21
o . INFO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO T, S.A.B. Y SUBSIARIAS POR EL EJERCICIO DE 2019 ESTIMADOS ACCIONISTAS: En cumplimiento de lo previsto por los Artículos 28 acción IV, inciso d) y e) de la Ley del Mercado de Valores y 172 acción b), de la Ley General de Sociedades Merctiles y de confodad con lo resuelto por el Consejo de Administración de Grupo T, S.A.B., a continuación, me peito informar sobre aquellas operaciones e inversiones aprobadas por el Consejo de Adminisación de Grupo T, S.A.B., durte el ejercicio social teinado al 31 de diciembre de 2019. Se aprobó el Balance General así como el Estado de sultados y el de Flujo de Ectivo al 31 de diciembre del 2019, e informon pormenorizadente sobre los ingresos, utilidad de operación, gastos y EBITDA aprobándose los Estados Financieros presentados. Se robó la compra del 50% de Caoba Energia, empresa con la que se estába desarrolldo la terminal de líquidos, incl endóse los estudios de ingeniería y diseño de la teinal y el muelle así como los permisos de la Comisión Reguladora de Energía, Sener y Sem@. Se aprobó la realización del proyecto de Manejo de Piedra en Tuxpan, Ver., de exportación a Galveston, Tx., con 80,000 toneladas al mes, conato de 2 años (opción +3), inversión de M.N. $3.2 millones, EBITDA anual de M.N. $21.7 millones con un payback de 0.2 años. Se aprobó la adqusición de un terreno adyacente a la terminal de líquidos con un ente de agua de aproξmadamente 500 meos lineales convirtiédonse en el proyecto mejor posicionado en el puerto de Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz., reconociéndose que con esta esategia nuestro terreno es el mejor posicionado en Tuxpan, destacando la negociación en curso tto con los posibles clientes como con los potenciales socios, así como la obtención de financiamiento y las reones con los EPC (Engineeríng, Procurement & Consuction), para la construcción y operación de la teal incluyendo la bricación de tanques de almacenamiento. Se deteó el nombriento de los miembros del Comité de Finanzas y Pleación. Se aprobó la evaluación de alteativas para el predio Montero como complemento en el Valle de México al proyecto de líquidos en Tpan, Ver. Se presentó un Plan de Alizas y/o Asociaciones que consiste en: (i) integrar soluciones medite la identificación de socios con disponibilidad de embarcaciones

Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo.

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO TMM, S.A.B. Y SUBSIDIARIAS POR EL EJERCICIO DE 2019

ESTIMADOS ACCIONISTAS:

En cumplimiento de lo previsto por los Artículos 28 fracción IV, inciso d) y e) de la Ley del Mercado de V al ores y 172 fracción b ), de la Ley General de Sociedades Mercantiles y de conformidad con lo resuelto por el Consejo de Administración de Grupo TMM, S.A.B., a continuación, me permito informar sobre aquellas operaciones e inversiones aprobadas por el Consejo de Administración de Grupo TMM, S.A.B., durante el ejercicio social terminado al 31 de diciembre de 2019.

• Se aprobó el Balance General así como el Estado de Resultados y el de Flujo deEfectivo al 31 de diciembre del 2019, e informaron pormenorizadamente sobre losingresos, utilidad de operación, gastos y EBITDA aprobándose los EstadosFinancieros presentados.

• Se aprobó la compra del 50% de Caoba Energia, empresa con la que se estábadesarrollando la terminal de líquidos, incluyendóse los estudios de ingeniería y diseñode la terminal y el muelle así como los permisos de la Comisión Reguladora deEnergía, Sener y Semarnat.

• Se aprobó la realización del proyecto de Manejo de Piedra en Tuxpan, Ver., deexportación a Galveston, Tx., con 80,000 toneladas al mes, contrato de 2 años ( opción+3), inversión de M.N. $3.2 millones, EBITDA anual de M.N. $21.7 millones con unpayback de 0.2 años.

• Se aprobó la adqusición de un terreno adyacente a la terminal de líquidos con un

frente de agua de aproximadamente 500 metros lineales convirtiédonse en el proyectomejor posicionado en el puerto de Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz.,

reconociéndose que con esta estrategia nuestro terreno es el mejor posicionado enTuxpan, destacando la negociación en curso tanto con los posibles clientes como conlos potenciales socios, así como la obtención de financiamiento y las reuniones conlos EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción yoperación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques de almacenamiento.

• Se determinó el nombramiento de los miembros del Comité de Finanzas y Planeación.

• Se aprobó la evaluación de alternativas para el predio Montero como complementoen el Valle de México al proyecto de líquidos en Tuxpan, Ver.

• Se presentó un Plan de Alianzas y/o Asociaciones que consiste en: (i) integrarsoluciones mediante la identificación de socios con disponibilidad de embarcaciones

Page 2: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo

y/o activos estratégicos; (ii) diversificar la cartera de clientes aumentando los volúmenes en nuevos segmentos de mercado; y (iíi) ser integrador de cadenas de suministro de abastecimiento para los clientes.

• Se aprobó la Implementación de Sistemas Operativos, priorizandose las aplicacionespara M&R (optimización de procesos), Aplicación para el Astillero (optimizarcostos), Inicio de la implementación de SAP Hana y mejorar la infraestructura y lascomumcac10nes.

• Se presentó el proyecto Trasvase Tuxpan Tecomar que consiste en la importación dediésel con bnque de TMMDM y descarga mediante rack a pipa e inicar la negociaciónde acuerdos, contratos y tarifas con posibles clientes potenciales.

• Se presentó el proyecto para la construcción de una terminal para la industria Offshoreen el Astilleto de Tampico el cual en conjunto con las divisiones Marítimo y Ademsa,para utilizar las 29 hectáreas con que cuenta el Astillero.

• Se aprobó la asociación para la realización de un proyecto para la construcción deuna Terminal de Cruceros en Cozumel, Q. Roo., proponiéndose la titnlaridad delcontrato de operación a cargo de la compañía, el proyecto contempla más de 160escalas por año, una inversión de M.N. $516.8 millones, EBITDA anual de M.N.$97.5 millones y un payback de 7.5 años. Aprobándose llevar a cabo las gestionescon los 3 niveles de gobierno para la obtención de los permisos necesarios ante laSCT, SEMARNAT y el estado de Quintana Roo.

• Se aprobó la pariticpación en la licitación VW Puebla, destacándose que en su caso,se inicarían operaciones al 100% en enero del 2020. De igal manera, se aprobó laparticipación en el concurso de Chrysler en Saltillo y Tolnca cuyo inicio deoperaciones se programó también para el año 2020.

• Se presentaron las premisas macroeconómicas y lineamientos de negocio que fneronutilizadas para la elaboración del presnpuesto del 2020, considerando (i) lasoperaciones durante el periodo 2019; (ii) el proucrar mejorar los ingresos a través delincremento de volúmenes y tarifas de clientes con los qne se tiene contrato, así comolograr alianzas con competidores y sinergias dentro del Grupo, y; (iii) Laoptimización de activos, costos y gastos, así como de condiciones de créditos.

