8
Línea de Tiempo Thales de Mileto 640 a.C. 683 a.C 600 a.C. 586 a.C. 612 a.C. 510 a.C. 560 a.C. Nace Thales en Mileto (Asia Menor). Saqueo de Nínive por los medos y los escitas. Caída del poder asirio. Establecimiento en Atenas de una república aristocrática. Cautividad judía en Babilonia. Fundación de la República de Roma. Era un hombre práctico: comerciante, hábil en ingeniería, astronomía, geometría, estadista. Muere Thales en Mileto (Asia Menor) Se le atribuyen cinco teoremas de geometría elemental sobre ángulos, triángulos y círculos. Como astrónomo predijo el eclipse total de Sol visible un Asia Menor, se cree que descubrió la constelación de la Osa Mayor.

Guía 1 - Lógica recreativa 3°

Embed Size (px)

Citation preview

Líne

a de

Tie

mpo

Thal

es d

e M

ileto

640

a.C.

683

a.C

600

a.C.

586

a.C.

612

a.C.

510

a.C.

560

a.C.

Nac

e Th

ales

en

Mile

to

(Asi

a M

enor

).

Saqu

eo d

e N

íniv

e po

r los

m

edos

y lo

s es

cita

s. Ca

ída

del p

oder

as

irio.

Esta

blec

imie

nto

en A

tena

s de

un

a re

públ

ica

aris

tocr

átic

a.

Caut

ivid

ad

judí

a en

Ba

bilo

nia.

Fund

ació

n de

la

Rep

úblic

a de

Ro

ma.

Era

un h

ombr

e

prác

tico:

co

mer

cian

te, h

ábil

en in

geni

ería

, as

tron

omía

, ge

omet

ría,

esta

dist

a.

Mue

re T

hale

s en

Mile

to

(Asi

a M

enor

)

Se le

atr

ibuy

en

cinc

o te

orem

as

de g

eom

etría

el

emen

tal

sobr

e án

gulo

s, tr

iáng

ulos

y

círc

ulos

.

Com

o as

trón

omo

pred

ijo e

l ecl

ipse

to

tal d

e So

l vis

ible

un

Asi

a M

enor

, se

cree

que

des

cubr

la c

onst

elac

ión

de la

O

sa M

ayor

.

La INTELIGENCIA como primera opción Colegios TRILCE

I Bim. / RAZ. MATEMÁTICO / 3ER. AÑO San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó

6

Objetivos

Lógica RecreativaParentesco, Mentiras y Verdades

Comprender enunciados de situaciones complicadas.

Procesar la información mediante el proceso Lógico – Deductivo.

Desarrollar el ingenio y la habilidad mental.

En este capítulo de lógica recreativa nos encontramos con ejercicios donde nos presentan situaciones de relaciones familiares o parentescos en los cuales, generalmente, se aprecian enunciados de difícil comprensión por lo «enredado» de sus textos, por lo cual se requiere de una atención minuciosa para llevar a cabo el proceso Lógico – Deductivo que nos conduzca a la solución.

Generalmente las interrogantes más frecuentes versan sobre un tipo específico de relación familiar entre algunos componentes de la familia, sobre el número que la integran, que la componen o el rol que desempeñan.

Observamos enunciados de difícil comprensión, pero solucionaremos ello graficando los personajes de manera adecuada. Además no debemos olvidar que los integrantes de una familia pueden desempeñar, en el mismo ejercicio, papeles diferentes.

El abuelo del hermano de mi hijo, ¿qué es de mí?

1.a Forma. Se va graficando las personas que aparecen en el ejercicio, de atrás hacia adelante.

1.º Yo 2.º Mi hijo

3.º Hermano de mi hijo 4.º Abuelo del hermano de mi hijo

Respuesta: Es mi padre

Lógica Recreativa

A. E j E R C I C I O S S O B R E u N T I P O E S P E C í F I C O D E R E L A C I ó N FAMILIAR - PARENTESCO

Ejemplo 1:

Resolución:

Colegios TRILCE La INTELIGENCIA como primera opción

San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó I Bim. / RAZ. MATEMÁTICO / 3ER. AÑO

7

2.a Forma. Se analiza el enunciado de atrás hacia adelante.

