121
HIGH CLASS 1 Año 8 / Número 90 / G. 25.000 GISELE BÜNDCHEN Su adiós a las pasarelas MAISON BOGGIANI El primer mall boutique de Asunción abre sus puertas MODA MUST HAVE de otoño SEXO Secretos de MR. GREY Coaching VINIMOS PARA SER FELICES Comprar de manera inteligente Economía

High Class de abril 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 1

Año 8 / Número 90 / G. 25.000

GISELEBÜNDCHEN

Su adiós a las pasarelas

MAISON BOGGIANI

El primermall boutique

de Asunciónabre sus puertas

MODA

MUSTHAVEde otoño

SEXOSecretos de

MR. GREY

CoachingVINIMOSPARA SERFELICES

Comprar de manera inteligente

Economía

Page 2: High Class de abril 2015

2 HIGH CLASS

Page 3: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 3

Page 4: High Class de abril 2015

4 HIGH CLASS

Page 5: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 5

Page 6: High Class de abril 2015

6 HIGH CLASS

Page 7: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 7

Page 8: High Class de abril 2015

8 HIGH CLASS

Page 9: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 9

Page 10: High Class de abril 2015

10 HIGH CLASS

SECCIONES FIJAS 12 Editorial14 Comentarios16 Recomendados: Libros y Música18 Estrenos: Cine y DVD20 Tecnología22 Celebrities24 Agenda26 Salidas: Yellowbar48 Nota de tapa: Gisele Bündchen62 Sociales116 Novedades118 Horóscopo

ACTUALIDAD28 Gourmet: Ravioles de queso gorgonzola y compota de tomates30 Economía: Compro, luego existo32 Coaching: Vinimos para ser felices34 Psicología: La tolerancia como único paradigma38 El mundo y sus esquinas: El oficio de dar y darse40 Responsabilidad social: Enfermedades lisosomales42 Arte: Lotte Schulz56 Destinos: Viajes en tren

MODA72 Producción de moda: Sneak peek fashion preview 82 Shopping: Adelanto de temporada90 Maison Boggiani: El primer mall boutique de Asunción94 Moda: Must have de otoño100 Diseño nacional: Jimena Saldívar Romañach106 Helen dice: Make up de otoño108 Fashion News

BELLEZA Y BIENESTAR110 Probalos112 Salud: En busca de la sonrisa perfecta y saludable114 Sexo: Replicando al Sr. Grey pero en casa

HC/CONTENIDO

48

106

82

110

20

Page 11: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 11

Page 12: High Class de abril 2015

12 HIGH CLASS

HC/EDITORIAL

STAFFREVISTA HIGH CLASSEditoraRaquel Allegretti García de ZúñigaRedactorasRaquel Allegretti García de ZúñigaPatricia Luján ArévalosCorrectoraMaría del Carmen Medina

Directora de arteGabriela García DoldánDiseño y diagramaciónGabriela García DoldánFiorella FilártigaÁngeles Velázquez

Directora de producciónAmalia Rivas BigordáProductorDiro RomeroAsistente de producciónTais EstradaFotografíaChelo Encina

Coordinadoras de socialesPatricia Paiva y Gabriela ValdezCronista de socialesMariela GarcíaFotógrafos de socialesIsmael Prado

Colaboradores: Lic. Gabriela Casco Bachem, Bea Bosio, Valeria Gallarini Sienra, Helen Carrizosa, Lic. Daisy Abente Pfannl, Lic. Adriana Bock, Fabián Waintal, Bruno Peroni.

Agradecimientos: Adriana Loup, Yellow Bar, Jimena Saldívar Romañach, Paolo Defelippe, Carlos Benítez, María Díaz de Vivar, Tierra Alta Saraví Departamentos.

EDITORIAL DE REVISTASDirectora general de revistasXimena Ramírez García de ZúñigaDirectora editorialGabriela MurdochDirectora de imagen Gabriela García DoldánProductora generalAmalia Rivas BigordáAdministradoraRosa Zaldívar Coordinador técnicoRoberto RiquelmeCoordinadores de tráfico de avisosRamón Fernández y Matías EspínolaJefe de circulaciónAdrián MorínigoMarketing de revistasAlan Torres

Departamento comercialMaría Roxana Godoy. E-mail: [email protected] / (021) 415-7041 / (0985) 689-962

Foto de tapaGentileza de Pantene Parguay Preimprenta e impresiónAGR

www.highclass.com.py

A esta edición la podríamos llamar ANIMARSE, pues son varios los artículos en los que ese verbo se hizo presente en la vida de quienes dan su testimonio en estas páginas. Por ejemplo, Lotte Schulz, una artista de 90 años que se abrió camino cuando vivir del arte era algo casi impensado en el país. Su testimonio de vida y su espíritu inquebrantable son aquellas pequeñas cosas que nos animan, justamente, a los de otra generación, a pensar que nada es imposible. En la columna de Coaching también hablamos de la felicidad. Y animarse a serlo no es tarea sencilla. Implica dejar los miedos atrás para dar paso a las oportunidades, pues si dejamos que el miedo nos paralice, es muy poco probable que podamos alcanzar nuestros sueños. Hay veces que sentimos que no estamos en el lugar donde nos gustaría estar, no estamos conformes con el hoy. Pero también debemos ser conscientes de que cambiar depende exclusivamente de nosotros, de nadie más. Animarse a ser felices es un trabajo de todos los días. Lastimosamente, la magia no existe en la vida real tal cual se narra en los cuentos de hadas. La magia empieza a surgir cuando nos empezamos a mover en pos de un objetivo, cuando salimos de nuestra zona de confort que tanto nos arrastra y que solo nos permite mantener nuestros sueños en un limbo crónico que todos los días nos hace sentir un poco más infelices. La felicidad no es suerte. Es la consecuencia de nuestros actos. Es saber reconocer aquello que nos hace bien para incorporarlo a nuestra vida. Y para eso, hay que tomar una decisión. Hay que animarse a cambiar pequeños aspectos del día a día para empezar a ver que nada es tan inalcanzable como creemos y que la suerte no nos encontrará sentados en nuestro sillón. Pararecibiralgo,hayquedaralgo.Ymuchasvecesesosignificadesprenderse de hábitos, personas, relaciones ¿Quién dijo que ser felices erafácil?Serfelicestambiénrequieresacrificios,entregayresignación.Ser felices es estar en permanente movimiento y en equilibrio entre aquello que nos hace bien y nos hace mal. Pero alcanzar ese estado, no tiene precio. Te insto a que te animes. Pensá en aquello que más deseás y ponete a obrar en consecuencia. Leé entre líneas las páginas de esta edición, pues te encontrarás con pequeños disparadores para ese cambio que estás buscando. La felicidad no tiene tope. Siempre se puede ser más feliz. No te conformes con menos.

ANIMARSE

Editora

Page 13: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 13

Page 14: High Class de abril 2015

14 HIGH CLASS

HC/COMENTARIOS

CONTACTANOSCOMENTÁ Y GANÁ¡Escribinos por cualquier vía y participá del sorteo de fabulosos premios! En cada edición, los comentarios serán publicados y nombraremos a los ganadores. Podés escribirnos a [email protected], en Twitter (@RevistaHC), en Facebook(Revista High Class) y también podés seguirnos en Instagram (revistahc).

ESTE MES

- 2 kits de personal care de Sweet Care, gentileza a AJ BOSTON. *Los nombres de los ganadores de estos premios serán publicados en la edición de mayo de High Class.

GANADORES DE LOS PREMIOSDE ESTA EDICIÓN- Agustina Caballero- Rosana E. Vera

ENVIANOS TUS COMENTARIOS VÍA [email protected]

SEGUINOS EN TWITTER E INSTAGRAM@RevistaHC / revistahc

HACETE FAN EN FACEBOOKRevista High Class

SUSCRIBITEIngresá a nuestra página web

www.highclass.com.py, escribinos [email protected], o llamá al

496-261 int. 2525, con el Departamentode Suscripciones.

Para consultas comerciales, comunicatea los teléfonos 415-7082 / (0982) 439-219

A TRAVÉS DE FACEBOOK

¡Agradecemos a la revista High Class y a su

productor, Diego Romero, por elegirnos como

locación para su sesión fotográfica de marzo!

Centro de eventos La Paraguayita

A TRAVÉS DE E-MAIL

Felicidades a todo el equipo de la revista,

High Class está cada vez más linda.

Rosana E. Vera

¡Gracias por tus palabras, Rosana! Para nosotros

es un placer recibir comentarios como el tuyo,

porque nos anima a crecer y a enfrentarnos a

nuevos desafíos en cada edición.

Hola a todo el staff de la revista. De esta edición

me encantaron los key ítems que recomendó la

asesora de imagen Helen Carrizosa. ¡Ideales para

comenzar el otoño con todo! Sigan así, soy fanática

de todo el contenido de moda de la revista.

Agustina Caballero

¡Gracias por escribirnos, Agustina! Si te gusta la

sección Helen Dice, no te pierdas la publicación de

esta edición, donde habla acerca de la tendencia

de maquillaje que se viene, para armonizar todo el

look. ¡Gracias por tu comentario!

Siempre me encantó Julianne Moore como

actriz y me encantó poder leer su nota como

ganadora de nada más y nada menos que el Óscar.

Su película verdaderamente es inspiradora y su

actuación, impecable. Ana María García

Hace mucho tiempo que queríamos tener a

Julianne en nuestra tapa, y por fin se dio, a la

semana de ganar el Óscar. Esperamos que hayas

podido disfrutar de la entrevista exclusiva

y contanos a qué actores te gustaría que

entrevistemos. ¡Gracias por escribirnos!

A TRAVÉS DE INSTAGRAM

¡Gracias a la @revistahc por la nota y la

oportunidad de llegar a más personas!

Po Paraguay (@poparaguay)

¡Muchísimas gracias, Diro, Patricia y todo el equipo de High Class!

Eric Dijkhuis

Page 15: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 15

Page 16: High Class de abril 2015

16 HIGH CLASS

HC/RECOMENDADOS

MÚSICA

LIBROSAutobiografía de Cheryl Strayed que, a sus 22 años, creía que lo había perdido todo en la vida. Tras separarse y de que su madre muriera de cáncer, sus hermanos se dispersaron y ella se quedó sin pilares sobre los que construir su vida. Cuatro años después, Cheryl tomó la decisión de recorrer el camino de las Cumbres del Pacífico, una ruta de senderismo que comprende toda la costa Oeste de Estados Unidos, sola y sin ninguna experiencia. Para ella se trataba de una idea extravagante y prometedora que al final se convirtió en la necesidad de volver a juntar las piezas del rompecabezas en que se ha convertido su vida.

La hipótesis del abandonoJOHN GREEN

Colin tiene una memoria extraordinaria y es capaz de crear anagramas de cualquier nombre a una velocidad

asombrosa. Todo esto lo hace especial, pero todavía hay algo más: hasta ahora, todas sus novias se han llamado Katherine y todas, lo han abandonado. Colin acaba de terminar su último año en el colegio y el verano no se

presenta alentador para él, ya que su última Katherine, la número 19, acaba de dejarlo. Su mejor amigo le propone

un viaje en búsqueda de nuevas sensaciones e inician una travesía que cambiará el rumbo de sus vidas. Colin está obsesionado con elaborar un teorema que debería

poder predecir quién de las dos personas decidirá romper una relación amorosa y cuándo. Con ese teorema, Colin

pretende cumplir su deseo de hacer algo importante.

UN CAMINO HACIA EL INTERIOR Cheryl Strayed

LA VUELTA DE

Vulnicura es el título del nuevo álbum de Bjork, un trabajo bastante esperado como todo lo que hace esta artista tan particular. El disco fue producido por Arca y el londinense The Haxan Cloak, mientras que John Flynn también colaboró coescribiendo un tema. Días después del anuncio oficial se filtró el álbum completo en internet, por lo cual la artista decidió publicarlo íntegramente en iTunes, mientras que la edición física salió en marzo. Contiene 9 canciones (6 escritas por la cantante) y según explica, se trata de un disco de ruptura, con tres de los temas hablando del “antes” (la herida) y otros tres sobre el “después” (la cura).

BJÖRK

MUCHO TUVIERON QUE ESPERAR LOS FANS DE BLUR PARA CONOCER SUS NUEVAS CANCIONES. SU ÚLTIMA APARICIÓN DISCOGRÁFICA HABÍA SIDO EN EL 2003 CON EL ÁLBUM THINK TANK Y SI BIEN HUBO UNO QUE OTRO SENCILLO CIRCULANDO Y DAMON ALBARN MOSTRANDO SU CREATIVIDAD EN OTROS PROYECTOS, FINALMENTE, OCURRIÓ LO QUE TODOS ESPERABAN. SU NOVENO ÁLBUM DE ESTUDIO CON 12 TEMAS VIO LA LUZ BAJO EL TÍTULO DE THE MAGIC WHIP, CUYA GRABACIÓN COMENZÓ DURANTE UN DESCANSO DE 5 DÍAS CUANDO LA BANDA GIRÓ POR ÚLTIMA VEZ EN LA PRIMAVERA DEL 2013.

FIN DE LA ESPERA

BLUR

La vida nos sumerge en circunstancias de las que, sabemos, no saldremos iguales. Quiebres profundos que nos enfrentan

a lo irremediable y, a la vez, a nosotros mismos. No importa demasiado si se trata de una pérdida en el área de los afectos,

de un problema económico, laboral, en el ámbito familiar, o de la salud. Los sentimientos que nos embargan son muy

similares: en el comienzo, miedo, impotencia, rabia e ira, y una tristeza profunda después. Lo que nos va a diferenciar es lo

que hacemos con esos sentimientos que son básicamente destructivos. El doctor Walter Dresel nos propone aceptar el presente y reconciliarnos con lo que ya no podemos cambiar. ¿Cómo? Ayudándonos a preservar nuestra autoestima, base

sobre la que se asentará lo que hemos de construir. Vuelve a empezar es un libro esperanzador que acompañará en el

camino de sanación, y alienta a confiar en nosotros mismos y en nuestra capacidad para imaginar un futuro distinto.

Walter DreselNunca es tarde

Page 17: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 17

Page 18: High Class de abril 2015

18 HIGH CLASS

HC/ESTRENOS

CINE

DVD

Tris (Shailene Woodley) y Cuatro (Theo James) son ahora fugitivos perseguidos

por Jeanine (Kate Winslet), la líder de los Eruditos. Tris deberá averiguar lo que

su familia ha sacrificado para protegerla, mientras los Eruditos están dispuestos a

todo para detenerla. Atormentada por las elecciones de su pasado, pero desesperada por proteger a los que ama, Tris, junto con Cuatro, enfrentarán un reto tras otro para

desbloquear la verdad de su pasado y el futuro de su mundo.

INSURGENTE 3D El capitán Smek (con la voz de Steve Martin) es el líder de los Boov, una raza alienígena en busca de un nuevo planeta para llamarlo hogar. Cuando llegan a la Tierra y la conquistan, todos los humanos son reubicados. Pero una habilidosa chica, Tip (Rihanna), se las arregla para evitar ser capturada, y encuentra a un cómplice en un Boov llamado Oh (Jim Parsons). Los dos fugitivos se dan cuenta de que en la cuerda floja hay mucho más que relaciones intergalácticas cuando se embarcan en un viaje en carretera que les cambiará la vida. ¿Podrán salvar a la raza humana?

HOME 3D

AVENGERS 2: ERA DE ULTRÓN (3D) (The Avengers 2 The Age of Ultron)Con S.H.I.E.L.D. destruido y Los Vengadores necesitados de un descanso en su deber como héroes, Tony Stark (Robert Downey Jr.) inicia un programa inactivo con el objetivo de mantener la paz, creando un robot de alta inteligencia llamado Ultrón, para detectar amenazas globales. Las cosas comienzan a complicarse cuando Ultrón obtiene una mente y conciencia propia y decide erradicar a toda la humanidad, por lo que los héroes más poderosos del planeta, incluyendo a Iron Man, Capitán América (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth), El Increíble Hulk (Mark Ruffalo), Viuda Negra (Scarlett Johansson) y Ojo de Halcón (Jeremy Renner) serán expuestos ante la prueba suprema cuando el destino del planeta se ponga en juego. Cuando Ultrón emerge, dependerá de Los Vengadores detener sus terribles planes, y pronto incómodas alianzas e inesperada acción pavimentarán el camino para una épica y única aventura global.

(INSURGENT)

El amor y otras historiasPablo Diuk (Ernesto Alterio) es un guionista argentino al que le han encargado escribir una comedia romántica que se filmará en España, pero ¿cómo hacerlo cuando su propia experiencia amorosa es un desastre? Así (en dos tramas paralelas: una en Madrid y la otra en Buenos Aires), los personajes de la ficción lucharán contra el espíritu de su creador y Pablo utilizará la ficción como un ajuste de cuentas, como un lugar de refugio frente a los desastres de su vida cotidiana.

Pingüinos de Madagascar (The Penguins of Madagascar)

SPIN-OFF DE MADAGASCAR PROTAGONIZADO POR LOS PINGÜINOS DE LA ISLA. LAS MÁS DIVERTIDAS AVES ENCUBIERTAS DEL MUNDO DEL ESPIONAJE: CAPITÁN, KOWALSKI, RICO Y SOLDADO. SON LA ÉLITE DE LA ÉLITE Y JUNTOS UNEN SUS FUERZAS A UNA ELEGANTE ORGANIZACIÓN ENCUBIERTA LLAMADA VIENTO NORTE, LIDERADA POR EL APUESTO Y MUSCULOSO AGENTE CLASIFICADO. ENTRE TODOS DEBEN EVITAR QUE EL VILLANO DR. OCTAVIO SALITRE DESTRUYA EL MUNDO TAL Y COMO LO CONOCEMOS.

FOXCATCHERBasada en hechos reales, cuenta la oscura y fascinante historia de la trágica relación entre un excéntrico millonario y dos campeones de lucha libre. El ganador de la medalla olímpica de oro, el luchador Mark Schultz (Channing Tatum) es invitado por el rico heredero John Du Pont (Steve Carrel) a mudarse a la propiedad de los Du Pont, para ayudarlo a formar un equipo y entrenarlo para las Olimpiadas de Seúl de 1988. Shultz aprovecha la oportunidad esperando concentrarse en su entrenamiento y, finalmente, lograr separarse de la sombra de su hermano Dave (Mark Ruffalo). Schultz ve la oportunidad de entrenar a un equipo de lucha libre de clase mundial como la ocasión perfecta para ganarse el evasivo respeto de sus iguales y, aún más importante, mitigar la desaprobación de su madre.

Page 19: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 19

Page 20: High Class de abril 2015

20 HIGH CLASS

HC/TECNOLOGÍA

Se trata de un case con un anillo de luz que permite tomar fotografías así como grabar videos. Gracias a unas pequeñas ruedas ubicadas a los costados, se puede ajustar el brillo y la temperatura de la luz. La batería del teléfono no corre riesgos ya que el Smartphone Ring Light se alimenta con baterías AAA. Esta carcasa se puede adquirir por 85 dólares.

El flash desmontable para smartphones

UN ARO DE LUZ

La tecnología hace posible que los hogares estén cada vez más protegidos. Aquí entran a jugar las cámaras de seguridad, muchas de las cuales ya cuentan con conexión wifi para transmitir la información directamente a un smartphone, o bien, se conectan por medio de cables a alguna fuente de internet para enviar los datos. Buscando innovar en este campo, Panasonic Nubo es una cámara con

conectividad 4G (además de wifi). La compañía lanzó un servicio para ingresar a la cámara

desde cualquier parte del mundo por un precio de 12 dólares al mes a través de una

app para smartphones. Es resistente a las altas temperaturas y al agua, así que puede ser

dejada a la intemperie por largos periodos de tiempo sin temer por el aparato.

CON CONECTIVIDAD 4G

Una cámara de seguridad

Varias firmas lo han intentado antes, pero parece que Panasonic finalmente es la empresa que puede integrar con éxito una cámara fotográfica con un teléfono inteligente. De un lado, la cámara Lumix cuenta con un sensor de 20 megapíxeles, una lente Leica de f/2.8 y todas las funciones de una cámara digital, excepto por el zoom óptimo que probablemente hubiera aumentado el volumen del gadget. De tamaño práctico, este modelo se denomina Lumix CM1. Su precio es de 1000 dólares y funciona con Android 5.0.

BUSCANDO LA INTEGRACIÓN CÁMARA + TELÉFONO

Lo nuevo de Lumix

LA TERCERA GENERACIÓN DEL TELÉFONO INTELIGENTE DE MOTOROLA ES BASTANTE PARECIDA A LAS ANTERIORES. SUS 8GB DE ALMACENAMIENTO INTERNO CON MEMORIA EXPANDIBLE, SU MEMORIA RAM DE 1GB Y SU PROCESADOR DE 4 NÚCLEOS SIGUEN SIENDO UNA CONSTANTE, PERO LA MEJORA QUE LA FIRMA ALEMANA INTRODUCE ES LA CONEXIÓN 4G. ADEMÁS, CONTARÁ CON LA VERSIÓN MÁS RECIENTE DE ANDROID, LOLLIPOP 5.0, Y LA FUNCIÓN DE RADIO FM. SU PANTALLA DE 5 PULGADAS, CON CRISTAL GORILLA, PODRÁ REPRODUCIR CONTENIDO HD. CÁMARAS DE 8 Y 2 MEGAPÍXELES COMPLETAN ESTE SMARTPHONE QUE DEJARÁ A MUCHOS CONTENTOS POR POCO MÁS DE 200 DÓLARES.

Ahora 4GMOTO G

Page 21: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 21

Page 22: High Class de abril 2015

22 HIGH CLASS

HC/CELEBRITIES

El corazón roto DE MADONNAAunque famosa por sus relaciones amorosas además de su talento como artista, Madonna contó en el show Extra que recientemente sufrió “su primer corazón roto”. Y no tiene nada que ver con su pasado con Sean Penn o su más reciente divorcio de Guy Ritchie, sino con la partida de su hija mayor a la universidad. La cantante confiesa que cuando Lourdes dejó la casa, ella se comportó como cualquier madre normal haría: lloró todas las noches durante semanas. Bueno, quizás no es lo más normal, pero como se trata de Madonna, es de esperarse un poco de drama.

