Guia 1 Mecanismos de Correferencia y Gramatica 56408 20160404 20150123 132757

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Guia 1 Mecanismos de Correferencia y Gramatica 56408 20160404 20150123 132757

    1/7

    GUÍA DE APRENDIZAJE 

     Nombre:__________________________________________________________________Curso: 8º básico _____ Fecha:________________________________________ 

    Objetivos:- Reconocer los mecanismos de correferencia aplicados en un texto.- Distinuir los su!etos expresos " omitidos presenten en un texto.- #rear ad!eti$os " ad$erbios a un texto.

    La correferencia

    %a correferencia es el mecanismo &ue tiene la lenua para establecer $'nculos entredi$ersos elementos de un enunciado o de un texto.

    Actividad : %ocali(a las diferentes palabras o expresiones &ue reempla(an a los referentesdestacados en esta nota curiosa.

    Despu)s de infructuosos esfuer(os* una no$ia no consiui+ retirar la corona &ue adornaba su cabe(a* por ellosolicit+ la a"uda de su flamante c+n"ue* &uien premunido de un alicate* intent+ solucionar el problema*retirándole el tocado* con tal mala suerte &ue la reci)n casada fue herida de consideraci+n por su esposo conesta herramienta " debieron concurrir a pedir atenci+n al hospital local. ,ientras tanto* la luna de miel deltortolito " su tortolita deberá esperar por lo menos una semanita más. l arma &ued+ en manos de los

    doctores como trofeo de este ins+lito caso " el aro de flores en manos de la madrina.

     N/0# C1N234 CRN# #%0C#5

    Actividad !: n los siuientes textos expositi$os* se anuncia la muerte o ani$ersario demuerte de alunas personas. ste tipo de texto se llama obituario o defunciones. F'!ate enlos elementos &ue se exponen a&u' " subra"a las expresiones referidas a la muerte.

    Comunicamos a todos los socios de nuestroClub* el sensible fallecimiento del6uperintendente de 7lanificaci+n* 6r. CarlosCampos Durán* &uien de!+ de existir el pasado $iernes de abril en la Cl'nica#lemana.Desde "a compartimos el dolor de este $ia!esin rereso " entreamos nuestrascondolencias a sus familiares " compa9eros de

    traba!o.

    Con profundo pesar comunicamos a todosnuestros hermanos 6cout* el sensiblefallecimiento de nuestro hermano* el Dr.ernán 4on(áles %illo* ex 7residente Nacional de nuestra instituci+n. 6u deceso se produ!o el pasado lunes ;< de ma"o* encompa9'a de su esposa e hi!os.

  • 8/15/2019 Guia 1 Mecanismos de Correferencia y Gramatica 56408 20160404 20150123 132757

    2/7

    "ujeto e#$reso % sujeto t&cito

    ' E( sujeto e#$reso. 6e pronuncia cuando se habla* o se representa en la escritura cada $e(

    &ue redactamos una oraci+n. !emplo:

    E( viejo $uente completa la soledad"ujeto e#$reso Predicado

    ' E( sujeto t&cito. ste tipo de su!eto ni se menciona ni se escribe. Cuando este fen+meno se presenta es un sujeto t&cito* cu"a presencia suele ad$ertirse por medio de las terminaciones$erbales. !emplo:

    Nunca dijeron las respuestas que deseábamos oír.

      Predicadon este caso* a tra$)s de la terminaci+n o morfema del $erbo =di!eron>* el su!eto de laoraci+n ramatical corresponde a =ellos> o a =ellas>* es decir* a la tercera persona del plural.

    Actividad ): %ea atentamente el siuiente texto* distina los su!etos omitidos " lueoescriba las oraciones en el cuadro inferior.

