26
Habilidades de orientación y movilidad Habilidades de orientación Habilidades de movilidad Evaluación

Habilidades de orientación y movilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Habilidades de orientación y movilidad

Habilidades de orientación y movilidad

Habilidades de orientaciónHabilidades de movilidad

Evaluación

Page 2: Habilidades de orientación y movilidad

Habilidades de orientación Orientación espacial

› Conceptos básicos› Metodología› Técnicas

Desplazamiento, protección personal o de pre-bastón Manejo y orientación con bastón

Orientación temporal› Conceptos básicos› Técnicas

Estimulación o psicoestimulación En la realidad Reminiscencia Entrenamiento de la memoria Otras terapias

Page 3: Habilidades de orientación y movilidad

Habilidades de movilidad Higiene laboral del profesional Movilidad por desplazamiento

› Concepto› Técnicas

Plegar y desplegar sillas Subir y bajar escalones

Movilidad por transferencia› Concepto› Técnicas

Posición en la cama Transferencias cama-silla Transferencias silla-silla de ruedas

Page 4: Habilidades de orientación y movilidad

Evaluación

La entrevista La observación

› ¿Qué Observar?› ¿Cómo registrar?

Escalas de observación no estandarizadas Escala MMSE de Folstein

Page 5: Habilidades de orientación y movilidad

Orientación espacial

Conceptos básicos› Definición

Capacidad de evaluar con precisión la realidad física entre el cuerpo y el medio ambiente y tratar las modificaciones de esta realidad en el curso de los desplazamientos

Cómo trabajaremos› En la realidad› Representación: gráfica, fotográfica,

maquetas… › Ayuda del lenguaje

Page 6: Habilidades de orientación y movilidad

Orientación espacial

Trabajaremos› Conceptos básicos en situaciones de la vida

cotidiana Generales Concretos

› Puntos de referencia La persona Objetos

› Distancia entre varios puntos de referencia Mediciones no convencionales

› Recorridos concretos Siguiendo la metodología

Page 7: Habilidades de orientación y movilidad

Orientación espacial

Técnicas › Desplazamiento, protección personal o de

pre-bastón Rastreo o training: mano extendida Encuadre: distancia entre dos puntos Alinearse: punto de referencia Brazo cruzando el cuerpo: extendido Cubrirse: delante de la cara Guía vidente: cogida por el brazo

Page 8: Habilidades de orientación y movilidad

Orientación espacial

Técnicas› Manejo y orientación con bastón

Técnica de Hoover o técnica rítmica: barrido de semicírculos, índice extendido

Diagonal o de deslizamiento: bastón empuñado

De tope: Hoover con varios toques Para subir y bajar escaleras sin ayuda: lápiz

medidor

Page 9: Habilidades de orientación y movilidad

Orientación temporal

Conceptos básicos› Definición

Capacidad de evaluar con precisión la sucesión cronológica de los eventos y la relación que se entre ellos y de situarlos en el tiempo

Page 10: Habilidades de orientación y movilidad

Orientación temporal

Trabajaremos› Situaciones de la vida diaria

Generales Concretos

› Eventos cotidianos: rutinas diarias y agendas

› Fechas especiales propia de cada persona

› Estimular la memoria sensorial y la psicomotricidad

Page 11: Habilidades de orientación y movilidad

Orientación temporal

Técnicas› Estimulación o psicoestimulación

De todos los sentidos A través de talleres y actividades Los objetivos principales serán

Mantener y mejorar la comunicaciónMantener y mejorar la movilidadInteractuar con el entorno

Page 12: Habilidades de orientación y movilidad

Orientación temporal

Técnicas› En la realidad

Construcción o reconstrucción según los casos

A partir de la propia realidad A través de programas: grupales e

individuales Objetivos:

MemoriaVocabularioPsicomotricidad fina

Page 13: Habilidades de orientación y movilidad

Orientación temporal

Técnicas› Reminiscencia

Establecer interacciones a partir de los recuerdos

A través de películas, canciones, acontecimientos sociales y objetos significativos

