Guia de Usuario Sap Time Sheet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia de Usuario Sap Time Sheet

Citation preview

  • Manual de Usuario

    Time Sheet

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 2

    Indice

    1. INTRODUCCIN 3

    2. FUNCIONES BSICAS DE SAP 4

    3. ENTRADA DE TIEMPOS 8

    3.1. Perfiles de entrada simple 8

    3.2. Registro de tiempos 10

    3.3. Liberacin de tiempos 14

    4. IMPRESIN DE JUSTIFICANTE DE TIEMPOS 16

    5. INFORMES EN EL SISTEMA 18

    19 de julio de 2015

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 3

    Coste Personal =

    Horas Cargadas Time Sheet X

    Tarifa Horaria

    Coste Personal

    Horas productivas

    1. INTRODUCCIN

    El presente manual de usuario tiene por objeto la difusin de los conocimientos bsicos que permitan el uso eficiente de la aplicacin Time Sheet implantada en INIA.

    El tipo de usuarios al que va dirigido el presente manual son usuarios finales, cuya actividad ser el reporte de las horas realmente imputadas a cada proyecto y la impresin del correspondiente justificante de horas.

    El flujo del proceso es el siguiente:

    El objetivo final es automatizar el reporte del tiempo dedicado al proyecto. Para ello, la UE propone utilizar los Timesheets, para su registro y posterior clculo de los costes de personal en las declaraciones peridicas de gastos que se realizan, en los Estados de costes (Form C).

    Grfico Resultado del registro de tiempos:

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 4

    2. FUNCIONES BSICAS DE SAP

    SAP es un sistema de gestin que permite dar soporte a prcticamente todas las funciones de una organizacin.

    Est compuesto por diferentes mdulos independientes entre s pero integrados, uno de los cuales se denomina Cross Application Time Sheet que es el que nos ocupa en este manual.

    Este mdulo permite la introduccin de las horas trabajadas asociadas a los proyectos con detalle de actividades desarrolladas.

    Antes de poder utilizar la herramienta, es imprescindible instalar el cliente de la aplicacin en el ordenador y configurar el acceso al sistema. Para ello, debe abrir el Explorador de Windows, buscar y ejecutar los dos archivos siguientes que estn en la red:

    1. La versin 720 de SAP se encuentra en la ruta:

    usuarios1/PROGRAMAS/SAP/sapgui/NW_7.20_Presentation/PRES1/GUI/WINDOWS/WIN32 /SapGuiSetup.exe

    Una vez ejecutado, deber elegir SAP GUI for Windows 7.20 (compilation 1) y, posteriormente, marcar todas las opciones que ofrece el aplicativo.

    2. Parche para actualizar versin una vez instalado Sap en la ruta:

    usuarios1/PROGRAMAS/SAP/sapgui/gui720_5-10007878.exe.

    Cualquier incidencia en la instalacin, por favor contacte con su departamento de sistemas.

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 5

    Una vez instalado el sistema deber abrir la aplicacin. Para ello deber hacer doble click en el icono de Sap Logon del escritorio.

    O bien ejecutarlo desde men: Inicio/programas/Sap Front End/Sap Logon

    Haciendo doble click, se abrir el sistema y nos pedir que configuremos la cuenta con los siguientes datos (por defecto)

    Descripcin: Produccin

    Serv. Aplic. 10.2.80.53

    N inst. 00

    IN3

    Una vez hecho esto, nos mostrar el nombre del sistema configurado

    Y sobre este (haciendo doble click de nuevo o seleccionndolo y pulsando enter) accederemos a la estructura de pantalla de SAP. Esta es comn para todos sus mdulos y es similar a la de la figura adjunta.

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 6

    La primera pantalla que aparece, nos solicitar un mandante (que por defecto es el 500), un usuario que ser el NIF (8 dgitos y la letra) y una contrasea (que por defecto es Inia), que siempre hay que teclear sobre los asteriscos que ofrece el sistema. El sistema en el primer acceso nos pedir cambiar la contrasea.

    Una vez introducidos los datos anteriores, accederemos al sistema pulsando intro.

    Para SAP, cada proceso se identifica con una transaccin. Una transaccin es un cdigo de al menos cuatro caracteres que permite el acceso a una pantalla en la que podremos realizar nuestro trabajo.

    En el caso que nos ocupa, la transaccin que utilizaremos se denomina CAT2.

    Para acceder a esta transaccin podemos introducir su cdigo directamente en el espacio reservado al efecto (1), o navegar por el men hasta localizarla (2) (vase figura adjunta).

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 7

    Es importante hacer notar que los mens pueden ser diferentes en funcin de cada usuario que accede al sistema y, por tanto, pueden no ser iguales al que aparece en la figura anterior.

