97
Pensamos en los nuevos modelos de consumo.

"Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación realizada por Cristaliza en el Ilustre Colegio de Ingenieros Industriales.

Citation preview

Page 1: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Pensamos en los nuevosmodelos de consumo.

Page 2: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"
Page 3: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Índice:

1. Cómo es el ciudadano (consumidor, cliente) en el SXXI.La sociedad hiperconectada y All OnLine.

– La Nueva Comunicación. Todos somos medios y todos debemos comunicar.

2. Realidad Aumentada. El Mundo con Metadata impulsael negocio y la venta.

3. El nuevo Comercio Electrónico. Más directo y menosfrío.

4. Datos Públicos y usos privados (Rafa)5. Como sacar partido de los datos públicos.5. Como sacar partido de los datos públicos.

– GIS.

– CRMS.

6. Los nuevos interfaces para comunicar y publicar:

– Apps.

– TimeLine.

– RadioOnline corporativas.

– Etc.

Page 4: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

> Cómo es el Ciudadano Consumidor del SXXI.¿Cómo se comunica?

Page 5: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Cómo es el ciudadano (consumidor, cliente) en el SXXI. Lasociedad hiperconectada y All OnLine.

En el SXXI ….

¿Cómo se comunica?¿Cómo se comunica?

¿Cómo se prescribe un

producto?

Page 6: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Cómo es el ciudadano (consumidor, cliente) en el SXXI. Lasociedad hiperconectada y All OnLine.

• Broadcast antes de 1920

Page 7: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Cómo es el ciudadano (consumidor, cliente) en el SXXI. Lasociedad hiperconectada y All OnLine.

Frank Conrad

Primera radio comercial.

Conrad

• Broadcast 1920

Page 8: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Cómo es el ciudadano (consumidor, cliente) en el SXXI. Lasociedad hiperconectada y All OnLine.

• Broadcast SXX

Page 9: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Cómo es el ciudadano (consumidor, cliente) en el SXXI. Lasociedad hiperconectada y All OnLine.

En el SXXI …….los contenidos selos contenidos sedifunden y sedistribuyen

Page 10: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

La comunicación

10

Page 11: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

La conversación

11

Page 12: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

La difusión

12

Page 13: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

La distribución

13

Page 14: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

La comunicación

Page 15: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

La conversación

Page 16: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

La difusión

Page 17: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

La distribución

Page 18: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Cómo es el ciudadano (consumidor, cliente) en el SXXI. Lasociedad hiperconectada y All OnLine.

Las TIC son las

responsables de este

escenario en el que

La distribución

escenario en el que

se mezclan los roles

La comunicaciónLa conversación

La difusiónLa Compra

Page 19: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

¿Cómo atraíamos hasta ahora a nuestros clientes?

Comunicación Push

Page 20: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

¿Cómo atraíamos hasta ahora a nuestros clientes?

Comunicación Push + Pull

• Solo cuando el usuario se conecta.

• No siempre en el • No siempre en el momento mejor para la venta.

• Posiblemente comunicamos a muchos pero no a nuestros potenciales clientes.

Page 21: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Hoy ya las cosas son distintas

¿Cómo conseguir que el usuario esté permanentemente conectado?

Page 22: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Hoy ya las cosas son distintas

El Ciudadano Always Online

Page 23: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Hoy ya las cosas son distintas

"El Marketing Móvil es el medio más poderoso que se

ha inventado."

Page 24: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Hoy ya las cosas son distintas

Page 25: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

El Momento de la Verdad

Page 26: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

El Momento de la Verdad

Page 27: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

El Momento de la Verdad

Con las Apps y el Smartphone podemos controlarincidir más en el Momento de la Verdad.

• En el instante oportuno.• Multiplicando las oportunidades.• Multiplicando las oportunidades.• Buscando el momento en que el

cliente necesite satisfacer unanecesidad.

Page 28: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Viejos hábitos

• Gustos homogéneospredecibles

• Precio antes que calidad

• Soluciones estándar

• Poca importancia medio ambiente

• La prensa escrita/papel

• Música en cd, películas en dvd, libros….…

• Fotografía analógica

Page 29: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

• Gustos diversos

• Espontáneos

• Precio igual que calidad

• Paquetes personalizados

• Mucha importancia medio ambiente.

