Guiatelis Pep Ene 2009

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    1/24

    .. PEMEX SUBDIRECCION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION AMBIENTALI K P I O R A C /O N Y P R O D U C C /O I I

    MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLICACIONDE TECNOLOGiAS LIMPIAS Y SEGURAS EN PEMEXEXPLORACION Y PRODUCCION (GUIATELIS).

    GG-AM- TC-0003-2009

    GERENCIA DE AUDITORIA Y NORMATIVIDAD DESEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION AMBIENTAL.

    ENERO DE 2009

    VERSION: SEGUNDA

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    2/24

    DE: 24ubdlrecci6n de Segurldsd GG-AM-TC-0003-2009 pAG: 2Industrisl y Protecci6n I----------+-----+------tAmblentsl. ENERO DE 2009 VERSIO. E ' . . . . .XPLORACI6N Y PRODUCCI6N SEGUNDELABOR6:Gerencls deAuditorls yNormstividsd en SIPA SUBGCIA DE NORMATIVIDAD

    EN SIPAC

    MANUAL DEGUiAS TECNICAS PARA LA APLICACION D~"PU.lit\tLlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEXEXPLORACION Y PROD

    HOJA DE AUTORIZACION

    ING MIGUEL ANGEL.: SO TORRESGERENTE DE AUDITORIAS NORMATIVIDAD DE SIPA

    EI presente Manual de Gufa Tecnlca se emite por funci6n de la Subdirecci6n de SeguridadIndustrial y Protecci6n Ambiental. Por tal motivo no se requiere de la autorizaci6n de alqun Cuerpode Gobierno del SSPA.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    3/24

    Subdirecc i6n de SeguridadIndustrial y Protecci6n

    Ambiental. VERSIONGG-AM- TC-0003-2009 pAG: 3

    .tPEMEXEXPLORAC/ON Y PRODUCC/ON

    ENERO DE 2009

    ELABORO:Gerencia de auditoria ynormatividad de S/PA SUBGCIA DE NORMATIVIDADEN SIPAC

    MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE ELlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PROD

    DE: 24SEGUNDA

    TABLA DE CONTENIDO1.2 .3 .4 .5 .6 .7 .7.17 . 27.37 . 47 . 57 . 67 . 77 . 8

    8 .

    ANTECEDENTES.OBJETIVO.AMBITO DE APLICACION, ALCANCE Y RESPONSABILIDADES.REVISION Y ACTUALIZACION.MARCO NORMATIVO.DEFINICIONES.DISPOSICIONES ESPECiFICAS.

    9 .

    De la selecci6n de la tecnologia.De la evaluaci6n yacreditamientos.De los requisitos de seguridad industrial.De los requisitos de salud en el trabajo.De los requisitos ambientales.De los requisitos operativos.Del registro de la aplicaci6n de la tecnologia de limpieza.Guias tecnlcas para la aplicaci6n de tecnologias limpias yseguras en PEP.ANEXOS.CONTROL DE ACTUALIZACION DEL MANUAL DE GUiASTECNICAS.VERIFICACION DE QUE EL MANUAL DE GUiAS TECNICASCUMPLE CON EL PROCEDIMIENTO PG-NO-TC-001-2008.0.

    Pagina44466788899101111122 2

    23

    24

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    4/24

    subatreccion de Seguridad GG-AM- TC-0003-2009 pAG: 4 DE: 24

    ..dPEMEXIndustrial y ProteccionAmbiental. ENERO DE 2009 VERSION SEGUNDA.I .EXPLORACION Y PRODUCCION ELABORO: VIsQ..Gerencia de Auditoria y R~~ LNormatividad en SIPA SUBGCIA DE NORMATIVIDAD Z; ~~N SIPAC ' ! : : J ' i . .HV ~~i1 It1JJ;P'

    MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TE~!' ~LlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODU9"CION

    1. ANTECEDENTESDe conformidad con la Polftica Ambiental instituida por el Ejecutivo Federal establecida en laLey General del Equilibrio Ecoloqico y la Proteccion al Ambiente y en la Ley General para laPrevencion y Gestion Integral de los Residuos y enmarcado por los preceptos delReglamento de Seguridad e Higiene de Petroleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios;Petroleos Mexicanos ha establecido en su Politica y Principios que la seguridad, la salud y laproteccion ambiental son responsabilidad de todos y los considera valores con igualprioridad que la produccion, el transporte, las ventas, la calidad y los costos; por 1 0 anteriorPEP pretende ser comprador 0 usuario inteligente de tecnologias limpias y seguras, quegaranticen prevenir la contarnmacion ambiental, evitar 0 minimizar la generacion de residuosy la valoracion de los mismos, igualmente contar con instalaciones y condiciones laboralesseguras.EI presente Manual incluye siete guias tecnicas, en diferentes topicos, que se elaboraronpara impulsar la aplicacion de tecnologias limpias y seguras.Este documento no substituye a la normatividad nacional 0 internacional, ni alentrenamiento, la asesoria de expertos y capacitacion que debe tener el personal querealice cualquiera de las actividades que trata el presente Manual.

    2. OBJETIVODefinir las acciones para la seleccion y aplicacion de tecnologias limpias y seguras para lalimpieza de tanques de almacenamiento, manejo de recortes de perforacion, rernediacion desuelos contaminados con hidrocarburos, manejo de residuos peligrosos, de manejo especial ysolidos urbanos, control de derrames de hidrocarburos en el mar, control de emisiones a laatmosfera y proteccion de superficies de rodamiento en Pemex Exploracion y Producclon.

    3. AMBITO DE APLICACION, ALCANCE Y RESPONSABILIDADESEste Manual de Guias Tecnicas es de aplicacion general y observancia obligatoria para todaslas areas de PEP que realicen por si mismos 0 a traves de terceros, las actividades quecontemplen la limpieza interior de tanques de almacenamiento, manejo de recortes deperforacion, remediacion de suelos contaminados con hidrocarburos, manejo de residuospeligrosos, de manejo especial y solidos urbanos, control de derrames de hidrocarburos en elmar, control de emisiones a la atmosfera y proteccion de superficies de rodamiento en areassensibles.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    5/24

    ELABORO:

    DE: 24

    J6PEMEXEXPLORAC/ON Y PRODUCC/ON

    Subdireccion de SeguridadIndustrial y Proteccion

    Ambiental.GG-AM- TC-0003-2009 pAG: 5

    SEGUNDA

    Gerencia de Auditoria yNormatividad en SIPA

    ENERO DE 2009 VERSION

    SUBGCIA DE NORMATIVIDADEN SIPAC

    MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TE-....-r'\LlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PROD

    EI presente Manual cancela y sustituye al "Manual de Gulas para la Aplicacion deTecnologlas Limpias y Seguras en Pemex Exploracion y Produccion 202-11000-GSP-109-0003 (GUIATELlS)", de diciembre de 2005, version primera.Responsabilidades:

