152
RECOLLECTIO 25-26 (2002-2003) 207-358 HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO OAR Miguel FLORES, OAR Introducción El presente estudio surge de un informe sobre la reorganización de la «biblioteca antigua» del convento de Monteagudo, llevada a cabo durante el verano de 1996. Durante dicho trabajo se localizaron diversos materiales e informaciones que, por su carácter novedoso o inédito, creemos que es digno que queden señalados «para guardar memoria». Así pues, hemos constituido esta unidad, que partiendo de una historia de la biblioteca, presenta orde- nadamente el conjunto de materiales bibliográficos encontrados: manuscri- tos, ejemplares pertenecientes a frailes notables, bibliografía selecta y libros de los antiguos conventos recoletos. Junto con la reorganización de la biblioteca se creó un Museo 1 en el que se reunieron pinturas y objetos antiguos del convento, y el conjunto de vestidos que se utilizaban para adornar la escultura de la Virgen del Ca- mino, patrona de la iglesia conventual. Cabe decir que la Biblioteca y el Museo-Gabinete de Monteagudo se encuentran en estrecha unión –como se verá a lo largo del trabajo–, por su historia, su función, y los avatares que han corrido a lo largo de los años 2 . La presentación se hará de la siguiente manera: partiendo de la legis- lación de las Constituciones acerca de la Biblioteca y Museo, se pasa, respec- tivamente, a una pequeña historia de la Biblioteca y «Gabinete de Física» o Museo; elemento común y propiamente el más importante, lo constituyen varios apéndices que consignarán la información bibliográfica recopilada, 1 Recuerdo del viejo Gabinete que existió en el mismo Monteagudo, y del que también aportaremos una síntesis histórica. 2 En la actualidad se localizan en el ala que se conservó del Convento antiguo, el lado izquierdo viendo de frente la Basílica de la Virgen del Camino; exactamente en la primera planta, en el área que ocupaba antes la sala y biblioteca de los Padres; y más antiguamente, el local que ocupó el Gabinete. Véase Fig. 1 (cf. infra pp. 343-344).Una interesante lámina del siglo pasado que reproduce el altar mayor de la Basílica de la Virgen del Camino (se encuentra dicha lámina actualmente en la Biblioteca de Marcilla); y detalle de un curioso cuadro ex-voto a la Virgen del Camino, San Carlos Borromeo y San Pedro Arbués, mandado realizar por el Licenciado Juan Francisco Ferrando y Arguedas en 1665, y que se conserva en el Museo de Monteagudo.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE ... · giosos agustinos recoletos de la provincia de S. Nicolás de T. de Filipinas, Madrid 1906 (=Sádaba); ... etc. Habrá un horario

Embed Size (px)

Citation preview

207

RECOLLECTIO 25-26 (2002-2003) 207-358

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO

DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO OAR

Miguel FLORES, OAR

Introducción

El presente estudio surge de un informe sobre la reorganización de la«biblioteca antigua» del convento de Monteagudo, llevada a cabo durante elverano de 1996. Durante dicho trabajo se localizaron diversos materiales einformaciones que, por su carácter novedoso o inédito, creemos que es dignoque queden señalados «para guardar memoria». Así pues, hemos constituidoesta unidad, que partiendo de una historia de la biblioteca, presenta orde-nadamente el conjunto de materiales bibliográficos encontrados: manuscri-tos, ejemplares pertenecientes a frailes notables, bibliografía selecta y librosde los antiguos conventos recoletos.

Junto con la reorganización de la biblioteca se creó un Museo1 en elque se reunieron pinturas y objetos antiguos del convento, y el conjunto devestidos que se utilizaban para adornar la escultura de la Virgen del Ca-mino, patrona de la iglesia conventual. Cabe decir que la Biblioteca y elMuseo-Gabinete de Monteagudo se encuentran en estrecha unión –como severá a lo largo del trabajo–, por su historia, su función, y los avatares quehan corrido a lo largo de los años2.

La presentación se hará de la siguiente manera: partiendo de la legis-lación de las Constituciones acerca de la Biblioteca y Museo, se pasa, respec-tivamente, a una pequeña historia de la Biblioteca y «Gabinete de Física»o Museo; elemento común y propiamente el más importante, lo constituyenvarios apéndices que consignarán la información bibliográfica recopilada,

1 Recuerdo del viejo Gabinete que existió en el mismo Monteagudo, y del que tambiénaportaremos una síntesis histórica.

2 En la actualidad se localizan en el ala que se conservó del Convento antiguo, el ladoizquierdo viendo de frente la Basílica de la Virgen del Camino; exactamente en la primeraplanta, en el área que ocupaba antes la sala y biblioteca de los Padres; y más antiguamente,el local que ocupó el Gabinete. Véase Fig. 1 (cf. infra pp. 343-344).Una interesante lámina delsiglo pasado que reproduce el altar mayor de la Basílica de la Virgen del Camino (se encuentradicha lámina actualmente en la Biblioteca de Marcilla); y detalle de un curioso cuadro ex-votoa la Virgen del Camino, San Carlos Borromeo y San Pedro Arbués, mandado realizar por elLicenciado Juan Francisco Ferrando y Arguedas en 1665, y que se conserva en el Museo deMonteagudo.

208 MIGUEL FLORES

documentos complementarios, y una antología de textos tomada de algunosmanuscritos de autores agustinos recoletos que hemos considerado másrepresentativos del Monteagudo de ayer, centro de espiritualidad, pero a lavez de ciencia, casa-madre de la Recolección de hoy.

Dejamos desde ahora indicado que debido a la falta de información acercade la biblioteca y el museo, e incluso del mismo convento3, muchas veces,no hemos podido indagar más que algunos datos, quedándonos en merasconjeturas.

I. Biblioteca

1. LA BIBLIOTECA AGUSTINO-RECOLETA

a. La biblioteca en las Constituciones a través de la historia

La constante de las diversas Constituciones a lo largo de la historiade la Orden ha sido que en cada casa exista una biblioteca; un encargadode la misma; un presupuesto específico4; y en el caso de las casas de for-mación, que se tenga un especial cuidado en su enriquecimiento según eltipo de estudios5.

3 Como fuentes impresas para seguir la historia del Convento encontramos primero algunostomos de las Crónicas de la Orden; el P. Licinio Ruiz en sus volúmenes sobre la Provincia deSan Nicolás, aporta algún dato; en la historia sobre el pueblo de Monteagudo, del ex-recoletoMartínez Monje tenemos una buena síntesis de la historia conventual centrándose en la figurade la Virgen del Camino. En la presentación recurrimos constantemente a documentación inéditae incluso a la tradición oral.

ABREVIATURAS: Archivo de la Provincia de San Nicolás de Tolentino, Marcilla (=AM);Archivo General de la Orden de Agustinos Recoletos, Roma (=AGOAR); Acta OrdinisAugustinianorum Recollectorum, Roma 1950ss. (=AO); Boletín de la Provincia de San Nicolásde Tolentino, Marcilla 1909ss. (=BPSN); Constituciones OAR, Madrid, Zaragoza, 1637, 1664,1747, 1860, 1912, 1928, 1937, 1966, 1968, 1969, 1975, 1983, 1987 (=Cons.); Manuel Carceller,Historia general de la orden de agustinos recoletos X-XII, Madrid 1962-1974 (=Crón.); MiguelAvellaneda, Algunos escritores bisayas y distinguidos padres lectores profesos del colegio deMonteagudo (Navarra) 1829-1929 en BPSN 20 (1929) 286-318; 342-361; 21 (1930) 79-80; 103-114 (=Avellaneda); Registro de las patentes de jubilaciones y otras cosas dignas de notar, 1690-1846, [ed. de J. Fernández], Roma 1970 (=Registro); Francisco Sádaba, Catálogo de los reli-giosos agustinos recoletos de la provincia de S. Nicolás de T. de Filipinas, Madrid 1906 (=Sádaba);Licinio Ruiz, Sinopsis histórica de la provincia de S. Nicolás de T. de las I. Filipinas, 2 vols,Manila 1925 (=Sinopsis); Juan Martínez Monje, Historia de la Villa de Monteagudo (Navarra)y de la imagen de la Virgen del Camino y de su Santuario (En la misma Villa), Pamplona 1947(=Martínez Monje); Angel Martínez Cuesta, Historia de los Agustinos Reoletos I, Madrid 1995(=HAR I); Forma de Vivir los frailes agustinos descalzos, ordenada por el provincial y definidoresde la provincia de Castilla (=FV); Avellaneda, Miguel, Continuación del P. Sádaba o Segundaparte del Catálogo de los religiosos de la Orden de Agustinos Recoletos (1906-1936), Roma 1938(=Continuación); Figura-lámina (=Fig.).

4 Cons. 1986, n. 433.5 Ibid; Plan de formación, 89, 90, 93, 195, 277, 381-387, 421. Copiamos, por compararlos

con la antigua legislación que a continuación analizaremos, los nn. 382 y 384 de dicho Plan:

209

Así pues, desde la antigua legislación recoleta de 1637, pasando porlas Constituciones de 1664, 1745 y 1860 (que contienen el mismo texto), ylas de de este siglo (1912, 1928 y 1937) hasta el Concilio Vaticano II, en losnúmeros correspondientes a la biblioteca, se contenían unas minuciosas in-dicaciones acerca de su composición, cuidado y conservación, junto con lareglamentación sobre su uso. Una revisión de los textos constitucionales noslleva a encontrar varios elementos relacionados con la comprensión de estetrabajo, por lo que, a continuación los señalamos brevemente6:

Constituciones de 16377. Los diez números que tratan de la biblioteca,señalan la composición temática: «Santos Concilios y Sagrada Escritura, deMoral, espirituales y devotos», excluyendo los libros «que no se sepa autor»y «libros de fábulas o para dispersar el espíritu»8; la división por apartados,el catálogo de la biblioteca «por su abecedario», y el ex-libris: «Este libro esdel convento N. de la congregacion de los hermitaños Descalzos de n. p. S.Agustin»9; la conservación y cuidado de la biblioteca: «no entre nadie sinpermiso, el librero estará con ella mientras esté en la biblioteca»10, y laspenas a quienes trasgredan las normas, pierdan o vendan libros; manda queexista un libro donde se registren los préstamos11, y que el bibliotecario reúnatodos los libros cada año y haga un inventario del que debe dar cuenta «elviernes después de la Dominica in albis, o antes, si dejare el oficio»; losreligiosos en caso de enfermedad o traslado deben devolver los libros quetengan, y el inventario debe tener una copia que se guardará en el «depósito»o archivo conventual12. Por último, que los religiosos no pueden poseer libros

«El concepto de biblioteca es unitario; es decir, no hay más que una biblioteca en cada casa,aunque esté localizada en varios lugares o puesta al servicio de varios usos, como pueden serlos de la comunidad, el profesorado, el alumnado, el fondo común, etc. En consecuencia, tam-bién debe ser unitario el fichero; en él se indicará, junto a los datos comunes de ordenamientode una biblioteca, el lugar exacto en que se encuentra cada libro». «Todo lugar destinado abiblioteca debe estar cerrado. Sea limpio, bien iluminado y con el mobiliario suficiente paraleer, consultar, tomar notas, etc. Habrá un horario que, en las casas de formación, se indicaráen la programación anual».