«El abuelo del hermano de mi hijo, ¿qué es de mí?

Mi otro hijo

Mi padre

¡Esto es sencillo!

El señor jam tiene dos hijos únicamente. éstos a su vez son padres de Ángelo y Farid, respectivamente. ¿Quién es el único sobrino del padre del primo hermano del hijo del padre de Farid?

Sr. jam

Hijo (A)

Ángelo Farid

Analizando en bloques desde la parte final:

... del padre del primo hermano del hijo del padre de FARID.

FARID

Único sobrino del padre del primo hermano de FARID.

ÁNGELO

Único sobrino del padre de ÁNGELO.

(A)

Único sobrino de (A).

FARID

Respuesta: Farid

Para esta clase de ejercicios, normalmente se pide calcular la cantidad mínima de personas que integran un grupo familiar. Pues, debemos de atribuir a cada persona la mayor cantidad posible de características dadas en el enunciado para que así, el número de personas se reduzca al mínimo.

En una cena hay dos padres y dos hijos, ¿cuál es el menor número de personas que cumplen esa condición?

a) 3 d) 6b) 4 e) 2c) 5

Ojo, no debemos de olvidar atribuir las mayores características a las personas para que su número sea mínimo.

Es decir, si habían 2 padres, hagamos lo posible para que a la vez sean dos hijos. Así:

Respuesta: Tres

(Abuelo)

(Padre)

PADRES

HIjOS

Ejemplo 2:

Resolución:

Hijo (B)

B. E j E R C I C I O S S O B R E CANTIDAD DE INTEGRANTES DE LA FAMILIA

Ejemplo 3:

Resolución:

La INTELIGENCIA como primera opción Colegios TRILCE

I Bim. / RAZ. MATEMÁTICO / 3ER. AÑO San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó

8

En un restaurante estaban presentes: 1 padre, 1 madre, 1 tío, 1 tía, 1 hermano, 1 hermana, 1 sobrino, 1 sobrina y 2 primos. Si cada uno consumió un menú de 5 soles, ¿cuánto gastaron en total como mínimo?

a) 30 soles d) 20 solesb) 40 soles e) 60 solesc) 50 soles

En este tipo de problemas debemos tener en cuenta, en el momento de la resolución, que cada uno de los integrantes de la familia puede desempeñar en un mismo ejercicio papeles diferentes. Así por ejemplo, una misma persona puede ser padre e hijo a la vez.

Luego haciendo un esquema utilizando la menor cantidad de personas, se tiene:

∴ Como mínimo estuvieron 4 personas.

Luego, pagaron: 4(S/.5) = S/.20

Respuesta: d

En una familia están presentes: 2 abuelos, 2 abuelas, 3 padres, 3 madres, 3 hijos, 3 hijas, 2 suegras, 2 suegros, 1 yerno, 1 nuera, 2 hermanos y 2 hermanas. ¿Cuántas personas se encuentran presentes como mínimo?

Respuesta: 10 personas

1600

El astrónomo Giordano Bruno es quemado vivo por defender que los planetas giran alrededor del Sol.

1723

Nace johann Tobias Mayer, astrónomo alemán, conocido por desarrol lar tablas de navegación.

1745

Nace Alejandro Volta, físico italiano, inventor de la pila eléctrica.

Ejemplo 4:

Resolución:

Ejemplo 5:

Resolución:

Colegios TRILCE La INTELIGENCIA como primera opción

San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó I Bim. / RAZ. MATEMÁTICO / 3ER. AÑO

9

1) El hijo de la hermana de mi padre es mi ...

a) sobrino d) nietob) tío e) abueloc) primo

Nivel I

2) La única hija del abuelo de mi padre es mi ...

a) prima d) madreb) abuela e) tía abuelac) tía

3) ¿Qué es de mí, el hermano de la esposa de mi papá?

a) Tío d) Abuelob) Sobrino e) Hermanoc) Primo

4) La suegra de la esposa del padre de mi sobrino es mi...

a) Madre d) Tíab) Hija e) Esposac) Cuñada

5) ¿Qué parentesco tiene conmigo una mujer que es la hija de la esposa del único vástago de mi madre?

