Guia meridianos de triple recalentador y maestro de corazonuia Triple Calentador y Maestro de Corazon

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dos meridianos cuyo conocimiento es vital para la aplicación de la medicina china

Citation preview

FUNDACION ESCUELA DE MEDICINA ALTERNATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS DEL TACHIRAInscrita en el Ministerio del Poder Popular para la Educacin bajo el N R- 01132001

MEDICINA TRADICIONAL CHINAACUPUNTURA Y BIOENERGETICAMOXIBUSTIONTriple recalentador y maestro de corazn

Email: [email protected] www.fematec-tachira.com.veLic. Roger E. Rodrguez

EL TRIPLE CALENTADORdeGIOVANNI MACIOCIA MEDICINA CHINA, el jueves, 1 de septiembre de 2011 a la(s) 8:51 En el Consejo Clnico anterior (Agosto 2011) debatamos acerca de la naturaleza y funciones del Triple Calentador como activador del Yuan Qi, basado principalmente en el Nan Jing. En este Consejo Clnico, hablaremos de la segunda naturaleza del Triple Calentador, es decir como un sistema de vas de agua, lo cual proviene principalmente del Nei Jing.2) El Triple Calentador como un sistema de vas de aguaEl punto de vista del Triple Calentador como sistema de vas de agua se encuentra principalmente en el Su Wen, pero tambin en el Nan Jing. Bajo este punto de vista, el Triple Calentador es un rgano Fu, es decir que tiene forma. Debemos recordar que el Triple Calentador es el activador del Yuan Qi y que no tiene forma, es decir que es un cmulo de funciones y no un rgano Fu.El captulo 31 del Nan Jing describe el Triple Calentador como la avenida del agua y de la comida: El Triple Calentador es la avenida del agua y de la comida, y el comienzo y el final del Qi. El Calentador Superior se extiende desde debajo del corazn y diafragma hasta la boca del estmago; es el encargado de recibir y no expulsa. Se trata mediante el punto Tan Zhong (Ren 17). El Calentador Medio se localiza en el conducto central del estmago (Zhongwan); no se extiende ni ms arriba ni ms abajo; controla el procesamiento del agua y de la comida y se trata a ambos lados del ombligo (E-25?). El Calentador Inferior comienza por encima de la apertura superior de la vejiga; separa lo claro de lo turbio; controla la expulsin y no recibe; acta como un transmisor. Se trata a una pulgada por debajo del ombligo (Ren-6 o Ren-5?). Por lo tanto, se habla de los Tres Calentadores. Se renen en las Calles Del Qi. (Qijie E-30).Este captulo menciona tres aspectos del Triple Calentador: primero, el Triple Calentador como la avenida del agua y de la comida; segundo, el Triple Calentador como el principio y final del Qi; tercero, el Triple Calentador como una divisin en tres del cuerpo.Este captulo del Nan Jing claramente relaciona los Tres Calentadores con un sistema de digestin de comida y bebida, transporte y excrecin. Por tanto esta funcin del Triple Calentador incluira aquellas del Estmago, Intestinos y Vejiga. Hay que observar que esta funcin del Triple Calentador tiene poco que ver con el canal del Triple Calentador en el brazo: en otras palabras a travs del canal del Triple Calentador no estimulamos el transporte, transformacin y excrecin de comida y fluidos, pero principalmente a travs de los puntos del Ren Mai: Ren-17 Shanzhong para el Calentador Superior, Ren-12 Zhongwan para el Calentador Medio y Ren-5 para el Calentador Inferior. Por supuesto, hay otros puntos que tambin tienen un efecto sobre la funcin digestiva del Triple Calentador como E-25 Tianshu por ejemplo. Estos sern enumerados ms abajo.Desde el punto de vista del Triple Calentador como rgano encargado de la transformacin de fluidos y comida, hay por tanto una convergencia de puntos de vista entre el concepto del Triple Calentador en el Nei Jing y en el Nan Jing, es decir entre el Triple Calentador como un rgano y el Triple Calentador como una funcin, a pesar de que el punto de comienzo de estos dos clsicos sea diferente. No obstante, el Nei Jing enfatiza la funcin del Triple Calentador en su accin de sacar hacia fuera, viendo los tres Calentadores como tres avenidas de excrecin o de sacar hacia fuera. El Nan Jing al contrario, pone todo el nfasis en la funcin de recibir, descomponer y madurar y excrecin de comida y fluidos, viendo la digestin como un proceso de transformacin del Qi activado por el Yuan Qi a travs de la accin intermediaria del Triple Calentador.El captulo ocho del Su Wen, que describe las funciones de todos los rganos Internos comparndolos con oficiales dice: El Triple Calentador es el oficial a cargo de los diques. Esto quiere decir que as como el oficial del gobierno que est a cargo de la irrigacin, el Triple Calentador es responsable de la transformacin, transporte y excrecin de fluidos. Esta es una de las funciones ms importantes del Triple Calentador. Los trminos utilizados en Chino en conexin con la influencia del Triple Calentador sobre los fluidos corporales son por lo general shu, que quiere decir libre