ObjetivosMejorar la autoestimaPropiciar el autoconcepto positivo

Page 14: Habilidades de orientación y movilidad

Orientación temporal

Técnicas› Entrenamiento de la memoria

Ejercitar mecanismos de la memoria, capacidades intelectuales y factores afectivos relacionados

A través de sesiones de entrenamiento Objetivos

Mantener la memoria Potenciar las estrategias momoríticas

Page 15: Habilidades de orientación y movilidad

Orientación temporal

Técnicas› Otras terapias

De (con)validaciónEstimulación sensorial con métodos diversos

De resoluciónMostrar nuevas maneras de comunicarse

ObjetivoMejorar la comunicación verbal y no verbal

Page 16: Habilidades de orientación y movilidad

Higiene laboral del profesional

Pensar antes de actuar Estar seguros de lo que vamos a realizar Preparar de antemano Cargar lo más próximo al cuerpo Conseguir la mayor estabilidad Flexionar las piernas Espalda recta Acompañar de espiraciones Alinear cuerpo para mayor equilibrio Dedos extendidos al trabajar con la palma Utilizar el impulso del paciente

Page 17: Habilidades de orientación y movilidad

Movilidad por desplazamiento

Concepto› Se entiende como las capacidades

que permiten a la persona ir de un lugar a otro de forma autónoma o con ayuda o soporte de recursos específicos

Page 18: Habilidades de orientación y movilidad

Movilidad por desplazamiento

Técnicas› Plegar y desplegar sillas

Proceso: cojín, reposapiés, plegado Proceso inverso para desplegar

› Subir y bajar escalones Inclinar la silla levantando las ruedas

delanteras Salvar el escalón en el sentido de la marcha Volver a colocar las ruedas delantera en el

suelo

Page 19: Habilidades de orientación y movilidad

Movilidad por desplazamiento

Técnicas› Bajar escaleras

Igual proceso que para un escalón También puede realizarse con dos personas.

Una de ellas ayuda a mantener el equilibrio y el peso, agarrando por el reposapiés

› Subir escaleras Se coloca la silla en sentido inverso a la

subida Igual proceso que el anterior, con una o dos

personas

Page 20: Habilidades de orientación y movilidad

Movilidad por transferencia

Concepto› Es aquella movilidad en la que

intervienen una o más personas para poder mover a una tercera persona. Existen varios tipos: Pasiva Controlada Asistida

Page 21: Habilidades de orientación y movilidad

Movilidad por transferencia

Técnicas› Posición en la cama

De decúbito prono a lateral Acceso al usuario Cruce de piernas Elevación cadera y hombro Cambio de lado del profesional Rotación del hombro

Page 22: Habilidades de orientación y movilidad

Movilidad por transferencia

Técnicas› Posición en la cama

De prono a supino Acceso al usuario Cruce de piernas Coger muslo y muñeca por debajo del usuario y hacer palanca simultanea

Girar

Page 23: Habilidades de orientación y movilidad

Movilidad por transferencia

Técnicas› De tumbado a sentado

Giro de cadera, piernas fuera de la cama, elevación de tronco

› De silla a bipedestación Anclar el lado inactivo del usuario, utilizar

los residuos de actividad › De bipedestación a silla

Proceso igual al anterior en sentido inverso y flexionando el tronco del usuario hacia adelante

Page 24: Habilidades de orientación y movilidad

Movilidad por transferencia

Técnicas› Enderezamiento en la silla

Posicionar al usuario: piernas y brazos Desde la parte de atrás de la silla colocar al

usuario› Enderezamiento en la cama

Se necesitan dos personas Sujetar al usuario por la cadera y hombros Los profesionales juntan sus cabezas, dan un

impulso hacia la cabecera Atención a la cabeza del usuario

Page 25: Habilidades de orientación y movilidad

Movilidad por transferencia

Técnicas› Transferencias silla-silla de ruedas

Colocar las dos silla en ángulo de 90º Coger al usuario por las axilas, elevar, girar

y proceder como técnicas de sentado› Transferencias de cama a silla

Proceso similar al anterior

Page 26: Habilidades de orientación y movilidad

Fin de la presentación