a) Mi sobrina d) Mi hermanab) Mi tía e) Mi hijac) Mi nieta

6) El hermano de la hija del tío de mi padre, es mi ...

a) padre d) tío abuelob) abuelo e) bisabueloc) tío

7) ¿Quién es la suegra de la mujer de mi hermano?

a) Mi tía d) Mi abuelab) Mi madre e) Mi esposac) Mi hija

8) ¿Qué parentesco tiene conmigo María si se sabe que su madre fue la única hija de mi madre?

a) Es mi tía d) Es mi sobrinab) Es mi hija e) Es mi esposac) Es mi hijastra

9) ¿Qué parentesco tiene conmigo la hija de la esposa del único vástago de mi hija?

a) Hija d) Nuerab) Nieta e) Bisnietac) Sobrina

10) La hermana del hijo de la hermana del hijo del hermano de mi padre es mi ...

a) prima d) tíab) sobrina e) abuelac) hermana

11) La esposa de mi hermano es la nuera de mi ...

a) tía d) cuñadab) madre e) abuelac) hermana

12) El hijo de mi hijo es el ............. de mi padre.

a) hijo d) tíob) sobrino e) ahijadoc) bisnieto

13) juan es el abuelo del hijo de mi hijo, ¿quién es el hijo de juan?

a) Yo d) Mi sobrinob) Mi hijo e) Mi hermanoc) Mi nieto

14) Tres osos van en fila india por un camino, adelante va el oso, le sigue la osa y luego el osito. ¿Cuál de los tres puede decir “me siguen dos osos”?

a) El primerob) El últimoc) Dependen del rumbod) Ningunoe) Falta conocer el nombre de

los osos.

15) Se tienen tres canicas “A”, “B” y “C”, dos azules y una roja. Se sabe que “A” y “C” tienen colores distintos. ¿Qué afirmación es siempre verdadera?

I. “A” es rojaII. “B” es azulIII. “C” es azul

a) Sólo I d) I y II b) Sólo II e) F.D.c) Sólo III

La INTELIGENCIA como primera opción Colegios TRILCE

I Bim. / RAZ. MATEMÁTICO / 3ER. AÑO San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó

10

16) ¿Cuántos huevos te puedes comer como mínimo?

a) 1b) 2c) Depended) No me gustan los huevose) Falta información

17) Si por cada cinco chapitas de “Trilce Kola” recibo una gaseosa gratis, ¿cuántas gaseosas podré canjear con 50 chapitas?

a) 10 b) 11 c) 12d) 13 e) 14

18) En una reunión familiar hay dos padres y tres hijos. ¿Cuántas personas como mínimo hay en la reunión?

a) 3 b) 4 c) 5d) 2 e) 6

19) A una reunión asistieron: un esposo, su esposa, tres hermanos y una invitada. ¿ Cuántas personas como mínimo asistieron?

a) 2 b) 3 c) 4d) 5 e) 6

20) En una reunión se encuentran 2 padres, 2 hijos y 1 nieto. ¿Cuántas personas como mínimo se encuentran en dicha reunión?

a) 2 b) 3 c) 4d) 5 e) 1

Nivel II

21) La comadre de la madrina del sobrino del mi única hermana. ¿Qué es de mí?

a) Mi madre d) Mi hermanab) Mi tía e) Mi cuñadac) Mi esposa

22) ¿Quién es la nuera de mi madre, que no es mi esposa?

a) Mi hermana d) Mi cuñadab) Mi tía e) Mi sobrinac) Mi suegra

23) La tía del padre de la hermana de mi madre es mi:

a) Madre d) Bisabuelab) Tía e) Tía bisabuelac) Abuela

24) ¿Qué parentesco me une a Pedro si mi papá es cuñado de su papá?

a) Es mi sobrino b) Soy su tío c) Somos hermanosd) Somos primose) No somos parientes

25) La señorita janeth, al mirar el retrato de un hombre, le dijo a su padre: “La madre de ese hombre era la suegra de mi madre”.