    La Subdireccion de Seguridad Industrial y Proteccion Ambiental, debe difundir laaplicacion del presente Manual de Gulas Tecnicas, una vez que haya sido autorizado yasesorar en su aplicacion. Las Gerencias de Seguridad Industrial y Proteccion Ambiental en los ambitos de sucompetencia, deben difundir y vigilar el cumplimiento del presente Manual de GulasTecnicas. EI personal de Pemex Exploracion y Produccion responsable de elaborar los anexostecnicos de las bases de licitacion y contratos de servicios que contemplen: limpieza interiorde tanques de almacenamiento, manejo de recortes de perforaclon, remediacion de sueloscontaminados con hidrocarburos, manejo de residuos peligrosos, de manejo especial ysolidos urbanos, control de derrames de hidrocarburos en el mar, control de emisiones a laatmosfera y proteccion de superficies de rodamiento; debe incluir en dichas bases ycontratos el cumplimiento de este Manual de Gulas Tecnicas y debe asegurarse que seestablezca dentro de las responsabilidades, que en caso de que se genere alqun danepersonal, ambiental 0 industrial, se repare, 0 indemnice a los afectados; asi como que sereestablezcan las condiciones de operacion 0 de uso correspondiente. EIpersonal de Pemex Exploracion y Produccion responsable de la supervision y ejecucionde cualquiera de los servicios que contemplen: limpieza interior de tanques dealmacenamiento, manejo de recortes de perforacion, rernediacion de suelos contaminadoscon hidrocarburos, manejo de residuos peligrosos, de manejo especial y solidos urbanos,control de derrames de hidrocarburos en el mar, control de emisiones a la atmosfera yproteccion de superficies de rodamiento; debe vigilar en 1 0 que Ie corresponda que secumpla el presente Manual de Gulas Tecnicas.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    6/24

    ELABORO:

    DE: 24.PEMEXEXPLORAC/ON Y PRODUCC/ON

    Subdirecci6n de SeguridadIndustrial y Protecci6n

    Ambiental.GG-AM- TC-0003-2009 pAG: 6

    SEGUNDA

    Gerencia de Auditoria yNormatividad en SIPA

    ENERO DE 2009 VERSI6N

    SUBGCIA DE NORMATIVIDADEN SIPAC

    MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TLlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PROD

    4. REVISION Y ACTUALIZACIONLas sugerencias para la revision 0 actualizacion de este Manual de Guias Tecnicas debenenviarse por escrito a la Subdireccion de Seguridad Industrial y Proteccion Ambiental a lasiguiente direccion: Av. Adolfo Ruiz Cortines No. 1202, Edificio Pirarnide, piso 9,Fraccionamiento Oropeza C.P. B6030, Villahermosa, Tabasco; la cual realizara laactualizacion de acuerdo a la procedencia de las mismas. Sin embargo este Manual deGuias Tecnicas se debe revisar y actualizar al menos cada 5 arios 0 antes si lassugerencias y recomendaciones de cambio 1 0 ameritan.5. MARCO NORMATIVO Ley General del Equilibrio Ecoloqico y la Proteccion al Ambiente y sus reglamentos. Ley General para la Prevencion y Gestion Integral de los Residuos. Reglamento de la Ley General para la Prevencion y Gestion Integral de los Residuos. Reglamento de Trabajos Petroleros. PG-NO-TC-001-200B.- Procedimiento para elaborar Criterios Tecnicos, Guias Tecnicas y

    Reglas en Pemex Exploracion y Produccion, version segunda, 200B. 202-11 000-OP-1 09-0004.- Procedimiento para realizar evaluaciones de tecnologias

    ambientales y materias primas para produccion mas limpia en Pemex Exploracicn yProduccion.

    Reglamento de Seguridad e Higiene de Petroleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Anexo "S" "Obligaciones de seguridad, salud en el trabajo y proteccion ambiental de los

    proveedores 0 contratistas que realizan actividades en instalaciones de PemexExploracion y Produccion".

    PG-SS-TC-001-2007.-Procedimiento para el anal isis e investiqacion deincidentes/accidentes 0 fallas cronicas con la metodologia de analisis causa raiz.

    GG-AM-TC-002-200B.-Guia Tecnica para el Manejo Ambientalmente Seguro de losFluidos de Pertoracion Base Aceite y Residuos Generados por su Uttlizacion 0Acondicionamiento en Pemex Exploracion y Produccion.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    7/24

    SUBGCIA DE NORMATIVIDADEN SIPAC

    pAG: 7 DE: 24G-AM- TC-0003-2009ubdirecci6n de SeguridadIndustrial y Protecci6nAmbiental.A6PEMEX

    EXPLORACI6N Y PRODUCCI6NVERSION SEGUNDANERO DE 2009

    ELABORO:Gerencia de Auditoria yNormatividad en SIPA

    MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE T ~ L I / 1 0 9 I I lLlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODU

    Protocolo para reporte de informaci6n interna y externa sobre situaciones anormales,incidentes, accidentes y/o emergencias en todo centro de trabajo e instalaci6n de PemexExploraci6n y Producci6n clave 202-11 000-POP-1 09-0001 Y la normatividad vigente enla materia definida por PEP.

    6. DEFINICIONESPara la aplicaci6n del presente Manual de Guias Tecnicas se deberan considerar lossiguientes conceptos:EVALUACION DE TECNOLOGiA. Revisi6n documental, aplicaci6n de protocolo de pruebasy valoraci6n de una tecnologia limpia y segura, no aplicada con anterioridad en PemexExploraci6n y Producci6n.PEP. Pemex Exploracion y Producci6n.PRODUCCION MAs LlMPIA. Aplicaci6n continua de una estrategia de prevenci6n ambientalenfocada hacia procesos y productos con el fin de reducir los riesgos potenciales en sereshumanos y el medio.RIESGO. Probabilidad 0 posibilidad de que el manejo, la liberaci6n al ambiente y laexposici6n a un material 0 residuo, ocasionen efectos adversos en la salud humana, en losdernas organismos vivos, en el agua, aire, suelo, en los ecosistemas, 0 en los bienes ypropiedades.TECNOLOGiA LlMPIA Y SEGURA. Conjunto interrelacionado de conocimientos,habilidades, instrumentos, infraestructura, rnetodos y equipos, enfocados a la realizaci6n deuna actividad reduciendo los riesgos, incrementando la eficiencia enerqetica y ayudando aconservar y mejorar el ambiente, la salud humana y las instalaciones.VALORIZACION. Principio y conjunto de acciones asociadas cuyo objetivo es recuperar elvalor remanente 0 el poder calorifico de los materiales que componen los residuos, mediantesu reincorporaci6n en procesos productivos, bajo criterios de responsabilidad compartida,manejo integral y eficiencia ambiental, tecnol6gica y econornica.REMEDIACION: Conjunto de actividades tendientes a la recuperaci6n y restablecimiento delas condiciones que propician la evoluci6n y continuidad de los procesos naturales.CO-PROCESAMIENTO. Integraci6n ambientalmente segura de los residuos generados poruna industria 0 fuente conocida, como insumo a otro proceso productive.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    8/24

    pAG: 8 DE: 24G-AM- TC-0003-2009ubdireccion de SeguridadIndustrial y ProteccionAmbiental..PEMEXEXPLORAC/ON Y PRODUCC/ON

    ENERO DE 2009 SEGUNDA

    ELABORO:Gerencia de Auditoria yNormatividad en S/PA SUBGCIA DE NORMATIVIDADEN SIPAC

    MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLICACION DEL1MPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODU

    7. DISPOSICIONES ESPECiFICAS7.1 De la selecci6n de la tecnologia.Quienes realicen cualquiera de las actividades contempladas en el presente Manual, por sl 0por terceros deben considerar los siguientes principios para la seleccion de la tecnologia, demanera enunciativa mas no limitativa:

    I. Contar con la informacion tecnica de soporte de la tecnologia que se aplicara:justificacion tecnica, ventajas y desventajas, descripcion detallada del proceso queincluya entre otros: transformacion de los contaminantes, capacidad de proceso,porcentaje de rernocion de los contaminantes, subproductos generados, servicios einsumos requeridos; identificacron de los riesgos de operacion y recomendaciones deseguridad y referencias tecnicas y cientificas de que avalen la tecnologia.

