8
GRUPO PPE EN EL PARLAMENTO EUROPEO

GRUPO PPE EN EL PARLAMENTO EUROPEO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GRUPO PPE EN EL PARLAMENTO EUROPEO

Citation preview

Page 1: GRUPO PPE EN EL PARLAMENTO EUROPEO

G R U P O P P E

E N E L P A R L A M E N T O E U R O P E O

Page 2: GRUPO PPE EN EL PARLAMENTO EUROPEO

52

215

50

70

3816

74

190

46

La PresidenciaEstructura del Grupo PPE

Manfred WeberPresidente

Esther de Lange VicepresidentaRelaciones con los Parlamentos nacionales

Paulo Rangel VicepresidenteTesorero / Red Europea de Ideas (EIN) / Futuro de Europa

Jacek Saryusz-Wolski VicepresidenteGrupo de trabajo «Asuntos exteriores»

Marian Jean Marinescu VicepresidenteGrupo de trabajo «Presupuesto y políticas estructurales»

Sandra KalnieteVicepresidentaPolítica de vecindad y EURONEST, Valores europeos

L A M E S ALa Mesa, el órgano político del Grupo, está compuesta por:> Los miembros de la Presidencia> Los Jefes de las delegaciones nacionales> Los Vicepresidentes y Cuestores del Parlamento Europeo

que pertenecen al Grupo> Los presidentes de las comisiones parlamentarias que pertenecen

al Grupo> El coordinador del Grupo PPE de cada una de las comisiones

permanentes> El Presidente y el Secretario general del Partido Popular

Europeo, si son diputados al Parlamento Europeo> Un miembro cooptado por cada diez miembros de una delegación nacional

L O S C U A T R O G R U P O S D E T R A B A J OLa estrategia política del Grupo PPE se formula en el marco de cuatro grupos de trabajo, que coordinan la labor parlamentaria de los miembros del Grupo en las veintidós comisiones o subcomisiones.Sus conclusiones se dan a conocer al Grupo, que seguidamente decide qué posición adoptar en las sesiones plenarias del Parlamento Europeo.A continuación se detallan las áreas de responsabilidad de los grupos de trabajo y de sus respectivos presidentes:

Jacek Saryusz-Wolski Grupo de trabajo «Asuntos Exteriores» > Comisión de Asuntos Exteriores> Subcomisión de Derechos Humanos> Subcomisión de Seguridad y Defensa> Comisión de Desarrollo> Comisión de Comercio InternacionalMarian Jean MarinescuGrupo de trabajo «Políticas Presupuestarias y Estructurales»> Comisión de Presupuestos> Comisión de Control Presupuestario> Comisión de Desarrollo Regional> Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural> Comisión de PescaFrançoise GrossetêteGrupo de trabajo «Economía y Medio Ambiente»> Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios> Comisión de Empleo y Asuntos Sociales> Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria> Comisión de Industria, Investigación y Energía> Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor> Comisión de Transportes y TurismoEsteban González PonsGrupo de trabajo «Asuntos Jurídicos y de Interior»> Comisión de Asuntos Jurídicos> Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior> Comisión de Asuntos Constitucionales> Comisión de Cultura y Educación> Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género> Comisión de Peticiones

Fundado con el nombre de Grupo Demócrata-Cristiano el 23 de junio de 1953 en la Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, el Grupo cambió su nombre por el de «Grupo del Partido Popular Europeo (Grupo Demócrata-Cristiano)» en julio de 1979, inmediatamente después de las primeras elecciones al Parlamento Europeo por sufragio directo, y por el de «Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos) y de los Demócratas Europeos» en julio de 1999. Tras las elecciones europeas de 2009, el grupo volvió a sus raíces como «Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos)». Siempre ha desempeñado un papel destacado en la construcción europea.El Presidente del Grupo PPE es el diputado al Parlamento Europeo Manfred Weber. Preside sus órganos rectores y actúa como portavoz del Grupo en los principales debates durante las sesiones plenarias del Parlamento Europeo. Cuenta con el apoyo de los coordinadores de cada una de las comisiones parlamentarias y de los jefes de las delegaciones nacionales representadas en el Grupo. Las necesidades operativas del mismo son atendidas por una secretaría, que proporciona apoyo en cuestiones políticas y de organización. El Grupo cuenta con su propio think tank —la Red Europea de Ideas— que reúne a líderes de opinión de los ámbitos de la política, los negocios, el mundo académico y la sociedad civil en Europa, con el fin de debatir las grandes cuestiones políticas a las que se enfrenta la Unión Europea.

D E S C R I P C I Ó NCon 215 diputados, el Grupo PPE es con diferencia el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo. La procedencia de sus diputados es la siguiente:34 diputados de Alemania23 diputados de Polonia20 diputados de Francia 17 diputados de España15 diputados de Italia12 diputados de Rumanía12 diputados de Hungría 7 diputados de la República Checa 7 diputados de Portugal 7 diputados de Bulgaria 6 diputados de Eslovaquia 5 diputados de Grecia 5 diputados de Austria 5 diputados de Croacia 5 diputados de los Países Bajos 5 diputados de Eslovenia 4 diputados de Bélgica 4 diputados de Irlanda 4 diputados de Letonia 4 diputados de Suecia 3 diputados de Luxemburgo 3 diputados de Malta 3 diputados de Finlandia 2 diputados de Lituania 1 diputado de Chipre 1 diputado de Dinamarca 1 diputado de Estonia

PPE: Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos)

S&D: Grupo de la Alianza Progresista de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo

ECR: Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos

ALDE: Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa

GUE/NGL: Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica

GREENS/EFA: Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea

EFDD: Grupo Europa de la Libertad y de la Democracia Directa

ENF: Grupo Europa de las Naciones y de las Libertades

NA: No inscritos

Salon de l’Horloge, Palais du Quai d’Orsay,

París, 9 de mayo de 1950Alcide De Gasperi y

Konrad Adenauer Konrad AdenauerWinston Churchill y

Robert SchumanJean Monnet y

Robert Schuman

Cómo trabajamos

Al ser el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo, el Grupo PPE tiene la fuerza necesaria para determinar la agenda política de la institución y ganar las votaciones más decisivas. Así lo demuestra el hecho de que, desde 1999, el Grupo PPE ha ganado más votaciones que cualquier otro grupo en las sesiones plenarias que se celebran cada mes en el Parlamento Europeo.