circulacin, y tong, que quiere decir libre pasaje. Por lo tanto el Triple Calentador es como un sistema de canales y vas de agua para canalizar el agua de riego a travs de los campos adecuados y luego canalizarlo hacia fuera: esto asegura que los lquidos corporales son transformados, transportados y excretados de forma correcta.La funcin del Triple Calentador en relacin a los lquidos corporales es estrechamente dependiente de su funcin de controlar el transporte y penetracin del Qi (ver punto 3 debajo). Como se describe debajo, el Triple Calentador ejerce una influencia sobre el ascenso/descenso y entrada/salida del Qi en el Mecanismo del Qi: es el ascenso/descenso y entrada/salida coordinado del Qi en todos los rganos y estructuras que garantiza que los lquidos corporales tambin ascienden/descienden y entran/salen de la manera correcta en todos los lugares. Esencialmente, la transformacin y movimiento de los fluidos dependen del Qi.El resultado final del complejo proceso de transformacin, transporte y excrecin de los fluidos lleva la formacin de los varios tipos de lquidos corporales en cada uno de los Calentadores. Los fluidos del Calentador Superior son principalmente el sudor, que fluye en el espacio entre la piel y los msculos; los del Calentador Medio son los fluidos producidos por el Estmago y que humedecen el cuerpo e integran la Sangre; los del Calentador Inferior son principalmente la orina y la pequea cantidad de fluidos en las heces.I El Calentador Superior es como una neblinaEl proceso fisiolgico principal del Calentador Superior es el de la distribucin de fluidos por todo el cuerpo en el espacio entre la piel y los msculos por parte de los Pulmones bajo forma de un fino vapor. Este es un aspecto de la funcin difusora del Pulmn. Es por esta razn que el Calentador Superior es comparado con una niebla. El Ling Shu el captulo 30 dice: el Calentador Superior se abre hacia fuera, esparce los 5 sabores de las esencias de la comida, inunda la piel, llena el cuerpo, humedecen la piel y es como una niebla.II El Calentador Medio es como una cmara de maceracinLos procesos fisiolgicos principales del Calentador Medio son aquellos de digestin y transporte de la comida y bebida (descrito como maduracin y descomposicin) y el transporte de los nutrientes extrados de la comida hacia todas las partes del cuerpo. Es por esta razn que el Calentador Medio es comparado con una cmara de maceracin o con un caldero burbujeante.El Ling Shu en el captulo 18 dice: El Calentador Medio se sita en el Estmago. Recibe Qi, expulsa los desperdicios, vaporiza los lquidos orgnicos, transforma las esencias refinadas de la comida y conecta hacia arriba con los Pulmones.III El Calentador Inferior es como una zanjaEl proceso fisiolgico ms importante del Calentador Inferior es el de las separacin de las esencias de la comida en una parte limpia y en otra sucia, siendo la excrecin la sucia. En particular, el Calentador Inferior dirige la separacin de lo limpio desde lo sucio de los fluidos y facilita la excrecin de orina. Por esta razn el Calentador Inferior es comparado con una zanja de drenaje.El Ling Shu en el captulo 18 dice: La comida y bebida entran primero el estmago, los desperdicios van al intestino grueso en el Calentador Inferior que empuja hacia abajo, secreta los fluidos y los transmite hacia la vejiga.Aplicacin ClnicaHay otros puntos que estimulan la transformacin y excrecin de los fluidos por parte del Triple Calentador. Los enumerar segn cada Calentador:-Calentador Superior: Ren-17 Shanzhong, P-7 Lieque, I.G.-6 Pianli, .I.G.-4 Hegu, Du-26 Renzhong (llamado tambin Shuigou, es decir Zanja del Agua).-Calentador Medio: Ren-12 Zhongwan, E-21 Liangmen, Ren-9 Shuifen, Ren-11 Jianli, E-22 Guanmen, V-20 Pishu.-Calentador Inferior: Ren-5 Shimen, V-22 Sanjiaoshu, E-28 Shuidao, V-23 Shenshu, Ren-6 Qihai, B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao, R-7 Fuliu, V-39 Weiyang.Cuando los lquidos se estancan, Humedad, Flema o edema pueden surgir. Para poder activar el Triple Calentador para mover los fluidos, activo cada Calentador utilizando algunos de los puntos de arriba, y utilizando ms puntos del Calentador en el cual los lquidos se estancan. Por ejemplo, si hay Humedad en el Calentador Inferior, utilizara varios puntos del Calentador Inferior, as como uno o dos del Calentador Superior y Medio. Por lo general esto quiere decir que cuando estmulo la transformacin, transporte y excrecin de fluidos, no dudo en utilizar ms puntos de lo que normalmente hara.Por ejemplo, si hay Humedad en el Calentador Inferior causando un problema urinario utilizara estos puntos:-Calentador Inferior: Ren-3, Ren-5, V-22, V-28, B-9, V-39.-Calentador Medio: Ren-9-Calentador Superior: P-7Para dar un ejemplo del Calentador Medio, si hubiese Flema en el Estmago, utilizara estos puntos:-Calentador Medio: Ren-12, Ren-9, E-21, V-20, Ren-11.-Calentador Superior: I.G.-4.-Calentador Inferior: E-40, B-9.