    =%o confieso sin a$eron(arme: leer cada d'a los peri+dicos fue siempre una necesidad

    imprescindible para m'. 5odos los d'as me sumer'a con pasi+n en a&uellas páinasimpresas. 7or&ue un ciudadano del mundo* tiene &ue estar enterado de todo lo&ue pasa en los diferentes luares del planeta. ?De todo lo &ue pasa@ %a $erdad es &ue desdehace alunos meses he entrado en crisis.mpec) por cansarme de estar enterado hasta el Altimo detalle de cosas &ue* en el fondo* meinteresaban mu" poco. 2 una preunta comen(+ a ronronear dentro de m': ?por &u) en los peri+dicos hab'a tan pocas referencias a la $ida de la ente corriente* de la ente &ue "o $e'a pasar todos los d'as a mi lado@>.

    #ust'n Fernánde( 7a(* espa9ol.B;E

    Oraciones con sujeto o*itido

    LA DE"+RIP+I,N

    La descripción presenta, por medio de la palabra, un modelo claro y vivo

    de los objetos, seres, paisajes, hechos y situaciones de una formapormenorizada y objetiva. Su unidad fundamental es destacar lascualidades o atributos en un orden espacial. La descripción tiene que serviva y estar próima a la realidad. !ara ello hay que observar el mayorn"mero de detalles posible y destacar los que llamen más la atención enel receptor, ya sea porque sean llamativos, en#r$icos o ten$an al$"n tipode si$ni%cación en el teto.

  • 8/15/2019 Guia 1 Mecanismos de Correferencia y Gramatica 56408 20160404 20150123 132757

    3/7

    TONOS DE LA DESCRIPCIÓN

     &oda descripción se realiza desde el punto de vista del autor. 'ste puedeadoptar distintas actitudes, más o menos subjetivas, ante el objeto quedescribe.• Descripción objetiva. 's aquella que se ajusta a la realidad. 'l autoradopta una actitud imparcial, describe con detalle y precisión lascaracterísticas que de%nen a la persona, lu$ar u objeto que deseadescribir. 's propia de los tetos cientí%cos y de la narrativa realista.• Descripción sbjetiva. 's propia de los tetos literarios, utilizan%$uras literarias tales como la metáfora y las comparaciones.• Descripción idea!i"adora. 'l autor selecciona los aspectos positivosde la realidad con el ánimo de ennoblecer lo descrito. 'sta forma dedescripción es frecuente en los discursos de alabanza a una persona.

    • Descripción de#radante Si el autor intenta rebajar lo descritodestacando sus aspectos ne$ativos. Las caricatras y las s$tiras sebasan en este tipo de descripción.

    Adverbios

    %os Adverbios son palabras &ue pueden *odificar a un $erbo* a un ad!eti$o o a otroad$erbio.

    +(ases de Adverbios

    Lu-ar #&u'* all'* allá* acá* le!os* encima* deba!o* cerca* delante* sobre* etc.

    .ie*$oo"* a"er* antes* despu)s* pronto* tarde* temprano* toda$'a* actualmente*etc.

    /odoGien* mal* como* as'... " todos los &ue se obtienen a9adiendo -,N5 alos ad!eti$os calificati$os Btristemente* fácilmente.

    +antidad ,ucho* poco* bastante* demasiado* más* menos* nada...

    Afir*aci0n 6'* tambi)n* cierto* efecti$amente* claro* $erdaderamente...

    Ne-aci0n  No* !amás* nunca* tampoco...

    Duda #caso* &ui(ás* &ui(á* probablemente* posiblemente...

