11
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DE RIO GRANDE CLAVES 20DNP0013S Y 20DNF0003E GUÍA DE OBSERVACIÓN 1) Datos de identificación de la escuela Nombre Tipo Turno Horario Localidad Municipio Fechas de la visita 2) Características del espacio y el turno escolar Como es el lugar donde se encuentra la escuela Construcciones Infraestructura Ubicación geográfica Ambiente Horario de la escuela ¿Qué asignaturas tienen más horas de clases? ¿En que tipo de actividades se emplea el tiempo escolar? 3) Características del edificio escolar ¿Cómo se delimita el espacio escolar? (si hay barda, reja u otro limite)

Guia de Observacion 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GUIA

Citation preview

Page 1: Guia de Observacion 2015

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DE RIO GRANDE

CLAVES 20DNP0013S Y 20DNF0003E

GUÍA DE OBSERVACIÓN

1) Datos de identificación de la escuela

NombreTipoTurnoHorarioLocalidadMunicipioFechas de la visita

2) Características del espacio y el turno escolar

Como es el lugar donde se encuentra la escuela

Construcciones

Infraestructura

Ubicación geográfica

Ambiente

Horario de la escuela

¿Qué asignaturas tienen más horas de clases?

¿En que tipo de actividades se emplea el tiempo escolar?

3) Características del edificio escolar

¿Cómo se delimita el espacio escolar? (si hay barda, reja u otro limite)

¿Cómo son las instalaciones escolares?

NúmeroTipo de aulas

Espacios administrativosAnexos escolares

Page 2: Guia de Observacion 2015

Equipamiento del edificio

Patios

Canchas

Laboratorios

Talleres

Croquis de la escuela

4) El interior de la escuela

Quienes están en la escuela y en que momentos

Actividades que desarrollan los maestros y los alumnos en distintos espacios de la escuela (patios, pasillos, dirección, aulas, otros).

Cuales son algunas funciones de los directivos de la escuela

¿Qué hacen los padres de familia en la escuela?

¿Qué piensan de ella?

¿Para que buscan a los maestros?

¿Qué actividades apoyan?

¿Qué sucede a la entrada y la salida de clases?

¿Cómo se organiza a los estudiantes para entrar a las aulas?

Para el receso

Los actos cívicos

¿Qué comisiones tienen los profesores de la escuela?

¿Cómo se organizan las juntas de padres de familia?

¿Quién los convoca y qué asuntos se tratan en ellas?

5) El interior de la escuela

¿Cómo es el salón de clases?

Page 3: Guia de Observacion 2015

Mobiliario

Materiales educativos

Equipamiento

Ambiente del trabajo

¿Cómo están distribuidos los alumnos del aula?

Quién es el maestro:Nombre

Edad

Preparación académica

Años de servicio

¿Qué actividades realizan los maestros?

¿Qué actividades realizan los alumnos?

¿Qué materiales educativos utilizan?

6) Los niños

Actividades que realizan al entrar a la escuela

Actitudes que manifiestan al entrar a la escuela

Page 4: Guia de Observacion 2015

Actividades que realizan los adolescentes antes de entrar al aula y durante el descanso

¿Qué material didáctico utiliza el profesor en su exposición? (laminas, imágenes) ¿Te sirven para aprender mejor el tema?

¿Qué finalidad tiene dejar tarea a los alumnos? ¿La revisa el profesor?

¿Qué evalúan los profesores? (tarea, participaciones, actitud, etc.)

¿Qué estrategias utilizas para no reprobar?

¿Cómo te relacionas con tus compañeros de clase?

¿Qué materia(s) te gusta(n)? ¿Por qué?

¿Qué materia(s) se te dificulta(n)? ¿Por qué?

¿Cuál es tu promedio general?

Actividades que llevan a cabo al salir de la escuela

7) El ambiente de trabajo en el salón de clase .

Las formas de organización del grupo observado por asignaturas (por ejemplo: por filas, en equipos, en grupo).

Acciones que realizaron los diferentes maestros

Page 5: Guia de Observacion 2015

Para el profesor ¿Cuál es su planeación de clase?

Al exponer el siguiente tema, ¿da un repaso general del tema anterior?

¿Qué material didáctico utiliza?

¿Utiliza ejemplos para una mejor explicación del tema?

¿Existe la participación de los alumnos de manera activa?