MAESTRO DE CORAZON

El Pericardio es el que protege al Corazn de todos los impactos directos e indirectos y el Triple Recalentador es el controlador de todo nuestro metabolismo.En la Medicina Tradicional China, el Pericardio o Maestro Corazn como se ha traducido en algunos textos, acta al unsono con el Corazn en todo y filtra cualquier agresin, ya sea mental, emocional o fsica, este filtrado permite al Corazn mantener su incansable actividad tanto fsica como funcional, asegurando de esta forma el mantenimiento de la vida a pesar de los problemas que esta pueda tener.El Pericardio como es sabido es el tejido superficial del Corazn y su accin esta centrada en la proteccin del mismo. En la M.T.C. el Corazn es considerado como el Emperador de los rganos y el Pericardio al estar en la superficie del mismo, se constituye como su protector y por esta razn es considerado como su Primer Ministro.Esta analoga demuestra el trabajo tan importante del Pericardio, evitando el impacto de las energas perversas sobre el Corazn. Solo cuando las agresiones son potentes y constantes o si existe alguna debilidad gentica, estas agresiones llegaran directamente al Corazn. ElLingshu Xiekedice: Todas las energas perversas que se dirigen al Corazn son recibidas por el Pericardio.Sin embargo algunos de los sntomas que nos van a dar la diferencia entre una agresin o una alteracin en el funcionamiento del Corazn o del Pericardio, son diferentes, lo que nos permitir distinguir sus alteraciones de forma muy clara. Sin embargo en el plano clnico los principales sntomas de un ataque al Pericardio, son los de un ataque a las funciones mentales del Corazn.Por ejemplo en el caso de un ataque de calor externo, donde el calor perverso entra dentro del organismo quedando atrapado en el, se vern aparecer las manifestaciones mrbidas de una perturbacin de las actividades mentales del Corazn, como fiebre elevada acompaada de perdidas de conciencia, de delirios y de palabras ininteligibles.Esta situacin patolgica se denomina en M.T.C., penetracin del calor en el Pericardio.Cuando la perturbacin de las actividades mentales viene acompaada de mucosidades turbias, se pueden observar sntomas como perdidas de conciencia acompaadas de confusin, de una obliteracin de la conciencia, etc. Esta situacin se denomina en M.T.C., las mucosidades turbias ocultan el Pericardio.Otros sntomas que demuestran que el Pericardio ha sido afectado o lo esta siendo, aunque de forma leve son: prurito general en todo el cuerpo, se suele describir como si la persona afectada le caminaran hormigas bajo de piel. Esta situacin se puede dar en una intoxicacin alimentara, o qumica, no necesariamente fuerte y comenzar a partir de este punto un prurito generalizado que se mantendr por largo tiempo, si la funcin del Pericardio no es tratada adecuadamente. Si la alteracin del Pericardio se mantiene llegando a cronificarse, puede producir hernia de hiato. Si existiera un consumo continuado de productos qumicos en la forma que sea, moderado o no, esta funcin puede llegar a un punto de destruccin total o parcial, llegado a este punto su recuperacin se hace prcticamente imposible.En la prctica las manifestaciones de un ataque al Pericardio son prcticamente idnticas a las del Corazn y esto hace que la valoracin dialctica y los tratamientos son muy parecidos en ambos casos.Como en el resto de las parejas de rganovscera no podemos separar sus funciones, ya que estas van muy ligadas. En este caso el Pericardio es el rgano y es Yin y el Triple Recalentador que es su vscera acoplada es Yang.El Triple Recalentador es una vscera que no tiene ningn rgano visible en correspondencia con el, pero a pesar de que su actividad es estrictamente funcional, es el responsable directo de todo nuestro metabolismo.Esta pareja mantiene todas las correspondencias que vimos en el artculo anterior con el Corazn, es decir estn en sincrona con la energa del FUEGO y todas sus correspondencias, por tanto no vamos a repetirlo para tener un poco mas de espacio y poder extendernos ms en otras aspectos muy interesantes.La nica diferencia que se establece entre el Corazn-Intestino Delgado y Pericardio-Triple Recalentador, es el horario en que desarrollan su mxima actividad a lo largo del da. El Pericardio comienza su actividad a las 19:00 hasta las 21:00 y le sigue el Triple Recalentador de 21:00 a 23.00.El Triple Recalentador coordina y regula la energa entre los tres Fogones, superior, medio e inferior. En la M.T.C., se denomina Fogones a cada una de las tres partes en las que se divide al cuerpo humano, el superior es el que esta encima del diafragma, el medio va del diafragma hasta el ombligo y el inferior del ombligo hacia abajo. Es obvio que en cada zona del cuerpo la energa tiene diferente calidad e intensidad, adems a cada hora del da se necesita ms o menos energa en uno u otro Fogn. Lgicamente para poder hacer la digestin de una comida principal se necesitara mas energa en el Fogn medio que en los otros dos, al igual que el flujo de sangre tendr que ser mayor (ambas van juntas cuando estn equilibradas), para dormir la energa en el Fogn superior tendr que ser mas leve, si no se tendr insomnio. El Triple Recalentador es el encargado de esta coordinacin y su exceso o debilidad van a originar trastornos en nuestra salud. Uno muy habitual y comn, suele ser el dolor de cabeza y cuando este se agudiza duele detrs de los ojos.El Triple Recalentador rige la circulacin de la energa original, esta energa es la energa ms fundamental, pero a su vez es la energa primordial de nuestro organismo. Se produce en los riones a partir de la quinta esencia gentica y es la encargada de la generacin de la nueva gentica a lo largo de la vida, apoyada por otras funciones.Es el origen del Yin y del Yang de los rganos y las vsceras de nuestro organismo. La energa original es difundida a los rganos y las vsceras a travs del Triple Recalentador e impregna el conjunto del organismo para estimular e impulsar la actividad de los rganos y las vsceras y de todos los tejidos. Por esta razn en la M.T.C. se dice que el Triple Recalentador es la va de la circulacin de la energa original.La transformacin y el movimiento de la energa son la caracterstica fundamental de la vida.En elZong zangjing(Canon del Centro) se dice: El Triple Recalentador rene los rganos y las vsceras, la nutricin, y la defensa, los meridianos y sus colaterales, las energas del interior, del exterior, de lo de arriba y de lo de abajo, de la izquierda y de la derecha. Cuando el Triple Recalentador se libera, el interior, el exterior, lo interno y lo externo, lo de arriba, lo de abajo, la izquierda y la derecha se liberan. El Triple Recalentador irriga el conjunto del organismo, regulariza lo interno y lo externo, nutre la izquierda y la derecha, trasmite hacia arriba y drena hacia abajo. Es el ms grande de todos.En la M.T.C. existen muchas referencias a las cualidades y acciones del Triple Recalentador, por ejemplo podemos ver en elNanjing, Sanshiyi nan(Libro de las Dificultades en su trigsima primera dificultad) que dice: El Triple Recalentador es la va del agua y de los cereales.Tambin en elSuwen, Linglan midian lun,en los captulos que tratan el metabolismo de los lquidos, se dice: El Triple Recalentador es como el oficial responsable de los diques y de los canales.Javier AntolnezEspecialista en Tcnica Tradicional China y Acupuntura