Su fuerza numérica garantiza asimismo que los diputados del Grupo PPE ocupen una serie de puestos clave en el Parlamento; pertenecen al PPE seis Vicepresidentes, los presidentes de ocho de las veintidós comisiones o subcomisiones parlamentarias, y dos de los cinco Cuestores. En las comisiones parlamentarias, los diputados del Grupo PPE son los mejor situados para convertirse en ponentes de la posición del PE sobre proyectos legislativos clave y otros informes importantes: el Grupo consigue más «ponencias» que ningún otro grupo sobre los temas más importantes.

La tarea del Parlamento Europeo, elegido cada cinco años por sufragio universal directo, consiste en ejercer, en nombre de los ciudadanos europeos, el control democrático del proceso de toma de decisiones en la Unión Europea.

Composición: el Parlamento Europeo está integrado por 751 diputados, que representan a más de 500 millones de europeos.

Grupo PPE:La mayor fuerza política en el Parlamento Europeo

Lara Comi VicepresidentaEstrategia de comunicación, «EPP Youth Strategy»

Mariya Gabriel VicepresidentaUnión mediterránea y EUROMED

Françoise Grossetête VicepresidentaGrupo de trabajo «Economía y medio ambiente»

G R U P O P P E

E N E L P A R L A M E N T O E U R O P E O

Esteban González Pons VicepresidenteGrupo de trabajo «Asuntos jurídicos y de interior»

Jószef Szájer VicepresidenteTrabajos parlamentarios

Nuestra posición política

El Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos) congrega a los partidos políticos de centro y centro-derecha de casi todos los Estados miembros de la Unión Europea.

Desde su creación en junio de 1953 ha jugado un papel fundamental en todas las etapas de la integración europea, desde el principio hasta nuestros días.

Muchos de los partidos representados en el Grupo PPE pertenecen también al Partido Popular Europeo, el primer partido político transnacional constituido a escala europea.

Todos ellos se han entregado de lleno al objetivo de conseguir una Europa más competitiva y democrática dentro de una economía social de mercado, una Europa más cercana a sus ciudadanos.

Al ser el grupo más numeroso e influyente del Parlamento Europeo, el Grupo PPE marca de forma determinante el programa político del Parlamento.

El Grupo PPE ha aprovechado al máximo el creciente peso político que el Parlamento Europeo ha ido adquiriendo en la Unión Europea.

El Parlamento, que desde el Tratado de Maastricht (1993) comparte el poder de codecisión con el Consejo de Ministros en numerosos ámbitos legislativos, ha visto cómo el alcance del proceso legislativo se ampliaba y diversificaba con cada uno de los sucesivos tratados (Ámsterdam en 1999 y Niza en 2003).

En la actualidad, el Parlamento Europeo participa en pie de igualdad en el proceso legislativo para más de dos tercios de las cuestiones políticas que trata la Unión Europea.

Desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, del que nuestro Grupo fue el principal artífice, el Parlamento Europeo tiene poder de codecisión en todos los ámbitos de la vida política europea.

El Grupo del Partido Popular Europeo (Grupo PPE) es la fuerza política con más peso de la Unión Europea, descendiente directa de los padres fundadores de Europa: Robert Schuman, Konrad Adenauer y Alcide De Gasperi.

Publicado por: Grupo PPE en el Parlamento Europeo

Servicio de Prensa y Comunicación Equipo de Publicaciones

Editor: Pedro López de PabloResponsable: Greet Gysen

Coordinador: Pascaline Raffegeau (Revisión: Conchita Portero)

Dirección:European Parliament

60 Rue WiertzB-1047 Brussels

Internet: www.eppgroup.euPágina web: [email protected]

© EPP Group in the European Parliament

Abr

il 20

16Follow us

ES

Page 3: GRUPO PPE EN EL PARLAMENTO EUROPEO

52

215

50

70

3816

74

190

46

La PresidenciaEstructura del Grupo PPE

Manfred WeberPresidente

Esther de Lange VicepresidentaRelaciones con los Parlamentos nacionales

Paulo Rangel VicepresidenteTesorero / Red Europea de Ideas (EIN) / Futuro de Europa

Jacek Saryusz-Wolski VicepresidenteGrupo de trabajo «Asuntos exteriores»

Marian Jean Marinescu VicepresidenteGrupo de trabajo «Presupuesto y políticas estructurales»

Sandra KalnieteVicepresidentaPolítica de vecindad y EURONEST, Valores europeos

L A M E S ALa Mesa, el órgano político del Grupo, está compuesta por:> Los miembros de la Presidencia> Los Jefes de las delegaciones nacionales> Los Vicepresidentes y Cuestores del Parlamento Europeo

que pertenecen al Grupo> Los presidentes de las comisiones parlamentarias que pertenecen

al Grupo> El coordinador del Grupo PPE de cada una de las comisiones

permanentes> El Presidente y el Secretario general del Partido Popular

Europeo, si son diputados al Parlamento Europeo> Un miembro cooptado por cada diez miembros de una delegación nacional

L O S C U A T R O G R U P O S D E T R A B A J OLa estrategia política del Grupo PPE se formula en el marco de cuatro grupos de trabajo, que coordinan la labor parlamentaria de los miembros del Grupo en las veintidós comisiones o subcomisiones.Sus conclusiones se dan a conocer al Grupo, que seguidamente decide qué posición adoptar en las sesiones plenarias del Parlamento Europeo.A continuación se detallan las áreas de responsabilidad de los grupos de trabajo y de sus respectivos presidentes:

