3
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Enfoque y Tendencia de los Negocios Electrónicos Duración en horas 40 Fase del Proyecto: Conceptos Generales de Negocios Electrónicos Duración en horas 10 Actividad de Proyecto Actualmente las empresas se enfrentan a la necesidad de distinguirse del resto de la competencia ya sea mejorando el producto, el servicio, tiempo de entrega. La evolución de la tecnología y del Internet pone elementos y medios a disposición de las organizaciones para desarrollar mejores estrategias que aseguren su permanencia en el mercado. El objetivo no es sólo establecer relaciones comerciales, sino también brindar un valor diferenciado tanto a la empresa como a sus clientes, proveedores, socios y trabajadores. Conocer la diferencia entre Comercio Electrónico y Negocio Electrónico. Cualquier organización que desee transformar sus operaciones al nuevo mundo digital, debe conocer antes que nada, los modelos o esquemas de negocios electrónicos a los cuáles puede acceder. Es importante que las organizaciones analicen primero el entorno de lo que es un negocio electrónico y evalúe sus capacidades para poder llevarlo a cabo. Competencia: N/A Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad N/A Identificar las diferencias entre comercio electrónico y Negocio Electrónico Reconocer los sitios en Internet que tengan características de Comercio electrónico y de Negocio electrónico Diferenciar las diversas ventajas del comercio electrónico. 10

Guia No.1 Enfoque y Tendencias N.E

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planeacion

Citation preview

Page 1: Guia No.1  Enfoque y Tendencias N.E

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Enfoque y Tendencia de los Negocios Electrónicos

Duración en horas 40

Fase del Proyecto: Conceptos Generales de Negocios Electrónicos Duración en horas 10

Actividad de Proyecto

Actualmente las empresas se enfrentan a la necesidad de distinguirse

del resto de la competencia ya sea mejorando el producto, el servicio,

tiempo de entrega.

La evolución de la tecnología y del Internet pone elementos y medios a

disposición de las organizaciones para desarrollar mejores estrategias que aseguren su permanencia en el mercado.

El objetivo no es sólo establecer relaciones comerciales, sino también brindar un valor diferenciado tanto a la empresa como a sus clientes, proveedores, socios y trabajadores. Conocer la diferencia entre Comercio Electrónico y Negocio Electrónico.

Cualquier organización que desee transformar sus operaciones al nuevo mundo digital, debe conocer antes que nada, los modelos o esquemas de negocios electrónicos a los cuáles puede acceder. Es importante que las organizaciones analicen primero el entorno de lo que es un negocio electrónico y evalúe sus capacidades para poder llevarlo a cabo.

Competencia: N/A

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

N/A Identificar las diferencias entre comercio electrónico y Negocio Electrónico

Reconocer los sitios en Internet que tengan características de Comercio electrónico y de Negocio electrónico

Diferenciar las diversas ventajas del comercio electrónico.

10

Page 2: Guia No.1  Enfoque y Tendencias N.E

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 3

2. PRESENTACION

Hoy en día tanto jóvenes como adultos deben comprender que el comercio electrónico es indispensable conocerlo y manejarlo para realizar ventas y por tanto, deben dotarse de los conocimientos y habilidades necesarias para un buen desenvolvimiento en esta área, comprendiendo y aplicando las diferentes técnicas que se encuentran a su disposición y con ello logren incluso apoyar la toma de decisiones.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

De acuerdo a las lecturas de la unidad de la semana No.1 desarrolle el siguiente

cuestionario:

1. Localiza en Internet 3 sitios que realicen funciones de Comercio Electrónico y 3 sitios

de Negocio electrónico. ( colocar página web, logo y descripción de este)

2. En qué se diferencia el comercio electrónico y el negocio electrónico y de un

ejemplo

3. Desarrolla un reporte donde describas el giro del negocio electrónico, incluyas las

características encontradas, y una conclusión sobre el tema.

4. Como intervienen los valores citados en los documentos de apoyo en los negocios

electrónicos.

5. Investigar en Internet 3 sitios de comercio electrónico, que te motive a realizar la

compra, para realizar la selección de los sitios puedes buscar algún producto o

servicio y mencione porque le llamo la atención según lo ofrecido en esta. (cite logo

y página web).

6. Menciones 5 expectativas actuales que tienen los clientes del internet. 7. Incluye en tu reporte una conclusión sobre tu investigación.

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación (Plataforma Virtual 9.1).

Material (es) requerido: 1. Material de la unidad 1 2. Documentos 3. Enlaces Externos 4. Investigaciones adicionales sobre el tema

Page 3: Guia No.1  Enfoque y Tendencias N.E

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 3

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

6. BIBLIOGRAFIA

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores Gloria Matilde Lee Mejía

Tutora Virtual

Centro de comercio y Turismo SENA Regional Quindío

28 de Julio 2012.

Producto entregable:

El aprendiz deberá entregar un escrito en el cual responda a lo planteado en la guía de aprendizaje: El documento debe contener: Portada, con los datos de la persona o personas que

entregan el documento. Introducción, sobre el tema a tratar. Estructura que contenga: Las preguntas y respuestas de la

actividad completas. Conclusión, bibliografía y web grafía. Anexos si los hay

Forma de entrega: El documento en formato digital puede ser elaborado en Word, Power Point, Pdf, etc. Deberá ser enviado a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades Semana 1, luego en Unidad_1_Actividad_1 y después Enviar.

Criterios de Evaluación:

Identifica las diferencias entre comercio electrónico y Negocio Electrónico

Reconoce los sitios en Internet que tengan características de Comercio electrónico y de Negocio electrónico

Diferencia las diversas ventajas del comercio electrónico.