BLAKE LIVELY YRYAN REYNOLDSLAS DIFICULTADES DE SER PADRES

EN THE TONIGHT SHOW, RYAN REYNOLDS COMPARTIÓ SUS NUEVAS EXPERIENCIAS COMO PADRE CON EL CONDUCTOR JIMMY FALLON. REYNOLDS YA HABÍA APROVECHADO OCASIONES ANTERIORES PARA CONTAR AL PÚBLICO LO DIFÍCIL QUE ES PARA ÉL Y SU ESPOSA, BLAKE LIVELY, CONCILIAR EL SUEÑO. “NUESTRA BEBÉ EN PARTICULAR ES, PENSAMOS, ALÉRGICA A DORMIR”, DIJO EN BROMA EL ACTOR. ¡SER PRIMERIZOS ES DIFÍCIL!

CateBlanchett ¡Mamá de nuevo!La ganadora de dos premios de la Academia Cate Blanchett estuvo desfilando por muchas alfombras rojas en estos meses promocionando su nueva película. En Cinderella, interpreta a la malvada madrastra de Ella, pero lejos de la fría imagen de su personaje, Cate comunicó a los periodistas que su marido y ella adoptaron a una pequeña niña. La pareja ya tiene otros tres hijos, y la nueva integrante de la familia lleva el nombre de Edith Vivian Patricia Upton.

La cruzadade EmmaSU LUCHA FEMINISTAEl año pasado, Emma Watson nos sorprendió a todos al abogar por los derechos de las mujeres en un evento de las Naciones Unidas con un discurso inspirador. El mes pasado utilizó Facebook para difundir su mensaje a través de un Q&A en vivo. Aprovechó la ocasión para contar que recibió amenazas a través de internet luego de su discurso, pero que eso le sirvió como motor: “Por eso tengo que hacer esto. Si estaban tratando de desalentarme, hicieron lo contrario”. Emma no dejó de compartir experiencias relacionadas con el machismo, y aprovechó para relatar una ocasión en la que invitó a un hombre a salir y se ofreció a pagar la cuenta por tratarse de su restaurante favorito, a lo que él se rehusó por sentirse incómodo. ¡Hermione ya creció!

Page 23: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 23

Page 24: High Class de abril 2015

24 HIGH CLASS

ABRILHC/AGENDA

Entre el arte y el deporte, este mes tiene una actividad para todos los gustos. En Areguá, la artista Ysanne Gayet expone sus más recientes obras, mientras que en Asunción sube a las tablas la nueva obra de Hugo Luis Robles. Los estudiantes y docentes de ballet están de parabienes con la venida de Sonia Von Potobsky, mientras que los amantes del deporte tendrán un buen domingo con NB Series 15k.

El casamiento koygua sirve de inspiración para las 30 pinturas recientes de la artista británica residente en Paraguay, a ser exhibidas en las paredes del Centro Cultural del Lago (CCDL) a partir de finales de abril. Potpourri se denomina la muestra donde Ysanne Gayet expondrá, además, bolsos indígenas intervenidos y carteras diseñadas por ella misma. La inauguración está prevista para el domingo 26 de abril, a las 11.30. Para mayor información sobre esta y otras actividades del CCDL, podés llamar al (0291) 432-633 o al (0291) 432-293.

El viernes 17 de abril subirá al escenario Las Viudas, la obra cómica escrita y dirigida por Hugo Luis Robles. Margarita Irún, Myriam Sienra, Lorena Azucas, Mara Portillo, Lali González y Leti Fleitas encarnan esta historia de celos, amor y lealtad, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano. Las entradas tendrán un costo de G. 110.000 para el sector Viudas Oro y G. 85.000 para Viudas Plata, y podrán ser adquiridas a través de Red UTS. Las funciones se realizarán los días viernes 17 y 24 de este mes a las 21.00; sábados 18 y 25, a las 21.00; y domingos 19 y 26, a las 20.00. No dudes en seguir la producción en Facebook (www.facebook.com/lasviudaspy) para estar al tanto de todas las novedades.

VIER 17

LAS VIUDASTEATRO

New Balance, en alianza con Asunción Runners y Sport Revolution, organiza la nueva NB Series 15K, una carrera de 7 y 15 kilómetros que arrancará en la Plaza de las Américas el domingo 26 de abril. Los primeros tres lugares de las categorías General 15K y Amateur 15K se llevarán premios de la marca. Las inscripciones se realizan a través del sitio web oficial www.newbalance15k.com, y una parte de lo recaudado será destinado al proyecto de organización comunitaria de Dequení en la ciudad de Arroyos y Esteros.

La maestra argentina Sonia Von Potobsky llega a Paraguay de la mano de Marisol Pecci Danza para dirigir un seminario de danza. Dicho encuentro se dará del lunes 6 al sábado 11 de abril, con clases de técnica clásica. Los grupos de bailarines se dividen entre básico y juvenil, con un costo de G. 450.000. Von Potobsky también impartirá un taller didáctico para profesores de ballet los días jueves 9, viernes 10 y sábado 11 con un costo de G. 300.000. Las inscripciones se encuentran abiertas en la secretaría de la institución. Si deseás información sobre los horarios y otros detalles, podés llamar a los teléfonos (021) 609-250 y (0981) 518-912.

SONIA VON POTOBSKY EN PARAGUAYSEMINARIO DE BALLET

LUN 6-SÁB 11

POTPOURRIEXPOSICIÓN

DOM26

DOM 26 -

NB SERIES 15KCARRERA

DOM26

Page 25: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 25

Page 26: High Class de abril 2015

26 HIGH CLASS

YELLOWBAREl primer pop-up bar de Asunción

HC/SALIDAS

CÓMO ES EL AMBIENTE

La decoración hace posible un espacio cálido y atractivo, formado gracias a elementos quita y pone.Estaconfiguraciónsedebeaque,dedía,la galería en la que se ubica YellowBar funciona totalmente sin la decoración del local. Todos los días se arma y se desarma la ambientación, por lo que se trata de una decoración prácti-ca de estilo pop-up, porque se monta exclu-sivamente para el efecto. La mayoría de los muebles están elaborados a mano con mate-riales reciclados. Entre ellos se destacan los géneros, las ménsulas de hierro antiguas, los vidrios y la resina. El resultado es un espíritu novedoso y para nada tradicional, con alma gipsy, bohemia y urbana al mismo tiempo.Entre faroles marroquíes, dreamcatchers, esfe-ras de resina iluminadas y luces ledes, resalta la barra de tragos hecha a mano con pastillas de vidrio blanco que simulan el efecto mosaico. El espacio al aire libre y sin puertas en una vereda muy concurrida ayuda a distender el ambiente. Se escucha una mezcla de música actual que va entre chill out, pop y hasta electrónica, depen-diendodelahoradeldíaylaafluenciadeclientes.

QUÉ PEDIR

Una de las mejores propuestas de YellowBar es la variedad de lomitos gourmet y hamburgue-sas caseras con la particularidad que ofrecen

sus panes artesanales. Estos panes se produ-cen a partir de mix de semillas. Las picadas, los frutos de mar y la tradicional ensalada Caesar completan la extensa carta. Como el punto más fuerte del local están los tragos de autor, te recomendamos comenzar la noche con un Daiquiri de frutilla. Si querés empezar liviano, una ensalada nunca está de más, pero el plato de fondo tiene que ser un Lomito Los Ángeles. Por otro lado, la Ham-burguesa California Dream ha ido ganándose adeptos entre la clientela. El postre de cabecera es un delicioso Volcán de chocolate.

UN CONSEJOSi lo tuyo no es salir a comer, también podés hacer pedidos de comida y pasar a buscar lo que más te gusta. Todos los martes se ofrece una promoción de 2x1 en tragos; y de martes a domingo, un combo 3x2 de cerveza Estrella Damm. El sitio está preparado para hacer cual-quiertipodeeventocomoconciertos,desfiles,ferias o lanzamientos. Para conocer las fechas de las presentaciones en vivo de solistas y gru-pos musicales, te conviene seguir a YellowBar en sus redes sociales

Dirección: Senador Long esq. España Teléfono: (0982) 412-206 Horario de atención: A partir de las 19.00 Facebook: YellowBar Urban Foods & DrinksInstagram: @YellowBar2014

Page 27: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 27

Page 28: High Class de abril 2015

28 HIGH CLASS

HC/GOURMET

PASTAS HECHAS EN CASAReceta de ravioles de queso gorgonzola y compota de tomates

Por Bruno Peroni, chef Rational

Qué mejor que unas deliciosas pastas hechas en casa. Esta receta es súpersencilla y deliciosa, ideal para que se animen a realizarla ustedes mismos. ¡Anímense a sacar el delantal y el palo de amasar!

INGREDIENTES

PARA LA MASA2 cdas. de aceite de olivaC/n de agua 1 cda. de sal fina5 huevos500 g de harina 0000

PARA EL RELLENO150 g de queso gorgonzola400 g de queso ricota150 g de tomates perita100 g de azúcar2 cditas. de aceto balsámicoC/n de sal fina y pimienta blanca

PARA LA SALSA300 g de calabaza½ l de crema de leche1 cda. de manteca1 cebollaC/n de tomates cherryC/n de perejil picado, sal fina y pimienta blanca

PROCEDIMIENTO

PARA LA MASA1. Unir todos los ingredientes y amasar (tener paciencia) por 10 minutos. 2. Dejar reposar para que luego puedan estirarla, de lo contrario queda muy elástica y dura para el efecto.3. Estirar la masa y cortar en cuadros de5 cm de lado. 4. Rellenar y cerrar en forma de rectángulos y dejar cierta pancita en el medio. 5. Cocinar en agua hirviendo con sal.

PARA EL RELLENO PANZOTI1. Unir los quesos, la sal y la pimienta. 2. Compota de tomates: cortar gajos del tomate sin piel y sin semillas, agregar azúcar, aceto balsámico, agua en cantidad necesaria y cocinar por 10 a 15 minutos a fuego bien bajo. 3. Mezclar todo colocando la crema de quesos y

la compota ordenadamente en cada carga, o bien, si gustan mezclar todo, también queda muy rico.

PARA LA SALSA1. Cortar la calabaza, agregar pimienta, manteca, sal y llevar a horno de 180 °C hasta que esté tierna.2. Hacer puré y reservar.

3. Rehogar la cebolla con manteca y mezclar con el puré.4. Agregar la crema de leche llevando a hervor. Si se quiere espesar, agregar almidón (maicena) o dejar reducir. Salpimentar. 5. Agregar tomates cherry cortados a la mitad y un poco de perejil picado.

Page 29: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 29

Page 30: High Class de abril 2015

30 HIGH CLASS

HC/ECONOMÍA

por Adriana Bock, economista

Cómo volverse un comprador inteligente

Para consultas, escribir a [email protected] o llamar al (021) 328 5800 para pedir turno en Superarte, sito en Francisco Vergara 9001 casi Acceso Sur. Para más información, ingresar a www.superarte.com.py.

COMPRO, LUEGO EXISTO...

Podemos decir que hoy en día la sociedad tiende a buscar estilos de vida más saludables y equilibrados, como respuesta al crecien-te estrés que implica la vida moderna. De la mano con esta tendencia, surge cada vez con mayor fuerza la preocupación por encontrar una forma de manejar mejor el dinero para sentirnos financieramente sanos y libres enlugar de esclavos de nuestras cuentas. Si bien existe abundante información al respecto, bajarla a la realidad cotidiana de la gente parece todavía un poco difícil por varias razones, entre ellas, las actitudes con las que estamos acostumbrados a mirar el dine-ro. ¿Ocuparme de cuidar mis finanzas? ¿Ono hacerlo y solo preocuparme? Parece una disyuntiva algo complicada. Aunque aparentemente podemos encon-trar una respuesta con solo analizar las venta-jasydesventajasdeambasopciones,endefi-nitiva se trata de una decisión personal en la que influyentanto larazóncomolasemocio-nes humanas, las cuales muchas veces chocan entre sí. Simulando esta puja entre ambas fuerzas, en la mayoría de las ocasiones la razón se inclina hacia el logro de una buena calidad de vida soste-nible en el tiempo, y las emociones nos impulsan hacia la satisfacción inmediata de los deseos. Esta tensión puede tener raíz en la creen-cia de que para construir un futuro con segu-ridad financiera, necesitamos indefectible-mente renunciar al disfrute del presente, cosa que pocos tienen ganas de hacer, sobre todo, si consideramos que este disfrute también se relaciona con nuestros vínculos afectivos, pro-fesionales y sociales.

PERO ¿QUÉ PASA SI NO SE TRATARA SOLO

DE RENUNCIAR Y HUBIERA OTRA OPCIÓN?

Elizabeth Dunn, profesora de Psicología de la Universidad de British Columbia, y Michael Norton, profesor de Marketing de Harvard, plantean en su libro Happy Money: The New Science of Smarter Spending (Dinero feliz: La nueva ciencia de gastar de manera más inte-ligente) que la respuesta al dilema puede estar

en sustituir las compras impulsivas por com-pras inteligentes. Para lograrlo, necesitamos buscar que cada decisión de gasto nos brinde la máxima satisfacción, por el máximo tiempo posible, sin competir con el logro de las metas trazadas para nuestro futuro. Aunque nos cueste creerlo, no es tan difí-cil como suena, pero es cierto que tampoco es tan fácil al principio, aunque sí es posible

entrenarse y trabajar en ello para lograrlo. Simplificando, se trata de evitar aquellosgastos que nos satisfacen mucho pero solo bre-vemente y que tienden a convertirse posterior-mente en insatisfacción, ya sea porque pasado el buen rato solo queda una deuda considera-ble, o porque hacen tambalear nuestro presu-puesto poniendo en riesgo nuestra estabilidad financierafutura. Si a esto le sumamos el reemplazo de la consigna sumamente en boga de “disfrutar ahora y pagar después” por la de “pagar pri-mero y disfrutar luego”, es decir, optar por el ahorro antes que por el crédito, podemos acer-carnos todavía más a ser verdaderos compra-dores inteligentes. Paraterminarconelconflictorazón-emoción,también precisamos redefinir el rol que jueganuestra natural necesidad de aceptación a la hora de gastar nuestro dinero. En este sentido, te propongo intentar no caer en el consumismo y hacerte más resistente ante la presión social. Para estopuedequetesirvaafirmarteavosmismo/aque no SOS en función de lo que tenés, ¡no nece-sitás comprar para existir! Pero, probablemente, sí necesites pensar para comprar

Aprendamos a manejar mejor el dinero para sentirnos financieramente sanos y libres

Page 31: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 31

Page 32: High Class de abril 2015

32 HIGH CLASS

VINIMOS PARA SER FELICES¿Qué estás esperando?

Por la Lic. Daisy Abente, coach ontológico-psicoterapeuta

COACHINGPara más información y consultas, escribir a [email protected]

La oficina donde estoy ahora está sobre unaavenida principal supertransitada de Asun-ción, el paso de los autos, camiones y motos se da de una manera acelerada, estrepitosa y en constante movimiento. Muchas veces me pregunto, ¿a dónde va tan rápido esta gente? ¿Qué les apura? ¿Qué trayecto será que deben hacer? Ni les cuento la cantidad de accidentes que veo porque asusta. Hablando con amigas sobre las agendas de cada una coincidimos en que el ritmo de vida de hoy es híperacelerado. Los horarios, compromi-sos, actividades hacen que nos veamos sumer-gidos todos en una carrera contra el tiempo. Las múltiples actividades hacen que estemos en constante movimiento, físico y mental. ¿Alguna vez te pasó que volviste en tu recorrido porque olvidaste si cerraste la puerta de tu casa? ¿O si apagaste el gas de la cocina? ¿O si dejaste la lla-ve del auto puesta? Pareciera que hacemos las cosas tan rápidamente que muchas veces no somos conscientes de nuestros actos. Dentro de la vorágine, el cuerpo si no es consciente de lo que sucede puede perder bienestar. Encontrar el bienestar adecuado para cada uno hará que te mantengas en el equilibrio necesario para cuidar tu integridad. Entender que somos cuerpo, mente y alma será vital para protegernos y potenciarnos. Aquí radica la importancia de atender a nues-tro cuerpo y hacer los ajustes necesarios. Esta velocidad abrumadora que obser-vo, me hace pensar, ¿será que son felices? ¿Estarán satisfechos con lo que están hacien-do hoy? La felicidad es un criterio personal,

donde lo que me hace feliz a mí no tiene por qué hacértelo a vos. Personalmente, creo que son momentos de una alegría que desborda y te hace sentir que “bailás en el aire”. Si esta sensación se perpetúa, forma parte de un esta-do de ánimo, donde permanentemente vamos por la vida sonriendo más allá de las vicisitu-des que pasan, porque estamos preparados para sobrellevarlas. En lo cotidiano, ¿de qué cosas disfrutás? ¿Cuánto te permitís sentir esta sensación de placer que no daña al otro, sino que te bene-ficia y gratifica? ¿Qué te gustaría que pasarahoy y no está pasando? En las conversaciones de consultorio, muchas veces sale el tema de la postergación de uno mismo en pro de hacer cosas para otros, para los demás, o cumplir con los compromisos dejando de lado el autocui-dado. No es necesario invertir necesariamen-te dinero para disfrutar, en las cosas simples y cotidianas podemos encontrar el disfrute. Descubrilo y valoralo. Detrás de cada persona hay una historia por descubrir, por construir. ¿Qué sueño o proyecto tenés pendiente? ¿Qué te impide poder hacerlo? ¿Qué te falta para ser feliz y vivirlo? ¿Sentís satisfacción con quién sos, hacés y tenés hoy? Te invito a que puedas res-ponder las preguntas de esta columna, que te acerquenmásatupropiadefinicióndefelici-dad y, sobre todo, que lo vivas a diario

Para más información y consultas, escribir a [email protected]

Encontrar el bienestar

adecuado para cada uno hará

que te mantengas en el equilibrio

necesario para cuidar

tu integridad

Page 33: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 33

Page 34: High Class de abril 2015

COMO ÚNICO PARADIGMALa tolerancia

por la Lic. Gabriela Casco Bachem, psicóloga

HC/PSICOLOGÍA

34 HIGH CLASS

Page 35: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 35

Actualmente, asistimos a una verdadera crisis detoleranciareflejadaenunaseriedetensio-nes en diferentes esferas de interacción social. Partiendo por la violencia, que se ha instalado en las células sociales más primarias; la vio-lencia o indiferencia intrafamiliar, el bullying y la discriminación. Desde lo global, donde los paradigmas que nos gobiernan, como la religión, la economía, la ciencia y la política, están, más que nun-ca, en el estrado de los cuestionamientos que amenazan su consistencia por las graves diver-gencias que producen en los sujetos a los que intentan administrar. Esta crisis de tolerancia difuminada en todos los rincones del mundo, nos obliga a pensar en soluciones. Mientras que Estados Unidos ya se prepara para una tercera guerra mundial, el verdadero cambio tiene que ver con nuevos modos de rela-cionamiento e inventivas de convivencia hacia una evolución que apunten a la paz y a la susten-tabilidad humana que nada tienen que ver con armas ni explosiones. En esta toma de conciencia necesitamosdeunareflexiónprofundasobrelosesquemas (paradigmas) con los cuales nos mane-jamos, con los cuales miramos pero no vemos. Si seguimos creyendo que los grupos fun-damentalistas, la pobreza, la corrupción y la injusticia son los únicos responsables de estos problemas, difícilmente podamos contribuir al bienestar de nuestro entorno, porque para empezar a caminar hacia una evolución espi-ritual, primero tenemos que empezar por eli-minar nuestro propio grado de violencia para llegar a una verdadera reconciliación personal, para luego poder proyectarla hacia los demás. Pero ¿cómo reconciliarnos con los aspectos más recónditos de nuestro corazón? Quizás si podemos protegerlo del infarto moral al que se expone, lograremos recuperar su esencia, la del amor y la tolerancia.

Evolucionar como humanos consiste en identi-ficarquéseoponeaello,empezandoporponeren práctica el ejercicio del respeto. Si pretende-mos crecer como especie, primero tenemos que identificar aquello que individualmente nosatrasa, que nos aniquila espiritualmente y que podría extinguirnos para siempre y eso, clara-mente, es la falta de tolerancia.

INTOLERANCIA QUE INVOLUCIONA

La intolerancia no tiene que ver con un atraso evolutivo a nivel tecnológico, industrial o de infraestructura económica o material (porque en esas esferas podemos decir que hemos “evo-lucionado”) sino que, esta falta de tolerancia habla de lo mutilados que estamos como seres formados por espíritu y cuerpo (y no al revés). Hemos subestimado tanto la única evolución que nos permitirá sobrevivir como especie, la de una construcción, evolución e instalación de un sistema de tolerancia universal que vaya más allá de las diferencias religiosas e ideoló-gicas que, hasta ahora, son las únicas culpa-bles de los atentados (en gran escala como el último en Charlie Hebdo, y las masacres en Medio Oriente, pero difuminados en todos los aspectos) hacia toda la humanidad. Los paradigmas son modelos que se instalan en una sociedad como el resultado de los usos y las costumbres de las creencias establecidas, de aquellas verdades a medias que se convierten en ley, hasta que son reemplazados por otros para-digmas. Cuando las instituciones políticas, reli-giosasycientíficasdanporsentadounparadig-ma, este se establece como una verdad absoluta y las demás opciones no corren. Así, el paradigma de turno determina nuestra subjetividad y percepción de la rea-lidad y no podemos ser imparciales ni tener mucha objetividad sobre los fenómenos que se suceden en nuestro entorno, sino que todo se

Page 36: High Class de abril 2015

36 HIGH CLASS

encuentra contaminado por el paradigma del momento. Así, por ejemplo, el paradigma de la esclavitud era un consenso social con fuerza de ley, del cual todos formaban parte. Así, no solamente nos encontramos alienados, contro-ladosydefinidosporestasideasquenosdeli-mitan, sino que las aceptamos como verdades inalienables, permitiendo que estos paradig-masdefinan loqueesnuestra realidadyquedescalifiquena todas lasdemásposibilidadesdejándonos con muy pocas opciones para ele-gir cómo pensar y con qué valores actuar.

