14
INTRODUCCION A LA FISICA (GUION) MARIA ALEJANDRA CAMARGO MAYERLI CEBALLOS KELLY GOMEZ LUZ DARY MONSALVO LINDA VARGAS PEDRO MONTERO DE LA CRUZ (DOCENTE) I.E.D. ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA PROCESO DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO DESDE LA PERSONA FISICA 11ª

Guion Intrudccion a la fisica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guion Intrudccion a la fisica

INTRODUCCION A LA FISICA(GUION)

MARIA ALEJANDRA CAMARGOMAYERLI CEBALLOS

KELLY GOMEZLUZ DARY MONSALVO

LINDA VARGAS

PEDRO MONTERO DE LA CRUZ(DOCENTE)

I.E.D. ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORAPROCESO DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO DESDE LA

PERSONAFISICA

11ª

SANTA MARTAMAGDALENA

2011

Page 2: Guion Intrudccion a la fisica

GUION

Tema: Introducción a la Física Titulo del video: Introducción a la física. Personajes:

María Alejandra Camargo: Profesora invitada. Mayerli Ceballos: Albert Einstein. Kelly Gómez: Renata. Luz Dary Monsalvo: La Pola/Dr. Jazmín. Linda Vargas: Ana Kata.

Introducción del video: A continuación, verá hechos basados en la vida real... Se recomienda ver en compañía de adultos responsables. Disney Picture presenta…

Introducción a la física

I SEGMENTO: A través del tiempo, el hombre como ser razonable; ha descubierto y

desarrollado distintas actividades, por medio de las cuales ha sacado conclusiones. Mediante ese proceso de pensamiento, ha distinguido dos grandes aspectos; el científico y el tecnológico.(suceso de imágenes y animaciones)

Primera Escena:(Albert estará ubicado en un espacio donde estará acompañado de un tablero un escritorio; donde dará una breve introducción de la física).

Albert Einstein: Hola!!! !Soy Albert, me dicen Einstein; tal vez hayas escuchado de mi. Soy un hombre casado con dos maravillas, una se llama y la otra se llama Física. Dirás que soy un mal chico, pero como hago, la primera es el amor con quien siempre soñé; y la segunda, el amor que conocí a primera vista en Estados Unidos.

A. Einstein: Pero bueno, no te hablaré más de mi vida privada carai, más bien vengo a ayudarte a ser una excelente física. Aunque, antes debes saber por qué lo debes ser.

A. Einstein: Pues bien, la física tiene que ver mucho contigo, pues tiene por objeto de estudio, las leyes de la materia... si aquella que “no nace ni se destruye… solo se transforma”; he he, y pues por supuesto, las que tienden a modificar su estado o su movimiento sin alterar su naturaleza; algo que confirma lo anterior.

Page 3: Guion Intrudccion a la fisica

A. Einstein: Es por eso que se considera un ciencia, tal vez una de las más importantes.

II SEGMENTO:

Tengamos una travesía en la que nadie se quede sin participar... ( suceso de imágenes y audio)

Segunda Escena: (Einstein continuara en el laboratorio, mientras un nuevo personaje aparece en un barrio de Santa Marta).

A. Einstein: Hagamos algo, preguntemos a ver quienes están informados sobre esta ciencia y ya volvemos… jiji.. ahí los dejo con mi amiga Renata.

Renata: Hola Einstein, me encuentro aquí en el barrio (lugar indefinido) , en donde realizaré la pregunta del día “¿Qué es física?”; algo que aun no saben nuestros posibles participantes, es que si dan la respuesta correcta, serán ganadores de una deliciosa “titosa”.

Renata: Y pues, creo que he encontrado nuestra primera víctima jaja... Disculpe señor/a, ¿cuál es su nombre?

Señor/a: (nombre indefinido) Renata: Bueno señor/a (n.n), le cuento es uno/a de nuestros primeros

participantes… resulta que si usted nos responde la pregunta del día correctamente será ganador/a de una deliciosa titosa; entonces, ¿se atreve?