    II. Tecnologia evaluada conforme al procedimiento Clave 202-11000-0P-109-0004, encaso de ser tecnologias que no existan antecedentes 0 registro de que se hayanaplicado 0 utilizado con anterioridad en Pemex Exploracion y Produccion.

    III. Contar con la opinion tecnica de la Red de Expertos en Proteccion Ambiental en laseleccion y aplicacion de las tecnologias cuando estas no requieran una evatuaciontecnoloqica.IV. Evidencias documentales del uso de la tecnologia con exito en otros OrganismosSubsidiarios de Pemex 0 empresas petroleras internacionales.V. Experiencia com probable en la aplicacion de la tecnologia.VI. La tecnologia seleccionada pueda aplicarse a las condiciones de operacion yambientales del sitio.VII. Minimizacion de riesgos durante las actividades.

    VIII. No generar emisiones 0 descargas al aire, al agua 0 al suelo por encima de losvalores limites establecidos en la normatividad aplicable.

    7.2 De la evaluaci6n yacreditamientos.Quienes realicen cualquiera de las aGtividades contempladas en el presente Manual, por si 0por terceros deben asegurarse que la tecnologia que se aplique haya sido evaluada en PEPcon resultados de ex ito y que se tengas evidencias documentales de su uso exitoso enPEMEX 0 en otras empresas petroleras, para 10 cual se debe contar con la opinion de laRedes de Expertos de la SSIPA.De ser posible la tecnologia debe contar con acreditamientos nacionales 0 internacionalessobre la aceptacion de su uso, expedidos por Organizaciones 0 Dependencias del GobiernoMexicano 0 reconocidas por el mismo.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    9/24

    Subdirecci6n de Seguridad GG-AM- TC-0003-2009 pAG:9 DE: 24

    AtPEMEXIndustrial y Protecci6nAmbiental. ENERO DE 2009 VERSION SEGUNDA

    EXPLORACION Y PRODUCC/ON ELABORO: Verencia de Auditoria y R II1S0Normatividad en SIPA SUBGCIA DE NORMATIVIDAD RAF r/~N SIPAC flM :AtJ 7:;;'--U!II'"MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLlCA~16N DE T~ ~"LlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODU CION

    A los prestadores de servicios que realicen esta actividad, se les debe solicitar que cuentencon una Politica de seguridad y proteccion al ambiente y que los procesos 0 tecnologiautilizada esten certificados 0 en proceso de certiftcacion en 1809000 e 18014000.

    7.3 De los requisitos de seguridad industrialQuienes realicen para PEP cualquiera de las actividades contempladas en el presenteManual, por sl 0 por terceros, deben asegurarse que durante dichas actividades se cumplancomo minima con los siguientes requisitos de seguridad:

    a) Desarrollar un analisis tecnico para determinar si el uso de la tecnologia incrementael nivel de riesgo de la instalacion 0 el proceso en el que se pretende aplicar. Encaso de que se prevea que se puede incrementar el nivel de riesgo, deben definirsey establecerse las medidas precautorias para disminuir el nivel de riesgo. De no serposible disminuir el nivel de riesgo, no debe aplicarse la tecnologia.b) Mantener la integridad de las instalaciones en las cuales se realicen las actividades.c) Monitorear y minimizar el riesgo (incendio, explosion y atmosferas toxicas).

    d) Utilizar el equipo de seguridad y proteccion personal sequn corresponda.e) Asegurar que unicamente participe personal capacitado.f) Restringir el acceso a las areas de trabajo a personal ajeno a las actividades.g) Contar con un plan de respuesta a emergencias.h) Cumplir con las medidas de seguridad establecidas por PEP.i) Cumplir con la normatividad en materia de seguridad industrial.j) 8i los trabajos se realizan en instalaciones de PEP, se debe contar con el permiso de

    trabajo con riesgo vigente, sequn corresponda.k) Realizar una supervision continua de las actividades.7.4 De los requisitos de salud en el trabajo.Quienes realicen para PEP cualquiera de las actividades contempladas en el presenteManual, por sl 0 por terceros, deben asegurarse que durante las actividades se cumplancomo minimo con los siguientes requisitos para el resguardo de la salud del personal queparticipe en dichas actividades:

    a) Desarrollar un analisis tecnico para determinar si el uso de la tecnologia que sepretende aplicar, afecta el nivel de calidad laboral (salud en el trabajo) de lostrabajadores potencialmente expuestos. En caso de que se prevea exposiciones porencima de los Ifmites rnaxirnos permisibles indicados en la normatividad debenestablecerse las medidas preventivas y de rnitiqacion correspondientes. De no ser

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    10/24

    pAG: 10G-AM- TC-0003-2009ubdirecci6n de SeguridadIndustrial y Protecci6n

    Ambiental.DE: 24

    J\tPEMEXEXPLORACION Y PRODUCCION ELABORO:

    VERSIONNERO DE 2009

    Gerencia de Auditoria yNormatividad en SIPA SUBGCIA DE NORMATIVIDAD

    EN SIPAC

    MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TE~lII 'uLlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUC

    posible mantener el nivel de calidad laboral de dicho trabajador, no debe aplicarse latecnologia.b) Eliminar al maximo el tiempo de exposicion del personal a gases, liquidos 0 solidostoxicos.c) Usar la ropa de trabajo y del equipo de proteccion del personal adecuado a lasactividades realizadas.d) Cumplir con los niveles permisibles para los diferentes agentes flsicos, quirnicos ybioloqicos en el medio ambiente laboral.

    e) Mantener la calidad optima de las condiciones de trabajo.7.5 De los requisitos ambientalesQuienes realicen para PEP cualquiera de las actividades contempladas en el presenteManual, por si 0 por terceros, deben asegurarse que durante las actividades se cumplan conlos siguientes requisitos como rninirno:a) Desarrollar un analisis tecnico para determinar si el uso de la tecnologia que sepretende aplicar, afecta el nivel de control de la contaminacion ambiental de la

    mstalacion y entorno de la misma. En caso de que se prevea que se puede vulnerardeben establecerse las medidas preventivas y de rnitiqacion para conservar 0mejorar el nivel de control de la contarninacion ambiental de la instalacion y entorno.De no ser posible mantener el nivel, no debe aplicarse la tecnologia.b) Utilizar materiales 0 insumos no toxicos para el ser humane y medio ambiente.