PARADIGMAS QUE MARCAN

NUESTRA VIDA

Existen cuatro paradigmas que nos gobiernan. A nivel macrosocial son: la ciencia, la religión, la política y la economía. A nivel personal, son “no sé, no debo, no puedo y no tengo”. Estas cuatro leyes configuraron la realidad del serhumano, convenciéndolo de que su verdad y sus convicciones deben ajustarse a ellas. Es decir, “nuestra verdad es externa y no nos per-tenece”. De esta manera, asentimos sin cues-tionar nada, y nos adaptamos y sometemos a estas reglas, olvidándonos de quiénes somos. Este paradigma de “ser o no ser” quienes deseamos ser, se traduce en un desconoci-miento y desconfianza en la sabiduría perso-nal, que se convierte en nuestra subjetividad, inclinándonos a verdades externas y dejándo-nos ignorantes, impotentes. Así, por ejemplo, si nos enfermamos, buscamos en la ciencia nuestra verdad, mi paradigma como sujeto es que “yo no sé”. No sé sobre mi naturaleza, sobre mi salud y confío y me entrego plena-mente al saber científico, aquel que tiene untítulo que lo habilita, y no nos permitimos con-fiarenotrotipodemedicinaoverdadquenospermita,porlomenos,paraprobar“enbenefi-cio de la duda” sobre alguna cura diferente a la propuesta por este paradigma que, además, no siempre tiene la última palabra y cada siglo se contradice a sí misma. Otro ejemplo. Si la religión es la que sabe

cómo regular mi comportamiento, entonces “yo no debo”. No debo desear, no debo cuestionar, no debo dudar, y nos olvidamos del terrorismo, lapedofiliaylasbarbariescometidasporestas.En otro aspecto, si la política es la que me dice cómo gobernarme y controlarme, entonces, mi paradigma es “yo no puedo” (no puedo hablar, no puedo exigir mis derechos, no puedo denun-ciar) mientras la corrupción está instalada en su software primario. Y, en cuanto a la economía, que me dice cómo ganar y gastar mi dinero y me convence que siempre necesito más y más, entonces, mi paradigma es “yo no tengo” y esto solamente ha creado un vacío existencial que nos insta a gastar más de lo que tenemos. Entonces, además de estar atravesados por estos paradigmas inconsistentes y en

gran parte, perversos e interesados en sus propios beneficios, nos estamos entregandoa ellos sin cuestionamientos, mientras nos atrasan, alienan y arrebatan el poder que cada persona tiene para gobernarse a sí mis-ma y optar por la esencia humana, la solida-ridad y el cooperativismo. Aparentemente, en este intento y pre-tensión humana de establecer una sociedad basada en estrategias de control de todo tipo, organizada por hombres sin valores ni consi-deraciones humanas, se han creado realidades sin límites, que han dado como resultado el propio quiebre de sus paradigmas. En la ciencia; hospitales abarrotados de enfermos; a nivel espiritual, un fanatismo que

Para más información y consultas, escribir a [email protected]

Evolucionar como humanos consiste en identificar qué

se opone a ello, empezando por poner en práctica el ejercicio

del respeto

se homologa con la psicosis; en lo económico, ciudades llenas de entes deshumanizados y con-vertidos en perfectos robots de consumo. Este contundente fracaso solo nos puede obligar a reflexionar en la única verdad que todavía nosomos capaces de aceptar: que somos criatu-ras vulnerables y no dioses, y que solamente a partir de esta aceptación y humildad, podemos cambiar nuestro entorno y elevar a la tolerancia como único paradigma hacia toda la humanidad.Podemos empezar por reconocer y registrar que estos esquemas contaminados de prejui-cios e ideas arbitrarias se encuentran en noso-tros mismos y que, en mayor o menor medida, codificannuestrarealidad.Dondelainjusticia,la corrupción y la violencia no son más que el rostro oculto de nuestras almas. Encontrar un nuevo modelo que nos lleve a conquistar el propósito humano de la felicidad, podría ser el salvataje que nos permita cambiar los paradigmas existenciales que hoy día nos pro-ducen toda esta serie de síndromes posmodernos como el pánico, la depresión, la paranoia, el esta-do bipolar y la violencia. Pero, primero tenemos que definir qué es felicidad, ya que esta puedevariar de acuerdo a las circunstancias personales y sociales, culturales e históricas, y ni hablar de los paradigmas que nos dicen que la felicidad es ser más que el otro y tener más de lo que necesito. Lo único cierto es que la felicidad espiri-tual tendría que pasar a ser la única ambición humana. Este estado de tranquilidad y convi-vencia basada en una tolerancia que nos per-mite convivir con una calidad en las relaciones que mantenemos con nuestros semejantes, nos permitirá decir: “Yo puedo, yo debo, yo sé y yo tengo”, sin miedo del otro y así empezar a cambiar nuestro “no ser” por este verdadero “ser” que está esperando ansioso que miremos atodaslasopcionesinfinitasquedisponemospara salir de aquellos supuestos problemas que no nos permiten SER nosotros mismos. Y estamos a tiempo

Page 37: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 37

Page 38: High Class de abril 2015

38 HIGH CLASS

EL OFICIO DE DAR Y DARSEBill and Melinda Gates Foundation

Dicen que de niño Bill Gates era un rebelde, que vivía contestando la autoridad paternal. Habiendo crecido en un ámbito severo de dis-ciplina, con los años, terminó hartándose de las reglas y, era tanta su oposición, que fue a parar a un psicólogo porque sus padres no lo podían manejar. El consejo del profesional fue darle más libertad al niño, que de hecho con-sumía gran parte de su tiempo en la lectura y estaba alejado de la vida social. Desde entonces sus padres aprendieron a respetar sus espacios y desde muy temprana edad le permitieron pasar algunas noches fue-ra de su casa para utilizar la computadora de la Universidad de Washington. Antes de ter-minar la secundaria, lo apoyaron cuando qui-so dejar un tiempo los estudios para trabajar como programador en una planta eléctrica en la zona sur de la ciudad. Tampoco se opusieron cuando unos años más tarde decidió dejar la Universidad de Har-vard y mudarse a Nuevo México para fundar Microsoft, aunque su padre confiesa que esafue una decisión muy difícil de respaldar. Una vez que Microsoft se instaló como un fenóme-no mundial –y Gates empezó a ser considerado como uno de los hombres más ricos del plane-ta–, la madre de Bill empezó a presionar a su hijo paraqueempezaraapensarenlafilantropía. Gates estaba muy enfocado en el crecimiento de su compañía, pero al mismo tiempo veía acu-mularse cartas pidiendo donaciones de parte de las organizaciones benéficas locales. Entonces,se puso una meta: A los 60 años se retiraría y consideraríadedicarsealabeneficencia. Pero la vida tenía otros planes y apresu-ró un poco las cosas: A la madre de Bill le

diagnosticaron cáncer y la enfermedad se la lle-vó en junio de 1994. Seis meses más tarde, Bill retiró unos 100 millones de las arcas de su com-pañía y creó –junto con su esposa– la fundación que en principio su padre dirigiría. Ese mismo día, elaboró el primer cheque: 80.000 dólares para un programa local contra el cáncer. Melinda empezó a trabajar con su suegro, dando forma al proyecto. Bill aún estaba com-prometido con Microsoft y su incorporación a la fundación se fue dando en forma gradual hasta abarcar el 100 % de su tiempo. De todos modos, su mujer, esa chica inteligente gradua-da de Duke University, devota del catolicismo, que conoció a Bill cuando trabajaba en Micro-soft, ayudó a impulsar los primeros pasos de lo que sería una obra global gigantesca que lucharía contra la desigualdad y la pobreza. Hoy día la fundación consta de tres pro-gramas: uno de salud mundial, que aprove-cha los avances de la ciencia y la tecnología para salvar vida en los países pobres; otro de desarrollo mundial, que lucha contra el ham-bre y la pobreza en los países en desarrollo; y un tercer programa enfocado a los Estados Unidos, dirigido a mejorar la educación y a asegurarse que los estudiantes de secundaria terminen los estudios e ingresen a la univer-sidad. Además, tiene un área de política glo-bal dirigida a crear relaciones estratégicas con los gobiernos, donantes privados, expertos en política pública y otros estamentos necesarios para que los programas funcionen. Según los datospublicadosen lapáginaoficial, laFun-dación Bill y Melinda Gates tiene más de 1200 empleados y maneja un patrimonio de 43,5 billones de dólares, convirtiéndola en una de

las fundaciones más importantes del planeta.Bill y Melinda son socios, trabajan mano a mano, y coinciden en que juntos se potencian. Melinda dice que el secreto es que cada uno se enfoca en un proyecto en particular y luego van discutiendo el progreso. Bill es muy bueno con el manejo de la información. Melinda es genial a la hora de tratar con la gente. Juntos son el cerebro y el alma de la fundación. El matrimonio –que bien podría haberse dedicado a disfrutar de su enorme fortuna–, es un ejemplo a nivel mundial de compromiso social más allá de los privilegios. Toda su vida gira en torno a mejorar la condición de vida de los demás. A partir de la iniciativa de Bill y Melinda, hombres de grandes fortunas aporta-ron enormes sumas a la fundación de la pareja. Como el caso de Warren Buffett, que solo en el 2014 donó 2800 millones de dólares. La pareja tiene tres hijos a quienes incul-can como regla de vida el amor al trabajo y la importancia de una mano solidaria con los menos afortunados. Bill Gates descarta dejar-les cuando muera la totalidad de su fortuna. “Eso no sería bueno ni para ellos, ni para la sociedad”, opina, recalcando que gran parte de su fortuna está y estará destinada siempre a la ayuda de los más necesitados en el planeta. “Mis hijos deberán trabajar, pero tendrán lo suficienteparapodercuidardesímismos”. Enel2007,finalmente, laUniversidaddeHarvard le otorgó a Gates un diploma y docto-rado Honoris Causa en Derecho, en reconoci-miento de sus logros como empresario y por su labor humanitaria. Y 32 años después de haber dejado la universidad para abrirse camino tras de un sueño, el título llegó a sus manos bien

Si querés contactar con Bea, podés escribir [email protected]

el MUNDOy sus ESQUINAS

elmundoysusesquinas.blogspot.com

LA COLUMNA DE BEA

Page 39: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 39

El matrimonio es un ejemplo a nivel mundial de compromiso social más allá de los

privilegios. Su vida gira en torno a mejorar la condición de vida de los demás

merecidamente. Al recibir el título, Bill instó a los estudiantes a que tomen un compromi-so serio para acabar con las desigualdades. “Ustedes tienen tecnología que los miembros de mi clase jamás tuvieron y tienen conoci-miento de las desigualdades mundiales que nosotros jamás tuvimos. No pueden no hacer nada al respecto”. Ese mensaje contundente se aplica perfec-tamente a nuestro pueblo. A nuestras calles. En la era de la información, sabemos exactamente qué está pasando. En Paraguay no hace falta hurgar para encontrar la pobreza destinada a seguir siéndolo por falta de oportunidades. En este abril –y a gran escala–, va un ejemplo de un matrimonio admirable, que entendió que su mayor fortuna no radicaba en acumular, sino en brindarse. Y todos sabemos que no se necesita ser Bill Gates para tomar conciencia del otro, apostar al futuro y empe-zar a ver cambios en esta esquina del mundo y con nuestra gente

Melinda y Bill Gates

Page 40: High Class de abril 2015

40 HIGH CLASS

Dentro del cuerpo humano habitan miles de millones de células, cada una de ellas con una funciónespecífica.Dentrodeellasseencuen-tra un componente tan único como imprescin-dible que se encarga de digerir ciertos materia-les necesarios para el funcionamiento correcto del cuerpo: el lisosoma. A su vez, los lisosomas contienen enzimas, unas moléculas que hacen posible la digestión de dichos materiales. Pues bien, las enfermedades lisosomales (o lisosó-micas) aparecen cuando estos no funcionan como deberían, causando la acumulación de esos materiales en órganos y tejidos. La enfermedad de Gaucher, la enferme-dad de Pompe, la enfermedad de Fabry y laMucopolisacaridosis se encuentran entre las más conocidas y frecuentes. Cada una de ellas cuenta con un conjunto de síntomas especí-ficos,ysusefectossonalavezdegenerativosy discapacitantes. “Si no son diagnosticadas y tratadas a tiempo, pueden desarrollar com-plicaciones severas”, explica la doctora Imelda Martínez, especialista del Hospital de Clínicas. Con el objetivo de concienciar y sensibili-zar a la ciudadanía, a profesionales de la salud y a autoridades, el Hospital de Clínicas, depen-diente de la Universidad Nacional de Asun-ción, lanzó una campaña informativa con el apoyo de la Asociación Paraguaya de Pacientes

El mal DE LAS ENFERMEDADES LISOSOMALES

SILENCIOSOEl 28 de febrero de cada año se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Se calcula que

del 6 al 8 % de la población total del planeta sufre de alguna de estas afecciones. Dentro del gran mapa

que comprenden estas enfermedades se encuentran las lisosomales, caracterizadas por una deficiencia

enzimática que provoca, entre otras cosas, una gran cantidad de dolor y una calidad de vida en declive.

por Patricia Luján Arévalos

con Enfermedades Lisosomales (Appel). “La intención es llamar la atención sobre estos padecimientos y la suprema importancia de un diagnóstico oportuno. En Paraguay, como en muchas partes del mundo, el mayor proble-ma al que se enfrentan los pacientes es al mal diagnóstico”, menciona Raquel Colmán, presi-denta de la asociación. Por ser poco conocidas, estas disfunciones

HC/RESPONSABILIDAD SOCIAL

SENSIBILIZANDO MENTES

La Campaña de Sensibilización sobre Enfermedades Lisosomales fue lanzada en el

2014, y este año volvió a poner en boca de todos estas raras afecciones. Dentro del marco de la

campaña se dio un gran espacio a las actividades científico-educativas realizadas por el Hospital de Clínicas. Profesionales paraguayos y extranjeros se dieron cita para profundizar acerca de estas

patologías en tres grandes simposios. Por su parte, la Appel organizó mesas

informativas para la ciudadanía en el hall central del Hospital-Escuela. Asimismo, realizaron una

jornada orientada a pacientes y familiares donde se desarrolló el taller Apoyando al cuidador:

estrategias psicoemocionales para el autocuidado del cuidador, a cargo de la Lic. Lucía Valdez,

psicóloga clínica.El Día Mundial de las Enfermedades Raras

fue clave para la difusión. La Appel se encargó de repartir volantes informativos frente al

Panteón de los Héroes a la vez que invitaba a los participantes a estampar sus manos en un mural

alegórico a las enfermedades lisosomales.

Page 41: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 41

La Asociación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Lisosomales (Appel) fue constituida

el 17 de enero de 2006. “Es una organización comprometida con la vida de los pacientes con enfermedades lisosomales, quienes unificaron esfuerzos, con el objetivo principal que todas

las personas con estas afecciones accedan a la terapia de reemplazo enzimático y logren mayores expectativas de vida”, explica Raquel Colmán.Como muchas instituciones en Paraguay, la Appel enfoca

sus esfuerzos en generar políticas de salud públicas incluyentes que beneficien, en este caso, a los

individuos que viven con esta disfunción enzimática. Uno de sus mayores logros es, sin duda, la Ley

4305/2011, que reconoce el derecho humano inalienable del acceso a la salud de estos pacientes. Asimismo, actividades informativas son realizadas constantemente para las familias. Cuentan además con jornadas de asistencia psicológica grupales para pacientes. La Appel y el Hospital de Clínicas trabajan estrechamente para ayudar a mejorar la calidad de

vida de los pacientes con enfermedades lisosomales. La organización cuenta, incluso, con un local propio

ubicado a pasos de dicho nosocomio.

APPEL

El único tratamiento posible consiste en la administración de la enzima deficiente, y en el país existen profesionales capacitados y actualizados en estas patologías

enzimáticas suelen pasar por otras enferme-dades. Los médicos terminan tratando uno de los síntomas mientras las familias pere-grinan por distintos hospitales buscando una respuesta. Sin duda, llegar a un diagnóstico acertado a temprana edad implica una mejor calidad de vida. “Para detectar las enfermedades se realiza unadosificaciónenzimáticade laenzimadefi-ciente. Por medio de un procedimiento muy sencillo, se toma una gota de sangre que se colocaenunpapelfiltroyseenvíaallaboratoriopara su análisis”, agrega la especialista. Actual-mente, el diagnóstico no se realiza en Paraguay, las muestras son enviadas al exterior.

DOLOR CRÓNICO, EL PAN DE CADA DÍA

Como explicábamos, las enfermedades cuen-tan con un conjunto específico de síntomas.EnelcasodelaenfermedaddeFabry,eldolorabdominal, en manos y pies, son los primeros. Otras características son hipohidrosis (cuando el paciente no suda), pérdida de la audición, opacidad corneana, diarrea, edemas en los miembros inferiores y angioqueratomas. Por otro lado, el paciente que padece Mucopolisa-caridosis también sufre de opacidad corneana, además de hernias múltiples, otitis aguda, rinorrea crónica y problemas articulares.

La enfermedad de Pompe tiene como carac-terísticas el dolor y debilidad muscular, pro-blemas respiratorios, rigidez de la columna y desarrollo de escoliosis. Los recién nacidos con esta dolencia presentan cardiomegalia. En el caso de la de Gaucher, la disfunción enzimática afecta la sangre y los huesos causando anemia y dolores intensos. También se presentan san-grados anormales y el abdomen agrandado. La combinación de estos problemas de salud provoca que los pacientes no puedan llevar una vida normal. En ellos se presenta la realidad de que es imposible trabajar, lo cual provoca dependencia de terceras personas. El único tratamiento posible consiste en la admi-nistracióndelaenzimadeficiente,yenelpaísexisten profesionales capacitados y actualiza-dos en estas patologías. Lastimosamente, en Paraguay no se regis-tran cifras estadísticas relacionadas con estas enfermedades más allá de la experiencia direc-ta de los médicos. La doctora Imelda Martínez explica que el Hospital de Clínicas es el centro de referencia por excelencia y que la mayoría de los diagnós-ticos fueron realizados por médicos de la ins-titución: “Desde hace 8 años se realiza el diag-nóstico, tratamiento, control y seguimiento a pacientes con las enfermedades de Gaucher,

Mucopolisacaridosis y Pompe. Llevamos ade-lante estos tratamientos mediante la coopera-ción del Ministerio de Salud, a través del Pro-grama de Atención Integral a Pacientes con Enfermedades Lisosomales (Paipel)”. Si querés sumarte a las actividades de la Appel, ingresá a su página de Facebook enfacebook.com/lisosomales.paraguay. Tambiénpodés enviar un e-mail a [email protected]

Page 42: High Class de abril 2015

42 HIGH CLASS

HC/ARTE

por Valeria Gallarini Sienra

UNA VIDA GRABADAPOR EL ARTE

LotteSchulz

Foto

graf

ía: C

hel

o E

nci

na

Page 43: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 43

Lotte Schulz nació con el nombre de María Carlota Schulz en la ciudad de Encarnación, en 1925. Tuvo la suerte de formarse con dos gran-des artistas: el maestro Guido Viaro, con quien estudió dibujo y pintura en Curitiba y quien le enseñó a dominar las técnicas pictóricas, y el gran grabador Livio Abramo, quien le enseñó las posibilidades del grabado y que el arte es algo emocional y libre. Su larga y nutrida carrera artística le ganó muchas satisfacciones. En 1956 obtuvo una mención de honor en el Concurso de Arte Reli-gioso del Paraguay. En 1960 obtuvo el Gran PremioFondoNacionaldelasArtesenArgen-tina y la Medalla de Oro del diario La Razón, de Buenos Aires. En 1965 recibió la mención de honor en la Bienal de Grabado en Santiago de Chile y el Segundo Premio por el Paraguay en Pintura, en el Salón ESSO de Artistas Jóve-nes de Latinoamérica. Desde su primera exposición colectiva en el Salón Primavera del Ateneo Paraguayo en 1957, expuso regularmente en muestras colectivas e individuales en Paraguay, Argentina, México, Italia, España, Chile, Japón, Estados Unidos, Mónaco, Bolivia, Perú, Brasil, Uruguay, Ingla-terra, Alemania, Botsuana, Sudáfrica y Fran-cia. Sus obras integran el acervo de numerosas colecciones particulares y museos tanto en el país como en el exterior. Participó en las Biena-les de São Paulo de 1959 y 1962, en la Bienal de Chilede1964yenladeFlorencia,de1969. Además de ser una destacada artista plás-tica, se dedicó a la docencia de artes plásti-cas, especializándose en la enseñanza de libre expresión para niños en la Escolinha de Arte y se dedicó también a la restauración de obras de arte, habiendo estudiado Conservación y res-tauración de obras de arte en la Universidad InternacionaldeArtedeFlorencia,Italia,yenelInstitutoCentraldeRoma.Fuerestauradoradel Museo Nacional de Bellas Artes del Para-guay, donde llegó a ser directora de este museo. Hoy puede mirar atrás y observar una carrera artística impecable y una vida rica en aventuras y experiencias. Hablar con ella es un lujo que hace a las delicias de toda persona inte-resada en las artes. A punto de cumplir 90 años, lúcida e irreverente, se abre con su chispeante humor y agudeza con anécdotas en las que apa-recen los grandes nombres del arte paraguayo, quienes fueran sus colegas, maestros y amigos.

¿Cómo fue tu infancia?

Enrique, mi papá, era austrohúngaro. Él vino a Paraguay tras la Primera Guerra Mun-dial. Ellos perdieron la guerra y la nobleza

¿Cómo eran las clases de Livio Abramo?

Él nunca te decía qué tenías que hacer. Él respe-taba la personalidad de cada uno de sus alum-nos. Él solamente te enseñaba a usar las gubias y los buriles, a trabajar la madera y la técnica, dejando la temática a criterio de cada uno. Él nunca se metió a opinar sobre lo que cada uno quería hacer. Enseñaba la técnica, no la temáti-ca. Enseñaba con mucha libertad. Nos daba con-ferencias en las que hablaba sobre teoría estética e historia del arte, era muy cerebral, y nos ense-ñó a trabajar con lo que nos salía de adentro.

¿Cómo lo describirías?

¡Chinchudo! (risas) ¡Cómo todo viejo imper-tinente, que en paz descanse y me perdone! (más risas). Si uno sabía entenderle, se estaba a las mil maravillas, pero si uno lo provocaba, se enojaba con mucha facilidad. Pero fue un gran artista y un gran profesor. Pero, since-ramente, le tengo una gran pena a Livio. Él sacrificó su nombre internacional de artistapara dedicarse a formar a artistas en Paraguay pudiendo haberse ido a triunfar en Paris. Él decidió venir a enseñar a Asunción. Cuando yo me enteré de esto, te juro que quise llorar, porque conociéndolo sabía que en un año en París él lanzaba su nombre, y con 10 años en Paraguay, ni nosotras casi ya nos acordamos. Él amaba Paraguay, lo recorrió a fondo con sus amigos Ramiro Domínguez y el arquitecto Saturnino de Brito. Llegó hasta esos pueblos más remotos y las capillas más humildes. Livio se quedó encantado con lo que vio y esto lo plasmó en su obra. El interior del Paraguay se convirtió en su tema. Teniendo la opción de ir a donde quisiese por su gran talento, él decidió quedarse en Paraguay a enseñar y a crear.

