Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso y las identidades del sindicalismo subcontratismo de la gran minería

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    1/27

    VI Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea, Bs.As., 20!

     Discursos e identidades políticas

    "acia una #ue$a "istoria Política de los Traba%adores en el Tiempo Presente&

    Propuesta interpretati$a del discurso ' las identidades del sindicalismo

    subcontratismo de la (ran minería en C)ile

    Alejandro Andrés Montecinos Cazanga

    (USACH)

    #ue$o tiempo ' el su%eto

    Un grupo significativo historiadores que en el acaecer actual reflexionan sore su

    quehacer disciplinar en el !undo " !ovi!iento cr#tico que se ha deno!inado

    tradicional!ente teor#a de la historia $ han acordado% intertextual!ente% que el tie!po

    conte!por&neo del capitalis!o occidental post$industrial ha ca!iado profunda!ente

    respecto del tie!po del capitalis!o industrial previo (Castel% '* +orz% ,,* -if.in%

    ,,/* 0au!an% '')1

    2a conte!poraneidad del tie!po presente 3a no es aquella conte!poraneidad

    ho!ogénea que avanza lineal!ente a un futuro inscrito en el presente co!o superaci4n del

     pasado (un sentido universal 3 extendido de la historia)% sino una conte!poraneidad

    existenciara co!o se5ala 6aul -icoeur con referencia a 7ietzsche (-icoeur% ,,,* 88)%

    que es ta!ién lo que 9rancois Hartog se5ala co!o presentismo uscando dar cuenta de la

    experiencia del tie!po del sujeto en su :inquietud de si; (9oucault% '') o : si mismo;

    ()% en ca!io% : tomado en una

    división constituyente; (

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    2/27

    hetercr4nico continente de un futuro incierto% as# co!o de la !ultiplicidad de futuros

     posiles (alderra!a% '* Castel% ')1

    =n este nuevo tie!po presente% : Hay; (Cassigoli% ') una refiguraci4n

    conte!por&nea del aconteci!iento co!o paradoja en tanto éste est& inscrito en el curso del

    sentido hist4rico producido por la historiograf#a 3 a la vez es espacio te!poral de un

    :coeficiente de facticidad inédita; que pro3ecta la pregunta por el sentido una 3 otra vez

    hasta el fin de los tie!pos (alderra!a% '* -ojas% '* An.ers!it% '8)1

    =sta nueva experiencia del tie!po denota que el sujeto% junto con los rasgos que 3a

    se han se5alado% se radicaliza fuera de la !odernidad cartesiana que lo conce#a co!o el

    : yo; un#voco del cogito% uic&ndose en el !o!ento hist4rico de la epimeleia heautou

    donde se hace “… preciso que el sujeto se modifique, se transforme, se desplace, se

    convierta, en cierta medida y hasta cierto punto, en distinto de sí mismo para tener 

    derecho al! acceso a la verdad ; (9oucault% '>@ >B)% proceso reflexivo que se ha3a tanto

    en el sujeto agente con el r4tulo de :modelo "iogr#fico; (Castel% ') co!o en el sujeto

    del conoci!iento en lo que D

    a5os1 2uc 0oltans.i 3 =ve Chiapello ('') en su !&s reciente ora donde actualizan el

    !odelo de an&lisis presente en  De la $ustificación… (,,) han deno!inado la

    conte!poraneidad del !undo capitalista occidental co!o un :nuevo espíritu del 

    capitalismo; (0oltans.i 3 Chiapello% '') caracterizado por un !odo de ser 

    :conexionista; !arcado por el ca!io que afecta tanto al traajo co!o a la sujetividad en

    el traajo1 2legando a conclusiones si!ilares Mész&ros ha planteado la e!ergencia de un

    novedoso :meta"olismo social del capital ; (Mész&ros% ') e!ergido en el :modelo de

    acumulación flexi"le; que es el concepto con que

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    3/27

    acu!ulaci4n !undial del capital (Harve3% ,,'@ B)1

    =l conjunto de estos diagn4sticos est&n reunidos en la noci4n que -oert Castel

    reactualiza de 6olan3i refiriéndose al !o!ento actual de lo pol#tico 3 lo social co!o un

    :nuevo régi!en del capitalis!o; (Castel% '@ D)% en donde destaca el ca!io en la

    !anera en que los seres hu!anos se representan el porvenir 3 prevén su influencia sore