    c) Privilegiar la utilizacion de materiales 0 insumos biodegradables.d) No generar residuos peligrosos secundarios.e) No generar emisiones 0 descargas que sobrepasen los Ifmites rnaxirnos permisiblesestablecidos en la normatividad ambiental vigente.f) Tratar las aguas residuales generadas antes de su descarga.g) Privilegiar la valorizaci6n de los residuos recuperados 0 generados.h) Uso eficiente de energia en las actividades que se realicen.i) Cumplir con la normatividad en materia ambiental y contar con los permisos,licencias y autorizaciones que soliciten las autoridades ambientales, sequn el ambitocorrespondiente.j) No afectar a la flora, fauna del lugar en el que se aplique la tecnologia.k) Efectuar un manejo ambientalmente responsable de los residuos generados por laaplicacion de la tecnologia en apego a la Ley General para la Prevencion y Gestion

    Integral de los Residuos.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    11/24

    pAG: 11 DE: 24G-AM- TC-0003-2009ubdirecci6n de SeguridadIndustrial y Protecci6nAmbiental.,dPEMEXEXPLORAC/ON Y PRODUCC/ON

    VERSION SEGUNDANERO DE 2009

    ELABORO:Gerencia de Auditoria yNormatividad en SIPA SUBGCIA DE NORMATIVIDADEN SIPAC

    MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TELlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PROD

    7.6 De los requisitos operativosQuienes realicen para PEP cualquiera de las actividades contempladas en el presenteManual, por si 0 por terceros, deben asegurarse que durante las actividades se cumplan conlos siguientes requisitos operatives como minimo:

    a) Vigilar que unicarnente participe personal capacitado en las tareas quedesernpenara.

    b) Minimizar los tiempos de inoperatividad de equipos 0 instalaciones de PEP.c) No afectar a las actividades que se realizan en areas cercanas.d) Contar con procedimientos autorizados para el desernperio de sus actividades.e) Cumplir con los procedimientos operatives de la instalacion.f) Coordinar permanente la supervision de las actividades con el area operativa,

    respecto a las condiciones de operacion de la instalacion.g) Contar y aplicar los requisitos especificos de seguridad y operatives, definidos por elresponsable de la instalacion y proceso en el que se pretenda aplicar la tecnologla,adicionalmente a los que se establecen en el anexo "S" "Obligaciones de seguridad,salud en el trabajo y proteccion ambiental de los proveedores 0 contratistas querealizan actividades en instalaciones de Pemex Exploracion y Produccion",

    h) En el caso que corresponda, difundir y vigilar el cumplimiento de las medidas deproteccion establecidas per condiciones meteoroloqicas adversas.i) En caso de operaciones simultaneas, cumplir con la normatividad vigente en lamateria.

    7.7 Del registro de aplicacion de la tecnologia.Quienes realicen para PEP cualquiera de las actividades contempladas en el presenteManual, por sl 0 por terceros, deben asegurarse que durante las actividades se lIeve elregistro diario de las condiciones de operacion, avance, seguridad y proteccion ambientaldel sitio, a traves de una bitacora.En condiciones anormales, accidentes 0 de riesgo adem as de notificarse, debe reportarse yregistrarse en forma inmediata a la maxima autoridad de la instalaclon y al personal deSeguridad correspondiente, conforme al "Procedimiento para el analisis e investiqacion deincidentes/accidentes 0 fallas cronicas con la metodologia analisis causa raiz", clave PG-SS-TC-001-2007; Y el "Protocolo para reporte de informacion interna y externa sobre situacionesanormales, incidentes, accidentes y /o emergencias en todo centro de trabajo e instalacionde Pemex Exploracion y Produccion" clave 202-11000-POP-109-0001 y la normatividadvigente en la materia definida por PEP.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    12/24

    GG-AM- TC-0003-2009ubdi recci6n de SeguridadIndustrial y Protecci6n

    Ambiental.DE: 24

    .f.lEMEXEXPLORACI6N Y PRODUCCI6N

    ENERO DE 2009

    ELABORO:Gerencia de Auditor ia yNormativ idad en SIPA SUBGCIA DE NORMATIVIDAD

    EN SIPAC

    MANUAL DE GUlAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE T~au:J>I-'nLlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PROD

    7.8 Guias para la aplicacion de tecnologias limpias y seguras en PEP:7.8.1 Limpieza interior de tanques de almacenamiento.La presente guia esta enfocada a impulsar la aplicaci6n de tecnologias de vanguardia,limpias y seguras en la limpieza interior de tanques de almacenamiento en PEP, que evitenal maximo la exposici6n de los trabajadores con los residuos generados e hidrocarburosrecuperados.Lo anterior, esta motivado en los anal isis y registros de accidentes industriales yambientales que se han presentado en las actividades de limpieza interior de tanques dealmacenamiento en PEP; asl como en las afectaciones que se provocan en el manejo de losresiduos generados en la limpieza de los mismos.Los tanques de almacenamiento instalados en PEP, son por 1 0 general utilizados paracontener hidrocarburos. Por 1 0 que para la selecci6n de la tecnologia de limpieza interior deestos recipientes, es indispensable considerar los requisitos que nos permitan cumplir con laPolitica de seguridad y protecci6n ambiental antes mencionada. Esto es utilizar la mejortecnologia que garantice que las actividades de limpieza de los tanques de almacenamientose realicen bajo estandares de seguridad y protecci6n ambiental.7.8.1.1 Requisitos especificos.Quienes realicen para PEP actividades de limpieza interior de tanques de almacenamiento,por s! 6 por terceros, deben asegurarse que durante las actividades de limpieza se cumplancomo minimo con los siguientes requisitos:

    a) Aplicaci6n de tecnologias de limpieza automatizada y sin la introducci6n de personaldentro del tanque durante la operaci6n de los equipos de limpieza.

    b) La permanencia del personal de limpieza dentro del tanque de almacenamiento debeestar restringida a preparaci6n 0 desmantelamiento de los equipos, debe usar equipode protecci6n personal y la exposici6n del personal a las condiciones de riesgo debeestar de acuerdo a los limites rnaxirnos permisibles de exposici6n definidos en laNormatividad.c) Los equipos para la limpieza automatizada no debe afectar la integridad estructural

    del tanque.d) Suministro e instalaci6n de tecnologia para proteger las areas por contaminaci6n alsuelo por hidrocarburos.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    13/24

    pAG: 13 DE: 24G-AM- TC-0003-2009ubdirecci6n de SeguridadIndustrial y Protecci6nAmbiental.AtPEMEXEXPLORACION Y PRODUCCION

    ENERO DE 2009

    ELABORO:Gerencia de Auditoria yNormatividad en SIPA SUBGCIA DE NORMATIVIDADEN SIPAC