    Actividad 1: A-re-ue adjetivos % adverbios a( si-uiente te#to:

    %AC&' PICC&'( !a secreta cidad de !os incas)*ra#+ento,

    ()))))))))la c"spide de una monta*a se alza))))))))))))))), entre dosmonta*as, una +adverbio +adjetivo )))))))))))))ciudad abandonada- uno de los misterios arqueoló$icosmás )))))))))))y  +adjetivo +adjetivo fascinantes del hemisferio occidental. Se desconoce su verdaderonombre, solo se sabe que

     los nativos la llaman achu !icchu, que quiere decir vieja cumbre, enhonor a una de las

     dos monta*as que la $uardan. Su ))))))))))))))ve$etación ocultó lostemplos

    +adjetivo

     construidos de $ranito, los acueductos, las fuentes, las tumbas, las

  • 8/15/2019 Guia 1 Mecanismos de Correferencia y Gramatica 56408 20160404 20150123 132757

    4/7

    terrazas y las incontables

    escaleras, como %el cómplice de quienes, celosamente, quisieron $uardarpor si$los el

     )))))))))))))tesoro de los incas.  +adjetivo

     22222222222 este luar constitu"e un atracti$o tur'stico* _____________ personas+adverbio +adverbio

    visitan achu !ichu, debido a que es un verdadero museo al aire libre.

  • 8/15/2019 Guia 1 Mecanismos de Correferencia y Gramatica 56408 20160404 20150123 132757

    5/7

    "OLU+IONARIO

    Actividad : %ocali(a las diferentes palabras o expresiones &ue reempla(an a los referentesdestacados en esta nota curiosa.

    Despu)s de infructuosos esfuer(os* una no$ia no consiui+ retirar la corona &ue adornaba su cabe(a* por ellosolicit+ la a"uda de su flamante c+n"ue* &uien premunido de un alicate* intent+ solucionar el problema*retirándole el tocado* con tal mala suerte &ue la reci)n casada fue herida de consideraci+n por su esposo conesta herramienta " debieron concurrir a pedir atenci+n al hospital local. ,ientras tanto* la luna de miel deltortolito " su tortolita deberá esperar por lo menos una semanita más. l arma &ued+ en manos de losdoctores como trofeo de este ins+lito caso " el aro de flores en manos de la madrina.

     N/0# C1N234 CRN# #%0C#5%a reci)n casada esposo tocado herramienta

    tortolita tortolito aro de flores arma Recuerda &ue todas ellas sustitu"en al concepto oriinal con el fin de enri&uecer el texto "no redundar en las palabras "a mencionadas.stán relacionadas por su campo semántico* el &ue está constituido por un rupo de palabras &ue están relacionadas por su sinificado* compartiendo ciertas caracter'sticascomunes o referenciales.

    Actividad !: n los siuientes textos expositi$os* se anuncia la muerte o ani$ersario demuerte de alunas personas. ste tipo de texto se llama obituario o defunciones. F'!ate enlos elementos &ue se exponen a&u' " subra"a las expresiones referidas a la muerte.

    Comunicamos a todos los socios de nuestroClub* el sensible fallecimiento  del6uperintendente de 7lanificaci+n* 6r. CarlosCampos Durán* &uien de!+ de existir   el pasado $iernes de abril en la Cl'nica#lemana.Desde "a compartimos el dolor de este $ia!esin rereso  " entreamos nuestrascondolencias a sus familiares " compa9eros detraba!o.

    Con profundo pesar comunicamos a todosnuestros hermanos 6cout* el sensiblefallecimiento  de nuestro hermano* el Dr.ernán 4on(áles %illo* ex 7residente Nacional de nuestra instituci+n. 6u deceso se produ!o el pasado lunes ;< de ma"o* encompa9'a de su esposa e hi!os.

    n estos textos se aplic+ una sustituci+n l)xica."ustituciones (3#icas: este recurso permite reempla(ar el nombre del su!eto por unaexpresi+n e&ui$alente. xisten tres $ariedades.a 6imples o sinon'micas: en las &ue el su!eto es reempla(ado por un t)rmino sin+nimo.!emplo: l ar&uero tu$o un excelente desempe9o. %os !uadores reconocieron &ue raciasa su portero anaron el campeonato.6in+nimos: portero* uardameta* uarda$alla* etc. b Comple!as o empleando per'frasis: son expresiones bre$es o pe&ue9as* frases &ue sir$en para sustituir al su!eto. !emplo: l 7apa $isit+ las comunidades más pobres de 7olonia. nsu recorrido el 6umo 7ont'fice no trepid+ en saludar a los más humildes.

