16
50+ Conflictos y guerras - Siglo XX China : rebelión de los boxers Miembros de una sociedad secreta, asesinan a europeos y americanos, destruyendo las propiedades de los extranjeros. Es muerto el embajador alemán, Klemens von Ketteler, en Pekín, y se produce el asedio a las delegaciones diplomaticas durante 55 días hasta ser liberados por un contingente militar multinacional. ampliar Guerra ruso-japonesa por Corea En 1904 en Asia, estalla la guerra entre Japón y Rusia disputándose la península de Corea, definiendose un año mas tarde con una humillante y sorprendente derrota a manos de la flota del almirante japones Heihachiro Togo en la batalla del estrecho de Tsushima, que separa 1900 China : rebelión de los boxers 1904 Guerra ruso-japonesa 1912 1ra. Guerra Balcánica 1913 2da. Guerra Balcánica 1914 Primera Guerra Mundial 1916 Rebelión en Irlanda 1917 Revolución en Rusia 1917 Jerusalen cambia de dominio 1919 Represión inglesa en la India 1927 China: en un largo conflicto 1936 Guerra Civil Española 1939 Segunda Guerra Mundial 1941 Conflicto entre Peru y Ecuador 1941 Ataque contra Pearl Harbour 1942 Stalingrado 1947 Matanzas en el Punjab 1948 1ra. Guerra arabe-israeli 1950 Guerra de Corea 1952 Rebelion Mau-Mau en Kenya 1954 Derrota francesa en Vietnam 1956 Guerra de Suez 1956 Rebelión en Hungria 1956 Independencia en Argelia 1959 Revolución socialista en Cuba 1960 Guerra civil en el Congo 1961 Fallida invasion a Cuba 1963 Conflicto de Chipre 1964 Guerra de Vietnam . 1965 Intervención en R.Dominicana 1967 Guerra de los Seis Días 1967 Guerra Civil en Biafra 1968 Rebelión en Checoslovaquia 1973 Guerra del Yon-Kipur 1975 Guerra Civil en Angola 1977 Guerra Civil en el Libano 1979 Intervencion rusa en Afganistan 1980 Guerra entre Iran e Irak 1981 Ataque israelí a Irak 1982 Israel invade el sur del Líbano 1982 Guerra de Malvinas 1983 Intervención en Grenada 1986 Incidentes de EE.UU. con Libia 1987 Intifada árabe en Palestina 1989 Intervención en Panamá 1991 Guerras en Yugoslavia 1991 Guerra del Golfo contra Irak 1993 Conflicto de Chechenia 1999 Kosovo y la intervención de la OTAN 2000 Intifada árabe en Palestina 2001 Invasión a Afganistan 2003 Invasión de EE.UU. a Irak 2006 Israel enfrenta a Hezbollah

Guerras Siglo Xx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Devastador

Citation preview

Page 1: Guerras Siglo Xx

 50+  Conflictos y guerras - Siglo XX

China : rebelión de los boxersMiembros de una sociedad secreta, asesinan a europeos y americanos, destruyendo las propiedades de los extranjeros. Es muerto el embajador alemán, Klemens von Ketteler, en Pekín, y se produce el asedio a las delegaciones diplomaticas durante 55 días hasta ser liberados por un contingente militar multinacional.   ampliar

Guerra ruso-japonesa por Corea   En 1904 en Asia, estalla la guerra entre Japón y Rusia disputándose la península de Corea, definiendose un año mas tarde con una humillante y sorprendente derrota a manos de la flota del almirante japones Heihachiro Togo en la batalla del estrecho de Tsushima, que separa Corea de Japon, en donde Rusia practicamente la totalidad de sus navios. 

1900 China : rebelión de los boxers 1904 Guerra ruso-japonesa 1912 1ra. Guerra Balcánica 1913 2da. Guerra Balcánica 1914 Primera Guerra Mundial 1916 Rebelión en Irlanda 1917 Revolución en Rusia 1917 Jerusalen cambia de dominio 1919 Represión inglesa en la India 1927 China: en un largo conflicto 1936 Guerra Civil Española 1939 Segunda Guerra Mundial 1941 Conflicto entre Peru y Ecuador 1941 Ataque contra Pearl Harbour 1942 Stalingrado 

1947 Matanzas en el Punjab 1948 1ra. Guerra arabe-israeli 1950 Guerra de Corea 1952 Rebelion Mau-Mau en Kenya 1954 Derrota francesa en Vietnam 1956 Guerra de Suez 1956 Rebelión en Hungria 1956 Independencia en Argelia 1959 Revolución socialista en Cuba 1960 Guerra civil en el Congo 1961 Fallida invasion a Cuba 1963 Conflicto de Chipre 1964 Guerra de Vietnam . 1965 Intervención en R.Dominicana 1967 Guerra de los Seis Días 1967 Guerra Civil en Biafra 1968 Rebelión en Checoslovaquia 1973 Guerra del Yon-Kipur 1975 Guerra Civil en Angola 1977 Guerra Civil en el Libano 1979 Intervencion rusa en Afganistan 