    MANUAL DE GUlAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TE ,--: ...........LlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODU

    e) Inertizaci6n continua del tanque durante el proceso de limpieza del tanque y de sernecesario durante el proceso de reparaci6n, conforme a las medidas de seguridadautorizadas para tal fin.f) Monitorear y minimizar los riesgos (incendio, explosi6n y atm6sferas t6xicas) durantelas actividades de limpieza interior de tanques.g) Para realizar pruebas de explosividad se debe realizar con equipos con certificado decalibraci6n, personal calificado y capacitado en uso de instrumentos especificos y

    procedimientos apropiados de prueba.h) Utilizar equipos de limpieza fabricados a prueba de explosi6n.i) Contar con sistemas y equipos contra incendio durante las actividades de limpieza.j) Tener el permiso de trabajo con riesgo vigente.k) Minimizar los tiempos de inoperatividad del tanque de almacenamiento.I) Recuperar el mayor porcentaje posible de hidrocarburos 0 productos remanentes deltanque de almacenamiento que se esta limpiando.m) Realizar pruebas de integridad del tanque de almacenamiento, posterior a su

    limpieza y antes de su entrega.n) Cumplir el protocolo de libranza del tanque (puesta fuera de operaci6n, entrega-

    recepci6n entre el area operativa y la de mantenimiento).0) Aislar mecanicarnente las entradas y salidas del tanque (cierre de valvulae ycolocaci6n de comales).p) Apertura y ventilaci6n del tanque hasta haber obtenido parametres de concentraci6nde oxigeno y gases t6xicos minimas yaceptables.

    q) Presentar plan de contingencia especifico para los trabajos.r) No se permite que personal de PEP 6 de contratistas permanezcan en el interior deltanque durante la limpieza del mismo, debiendose observar 1 0 que se establece en

    los apartados 7.4 y 7.5 del presente manual.s) EI prestador del servicio de limpieza del interior de tanques de almacenamiento seraresponsable de sus residuos generados y debe manejarlos de acuerdo a lanormatividad vigente y 1 0 que se establezca en los contratos correspondientes.

    7.8.2 Manejo de recortes de perforaclon.Pemex Exploraci6n y Producci6n pretende ser comprador 6 usuario inteligente detecnologias limpias, seguras y econ6micamente viables en el manejo de los recortes deperforaci6n, empleo de metodos eficientes y rentables para la utilizaci6n y reciclaje de losfluidos, prevenci6n y minimizaci6n de la generaci6n de residuos; as! como, la valorizaci6n(co-proceso-insumo a otro proceso), reincorporando a yacimientos (inyecci6n) 0 en su casoprevia justificaci6n, tratamiento y disposici6n final.Para la selecci6n de la tecnologia de manejo de recortes de perforaci6n impregnados defluidos de perforaci6n base aceite, se debe considerar las disposiciones establecidos en la

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    14/24

    Subdi recci6n de Seguridad GG-AM- TC-0003-2009 pAG: 14 DE: 24

    i6PEMEX Industrial y Protecci6nAmbiental. ENERO DE 2009 VERSION n SEGUNDAEXPLORAC/ON Y PRODUCC/ON ELABORO: _,, /F ~erencia de Auditor ia yNormatividad en SIPA SUBGCIA DE NORMATIVIDAD (R/_ ~ 'A~~EN SIPAC ~"JJn~ ~

    ~ ~~'~;ANUAL DE GUlAS TECNICAS PARA LA APLlCA~16N DE TE .I_;-~IASLlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUC ION

    Guia Tecnica para el Manejo Ambientalmente Seguro de los Fluidos de Perforaci6n BaseAceite y Residuos Generados por su Utilizaci6n 0 Acondicionamiento en Pemex Exploraci6ny Producci6n; GG-AM-TC-002-200B.La presente guia esta enfocada a impulsar la aplicaci6n de tecnologias limpias, seguras yecon6micamente viables en el manejo de los recortes de perforaci6n, es primordialasegurarse que se real ice un manejo integral y responsable de estos residuos, privilegiandoaquellas tecnologias que presenten beneficios ambientales para PEP y como consecuenciapara el Pais.7.8.2.1 Requisitos especificos.Quienes realicen para PEP actividades de manejo de recortes de perforaci6n, por si 6 porterceros, deben asegurarse que durante estas actividades se cumplan como minimo con lossiguientes requisitos:

    a) Monitoreo de las actividades de manejo de recortes de perforaci6n, para asegurarque no se generen lixiviados, derrames 0 fugas de residuos, que puedan ocasionardarios 6 afectaciones.

    b) Contar con un plan de contingencia durante todas las etapas del manejo de recortesde perforaci6n (recoleccion, transporte, almacenamiento, reciclaje, co-procesamiento, tratamiento 6 disposici6n final).c) Contar con un segura de riesgo ambiental.d) Deben registrar los movimientos de los recortes de perforaci6n (volurnenes

    recolectados, transportados, tratados, etc).e) Durante el manejo de los recortes de perforaci6n, no debe efectuarse vertimientos

    hacia ninqun bien nacional.f) Las tecnologias utilizadas en el tratamiento de recortes de perforaci6n, no debetransferir a otro medio natural, diluir 0 encubrir contaminantes.g) Debe asegurarse la trazabilidad, a traves de la cadena de custodia del manejo

    realizado.h) Debe identificarse los contenedores 6 recipientes destinados a la recolecci6n,transferencia y transporte de recortes de perforaci6n.i) Las tecnologias de tratamiento, deberan contar con la validaci6n tecnica de la

    autoridad ambiental 6 de una Instituci6n de Investigaci6n reconocida por la autoridadambiental.j) Para el caso del manejo en tierra, los centros de tratamiento deberan estas ubicadosen areas que permitan un control preciso sobre los recortes de perforaci6n y que

    faciliten el manejo de los mismos, asi mismo, estar ubicados en lugares que noafecten a centros de poblaci6n.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    15/24

    pAG: 15 DE: 24G-AM- TC-0003-2009ubdireccion de SeguridadIndustrial y ProteccionAmbiental.JtPEMEXEXPLORAC/ON Y PRODUCC/ON

    VERSION SEGUNDANERO DE 2009

    ~~~~E~L~A~BO~R~O~:-=~~-r ~R_E_V~IS~~==~~71~SUBGCIA DE NORMATIVIDAD RAFBA~~ 'i'N~EN SIPAC 1 1( 1 I A .Y::_~ \

    Gerencia deAuditoria yNormatividad en SIPA

    MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TEC~ i~...i~, -LlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCIC)Nk) La valoraci6n de los recortes de perforaci6n puede hacerse a traves de los siguientesprocesos, reciclaje, reutilizaci6n 0 co-procesamiento.I) Para valorizar los recortes de perforaci6n, debe elaborarse previamente un Estudio

    de Evaluaci6n de Riesgo a la Salud, conforme a las metodologias que para tal efectoemitan las autoridades competentes.

    m) La tecnologia utilizada debe cumplir con los niveles permisibles para los diferentesagentes fisicos, quimicos y biol6gicos de acuerdo ala Normatividad.