“Mis clases con Viaro me ayudaron

a ganar el ojo y el pulso, pero como

eran copistas no me ayudaron a ganar

creatividad”

austriaca cayó y él quedó desprestigiado, pues era funcionario del Estado como militar. Como no conseguía trabajo, tuvo que venir a “hacerse la América”. Mi papá era ingenie-ro con porte de dandy. Durante la guerra se había especializado en hacer trincheras, y en Paraguay fue contratado para cambiar los durmientes del ferrocarril. Así llegó hasta Encarnación. En San Pedro del Paraná cono-ció a mi mamá, María Irene, que era una bella mujer.Lavioenunafiestaycayóderodillasdelante de ella. Juntos tuvieron dos hijos, mi hermano y yo. Yo tuve una bella infancia. Nací en Encarnación y cuando tenía 4 años nos mudamos al Brasil, donde me crié y estu-dié en el Deutsche Schule. Vivimos en Curi-tiba, São Paulo y Foz de Iguazú, y luego yoregresé a Asunción.

¿Cómo te acercaste al arte?

Yo me acerqué al arte siendo muy chiquita. Cuando tenía alrededor de 7 años tenía un profesor alemán que dibujaba espléndidamen-te. A mí me fascinaba verlo dibujar y todos los días le pedía a mi maestro que me hiciera un dibujo en mi cuaderno. Al poco tiempo empe-cé a dibujar yo también. Durante el resto de mis años escolares fui copista, empecé a copiar los cuadros clásicos y con eso fui ganando la mano y la sensibilidad tonal para los colores. Llegué a copiar a la perfección esos cuadros académicosyexpuseelmejordeellosafindeaño.Mi profesor de Física y Química, quientambién dibujaba muy bien, al ver el dibujo en tinta china de un Cristo que había presentado, dijo: “Esta chica tiene talento y una gran sen-sibilidad con la línea”. Entonces, mis padres decidieron invertir en mis estudios de arte y me llevaron a estudiar con un pintor italiano llamado Guido Viaro, en Curitiba.

¿Cómo fue esta primera clase de pintura?

La recuerdo tan bien. Me puso un cuaderno grande de diseño en frente y colocó una jarra de cerámica sobre la mesa y me dijo: “Dibuje”. Y yo hice una jarra perfecta pero chiquitita que no cubría ni un cuarto de la hoja. El profesor lo miró y me dijo: “Es muy bueno su dibujo, pero si yo le doy un papel grande, usted tiene que llenar el papel. Si le doy un papel chico, usted llena el papel chico, pero esto no está bien”. Aprendí mi lección y me gustó mucho estudiar con él. Mis clases con Viaro me ayu-daron a ganar el ojo y el pulso, pero como eran copistas no me ayudaron a ganar creatividad. Recién cuando estudié grabado con Livio Abramo aprendí a ser creativa.

Page 44: High Class de abril 2015

44 HIGH CLASS

Contame sobre tus primeros años como

artista en Asunción.

Asunción era muy chiquita, por ese entonces éramos muy pocos los que trabajábamos en arte. Estábamos Lili del Mónico, Olga Blinder, Edith Jiménez, Alicia Bravard, Ofelia Echagüe Vera y yo. Éramos poquísimas y ni siquiera teníamos dónde exponer. El único lugar don-de podías exponer era en el Ateneo Paraguayo, y no existían la cantidad de galerías y centros culturales que hay hoy en día. Con decirte que organizamos dos exposiciones en las vitrinas de las tiendas de calle Palma e incluso expo-níamos en una florería, La Bohème, en laesquina de Azara e Independencia Nacional.

Todas éramos alumnas de Livio Abramo y él nos abrió a todas las compuertas. Él estaba muy conectado con la Bienal y nos dijo a todas: “Preparen trabajo, vamos a la Bienal de São Paulo”, y allá fuimos, con muy poca experien-cia y mucha ilusión. Era muy linda esa época. Pero luego entró la política y todo perdió el encanto. También la envidia. La envidia dañó mucho al arte en Paraguay.

¿Cómo fue la experiencia de aquella primera

Bienal para ustedes?

Con esa Bienal empezamos a sentir esa sensa-ción de competir, porque antes no competía-mos. Nos decíamos mutuamente: “¡Qué lindo

está tu cuadro!”, “¡Qué bueno está tu dibujo!” o “¡Ay, cómo me gusta tu cuadro!”. Nos alabá-bamos mutuamente sin ese sentido de com-petencia. Y cuando fue la Bienal de São Paulo entendimos lo que era la competencia, apren-dimos que teníamos que superarnos cada vez. Con esa experiencia también viene la conciencia de que debíamos hacer las exposiciones conti-nuas. Teníamos muy poca experiencia en expo-ner ya que en Asunción había muy pocas expo-siciones y eran muy diferentes. Uno hacía una exposición al año en el Ateneo, elegías el cua-dro que tu familia consideraba que era el más lindo y lo llevabas allí a exponer. Cada artista exponía solo un cuadro. No era como hacer una

“El arte es la razón de vida de los hombres. Siempre se busca algo más que uno, y como uno nunca está

satisfecho, siempre aspira a más, y el arte es eso intangible que nos empuja a buscarlo”

Page 45: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 45

muestra individual en la que exponías 20 o 30 obras. Tampoco teníamos críticos especializa-dos. Esto cambió cuando llegó Óscar Trinidad, un brillante abogado que era un entendido del arte que empezó a hacer las primeras críticas de arte. Con la crítica uno sabía que tenía que superarse. Óscar Trinidad era muy exigente, por lo que sabíamos que teníamos que esfor-zarnos. Lamentablemente, murió muy pronto. Recuerdo que lloré mucho su muerte.

¿Qué fue lo que te hizo decir

“yo quiero ser artista”?

Ahí, en la Bienal, adquirí la noción de que era artista, de que no era una simple copista.

¿Qué presentaste en la Bienal de São Paulo?

¿Podés creer que todas las obras que mandé a São Paulo nunca me fueron devueltas? En una Bienal mandé 5 cuadros en cuero muy gran-des que no estaban enmarcados, porque eran tapices. Luego presenté una montura de cuero queyohabíagrabadocompletamente.Fueunaobra excepcional y muy comentada, incluso, la elogiaron en el catálogo de la Bienal. Me dio mucha rabia que no me la devolvieran. Desde esa vez dejé de enviar obras a la Bienal de São Paulo, esta fue la última obra que mandé.

Luego llegarían los premios. ¿Qué significaron

estos premios en tu carrera?

La ESSO de Nueva York organizó un premio de artistas jóvenes, menores de 30 años. Yo representé al Paraguay junto a Carlos Colom-bino. Presenté una casa colonial hecha sobre cuero que ganó el premio y la ESSO compró mi obra. Esto fue un gran impulso para mi carrera artística porque me llovieron pedidos e invitaciones a importantes muestras de graba-do y Bienales de Arte en todo el mundo. Otro premio muy importante en mi carrera fue el primer concurso de Grabado en Buenos Aires, en 1960. Mi obra ganó el primer gran premio. Aquí todos se quedaron de boca abierta.

Contame más sobre estos grandes artistas

con los que trabajaste. Edith Jiménez era muy buena pintora, con muy buena mano, pero cuando la conocí no era tan creativa porque no se había formado con el nuevo concepto del arte. Ella no era copista, pero no sabía crear porque venía de una escuela muy academicista. Ella empezó a ser creativa cuando hizo grabado con Livio, allí a ella se le abrió el panorama. ¡Alicia Bravard era buenísima, si ves algu-na vez una obra suya comprala, porque vale la

Page 46: High Class de abril 2015

46 HIGH CLASS

Asunción de la época: era comunista y era judía. Te decían: “No hables con Olga porque ella es comunista”. Entonces no había que hablar con Olga. Esas estupideces teníamos que aguantar. ¡Vos te das cuenta de qué gran daño hace al país la ignorancia! Jaime Bestard era un hombre que se dejaba amar. Él estaba allá, intocable, con su manera de ser tan especial y sus colores que mezcla-ba maravillosamente y su técnica para pintar tandivinamente a pincel y espátula. ¡Fueunartista! Tenía una gran melena blanca, era muy lindo,eraflaco,altoeimponente. Pindú fue un gran artista, él hacía una obra de arte de la nada. Roberto Holden Jara era de una limpieza impecable, sus cuadros eran muy pulcros y muy buenos, académicos por supuesto, pero muy,muybuenos.Sutallerreflejabatambiénesa pulcritud. Yo estuve una sola vez en su taller y nunca más subí. Era una pieza con luz

pena! A mi criterio, fue una gran artista, pero lastimosamente se casó y se fue a vivir a Caa-cupé y perdió contacto con el arte. Por enton-ces aquí ya era difícil trabajar en arte, ¡ima-ginate lo que era en Caacupé! Ella era muy buena colorista y tiene cuadros estupendos. No importa que ella no haya sido una estrella rutilante, ella fue buena. Ofelia Echagüe Vera fue una gran pintora, si se quiere hasta se podría decir que fue la mejor académicamente. ¡La mejor de todas las dibujantes y pintoras, según mi criterio! Ella se recibió en Montevideo y fue una gran colo-rista con una muy buena mano. Sus retratos son muy buenos. Olga Blinder era muy insistente. Cuan-do estudiábamos juntas no descansaba has-ta que le salía aquello que le costaba. Ella hacía muy bien las maternidades. Tenía buen dibujo, y buena sensibilidad. Era muy buena, pero Olga tenía dos grandes defectos para la

cenital en una esquina, era todo tan blanco, tan blanco que parecía una farmacia. No había una nota de color discordante. ¡No sé por qué se le ocurrió tener un taller así de ordenado! ¡Un taller siempre es anárquico, mi reina! Hermann Guggiari estaba por sobre todo: chismes, envidias y todo eso. A pesar de su estatura tan baja, él se elevaba por sobre todos. Nadie se metía con él y él no se metía con nadie. Él y su esposa eran muy especiales y tuvieron una linda familia. Recuerdo una anécdota muy simpática. Cuando se embarazó por séptima vez su esposa, Hermann tembló, porque era la costumbre que el séptimo hijo varón fuese ahijado del presidente y Hermann no quería saber nada de eso. El pobre sufrió horrores todos esos nueve meses rezando para que no fuera otro varón, solamente para no tener que ser compadre de Stroessner. Pero por suerte nació una mujer: Ana Rosa.

¿Qué te llevo a usar el cuero como soporte

para tus grabados?

Yo quería ser muy paraguaya, muy patriota, y quería hacer algo muy auténtico y muy nues-tro, y eso me llevó a elegir el cuero. Mis temas son siempre muy nativos, yo siempre trabajo lo que está ligado a la tierra. Livio dijo que mi gran aporte en las artes plásticas paraguayas fue introducir el cuero como soporte para mis obras.

Entre tus temas también están siempre

presentes los animales.

Sí, mis gatos y mis avestruces. Siempre fui muy animalera y toda la vida tuve gatos. El papá de mi hija Tilly me trajo de regalo un avestruz chi-quitito que se convirtió en mi mascota. Hasta dormía conmigo en la cama y cada mañana al despertarse me estiraba el pelo con su pico para que le abriera la puerta para poder salir al patio.

Mirando atrás todos estos años dedicados

al arte y la cultura, ¿cuál creés que fue tu

mayor legado?

Mirando atrás creo que lo más positivo fue mi labor en la enseñanza de los niños, ya que siempre enseñé con libertad de expresión, pero con valores estéticos. Sé que, si bien no todos mis alumnos salieron artistas, hoy todos son conocedores del arte. Sé que mi legado fue formar adultos para el futuro.

¿Qué es el arte para vos?

El arte es la razón de vida de los hombres. Siem-pre se busca algo más que uno, y como uno nun-ca está satisfecho, siempre aspira a más, y el arte es eso intangible que nos empuja a buscarlo

Page 47: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 47

Page 48: High Class de abril 2015

48 HIGH CLASS

HC/NOTA DE TAPA

GISELEBÜNDCHEN

El adiós a las pasarelasdespués de 20 años

Entrevista y fotos: Gentileza de Pantene Paraguay

Page 49: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 49 HIGH CLASS 49

Page 50: High Class de abril 2015

50 HIGH CLASS

Hace unas semanas se conocía la noticia de queGisele Bündchen abandonaba las pasarelas después de 20 años de carrera. Si bien la reconocida modelo

brasileña seguirá realizando campañas publicitarias y fotografías editoriales, bajarse de las pasarelas es, sin lugar a duda, una decisión muy importante. En esta nota exclusiva para High Class a la que accedimos

de la mano de Pantene, de la cual Gisele es imagen, te contamos un poco más acerca de su vida, de su balance

de estas dos décadas y, por supuesto, comparte con nosotros algunos secretos de belleza.

Retrato

de M

ario Testin

o

Page 51: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 51

¿Qué balance podés hacer de estos 20 años

de carrera?

Yo me he divertido mucho en estos 20 años, he aprendido muchísimo. La gente no sabe exactamente dónde comencé, esto para mí es una celebración. Yo siento que con la gente tengo una historia. Esta es una profesión que en algún momento puede llegar a terminar, pero me siento orgullosa, siento un agradeci-miento enorme de la carrera que tengo y cada día me sorprendo más. La gente siempre me pregunta qué es lo que voy a hacer después de esto porque siempre llega un punto en que esto se acaba. Me gustaría tener un libro en donde pueda mostrar mi carrera y creo que en este caso puedo expresar mucho más con imágenes que con palabras; en donde yo pueda enseñar mis primeros años de carrera y mi crecimien-to desde que tenía 14 años en adelante. Para mí esto sería una forma de agradecimiento de estos últimos 20 años. Será una autobiografía a través de fotografías. Va a ser un libro que creo que les va a gustar mucho.

cómo vive, tiene mucha integridad, entonces, para mí el poder presentárselo a mis hijos desde que son chicos es un gusto. Mis hijos también hacen yoga y meditan conmigo. Des-de que estaba embarazada yo me dedicaba a hacer mantras con ellos, por esa razón es que ellos entienden todo este tema. El conocer a una persona que representa esta filosofía deun ser humano consciente y que vive del amor es un gran honor.

¿Con qué momento de tu carrera te quedás?

¡Son tantos! Pero recuerdo un trabajo muy divertido. Estábamos en un estudio de graba-ción y no sabíamos que nos estaban graban-do mientras cantábamos. Luego, justo en el momento en que me escuché cantar, me hicie-ron una foto. Te diré que no fue precisamente una buena foto.

Gisele Caroline Bündchen nació en Hori-

zontina, el 20 de julio de 1980. Hija de Val-

dir y Vania Bündchen, Gisele tiene cinco

título El regreso de la sexy modelo. Ese mismo

año fue elegida como la Mejor modelo en el

mundo por VH1/Vogue Model of the Year. En

el 2000 fue nombrada La chica más bella del

mundo, por la revista Rolling Stone.

Profesionalmente llegaste muy alto, ¿te lo

imaginaste alguna vez?

Cuando empecé todo fue muy difícil, pero aho-ra he conseguido todo lo que me he propuesto, no puedo quejarme.

¿Cómo fueron tus inicios?

Bastante difíciles. Hice más de cuarenta cas-tings y no me elegían. El mundo de la moda es un difícil camino.

Pero de pequeña ya eras el centro de todas

las miradas...

¡Qué va! Cuando era niña era muy alta, mucho más que los miembros de mi familia y esto me hacía sentir mal. Poco a poco comprendí

¿Vas a hacer un documental?

Me gustaría hacer un documental, pero yo creo que con todas las prioridades hoy en día esto no es posible. Primero tengo que cumplir con compromisos profesionales, por lo que va a ser un poco complicado hacer un documental, por ahora quiero hacer cosas de imagen, porque una modelo es más imagen. Por eso quiero centrarme en el libro. He aprendido que tenés que priorizar, porque no podés hacer muchas cosas al mismo tiempo, y tengo que darle el respeto y el tiempo que un libro merece. Un libro requiere de mucho trabajo y atención.

Tuviste la oportunidad de conocer al Dalai

Lama, ¿te cambió la vida conocerlo?

Siempre estoy en busca de mejorar como ser humano porque es una búsqueda constante. Así descubro cómo ser mejor cada día. Cono-cer a una persona como el Dalai Lama es una inspiración para mí, porque es un ser humano que entrega su vida para el amor y para vivir conscientemente. Lo que dice, cómo piensa,

hermanas, entre ellas una hermana gemela,

y es descendiente de una familia de la región

noroeste de Río Grande do Sul. Cuando era

adolescente, tenía el sueño de convertirse

en una jugadora de vóleibol. Su carrera como

modelo comenzó cuando a los 14 años fue

descubierta en un shopping de São Paulo.

A los 16 Gisele ya participó en los desfi-

les más importantes de Brasil y se destacó

en campañas publicitarias del país. En 1998

fue elegida por el famoso diseñador britá-

nico Alexander McQueen como El Cuerpo,

y el mundo fijó sus ojos en la modelo que

representaba el cambio del estereotipo

heroína chic a un look sexy y saludable. Para

los editores de moda, Bündchen está a un

nivel por encima de las modelos, llamándola

“übermodel”, una expresión en alemán que

significa “supermodelo”.

En 1998, Gisele ganó el premio de Brasil

Fashion Phytoervas como la Mejor modelo

de Brasil. En 1999, la Vogue americana eli-

gió a Gisele como portada con el siguiente

que el ser diferente no es malo y conseguí la armonía que necesitaba para estar bien con-migo misma.

¿Qué creés que te ayudó a transformarte en la

supermodelo de la última década?

Creo que mi autenticidad, porque soy una persona que siempre estoy intentando cono-cerme. Y cuando uno mira hacia adentro, de manera introspectiva, uno se recrea. Ya no soy la persona que era hace veinte, diez o cinco años. Y por suerte que cambié, porque eso sig-nificaquepudeevolucionar.Quehicemuchascosas, dije muchas cosas, que tomé decisiones diferentes a otras modelos.

¿Cosas como abandonar los desfiles de

Victoria’s Secret?

Exactamente. Soy una persona de mucha intuición. Hacía años que estaba trabajan-do con ellos y era momento de renovar el contrato. Llegó el día en el que yo tenía que contestarles y no sabía qué hacer, había algo

“Y cuando uno mira hacia adentro, de manera introspectiva, uno se recrea. Ya no soy la persona que era hace veinte, diez o cinco años. Y por suerte que cambié,

porque eso significa que pude evolucionar”

Page 52: High Class de abril 2015

52 HIGH CLASS

internamente que no me convencía. Todos me decían que siguiera, que si me iba bien con estar allí para qué cambiar. Entonces, en la noche agarré dos papeles y escribí en uno “sí” y en otro “no”. Y pedí a Dios que me ayu-dara a resolver qué era lo mejor para mi vida. A la mañana siguiente, con los ojos cerrados, escogí un papel y era el que decía “no”. Así que agarré el teléfono, los llamé, les di las gracias por los ocho años maravillosos, y no firmé.Noteníaqueverconlaempresa,sinocon la intuición, un llamado interior al que no podía negarme. Cuando yo busco respuestas y no las encuentro empiezo a respirar despa-cio y miro hacia adentro. Muchas veces me ha tocado tomar grandes decisiones, y trato de ser muy consciente.

Resignar significa también apostar a que

vendrá algo mejor, ¿no?

Yo me fui de Victoria’s Secret y ahí conocí a mi marido, pude invertir mucho tiempo en esa relación que es algo que no habría podi-do hacer si seguía porque el contrato requería muchas horas de trabajo. De hecho, general-mente, las modelos de Victoria’s Secret sola-mente trabajan para ellos y yo además seguía haciendo otras cosas En la vida todo se trata de establecer prioridades, y es una decisión de la que no me arrepiento. La vida siempre nos muestra el camino, es opción de uno mirarlo o hacerse el distraído. Si estoy molesta, si algo en mi cuerpo no está bien, tengo que descubrir qué es. Y cuando uno se hace la pregunta de manera honesta y sincera, la respuesta es con-creta e inequívoca.

¿Cuáles han sido los cambios más grandes

desde que empezaste a modelar?

Son 20 años este año, desde que empecé (se ríe) parece mucho tiempo, pero pasa tan rápido, ¿no? El mundo era muy diferente. No tenía internet, tenías un anonimato, ibas al trabajo, trabajabas y te ibas a tu casa. No tenías paparazzi. Era mucho más tranquilo. Pienso que hoy hay mucho más ruido alrededor, es más difícil tener paz. Qui-zás no habría empezado a modelar si el mundo hubiera sido como el de hoy. Es mucho.

¿Qué hubieras sido de no ser modelo?

No lo sé. Antes de ser modelo quería ser juga-dora de vóleibol o cantante, aunque no sé can-tar. Tal vez estaría viajando por el mundo y ayudando a la gente.

Al ser madre imagino que tus prioridades

han cambiado...

Sí, mi familia es ahora mi prioridad. Quiero sembrar amor y bienestar, ser un foco de ener-gía positiva.

¿Te gusta ser mamá? ¿Qué aprendiste de tu

experiencia como madre?

Ser madre es un gran desafío, pero me encanta, es algo que te compensa por todo. Aprendí que soy una todoterreno, como todas las madres. Para mí no hay nada más grande que criar a un hijo.

¿Y cómo sos en tu día a día?

No tengo nada especial, soy muy normal, me gusta hacer deporte y pasar el máximo tiempo posible con mi familia y mis hijos.

¿Qué te hace reír y qué te hace llorar?

Mis hijos me hacen reír mucho, todo lo que hacen me divierte. Y soy tan sensible que lloro por cualquier cosa, sobre todo, por los niños. Los niños y los animales son seres indefensos y todo lo que les ocurra es devastador.

¿Extrañás Brasil?

Sí, pero suelo ir cinco o seis veces al año. Ade-más, por mi cumpleaños siempre traigo a mi familia, me siento muy cerca de ellos. Es muy importante para mí tener este respaldo.