1980 Guerra entre Iran e Irak 1981 Ataque israelí a Irak 1982 Israel invade el sur del Líbano 1982 Guerra de Malvinas 1983 Intervención en Grenada 1986 Incidentes de EE.UU. con Libia 1987 Intifada árabe en Palestina 1989 Intervención en Panamá 1991 Guerras en Yugoslavia 1991 Guerra del Golfo contra Irak 1993 Conflicto de Chechenia 1999 Kosovo y la intervención de la OTAN 

2000 Intifada árabe en Palestina 2001 Invasión a Afganistan 2003 Invasión de EE.UU. a Irak 2006 Israel enfrenta a Hezbollah

1ra. y 2da. Guerra Balcánica   En 1912 en Europa estalla la 1ra. Guerra Balcánica participando Bulgaria, Serbia, Montenegro y Grecia contra Turquía. Constantinopla es amenazada y las potencias fuerzan una mediación. Creta y una parte de Macedonia son anexadas por Grecia. En 1913 en Europa se produce la 2da. Guerra Balcanica, Bulgaria enfrenta a Grecia y Serbia por la posesión de Macedonia.

Inicio de la Primera Guerra Mundial   En 1914 en Serbia el asesinato del heredero al trono de Austria, Francisco Fernando en Sarajevo marca el comienzo de la Primera Guerra Mundial, Austria le declara la guerra. Alemania invade

Page 2: Guerras Siglo Xx

Bélgica en camino a Francia que es beligerante al igual que Inglaterra, iniciándose la primera de las dos tragedias bélicas que arrasarán Europa y gran parte del mundo durante este siglo. -  

En 1915 en Europa se agrava la guerra, Bulgaria se suma a Austria y Alemania atacando a Serbia. Turquia, aliada alemana, es atacada por franceses e ingleses los que son vencidos en Galípoli. En 1916 en Europa Italia en lucha contra Austria, le declara la guerra a Alemania al tiempo que Rumania se suma al bloque aliado contra esta.  La flota inglesa al mando de J.Jellicoe y la de Alemania comandada por el almirante R. Scheer se enfrentan en el Mar del Norte en lo que se conocerá como la batalla de Jutlandia, en el continente el ejército franco-britanico libra una tenaz ofensiva logrando romper el cerco de los alemanes a Verdún en lo que se recordará como la batalla de Somme.   Siria y el Líbano son liberadas del dominio turco por los ingleses, aunque su ejército será derrotado luego en Kut, camino a Bagdad.

Revolución en RusiaEn 1917 en Rusia se produce la revolución bolchevique de marzo, abdica el zar Nicolas II y asume provisionalmente el gobierno como primer ministro el principe Georg E.Lvov a quien sucederá rápidamente Alexander Kerensky, paralelamente se firma un armisticio con Alemania. En octubre Lenin se impone finalmente como jefe indiscutido de los bolcheviques

Fin de la Primera Guerra Mundial En 1917 siendo presidente Woodrow Wilson, EE.UU. se suma como beligerante al conflicto europeo declarándole la guerra a Alemania.

En 1918 con el involucramiento pleno de EE.UU. en la guerra y la designación del mariscal Foch al frente de las tropas, capitulan finalmente Bulgaria, Turquía , Austria y por último Alemania; se produce la desintegración del imperio austro-húngaro y logran su independencia Finlandia , Polonia y Checoslovaquia, entre otros países, finalizando asi la primera gran guerra. 

Rebelión en Irlanda contra los ingleses   En 1916 en Irlanda se produce una sangrienta rebelión en Dublín contra los ingleses.

Jerusalen y un nuevo cambio de dominio En 1917 en Palestina, Jerusalem es ocupada por los británicos desalojando a los turcos; seis años más tarde obtendrá un mandato como protectorado por la Sociedad de las Naciones que contemplará un hogar para los judíos.

Sangrienta represión inglesa en la India   En 1919 En la India el ejército británico lleva a cabo una sangrienta represión en Amristar, el suceso consolidará aún mas la determinación hindú de conquistar su libertad. Pocos mas de dos décadas mas tarde Inglaterra habrá debido de otorgarle su independencia y al mismo tiempo habra perdido definitivamente su condición de imperio.

China: el inicio de un largo conflicto En 1927 en China se produce la ruptura entre los nacionalistas de Chiang-Kai-Shek con su gobierno en Nankín, y los comunistas iniciandose un largo y cruento conflicto. En 1949 los comunistas chinos ocupan Tiensin, los nacionalistas huyen a la isla de Formosa ( Taiwan).

Guerra Civil EspañolaEn 1936 comienza una cruenta guerra civil, que finalizara recién en 1939, a partir de la rebelión militar liderada desde Marruecos por el general Francisco Franco , enfrentandose republicanos y nacionalistas con la intervencion de fuerzas regulares e irregulares de otros paises como Alemania e Italia y brigadas internacionales de simpatizantes comunistas. El desenlace de la guerra favorable finalmente a los nacionalistas provoca una larga interrupción en la vigencia de la democracia y en la monarquia española la que será repuesta recien despues de la muerte del caudillo.