6 Como base se encuentra la Forma de Vivir de Fray Luis de León, «texto de carácterespiritual y carismático» (HAR I, 256); toca el tema de la biblioteca y dispone acerca de lamisma: «Ni menos queremos que tengan a uso ni en libros, ni en otra cosa ninguna más delo necesario... Y cuanto a los libros, ordenamos que haya librerías comunes en estos monas-terios; de donde dará el superior licencia que lleve cada uno a sus celdas los que les fuerennecesarios; de manera que los devuelvan todas las veces que lo mandare el superior; y cuandolos mudaren, no lleven consigo más de un breviario y una Biblia, y sus papeles y hábitos»: FV4, Cons. 1988, 314.

7 Acerca de estas constituciones, su formación y problemática: HAR I, 256-261.8 Cons. 1637, 1, 157r.9 Cons. 1637, 2, 157v.10 Cons. 1637, 3, 157v-158r.11 Cons. 1637, 4-5, 158r-158v.12 Cons. 1637, 6-7, 158v.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

210

a excepción de «su Breviario y una Biblia y sus cartapacios», pero el Pro-vincial puede conceder que tengan «un libro de la ciencia que professan, yotro de devoción». También se indica la solicitud del permiso para imprimirsegún la normativa de Trento, y que el préstamo de libros de la bibliotecaa seglares puede realizarse previo permiso del «Prior con consejo»13 .

Las penas máximas que marcan estas Constituciones para los infractorescon respecto a la biblioteca son la «excomunión mayor ipso facto incurrenda»,en el caso de posesión ilícita de libros de la biblioteca o de «libros de arteso nigromancia»14.

Constituciones de 1664, 174515 y 1860. Sustancialmente, siguen con lamisma legislación16, aunque caben señalar algunas variaciones, tales comoel énfasis en el cuidado de las bibliotecas: «stricte praecipimus, et mandamusPriori Provinciali cujuslibet provinciae, ut pro viribus satagat, quod inunamquoque Conventu, vel Collegio Bibliotheca fiat apta, et munita cumclavi, ad reponendos, et custodiendos libros, omni diligentia, et politia. Quisecus fecerit in visitationibus dure arguatur, et si nimis negligens fuerit,prout decet, puniatur»17; y para prevenir la venta de libros, pretextando talvez su inutilidad, continúa insistiendo el texto constitucional en la conser-vación de los acervos: «diffinimus, et ordinamos, ut omnes libri pertinentesad Librariam communem cujuslibet Conventus, sine distractione qualibetconserventur... ne aliquem librorum predictorum alienare, vel subpignorarepraesumant»18. Por otro lado, el permiso para tener libros a los religiososse amplía «possit cuilibet Religioso concedere licentiam, habendi ad suumusum aliquos libros, sibi comodos, et aptos»19; el registro de préstamo delibros lo hará cada religioso según la fórmula «Ego N. tali die, extraxi exLibraria talem librum, vel tales libros»20, y a la devolución deberá tacharseel nombre en el libro de salida para que no haya confusiones. El catálogode la biblioteca y el ex-libris «Iste liber est talis Conventus EremitarumDiscalceatorum S. P. N. Augustini», siguen estando mandados21.

Constituciones del siglo XX. Debido a la misma variación de nuestrasConstituciones en el presente siglo22, el apartado acerca de la biblioteca

13 Cons. 1637, 8-10, 158v-159r.14 Cons. 1637, 29, 3, 135v; 168v-169r.15 Sobre dichos textos: HAR I, 466.16 Cf. Cons. 1664, p. 4, c. 6, 288-291; Cons. 1745, p. 4, c. 6, 277-280; Cons. 1860, c. 6,

289-293.17 Cons. 1860, c. 6, 1, 289.18 Cons. 1860, c. 6, 2, 290.19 Cons. 1860, c. 6, 4, 291.20 Cons. 1860, c. 6, 8, 292.21 Cons. 1860, c. 6, 5-6, 291.22 Las Constituciones han sido editadas en los siguientes años: 1912, 1928, 1937, 1966,

1968, 1969, 1975, 1983, 1987.

MIGUEL FLORES

211

cambia radicalmente con respecto a las Constituciones antiguas. Así tene-mos:

Constituciones de 1928-193723. En los 7 números que se dedican a labiblioteca cabe destacar principalmente la creación de la «Sectio Augustinia-na» en la que se colocarán las obras editadas por miembros de la Orden:«opera a nostratibus edita»24; que se permite a los hermanos leer, escribiry estudiar en la biblioteca en las horas establecidas25; que el catálogo dela biblioteca duplicado, ahora debe ser conservado en el Archivo Provincialpor el Prior Provincial, y que el mismo debe hacer un inventario general desu Provincia, que debe mandarse al Prior General y a los otros PrioresProvinciales26; en cuanto a los libros repetidos o no necesarios en las casas,éstos pueden ser distribuidos o intercambiados con otras que no los tengan,incluso de otras provincias, previo consentimiento del Definitorio Provin-cial27. Como último inciso, se incluye la «recomendación» de que en los Colegios(Seminarios) exista un museo, y la «conveniencia» de que en cada casa hayaobjetos que representen principalmente la historia de las misiones, el apos-tolado misionero de la Orden28.

Constituciones actuales. El n. 43329 manda que la biblioteca esté «biendotada de libros y de otros convenientes medios de estudio, según la fina-lidad y las actividades de cada casa»; además los Directorios Provinciales30

hacen también énfasis en el cuidado y selección de obras de las bibliotecassegún los estudios.

b. Las bibliotecas de los antiguos conventos agustinos recoletos

A excepción del colegio de Monteagudo, todas las casas agustino-recoletasde España fueron suprimidas por la desamortización de Mendizábal del año

23 Cons. 1928, nn. 499-505; Cons. 1937, nn. 201-203.24 Cons. 1928, n. 499, 201. Ya en el Capítulo General de 1908 se había determinado que

existiera dicha sección: «... se manda destinar en todas nuestras Bibliotecas una sección es-pecial para contener las obras escritas por autores de la Orden... Merece, por tanto, mil plá-cemes el Santo Capítulo General por esta disposición y recomendación relativa a los libros dela Orden Agustiniana»: El Capítulo General de los PP. Agustinos Recoletos celebrado en juliode 1908, Madrid 1909, 53-54; el mismo Capítulo determinó que se hiciera «un Catálogo generaldonde se comprendan los títulos de todos los libros existentes en nuestras Bibliotecas...»: Ibid.,52. Fruto de dicha ordenación serían algunos catálogos localizados en el Archivo General dela Orden, fechados en 1911 (Bogotá, El Desierto, Manizales, y Provincial de la provincia dela Candelaria; Berlanga de Duero, Granada, Motril, Lucena, Sigüenza, Riberão Prêto, Bahía,Uberaba, Pará de la Provincia de santo Tomás; y de San Millán de la Provincia de san Nicolás):AGOAR, c. 59, leg. 2, 3 y 4.

25 Cons. 1928, n. 500, 201.26 Cons. 1928, n. 502, 202.27 Cons. 1928, n. 503, 20228 Cons. 1928, n. 505, 203.29 Cons. 1986, 260.30 Cf. p. e. Directorio. Provincia de San Nicolás de Tolentino, Madrid 1988, nn. 43-45, 20.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

212

de 1836. Ninguna pudo ser recuperada por los Recoletos, la mayoría de losedificios, tarde o temprano fueron destruídos, y sus pertenencias fueronexpoliadas y/o dispersadas. Ya antes, con la Francesada, algunos conventosrecoletos habían sufrido importantes rapiñas.

Así pues, por medio de algunos datos acerca de estos dos momentoshistóricos, algunas referencias aisladas y la localización de ejemplares31,trataremos de acercarnos a las bibliotecas de la antigua Recolección y suscontenidos. Cabe señalar que contamos con un parámetro, el único catálogolocalizado de una biblioteca de la antigua Recolección: el del convento deCampillo de Altobuey (Cuenca).

Por otro lado, las Crónicas nos señalan a un personaje Recoleto comodestacado bibliotecario; se trata del Padre Miguel Zorita de Jesús María,que trabajó en la biblioteca del convento de Madrid durante más de 30 años32.

Como nota especial, cabe señalar que el P. Zorita narra en sus «Cartasútiles»33 que copió el manuscrito «Origen y Etimología de la Lengua Cas-tellana» del Dr. Francisco Rosal, que encontró al ordenar la biblioteca delconvento de Madrid:

«El año de 1758 a 27 de Julio N. Prov.l con su Difinitorio, a quientocaba entonces, me nombró Bibliothecario de este Convento, y desdeluego comenzé a poner la Bibliotheca en el buen orden de que necesitaba,y a formar de sus Libros un índice copioso de que carecía. Para este effectolo vi y registré todos uno por uno; llegando al cajón n.º 7 debajo de regillame hallé con este Libro viejo y derrotado...».