® Se aprobó la participación en un concurso con la petrolera Italiana ENI para la contraración de servicio de transporte y snministro de materiales a las plataformas de ENI en el Golfo de México.

• Se aprobó la celebración de diversos acuerdos con el Servicio de AdministraciónTributaria derivada de las modificaciones a las disposiciones relativas a laconsolidación fiscal minimizando el impacto económico.

2

Page 3: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo

Asi mismo, en cumplimiento a lo señalado en el Código de Mejores Prácticas Corporativas, se da a conocer las actividades de cada uno de los miembros del Consejo de Administración de la Sociedad:

José F. Serrano Segovia

El Sr. Serrano tiene nna maestría en ingenielia de la Universidad Villanova en Pensilvania, KU.A., desde esPresidente de Grupo TMM desde 1992 y ha sido propietario y consejero de diversas empresas siendo un experto en Transporte Malitimo Internacional.

Vanessa Serrano Cuevas

Es Licenciada en Administración de Empresas y tiene una maestría del IPADE. Es nna empresaria experta en temas de Recursos Humnanos invitada y galardonada por el Women Economic Forum.

María Josefa Cuevas de Serrano

Sra. Serrano es fundadora de la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano, A.C. (SIV AM) y una promotora activa del arte mexicano en México y el extranjero.

Ramón Muñoz Gutíerrez

Es licenciado en Filosofía y Psicología, fundador y CEO del Instituto de innovación y Paradigmas. Consultor expero en Innovación, durante la administración del Presidente Vicente Fox Quezada, creó y dirigió la Oficina de Innovación del Gobierno, reconocida por las Naciones Unidas.

Francisco Javier García-Sabaté Palazuelos

Es licenciado en Contaduría Pública graduado de la Universidad La Salle con mención honorifica, es socio director de García-Sabaté, Castañeda, Navarrete, S.C., es experto financiero.

Carlos Viveros Figuerna

Tiene una licenciatura en Arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de México y una especialización en Comercio Exterior por el INCE. Ha participado como asesor en diversas organizaciones públicas y privadas, experto en Comercio Internacionla y transporte Marítimo.

3

Page 4: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo

Miguel Alemán Velasco

Tiene una licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de México. ha ocupado varios cargos públicos en el gobierno de México, como Gobernador Constitucional del estado de Veracruz y Senador de la República, ha publicado varias novelas, ensayos, artículos y libros técnicos.

Miguel Alemán Magnani

Tiene una licenciatura en Derecho de la Universidad Anáhuac y tomó un curso de Administración de Empresas en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas ("IP ADE"). Actualmente es el Director Ejecutivo de la línea aérea mexicana Interjet.

Eduardo Dfaz Lozano Campos

Es un Ingeniero Industrial graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con estudios de postgrado del Instituto Autónomo de México. Tiene amplia experiencia en consultoría financiera y desarrollo de negocios.

4

Page 5: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo

Cambios en políticas contables

i. i Nuevas normas adoptadas al 1 de enero 2019

Grupo TMM ha adoptado los nuevos pronunciamientos contables que son vigentes a partir de este año, y son como sigue:

IFRS 16 'Arrendamientos'

La IFRS 16 'AITendamientos' sustituye a la IAS 17 'Arrendamientos', conjuntamente con trns Interpretaciones (IFR!C 4 'Determinación de si un Acuerdo contiene un Arrendamiento', SIC 15 'AITendamientos Operativos-Incentivos' y SIC 27 'Evaluación de la Esencia de las Transacciones que Adoptan la Forma Legal de un Arrendamiento').

La adopción de esta nueva norma ha dado corno resultado que la Compañía reconozca un activo por derecho de uso y el conespondiente pasivo por a1Tendarniento en relación con todos los arrendamientos operativos anteriores, excepto aquellos identificados corno de bajo valor o con un plazo de aiTendamiento remanente de menos de 12 meses a partir de la fecha de aplicación inicial.

La Compañía ha adoptado esta nueva norma bajo la opción retrospectiva modificada, así corno con la alternativa de valuar el activo por derecho de uso a un importe igual al pasivo por aiTendarniento al 1 de enero de 2019, fecha de adopción. Derivado de lo anterior no se requirió reconocer efecto alguno por la adopción de esta norma en el saldo inicial de las pérdidas acumuladas. Finalmente, por los periodos comparativos no se requirió su reformulación.

En la transición, para los arrendamientos que se contabilizaron, previmnente, como operativos con un plazo de anendamiento restante de menos de 12 meses y para los aITendamientos de bajo valor, Grupo TMM ha aplicado las exenciones opcionales de no reconocer los activos por derecho de uso, sino contabilizar el gasto de arrendamiento en línea recta durante el plazo restante.

En la transición a la IFRS J 6, la tasa promedio ponderada incremental de los prestamos aplicada a los pasivos por anendamientos reconocidos bajo la IFRS 16 fue en promedio del 11.1 %.

La siguiente es una conciliación de los compromisos totales por a1Tendamientos operativos al 31 de diciembre de 2018 ( como se revelaron en los estados financieros al 31 de diciembre de 2018) con los pasivos por anendarnientos reconocidos al J de enero de 2019:

·rotal de compromisos revelados por arrendamientosoperativos revelados al 31 de diciembre de 2018 Arrendamientos identificados en la evaluación bajo IFRS 16

Exenciones de reconocimiento:

Arrendamientos con plazo remanente menor a 12 meses

Pasivos por a1Tendamientos operativos antes de descontar Descuento utilizando la tasa promedio respecto de las utilizadas por la Compañía Pasivos por arrendamientos operativos a valor presente 1'otaJ de pasivos por arrendamiento reconocidos bajo IFRS 16 al 1 de enero de 2019

$

$

933,885 175,324

1,109,209

(] 2,297)

1,096,912

(429,682) 667,230

667,230

5

Page 6: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo

1.2. Normas, modificaciones e interpretaciones a las normas existentes que aún no están vigentes y

que no han sido adoptadas de manera anticipada por la Compañía

A la fecha de autorización de estos estados financieros consolidados, diversas nuevas normas y modificaciones a las normas e interpretaciones existentes han sido publicadas por el IASB. Ninguna de las cuales han sido adoptadas de forma anticipada por Grupo TMM.

La Administración anticipa que todos los pronunciamientos relevantes serán adoptados en las políticas contables de la Compañía para el primer período que inicia después de la fecha de vigencia del pronunciamiento. Nuevas normas, modificaciones e interpretaciones, que no han sido adoptadas o listadas más adelante no han sido reveladas en virtud de que no se espera que tengan un impactomaterial en los estados financieros consolidados de Grupo TMM.

