Guerra Del Todo El Pueblo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    1/17

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA

    FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

    NÚCLEO – BARINAS

    BARINAS, OCTUBRE DE 2015

    GUE

    RRA 

    DEL T

    ODO 

    EL PU

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    2/17

    1) GUERRA DE TODO EL PUEBLO

    Se le denomina al esfuerzo que hacen los habitantes de un país junto a las

    fuerzas militares para combatir y expulsar al enemigo extranjero, para ello seorganizan en células que permita la movilidad y efectividad de los golpes dados al

    enemigo como saboteo de las líneas de suministros, emboscadas a las unidades

    de infantería y blindados, información y logística.

      or lo cual, este concepto que est! siendo aplicado por el "obierno de #ugo

    $h!vez, que tiene su base doctrinaria en la guerra entre %ietnam y los &ranceses

    en primer lugar y después contra los 'stados (nidos de )mérica con resultados

    exitosos, contemplaba que todo habitante de ese país defendería por la fuerzas de

    las armas su territorio, est! doctrina aplicada muy refinadamente en la $uba,

    desde hace *+ aos sigue fielmente el axioma de que solo con la fuerza del

    pueblo se pueden librar y ganar las batallas a favor de una causa justa- pero para

    vencer, toda la población necesita prepararse, instruirse y entrenarse para

    combatir eficientemente.

    2) PRINCIPIOS DE LA GUERRA DEL TODO EL PUEBLO

    os principios de la guerra, como todos los principios, son el resultado de unalarga experimentación de la humanidad, han sido extraídos de la naturaleza del

    fenómeno y tienen el car!cter de leyes o principios porque se cumplen

    indefectiblemente en todos los casos, bien sean guerras imperialistas o guerras

    revolucionarias.

    'n la literatura militar existen divergencias de opiniones en torno al car!cter de

    los principios de la guerra. or ejemplo, $lause/itz sostiene que no se alteran por 

    elementos variables tales como el progreso de las armas de fuego o el incrementode los medios de destrucción- otros afirman que no son invariables.

    'n todo caso existe cierto n0mero de principios sobre los cuales descansan las

    reglas de conducción de las operaciones que integran la ciencia de la guerra.

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    3/17

    os principios de la guerra son por definición de aplicación universal. )lgunos

    fines los describen como 1interrogantes de planificación militar1, tanto en el !mbito

    t!ctico como estratégico.

    'n el !mbito de los principios de la guerra quisiera referirme, en el marco deeste trabajo, a dos circunstancias para motivar el debate. ara el ejército

    norteamericano existen ahora unos principios de la guerra. 'n el terreno de la

    "uerra opular, sin omitir los anteriores, existen unas leyes fundamentales que

    son de obligado cumplimiento. 'l ejército yanqui incluye los siguientes principios2

    objetivo, ofensiva, masa, economía de fuerza, maniobra, unidad de mando,

    seguridad, sorpresa y sencillez.

    a teoría de la "uerra opular ha identificado unas leyes b!sicas en la

    movilización guerrillera, ellas son2 a3 'l objetivo supremo de la guerra es conservar 

    las propias fuerzas y aniquilar las del enemigo- b3 en toda guerra es necesario

    ocupar y dominar el territorio- c3 toda guerra se decide en enfrentamientos cuerpo

    a cuerpo- d3 la estrategia define la dirección del golpe principal y las reservas- e3

    concentrar una fuerza superior para aniquilar el enemigo- f3 descubrir los errores

    del enemigo e inducirlo a cometer errores- g3 mantener la iniciativa a toda costa- h3

    centralizar la dirección estratégica de la guerra- i3 prevenir la derrota y estar preparado para un repliegue ordenado.

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    4/17

    3) BASES FILOSOFICAS DE GUERRA DEL TODO EL PUEBLO

    a "uerra de todo el pueblo, se basa en la filosofía de Sut 4u, quien estableció

    que el éxito de la guerra se basa en el engao al enemigo en atacar y replegarse

    cuando de fuerzas superiores se trata, de hostigarlo y mantener el constantemovimiento para evitar la captura o el aniquilamiento. Se trata de pensar antes de

    actuar y ejecutar los golpes con la mayor contundencia posible.

    Simón 5olívar también aplicó la guerra de todo el pueblo para derrotar a los

    espaoles, cuando llamaba a la población a resistir los embates del enemigo a

    cooperar con bienes y alimentos para sostener el esfuerzo bélico.

    6tro gran teórico y practicante de éste tipo de guerra fue 7ao 8se 8ung, quien

    acuo la frase 9guerra de todo el pueblo: en vez de guerra de resistencia y lo

    demostró al combatir al ;uomitang y a los japoneses, donde estableció que un

    enemigo netamente superior no podía combatírsele de frente, sino con el uso de

    estratagemas.

