3
Guía 03: Sentimiento Moral: Hume y Smith Preguntas y respuestas: Probablemente existan personas a las que el ejercicio de la virtud no les genere un sentimiento significativo, no obstante, ¿Cuál puede ser un signo de que, pese a sus sentimientos predominantes, aún guarda dentro de si algún vestigio del moral o humanitario que hume atribuye a los hombres? Pese a tener un sentimiento predominante, el sentimiento humanitario y la explicación que hume nos atribuye, se puede concluir que la humanidad como tal siempre trata de complacer a los demás o así mismo, sin desmeritar las creencias morales que se tengan independientemente las que sean. Por lo cual esto es un signo impecable de que así se tenga un sentimiento predominante los hombres siempre van a estar acompañados de pasiones y con la necesidad de complacerlas. ¿Cuál es el papel de la educación en el ejercicio adecuado de nuestras disposiciones morales? ¿La educación en nuestros sentimientos puede hacernos mejores? ¿Cómo? La educación para poder ejercer nuestras disposiciones morales es de suma importancia, ya que, la educación nos brinda respeto por los demás y por lo demás, esto implica que aunque no halla compatibilidad en la decisión o en las disposiciones morales que manejen los demás siempre va haber respeto ante las decisiones y acciones, en cuanto no afecten al resto de la sociedad y de lo que la compone. Cuando hay educación se puede decir que la moral que ejercemos diariamente es positiva y justa ante cualquier circunstancia, la educación en nuestros sentimientos puede hacernos mejores seres humanos, nos ayuda a comprender y a tener un panorama más claro de lo que le sirve al otro y de lo que me sirve a mí, sin tener que pasar por encima de la ética de los demás y de la propia. ¿Puede haber algún problema con la realización de acciones moralmente correctas que no se acompañan de motivos sinceros en los hombres? No, simplemente es algo natural que los seres humanos hacen por complacer al otro, a pesar, de que los puntos de vista no sean compatibles, estas acciones moralmente realizadas pero sin un motivo afín, es un ejemplo claro del sentimiento humanitario que poseen los humanos como nos lo explico Hume en la lectura. ¿Cuál es el papel de la razón en las teorías del sentimiento moral?

GUIA-3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ética profesional

Citation preview

Page 1: GUIA-3

Guía 03: Sentimiento Moral: Hume y Smith

Preguntas y respuestas:

Probablemente existan personas a las que el ejercicio de la virtud no les genere

un sentimiento significativo, no obstante, ¿Cuál puede ser un signo de que, pese

a sus sentimientos predominantes, aún guarda dentro de si algún vestigio del

moral o humanitario que hume atribuye a los hombres?

Pese a tener un sentimiento predominante, el sentimiento humanitario y la explicación que

hume nos atribuye, se puede concluir que la humanidad como tal siempre trata de

complacer a los demás o así mismo, sin desmeritar las creencias morales que se tengan

independientemente las que sean. Por lo cual esto es un signo impecable de que así se tenga

un sentimiento predominante los hombres siempre van a estar acompañados de pasiones y

con la necesidad de complacerlas.

¿Cuál es el papel de la educación en el ejercicio adecuado de nuestras

disposiciones morales? ¿La educación en nuestros sentimientos puede hacernos

mejores? ¿Cómo?

La educación para poder ejercer nuestras disposiciones morales es de suma importancia, ya

que, la educación nos brinda respeto por los demás y por lo demás, esto implica que aunque

no halla compatibilidad en la decisión o en las disposiciones morales que manejen los

demás siempre va haber respeto ante las decisiones y acciones, en cuanto no afecten al resto

de la sociedad y de lo que la compone. Cuando hay educación se puede decir que la moral

que ejercemos diariamente es positiva y justa ante cualquier circunstancia, la educación en

nuestros sentimientos puede hacernos mejores seres humanos, nos ayuda a comprender y a

tener un panorama más claro de lo que le sirve al otro y de lo que me sirve a mí, sin tener

que pasar por encima de la ética de los demás y de la propia.

¿Puede haber algún problema con la realización de acciones moralmente

correctas que no se acompañan de motivos sinceros en los hombres?

No, simplemente es algo natural que los seres humanos hacen por complacer al otro, a

pesar, de que los puntos de vista no sean compatibles, estas acciones moralmente realizadas

pero sin un motivo afín, es un ejemplo claro del sentimiento humanitario que poseen los

humanos como nos lo explico Hume en la lectura.

¿Cuál es el papel de la razón en las teorías del sentimiento moral?

