15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LOS GARZONES” RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN S.E.M No. 0782 DE JULIO 16 DE 2009 NIT. 812 008 180 – 1 DANE No. 223001007016 CODIGO ICFES 388561 LOS GARZONES – MONTERIA – CORDOBA GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ESCOLAR 2020 GUÍA No. GRADO GRUPOS PERIODO FECHA DE EMISIÓN FECHA DE ENTREGA 5 SEGUNDO 2° TODOS IV 14 09 2020 23 10 2020 DOCENTE CELULAR CORREO NILDA ROSA PETRO MARTINEZ (2-A) CARMEN CECILIA RAMOS NEGRETE (2-B) CARMIÑA ISABEL MEDRANO CHIMA (2-C) CARMEN YOLANDA PITALUA PINEDA (2-A) ESTRELLA DEL ROSARIO REYES VERGARA (2-A) MANUEL FRANCISCO MENDOZA GARCIA (2-B) TANIA MARILY ALVAREZ LLORENTE (2-A) 3116998937 3108448152 3157539881 3003424770 3205465553 3012272236 3117371012 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] ÁREA ACADÉMICA ASIGNATURA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TEMA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTO Y OPERACIÓN DE ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO. Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte). Reconoce y menciona productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana. Selecciona entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el hogar y en la escuela. Indaga como están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano. ACTIVIDADES A DESARROLLAR No. DESCRIPCIÓN (Conceptualización – Orientaciones – Recursos – Evidencias de Aprendizaje – Valoración % – Evaluación) 1 Reconocer objetos tecnológicos de mi entorno cotidiano como la red para la pesca y la rueda para el transporte para describir sus características de acuerdo a la actividad humana que se realice con ellos. 2 Identifica los Artefactos cotidianos y los utiliza de forma segura. 3 Indicar la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (la red de pesca y la rueda para el transporte). 4 Indagar como están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | CIBERGRAFÍA http://portalliceo.com/Administrador/documentos/Gu+%A1a%2520de%2520Informatica%2520Transici+%A6n%5B1%5D https://www.scribd.com/document/305219796/02 ESTUDIANTE: ________________________________ PADRE DE FAMILIA: ___________________________________ DOCENTE: _____________________________________

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LOS GARZONES” RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN S.E.M No. 0782 DE JULIO 16 DE 2009

NIT. 812 008 180 – 1 DANE No. 223001007016 CODIGO ICFES 388561 LOS GARZONES – MONTERIA – CORDOBA

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA

AÑO ESCOLAR 2020

GUÍA No. GRADO GRUPOS PERIODO FECHA DE EMISIÓN FECHA DE ENTREGA

5 SEGUNDO 2° TODOS IV 14 09 2020 23 10 2020

DOCENTE CELULAR CORREO

NILDA ROSA PETRO MARTINEZ (2-A) CARMEN CECILIA RAMOS NEGRETE (2-B) CARMIÑA ISABEL MEDRANO CHIMA (2-C) CARMEN YOLANDA PITALUA PINEDA (2-A) ESTRELLA DEL ROSARIO REYES VERGARA (2-A) MANUEL FRANCISCO MENDOZA GARCIA (2-B) TANIA MARILY ALVAREZ LLORENTE (2-A)

3116998937 3108448152 3157539881 3003424770 3205465553 3012272236 3117371012

[email protected] [email protected]

[email protected] [email protected] [email protected]

[email protected] [email protected]

ÁREA ACADÉMICA ASIGNATURA

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

TEMA INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTO Y OPERACIÓN DE ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO.

• Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte).

• Reconoce y menciona productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana.

• Selecciona entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el hogar y en la escuela.

• Indaga como están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

No. DESCRIPCIÓN

(Conceptualización – Orientaciones – Recursos – Evidencias de Aprendizaje – Valoración % – Evaluación)

1 Reconocer objetos tecnológicos de mi entorno cotidiano como la red para la pesca y la rueda para el transporte para describir sus características de acuerdo a la actividad humana que se realice con ellos.

2 Identifica los Artefactos cotidianos y los utiliza de forma segura.

3 Indicar la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (la red de pesca y la rueda para el transporte).

4 Indagar como están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | CIBERGRAFÍA

● http://portalliceo.com/Administrador/documentos/Gu+%A1a%2520de%2520Informatica%2520Transici+%A6n%5B1%5D ● https://www.scribd.com/document/305219796/02

ESTUDIANTE: ________________________________ PADRE DE FAMILIA: ___________________________________ DOCENTE: _____________________________________

Page 2: GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos

Ficha No. 1 Lee con ayuda de tu acudiente.