Señor/a: Si claro, hágale pues. Renata: Antes permítame recordarle a nuestros teleparceros que pueden

seguirnos a través de twitter en la siguiente dirección (@mifisica. Renata: Ahora sí, ¿está listo/a? Señor/a: Si. Renata: Díganos, ¿Qué es física? Señor/a:( respuesta indefinida). Renata: Aww que lastima, desafortunadamente esa no es la respuesta,

permítame decirle, que física, es la ciencia que se encarga de estudiar las leyes de la materia, su comportamiento y evolución.

Señor/a: Muchas gracias señorita, esas son cosas que uno debería saber. Renata: He he gracias a usted por participar, sin embargo, se llevará un

recuerdo (coffe delight). Renata: Einstein mientras yo sigo en la búsqueda de la respuesta correcta,

sigue en tu laboratorio en contacto con nuestros teleparceros. Einstein: He he, gracias por el reportaje chica, continuemos mis queridas

niñas; como les venía diciendo, la física está siempre presente en sus vidas, pero algunas veces esta acompañada de varias amigas. Una de ellas, es la encantadora Química; con quien tiene mucha relación. Se conocen hace mucho tiempo, y no viven una sin la otra; pues, su relación, permite que el estudio de los seres vivos sea más amplio; además, que en muchos experimentos se utilizan químicos, pero saben, sus resultados son reacciones físicas.

Page 4: Guion Intrudccion a la fisica

Ejemplos de la relación de la física y la química (suceso de imágenes)

III SEGMENTO:

Tercera Escena: ( Einstein dará paso a dos nuevos personajes, quienes tendrá una especie de conversatorio; se encontraran

Einstein: Mientras Renata sigue en su búsqueda, les propongo mis queridas niñas; que veamos esta interesante entrevista realizada por nuestra presentadora de entretenimiento, Ana Kata; quien le hizo unas cuantas preguntas a la profesora invitada a esta sección que se llama “chismes productivos”.

Ana Kata: ¡Hola mis teleparceros! Hoy en nuestra sección de entretenimiento “Chismes Productivos”, tenemos una invitada especial, que viene directamente desde Washington; ella es Rachell Bradford quien nos aclarara algunas dudas, acerca de la física. ¡Bienvenida!. Welcome to Santa Marta, Colombia.

R.Bradford: ¡Oh! Thanks! Muchas gracias Ana Kata, estoy dispuesta a comenzar y responder las dudas de los chicos y chicas que nos están viendo.

Ana Kata: Bueno, empecemos a ver. Cuéntenos, ¿Por qué se estudia la física?

R.Bradford: Bueno, la física se estudia, porque es necesario conocer y analizar, el origen y la evolución del Universo, en base a las leyes fundamentales de la naturaleza; es decir, el movimiento, la energía, la luz, el calor; los cuales son importantes para su estudio.

Ana Kata: Gracias por la aclaración profesora Bradford; ahora permítame recordarle que nuestros teleparceros también tienen algunas preguntas; algunas las han enviado a través de Twitter en nuestra dirección @mifisica.

Ana Kata: Una de dichas preguntas ha sido enviada por nuestro seguidor @juanjo_carreño. Y es a siguiente: “Profesora Bradford, mi profe de física me dejo una tarea sobre “la introducción a la física”; y una pregunta es: ¿Cuál es el objeto de estudio de la física?; me gustaría que me respondiera y pues me explicara por qué.

R.Bradford: Bueno Juan, resulta que tu profesor ha hecho un buen trabajo, debido a que es fundamental saber la respuesta a tal pregunta. Puesto que, el objeto de estudio de la física, llevar a cabo el estudio de las Leyes de la materia y las que proceden a transformar su estado inicial y por supuesto el movimiento dado sin modificar su naturaleza.

Ana Kata: Teleparcero, espero hayas tomado apuntes y muchas gracias por su respuesta profesora.

Ana Kata: Bueno continuemos, la siguiente pregunta fue formulada por un profesor de esta ciudad, y dice: ¿cuál es el aporte de la física al desarrollo del pensamiento humano?

Page 5: Guion Intrudccion a la fisica

R.Bradford: Me place responder esta pregunta, porque la física como ciencia aporta distintos conocimientos fundamentales al hombre acerca de la naturaleza, y los fenómenos que se dan dentro de ella, ya sea el calor, la energía, entre otros que le han permitido tener un desarrollo más profundo de su pensamiento.

