2
Hematuria: Orina con sangre. La presencia de sangre en la orina se denomina hematuria. La cantidad puede ser muy pequeña o detectarse sólo con exámenes de orina o bajo un microscopio. En otros casos, la sangre es visible. A menudo, vuelve el agua del inodoro de color rosa o rojo o usted puede observar manchas de sangre en el agua después de orinar. Causas: Existen muchas causas potenciales para la presencia de sangre en la orina. La orina con sangre puede deberse a un problema en los riñones o alguna otra parte de las vías urinarias, como: Cáncer de la vejiga o de los riñones Infección en la vejiga, los riñones, la próstata o la uretra Inflamación de la vejiga, la uretra, la próstata o el riñón (glomerulonefritis) Lesión en el riñón o la vejiga Cálculos renales o cálculos en la vejiga Enfermedad renal después de una faringitis estreptocócica (glomerulonefritis posestreptocócica), una causa común de sangre en la orina en los niños Insuficiencia renal Poliquistosis renal Procedimiento reciente en las vías urinarias, como cateterismo, circuncisión, cirugía o biopsia del riñón Si no hay ningún problema con los riñones, las vías urinarias, la próstata y los genitales, el médico puede verificar para ver si usted tiene un trastorno hemorrágico. Entre las causas derivadas de los trastornos de la sangre están: Trastornos hemorrágicos (como la hemofilia) Coágulo de sangre en los riñones

Hematuria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hematuria y su descripción

Citation preview

Page 1: Hematuria

Hematuria: Orina con sangre.

La presencia de sangre en la orina se denomina hematuria. La cantidad puede ser muy pequeña o detectarse sólo con exámenes de orina o bajo un microscopio. En otros casos, la sangre es visible. A menudo, vuelve el agua del inodoro de color rosa o rojo o usted puede observar manchas de sangre en el agua después de orinar.

Causas:

Existen muchas causas potenciales para la presencia de sangre en la orina.

La orina con sangre puede deberse a un problema en los riñones o alguna otra parte de las vías urinarias, como:

Cáncer de la vejiga o de los riñones Infección en la vejiga, los riñones, la próstata o la uretra Inflamación de la vejiga, la uretra, la próstata o el riñón (glomerulonefritis) Lesión en el riñón o la vejiga Cálculos renales o cálculos en la vejiga Enfermedad renal después de una faringitis estreptocócica (glomerulonefritis

posestreptocócica), una causa común de sangre en la orina en los niños Insuficiencia renal Poliquistosis renal Procedimiento reciente en las vías urinarias, como cateterismo, circuncisión,

cirugía o biopsia del riñón

Si no hay ningún problema con los riñones, las vías urinarias, la próstata y los genitales, el médico puede verificar para ver si usted tiene un trastorno hemorrágico. Entre las causas derivadas de los trastornos de la sangre están:

Trastornos hemorrágicos (como la hemofilia) Coágulo de sangre en los riñones Medicamentos anticoagulantes (como ácido acetilsalicílico o warfarina) Anemia drepanocítica Trombocitopenia (bajo número de plaquetas)

La sangre que luce como si fuera de la orina realmente puede provenir de otras fuentes, como:

La vagina (en las mujeres) Eyaculación, a menudo debido a un problema de la próstata (en los hombres) Una deposición

La orina también puede tornarse de un color rojo a raíz de ciertos fármacos, remolachas u otros alimentos.

Page 2: Hematuria

Los exámenes que pueden realizarse son:

Ecografía abdominal Examen de anticuerpos antinucleares para lupus Nivel de creatinina en la sangre Conteo sanguíneo completo (CSC) Tomografía computarizada del abdomen Cistoscopia Pielografía intravenosa (PIV) Biopsia de riñón Examen para estreptococos Examen para anemia drepanocítica, problemas de sangrado y otros trastornos

sanguíneos Análisis de orina Citología urinaria Urocultivo Recolección de orina de 24 horas para creatinina, proteína y calcio

El tratamiento dependerá de la causa de la sangre en la orina.