Page 3: Guerras Siglo Xx

Conflicto limitrofe entre Peru y Ecuador   En 1941 Perú se enfrentará en un conflicto armado contra Ecuador por cuestiones limítrofes. Un año mas tarde un tratado con la mediacion de paises de la region pondrá fin a las hostilidades obteniendo Peru importantes ventajas territoriales en su frontera norte.

Inicio de la Segunda Guerra Mundial En 1939 comienza la Segunda Guerra Mundial, el Reich alemán incorpora el corredor polaco de Danzig a su territorio por decreto. Como consecuencia de la invasión de Alemania a Polonia, Inglaterra y Francia le declaran la guerra, a su vez Rusia que ha ocupado también parte de Polonia, ahora ataca a Finlandia.   ampliar

Ataque japonés a Pearl HarbourEn 1941 Japón ataca con una fuerza aeronaval el 7 de diciembre las bases navales de Pearl Harbour en las islas Hawaii provocando el ingreso de EE.UU. a la guerra.   ampliar En Europa Alemania inicia la invasión de Rusia mientras que en los Balcanes sus tropas ocupan Belgrado y Atenas.

Stalingrado En 1942 en Europa oriental se desarrolla la mayor batalla que enfrenta a rusos y alemanes y tendra un resultado decisivo para el desarrollo de la guerra.

En 1943 en Africa los nazis son derrotados, los aliados invaden Sicilia iniciando la liberación de Italia , los nazis ocupan Roma al mando del mariscal Albert Kesserling.

En 1944 en Europa los aliados desembarcan en Normandía , Londres sufre bombardeos masivos y París es liberado; en el Pacífico los americanos desembarcan en Guam.

Fin de la Segunda Guerra Mundial En 1945 los aliados avanzan sobre Berlín, Adolf Hitler se suicida, Alemania se rinde incondicionalmente a los aliados, el almirante Karl Doenitz asume el poder durante los últimos días del régimen. Los bombardeos atómicos sobre Japon provocan su rendicion y el fin definitivo de la guerra.

Matanzas en la India En 1947 se producen gravisimas matanzas entre hindues y pakistanies en la region del Punjab como consecuencia de la partición territorial que da inicio a la independencia de ambos países. La región de Cachemira será motivo de disputa entre ambos paises todavia mas de medio siglo mas tarde y habra dado origen para entonces a tres conflictos armados

1ra. Guerra arabe-israeli   En 1948 Israel logra su independencia en Palestina al culminar el protectorado británico e instaurar el su propio estado, simultáneamente estalla la guerra con los paises árabes. Las hostilidades duran 15 meses derrotando a los ejércitos de Egipto, Siria, Jordania y el Líbano.

Guerra de Corea    En 1950 En Asia estalla la guerra; Corea del Sur apoyada por los EE.UU y sus aliados se enfrenta a Corea del Norte apoyada por el bloque comunista.

Sangrienta rebelion Mau-Mau en Kenya   En 1952 en Kenya, Africa, recrudece la insurrección armada tribal de los Mau-Mau contra los británicos; las víctimas suman cerca de 200.000. Recien podrá ser conjurada totalmente dos años mas tarde.

Derrota francesa en VietnamEn 1954 en Indochina, Vietnam del Norte liderado por Ho Chi Minh libera su territorio septentrional tras la decisiva victoria en mayo contra las fuerzas francesas en la batalla de Dien Bien Phu, el sur permanece independiente tras la firma de un armisticio apoyado por los EE.UU., Gran Bretaña y Francia aunque esta ultima renunciando a cualquier reivindicacion.

Guerra de Suez en Medio Oriente 

Page 4: Guerras Siglo Xx

En 1956 en Medio oriente estalla la Guerra de Suez debido a las restricciones impuestas por Egipto a Israel para la navegación en el canal, el conflicto involucra a los países árabes e Israel con la participacion militar de Francia e Inglaterra la que sera neutralizada por la intervención de los EE.UU. y Rusia.

Rebelión en Hungria contra el comunismo En 1956 en Hungría luego de ser aplastada la rebelión popular por las tropas soviéticas Janos Kadar asume la secretaría del Partido Comunista húngaro cargo que ejercerá hasta 1988.Revolución socialista en CubaA comienzos de 1959 Fidel Castro toma el poder en Cuba como comandante del Ejercito Rebelde tras la huida del dictador Fulgencio Batista contra cuyo regimen ha combatido durante los tres ultimos años haciendose fuerte en las alturas de Sierra Maestra.

Lucha por la independencia en Argelia   En 1956 en Argelia se desata la guerra por la independencia contra los franceses, el conflicto avivado por la resistencia de los colonos franceses afincados en el pais se extiende hasta 1962 provocando serias repercusiones politicas en Francia.

Guerra civil en el Congo   A mediados de 1960 el Congo obtiene a traves de negociaciones su independencia de Belgica, celebradas las elecciones y electo primer ministro Patrice Lumunba se desata una cruenta guerra civil que provocara la secesion de la provincia de Katanga.

