3
TECNICO PROFESIONAL EN SISTEMAS ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO I TUTOR MANUEL SERRATO 2012 GUIA DE TRABAJO ACTIVIDADES 1.- Enumera las partes que reconozcas de la Mainboard en el siguiente gráfico y nómbralas en la tabla a su derecha: 2.- Nombre y Explique en los siguientes gráficos qué dispositivos externos se conectan al panel posterior de una Mainboard: CONECTORES DEL PANEL POSTERIOR DE UNA MAINBOARD 3.- ¿Qué es la Mainboard y con qué otros nombres se le conoce? 4.- ¿Qué es el Socket o Ranura para CPU y Cuál es su función? 5.- ¿Qué conectores de alimentación eléctrica existen en la Mainboard? 6.- ¿Qué son los Chipsets y Qué funciones tienen? 7.- Explica el proceso de configurar el PANEL DE CONTROL siguiente. ACTIVIDADES

Guia de Trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia de Trabajo

TECNICO PROFESIONAL

EN SISTEMAS

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO I

TUTOR

MANUEL SERRATO

2012

GUIA DE TRABAJO

ACTIVIDADES 1.- Enumera las partes que reconozcas de la Mainboard en el siguiente gráfico y nómbralas en la tabla a su derecha:

2.- Nombre y Explique en los siguientes gráficos qué dispositivos externos se conectan al panel posterior de una Mainboard: CONECTORES DEL PANEL POSTERIOR DE UNA MAINBOARD

3.- ¿Qué es la Mainboard y con qué otros nombres se le conoce? 4.- ¿Qué es el Socket o Ranura para CPU y Cuál es su función? 5.- ¿Qué conectores de alimentación eléctrica existen en la Mainboard? 6.- ¿Qué son los Chipsets y Qué funciones tienen? 7.- Explica el proceso de configurar el PANEL DE CONTROL siguiente.

ACTIVIDADES

Page 2: Guia de Trabajo

TECNICO PROFESIONAL

EN SISTEMAS

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO I

TUTOR

MANUEL SERRATO

2012

EL DISCO DURO

1.- Dibuja los conectores de un Disco Duro IDE. Luego, describe a la derecha sus partes:

2.- De la imagen identifica y describe los conectores de un Disco Duro SATA.

3.- El siguiente diagrama nombra las partes de un plato del disco duro:

4.- Averigua el costo de un Disco Duro SATA de 500 GB de Capacidad

5.- dibuja las partes internas de un disco duro y con la ayuda de los documentos entregados por el

tutor describe la función de cada una.

6.- que es un bus de datos?

7.- dibuja un bus de datos para conexión de disco duro, unidad de CD y unidad de diskette.

Cuale es la forma más fácil de diferenciarlas.

MEMORIAS

1.- Describe los pasos para la instalación de los módulos de memoria DIMM y DDR:

2.- Explica la diferencia que se observa en el gráfico en cuanto a los cortes de los módulos de

memoria DDR, DDR2 y DDR3:

3.- ¿Qué función tiene la Memoria Principal o RAM del Computador?

4.- Cuál es la unidad con que se mide la Capacidad de una RAM?

5.- ¿Qué capacidades de RAM encontramos en el mercado de PCs?

6.- ¿Cuál es el costo de un módulo de Memoria DDR2 de 2 GB y Bus de 800?

ACTIVIDADES

TARJETA DE EXPANSIÓN

1.- Describe los pasos correspondientes a la instalación de una tarjeta de expansión:

2.- Nombra tres tarjetas de expansión y describe las diferencias entre sus muescas:

3.- cuales son las formas de conexión más comunes para las tarjetas de expansión

4.- Dibuja las siguientes tarjetas de expansión: red, sonido y video, televisión.

Page 3: Guia de Trabajo

TECNICO PROFESIONAL

EN SISTEMAS

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO I

TUTOR

MANUEL SERRATO

2012

FUENTE DE PODER Y CASE

1.- Dibuja y nombra las partes externas de una Fuente de Poder

2.- Investiga la forma de probar el funcionamiento de una fuente ATX sin instalarlo:

3. en la siguiente imagen identifica a qué tipo de fuente de poder pertenece y cuál es la diferencia

4.-realiza el dibujo y la descripción de los siguientes componentes eléctricos de una fuente de poder.

Bobina

Resistencia

Diodo rectificador

Transistor

Fusible

Regulador de voltaje

Condensador electrolítico de Tántalo, cerámicos, gota, lenteja, tubular, poliéster,

poliéster metalizado

5.- realiza el calculo del valor de 15 resistencias encontradas en la fuente de poder

6.- esquematiza las partes frontal y posterior de un case, describiendo sus elementos

Vocabulario

1.- Chip:

2.- Socket:

3.- BIOS:

4.- Puertos externos:

5.- USB:

6.- SATA:

7.- Pines:

8.- Intel:

9.- Hertz:

10.- Ghz:

11.- Mhz.

12.- HDD:

13.- IDE:

14.- MB:

15.- GB:

16.- SATA:

17.- PISTA.

18.- RAM:

19.- DDR:

20.- SIMM:

21.- DIMM:

22.- PCI: 23.- AGP:

24.- PCI-E:

25.- bits:

26.- CASE:

27.- Leds:

28.- ESTABILIZADOR:

29.- Cable Poder:

30.- ATX:

31.- BAHI