8
8/17/2019 Hipertexto Flores, Miriam http://slidepdf.com/reader/full/hipertexto-flores-miriam 1/8 Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo) Trabajo Práctico nº1 Didáctica Esecial y !esidencia “La Tecnología educativa como parte integral del Currículum. El Hipertexto como recurso didáctico” "iria# $% Flores  $&o '1

Hipertexto Flores, Miriam

  • Upload
    mily

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hipertexto Flores, Miriam

8/17/2019 Hipertexto Flores, Miriam

http://slidepdf.com/reader/full/hipertexto-flores-miriam 1/8

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo)

Trabajo Práctico nº1

Didáctica Esecial y !esidencia

“La Tecnología educativa como parte integral del Currículum. El

Hipertexto como recurso didáctico”

"iria# $% Flores

 $&o '1

Page 2: Hipertexto Flores, Miriam

8/17/2019 Hipertexto Flores, Miriam

http://slidepdf.com/reader/full/hipertexto-flores-miriam 2/8

  En el decursar de la historia* el desarrollo tecnol+,ico ha ro-ocado ca#bios

trascendentales tanto a ni-el social* co#o econ+#ico y cultural% Pero bien

sabe#os .ue el ca#o de la Educaci+n  no ha er#anecido ajeno a estas

trans/or#aciones% 0as Nue-as Tecnolo,as se osicionan en la historia co#o un

hecho trascendente y are#iante% Deri-an de una acelerada e-oluci+n en los

ca#bios y a-ances cient/icos y t2cnicos* ro-ocando ro/undas y -ariadas

trans/or#aciones en todos los á#bitos% Este conte3to osibilita la creaci+n de

nue-os entornos de co#unicaci+n* se establecen nue-as /or#as relacionales

entre los usuarios y las #á.uinas y se #odi/ican los roles tradicionales de recetor 

y trans#isor de in/or#aci+n% El rol de las Nue-as Tecnolo,as de la in/or#aci+n en

los rocesos de trans/or#aci+n social y cultural cobra articular rele-ancia en el

á#bito educati-o% En este sentido* Edith 0it4in (1556) sostiene .ue 7ciertasconceciones sobre las re/or#as de los siste#as educati-os en distintos ases*

atribuyen a la incororaci+n de estos recursos un e/ecto deter#inante en la #ejora

de la calidad de los rocesos de ense&an8a y arendi8aje9%

  El conjunto de inno-aciones tecnol+,icas .ue se han ido sucediendo en el

tie#o se relacionan estrecha#ente con las tradiciones culturales de cada

sociedad% 0os aconteci#ientos tecnol+,icos de los :lti#os a&os han i#actado al

interior del sujeto y en el #odo en .ue 2ste se relaciona con su co#unidad* ra8+n

or la cual hoy nuestra realidad nos en/renta con una hetero,eneidad y

#ultilicidad de #odos de -ida% 

Si ensa#os (o re;ensa#os) las rácticas de

ense&an8a situadas en el entorno actual* dare#os cuenta del lantea#iento de

distintos escenarios* .ue resonden a un roceso tecnol+,ico e-oluti-o y

re-olucionario* .ue ha in-adido casi la totalidad de los esacios% 0a escuela del

si,lo <<= se ha en#arcado en un entorno tecnol+,ico* de conecti-idad y de

ubicuidad* aun.ue ta#bi2n es cierto .ue a:n no ode#os hablar en sentido

e.uitati-o ni uni-ersal%

  Esta#os in#ersos en una co#leja red de si,ni/icados (>-irt8* Pala#idessi

155?) .ue condicionan nuestra /or#a de sentir y .ue #oldean y ajustan nuestro

ensa#iento* nuestro accionar* nuestras relaciones sociales* /rente a la tra#a

in#ensa de osibilidades .ue brinda la #ultilicidad de recursos y #edios

Page 3: Hipertexto Flores, Miriam

8/17/2019 Hipertexto Flores, Miriam

http://slidepdf.com/reader/full/hipertexto-flores-miriam 3/8

tecnol+,icos* y .ue a su -e8 nos obli,a a reor,ani8ar las reresentaciones de

nosotros #is#os* de los otros y de nuestro lu,ar en la sociedad% En este entorno*