La obra de Del Rosal ha salido de nuevo a la luz en edición facsimilarrealizada por Enrique Gómez Aguado, catedrático de Lengua y Literaturaa través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas34. Fuera de estamención explícita, encontramos dispersas, algunas alusiones a bibliotecas

31 El trabajo realizado por César Rollán acerca de los conventos recoletos en Valladoliden el que presenta un listado de libros del convento del Portillo que se conservan en la pa-rroquia del pueblo: Mayeútica 51 (1995) 149-159; las colecciones de los conventos de Alcalá deHenares y Almagro, algunos tomos de los de Madrid, Valencia y Luque localizados en nuestroconvento de Marcilla e Iglesia de Santa Rita de Madrid, junto al trabajo que ahora se presenta,constituirían el inventario del acervo bibliográfico de los antiguos conventos recoletos locali-zado actualmente. Quedaría pendiente al menos, la localización de las bibliotecas de Borja,Barcelona y Valencia, de las que se cuenta con datos concretos acerca de su destino despuésde la desamortización, cf. infra, p. 222. Véase también la indicación sobre la localización dealgunos fondos de los antiguos conventos Recoletos en diversas bibliotecas españolas (Tabla,cf. infra, p. 216-221).

32 Para la biografía del P. Zorita: Crón. 10, 73-87.33 Cf. M. ZORITA DE JESÚS MARÍA, Cartas útiles, Marcilla 1961, Carta XX, 127-128; Crón.

10, 85.34 Francisco del Rosal (¿1537-1613?), Diccionario etimológico. Alfabeto primero de Origen

y Etimología de todos los vocablos originales de la Lengua Castellana, Madrid 1992. Bibliotecade Filologia Hispánica 10. El texto citado anteriormente corresponde a la página 3, de lanumeración con que está editado el facsimilar.

MIGUEL FLORES

213

y bibliotecarios en las actas de los capítulos provinciales de las Provinciasde Andalucía y Filipinas35.

En cuanto a la situación de las bibliotecas conventuales de la antiguaRecolección, sufridas la Francesada y la Desamortización de Mendizábal,recogemos la información que las Crónicas presentan acerca de las mismas:

Almagro. Trienio 1825-1828, «que la librería quedaba arreglada y conun inventario de todas sus obras, habiéndose aumentado con algunos librosque se habían recobrado»; trienio 1828-1831, «La librería se trasladó de lugarcon los mismos estantes que tenía más otros que se han hecho nuevos»36.

Benavarre. Exclaustración, informe del P. Mariano Bainac del Pilar: «7ºLibros: los cinco tomos de Sinopsis theologiae de Berti, con su historiaeclesiástica, tres tomos de Crónicas de nuestro Instituto, falta el primero...todos estos objetos, encerrados en un grande arcón (propio del Convento),se hallarán en casa de Cayetano Llena (a) Salet, o en el convento de lasmonjas...; la librería, que se componía de un grande estante de libros an-tiguos, ahumados y sin ninguna obra completa, se perdieron...»37.

Barcelona. «De la biblioteca del Convento, dos mil ochocientos noventay ocho volúmenes pasaron a manos del Ayuntamiento en 1835, y de éste,a la formación de la Biblioteca provincial universitaria...»; en el MuseoDiocesano, se conservan «dieciocho grandes libros de coro, de pergamino,pulcramente escritos, pero, en general, sin viñetas, todos encuadernados conmadera a la antigua usanza; en su mayor número proceden del siglo XVIII,dos del XVII y uno del XIX»38.

Campillo del Altobuey. En AGOAR se guarda una relación de la biblio-teca conventual -208 títulos-39. Actualmente, según referencia de los padresÁngel Martínez Cuesta y Pablo Panedas -que visitaron esta localidad en losaños ochenta-, existen unos 50 ejemplares de la biblioteca conventual enposesión de una señora de ese pueblo.

Granada. La Biblioteca llegó a contar con setecientos sesenta y ochovolúmenes. Después de la desamortización pasan a la Universidad40.

35 T. CALVO MADRID, Libro de Capítulos de la Provincia de Santo Tomás de Villanuevade la Congregación de Agustinos Recoletos 1762-1835, 112 (compra de las obras de Berti); 168(concesión de la llave de la biblioteca del colegio de Almagro al P. Manuel Cano de San Ramón);190 (el Capítulo Provincial de 1819 se preocupa de la renovación de las bibliotecas, afectadaspor la Francesada); M. FLORES COLIN, «Apuntes sobre la Biblioteca del desaparecido conventode San Nicolás de Intramuros de Manila...», en BPSN 88 (1998) 609-616. En las Crónicas seencuentran algunas noticias dispersas de la bibliotecas de algunos conventos más -como el casodel convento de Valladolid- que no hemos recogido.

36 Crón. 10, 501; 566.37 Crón. 10, 67038 Crón. 10, 672.39 Cf. Apéndice II. Doc. 1.40 J. M. BARRIOS ROZÚA, «El Convento de Agustinos Descalzos de Granada: Patrimonio

Histórico y Desamortización», en J. ARANDA DONCEL - A. MARTÍNEZ CUESTA (Ed.), Los Agus-

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

214

Guisona. Existe la referencia de que el exclaustrado, P. Pablo Cabotdel Carmen, poseía libros «señalados con el nombre de Guisona»41.

Luque. Los fondos bibliográficos del Convento pasan a la actual Biblio-teca Pública Provincial de Córdoba. En la actualidad se han localizado 12libros de este convento en los fondos de dicha Biblioteca42.

Portillo de Zaragoza. Las Crónicas dan cuenta de una serie de objetosenviados a Monteagudo por el P. Tomás Monzón del Pilar y el Hno. MarianoAyala del Espíritu Santo en 1844; entre éstos se encuentran «la Historia deBerault en treinta y seis tomos»43 y nueve libros de coro (cantorales) enpergamino que se conservan actualmente en el convento de Marcilla44.

tinos Recoletos en Andalucía y su proyección en América. Actas del I Congreso Histórico, Monachil2001, 155, 158.

41 Crón. 10, 673. Cf. también BPSN 50 (1959) 673.42 A. FLORES MUÑOZ, «Notas para el estudio de la Biblioteca del Convento de PP. Agus-

tinos Recoletos de la villa cordobesa de Luque», en J. ARANDA DONCEL - A. MARTÍNEZ CUESTA(Ed.), Los Agustinos Recoletos en Andalucía y su proyección en América, 211-221.

43 Cf. Crón. 10, 668.44 Cf. Crón. 10, 669. Cf. AMon, carp. 1, 20. Incluimos el texto completo que hace referencia

a dichos cantorales: «Nueve libros de Coro cuyo contenido es el siguiente. / Dos de tempore...2/ Dos de propria Sanctorum...2 / Uno con tres Ferias... 1 / Otro con las Fiestas del Corpus,Resurreccion y Pentecostes...1 / Uno comun de Santos y algunos rezos propios... 1 / Unos Santosde la Orden con algo de solfa / Uno en solfa con las Fiestas de Resurreccion, Circuncision,Ascension, Pentecostes, Natividad y Trinidad». Además terminado este documento sigue otrarelación titulada «Alhajas y otras prendas recibidas...» donde se recogen los siguientes libros:«Un ceremonial...1 / Un Ritual con solfa... 1 / Unas Constituciones... 1». Al respecto, contamoscon la descripción detallada de los cantorales de Marcilla (y que creemos coinciden al menoscon algunos de los de Zaragoza) realizada por el P. Santos Ramírez, y que se encuentra en elinforme de la catalogación de la Biblioteca de Marcilla hecha por D. Constantino Garrán en1897 (AM, leg. 71,1) y que a continuación transcribimos: Apéndice 7º. Exámen y descripciónde los Cantorales de Coro. 1ª. Contiene lo propio para Navidad: San Estéban; San Juan; losSantos Inocentes; la Circuncision; Epifania; Ascension; Sma. Trinidad; Exaltacion y Triunfode la Sta. Cruz; Transfiguracion y algunas Conmemoraciones que pueden ocurrir. 2º.Antiphonarium de tempore á Dominica 1ª Adventus usque ad 24 pt. Pentecostem cum OfficiisS. Eulalia Emeritensis et S. Joannis á Sancto Facundo (deficiens ab hymno Laud). 3º. Contienetodo el Oficio del Corpus y su Octava en música; y sin ella el mismo Oficio en los ocho días;el de Resurrecion y su Octava; y el de Pentecostés y la suya. 4º. Contiene: Oficio de la Dominicay ferias; todos los Comunes de los Santos; Sta. Eulalia; San Jorge; antifona de Btus. de laConversion de Ntro. padre S. Agustin; las propias de San Juan ante Portam latinam; de SanTorcuato; San Isidro Labrador; Sta. Isabel Reina de Portugal; del Cármen; Sta. Librada; SantiagoApostol; San Pedro ad Vincula; Stos. Justo y Pastor; los Angeles Custodios; San Rafael Arcangel;San Narciso Obispo y Martir; Todos los Santos; la Sta. Cruz; antífona del Magnificat de laVirgen; del Corpus; de la Domin. infra oct. del mismo; de San Juan de Sahagun; de N. P. SanAgustin; de Sta. Mónica Ntra. Madre; de San Nicolás; de San Pedro y San Pablo; Hymnos dela Virgen y Oficio entero de Difuntos. Todo está en música. 5º. Cantoral en música que contienelos Oficios desde la Vigilia de Navidad hasta la Octava de la Epifania; y los de Resurreccion;Ascension; Pentecostés; y Sma. Trinidad=. (A este le falta del Hymno de Maitines en adelante).6º. Officia propria B. M. V. et Sanctorum Angelorum Scilicet: Purificationis; Annuntiationis;Dolorum; de Carmelo (sed proprium fortassis Carmelitarum); ad Nives; Assumptionis;Nativitatis; S. Michaelis Arch.; Angelorum Custodum; Nominis B. M.; S. Raphaelis Arch.;

MIGUEL FLORES

215

Valencia. «Al poco tiempo de la exclaustración se hizo el inventario delos objetos existentes en dicho Convento de Santa Mónica, siendo comisio-nado don Antonio Carbonell, don Mariano Ronstand y el R. P. F. Antoniode San Joaquín, último Prior de esta comunidad, encontrándose siete cua-dro al óleo y cuatrocientos ochenta y seis libros, los cuales, con arreglo alartículo 25 de la ley de 8 de marzo de 1836, de supresión de comunidades,se aplicaron a los archivos de Hacienda, Palacio Arzobispal, Bibliotecaprovincial, universitaria y Museo de Pinturas»45.

