3
PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre …………………………………………………….……………………….…….. Puntaje ………. Nota……………………….. 1. Defina los siguientes conceptos ( 8 puntos ) Guerra Fría Bipolaridad Plan Marshall "Telón de Acero". 2. Análisis de documentos DOCUMENTO: Dos mundos Creo que debemos ayudar a los pueblos a forjar su propio destino (...) cada nación debe escoger entre dos modos de vida opuestos… uno reposa sobre la voluntad de la mayoría y se caracteriza por sus instituciones libres, por un gobierno representativo, por elecciones libres, por la garantía del mantenimiento de las libertades individuales y por la ausencia de cualquier opresión política… El otro reposa sobre la voluntad de una minoría, impuesta por la fuerza a la mayoría. Se apoya en el terror y en la opresión, tiene una prensa y una radio controladas, unas elecciones trucadas y la supresión de las libertades personales. “La Guerra Fría presenta tres rasgos principales: una incompatibilidad total entre dos sistemas agrupados alrededor de dos ciudadelas, Estados Unidos, escudo del mundo occidental, y la URSS, defensora de las comunidades socialistas; una imposibilidad de desarrollar hasta el fin la lógica del conflicto, a partir del momento en que los dos sistemas centrales están equipados con armas nucleares; una propensión a utilizar estrategias indirectas para desestabilizar al otro. La Guerra Fría no desemboca, como los conflictos anteriores, en la eliminación del adversario (…)” Nouschi, M., Historia del Siglo XX. Todos los mundos, el mundo. En: J. Gonzáles, Historia del mundo a) ¿En que se manifiesta la incompatibilidad entre los sistemas en pugna? b) ¿Por qué la guerra no llega a concretarse? c) ¿Qué estrategias utilizan los bloques para manifestar su hostilidad?

Guerra Fría

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba.

Citation preview

PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALESNombre .... Puntaje . Nota..1. Defina los siguientes conceptos ( 8 puntos ) Guerra Fra

Bipolaridad

Plan Marshall

"Teln de Acero".

2. Anlisis de documentosDOCUMENTO: Dos mundos

Creo que debemos ayudar a los pueblos a forjar su propio destino (...) cada nacin debe escoger entre dos modos de vida opuestos uno reposa sobre la voluntad de la mayora y se caracteriza por sus instituciones libres, por un gobierno representativo, por elecciones libres, por la garanta del mantenimiento de las libertades individuales y por la ausencia de cualquier opresin poltica

El otro reposa sobre la voluntad de una minora, impuesta por la fuerza a la mayora. Se apoya en el terror y en la opresin, tiene una prensa y una radio controladas, unas elecciones trucadas y la supresin de las libertades personales.

La Guerra Fra presenta tres rasgos principales: una incompatibilidad total entre dos sistemas agrupados alrededor de dos ciudadelas, Estados Unidos, escudo del mundo occidental, y la URSS, defensora de las comunidades socialistas; una imposibilidad de desarrollar hasta el fin la lgica del conflicto, a partir del momento en que los dos sistemas centrales estn equipados con armas nucleares; una propensin a utilizar estrategias indirectas para desestabilizar al otro. La Guerra Fra no desemboca, como los conflictos anteriores, en la eliminacin del adversario ()

Nouschi, M., Historia del Siglo XX. Todos los mundos, el mundo. En: J. Gonzles, Historia del mundo

a) En que se manifiesta la incompatibilidad entre los sistemas en pugna?

b) Por qu la guerra no llega a concretarse?

c) Qu estrategias utilizan los bloques para manifestar su hostilidad?

3. Indica 4 pases pertenecientes a cada bloque (4 puntos ) Bloque Capitalista:

Bloque Comunista:4. Identifique las siglas de los organismos dependientes de la O.N.U. con su significado ( 5 puntos )OTI

FAO

OMS

UNESCO UNICEF

Final del formulario

4. Anlisis de documento Que opinin tiene el presidente Kennedy de la construccin del muro ? ( 5 puntos )DOCUMENTO : El muro de Berln.

Hay mucha gente en el mundo que realmente no comprende o dice que no lo comprende cul es la gran diferencia entre el mundo libre y el mundo comunista. Decidles que vengan a Berln.

Hay algunos que dicen que el comunismo es el movimiento del futuro. Decidles que vengan a Berln.

Hay algunos que dicen en Europa y en otras partes nosotros podemos trabajar con los comunistas. Decidles que vengan a Berln.

Y hay algunos pocos que dicen que es verdad que el comunismo es un sistema diablico pero que permite un progreso econmico. Decidles que vengan a Berln.

La libertad tiene muchas dificultades y la democracia no es perfecta. Pero nosotros no tenernos que poner un muro para mantener a nuestro pueblo, para prevenir que ellos nos dejen No conozco una ciudad, ningn pueblo que haya sido asediado por dieciocho aos y que vive con la vitalidad y la fuerza y la esperanza y la determinacin de la ciudad de Berln Occidental.

Mientras el muro es la ms obvia y viva demostracin del fracaso del sistema comunista, todo el mundo puede ver que no tenemos ninguna satisfaccin en ello, para nosotros, como ha dicho el Alcalde, es una ofensa no solo contra la historia, sino tambin una ofensa contra la humanidad, separando familias, dividiendo maridos y esposas y hermanos y hermanas y dividiendo a la gente que quiere vivir unida.

Cul es la verdad de esta ciudad de Alemania? La paz real en Europa nunca puede estar asegurada mientras a un alemn de cada cuatro se le niega el elemental derecho de ser un hombre libre, y que pueda elegir un camino libre.

En dieciocho aos de paz y buena confianza esta generacin de alemanes ha percibido el derecho a ser libre, incluyendo el derecho a la unin de sus familias, a la unin de su nacin en paz y buena voluntad con todos los pueblosLa libertad es indivisible y cuando un hombre es esclavizado quin est libre? Cuando todos son libres, ellos pueden mirar a ese da, cuando esta ciudad est reunida y este pas y este gran continente de Europa estn en paz y esperanza.

Discurso de John Kennedy, Berln, 11 de junio de 1963

Sopa de Letras: localice 10 conceptos relacionados con la Guerra Fra.