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 8

    3. ENTRADA DE TIEMPOS

    3.1. Perfiles de entrada Una vez que hemos accedido a la transaccin CAT2, lo primero que debemos seleccionar es el perfil de entrada de tiempos. Cada usuario slo podr acceder a aquel para el que se le hayan otorgado suficientes autorizaciones. El funcionamiento de todos ellos es idntico salvo por las especificidades de alguno de ellos.

    Los campos a rellenar sern los siguientes:

    Perfil de entrada: El valor ser ZINI001 por defecto, a no ser que se nos indique que debemos utilizar otro perfil diferente. Cada vez que se accede hay que teclear el perfil, aunque el sistema recuerda y muestra las opciones introducidas con anterioridad. Seleccionar el valor elegido marcando la fila y pulsando el botn de OK que aparece en

    el panel de botones de la parte superior de la pantalla .

    Existen dos perfiles definidos, que se asignarn a cada usuario segn determine el Investigador Principal:

    1. ZINI001 Entrada Simple. Es el perfil habitual que permite introducir los tiempos propios con un lmite mximo de horas al da iguales al de nuestro contrato.

    2. ZINI003 Entrada simple sin lmite de horario. Es un perfil idntico al primero excepto que no tiene lmite diario en la introduccin de horas.

    Las altas, bajas y modificaciones de usuarios se solicitarn a la direccin de correo electrnico [email protected]

    Nmero de personal: Introduciremos nuestro nmero de empleado. (Salvo en el caso del perfil de entrada mltiple, que permite introducir datos de tiempos para otros

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 9

    empleados que no sean el propio del usuario). Es importante hacer resear que se trata del nmero de empleado y no del cdigo de usuario o DNI.

    Para introducir el nmero de empleado existe una ayuda de bsqueda. Pulsando el icono sealado en rojo en la siguiente pantalla,

    se abrir una pantalla de bsqueda en la que se deber introducir el nombre o apellidos del usuario, para lo que deber buscar entre las pestaas (con las flechas marcadas en la siguiente imagen) la correspondiente a nombre-apellidos (last name-first name):

    La bsqueda puede ser por nombre o apellido. Se podr buscar por patrn (primeros caracteres, asteriscos, ). Ejemplo: Bsqueda en apellidos con el valor Garcia*. Como resultado mostrara todos los nmeros de personal cuyo apellido empiece por Garcia. De ah se seleccionara el personal a registrar. Seleccionar el valor elegido marcando la fila y pulsando el botn de OK que aparece en el panel de botones de la parte superior

    de la pantalla

    Fecha inicial: Deberemos introducir cualquier fecha del mes para el que vayamos a realizar el timesheet.

    Pool notific. : Se dejar vaco.

    Una vez hecho esto, pulsaremos sobre el icono del lpiz en parte superior de la de la ventana

    Hoja horario trabajo: imagen inicial.

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 10

    Saldr una ventana de informacin pidiendo que actualices la asignacin de Centro en el maestro de personal, pero aceptas y te deja seguir.

    A partir de de este momento ya habremos accedido a la pantalla en la que deberemos introducir los tiempos y que ser parecida a la siguiente:

    La barra de botones de la ventana nos va a permitir realizar diferentes automatismos para los que se ha preparado la aplicacin.

    El rea de datos histricos informa de un resumen de todos los tiempos introducidos en el sistema para ese empleado.

    El rea de introduccin de tiempos es en el que se deben registrar las horas trabajadas del mes.

    La barra de vistas permite el intercambio entre la vista de entrada de datos y la vista de liberacin de datos.

    3.2. Registro de tiempos El registro de tiempos es el primer paso del proceso:

    Para incluir un registro de tiempos, se debern introducir los siguientes valores:

    Cdigo de proyecto (1): El cdigo del proyecto (solo figurarn proyectos UE) al que deseemos imputar las horas. Se cumplimentar en la columna titulada Elemento

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 11

    PEP. Seleccionar el valor elegido marcando la fila y pulsando el botn de OK que

    aparece en el panel de botones de la parte superior de la pantalla

    Notas (2): Introduciremos con un mximo de 6 caracteres la descripcin de la

    actividad (Ejemplo: WP1, WP2, etc ). El sistema recordar los cdigos ya introducidos y los mostrar al iniciar la escritura en el campo.

    VEstad (3): introduciremos el tipo de actividad concreta que hemos desarrollado para

    ese proyecto (el sistema recordar los cdigos ya introducidos y los mostrar al iniciar la escritura en el campo). El sistema rellenar automticamente el campo Denominacin una vez reconozca el cdigo de la actividad introducido:

    o INIA01 R&D Activities o INIA02 Demonstration o INIA03 Management o INIA04 Other Activities o INIA05 Teaching o INIA06 Training o INIA07 National Projects o INIA08 Others

    Campos siguientes (4): introduciremos las horas dedicadas cada da a ese proyecto y actividad.

