Hid Rocar Bur í Fero

Embed Size (px)

Citation preview

HidrocarburferoDe acuerdo a datos publicados por YPFB (Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos) la bsqueda de petrleo en Bolivia data del ao 1867, cuando dos ciudadanos alemanes obtienen la primera concesin petrolera para explorar un rea del departamento de Tarija pero se desconoce si efectuaron algn trabajo. Posteriormente se dieron concesiones a perpetuidad 3.740.000 has. a compaas bolivianas, chilenas e inglesas.Entre 1916 y 1920 las compaas Farquardt (inglesa) y Calacoto (chilena) perforaron cuatro pozos someros en las reas de Charagua~ Cuevo y Calacoto de Pacajes con resultados negativos. En 1922 ingresa a Bolivia la compaa norteamericana Richmond Levering de New York obteniendo concesiones en una rea de 2.335.000 has. por el lapso de 66 aos donde hace algunas exploraciones pero no perfora ningn pozo. En 1922 traspasa todos sus intereses a la Standard Ol Co. de New Jersey por un valor de $us 2.500.000. El resultado de las actividades de la Standard Ol que oper en el pas durante 15 aos fue la perforacin de 30 pozos con un metraje total de 25.757 m el descubrimiento de cuatro campos: Bermejo (1924), Sanandita (1926), Camiri (1927) y Camatindi (1929) y con una produccin total (1924 - 1936) de 726.903 barriles.En marzo de 1937, el gobierno boliviano declara la caducidad de las concesiones de la Standard Ol y su reversin al Estado.El 21 de diciembre de 1936 se crea Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos empresa fiscal encargada de la exploracin y explotacin de hidrocarburos, as como el refinado, comercializacin, transporte y exportacin de los mismos.En 1956 se promulga el Cdigo del Petrleo y llegan a Bolivia compaas que obtuvieron concesiones en un total de 13.345.119 ha. Las ms activas fueron: Bolivian Gulf Oil Co., Shell Prospecting Co., Bolivian California Petroleum Co., Andes Oil Co., White Eagle Intemational Co., Chaco Petroleum Co., y Bolivian Oil Co. La compaa que realiz los mayores trabajos fue la Bolivian Gulf Oil Co., con los siguientes resultados: a) Area explorada 52.000 km2(geologa). b) Perforacin de 84 pozos con un metraje de 238.507 m. c) Campos descubiertos: Caranda (1960), Colpa (1961), Rio Grande (1962), Palmar (1964), Santa Cruz (1964), La Pea (1965), Yapacani (1968).Con la derogacin del Cdigo del Petrleo en 1969, la nacionalizacin con indemnizacin de los bienes de la Bolivian Gulf Oil Co, y la caducidad de las otras concesiones, YPFB se hizo cargo de la industria petrolera boliviana en todas sus fases.En marzo de 1972, se dicta la Ley General de Hidrocarburos que permite el ingreso de compaas petroleras extranjeras. Bajo la modalidad de contratos de operacin, YPFB firma 20 contratos con compaas de origen norteamericano, canadiense, francs y espaol, para. que efecten por su cuenta y riesgo a nombre y representacin de la empresa estatal, labores de exploracin y explotacin en el territorio nacional. Las 20 compaas efectan trabajos de exploracin en 15.500.000 ha y slo Occidental y Tesoro alcanzaron xito en su trabajo.