¿Qué parentesco hay entre la señorita janeth y el hombre del cuadro?

a) Papa o tío b) Abuelo c) Cuñadod) Hermanoe) Primo o hermano

26) ¿Qué parentesco tiene conmigo el hijo de la esposa del único vástago de mi abuela?

a) Mi hijo b) Mi hermano c) Yo mismod) Mi padree) Puede ser b o c

27) Manuel trataba muy bien a la suegra de la mujer de su hermano. ¿Por qué?

a) Porque era su suegra b) Porque era su tía c) Porque era su abuelad) Porque era su madree) Porque era su cuñada

28) Si el hijo de Hugo es el padre de mi hijo, ¿qué parentesco tengo yo con Hugo?

a) Soy su hermanob) Soy su padre c) Soy su hijod) Soy su nietoe) Soy su compadre

29) En una reunión hay 2 padres y 2 hijos. ¿Cuál es el menor número de personas que cumplen esta condición?

a) 4 b) 5 c) 3d) 2 e) 1

30) En una reunión se encuentran 2 padres, 2 hijos y 1 nieto. ¿Cuántas personas como mínimo hay en la reunión?

a) 3 b) 2 c) 4d) 5 e) 6

31) En una fábrica trabajan 3 padres y 3 hijos. ¿De cuántas personas como mínimo estamos hablando?

a) 6 b) 5 c) 4d) 3 e) 2

32) un libro tiene 320 hojas. Si se arrancan las páginas de numeración impar, ¿cuántas páginas quedan en el libro?

a) 0 b) 160 c) 161d) 80 e) 319

Nivel III

Colegios TRILCE La INTELIGENCIA como primera opción

San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó I Bim. / RAZ. MATEMÁTICO / 3ER. AÑO

11

Lo dijo...

Karl Friedrich Gauss

Debemos admitir con humildad que, mientras el número es puramente un producto de nuestra mente, el espacio tiene una realidad fuera de ella; por tanto, a priori no podemos describir completamente sus propiedades.

33) Cada vez que llueve se moja la quinta parte de un terreno. Si llovió 5 días seguidos, ¿qué parte del terreno se mojó en los 5 días?

a) 1/5 b) 2/5 c) 3/5d) 4/5 e) Todo

34) Si subes tres veces por un ascensor, ¿cuántas veces debes bajarte?

a) 3 b) 4 c) 2d) 5 e) Faltan datos

35) un comerciante debe escoger dos monedas de las tres que le presentan. ¿Cuál de ellas le es conveniente no escoger?

a) IIIb) IIc) Id) Cualquiera de ellase) Falta información

IV añosa.C.

I

IV añosd.C.

II

1821

III

36) Si la mamá de Claudia es la hermana de mi hermano gemelo, ¿qué es respecto a mí, el padre del mellizo de Claudia?

a) Mi padre d) Mi cuñadob) Mi hermano e) Mi primoc) Mi suegro

37) Dos personas van por un camino; la de adelante dice: “Me sigue mi hijo”, pero el que va atrás dice: “Yo no sigo a mi padre”. ¿Quién está adelante?

a) El tío d) La madreb) El cuñado e) La tíac) El abuelo

38) Si Pedro tiene sólo un hermano, ¿quién es el otro hijo del padre del tío del hijo de la mujer del hijo del padre de Pedro, que sin embargo no es su hermano?

a) El hermano de Pedrob) El tío de Pedroc) El hijo de Pedrod) El padre de Pedroe) Pedro

39) Fernando dice al mirar un retrato: “No tengo hermano ni hermanas y sin embargo el padre de este hombre es hijo de mi padre”. ¿De quién es el retrato?

a) Del padre de Fernandob) Del hijo de Fernandoc) Del nieto de Fernandod) Del tío de Fernandoe) Del sobrino de Fernando

40) El hermano de Andrea tiene un hermano más que hermanas. ¿Cuántos hermanos más que hermanas tiene Andrea?