Jacek Saryusz-Wolski Grupo de trabajo «Asuntos Exteriores» > Comisión de Asuntos Exteriores> Subcomisión de Derechos Humanos> Subcomisión de Seguridad y Defensa> Comisión de Desarrollo> Comisión de Comercio InternacionalMarian Jean MarinescuGrupo de trabajo «Políticas Presupuestarias y Estructurales»> Comisión de Presupuestos> Comisión de Control Presupuestario> Comisión de Desarrollo Regional> Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural> Comisión de PescaFrançoise GrossetêteGrupo de trabajo «Economía y Medio Ambiente»> Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios> Comisión de Empleo y Asuntos Sociales> Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria> Comisión de Industria, Investigación y Energía> Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor> Comisión de Transportes y TurismoEsteban González PonsGrupo de trabajo «Asuntos Jurídicos y de Interior»> Comisión de Asuntos Jurídicos> Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior> Comisión de Asuntos Constitucionales> Comisión de Cultura y Educación> Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género> Comisión de Peticiones

Fundado con el nombre de Grupo Demócrata-Cristiano el 23 de junio de 1953 en la Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, el Grupo cambió su nombre por el de «Grupo del Partido Popular Europeo (Grupo Demócrata-Cristiano)» en julio de 1979, inmediatamente después de las primeras elecciones al Parlamento Europeo por sufragio directo, y por el de «Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos) y de los Demócratas Europeos» en julio de 1999. Tras las elecciones europeas de 2009, el grupo volvió a sus raíces como «Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos)». Siempre ha desempeñado un papel destacado en la construcción europea.El Presidente del Grupo PPE es el diputado al Parlamento Europeo Manfred Weber. Preside sus órganos rectores y actúa como portavoz del Grupo en los principales debates durante las sesiones plenarias del Parlamento Europeo. Cuenta con el apoyo de los coordinadores de cada una de las comisiones parlamentarias y de los jefes de las delegaciones nacionales representadas en el Grupo. Las necesidades operativas del mismo son atendidas por una secretaría, que proporciona apoyo en cuestiones políticas y de organización. El Grupo cuenta con su propio think tank —la Red Europea de Ideas— que reúne a líderes de opinión de los ámbitos de la política, los negocios, el mundo académico y la sociedad civil en Europa, con el fin de debatir las grandes cuestiones políticas a las que se enfrenta la Unión Europea.

D E S C R I P C I Ó NCon 215 diputados, el Grupo PPE es con diferencia el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo. La procedencia de sus diputados es la siguiente:34 diputados de Alemania23 diputados de Polonia20 diputados de Francia 17 diputados de España15 diputados de Italia12 diputados de Rumanía12 diputados de Hungría 7 diputados de la República Checa 7 diputados de Portugal 7 diputados de Bulgaria 6 diputados de Eslovaquia 5 diputados de Grecia 5 diputados de Austria 5 diputados de Croacia 5 diputados de los Países Bajos 5 diputados de Eslovenia 4 diputados de Bélgica 4 diputados de Irlanda 4 diputados de Letonia 4 diputados de Suecia 3 diputados de Luxemburgo 3 diputados de Malta 3 diputados de Finlandia 2 diputados de Lituania 1 diputado de Chipre 1 diputado de Dinamarca 1 diputado de Estonia

PPE: Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos)

S&D: Grupo de la Alianza Progresista de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo

ECR: Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos

ALDE: Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa

GUE/NGL: Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica

GREENS/EFA: Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea

EFDD: Grupo Europa de la Libertad y de la Democracia Directa

ENF: Grupo Europa de las Naciones y de las Libertades

NA: No inscritos

Salon de l’Horloge, Palais du Quai d’Orsay,

París, 9 de mayo de 1950Alcide De Gasperi y

Konrad Adenauer Konrad AdenauerWinston Churchill y

Robert SchumanJean Monnet y

Robert Schuman

Cómo trabajamos

Al ser el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo, el Grupo PPE tiene la fuerza necesaria para determinar la agenda política de la institución y ganar las votaciones más decisivas. Así lo demuestra el hecho de que, desde 1999, el Grupo PPE ha ganado más votaciones que cualquier otro grupo en las sesiones plenarias que se celebran cada mes en el Parlamento Europeo.

Su fuerza numérica garantiza asimismo que los diputados del Grupo PPE ocupen una serie de puestos clave en el Parlamento; pertenecen al PPE seis Vicepresidentes, los presidentes de ocho de las veintidós comisiones o subcomisiones parlamentarias, y dos de los cinco Cuestores. En las comisiones parlamentarias, los diputados del Grupo PPE son los mejor situados para convertirse en ponentes de la posición del PE sobre proyectos legislativos clave y otros informes importantes: el Grupo consigue más «ponencias» que ningún otro grupo sobre los temas más importantes.

La tarea del Parlamento Europeo, elegido cada cinco años por sufragio universal directo, consiste en ejercer, en nombre de los ciudadanos europeos, el control democrático del proceso de toma de decisiones en la Unión Europea.

Composición: el Parlamento Europeo está integrado por 751 diputados, que representan a más de 500 millones de europeos.

Grupo PPE:La mayor fuerza política en el Parlamento Europeo

Lara Comi VicepresidentaEstrategia de comunicación, «EPP Youth Strategy»

Mariya Gabriel VicepresidentaUnión mediterránea y EUROMED

Françoise Grossetête VicepresidentaGrupo de trabajo «Economía y medio ambiente»

G R U P O P P E

E N E L P A R L A M E N T O E U R O P E O

Esteban González Pons VicepresidenteGrupo de trabajo «Asuntos jurídicos y de interior»

Jószef Szájer VicepresidenteTrabajos parlamentarios

Nuestra posición política

El Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos) congrega a los partidos políticos de centro y centro-derecha de casi todos los Estados miembros de la Unión Europea.