Ana Kata: Gracias por responder ante esta duda, espero que dicho profesor este satisfecho al igual que nuestros teleparceros.

Ana Kata: Y hablando de teleparceros, les cuento que Renata al parecer ha encontrado la respuesta correcta, veamos que tiene…

IV SEGMENTO: Cuarta Escena: (en este momento, Ana Kata le da paso a Renata, quien

hará la pregunta del día a diferentes personas, esta vez continuara su dialogo con Einstein).

Renata: Ana Kata, te cuento que creo haber encontrado el ganador de la titosa, aquí me encuentro en el barrio (nombre indefinido) con el señor (n.n); bueno ya estoy ansiosa; ¿está listo?

Señor (n.n): si claro. Renata: ¿Qué es física? Señor: Emm es un ciencia que estudia… ahí eso… este... usted sabe eso

que uno no puede ver… Renata: Va por ahí pero dígame… Señor: E me corchaste… Renata: Hagamos algo, mientras usted piensa, vamos con Einstein al

laboratorio haber que nos tiene preparado… Einstein: Bueno Renata, venia diciéndole a mis niñas que la Física tiene

muchas amigas; ya les había hablado de Química, la enamoradora jeje; ojala no me este escuchando porque me ganaría un problemón.

Einstein: Pero le toca el turno a Biología: quien hace que su relación con Física sea interdisciplinaria, ya que se encarga de estudiar la bilogía, mediante principios generales de la física; por lo que muchos denlos métodos físicos son útiles para analizar los sistemas y propiedades biológicas de los seres vivos.

Ejemplos de la relación de la física y la biología (suceso de imágenes).

V SEGEMENTO:

Quinta Escena: (Einstein dará paso a un nuevo personaje, que aunque no sea importante al principio, será de gran ayuda en un momento).

Einstein: Alguien toca la puerta, disculpen me llegan muchas visitas…

Page 6: Guion Intrudccion a la fisica

Einstein: ¡Oh! Mí querida Pola, y ese milagro… Pola: He he, usted como siempre. Déjeme decirle que estaba viendo su

programa y pues quise venir a darle una vuelta. Einstein: Pero tú nunca vienes a no ser de que necesites algo Pola. Pola: Tampoco Einstein. Einstein: Umm entonces fue mi esposa que te mando a que me vigilaras, se

que las dos son amigas. Pola: Bueno pues sí, tiene razón. Pero de todos modos me interesa saber

de física, usted sabe que los del Ejercito Patriota, necesitamos base para acabar con el enemigo.

Einstein: Ja ja, ustedes todavía siguen en ese cuento… se acabo chepe y ustedes en las mismas ja ja; pero bueno ahora lo importante es continuar con el programa; ven ayúdame.

Pola: No pues, me critica y ahora que lo ayuda; que tal este… Pero bueno, dele ¿en qué le puedo servir?

Einstein: Déjame termino de explicar algunas cositas y charlamos. Pola: Esta bien. Einstein: Mis niñas, ella es la Pola; seguro la conocen jiji, ella es una amiga

de mi esposa y mía también. Einstein: Hoy nos acompañara hasta el final de la emisión. Ahora viene otra

amiga de Física, si ella, Astronomía. Pero no les diré nada, eso se los explicará la Pola.

Pola: ¿yo? Einstein: si usted Pola, mire que sabe bastante acerca del tema. Hágale

que no es malo saber de física. Pola: mire que si quedo en ridículo es por usted. Einstein: ¡Vamos Pola! No me defraude. Pola: Bueno. Pola: Bueno, ehh, chinas… Pues si la Astronomía se relaciona mucho con

la Física, porque incluye categorías como la mecánica y la astrología; además de que es importante para estudiar objetos que componen el universo.

Einstein: ¡Vaya! Me sorprende Pola… Haber cuéntenos de la otra amiga de la física…

Pola: ¿Quién? … ¿la ingeniería? Einstein: Uy como sabe… ¡Pues claro! Pola: Mmm pues, las dos buscan adaptar nuevas tecnologías en procesos

industriales que requieren la física en fines prácticos. Así que son muy ligadas.