roductor se subjeti-idad* =nternet aarece co#o una ,i,antesca biblioteca -irtual

due&a absoluta de la in/or#aci+n* del tie#o y el esacio% Este co#lejo conte3to

abre la necesidad de reno-ar los #arcos concetuales y #etodol+,icos* de

#anera .ue nos er#ita co#render y si,ni/icar las nue-as condiciones .ue se

nos lantean% 

¿C+#o uede* entonces* el o la docente inter-enir y sostener sus rácticas en

esta situaci+n* estableciendo un acerca#iento hacia estas inno-adoras

herra#ientas con /ines didácticos@ Es i#osible continuar ensando las rácticas

de ense&an8a s+lo co#o rácticas en#arcadas al l#ite del aula% Es or ello .ue

esta re,unta nos con-oca a ensar la construcci+n de rouestas curricularesdesde las cuales las o/ertas de ense&an8a uedan dar resuestas a la di-ersidad

de ca#bios y trans/or#aciones del conte3to social y cultural* ro-ocados or el

i#etuoso a-ance de la tecnolo,a% El autor $ntonio Chac+n "edina  ('A)

lantea la necesidad de inda,ar en el aro-echa#iento de las Nue-as Tecnolo,as

de la =n/or#aci+n y la Co#unicaci+n en el ca#o de la Educaci+n y las sit:a

dentro de este #arco co#o 7á#bito discilinar dentro del ca#o de la Didáctica9*

el cual tiene en sus #anos 7su estudio* selecci+n* uso* elaboraci+n* or,ani8aci+n y

e-aluaci+n en conte3tos educati-os9% Se entiende .ue la educaci+n es el :nico

#edio caa8 de /o#entar el arendi8aje y .ue tiene articiaci+n /unda#ental en

la /or#aci+n de sujetos sociales* ero a su -e8 se reconoce ta#bi2n el ,rado de

indeendencia .ue oseen los estudiantes en este roceso de ad.uisici+n de

arendi8aje ($lliaud y $ntelo '5)* el cual se -erá incre#entado en la #edida en

.ue se ense&e de acuerdo a las necesidades y e3ectati-as de los alu#nos* ya

.ue ellos son los actores rinciales del roceso educati-o% Chac+n "edina

ta#bi2n se&ala la necesidad de inte,rar los recursos tecnol+,icos  dentro del

currculo* sin caer en considerarlos co#o si#les #edios y recursos ara la

ense&an8a* sino #ás bien co#o objeto de estudio* co#o un recurso didáctico* .ue

/acilita la e3resi+n* la co#unicaci+n y las tareas dentro del entorno educati-o%

Pero el autor ta#bi2n ase,ura .ue ara .ue esta inte,raci+n sea e/ecti-a se

Page 4: Hipertexto Flores, Miriam

8/17/2019 Hipertexto Flores, Miriam

http://slidepdf.com/reader/full/hipertexto-flores-miriam 4/8

deberá considerar la in/luencia de los /actores ersonales* .ue corresonde a los

a,entes .ue artician en el roceso educati-o* los /actores #ateriales* .ue hacen

re/erencia al uso de los esacios* y de los /actores /or#ati-os* haciendo #enci+n a