Miembro de COFENAT

http://www.qualitylife-center.com/artic_pericardio_recalentador.html

Meridianos Maestro de Corazn y Triple CalentadorMeridiano Maestro de Corazn (Ying)

Vamos hablar Maestro de Corazn, en algunos libros lo llaman Circulacin Sexualidad, Fuego Ministro, tiene varios nombres.Dentro del elemento Fuego como se consideraba que el Fuego era el Emperador y el Emperador en lo que era la cultura china no se atenda as mismo sino que funcionaba a travs de sus ministros, y por eso en general haba poca gente que le conoca la cara, porque tena intermediarios, esos ministros para escuchar y para comunicar sus decisiones hacia el pueblo. Por este motivo al Maestro de Corazn se lo llama tambin Fuego Ministro.

MacrocosmosEstacin:VeranoColor: RojoActividad en relacin al ciclo vital: Florecer y FructificarPunto cardinal (para China): El SurMicrocosmosEst representado dentro de los rganos y de los tejidos, la parte Yin por el Pericardio.Pericardio tiene una funcin fsica es la membrana exterior, la envoltura del Corazn, y es aquella zona por donde pasan todos los vasos que alimentan al Corazn, con lo cual cuando a uno le hacen un bypass , lo que le estn haciendo es a nivel de Pericardio.No entran las arterias dentro de la masa muscular contrctil sino que quedan en la membrana que rodean. Desde ese punto de vista el papel del Pericardio es muy importante, es aquel que nutre al Corazn, es aquel que protege.Vimos en fisiologa que la capa ms externa en general en cualquier rgano, es una capa ms gruesa, ms brillante, es una cerosa y tiene como funcin la de proteger.En este caso protege al Emperador por eso se le dice Maestro de Corazn o Protector del Corazn.Su parte yang est representada por una vscera que no tiene deficiencia fsica y que es el Triple Calentador o Tres Fuegos o Tres Hogares o Tres Fogones.Dentro de los tejidos que comanda Maestro de Corazn tiene que ver no solo con la envoltura fsica del Corazn sino con todo lo que tenga que ver con los grandes vasos.Se llama grandes vasos a la Aorta, tanto la Aorta abdominal como la Aorta ceflica. La Aorta una vez que sale del ventrculo izquierdo se divide, una parte va a alimentar todo lo que est por abajo; la otra parte va a subir y va a dar origen a las arterias de los brazos y a todas las arterias que van hacia la cabeza.Los grandes vasos son, por un lado la Aorta y la gran vena Cava, que recoge la sangre venosa de todo lo que viene desde abajo a travs del Hgado; y de todo lo que viene desde arriba a travs de lo que viene bajando de la cabeza, del torso y de los brazos.La funcin de Pericardio est directamente relacionada con esos grandes vasos. Cuando hay una disfuncin de esos grandes vasos las consecuencias son bastantes rpidas y llamativas.Masunaga Sensei dice que Maestro de Corazn entra en disfuncin en Disfuncion cuando de alguna forma adoptamos una posicin porque estamos trabajando o porque estamos estudiando que comprime los grandes vasos.Algunas cosas que son de la sabidura popular, que cuando uno come debe comer bien sentado; sentado significa erguido.Por qu uno debera comer bien sentado?Porque el rgano es una bolsa blandita y si uno est comiendo todo achicharrado en su silla lo que est haciendo es doblando toda esa bolsa flcida y es muy difcil que esa bola pueda trabajar bien si est doblada en todo sentido.Bien sentado significa estar en una posicin donde el Estmago se pueda elongar y pueda hacer el trnsito que le corresponde.Por qu estudiar bien sentado?Porque cuando yo estoy en mala posicin estoy obstruyendo todo lo que sale del Corazn bien oxigenado. Es bastante difcil que mi cerebro reciba la cantidad de sangre que necesita.Masunaga Sensei dice que Maestro de Corazn entra en Disfuncion por mala posicin permanente.Hay gente que realmente adopta esa mala posicin ya como una costumbre, porque trabaja con computadora, porque estudia en mala posicin, por lo que sea.Dentro de las secreciones del Fuego, cul es la secrecin que lo caracteriza?El sudor. Qu hacemos cuando hace calor?Transpiramos. La secrecin que caracteriza al Corazn es el sudor.El sabor?Amargo. Uno dira que el amor es dulce, el amor tiene que ver con el Corazn por qu amargo? Amargo es uno de los sabores.Dulce a quien corresponda?A Bazo.Cul es la principal funcin que tiene?La principal funcin de alguien que es el guardia personal del Emperador: ProtegerFunciones1 Proteccin2 Regulacin del Shen. Alimentacin, regulacin Corazn y grandes vasos.