Desde su creación en junio de 1953 ha jugado un papel fundamental en todas las etapas de la integración europea, desde el principio hasta nuestros días.

Muchos de los partidos representados en el Grupo PPE pertenecen también al Partido Popular Europeo, el primer partido político transnacional constituido a escala europea.

Todos ellos se han entregado de lleno al objetivo de conseguir una Europa más competitiva y democrática dentro de una economía social de mercado, una Europa más cercana a sus ciudadanos.

Al ser el grupo más numeroso e influyente del Parlamento Europeo, el Grupo PPE marca de forma determinante el programa político del Parlamento.

El Grupo PPE ha aprovechado al máximo el creciente peso político que el Parlamento Europeo ha ido adquiriendo en la Unión Europea.

El Parlamento, que desde el Tratado de Maastricht (1993) comparte el poder de codecisión con el Consejo de Ministros en numerosos ámbitos legislativos, ha visto cómo el alcance del proceso legislativo se ampliaba y diversificaba con cada uno de los sucesivos tratados (Ámsterdam en 1999 y Niza en 2003).

En la actualidad, el Parlamento Europeo participa en pie de igualdad en el proceso legislativo para más de dos tercios de las cuestiones políticas que trata la Unión Europea.

Desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, del que nuestro Grupo fue el principal artífice, el Parlamento Europeo tiene poder de codecisión en todos los ámbitos de la vida política europea.

El Grupo del Partido Popular Europeo (Grupo PPE) es la fuerza política con más peso de la Unión Europea, descendiente directa de los padres fundadores de Europa: Robert Schuman, Konrad Adenauer y Alcide De Gasperi.

Publicado por: Grupo PPE en el Parlamento Europeo

Servicio de Prensa y Comunicación Equipo de Publicaciones

Editor: Pedro López de PabloResponsable: Greet Gysen

Coordinador: Pascaline Raffegeau (Revisión: Conchita Portero)

Dirección:European Parliament

60 Rue WiertzB-1047 Brussels

Internet: www.eppgroup.euPágina web: [email protected]

© EPP Group in the European Parliament

Abr

il 20

16Follow us

ES

Page 4: GRUPO PPE EN EL PARLAMENTO EUROPEO

52

215

50

70

3816

74

190

46

La PresidenciaEstructura del Grupo PPE

Manfred WeberPresidente

Esther de Lange VicepresidentaRelaciones con los Parlamentos nacionales

Paulo Rangel VicepresidenteTesorero / Red Europea de Ideas (EIN) / Futuro de Europa

Jacek Saryusz-Wolski VicepresidenteGrupo de trabajo «Asuntos exteriores»

Marian Jean Marinescu VicepresidenteGrupo de trabajo «Presupuesto y políticas estructurales»

Sandra KalnieteVicepresidentaPolítica de vecindad y EURONEST, Valores europeos

L A M E S ALa Mesa, el órgano político del Grupo, está compuesta por:> Los miembros de la Presidencia> Los Jefes de las delegaciones nacionales> Los Vicepresidentes y Cuestores del Parlamento Europeo

que pertenecen al Grupo> Los presidentes de las comisiones parlamentarias que pertenecen

al Grupo> El coordinador del Grupo PPE de cada una de las comisiones

permanentes> El Presidente y el Secretario general del Partido Popular

Europeo, si son diputados al Parlamento Europeo> Un miembro cooptado por cada diez miembros de una delegación nacional

L O S C U A T R O G R U P O S D E T R A B A J OLa estrategia política del Grupo PPE se formula en el marco de cuatro grupos de trabajo, que coordinan la labor parlamentaria de los miembros del Grupo en las veintidós comisiones o subcomisiones.Sus conclusiones se dan a conocer al Grupo, que seguidamente decide qué posición adoptar en las sesiones plenarias del Parlamento Europeo.A continuación se detallan las áreas de responsabilidad de los grupos de trabajo y de sus respectivos presidentes:

Jacek Saryusz-Wolski Grupo de trabajo «Asuntos Exteriores» > Comisión de Asuntos Exteriores> Subcomisión de Derechos Humanos> Subcomisión de Seguridad y Defensa> Comisión de Desarrollo> Comisión de Comercio InternacionalMarian Jean MarinescuGrupo de trabajo «Políticas Presupuestarias y Estructurales»> Comisión de Presupuestos> Comisión de Control Presupuestario> Comisión de Desarrollo Regional> Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural> Comisión de PescaFrançoise GrossetêteGrupo de trabajo «Economía y Medio Ambiente»> Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios> Comisión de Empleo y Asuntos Sociales> Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria> Comisión de Industria, Investigación y Energía> Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor> Comisión de Transportes y TurismoEsteban González PonsGrupo de trabajo «Asuntos Jurídicos y de Interior»> Comisión de Asuntos Jurídicos> Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior> Comisión de Asuntos Constitucionales> Comisión de Cultura y Educación> Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género> Comisión de Peticiones

Fundado con el nombre de Grupo Demócrata-Cristiano el 23 de junio de 1953 en la Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, el Grupo cambió su nombre por el de «Grupo del Partido Popular Europeo (Grupo Demócrata-Cristiano)» en julio de 1979, inmediatamente después de las primeras elecciones al Parlamento Europeo por sufragio directo, y por el de «Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos) y de los Demócratas Europeos» en julio de 1999. Tras las elecciones europeas de 2009, el grupo volvió a sus raíces como «Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos)». Siempre ha desempeñado un papel destacado en la construcción europea.El Presidente del Grupo PPE es el diputado al Parlamento Europeo Manfred Weber. Preside sus órganos rectores y actúa como portavoz del Grupo en los principales debates durante las sesiones plenarias del Parlamento Europeo. Cuenta con el apoyo de los coordinadores de cada una de las comisiones parlamentarias y de los jefes de las delegaciones nacionales representadas en el Grupo. Las necesidades operativas del mismo son atendidas por una secretaría, que proporciona apoyo en cuestiones políticas y de organización. El Grupo cuenta con su propio think tank —la Red Europea de Ideas— que reúne a líderes de opinión de los ámbitos de la política, los negocios, el mundo académico y la sociedad civil en Europa, con el fin de debatir las grandes cuestiones políticas a las que se enfrenta la Unión Europea.