    7.8.3 Remediaci6n de suelos contaminados con hidrocarburos.La presente guia esta enfocada a impulsar la aplicaci6n de tecnologias limpias y seguras enta remediaci6n de suelos contaminados con hidrocarburos.Esto se debe a que en el mercado nacional e internacional existen ofertas de tecnologiasmuy diversas, que prometen soluciones rapidas y efectivas. Sin embargo cada caso decontaminaci6n de suelos, presenta caracteristicas particulares que requiere una soluci6nespecifica.Las demandas sociales, ambientales y legales, nos obligan a tomar acciones en formainmediata, yen muchos de los casos requerimos el apoyo de terceros.Por 10anterior, y con el prop6sito de cumplir en tiempo y forma con los requerimientos denuestras autoridades ambientales, demandas de las comunidades 0 propietarios de losterrenos en los cuales PEP trabaja, se establecen los requerimientos basicos para laselecci6n y aplicaci6n de tecnologias para la remediaci6n de suelos contaminados conhidrocarburos.7.8.3.1 Requisitos especificos.Quienes realicen para PEP actividades de remediaci6n de suelos contaminados, por sl 6 porterceros, deben asegurarse que se cumplan como minimo con los siguientes requisitos:

    a) Antes de seleccionar una tecnologia, debe contarse con la caracterizaci6n yevaluaci6n del sitio contaminado, excepto para casos fortuitos 0 fuerza mayor(emergencias) .b) Realizar un analisis de alternativas de remediaci6n considerando las ventajasambientales, de seguridad, sociales, econ6micas, entre otras.c) La tecnologia seleccionada debe asegurar la protecci6n total de la salud humana y el

    ambiente.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    16/24

    pAG: 16 DE: 24G-AM-TC-0003-2009ubdirecci6n de SeguridadIndustrial y Protecci6nAmbiental..PEMEXEXPLORACION Y PRODUCCION

    VERSION SEGUNDANERO DE 2009

    ELABORO:Gerencia deAuditoria yNormatividad en SIPA SUBGCIA DE NORMATIVIDADEN SIPAC

    MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE T C"_",< ,U.. , . I , , !~I"" '"LlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUC

    d) La tecnologfa seleccionada debe cumplir can los Ifmites rnaxirnos permisibles dehidrocarburos en suelos, establecidos en la NOM-138-SEMARNAT/SS-2003.e) La tecnologfa seleccionada debe garantizar la reduccion de los niveles decontaminantes establecidos par la normatividad a autoridad ambiental (niveles delimpieza).f) La empresa que realice la rernediacion de suelo contaminado debe contar canautorizaclon vigente de la Secretaria de Media Ambiente y Recursos Naturales para laprestacion del servicio incluyendo la capacidad de tratamiento.g) La empresa que realice la rernediacion de suelo contaminado debe cumplir durantetodas las etapas del proyecto con las disposiciones establecidas en la Ley General

    para la Prevencion y Gestion Integral de Residuos y su Reglamento para realizar elservicio.h) Restriccion del acceso al area afectada para evitar que el personal ajeno a la actividadsea expuesto a la contarninacion 0 interfiera en la operacion de los equipos delimpieza.

    i) La aplicacion de la tecnologfa seleccionada debe considerar la opinion de lacomunidad sobre los trabajos, siempre que permitan cumplir can los tiempos dedesarrollo del proyecto y no se genere afectaciones a terceros.

    j) Durante la apucacion de la tecnologfa debe realizarse el monitoreo del proceso derernediacion, para verificar los niveles de reduccion de hidrocarburos y la no rniqracionhacia otros sitios.

    k) Los equipos utilizados no deben rebasar los Ifmites rnaxirnos permisibles de ruido.I) AI final de la remediacion se debe realizar un muestreo final para comprobar que

    efectivamente se cumplieron can los Ifmites de limpieza establecidos par lanormatividad a autoridad arnbiental.m) Los productos 0 materiales utilizados en la rernediacion deben contar can certificadosa garantfas de seguridad ambiental (no toxicidad).n) En caso de requerirse manejo de materiales a residuos peligrosos, se debe contar canun segura 0 garantfa financiera para cubrir los darios que se pudieran causar durantela prestacion del servicio.

    7.8.4 Manejo de residuos peligrosos, de manejo especial y s61idos urbanos.La presente guia esta enfocada a impulsar la aplicacion de tecnologias limpias y seguras enel manejo de residuos peligrosos, de manejo especial y solidos urbanos.La anterior tiene como proposito atender los requerimientos normativos actuales de dar unadecuado manejo a todo tipo de residua, privilegiando las tecnologfas que permitan elreciclado, reutilizacion 0 co-procesamiento.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    17/24

    pAG: 17 DE: 24G-AM- TC-0003-2009ubdirecc i6n de SeguridadIndustrial y Protecci6nAmbiental.i6PEMEX

    EXPLORACI6N Y PROOUCCI6NVERSION SEGUNDANERO DE 2009

    ELABORO:Gerencia de Auditoria yNormatividad en SIPA SUBGCIA DE NORMATIVIDAD

    EN SIPAC

    MANUAL DE GUlAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TELlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUC"'-UC""--7.8.4.1 Requisitos especificos.Quienes realicen para PEP actividades de Manejo de residuos peligrosos, de manejoespecial y solidos urbanos, por si 0 por terceros, deben asegurarse que se cumplan comominima con los siguientes requisitos:

    a) Los Gestores Autorizados deben manejar los residuos de manera segura yambientalmente adecuada conforme a los terminos serialados en la Ley Generalpara la Prevencion y Gestion Integral de Residuos y su Reglamento.b) Manejar los residuos acorde con el Plan de Manejo de PEP.

    c) La empresa que realice el manejo de los residuos peligrosos y de manejo especialdebe contar con autorizacion vigente de la Secretaria de Medio Ambiente y RecursosNaturales para la prestacion del servicio.

    d) Contar con un plan de contingencias durante todas las etapas del manejo deresiduos.e) Durante el manejo de los residuos de manejo especial, no debe efectuarsevertimientos hacia ninqun bien nacional.

    f) Antes de elegir cualquier tecnologia de manejo de residuos peligrosos, de manejoespecial y solidos urbanos, debe considerarse la posibilidad de la reutilizacion,reciclaje 0 co-procesamiento.

    g) Las tecnologias de manejo de residuos peligrosos, de manejo especial y sotidosurbanos deben presentar beneficios ambientales para PEP y ser econornicamentefactibles de aplicar.h) La valorizacion de los residuos solidos debe representar beneficios econornicos yambientales para PEP.i) En el caso de valorizar los residuos solidos se debe cumplir con la normatividad

    interna en la materia que tenga definida PEP.j) La disposicion 0 confinamiento de residuos no debe utilizar sitios no autorizados 0

    basureros clandestinos.k) No se debe utilizar tecnologias que generen emisiones atmosfericas contaminantes.I) No se permite utilizar tecnologias que utilicen quemas a cielo abierto.7.8.5 Control de derrames en el mar.La presente guia esta enfocada a impulsar la aplicacion de tecnologias limpias y seguras enel control de derrames de hidrocarburos en el mar.Cada derrame es unico y para minimizar los efectos causados, se debe desarrollar unaestrategia 0 rnetodo de control, basado en cuatro etapas fundamentales:

    Eliminacion de la fuente. Contencion.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    18/24

    pAG: 18 DE: 24G-AM- TC-0003-2009ubdireccion de SeguridadIndustrial y ProteccionAmbiental.i6PEMEXEXPLORAC/ON Y PRODUCC/ON

    VERSION SEGUNDANERO DE 2009

    ELABORO:Gerencia de Auditoria yNormatividad en S/PA SUBGCIA DE NORMATIVIDADEN SIPAC

    MANUAL DE GUlAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TECNrYt l l , . . , . r -LlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUCC

    Recolecci6n. Tratamiento.