Cuando se habla de números, la übermodel es

inmejorable, ya participó en más de 250 cam-

pañas para diferentes marcas en todo el mun-

do, más de 1230 portadas de revistas, casi 450

editoriales de moda y cerca de 470 desfiles.

Gisele también lleva el título de la Modelo

mejor pagada en la historia y es una de las cele-

bridades más influyentes en el mundo. La top

también participó en dos películas americanas,

Taxi (2004) y The Devil Wears Prada (2006).

Gisele es también una activista social,

participa en diversas campañas relacionadas

con el apoyo a las víctimas del virus del VIH,

la preservación del medioambiente, entre

otros. A finales del 2008 la modelo lanzó el

proyecto Agua Limpia, una iniciativa personal

y de su familia para preservar el agua en la

región en la que nació. En octubre del 2009

fue nombrada embajadora de la buena volun-

tad del Programa de las Naciones Unidas

para el Medio Ambiente.

En el 2011 la top recibió el Premio Ciuda-

dano Global del Medio Ambiente 2011 de la

Universidad de Harvard, en una ceremonia

llevada a cabo por la Escuela de Medicina de

Harvard. También para su reconocimiento en

el área del medioambiente, la top fue la gran

campeona del premio internacional Green

Awards en la categoría Best Green Internatio-

nal Celebrity (Celebridades internacionales

más comprometidos con el medioambiente).

Ya en el 2012, por invitación del PNUMA

y de las Naciones Unidas como embajadora

del medioambiente, Gisele visitó proyectos

de energía sustentable en Kenia, África, y

estuvo en Brasil para las celebraciones del Día

Mundial del Medio Ambiente, donde visitó la

Green Nation Fest y participó también en la

ceremonia del principal premio medioambien-

tal de la ONU, Campeones de la Tierra.

Gisele, quien también es reconocida

internacionalmente por sus trenzas increí-

bles, es embajadora de Pantene en Brasil

desde el 2007 y ha protagonizado nume-

rosas campañas y participado en diversas

actividades de la marca. El éxito de más de

ocho años de asociación puede verse en el

pelo de las brasileñas, que cada día confían

más en los productos de calidad superior y

las nuevas tecnologías de Pantene Pro-V y

de Pantene Institute para dejar sus cabellos

hermosos y saludables.

Este año, Gisele abandona las pasarelas

en la semana de la Moda de São Paulo, de la

mano de la firma Colcci. Claramente siente

que ha conseguido a nivel profesional todo lo

que soñó y más, y como lo confirma en esta

entrevista, cree que es momento de seguir su

intuición, y pasar más tiempo con su familia,

su mayor tesoro.

LA RUTINA DE BELLEZA DE GISELE

No podíamos dejar de preguntarle a Gisele cómo mantiene ese pelo tan estupendo y cómo son sus hábitos saludables para conservarse tan espléndida a los 34 años. Por eso, indaga-mos un poco acerca de cómo, a través de estos 20 años, ha logrado mantener una imagen sana cuidándose siempre. Desde que es embajadora de Pantene, Gisele ha aprendido mucho más acerca de los cuidados y los secretos detrás de cada producto, y en estas respuestas comparte algunas de sus sugerencias.

¿Te sorprendiste al enterarte de que el pelo

sufre interferencias de minerales cada vez

que nos lavamos?

Yo sabía sobre los daños provocados por el secador, plancha, rizador o por la exposición al sol, el cloro, la contaminación, etcétera, pero no me imaginaba cómo incluso los mine-ralesdelaguapuedeninfluirenelpeloyoxi-dar las hebras.

Page 53: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 53

“La vida siempre nos muestra el camino, es opción de uno mirarlo o hacerse el distraído. Si estoy molesta, si algo en mi

cuerpo no está bien, tengo que descubrir qué es. Y cuando uno se hace la pregunta de manera honesta y sincera, la respuesta es

concreta e inequívoca”

Page 54: High Class de abril 2015

54 HIGH CLASS

En tu carrera, con la constante necesidad de

viajar a trabajar a tantos países diferentes,

¿te das cuenta de que tu cabello reacciona de

manera diferente según el lugar?

Por supuesto. Dependiendo del país o inclu-so de la ciudad en que esté, siento que el pelo queda con aspecto diferente con el lavado. Yo no sabía el porqué. La gente de Pantene Insti-tute me explicó que las hebras pueden ser más o menos afectadas dependiendo del nivel de minerales en el agua.

Y cuando estás en Brasil, ¿notás diferencia

entre los estados o regiones?

Me encanta estar en Brasil y he viajado a muchos rincones del país. Me di cuenta de que en algunas regiones el cabello parece más livia-no y en otras más pesado. Yo creo que también tiene que ver con el clima del lugar. Pero lo

bueno es que Pantene tiene esta nueva línea revolucionaria para cuidar el cabello de aden-tro hacia afuera y de afuera hacia adentro, de modo que donde sea que esté, puedo mantener mi cabello saludable.

¿Cómo incluís minerales en tu alimentación?

Hoy tengo una alimentación sana y equili-brada, rica en frutas, verduras y granos. Creo que el secreto para tener diferentes fuentes de vitaminas y minerales es variar y tener un pla-to muy colorido. Bebo mucha agua y también adoro el agua de coco.

¿Conocés los beneficios de los minerales en

la salud?

No soy una experta en minerales, pero en los últimos años he estado estudiando mucho sobre nutrición, porque creo que tiene mucho que ver con la salud.

¿Podrías nombrar qué alimentos son parte

de tu dieta?

Esto podría ser una lista casi interminable. Entre ellos puedo mencionar la avena, rica en magnesio; banana, con el potasio; espinaca y el

Utilizo aceite de coco en el cuerpo y para el ros-tro uso diferentes cremas dependiendo de don-de esté, en el verano uso una crema más ligera y en el invierno un poco más gruesa. Pero lo que me parece más importante es la forma de comer. Este es uno de los factores más impor-tantes en el cuidado de la salud y la belleza.

¿Cuál es tu consejo de belleza para las mujeres

que desean tener el pelo a lo Gisele sobre una

base diaria?

En el día a día siempre me ha gustado llevar el pelo así a lo natural. Lo lavo y lo dejo secar naturalmente. Para bajar un poco el volumen y salir con algunas ondas, mi consejo es hacer un rodete después de secarlo, y luego de un tiempo soltarlo. Para un evento, lo ideal es utilizar el rizador con algún producto que ayude a fijarlo y aceite en las puntas paraterminar. Lo importante es que uno conozca su cabello para poder brindarle un cuidado más adecuado, utilizando productos de cali-dad para tenerlos hidratados y saludables, de manera que siempre quede con un aspecto genial. Para esos días cuando estoy sin tiem-po, utilizo el pelo bien recogido

brócoli, que son fuentes de calcio; el tomate de selenio y muchos otros.

¿Cómo cuidaste tu pelo en todos estos años?

Lo principal es tener un estilo de vida equili-brado,buenanutrición, ejercicio, tomar sufi-ciente agua… Creo que todos ayudan a nues-tro bienestar y, en consecuencia, a nuestra apariencia. Para el cabello también encuentro importante utilizar productos de calidad que reparen y protejan las hebras, ya que mi traba-jo daña bastante mi cabello.

¿Cuál es su lista de must have de los productos

de cuidado del cabello?

Yo soy la mayor fan de las ampollitas milagro-sas de Pantene. Son muy prácticas, rápidas y ofrecen resultados increíbles. También adoro el champú Pantene con tecnología antioxidan-te. Estoy experimentando todas las versiones. Y como el último paso del cuidado diario, me aplico el nuevo espray posbaño Pantene que prolonga los efectos antioxidantes en el pelo.

¿Tenés una rutina de cuidados antioxidantes

para todo el cuerpo?

“Lo principal es tener un estilo de vida equilibrado, buena nutrición, ejercicio, tomar suficiente agua”

Page 55: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 55

Page 56: High Class de abril 2015

56 HIGH CLASS

HC/DESTINOS

por Valeria Gallarini Sienra

VIAJES en trenEN VÍAS A LA AVENTURA

Interior del expreso Transiberiano Golden Eagle

Belmond Hiram Bingham

Palace on WheelsExpreso Transiberiano Golden Eagle

Interior de Palace on Wheels

Catedral San Basilio, Moscú

Page 57: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 57

Sin lugar a duda, el viajar en tren es una expe-riencia singular. El viaje se vuelve más visual, donde los encantadores paisajes ayudan a con-vertirlo en una experiencia que suma o aporta a nuestro destino. El medio de transporte deja de ser una mera manera de llegar al sitio elegi-do para nuestras vacaciones, y se convierte en un inicio agradable de ellas. Con los aeropuertos cada vez más caóticos y repletos, y la mayoría de las aerolíneas que ofrecen menos servicios diferenciales, la idea de viajar en tren se vuelve más atractiva. Para muchos es preferible alargar el viaje a desti-no, eligiendo desplazarse en tren con tal de evitar los incómodos asientos, noches en vela, turbulencias e interminables esperas en aero-puertos,demorasy largasfilasen los lugaresde control. Pero, obviamente, no estamos hablando de trenes cualesquiera, sino de trenes de lujo de distintas partes del mundo que ofrecen un camino a la aventura sobre vías y rieles.

CHINA A TODA BALA

China cuenta con un eficiente sistema ferro-viario que se encuentra en constante y rápida expansión. Debido a esto se puede explorar a este inmenso país muy cómodamente. La aventura sugerida puede hacerse tranquila-mente en 12 días y 10 noches. Este recorrido de lujo empieza en Beijing, explorando la mis-teriosa y gigantesca Ciudad Prohibida, la Plaza Tiananmen, el Palacio de Verano, recorriendo sus hermosos jardines. Al día siguiente se puede visitar la Gran Muralla China, que empieza al norte de Bei-jing en la zona de Jinshanling. Luego, se parte hasta Xian tomando un tren de alta velocidad y es posible llegar ya para la tarde. En esta ciu-dad se encuentran los famosos Soldados de Terracota, el museo de arte de Xian y la Pago-da del Ganso Salvaje. A la mañana siguiente se parte rumbo

Wuhan, una ciudad de 3500 años, nuevamen-te en un tren bala para llegar la tardecita. Por la tarde se puede visitar la Torre de la Garza Dorada y el Museo Provincial de Wubei. Al otro día se sale con destino a Nanjing en tren bala para llegar a la tardecita y quedarse un tiempo aproximado de dos días. En esta ciu-dad se puede tomar un tour matutino al Monte Zijin (montaña Púrpura), donde se encuen-tra el Observatorio de Zijinshan y el Templo de Ling Gu. Por la tarde se pueden visitar el Museo de Nanjing y el Memorial de la Masacre de Nanjing para aprender sobre la historia de la ocupación japonesa de esta zona. El destino final será la moderna ciudadde Shanghái, partiendo por la mañana nue-vamente en tren bala para llegar pasando el mediodía. Aquí se puede realizar un city tour, visitar el templo del Buda de Jade y el Jardín Yu. También se puede tomar un crucero por el río Huang Pu y visitar el Museo de Shanghái. Porlanochehayunainfinidaddeactividadesrecreativas y, por supuesto, las opciones de shopping son inagotables y las gastronómicas son toda una aventura en sí mismas. Los trenes bala chinos viajan a una velo-cidadmáximade 300km/h. Se puede viajarmuy cómodamente en asientos de primera cla-se. El equipaje permitido es de 20 kg por per-sona y hay bebidas y comidas disponibles en el vagón restaurante o se pueden comprar snacks de unos carritos que recorren el tren.

LUCES POLARES, EN EL ÁGUILA DORADA

El expreso Transiberiano del Águila Dorada o Golden Eagle permite viajar por toda Rusia, hasta sus sitios más remotos, a todo lujo. El Águila Dorada es uno de los mejores trenes del mundo, y más que un medio de trans-porte, es un hotel sobre ruedas. Cuenta con habitaciones standard de categoría Plateada, Dorada y Suites Imperiales. Cada una de estas cabinas posee baños privados y mayordomos

Aguas Calientes, Perú

Page 58: High Class de abril 2015

58 HIGH CLASS

disponibles las 24 horas, además de estar equipados con devedé, climatización, duchas con productos de L’Occitane y todos los ame-nities de un hotel 5 estrellas. Para esta travesía, les proponemos viajar de Moscú a San Petersburgo en aproximada-mente 11 días y 10 noches, pasando por los pueblos de Vladimir y Suzdal y visitando los puertos nórdicos de Múrmansk y Arkhangelsk o Arcángel. El punto de partida es Moscú, una ciudad con muchísimo para conocer. Aquí se puede visitar el Kremlin, la Plaza Roja, la Gale-ría Tretiakov, la Catedral de San Basilio y sería ideal también ver al menos un espectáculo del famoso Ballet del Bolshoi. De Moscú se parte rumbo a Vladimir y Suzdal. La histórica ciudad de Vladimir fue fun-dada en 1108 y es una de las más antiguas de Rusia.FuedeclaradaPatrimoniodelaHuma-nidad por laUnesco por susmagníficas edi-ficaciones ymonumentos de los siglos XII yXIII, entre las que se destacan la Catedral de la Asunción, una de las más hermosas catedrales

rusas, donde muchos zares fueron coronados. A 35 km se encuentra la perfectamente con-servada ciudad amurallada de Suzdal, funda-da en 1024. Aquí se puede visitar la Catedral de Nuestra Señora con sus 5 cúpulas azules y el Monasterio de San Eutimio Redentor, tam-bién Patrimonios de la Humanidad. Desde ese punto se parte a Veliki Ústiug, considerada la residencia oficial de DedMoroz, el equivalente ruso de Papá Noel. Lue-go se parte a Arcángel para visitar el Museo de la Arquitectura de Madera, el más grande en su tipo con más de 100 ejemplos de antiguas estructuras arquitectónicas en madera. Por la noche se pueden buscar las luces boreales que son habituales en la zona. Luego se parte a Murmansk, el mayor puerto ruso del Ártico, para visitar el Museo del Rompehielos Lenin y el Museo de Estudios Regionales. Aquí también se pueden observar fenómenos árticos como las auroras borea-les y el sol de medianoche durante el verano. Luego se viaja por un día entero, durmiendo

cómodamente en el tren, hasta llegar a la her-mosa ciudad de San Petersburgo, para reco-rrer el Hermitage, uno de los más grandes museosdelmundo,yexplorarestamagníficaciudad a gusto.

INDIA EN UN PALACIO SOBRE RUEDAS

La línea de trenes Palace on Wheels ofrece la oportunidad de explorar el noroeste hindú, a findedisfrutarlosespectacularesmonumen-tos de la India al estilo de los marajás y mara-janís. Sus 16 vagones de época, decorados a todo lujo en el estilo rashput clásico, cuentan con espacios de relajación, dos restaurantes y cabinas en suite con camas matrimoniales, dobles y baños privados. El tren sale de la capital, Nueva Delhi, una ciudadconunainfinidaddeatractivosturísti-cos, con destino a Jaipur. Aquí se puede visitar elFuerteAmber yhaceruncity tour. Por la tarde el tren marcha nuevamente hacia Sawai Madhopur. Desde aquí se visita la exuberante naturaleza del Parque Nacional Ranthambore

El Águila Dorada es uno de los mejores trenes del mundo, y más que un medio de transporte, es un hotel sobre ruedas

Estación de tren, Shangái

Estación de tren, Beijing

Interior Palace on Wheels

Page 59: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 59

Page 60: High Class de abril 2015

60 HIGH CLASS

y luego se visita la fortaleza de Chittorgarh para seguidamente regresar al tren para la cena. Luego se parte hacia Udaipur, donde se visita el Palacio y se regresa al tren a finde viajar durante la noche hasta Jaisalmer. Aquí se recorre el fuerte de Jaisalmer y lue-go las dunas de arena de Sam, donde se pue-de pasear en camello. Por la noche se parte a Jodhpur, para ahí observar los fuertes de Jaswant Thada y Mehrangarh. El próximo destino será Bharatpur, uno de los más importantes santuarios de aves del mundo para luego continuar a Agra, y poder visitar el majestuoso Taj Mahal y el fuerte de Agra. De aquí se regresa nuevamente a Nueva Delhi, viajando durante la noche.

PERÚ DE LUJO

Esta travesía ofrece la chance de explorar Perú con todo el estilo y el confort imaginable y que está tan poco presente en el tradicional cami-no del Inca (que tiene un encanto distinto). Se parte de la capital peruana, Lima, una ciudad llena de encanto e historia colonial. Imperdi-ble es la visita a la Casa Aliaga, a la histórica

taberna de Cordano, la bella Catedral de Lima ysumagníficaPlazaMayor.Asegúrensededis-frutar de la impecable gastronomía peruana, que se ha hecho famosa en el mundo entero. Antes de partir se recomienda tomar un vuelo a Cuzco para conocer el Valle Sagrado, repleto de sitios incaicos y de una enorme belle-za natural. De Cuzco se toma el Belmond Hiram Bingham, el tren de lujo que lleva al Machu Pic-chu o mejor dicho, a Aguas Calientes. Este tren fue nombrado por el explorador que redescu-brió la ciudad perdida de Machu Picchu, y cuen-ta con dos vagones restaurantes y un vagón bar observatorio diseñado para apreciar las arreba-tadoras vistas panorámicas de los Andes. Este recorrido es casi épico, pues implica pasar por espectaculares paisajes –cañones, ríos y bosques– con montañas escarpadas como telón de fondo. En el tren se puede dis-frutar de las vistas acompañado de cócteles y un almuerzo de tres platos. Una banda de música tocará clásicos populares (quizás no sea la experiencia más elegante, pero sí será una muy divertida). Tras visitar el misterio-soymagníficoMachuPicchu sepuedepasar

una noche en el Belmond Sanctuary Lodge, el mejor ubicado y más exclusivo. Otro hotel de lujo es el Inkaterra.

EL ORIENT EXPRESS

No podemos dejar de hablar del tren de lujo más importante del mundo. Originalmente, este tren realizaba una única y larga travesía desde Londres hasta Estambul, pasando por París y otras capitales europeas. Desde su inauguración en 1883 hasta nuestros días, su ruta fue alterada varias veces, sea por logística o por asuntos políticos. Era considerado uno de los trenes más lujosos del mundo, con pasa-jeros que incluían desde millonarios burgueses hasta miembros de la aristocracia europea. En 1982, se estableció el Venice-Simplon Orient Express, una compañía que restauró los antiguos carruajes de los años 20 y 30 y empe-zó a ofrecer servicios de traslado a todo lujo de Londres a Venecia a la cual se le fueron suman-do varias otras rutas entre Venecia y otras ciu-dades Europeas. La misma compañía ofrece un viaje anual que recorre el trayecto original del Orient Express de París a Estambul

El recorrido es casi épico, pues implica pasar por espectaculares paisajes con montañas escarpadas como telón de fondo

Belmond Sanctuary Lodge, Perú Interior de Orient Express Fuerte de Agra, India

Orient Express

Page 61: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 61

Page 62: High Class de abril 2015

62 HIGH CLASS

HC/SOCIALES

Las especialistas en bodas by Oppy: Maricarmen Benítez, Liliana Estigarribia, Caterina Mancusi, Daniela Cardona, Julia Franco y Adriana Ortiz.

Santiago Chávez, Adriana Quevedo y Gustavo Benítez

Caterina Mancusi y Liliana Estigarribia Adriana Ortiz, Alejandra González Rioboó y Alejandra Duarte

En Casa Novia se llevó a cabo el lanzamiento del

programa Especialistas en Bodas de Oppy Tour

Operator, que consiste en un innovador servicio de

asesoramiento para todas las parejas que deseen

contraer matrimonio en el Caribe. La ocasión

fue propicia para celebrar la alianza entre Casa

Novia y Oppy, y asimismo hacer entrega de sus

correspondientes certificados a las cinco agencias de

viajes seleccionadas por la operadora mayorista de

turismo para este programa, quienes participaron de

una intensa capacitación en Cancún, México.

PARA UNA BODA DE ENSUEÑO

Los agentes de viajes seleccionados participaron de una exclusiva capacitación

en Cancún, México, visitando y conociendo la forma de trabajo de 11 cadenas

hoteleras del Caribe mexicano.

Page 63: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 63

Julia Franco y Daniela Cardona

Omar Ojeda y Lara Tomassi

En Casa Novia se llevó a cabo la presentación del programa Especialistas en Bodas

Page 64: High Class de abril 2015

64 HIGH CLASS

HC/SOCIALES

Diego Storm y Camila Gill Majo Gustafson, Mia Guggiari y Juli Sosa

Arturo Chihan y Betania Aguilera Edmundo Rolón y Diana Domínguez

James Blunt se presentó por primera vez en el país, con su nueva gira mundial llamada Moon Landing.

James Blunt se presentó por primera vez en nuestro

país el pasado viernes 13 de marzo, en el court central

del Yacht y Golf Club Paraguayo, en el marco de su

Moon Landing World Tour. Además de interpretar

los hits de su último material discográfico, como

Bonfire Heart, Postcards y Heart to Heart, el cantante y

compositor británico deleitó los oídos de sus fans con

sus populares canciones You’re Beautiful, Goodbye my

Lover, Stay the Night, entre otros. El espectáculo fue

una producción del grupo New Vision y contó con el

apoyo de Chevrolet.

RECITAL A LA LUZ DE LA LUNA

Page 65: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 65

Page 66: High Class de abril 2015

66 HIGH CLASS

Dora Vera plasmó las tendencias en moda para el 2016.

HC/SOCIALES

Florencia Mangini y Susana ConfortiSol Caballero, Ale Valladares y Myriam Raphael

Karen e Inés Daher Chiara Leiva y Alejandra De Oliveira

Diseñadores, decoradores, arquitectos, gerentes de

marketing, publicistas, asesores de imagen, estilistas,

artistas y fashionistas asistieron a una nueva

edición del Fashion Trend Seminar Summer 2016,

organizado por Pilar junto con el equipo de Visiones

Trend Forescasting. Florencia Mangini y Susana

Conforti fueron las disertantes internacionales

que se encargaron de anunciar y analizar los

futuros escenarios de la moda, decoración y los

consumidores emergentes. El evento tuvo lugar en

el Carmelitas Center.