L Resumen de políticas contables significativas

A continuación, se resumen las políticas de contabilidad más significativas:

lºl Bases de consolidación

Los estados financieros consolidados incluyen las cifras de Grupo TMM y las de sus subsidiarias. Grupo TMM controla una subsidia.ria cuando ésta se encuentra expuesta, o tiene derecho, a retornos variables derivado de su involucramiento con la subsidiaria y tiene la capacidad de afectar dichos retornos a través de su poder sobre la subsidiaria. Todas las subsidiarias tienen fecha de reporte del "3 l de diciembre" para todos los años reportados.

Los saldos y transacciones con compañías subsidiarias han sido eliminados para efectos de la consolidación incluyendo saldos y ganancias no realizadas en transacciones entre las compañías de Grupo TMM. En los casos en los que existen pérdidas no realizadas en la venta de activos entre el grupo, se realiza una reversión en la consolidación, de manera que el activo involucrado también se verifica para efecto de deterioro desde una perspectiva de grupo. Las políticas de contabilidad de las subsidiarias han sido adecuadas donde se ha considerado necesario para asegurar la consistencia con las políticas de Grupo TMM.

Las utilidades o pérdidas y otras partidas de utilidad integral de las subsidiarias adquiridas o vendidas durante el año se reconocen a partir de la fecha efectiva de la adquisición, o hasta la fecha efectiva de la disposición, según aplique.

Las participaciones no controladoras, las cuales se presentan corno parte de la mvers10n de los accionistas, representan la parte de los resultados y activos netos de las subsidiarias que no posee Grupo TMM. La Compañía atribuye la utilidad o pérdida integral total de las subsidiarias entre los propietarios de la controladora y las participaciones no controladoras con base en su tenencia de participación respectiva.

Asociadas y negocios conjuntos

Las asociadas son todas las entidades sobre las cuales Grupo TMM tiene una influencia significativa, pero no el control. Los negocios conjuntos son los acuerdos conjuntos mediante el cual las partes que tienen control conjunto del acuerdo tienen derecho a los activos netos del mismo.

6

Page 7: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo

Las mversiones en asociadas y negocios conjuntos se contabilizan utilizando el método de participación.

El valor en libros registrado de las inversiones en asociadas y negocios conjuntos se incrementa o reduce para reconocer la participación de Grupo TMM en los resultados y otras partidas de resultado integral de la asociada y el negocio conjunto, ajustados cuando es necesario para asegurar la consistencia con las políticas contables de la Compañía.

Las ganancias y pérdidas no realizadas en las operaciones entre Grupo TMM, sus asociadas y negocios

conjuntos se eliminan en la proporción de la participación de la Compañía en dichas entidades. Cuando se

eliminan pérdidas no realízadas, el activo involucrado también se prueba para deterioro.

1.2 Combinaciones de negocios

Grupo TMM aplica el método de adquisición en el registro de las combinaciones de negocios. El pago transferido por Grupo TMM para obtener el control de nna snbsidiaria se calcula como la suma de los valores razonables a la fecha de adquisición de los activos transferidos, pasivos incurridos y los intereses de capital emitidos por Grupo TMM, lo cual incluye en su caso el valor razonable de cualquier activo o pasivo que surja del acuerdo de pago contingente. Los costos de adquisición se registran en resultados conforme se incurren.

Grupo TMM reconoce activos adquiridos identificables y pasivos asumidos en la combinación de negocios independientemente de si fueron reconocidos en los estados financieros consolidados de la parte adquirida con anterioridad a la adquisición. Los activos adquiridos y los pasivos asumidos por lo general se miden a sus valores razonables a la fecha de adquisición.

El crédito mercantil se determina después del reconocimiento individual de activos intangibles identificables. Se calcula como el excedente de la suma de: a) el valor razonable del pago transferido, b) el monto reconocido de cualquier participación no controladora en la entidad adquirida y c) el valorrazonable a la fecha de adquisición de cualquier interés de capital existente en la entidad adquirida,sobre los valores razonables a la fecha de adquisición de los activos netos identificables. Si los valoresrazonables de los activos netos identificables exceden la suma arriba calculada, este monto excedente(ej. ganancia por compra a precio de ganga) se reconoce de inmediato en resultados.

L3 Con.versión de moneda extranjera

Moneda funcional y de presentación

Los estados financieros consolidados se presentan en la moneda 'peso', la cual también es la moneda funcional de Grupo TMM.

Saldos y transacciones en moneda extranjera

Las operaciones con monedas extranjeras se convierten a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio prevalecientes en las fechas de las operaciones (tipo de cambio spot). Las ganancias y pérdidas cambiarías resultantes de la liquidación de dichas operaciones y de la valuación de las partidas monetarias al tipo de cambio de ciene de año, se reconocen en resultados.

Los rubros no monetarios no se convierten al tipo de cambio de ciene del periodo y son medidos a costo histórico (convertidos utilizando los tipos de cambio a la fecba de la operación), excepto por

7

Page 8: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo

rubros no monetarios medidos a valor razonable los cuales se convierten utilizando los tipos de cambio a la fecha en que se determinó el valor razonable.

1.4 Efectivo y equivalentes de efectivo

El efectivo y equivalentes de efectivo comprende el efectivo en caja y bancos y los depósitos a la vista, junto con cualesquiera otras inversiones altamente líquidas y a corto plazo que sean fácilmente convertibles en montos conocidos de efectivo y que están sujetos a un riesgo insignificante de cambio en su valor.

1.5 Materiales y accesorios

Los materiales y accesorios están integrados básicamente por combustible y artículos para mantenimiento de las propiedades, buques y equipo y están valuados al menor entre el costo promedio y el valor neto de realización.

1.6 Pagos anticipados

Representan anticipos por servicios que se recibirán en un futuro y se amortizan en el periodo en que dichos servicios se reciban.

l.7 Propiedades, buques y equipo

Propiedades y buques Las propiedades (terrenos y edificios) se valúan a valor razonable, el cual se determina por valuadores profesionales externos, cada tres años o antes si los factores de mercado indican un cambio sustancial en el valor razonable. La última revaluación de estos activos fue en diciembre de 2019.

Los buques se expresan a su valor razonable, al 31 de diciembre de 2019 y 2018, los montos revaluados se determinaron a través de la técuica de ingresos (flujos de efectivo futuros esperados). La frecuencia de las revaluaciones para esta clase de activos se basa en los cambios que experimenten los valores razonables, es decir, cuando dichos valores difieran significativamente de sus valores en libros. La Compañía ha revaluado esta clase de activos al 31 de diciembre de 2019 y 2018.

