15
Guia de Xpadder: Controla tu PC mediante el mando de videojuegos Xpadder (http://www.xpadder.com/) es un software que puede ser adquirido por 9 dólares que te permite mapear las teclas de tu teclado y atajarlas con tu gamepad o mando. Algo bastante útil, pues permite que todos aquellos juegos y aplicaciones que funcionan con teclado (videojuegos flash, por ejemplo) o aquellas que no reconocen correctamente el mando, por lo que mediante las teclas de teclado podemos adaptarlo sin problemas, los botones pueden configurarse en tiempo real y puede usarse cualquier modelo de palanca sea Xbox, Playstation, digital especial o genérico. Además de que puede capturarse el movimiento del ratón de forma precisa. En un inicio deberemos crear un template o plantilla desde cero donde se incluyan todos los botones de nuestro control, podemos usar cualquier imagen de mando para hacerlo, aunque el programa ofrece una amplia galeria de modelos. Conectamos el mando de videojuegos o gamepad Si pulsamos donde dice My USB gamepad se abrirá la pantalla de configuración En este según el modelo de control aparecerán los circulos y una cruceta que representan a los mandos análogos y el control digital:

Guia de Xpadder

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia de Xpadder

Guia de Xpadder: Controla tu PC mediante el mando de

videojuegos

Xpadder (http://www.xpadder.com/) es un software que puede ser adquirido por 9

dólares que te permite mapear las teclas de tu teclado y atajarlas con tu gamepad o

mando.

Algo bastante útil, pues permite que todos aquellos juegos y aplicaciones que

funcionan con teclado (videojuegos flash, por ejemplo) o aquellas que no reconocen

correctamente el mando, por lo que mediante las teclas de teclado podemos adaptarlo sin problemas, los botones pueden configurarse en tiempo real y puede usarse

cualquier modelo de palanca sea Xbox, Playstation, digital especial o genérico.

Además de que puede capturarse el movimiento del ratón de forma precisa.

En un inicio deberemos crear un template o plantilla desde cero donde se incluyan

todos los botones de nuestro control, podemos usar cualquier imagen de mando para

hacerlo, aunque el programa ofrece una amplia galeria de modelos.

Conectamos el mando de videojuegos o gamepad

Si pulsamos donde dice My USB gamepad se abrirá la pantalla de configuración

En este según el modelo de control aparecerán los circulos y una cruceta que representan a los mandos análogos y el control digital:

Page 2: Guia de Xpadder

Botones

A la izquierda en la parte inferior hay una columna donde aparecen en orden los

comandos para configurar los botones, por defecto estará en Imagen:

Si pulsamos en "Abrir..." podemos cargar una imagen en formato BMP que servirá

como referencia de botones:

Page 3: Guia de Xpadder

Una vez cargada la imagen de referencia nos iremos a Botones, donde deberá notar

que será para agregar los botones principales, los laterales y aquellos que resultan de

pulsar los controles análogos, sin embargo no deberá pulsar ni la cruceta, ni los

controles análogos para registrar Arriba, abajo, derecha e izquierda, debe además desactivar el modo análogo de su control para este paso:

Cuando pulsamos los botones aparece un cuadrado que representa el botón, deberemos dar clic sobre sin soltar y moverlo a su posición dentro de la imagen de

referencia:

Page 4: Guia de Xpadder

En caso de no tener análogos o sticks, salte este paso

Al desactivar el modo Analog de su control, pulse el análogo izquierdo y verá que aparecerá un cuadrado que deberá mover al centro de circulo, lo mismo debe hacer

con el análogo de la derecha, si lo hace con el botón Analog activado Xpadder no

tomará en cuenta estos botones.

Asi es como ha quedado mi control:

Si quiere borrar algún botón porque está repetido, de clic en el mismo y pulse en el

boton Borrar:

Page 5: Guia de Xpadder

Sticks o Análogos

Ahora nos vamos a Stick para configurar las palancas análogas izquierda y derecha (Si

su control las tiene obvie este paso):

Deberá pulsar el botón Analog de su control para hacer este paso *(En controles Xbox no es necesario porque no existe botón análog)

Si tiene controles análogos, generalmente serán dos, deberá marcar la

casilla Activoque en la imagen representan el control izquierdo y derecho. Pero si

solamente tiene uno active el primero.