    La aplicaci6n de los rnetodos de control garantiza en un alto porcentaje la recuperaci6n delhidrocarburo derramado y la preservaci6n del ambiente; es indispensable que en el control dederrames se consideren los siguientes factores:

    Potencial de incendio y explosi6n por vapores en el sitio 0 cerca del derrame. Potenciales efectos adversos del producto derramado. Manejo segura de las sustancias quimicas utilizadas como contramedidas. Uso adecuado de los equipos de seguridad industrial. Protecci6n del personal involucrado (insolaci6n/agotamiento por calor 0

    hipotermia). Seguridad de instalaciones aledafias. Seguridad de pequerias embarcaciones. Seguridad de helic6pteros y aeronaves.

    7.8.5.1 Requisitos especificos.Quienes realicen para PEP actividades de control de derrames en el mar, por Sl 0 porterceros, deben asegurarse que se cumplan como minimo con los siguientes requisitos:

    a) Contar con informaci6n precisa sobre el derrame: ubicaci6n del derrame inicial, tipo deproducto, gravedad API, viscosidad, volumen derramado, direcci6n del movimiento dela capa de hidrocarburo, tarnafio y ubicaci6n de la capa, fuente, fecha de inicio delderrame, presencia de fuego, viento inicial, temperatura del aire, precipitaci6n,visibilidad estimada, corriente de agua, temperatura del agua, estado del mar, marea,sitio probable de impacto en la costa, habitat, espesor de la capa de petr6leo.

    b) Incorporar a todas las tareas de control de derrames las evaluaciones de los riesgo deseguridad y salud.c) Se debe realizar el analisis de los recursos afectados.d) Elaborar el Analisis de beneficios ambientales netos: Identificar y asignar prioridades a los recursos ecol6gicos, socio-econ6micos yculturales del area, de acuerdo a su sensibilidad ambiental. Evaluar las opciones factibles de respuesta y compararlas no s610 entre si, sinotambien con la opci6n de la recuperaci6n natural, con el fin de determinar losbeneficios y desventajas ambientales de todas las opciones. Seleccionar la opci6n 0 combinaci6n de opciones de respuesta con el mayorbeneficio ambiental y/o los efectos menos adversos sobre recursos claves.

    e) Restricci6n del acceso al area afectada para evitar que el personal ajeno a la actividadsea expuesto al derrame 6 interfiera en la operaci6n de los equipos de respuesta a laemergencia.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    19/24

    pAG: 19 DE: 24G-AM- TC-0003-2009ubdirecci6n de SeguridadIndustrial y Protecci6n i-----------t------t------j

    Ambiental.JtPEMEXEXPLORACION Y PRODUCCION

    VERSION SEGUNDANERO DE 2009

    ELABORO:Gerencia de Auditoria yNormatividad en SIPA SUBGCIA DE NORMATIVIDAD

    EN SIPAC

    MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TELlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PROD

    f) Usar los equipos de proteccion personal acorde a los trabajos.g) Para la determinacion de condiciones peligrosas, se debe usar equipo detector.h) Utilizar equipos y herramientas intrinsecamente seguras y a prueba de explosion.i) Se debe contar con areas para descontarninacion y limpieza de la ropa y trabajadoresque participan en las tareas de control de derrames.j) Contar con una logistica que considere como minimo: Asiqnacion de objetivos y

    recursos de acuerdo a prioridad; asignar materiales y equipo; obtener los permisosnecesarios, poner en practica controles financieros.k) Se debe contar con equipos de seguimiento y vigilancia (carnaras de video de imagen,

    boyas, equipo de deteccion a distancia, modelos de trayectoria, GPS).I) En la seleccion de barreras debe tenerse en cuenta los siguientes factores:

    Volumen ocupado por unidad de longitud de la barrera, para planificar lasnecesidades de almacenaje y el espacio designado para cada secci6n 0 rollo. EI nurnero y calidad de los accesorios como conectores, puntos de anclaje ypuntos de levante. Alta visibilidad del material de la barrera (amarillo, naranja internacional) asl comoel uso de cintas reflectoras y luces de advertencia. Superficies lisas, para prevenir la perdida de petr61eo por los v6rtices y facilitar lasoperaciones de respuesta. EI diserio de los flotadores, lineas de uni6n, ramales, contrafuertes y tensores debefacilitar el uso y la desviaci6n de escombros. La durabilidad de los materiales (incluye el uso de protecci6n contra rayosultravioleta e inhibidores de crecimiento de organismos marinos). No usar las barreras sucias.m) EI uso de los agentes dispersantes se debe considerar conjuntamente con otrosrnetodos potenciales y equipo de respuesta a los derrames y de conformidad con lanormatividad vigente en el tema.

    n) Los skimmers (aspiradores/limpiadores de superficie), deben seleccionarse deacuerdo a las condiciones del derrame (entorno de operacion, viscosidad del petr6leo,% de recuperacion, facilidad de despliegue, disponibilidad de almacenamiento) y elporcentaje de agua recuperada con el hidrocarburo.

    0) Para seleccionar los absorbentes debe considerarse 10 siguiente: utilizarse en lasetapas finales de la limpieza, ser oleofilicos e hidr6fobicos, tener un alto grado deflotabilidad para que no se hundan, pero no en exceso que ocasione saturaci6n yexpulsi6n del hidrocarburo, la eliminaci6n de los absorbentes debe realizarseconforme a la normatividad ambiental vigente.

    p) Para seleccionar el tratamiento de la costa marina debe considerarse 10 siguiente:cantidad y propiedades del hidrocarburo que ha alcanzado la costa; el analisis de losrecursos afectados y el Analisis de beneficios ambientales netos.

    q) En la selecci6n del tratamiento de las costas afectadas se debe realizar unaevaluaci6n por expertos (qeornorfoloqo, bioloqo, arqueoloqo, entre otros), se debe dar

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    20/24

    pAG: 20 DE: 24G-AM- TC-0003-2009ubdirecci6n de SeguridadIndustrial y Protecci6n

    Ambiental..PEMEXEXPLORACION Y PRODUCC/ON

    VERSION SEGUNDANERO DE 2009ELABORO:Gerencia de Auditoria y

    Normatividad en S/PA SUBGCIA DE NORMATIVIDADEN SIPAC

    MANUAL DE GUlAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE TEC~Jt.-.-.,...LlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODUC

    prioridad a tecnologlas evaluadas con exito en PEP 6 contar con evidencias de su usaexitoso en otras empresas en condiciones similares.r) Los productos qulmicos que se utilicen en la limpieza de costas, no deben ser t6xicosy de preferencia deben ser biodegradables.s) No se deben lIevar embarcaciones contaminadas (hidrocarburos en el casco delbarco) a puertos.t) EI equipo de control de derrames debe limpiarse antes de pasarlo a areas nocontaminadas.u) En la aplicaci6n de las tecnologlas para realizar los programas de rescate,rehabilitaci6n y repoblaci6n de fauna, se recomienda consultar a las agencias uorganizaciones especializadas en dicha materia, estas no deben representar unpeligro para el ser humano, aSI como debe garantizarse la integridad de lostrabajadores.v) Los residuos generados y el almacenamiento temporal durante el control de derramesdeben manejarse conforme a la normatividad ambiental vigente.