LA TECNOLOGIA EN MI ENTORNO EL FUEGO

Sabías que muchos objetos tecnológicos utilizados en la realización de actividades humanas (la pesca, el fuego, la rueda para el transporte y la madera) han tenido una evolución y un proceso

tecnológico, conócelos:

Desde los inicios de la humanidad se necesitaba de algo que nos brindara luz y

calor

¡A ESCRIBIR! Se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un

incendio de pajonales o la caída de un rayo hace quinientos mil años… 1. Con la imagen y la información anterior escribe un cuento donde relates cómo crees que

apareció el fuego:

Conozcamos los objetos más usados de nuestro entorno

Page 3: GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos

Utilizaron varias formas para producir el fuego, con palos

secos, y chispas producidas con piedras.

Y el hombre, al tener el fuego, comenzó a descubrir sus posibilidades; al mantener las fogatas obtenían calor en el invierno.

El fuego y el humo permitieron las primeras comunicaciones.

Con las fogatas encendidas mantenían a los animales peligrosos alejados.

Empezaron a calentar los alimentos y dejaron de comerlos crudos.

2. ¿Qué seria del hombre sin el fuego?

Escribe que crees que pasarías si no existiera el fuego:

3. Observa las imágenes y a partir de dibujos construye una pequeña historia.

Page 4: GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos
Page 5: GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos

Ficha No. 2 Lee con ayuda de tu acudiente.

LA TECNOLOIA EN MI ENTORNO LA PESCA

Se realiza utilizando una serie de materiales

perfeccionados, como la red, elemento de pesca que esta liado a la historia de la civilización de todos los

pueblos.

¡A LEER! Viajemos por la prehistoria Leamos con atención luego responde las preguntas:

Los arpones. Utensilios prehistóricos para la pesca.

Una de las actividades fundamentales para conseuir alimento, fueron los arpones fabricados con uesos, ramas de arboles; troncos; anzuelos, ramas que se atravesaban en zonas poco

profundas, etc.

Actualmente la funcion de los arpones no ha cambiado casi nada con respecto a la prehistoria, siendo utilizados por los pescadores para capturar grandes ballenas y peces. Lo que si que ha variado es el matrerial de construccion y su modo de empleo. Hoy en dia son mas largos y

estrechos, compuestos de hierro y con solo un asta en uno de los dos extremos.

La red.

Una red es un tejido de malla que se utiliza de diversas formas Para interceptar el paso de los peces y otros animales acuáticos, ya sea

esperándolos bien yendo a buscarlos sacándolos de sus lugares de protección; su

diseño, así como los procedimientos de empleo de la red, han experimentado una serie de innovaciones y mejoras que la hacen

cada día más efectiva.

Deacuerdo a la lectura anterior, realiza:

• Las palabras desconocidas busca su sinificado. • Alunas palabras estan subrayadas. Busca su sinificado.

La pesca y algo más…

Page 6: GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos

RESPONDE:

1. ¿Cuál fue la actividad fundamental para conseguir alimento por los prehistoricos?

2. ¿Qué es un arpon?

3. ¿Cuál ha sido la funcion de un arpon?

4. ¿Cómo esta diseñada una red de pesca?

5. ¿Cuál es su función?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

Page 7: GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos

6. Colorea la lámina.

Page 8: GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos

7. Colorea la imagen

Page 9: GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos

Ficha No. 3

Lee con ayuda de tu acudiente.

LA TECNOLOIA EN MI ENTORNO LA RUEDA

Leamos:

El invento estrella de la antigüedad, su efecto más importante fue facilitar el transporte en general. Las primeras eran de madera. Los egipcios hacia el 1500 a.c lograron construir ruedas muy ligeras de cuatro radios para sus carros de guerra. Progresivamente la rueda cambio su

estructura por la de metal. Las primeras ruedas metálicas fueron inventadas en la década del 1870 de nuestra era, para bicicleta.

Responde:

1. ¿Cuál fue el cambio que tuvo la rueda de madera?

______________________________________________________________________

2. ¿En qué año se produjo el cambio de estructura de la rueda de madera?