El superávit (déficit) por revaluación que surge de la valuación de las propiedades y buques se reconoce como parte de 'Otras partidas de resultado integral' y forman parte de 'Otros componentes de capital' en la inversión de los accionistas. Un superávit por revaluación se acredita en resultados hasta por un importe equivalente a cualquier reducción por revaluación o pérdida por deterioro reconocida previamente en resultados, cualquier excedente se reconoce en 'Otras partidas de resultado integral' y en la inversióu de los accionistas dentro del rubro 'Superávit por revaluación'. Las dis1ninuciones por reva]uación o pérdida por deterioro se reconocen en 'Otras partidas de resultado integral' hasta por el monto reconocido previamente por dicho activo en la inversión de los accionistas en el rubro 'Superávit por revaluación', cualquier reducción remanente se reconoce en el resultado del aüo.

Cualquier remanente de superávit por revaluación en la inversión de los accionistas al momento de la d1Sposición del activo que le dio origen, se reclasifica a los resultados acumulados. Asimismo,

8

Page 9: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo

cualquier saldo remanente de superávit por revaluación en la inversión de los accionistas no es susceptible de distribución a los accionistas.

La depreciación de las propiedades y buques se reconoce sobre la base de línea recta para cancelar su valor en libros menos su valor residual estimado. Debido a que no se puede determinar una vida útil finita de los terrenos. los montos conespondientes no se deprecian.

Equipo

El equipo se expresa a su valor de construcción o adquisición incluyendo cualquier costo atribuible para trasladar los activos en la ubicación y consideraciones necesarias para operar de la forma prevista por la Administración de la Compañía. Las adquisiciones mediante contratos de auendamiento financiero o anendamiento con obligación de compra se capitalizan con base en el valor presente de los pagos mínimos futuros, reconociéndose el pasivo relativo. La depreciación del equipo se calcula por el método de línea recta con base en las vidas útiles estimadas de los activos, neto del valor residual estimado.

Los gastos de mantcnilníento y conservación recunentes se cargan a gastos operativos a medida en que se incmTen. Las reparaciones mayores de los buques (diques) se capitalizan y se amortizan durante el periodo en qne se estima recibir su beneficio (de dos a cinco años para los buques). Los valores residuales significativos y la vida útil estimada se actualizan conforme se requiere, pero al menos una vez al año.

Las ganancias o pérdidas que se deriven de la disposición de propiedades, buques y equipo se dete1minan como diferencias entre el producto de la disposición y el valor registrado de los activos y se reconocen en resultados como parte de 'Otros ingresos', según conesponda.

Construcclones en proceso

Las erogaciones atribuibles a la construcción de activos que sean identificables y susceptibles de ser controlados por la Compañía se reconocen como activos cuando cumplen las siguientes condiciones:

• técnicamente, es posible completar la construcción del activo de forma que pueda estar

disponible para su utilización;• la Administración tiene la intención de completar el activo para usarlo;• se puede demostrar que el activo va a generar beneficios económicos en el futuro;• existe disponibilidad de los adecuados recursos técnicos, financieros o de otro tipo para

completar el activo; y• el desembolso atribuible al activo durante su construcción puede determinarse con fiabilidad.

1.8 Activos intangibles

Reconocimiento de activos intangibles

Derechos de concesión

Los derechos de concesión corresponden a pagos realizados sobre 1os derechos de operar el activo bajo concesión, los cuales son mostrados a su costo y amortizados de acuerdo con la vigencia especificada en el título de concesión.

9

Page 10: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo

Programas de cómputo

Las licencias de software adquiridas son capitalizadas sobre la base de costos incun-idos para adquirir e instalar el software específico.

Marca

La 1narca adquirida en una combinación de negocios que califica para reconocimiento separado se considera nn activo intangible y se registra a su valor razonable.

Medición posterior

Los activos intangibles de vida definida se contabilizan utilizando el modelo de costo mediante el cual los costos capitalizados netos de su valor residual se amortizan sobre la base de línea recta a lo largo de sus vidas útiles estimadas; en el caso de los derechos de concesión, éstos se amortizan de acuerdo con la vigencia especificada en el título de concesión. Los valores residuales y vidas útiles se revisan en cada fecha de reporte. La marca se considera un activo intangible de vida indefinida por lo que anualmente se sujeta a pruebas de deterioro.

La amortización se incluye en el estado consolidado de resultados como parte del rubro de 'Depreciación, amortización y pérdida por revaluación'. Los gastos posteriores para conservar el software y las marcas se reconocen en resultados conforme se incunen.

].9 Prueba de deterioro en el valor de los activos de larga duración

Para efectos de evaluar el deterioro, los activos se agrupan en los niveles más bajos para los cuales existe un ingreso de efectivo adecuado independiente (unidades generadoras de efectivo). Como resultado, los activos se prueban individualmente para deterioro y algunos se prueban a nivel de

unidad generadora de efectivo.

La marca se asigna a las unidades generadoras de efectivo que se espera se beneficien de las sinergias

derivadas de su utilización y representen el nivel más bajo dentro de la Compañía en el cual la

Administración monitorea el valor de la marca.

Las unidades generadoras de efectivo a las que se les asigna la marca se prueban para deterioro al menos una vez al año. El resto de los activos individuales se prueban para deterioro siempre que haya algún evento o cambio en las circunstancias que indique que el monto registrado no puede ser recuperable.

Una pérdida por deterioro se reconoce por el monto en el que el valor registrado del activo o de la unidad generadora de efectivo excede su valor de recuperación, el cual conesponde a la cantidad mayor entre el valor razonable menos costos de venta y el valor en uso. Para determinar el valor en uso, la Administración estima los flujos de efectivo futuros esperados de cada unidad generadora de efectivo y determina una tasa de interés adecuada para poder calcular el valor presente de dichos flujos de efectivo.

Los datos utilizados para los procedimientos de prueba por deterioro están vinculados directamente con el presupuesto más reciente aprobado de Grupo TMM, ajustado según sea necesario para excluir Jos efectos de futuras reorganizaciones y mejoras de activos. Los factores de descuento se determinan individualmente para cada unidad generadora de efectivo y reflejan la evaluación actual de las

10

Page 11: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo

condiciones del mercado sobre el valor del dinero en el tiempo y factores de riesgo específicos de los activos.

Las pérdidas por deterioro para las unidades generadoras de efectivo redncen primero el monto registrado de cualquier marca asignado a esa unidad generadora de efectivo. La pérdida restante por deterioro se carga prorrateada a los otros activos de larga duración en la unidad generadora de eÍectivo.

Con excepción de la marca, todos los activos se evalúan posteriormente para identificar hechos de que cualquier pérdida por deterioro que haya sido reconocida previamente ya no exista. Un cargo por deterioro se revierte si el valor recuperable de la unidad generadora de efectivo excede el valor registrado en libros.

1.10 Activos arrendados

Grupo TMM ha aplicado la IFRS J 6 utilizando el método retrospectivo modificado y por lo tanto la información comparativa no se ha reformulado. Esto significa que la información comparativa se sigue presentando de acuerdo con la !AS 17.