ENCUENTRO DE TENDENCIAS

Page 67: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 67

Andrea Buzó, Carmiña Martínez y Patricia Mas Karina Oddone e Ivana Franco Laura Felip y Luciana Caligaris

El pasado viernes 6 de marzo se realizó el brunch Dove en

las instalaciones de Unilever Paraguay, en el marco del Día

Internacional de la Mujer. Agasajar a las funcionarias de la empresa

fue el fin del encuentro que contó con la presencia de la locutora

Yvonne Boss, embajadora de la marca Dove, quien compartió su

historia de vida a modo de inspirar a las chicas presentes. Durante

el evento también se presentó el programa O2, con una serie de

actividades y beneficios para lograr un equilibro entre la vida

laboral y personal de las mujeres que forman parte de Unilever.

CELEBRAR A LA MUJER

Page 68: High Class de abril 2015

68 HIGH CLASS

HC/SOCIALES

Guillermo Martínez y Soledad Báez Juan Gabriel Appleyard y Make Brusquetti

María Gabriela Sarubbi de Miracca, María de Sarubbi y Nathaly de Gross Brown

Andrea Masi y Matías Benavente

Page 69: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 69

Juan Carlos Pettengill y Alexia Brítez María Martínez Canillas y Gabriel Taboada Rossana y Jorge Riquelme

Page 70: High Class de abril 2015

70 HIGH CLASS

HC/SOCIALES

Alfredo González Palacios y Paloma Vargas Ariel Quesada y Patricia Zubizarreta Carmen Pereira y Luis Luthold

Page 71: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 71

Fernando Leri Frizza y Gabrielle Leri Milena Sjlivich y Santiago SosaFabián Cattoni y Natalie Gaona

Page 72: High Class de abril 2015

72 HIGH CLASS

COLECCIONES OTOÑO INVIERNO

Sneak peek

Del 23 al 26 de abril se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la Conmebol el Pantene Asunción Fashion Week otoño invierno. En esta producción te adelantamos un poco de lo que se verá de la

mano de los diseñadores nacionales Fiorella Galli, Ilse Jara, Hernán Álvarez, Emma Viedma, Fabián Da Silva y Gabino Quintana;

Fernando Preda, Hugo Vázquez y Lucía Ferrés.

FOTOGRAFÍA Y RETOQUE DIGITAL: VÍCTOR CANDIA | DIRECTORA DE ARTE: GABRIELA GARCÍA DOLDÁN | DIRECTORA DE PRODUCCIÓN: AMALIA RIVAS BIGORDÁ | PRODUCTOR: DIRO ROMERO | ASISTENTE DE PRODUCCIÓN: TAIS ESTRADA | MODELO: VIVIANA FLORENTÍN, PARA SIGHT TALENT AGENCY

MAKE UP: LILIANA FRETES, PARA LOSANGE PRIVÉ | PRENDAS: CABURÉ, PIERROT, FAUVÈ GAUBBÈ, HERNÁN ÁLVAREZ, JOYAS FIÓ, VIUDA RAMÍREZ PARA HARD ROCK, ILSE JARA, FERRÉS | ZAPATOS: ALDO | ACCESORIOS: BARDOT, ALDO | AGRADECIMIENTOS: PAOLO DEFELIPPE, CARLOS BENÍTEZ.

FASHION

Page 73: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 73

Joyas Fió,de Fiorella Galli

Nueva colección

Page 74: High Class de abril 2015

74 HIGH CLASS

Ilse JaraColección De ProfundisAros ALDO

Page 75: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 75

Page 76: High Class de abril 2015

76 HIGH CLASS

Halvarez, de Hernán ÁlvarezColección The ParadiseAnillo BARDOTZapatos ALDO

Page 77: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 77

Pierrot - Emma ViedmaColección Ensueño del OrienteCollares BARDOTZapatos ALDO

Page 78: High Class de abril 2015

78 HIGH CLASS

Fauvè Gaubbè,de Fabián Da Silva y Gabino QuintanaNueva colecciónAnillo BARDOT

Page 79: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 79

Page 80: High Class de abril 2015

80 HIGH CLASS

Viuda Ramírez,de Fernando PredaColección Viuda Ramírez, para Hard RockZapatos ALDO

Page 81: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 81

Caburé, de Hugo VázquezColección OrquimetríaAros BARDOT

Page 82: High Class de abril 2015

82 HIGH CLASS

Ferrés, de Lucía FerrésColección This is the GardenZapatos ALDO

Page 83: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 83

Page 84: High Class de abril 2015

2

3

1

4

5

1. Bota RICKY SARKANY2. Pulsera BARDOT3. Collar ALDO4. Cartera RICKY SARKANY 5. Pulsera BARDOT

Sofisticación y brillo para la noche

84 HIGH CLASS

HC/SHOPPING

Page 85: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 85

Page 86: High Class de abril 2015

1

2

34

5

6

7

8

1. iPhone case ALDO2. Reloj RICKY SARKANY3. Llavero RICKY SARKANY4. Collar BARDOT5. Cartera ALDO

6. Pulsera Loucos & Santos - UNITY7. Zapato ALDO8. Cinto HERING

Animal print y dorado, a toda hora

86 HIGH CLASS

Page 87: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 87

Page 88: High Class de abril 2015

1

23

4

5 61. Cartera ALDO2. Pañuelo ALDO3. Zapato ALDO4. Cinto Jorge Bischoff - UNITY5. Lentes ALDO6. Anillo BARDOT

Elegancia en azul

88 HIGH CLASS

Page 89: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 89

Page 90: High Class de abril 2015

12

34

5

1. Cartera ALDO2. Collar BARDOT3. Zapato Jorge Bischoff - UNITY4. Pulsera Jorge Bischoff - UNITY5. Cinto Jorge Bischoff - UNITY

Marsala y nude, must have de temporda

90 HIGH CLASS

Page 91: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 91

Page 92: High Class de abril 2015

92 HIGH CLASS

MaisonBOGGIANI

EL PRIMER MALL BOUTIQUE DE ASUNCIÓN

“El proyecto Maison fue concebido como una gran piel de luz

y sombras quecubriera este paseo de

tiendas de lujo”

Los Tres SA es la empresa que está detrás de este nuevo emprendimiento que posiciona-rá a Asunción como un punto de compras de lujo en la región y por qué no, Latinoamérica. “La idea surgió basándonos en las marcas que queríamos que estén en este mall, y para ello, había que crear un ambiente ideal para ellas, de alcance internacional al que están acostum-bradas”, cuenta Julie Bosch, brand manager deLongchampySalvatoreFerragamo. La esencia del proyecto era crear un con-cepto arquitectónico único en el país que ade-más de albergar marcas de lujo, sea único en su clase, que complazca a los clientes también desde la experiencia de compra. “Cinco tiendas formarán parte de Maison Boggiani. Para la inauguración, en abril, los clientes ya podrán acceder a las últimas colecciones de BCBG y Longchamp, y para setiembre se incorpora SalvatoreFerragamo”,explicaBosch. Solamente con tres marcas de las cinco que integrarán el mall ya podemos decir que son firmasquenoseencuentranenlospaíseslimí-trofes, razón por la cual Maison Boggiani será un gran atractivo para el turismo de compras de alto nivel en la zona. “Creemos que este con-cepto será bien recibido en el país, siendo el primero en su clase. Además, esperamos que

La idea de Maison Boggiani surge con la propuesta de ofrecer un hub de marcas de lujo en un solo sitio, y aquí, en Asunción. Para ello, tras meses de planificación que conllevó la creación de un proyecto arquitectónico, negociaciones con marcas internacionales como Longchamp, BCBG Max Azria y Salvatore Ferragamo más un evento con despliegue

internacional que marcará su inauguración, te contamos en exclusiva todos los detalles en esta nota.

las clientas disfruten de su experiencia de com-pras en este mall boutique y que convierta a Paraguay en un nuevo foco para la llegada de otras marcas de lujo internaciones”.

ARQUITECTURA DE PRIMER NIVEL

No podemos obviar el hecho de que Maison Boggiani fue concebida desde su estructura para ser un mall boutique. El artista detrás de laobraarquitectónicaesFrancescoGallarini,que además de ser el arquitecto proyectista, también es el interior designer y el director de la obra Maison Boggiani. “El proyecto Maison fue concebido como una gran piel de luz y sombras que cubriera este paseo de tiendas de lujo. La intención era crear una especie de linterna mágica, oscura

y cerrada de día, brillante de noche. La idea detrás de la piel vino de un viejo mantel”, comentaFrancescoGallarini. Para este proyecto, cuenta Gallarino que quisieron crear una piel semitransparente que cubriera totalmente el edificio. “El plan erajugar con la profundidad de esta piel así como crear un juego entre volumen cerrado y volu-men permeable. De hecho esta piel tiene una dimensión cerrada de día y otra más permea-ble de noche”, explica el profesional. Con este concepto, se buscaron varios motivos para esta piel, y el ñandutí fue elegi-do por su elegancia y pertenencia, con el dis-curso de alta moda que se tiene en las tiendas que serán parte en la Maison. “Creemos que el ñandutí es un símbolo muy nuestro que enmarca nuestra paciencia, nuestra precisión y, sobre todo, nuestro amor hacia la moda y la costura”, precisa. Pero elegir un diseño entre tantos motivos típicos del ñandutí no fue tarea fácil. “Luego de estudiar las posibilidades rein-terpretamos estos motivos. Fue crucial paranuestro proyecto un viejo mantel de ñandutí que tiene mi madre en su casa… Tenía la trama y los motivos que quisimos desarrollar”. El edificio está realizado completamen-te con una estructura metálica fabricada

Page 93: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 93

Vista exterior Vista interior Vista lateral

Page 94: High Class de abril 2015

94 HIGH CLASS

Campaña otoño-invierno 2015 de Longchamp

específicamenteparaesteproyecto.“Laestruc-tura metálica fue fundamental para poder encarar los tiempos relativamente cortos que se tenían que considerar para la entrega del proyecto, de hecho, facilitó mucho el trabajo detodos”,comentaFrancesco. Los cerramientos del edificio son unospaneles de metal calados a láser con un dise-ño de ñandutí que se desarrollan por todas las fachadas. “Creo que otro elemento importante del proyecto es la bóveda metálica del corre-dor central, que también está hecha con el diseño de ñandutí”, puntualiza. La planta de la Maison está distribuida principalmente en la planta baja, donde se ubican los cinco loca-les comerciales de diferentes dimensiones, los corredores públicos así como un estaciona-miento, los sanitarios y una zona de servicio. “MaisonBoggianicuentatambienconlasofi-cinas del grupo Los Tres SA que se desarrollan en el segundo piso. Se trata de tres oficinasejecutivas, una sala reunión y un depósito. La Maison tiene la posibilidad de desarrollar un segundo piso en caso de querer abarcar en el futuro más tiendas”. Seis meses fue el tiempo en el que la Mai-son fue construida. “Las estructuras metálicas fueron fabricadas con anterioridad, a modo de poder completar la construcción en tiempos breves así como también los revestimientos de fachada fueron realizados en pleno arranque deobra”,finalizaelarquitectoGallarini.

BCBG MAX AZRIA Y LONGCHAMP

BCBG Max Azria y Longchamp serán las dos primeras tiendas en inaugurarse dentro de la Maison. “Esperamos que las marcan triunfen en el mercado paraguayo, ya que los clientes exigen más hoy día. Estos dos sellos son de lujo accesible, algo que el cliente paraguayo encuentramuyatractivo”,afirmaNicoleJacks,brand manager de las marcas. Cuando hablamos de marcas con renombre internacional, no podemos dejar de preguntar con qué colecciones nos encontraremos en MaisonBoggiani.Al respecto,Jacksnosafir-ma: “Las colecciones siempre serán las mismas que las de su lugar de origen. Las colecciones de BCBG siempre saldrán en simultáneo con EE. UU. y las colecciones de Longchamp sal-dránaligualqueenFrancia.Laideaesquenoquedemos atrás con las tendencias actuales

Page 95: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 95

EL EVENTO DE MODA DEL AÑO

Thássia Naves

Camila Coelho

“Se venderá la misma colección que Europa, para no quedar atrás

con las tendenciasdel momento”

Conversamos con Camila Van Humbeeck, de Los Tres SA, para que nos comente más acerca del evento de inauguración a realizarse el 29 de abril. “La inauguración de la Maison será a las 20.00 , y habrá un desfile de las marcas que ya se encuentran allí, más específicamente Longchamp y BCBG. Luego, habrá un after party en Velvet, a las 23.00”, precisa. “Para la apertura vendrán celebrities internacionales de la talla de la bloguera, it girl y socialité Olivia Palermo, a la que se suman las superconocidas blogueras brasileñas Thássia Naves y Camila Coelho. Pero también tendremos una sorpresa para el after party, ya que la renombrada Dj que tocó este año en la fiesta de los Golden Globe, Harley Viera Newton, pasará música esa noche”, comenta Van Humbeeck. “El evento será bastante exclusivo, por lo cual solamente 250 personas, entre clientes y figuras importantes del país, serán invitadas”, advierte Camila. También nos comentó que medios de prensa internacionales de la talla de Vogue (Latinoamérica, EE. UU. y Brasil), W Magazine, Glamourama, así como representantes de Hola México como Adriana Bascal; Peter Davis de The Daily, Isabella Behrens de Vanity Fair además de Zazhary Weiss del New York Observer se darán cita para el gran evento y, por supuesto, no podría faltar la cobertura del canal E! Enternainmet, cuya representante es Englatina Zingg. El evento está auspiciado por marcas como Dino, Miller, Peroni, Hotel La Misión y el Banco Itaú.

del mercado, teniendo en cuenta que el cliente paraguayo ya es más exigente hoy en día, via-ja más y compra en el extranjero. Es por esto que no podemos quedar atrás con colecciones pasadas”, argumenta. Tanto para Nicole Jacks como para Julie Bosch, que conocen las marcas como ningu-na, la mujer Longchamp es elegante, sencilla y práctica. Busca estar cómoda sin perder su ele-gancia ni sentido de la moda. Por otro lado, la mujer BCBG es “moderna, potente, rindiendo homenaje a la feminidad moderna, mantenien-dolaherenciadelamarca”,afirman. PerononosolvidemosdeSalvatoreFerra-gamo, que desembarcará en la Maison en el mesdesetiembre.“DeFerragamollegaránlascolecciones de zapatos y accesorios de mujeres y hombres que incluyen artículos de marroqui-nería y lentes de sol. Se venderá la misma colec-ción que Europa, para no quedar atrás con las tendencias del momento”, puntualizan. Los hombres también tendrán opciones de compra en Maison Boggiani, ya que podrán encontrar desde artículos de marroquinería para diferentes usos, zapatos, corbatas y hasta lentes de sol

Harley Viera Newton

Olivia Palermo

Page 96: High Class de abril 2015

HC/MODA

HAVEDE OTOÑO

MUST

14 TENDENCIASIMPERDIBLES

HAVEDE OTOÑO

MUST

96 HIGH CLASS

Page 97: High Class de abril 2015

El blanco y negro es un clásico que nunca falla a la hora de generar un look elegante sin mucho esfuerzo, además es una combinación versá-til,quenospermitearmarinfinitosconjuntos.La composición de estos colores se vio mucho en la forma de cuadros y también en géneros estampados con motas y rayas. Esta tendencia sepresentóenlaspasarelasdeDianevonFürs-tenberg, Edun, Emilio Pucci, Victoria Beckham, Valentino, Proenza Schouler y Chanel.

MAXIVESTIDOS: Tanto para la noche como para el día, los vestidos largos al piso o a la media pierna son opciones válidas. Esta ten-dencia me hace recordar cómo llevar un ves-tido largo de día localmente era inconcebible tan solo una década atrás. Los vestidos largos se asociaban a la noche y era muy difícil de introducir al mercado las versiones casuales de vestidos largos. Hoy es cuestión de todos los días ver a cada vez más mujeres aliarse a esta cómoda y femenina propuesta. Esta tendencia complementa perfectamente el espíritu bohe-mio y romántico de muchas de las colecciones de esta temporada. Esta tendencia se expuso en las pasarelas de Marni, Mary Katrantzou, Roberto Cavalli, Givenchy, Valentino, Stella McCartney, Thakoon

DENIM: El material con el que están confeccio-nados los jeans se extiende a camisas, vesti-dos, botas, ampliando sus posibilidades a una infinitacantidaddeimplementaciones.Laten-dencia en cuanto a jeans va hacia las siluetas más amplias, seguirán usando sus boyfriend jeans, también se sigue apostando por los ove-ralls y jeans anchos de todo tipo. Otra de las fuertes tendencias en lo que respecta a jeans son los cropped o remangados al tobillo. El denim se observó en las pasarelas de See by Chloe, Moschino, Sonia Rykiel, MM6 Maison MartinMargiela,TommyHilfiger.

CORTES GRÁFICOS: Mezclas de géneros, colores, texturas y todo tipo de materiales generan cortes en la silueta. Dentro de esta tendencia hay como dos subtendencias. Una que se apoya más en bloques sólidos y líneas rectas, de inspiración sesentosa que remite a los cuadros de Mondrian. La otra es más folk, con cortes más al azar, intervenciones de materialesmuy fluidos ymucho patchwork que va de la mano con el estilo folk y ethnic chic. Esta tendencia se exhibió en las pasare-lasdeChristopherKane,Fendi,Marni,Edun,Celine,Dior,Balmain,SalvatoreFerragamo,Chloe y Moschino.

por Valeria Gallarini Sienra

En la reciente temporada de fashion weeks de Nueva York, Londres, Milán y París hemos visto un atisbo de lo que se verá en el próximo oto-ño europeo que se inicia en setiembre. Al tener temporadas inversas, estamos siempre una tem-porada atrasada en lo que respecta a la moda. Estas tendencias se verán por nuestras latitudes en su mayor esplendor recién para el otoño del 2016. Pero como estamos cada día más comu-nicados, los más actualizados en materia de vestimenta ya podrán empezar a implementar-la. Para todos los demás, les queda un año para empezar a equiparse. Recuerden que en cuanto a moda, lo más importante siempre es seguirle el ritmo y estar siempre actualizados.

CAMEL: Este color se destaca como una de las tonalidades más empleadas en el pantone de las colecciones otoño invierno. El camel y su versión más lavada, conocida localmen-te como “galletita” ya se verán de hecho esta temporada en Asunción, ya que este color también fue tendencia en el invierno anterior. Esta tonalidad es sumamente combinable y elegante, que sienta bien a las rubias y a las morochas, se convierte en una alternativa muy práctica que impregna tanto en prendas de vestir como en accesorios. Un must indiscuti-do para equiparse esta temporada es un buen abrigo amplio en camel. Esta tendencia se vio en las pasarelas de Chloe, Derek Lam, Gucci, Michael Kors, Ralph Lauren, Chanel, Celine, Iris Van Herpen, Carolina Herrera.

MAXIFALDAS: La tendencia en cuanto a fal-das apunta a largas y voluminosas. Desde las faldas al piso, pasando por las faldas midi (mis favoritas) de longitud entre el tobillo y la pantorilla, hasta las faldas debajo de la rodi-lla, combinadas con suéteres largos y chale-cos generan una silueta muy confortable. En general, el volumen de las faldas fue amplio, muchas con vuelo, las denominadas faldas campanas, y también muchas faldas al ras del piso y de aires gitanos. Esta tendencia se observó en las pasarelas de Chloe, Marni, Guc-ci, Mary Katrantzou, Valentino, Stella McCart-ney, Thakoon, DKNY, Dolce & Gabanna.

BLANCO Y NEGRO: Una combinación más básica que la milanesa con puré de papa que podemos asegurar que jamás perderá vigencia.

HIGH CLASS 97

Page 98: High Class de abril 2015

98 HIGH CLASS

TRAJE MASCULINO: Esta es otra tendencia recurrente. ¡Es que quién no puede negar el particular encanto de este outfit robado del guardarropa de los chicos! Esta temporada se lo vio en una amplia variedad de colores, cor-tes y estilos. Incluso en muchos trajes estam-pados denominados pijama suits y su opuesto radical, los más entallados y de corte militar. Esta tendencia se presentó en las pasarelas de Christopher Kane, DKNY, Bally, Giorgio Armani, Kenzo, Versace, Dior, Theory, Akris, Zuhair Murad Emilio Pucci y Temperley.

CROPPED PANTS: Prácticamente no hubo pasa-rela sin pantalones cropped esta temporada. Es una de las principales tendencias en lo que respecta al corte de los pantalones. Estos vie-nen muy voluminosos y por arriba del tobillo, al estilo de los que jocosamente llamamos en nuestro país “antirraudal”. Es algo atípico ver esta tendencia en otoño, porque por lo general uno no acostumbra a andar con los tobillos al descubierto en esta temporada, pero la tenden-cia nos anima a hacerlo. Uno de los modelos más vistos sobre las pasarelas fueron los pan-talones anchos y rectos hasta la media pierna, tipo gaucho. La manera ideal de acompañarlos es con sandalias abotinadas, botines o botas. Esta tendencia se pudo ver en las pasarelas de Bottega Veneta, Dsquared2, Lanvin, Mulberry, TommyHilfiger,OpeningCeremony,Dior.

ROSA MARAVILLOSA: Los tonos rosas se vie-ron en toda su gama, desde los más pálidos, los malvas y hasta el fucsia más intenso. El rosado será uno de los colores presentes, fundamen-talmente, en todo lo que respecta a vestidos de cóctel y de noche, principalmente, el conoci-do como blush o rosa polvo. Los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana llevaron esta tendencia a otro nivel, usando la rosa en sí como inspiración de toda su colección. Esta tendencia se observó en las pasarelas de Emi-lio Pucci, Oscar De la Renta, Moschino, Cush-nie et Ochs, Dior, Dolce & Gabbana.

ROJO FURIOSO: Otro tono vedette destinado a dar calor y color al invierno es el rojo carmín. Ya sea en accesorios como en looks totales, el rojo será uno de los colores preferidos de la tempora-da. Se lo empleó mucho en looks totales y tanto en géneros como en pieles y cueros. Esta ten-dencia se presentó en las pasarelas de Antonio Marras, Balmain, Givenchy, Max Mara, Valenti-no, Proenza Schouler y Ermano Scervino.

Page 99: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 99

Page 100: High Class de abril 2015

NEGRO ABSOLUTO: El negro es, prácticamen-te, un uniforme invernal. Muchos diseñadores apuntaron a un look negro total apoyado en la mezcla de texturas y géneros diferentes como encajes, lanas, cuero y pieles para generar un look fabuloso y re dark. Esta tendencia se exhibió en las pasarelas de The Row, Balmain, Proenza Schouler, Miu Miu, Giorgio Arma-ni, Rochas, Alexander McQueen, Alexander Wang, Donna Karan y Givenchy.