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 12

    Si no conocemos exactamente el cdigo del proyecto o el valor estadstico al que queremos realizar la imputacin, nos debemos situar sobre el campo correspondiente y pulsaremos en el botn sealado en rojo, nos aparecer una ayuda de bsqueda para localizar el proyecto deseado (se recuerda que slo se mostrarn los proyectos europeos).

    Seleccionar el valor elegido marcando la fila y pulsando el botn de OK que aparece en el panel

    de botones de la parte superior de la pantalla

    Es importante tener en cuenta que slo se podrn imputar horas en los das en los que realmente hayamos trabajado, puesto que el sistema cotejar nuestros datos de introduccin horaria con los absentismos, vacaciones, das festivos y horario de trabajo que se hayan registrado impidiendo grabar cualquier imputacin incongruente. Esta validacin la har el sistema cuando se liberan el registro de tiempos.

    En la fila superior de la tabla identificada por el reloj , se muestran el nmero de horas mximas que pueden imputarse en cada da.

    Para facilitar esta tarea, el sistema tiene una serie de ayudas que nos permiten agilizar la introduccin de tiempos:

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 13

    Copiar el calendario de trabajo

    Si deseamos imputar todas las horas lectivas de un mes a un nico proyecto y valor estadstico, ser posible realizarlo seleccionando toda la fila del rea de introduccin de tiempos

    y pulsando sobre el botn que se encuentra en la barra de botones superior.

    Se copiarn 7,5h (o el dato de jornada de trabajo asociado al empleado, en su caso) en cada da lectivo para el que no se haya registrado un absentismo.

    Copiar los datos de proyecto y actividad histrico

    Como hemos mencionado antes, en la parte superior de la ventana aparece la tabla con las imputaciones de tiempo histricas. Si seleccionamos una fila de ste rea y otra del rea de

    introduccin de datos y pulsamos sobre el botn , copiaremos el cdigo de proyecto, la nota y el valor estadstico en una nueva entrada del registro de tiempos. Slo se copiarn estos datos, por lo que se deber introducir las horas de dedicacin de forma manual o copiando el horario de trabajo descrito anteriormente.

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 14

    Una vez registrados los tiempos pulsando el botn grabar situado en la barra de mens de la parte superior de la pantalla.

    Una vez pulsado el botn de grabar, el sistema nos devolver a la pantalla inicial de introduccin de datos. Podremos entrar y modificar el registro de tiempos tantas veces como queramos hasta que se decida pulsar el botn de liberacin de tiempos tal y como se explica en el apartado siguiente, de modo que el registro de tiempos se puede realizar una vez al mes, una vez a la semana, una vez al da o con la periodicidad que le resulte de mayor comodidad al usuario.

    3.3. Liberacin de tiempos

    La liberacin del Registro de tiempos es el segundo paso del proceso:

    El registro de tiempos se inserta en formato borrador por defecto. Esto quiere decir que se pueden modificar o guardar de forma incompleta hasta tener toda la informacin necesaria para su liberacin.

    Liberar la hoja de tiempos supone guardar toda la informacin registrada para ese mes y consolidarla con el resto, para lo que se requiere un paso ms que la insercin de insertar los tiempos descrita hasta ahora. Desde el punto de vista del proceso, este paso es similar a la firma fsica del documento.

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 15

    Para proceder a liberar los tiempos, se debe pulsar el botn Vista de liberacin

    que aparece en la barra de vistas de la parte inferior de la ventana, posteriormente, se deben seleccionar las filas de tiempos que se deseen liberar

    A continuacin se pulsara en el botn que aparecer en la barra de botones de la parte

    superior de la ventana. Una vez liberadas las filas de tiempos, se pulsar el botn guardar de la parte superior de la ventana de modo que los registros de tiempos quedarn consolidados con el status Liberado para autorizacin.

    En caso de existir alguna incoherencia entre los datos introducidos en la hoja de tiempos con las restricciones que tenga cada uno de los usuarios (calendarios oficiales, festivos, vacaciones, absentismos,), aparecer un mensaje indicando que corrijamos el error.

    Para ello deberemos pulsar el botn de Vista entrada , realizar las correcciones oportunas y volver a liberar la hoja de tiempos.

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 16

    4. IMPRESIN DE JUSTIFICANTE DE TIEMPOS

    La impresin de justificante de tiempos es el ltimo paso del proceso:

    En cualquier momento del proceso se podr imprimir el justificante de hoja de tiempos, si bien, slo se deber imprimir para firma una vez liberados todos los tiempos introducidos en el sistema.