• La diversión adquiere una

Nuevos hábitos

• La diversión adquiere una dimensión.

• Fotografía digital

• Servicios y soportes para su uso y explotación

Vivo en la red, comparto, creo, planifico con otros

Page 30: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Nuevas tendencias

Page 31: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Nuevos verbos

Guiar

Comunicar Participar

GrabarComentar

Consumir

Compartir

Enviar

Editar

RecomendarAccederIntegrar

Conversar

Mismos objetos

Page 32: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

“Nos gusta

compartir

nuestras

experiencias y

“Me gusta tener

“cerca” a mi

familia y amigos”

“Me gusta estar

conectado”

Nuevas frases

“Comparto

experiencias sin

complejos”

“Planifico mi ocio”

experiencias y

opiniones”

conectado”

“Nos interesa

cuidar nuestra

salud”

“Necesito poder

profundizar sobre

lo que me

interesa”

“Nos interesa

generar nuestros

propios

contenidos”

“Creo mis rutas

desde la red al

mundo real”

Page 33: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Contexto

Era Pre-consumo Era consumo Era Post-consumo

Contexto

COMPRA

Contexto Contexto

Nuevo comportamiento

¿Realmente lo necesito?

+

Se busca confirmación en la red

Capacidad

compra

compra

MULTICANALIDAD

Recomendación de amigos

Consumo moderado Reciclaje

• La tecnología se abarata y me proporciona experiencia de usuario enriquecida

• Disfruto de la información de múltiples formas y en los distintos contextos en los que me encuentro (móvil, netbook, mediacenters)

• Información segmentada y clasificada por usuario y perfil.

• En comparativas, apoyarse mucho en el criterio de la comunidad: foros cualificados (por ejemplo, mundodvd.com, ojodigital.com)

Consumo desmedido

Reciclaje masivo

Capacidad

de

influenciar

Consumo medio

Mayor búsqueda la conciencia social

MENSAJES MULTICANALES

Page 34: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

INFLUENCIASSITIOS DE APOYO

Nuevas comportamientos

Félix (planificador del viaje)

Edad: 35 añosEstado: Casado, 3 hijosOcupación: Ingeniero IndustrialIntereses: Arte Romano, playas de piedras, lectura de historia.

Félix se encarga de planificar las vacaciones de su

familia. El busca, vuelos, hoteles, actividades en

destino. A su vez, tiene que contar con los huecos

libres de su mujer y de sus padres.

Félix necesita ayuda

?

COMPARATIVAS

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

FOTOS , COMENTARIOS Y VIDEOS DE OTROS

VIAJEROS

Page 35: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Nuevas identidades

Page 36: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Nuevas presiones para la economía

Page 37: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Nuevas presiones para la economía

Page 38: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

expectations

Augmented reality 2009

Augmented reality 2010

prediction

Augmented reality 2011

prediction

GARTNER INCLUDES AUGMENTED REALITY IN ITS TOP 10 MOBILE TECHNOLOGIES FOR 2012 AND 2013

Nuevas oportunidades

Technology TriggerPeak of

inflated

Expectations

Trough of

DisillusionmentSlope of Enlightenment

Plateau of

Productivity

< 2 Years 2 to 5 years 5 to10 years > 10 years Obsolet before plateau

Time Years to mainstream adoption

reality 2009 prediction

F(t)

Page 39: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

¿Qué tipo de empresa queremos tener?

Page 40: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

¿Qué aportan estas nuevas tendencias al usuario?¿Qué traslada al usuario esta presión que la

tecnología nos transmite?

retención

tendencia captación

Conviene preguntarlse…

crosselling

impacto

experienciareferencia

upselling

Page 41: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

> Realidad Aumentada: El Mundo con Metadata impulsa el negocio y la venta.

Page 42: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

El mundo del Metadata. La realidad aumentada impulsa elnegocio

1. Ya hay más dispositivos móviles que personas en el mundo.

2. La cámara es el componente más usado de los móviles.

3. Es una extensión de nuestra sentido más preciado.

4. La inteligencia que aporta la cámara a las apps, es un servicio

poco explotado, con recorrido y con mucha capacidad depoco explotado, con recorrido y con mucha capacidad de

engagement.