    #o $hig 7ing, lo aplicó con el mayor de los éxitos al enfrentar a los japoneses

    y franceses en la "uerra de ?@? Aeclaración de San etersburgo rohibir el uso, en tiempo de guerra, de

    proyectiles explosivos de peso inferior a B++ gramos.

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    5/17

    = >?CB royecto de una Aeclaración ?HH.= >?HH a $onferencia de az de la #aya constaba de cuatro secciones

    principales y tres declaraciones adicionales Dla sección principal final es, por

    alguna razón, idéntica a la declaración adicional primera32

    < I )rreglo acífico de $ontroversias H+C $onferencia de az de la #aya tenía trece secciones, de los cuales doce

    fueron ratificados y est!n en vigor, y dos declaraciones.

    < I )rreglo acífico de $ontroversias

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    6/17

    HGCI>HN+ 8ribunal de )rbitraje "recoI"ermano.

    = >HG? acto 5riandI;ellogg Dtambién conocido como acto de arís3.

    = >HGH $onvención de "inebra, relativa al tratamiento de prisioneros de guerra.

    = >HGH $onvención de "inebra sobre el mejoramiento de la condición de los

    heridos y enfermos.

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    7/17

    = >HN+ 8ratado para la imitación y Leducción de )rmamentos Javales D8ratado

    Javal de ondres GG de )bril3.

    = >HN* acto Loerich.

    = >HN@ Segundo 8ratado Javal de ondres DG* 7arzo3.

    = >HN? $onvención de Omsterdam del royecto ara la rotección de la oblación

    $ivil $ontra los Juevos 7ecanismos de la "uerra.

    = >HN? Sociedad de Jaciones declaración para la 1rotección de la población $ivil

    $ontra los 5ombardeos )éreos en $aso de "uerra1.

    = >HB* $arta de las Jaciones (nidas Dentró en vigor el GB de octubre del

    ao>HB*3.

    = >HB@ Sentencia de la $orte 8ribunal 7ilitar de J0remberg.

    = >HBC rincipios de J0remberg formulado bajo Lesolución >CC de la )samblea"eneral de las Jaciones (nidas G> de noviembre del ao >HBC.

    = >HB? Jaciones (nidas $onvención para la revención y la Sanción del Aelito de

    "enocidio.

    = >HBH < $onvenio de "inebra ara la 7ejora de la $ondición de las &uerzas

     )rmadas de #eridos y 'nfermos en el $ampo de 5atalla.

    = >HBH

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    8/17

    de agosto del ao >HBH, Lelativos a la rotección de las %íctimas de los $onflictos

     )rmados HCC Segundo rotocolo de "inebra )dicional a los $onvenios de "inebra del >G

    de agosto del ao >HBH, Lelativos a la rotección de las %íctimas de los los

    $onflictos )rmados Jo HC? Leglas &undamentales de la $ruz Loja del Aerecho H?+ Jaciones (nidas $onvenio sobre $iertas )rmas $onvencionales D$$M3.

    = >H?+ rimer rotocolo de &ragmentos no ocalizables.

    = >H?+ Segundo rotocolo Sobre rohibiciones o Lestricciones en el'mpleo de

    7inas, )rmas 8rampa y 6tros )rtefactos.

    = >H?+ 8ercer rotocolo Sobre rohibiciones o Lestricciones en el 'mpleo de )rmas HH* $uarto rotocolo Sobre )rmas !ser $egadoras.

    >HH@ 7odificado Segundo rotocolo Sobre rohibiciones o Lestricciones en el

    'mpleo de 7inas, )rmas 8rampa y 6tros )rtefactos.

    rotocolo Sobre Lestos 'xplosivos de la "uerra DPuinto rotocolo de la

    $onvención de >H?+3, el G? de noviembre del ao G++N, entró en vigor el >G de

    noviembre del ao G++@.

    = >HH+ $onvención sobre la prohibición de minas antipersonales prohibición del

    uso de minas terrestres.

    = >HHB 7anual de San Lemo Sobre Aerecho HHB HH@ 6pinión $onsultiva de la $orte

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    9/17

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    10/17

    b. Jecesita un liderazgo a la altura del desafío, con una doctrina de guerracla

    ramente centrada en torno a la definición de los puntos de gravedad de la

    defensa estratégica- bajo las circunstancias latinoamericanas actuales, esa

    doctrina solo puede ser la "uerra de todo el ueblo.

    c. Lequiere apoyo internacional.d. Jecesita ser aut!rquica en aspectos fundamentales de logística,

    inteligencia y retaguardia.

    a conformación de la Leserva 7ilitar 5olivariana y la integración de las

    (nidades opulares de Aefensa, conlleva la masiva incorporación de los sectores

    populares a las tareas militares para defender los resultados y objetivos de la

    revolución bolivariana.

