5

Click here to load reader

Guia Practica Visio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia Practica Visio

Profesor: Emiliano A. Abadi.Guía Práctica Ms Visio Profesional 2003

Consigna de trabajo:

1. El trabajo debe ser realizado en forma grupal de a de dos alumnos.

2. Se debe entregar en forma impresa, tamaño de hoja A4 y con caratula.

3. Fecha de entrega será informada oportunamente por el docente.

4. El alumno podrá utilizar toda su imaginación para resolver la tarea, será evaluado también la complejidad alcanzada en el trabajo.

5. La fecha de entrega será informada oportunamente por el docente.

I. Utilizando la opción diagrama de bloque realizar:

A. Ejercicio.

Investigar como es el diagrama de Von Neumamm y graficarlo con el Ms Visio Profesional 2003. En la misma planilla agregar texto con los conceptos básicos del diagrama.

B. Ejercicio.

Realiza un diagrama que explique el cambio de estado de la materia. (Gaseoso-Liquido-Solido), indicando el nombre de cada proceso y la explicación del mismo.

II. Utilizando la opción organigrama realizar:

A. Ejercicio de Organigrama:

Diseñar un organigrama mixto funcional con los siguientes datos: La empresa "DURMAMOS BIEN", se dedica a la fabricación a gran escala y a la venta de camas, divanes y hamacas a nivel nacional. Los productos son reconocidos por su buena calidad. La empresa está instalada en la ciudad de Tandil y cuenta con diversas unidades organizativas: El funcionario, con mayor autoridad y jerarquía es el propietario, quien desempeña el cargo de Gerente General y de él dependen los siguientes ejecutivos y asesores:

a) Dos asesores de mercadeo, uno interno y otro externo: además cuenta con un asesor legal externo que solamente llega por horas.

Page 2: Guia Practica Visio

b) Existen cuatro gerentes: uno financiero, uno de desarrollo organizacional, uno de producción y otro de comercialización.c) El gerente de desarrollo organizacional funciona en calidad de asesor.d) El gerente de producción cuenta con una unidad "Staff' de control de calidad, del cual depende un laboratorio que cuenta con cinco técnicos.e) El gerente financiero supervisa a cuatro departamentos: contraloría, tesorería, informática y gestión. Además tiene un departamento asesor en sistemas y procedimientos.f) El gerente de producción también tiene bajo sus órdenes a tres unidades: logística, mantenimiento y procesos.g) El departamento de procesos tiene bajo su control también a tres unidades: camas, divanes y hamacas.h) El gerente de comercialización supervisa a cuatro departamentos: el de publicidad, el de mercado, el de promoción y el de ventas.

B. Ejercicio.

Diseñar un organigrama vertical estructural con los siguientes datos: La empresa "Computer Service", se dedica a la venta de computadoras clonadas. La empresa está instalada en la ciudad de Mar del Plata y cuenta con diversas unidades organizativas: El funcionario, con mayor autoridad y jerarquía es el propietario, quien desempeña el cargo de Gerente General y de él dependen los siguientes ejecutivos y asesores.

a) Un asesor legal externo que solamente llega por horas.b) Existen cuatro gerentes: financiero, producción, comercialización y personal.c) El gerente de personal funciona en calidad de asesor.d) El gerente de producción supervisa a tres departamentos: compras, ensamble e informáticae) El gerente financiero tiene bajo su tramo de control a tres departamentos: Contabilidad General, Contabilidad de Costos y Tesorería.f) El gerente de comercialización cuenta con un asesor de mercado y tres departamentos: publicidad, promoción y ventas.

III. Utilizando la opción diagrama y gráficos:

A. Ejercicio.

Diseñar un grafico que indique el último censo nacional mostrando las cifras totales de hombres y mujeres en nuestro país. Así también se solicita establecer en una pirámide estadística hombres jóvenes hasta 40 años y adultos desde 41 años.Link de investigación: http://www.indec.gov.ar/proyectos/censo2001/historia/historia3.htm

B. Ejercicio.

Realiza u ejercicio matemático con ejes cartesianos donde:X = 4Y = 6

Solo graficar y marcar el punto de intersección con el resultado.

Page 3: Guia Practica Visio

IV. Utilizando la opción proceso empresarial:

A. Ejercicio.

Tomar como referencia el ejercicio II A y realizar el organigrama utilizando la opción diagrama de flujo de trabajos.

B. Ejercicio.

Tomar como referencia el ejercicio II B y realizar el organigrama utilizando la opción diagrama de flujo de trabajos.

V. Utilizando la opción diagrama de flujo:

A. Ejercicio.

Realizar un árbol genealógico familiar tomando como base a los bisabuelos, donde debe indicar la nacionalidad y fecha de nacimiento.

B. Ejercicio.

La siguiente imagen nos permite conocer la simbología básica de un flujograma que se utiliza normalmente para realizar la parte teórica de un programa informático, estudiemos estos símbolos para realizar el siguiente ejercicio.

1. Hacer el diagrama de flujo para sumar dos números leídos por teclado y escribir el resultado.