las tareas básicas del roceso (Ense&an8a* arendi8aje* relaciones de

co#unicaci+n y tareas de or,ani8aci+n* ,esti+n y ad#inistraci+n)% >enerar y

,estionar rouestas ara la or,ani8aci+n de esacios es una condici+n sine .ua

non ara la i#le#entaci+n de estos nue-os #odelos educati-osB de i,ual #anera

se rocede con la di#ensi+n te#oral* deter#inando nue-as conceciones

esacio;te#orales* .ue se oonen a las consideradas en los siste#as

tradicionales%

  De #odo de resonder a las necesidades y de#andas educati-as* este roceso

de inte,raci+n deende de una deter#inada* cuidadosa y detallada lani/icaci+ncurricular* la cual debera considerar a las Tecnolo,as Educati-as* no co#o un

sustituto o /in en s #is#o* sino co#o un #edio didáctico #ás% Si su uso no se

encuentra -inculado o inte,rado al currculo* odra no contribuir al roceso de

arendi8aje de los estudiantes% S+lo de esta #anera odra desarrollarse una

lani/icaci+n o dise&o siste#ático de la ense&an8a% 

0a 0ey r,ánica de Educaci+n

(0E)* retende lo,rar una inte,raci+n de las nue-as tecnolo,as en los rocesos

educati-os en todas las etaas de la educaci+n /or#al% Se,:n esta ley las

instituciones educati-as y los docentes deberan u,nar 7or construir entornos de

arendi8aje ricos* #oti-adores y e3i,entes9* ara lo cual es condici+n

i#rescindible inte,rar los #edios y recursos dentro del currculo% Siendo el /in

:lti#o de la inte,raci+n y uso de #edios el lo,rar arendi8ajes si,ni/icati-os* es

#enester ,estionar la construcci+n de esacios crticos de roducci+n y debate

del conoci#iento en torno a las Tecnolo,as Educati-as* las cuales deberan

/a-orecer una inter-enci+n didáctica aroiada* creando* ade#ás* nue-os

entornos didácticos%

De .u2 #anera se lle-a a cabo concreta#ente esta inte,raci+n de 0as Nue-as

Tecnolo,as dentro del currculo escolar@ C+#o se #ateriali8a este roceso

inte,rador@ Es necesario antes de resonder* de/inir c+#o se construye y

constituye el currculo% El currculo en,loba los contenidos educati-os* se,:n

Page 5: Hipertexto Flores, Miriam

8/17/2019 Hipertexto Flores, Miriam

http://slidepdf.com/reader/full/hipertexto-flores-miriam 5/8

>-irt8 y Pala#idessi (155?)* el contenido es 7lo co#unicado9* el #ensaje #is#o

de la trans#isi+n eda,+,ica* donde el docente es el trans#isor de dicho

#ensaje* lue,o de darle una /or#a de/inida* 7es una construcci+n social y cultural

#uy co#leja9 (=bde#)% Se,:n estos autores* el contenido es un recorte* una

selecci+n de saberes* e3trados y ,enerados or los di/erentes siste#as culturales

en#arcados en di/erentes conte3tos a lo lar,o de la historia% Esta selecci+n

sie#re está a car,o de di/erentes sectores y actores sociales li,ados a la

autoridad y al oder* .ue deter#inan* se,:n criterios culturales e hist+ricos* .u2 es

lo .ue la escuela debe ense&ar y trans#itir% Es or esta ra8+n .ue el a-ance

tecnol+,ico de los :lti#os a&os y los ro/undos ca#bios .ue se han ,enerado en

torno a ellas* en todos los á#bitos de la sociedad* recla#an su inclusi+n dentro del

currculo escolar* ues es e-idente el i#acto* el alcance y la si,ni/icaci+n de este/en+#eno ara todos los actores sociales%

