Guian°4_Biologia_LCCP_3°Medio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es na gia

Citation preview

LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT PROVIDENCIA

DPTO. BIOLOGA

Gua Prueba N 4

Impulso Nervioso

SECTOR: Biologa NIVEL/CURSO: 3 Medio

PROFESOR(ES): Vernica Canavati Carrasco

Miriam Donaire Prez

MAIL DE PROFESORES: [email protected]

[email protected]

UNIDAD TEMTICA: Control Nervioso y Comportamiento

CONTENIDO: Impulso Nervioso

APRENDIZAJE ESPERADO: Comparan la membrana plasmtica neuronal en estado de reposo y bajo estimulacin

TIEMPO PARA DESARROLLO: 11 de octubre (4 das)

PLAZO DE ENTREGA: 14 de octubre

CAF LITERARIO DE BUSTAMANTE DE 11:00 A 12:00 HRS

INSTRUCCIONES:

1. Leer atentamente cada una de las instrucciones.

2.- Esta gua Prueba evaluar el tema de impulso nervioso que ustedes trabajaron en la gua anterior.

3.- El da 11 de Octubre les haremos llegar va red, esta gua prueba , que desarrollarn en grupos de 5 personas, todas del mismo curso, que debern responder y entregar el da 14 de octubre, en el CAF LITERARIO DE BUSTAMANTE DE 11:00 A 12:00 HORAS para ser evaluada.

4. El grupo debe imprimir la gua prueba. Resolverla con letra legible y remitir el desarrollo de la respuesta en los espacios destinados para ello. Es imprescindible que sus respuestas puedan ser ledas por nosotras de lo contrario NO ser evaluado.

5.- Deben registrar el nombre de cada integrante del grupo, el curso y nmero de lista en el espacio que se le da para ello.

Nombre CursoN de Lista

1.

2.

3.

4.

5.

Item I. Observa detenidamente las siguientes imgenes y responde las preguntas planteadas, de manera breve, pero bien fundamentada.

1. En el esquema de membrana, qu nmero representa el transporte de aminocidos y de glucosa? Por qu? (2 puntos) _____________________________________ _____________________________________

2. La siguiente imagen representa la Bomba Na+ - K+. Si se agrega una sustancia que bloquea el funcionamiento de la bomba: Qu efecto provocara en la conduccin del impulso nervioso? Por qu? (2 puntos)

____________________________________

____________________________________

____________________________________

3. En relacin a la distribucin de las cargas elctricas a ambos lados de la membrana, responde:

a.- En que estado se encuentra la neurona a y b? (1 punto)

__________________________________________________________________________________________ b.- Por qu la zona donde se muestran los electrodos se observa una inversin de la polaridad? (1 punto)

__________________________________________________________________________________________

4. Observa la imagen y responde:

a.- Explique qu son los canales inicos y cul es la importancia de cada uno de ellos? (2 puntos)

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

b. Identifica los canales que se muestran en la imagen. (1 punto)

a.___________________ b. ___________________

c. En qu etapa de la generacin del potencial de accin se encuentran los canales en la figura? Por qu? (2 puntos)

__________________________________________________________________________

d. Explicar qu ocurrira en la membrana si le agregamos una sustancia X, durante los eventos de la repolarizacin? (1 puntos)

e. Por qu hay dos compuertas en los canales para el Na+ en la membrana de la neurona? (2 puntos)

__________________________________________________________________________

5.- Ordene secuencialmente las siguientes figuras: (1 puntos)

____________________________

tem II Desarrolla

1. Segn el grfico, en que situaciones se encuentra el potencial de membrana, en 1, 2 y 3:

NmeroSituacin del Potencial de membranaQu in es transportadoDesplazamiento del in

1

2

3

2. En relacin a la imagen responde las siguientes preguntas

a. Menciona tres eventos que ocurren en el punto 3.

(3 puntos)

_______________________________________________________________________________________________________________________________________b. Qu condiciones debe estar presente en la neurona para que se presente el punto 8?, Nombre que recibe esta etapa. (2 puntos)

____________________________________________

________________________________________________________________________________________c. Cul es la relevancia del punto1, para la transmisin del impulso nervioso? (1 puntos)______________________________________________________________________________

d. Qu le podra ocurrir al axn neuronal si el punto 7 no se manifestase? (1 puntos)

__________________________________________________________________________

3. Cul es la diferencia entre una neurona y un nervio? (2 puntos)

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

4. Si se coloca una neurona en un medio donde las concentraciones inicas son iguales a la de su citoplasma, qu suceder con el potencial de reposo? (2 puntos)

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

tem III. Complete las siguientes oraciones con letra clara (12 puntos)

1. El catin que se encuentra en mayor concentracin en el LEC es el ___________, y del ______________, es el catin que se encuentra en mayor concentracin en el LIC

2. Un estmulo que no alcanza a provocar un potencial de accin se denomina ______________3. Mientras la neurona est _________________ su membrana es ______________4. Los impulsos nerviosos tienen mayor velocidad en los axones __________________ y en los de __________________5. La gradualidad de la accin de los nervios dependiendo del estmulo se debe a que sus neuronas tienen diferentes _______________________6. La conduccin ______________ permite que el impulso nervioso viaje a mayor velocidad

7. Los msculos es un efector que responden con ______________________________________ y las glndulas son otros efectores que responden con ________________III. Verdadero Falso V si es verdadero y una F si es falsa. Fundamentar las falsas 1._____Un estmulo subumbral provoca potenciales de accin mayores que un estmulo

umbral___________________________________________________________________

2._____Los axones conducen los impulsos a mayor velocidad cuando estn fros___________________________________________________________________

3._____Los axones de dimetro mayor conducen los impulsos nerviosos ms rpido que los

de menor dimetro___________________________________________________________________

4._____el calor en un esguince disminuye el dolor porque aumenta la velocidad del impulso

nervioso___________________________________________________________________

5._____El impulso nervioso es una onda de despolarizaciones que avanza a lo largo de la fibra nerviosa.___________________________________________________________________

6._____El medio intracelular de la neurona presenta carga negativa, debido a la presencia

de Iones Cl- ___________________________________________________________________

7. _____Existen algunas molculas polares pequeas sin carga que pueden atravesar tanto por poros como por canales___________________________________________________________________

8._____La bomba de Na K realiza un tipo de transporte denominado simporte

___________________________________________________________________

9._____Entre los canales inicos de compuerta encontramos los de voltaje, ligandos y de filtracin___________________________________________________________________

10_____La naturaleza del impulso nervioso es de ndole elctrica___________________________________________________________________

PAUTA DE EVALUACINPregunta Puntaje

tem I. Imgenes

12

22

3 a1

b1

4 a2

b1

c2

d1

e2

51

tem II. Preguntas

13

2 a3

b2

c1

d1

32

42

tem II Completacin 12

tem III. Verdadero Falso19

Total 60