Fallida invasion a Cuba   En abril de 1961 una brigada de asalto de cerca de 1.300 opositores cubanos al regimen comunista de Castro desembarca en Bahia de Cochinos, con apoyo financiero y militar de la CIA. La perdida del factor sorpresa y la falta del apoyo aereo previsto desde EE.UU. hace que el grupo deba rendirse en menos de 72 horas luego de enfrentarse a fuerzas regulares cubanas muy superiores en numero. El proposito de desatar una rebelion popular armada para derrocar a Castro fracasa.

Conflicto de Chipre    En 1963 estalla un grave conflicto entre las comunidades griegas y turcas que obligará a intervenir a la ONU.

Enfrentamientos en Republica Dominicana En 1965, durante el mes de abril, un golpe militar depone al triunvirato gobernante enfrentandose en combates con otros sectores que se encoluman tras la figura del coronel Francisco Caamaño Deño. El pedido de apoyo a la poblacion por parte de ambos bandos genera una breve pero cruenta civil con varios cientos de victimas. El sector de Caamaño Deño prevalece en coincidencia con un rapido desembarco de 400 marines de los EE.UU. para garantizar la seguridad de sus ciudadanos residentes.

La Guerra de Vietnam y los EE.UU. En 1964 en el sudeste asiático un ataque con torpedos por parte de lanchas rápidas vietnamitas en el Golfo de Tonkín a los destructores de EE.UU. , Maddox y Turner Joy provoca una grave escalada en la guerra conduciendo al inicio de bombardeos aéreos sobre Vietnam del Norte.    En 1975 cae finalmente en manos de los comunistas norvietnamitas Saigón, la capital de Vietnam del Sur, poniendo fin de la guerra asiática luego de haber obligado a los estadounidenses a retirarse del conflicto. <="" td="">

Guerra árabe-israelí de los Seis Días   En 1967 en Medio Oriente estalla la Guerra de los 6 días entre árabes y judíos cuyo desenlace le otorga a Israel importantes ventajas territoriales a expensas de Egipto que pierde la totalidad de la peninsula de Sinai, de Siria que pierde las estrategicas alturas del Golan, del Libano sobre cuya frontera israel establece una franja adicional de seguridad y de Jordania que debe resignar su dominio sobre su sector en Jerusalem ademas de perder la totalidad de los territorios de Cisjordania.

Guerra Civil en Biafra   En 1967 en Africa comienza una guerra civil en Biafra que provocará durante los próximos años 2 millones de muertos.

Rebelión en Checoslovaquia contra el comunismo 

Page 5: Guerras Siglo Xx

En 1968 en Checoslovaquia las reformas progresistas del gobierno de Dubcek son aplastadas por el ejército ruso y sus aliados del pacto de Varsovia.

Guerra árabe-israelí del Yon-Kipur   En 1973 en Medioriente estalla la Guerra del Yon Kipur iniciada por Egipto al frente de sus aliados árabes, el cual recupera el control sobre la margen oriental del canal de Suez y uan significativa franja de la peninsula de Sinai. El avance en Sinai es neutralizado por Israel mediante una eficaz contraofensiva concluyendo en un rápido armisticio 15 días mas tarde. Las acciones en el frente sirio y jordano son muchos mas limitadas y no alteran las fronteras anteriores al conflicto.

Guerra Civil en Angola    En 1975 en Angola simultáneamente con su independencia comienza una larga guerra civil.

Guerra Civil en el Libano   En 1977 en el Libano recrudece la guerra civil iniciada dos años antes, entre facciones palestinas y milicianos cristianos que durará hasta mediados de los 80.

Intervencion rusa en Afganistan   En 1979 Rusia invade militarmente en gran escala a Afganistán, el resultado al cabo de varios años será tan desastroso como lo fue para EE.UU. la guerra de Vietnam.Una larga guerra entre Iran e IrakEn 1980, un año despues del triunfo de la revolucion islamica en Iran, estalla la guerra con Irak al recuperar sorpresivamente tropas iraquies varias islas ocupadas por Iran desde 1971 en su frontera sur. El desarrollo del conflicto que duró ocho años llevó a la destruccion mutua de vitales instalaciones de infraestructura petrolera y al ataque desembozado de blancos civiles mediante misiles, empleando incluso armas químicas en lo que se dió en llamar 'laguerra de las ciudades'.   ampliar

Ataque israelí en Irak   En 1981 Israel produce un sorpresivo y audaz ataque aéreo contra instalaciones de la planta atómica en construcción de Osirak, al norte de Bagdad en pleno Irak , destruyéndola. Era considerada una potencial amenaza para su seguridad y los de la region.Guerra de Malvinas en el Atlántico Sur En 1982 en el Atlántico sur, Argentina invade en forma sorpresiva el archipiélago de Malvinas, el envío de una poderosa fuerza de tareas inglesa para su reconquista genera la breve pero cruenta Guerra de Malvinas que culmina con la rendición de las fuerzas argentinas luego de 74 dias de ocupación.   ampliar

Israel invade el sur del Líbano   En 1982 Israel invade el sur del Líbano en respuesta a los periodicos ataques fronterizos de la guerrilla palestina de Hezbolla, procurando establecer una zona de seguridad. La operación deriva en matanzas de civiles palestinos y en una fuerte condena internacional a Israel.

