16
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F- 019 Formación: ACTUALIZACION EN OPERACION y MANTENIMIENTO DEMONTACRGAS Versión: 1 Nombre del Proyecto: N/A Código: N/A Fase del proyecto: N/A Actividad (es) del Proyecto: N/A Actividad (es) de Aprendizaje: Ambiente de formación: Planta de Producción TABLEMAC MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIV O Portátil Video beam Extensión eléctrica Conos de señalizac ión Estibas Monta cargas CONSUMIBL E Papel bond Marcadore s Borradore s lapiceros Resultados de Aprendizaje: Competencia: Operar montacargas de acuerdo con el manual del equipo y normas de seguridad establecidas Resultados de Aprendizaje: Competencia: IDEM Página 1 de 16 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº270101088-1 84920079gmc- 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

_Guia_de_Aprendizaje MONTACARGAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

completa guia para aprender a manejar montacargas. todo lo que usten necesita esta en este documento, conozca todas sus partes

Citation preview

Page 1: _Guia_de_Aprendizaje MONTACARGAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Programa de Formación:ACTUALIZACION EN OPERACION y MANTENIMIENTO DEMONTACRGAS

Código:84920079Versión: 1

84920079

Nombre del Proyecto:N/A

Código: N/A

Fase del proyecto: N/A

Actividad (es) del Proyecto:N/A

Actividad (es) de Aprendizaje:

Ambiente de formación: Planta de Producción TABLEMAC

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO PortátilVideo beamExtensión eléctricaConos de señalizaciónEstibasMonta cargas

CONSUMIBLE Papel bondMarcadoresBorradoreslapiceros

Resultados de Aprendizaje: Competencia: Operar montacargas de acuerdo con el manual del equipo y normas de seguridad establecidas

Resultados de Aprendizaje: Competencia:IDEM

Resultados de Aprendizaje: Competencia:IDEM

Duración de la guía ( en horas):

40

Página 1 de 12

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº270101088-1 84920079gmc-0001

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

Page 2: _Guia_de_Aprendizaje MONTACARGAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

La complejidad y responsabilidad que conlleva el operar una máquina MONTA CARGAS, basado en una INSPECCION antes de realizar la operación en una fábrica, almacén, bodega, e inclusive a cielo abierto; nos implica la importancia de reconocer el cómo, el dónde y el por qué debemos operar la máquina Montacargas siguiendo las instrucciones de un manual del fabricante y la pertinencia de ser CAPACITADOS por personal idóneo en la materia.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

En el patio de montacargas de una fábrica se encuentran dos operarios y deciden trabajar conjuntamente para así, ganar tiempo y poder dar inicio a labores de Trasporte de cargue y descargue de material, que en la fábrica ya había llegado a su etapa final de proceso, como lo es PRODUCTO TERMINADO.

ANTONIO y CARLOS, conversan sobre cómo debe realizar la INSPECCION DIARIA del equipo empezando con este diálogo:

- Toño ¿por dónde empezamos?- Como así Carlitos ¿acaso no estás apoyado de una lista de chequeo previa que nos sugiere el MANUAL

DE FABRICANTE?- ¿Lista, Cual lista? Yo siempre le doy un vistazo, si no tiene fugas y todo funciona bien entonces

empiezo a trabajar.- No Carlos ojo con eso, primero debemos realizar un PROTOCOLO y registrarlo en un formato que se

denomina LISTA DE CHEQUEO diaria. - Ah ya; sí, claro son unas hojas que la otra vez un supervisor trajo y nosotros nos cansamos de llenar

porque eso es siempre lo mismo.- No CARLITOS cuidado, el OPERADOR DE MONTACARGAS tiene que conocer y saber diligenciar ese

formato antes de operar el equipo.- Bueno hombre TOÑO, manos a la obra que yo eso me lo sé de memoria.- TOÑO aquí dice que revisar el contrapeso y ¿eso dónde va?- Toño y la presión de inflado de las llantas y ¿cuál es? ¿Le puedo poner la de mi carro?- Toño, Toño ¿dónde se encuentra el indicador de llenado de aceite de transmisión?- NO CARLITOS SI VE, USTED NO ESTA PREPARADO PARA OPERAR UN MONTACARGAS, USTED SÓLO