Pregunta Alumno:la falta de memoria puede ser atribuida a esto?Respuesta Profesora:exactamente, como justamente la capacidad contrctil del Corazn depende de la capacidad de flujo sanguneo que reciba para poder contraerse bien, si se est contrayendo mal porque el Pericardio lo est alimentando mal, lo primero que va a empezar a sufrir es toda la actividad intelectual. Uno de los sntomas es todo lo que tenga que ver con la falta de concentracin, la dispersin, la distraccin.Todo lo que tenga que ver con el trabajo intelectual es del rea del Fuego.Podemos decir que si corresponde a Corazn, va a ser una persona muy fantasiosa, muy creativa, muy voltil. Pero si lo que est disfuncionando es Maestro de Corazn va a ser una persona con respuestas inadecuadas, que se distrae, que anda por ah medio paveando, hay una mala regulacin de la actividad cardaca.No es que se note claramente si es mucha agitacin o letargo, sino directamente como que se la va la chispa cada tanto. Tiene que ver con el flujo hacia la cabeza.Qu otra cosa?Tiene que ver con la actividad del Shen, el Shen referido al espritu.Pregunta alumno:esto tiene que ver con la conciencia?Respuesta profesora:tiene que ver con la conciencia, digamos que son inseparables.Todo lo que tenga que ver con la regulacin del Shen, y la alimentacin y regulacin del Corazn y de los grandes vasos.Una persona que tiene problemas arteriales por ejemplo lo trataramos a nivel de Maestro de Corazn, no tanto de Corazn en s, porque lo que le est faltando no es que el Bazo est enfermo, sino que la regulacin de este Bazo est funcionando mal.Pregunta alumno:cundo lo operan de bypass?Respuesta profesora: en este caso estara ms implicado una obstruccin de adentro del Bazo, es un obstculo mecnico, la arteria se empez a tapar por un montn de ateromas. No tiene tanto que ver el Corazn, lo que est trabajando en este caso no muy bien es el rea de Hgado, que por semejante avalancha de grasa que recibe empieza a mandar molculas de colesterol a la sangre que se van pegando a las paredes arteriales.Pregunta alumno:qu problema arterial puede ser que no sea obstruccin?Respuesta profesora:las personas que dicen tengo mala circulacin se me enfran las manos y los pies tiene una vasoconstriccin selectiva, en algunos momentos. Se pone nervioso, se le ponen las manos o los pies azules. Lo que est disfuncionando es la regulacin del Bazo.Pregunta alumno:y los hipertensos?Respuesta profesora:los hipertensos est ms relacionado con el trabajo del Corazn, porque la hipertensin es la sangre que sale del Corazn sale a una determinada presin que va provocando endurecimiento de los vasos.Si est afectada una arteria importante como puede ser una neurisma en la aorta estaramos hablando de un problema de Maestro, algo est pasando con este vaso que hubo una mal regulacin y permiti un rea de debilidad, pero en general no de las arterias ms chicas sino de las grandes.Apartir de esto ya podemos deducir fcilmente cuales van a ser los problemas cuando el Maestro de Corazn est en Disfuncion o en Jitsu.Si el Maestro de Corazn no cumple con su funcin de intermediario entre lo que el pueblo necesita y el Emperador no est haciendo sus funciones.Cmo va a estar este Emperador?Alterado, sobrecargado de trabajo, no hay nadie que le dirija que tiene que atender y que no. Pasa lo mismo con un presidente, con cualquiera que tenga un cargo. Tiene una secretaria una persona que le dice que tiene que decidir l personalmente y que otros temas puede solucionarlos alguien del equipo.Una persona que su Maestro de Corazn est funcionado mal, va a tener un Corazn sobrecargado. A nivel anmico, cmo va estar esa persona desde el punto de vista emocional?Es una persona que anda con el Corazn en la mano, no puede discriminar, todo me golpea terriblemente ac, me llega todo es como si yo no estuviera ninguna defensa.Est terriblemente hipersensible, esas personas que lloran fcilmente, se excitan fcilmente, como si tuvieran en termostato emocional para el copete.No tienen ninguna forma de seleccionar a que estmulo responder, responden a todo, y va a llegar un momento que de tanto responder a todo se van a agotar. Una de las posibilidades es que esta persona en algn momento entre en depresin. Depresin por agotamiento porque realmente ese espritu est bombardeado de estmulos continuamente, esta en yin.En el caso de una disfuncin donde el Maestro de Corazn es muy fuerte, se rodea de una coraza ese Corazn,cmo va a estar?Va a ser un jugador de pker, no se le nota nada. Puede jugar con la peor mano de cartas y no se va a notar. No transmite nada anmicamente, ni de lo que recibe ni la respuesta que eso le provoca.Persona hipoemotiva, nada le llega. Tiene toda una coraza alrededor del Corazn.Son bastantes difciles, porque uno dice con respecto a Pulmn cuando est en disfuncion, es una persona muy dura, muy estructurada con sus valores morales. Este es un estricto desde el punto de vista emocional, no hay que llorar, no hay que emocionarse, todo bien, nada me motiva, nada me quita el sueo.Nosotros somos seres humanos en parte por toda una cuestin social que aceptamos, y en parte por una vida emocional y espiritual. Pero en este caso toda esa vida emocional, est como muy coartada, muy cerrada. Esa persona se comporta como si tuviera una armadura alrededor del corazn.Qu sucede con la actividad cerebral de una persona que tiene yin de