D E S C R I P C I Ó NCon 215 diputados, el Grupo PPE es con diferencia el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo. La procedencia de sus diputados es la siguiente:34 diputados de Alemania23 diputados de Polonia20 diputados de Francia 17 diputados de España15 diputados de Italia12 diputados de Rumanía12 diputados de Hungría 7 diputados de la República Checa 7 diputados de Portugal 7 diputados de Bulgaria 6 diputados de Eslovaquia 5 diputados de Grecia 5 diputados de Austria 5 diputados de Croacia 5 diputados de los Países Bajos 5 diputados de Eslovenia 4 diputados de Bélgica 4 diputados de Irlanda 4 diputados de Letonia 4 diputados de Suecia 3 diputados de Luxemburgo 3 diputados de Malta 3 diputados de Finlandia 2 diputados de Lituania 1 diputado de Chipre 1 diputado de Dinamarca 1 diputado de Estonia

PPE: Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos)

S&D: Grupo de la Alianza Progresista de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo

ECR: Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos

ALDE: Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa

GUE/NGL: Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica

GREENS/EFA: Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea

EFDD: Grupo Europa de la Libertad y de la Democracia Directa

ENF: Grupo Europa de las Naciones y de las Libertades

NA: No inscritos

Salon de l’Horloge, Palais du Quai d’Orsay,

París, 9 de mayo de 1950Alcide De Gasperi y

Konrad Adenauer Konrad AdenauerWinston Churchill y

Robert SchumanJean Monnet y

Robert Schuman

Cómo trabajamos

Al ser el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo, el Grupo PPE tiene la fuerza necesaria para determinar la agenda política de la institución y ganar las votaciones más decisivas. Así lo demuestra el hecho de que, desde 1999, el Grupo PPE ha ganado más votaciones que cualquier otro grupo en las sesiones plenarias que se celebran cada mes en el Parlamento Europeo.

Su fuerza numérica garantiza asimismo que los diputados del Grupo PPE ocupen una serie de puestos clave en el Parlamento; pertenecen al PPE seis Vicepresidentes, los presidentes de ocho de las veintidós comisiones o subcomisiones parlamentarias, y dos de los cinco Cuestores. En las comisiones parlamentarias, los diputados del Grupo PPE son los mejor situados para convertirse en ponentes de la posición del PE sobre proyectos legislativos clave y otros informes importantes: el Grupo consigue más «ponencias» que ningún otro grupo sobre los temas más importantes.

La tarea del Parlamento Europeo, elegido cada cinco años por sufragio universal directo, consiste en ejercer, en nombre de los ciudadanos europeos, el control democrático del proceso de toma de decisiones en la Unión Europea.

Composición: el Parlamento Europeo está integrado por 751 diputados, que representan a más de 500 millones de europeos.

Grupo PPE:La mayor fuerza política en el Parlamento Europeo

Lara Comi VicepresidentaEstrategia de comunicación, «EPP Youth Strategy»

Mariya Gabriel VicepresidentaUnión mediterránea y EUROMED

Françoise Grossetête VicepresidentaGrupo de trabajo «Economía y medio ambiente»

G R U P O P P E

E N E L P A R L A M E N T O E U R O P E O

Esteban González Pons VicepresidenteGrupo de trabajo «Asuntos jurídicos y de interior»

Jószef Szájer VicepresidenteTrabajos parlamentarios

Nuestra posición política

El Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos) congrega a los partidos políticos de centro y centro-derecha de casi todos los Estados miembros de la Unión Europea.

Desde su creación en junio de 1953 ha jugado un papel fundamental en todas las etapas de la integración europea, desde el principio hasta nuestros días.

Muchos de los partidos representados en el Grupo PPE pertenecen también al Partido Popular Europeo, el primer partido político transnacional constituido a escala europea.

Todos ellos se han entregado de lleno al objetivo de conseguir una Europa más competitiva y democrática dentro de una economía social de mercado, una Europa más cercana a sus ciudadanos.

Al ser el grupo más numeroso e influyente del Parlamento Europeo, el Grupo PPE marca de forma determinante el programa político del Parlamento.

El Grupo PPE ha aprovechado al máximo el creciente peso político que el Parlamento Europeo ha ido adquiriendo en la Unión Europea.

El Parlamento, que desde el Tratado de Maastricht (1993) comparte el poder de codecisión con el Consejo de Ministros en numerosos ámbitos legislativos, ha visto cómo el alcance del proceso legislativo se ampliaba y diversificaba con cada uno de los sucesivos tratados (Ámsterdam en 1999 y Niza en 2003).

En la actualidad, el Parlamento Europeo participa en pie de igualdad en el proceso legislativo para más de dos tercios de las cuestiones políticas que trata la Unión Europea.

Desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, del que nuestro Grupo fue el principal artífice, el Parlamento Europeo tiene poder de codecisión en todos los ámbitos de la vida política europea.

El Grupo del Partido Popular Europeo (Grupo PPE) es la fuerza política con más peso de la Unión Europea, descendiente directa de los padres fundadores de Europa: Robert Schuman, Konrad Adenauer y Alcide De Gasperi.