Intervención de EE.UU. en Grenada   En 1983 en el Caribe a fines de octubre, EE.UU interviene militarmente en la isla de Grenada en una breve pero cruenta invasion.

Incidentes de EE.UU. con Libia   En 1986 Libia es atacada por aire por EE.UU luego de otro nuevo incidente militar en el golfo de Sidra, como represalia son bombardeados objetivos en Tripoli en donde el lider libio Al- Gadafy resulta milagrosamente ileso.

Primera Intifada árabe en Palestina   En 1987 en Palestina la OLP moviliza una rebelion civil en los territorios ocupados por Israel que se conocerá como Intifada comenzando a multiplicarse las protestas callejeras contra las fuerzas israelies mediante barricadas y ataques con piedras.

Intervención de EE.UU. en Panamá   En 1989 fuerzas militares estadounidenses invaden en forma sorpresiva Panamá poniendo fin al régimen de facto del general Manuel Antonio Noriega. La superioridad material desplegada pone fin en pocas horas a la resistencia de las fuerzas leales a Noriega quien logra escapar y asilarse transitoriamente en sede de la Nunciatura Vaticana. Bajo presion opta por entregarse para ser llevado a los EE.UU. donde

Page 6: Guerras Siglo Xx

sera juzgado y condenado por graves delitos vinculados al narcotrafico.

Guerras de secesión en Yugoslavia   En 1991 la declaración de independencia de Eslovenia y de Croacia renunciando a seguir integrando Yugoslavia hacen escalar el conflicto que vienen enfrentandolos con Serbia. A los reclamos de mayor autonomia iniciados en Kosovo seguirán graves enfrentamientos étnicos y religiosos que llevaran a la partición de Bosnia y en definitiva a la disolución de la mayor parte de Yugoslavia.

Primera Guerra del Golfo contra Irak En 1991 en Medio Oriente Irak es atacado y derrotado por una coalición multinacional liderada por los EE.UU. en represalia por su invasión a Kuwait en la llamada Guerra del Golfo , un rápido desenlace militar, la amenaza de uso de armas biológicas por parte de los iraquíes, la utilización de armas de alta tecnología por parte de EE.UU. y la liberación de Kuwait son las principales características del conflicto además de un severo control informativo desde el teatro de operaciones.

Rusia y el conflicto de Chechenia   En 1993 Rusia interviene militarmente en Chechenia inmersa en un conflicto separatista, dos años mas tarde su intervención arroja mas de 30.000 muertos y su desarrollo ha comprometido seriamente al ejército ruso.Kosovo y la intervención de la OTAN En 1999 la crisis política de Kosovo agudizada por la represion serbia del régimen deSlovodan Milosevic y los desestalibilizantes efectos para la región de la huida de miles de kosovares a las repúblicas vecinas provoca la intervención militar de la OTAN, la primera desde su creación. La intervención ha sido el resultado de una larga serie de fracasos diplomáticos tratando de interceder en la resolución de un conflicto de larga data cuyos orígenes obedecen principlamente a razones de supremacia étnica. Durante mas de 60 días aviones de la OTAN bombardean initerrumpidamente objetivos militares y estratégicos en Kosovo y Serbia forzando finalmente la retirada de las tropas serbias y permitiendo asi el ingreso de fuerzas terrestres bajo mandato de la ONU para buscar una solución política al conflicto.

Nueva Intifada árabe en Palestina En setiembre de 2000 en Jerusalen , la visita del líder del Likud, Ariel Sharon, a la Explanada de las Mezquitas para reivindicar el lugar en nombre del judaísmo desata una furiosa protesta por parte de los palestinos en lo que es interpretado como una provocación. Los desordenes son el inicio de una segunda y sangrienta Intifada cuya duración e intensidad tendra consecuencias trágicas.   ampliar 

Invasión a Afganistan contra el talibán A comienzos de octubre de 2001 la permanencia en su territorio del fundamentalista islamico saudí Osama bin Laden presunto autor o instigador de los devastadores atentados de setiembre de 2001 en EE.UU. convierte a Afganistan, gobernado por el régimen taliban, en blanco de una intervención armada de una amplia coalición internacional liderada por EE.UU. y Gran Bretaña. La iniciativa logra amplio consenso y apoyo en la comunidad internacional conmovida por los atentados de setiembre pero que no se repetira dos años mas tarde con motivo de la invasion a Irak, segundo episodio de la denominada cruzada contra el "terrorismo global" emprendida por los EE.UU. en donde muchos paises retacearan su apoyo y otros buscaran solo cubrir roles secundarios o de simple asistencia humanitaria.   ampliar

Invasión anglo-estadounidense a Irak En marzo de 2003 a solo 20 dias de iniciada una invasion en gran escala desde Kuwait tras una serie de ataques misilisticos cae Bagdad en manos de tropas de

<="" td="">

Page 7: Guerras Siglo Xx

EE.UU. Basora en el sur es ocupada tras fuerte resistencia por tropas britanicas. El norte iraqui es ocupado con ayuda de las milicias kurdas. Saddam Hussein, profugo, es capturado 9 meses mas tarde. Elementos del ejercito iraqui se suman a irregulares resistiendo todavia tres años mas tarde en nucleos urbanos con acciones terroristas . El principal objetivo de la invasión de hacerse con armas de destruccion masiva en poder de Irak no se logra al no encontrarse dichas armas. La restauracion institucional, un objetivo secundario, aun esta en entredicho al permanecer sumido el pais en un virtual estado de guerra civil.