Maestro de Corazn? Recibe poca irrigacin ese cerebro?Falta de concentracin, falta de atencin, falta de memoria, es como que anda dispersa.Hay diferencias de la patologa que se da cuando Corazn est enfermo, estos cuadros van y vienen, no es algo que est instalado.No es una persona que sufri durante toda su vida de esto, sino por momentos est mejor, por momentos est peor.Est relacionado con la irrigacin. Ese Pericardio est permitindole al Corazn para que en algn momento trabaje mejor y en otros momentos va a trabajar mal. Desde del punto de vista del yin va a tener problemas de ese tipo.Y desde el punto de vista del yangqu es lo contrario a la falta de memoria?Persona con gran capacidad de concentracin. Es gil, se mete en eso y parece que no hay forma de moverlo de ese lugar. Una gran capacidad de concentracin caracteriza a la capacidad de defensa del Maestro de Corazn. Son personas que se meten realmente en lo que estn haciendo.Qu sucede con los grandes vasos?Alimenta al Corazn.En un estado yinqu sntomas fsicos va a tener ese corazn si recibe una mala irrigacin?Palpitaciones, sensacin de ahogo, sensacin de disnea; ese Corazn no est trabajando bien. Tiene tambin sensacin de pesadez, esa sangre como que est lenta para circular.Por el contrario, si tiene un yang a este nivel,qu le va a pasar?Taquicardia, es como que est muy acelerado en sus funciones.Va a ser una persona que se va a quejar de calor continuamente, tiene taquicardia, transpira abundantemente, est hiperactivo. Persona que va y viene. Es una forma de desgastar ese exceso de actividad que tiene.Pregunta alumno:se contradice a lo primero, no te das cuenta si est bien o si est mal.Respuesta profesora: emocionalmente. Puede ser una persona que est hiperactiva pero que emocionalmente es un ladrillo.Va, hacer todo muy bien, muy rpido, todo perfecto, pero no le vas a sacar una sola palabra con respecto a lo que es una emocin.Alumno:es el perfil de un director de compaa multinacional.Profesora:ms o menos, hay algunos ingleses que conocemos, que uno dice pero a este nunca le veo por la cara qu pas, no entiendo lo que quiere decir. Realmente estn muy protegidos a todo nivel. Son muy eficientes, muy trabajadores, se pueden concentrar muy bien. Desde el punto de vista laboral est todo perfecto.Pregunta alumno: la condicin geogrfica tambin debe condicionar?Respuesta profesora:no, no creo que tanto. La situacin geogrfica por supuesto que el clima tiene que ver.Pregunta alumno:los nrdicos?Respuesta profesora:no, yo conozco gente noruega y sueca y te digo que son unos caramelitos, una dulzura completa, sumamente cariosos con sus chicos.Cada persona tiene su propia tendencia y dentro de ese rango va a estar ms para un lado o ms para el otro.Pero no podemos decir que los que nacen en Brasil son toda gente con capacidad de defensa de Corazn porque transpiran mucho, cantan fuerte y no paran un minuto de moverse.Alumno:los brasileros tienen un espritu ms alegre.Respuesta profesora: s, pero dentro de ese rango puede ser en ms o en menos. Por supuesto que el clima, por algo consideramos el clima dentro de los factores de enfermedad pero te da una aproximacin, no determina como va a ser la persona.Si todos aquellos que genticamente estn predispuestos a tener depresin deberan vivir en un lugar cerca del Ecuador, donde hace ms calor. Y todos aquellos que ms bien sean calentones, por ejemplo Italia debera ser desplazada hacia Islandia con todos los italianos que tiene adentro y no es as.Pregunta alumno:y la gente que tiene irregularidad cardaca, acelera baja, acelera, baja?Respuesta profesora:estara ms relacionado con Maestro de Corazn porque para poder hacer eso, lo que est diciendo es que toda la irrigacin del Corazn y todo lo nervioso depende absolutamente de cuanta irrigacin recibe, no est funcionando bien.Pregunta alumno: la arritmia?Respuesta profesora: Tiene tambin que ver con la actividad del Corazn porque una arritmia no solamente se produce cuando hay una falta de irrigacin correcta, tambin cuando hay algn bloqueo a nivel del circuito, cuando hay algn tipo de txico que ingres, como que hay muchas causas, pero estara dentro de lo que corresponde a Fuego.Desde el punto de vista del meridiano del Corazn cules seran los sntomas de los cuales se quejara una persona que tiene ataque al Maestro de Corazn? Ustedes saben por donde pasa el meridiano, por la parte media de los brazos.Sensacin de calor, ardor, congestin, dolor y tensin en los brazos, con las manos que le transpiran constantemente. Lo mismo los pies, transpiran abundantemente.Y si tiene un yin como va a tener esos brazos?Pesados, cansados, es una persona que en general va a tratar de no hacer muchas actividades manuales porque se le cansan rpidamente los brazos y para colmo se le enfran.En general Maestro de Corazn trabaja siempre en conjunto con Triple Calentador. Se va a quejar es que tiene mala circulacin. No lo vamos a poner a hacer microcirugas porque lo ms probable que en algn momento las manos no le irriguen bien justamente por esta falta de buena irrigacin.Funciones de Maestro de Corazn, tiene muchos sntomas parecidos a Corazn, ms de una vez si ustedes dicen Corazn o Maestro de Corazn, son bastantes parecidos. La diferencia en el rea de proteccin por un lado y todo lo que tenga que ver a los grandes vasos.Los grandes vasos es el territorio especfico de Maestro de Corazn.