¿Deja tarea para los alumnos?

¿Cómo es la comunicación entre el profesor y sus alumnos?

Para los alumnosReacciones que manifiestan

Acciones que realizaron los alumnos

¿Qué actividades realizas después de clases?

¿Qué evalúan los profesores? (tarea, participaciones, actitud, etc.)

¿Qué materia te gusta más?

¿Qué materia no te gusta y por que?

¿Cuáles son las estrategias que utilizan los alumnos para no reprobar?

En clases¿Cómo es el ambiente de trabajo?

¿Cómo se controla la disciplina dentro del aula?

Page 6: Guia de Observacion 2015

¿Cuál es la forma de atención a las características individuales de los alumnos?

¿Resuelve situaciones de conflicto con los alumnos? ¿Cuáles?

Factores y situaciones que repercuten en la organización de las actividades y en el ambiente de trabajo dentro del salón de clase

8) El uso del tiempo en la clase.

• Las actividades a las que se dedica más tiempo

¿Cómo se utiliza el tiempo en el salón de clase en las distintas asignaturas?

¿Qué actividades diferentes a la enseñanza realiza el profesor? (pasar lista, revisar tareas, etc.)

¿Qué actividades de enseñanza utiliza?

¿Cada cuanto tiempo son evaluados los alumnos? (semanalmente, mensualmente, bimestralmente)

¿Resuelve situaciones de conflicto con los alumnos? ¿Cuáles?

• Las formas en que los alumnos utilizan el tiempo.

¿Qué actividades realizan los alumnos cuando el profesor expone un tema?

¿A que actividades dedica más tiempo?

¿Qué relación encuentras entre la exposición de un tema y tus apuntes?

¿Cómo explica el profesor su clase? ¿Da ejemplos y/o dicta la clase? ¿Resuelve dudas?

Page 7: Guia de Observacion 2015

¿Qué material didáctico utiliza el profesor en su exposición? (laminas, imágenes) ¿Te sirven para aprender mejor el tema?

¿El profesor esta pendiente de los avances de cada uno de sus alumnos? ¿Cómo?

• El tiempo destinado a realizar actividades distintas a las de enseñanza y las repercusiones en la formación de los alumnos.

¿Existe el pase de lista?

¿Cómo se organiza al grupo para el trabajo?

¿Revisa tareas?

¿Atender las situaciones de conflicto?

9) La organización para el trabajo en las aulas .

Aspectos que caracterizan al trabajo del profesor de educación primaria.

• Las formas de organización del grupo y las actitudes observadas en los estudiantes.

¿Cómo están organizados los alumnos?

¿Qué actitudes manifiestan los alumnos ante la exposición del tema?

• El uso del tiempo y del espacio durante las distintas clases observadas.

¿El espacio donde se toman las clases son adecuadas? equipamiento, espacio adecuado, etc.)

¿El maestro realiza actividades? ¿Cuáles?

Durante el tiempo de la clase ¿en que emplea al tiempo el docente?

¿Existe la disciplina?

¿Utiliza material didáctico?

Page 8: Guia de Observacion 2015

¿Se apoya en otros recursos como apuntes o libro?

• Las estrategias que utiliza cada maestro para mantener el orden.

Ante la indisciplina ¿que estrategias utiliza?

Deja trabajo adicional a los alumnos que no ponen atención

¿Los alumnos adoptan las estrategias?

De acuerdo a la cantidad de los alumnos ¿es difícil o no controlar al grupo?

• La comunicación entre el profesor y los alumnos y de éstos entre sí.

¿Cómo es la comunicación en el salón de clase?

¿Se expresan valores en al aula?

¿El maestro esta al pendiente de las actividades que realizan los alumnos?

¿Son contestadas las dudas de los alumnos?

¿Utiliza el libro de texto u otro recurso para entablar el maestro una mejor enseñanza?

• Las actitudes de los alumnos ante las actividades de enseñanza.

¿Los alumnos prestan atención a las indicaciones del profesor?

¿Realizan las actividades que ordena el maestro?

¿Cómo es la relación maestro-alumno?

Los alumnos ¿son participativos?

• Las situaciones imprevistas que ocurrieron y las formas en que los maestros las atendieron.

¿Cómo resuelve situaciones de conflicto?

Page 9: Guia de Observacion 2015

Mencione un ejemplo de una situación de conflicto