Einstein: Bueno danos ejemplos. Pola: ¿Quién? ¿yo? Einstein: No, yo. Pola: Buenos, pues en la relación de la física con la astronomía, puede ser

el estudio de un agujero negro… Y de la relación de la física con la ingeniería, puede ser el estudio de la energía de la luz.

Einstein: Muy bien polita, deberías estudiar una ingeniería… Pola: Ahora no estoy para eso, debo conseguir la libertad de mi pueblo.

Page 7: Guion Intrudccion a la fisica

Einstein: ¡Ahí hombre! Todo el mundo sabe que muere fusilada carai. Pola: No pues, gracias por advertirme. Einstein: Bueno, no discutamos más… Veamos que tiene Renata.

VI SEGMENTO:

Sexta Escena: (en este segmento, Einstein y la Pola cortan su dialogo, y le dan paso a Renata, quien luego abre de nuevo su dialogo con Ana Kata).

Renata: Bueno Einstein, te cuento que ya estoy segura de haber encontrado el ganador, desafortunadamente el tiempo que le di a señor (n.n) fue largo y se retiro. Pero aquí estoy con la señora (n.n), ella no me defraudará.

Señora: (n.n) Lance la pregunta señorita. Renata: Me gusta su seguridad. Ya no hace falta preguntar si esta lista.

Empecemos. ¿Qué es física? Señora: Bueno, la física es la ciencia que estudia los fenómenos de la

naturaleza y elabora leyes generales que dan su comportamiento y evolución, a través del tiempo.

Renata: ¡¡¡Siiiiii!!! … Tenemos la ganadora de la Titosa… Señora muchas gracias por participar… aquí nuestro camarógrafo le hará entrega del premio.

Señora (n.n): Gracias a usted. Si hubieran más programas educativos como este, créame que la humanidad no sería ignorante ante temas como este.

Renata: usted ha dicho la verdad. Y ustedes teleparceros sigan con Ana Kata, yo me despido y recuerden que pueden participar siguiendo a @mifisica en Twitter. Chao.

Ana Kata: Chao Renata, gracias por la información. Continuamos aquí en esto que se llama “Chismes Productivos”, con la profesora Bradford.

R.Bradford: Bueno Ana Kata, pienso que algo que deben saber los teleparceros, es que en la física se maneja una medición.

Ana Kata: ¿una medición? R.Bradford: Si. De hecho son dos tipos de mediciones. Ana Kata: Bueno, explíquenos acerca de ello. R.Bradford: Bueno, pues resulta que existe una medición directa, aquella

que se da, cuando utilizamos un instrumento de medida, que mide la distancia desde un punto A hasta un punto B.

R.Bradford: La otra, es denominada Medición Indirecta; en esta ya no utilizamos un instrumento, sino una formula, lo que nos indica si el valor medido es grande o pequeño.

Ana Kata: ¿Puede darnos algunos ejemplos? R.Bradford: Si, claro. Miremos el siguiente con respecto a la Medición

Directa.Caso 1 2 3 4Valor 12,50 12,23 12,42 12,36

Page 8: Guion Intrudccion a la fisica

R.Bradford: Si nos damos cuenta, podemos ver que al utilizar un instrumento de medida, en caso el valor es distinto. Pero si damos un ejemplo de medición indirecta. Es decir, este: SO/Ao=Se/Ae. El valor es diferente.

Ana Kata: Me parecen interesantes sus ejemplos. Le agradecemos mucho por su visita y su tiempo. Esperamos vuelva pronto y siga aclarándonos muchas más dudas.

R.Bradford: Gracias a ustedes. Les prometo una visita. Chao teleparceros. Ana Kata: Por supuesto, gracias teleparceros, esto fue “Chismes

Productivos”; los dejo con Einstein. Un beso. Chao.

VII SEGMENTO:

Séptima Escena: (Ana Kata y la profesora R.Bradford se retiran; sin embargo, Einstein continúa en su laboratorio y le da paso a un último personaje).

Einstein: Mis niñas, la Pola tuvo que irse, la llamo Alejo jiji. Pero nosotros continuamos acá. Muchas gracias a Ana Kata, Renata y la Profesora. Y bueno la Pola También.

Einstein: Ya casi terminamos nuestro programa. Pero no me voy sin antes recomendarles los Tips de La Dr. Jazmín. Adelante.

