3

Click here to load reader

Gurdjieff - El Rayo de la Creación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gurdjieff - El Rayo de la Creación
Page 2: Gurdjieff - El Rayo de la Creación

GRAN OCTAVA CÓSMICA 

 La cadena de mundos, cuyos eslabones son el Absoluto, Todos los mundos, Todos los soles, nuestro Sol,Todos los planetas, la Tierra y la Luna, forma el Rayo de Creación en el cual nos

encontramos. El rayo de creación es para nosotros el mundo en el sentido más amplio que podamos concebir, pero el rayo de creación no es el mundo, sino para nosotros, ya que el Absoluto da

nacimiento a una cantidad indefinida de de diferentes mundos. Cada uno de los soles representa otra refraccción del rayo, y aquí escogemos uno NUESTRO SOL en el cual vivimos, nos movemos y

tenemos nuestro SER.El rayo de creación aparece a primera vista como un esquema muy elemental del universo, pero en

realidad, al estudiarlo, llega a ser claro que este simple esquema permite coordinar y hacer la síntesis de una multitud de concepciones filosóficas, religiosas y científicas del mundo, actualmente en

conflicto. La idea del rayo de creación pertenece al conocimiento antiguo y un gran número de los ingenuos sistemas geocéntricos  que conocemos, no son, en realidad, sino exposiciones imperfectas del rayo de creación o deformaciones de ésta idea, debidas a una comprensión literal. En el rayo de

creación  se puede  interpretar objetivamente nuestro lugar en el Universo conocer la evolución de la Tierra

 

Fragmentos de una enseñanza desconocida. P.Ouspensky (cap.5)

“Escuchad en vosotros mismos, y mirad en el infinito del espacio y del Tiempo. Allí se oye el canto de los astros, la voz de los Números, la armonía de las esferas. Cada sol es un pensamiento de dios, y cada planeta un modo de este pensamiento. Para conocer el pensamiento divino. ¿Oh, almas!, es para lo que bajáis y subís penosamente el camino de los siete planetas y de sus siete cielos. ¿Qué hacen los astros? ¿Qué dicen los números? ¿Qué ruedan las Esferas? ¡Oh, almas perdidas o salvadas!: ¿ellos dicen, ellos cantan. ¡Ellas ruedan, vuestros destinos!”

Hermes Trismegisto (Fragmento)