yin de Maestro de CoraznAlterado, sobrecargado de trabajo, Depresin por agotamiento, Poca irrigacin, Falta concentracin, Falta de memoria, Cansancio, Sensacin de ahogo, Brazos pesados, cansados; Mala circulacin, Palpitaciones, Sensacin de disnea, Sensacin de pesadezEstancamiento de Maestro de CoraznPersona que no transmite nada anmicamente, Hipoemotivas, tienen coraza alrededor del corazn, Gran capacidad de concentracin, Taquicardia, Transpira abundantemente, Acelerado, Hiperactivo, Arritmia, Tensin y dolor brazos,Pies transpiran abundantemente, Sensacin calor, ardor, Congestin

Podemos ver la conexin que existe entre la parte interna de los brazos con el centro del pecho.Tambin se observan las 3 zonas de influencia de este meridiano (zona pectoral, abdominal superior y bajo vientre). Por lo que al tratar este recorrido en el brazo, estaremos ejerciendo una influencia en estas tres zonas. Por lo que, adems de relajar el pecho tambin ejerce un efecto de distensin en el msculo diafragma, que para el caso nos viene muy bin.Automasaje en el interior de los brazosPara realizar un autotratamiento de esta zona podemos hacerlo de varias maneras:Golpear el recorrido del meridiano. Con el brazo extendido y sin apoyarlo en ninguna superficie, damos golpecitos en todo su recorrido (con la mano abierta o con el puo cerrado, en funcin de la intensidad que queramos aplicar). Se puede ver en la primera imagen.Utilizar algun objeto para ayudarnos. Puede ser una pelota, un masajedador de madera, etc.En este caso podemos apoyar el brazo en alguna superfcie plana (encima de una mesa). Podemos poner una manta o toalla para que al recibir la presin no nos provoque ninguna molestia.Realizar presiones a lo largo del recorrido. Igualmente, con el brazo apoyado sobre una supeficie estable, podemos ejercer presin con la mano que nos queda libre sobre este recorrido.El tiempo a dedicar depender de cada uno. Quizs con tres o cuatro pasada para empezar puede ser suficiente.Los beneficios obtenidos tambin dependern de cada persona. De momento, con la teora expuesta arriba, podemos hacer un acto de fe y probarlo durante dos o tres das. Recibir un masaje en esta zona por otra personaSi tenemos la suerte de tener a nuestra disposicin a una persona dispuesta a darnos un masaje en esta zona, ganaremos en comodidad, ya que podemos estar relajados mientras alguin nos ofrece este regalo (a veces deberemos pagar por ello, si nos dirigimos a un profesional del masaje).Cualquier masaje bien realizado en esta zona nos aportar los beneficios indicados ms arriba. Pero vale la pena destacar que, el masaje por excelencia que incluye el trabajo con meridianos en su filosofa es elshiatsuAnexos

http://www.shihandojo.com/mtc.htmPapel de la energa defensiva wei qi

La energa patgena fro penetra por el canal Du en el punto Fengfu Du16 desde donde controla la energa yang del organismo. Dicho punto se conecta con el Canal Tai Yang (ID/V) con lo que la energa fro se introduce en el organismo.