  0a inclusi+n de las Nue-as Tecnolo,as y su inte,raci+n dentro del currculo

-iene aarejada or olticas .ue auestan or la e.uidad% No se trata de incluirlas

or la no-edad .ue reresentan* sino #ás bien or lo,rar un aro-echa#iento de

la #ultilicidad de oortunidades .ue brinda su incororaci+n* #ateriali8ados en

una ,a#a si,ni/icati-a de osibles ca#bios eda,+,icos .ue /a-ore8can el

#ejora#iento del siste#a educati-o% El rol de las tecnolo,as dentro del ca#o de

la Educaci+n* aunta a situarlas* no s+lo co#o objeto de conoci#iento* sino co#o

recurso de arendi8aje* estrate,ia de ense&an8a* contenido curricular y co#o

-erdadero a,ente de ca#bio% Su inte,raci+n uede /acilitar la roducci+n de

#aterial didáctico y contribuir a la colaboraci+n e interca#bio entre los

estudiantes* ro#o-iendo a su -e8 el desarrollo de la autono#a en la ad.uisici+n

del conoci#iento* #ediante la b:s.ueda* la selecci+n* el rocesa#iento y la

roducci+n de in/or#aci+n% En este sentido son /unda#entales las decisiones

didácticas del o la docente y no s+lo las bondades y osibilidades .ue o/rece el

recurso en s #is#o% El c+#o* el or .u2 y el cuándo incororarlas constituyen y

/unda#entan las decisiones didácticas* #ás allá de los bene/icios -inculados a sus

caractersticas co#o recursos tecnol+,icos%

Page 6: Hipertexto Flores, Miriam

8/17/2019 Hipertexto Flores, Miriam

http://slidepdf.com/reader/full/hipertexto-flores-miriam 6/8

  >-irt8 y Pala#idessi sostienen .ue el currculu# 7/ija* or,ani8a y ordena el

contenido a ense&ar9 (=bde#) y es a.u cuando entran en jue,o los recursos y

decisiones docentes .ue lo concretan* con el objeto de /acilitar su co#rensi+n

(transosici+n didáctica)% $hora bien* si considera#os la inte,raci+n del ca#o

tecnol+,ico dentro de la educaci+n* lo cual si,ni/icara la /or#aci+n docente

abierta a #:ltiles ersecti-as* se odra /acilitar y enri.uecer tanto el roceso de

ense&an8a co#o el de arendi8aje% Este roceso inte,rador suone el uso de las

tecnolo,as ara la lani/icaci+n de estrate,ias .ue osibiliten la construcci+n del

arender y* or suuesto* un ca#bio de aradi,#a en la ense&an8a% >racias a su

incororaci+n sera osible /acilitar el roceso de arendi8aje* contribuir a la

creati-idad del estudiante* /a-orecer el trabajo colaborati-o* la articiaci+n y el

ensa#iento crtico de los alu#nos%  El uso del ierte3to es una de las estrate,ias docentes #ás ricas en cuanto a

rácticas tecnol+,icas inte,radas* ya .ue conte#la un #odo inno-ador de

lectura* er#itiendo al alu#no abrirse a una #ultilicidad de osibilidades% Su

uso* co#o decisi+n docente* es acertado e inno-ador y er#ite al estudiante un

estrecho acerca#iento al #undo de la tecnolo,a* osibilitando su e3eriencia de

e3loraci+n% Es e-idente en todo conte3to el ca#bio .ue sur,i+ en las rácticas de

lectura y escritura de los j+-enes or inclusi+n de la tecnolo,a% $ di/erencia de la