    éste1

    #ue$o tiempo ' las sub%eti$idades en el traba%o& *na #ue$a "istoria Política de los

    Traba%adores en el Tiempo Presente +#"PTTP

    =nfocando la di!ensi4n de la sujetividad% especial!ente de la sujetividad en el

    traajo (

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    4/27

    =n este !o!ento reflexivo de la historia% la pregunta co!prensiva 3 explicativa por 

    las sujetividades en el traajo% en el !odo interpretativo que propone 6aul -icoeur (')%

    adquiere una gravedad espec#fica dada la i!portancia del espacio laoral co!o uno de los

    lugares principales (

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    5/27

    =nfocando !&s n#tida!ente el sujeto$ojeto de investigaci4n que nos preocupa%

    dee!os se5alar que existe un conjunto diverso de investigaciones cient#ficas destacadas 3

    recientes% respecto del traajo 3 de las sujetividades en él% que co!parten las tesis

     principales que han sido elaoradas durante los a5os , " 3 consolidadas en la pri!era

    década del siglo IIJ " por aquella corriente que es pertinente lla!ar% en la !edida en que

    se distanci4 del enfoque cl&sico de los estudios de las relaciones industriales% as# co!o del

    funcionalis!o 3 de la sociolog#a !arxista ortodoxa% 7ueva Sociolog#a del Fraajo (7SF)

    (H3!an% ,,/@ Melucci% ,,B@ 7effa% '* *

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    6/27

    A partir de éste contexto de enunciaci4n cient#fica de las actuales sujetividades en

    el traajo% considera!os adecuado% 3 heur#stica!ente eneficioso para el enriqueci!iento

    del conoci!iento de las ciencias hu!anas 3 sociales $ especial!ente para la reflexi4n

    te4rica 3 !etodol4gica acerca del sujeto en el traajo conte!por&neo $ indagar !ediante un

    enfoque feno!enol4gico her!enéutico en los !odos de faricaci4n de sentido 3

    configuraci4n de identidades colectivas sindicales de los traajadores sucontratistas de la

    gran !iner#a del core1 Na que el traajo en régi!en de sucontrataci4n es una for!a

     paradig!&tica de e!pleo :de nuevo tipo; (H3!an% ,,/) en :condición precaria; (Castel%

    ') 3 !&s especial!ente al interior la gran !iner#a del core1 toda vez que ésta se ha#a

    caracterizado hasta la década de los 8 por traajos :t#picos; de un :salariado;

    excepcional!ente estale en el contexto nacional de la for!aci4n social capitalista

    (Agacino% et1 al% ,,8)% pero que co!ienza a ser ree!plazado exponencial!ente por traajos flexiles 3 precarios (Castro% '* Castel ') ajo la for!a de la

    sucontrataci4n que actual!ente pri!a sore los e!pleos estales :de planta;% haciendo de

    aquella for!a indirecta de contrato la !&s utilizada% aunque no nica% en la organizaci4n

    del traajo de la gran !iner#a chilena% situaci4n registrada estad#stica!ente por 2eiva

    (',) que constata el au!ento del porcentaje de traajadores sucontratados de un B1?O a

    un /B1O entre ,,? 3 'D1 Se estalece% de este !odo% la presencia de una paradoja

    sociopol#tica que es clave en la experiencia de los sujetos de este sector productivo* la

    existencia en un !is!o espacio laoral de una tradici4n de e!pleo estale o : condición

     salarial cl#sica; (Castel% ')% junto a un !a3oritario : precariado; o : salariado en

    condición precaria; (Castel% ') co!o resultado de una organizaci4n del traajo

    alta!ente ho!ogénea en su discontinuidad flexile1 2o cual ha producido fen4!enos

    existenciarios  de experiencias que han devenido en sujetivaciones pol#ticas que

    encuentran su justificaci4n en la cr#tica de la injusticia% experiencias que han sido en

    extre!o particulares de estos traajadores en posiciones sucontratistas de traajo

    (Aguilera% ')% que a la vez% inscritos en esta facticidad real% han desarrollado%

    espec#fica!ente en CP

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    7/27

    '8* Montecinos% 'B)1

    Considera!os que este enfoque interpretativo per!ite la co!prensi4n 3 explicaci4n

    de la disrupci4n de la tra!a hist4rica reciente de la for!aci4n hege!4nica neolieral en