Dr. Jazmín: Gracias. Les cuento mis teleparceros, que al momento de realizar ejercicios de notación científica, debes tener en cuenta las siguientes magnitudes físicas en el SI (Sistema Internacional) o MKS:

MAGNITUD NOMBRE SÍMBOLOLongitud Metro MMasa Kilogramo KgTiempo Segundo SIntensidad de corriente eléctrica

Ampere A

Temperatura termodinámica

Kelvin K

Cantidad de sustancia Mol MolIntensidad luminosa Candela CdSuperficie Metro cuadrado M²Volumen Metro cubico M³Velocidad Metro por segundo M/sgAceleración Metro por segundo

cuadradoM/sg²

Masa en volumen Kilogramo por metro cubico Kg/m³

Page 9: Guion Intrudccion a la fisica

Dr. Jazmín: Pero no solo estos son fundamentales, también se encuentran las magnitudes en el Sistema Cegesimal o CGS:

SISTEMA COGESIMAL o CGS SÍMBOLO Centímetro CGramo GSegundo S

Dr. Jazmín: Y si aun te interesa… Puedes tomar apuntes de los Múltiplos y Submúltiplos que hacen parte de tal procedimiento:

FACTOR PREFIJO SÍMBOLO10² Yotta Y10²¹ Zeta Z10¹ Exa E10-¹ Peta P10¹² Tera T10-¹ Deci d10-² Centi c10-³ Mili m10-⁶ Micro µ

10-⁹ nano n10⁹ Giga G10⁶ Mega M10³ Kilo k10² Hecto h10¹ Deca da10-¹² Pico P10-¹⁵ Femto f10-¹⁸ Atto a

10-²¹ Zepto z10-²⁴ Yacto y

Einstein: ¡Wow! Muchas gracias Dr. Jazmín. Espero nuestros teleparceros tengan en cuenta sus increíbles consejos.

Dr. Jazmín: muchas gracias Einstein, pero no me gustaría irme sin dar un último tip.

Einstein: Por supuesto, díganos. Dr. Jazmín: teleparceros, recuerden que estos Tips que les acabe de dar,

hacen parte de la Notación Científica. Y si quieren saber cuando un numero esta en notación científica; tengan en cuenta que esta así, cuando un

Page 10: Guion Intrudccion a la fisica

producto a.10 ͫⁿ de un numero decimal, (siendo a un número mayor o igual que 1 y menor que 10; y n un numero entero). Además, de que se expresan mediante las potencias de 10 de forma breve. Como por ejemplo: 2,34. 10 ͫ-¹¹ es igual a 0,000.000234.

Dr. Jazmín: Es más me gustaría que resolvieran estos dos ejercicios y mande su respuesta a la dirección en twitter @mifisica. Y les prometo que los primeros cinco teleparceros en enviar su respuesta, ganaran kits de nuestro programa.

Einstein: Muchas gracias por su aporte Dr. Jazmín. Díganos los ejercicios, ya los quiero hacer para ganar.

Dr. Jazmín: He he, está bien Einstein. Son los siguientes:

Dr. Jazmín: Debes expresar en notación científica las siguientes expresiones:

1. 375,24 x 10W² 2. 1,837 x 10W¹²

Einstein: Gracias por sus apreciaciones Dr. Jazmín. Dr. Jazmín: Gracias a Ti. Chao mis teleparceros, nos vemos en Twitter.

VIII SEGMENTO:

Octava Escena: (Luego de los Tips de la Dr. Jazmín; Einstein da unos últimos datos y termina el programa).

Einstein: Bueno niñas, como no quiero que solo ganen cinco teleparceros, les propongo que sean 10. Entonces hagamos algo, los cinco primero que envíen la respuesta correcta de este ejercicio ganaran un kit de nuestro programa. Es fácil.

Einstein: Convierte a la unidad y escribe el resultado en notación científica:

1. 0,056847 metros a centímetros.

Einstein: Espero sus respuesta en la dirección de twitter, recuerden @mifisica. Muchas gracias por sintonizarnos y sigan viendo esto que se llama… “Aprendo viendo”. Nos vemos pronto. Cuídense.

Page 11: Guion Intrudccion a la fisica