SPARKLE IN THE DARK: Los brillos para la noche en la forma de lentejuelas, géneros bordados y materiales dorados hacen brillar a la mujer has-ta en las noches más oscuras. Muchos críticos de moda recalcaron que el eje de esta tendencia era algo trash, incluso, llegaron a asociarla con las trabajadoras nocturnas de las esquinas. Esta tendencia se vio en las pasarelas de Balmain, Emilio Pucci, Christian Dior, Roberto Cavalli, Moschino, Prabal Gurung, YSL.

SPORTY: La tendencia del sporty chic que vimos en la pasada temporada primavera verano sigue vigente, aunque ahora en su versión invernal con sudaderas, camperas y accesorios sacados de la indumentaria deportiva. Siguen muy de moda las zapatillas deportivas glam. La mayo-ríadelasgrandesfirmasyatienenunazapatilladeportiva de la casa, como Chanel, Giuseppe Zanotti, Chloe, Lanvin, Isabel Marrant y Gucci. Denle un vistazo también a las zapatillas depor-tivasdelujodelafirmaBuscemi,quecadavezganan más popularidad. Este look se mostró en las pasarelas de TommyHilfiger,Lacostey,principalmente, Moschino.

TRANSPARENCIAS: Otra de las notas atípicas que encontramos en esta temporada es la pro-puesta de géneros híperligeros. En las pasa-relas se vieron muchos tules, gasas y encajes, empleados en superposiciones para generar vuelos, ligereza y transparencias para sumar sensualidad a las noches invernales. Otra ten-dencia son los vestidos tipo enagua de seda con bordes en encaje o pasamanerías que recuer-dan a elegantes camisones. Esta tendencia se presentó en las pasarelas de DianevonFürs-tenberg, Prabal Gurung, DKNY, Jason Wu, Valentino, Givenchy y Roberto Cavalli

100 HIGH CLASS

Page 101: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 101

Page 102: High Class de abril 2015

102 HIGH CLASS

HC/DISEÑO NACIONAL

Page 103: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 103

UNA ESTRELLA EN ASCENSOJimena Saldívar Romañach tiene 25 años y su primera colección a cuestas, un compendio de lo que ella llama “indumentaria clásica con una vuelta urbana”. Pero la marca Romañach es mucho más que eso y en esta entrevista te invitamos a descubrir a una diseñadora con una visión objetiva, un discurso claro y, además, las prendas que no te pueden faltar esta temporada.

por Patricia Luján Arévalos

Zegna, a través del programa de Proyectos Rea-les para Clientes Reales de la Universidad de Palermo y también por medio del mismo proyecto realicé una colección cápsula para la revista Bridal Time, de Buenos Aires”, comenta Jimena. La joven profesional agrega que sintió mucha admiración por sus profesores, grandes talentos como Patricia Doria y Gustavo Lento. Al mismo tiempo, Jimena tuvo la experien-cia de aprender de diseñadores renombrados como Cecilia Gadea, Julia Schang-Viton, Joan Martorello y Edu de Crisci. Jimena volvía a Paraguay durante sus vaca-ciones de verano, momentos que aprovechaba para trabajar con la marca paraguaya Doravera entre el 2012 y el 2013. Sin embargo, volvió a Asunción en el 2014 para comenzar una nueva etapa más profesional. Desde marzo del año pasado es docente del Instituto Superior de Artede laFacultaddeArquitectura,DiseñoyArte, de la Universidad Nacional de Asunción. Su especialidad dentro de la institución es el Diseño de Indumentaria Urbana y llevó a sus alumnos a participar del Asunción FashionWeek con el nombre de Semillero ISA. Para setiembre del mismo año, Jimena lanzaba Romañach, su propia marca, que lle-va su apellido materno como título. “No fue fácil elegir un nombre en esta época en que el diseño de autor está en auge y los diseñadores prefieren utilizar sus nombres como marca.Me pareció lo más correcto que a mi marca no la represente una sola persona, sino que se la vea como una empresa cuya identidad puede ir desarrollándose y nutriéndose por medio de todas las personas que trabajan en ella”, expli-ca la diseñadora.

IDENTIDAD MODERNA

En palabras de su propietaria, Romañach es una marca de sastrería femenina, un ready to wear con valores altos salpicada un poco con detalles del casual wear. “Mi filosofíase trata de una fusión entre lo clásico de la sastrería y la tendencia puramente urbana, teniendo como punto de partida el discurso del diseñador y su visión o percepción de la moda contemporánea”. La diseñadora tiene muy claro el público al que apunta. La mujer Romañach esladefi-nición de la seguridad y la confianza. Es degusto clásico, con identidad propia al vestir y no teme incorporar tendencias sin perder su estilo. Ella es profesional y decide invertir en su imagen, así que opta por prendas duraderas y de buena calidad. En este sentido se hacen evidentes los valo-res altos de la empresa: los materiales de exce-lente naturaleza y el acabado son claves a la hora de confeccionar ropa que esté a la altura

“Mi interés por el diseño de indumentaria nació desde muy chica”, cuenta Jimena. Al principio, este interés se manifestó dibujan-dofigurinescondiferentescombinacionesderopa. Ella misma reconoce la atención que des-de pequeña prestó a los detalles, pues dibujaba texturas para crear sus propios prints. “Más adelante fui teniendo contacto con el mundo textil, a los 15 años ya diseñaba mi ropa para los cumples de mis compañeras. Es como cuando le preguntás a una nena qué quiere ser de grande. Yo siempre quise ser diseñadora de indumentaria”, asegura. Es así que sus años de colegio fueron empa-rejados con años de estudio en distintos insti-tutosdediseño,comoeldePorfirioBusto,ArtStudium y el IAC. Para cuando llegó el momen-to de ir a la universidad, tuvo en cuenta la nece-sidad de buscar una institución con amplia experiencia en la carrera que le interesaba. Gracias a sus padres pudo viajar a Buenos Aires a estudiar en la Universidad de Palermo.

LA SUMA DE LAS PARTES

“En los cuatro años de carrera logré sumar varias y enriquecedoras experiencias. Por ejem-plo, trabajé con la marca italiana Ermenegildo

“Mi filosofía se trata de una fusión entre lo clásico de la sastrería

y la tendencia puramente urbana”

Page 104: High Class de abril 2015

104 HIGH CLASS

Aunque la marca existe desde setiembre del año pasado, recién en marzo se conoció la primera colección completa de Romañach, denominada Bases. “Como su nombre bien lo dice, trata de

establecer las bases de la marca en el mercado. El principal protagonista es la sastrería,

experimentando el arte de este oficio mezclándolo con la moda de la calle”, explica la diseñadora.

Esta mezcla de pureza y perfección con acabados semiartesanales hace posible las siluetas clásicas y femeninas a la vez. De la moda de la calle, el diseño

toma la experimentación textil al momento de utilizar telas de alto nivel de resistencia y calidad

en diferentes contextos.“Bases propone un variado número de tipologías, pudiendo encontrar clásicos de la sastrería como

la americana con cruce o el boyfriend, así como también sacos tipo peplum pero como cortes

más asimétricos y modernos”, menciona Jimena Saldívar Romañach. Fuera de la sastrería, se

encuentran los pantalones pitillo, los palazos y los rectos, también faldas tubo y el infaltable little

black dress. El key item definitivo es un buen saco de sastrería en colores neutros, que complementen

cualquier look diario.

SOBRE BASES FIRMES

de esta mujer. “Los textiles fueron puestos a prueba para un wash and wear diario, es ahí donde vuelve a rozar con lo urbano o el casual wear. Al mismo tiempo, propongo un trabajo en conjunto con un profesional para lograr los acabados que caracterizan a la sastrería”, pun-tualiza Jimena Saldívar Romañach. Su particular interés por la sastrería feme-nina puede convertir la evolución de Roma-ñach en un desafío. El principal de ellos es que elmercado local vuelva a confiar y aapostar por los productos diseñados y con-feccionados en Paraguay. Por supuesto, los estándares de calidad y diseño detrás de cada prenda hacen posible la competitividad con compañías internacionales. “La calidad de los materiales y la confec-ción nacional tienen costos muy diferentes a la ropa de afuera y es por esto que algunos rechazan los productos, pero yo no lo veo como algo negativo; al contrario, yo apuesto a que mis clientes aprecien ese valor que tienen las prendas nacionales, que al adquirirlas se sien-tan orgullosos de lo que se realiza en el país y puedan valorar el trabajo de todas las personas que están detrás de esta hermosa producción”, puntualizaJimena.Porelmomento,lafirmasededica solamente al ready-to-wear, pero en el futuro podría aparecer la opción de su misura con un sastre permanente en la tienda propia. Y futuro es, justamente, la palabra que Jimena elige para determinar el rumbo de su

Fotos: Campaña otoño invierno 2015

Page 105: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 105

Page 106: High Class de abril 2015

106 HIGH CLASS

empresa. “No para el lado de la vanguardia”, aclara, y agrega: “Sino como una mirada de resignificaciónalasastreríafemenina.Lograresafusióneirresignificandoprendasicónicasy que las vuelvas a ver en la calle, eso es Roma-ñach”. De la sastrería, ella ama su perfección, sus detalles, sus cortes limpios y los textiles que utiliza. Tanto es así que en un principio consideró que su marca se dedicaría a la indu-mentariamasculina,confiesa,peronodescar-ta que en un futuro cuente con una línea de sastrería para hombres. Es enriquecedor conocer a jóvenes profe-sionales con una idea tan precisa y clara de lo que persiguen. Cuando le preguntamos a Jime-na cómo halló una identidad tan clara, explica que encontrarla es un proceso que dura mucho tiempo. “Pero gracias a los grandes profesores que tuve y a las actividades que realicé en mi carrera, logré definir el mío a través de estafusión de sastrería y el street style, que es lo que me caracteriza”, menciona. Como referencias del diseño nacional, Jimena Saldívar Romañach menciona el tra-bajo de Javier Saiach, ya que, aunque lejos de su propio trabajo, admira mucho su identidad como diseñador y sus trabajos artesanales en los acabados de las prendas. Cuando hablamos de la moda internacional, el diseño emergen-te argentino es uno de sus preferidos debido a una “mirada más callejera de la moda”. Cora Groppo, Martin Churba de Tramando, Alexan-dre Herchcovitch y a Reinaldo Lourenco son otros nombres sudamericanos que surgen cuando habla de las pasarelas extranjeras

“Gracias a los grandes profesores que tuve y a las actividades que

realicé en mi carrera, logré definir mi

identidad a través de esta fusión de sastrería

y el street style”

Encontrá las prendas de Romañach en la tienda Popurrí (Perú 447 casi España). Para estar al tanto de sus novedades, hacete fan de su página de Facebook o seguí su feed de Instagram (@romanach.indumentaria). También podés comunicarte directamente con la marca enviando un e-mail a [email protected] o llamando al (0981) 826-254.Agradecimiento: Departamentos Tierra Alta Saravi.

Page 107: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 107

Page 108: High Class de abril 2015

108 HIGH CLASS

Podés escribir tus consultas de estilo a [email protected] o en el muro del Facebook (Revista High Class). Si querés contactar con Helen para consultas particulares, podés hacerlo escribiendo a [email protected]

DE OTOÑOMake up

Para esta temporada, y también la de invierno,

no esperes encontrar una tendencia global en

maquillaje, sino que habrá muchas inspiraciones

para el rostro, los ojos y labios. Pero la base

común serán las pieles naturales muy limpias

pero trabajadas.

LAS TENDENCIAS MÁS FUERTES

Delineador colorido: El delineador de ojos se-

guirá siendo un gran protagonista en la tempo-

rada, aplicándose mediante un trazo semigrueso

estilo años 50 y con un ligero ascenso en la parte

externa del ojo. Pero para esta temporada se ha

reinventado por completo, sustituyendo el clási-

co negro por colores estridentes y rompedores

como azul, naranja, violeta, etcétera.

Smokey eyes metálicos: Los ojos ahumados

siguen siendo tendencia en maquillaje para la

temporada de invierno. Pero ahora además del

clásico smokey eyes negro, destacan las sombras

azules, grafito, los ahumados en tonos metaliza-

dos y con destellos dorados.

Sombras pasteles: Para aquellas que prefieren un

maquillaje natural, dulce y que aporte luminosidad

al rostro, también hay buenas opciones. Y es que

los tonos pasteles nos seguirán acompañando

todo el invierno en sombras de ojos rosas, malvas,

azules y verdes, y en coloretes suaves que servirán

para realzar los pómulos de forma sutil.

Maquillaje nude: Asimismo, en este invierno

vuelve a triunfar el look cara lavada con un

maquillaje natural al 100 %. Basta con una base

de maquillaje lo más parecido al tono de la piel,

un corrector para eliminar imperfecciones y un

poco de iluminador para revitalizar el cutis y

lucir una piel con mucha luz.

Labios: En cuanto al maquillaje de labios, el

burdeos o vino tinto continúa en las primeras

posiciones. Y si querés estar a la última, probá

el contraste total de una piel neutra con unos

labios muy marcados en burdeos u otros tonos

vivos de tendencia como el rojo mate o el fucsia.

Una de las novedades en maquillaje más des-

tacadas de la temporada es el color chocolate

en los labios. Combiná unos labios marrones

con una piel aterciopelada y luminosa y te verás

radiante en cualquier ocasión.

Page 109: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 109

Page 110: High Class de abril 2015

110 HIGH CLASS

En una entrevista reciente, Lagerfeld dio su acostumbrada dosis de declaraciones malhumoradas. Desde su desinterés por conversar sobre moda con otros hombres hasta su aversión a las selfies, el diseñador dejó entrever el alto grado de disgusto que siente hacia la tendencia de autoetiquetarse “artista” que muchos colegas acostumbran. “Es muy pretencioso. Si otras personas lo dicen, es halagador, pero si empezás a decirlo vos mismo, mejor olvidate”, dijo. Por supuesto, el editor, diseñador, fotógrafo y director (creativo y cinematográfico) alemán no necesita esa clase de etiquetas, ¿no?

Con solo 25 años, el diseñador francés Olivier Rousteing asumió el mando de la casa Balmain. Cuatro años después, a punto de cumplir 29, ha logrado posicionar y mantener a su firma como una de las marcas más lujosas y aspiracionales de Francia. El mes pasado se convirtió en noticia a la vez que sus diseños desfilaban por el Paris Fashion Week cuando alcanzó un millón de seguidores en Instagram, convirtiéndose en el modisto con mayor cantidad de fans en dicha red social. ¿Su secreto? “Soy joven, soy negro, soy un diseñador, tengo amigos famosos, pero también como hamburguesas y mantengo ambos pies en la tierra. Es la vida real y la realidad siempre emociona a la gente”, declaró.

El popular hombre detrás de Balmain

OLIVIER ROUSTEING EL VESTIDO PERDIDO¿Qué pasó conlas perlas de Lupita?Alrededor de 150.000 dólares es el costo estimado del vestido que Lupita Nyong’o vistió para la última edición de los Óscar. El traje, firmado por Calvin Klein, fue bordado con más de 6.000 perlas, y fue extraído de su habitación en The London Hotel de Hollywood algunos días después de la premiación. Hasta el momento, la policía no encontró pistas que conduzcan a atrapar al perpetrador y el hotel se ha puesto a disposición de los investigadores.

EL DISEÑADOR ITALIANO, CONOCIDO POR SU LARGA

TRAYECTORIA EN LA MODA A NIVEL MUNDIAL, HA

DECIDIDO AGREGAR UNA LÍNEA MÁS A SU CARTERA DE PRODUCTOS. ARMANI

MISMO DECLARÓ QUE BUSCA CREAR UN NUEVO

CLÁSICO: “MOSTRARÉ CÓMO CREO QUE LA MUJER DE HOY DEBE

VESTIRSE”. SE SUPONE QUE LA COLECCIÓN DURARÁ TEMPORADAS, PERO IRÁ

RENOVÁNDOSE CADA TRES MESES SIN DEJAR DE LADO

SUS RAÍCES. TODAVÍA NO SE ANUNCIÓ LA FECHA

OFICIAL DEL LANZAMIENTO, PERO SE ESTIMA QUE SERÁ A MEDIADOS DE ESTE AÑO.

LA NUEVA LÍNEAde Giorgio Armani

KarlLagerfeld“LA AUTOPROCLAMADA ETIQUETA DE ARTISTA”

Page 111: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 111

Page 112: High Class de abril 2015

Labios en high definition¿Alguna vez imaginaste el poder del HD visto en vivo y a todo color? Ultra HD Lipstick tiene toda la fuerza para hacer lucir los labios con una alta definición que llamará la atención. Revolucionaria fórmula que contiene gel transparente libre de cera que intensifica el volumen y el color de manera ligera con una aplicación uniforme. Complementalo con el nuevo Ultra HD Lip Lacquer, gloss con tecnología en gel, libre de cera para un color nítido en alta definición y brillo de alto impacto.

Encanto irreverente

Miss Dior es una sinfonía floral, inmediata-mente deseable. Sus facetas se mezclan en

una alegre danza de la que no se capta ni el principio ni el fin. Su corazón floral hace brillar al jazmín Grandiflorum de Egipto, cuya calidad extrema otorga su carácter

floral poderoso a la fragancia. Combinada a esta nota vibrante, la sensualidad floral de

una rosa expresiva estalla. El pachulí seduce con insolencia, mantiene ese encanto irre-

verente. El fondo almizclado aporta misterio y sensualidad, crea una estela sexy.

Radiante y luminosaAura Loewe eau de toilette es un floral afrutado. En su salida destaca la pureza del lichi, el limón y la novedad del agua de rosas. Su corazón floral está compuesto por la refinada rosa otto, el dulzor exuberante de la frambuesa y la delicadeza intrigante de la magnolia. El fondo se construye a través del lujo sutil y profundo del ámbar, combinado con la calidez del sándalo y la serenidad y el confort del almizcle. La huella emblemática y elegante de la piel Loewe culmina el acorde aterciopelado y profundo.

El elogio de la libertad masculina Bleu de Chanel es el perfume de un hombre que rechaza la uniformidad y que se aleja de todos los códigos. Su composición revela un espíritu masculino que decide su destino con independencia y determinación. Bleu de Chanel eau de parfum es aromático, amaderado, de notas ambarinas y almizcladas. Una interpretación sensual, donde las notas de cedro, secas y ambarinas, aportan sensualidad y voluptuosidad. Las notas amaderadas almizcladas y la madera de sándalo de Nueva Caledonia le confieren elegancia y profundidad.

IRRESISTIBLE AROMAInspirado en los colores acidulados de colecciones de moda Jimmy Choo, un sentido de glamour, de aventura y de eclecticismo encarna el sentimiento de esta edición limitada Jimmy Choo Exotic. La fragancia se abre con refrescantes y chispeantes notas de grosella negra y notas picantes de pomelo rosado. En el corazón, la sensualidad de una orquídea tigre sobre al aura exótico de la flor de la pasión con acentos florales. El pachulí del original eau de parfum se acompaña de frutales y aterciopeladas notas de frambuesa, ofreciendo un iluminado y colorido toque goloso.

Sensualidad puraME L’absolu, de Lanvin, es elegancia completa. Este eau de parfum añade sensualidad a la piel desde sus primeras notas. Se abre como una oda a la alegría, donde la frescura verde de hojas de violeta apenas aplastadas está electrificada por una esencia de mandarina jugosa, junto con la riqueza frutal del osmanthus absoluta. Las notas de corazón despliegan toda la riqueza de dos flores preciosas: jazmín absoluta de Sambac y peonía luminosa. La piel vuelve a despertar a las vibraciones de una nota chipre delicada, donde la opulencia leñosa del pachulí se suaviza con el néctar del melocotón aterciopelado y un toque de almizcle da un aroma sensual e inolvidable.

112 HIGH CLASS

Page 113: High Class de abril 2015
Page 114: High Class de abril 2015

114 HIGH CLASS

HC/SALUD

EN BUSCA DE LA SONRISAPERFECTA Y SALUDABLE

Con el tiempo, la odontología fue migrando de la simple atención sanitaria. En la actualidad, la tecnología se ha puesto al servicio de la salud no solamente para solucionar los problemas, sino también para ofrecer una respuesta estética. El Dr. Marcos Margraf es uno de los profesionales que orienta su carrera hacia la búsqueda de la armonía en el rostro de sus clientes. Hace tres años, el doctor Marcos Taques Margraf, nacido en Brasil, fue invitado a Para-guay para dar una charla académica. Su prime-ra visita le llevó a conocer decenas de personas que se convirtieron enseguida en sus primeros clientes paraguayos. Luego de haber enseñado por dos décadas y media en una de las más pres-tigiosas universidades brasileñas, el médico decidióradicarsedefinitivamenteenParaguay. Hoy en día, Margraf Dental Center es una referencia indiscutible en el campo tanto de la salud como de la belleza. Poco tiempo atrás, la clínica introdujo una innovadora técnica odontológica por medio de la cual se puede mejorar el aspecto de la dentadura de manera

MÁS QUE RESPONSABILIDAD, INTERÉS SOCIAL

Una vez que Marcos Taques Margraf se dicidió a instalarse en Paraguay, también surgió un sentimiento de compromiso social por el progreso y especialización en el área. “Me interesé demasiado por el país. Formamos una fundación llamada Nuestra Señora de la Candelaria, donde fue instalada una moderna clínica odontológica para atender a personas carenciadas con nuestra tecnología”, relata el médico. A partir de ahí, los proyectos fueron aumentando. “También creamos un programa que se llama Mi sonrisa, Mi felicidad. Por intermedio de nuestra Iglesia Adventista empezamos a trabajar con otros proyectos, como Cero Caries Paraguay que trata de eliminar la caries en niños de hasta tres años por un periodo de 10 años”, agrega. Todos sus emprendimientos han contribuido a mejorar la salud de muchos paraguayos.

por Patricia Luján Arévalos

Experiencia integral en la Clínica Margraf

poco invasiva. Se trata de las lentes de porcela-na,unasfinascapasdematerialqueseaplicandirectamente sobre los dientes para corregir el color y la forma de los dientes. Al tacto se sien-ten suaves y a la vista, naturales. El Dr. Margraf hace hincapié en la practi-cidad de este tratamiento. Para aplicarlo no es necesario realizar desgaste dental ni apli-car anestesia: “Anteriormente, cuando noso-tros recibíamos a una persona para hacer un tratamiento teníamos que desgastar los dien-tes y hacer las coronas. El procedimiento era bastante invasivo, largo y doloroso. Entonces, nosotros introdujimos en Paraguay y Brasil la técnica de lentes de contacto de porcelana, una capa que se pega por la capa exterior de los dientes”. El profesional agrega que, aunque la tecno-logía ha avanzado mucho, existen casos donde la única solución es recurrir al desgaste. “Hay dientes que están muy torcidos. En esos casos hacemos pequeños desgastes, lo que llamamos smart prep”, puntualiza.