lectura tradicional el hierte3to cobra si,ni/icaci+n ya .ue er#ite rocesos de

b:s.ueda y selecci+n de la in/or#aci+n con una raide8 inno-adora% Esta es una

de las trans/or#aciones .ue ha e3eri#entado el siste#a educati-o tradicional% 0a

caracterstica #ás i#ortante de esta /or#a de lectura de-iene del hecho de .ue

es caa8 de reresentar la /or#a co#o el ser hu#ano asocia y conecta ideas a la

hora construir arendi8ajes% 

>eor,e 0ando4 (155') se&ala .ue el ierte3to tiene la caacidad de acentuar 

la interte3tualidad* la cual se ausenta en el libro* y de e3licitar y oner a

disosici+n del lector innu#erables #ateriales* 7abri2ndolo a una ,a#a

aarente#ente in/inita de relaciones9 (=bde#)% En esta e3eriencia es el roio

lector el .ue se centra y decide su roio recorrido* construyendo una 7red de

Page 7: Hipertexto Flores, Miriam

8/17/2019 Hipertexto Flores, Miriam

http://slidepdf.com/reader/full/hipertexto-flores-miriam 7/8

cone3iones -irtuales9 se,:n sus necesidades e intereses* ya .ue el ierte3to le

o/rece #:ltiles entradas y salidas%

  E3uesto a un corus in/inito de te3tos* el alu#no* a artir de su subjeti-idad*

seleccionará los enlaces* se,:n sus roios intereses y no ya condicionado or la

li#itaci+n del libro* or eje#lo% 0a lectura no secuencial lo con-ierte en un lector 

acti-o en el recorrido ele,ido y en co;autor del hierte3to* .ue está en roceso de

construcci+n* ya .ue es 2l .uien le otor,a coherencia y cohesi+n% El alu#no

reelaborara* or,ani8a* re;si,ni/ica y roble#ati8a la in/or#aci+n de acuerdo a los

conoci#ientos re-ios .ue osee sobre el te#a in-esti,ado%

Este ensar crtico .ue arende el alu#no (o al #enos esa sera la intenci+n)

#ediante el uso del ierte3to u otros recursos tecnol+,icos* i#lica -alorar la

di-ersidad* todo lo .ue es distinto de nuestros ensa#ientos y la ne,ociaci+n yconstrucci+n de si,ni/icados de #anera colaborati-a% 0a ense&an8a en el aula

debera constituirse en el desarrollo de un currculu# destinado a la co#rensi+n*

al desarrollo de la autono#a* de habilidades* .ue ro#ue-a el deseo de arender*

de con/rontar* de e3eri#entar%

  0a totalidad de las trans/or#aciones sur,idas bajo el #anto tecnol+,ico* se han

e3andido al unto e i#re,nar todos los á#bitos en los .ue se desarrolla la -ida

hu#ana% Nada escaa a su alcance% Es or este #oti-o .ue la ense&an8a debe

considerar estos escenarios* ya .ue las tecnolo,as atra-iesan el aula de

#uchsi#as #aneras y o/recen la osibilidad de construir nue-as rácticas de

ense&an8a* en #iras a un /uturo de#ocrático y e.uitati-o% Por eso se torna

necesario #antener la necesidad de articular el currculo con la co#lejidad de

nuestro conte3to y con todo lo .ue ello i#lica* con el /in de co#render y

roble#ati8ar nuestra realidad* en os de /or#ar una ciudadana acti-a* inclusi-a y

articiati-a%

 

Page 8: Hipertexto Flores, Miriam

8/17/2019 Hipertexto Flores, Miriam

http://slidepdf.com/reader/full/hipertexto-flores-miriam 8/8

 $00=$UD* $ndrea y $NTE0* Estanislao ('5)% 0os ,ajes del o/icio% Ense&an8a*eda,o,a y /or#aci+n% $i.ue

C$CN "ED=N$* $ntonio ('A)% 0a tecnolo,a educati-a en el #arco de ladidáctica* en !TE>$ C$!!=00* G% $% y C$CN "ED=N$ $% (coords%)% Nue-as

tecnolo,as ara la educaci+n en la era di,ital% "adridH Pirá#ide%

>I=!TJ* Sil-ina y P$0$"=DESS=* "ariano (155?)% El $KC de la tarea docenteHCurrculu# y ense&an8a% $i.ue

0$NDL* >eor,e P% (155')% ierte3to M%% Teora crtica y nue-os #edios en laera de la ,lobali8aci+n% Paid+s%

0=TL=N* Edith (1556)% Tecnolo,a Educati-a% Polticas* historias* rouestas%Paid+s% Kuenos $ires%