Bibliografía recoleta en las bibliotecas españolas

Actualmente, gracias a la incorporación de la mayoría de las bibliote-cas españolas al llamado Catálogo Colectivo de Patrimonio BibliográficoEspañol (CCPB)46, por medio de los ficheros informáticos del mismo, hemoslocalizado cerca de 50 libros de nuestros conventos de Alcalá de Henares,Almagro, Barcelona, Huesca, Salamanca, Talavera de la Reina, Valencia yZaragoza; destacan las colecciones de Zaragoza y Huesca localizadas en laBiblioteca Universitaria de la Universidad de Zaragoza y en la Biblioteca

Praesentationis; Desponsationis; Conceptionis, et Expectationis (Sunt etiam CommemorationesSanctorum). 7º. Contiene los Oficios de las Ferias 3ª, 4ª y 5ª (En esta falta ya parte del Cánticode Moisés). 8º. Incompleto: Comienza por las Segundas Vísperas de San Andrés; y siguen laspropias de Sta. Lucia; Cátedra de San Pedro en Roma; Sta. Inés; Conversión de San Pablo;Sta. Martina; Sta. Agueda; Stos. Emeterio y Celedonio; San José; San Hermenegildo; San Jorge;San Felipe y Santiago; San Venancio; San Claudio (6 de Junio); San Juan Bautista; San Pedroy San Pablo; San Juan y San Pablo; Conmemoración de San Pablo; Sta. Isabel; Sta. MaríaMagdalena; Santiago Apóstol; San Pedro Ad Vincula; Invencion de San Esteban; San Cayetano;Stos. Justo y Pastor; San Lorenzo; Degollacion de San Juan Bautista; Sta. Teresa; Todos losSantos del 1 y del 13 de Noviembre; San Martin Obispo; sta. Cecilia Virgen y Martir; y Comunde los Santos. 9º. En música contiene todo el Oficio de N. G. P. S. Agustin; parte del de laConsolacion; todo el de San Nicolás; (las añas de Maitines sin música); todo el de Sto. Tomásde Villanueva (como el anterior); lo propio en el de la Traslacion de N. G. P. S. Agustin (11de Octubre); el de los Santos de la Orden (lo mismo); lo propio de la Traslacion de Ntro. Padre(28 de Febrero); San Gabriel Arcangel (Vísperas, Invitatorio y Laudes); San José (las añas deMaitines sin nota); San Joaquin (la aña propia solamente), todo el Oficio del Patrocinio de SanJosé (las añas de Maitines sin nota, pero tiene hasta Responsorios de Horas); Ntra. madre Sta.Mónica (la traslación y su fiesta y las añas de Maitines sin música); la Conversion de N. P.S. Agustin; lo propio de la Canonizacion de San Nicolás. Falta ya, con mucho más de San Juande Sahagun y todas las Misas que ha debido tener según se colige de los fragmentos que quedan...Marcilla 1 de Noviembre de 1897. (Véase Fig. 2, cf. infra, pp. 345-346).

45 Crón. 10, 669. Citando a MINGUET ALBORS, Historia del Convento de Sta. Mónica deValencia, 32.

46 Catálogo colectivo de obras impresas en los s. XVI al XVIII existentes en las bibliotecasespañolas: Sección I: Siglo XVI. Edición provisional, Madrid, Biblioteca Nacional, 1972-1984;Catálogo colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español: siglo XVII, Madrid, Arco-DirecciónGeneral del Libro y Bibliotecas, 1988ss.; Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español,Ministerio de Educación y Cultura. Dirección General de Libro, Archivos y Bibliotecas, 1997(CD-ROM). La nueva edición del CD-ROM tiene programada su aparición para el segundosemestre de 1999.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

216

Pública de Huesca, respectivamente. A medida que este catálogo se comple-te, tendremos muchos más datos acerca de nuestras antiguas bibliotecas ysus fondos. A continuación presentamos una tabla con la información queel CCPB proporciona hasta la nueva versión de CD-ROM47:

47 Agradecemos a Roberto San Martín, de la Biblioteca General de Navarra, la informa-ción que nos ha proporcionado acerca del CCPB y, especialmente, a María Jesús López Bernaldode Quirós, Directora del CCPB, que en su sede de la Biblioteca Nacional de Madrid nos otorgótodas las facilidades para consultar el CCPB y poder así presentar la información a continua-ción recogida. El CCPB puede consultarse en Internet en: http://www.mcu.es/ccpb/index.html.Por otro lado, la Generalitat de Catalunya a través de la Biblioteca de Catalunya, tambiénestá elaborando un catálogo colectivo que no hemos podido consultar, véase su dirección enInternet: http://www.gencat.es/bc/virtua4/catalan/vtls-expert.html.

48 ABREVIATURAS: Conv.: Convento; CR-BP: Ciudad Real, Biblioteca Pública; CS-BP:Castellón, Biblioteca Pública; HU-BP: Huesca, Biblioteca Pública; M-BN: Madrid, BibliotecaNacional; M-INEF: Madrid, Universidad Politécnica, Instituto Nacional de Educación Física;M-RAH: Madrid, Real Academia de la Historia; M-RABA: Madrid, Real Academia de BellasArtes de San Fernando; M-UC (FD): Madrid, Universidad Complutense, Facultad de Derecho;No. CCPB: Número del Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico; Ub.: Ubicación; VI-SD:Vitoria, Seminario Diocesano, Facultad de Teología; Z-BU: Zaragoza, Biblioteca Universitaria;Z-PDI: Zaragoza, Palacio Arzobispal. Patrimonio Diocesano; ZA-BD: Zamora, BibliotecaDiocesana.

Conv./Ub.48 Título/No. CCPB/Localización/EX-LIBRIS No./%

Alcalá de Henáres /M-UC (FD)

Herrera, Agustín de, Tractatus de angelis: inprimam partem S. Thomae..., Compluti,Franciscum Garcia Fernandez, 1675/CCPB000034219/5488/EX-LIBRIS: de la libreriadel Colegio Mayor de Alcalá. Pertinet adCollegium Complutense Descalceatorum» (Ejem-plar incompleto a falta de la p. 365 a 368 y dep.437 a p.454).

1 2.32

Almagro/CR-BP Manso, Pedro, S. Augustinus... contra haereticospriscos et recentes..., Matriti, Oficina IldephonsiBalvas, 1729/CCPB000117735/1139/EX-LIBRIS:pertinet ad collegium SSm. Sacramentidiscalceatorum Sto. Ano Oppidi de Almagro.

4 9.30

Benedictus a Sancto Jacobo, Enchiridion theologiaeaugustinianae..., Romae, Varesij, 1678/CCPB000143171/2816/EX-LIBRIS: Ad usum fr.Augustini ab ascensione discalceatorum S. P. N.Aug.

MIGUEL FLORES

217

Soto-Real, Efisio José de, Explicacion provechosasobre el exodo util para todos los estados conmoral enseñança y doctrina exemplar paraPrincipes, Prelados, Ministros, doctos,ecclesiasticos, Madrid, Julian de Paredes, 1677/CCPB000123873/378-R. 4695/EX-LIBRIS: Ponoexcomunion para el q extraxese ese libro desalibreria Aug. Almagro, pertinet ad collegiumAlcobricense excalceatorum Santi heiAugustiniano 1686 (firma ilegible).

Tomás de Aquino, Tomus I [-tomus II]commentariorum D. Thomae Aquin. in omnes S.Pauli epistolas, Lugduni : apud haeredes IacobiFrancisci Iuntae, 1556/CCPB000185511/1713/EX-LIBRIS: Es de descalzos augustinos deAlmagro. Fr. Pedro de Santiago.

Barcelona/SO(A)-CO

Francisco de Osuna, Quinta parte del abecedarioespiritual..., Burgos, Juan de Junta, 1542/CCPB000156275/95/EX-LIBRIS: de los Agusti-nos Descalzos de Sta. Monica de la ciudad de(¿Baza?) (sería Barcelona).

1 2.32

Granada/Sem. sanAgustín. Burgos

Luis de León, De los nombres de Christo en doslibros, Salamanca, Juan Fernández, 1583./De lalibrería del Conv.to de N. P. S. Aug.n de Grana-da. En el lomo: A 32, 3.

1 2.32

Dias, Filippe, Quadruplicium concionumdominicarum..., Salmanticae, IoannesFerdinandus, 1584/CCPB000007692/A-980/EX-LIBRIS: Pertinet ad S. P. N. Aug.ni CollegiumDiscalceatorum Civit.is Hoscensis, Fr. Petrus...

-Ibid, 1584/CCPB000156860/A-274/EX-LIBRIS:Pertenece ad Collegium Discalceatorum S. P. N.Augustini Civit. Hosca...

Huesca/HU-BP 16 37.20

Diego de Estella, In sacrosanctum Iesu ChristiDomini nostri Euangelium secundum Lucam...,Salmanticae, Ioannes Ferdinandus, 1582/CCPB000007889/2287/EX-LIBRIS: Pertinet adColegium fratrum Discalceatorum S. P. N.Augustini.

Eck, Johann von, Homiliarum..., Parisiis,Andoenum Parvum, 1549/CCPB000008774/A-4520/EX-LIBRIS: Pertinet ad Domum Fr.Discalceatorum S. P. N. Augustini ciuitatisOscensis, Fr. Joseph de S. Victor.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

218

Gislandi, Antonio, Opus aureum ornatum...,Matriti, Antonium Gonzalez de los Reyes, 1696/CCPB000036784/A-970/EX-LIBRIS: Pertinet alCollegio Discalceatorum... Oscensis, Rectore P. Fr.Lamberto a Conceptione.