    7.8.6 Control de emisiones a la atmosfera.La presente gUla esta enfocada a impulsar la aplicaci6n de tecnologlas limpias y seguras encontrol de emisiones contaminantes a la atm6sfera.En algunas ocasiones los equipos de combusti6n generan emisiones contaminantes, lascuales deben ser controladas y monitoreadas. Esto puede realizarse a traves de diversosequipos comerciales.Por 10anterior, y con el prop6sito de cumplir con los requerimientos de nuestras autoridadesambientales, demandas de las comunidades 0 propietarios de los terrenos en los cualesPEP trabaja y conforme a la polltica ambiental de PEP, se establecen los requerimientosbasicos para la selecci6n y aplicaci6n de tecnologias para control de emisiones a laatm6sfera.

    7.8.6.1 Requisitos especificos.Quienes realicen para PEP actividades de control de emisiones contaminantes atrnosfericas,por si 6 por terceros, deben asegurarse que se cum plan como mlnirno con los siguientesrequisitos:

    a) Las tecnologlas utilizadas para el control de emisiones a la atmosfera, no debentransferir a otro medio natural contaminantes (agua, suelo, flora, etc), aSI como nodebe diluirlos 0 encubrirlos.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    21/24

    pAG: 21 DE: 24G-AM- TC-0003-2009ubdireccion de SeguridadIndustrial y ProtecctonAmbiental..PEMEX

    EXPLORAC/6N Y PRODUCc/6NVERSION SEGUNDANERO DE 2009

    ELABORO:Gerencia de Auditoria yNormatividad en S/PA SUBGCIA DE NORMATIVIDAD

    EN SIPAC

    MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLICACION DE JLlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRO~~

    b) Los equipos utilizados deben controlar las emisiones a la atmosfera, para que norebasen los Ifmites maxirnos permisibles de contaminantes, establecidos en lanormatividad ambiental vigente.

    c) Los equipos utilizados para el control de emisiones a la atmosfera deben contar conmedios para monitorear que las emisiones estan de acuerdo a normatividad.d) Las tecnologias seleccionadas no deben generar residuos peligrosos.e) Las tecnologias seleccionadas deben promover el uso eficiente de energia.

    7.8.7 Protecci6n de superficies de rodamiento en areas sensibles.La presente guia esta enfocada a impulsar la aplicacion de tecnologias limpias y seguras enla proteccion de superficies de rodamiento, construidas en area sensibles 0 naturalesprotegidas, en las que PEP tiene necesidad de trabajar.Con el objeto de minimizar las afectaciones a la veqetacion, se pueden utilizar comosuperficies de rodamiento "tapetes ecoloqicos", que permiten el paso continuo de vehiculossin dariar la veqetacion existente.Por 1 0 anterior, y con el propos ito prevenir afectaciones ambientales, se establecen losrequerimientos basicos para la seleccion y aplicacion de tecnologias para la proteccion desuperficies de rodamiento que pueden aplicarse en areas sensibles.7.8.7.1 Requisitos especificos.Quienes realicen para PEP actividades de proteccion de superficies de rodamiento, por si 0por terceros, deben asegurarse que se cumplan como minimo con los siguientes requisitos:

    0) Antes de seleccionar una tecnologia de proteccion de superficies de rodamiento, debecontarse con la caracterizacion y evaluacion del sitio en el que pretende utilizarse untapete ecoloqico.p) EI material de fabricacion del tapete ecoloqico no debe ser texico para el ambiente 0 elser humano.

    q) La tecnologia debe garantizar la no afectacion de flora y fauna del sitio en el quepretende instalarse.r) La tecnologia debe asegurar la efectividad a corto y a largo plazo.s) La tecnologia debe permitir su implementacion en PEP.t) La tecnologia no debe causar problemas de erosion, desertificacion 0 contarninacional suelo.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    22/24

    _'PEMEXEXPLORACION Y PRODUCCION

    pAG: 22G-AM- TC-0003-2009ubdirecci6n de SeguridadIndustrial y Protecci6n f------------f------+------JAmbiental.

    DE: 24VERSION SEGUNDA

    Gerencia de Auditoria yNormatividad en SIPA

    ENERO DE 2009ELABORO:

    SUBGCIA DE NORMATIVIDADEN SIPAC

    MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLICACION D E ~~~ ..._LlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODU8. ANEXOS.No aplica.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    23/24

    pAG: 23G-AM-TC-0003-2009ubdirecci6n de SegurldadIndustrial y Proteccl6n 1-----------+-----+-----1Ambiental. DE: 24.PI.M~EXPLORACI6N Y PRODUCCI6N

    VERSION SEGUNDANERO DE 2009

    ELABORO:Gerencia deAudltoria yNormatividad en SIPA SUBGCIA DE NORMATIVIDADEN SIPAC

    MANUAL DE GUlAS TeCNICAS PARA LA APLICACION D~~~I~LlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODU

    9_CONTROL DE ACTUALIZACION DEL MANUAL DE GUlAS TECNICAS.Subdlrecclon: Subdireccion de Seguridad Industrial y Protecclon Ambiental (SSIPA).Activo/Gerencia: Gerencia de Auditoria y Normatividad en SIPA.Fecha proxima actuellzaclen; Agosto de 2013.Ubicacion ffsica del documento: Subdireccion de Seguridad Industrial y ProteccionAmbiental.Revision: Fecha: Nombre y Firma Descripcion de cambios Version

    0 Dic/2005 Ing. Rogelio B. PrimeraMorando Sedas

    Actualizacion de formato sequn el1 Enero/2009 Ing. Hector E. procedimiento para elaborar criterios SegundaOchoa Lopez tecnlcos, gufas tecnicas y reg las enPEP. PG-NO- TC-001-2008.

    Cambios en la Gufa de limpiezaE.D. Subdireccion interior de tanques de

    de SIPA. almacenamiento. Cambios en la Gufa manejo derecortes de pertoraclon, Cam bios en la Gufa remediaci6n desuelos contam inados con

    hidrocarburos. Cam bios en la Gufa manejo deresiduos peligrosos, de manejo

    especial y solidos urbanos. Cambios en la Gufa control dederrames de hidrocarburos en el mar.

  • 5/10/2018 Guiatelis Pep Ene 2009

    24/24

    AtPEMEXEXPLORACI6N Y PRODUCCI6N

    Subdirecci6n de SeguridadIndustrial y Protecci6n

    Ambiental.

    SUBGCIA DE NORMATIVIDADEN SIPAC

    pAG: 24 DE: 24ENERO DE 2009

    raneo BalderasNormatividad en SIPAC

    VERSION SEGUNDAGG-AM- TC-0003-2009

    ELABORO:Gerencia de Auditoria yNormatividad en SIPA

    ~ EVISO

    MANUAL DE GUiAS TECNICAS PARA LA APLlCA~16N DE TE~ ~ .ASLlMPIAS Y SEGURAS EN PEMEX EXPLORACION Y PRODU CION

    10. VERIFICACION DE QUE EL MANUAL E GUiAS TECNICAS CUMPLE CON ELPROCEDIMIENTO PG-NO- TC-001-200S.