Ahora pulsaremos Detectar para el Análogo Izquierdo

En medio de la pantalla aparecerá la siguiente leyenda Pulsar Stick 1 (hacia la

izquierda), jalaremos la palanca en la dirección indicada:

Page 6: Guia de Xpadder

Luego aparece Pulsar Stick 1 (hacia arriba), jalaremos la palanca en la dirección

indicada:

Pulsamos el botón Detectar del análoga derecha y hacemos lo mismo que con el

izquierdo.

Mandos tipo Xbox: Gatillos

En Mandos tipos Xbox los botónes laterales son reemplazados por gatillos, si los posee

su control marque la casilla Activo y pulse en Detectar. Siga las instrucciones, que como en la configuración de los Sticks aparecerá un mensaje de configuración que

pedirá que apriete el gatillo Izquierdo y Derecho:

En caso de no tener gatillos y querer usar un botón normal, este mensaje aparecerá:

Page 7: Guia de Xpadder

*Los botones laterales tipo Play Station no son gatillos pues no son sensibles a la

presión, deben configurarse en la pleca de botones.

Cruceta (Desactive la función Analog de su mando si lo tiene para esta configuración)

La cruceta es el control digital direccional que todos los controles por regla general

traen.

Marcamos la casilla Activo y pulsamos en Detectar:

Siga las instrucciones que les pedirá pulsar arriba, abajo, izquierda y derecha:

Una vez configurado todo pulsamos en Aceptar que está en la parte inferior derecha de la ventana:

Page 8: Guia de Xpadder

Continuaremos en la segunda parte de este tutorial para signar teclas y el guardado de

los perfiles.

Guia de Xpadder Parte 2: Controla tu PC mediante el mando

de videojuegos Continuamos con la segunda parte de este tutorial [Ver página 1] donde veremos la

configuración de las teclas y el guardado de los perfiles de cada control, además de ver

algunos aspectos importantes de Xpadder cuando se maneja con juegos que soportan la configuración de los controles, así como varios mandos.

Configurar teclas Primero que nada al pulsar el botón Aceptar de la ventana de configuración que vimos

en el anterior tutorial aparecerán todos los cuadros en blanco sin ninguna tecla

asignada

Si pulsamos en un botón en específico:

Se abrirá un teclado virtual que nos permitirá elegirla letra que asignaremos a ese

botón

Por ejemplo si elegimos la tecla A ahora se mostrará en el mando:

Page 9: Guia de Xpadder

Aunque también podremos seleccionar combinaciones de teclas como Ctrl+Alt+letra o

número o función. No hay necesidad de cerrar esta ventana, damos clic en otra botón y podremos

inmediatamente asignarle otra tecla.

Además del teclado podemos emular los movimientos del ratón y asignarlos, si observan bien la flechas interiores con unos rectángulos achurados son para las barras

de desplazamiento cuando pulsamos el botón central del ratón y las flechas exteriores

representan el movimiento del ratón:

En la parte inferior derecha de este teclado virtual se darán cuenta que tiene un botón

que reza "Avanzado..." si lo pulsamos podremos modificarlos comportamientos

asociados a una tecla, aunque primero recuerden dar clic sobre el botón al que le quieran asignar la función o se van a equivocar.

Aquí podremos ajustar distintos parámetros de cada tecla que asignamos a un botón

como el Turbo y la vibración si su control cuenta con rumble pack o motores de

vibración.

Page 10: Guia de Xpadder

Asociaciones les permite asignar diferentes combos de teclas a un solo botón en una

secuencia con tiempos de espera.

Mantener obliga a que el botón se mantenga pulsado una vez se deja de presionar.

Turbo aumenta el radio de repetición o latencia de un botón, entre más alto más rápido se dispara por ejemplo, su valor nominal por defecto es 0.10 pulsaciones por

segundo.

Vibración le permite asignar y calibrar la intensidad del Rumble pack. Agrupación permite que usemos las teclas asignadas a otro perfil de teclas de los

ocho que permite el programa.