Alvarez, Diego, Responsionum ad obiectiones...,Lugduni, Iacobi Cardon & Petri Cavellat, 1622/CCPB000043781/A-1542/EX-LIBRIS: Pertinet adCollegium Hoscense Discalceatorum S. P. N. Aug.Rectore Fray Joseph, Salis.

Garau, Francisco, El sabio instruido de la gracia...,Barcelona, Ioseph Llopis, 1688/CCPB000047473/A-245/EX-LIBRIS: pertinet ad Collegio hoscenseDiscalceatorum S. P. N. Augustini, fray MichaeloIosepho.

Nájera, Manuel de, In indices commentariilitterales..., Lugduni, Laurentii Anisson, 1656/CCPB000048443/A-1079/EX-LIBRIS: Pertinet adCoollegium oscense Discalceatorum S. P. N.Augustini Fr. Joannes a Santa Anna Presbitero.

Villanova, José de, Cursus philosophicus admentem Aegydii Romani..., Valentiae,Franciscum Mestre, 1677/CCPB000049113/A-5386/EX-LIBRIS: Pertinet ad collegiumdiscalceatorum... Augustini

Raynaud, Théophile, De martyrio per pestem admartyrium improprium..., Lugduni, IacobiCardon, 1630 /CCPB000055413/A-3497/EX-LIBRIS: Pertinet collegium discalceatorum S. P.N. Aug. Hosca.

Cuadros y Valpuesta, Diego, Palaestra Biblica...,Matriti, Iosephus González, 1731/CCPB000062125/A-3185/EX-LIBRIS: Pertinet adCollegium Hoscense, fratres Discalceatorum P.Augustini fr. Josepho a Santis Retore 1737.

-Ibid, Gualtherot, ¿? /CCPB00062125/A-2532/EX-LIBRIS: Pertinet ad Colegium Discalceatorum S.P. N. Augustin, Hoscae. De el Canonigo de La SeoDoctor Cisneros.

Oviedo, Francisco de, In primam secundae DiviThomae..., s. l., s. a. (falta la portada)/CCPB000226921/A-2170/EX-LIBRIS: Pertinet adCollegium Oscen. Discalceatorum Sancti PatrisNostri Augni.

MIGUEL FLORES

219

Antonino, Santo, Quarta pars totius summemaioris..., Parrhisiis, Andream Boucard, 1521/CCPB000227003/A-2084/EX-LIBRIS: Pertinet adColegium Fratrum Discalceatorum S. P.Augustini Hoscen.

Escobar y Mendoza, Antonio, Ad evangeliasanctorum et temporis comentarij..., Lugduni,Petri Prost., 1642/CCPB000122461/A-764/EX-LIBRIS: Pertinet de Collegium OscenseDescalceatorum N. N. Agustini Fr. Ioannis aS. Anna.

Torquemada, Juan de, Expositio super totoPsalterio, Caesaraugustae, Paulus Hurus etJohannes Planck, 12 noviembre, 1482/CCPB000112903/A-I-83/EX-LIBRIS: Es del Co-legio de Agustinos Descalzos de la ciudad de Hues-ca. Fr. Nicolas de San Juan49.

Livio, Tito, Latinae historiae..., Lugduni, AntoniumVincentium, 1553./CCPB000000275/ F. A. 5/EX-LIBRIS: Pertinent and Conuentum MatritensisDiscalceatorum.

Cascini, Giordano, Di S. Rosalia VerginePalermitana..., Palermo, Appresso i Cirilli, 1651/CCPB000299662/A-454/EX-LIBRIS: BernardoVigil, Joseph de los Reyes, Bernardo de Santiago(1689), Diego de la Concepción Vidal (1690).Pertinet ad Bibliothecam MatritenssemDiscalceatorum S. P. N. Augustini, 21 de Maio823.

Castillo, Martín del, Gramatikes têes glóosseeshelleenikees en teê dialecto iberikeê – Gramáti-ca de la lengua griega en idioma español, Leónde Francia, Florian Anisson, 1678/CCPB000040103/8-28660/EX-LIBRIS: del Con-vento de Agustinos Descalzos de Madrid.

De Vio, Tommaso, Commentarii illustres..., Parisiis,Ioannem Paruum, 1539/CCPB000280892/1-816/EX-LIBRIS: Pertinet ad Conuentum f.otis S.actide Portillo, discalceatorum Sancti Patris Nri.Augustini. Fray Fernando de S. Joseph.

Madrid/M-INEF 3 6.97

/RABA

/M-BN

Portillo/M-RAH 1 2.27

49 Este es el único incunable que se ha encontrado entre todos los fondos de conventosrecoletos hasta ahora localizados.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

220

Flores de Setien y Huidobro, Enrique, España sa-grada, t. XXVII..., Madrid, D. Antonio de Sancha,1772/CCPB000057196/HE-XXIII-1-27/EX-LIBRIS: Pertenece a la librería de los AgustinosRecoletos de Salamanca...

-Ibid., t. XVIII, 1774/CCPB000057197/HE-XXIII-1-28/EX-LIBRIS: Pertenece a la librería de los Agus-tinos Recoletos de Salamanca...

Ibid., t. XVIII, 1774/CCPB000057198/HE-XXIII-1-29/EX-LIBRIS: Pertenece a la librería de los Agus-tinos Recoletos de Salamanca...

Scaramelli, Giovanni Battista, Directorio mistico...,Madrid, imprenta de Josef Lopez, 1797/CCPB000060152/V.-3907/EX-LIBRIS: Soi de Fr.Ramon de Sn. Josef PePetero, en Talavera de laReyna, Agustino Recoleto.

Vinyals, Vicente, Operis moralis tractatus...,Barcinonae, Iacobum Mathevat, 1643/CCPB000053140/XVII-949/EX-LIBRIS: de losAgustinos Descalzos de Valencia.

Durand, Guillaume, Rationale diuinorumofficiorum..., Lugduni, Haeredes Iacobi Iuntae,1565/CCPB000008635/H-11-15/EX-LIBRIS:Pertinet ad conventus Discalceatorum Sti. PatrisNtri. Augustin Caesaraug...

Toledo, Francisco, Instructione sacerdotum etpeccatis mortalibus..., Caesaraugustae, PetriiAlfay, 1642/CCPB000052834/D-21-31/EX-LIBRIS: Pertinet ad Conventus CaesaraugustaeDiscalceatorum S. P. N. Augustini.

Toledo, Francisco, Instrucción de sacerdotes y sumade casos de conciencia..., Barcelona, SebastianMatevad, 1621/CCPB000052836/G-20-109/EX-LIBRIS: el ldo Andrés Moracho Diacomo nuncautem pertinet ad Conventum Discalcetorum S.P. N. Agustin. Pertinet ad ConventusCaesaragusta Discalceatorum S. P. N. Augustine.

Guzman, Pedro de, Bienes de el honesto trabajo...,Madrid, Imprenta Real, 1614/CCPB000037023/G-1-193/EX-LIBRIS: Pertinet ad ConventumCaesaraug. Descalceator...

Gomez de Mora, Juan, auto de fe celebrado enMadrid en este año de MDCXXXII..., Madrid,Francisco Martínez, 1632/CCPB000047171/Caj.62-1286/EX-LIBRIS: Es de agust. Descalz. delPortillo (Falta la portada).

Salamanca/VI-SD 3 6.97

Talavera de la Rei-na/ ZA-BD

1 2.32

Valencia/CS-BP 1 2.32

Zaragoza/Z-BU 11 25.58

MIGUEL FLORES

221

Jansenius, Cornelius, Commentariorum in suamConcordiam, ac totam Historiam EuangelicamEpitome, Lugduni, Petri Landry, 1594/CCPB000013929/H-12-150/EX-LIBRIS: es deAgustinos Descalzos del Portillo de Zaragoza.

Alberto da Padova, In Evangelia totius anniDominicalia..., Taurini, Antonii Ranoti, 1529/CCPB000268073/H-1-90/EX-LIBRIS: Es de losAgustinos Descalzos del Portillo de Zaragoza.

Fonseca, Pedro de, Commentariorum in librosmetaphysicorum Aristotelis..., Lugduni, HoratiiCardon, 1601/CCPB000133720/H-8-93/EX-LIBRIS: es del convento de Agustinos Descalzosdel Portillo de Zaragoza.

Quevedo y Villegas, Francisco de, Política de Diosi gobierno de Xto..., Madrid, Pedro Coello, s. a./CCPB000051895/G-21-226/EX-LIBRIS: Pertene-ce al Convento del Portillo de Agustinos Descal-zos de Zaragoza.

Bartolomé de Medina, Breve instruction de cómose ha de administrar el sacramento de la peni-tencia..., Salamanca, Herederos de Mathias Gast,1579/CCPB000119582/201-B-12/EX-LIBRIS: Per-tenece al Convento del Portillo de AgustnosDescalzos de Zaragoza.

Rodrígues, Manoel, Tercero y quarto tomo de laSuma y obras morales..., Çaragoza, Iuan de laNaja y Quartanet, 1615/CCPB000056092/A-5813/EX-LIBRIS: Es del Conv.to de Agustinos Descal-zos de la ciudad de Zaragoza, siendo Rec. el P. Fr.Thomas de San Joseph. Fray Juan de Jesus Agus.

/Z-PDI

/HU-BP

43 100

También han aparecido algunos libros con Ex-libris de religiosos50.

50 María de Jesús DE AGREDA, Mystica ciudad de Dios, Madrid, Imprenta de la Causade la V. Madre, 1721/CCPB000180507/BU-BP, A-1266/EX-LIBRIS: Es del usso del Pe Fr. Agustinde Sn Juan Chri.mo, Agustino Descalzo.

Juan Bautista DE MURCIA, Sermones para todos los domingos del año..., Barcelona, PabloCampins, 1742/CCPB000063220/HU-BP A-1552/Es del Padre Antonio Mareca A. R.

JUAN DE LA CRUZ, Obras espirituales..., Barcelona, Sebastian de Cormellas, 1619/CCPB000036062/HU-BP A-4562 Es... Augustin de San Juan Chrisostomo A. R.