    Chile (ulian% ''* Montecinos% 'B)1

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    8/27

    narrativas del tie!po hist4rico en ésteR

    Al interior del circuito iliogr&fico dentro del cual transita nuestra sujetividad

    historiadora para urdir operativa!ente el contexto acadé!ico de enunciaci4n del prole!a

    de investigaci4n% dee!os constatar que la producci4n acerca de la sujetividad de los

    traajadores sucontratistas de CP) chilena1 =n Sociolog#a la producci4n de

    conoci!iento sore el prole!a en cuesti4n proviene desde la 7SF1 9inal!ente desde el

    ca!po disciplinar de la psicolog#a% la producci4n de conoci!iento que acerca del te!a que

    nos ocupa se desenvuelve desde lo que Soto ('') a lla!ado psicolog#a cr#tica traajo1

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    9/27

    Siguiendo a este lti!o autor% utilizare!os la propuesta resituada de origen

    haer!asiano% de Alvesson% Ashcraft 3 Fho!as ('8)% para la clasificaci4n de la

     producci4n de conoci!iento respecto de las sujetividades en el traajo% en tres tipos de

    intereses u orientaciones !eta$te4ricas diferentes que poseen distintos ojetos desde !acro$

    enfoques te4ricos particulares (Soto% '') dentro de las cuales pode!os ordenar te4rica$

    !etodol4gica!ente la literatura del prole!a*

    a) Prientaci4n técnica$funcional que se centra en el prole!a del sujeto con su

    organizaci4n% inspirada en el enfoque te4rico de la identidad social% interesada en el

    i!pacto de los procesos de identificaci4n sore el dese!pe5o organizacional 3 de los

     propios individuos1

     ) Prientaci4n pr&ctico$her!enéutica inspirada en el !odelo te4rico de la identidad

    laoral (1or2 identity) donde el foco de an&lisis son los procesos de construcci4n de laidentidad laoral 3 las narrativas que estalecen los sujetos acerca de s# a partir del traajo

    en su atriuci4n de sentido1

    c) Prientaci4n cr#tica$e!ancipatoria asada en el !odelo te4rico del control

    identitario% pendiente de analizar las pr&cticas de control !anagerial !ediante las

    identidades laorales% as# co!o las reacciones 3 for!as de resistencia en el traajo

    desarrolladas por los individuos1

    =s necesario enunciar que este es un !odelo clasificatorio ideal% por lo que al

    analizar toda investigaci4n ser& posile encontrar desliza!ientos desde una orientaci4n a

    otra% !u3 especial!ente co!o alerta -icoeur al final de su liro (')% con aquellas

    investigaciones her!enéuticas 3 de cr#tica de las ideolog#as que oscilaran entre la

    orientaci4n pr&ctico$her!enéutica 3 la cr#tica$e!ancipatoria1

    2a orientaci4n técnico$funcional ha sido% en tanto ca!po de producci4n de

    conoci!iento% la !enos fértil en el tie!po reciente (Soto% '')1 7os parece necesario

    destacar aqu# la investigaci4n de KrGger 3 0ascopé ('8) concentrada en las for!as de

    identificaci4n de los sujetos sucontratistas de la

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    10/27

    de las sujetividades suordinadas al discurso hist4rico de cultura organizacional (

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    11/27

    (6olan3i% ,,')1 =n continuidad con los plantea!ientos de H3!an (,,/)% aunque

    innovando te4rica 3 !etodol4gica!ente%

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    12/27

    investigaciones de uiroga 3 Soto ('B)%

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    13/27

    relativa!ente intensa1

    9inal!ente% otro grupo i!portante de investigaciones est& inscripta en lo que

    -icoeur ha lla!ado la cr#tica de las ideolog#as de intenci4n lieradora% o siguiendo nuestro

    !odelo% la cr#tica$e!ancipatoria (ulian% ''* 0edo3a%

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    14/27

    Al finalizar% la literatura revisada deja aiertas las preguntas respecto de la

    interpretaci4n 3 co!prensi4n de las configuraciones sujetivas de las identidades laorales