Política contable aplicable a partir del 1 de enero de 2019

la Compañía como arrendatario

Para cualquier contrato nuevo que se celebre a partir del o después 1 de enero de 2019, la Compañía considera si un contrato es o contiene un anendainiento. Un arrendamiento se define como 'un contrato, o parte de un contrato, que otorga el derecho de uso de un activo (el activo subyacente) durante un período de liempo a cambio de un pago'. Para aplicar esta definición, Grupo TMM evalúa si el contrato cumple con tres evaluaciones clave, como sigue:

• el contrato contiene un activo identificado, que se identifica ya sea explícitamente en el

contrato o implícitamente al ser identificado en el momento en que el activo se pone a

disposición de la Compañía• la Compañía tiene derecho a obtener sustancialmente todos los beneficios económicos

derivados del uso del activo identificado durante el periodo de uso, considerando sus derechos

dentro del alcance definido en el contrato• la Compañía tiene el derecho a dirigir el uso del activo identificado durante el periodo de uso.

La Compañía evalúa si tiene derecho a dirigir el 'cómo y con qué propósito' se utiliza el

activo durante el periodo de uso.

Medición y reconocimiento de los arrendamientos como arrendatario

En la fecha de inicio del arrendamiento, la Compañía reconoce un activo por derecho de uso y un pasivo por arrendamiento en el estado consolidado de posición financiera. El activo por derecho de uso se mide al costo, que se compone de la medición inicial del pasivo por mTendamiento.

La Compañía deprecia los activos por derecho de uso en línea recta desde la fecha de comienzo del arrendamiento hasta el final de la vida útil del activo por derecho a uso o el final del plazo del anendamiento, el que sea menor. La Compañía también evalúa el deterioro de valor del activo por derecho de uso cuando existen dichos indicadores.

11

Page 12: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo

En la fecha de comienzo, la Compañía mide el pasivo por an-endamiento al valor presente de los pagos pendientes a esa fecha, descontados utilizando la tasa de interés implícita en el contrato de atTendamiento, si dicha tasa es fácilmente determinable, o la tasa incremental de los préstamos de la Compañía.

Los pagos de an-endamiento incluidos en la medición del pasivo por arrendamiento se componen de pagos fijos y pagos variables basados en un índice o tasa.

Después de la medición inicial, el pasivo se reducirá con los pagos efectuados y se incrementará por los intereses. El pasivo se vuelve a medir para reflejar cualquier reevaluación o modificación, o si hay cambios en los pagos que son fijos en sustancia.

Cuando se vuelve a medir el pasivo por arrendamiento, el ajuste con-espondiente se refleja en el activo por derecho de uso o en resultados si el activo por derecho de uso ya se ha reducido a cero.

La Compañía ha elegido contabilizar los mTendamientos a corto plazo y los arrendamientos de activos de bajo valor utilizando las soluciones prácticas. En lugar de reconocer un activo por derecho de uso y un pasivo por arrendamiento, los pagos relacionados se reconocen en línea recta como un gasto en resultados durante el plazo del arrendamiento.

En el estado consolidado posición financiera, los activos por derechos de uso se han incluido en una partida separada justo después del rubro de propiedades, buques y equipo, y los pasivos por arrendan1iento se han incluido en una partida separada mostrada a corto y largo plazo.

la Compañía como arrendador La política contable de la Compañía de acuerdo con la IFRS 16 no ha cambiado con respecto al periodo c01nparativo.

Como arrendador, la Compañía clasifica sus arrendamientos como operativos o financieros.

Un mTendamiento se clasifica como financiero si transfiere sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo subyacente y se clasifica como operativo cuando lo anterior no sucede.

Polílica contable aplicable antes del 1 de enero de 2019

Arrendamientos financieros

La Administración utiliza el juicio al considerar la sustancia del contrato de arrendamiento. La propiedad económica del activo mTendado se transfiere al anendatario si éste asume sustancialmente lodos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo an-endado.

El activo cmTespondiente se reconoce entonces al inicio del arrendamiento al valor razonable del activo mTendado o bien a] valor presente de los pagos mínimos por arrendamiento, si éste fuera menor. Un monto correspondienle se reconoce como un pasivo por arrendamiento financiero, independientemente de si algunos de los pagos de arrendamiento se liquidan por adelantado a la fecha del inicio del arrendamiento,

12

Page 13: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo

El pasivo correspondiente se disminuye por los pagos por arrendamiento neto de los gastos financieros. El componente de intereses del pago por arrendamiento representa una porción del saldo de capital pendiente y es reconocido en resultados como costos financieros sobre el periodo del anendamiento.

Arrendamientos operativos El resto de los arrendamientos se tratan como arrendamientos operativos. Los pagos de los contratos de arrendamientos operativos se reconocen como un gasto en línea recta a lo largo del plazo del arrendamiento. Los costos asociados, tales como mantenimiento y seguros se llevan a resultados según se incurren.

t11 Instrumentos financieros

Reconocimiento y baja Los activos y pasivos financieros se reconocen cuando la Compañía forma parte de las cláusulas contractuales de un instrumento financiero.

Los activos financieros se dan de baja en cuentas cuando los derechos contractuales a los flujos de efectivo de un activo financiero expiran, o cuando el activo financiero y todos los riesgos sustanciales y beneficios han sido transferidos. Un pasivo financiero se da de baja cuando se extingue, se descarga, se cancela o se vence.

Clasificación y medición inicial de activos financieros A excepción de las cuentas por cobrar a clientes, que no contienen un componente de financiamiento y se miden al precio de la transacción de acuerdo con la IFRS I 5, todos los activos financieros se miden inicialmente a su valor razonable ajustado por los costos de transacción (en caso de que aplique).

Los activos financieros se clasifican en las siguientes categorías:

® costo amortizado • valor razonable con cambios en resultados (VRCR)• valor razonable con cambios en otro resultado integral (VRORI).

En los periodos presentados, la Compafüa no tiene activos financieros categorizados como VRCR ni VROR!.

La clasificación se determina tanto por:

• el modelo de negocio de la Compañía para el manejo del activo financiero; como• las características contractuales del flujo de efectivo del activo financiero.

Todos los ingresos y gastos relacionados con activos financieros se reconocen en resultados y se presentan dentro de los costos e ingresos financieros; excepto el deterioro de las cuentas por cobrar a clientes que se presenta en el rubro de 'Otros costos y gastos'.

13

Page 14: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Medición subsecuente de activos financieros

Activos .financieros a costo amortizado

Grupo

Los activos financieros se miden a costo amortizado si los activos cumplen con las siguientes condiciones:

• se mantienen dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener los activos

financieros y cobrar sus flujos de efectivo contractuales; y• los términos contractuales de los activos financieros dan lugar a flujos de efectivo que son

únicamente pagos de capital e intereses sobre el saldo de capital pendiente.