    ") MANIFIESTO DE CARTAGENA

    'l 7anifiesto de $artagena es un documento escrito por Simón 5olívar en el

    marco de la ?>G. Se dice que es el segundo gran

    documento de 5olívar entre muchos otros. &ue dirigido a los espaoles con el

    objetivo de que no obtuvieran el dominio de %enezuela

    'ntre las causas políticas, económicas, sociales y naturales mencionadas por 

    5olívar destacan2

    • 'l uso del sistema federal, el cual 5olívar considera débil para la época

    • 7ala administración de las rentas p0blicas

    • 'l terremoto de $aracas de >?>G

    https://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_Colombiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Rep%C3%BAblica_de_Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttps://es.wikipedia.org/wiki/1812https://es.wikipedia.org/wiki/Federalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/1812https://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_Colombiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Rep%C3%BAblica_de_Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttps://es.wikipedia.org/wiki/1812https://es.wikipedia.org/wiki/Federalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/1812https://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_Venezuela

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    11/17

    • a imposibilidad de establecer un ejército permanente.

    • a influencia contraria de la

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    12/17

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    13/17

    LUC&A TOTAL PROLONGADA2 Si la libertad de acción es grande y escasa los

    medios disponibles, adem!s de medios r0sticos y la técnica de guerrilla utilizada,

    obligar! al adversario a un esfuerzo mucho m!s considerable que no podr!

    sostener indefinidamente.

    LUC&A FRONTAL% $uando los medios son potentes, el objetivo es importante y

    la libertad de acción reducida, se buscar! la decisión mediante un conflicto

    violento y si es posible de corta duración.

    PRINCIPIOS ESTRATÉGICOS% Se entiende por principios la base, fundamento u

    razón fundamental sobre la cual se procede, siendo la estrategia una acción debe

    cimentarse en las constantes de acción humana que se resume en querer, poder ysaber, donde querer es un acto de voluntad- poder es un acto de libertad- y saber 

    un acto de capacidad. or ello los principios estratégicos son tres2

    >. VOLUNTAD DE VENCER% 

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    14/17

    maniobra adversa y dirigir la suya hacia su objetivo. $omo bien dice

    5eaufre, este principio consiste en conservar la libertad de acción y

    privarla de ella al adversario.

    N. CAPACIDAD DE E'ECUCI$N2 's la adecuación de los mediosdisponibles a las diversas misiones coordin!ndolas en el espacio y

    en el tiempo. 'l uso adecuado de los recursos en el tiempo y el

    espacio es lo que 5eaufre denomina la economía de esfuerzos- de

    estos principios se deduce la regla general de la estrategia

    alcanzar el punto decisivo merced a la libertad de acción conseguida

    mediante una buena economía de esfuerzos.

    LA DECISI$N ESTRATÉGICA%  8oda decisión estratégica admite siempre tres

    ejes coordenadas el tiempo, el espacio, la cantidad y calidad de las fuerzas

    materiales y morales que definen una situación, y el factor maniobra que suele ser 

    esencialmente complejo y que vislumbra la situación presente y futura. Se notar!

    que en la decisión estratégica lo esenciales mantener la libertad de acción, privar 

    la adversaria y mantener la iniciativa factor esencial de la maniobra.

    () EL ESPACIO% 's el !rea donde se desarrollar! el proceso estratégico, esdecir las acciones conducentes a dirimir cu!l de las voluntades opuestas

    prevalecer!. Ae allí la importancia de la libertad de acción. 'l espacio

    puede variar indistintamente, ampli!ndose o reduciéndose, llegando incluso

    a no poder identificar un espacio específico, en el desarrollo de una guerra

    irregular, ya que esta es una guerra sin frentes, sin 8.6. Dteatro de

    operaciones3.

    ) EL TIEMPO% Ruega un papel decisivo, pues puede estar a favor o encontra de uno. $uando se reafirma el principio de libertad de acción implica

    que la dualidad espacio y tiempo nos dan esa categoría de libertad de

    acción, sólo considerando al tiempo como factor del proceso de decisión,

    encontraremos que este factor implica eficacia y eficiencia en la aplicación

    de los recursos para conseguir el objetivo preciso.

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    15/17

    *) FUERZAS MATERIALES + MORALES !UE DEFINEN UNA SITUACI$N% 

    8eniendo en consideración el tiempo y el espacio, es necesario evaluar las

    fuerzas materiales y

    morales propias y adversas, a fin de decidir qué hacer con estas. 'n ese co

    ntexto se puedeconcentrar, dispersar, economizar, aumentar o reducir 

    fuerzas. Son alternativas que en el desarrollo del proceso políticoI

    estratégico, se escoger!n para alcanzar el objetivo previsto.