Mi recomendación es que no modifique estos valores salvo el Turbo que por defecto está en un retardo de 0.10, al presionar la casilla Activo veremos que la animación

aumenta o disminuye según deslicemos la barra:

Page 11: Guia de Xpadder

O la Vibración que por defecto tiene un 50% en potencia en izquierda y derecha, al

marcar la casilla Activo empezará a sentir la vibración que disminuye o aumenta según desliza la barra:

Una vez hayan asignado para experimentar la vibración y el turbo pulsen en la esquina inferior derecha en Aceptar:

Ahora en el teclado virtual veremos que se activaran las casillas de Vibración y Turbo, que en cualquier podemos desmarcar sin necesidad de entrar en Avanzados, de

izquierda a derecha es Mantener, Turbo y Vibración:

Una vez configurado tendríamos una configuración parecida a esta:

Page 12: Guia de Xpadder

Continuaremos en la parte tres de este tutorial:

Guia de Xpadder Parte 3 Final: Controla tu PC mediante el

mando de videojuegos

Continuamos con la parte tres de este tutorial donde veremos los aspectos del

programa como el guardado y perfiles, además de las pestañas de controles que nos permiten configurar más de un gamepad.

Gamepads extras

Si tenemos más de un mando de videojuegos este se pondrá en la parte superior de la ventana como un pequeño icono con la previsualizacion del control, en mi caso como

solamente tengo un control, Xpadder no tiene un limite establecido de controles:

Agrupaciones

Cada mando permite hasta ocho configuraciones distintas de teclas

Page 13: Guia de Xpadder

Al pulsar un número aparecerá nuevamente en blanco los controles para que le

asignemos teclas distintas para diferentes juegos sin soporte de gamepad:

Si damos clic derecho sobre el icono al lado del 1 podremos también cambiar entre las

agrupaciones:

Opciones

Si queremos iniciar Xpadder con Windows (no lo recomiendo porque puede interferir

con otras aplicaciones que reconozcan el mando de videojuegos) pulsaremos en el

icono de la llave, al lado de Ayuda:

Sin embargo no hay demasiado que modificar que afecte o sea necesario para el

programa, mi recomendación es que siempre inicien el programa cuando lo necesiten y primero intente asignar los botones del mando en el video juego que quieran usarlo de

Page 14: Guia de Xpadder

no ser posible como en los juegos Flash podremos usarlo o en caso de que no sea

compatible o no lo reconozca.

Guardar, Abrir perfil y Configuración tiempo de respuesta

El perfil únicamente incumbe a la configuración de los botones o sea, las letras

asignamos, la vibración, el tiempo de repetición, etcétera.

Si pulsamos el ícono de una hoja de papel, podremos crear un nuevo perfil, abrir uno

previamente guardado o guardar uno nuevo y así cargarlo con controles diferentes. Ya

que cada control conectado aparecerá vacio, esta es una forma rápida de cargar la

configuración. Igualmente podemos Copiar un perfil y pegarlo en el perfil de otro control.

La última parte del menú "Configuración" controla la velocidad de repetición de las

teclas que por defecto está a 0.10 segundos.

Guardar configuración del gamepad

Por último el icono del mando abre el menú que salva la plantilla actual del mando (la

imagen y la posición de los botones), el botón Configuración abre el creador de

Page 15: Guia de Xpadder

plantillas que usamos al principio y Propiedades... modifica las velocidades X, Y, Z del

cursor del mando, si no sabes que significa, no los modifiques y si los modificas hazlo

de forma que los tres ejes o Y y Z sean iguales en valor. Al igual que con los perfiles

las plantillas se pueden copiar y pegar en las plantillas vacías de nuevos mandos conectados.

Cuando no estes usando el programa asegúrate de cerrarlo dando clic derecho o el Botón medio del ratón (BMR) en su ícono de la barra de tareas con forma de mando y

pulsando sobre Cerrar, en el caso del BMR este se cerrará sin necesidad de acceder al

menú contextual:

Con eso cubrimos lo más importante del programa Xpadder.