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

41) En una familia, la mitad de los hermanos son varones y la tercera parte son menores de edad. ¿Qué cantidad mínima de personas conforman esta familia, considerando a los padres?

a) 4 b) 6 c) 8d) 10 e) 12

42) Los esposos Valverde tienen cuatro hijas y cada hija tiene un hermano. ¿Cuántas personas como mínimo hay en la familia Valverde?

a) 5 b) 6 c) 7d) 8 e) 10

43) En una reunión hay tres hermanos, dos hermanos, un sobrino, una sobrina, un tío, una tía y un padre. ¿Cuántas personas como mínimo hay en la reunión?

a) 7 b) 6 c) 4d) 5 e) 8

44) En una reunión familiar están presentes dos padres, una madre, un abuelo, una abuela, una tía, un sobrino. ¿Cuántas personas como mínimo hay en la reunión?

a) 8 b) 4 c) 7d) 6 e) 5

45) En una familia cada hermano tiene tres hermanas y tres hermanos, y cada hermana cuatro hermanos y dos hermanas. ¿Cuántos conforman la familia, contando a los padres?

a) 9 b) 8 c) 6d) 10 e) 12

46) Somos: padre, madre, tío, tía, hermano, hermana, sobrino, sobrina y dos primos. ¿Cuál es el menor número de personas?

a) 4 b) 5 c) 6d) 7 e) 8

La INTELIGENCIA como primera opción Colegios TRILCE

I Bim. / RAZ. MATEMÁTICO / 3ER. AÑO San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó

12

47) u n i n g e n i e r o d i r i g e l a construcción de una casa, la termina y se la entrega al dueño. Luego el dueño con los planos inspecciona su casa y observa que le falta algo. El dueño toma una hoja y le escribe al ingeniero. Determina qué parte de la casa falta terminar.

a) El techo d) La camab) El baño e) La tinac) La puerta

Los Bernoulli fueron aceptados como miembros en varias de las primeras Academias de Ciencias de Europa como la de Berlín, la de París y especialmente tuvieron un protagonismo relevante en la Academia de Ciencias creada por mandato de Pedro el Grande en San Petersburgo. Su participación fue muy activa, no sólo con publicaciones en las flamantes revistas científicas entonces fundadas, sino también en los concursos y desafíos que las Academias organizaron para estimular el creciente impacto social de las Ciencias.

Aunque en su época no era muy atractiva la función del catedrático, los Bernoulli trabajaron fundamentalmente en la universidad de Basilea, donde por más de un siglo ocuparon la cátedra de matemáticas, pero también ganaron, en distintos periodos, las cátedras de física, fisiología, anatomía, oratoria, lógica y derecho. La existencia de pocas cátedras y demasiados aspirantes, llevó a los miembros de la familia a emigrar en diferentes momentos. Por eso los vemos afanosos en Padua, Venecia, Turín, Groninga, Berlín, París y otras ciudades importantes de la época.Alguien ha dicho que el siglo XVII fue el siglo del genio, así como que el siglo XVIII había sido el siglo del ingenio. Los Bernoulli como fieles exponentes de su época desplegaron su industria y sus mañas enfrentando atrayentes desafíos y participaron con denuedo en la socialización del conocimiento matemático.

48) Tres profesores de Razonamiento Lógico se van de paseo a Chosica, por el camino los tres se quedan dormidos, aprovechando de esto un niño les pinta la cara. Al despertarse, los tres comienzan a reírse hasta que uno de ellos se calla. ¿Por qué?

a) No le gustó el dibujo de uno

de ellos.b) Determinó que él también

había sido pintado.c) Debían seguir caminando.d) Observó al niño.e) N.A.

49) un millonario excéntrico desea construir una casa de forma cuadrada, con una ventana en cada pared de tal forma que las cuatro miren al Polo Norte. Luego deberá construir en:

a) El Polo Norteb) El Polo Surc) La zona ecuatoriald) Absurdoe) F.D.

50) Tres alumnas: Daniela, Tania y Sonia responden verdadero (V) o falso(F) en un examen de tres preguntas de la siguiente manera:

Daniela Tania Sonia 1.a pregunta V V F 2.a pregunta V F F 3.a pregunta F F V Se sabe que una de ellas contestó

todas correctamente, otra falló en todas y la otra sólo falló en una pregunta. ¿Quién acertó todas las preguntas?

a) Tania d) a y bb) Sonia e) a y cc) Daniela

Sr.Ingeniero

¿¡?