Publicado por: Grupo PPE en el Parlamento Europeo

Servicio de Prensa y Comunicación Equipo de Publicaciones

Editor: Pedro López de PabloResponsable: Greet Gysen

Coordinador: Pascaline Raffegeau (Revisión: Conchita Portero)

Dirección:European Parliament

60 Rue WiertzB-1047 Brussels

Internet: www.eppgroup.euPágina web: [email protected]

© EPP Group in the European Parliament

Abr

il 20

16Follow us

ES

Page 5: GRUPO PPE EN EL PARLAMENTO EUROPEO

52

215

50

70

3816

74

190

46

La PresidenciaEstructura del Grupo PPE

Manfred WeberPresidente

Esther de Lange VicepresidentaRelaciones con los Parlamentos nacionales

Paulo Rangel VicepresidenteTesorero / Red Europea de Ideas (EIN) / Futuro de Europa

Jacek Saryusz-Wolski VicepresidenteGrupo de trabajo «Asuntos exteriores»

Marian Jean Marinescu VicepresidenteGrupo de trabajo «Presupuesto y políticas estructurales»

Sandra KalnieteVicepresidentaPolítica de vecindad y EURONEST, Valores europeos

L A M E S ALa Mesa, el órgano político del Grupo, está compuesta por:> Los miembros de la Presidencia> Los Jefes de las delegaciones nacionales> Los Vicepresidentes y Cuestores del Parlamento Europeo

que pertenecen al Grupo> Los presidentes de las comisiones parlamentarias que pertenecen

al Grupo> El coordinador del Grupo PPE de cada una de las comisiones

permanentes> El Presidente y el Secretario general del Partido Popular

Europeo, si son diputados al Parlamento Europeo> Un miembro cooptado por cada diez miembros de una delegación nacional

L O S C U A T R O G R U P O S D E T R A B A J OLa estrategia política del Grupo PPE se formula en el marco de cuatro grupos de trabajo, que coordinan la labor parlamentaria de los miembros del Grupo en las veintidós comisiones o subcomisiones.Sus conclusiones se dan a conocer al Grupo, que seguidamente decide qué posición adoptar en las sesiones plenarias del Parlamento Europeo.A continuación se detallan las áreas de responsabilidad de los grupos de trabajo y de sus respectivos presidentes:

Jacek Saryusz-Wolski Grupo de trabajo «Asuntos Exteriores» > Comisión de Asuntos Exteriores> Subcomisión de Derechos Humanos> Subcomisión de Seguridad y Defensa> Comisión de Desarrollo> Comisión de Comercio InternacionalMarian Jean MarinescuGrupo de trabajo «Políticas Presupuestarias y Estructurales»> Comisión de Presupuestos> Comisión de Control Presupuestario> Comisión de Desarrollo Regional> Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural> Comisión de PescaFrançoise GrossetêteGrupo de trabajo «Economía y Medio Ambiente»> Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios> Comisión de Empleo y Asuntos Sociales> Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria> Comisión de Industria, Investigación y Energía> Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor> Comisión de Transportes y TurismoEsteban González PonsGrupo de trabajo «Asuntos Jurídicos y de Interior»> Comisión de Asuntos Jurídicos> Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior> Comisión de Asuntos Constitucionales> Comisión de Cultura y Educación> Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género> Comisión de Peticiones

Fundado con el nombre de Grupo Demócrata-Cristiano el 23 de junio de 1953 en la Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, el Grupo cambió su nombre por el de «Grupo del Partido Popular Europeo (Grupo Demócrata-Cristiano)» en julio de 1979, inmediatamente después de las primeras elecciones al Parlamento Europeo por sufragio directo, y por el de «Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos) y de los Demócratas Europeos» en julio de 1999. Tras las elecciones europeas de 2009, el grupo volvió a sus raíces como «Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos)». Siempre ha desempeñado un papel destacado en la construcción europea.El Presidente del Grupo PPE es el diputado al Parlamento Europeo Manfred Weber. Preside sus órganos rectores y actúa como portavoz del Grupo en los principales debates durante las sesiones plenarias del Parlamento Europeo. Cuenta con el apoyo de los coordinadores de cada una de las comisiones parlamentarias y de los jefes de las delegaciones nacionales representadas en el Grupo. Las necesidades operativas del mismo son atendidas por una secretaría, que proporciona apoyo en cuestiones políticas y de organización. El Grupo cuenta con su propio think tank —la Red Europea de Ideas— que reúne a líderes de opinión de los ámbitos de la política, los negocios, el mundo académico y la sociedad civil en Europa, con el fin de debatir las grandes cuestiones políticas a las que se enfrenta la Unión Europea.

D E S C R I P C I Ó NCon 215 diputados, el Grupo PPE es con diferencia el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo. La procedencia de sus diputados es la siguiente:34 diputados de Alemania23 diputados de Polonia20 diputados de Francia 17 diputados de España15 diputados de Italia12 diputados de Rumanía12 diputados de Hungría 7 diputados de la República Checa 7 diputados de Portugal 7 diputados de Bulgaria 6 diputados de Eslovaquia 5 diputados de Grecia 5 diputados de Austria 5 diputados de Croacia 5 diputados de los Países Bajos 5 diputados de Eslovenia 4 diputados de Bélgica 4 diputados de Irlanda 4 diputados de Letonia 4 diputados de Suecia 3 diputados de Luxemburgo 3 diputados de Malta 3 diputados de Finlandia 2 diputados de Lituania 1 diputado de Chipre 1 diputado de Dinamarca 1 diputado de Estonia

PPE: Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos)

S&D: Grupo de la Alianza Progresista de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo

ECR: Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos

ALDE: Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa

GUE/NGL: Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica

GREENS/EFA: Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea

EFDD: Grupo Europa de la Libertad y de la Democracia Directa

ENF: Grupo Europa de las Naciones y de las Libertades

NA: No inscritos

Salon de l’Horloge, Palais du Quai d’Orsay,

París, 9 de mayo de 1950Alcide De Gasperi y

Konrad Adenauer Konrad AdenauerWinston Churchill y

Robert SchumanJean Monnet y

Robert Schuman

Cómo trabajamos

Al ser el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo, el Grupo PPE tiene la fuerza necesaria para determinar la agenda política de la institución y ganar las votaciones más decisivas. Así lo demuestra el hecho de que, desde 1999, el Grupo PPE ha ganado más votaciones que cualquier otro grupo en las sesiones plenarias que se celebran cada mes en el Parlamento Europeo.