Francisco de AMEYUGO, Nueua marauilla de la gracia..., Madrid, Antonio Gonçalez deReyes, 1674/CCPB000032564/M-BN, 3/1194/Agost. Descalc. Domont. Olivet» en port. y «De PedroGardozo Lobato» en v. de port.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

222

Inventario de los fondos bibliográficos de los antiguos conventos

En la siguiente tabla, indicamos los volúmenes con Ex-libris de nues-tros antiguos conventos que se encuentran localizados hasta la fecha51:

Devotioni alla SSma. Vergine Maria N.S. della Gratia in S. Maria della Nona, Napoliper il lanallo: ad istanza di Saluatore Rispolo, 1646/CCPB000054562/M-SC, 3/28-7-11/EX-LIBRIS: Fr. Francisco María de San José, Agustino Recoleto, 1730.

José DE SAN BENITO, Opera omnia tum latino, tum hispano sermone conscripta, Matriti,Officina apud Haeredes Francisci del Hierro, 1738/CCPB000073948/M-SC, 3/20-4-/EX-LIBRIS:Fr. Serafïn García, Agustino Recoleto.

51 ABREVIATURAS. BMON: Biblioteca de Monteagudo, OAR; BMAR: Biblioteca y/o Ar-chivo Provincial de Marcilla, OAR; BSR: Biblioteca de Santa Rita de Madrid, OAR; BPE: Biblio-tecas Públicas Españolas; BCA: Biblioteca particular en Campillo de Altobuey; BSA: Bibliotecadel seminario san Agustín de Burgos, OAR; POR: Iglesia de Santa María en Portillo (Valladolid).

MIGUEL FLORES

Convento BMON BMAR BSR BPE BCA BSA POR No.Alcalá de Henares 5 4 1 10

Alagón 1 1

Almagro 70 4 74

Barcelona 2 1 3Borja 9 5 14

Calatayud 2 2

Campillo de Altobuey 50 50

Caudiel 2 2Cebú 1 1

El Toboso 2 2

Granada 1 1

Huesca 1 14 15Luque 12 12

Madrid 3 3 3 9

Manila (San Nicolás) 9 9

México (Hospicio) 1 1Portillo 1 66 67

Salamanca 1 1

Sevilla 1 1 2

Talavera de la Reina 1 1Toledo 2 2 4

Valencia 3 2 1 6

Zaragoza 10 11 11 32

Zuera 3 3Total 40 111 4 39 50 1 66 323

223

2. LA BIBLIOTECA DE MONTEAGUDO

Como ya se ha señalado, debido a la escasez de datos, sólo puedeesbozarse la historia de esta biblioteca. A continuación se presentan susavatares durante los casi 180 años que los Agustinos Recoletos llevan deestancia en Monteagudo.

Génesis y formación de los fondos. Siglo XIX

Ya desde la creación del seminario de la Provincia de San Nicolás deTolentino de las islas Filipinas en la península ibérica, en su primer esta-blecimiento en Alfaro, y debido a su condición de centro de estudios, labiblioteca empezaría a formarse poco a poco. Existen dos referencias sobreel fondo bibliográfico original: el pago que hace el P. Vidal al P. Vicente Guillénde los Dolores por su biblioteca particular que trajo desde el convento deAlagón, donde residía52; y un informe del Colegio, en el que se refiere lacompra de libros de teología fundamental y moral53.

Ya en 1829, después de la efímera estancia en Alfaro, el Colegio estrasladado a Monteagudo. Seguramente se destinaría una dependencia ala biblioteca. Como nota curiosa, se puede decir que la primera generaciónde novicios en Monteagudo contó con libros «ad usum», que habrían traídodel siglo54, y que pasaron después el fondo conventual una vez que aquellospartieron a Filipinas55.

Con la desamortización, todos los bienes de los conventos recoletos dela península son decomisados por el Gobierno; sólo sobrevive el Colegio deMonteagudo. Como consecuencia de la misma, ya fuera por medio de ex-claustrados recoletos, o tal vez por adquisiciones que hicieron los propios

52 Cf. J. L. SÁENZ, «Alfaro y la Orden de Agustinos Recoletos», 30, en AA. VV., El Santode Alfaro, Zaragoza 1994.

53 Obras de Jacquier, Berti, Lárraga y Galindo entre otros. J. L. SÁENZ, «Informe. del P.Alonso Jubera de la Concepción (20-II-1819). Fundación de los colegios de Alfaro y Monteagudo»,en BPSN 70 (1979) 151. Algunos de estos libros eran utilizados por los Recoletos desde finalesdel siglo XVIII, cf. HAR I, 507-508.

54 El caso de Fr. Luis Gómez de San José, SÁDABA, 417; cf. Apéndice I, 2, 22.55 El P. Gómez muere en el convento de San Sebastián de Manila el 28 de marzo de 1859,

apenas al año de haber iniciado su Provincialato. Como nota curiosa indicamos que en AM.ms. 6, se encuentra un librito que incluye un impreso y varios textos manuscritos, el últimode ellos es obra del mismo P. Gómez según se indica en pp. 126-127 «Resumen general de losconventos y ministerios, que tiene a su Cargo la Provincia de S.n Nicolas de Tolentino de losM. N. R. R. S. P. P. S. Agustinos Recoletos de las Yslas Filipinas donde se especifica em la mayordistincion y claridad el numero de Religiosos de que se compone d.ha Provincia, el conventoo ministerio donde estan, el obispado é Isla a que pertenecen, el empleo que cada Religiosoobtiene en esta Provincia y edad, antigüedad en la Religion, y años de administracion de cadaindividuo=. formado por Fr. Luis Gómez de San José»; y en p. 139 «Hagna y Marzo a 1.º de1837 p.r Orden del M. R. P. Difinidor Fr. Mariano Gutiérrez de los Dolores».

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

224

56 Cf. p. e. los libros comprados en Tudela el año 1834, Apéndice I, 3, 38.57 Cf. supra, nota 42.58 Principalmente de la Provincia de Aragón: Zaragoza, Alagón, Borja, Calatayud, Hues-

ca, Zuera, etc. Cf. Apéndice I, 1; 4-20; 23; 36-47.59 Cf. Apéndice I, 3, 1-48; 4, 18-22; 40; 55-57; 63-67; 71; 75-77; 82-83; 85; 87-88; 90-91;

93; 95; 99-100. Véase Fig. 3 (cf. infra pp. 347-348).60 Crón. 10, 186.61 En los libros de Entrada y Salida del Convento se encuentran constantemente, regis-

tros de compras de libros, suscripción de revistas y encargos de encuadernación. Algunasreferencias indican que se recibían libros como estipendio de misas que celebraban miembrosde la comunidad en pueblos cercanos.

62 Los lotes de algunos personajes como los presbíteros D. José de las Heras y el D. JuanManuel Gil Pérez Moreno, ambos ligados a la parroquia de Alfaro, cf. Apéndice I, 4, 1-14: infra,pp. 279-89. La obra de Reiffenstuel del convento de Calatayud es otro ejemplo, cf. ApéndiceI, 1, 20: infra, pp. 239-40.

63 El caso del P. Fernando Gotor de la Santísima Concepción: SÁDABA, 427-428; cf. ApéndiceI, 2, 26-28: pp. 255-56.

64 Cf. supra, el caso de Benavarre y Guisona; también el P. Gregorio Marín de San Emigdio,canónigo en Tarazona el año 1836, y que muere en Cornago el 18 de enero de 1866: Continua-ción, 26-27, 34-35; su lote de libros en Apéndice I, 2, 1-3: infra, p. 250. Véase Fig. 4 (cf. infrap. 349).

El caso del P. Jara merece una mención especial; aunque sus libros y manuscritos fuerondestinados directamente a Marcilla, es seguramente el exclaustrado que más libros «rescató»de los antiguos conventos. La biblioteca del P. Jara contiene unos 70 títulos con ex-libris delConvento de Almagro: Crón. 11, 658-665; Crón. 12, 771-779, «muchos libros y manuscritossalváronse, porque los testamentarios cumplieron la voluntad del P. Joaquín a ellos expresa-da... que fuesen entregados al Rvmo. P. Sánchez, a cuya diligencia se debe su conservación»:P. FABO, Un sabio del siglo XIX, 123, en Crón. 11, 773. En AGOAR, caja 33, leg. 3, se encuentrandos cartas firmadas por el P. Pío Mareca en Marcilla (19 y 23 de agosto de 1880), donde danoticia al P. Sánchez de haber recibido quince cajones de libros del P. Jara.

65 Su destino fue el de casa de estudios teológicos. No otra cosa que una como prolon-gación del de Monteagudo. Este, noviciado y filosofado donde los postulantes entraran al serviciode Dios, se consagraran a él e iniciaran los estudios. Y el de Marcilla, el teologado, donde losmismos perfeccionaran su formación hasta recibir el sacerdocio... «Que el colegio de Marcillaes una división del de Monteagudo... por manera que el colegio de Marcilla y el de Monteagudono por son dos cosas completas, sino dos secciones...»: BPSN 1965, 486. Hasta ese entonces,toda la formación se recibía en Monteagudo: Crón. 11, 182-183.

recoletos que permanecieron en el Colegio56, llegaron a Monteagudo entreotros objetos57, libros de conventos recoletos cercanos58, de casas de Agus-tinos Calzados y de otras casas religiosas de diversas congregaciones59.

Hacia 1848, se señala que durante la ampliación del Colegio «se hapasado a trabajar en otro ángulo en el que, además de aulas, biblioteca yhospedería, se harán ocho celdas más...»60.

Durante el resto del siglo XIX, el acervo de la biblioteca va creciendopoco a poco, ya sea por las adquisiciones propias61, o debido a donacionesde algunos eclesiásticos62, a Recoletos exclaustrados63, o por el contacto queel P. Gabino Sánchez -como Comisario de la Congregación (1862-1891)- sos-tuvo con algunos exclaustrados64.