    3 pol#tico$sindicales de los traajadores sucontratistas de la gran !iner#a del core en el

    tie!po conte!por&neo1 An se preserva la necesidad de indagar respecto del sentido que

    las !ilitancias partidario$sindicales han dado a sus acciones% por !edio del discurso 3 el

    relato de la !e!oria% en los quieres disruptivos de la tra!a hist4rica que estaa silenciada

    hasta el aconteci!iento de la :Huelga +rande de '?;% espacio hist4rico de discursos e

    identidades de los traajadores sucontratistas de la gran !iner#a del core en Chile1

    111#CIA/ BIB3I456ICA/&

    Aal% 61 ('B)1 Jdentidades colectivas 3 dispositivos de control en el !arco del e!pleo

    asalariado joven@ un estudio de caso en el sector super!ercadista1 3evista /rgentina

    de 4ociología, , *5+)56

    Aarza% =1 ('8) Acci4n sindical de traajadores contratistas1 =n@ Soto% L1 (ed)1

     7lexi"ilidad la"oral y su"jetividades6 Hacia una comprensión psicosocial del 

    empleo contempor#neo6 Santiago@ 2PM1

    Agacino% -1% +onzales% C 3 -ojas% (,,8) &apital transnacional y tra"ajo8 9l desarrollo

    minero en &hile6 Santiago@ 2PM1

    Aguilera% 21% illaloos% C1 ('8)1 =l proceso de sucontrataci4n en el siglo IIJ1

    -elaciones Sociales 3 de Fraajo en los sucontratistas de CP

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    15/27

    A!t!ann% 0arrera E Serra (')1 -evirtiendo la derrota pol#tica del sindicalis!o1 2a

    confor!aci4n de la Confederaci4n de Fraajadores del Core 3 la +ran Huelga del

    a5o '?1 Fraajo de titulaci4n para optar al t#tulo de 6rofesor en Historia%

    +eograf#a 3 Ciencias Sociales 3 2icenciado en =ducaci4n1 6ontificia Universidad

    Cat4lica de alpara#so1

    An.ers!it% 91 ('8)1 9xperiencia histórica su"lime6 Santiago@ 6alinodia1

    An.ersi!t% 91 (')1 ;iro lingrgani%ation, (?, ?+@6

    doi@1??>DD8B?8BB'/

    Aravena% M1 3 75ez1

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    16/27

    0ascopé% M1 3 KrGger% H1 ('8) An&lisis Jnterno del SJF=CP1 QHacia una nueva for!a de

    sindicalis!o en ChileR Santiago% Chile@ 6ontificia Universidad Cat4lica de Chile%

    Jnstituto de Sociolog#a1

    0attistini% P1 (Co!p1)1 ('B)1 9l tra"ajo frente al espejo8 continuidades y rupturas en los

     procesos de construcción identitaria de los tra"ajadores1 0uenos Aires% Argentina@

    6ro!eteo1

    0attistini% P1 (',) 2a precariedad co!o referencial identitario@ un estudio sore la

    realidad del traajo en la Argentina actual1 Bsicoperspectivas8 ndividuo y 4ociedad,

    @E ')% '$B'1

    0au!an% S1 ('?)1 Fodernidad liquida6 0uenos Aires@ 9ondo de Cultura =con4!ica1

    0au!an% V1 ('')1 Fraajo% consu!is!o 3 nuevos pores1 0arcelona@ +edisa1

    0ec.% U1 (',)1 0a sociedad del riesgo glo"al6 Madrid@ Siglo IIJ1

    0edo3a%

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    17/27

    Castel% -1 (')1 9l ascenso de las incertidum"res8 :ra"ajo, protecciones, estatuto del 

    individuo6 Argentina@ 9ondo de Cultura =con4!ica1

    Castro% -1 (') Fraajo precario vs1 Fraajo decente@ Una visi4n de +énero1 Caraoo@

    9acultad de Ciencias ur#dicas 3 6ol#ticas1

    Ci!alsta% S1 ('?)1 :Sufri!iento@ los significados adversos de las condiciones de traajo

    en el siste!a de producci4n flexile;1 Aniversitas Bsychologica 1 / ()% pp1 /,$?81

    Curi% C1 ('8)1 :9rancois +uerra 3 la revalorizaci4n de la historia pol#tica;1 =n :iempo y

    espacio A5o ?% ol1 '1

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    18/27

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    19/27

    =nr#quez% L1 ('?) :2a significaci4n en la cultura@ concepto ase para el aprendizaje

    organizacional;1 Aniversitas Bsychologica 1 / ()% pp1 DD$/'1

    =scoar% H1 3 Mantilla% 91 ('?)1 :=l 3o descentrado 3 situado en la cultura;1 Aniversitas