Página 2 de 12

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: _Guia_de_Aprendizaje MONTACARGAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

SABE MOVERLO. Mire le explico: para operar el montacargas debemos tener conocimiento de la NORMA DE COMPETENCIA LABORAL 270101088 y de la OSHA 29CRF1910-178, la cual nos va a servir para el entrenamiento tanto de la INSPECCION como la OPERACIÓN DE MONTA CARGAS.

- No eso con un cursito de mecánica básica y queda listo.- Está equivocado porque también debemos respetar unas normas de seguridad, ambientales y de salud

ocupacional.- Noooo, hermano eso es muy complicado yo ya llevo más de 18 años manejando MONTACARGAS y

hasta ahora no me ha pasado nada- CARLOS, tenga en cuenta que usted solo mueve el montacargas, pero no lo opera como lo indica la

norma.- Recuerde que toda máquina o equipo necesita de una CAPACITACION Y /O ENTRENAMIENTO

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) ¿La posición del montacargas para la inspección es la indicada en el manual de operación? ¿Las desviaciones en los niveles y características de los fluidos del montacargas son detectadas y corregidas,

de acuerdo con las especificaciones del fabricante? ¿El estado de los componentes, sistemas mecánicos y controles del montacargas se comprueba de acuerdo

al manual de operación y mantenimiento? ¿El encendido y apagado del montacargas se realiza de acuerdo con la técnica y procedimientos establecidos

por el manual del equipo? ¿Las pruebas de funcionamiento de los sistemas mecánicos, controles y componentes del montacargas, se

realizan de acuerdo con el manual de operación? ¿El resultado de la inspección del montacargas se reporta cumpliendo con la lista de chequeo y

especificaciones establecidas? ¿Las actividades de mantenimiento preventivo diario bajo su responsabilidad se ejecutan de acuerdo con el

manual de mantenimiento y normas de seguridad establecidas? ¿Las prácticas de trabajo y el uso de elementos de protección personal en la inspección y operación cumplen

con las normas de seguridad establecidas?

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

1. Todos los operarios deben estar debidamente autorizados y poseer su pase de conducción

Página 3 de 12

Page 4: _Guia_de_Aprendizaje MONTACARGAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