Con la creación del Colegio de Marcilla65, es fácil suponer que la nuevacasa, al ser dotada de libros, recibiera fondos de la «Casa Madre»; este hecho

MIGUEL FLORES

225

puede presumirse al constatar el traslado -aunque no documentado- de loscantorales del antiguo convento recoleto del Portillo de Zaragoza66.

66 Actualmente, los 9 cantorales de dicho convento -imágenes de algunos en HAR I, 314;467; 471: supra nota 42- forman parte de los fondos del Museo de Marcilla. La descripción delos mismos es la siguiente (No. de cantoral; Leyenda de la portada; Año; Folios; Estado Físico):

[Cantoral 1], 238 págs. En regular estado. Falta la portada. La mayoría de las capitulares sonsobrias.

[Cantoral 2]. Mando escriuir este Libro Nuestro Padre Fray Pedro del Angel de la Guarda,Lector de Theologia Iubilado, Y Provincial de la Corona de Aragon de Recoletos descalçosde Nuestro Gran Padre San Augustin. Y lo escriuio el Padre Fray Iayme de San Ioseph aVeinte de Iulio del Año 1692, 1692, 101 fols. En muy buenas condiciones incluyendo elpergamino. Fols 1 r y v. y 2r. bellamente ilustrados, en buen estado de conservación. Portadaen HAR I, 314: el folio 94v.; la letra capitular, de San Juan de Sahagún, en HAR I, 143.

[Cantoral 3]. In festo Sanctissimi Corporis Christi... P. F. Ignatius, San Pedro, a Sto. NicolaoM. Nov.m. Anno 1796 (37v)., 1796, 123 fols. Llega hasta el folio 123. En buenas condiciones.Al principio y al final se encuentran índices. Pergamino en buenas condiciones. Tiene unascapitulares muy curiosas y en varios folios hay amplios dibujos (un caballo, San Agustíny San Ambrosio, etc.). Coincide con el estilo de las capitulares de los separadores del Cantode la Liturgia de las Horas, Marcilla, 1997.

[Cantoral 4]. Este libro hizo el hermano frai Francisco de San Leon, siendo Provincial N. P.F. Bartholome de la Virgen del Niño Perdido, y Prior del Convento de Zaragoza el P. F.Ioseph de la Virgen del Pilar Lector Jubilado y lo escrivio el P. F. Francisco de S. Blas elAño de mil setecientos i veinte y nueve. desde tres de Mayo hasta diez i ocho de Setiembre,1729, 139 fols. En regular estado, dañado el lomo. Roída gravemente en todos los foliosla parte inferior. Capitulares muy sobrias. (Está completo). La portada está dibujada muyburdamente.

[Cantoral 5]. In vigilia nativitatis Domini ad Laudes, & per Horas, Antiphona. Este libro hizoescrivir el Padre Fray Gregorio de San Agustin Predicador y se Enquaderno en el Año 1730.Siendo Provincial de esta Provincia de Aragon Nuestro Padre Fray Joseph de San AlexosLetor Jubilado y Calificador de la Suprema y Prior de este Convento de Agustinos Descalzosextra muros de Zaragoza el Padre Fray Agustin de Santa Monica Letor Jubilado y lo Escrivioel Padre Fray Francisco de Sa. Blas Predicador, 1730, 161 fols. En muy buenas condiciones.La mayoría de las capitulares muy sobrias. Fol. 1r. en Canto de la Liturgia de las Horas,Marcilla 1997, 100.

[Cantoral 6]. Mando escrivir este Libro N.o P.e F. Ioseph del Spu Santo Lector Jubilado Ca-lificador del S.o Off.o Examinador sinodal en el Arzobispado de Zaragoza y segunda vezProvincial en esta Provi.a de la Corona de Aragon de Recoletos descalços de N. P. S. Augustin.Y lo escriuio el P. F. Iayme de San Ioseph en cinco de Nobiembre del Año 1689, 1689, 116fols. Llega al folio 116. Dañado el lomo. Pergamino en muy malas condiciones. Primerosfolios presentan rastros de humedad y rastro de hongo. Más de la mitad de los folios estánmutilados, tal vez por acción de ratones o polilla. Este cantoral tiene varias capitularesy dibujos muy parecidos al cantoral 3. Aparecen láminas de este Cantoral en Canto de laLiturgia de las Horas, Marcilla, 1997, contraportada (p. 56); 1r. (p. 132); 6v. (p. 196).

[Cantoral 7]. Mando escriuir este Libro N. P. Fr. Ioseph Antonio del Espiritu S.o Lector Iubilado,Calificador del S.o Officio, y Provincial de la Corona de Aragon. Y lo escriuio el Padre FrayIayme de San Ioseph en seys de Marzo del Año Mil Seyscientos nouenta y cinco, 1695, 121fols. En buenas condiciones aunque esta un poco roído de la parte inferior de los folios 1al 21. Portada un poco desdibujada. Contraportada en buenas condiciones.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

226

[Cantoral 8]. 5-121 fols. Es el más dañado y maltratado de todos los cantorales. Desprendidaslas tapas y apolilladas. Los últimos folios dañados. Muchos folios sucios y algunos conremiendos. Las capitulares muy sobrias.

[Cantoral 9]. Officia propria Sanctorum Ordinis Eremitarum Sancti Augustini. IN festo SanctiPatris Nostri Augustini, Ad Vesperas..., Haviendo Nuestro Santisimo Padre Benedicto trezemandado a toda la Religion Augustiniana Descalza por su motu proprio de veinte y dosde Enero de mil setecientos veinte y seis que siguiesse el Canto Gregoriano: el P.e Fray Gregoriode San Augustin Predicador, hizo hazer este Libro en el Año mil setecientos veinte y ocho,Siendo Provincial de la Corona de Aragon de los Recoletos Augustinos, Nuestro P.e FrayBartholome de la Virgen del Niño Perdido, Lector Jubilado, y Prior de este Convento extramuros de esta Ciudad de Zaragoza, el P.e Fray Joseph de la Virgen del Pilar Lector Ju-bilado, 1728, 162 fols. Incompleto, muy dañado del lomo y desprendido. Ultimo folio suelto.Pergamino en buenas condiciones. Foto en HAR I, 471 (portada); 467 (2 r). Los pies de fotolo fechan en 1736.

67 Cuaderno tamaño folio con 312 páginas escritas, con la siguiente portada: «Indice dela Biblioteca del Colegio de Monteagudo por órden alfabético de Autores» (=C1882. Autores)Véase Fig. 5 (cf. infra p. 350). Se divide de la siguiente manera (indicamos las páginas y, entreparéntesis, el número de títulos cuyo autor corresponde a cada letra): A: 1-28 (253); B: 31-54(232); C: 55-84 (275); Ch: 85-87 (24); D: 88-96 (74); E: 97-104 (75); F: 105-114 (104); G: 115-132 (183); H: 133-138 (62); I: 139-142 (25); J: 143-149 (74); K: 151 (8); L: 153-171 (168); LL:172 (4); M: 173-195 (186); N: 197-202 (54); O: 203-207 (38); P: 209-227 (175); Q: 229-230 (11);R: 229-245 (136); S: 247-271 (194); T: 273-285 (100); U: 287-288 (9); V: 289-304 (126); W: 305-306 (8); X: 307 (1); Y: 308 (6); Z: 310-312 (21). Total de títulos: 2626.

68 Cuaderno tamaño folio, 166 páginas escritas (= C1882. Materias). En 29 estantes dividelos títulos por materias: Lengua e idiomas; Retórica; Diccionarios; Literatura; Educación-urbanidad; Aritmética; Filosofía; Feijóo; Física y Química; Botánica; Astronomía-Geología;Geografía; Teología Dogmática; Catecismos; Teología fundamental; Apologéticos; Teología Moral;Jurisprudencia; Concilios y Documentos Pontificios; Teología Mística; Para sacerdotes; Cate-cismos místicos; Para directores; Para religiosos; Devocionarios y obras piadosas; Oración;Meditaciones; Para ejercicios; Corazón de Jesús y Smo. Sacramento; Vidas (Hagiografía);Predicables; Pastorales; Sermones; Funerales; Escritura; Patrología; Regulares; Historia pro-fana; Historia eclesiástica de España; Historia eclesiástica general; Liturgia; Indulgencias;Breviarios; De María V. Madre de Dios; Recreativos; Medicina; Política; Revistas.

69 Como la referencia de manuscritos, obras agustinas, incunables y apuntes curiosos.70 Aunque no se sabe el autor, suponemos que sería uno de los miembros de la comunidad,

seguramente un profesor. Sobre la vida conventual en Monteagudo en 1882: Crón. 12, 457-458.Según la Guía Oficial de 1885 que cuenta con información enviada por el Vicario Provincial,P. Fidel de Blas, en 1884 Monteagudo contaba con nueve sacerdotes, veintisiete coristas, sesentanovicios y diez hermanos. El Capítulo Provincial de abril-mayo de 1882 había nombrado rectoral P. Aniceto Ibánez del Carmen; Vicerrector al P. Antonio Muro del Pilar y Maestro de noviciosal P. Ramón Miramón de la Concepción; el listado de la comunidad en 1886 aparece en Estado

El siguiente hecho digno de mención sucede el año de 1882, cuando selevanta un catálogo general de la biblioteca -que se conserva actualmen-te-. Gracias a este catálogo, se puede conocer la composición de la Bibliotecade Monteagudo en profundidad, ya que ofrece la ordenación de los poco másde 2600 títulos que contenía en ese entonces –son dos tomos separados, unoredactado por orden alfabético de autores67 y el otro por materias-estan-tes68–. Los catálogos presentan desde los datos básicos (autor, título, ciudady año) hasta el formato de los volúmenes y de vez en cuando observacionesespeciales69. Así pues, podemos decir que este catálogo70 es la clave de este

MIGUEL FLORES

227

General de los religiosos de la Provincia de San Nicolás de Tolentino... Manila 1886, 6-8. Comonota curiosa dejamos indicado que un libro de cosas notables del Convento está fechado en elmismo 1882, y por lo que parece, al menos en la portada, comparte autor con el catálogo alfabéticode autores: M. CARCELLER, «Ne pereant», en BPSN 34 (1944) 15-16.