     Bsychologica 1 / ()% pp1 >,$B81

    =spinoza% +1 E Soto A1 ('8)1 =l v#nculo que estalece el traajador con la e!presa

    flexile@ =l caso de una e!presa de servicio1 =n A1 Soto (ed1)  7lexi"ilidad la"oral y

     su"jetividades8 hacia una comprensión psicosocial del empleo contempor#neo (pp1

    '?,$>,)1 Santiago@ 2PMUniversidad Alerto Hurtado1

    9ern&ndez% 1 ('B)1  Diccionario político y social del mundo i"eroamericano1 Madrid@Centro de =studios 6ol#ticos 3 Constitucionales1

    9oucault% M1 ('')1 0a hermenéutica del sujeto6 México@ 9ondo de cultura econ4!ica1

    9re3tes% A1 ('B)1 2as di!ensiones iogr&ficas 3 relacionales de la identidad profesional@

    un estudio de caso con docentes de >Z ciclo de la =+01 =n P1 0attistini (co!p1)  9l 

    tra"ajo frente al espejo8 &ontinuidades y rupturas en los procesos de construcción

    identitaria de los tra"ajadores (pp1 BD$8')1 0uenos Aires@ 6ro!eteo1

    +araito% +1 (')1 :ra"ajo, identidad y acción colectiva  (F1 J1 pp1 '8,$>',)1 México@

    6laza 3 aldés Universidad Aut4no!a Metropolitana Unidad Jztapalapa1

    +arc#a% C E Carvajal% 21 ('?)1 Fecnolog#as e!presariales del 3o@ la construcci4n de

    sujetos laorales en el contexto de traajo in!aterial1 Aniversitas Bsychologica, /%

    B,$D81

    +arc#a% C1 ('?)1 :=l hospital co!o e!presa@ nuevas pr&cticas% nuevos traajadores;1

    Aniversitas Bsychologica 1 / ()% pp1 B>$DB1

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    20/27

    +hiardo% 91 E '$>B'1

    +utiérrez% =1 ('?)1 :Cultura% organizaciones e intervenci4n; Aniversitas Bsychologica 1

    / ()% pp1 D$>1

    +utiérrez% 91 ('>)1 :2e !ilitantis!e politicé% judiciaire rt social1 Un étude co!parative

    des s3ndicalis!es au Chili et en 9rance (,8$');1 Fesis para optar al t#tulo de

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    21/27

    Jztapalapa1

    H3!an% -1 (,,/)1 2os sindicatos 3 la desarticulaci4n de la clase orera1 =n  3evista

     0atinoamericana de 9studios del :ra"ajo% a5o '% n!1 B% ,$'81

    Huertas% P1 3 illegas% C1 ('?) :2a narrativa co!o posiilidad de co!prensi4n de las

    organizaciones productivas rurales;1 Aniversitas Bsychologica 1 / ()% pp1 />$

    ?'1

    J5iguez% 2 (')1 Jdentidad@ de lo personal a lo social@ Un recorrido conceptual1 =n =1

    Crespo E C1 Soldevilla (=ds1) 0a constitución social de la su"jetividad   (pp1 ',$

    ''D)1 Madrid@ Catarata1

    ordana% C1% E Forres% 1 (',)1 2os traajadores sucontratistas de 0osques Arauco 3

    CP

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    22/27

    social actual;1 =n $8D1

    Marchart% P1 (',)1 =l pensa!iento pol#tico posfundacional@ 2a diferencia pol#tica en

     7anc3% 2efort% 0adiou 3 2acalu1 Argentina@ 9ondo de Cultura =con4!ica1

    Marin% 21 ('B)1 =l sentido del traajo co!o eje estructurante de la identidad personal 3

    social@ el caso de los j4venes argentinos1 7undamentos en Humanidades, % B>$D'1

    Mar#n% 21% Marrau% C1% E 2quez% S1 ('D)1 2a concepci4n acerca del traajo en los

     j4venes universitarios de la Argentina actual1  9nseLan%as e nvestigación en

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    23/27

     Bsicología, % >$/1

    Mauro% A1 ('B)1 :rayectorias la"orales en sector financiero8 3ecorridos de las mujeres