Después del reconocimiento inicial, estos se miden a costo amortizado utilizando el método de interés efectivo. Los activos financieros de la Compañía no se descuentan dado que el mismo no es material. El efectivo y equivalentes de efectivo de la Compañía, las cuentas por cobrar a clientes y parte de las otras cuentas por cobrar caen en esta categoría de instrumentos financieros.

Deterioro de activos financieros

Los requerimientos de deterioro de la IFRS 9 utilizan más información futura para reconocer las pérdidas

crediticias esperadas, el 'modelo de pérdida crediticia esperada (PCE)'. Los instrumentos dentro del alcance

de los nuevos requerimientos incluyen principalmente cuenlas por cobrar a clientes, activos de contrato

reconocidos y medidos de acuerdo con la IFRS 15, otras cuentas por cobrar y cuentas por cobrar a partes

relacionadas.

El reconocimiento de pérdidas crediticias considera una mayor gama de infonnación cuando evalúa el riesgo

crédito y mide las pérdidas crediticias esperadas, incluidos los eventos pasados, condiciones actuales, así

como pronósticos razonables y respaldados que afectan la recuperación esperada de los flujos de efectivo

futuros del instrumento.

Grupo TMM hace uso de un enfoque simplificado para contabilizar las pérdidas de cuentas por cobrar a clientes y otras cuentas por cobrar, así como los activos de contrato, y reconoce la reserva para deterioro como pérdidas crediticias esperadas en el tiempo de vida. Estos son los déficits esperados en los flujos de efectivo contractuales, considerando el incumplimiento potencial en cualquier momento durante la vida del instrumento financiero. Al calcular, la Compañía utiliza su experiencia histórica, indicadores externos e información a futuro para calcular las pérdidas crediticias esperadas utilizando una matriz de provisiones.

La Compañía evalúa el deterioro de las cuentas por cobrar a clientes con base en las características del segmento de negocios, cuando se considera apropiado esta evaluación se realiza sobre una base colectiva, ya que tienen características compartidas de riesgo crediticio que se agrupan con base en :los días vencidos.

Clasificación y medición de pasivos financieros Los pasivos financieros de Grupo TMM incluyen préstamos, proveedores y otras cuentas por pagar. Los pasivos financieros se miden inicialmente a valor razonable y, cuando aplica, se ajustan por los costos de transacción. Subsecuentemente, los pasivos financieros se miden a costo amortizado utilizando el método de interés efectivo.

Todos los cargos relacionados con intereses se reconocen en resultados y son incluidos dentro de los costos o ingresos por financiamiento.

14

Page 15: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

1.12 Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes

Grupo

Las provisiones se reconocen cuando las obligaciones presentes como resultado de un evento pasado probablemente conllevarán a una salida de recursos económicos de la Compañía y los importes pueden estimarse de manera fiable. El momento o el importe de la salida pueden ser todavía inciertos. Una obligación presente surge de la presencia de un compromiso legal o implícito, como resultado de eventos pasados. Las provisiones no reconocen pérdidas de operación futuras.

Las provisiones son las cantidades necesarias de desembolsos estimados para liquidar la obligación presente basada en la evidencia más confiable disponible a la fecha de presentación de los estados financieros consolidados, incluyendo los riesgos e incertidumbres asociados con la obligación presente. Las provisiones se descuentan a su valor presente, donde el valor del dinero en el tiempo es material.

Todas las provisiones son revisadas a la fecha de los estados financieros consolidados y son ajustadas para reflejar la mejor estimación actual. En los casos donde una salida de recursos económicos como resultado de obligaciones presentes no sea probable, no se reconoce pasivo alguno. Tales casos se revelan cmno pasivos contingentes, a menos que la salida de recursos sea remota.

Las posibles entradas de beneficios económicos de la Compañía, que todavía no cumplen con los criterios de reconocimiento de un activo, son consideradas como activos contingentes.

1.13 Impuesto a la utilidad

El cálculo del Impuesto sobre la Renta (!SR) a corto plazo se basa en las tasas y las leyes fiscales que hayan sido promulgadas o que estén sustancialmente promulgadas a la fecha de reporte de los estados financieros consolidados.

El ISR diferido se determina a través del método de pasivo, con base en las diferencias temporales resultantes de la comparación entre la base fiscal de activos y pasivos y su valor neto en libros. La determinación del impuesto diferido se hace considerando las tasas fiscales que estarán vigentes a la fecha de la reversión de las diferencias temporales.

El gasto por impuestos reconocido en el estado de resultados incluye la suma del impuesto diferido, que no se ha reconocido en otras partidas del resultado integral o directamente en la inversión de los accionistas, y el impuesto causado del año.

Los activos por impuestos diferidos se registran en la medida que sea probable que se generen utilidades fiscales futuras contra las cuales se puedan reversar las diferencias temporales.

Lo anterior se determina con base en el presupuesto de la Compañía sobre los resultados de operación futuros, ajustados por partidas significativas que se concilian para el resultado fiscal y por los límites en el uso de pérdidas u otros activos fiscales pendientes de aplicar.

El impuesto sobre la renta diforido, relativo a inversiones en subsidiarias y asociadas se reconoce cuando existen diferencias temporales que se van a reversar en el tiempo, excepto cuando se puede controlar el momento en que se reverse dicha diferencia y sea probable que no sea en un futuro cercano.

15

Page 16: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Ll4 Participación de los trabajadores en las utilidades (PTU)

Grupo

El reparto de PTU se determina aplicando una tasa del 10% sobre la utilidad antes de impuestos, ajustada según la Ley del Impuesto sobre la Renta. La PTU causada se considera como un gasto ordinario asociado con los beneficios a los empleados.

1.15 Beneficios posteriores al empleo y beneficios a empleados a corto plazo

Beneficios posteriores al empleo

Planes de beneficios definidos

La prima de antigüedad a que tienen derecho aquellos empleados que se jubilan después de haber cumplido 60 años, además de tener como mínimo 15 años de servicio, se reconoce como costo en los años de servicio del personal.

Adicionalmente, los planes de pensiones que la Compafüa maneja para ciertos empleados que se jubilan después de haber cumplido 65 años (o retiro anticipado a los 60 o 55 años), además de tener corno rnínilno 15 años de servicio, se reconocen como costo en los años de servicio del personal.

Bajo el plan de beneficios definidos, el monto de pensión que un empleado recibirá al momento de retiro es determinado en referencia al tiempo de servicio y salario determinado para cada caso en función del propio plan. La obligación legal de los beneficios permanece con la Compañía, incluso si los activos del plan para financiar el plan de beneficios definidos se encuentran separados. Los activos del plan pueden incluir activos específicamente designados en un fondo de beneficios a largo plazo.

El pasivo reconocido en el estado consolidado de posición financiera para los planes de beneficios definidos es el valor presente de la obligación de beneficios definidos (OBD) a la fecha de reporte menos el valor razonable de los activos del plan.