5. La integración con servicios LBS junto con la gestión 3D de losmdt, han dado como resultado una nueva tendencia tecnológica

denominada Realidad Aumentada, siendo ésta la capacidad de

integrar realidad y mundo digital bajo una misma perspectiva.

Page 43: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

¿Qué es la realidad aumentada?

La realidad aumentada integra bajo un dispositivo el mundo real y el

mundo virtual haciendo interactivo ambos mundos gracias a un

software específico.

Page 44: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Reconocimiento óptico 2D

Reconocimiento objetos 3D

Generación de objetos 3D

Una visión práctica

Geoposicionamiento

Detección de movimientos

Page 45: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Augmentedreality

Publishing: AR technologies can make the paper page interactive, valuable, and differentiated: A second revolution

Entertainment: AR technologies can open up new distribution channels and deliver real value to clients

Una visión práctica

Imagerecognition

Face & Gesture

recognition

deliver real value to clients

Education: AR solutions is the only technology that can truly make education come to life

Page 46: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Una visión práctica

Page 47: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Una visión práctica

Page 48: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Una visión práctica

Page 49: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Evolución de la interacción

En nuestro contexto, ¿qué aporta?

Conclusiones que aporta la AR

Acceso a contenidos

Acceso a servicios

Page 50: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

7

1. Soluciones de alto impacto tanto cualitativo y cuantitativo:

1. Genere recuerdo

2. Sea una solución que genere viralidad

3. Alta frecuencia de consumo

4. Retención de clientes

2. Búsqueda del desdoblamiento de ingresos.

Conclusiones que aporta la AR

3. Nuevas ventanas de oportunidad. Dar cobertura a las necesidades

marcadas en el calendario comercial.

4. Monetización de activos en medios sociales ( ¿qué hago con 800K

usuarios de facebook?) (¿y con 800K de usuarios en el móvil?)

5. Generación de nuevos hábitos de relación con los usuarios de los medios

tradicionales (prensa, radio, televisión...).

Page 51: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

> El nuevo Comercio Electrónico.Más directo y menos frío

Page 52: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

• El siglo xx ha sido el siglo de la

ingeniería.

• Las compras han sido marcadas por

la tendencia ingenieril.

• El siglo XXI ha entrado la época de

las experiencias.

• Los mensajes ingenieriles se han

El nuevo Comercio Electrónico

• Los mensajes ingenieriles se han

convertido en una commodity.

• Influir en el hábito, en la experiencia

del usuario es el objetivo del nuevo

comercio electrónico.

• Los nuevos dispositivos, las nuevas

tecnologías inciden

fundamentalmente en las emociones

y en las sensaciones.

Page 53: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

– Recalcar en que hay tendencias que no debemos dejar de lado:

• Medios de pago (NFC)

• Compras en el móvil

• Juegos sociales

• Advertgaming

• Geomarketing

• Entornos multidispositivo.

• Y nuevas tendencias en otros ámbitos:

El nuevo Comercio Electrónico

• Y nuevas tendencias en otros ámbitos:

o Compra social

o Crowfunding

o Enriquecimiento de contenidos (estrategias open y big

data)

o Personalización y segmentación orientado a la

recomendación

o Testeo ágiles de mercado tanto de modelos de negocio

como de experiencia de mercado.

Page 54: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Gestión documental

LBS

MKD

Portales y medios

Sistemas

TIC

El nuevo Comercio Electrónico

CLIENTEMARCA

NEGOCIO

TRABAJADORES

Coinvestigación

Compromiso

Diseño, comunicación y publicidad

INNOVACIÓN

Calidad

Misión y visión

Valores

Aspiraciones

Cercanía

MERCADO Y ENTORNO

Posicionamiento

Page 55: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

> Datos Públicos y usos privados

Page 56: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

1. Una tendencia en el ámbito público, que tiene como fin principal

buscar la legitimidad de la función pública.

2. Los sistemas de información han ayudado a ofrecer al ciudadano

servicios que perciban la productividad y eficiencia de su función.

3. Una estrategia orientada a la búsqueda de la transparencia y

legitimidad es la apertura de los datos públicos.

4. Estos datos se caracterizan por:

Datos públicos y usos privados

4. Estos datos se caracterizan por:

1. Su identidad y naturaleza

2. Su calidad

3. Su coste ( tanto de adquisición como de mantenimiento)

5. Se basan en estándares (arquitecturas y lenguajes de

programación abiertos) y su uso e integración no suponen un alto

coste de implantación.