    (Serie Mujeres 3 % '',$'D1

    Mészar4s% J1 (')1 F#s all# del capital8 Hacia una teoría de la transición1 0olivia@

    icepresidencia del =stado 6lurinacional de 0olivia 6residencia de la Asa!lea 2egislativa

    6lurinacional $ 6asado 3 6resente IIJ1

    Montecinos% A1 ('B)1 Sindicato SJF=CP@ Me!orias% identidades% hege!on#a ('$

    '/)1 Fesis para optar al F#tulo de 2icenciado en Historia1 Universidad de Santiago

    de Chile1

    Mora% =1 ('?) :2as di!ensiones frag!entaria 3 perfor!ativa de las sujetividades de

    clase;1 Aniversitas Bsychologica 1 / ()% pp1 $'/1

    Mo3ano% C1 (')1 :2a historia pol#tica en el icentenario@ =ntre la historia del presente 3

    la historia conceptual1 -eflexiones sore la nueva historia pol#tica;1 =n 3evista de

    historia social y de las mentalidades1 Santiago@ USACH1

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    24/27

     7avarro% 1 ('?)1 :Cr#ticas 3 apo3os hac#a la responsailidad social de la e!presa@ una

    aproxi!aci4n etnogr&fica desde la vivencia del traajador 3 una propuesta

    !etodol4gica cualitativa;1 Aniversitas Bsychologica 1 / ()% pp1 D,$/81

     7effa% 1 (')1 :6resentaci4n del deate reciente sore el fin del traajo;1 =n $B'1

    6once% 1 3 6érez% A1 ('>)1 :2a revitalizaci4n de la historiograf#a pol#tica chilena;1 =n

    6olis ol1 ' 7Z >/1

    6olan3i% K1 (,,') 0a gran transformación6 0os orígenes políticos y económicos de nuestro

    tiempo1 México 81

    -enter#a$6érez% =1 E Malvezzi% S1 ('8)1 =!pleailidad% ca!ios 3 exigencias

     psicosociales en el traajo1 Aniversitas Bsychologica, ?% >,$>>B1

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    25/27

    -icoeur% 61 (,,,)1 :2a funci4n narrativa 3 la experiencia hu!ana del tie!po;1 =n Historia

     y =arratividad 1 0arcelona@ 6aidos1

    -icoeur% P1 (,,)1 :emps et 3écit6 Fo!o >1 6aris@ 2e Seuil1

    -icoeur% 61 (,,)1 4oi+meme comme un autre1 6aris@ 2e Seuil1

    -icoeur% 61 (')1 Del texto a la acción8 9nsayos de hermenéutica  1 Argentina@ 9ondo de

    Cultura =con4!ica1

    -if.in% 1 (,,/)1  9l fin del tra"ajo8 =uevas tecnologías contra puestos de tra"ajo8 el 

    nacimiento de una nueva era1 0arcelona@ 6aidos1

    -ojas% S1 (')1  0o contempor#neo8 9l pasado que EaKnI no pasa1 =n alderra!a% M1

    (')1 NOué es lo contempor#neoP8 /ctualidad, tiempo histórico, utopías del 

     presente6 Chile@ 9ines Ferrae1

    -uiz de los Santos% S1 (')1 2a identidad 3 la acci4n colectiva en los vagoneros del

    !etro1 =n =1

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    26/27

    Sociales1

    Sisto% 1 (',)1 Ca!ios en el traajo% identidad e inclusi4n social en Chile@

  • 8/21/2019 Hacia una Nueva Historia Política de los Trabajadores en el Tiempo Presente: Propuesta interpretativa del discurso…

    27/27

    alderra!a% M1 (')1 NOué es lo contempor#neoP8 /ctualidad, tiempo histórico, utopías

    del presente6 Chile@ 9ines Ferrae1

    alle% (,,,)1 Fetodologías de la investigación6

    al.erdine 1 ('?)1 ;6sicolog#a% el !undo del traajo 3 la sujetividad;1 Aniversitas

     Bsychologica 1 / ()% pp1 8D$,B1

    hite% H1 (,,')1  Fetahistoria8 la imaginación histórica en la 9uropa del siglo QQ6

    México@ 9ondo de Cultura =con4!ica1

    il.is% A1 E 0attistini% P1 ('D)1 =l valor del traajo en las construcciones identitarias de

    un grupo de asalariados j4venes1 &uadernos de /ntropología 4ocial, ''% DD$?D1