2
GUÍA DE ACEITES ESENCIALES CEDRO. Útil para enfermedades crónicas, afecciones respiratorias, infecciones de las vías urinarias, dermatitis, acné, caída del cabello, micosis, picaduras de insectos, egoísmo, rigidez, estrés y tensión nerviosa. Evitar durante el embarazo. CITRONELA. Útil para repeler insectos, estimular el sistema endocrino, en los casos de debilidad y fatiga. Excelente desodorante natural especialmente indicado para baños de pies. El mejor repelente de insectos, combinado con el cedro aleja pulgas de perros y gatos. EUCALIPTO. Útil para afecciones de las vías respiratorias, gripe, sinusitis, catarro, fiebre, cistitis, llagas, quemaduras, reumatismo, dolor artrítico. En baños de pies, baja la fiebre, en difusor desinfecta el ambiente y promueve la concentración. Evitar en casos de hipertensión, epilepsia y durante tratamientos homeopáticos. GERANIO. Útil para dermatosis, quemaduras, neuralgias, celulitis, edemas, hinchazón mamaria, estrés y agotamiento. Tiene el sobrenombre del aceite de la mujer, ya que es el indicado para problemas menstruales y menopausia. Es un equilibrante hormonal. LAVANDA. Útil para enfermedades de la piel, reumatismo, afecciones de las vías respiratorias, problemas digestivos, infecciones genitourinarias, problemas del sistema nervioso y dolor. Fortalece el sistema inmunológico. Evitar los primeros 4 meses de embarazo LIMON. Útil para enfermedades infecciosas, fiebre, astenia, inapetencia, convalecencia, celulitis, acné, picaduras de insectos, problemas digestivos, hipertensión, verrugas, en la dentición, fatiga y apatía. Evitar antes de exponerse al sol. . MANDARINA. El aceite seguro durante el embarazo, evita las estrías. Al aportar alegría es el remedio para los bebes y los niños. Útil además para cólicos, hipo, espasmos intestinales de los niños, tensión nerviosa, estrés, acné, seborrea y retención de líquidos. Evitar antes de exponerse al sol. MENTA. Útil para agotamiento físico y mental, depresión, cefalea de origen digestivo, cólicos hepáticos, problemas digestivos, neuralgia, dolores musculares, fiebre, gripe, bronquitis, tos espasmódica, dermatitis, dismenorrea, menstruaciones escasas, micosis en uñas. Evitar durante el embarazo y tratamientos homeopáticos. PALMAROSA. Es el aceite para la piel ya que hidrata, regenera y controla la secreción sebácea. Útil además para estrés, agotamiento nervioso,

Guía de Aceites Esenciales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aceites

Citation preview

Page 1: Guía de Aceites Esenciales

GUÍA DE ACEITES ESENCIALES

CEDRO. Útil para enfermedades crónicas, afecciones respiratorias, infecciones de las vías urinarias, dermatitis, acné, caída del cabello, micosis, picaduras de insectos, egoísmo, rigidez, estrés y tensión nerviosa. Evitar durante el embarazo.

CITRONELA. Útil para repeler insectos, estimular el sistema endocrino, en los casos de debilidad y fatiga. Excelente desodorante natural especialmente indicado para baños de pies. El mejor repelente de insectos, combinado con el cedro aleja pulgas de perros y gatos.

EUCALIPTO. Útil para afecciones de las vías respiratorias, gripe, sinusitis, catarro, fiebre, cistitis, llagas, quemaduras, reumatismo, dolor artrítico. En baños de pies, baja la fiebre, en difusor desinfecta el ambiente y promueve la concentración. Evitar en casos de hipertensión, epilepsia y durante tratamientos homeopáticos.

GERANIO. Útil para dermatosis, quemaduras, neuralgias, celulitis, edemas, hinchazón mamaria, estrés y agotamiento. Tiene el sobrenombre del aceite de la mujer, ya que es el indicado para problemas menstruales y menopausia. Es un equilibrante hormonal.

LAVANDA. Útil para enfermedades de la piel, reumatismo, afecciones de las vías respiratorias, problemas digestivos, infecciones genitourinarias, problemas del sistema nervioso y dolor. Fortalece el sistema inmunológico. Evitar los primeros 4 meses de embarazo

LIMON. Útil para enfermedades infecciosas, fiebre, astenia, inapetencia, convalecencia, celulitis, acné, picaduras de insectos, problemas digestivos, hipertensión, verrugas, en la dentición, fatiga y apatía. Evitar antes de exponerse al sol..MANDARINA. El aceite seguro durante el embarazo, evita las estrías. Al aportar alegría es el remedio para los bebes y los niños. Útil además para cólicos, hipo, espasmos intestinales de los niños, tensión nerviosa, estrés, acné, seborrea y retención de líquidos. Evitar antes de exponerse al sol.

MENTA. Útil para agotamiento físico y mental, depresión, cefalea de origen digestivo, cólicos hepáticos, problemas digestivos, neuralgia, dolores musculares, fiebre, gripe, bronquitis, tos espasmódica, dermatitis, dismenorrea, menstruaciones escasas, micosis en uñas. Evitar durante el embarazo y tratamientos homeopáticos.

PALMAROSA. Es el aceite para la piel ya que hidrata, regenera y controla la secreción sebácea. Útil además para estrés, agotamiento nervioso, atonía digestiva e infecciones intestinales. Reduce el estrés y la ansiedad.

PALO DE ROSA. Útil para la cicatrización de la piel, inflamación en ganglios y trastornos del sistema linfático. Refuerza el sistema inmunológico y alivia el jet lag. Es calmante, reestructura la energía y tiene propiedades afrodisíacas.

ROMERO. Útil para debilidad, exceso de trabajo físico y mental, estrés, impotencia, frigidez, depresión, convalecencia, cefalea, palpitaciones, dolores reumáticos y musculares, gota, hipotensión arterial, problemas hepáticos, mala digestión, diarrea, gripe, resfriado, tos, dismenorrea, problemas de la piel, caída del cabello y pediculosis. Evitar en caso de epilepsia y durante el embarazo.

SANDALO. Útil para estrés, tensión nerviosa, depresión, insomnio, infecciones respiratorias, infecciones urinarias, tos y tratamientos de la piel. Favorece la introspección y la meditación. Tiene propiedades afrodisíacas.

Page 2: Guía de Aceites Esenciales

TOMILLO. Útil para agotamiento físico y mental, hipotensión arterial, enfermedades debidas al enfriamiento, bronquitis, tos, reumatismo, problemas circulatorios, infecciones intestinales y urinarias, dermatitis, furúnculos, picaduras de insectos, infecciones bucales y de la garganta, sarna.

TORONJA. Útil para retención de líquidos, obesidad, celulitis, tratamiento de pieles grasas, estrés y enfermedades provocadas por el frío. Evitar antes de exponerse al sol.

YLANG-YLANG. Útil para depresión, insomnio, tensión nerviosa, frigidez, impotencia, hipertensión, taquicardia, tratamientos de la piel y el cabello.

ANTIESTRÉS: Elimina el dolor de cabeza aplicándolo sobre sienes, entrecejo y nuca. Especialmente recomendado en masajes del aura.

SALUD. Refuerza el sistema inmunológico, en difusor desinfecta los ambientes, baja la fiebre en baños de pies o en compresas sobre la frente. Crea ambientes de paz y relajación.