    Para ello, desde la vista de entrada de datos recin definida, deber seleccionar el rango de datos (mes) que quiere imprimir siguiendo estos pasos:

    Elegir cualquier fecha del mes que interesa en la parte superior de la ventana (1) y el sistema mostrar la informacin de dicho periodo en el rea de Introduccin de tiempos (2)

    Seleccionar todo el rea de Introduccin de tiempos pulsando el botn de la esquina superior izquierda del rea (3)

    Pulsar el botn de imprimir que se encuentra en la barra de herramientas de la parte superior de la pantalla (4).

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 17

    El sistema lanzar una plantilla Excel que deber estar almacenada en el directorio C:\temp\timesheet.xlsx. Es necesario que la plantilla se descargue en este directorio para poder imprimir el registro de tiempos. Se adjunta fichero para almacenar en la ruta indicada.

    timesheet.xlsx

    La plantilla que se obtendr ser similar a la que se muestra a continuacin

    Timesheet

    Person :Number of hours envisaged i.e. according to the employment contract:

    Month : Year:

    Indicate the time in hours per day (Only the yellow cells are writeable)Date 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Total Notes

    EU ProjectsR&D Activities

    0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

    Total RTD 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0Demonstration

    0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

    Total Demonstratrion 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0Management

    0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

    Total Managenment 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0Other Activities

    0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,00,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

    Total Other 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0Total Project 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

    Internal activities and National ProjectsTeaching 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0Training 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0National Projects 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0() 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

    Total 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0AbsencesHoliday & Moscosos 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0Illness & Other 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

    Total Absences 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

    Total productivie hours

    0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

    TOTAL HOURS 0,0

    Signed: Approved by the Supervisor: Productive hours per project: 0,00,0

    0,0

    Number hours/moth: Number hours/year:

    Number hours/week:

    Por favor, recordad que la finalidad y utilidad de esta plantilla es simplemente facilitar la lectura e impresin de los datos del sistema, por lo que no debe almacenarse en otra ruta diferente del directorio de su ordenador ni debe modificarse de forma manual.

    Si se desea guardar una copia en Excel de la hoja de tiempos con sus datos, puede hacerlo en

    otro directorio mediante la opcin Guardar como de excel. .

    Este formulario Excel se entrega sin ningn tipo de proteccin y slo sirve a ttulo personal para conocimiento de la informacin introducida en el sistema, ya que el registro oficial de tiempos siempre residir en el sistema. En este sentido, se recomienda no modificar los datos para evitar duplicidad de versiones incoherentes.

    Los Timesheets impresos firmados por usuario y coordinador acompaaran a los FormC en la justificacin econmica y sern sometidos a una validacin con los datos registrados en el sistema.

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 18

    5. INFORMES EN EL SISTEMA

    Se ha configurado un informe navegable que permite la consulta y el anlisis de la informacin introducida en el sistema por los usuarios.

    Para acceder al mismo, utilizaremos la transaccin ZCADO introducindola en el campo habilitado para transacciones en el men superior de la pantalla.

    Una vez ejecutada la transaccin, aparecer una pantalla de seleccin de los datos a presentar en el informe. Una vez realizada la seleccin, para acceder a la informacin deber pulsar el botn que se encuentra bajo el ttulo de la ventana y que aparece marcado en la imagen siguiente.

    El sistema permite realizar selecciones complejas utilizando el botn tanto para nmero de empleados como para status (en tratamiento; liberado para autorizacin; autorizado; autorizacin rechazada; modificado tras autorizacin; anulado)..

    El resultado de la ejecucin ser un informe similar al que se muestra a continuacin.

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 19

    Esta informe permite una cierta navegacin y configuracin personalizada que, aquellos usuarios ms avanzados en sistemas SAP podrn utilizar. Para aquellos otros que no dispongan de conocimientos avanzados, pueden realizar una serie de funciones bsicas:

    1. Detalle del registro de tiempos : Pulsando este botn, accederemos a los datos completos del registro de tiempo que tengamos seleccionado.

    2. Orden ascendente : Pulsando sobre este botn, el sistema ordena de forma ascendente la columna que hayamos seleccionado previamente pulsando sobre su cabecera.

    3. Orden descendente : Pulsando sobre este botn, el sistema ordena de forma descendente la columna que hayamos seleccionado previamente pulsando sobre su cabecera.

    4. Filtrado : Pulsando este botn, el sistema permite realizar filtros a la informacin que se presenta en pantalla. Se pueden establecer filtros para cada uno de los campos que tiene el informe.

    5. Suma : Si seleccionamos un campo numrico, pulsando sobre su cabecera, al pulsar el botn suma el sistema realiza una suma aritmtica para ese campo.

    6. Suma parcial : Este botn slo aparece si previamente se ha pulsado el botn suma anterior. Si seleccionamos una columna del informe y pulsamos posteriormente

  • Manual de usuario Time Sheet Versin 1.0 20

    el botn suma parcial, el sistema realiza las sumas parciales para cada grupo de registros que cumplen la condicin de la columna seleccionada.