Page 2: GUIA-3

La razón en las teorías del sentimiento moral, juega un papel secundario como tal no está

implementado en el sentimiento de primera plana, es la herramienta que se utiliza para

alcanzar o para complacer alguna pasión deseada, la razón es el vínculo que nos ayuda a

hacer realidad lo que deseamos.

¿Estaría dispuesto a reconocer que todos los fines que se propone en su vida se

reducen a las expresión de sus sentimientos? Si o no ¿Por qué?

No, porque cada fin que me he propuesto debe complacerme satisfactoriamente, mas sin

embargo, en algunas ocasiones mis metas van ligadas a los sentimientos/o pensamientos de

los demás, por la razón de no defraudar a una persona que aprecio y espera algo de mí. Por

esta razón para mi es una acción moral, poder también complacer a los demás por mis

decisiones y acciones tomadas.

En el estado actual de la humanidad ¿Cree usted que existe tal cosa como un

sentimiento humanitario?, ¿Qué hechos le permiten afirmar o negar la

existencia de este sentimiento? Mencione algunos.

No se podría generalizar en que hay o no hay un sentimiento humanitario en la actualidad,

ya que en algunas ocasiones hay hechos que nos permiten afirmar que si existe por ejemplo,

una madre que tiene 2 hijos y a pesar de que está muy casada de tanto trabajar, y aparte

llega muy tarde a arreglar la casa y alistar las cosas para el otro día, hace todo ese

sacrificó por complacer y mantener a sus hijos en las mejores condiciones, este ejemplo

nos permite afirmar que la madre tiene sentimiento humanitario, porque a pesar de que este

muy cansada y quiera descansar no lo hace. Por otro lado, negando la existencia del

sentimiento humanitario podríamos tomar el siguiente ejemplo, un hombre violo a su hija

de 10 años, en este ejemplo se puede evidenciar que no tiene sentimiento humanitario,

porque está atentando contra los derechos de la menor y aparte tuvo un sentimiento egoísta

con el fin de complacer su necesidad si así se puede llamar.

Un modelo de ser humano que resulte útil y agradable a los demás y que, así

mismo, se soporte en el fin universal de procurar el bienestar de los hombres

parece un perfil difícil de alcanzar. ¿Cuál cree usted que son las virtudes que

acompañan a este modelo de ser humano?

Un modelo de ser humano que alcance todas las expectativas anteriormente mencionadas

debe ser una persona que haya recibido una buena formación en la casa, que tenga

compromiso por ayudar a los demás, que respete las decisiones del otro, que no atente

contra la integridad del otro así sea en acción o en palabra, estas podrían ser algunas de las

virtudes que pueden caracterizar a esa persona.

Page 3: GUIA-3

Situación de sentimiento moral:

Una joven pareja se da cuenta de que serán padres por cuenta de un embarazo no

deseado, la chica concibe que abortar no se encuentra en contravía de ninguna ley

humana y que, antes bien, es su derecho elegir sobre su cuerpo, ya que su sentimiento

de dignidad como mujer es mayor que alguna consideración que ella pueda tener

sobre la vida de su bebé que no rebasa las dos semanas de gestación; por su parte, su

pareja reconoce como reprochable el aborto pues sus sentimientos dan prioridad a la

vida humana por encima de cualquier consideración particular. Aquí, cada uno ha

dirigido sus sentimientos a fines distintos, a saber, la soberanía de la mujer sobre su

cuerpo y el valor inherente a cualquier vida humana. ¿Cuál crees que es el criterio

para tomar una decisión al respecto?, ¿alguno de los dos está cometiendo un error al

dirigir sus sentimientos de determinada manera?, ¿considera usted que existe una

manera mediante la cual estos jóvenes puedan llegar a un acuerdo teniendo en cuenta

los sentimientos que los motivan a actuar? Argumente.

Personalmente y tomado la educación moral que he recibido en los diferentes ámbitos en

los cuales ha trascurrido mi vida, para poder tomar esta decisión hay que pensar qué

posibilidades hay si aborta o que pasaría sino aborta, desde ese punto de vista y teniendo

cada opción clara se podría tomar la decisión, mas sin embargo, personalmente estaría en

desacuerdo con la chica, ya que estaría atentando con el derecho a la vida, pero por qué

digo esto, en muchas ocasiones las jóvenes abortan porque cuando se concibió él bebe no

estaban de acuerdo con la situación ejemplo, una violación, pero la chica de la situación

sabia a los riesgos o lo que podría ocurrir, por esa situación estoy en desacuerdo con la

decisión, ya que debe someterse a los resultados de las decisiones que tomo.