Su fuerza numérica garantiza asimismo que los diputados del Grupo PPE ocupen una serie de puestos clave en el Parlamento; pertenecen al PPE seis Vicepresidentes, los presidentes de ocho de las veintidós comisiones o subcomisiones parlamentarias, y dos de los cinco Cuestores. En las comisiones parlamentarias, los diputados del Grupo PPE son los mejor situados para convertirse en ponentes de la posición del PE sobre proyectos legislativos clave y otros informes importantes: el Grupo consigue más «ponencias» que ningún otro grupo sobre los temas más importantes.

La tarea del Parlamento Europeo, elegido cada cinco años por sufragio universal directo, consiste en ejercer, en nombre de los ciudadanos europeos, el control democrático del proceso de toma de decisiones en la Unión Europea.

Composición: el Parlamento Europeo está integrado por 751 diputados, que representan a más de 500 millones de europeos.

Grupo PPE:La mayor fuerza política en el Parlamento Europeo

Lara Comi VicepresidentaEstrategia de comunicación, «EPP Youth Strategy»

Mariya Gabriel VicepresidentaUnión mediterránea y EUROMED

Françoise Grossetête VicepresidentaGrupo de trabajo «Economía y medio ambiente»

G R U P O P P E

E N E L P A R L A M E N T O E U R O P E O

Esteban González Pons VicepresidenteGrupo de trabajo «Asuntos jurídicos y de interior»

Jószef Szájer VicepresidenteTrabajos parlamentarios

Nuestra posición política

El Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos) congrega a los partidos políticos de centro y centro-derecha de casi todos los Estados miembros de la Unión Europea.

Desde su creación en junio de 1953 ha jugado un papel fundamental en todas las etapas de la integración europea, desde el principio hasta nuestros días.

Muchos de los partidos representados en el Grupo PPE pertenecen también al Partido Popular Europeo, el primer partido político transnacional constituido a escala europea.

Todos ellos se han entregado de lleno al objetivo de conseguir una Europa más competitiva y democrática dentro de una economía social de mercado, una Europa más cercana a sus ciudadanos.

Al ser el grupo más numeroso e influyente del Parlamento Europeo, el Grupo PPE marca de forma determinante el programa político del Parlamento.

El Grupo PPE ha aprovechado al máximo el creciente peso político que el Parlamento Europeo ha ido adquiriendo en la Unión Europea.

El Parlamento, que desde el Tratado de Maastricht (1993) comparte el poder de codecisión con el Consejo de Ministros en numerosos ámbitos legislativos, ha visto cómo el alcance del proceso legislativo se ampliaba y diversificaba con cada uno de los sucesivos tratados (Ámsterdam en 1999 y Niza en 2003).

En la actualidad, el Parlamento Europeo participa en pie de igualdad en el proceso legislativo para más de dos tercios de las cuestiones políticas que trata la Unión Europea.

Desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, del que nuestro Grupo fue el principal artífice, el Parlamento Europeo tiene poder de codecisión en todos los ámbitos de la vida política europea.

El Grupo del Partido Popular Europeo (Grupo PPE) es la fuerza política con más peso de la Unión Europea, descendiente directa de los padres fundadores de Europa: Robert Schuman, Konrad Adenauer y Alcide De Gasperi.

Publicado por: Grupo PPE en el Parlamento Europeo

Servicio de Prensa y Comunicación Equipo de Publicaciones

Editor: Pedro López de PabloResponsable: Greet Gysen

Coordinador: Pascaline Raffegeau (Revisión: Conchita Portero)

Dirección:European Parliament

60 Rue WiertzB-1047 Brussels

Internet: www.eppgroup.euPágina web: [email protected]

© EPP Group in the European Parliament

Abr

il 20

16Follow us

ES

Page 6: GRUPO PPE EN EL PARLAMENTO EUROPEO

*

> Platforma Obywatelska (PO)> Polskie Stronnictwo

Ludowe (PSL)

> Österreichische Volkspartei (ÖVP)

> Partido Social Democrata (PSD)

> CDS – Partido Popular (CDS-PP)

> Граждани за европейско развитие на България (ГЕРБ)

> Реформаторски блок (РБ)

> Christen-Democratisch & Vlaams (CD&V)

> Centre Démocrate Humaniste (cdH)> Christlich Soziale Partei (CSP)

> Les Républicains (LR)> Partido Popular (PP)

> Fine Gael Party (FG) > Νέα Δημοκρατία (ND)

> Fidesz-Magyar Polgári Szövetség-Keresztény Demokrata Néppárt (Fidesz-KDNP)

> Parti chrétien social luxembourgeois (CSV)

> Tėvynės Sąjunga - Lietuvos krikščionys demokratai (TS-LKD)

> Partija «VIENOTĪBA» (V)> Δημοκρατικός Συναγερμός (DI.SY.)