“Atendemos los pedidos de los clientes, pero

tratamos de dejar los dientes en armonía”

Page 115: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 115

Haciendo alusión a Claude Juillard, el estilista francés que introdujo el concepto de visagismo, Marcos Margraf menciona que cada sonrisa se diseña de acuerdo al rostro y personalidad de cada cliente en particular. “Hoy en día hacemos la consulta, tomamos la foto de los pacientes, la introducimos a un programa de la computado-ra, y a través de líneas diseñamos características naturales para esa persona”, cuenta. El formato de la nueva sonrisa se diseña a partir de los rasgos peculiares de cada cliente, tomando en cuenta sus deseos y tratando de cumplir con sus expectativas a través de esta tecnología. “Atendemos los pedidos de los clientes, pero tratamos de dejar los dientes en armonía”, asegura el doctor. Ademásdelostratamientosespecíficoscomoel de las lentes de porcelana, en Margraf Dental Center también se realiza ortodoncia, endodon-cia, pediatría, cirugías e implantes, entre otros, que son posibles gracias a la infraestructura de la clínica. La visión integral e innovadora se tra-duce en un trato preferencial a sus pacientes, quienes pueden venir de distintos puntos del país a hospedarse allí mientras dure su trata-miento. También pueden disfrutar de comidas y pequeñas sesiones de spa en el complejo. A la par, el Dr. Margraf lleva adelante un centro de capacitación profesional donde pre-paran a los odontólogos para la modernidad. Su objetivo es enseñar a desarrollar esta y otras tecnologías, como Dental Day, gracias a la cual son capaces de solucionar problemas no graves en un solo día. Los grupos de odon-tólogos están compuestos por profesionales de Argentina, Brasil y todo Paraguay

En el 2016, el Dr. Margraf cumple 30 años de profesión. Durante todo este tiempo, su trabajo lo ha llevado a impartir cursos en Europa y Estados Unidos, así como en muchos países latinoamericanos. Su experiencia lo ha llevado a publicar diversos estudios en revistas científicas fuera de Paraguay, además de lograr patentar cuatro técnicas propias. Una de ellas es el reflector odontológico que emite luz naranja, además de la blanca, para evitar la reacción de los productos fotosensibles que suelen ser utilizados en la profesión. Esta luz también ayuda a optimizar

las propiedades de los tratamientos estéticos realizados por los profesionales. En su inventario también se encuentran la Espátula I y la Espátula II, especialmente diseñadas para las restauraciones estéticas en los dientes anteriores. “Mi tercera patente fue una regla para establecer el tamaño correcto de los dientes, para que las sonrisas no queden todas iguales”, menciona el médico. Actualmente, se encuentran trabajando en una quinta patente que servirá para un procedimiento con las lentes de contacto de porcelana.

La visión integral e innovadora se

traduce en un trato preferencial a sus pacientes, quienes pueden venir de

distintos puntos del país a hospedarse

en la clínica

ODONTOLOGÍA TROTAMUNDOS

Margraf Dental Center, del Prof. Dr. Marcos T. Margraf, está ubicado en Quesada 5840 casi Natalicio González. Podés agendar una consulta llamando a los teléfonos (021) 601 692 y (0986) 240 020. Enterate de promociones y tratamientos ingresando a www.margrafdentalcenter.com.

Page 116: High Class de abril 2015

por Elina von Dyck

HC/SEXO

Replicando al Sr. Grey, pero en casa

GUÍA AL PLACER

116 HIGH CLASS

Page 117: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 117

Tras haber leído 50 sombras de Grey, habrán comprobado el poder de la literatura erótica para despertar los sentidos más dormidos

La novela erótica 50 sombras de Grey ha vuelto a ser noticia con el estreno de la película. Los libros fueron comprados y devorados por muje-res del mundo entero, que aseguran haber que-dado encantadas con esta lectura, motivo por el cual las salas de los cines también han rebosado de mujeres emocionadas ante la perspectiva de ver a Christian Grey en acción. ¡Pero no deje-mos que los personajes de la peli y el libro sean los únicos que se diviertan! Les invitamos a leer esta guía inspirada en este libro para convertir sus actividades íntimas en material digno de bestsellers y blockbusters.

NEGOCIO Y PLACER

Uno de los ejes de 50 sombras de Grey es la mezcla de negocio y placer que se da entre el atractivo empresario multimillonario y la tímida periodista. Anímense a pegarle una visita hota laoficinadesupareja.Mándenleun e-mail profesional y empiecen un juegui-to de rol de secretaria y jefe, o de periodista y entrevistado que haga que la tensión suba hasta que tengan que liberar al escritorio para darle otro uso. Aquí pueden probar dos posi-ciones. La primera es que él se pare frente a su escritorio mientras ustedes se apoyan en el borde y lo envuelven con sus piernas. La segunda implica tenderse con el pecho sobre el escritorio y las piernas en el piso mientras que él la envuelve por detrás.

CHACHÁ POR LA COLITA

Si nunca sintieron el ardor de una nalgada, es mejor empezar con lo básico: usar las manos para dar chachá por la colita. Denle pequeñas nalgadas a su pareja, asegúrense de no hacerlo

demasiado fuerte, ya que la idea es que genere una sensación diferente, pero no que le duela. Pueden ser las que dan las palmadas así como las que las reciben. La nalgada debe ser suave, firmeyrítmicayserhechavariasvecesconlaspalmas abiertas. No exageren con las repeti-ciones y aseguren de hablarlo antes y de esta-blecer una palabra clave para indicar cuando desean suspender las nalgadas. Una sugeren-cia: ¡que su palabra clave sea Grey!

SANA-SANA

Tras la sesión de palmaditas qué mejor que una buena sesión de masajes. Acuesten a su parejaafindepodermasajearle suavementela espalda, las piernas y los glúteos. Empleen un buen aceite de masaje.

VENDADO Y TENTADO

No solo necesitan algo con qué amarrar las muñecas de su pareja, sino también algo con qué vendar sus ojos y luego algo más con qué tentar a sus sentidos. No hace falta comprar una esposa, ya que hay miles de elementos que pueden encontrar en la casa con los cuales atar sus brazos. Busquen bufandas, cintos, corba-tas y cintas. Al amarrarlo, no ajusten dema-siado, dejen siempre un poco de aire para que pueda mover sus articulaciones y no lastimar-lo. Venden sus ojos con un pañuelo de seda, un antifaz para dormir o una corbata. Una vez sujetado y con los ojos vendados tómense su tiempo. Tiéntenlo acariciándole con distin-tos objetos, pueden ser plumas, brochas de maquillaje, pinceles o cubos de hielo, pañuelos de seda, y vean cómo responde su cuerpo a los distintos estímulos. Al tener los ojos vendados,

sus otros sentidos se despertarán y disfrutará más da cada sensación en el cuerpo. También pueden usar la boca para agregar nuevas sen-saciones, ya sea besando, lamiendo, soplando o mordiendo ligeramente.

BOLAS CHINAS

Este accesorio ha sido usado por siglos y es conocido por distintos nombres: bolas Ben Wa, bolas geisha, bolas de Venus o yendo al grano, bolas de orgasmo, que es para lo que sirven. El Sr. Christian Grey introduce a Anas-tasia en el uso de estas bolas. Su forma y su peso hacen que se muevan y rueden de manera muy estimulante. Estas se deben introducir en la vagina tras ser untadas con un lubricante. Se pueden dejar dentro mucho tiempo y son muy placenteras para generar sensaciones diferen-tes e interesantes, ya sea en la previa o durante su día a día para mantenerse en el estado de ánimo apropiado para tener una cita con el Sr. Grey. Su uso debe ser gradual. La primera vez se recomienda no usarla más de 15 minutos.

LEAN PARA NUTRIRSE

Tras haber leído 50 sombras de Grey, habrán comprobado el poder de la literatura erótica para despertar los sentidos más dormidos. Hay una avalancha de textos similares y, por supuesto, muchos incluso de mejor calidad que les serán muy útiles para avivar la llama del deseo. Anímense a explorar la biblioteca, tanto como se animan a explorar la cama. Esperemos que esta guía les sirva para no aburrirse nunca entre las sábanas y que las 50 sombras de Grey no sean solo una som-bra fantasiosa

Page 118: High Class de abril 2015

118 HIGH CLASS

HC/NOVEDADES

Este año en el festival de película de Sundance, Stella Artois y Water.org lanzaron Buy a Lady a Drink, una campaña que ayudará a pagar viajes para recoger el agua que millones de mujeres y niños en todo el mundo realizan todos los días. Tener agua disponible al principio de cada día ha permitido que, por ejemplo, Anita trabaje en el negocio familiar y las cosechas, evitando el viaje largo al centro de Nagpur para comprar vegetales del mercado. Sus niños ya no faltan a la escuela para tener que formar fila en las fuentes de agua a esperar el líquido vital que nunca llegaba. “Estamos agradecidos con Stella Artois que donó 1,2 millones de dólares a water.org y por colaborar con nosotros para traer a la vida historias de mujeres como Anita”, comentó un representante de la organización. Unite a water.org y a Stella Artois en los esfuerzos por ayudar a parar estos viajes en búsqueda de agua. Tu generosidad puede ayudar a traer más salud, esperanza, y posibilitar a familias alrededor del mundo. Para leer más acerca de la campaña de Stella Artois Buy a Lady a Drink, historias de mujeres que directamente impactaron a la crisis global y cómo podés comprar un Chalice, visitá www.BuyALadyADrink.com o seguí la campaña con el hashtag #BuyALadyADrink.

Conciencia por el agua

LA MARCA NACIONAL DE CARTERAS Y ACCESORIOS FLORENCIA LANZÓ SU NUEVA COLECCIÓN OTOÑO INVIERNO. LA PROPUESTA TIENE COMO TONALIDADES PREDOMINANTES LO NEUTRO, GAMAS ENTRE BEIGE, MARRÓN Y NEGRO, EN TEXTURAS LISAS Y ANIMAL PRINT. PARA ESTA TEMPORADA VUELVEN LOS MODELOS DE HOMBRO, ATENDIENDO LA COMODIDAD DE LAS MUJERES DE BUEN VESTIR, PARA QUE LA ELEGANCIA Y EL ESTILO PUEDAN RESALTAR. ENTRE LOS TAMAÑOS SE PODRÁN ENCONTRAR SE ENCUENTRAN MEDIANOS Y GRANDES DE CADA MODELO, PARA ASÍ SATISFACER TODOS LOS GUSTOS DE LAS CLIENTAS. LOS NUEVOS MODELOS DE LA COLECCIÓN ESTÁN EXHIBIDOS EN MARKET PLACE (AV. ESPAÑA Y SACRAMENTO).

NUEVA COLECCIÓN OTOÑO INVIERNO

La embajadora de KIA Paraguay, Teresa Chaparro, fue escogida por la KIA Motors como una de las 10 mejores embajadoras del mundo.

Fue seleccionada por su fidelización a la marca y posteriormente fue a conocer la fábrica de Kia Motors a Corea, donde también compartió

con los embajadores de todo el mundo. Luego del evento en Corea, Kia Motors premió a los 10 mejores embajadores, quienes comentaron sus

experiencias positivas con KIA a través de sitios webs, redes sociales, logrando transmitir sus experiencias a amigos y familiares. Teresa Chaparro ahora es una de las 10 mejores embajadoras del mundo, y KIA le premia con

innumerables beneficios, entre ellos pudiéndose destacar los descuentos que se le otorgará por la compra de nuevos vehículos KIA y también por

cada mantenimiento realizado en los talleres de la firma.

EMBAJADORA KIA PARAGUAY, ELEGIDA ENTRE LOS

10 MEJORES DEL MUNDO

Page 119: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 119

ST Dupont & Paris Saint-Germain, las marcas francesas de renombre mundial, comparten la misma búsqueda de la excelencia y la autenticidad. Para llegar a la cima de su arte, estos dos símbolos de la Ciudad de la Luz han combinado sus conocimientos para alcanzar la perfección. ST Dupont & Paris Saint-Germain siempre han tratado de reunir e inspirarse en diferentes generaciones de hombres a través de valores compartidos: la elegancia, el orgullo y el respeto. ST Dupont y el equipo de fútbol de la capital francesa se han elevado a un nuevo reto: la creación de una exclusiva eau de toilette y la fragancia oficial del equipo Paris Saint-Germain. Inspirada por la intensidad de los eventos deportivos, esta eau de toilette exuda vibrante y poderosa energía. Con el primer espray deja una frescura natural, asegurada en la piel. Creada por Christophe Raynaud, la fragancia amaderada aromática es una mezcla perfecta de energía, refrescante toque de limón, notas aromáticas verdes y el aroma sofisticado de la madera. La ligera nota de helecho, por su parte, es decididamente masculina. La botella combina la elegancia del ST Dupont con el código de color del Paris Saint-Germain. La botella es de un azul profundo, translúcido y cubierto con una gorra compacto que simboliza una alianza entre elegancia y poder.

Chevrolet confirmó la producción de su vehículo completamente eléctrico de última generación, basado en el Bolt EV Concept. Se construirá en la planta de ensamblaje Orion de General Motors, cerca de Detroit. Alan Batey, presidente de GM Norteamérica, realizó el anuncio en el marco del Salón del Automóvil de Chicago. “El mensaje de los consumidores acerca del Concept Bolt EV fue claro e inequívoco: Constrúyanlo”, dijo.

Sacando provecho de la tecnología de baterías presente en el Chevrolet Volt y el Spark EV, el Bolt EV Concept fue desarrollado como un auto innovador, puramente eléctrico, diseñado con el fin de ofrecer más de 300 kilómetros de rango y a un precio de alrededor de USD 30.000. El vehículo, con un diseño progresivo, cuenta con modos de conducción seleccionables de acuerdo a los usos del conductor, como el traslado diario, y ha sido diseñado para abastecerse en estaciones de carga rápida.

Chevrolet producirá el Bolt EV

Dos grandes unidos en una fragancia

Page 120: High Class de abril 2015

120 HIGH CLASS

Amor: Hay personas que han pasado mucho tiempo fuera de tu vida, pero una de ellas volverá a tomar contacto contigo antes de que termine este mes. Repasá todos los momentos vividos con esta persona y decidí si es que querés que nuevamente esté cerca de vos. Trabajo: En el horizonte te espera un aumento salarial que hace mucho tiempo venís solicitando, pero quizás debas ser un poco paciente. Tardará, pero llegará. No te desesperes. Salud: Aprendé a escuchar tu cuerpo. Esto se logra solamente con el silencio y estando consciente de todos tus movimientos. Cuando lo logres, verás que podrás cambiar aquellos hábitos que no te hacen bien.

Amor: Te cuesta mucho encontrar a alguien con quien compartir tus intereses intelectuales, pero es mejor no subestimar a tu nueva conquista antes de conocerse mejor. A veces es preciso esperar a que el hielo se rompa. Trabajo: Llegó ese momento de tu vida laboral en el que necesitás volver a instruirte en habilidades que puedan mejorar tu desempeño actual. No dejes pasar el tiempo. Nunca es tarde para aprender. Salud: Rodearse de gente con buen humor y optimismo es contagioso, y es lo que estás necesitando ahora mismo. No rechaces salidas ni te encierres.

Amor: Las mujeres de Géminis que tengan pareja estable deberán dedicarse este mes a alimentar su relación. Fomentá el diálogo con tu pareja y verás que no hace falta el drama, solo conversar. Trabajo: Un nuevo compañero llegará a la oficina y algunos comentarios suyos te harán dudar de su capacidad para desempeñarse en su puesto. No lo juzgues de antemano, con el tiempo te sorprenderá. Salud: Si ya probaste todos los medicamentos que te recetaron y aún persisten tus intensos dolores de cabeza, consultá con tu médico si podés iniciar alguna terapia alternativa para encontrar la solución a tu dolencia.

Amor: Alguien nuevo entró a tu vida hace poco y te conquistó sin mucho esfuerzo, pero todavía no decidiste si avanzar a una relación. Si te hace bien, adelante. Las malas experiencias del pasado no tienen por qué ser una condena de por vida. Trabajo: Estás más que contento con la posición que alcanzaste dentro de la empresa, pero tu ambición monetaria puede perjudicar a algunos de tus compañeros sin darte cuenta. No tomes decisiones a la ligera, sin contemplar los daños colaterales. Salud: No esperes que tu cuerpo diga basta. Si tenés síntomas de un resfrío, acudí al médico y cumplí con el tratamiento. No dejes pasar los días, que se puede complicar.

Amor: Tanto tiempo de soltería dejó sus consecuencias en vos y ahora que estás en pareja de nuevo te cuesta dejar el egoísmo de lado. No hace falta que desaparezcas de todos tus grupos de amigos, pero entendé que una relación amorosa se cultiva día a día. Si te importa, no la descuides. Trabajo: Siempre le diste mucha importancia a tu carrera, la cual se fue convirtiendo en un refugio para cuando las cosas no iban bien en tu vida. Pero tanto trabajo relegó tu vida social. Debés aprender a separar las cosas y darle la prioridad que se merece. Salud: Tu estado físico está en óptimas condiciones. Todo el sacrificio valió la pena.

22 DE SETIEMBREAL 22 DE OCTUBRE

23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE

22 DE NOVIEMBREAL 22 DE DICIEMBRE

Amor: Te cuesta creer en vos misma cuando las cosas con tu pareja no salen del todo bien, pero tenés que recordar que sos más fuerte de lo que pensás. Que nadie te haga dudar de eso. Trabajo: Tu gran capacidad de organización te jugará una buena pasada alrededor del 15 de este mes, cuando tus superiores te necesiten para un nuevo proyecto. Al fin podrás demostrar todo tu potencial. No te defraudes. Salud: Podés ahuyentar las malas energías con largas caminatas al aire libre. Así como agendás cuestiones sociales y de trabajo, agendate un momento para realizar actividad física. Será la mejor inversión de tiempo.

Amor: Para las capricornianas en pareja, abril no será el mejor mes relacionado con el amor. Deberás prestar extra atención a los mensajes de tu pareja, quizás quiera comunicarte alguna disconformidad en la relación. Dejalo hablar. Trabajo: Hacia finales del mes tendrás casi el doble de pendientes de lo normal debido a la ineptitud de algún compañero. Tené paciencia y no dejes que el trabajo que te corresponde a vos se vea saboteado. Salud: Si hace más de un año que no te hacés un chequeo, este es el momento. Invertí tu tiempo en salud.

Amor: Hace mucho tiempo que no eras tan feliz con él. Por fin estás viendo el resultado de tu perseverancia. Abril será el mes de los gestos románticos para tu pareja. Sorprendelo. Trabajo: Solés priorizar tu trabajo ante tus proyectos personales. No permitas que esto se vuelva una constante o será difícil volver a lo que realmente te interesa. No dejes pendientes para mañana, que a fin de mes no podrás con todo. Salud: La salud es un aspecto de tu vida que no te quita el sueño, pero debés saber que no se es joven para siempre, y que una mala alimentación junto con malos hábitos te podrían pasar la factura dentro de varios años.

22 DE ENEROAL 21 DE FEBRERO

22 DE FEBRERO AL 22 DE MARZO

23 DE DICIEMBREAL 21 DE ENERO

LIBRA

CAPRICORNIO

ESCORPIO

ACUARIO

SAGITARIO

PISCIS

Amor: Hay una persona que ronda tus sentimientos, pero no te animás a definir qué es lo que querés con él. Hacés bien en tomarte tu tiempo para considerarlo. Pero ojo, no dejes pasar la oportunidad, porque más adelante puede ser tarde. Trabajo: Este mes será de mucha actividad en tu oficina y se esperará de vos eficiencia y eficacia para saber si estás a la altura. Sos capaz, no defraudes a tu equipo. Salud: Ciertos problemas relacionados con tu musculatura se manifestarán este mes. Optá por realizar más actividades físicas adecuadas para tu talla y edad.

Amor: Finalmente te decidiste a meterte de lleno en esta nueva relación, pero necesitarás combatir tus deseos de contactar a un ex hacia finales de este mes. Para avanzar, debés dejar el pasado donde debe estar: atrás. Trabajo: Abril exigirá mucho compromiso laboral de tu parte, pero no estarás a la altura del desafío si descuidás tu tiempo en las primeras semanas. Si bien trabajás mejor bajo presión, ponete metas por día para llegar sin estrés a tus objetivos. Salud: Si no encontrás un lugar donde puedas estar en paz, el estrés terminará desequilibrando tu estado emocional. Buscá un lugar especial, tuyo, donde puedas relajarte y bajar la ansiedad cotidiana.

HC/HORÓSCOPO

Amor: Tu confianza en vos misma es uno de tus aspectos más atractivos. Las mujeres seguras son las más exitosas en el amor y este es el mes ideal para conocer a alguien. No te cierres a experiencias nuevas. Trabajo: Necesitás cambiar de ambiente, pero no querés dejar la estabilidad de tu trabajo actual. Animate a buscar algo que te apasione. En el riesgo está la ganancia, dicen. Salud: A inicios de mes sufrirás algunas complicaciones estomacales como consecuencia de un mal régimen alimenticio. Ordená tu alimentación y verás que de a poco empezarás a sentirte mejor.

23 DE JULIOAL 22 DE AGOSTO

23 DE AGOSTOAL 21 DE SETIEMBRE

22 DE JUNIOAL 22 DE JULIOCÁNCER LEO VIRGO

ARIES TAURO GÉMINIS20 DE ABRILAL 20 DE MAYO

21 DE MAYOAL 21 DE JUNIO

21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL

Amor: Te es difícil imaginarte sola después de tanto tiempo, pero sabés que no falta mucho para que puedas superar tu relación anterior. Con perseverancia lograrás volver a ser vos misma. Trabajo: Aunque a veces sos sobresaliente en tu labor, no basta con cumplir. Tus superiores esperan un compromiso permanente de tu parte. Demostrá cuánto valés. Salud: Desde joven te preocupaste bastante por tu salud dental y ahora de adulta es mejor que no los descuides. Agendá una visita médica pronto.

Page 121: High Class de abril 2015

HIGH CLASS 121