2. Revise siempre su montacargas al iniciar su trabajo y verifique que el pito, los frenos, luces, llantas, dirección y todos los mecanismos de manejo, se encuentren en buen estado. Si observa algo anormal informe inmediatamente a su superior.3. No transporte pasajeros en el montacargas o en los mecanismos de levante, salvo que obtenga autorización y la debida instrucción.4. Al acercarse a cruceros, disminuya la velocidad; accione el pito, y manténgase siempre sobre el lado que menos riesgo ofrezca para las demás personas.5. Respete siempre las señales de tránsito internas o externas, ellas son para su seguridad y la de los demás.6. Al arrancar, mire siempre atrás y adelante, si está libre el camino, hágalo en forma moderada; maneje despacio y atento a su trabajo.7. Esté alerta a la aparición repentina de peatones u otros montacargas. En la salida o en la entrada en calles escondidas, mire siempre y mantenga una buena visibilidad. No se distraiga.8. Esté consciente de las limitaciones de altura y ancho de la carga que transporta y recuerde que en zonas mojadas o resbaladizas debe disminuir la velocidad.9. Pasar sobre objetos sueltos o regados en el piso, puede ser causa de accidentes, avise a los supervisores si encuentra estas anomalías10. Informe todo accidente por mínimo que sea, haya o no heridos; y asegúrese que el montacargas funcione correctamente.11. Si no conoce el funcionamiento de los controles o mecanismos del montacargas, “no trate de manejarlo hasta no tener pleno conocimiento.12. El transporte de la carga debe hacerse con las cuchillas en la parte baja. No pase por debajo de carga o cuchillas elevadas, ni permita que otros lo hagan.13. Al entrar a cargar en vehículos verifique que estos estén debidamente cuñados.14. Antes de pasar sobre placas de puentes, asegúrese que soportarán el montacargas y el peso que transporta.15. Bajo ninguna circunstancia debe agregarse contrapeso a un montacargas de horquillas, para aumentar o compensar la carga.16. Al estacionar el montacargas, no deje encendido el motor, y si estaciona en rampas o pisos inclinados, no olvide colocar las cuñas.17. Lleve siempre consigo los documentos de identidad (Cédula, Carnet de EPS, Carnet de ARP, pase de conducción).18. Recuerde que la velocidad máxima es de 20 kms.19. Colocar las horquillas bien separadas y para lograr un equilibrio correcto monte las cargas uniformemente sobre las horquillas.20. Las horquillas de las montacargas en movimiento estarán a 10-15 CMS del suelo; se evita que al virara se salga la carga y tendrá el máximo de visibilidad.21. Colocar la carga contra el apoya cargas, con el mástil inclinado hacia atrás. Cuidado con las cargas sueltas sobre la plataforma.22. Cuando la carga obstruya la vista del operador, éste debe marchar en reversa.23. No levante nunca la carga cuando el montacargas está en un plazo inclinado.24. Mantenga las manos y pies alejados del conjunto del mástil25. No maneje con las manos mojadas o engrasadas.26. No levante la carga cuando el mástil este levantado hacia delante.27. Guarde siempre su derecha cuando se esté movilizando.28. Marche siempre a una distancia segura de otros vehículos.29. Disminuya la marcha al llegar a un cruce. Nunca pase a otros vehículos.

Página 4 de 12

Page 5: _Guia_de_Aprendizaje MONTACARGAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

30. Toque el pito cuando dé vuelta en la esquina.31.Las horquillas del montacargas estacionado debe estar siempre asentadas en el suelo, los cambios en neutro, el motor apagado y el freno de emergencia aplicado32. El operador no debe usar ropas sueltas u objetos que puedan ocasionar un accidente con las partes móviles del mástil.33. Las puntas de las horquillas no deben golpear ningún objeto.

PARTES PRINCIPALES DE UN MONTACARGAS:

INDICADORES DE CONTROL (Tablero)

PRESION ACEITE MOTOR TEMPERATURA ACEITE HIDRAULICO

FRENO DE PARQUEO

Página 5 de 12

Page 6: _Guia_de_Aprendizaje MONTACARGAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

NIVEL DEL LIQUIDO REFRIGERANTE

1. SEGÚN LA NORMA cuales son los tres FACTORES que intervienen al operar montacargas.2. Explique brevemente cual es la función de cada uno de ellos3. Según la gráfica de abajo identifique las partes que se encuentran señaladas y explique la funcion de

cada una de ellas

4. Cuáles son los EPP (elementos de protección personal), que debe utilizar un operador de montacargas y explique para que y cuando los debe utilizar.

5. En la gráfica inferior se muestra una operación inadecuada. Señor aprendiz, indique con una X cual respuesta es la lógica y verdadera a lo que muestra la acción de dicha gráfica.