Una vez que la energa fro (han xie) ha penetrado en el organismo, la energa defensiva (wei qi) le ofrece resistencia, lo que se manifiesta por fiebre. El resultado de esa lucha depende de la fortaleza de la energa defensiva, si es fuerte, el fro se manifestar solo en los canales yang si es dbil penetrar a los canales yin y a los rganos con un mal pronstico.Papel de los canales en la defensa del organismo

El Taiyang (ID/V) controla la superficie, el Yangming (IG/E) controla el interior, el Sahoyang controla la mitad (interna y externa) (SJ/VB). Las enfermedades de los 3 yin se incluyen necesariamente en el interior; desde el punto de vista de las manifestaciones clnicas las enfermedades de los 3 yang se manifiestan principalmente por fiebre. Las enfermedades de los 3 yin principalmente se manifiestan por fro.Canales:3 yang (Taiyang: ID/V, Yangmin: IG/E, Shaoyang (SJ/VB3 Yin: Taiyin, Shaoyin, Jueyin

Sitio de la patologa o area de control:Taiyang: superficieYangming; interiorShaoyang: mitad interno mitad externoLas enfermedades de los 3 yin se incluyen necesariamente en el interior

Manifestaciones clnicas:FiebreFro

Potencia de la energa Xie patgena y zheng antipatgena:Enfermedades tipo excesoEnfermedades de deficiencia

Tratamiento:Eliminar y dispersar la energa xie patgenaFortalecer la energa zheng antipatgena

Penetracin de la energa patgena fro en los canalesEtapas (das)reas afectadas (Canales)Manifestaciones clnicas

Primer daCanal Taiyang (ID/V)Cefalea, dolor cervical, rigidez lumbar

Segundo daCanal YangMing (IG/E)Dolor muscular, calor en los msculos, dolor ocular, nariz seca y alteracin del sueo.

Tercer daCanal Shaoyang (SJ/VB)Dolor costal y sordera

Momento de utilizar diaforesis y acupuntura (Hegu IG4, Quchi IG 11 y Dazhui Du 14)

Cuarto daCanal Taiyin (P/B)Distensin abdominal y garganta seca

Quinto daCanal Shaoyin (C/R)Lengua seca y sed

Sexto daCanal Jueyin (H/PC)Irritabilidad, opresin torcica, contractura de la regin escrotal.

Si la energa patgena ha progresado hasta los 3 canales yang y los 3 canales yin, inducir la obstruccin de la energa alimenticia (Ying qi) y de proteccin externa (wei qi) y al estancamiento de la energa esencial (Jing qi) de los cinco rganos y las seis vsceras. En estas condiciones puede sobrevenir la muerte.

Si la energa patgena no penetr hasta los canales yang y yin, externo interno, se inicia el proceso de recuperacin. (Su Wen cap XXII)SntomasManifestaciones clnicas debidas a la energa patgena fro (dificultad 49).Energa patgena fro en la superficiePiel caliente, vello corporal y el pelo resecos y quebradizos, resequedad en la nariz. No hay sudoracin.

Energa patgena fro en los msculosDolor muscular, boca y lengua secas. No hay sudoracin.

Energa patgena fro en los huesosDolor en todo el cuerpo con intranquilidad, sudoracin continua y dolor de dientes.

Energa patgena fro en el coraznCuando penetra el corazn desde el pulmn se presenta lenguaje incoherente.

Energa patgena fro en el pulmnLenguaje de tipo llanto

Energa patgena fro en el HgadoEl enfermo tiene muchos suspiros

Energa patgena fro en el BazoLenguaje de tipo cantado

Energa patgena fro en el RinLenguaje de tipo gemido

Manifestaciones generalesCalor en el cuerpo, calosfros, temor al fro, en casos graves tos con respiracin asmtica y pulso flotante grande y spero.

v

Los circuitos energticos principales Yang son:a)Tae Yang:Cheou Tae Yang (I.D.)+Tsou Tae Yang (V.)b)Chao Yang:Cheou Chao Yang (M.T.)+Tsou Chao Yang (V.B.)c)Yang Ming:Cheou Yang Ming (I.G.)+Tsou Yang Ming (E.)Estos tres grandescircuitostienen sus ncleos de enlaces en la cabeza (Fig. 12).

Figura 12Los circuitos energticos YangLoscircuitos energticos principalesYin son:a)Tae Yin:Cheou Tae Yin (P.)+Tsou Tae Yin (B.)b)Tsiue Yin:Cheou Tsiue Yin (PC.)+Tsou Tsiue Yin (H.)c)Chao Yin:Cheou Chao Yin (C.)+Tsou Chao Yin (R.)Estos tres grandescircuitostienen sus ncleos de enlaces en el trax (Fig. 13).

Fundacin Escuela de Medicina Alternativa y Terapias Complementarias del Tchira Telf: (0276) 9264534Email: fematec.tachira@ gmail.com website:fematec-tachira.com.ve. [Escriba texto]Pgina 2