1
Universidad de Concepción Prof.: Ricardo Alzugaray H. Depto. Ciencias Básicas Álgebra Guía Nº1 En cada uno de los ejercicios 1-6 hallar an y Sn en la progresión aritmética dada para el número indicado de términos. 1. 2, 6, 10,... hasta 11 términos. 2. -3, -1, 1,...hasta 9 términos 3. 9, 7, 5,... hasta 14 términos 4. 10, 9, 8,...hasta 20 términos 5. -8, -13/2, -5,...hasta 16 términos. 6. 3, 8/3, 7/3,... hasta 24 términos. En cada uno de los ejercicios 7-14 se dan tres de los cinco elementos de una progresión aritmética. Calcular los otros dos elementos. 7. a1 = 5, d = -3, n = 8. 8. a1 = -3, an = 8, sn = 30 9. a1 = 11, d = -2, sn = -28 10. an = 29, sn = 225, d = 2 11. a1 = 30, an = -10, sn = 90 12. n = 11, d =2, sn = -44 13. a1 = 45, d = -3, sn = 357 14. an = 9, d = 3, sn = -66 15. Hallar la suma de todos los múltiplos positivos de 3 que son menores que 40. 16. Calcular la suma de todos los múltiplos positivos de 5 que son menores que 100. 17. Obtener la media aritmética de 7 y -11. 18. La media aritmética de dos números es 6. Si uno de los números es 21, calcular el otro número. 19. Interpolar cinco medios aritméticos entre -4 y 8. 20. Interpolar siete medios aritméticos entre 5 y 1. 21. Interpolar cinco medios aritméticos entre -12 y 4. 22. Interpolar dos medios aritméticos entre 1 + 2 y 1 - 2 2 23. El tercer término de una progresión aritmética es -3 y el octavo término es 2. Hallar la diferencia y el sexto término. 24. El cuarto término de una progresión aritmética es 11 y el undécimo término es 21. Calcular el primer término y la suma de los primeros quince términos 25. El quinto término de una progresión aritmética es 2 y el noveno término es - 10. Obtener el séptimo término y la suma de los primeros 12 términos. 26. El sexto término de una progresión aritmética es - 9, y el duodécimo término es - 33. Hallar la diferencia y la suma de los primeros diez términos. 28. Si se interpola n medios aritméticos entre un par de números a y b, demostrar que la diferencia viene dada por d = (b - a) /(n + 1). 29. Calcular la suma de los n primeros números enteros y positivos impares. 30. Hallar la suma de los n primeros números enteros y positivos pares. 31. Calcular la suma de los 2n primeros números enteros y positivos. Compruebe el resultado combinando los resultados de los ejercicios 29 y 30. 32. Obtener el término central de la progresión aritmética del ejercicio 1. 33. Calcular el término central de la progresión aritmética del ejercicio 2. 34. Hallar los dos términos centrales de la progresión aritmética del ejercicio 3. 35. Calcular los dos términos centrales de la progresión aritmética del ejercicio 4. 36. Hallar el término central de una progresión aritmética de n términos cuyo primer término es a1 y cuya diferencia es d, siendo n un número impar. Demostrar que el término mencionado es igual a sn /n. 37. Calcular los dos términos centrales de una progresión aritmética de n términos cuyo primer término es a1 y cuya diferencia es la constante d, siendo n un número par. Demostrar que la suma de dichos términos es 2Sn /n. 38. Usar los resultados de los ejercicios 36 y 37 para comprobar los resultados de los ejercicios 32-35. 39. Calcular la suma de la sucesión 1, -3, 5, -7, 9, -11,...hasta 2n términos. 40. Hallar la suma de la sucesión 1, -2, 3, -4, 5, -6,...hasta 2n términos. 41. Demostrar que la suma de 2n + 1 números enteros consecutivos cualesquiera es divisible entre 2n + 1. 42. Si cada uno de los términos de una progresión aritmética se multiplica por una misma cantidad, no igual a cero, demostrar que la sucesión resultante es también una progresión aritmética. 43. Un cuerpo en caída libre recorre aproximadamente 4.9 metros en el primer segundo, y en cada segundo siguiente recorre 9.8 metros más que en el segundo anterior. Se deja caer una piedra de lo alto de una torre y se observa que tarda 4 segundos en llegar al suelo; hallar la altura de la torre y la distancia recorrida por la piedra en el último segundo. 44. La suma de tres números en progresión aritmética es 21 y el producto del primero y el tercero es 33. Hallar los números. (Sugerencia: Representar los números por a - d, a, a + d) 45. Un número está formado por cuatro dígitos en progresión aritmética. La suma de todos los dígitos es 16 y la suma de los últimos dos dígitos es 12. ¿Cuál es el número?

guia1algpm

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ofwoeowifoiwuefoiwuefoiwufwiou

Citation preview

  • Universidad de Concepcin Prof.: Ricardo Alzugaray H.

    Depto. Ciencias Bsicas lgebra Gua N1 En cada uno de los ejercicios 1-6 hallar an y Sn en la progresin aritmtica dada para el nmero

    indicado de trminos.