  • 8/15/2019 Guia 1 Mecanismos de Correferencia y Gramatica 56408 20160404 20150123 132757

    6/7

    Actividad ): %ea atentamente el siuiente texto* distina los su!etos omitidos " lueoescriba las oraciones en el cuadro inferior.

    =%o confieso sin a$eron(arme: leer cada d'a los peri+dicos fue siempre una necesidadimprescindible para m'. 5odos los d'as me sumer'a con pasi+n en a&uellas páinasimpresas. 7or&ue un ciudadano del mundo* tiene &ue estar enterado de todo lo&ue pasa en los diferentes luares del planeta. ?De todo lo &ue pasa@ %a $erdad es &ue desdehace alunos meses he entrado en crisis.mpec) por cansarme de estar enterado hasta el Altimo detalle de cosas &ue* en el fondo* meinteresaban mu" poco. 2 una preunta comen(+ a ronronear dentro de m': ?por &u) en los peri+dicos hab'a tan pocas referencias a la $ida de la ente corriente* de la ente &ue "o $e'a pasar todos los d'as a mi lado@>.

    #ust'n Fernánde( 7a(* espa9ol.B;E

    Oraciones con sujeto o*itido%o confieso sin a$eron(arme5odos los d'as me sumer'a con pasi+n en a&uellas páinas impresas.%a $erdad es &ue desde hace alunos meses he entrado en crisis.

    mpec) por cansarme de estar enterado hasta el Altimo detalle de cosas

    Actividad 1: A-re-ue adjetivos % adverbios a( si-uiente te#to:

    %AC&' PICC&'( !a secreta cidad de !os incas)*ra#+ento,

    ()))))))))la c"spide de una monta*a se alza))))))))))))))), entre dosmonta*as, una +adverbio +adjetivo )))))))))))))ciudad abandonada- uno de los misterios arqueoló$icosmás )))))))))))y  +adjetivo +adjetivo fascinantes del hemisferio occidental. Se desconoce su verdaderonombre, solo se sabe que

     los nativos la llaman achu !icchu, que quiere decir vieja cumbre, enhonor a una de las

     dos monta*as que la $uardan. Su ))))))))))))))ve$etación ocultó lostemplos

    +adjetivo

     construidos de $ranito, los acueductos, las fuentes, las tumbas, lasterrazas y las incontables

    escaleras, como %el cómplice de quienes, celosamente, quisieron $uardarpor si$los el

  • 8/15/2019 Guia 1 Mecanismos de Correferencia y Gramatica 56408 20160404 20150123 132757

    7/7

     )))))))))))))tesoro de los incas.  +adjetivo

     22222222222 este luar constitu"e un atracti$o tur'stico* _____________ personas+adverbio +adverbio

    visitan achu !ichu, debido a que es un verdadero museo al aire libre.

    'jemplo de teto-

    /012 !30012- la secreta ciudad de los incas )-ra#+ento,

    (Sobre la c"spide de una monta*a se alza imponente, entre dosmonta*as, una impresionante ciudad abandonada- uno de los misteriosarqueoló$icos más hermosos y fascinantes del hemisferio occidental.Se desconoce su verdadero nombre, solo se sabe que los nativos lallaman achu !icchu, que quiere decir vieja cumbre, en honor a una delas dos monta*as que la $uardan.Su euberante ve$etación ocultó los templos construidos de $ranito, losacueductos, las fuentes, las tumbas, las terrazas y las incontablesescaleras, como %el cómplice de quienes, celosamente, quisieron$uardar por si$los el preciado tesoro de los incas.#ctualmente este luar constitu"e un atracti$o tur'stico* muchas personas  visitan achu!ichu, debido a que es un verdadero museo al aire libre.