Guerra de Israel contra Hezbollah en Líbano En julio de 2006 durante 33 dias combaten blindados e infanteria israeli en el sur del Libano con la milicia de Hezbollah. Las acciones iniciadas en represalia ante un sorpresivo ataque fronterizo desde El Libano que provoca bajas y la captura de dos soldados israelies deriva en una guerra abierta en gran escala. Beirut, Sidon, Tiro y el valle de Beeka son bombardeados por la aviacion israeli provocando cientos de victimas en su mayor parte civiles y la huida de casi un millon de personas. La escalada es contestada con mas de mil disparos de cohetes Katiuskas sobre Haifa y otras ciudades del norte provocando panico y decenas de victimas. Por primera vez la mayor parte del territorio israeli es vulnerable a estos ataques y el avance de sus tropas es neutralizado por Hezbollah a costa de grandes bajas en ambos bandos a pocos kilometros de la frontera tras lo cual se impone un cese de hostilidades votado por el Consejo de Seguridad de la ONU.   JUL12 - Hezbolá captura 2 soldados en la frontera para un eventual canje por prisioneros palestinos y mata a 8 israelíes en un breve combate. Israel califica la accion como un acto de guerra por parte del Libano y se desatan las hostilidades. 

CESE DE HOSTILIDADES ENTRE ISRAEL Y HEZBOLLAH EN EL SUR DEL LIBANO Acatan una resolución de la ONU tras 33 días de intensos combates con cientos de víctimas. 

Se efectiviza el 15 de agosto de 2006 tras hacerse evidente el fracaso de la estrategia israeli de detener mediante ataques aereos los lanzamientos de cohetes de Hezbollah que en numero de 4.000 asolaron el norte de Israel, del inaceptable numero de bajas sufridas sobre el terreno y del creciente desgaste en material y hombres soportado por las milicias de Hezbollah ademas del insostenible drama humanitario de dos millones de civiles afectados en ambos lados de la frontera. Errores politicos y militares en el liderazgo israeli precipitaron una guerra improvisada y costosa, exponiendo sus vulnerabilidades sin lograr sus objetivos. Hezbollah, fortalecido, ha logrado ampliar la influencia irani en las naciones islamicas de toda la region al poner en entredicho la supuesta invencibilidad del ejercito israeli. Mapas sobre el conflicto   Perry-Castañeda Collection enlace externo 

Ataque de Israel a El Líbano  -  Cronología de una guerra inesperada 

Page 8: Guerras Siglo Xx

El ataque de Hezbollah desde el sur del Libano el 12 de julio de 2006 desata demoledoras represalias aereas y escala rapidamente a una guerra abierta. Haifa y otras ciudades del norte de Israel sufren represalias de Hezbollah con cohetes. El gobierno libanes queda atrapado en medio del conflicto. Los muertos, muchos de ellos civiles, ascienden durante los primeros veinte dias a mas de 650. La mayoria delos extranjeros son evacuados. Luego de un mes ni los bombardeos ni los costosos avances de la infanteria y blindados logran neutralizar los ataques de Hezbollah, fortificado en tuneles y escondites en las aldeas del sur libanes y defendidas con modernos misiles portatiles capaces de destruir facilmente blindados y helicopteros. 

JUL12 - Hezbolá captura 2 soldados en la frontera para un eventual canje por prisioneros palestinos y mata a 8 israelíes en un breve combate. Israel califica la accion como un acto de guerra por parte del Libano. JUL13 - Bombardeo israeli sobre puentes, posiciones de Hezbollah y aeropuerto de Beirut. 52 victimas tras los primeros ataques aereos. Caen Katyuskas sobre poblaciones fronterizas y Haifa. JUL 14 - Bloqueo naval a Beirut. Bombardeos israelies sobre el sur de Beirut, redes viales y comunicaciones. 4 muertos en corbeta israeli atacada con misil desde tierra. JUL 15 - Caen Katyushas sobre Tiberiades. Criticas por desmedida reacción de Israel. Civiles victimas de ataques aereos en rutas. Israel ofrece tregua a cambio liberacion soldados y retirada de Hezbollah tras del río Litani. Extranjeros huyen del Libano. JUL 16/17 - 8 muertos en Haifa por impacto cohetes - Cohete destruye edificio en Haifa. JUL 18 - Millón de libaneses abandonan sus hogares. Evacuaciones por mar hacia Chipre. JUL 19 - Lucha israeli en territorio libanes con Hezbollah. Ataques aereos fallido para matar a lideres Hezbollah. Crecen las victimas civiles. JUL 20 - Combates cuerpo a cuerpo con Hezbollah JUL 21 - Israel moviliza reservas. Mas de 200 victimas civiles en Libano. JUL 22/23 - Bombardean localidades sur del Líbano - Israel ataca por primera vez Sidón JUL 24 - Combates en Maroun al-Ras. Perdida de helicoptero Victimas civiles: mas de 350. JUL 25 - Cerco israeli sobre Bint Jbail JUL 26 - Lluvia de cohetes sobre norte de Israel, daños y victimas. Combates casa por casa en Bint Jbail. 4 observadores de la ONU muertos por ataque israeli. Importantes bajas israelies. JUL 27 - Israel procura liberar franja fronteriza de 2 kms. Amplian llamado a reservistas. JUL 28 - Cohetes Jaibar de mayor alcance caen en Al Afula en Israel