______________________________________________________________________

3. ¿Por qué los egipcios se preocuparon tanto por construir ruedas muy ligeras?

4. Observa y colorea la siguiente imagen, y si guiando la secuencia que muestra crea un

cuento en tu cuaderno a partir de imágenes donde se muestre como la rueda ha

ayudado al hombre a agilizar sus actividades y labores.

La rueda y algo más…

Page 10: GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos

La evolución que ha tenido la rueda como objeto indispensable en los medios de transporte, an permitido que existan diferentes formas y modelos de vehículos y medios para transportarnos. Observemos las imágenes y coloreemos.

1. Colorea.

2. Escribe en tu cuaderno un cuento donde involucres los medios de transporte que

aparecen en el punto 1.

Page 11: GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos
Page 12: GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos

Ficha No. 4

Lee con ayuda de tu acudiente.

ARTEFACTOS TECNOLOGICOS DE USO COTIDIANO

LA LICUADORA

Es un electrodomestico que se utiliza ampliamente para licuar y mesclar alimentos.

COMO FUNCIONA Su funcionamiento es posible gracias a un motor de alterna

que consta de cuatro polos, con un interruptor en donde se prende y se apaga.

¿Qué utilidad tiene? Su utilidad es de moler fruta, verduras y otro tipo de

alimentos.

¿Qué se usaba antes? En las epocas de antes se usaban mecates o morteros.

¿En que epoca se fabrico por primera vez? En el año 1922 por un estadounidense de origen polaco,

llamado Stephen. J. Poplawski en Wisconsin

LA NEVERA Es un dispositivo empleado principalmente en cocinas y

laboratorios que consiste en un compartimento principal con temperaturas entre 2 y 6 grados centígrados y un compartimento extra utilizado para congelar a -18 °C

llamado congelador.

Como funciona El frio se produce mediante un sistema de refrigeración por comprensión, alimentado por corriente eléctrica.

¿Qué utilidad tiene?

Conservar y congelar los alimentos. ¿Qué se usaban antes? conservantes– de la sal, del

hielo, aceite y de sistemas como el ahumado de los alimentos y su secado al sol se remonta a tiempos

inmemoriales. ¿En que epoca se fabrico por primera vez?

Fue en 1876, que un ingeniero alemán llamado Carl Von Linden inventó y patentó la primera versión de la nevera

tal y como la conocemos hoy día.

Page 13: GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos

EL CELULAR

Un celular es un artefacto que sirve para comunicarse de forma móvil.

COMO FUNCIONA La tecnología consiste básicamente en

antenas distribuidas en un área de cobertura que interactúa con el artefacto, enviando y

recibiendo señales con el mismo. ¿Qué utilidad tiene?

Se utiliza para comunicación y entretención.

¿Qué se usaban antes? Beeper y teléfono fijo de disco.

¿En qué época se fabricó por primera vez? El primer celular fue creado en 1973 por

Martin Cooper.

Recomendaciones para el buen uso

de celulares: Usar el dispositivo de manos libres para

reducir la exposición a las emisiones del teléfono. Si va a viajar no olvide cargar el celular,

en caso de pérdida o accidente puede llamar sin saldo al servicio de

emergencia 112 y ser posible su localización.

EL COMPUTADOR

La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u

ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos.

COMO FUNCIONA

Los PC tienen cuatro elementos básicos: el teclado, para introducir la información; la memoria, que almacena la información y el

programa; la unidad de proceso (CPU), que lleva a cabo las instrucciones contenidas en el

programa; y una pantalla para ver los resultados del trabajo realizado.

¿Qué utilidad tiene? Realizar trabajos de manera fácil, organizada

y rápida. También sirve de entretenimiento y comunicación.

¿Qué se usaba antes? El ábaco y la pascalina.

¿En qué época se fabricó por primera vez? En 1942 por John Vicent Atanassof.

Recomendaciones al utilizar una

computadora: • Monitor a la altura de los ojos. • Alejarse de la pantalla un largo de

brazo, sentarse de frente a la pantalla

• Regular el brillo y contraste • Pestañear frecuentemente

• Descansar 10 minutos cada 1 o 2 horas, mirar a lo lejos 10 segundos cada 20 minutos.

• Evitar reflejo de objetos brillantes a su alrededor.

Page 14: GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos

EL TELEVISOR es un aparato electrónico destinado a la recepción y

reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles.

COMO FUNCIONA El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual

comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios.