6. Están soportados por una estrategia política, pública y no solo a

nivel nacional. Agencia Digital Europea y Nacional

Page 57: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Datos públicos y usos privados

Page 58: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Datos públicos y usos privados

Page 59: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

> Como sacar partido de los datos públicos.

Page 60: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Como sacar partido de los datos públicos

• “Un GIS es un Sistema formado por software, hardware, y datos; y personal para manipular, analizar y presentar informaciónasociada a posiciones espaciales”

• ¿Qué NO es un GIS?

– Un GPS (Global Positioning System)

¿Qué es un GIS?

– Un GPS (Global Positioning System)

– Un mapa estático (tanto en papel, como digital):

• Es, generalmente, producto de un GIS

• Es una forma de visualizar un análisis

– Un paquete de software

Page 61: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

• Un método para visualizar, manipular, analizar, y mostrar datos espaciales.

• “Mapas inteligentes”, que enlazan bases de datos con cartografía, y permiten contestar a preguntas como:

¿Qué es un GIS?

Como sacar partido de los datos públicos

permiten contestar a preguntas como:

– ¿Qué hay ahí?

– ¿Dónde está eso?

– ¿Por qué está eso ahí?

– ¿Cómo me afecta que eso esté ahí?

Page 62: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

• Según el Open Geospatial Consortium (OGC), se estima que más de un 85% de los datos de todas las bases de datos del mundotienen algún componente espacial.

• Los datos pueden ser analizados “espacialmente” en prácticamente cualquier ámbito.

Tipos de datos

Como sacar partido de los datos públicos

cualquier ámbito.

• Un análisis espacial proporciona información que no puede ser obtenida mediante un análisis convencional “sobre una tabla”.

Page 63: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Frente a la dificultad de interpretar una base de datos...

Tipos de datos

Como sacar partido de los datos públicos

Page 64: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

...una imagen vale más que mil palabras.

Tipos de datos

Como sacar partido de los datos públicos

Page 65: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Dos formas de introducir, representar y visualizar datos:

• Raster (malla):

— “Pixels”

— Una posición y un valor

— Fotos de satélite, elevación del terreno, …

Tipos de datos

Como sacar partido de los datos públicos

— Fotos de satélite, elevación del terreno, …

• Vectorial (lineal):

– Puntos, líneas y polígonos

– Muestran “características” (casa, lago, ...)

– Tienen “atributos” (tamaño, tipo, área, ...)

• Mundo real

Page 66: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

• Obteniendo datos de diferentes fuentes:

Conversión de datos

Como sacar partido de los datos públicos

Page 67: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

• Combinando datos de diferentes tipos:

– Mapas digitalizados y escaneados:

• Comprados, donados, cedidos, gratis (Internet)

• Generados

– Bases de datos:

Conversión de datos en información

Como sacar partido de los datos públicos

– Bases de datos:

• Tablas con direcciones

• Tablas con coordenadas

– GPS

– Fotografía aérea

– Datos de sensores

Page 68: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

• Separando la información en capas:

Conversión de datos en información

Como sacar partido de los datos públicos

Ríos Capitales

CarreterasLagos

Estados

Page 69: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

• Realizando análisis y cálculo espacial:

Conversión de datos en información

Como sacar partido de los datos públicos

Page 70: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

• Creando mapas interactivos:

Conversión de datos en información

Como sacar partido de los datos públicos

Page 71: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

• Asociando múltiples bases de datos:

Conversión de datos en información

Como sacar partido de los datos públicos

Page 72: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

• Mostrando diferentes tipos de información:

Conversión de datos en información

Como sacar partido de los datos públicos

Page 73: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

CICLO URBANÍSTICOCICLO URBANÍSTICO EdificaciónEdificación

Suelo Rústico Suelo Urbano Solar

Un ejemplo práctico

Como sacar partido de los datos públicos

Page 74: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

CICLO URBANÍSTICOCICLO URBANÍSTICO

PLANEAMIENTOPLANEAMIENTO

Planificar. Generar leyes y normas que definan el desarrollo

del suelo

Cambio de la realidad a nivel

Un ejemplo práctico

Como sacar partido de los datos públicos

Urbanización/EdificaciónUrbanización/Edificación

GESTIÓNGESTIÓN

Cambio en la realidad física

realidad a nivel administrativo y

registral

Page 75: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Actores

Aprobación inicial

Agentes externos

Normativas en evolución

Aprobación inicial

Constitución Junta

Aprobación Provisional Aprobación

ProvisionalAprobación Definitiva

Aprobación inicial

Aprobación Provisional

Aprobación Definitiva

Aprobación Definitiva

Aprobación Provisional

Aprobación Definitiva

Urbanización Suelo

Normativas en evolución

Normativas en evolución

Aprobación Proyecto

Edificación

Inspección

PromotoraPropietarioAyuntamiento Junta Compensación C. Autónoma Admón. CentralConstructora

Un ejemplo práctico

Como sacar partido de los datos públicos

Planeamiento Planeamiento General General

Gestión y desarrolloGestión y desarrollo

CICLO URBANÍSTICOCICLO URBANÍSTICO EdificaciónEdificación

Hitos

Documentos

Avance

Suelo Rústico Suelo Urbano

Alegaciones

Solar

Ficha Sector

Avance Plan Parcial

Estatutos

Plan General

Plan ParcialProyecto Urb.

Avance Proyecto Urbanístico

Proyecto Compensación

Avance Proyecto Compensación

Ficha Solar

Proyecto básico de edificación

Proyecto Ejecución

Licencia obras

Licencia 1ª Ocupación

Diseño

Marketing

Edificación

Venta

Plan Parcial

Junta C.

Urbanización

Proy. Urbanístico

Proy. Compensación

Plan General

Page 76: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

SISTEMA EXPERTOGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Gestión Documental

Workflow

Motor de Reglas

Portal

Gestión Proyectos

USUARIOSUn ejemplo práctico

Como sacar partido de los datos públicos

ALEGACIONESDESARROLLOSURBANIZACIÓN

EXPROPIACIÓNCOOPERACIÓNCOMPENSACIÓN

ALEGACIONESDESARROLLOSMODIFICACIONES

SI Geográfica

GEODATAWAREHOUSE

GESTIÓN Y DESARROLLOPLANEAMIENTO

URBANIZACIÓN EDIFICACIÓN

PLANIFICAR, NORMAS, LEYES GESTIIÓN ADMINISTRATIVA CAMBIO FÍSICO

Page 77: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Un ejemplo práctico

Como sacar partido de los datos públicos

Page 78: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"
Page 79: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

> Los nuevos interfaces para comunicar y publicar.

Page 80: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Las Apps y la conexión continua con los clientes

• Las Apps es el mejor ejemplo de la conexión continuacliente proveedor.

• Es el enganche con el ciudadano Always OnLine.

Tres potentes argumentos para apostar por las Apps:

1. España – junto con el Reino Unido – está a la cabeza depenetración de Smartphone. 51% de los ciudadanos y 18penetración de Smartphone. 51% de los ciudadanos y 18millones de unidades. Por encima de Estados Unidos yJapón . (Datos Comscore).

2. En España el 71% de los usuarios de smartphone sedescarga apps habitualmente.

3. El 95% de los usuarios busca información sobre suentorno a través de los dispositivos móviles, y el 90% deellos actúa o compra en las 24 horas posteriores a subúsquedas.

Page 81: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Las Apps y la conexión continua con los clientes

¿Cual es la estrategia?

1. Tu audiencia te está esperando1. Una App móvil es la herramienta perfecta para mantener conectividad

con tu audiencia donde sea y cuando sea.

2. La realidad es que el 97% de las notificaciones push son leídas a los 5 min de ser mandadas mientras que sólo el 5% de los emails lo son.

2. Los ojos de las personas están enfocados en un dispositivomóvilmóvil

1. No hay nada más práctico y poderoso que estar en las manos de tus

clientes todo el día.

2. La realidad es que el usuario promedio de Smartphones tienen su dispositivo con él 23 horas al día.

3. Simplemente se móvil y date a conocer.1. Una app móvil promoviéndote en todo lugar es lo mejor que puedes

tener para mantener una mejor interacción y obtener nuevos clientes

constantemente.

