2
OPERACIONES UNITARIAS Guía de ejercicios: “Transferencia de masa” Programa Trabajador Calama 2015 (ICI 2014) 1. Difusión de metano u través de helio. Un tubo contiene CH4 y He gaseosos a 101.32 kPa de presión y 298 K. En un punto, la presión parcial del metano es pA1 = 60.79 kPa y en otro 0.02 m, de distancia PA2 = 20.26 kPa. Si la presión total es constante en todo el tubo, calcule el flujo específico de CH4 (metano) en estado estacionario para contradifusión equimolar. Respuesta: J = 5.52 x 1O -5 kg mol A/s * m2 (5.52 x 10 -6 g mol Als * cm 2 ) 2. Difusión de CO2, en una mezcla binaria de gases. Una corriente de CO2 gaseoso se difunde en estado estacionario a través de un tubo de 0.20 m de longitud con un diámetro de 0.01 m que contiene N2 a 298 K. La presión total es constante e igual a 101.32 kpa. La presión parcial del CO2 en un extremo es 456 mm Hg y 76 mm Hg en el otro. La difusividad D AB es 1.67 x 10 -5 m 2 /s a 298 K. Calcule el flujo específico de CO2 en unidades cgs y SI para contradifusión equimolar 3. Contradifusión equimolar de una mezcla binaria de gases. Un conducto de 5 mm de diámetro y 0.1 m de longitud contiene helio y nitrógeno gaseoso a 298 K y a presión uniforme constante de 1.0 atm. La presión parcial del He en un extremo del tubo es 0.060 atm y en el otro es 0.020 atm. La difusividad puede obtenerse de la tabla 6.2-l. Calcule lo siguiente para contradifusión equimolar en estado estacionario. a. Flujo de He en kg mol/s*m 2 y g mol/s*cm 2 . b. Flujo de N2. c. Presión parcial del He en un punto a 0.05 m de cualquiera de los extremos. 4. Contradifusión equimolar de NH3 y N2 en estado estable. A través de un tubo recto de vidrio de 2.0 pies (0.610 m) de longitud, con diámetro interno de 0.080 pie (24.4 mm), se produce una contradifusión de amoniaco gaseoso (A) y nitrógeno gaseoso (B) a 298 K y 101.32 kPa. Ambos extremos del tubo están conectados a grandes cámaras de mezclado colocadas a 101.32 kPa. La presión parcial de NH3 en una cámara es constante e igual a 20.0 kPa y en la otra cámara la presión es 6.666 kPa. La difusividad a 298 K y 101.32 kPa es 2.30 x 10 -5 m 2 /s. a. Calcule la difusión del NH3 en Ib mol/h y kg mol/s. b. Calcule la difusión del N2. Respuesta: a) Difusión de NH3 = 7.52 x 10 -7 Ib mol A/h, 9.48 x 10- 11 kg mol A/s;

Guia Ejercicios Transferencia de Masa

  • Upload
    dotejj

  • View
    1.682

  • Download
    25

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia de transferencia de masa

Citation preview

  • OPERACIONES UNITARIAS

    Gua de ejercicios: Transferencia de masa

    Programa Trabajador Calama 2015 (ICI 2014)

    1. Difusin de metano u travs de helio. Un tubo contiene CH4 y He gaseosos a 101.32 kPa

    de presin y 298 K. En un punto, la presin parcial del metano es pA1 = 60.79 kPa y en

    otro 0.02 m, de distancia PA2 = 20.26 kPa. Si la presin total es constante en todo el tubo,

    calcule el flujo especfico de CH4 (metano) en estado estacionario para contradifusin

    equimolar.

    Respuesta: J = 5.52 x 1O-5 kg mol A/s * m2 (5.52 x 10-6 g mol Als * cm2)

    2. Difusin de CO2, en una mezcla binaria de gases. Una corriente de CO2 gaseoso se

    difunde en estado estacionario a travs de un tubo de 0.20 m de longitud con un dimetro

    de 0.01 m que contiene N2 a 298 K. La presin total es constante e igual a 101.32 kpa. La

    presin parcial del CO2 en un extremo es 456 mm Hg y 76 mm Hg en el otro. La difusividad

    DAB es 1.67 x 10-5 m2/s a 298 K. Calcule el flujo especfico de CO2 en unidades cgs y SI para

    contradifusin equimolar

    3. Contradifusin equimolar de una mezcla binaria de gases. Un conducto de 5 mm de

    dimetro y 0.1 m de longitud contiene helio y nitrgeno gaseoso a 298 K y a presin

    uniforme constante de 1.0 atm. La presin parcial del He en un extremo del tubo es 0.060

    atm y en el otro es 0.020 atm. La difusividad puede obtenerse de la tabla 6.2-l. Calcule lo

    siguiente para contradifusin equimolar en estado estacionario.

    a. Flujo de He en kg mol/s*m2 y g mol/s*cm2.

    b. Flujo de N2.

    c. Presin parcial del He en un punto a 0.05 m de cualquiera de los extremos.

    4. Contradifusin equimolar de NH3 y N2 en estado estable. A travs de un tubo recto de

    vidrio de 2.0 pies (0.610 m) de longitud, con dimetro interno de 0.080 pie (24.4 mm), se

    produce una contradifusin de amoniaco gaseoso (A) y nitrgeno gaseoso (B) a 298 K y

    101.32 kPa. Ambos extremos del tubo estn conectados a grandes cmaras de mezclado

    colocadas a 101.32 kPa. La presin parcial de NH3 en una cmara es constante e igual a

    20.0 kPa y en la otra cmara la presin es 6.666 kPa. La difusividad a 298 K y 101.32 kPa es

    2.30 x 10-5 m2/s.

    a. Calcule la difusin del NH3 en Ib mol/h y kg mol/s.

    b. Calcule la difusin del N2.

    Respuesta: a) Difusin de NH3 = 7.52 x 10-7 Ib mol A/h, 9.48 x 10-11 kg mol A/s;

  • 5. Difusin de A a travs de B en reposo. Se difunde amoniaco gaseoso a travs de N2 en

    estado estacionario, donde N2 es el gas que no se difunde, puesto que es insoluble en uno

    de los lmites. La presin total es 1.013 x 105 Pa y la temperatura marca 298 K. La presin

    parcial de NH3 en un punto es 1.333 x 104 Pa y en el otro punto, situado a una separacin

    de 20 mm, es 6.666 x 103 Pa. El valor de DAB para la mezcla a 1.013 x 105 Pa y 298 K es

    2.30 x 105 m2/s.

    a. Calcule el flujo especfico de NH3 en kg mol /s *m2.

    Respuesta: a) NA = 3.44 x 106 kg mol/s*m2

    6. Difusin de metano a travs de helio que no se difunde. Una corriente de metano

    gaseoso se difunde en un tubo recto de 0.1 m de longitud que contiene helio a 298 K y a

    presin total de 1.01325 x 105 Pa. La presin parcial de CH4 en un extremo es 1.400 x 104

    Pa y en el otro extremo es 1.333 x 103 Pa. El helio es insoluble en uno de los lmites, por lo

    que es un material en reposo que no se difunde. La difusividad puede encontrarse en

    tablas. Calcule el flujo especfico de metano en kg mol/s *m2 en estado estable.