La Administración estima la OBD anualmente con la ayuda de actuarios independientes con base en las tasas estándar de inflación, las tasas de crecimiento salarial y mortalidad. Los factores de descuento se determinan cerca del cierre de cada año con referencia a los bonos corporativos de alta calidad que se denominan en la moneda en la cual se pagarán los beneficios y que tengan vencimientos aproximados a los plazos del pasivo de pensiones relacionado.

El costo neto del periodo del pasivo por beneficios definidos se incluye en el rubro de 'Sueldos, salarios y beneficios a empleados' en los estados consolidados de resultados.

Indemnizaciones

Las indemnizaciones no sustitutivas de una jubilación, cubiertas al personal que se retira tanto por causas de una reestructuración como por cualquier otra causa, se cargan a los resultados del periodo en que se realizan o bien se crean provisiones cuando existe una obligación presente de esos eventos, con una probabilidad de salida de recursos y se puede razonablemente estimar dicha obligación.

Beneficios a empleados a corto plazo

Los beneficios de empleados a corto plazo, incluyendo derechos de vacaciones, son pasivos circulantes incluidos en 'Cuentas por pagar y gastos acumulados', medidos al monto que la Compañía espera pagar como resultado del derecho no utilizado, en virtud de que estos pasivos son a corto plazo no fueron descontados al considerarse dicho efecto inmaterial.

16

Page 17: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

1.16 Inversión de los accionistas

Grupo

Las acciones comunes son clasificadas como capital. Grupo TMM no tiene otros instrumentos de capital además de las acciones comunes.

Los costos incre1nentales directamente atribuibles a la emisión de nuevas acciones u opciones se muestran en el capital como una deducción, neta de impuestos, de los fondos recibidos. Los costos incrementales directamente atribuibles a la emisión de nuevas acciones u opciones se incluyen en el costo de adquisición como parte de la consideración por la compra.

Las pérdidas acumuladas incluyen el resultado del año y de periodos anteriores.

Otros componentes de capital contable incluyen:

® superávit por reva1uación, comprende ganancias y pérdidas derivadas a la revaluación de buques y

propiedades; • reserva legal, con-esponde a la separación de utilidades retenidas a esta reserva;® prima en suscripción de acciones, equivale al monto recibido en exceso al valor nominal de las

acc10nes;

® resultado por conversión, representa el efecto acumulado por el cambio de moneda funcional en años

anteriores; y ® ganancias actuariales, comprenden ajustes por experiencia (los efectos de las diferencias entre las

suposiciones actuariales previas y los sucesos efectivamente ocurridos en el plan) y los efectos en

cambios en las suposiciones actuariales.

1.17 Reconocimiento de ingresos, costos y gastos y costos por financiamiento

Ingresos

Los ingresos de la Compañía conesponden principalmente a los servicios de transporte marítimo, de logística y almacenamiento. Para determinar si se deben reconocer los ingresos, la Compañía sigue un proceso de 5 pasos:

l. Identificar el contrato con nn cliente

2. Identificar las obligaciones de desempeño

3. Determinar el precio de la transacción

4. Asignar el precio de la transacción a las obligaciones de desempeño

5. Reconocer los ingresos cuando/conforme se cumplen las obligaciones de desempeño.

La Compañía no realiza transacciones que involucren diferentes contratos y que por sus características deban ser combinados de acuerdo con la IFRS, asimismo, usualmente no realiza transacciones que involucren diferentes servicios como parte de un mismo contrato, por lo que, en todos los casos el precio tota} de la transacción para un contrato se asigna a una sola obligación de desempeño con base en sus precios de venta independientes relativos. El precio de la transacción para los contratos no considera pagos vaiiables, excepto para ciertos servicios que no se consideran

17

Page 18: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo

significativos en relación con el total de ingresos de la Compañía; tampoco contemplan componente de financiamiento, pagos en especie ni montos cobrados en nombre de terceros.

Todos los ingresos se reconocen a lo largo del tiempo, conforme la Compañía cnmple con las obligaciones de desempeño al transferir los servicios prometidos a sns clientes.

Cuando la Compañía cumple con una obligación de desempeño antes de recibir el pago, la Compañía reconoce ya sea un activo del contrato o una cnenta por cobrar en su estado consolidado de posición financiera, dependiendo de si se reqniere algo más qne sólo el paso del tiempo antes de que el pago sea exigible. Generalmente la Compañía no recibe pagos en relación con obligaciones de desempeño no cumplidas por lo que no requiere reconocer pasivos de contrato.

Al obtener estos contratos, la Grupo TMM incun-e en costos incrementales poco significativos. Dado que e] periodo de amortización de estos costos, si se capitalizara, sería 1nenor a un año y dado que son poco significativos, la Compañía hace uso del expediente práctico de la IFRS 15.94 y los reconoce como gastos conforme se incmTen en los mismos.

Buques parceleros y Bulk Carrier

Estos ingresos se derivan del transporte de mercancías a través de las embarcaciones propias de Grupo TMM o de terceros, usualmente en periodos de entre 7 y 30 días, la tarifa es fija y se establece al inicio del contrato con base en el espacio o capacidad reqnerida por el cliente. La obligación de desempeño se satisface conforme las mercancías se transportan del pnnto de origen al de destino, los ingresos se reconocen a lo largo del tiempo sobre la base de línea recta durante el plazo de cada contrato. Dado que los costos que se requieren para prestar e1 servicio bajo estos contratos no varían significativamente, dicho método proporciona nna representación razonable de la transferencia de los servicios.

Los montos que permanecen sin facturar al cierre del periodo sobre el qne se informa se presentan en el estado consolidado de posición financiera como activos de contrato ya qne se reqniere algo más que sólo paso del tiempo para que sean exigibles de pago de dichos montos. Generalmente la Compañía no recibe anticipos que excedan el monto de obligaciones satisfechas por lo que no se generan saldos de pasivos de contrato.

Servicios de administración marítima

Con-esponden a ingresos por la prestación de serv1c10s para la contratación, operación y administración de embarcaciones, principalmente abastecedores costa afuera, la tarifa para estos servicios se determina aplicando a los costos incunidos por la Compañía para prestar los servicios un margen de utilidad del 2.85%, este porcentaje se revisa de forma annal y se puede incrementar bajo ciertas circunstancias pero aplicándose a partir del año siguiente a la modificación; estos servicios se consideran una obligación de desempeño única por lo que la contraprestación se le asigna en su totalidad, los ingresos se reconocen a lo largo del tiempo conforme los costos relacionados se incurren aplicando el margen de utilidad correspondiente. La facturación de los montos se realiza de forma mensual, acorde con lo antes mencionado, por lo que generalmente no se generan saldos de activos ni pasivos de contrato.