2. La realidad es que el 50% de todas las búsquedas online son desde un dispositivo móvil.

Page 82: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Una App para generar negocio

1. El usuario promedio de dispositivos móviles, pasa 94 minutosdiarios en sus Apps.

1. Aumenta tus posibilidades de venta al aumentar la

interactuación con el cliente.

2. El 41% de los usuarios de Smartphones han hecho alguna

compra desde su dispositivo móvil.

2. No tener una app móvil puede hacer que tu negocio no tenga laimagen que se merece.imagen que se merece.

1. 57% de los usuarios va a dudar recomendar un negocio o

servicio si tuvieron una mala experiencia móvil.

2. Una App debe repercutir directamente en tu negocio, pero

además es un escaparate continuo ante tus clientes y debe

tener la imagen acorde con tu marca.

Page 83: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Una App para generar negocio

¿Qué funcionalidades hacen exitosa a una App?

• La conexión continua con el cliente.• La geolocalización del usuario (cliente) y de los puntos

calientes donde puede cerrarse una transacción.• Los mensajes Push.• La posibilidad de comprar directamente desde la App.• La posibilidad de comprar directamente desde la App.• La conexión con los medios sociales. La Viralidad.• Los contenidos multimedia.

Page 84: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

TimeLine: La importancia de la usabilidad.

Presentar una buena información no es suficiente.

1. Necesitamos una buena experiencia de usuario.

2. Un escaparate debe ser muy explicativo.

3. El usuario (cliente) debe sentirse atraído por la

forma en que presentamos nuestra información y

nuestros contenidos.nuestros contenidos.

Page 85: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

TimeLine: La importancia de la usabilidad.

Page 86: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Una RadioOnline para una marca.

• El objetivo fundamental es potenciar el reconocimiento y la identidad de marca.

• Permite diseñar una emisora de radio personalizada y de alta calidad con contenidos musicales e informativos asociados a los valores de marca o de la empresa.

• Canales complementarios para promocionar un producto o una línea de productos concretos y conectar con segmentos de consumidores diferentes o para reforzar campañas de consumidores diferentes o para reforzar campañas publicitarias puntuales.

Page 87: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

C/ Valentín Beato, 22, 2ª planta, 28037 Madridwww.cristaliza.com | [email protected]

Page 88: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"
Page 89: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

• ¿Y qué pasa con los

contenidos en la actualidad?la actualidad?

• ¿Sabemos gestionarlos?

Page 90: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

• ¿Qué es un contenido?

Page 91: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

• ¿Qué es un contenido gestionado?

Page 92: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"
Page 93: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Del ciudadano pasivo al consumidor activo.

Según un reciente estudio sobre el estado de la apps en España (septiembre2012), nuestro país es actualmente el segundo en penetración de smartphonesen Europa con 18 millones de unidades; y de estos usuarios conectados, el 71 %se descarga apps de forma habitual.Además, el 69% de los usuarios de móviles del mundo tiene un smartphone, loque ha cambiado completamente la forma de comunicarse dentro de lasociedad. "La oportunidad de estar conectados en todo momento, está dando

paso a una necesidad de estarlo, tanto en lo personal, como en el trabajo o a la

hora de buscar actividades de ocio", comentan desde la plataformacreativa Platform Spain. De hecho, el 95% de los usuarios busca informaciónsobre su entorno a través de los dispositivos móviles, y el 90% de ellos actúa osobre su entorno a través de los dispositivos móviles, y el 90% de ellos actúa ocompra en las 24 horas posteriores a su búsquedas.

"La revolución post-PC está sucediendo alrededor de nosotros y a una velocidadincreíble. Este es un mundo donde la computadora de escritorio no es más elcentro de tu mundo digital. Estamos hablando de un mundo donde losdispositivos móviles, que son los que más usas, deben ser más portátiles,personales y mucho más fáciles de manejar. - Tim Cook, CEO de Apple

Page 94: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

3 Razones Por Las Cuales Una App Móvil Te Ayuda AMantenerte En Contacto Con Tus clientes

1. Tu audiencia te está esperando1. Una app móvil es la herramienta perfecta para

mantener conectividad con tu audiencia donde sea y cuando sea.

2. La realidad es que el 97% de las notificaciones pushson leídas a los 5 min de ser mandadas mientras que sólo el 5% de los emails lo son.