    ) GUERRA DE LIBERACI$N DE LOS PUEBLOS OPRIMIDOS  's la concreción de la verdadera guerra de liberación de los pueblos

    oprimidos, para eso es necesaria la unión de los sectores nacionalistas y

    progresistas de la &uerza )rmada y el pueblo venezolano. Se denomina

    asimétrica, porque los pueblos oprimidos o invadidos por potencias extranjeras o

    por países mejores armados y con ejércitos m!s numerosos tienen la necesidad

    de defenderse con aquellos recursos que tienen a la mano. os pueblos oprimidos

    se ven en la necesidad de crear, robar e improvisar las armas con las cuales ha de

    enfrentarse a las fuerzas genocidas e invasoras.

    'n la guerra asimétrica la imaginación de un pueblo debe aflorar para fabricar las armas y las razones, con las cuales nos vamos a enfrentar a fuerzas invasoras

    sean externas o nacionales. 'sta es la guerra que mejor realizan los pueblos,

    porque resucitan en nuestra gente la capacidad creadora y la solidaridad

    revolucionaria en todos nosotros y nosotras, entonces las cosas que parecen m!s

    insignificantes se tornan importantes y estratégicas.

    'n una situación de guerra asimétrica el pueblo debe sostener a los

    combatientes con armas, municiones, alimentos, información permanente y

    estratégica y con m!s y m!s combatientes. 'l pueblo debe ser el granero de

    insumos y tropas preparadas para el combate.

    as t!cticas de combate no ser!n las tradicionales de una confrontación de dos

    ejércitos similares en armamentos, recursos y tecnologías. a guerra asimétrica es

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    16/17

    la confrontación a través de t!cticas de enfrentamientos espor!dicos que no

    amenacen en su totalidad la integridad de los combatientes en enfrentamientos

    frente a frente.

    -) E'ÉRCITO DE LOS PUEBLOS

    &rase acuada por el líder de %ietnam Jgu Ueng, quien lideró junto a #o $hi

    7ing, la guerra contra &rancia y los ''.(( obteniendo la victoria, es el 0nico

    general en el mundo que derrotó a tres potencia DRapón, &rancia y ''.((3 pero

    destacó que ello fue el logro del pueblo en general, ya que primero el %iet 7ing

    y luego el %iet $ong, eran campesinos que se organizaron para enfrentar al

    imperialismo de las potencias occidentales y dio resultado aunque el costo

    humano fue muy elevado. or ejemplo en la guerra contra los ''.(( y %ietnam

    perdió a dos millones de personas y los americanos a C+.+++, pero aun así los

    derrotaron porque el pueblo estaba decidido a ser libre.

    10) GUERRA ASIMÉTRICA

    a guerra asimétrica es un conflicto violento donde existe una gran

    desproporción entre las fuerzas tanto militares como políticas de los bandosimplicados, y que por lo tanto obliga a los bandos a utilizar medios fuera de la

    tradición militar com0n. 'ntre estos medios se cuenta la guerra de guerrillas, la

    resistencia, toda clase de terrorismo, la contrainsurgencia, el terrorismo de 'stado,

    la guerra sucia o la desobediencia civil.

    'n la guerra asimétrica no existe un frente determinado, ni acciones militares

    convencionales. or el contrario, se basa en combinación de acciones políticas y

    militares, implicación de la población civil y otras operaciones similares.

    a "uerra )simétrica o de $uarta "eneración, es un concepto aparentemente

    novedoso en los foros estratégicos y militares, así como en los campos de batalla.

    $uando se leen diferentes artículos respecto a la "uerra )simétrica, los diversos

    autores sealan como su origen a los m!s variados conflictos de la historia.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_guerrillashttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_guerrillashttps://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%A1cticas_de_resistenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Terrorismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Terrorismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrainsurgenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Terrorismo_de_Estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_suciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Desobediencia_civilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Frente_(t%C3%A9rmino_militar)https://es.wikipedia.org/wiki/Frente_(t%C3%A9rmino_militar)https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_guerrillashttps://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%A1cticas_de_resistenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Terrorismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrainsurgenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Terrorismo_de_Estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_suciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Desobediencia_civilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Frente_(t%C3%A9rmino_militar)

  • 8/19/2019 Guerra Del Todo El Pueblo

    17/17

     )lgunos la identifican con los principios de 1combate indirecto1 de Sun 8zu, otros

    con los ataques sufridos por las legiones romanas a manos de los teutones, en la

    m!s reciente "uerra de )rgelia D>H*B V >H@G3, o en el mucho m!s actual conflicto

    de alestina contra la ocupación