4

Click here to load reader

Grupo.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Grupo: LA ONUTtulo: Anlisis de las necesidades de financiamiento de las empresas pequeas manufactureras del municipio de colima

Problemtica de las empresas pequeas:De acuerdo con datos de nacional financiera (1996) y del instituto nacional de estadstica, geografa e informtica (1996), el 48.4% de las empresas desaparecen antes de 5 aos y solo 30.8% vive ms de 10 aos y se transforma en pequea empresa.El hecho de que las pequeas empresas sean las que presentan los menores aumentos en cuanto a unidades econmicas y a personal empleado puede ser indicativo de las dificultades de las micro para pasar de la informalidad a la formalidad ligadas a su pequea escala a sus debilidades a la deficiente capacitacin tcnica y administrativa, pero tambin a lo complicado de los trmites administrativos y a la insuficiente y deficiente informacin que reciben de las dependencias pblicas encargadas de proporcionarla.Aunque en el pas no existen un registro de las empresas que desaparecen ya que generalmente al dejar de operar se declaran en sustencion de actividades las cmaras empresariales frecuentemente dan cuenta del fenmeno y sealan que la mortandad afecta mayormente a las micro y pequeas empresas.

Mtodo de muestreo:Se practico un esquema de muestreo completamente al azar, debido a que no se tiene bases de datos accesibles o confiables donde se tenga como indicador de tamao el numero de empleados.Tamao de muestra:Segn cochran 1996 el tamao de muestra debe garantizar que la estimaciones que se realicen para cada de las variables dee inters tengan calidad aceptable.En una encuesta de propsitos multiples , el calculo de un tamao de muestra adecuado para cada caso podra ser una tarea compleja debido al numero de variables a estudiar, de ah que para resolver esta situacin deben seleccionarse los indicadores fundamentales para el estudio y cuya frecuencia sea baja, para obtener los tamaos de muestra minimos requeridos cuando los eventos fundamentales son pocos frecuentes en la poblacin quedando automticamente cubiertas el resto de las variables.El tamao de muestra se obtuvo con base en la siguiente expresin:

Donde:N: tamao de poblacinN: tamao de muestraP:estimacin de la proporcinq: 1-pd: precisin o error mximo aceptable Z: valor asentadoCalculo de tamao de muestra:P= 0.83Q= 0.17D= 0.09Z=1.645 ( valor de talas para una confianza de 90% )Por tanto:N=(78)(0.83)(0.17) =30 +(0.83)(0.17)

El valor de p=0.83 se estimo con una muestra piloto de 6 empresas utilizando la pregunta si en un futuro la empresa espera adquirir un crdito bancario?, de las cuales 5 dijeron que si y una que no , por lo que p= 0.83 Las 30 empresas seleccionadas se enlistan en el ( anexo 1) que se refiere al directorio de empresas.