2. Los ojos de las personas están enfocados en undispositivo móvil

1. No hay nada más práctico y poderoso que estar en las 1. No hay nada más práctico y poderoso que estar en las manos de tus clientes todo el día.

2. La realidad es que el usuario promedio de smartphones tienen su dispositivo con él 23 horas al día.

3. Simplemente se móvil y date a conocer.1. Una app móvil promoviéndote en todos lados es lo

mejor que puedes tener para mantener una mejor interacción y obtener nuevos clientes constantemente.

2. La realidad es que el 50% de todas las búsquedas online son desde un dispositivo móvil.

Page 95: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Cómo incide una App en tu negocio:

Incrementar las visitasTus clientes son móviles y aman visitar lugares. Llegó el momento de que visitentu negocio.Incrementar el tráfico WEBMás y más negocios están haciendo sus ventas desde dispositivos móviles. Enalguno mercados ya se hacen más ventas desde dispositivos móviles que desdecomputadoras.Crear lealtad con tus clientesHaz que tus clientes se sientan especiales al ofrecerles descuentos, cupones ypromociones sólo por descargar tu app móvil.Enviar notificaciones pushEnviar notificaciones pushManda mensajes instantáneos a los dispositivos móviles de tus clientes cuandoquieras. Mientras que sólo el 4-10% de los correos electrónicos son leídos, lasnotificaciones push se leen 97% de las veces.Crear viralidadTus clientes pueden decirle a todos sus amigos sobre tu negocio y tu app gracias alas capacidades de compartir contenido en Facebook, Twitter, LinkedIN, tu blog,SMS y correos.Promover eventos especialesProporciona información sobre todos los eventos de tu negocio comopromociones, descuentos, días especiales, etc..

Page 96: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Cómo incide una App en tu negocio:

Incrementar tu popularidadLos líderes más exitosos y los expertos en redes sociales utilizan las apps paraincrementar su popularidad y presencia.Incrementar los ingresosNuestras apps y páginas móviles tienen poderosa tecnología que te permitirátener más ventas, más seguidores y más clientes.Tener mayor credibilidadEsta es la época joven del marketing móvil. Ser móvil le da mayor credibilidad a tunegocio.Mantener a tus clientes informadosLlena tu app de información sobre tu negocio, los productos, menús, ofertas, etc…Llena tu app de información sobre tu negocio, los productos, menús, ofertas, etc…Hay posibilidades para que se enteren de todo lo que quieras sobre tu negocio.Conectividad fácil y divertidaHaz que tus clientes te puedan contactar fácilmente con tan sólo presionar unbotón.Obtener retroalimentación instantáneaPermite que tus clientes te dejen sus comentarios y opiniones en tu app. Tambiénpueden hacer reservaciones, canjear cupones y más de manera instantánea.Mantener el control de tu éxitoUtiliza una de nuestras herramientas que te permitirá analizar cuantas de tus appsse han descargado este día, esta semana o incluso este mes

Page 97: "Herramientas para impulsar los negocios en la nueva sociedad"

Tus clientes tienen un móvil

El usuario promedio de dispositivos móviles, pasa 94 minutos diarios en susapps.Lo importante de todo esto es que hay 51% más de posibilidades de quecompren tu producto si tu negocio tiene una app y una página móvil.Las estadísticas indican que el 41% de los usuarios de smartphones han hechoalguna compra desde su dispositivo móvil. Se predice que para el 2015 lascompras móviles van a generar $165 millones de dólares!!!No tener una app móvil puede hacer que tu negocio no tenga la imagen quese merece.57% de los usuarios va a dudar recomendar tu negocio o servicio si tuvieronuna mala experiencia móvil con tu página.una mala experiencia móvil con tu página.Tú sabes que tu negocio realmente se puede beneficiar teniendo una app yuna página móvil. Ser móvil puede llevar tu negocio a otros niveles deinteracción que te van a permitir mejorar tus ventas y tu servicio al cliente.Sin embargo muchos negocios tienen problemas por el tiempo y lasherramientas que se necesitan para desarrollar una app móvil que sea simple yefectiva. Intentar desarrollarla una app móvil sin experiencia y losconocimientos necesarios sobre lo que realmente funciona en el marketingmóvil puede ser riesgoso.