Bint Jbail en ruinas

JUL 29 - Repliegue israeli de Bint Jbail. Israel desestima propuesta de cese al fuego. JUL 30 - Ataque israeli en Qana, mata a 54 civiles en su mayoria niños. Condena internacional. Ataques sobre frontera siria- libanesa. Tregua breve de ataques aereos.Victimas civiles: 550. JUL 31 - Israel agrupa 5 brigadas para alejar a Hezbollah hacia el norte. Ataques aereos sobre lanzamisiles y vehiculos sospechosos en rutas y aldeas libanesas. AGO 1 - Combates en Ayta a-Shab y avances en una franja de pocos

Page 9: Guerras Siglo Xx

kilometros a lo largo de la frontera libanesa hacia el limite con Metula. Primeros combates cerca de Taibeh. AGO 2 - Caen 120 cohetes en 90 minutos en el norte de Israel, victimas fatales en Acre y Maalot. Golpe comando heliotransportado israeli en un hospital de Baalbek cerca de Siria. AGO 3 - Libaneses muertos, incluyendo civiles, superan en 10 a 1 a israelies, la mayoria victimas de la aviacion. La aviacion destruye los puentes carreteros de salida de Beirut. Caen cohetes en Hadera a 35 kms de Tel-Aviv. AGO 4 - Beirut otra vez bajo bombardeo. Golpe comando israeli en Tiro con bajas en ambos bandos. En el sur Israel ocupa Bint Jbail, Maroun al-Ras y Aytarun. 33 civiles mueren en el Valle de Beeka en ataque aereo. El numero de muertos en todo el Libano supera los 700. AGO 5 - Libano rechaza un cese de hostilidades consensuado en la ONU por EEUU. y Francia por insuficiente. Combates en Maroun Ras, Markaba y Taibeh. Crecen las bajas por misiles de tanquistas israelies. AGO 6 - Descargas concentradas de cohetes matan a 11 reservistas israelies en Kfar Giladi y 3 civiles en en Haifa con decenas de heridos. Tropas israelies en el Libano superan los 10.000 efectivos agrupados en 8 brigadas. Frente a Metula los israelies ocupan el poblado de Kfar Kila. AGO 7 - Israel bombardea el ultimo puente sobre el rio Litani aislando la zona sur. Los cohetes lanzados por Hezbollah superan ya los 2.700. Bombardeos aereos israelies sobre el sur de Beirut, Nabatiye, el valle de la Beka e inmediaciones de Sidón con mas de 50 muertos. Continuan encarnizados combates en una franja fronteriza de 6 kms de profundidad. AGO 8 - Bajas israelies en nuevos combates por el control Bint Jbail. Todos los vehiculos al sur del rio Litani son declarados blancos por la aviacion en un intento de cortar las lineas de abastecimiento de Hizbollah. Mas de 80 cohetes caen sobre Kiryat Shmona, Safed, Ma'alot y Acre. AGO 9 - Primer indicio de un posible alto el fuego, Israel califica de"paso importante" el anuncio de Beirut de que desplegar tropas en la frontera tras una retirada israelí con el acuerdo de Hezbollah. El 70% de las lanzaderas de cohetes de Hezbollah permanecen aun activas. Israel agrupa 40.000 efectivos para intentar llegar al rio Litani, recelos ante un probable alto numero de bajas. 8 bajas israelies combatiendo en Ayta al-Shaab y Dibel. AGO 10 - Tropas israelies toman Marjayoun con importantes bajas debido al fuego de misiles antitanques. Tras 30 dias de comabtes los muertos en en El Libano suman cerca de 1.000. Los desplazados civiles en Libano suman 900.000. El gobierno israeli demora por horas el lanzamiento de un ataque terrestre en gran escala en espera de gestiones diplomaticas en curso de Francia y EE.UU. para lograr un cese al fuego. 

AGO 11 - El Consejo de Seguridad de la ONU toma por primera vez en 30 dias un rol activo enla guerra votando por unanimidad un pedido de cese de hostilidades con retiro de tropas israelies y despliegue simultaneo de tropas libanesas y de la Fuerza Provisional de la ONU en el sur del país (FPNUL). Horas antes Israel comienza un ataque con paracaidistas, el mayor desde la guerra de Yon Kippur en 1973, mientras irrumpe desde Metulla con refuerzos para alcanzar el rio Litani. Caen mas de 120 cohetes sobre Safed, Kiryat Shhomona, Haifa y Krayot y causan numerosos heridos. Aviones israelies atacan una caravana con refugiados que huyen de Marjayoun: 7 muertos y 36 heridos.