> Hrvatska demokratska zajednica (HDZ)

> Hrvatska seljačka stranka (HSS)

> Forza Italia (FI)> Nuovo Centrodestra - Unione

di Centro (NCD-UDC)> Südtiroler Volkspartei

(Partito popolare sudtirolese) (SVP)

> Det Konservative Folkeparti (C)> TOP 09 a Starostové (TOP 09/STAN)> Křesťanská a demokratická unie -

Československá strana lidová (KDU-ČSL)

> Erakond Isamaa ja Res Publica Liit (IRL)

> Christlich Demokratische Union Deutschlands (CDU)

> Christlich-Soziale Union in Bayern e.V. (CSU)

> Christen-Democratisch Appèl (CDA)

> Partit Nazzjonalista (PN)

Pertenecen al Grupo PPE los diputados al PE de los siguientes partidos políticos nacionales (por orden protocolario):

POLONIAAUSTRIA PORTUGAL

BULGARIA BÉLGICA

FRANCIA ESPAÑA

IRLANDA ΕΛΛΑΔΑ - GRECIA

HUNGRÍA

LUXEMBURGO LITUANIA

LETONIA ΚΥΠΡΟΣ - CHIPRE

CROACIA ITALIA

DINAMARCA REPÚBLICA CHECA

ESTONIA ALEMANIA

PAÍSES BAJOS MALTA

Page 7: GRUPO PPE EN EL PARLAMENTO EUROPEO

*

> Slovenska demokratska stranka (SDS)

> Nova Slovenija – krščanski demokrati (NSi)

> Slovenska ljudska stranka (SLS)

> Kresťanskodemokratické hnutie (KDH) > Slovenská demokratická a kresťanská

únia - Demokratická strana (SDKÚ-DS) > Strana mad’arskej komunity- Magyar

Közösség Pártja (SMK-MKP)> MOST - HÍD

> Kansallinen Kokoomus (KOK)> Partidul Naţional Liberal (PNL)> Partidul Mișcarea Populară (PMP)> Uniunea Democrată Maghiară

din România (UDMR) / Romániai Magyar Demokrata Szövetség (RMDSZ)

> Moderaterna (M)> Kristdemokraterna (KD)

www.eppgroup.eu

ESLOVENIA ESLOVAQUIA FINLANDIARUMANÍA SUECIA

* La designación es sin perjuicio de las posiciones sobre la situación, y está en línea con la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de la ONU y el dictamen del TIJ sobre la declaración de independencia de Kosovo.

EL GRUPO PPE EN EL PARLAMENTO EUROPEO:NUESTRA IDENTIDAD> Somos la mayor familia política de Europa, impulsada por una visión política de centroderecha> Somos el Grupo del Partido Popular Europeo en el Parlamento Europeo

NUESTRA MISIÓN> Perseguimos una agenda de reformas que permita a la Unión mejorar la seguridad, la competitividad,

el crecimiento y el empleo

NUESTROS OBJETIVOS Y COMPROMISOS> Hemos estabilizado Europa tras la crisis: partiendo de esta base, ahora nos centramos en el aumento de la

competitividad, el crecimiento sostenible y a la creación de empleo, en particular para los jóvenes europeos> Abogamos por una estrategia global que gire en torno a la cooperación y la solidaridad concreta a la hora

de afrontar la crisis migratoria> Hemos convertido Europa en un espacio de libertad, seguridad y justicia. Ahora tenemos que preservar

nuestros valores humanitarios y defender a Europa de la delincuencia y el terrorismo > Queremos luchar por conservar la sostenibilidad del modelo social europeo en un mundo en constante cambio > Insistimos en el desarrollo de una economía digital robusta y mejorada en Europa> Queremos una auténtica unión energética que garantice la viabilidad del suministro de energía a las

empresas y los ciudadanos europeos> Queremos reforzar la dimensión exterior de la UE para garantizar que Europa siga siendo un

importante actor global

LOGRAR RESULTADOS > A través de nuestro apoyo al Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), se van a invertir

315.000 millones EUR en la economía real, lo que ayudará a las pymes a impulsar la innovación y generar crecimiento y puestos de trabajo. Casi 80.000 millones EUR ya han sido movilizados

> Trabajando en pro de la estabilidad y el crecimiento, el acceso de las pymes al capital y un mercado único europeo dinámico, garantizamos que una economía social de mercado operativa constituye la base para crear nuevos puestos de trabajo

> Estamos trabajando en pro de la consecución del mercado único digital para proporcionar el valor añadido y los beneficios máximos a nuestros ciudadanos y empresas

> El tercer paquete energético responde a nuestro objetivo de ofrecer a los consumidores de la UE una energía segura, asequible y sostenible

> Bajo nuestro liderazgo, el programa Erasmus+ para la educación, la formación, la juventud y el deporte, ofrecerá a cuatro millones de europeos la oportunidad de estudiar, formarse, adquirir experiencia laboral y realizar actividades de voluntariado en el extranjero

> Estamos trabajando activamente para proteger nuestras fronteras exteriores y el espacio Schengen. Apoyamos la creación de una Guardia Europea de Fronteras y Costas para gestionar la crisis migratoria, proteger Schengen y garantizar nuestra seguridad

> Consideramos que el Plan de Acción Conjunto UE-Turquía es fundamental para resolver la crisis migratoria, ya que abarca las respuestas a corto, medio y largo plazo disponibles, obstaculiza las actividades de las redes delictivas implicadas en la trata de seres humanos y mejora la eficacia de nuestro sistema de retorno

> Somos fervientes partidarios de un registro de nombres de los pasajeros (PNR) de la UE, un instrumento clave en el seguimiento de los movimientos terroristas en Europa

> Las relaciones transatlánticas constituyen una piedra angular de nuestra política exterior y deben reforzarse. Respaldamos firmemente la realización de la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (ATCI) para promover un acuerdo exhaustivo de comercio e inversión con los Estados Unidos, que creará nuevos puestos de trabajo y oportunidades para los ciudadanos y las empresas, en particular las pymes.

Page 8: GRUPO PPE EN EL PARLAMENTO EUROPEO

Publicado por: Grupo PPE en el Parlamento Europeo

Servicio de Prensa y Comunicación Equipo de Publicaciones

Editor: Pedro López de PabloResponsable: Greet Gysen

Coordinador: Pascaline Raffegeau (Revisión: Conchita Portero)

Dirección:European Parliament

60 Rue WiertzB-1047 Brussels

Internet: www.eppgroup.euPágina web: [email protected]

© EPP Group in the European Parliament