,Servicios de reparación de embarcaciones (astillero) y contenedores

Corresponden a ingresos por reparaciones y mantenimiento menor y mayor a e1nbarcaciones realizadas en las instalaciones de la Grupo TMM (astillero), así como a contenedores de empresas

18

Page 19: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo

navieras y otros como muellaje, la contraprestación por los servicios es fija y se determina en el contrato con base en los trabajos solicitados, incluyendo materiales y refacciones, los cuales se deben realizar en el plazo estimado para el trabajo, que va desde 2 días hasta 60 días para embarcaciones y de I día hasta 6 días para contenedores, y el muellaje depende de las consideraciones de la embarcación de 1 a 365 días; debido al alto grado de interdependencia entre los varios elementos de estos servicios, se contabilizan como una sola obligación de desempeño y estos ingresos se reconocen a lo largo del tiempo conforme al avance de los servicios acordados.

La Compañía mide su avance hacia el cumplimiento total de la obligación de desempeño al comparar las horas reales invertidas hasta la fecha con el total de horas estimadas que se requieren para realizar la reparación o mantenimiento, incluyendo los costos relacionados; esta base representa razonablemente la transferencia de servicios a cada cliente en virtud de la capacidad de la Compañía para hacer estimaciones confiables con base eu su significativa experiencia histórica en la prestación de estos servicios. Los montos que permanecen sin facturar al cierre del periodo sobre el que se informa se presentan en el estado consolidado de posición financiera como activos de contrato, ya que se requiere algo más que sólo paso del tiempo para que sean exigibles de pago dichos montos. Generalmente la Compañía no recibe anticipos que excedan el monto de obligaciones satisfechas por lo que no se generan saldos de activos de contrato.

Otros servicios

La Compañía obtiene ingresos por otros servicios tales como, serv1c10s de remolcadores, abastecedores, agenciamiento, tramites en puerto, entre otros, la mayoría de estos servicios se consideran obligaciones de desempeño únicas de acuerdo con los términos de los contratos respectivos y la contraprestación se asigna en su totalidad a dichas obligaciones de desempeño. Los ingresos se reconocen a lo largo del tiempo en virtud de que los clientes reciben y consumen los beneficios conforme la Compafiía presta los servicios, es decir conforme se satisfacen las obligaciones de desempeño; para la mayoría de estos servicios la Compañía no genera saldos de activos o pasivos de contrato. Para el caso específico de los servicios por agenciamiento la Compañía funge como agente y por lo tanto reconoce los ingresos correspondieutes al margen de utilidad generado ueto de los costos incurridos.

Costos y gastos

Los costos y gastos de transporte marítimo, así como los relativos a otras operaciones de logística, se reconocen en los resultados al momento de utilizar el servicio, se consumen los materiales o conforme se rncurren.

ingresos y costos de financiamiento

Los ingresos y costos por intereses se reportan sobre la base de devengado utilizando el método de interés efectivo y se presentan formando parte del rubro 'Costo de financiamiento'.

L18 Información po.r segmentos

La Compañía mantiene cuatro segmentos de operación: división marítima especializada, división logística, división de puertos y terminales y división almacenaje. Estos segmentos operativos se rnonitorean por la Administración que se encarga de la toma de decisiones estratégicas, las cuales se toman con base en los resultados operativos ajustados del segmento. Al identificar sus segmeutos operativos, la Administración se basa en sus líneas de servicio, las cuales representan los principales servicios proporcionados por la Compañía.

19

Page 20: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo

Cada uno de estos segmentos operativos se administra separadamente, ya que cada una de estas líneas de servicio requiere de diferentes tecnologías y otros recursos, así como de enfoques de mercadeo también diferentes. Todas las transferencias entre segmentos, si las hay, se efectúan a precios de 1nercado.

Las políticas de contabilidad que Grupo TMM utiliza para su información por segmentos son las mismas gue las que utiliza en sus estados financieros consolidados, con la excepción de que no se distribuyen los activos corporativos que no son directamente atribuibles a las actividades de negocio de cualquiera de los segmentos operativos. Este hecho se refiere principalmente a los gastos corporativos de la Compañía.

1.19 Juicios significativos de la administración al aplicar políticas contables e incertidumbre en

estimaciones

Al preparar los estados financieros consolidados, la Administración considera diversos juicios, estimaciones y supuestos para el reconocimiento y medición de activos, pasivos, ingresos y gastos.

Juicios significativos de la Administración

A continuación, se describen los juicios significativos de la Administración en la aplicación de las políticas contables de la Compañía que tienen un efecto importante en los estados financieros consolidados.

Evaluación de control, influencia significativa y control conjunto

La Administración evalúa respecto de sus participadas, entre otros, los términos de los derechos de voto, el poder para gobernar las decisiones, los acuerdos contractuales y legales; al determinar si existe control, influencia significativa y control conjunto, se requiere juicio significativo al evaluar algunas de estas características que pueden verse modificadas en el tiempo.

Incertidumbre sobre las estimaciones

La información sobre estimaciones y supuestos que tienen el efecto más importante sobre el reconocimiento y medición de activos, pasivos, ingresos y gastos se proporciona a continuación; los resultados reales pueden ser substancialmente diferentes.

Deterioro de activos de larga duración

En la evaluación de deterioro, la Administración determina el valor recuperable de cada activo o unidad generadora de efectivo basado en los flujos de efectivo futuros esperados y determina una tasa de interés adecuada para poder calcular el valor presente de dichos flujos de efectivo.

La incertidumbre de la estimación se relaciona con los supuestos sobre los resultados de operaciones futuras y la determinación de una tasa de descuento adecuada.

Vidas útiles de activos depreciables

La Administración revisa las vidas útiles de los activos depreciables en cada fecha de reporte, con base en el uso esperado de cada acüvo. La incertidumbre en estas estimaciones deriva de la obsolescencia técnica que pueda modificar el uso esperado de buques y otros equipos.

20

Page 21: Grupo. - Mexican Stock Exchange€¦ · los EPC (Engineeríng, Procurement & Construction), para la construcción y operación de la terminal incluyendo la fabricación de tanques

Grupo.

Obligación por beneficios definidos

La estimación de la Administración de la OBD se basa en un número de supuestos críticos taJes como tasas de inflación, mortalidad, tasa de descuento y la consideración de incrementos futuros en salarios. Las variaciones de estos supuestos pueden impactar el monto de la OBD y el correspondiente gasto anual por beneficios definidos.

Mediciones de valor razonable

La Administración utiliza técnicas de valuación para medir el valor razonable de sus buques y propiedades. Esto genera que la misma considere estimados y supuestos basados en información de mercado y utiliza datos observables que podrían utilizar los participantes del mercado al asignar el precio al activo. Asimismo. para ciertos activos se utilizan otras técnicas de valuación basadas en los flujos de efectivo futuros esperados y determina una tasa de interés para calcular su valor presente. Los estimados de valor razonable de estos activos pueden variar de los precios reales que se pueden· alcanzar � operaciones a valor de mercado a la fecha de reporte. así como de los resultados futuros y la tasa de descuento.

lng. José F. Serrano Segovia Presidente del Consejo de Administración

21