Page 10: Guerras Siglo Xx

AGO 12 - Encarnizados combates en Arnoun, Randuyia y Kantara. Hezbollah derriba con un misil un helicoptero israeli : 8 muertos. Caen mas de 50 cohetes en localidades de norte de Israel. Se multiplican los enfrentamientos, en el peor dia del conflicto para el ejercito israeli suman 24 los muertos y mas de 60 los heridos, la milicia de Hezbollah resiste a costa de numerosas bajas. AGO 13 - El gobierno israelí aprueba el pedido de cese al fuego para las 8 a.m. del dia 14. Durante las ultimas horas la marina y la aviacion israeli bombardean Tiro mientras consolidan avances al norte y este de Naqoura. Varias aldeas en el valle de Bekaa tambien son bombardeadas causando 7 muertos y decenas de heridos. 250 cohetes son disparados por Hezbollah sobre el norte de Israel impactando un gran numero en el puerto de Haifa. Aronoum es la unica poblacion que cae en manos israelies cerca del rio Litani. Nueve soldados israelies mueren el ultimo dia de combates. AGO 14 - Se concreta el cese al fuego con escasos incidentes durante las primeras horas de entrada en vigor. Luego de 33 dias de hostilidades el recuento provisional de victimas israelies es de 114 militares y 53 civiles. Los libaneses suman cerca de 890 muertos en su mayor parte civiles, 500 de ellos, segun el ejercito israeli, milicianos de Hezbollah. 

Mapas sobre el conflicto   Perry-Castañeda Collection enlace externo 

En El Libano: destrucción e incertidumbre En lo económico daños en infraestructura y viviendas por mas de 4.000 millones de dólares y un duro golpe al turismo internacional, una importante fuente de divisas. En lo político incertidumbre ante el futuro en una sociedad dividida donde cristianos, drusos y sunitas culpan en mayor o menor grado a Hezbollah de la actual ruina y entre quienes orgullosos de la capacidad militar demostrada por el Partido de Dios imaginan algun día a su país como un futuro estado islámico 

En Israel:   inseguridad y frustración Una guerra, resuelta provisionalmente en el campo diplomatico, ante la imposibilidad de ganarla por las armas y una experiencia frustrante e inédita que obligará a reasignar la cuota de influencia del poder militar en las politicas de estado. Para Ehud Olmert una pesada carga política para sobrellevar fruto de una reacción inicialmente desproporcionada que llevó a la muerte a 167 israelíes, a un costo de 6.000 millones de dólares, sin lograr sus objetivos y encumbró a sus enemigos. 

Armas fantasmas: lanzacohetes KatiuskasLos cohetes Katiuskas de 170mm, de entre de 8 y 30 kilometros de alcance y un relativamente modesto poder destructivo, (un arma que data de la 2da. guerra mundial concebida por el ejercito ruso), se convierten en manos de Hezbollah en una pesadilla para Israel y en el mayor desafio que enfrenta en decadas las fuerzas armadas israeliesal demostrarse infructuoso su dominio del espacio aereo y los ataques de artilleria para neutralizarlos debido a su numero y movilidad. Siendo uno de los ejercitos mejor equipados del mundo dispone de un sofisticado arsenal para intercepcion en vuelo pero solo efectivo para misiles de mayor alcance y envergadura. En 33 dias de conflicto cerca de 4.000 cohetes (un 40% del

Page 11: Guerras Siglo Xx

stock supuestamente disponible al comienzo del conflicto) han caido sobre territorio israeli provocando varias decenas de muertos, centenares de heridos, importantes daños y un temor inocultable. 

Mas sobre arsenal de misiles y cohetes palestinos weaponsurvey.com (en ingles) 

Misil Kornet:  pesadilla de blindados israelíes 

Hezbollah, el Partido de Dios   Milicia islamica integrista fundada a comienzos de los 80 en resistencia a la ocupacion israeli, solidarizada tambien con la causa palestina. Identificada con el chiismo irani y declarada enemiga de Israel, con antecedentes terroristas. Tras la guerra civil en el Libano actua ademas como partido politico con representacion parlamentaria. Su actual secretario general Hassan Nasrallah lidera cerca de 4.000 milicianos

Cuestiones del conflicto en las sombras La actuacion del ejército libanés durante el conflicto ha estado rodeada del mayor hermetismo informativo. Vulnerable a una eventual fragmentacion en caso de tener que reprimir a Hezbollah al contar entre sus filas con un importante componente de chiitas, pero tambien expuesto a tensiones en sus componentes cristianos y sunitas al marginarse mientras el Libano es destruido. Escasos reportes de algun ataque puntual de la aviacion israeli sobre objetivos militares por caso en la defensa de Tiro permitirian suponer que algunas de sus unidades han participando en el conflicto en apoyo de Hezbollah.