Página 6 de 12

Page 7: _Guia_de_Aprendizaje MONTACARGAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

A. GIRAR SIN DISMINUIR LA VELOCIDADB. INCLINAR EL MASTIL HACIA ADELANTEC. ACELERAR RAPIDAMENTED. FRENAR DEMACIADO RAPIDO O BRUSCAMENTE CON LA CARGA

A. APILAR MAL LA CARGAB. NO AMARRAR LA CARGAC. GIRAR DEMASIADO RAPIDO O BRUSCAMENTEWD. DESCARGAR EN FORMA RAPIDA UNA CARGA

Página 7 de 12

Page 8: _Guia_de_Aprendizaje MONTACARGAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

6.CUALES SON LAS FUNCIONES PRINCIPALES DE LAS ALARMAS AUDITIVAS Y VISUALES. INDIQUE CUALES SON AUDITIVAS Y CUALES VISUALES EN LOS MONTACARGAS.

7. CUAL ES LA FUNCION DE LA LUZ ROTULANTE EN LOS MONTACARGAS

Página 8 de 12

Page 9: _Guia_de_Aprendizaje MONTACARGAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

8.EN QUE PARTE DE LOS MONTACARGAS ENCONTRAMOS SIMBOLOGIA Y ETIQUETAS DE ADVERTENCIA Y PARA QUE NOS SIRVE

9. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN OPERADOR DE MONTACARGAS Y UNA PERSONA QUE SOLO MUEVE UN MONTACARGAS.

10. QUE TIPO DE EXTINTOR DEBEMOS TENER EN EL MONTACARGAS SI ESTE TRABAJA CON UN SISTEMA DE COMBUSTIBLE:

A. GASOLINAB. ELECTRICO

Página 9 de 12

Page 10: _Guia_de_Aprendizaje MONTACARGAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

Evidencias de Desempeño:

Evidencias de Producto:

INSPECCIONA LOS ELEMENTOS MECÁNICOS Y DEMÁS SISTEMAS DE LA MÁQUINA DE ACUERDO CON LASNORMAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL TÉCNICO.REGISTRA LOS RESULTADOS Y LAS NOVEDADES ENCONTRADAS, DURANTE LA INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DELA MÁQUINA, EN LOS DOCUMENTOS ESTABLECIDOS; INTERACTUANDO CON LAS DEMÁS PERSONAS EN ELDESARROLLO DE SUS FUNCIONES.EJECUTA EL PROCEDIMIENTO PARA EL ENCENDIDO Y APAGADO DEL MOTOR DE ACUERDO CON LAS NORMASTÉCNICAS Y DE SEGURIDAD ESTABLECIDAS.REALIZA EL PROCEDIMIENTO DE CALENTAMIENTO DEL SISTEMA HIDRÁULICO DE LA MÁQUINA, SIGUIENDOPROCEDIMIENTOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS EN MANUAL DE FABRICANTE.OPERA TÉCNICAMENTE EL MONTACARGAS SIGUIENDO LA ORDEN DE TRABAJO, APLICANDO LANORMATIVIDAD AMBIENTAL Y LAS NORMAS DE SEGURIDAD ESTABLECIDAS.

CUESTIONARIO DE PREGUNTAS

LISTA DE CHEQUEO DESEMPEÑO

RECOLECCION DE EVIDENCIA DE LA INSPECCION DIARIA DE MONTA CARGAS

Página 10 de 12

Page 11: _Guia_de_Aprendizaje MONTACARGAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

N/A 40 Conos reflectivos 8 Marcadores 4 1 Automotriz

Bodega o almacén equipado con estantería industrial.

Página 11 de 12

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 12: _Guia_de_Aprendizaje MONTACARGAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Manual de TELL-A-TRAIN manejo seguro de montacargas Videos de TELL-A-TRAIN NORMAS DE SEGURIDAD Manual de Servicio de Montacargas NISSAN www.operacionsegurademontacargas.com Normas NPT 2114 MANUALES DE SERVICIO DE LAS EMPRESAS Google (manejo de montacargas y partes principales de montacargas – Imágenes) GTC45 29CRF, 1910. 178 OSHA

JUAN CARLOS ARANGO ARBELAEZ 01/06/2015

REVISO:

Página 12 de 12

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

5. GLOSARIO DE TERMINOS