    1. 2, 6, 10,... hasta 11 trminos.

    2. -3, -1, 1,...hasta 9 trminos

    3. 9, 7, 5,... hasta 14 trminos

    4. 10, 9, 8,...hasta 20 trminos

    5. -8, -13/2, -5,...hasta 16 trminos.

    6. 3, 8/3, 7/3,... hasta 24 trminos.

    En cada uno de los ejercicios 7-14 se dan tres de los cinco elementos de una progresin aritmtica.

    Calcular los otros dos elementos.

    7. a1 = 5, d = -3, n = 8.

    8. a1 = -3, an = 8, sn = 30

    9. a1 = 11, d = -2, sn = -28

    10. an = 29, sn = 225, d = 2

    11. a1 = 30, an = -10, sn = 90

    12. n = 11, d =2, sn = -44

    13. a1 = 45, d = -3, sn = 357

    14. an = 9, d = 3, sn = -66

    15. Hallar la suma de todos los mltiplos positivos de 3 que son menores que 40.

    16. Calcular la suma de todos los mltiplos positivos de 5 que son menores que 100.

    17. Obtener la media aritmtica de 7 y -11.

    18. La media aritmtica de dos nmeros es 6. Si uno de los nmeros es 21, calcular el otro nmero.

    19. Interpolar cinco medios aritmticos entre -4 y 8.

    20. Interpolar siete medios aritmticos entre 5 y 1.

    21. Interpolar cinco medios aritmticos entre -12 y 4.

    22. Interpolar dos medios aritmticos entre 1 + 2 y 1 - 2 2 23. El tercer trmino de una progresin aritmtica es -3 y el octavo trmino es 2. Hallar la diferencia y el

    sexto trmino.

    24. El cuarto trmino de una progresin aritmtica es 11 y el undcimo trmino es 21. Calcular el primer

    trmino y la suma de los primeros quince trminos

    25. El quinto trmino de una progresin aritmtica es 2 y el noveno trmino es - 10. Obtener el sptimo

    trmino y la suma de los primeros 12 trminos.

    26. El sexto trmino de una progresin aritmtica es - 9, y el duodcimo trmino es - 33. Hallar la

    diferencia y la suma de los primeros diez trminos.

    28. Si se interpola n medios aritmticos entre un par de nmeros a y b, demostrar que la diferencia

    viene dada por d = (b - a) /(n + 1).

    29. Calcular la suma de los n primeros nmeros enteros y positivos impares.

    30. Hallar la suma de los n primeros nmeros enteros y positivos pares.

    31. Calcular la suma de los 2n primeros nmeros enteros y positivos. Compruebe el resultado

    combinando los resultados de los ejercicios 29 y 30.

    32. Obtener el trmino central de la progresin aritmtica del ejercicio 1.

    33. Calcular el trmino central de la progresin aritmtica del ejercicio 2.

    34. Hallar los dos trminos centrales de la progresin aritmtica del ejercicio 3.

    35. Calcular los dos trminos centrales de la progresin aritmtica del ejercicio 4.

    36. Hallar el trmino central de una progresin aritmtica de n trminos cuyo primer trmino es a1 y

    cuya diferencia es d, siendo n un nmero impar. Demostrar que el trmino mencionado es igual a sn /n.

    37. Calcular los dos trminos centrales de una progresin aritmtica de n trminos cuyo primer trmino

    es a1 y cuya diferencia es la constante d, siendo n un nmero par. Demostrar que la suma de dichos

    trminos es 2Sn /n.

    38. Usar los resultados de los ejercicios 36 y 37 para comprobar los resultados de los ejercicios 32-35.

    39. Calcular la suma de la sucesin 1, -3, 5, -7, 9, -11,...hasta 2n trminos.

    40. Hallar la suma de la sucesin 1, -2, 3, -4, 5, -6,...hasta 2n trminos.

    41. Demostrar que la suma de 2n + 1 nmeros enteros consecutivos cualesquiera es divisible entre 2n + 1.

    42. Si cada uno de los trminos de una progresin aritmtica se multiplica por una misma cantidad, no

    igual a cero, demostrar que la sucesin resultante es tambin una progresin aritmtica.

    43. Un cuerpo en cada libre recorre aproximadamente 4.9 metros en el primer segundo, y en cada

    segundo siguiente recorre 9.8 metros ms que en el segundo anterior. Se deja caer una piedra de lo alto

    de una torre y se observa que tarda 4 segundos en llegar al suelo; hallar la altura de la torre y la distancia

    recorrida por la piedra en el ltimo segundo.

    44. La suma de tres nmeros en progresin aritmtica es 21 y el producto del primero y el tercero es 33.

    Hallar los nmeros. (Sugerencia: Representar los nmeros por a - d, a, a + d)

    45. Un nmero est formado por cuatro dgitos en progresin aritmtica. La suma de todos los dgitos es

    16 y la suma de los ltimos dos dgitos es 12. Cul es el nmero?