¿Qué utilidad tiene? informar, entretener y educar.

¿Qué se usaban antes? El Panorama: enormes pinturas en tela tan grandes como

las pantallas de cine actuales, en ocasiones de varios kilómetros de longitud que se hacían rodar con unos

cilindros delante de los espectadores de forma mecánica, para mostrar una gigantesca escena.

¿En qué época se fabricó por primera vez? creado el 26 de enero de 1926 por el escocés John Logie

Baird.

POR QUE DEBEMOS HACER BUEN USO DE

LAS TECNOLOIAS

Debemos usar de buena manera los artefactos tecnológicos para evitar gastar luz, evitar adicción, dependencia, pereza

mental, ruptura de relaciones sociales, enfermedades, acceso a la delincuencia y

malas relaciones sociales.

DE QUE NOS SIRVE

Haciendo un buen uso de los artefactos

tecnológicos, podríamos prevenir enfermedades como: el túnel carpiano, problemas visuales, prevenir robo de cuentas en redes sociales, y

ayudar en los deberes escolares.

CONSEJOS PARA UN BUEN USO DE LOS

ELECTRODOMESTICOS

• Controlar que la nevera este

siempre bien cerrada y procurar

abrirla solo cuando sea necesario.

• Cuando no estemos usando los

equipos electricos, es conveniente

apagarlos.

• Comprar electrodomesticos

amigables con el medio ambiente.

USO ADECUADO DEL INTERNET

• Establecer reglas claras de uso y

consecuencias

• Controlar el tiempo de uso de la computador

• Adaptar horarios escolares • Orientar sobre los efectos perjudiciales y

beneficios

Marca con una x la respuesta correcta.

Page 15: GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 TECNOLOGÍA AÑO ......El primer celular fue creado en 1973 por Martin Cooper. Recomendaciones para el buen uso de celulares: Usar el dispositivo de manos

1. Maquina electrónica que permite acumular y procesar datos ágilmente. a. Calculadora b. Computador c. Televisor d. Abaco

2. Es un artefacto que sirve para comunicarse de

forma móvil. a. El televisor b. El celular c. La licuadora d. El computador

3. ¿Qué utilidad tiene la nevera?

a. Guardar los alimentos b. Enfriar el agua c. Conservar y congelar d. Disfrutar

4. ¿Qué utilidad tiene el televisor?

a. Entretener b. Educar c. Informar d. Todas las anteriores

5. ¿Cuál es la principal utilidad del celular?

a. Comunicarnos b. Entretención c. Educar d. Informar

6. ¿Qué usos se le puede dar al computador?

a. Escribir textos y hacer dibujos b. Calcular y Jugar c. Encontrar información y Comunicarse d. todas las anteriores

7. la televisión funciona gracias a:

a. motor eléctrico e interruptor. b. Sistema de refrigeración c. Antena y señales d. Captación, emisión y difusión de imágenes

y sonido

8. la licuadora funciona gracias a: a. motor eléctrico e interruptor. b. Sistema de refrigeración c. Antena y señales d. Captación, emisión y difusión de imágenes

y sonido

9. El celular funciona gracias a:

e. motor eléctrico e interruptor. f. Sistema de refrigeración g. Antena y señales h. Captación, emisión y difusión de imágenes

y sonido

10. El computador funciona gracias a: i. motor eléctrico e interruptor. j. Sistema de refrigeración k. Antena y señales l. Captación, emisión y difusión de imágenes

y sonido

11. ¿Qué se usaba antes del televisor para entretenerse?

a. El Abaco b. Mecates c. Pascalina d. panorama

12. ¿Quién invento el primer

computador? a. Stephen. J. Poplawski b. Carl Von Linden c. Martin Cooper d. John Vicent Atanassof

13. Para cuidar el computador no

debemos: a. Beber y Comer sobre el teclado b. Tironear de sus partes c. Tocar cables y enchufes d. Todas las anteriores

14. En caso de pérdida o accidente puede

llamar desde el celular sin saldo a. al servicio de emergencia 112 b. al servicio de emergencia 123 c. al servicio de emergencia 604 d. no es posible sino tiene saldo

15. Una de las recomendaciones del

computador es: a. Descansar 10 minutos cada 1 o 2 horas b. Mirar a lo lejos 10 segundos cada 20

minutos. c. No apagar la CPU y mantenerlo en un lugar

oscuro d. La respuesta a y b