71 Cuaderno tamaño folio, con 82 páginas sin numerar. La ordenación que presenta sehace por estantes (ofrece solamente el autor, título, volumen(es) y nº de ejemplares). La Bi-blioteca se divide en 27 estantes aunque no se encuentra estrictamente separada por materias.

72 Como se explicará después, uno con secciones diferentes a principios de este siglo (=Orozy Martínez), y otro de clasificación decimal realizado por el P. Pablo Grávalos, cf. infra.

73 Las primeras y últimas hojas están en blanco. También se nota que han sido cortadasal menos 17 hojas (que corresponderían al registro de libros prestados al Prior, ya que, despuésde las hojas arrancadas, comienza el registro del P. Vicerrector); el registro de los libros co-mienza por lo menos desde 1882. Algunas páginas presentan tachones y manchas; la encua-dernación manchada. Superlibris: GASTO, y en el lomo VESTUARIO. (=Libro Salida).

74 Cf. Apéndice II, Doc. 4: infra, pp. 318-19.75 El texto de dichos ex-libris es el siguiente: el primero «+ Pertenece a la Librería del

Profesado del Colegio de Agustinos descalzos de Filipinas de Monteagudo de Navarra»; el segundo«Pertenece a la Librería del Noviciado del Colegio de Agustinos descalzos de Filipinas deMonteagudo de Navarra». Véase Fig. 6 (cf. infra p. 351).

76 En C1882, Materias, se puede observar en 4 títulos la siguiente leyenda: «se envió aS. Millán», cf. p. 18, 23, 37, 57; además existe una relación de todas las obras trasladadas enAM, leg. 100, n. 4.

77 Hoy en día se mantiene tal distinción por locales, una es la biblioteca conventual, yotra, la famosa biblioteca monacal, herencia de los Benedictinos, de la que salieron los grandescódices cuna de las lenguas castellana y euskera. Sobre la Biblioteca Emilianense: J. PEÑA,«La Biblioteca del convento de San Millán de la Cogolla», en Berceo 39 (1956); J. PEÑA, PáginasEmilianenses, Salamanca 1972, 93-97; V. HERMOSILLA, Monasterio de San Millán de la Cogolla.Un siglo de historia agustiniana, 1878-1978, Roma 1983, 88; 173-176; R. GARCÍA, «Presenciade los Agustinos Recoletos en San Millán, en San Millán de la Cogolla en su XV centenario(473-1973)»: Número monográfico del Boletín de la Provincia de San José 87 (1973), Logroño1974, 203-207; J. B. OLARTE, Monasterio de San Millán de la Cogolla, Suso y Yuso, León 1995,89-93; Monasterio de San Millán de Yuso, Barcelona 1988, 28-33; J. PEÑA, Libros de medicinaen la biblioteca de San Millán de la Cogolla, Logroño 1980. M. AVELLANEDA, El Escorial de

trabajo, ya que por medio del mismo se deduce que otro libro-catálogoexistente en Monteagudo es anterior al de 188271, y se puede saber qué li-bros ingresaron a la biblioteca después de esta época, con la ayuda de losficheros que se realizaron posteriormente72.

De la misma fecha se conserva el libro de salida73; ahí se encuentranlos listados de libros prestados -entre 1881 y 1882- a Padres y coristas -entreellos una interesante lista de «Libros sacados para el Oratorio del Novicia-do»74. También cabe resaltar que se imprimen dos tipos de ex-libris, unopara el noviciado y otro para el profesado75.

Ya a finales de siglo hay que resaltar un traslado de libros -posteriora 1886- a San Millán de la Cogolla para el enriquecimiento de la bibliotecaconventual76. Por otro lado, no podemos dejar de mencionar el gran empeñoque el P. Mingüella tuvo en la restauración de la biblioteca monacal de SanMillán77.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

228

la Rioja. Riquezas de su archivo histórico, Monachil 1935, 13; 152-153; J. B. OLARTE, Las GlosasEmilianenses, Madrid 1977, 13-14. Y como fruto más precioso de todos estos trabajos, (del yadeclarado como Patrimonio de la Humanidad) el catálogo completo de los cerca de 10.000volúmenes de la biblioteca monacal, elaborado con la ayuda del Parlamento de La Rioja: C.PÉREZ BARRIOCANAL – E. SACRISTÁN MARÍA, Catálogo de Impresos de los siglos XV-XVIII dela biblioteca del monasterio de Yuso, San Millán de la Cogolla, La Rioja, Parlamento de LaRioja-PP. Agustinos Recoletos, San Millán de la Cogolla, 1999.

78 Cf. Apéndice II, Doc. 2: infra, p. 316.79 Cf. Apéndice II, Doc. 3: infra, pp. 317-18.80 Cf. Libro Salida, 40: «Teología Dogmática / Ilmo y Rvdmo. Sr. D. P. Toribio Minguella

Agustino Recoleto el día 11 de septiembre del año 1918 tomó y llevóse a Marcilla a <SanchezP> un volumen, con permiso verbal de N. M. R. P. Provincial P. Eugenio Sola./ Devuelto Noviembre1919 / P. Eulalio Lacarra y Llorente. Bibliotecario».

81 Cf. Apéndice I, 3, 1-28: infra, pp. 266-73. Véase Fig. 7 (cf. infra p. 352).82 BPSN 1929, 280; «el Colegio fué generalmente reparado y como remozado, siendo

notables, sobre todo, las transformaciones realizadas para la construcción de la nueva mag-nífica Biblioteca en los bajos del ala del Camino Real antiguo o de las Rejas, que mira a Malón...»,MARTÍNEZ MONJE, 404.

83 «Fuit P. Avellaneda servitialis, obsequiosus, otium perosus, fraternitatis amator etRecollectionis nostrae eiusque historiae cultor. Si considerantur diversitas locorum quibus degitet multiplicitas argumentorum circa quae scripsit, v. gr. theologica, historica, socialis, archivistica,paleontologica, botanica, lexica, musicalia... mirari debemus nostri religiosi studium etimpigritatem, quibus sese accomodare novit sive adiunctorum varietati, sive instrumentis quaeprae manibus invenit; sicque ubi documenta invenit de historia scripsit, ubi pergamina depergaminis, ubi flores de floribus, ubi petras de petris, ubi templum et animas, pro divino cultuet animarum salute adlaboravit»: AO 29 (1963) 223-224.

b. Apogeo y decadencia. Siglo XX

Debido a la creación de nuevos centros de estudio en la Provincia, ysiguiendo tal vez la normativa de las Constituciones de 1928, podemos decirque se observa una clara tendencia de trasladar libros repetidos para bi-bliotecas de otras casas como Zaragoza, Ágreda78 y Sos del Rey Católico79.Como una nota curiosa señalamos el préstamo de ejemplares de la bibliotecaa Mons. Mingüella entre 1918-191980. Por otro lado, aunque no hemos podidodeterminar la fecha exacta, ingresa a Monteagudo un valioso lote de librosprocedentes del Convento Agustino de Ágreda; la mayoría de los títulos, sonediciones de obras de los Padres de la Iglesia, de Sagrada Escritura y DerechoCanónico81.

Después tenemos que con motivo de la renovación del edificio conven-tual por el centenario de su fundación (1929), entre las diversas obras quese realizaron en torno a esta fecha, se encuentra la construcción de «unasoberbia biblioteca en los bajos del claustro que mira a Malón, dándoles bajadapor una amplia escalera que parte del claustro que va a la galería»82. Comonota interesante cabe resaltar que para conmemorar ese centenario delColegio, dentro de los grandes actos festivos que se realizaron, en el Boletínde la Provincia apareció un artículo del P. Miguel Avellaneda83 titulado «Al-gunos escritores bisayas y distinguidos padres lectores profesos del colegio

MIGUEL FLORES

229

84 En dicho artículo se describen entre otros los manuscritos de los Padres Manuel deSanta Isabel y Francisco de la Concepción: AVELLANEDA, 348-359, citados también en HAR I,508; también se analiza la Física del P. Mariano Cuartero: AVELLANEDA, 359-361. Véase Fig.9 (cf. infra p. 354).

85 Cf. AVELLANEDA, 344.86 El lote de manuscritos localizado en la biblioteca antigua de Monteagudo en 1996 fue

informatizado y permaneció en la celda del Prior hasta mayo de 1998, en que el P. Bengoa,Archivero Provincial, los trasladó a AM, donde se encuentran actualmente. Según la clasifi-cación hecha en Monteagudo, los libros que citamos corresponden a Apéndice III, ms. 10; 27-30: infra, pp. 328-29. Como ya se ha mencionado antes, existen clasificados en AM algunascopias tanto de la obra del P. Piloto como la del P. Cuartero, cf. AM, ms 51-52; y AM, ms. 105.

87 (=Oroz y Martínez). Esta etiqueta-ex-libris es con seguridad de la década de los treinta,ya que fue hecha por la imprenta Oroz y Martínez que empezó a funcionar a finales de la décadaanterior, AA. VV., La imprenta en Navarra, Pamplona 1974, 174-175; J. R. CASTRO, Apuntesde una Biblioteca Tudelana, Tudela 1933, 162; 164-168; 252. De esta imprenta era socio elpadre del agustino recoleto Rafael Martínez, que por esos años ingresó a la Orden. Véase Fig. 10(cf. infra p. 355).

88 Cf. R. JARAUTA, Nuestras bibliotecas, 74.89 Ibid, 48-69. Sobre el inventario de San Millán, cf. C. PÉREZ-E. SACRISTÁN, Catálogo

de Impresos..., 13, 17.90 Cf. «Primera Exposición del Libro Misional Español», en España Misionera 11-12 (1946)

327-636. En la página 510 se da noticia de «Un manuscrito: Origen, progressos, y estado dela Provincia de San Nicolás de Tolentino en las Islas Filipinas y de Religiosos Recoletos Descalzosde Ntro. Padre San Augustin, hasta el presente año de mil setecientos y cinquenta».

de Monteagudo (Navarra) 1829-1929»; en dicho artículo da noticia el P.Avellaneda de varias obras de autores recoletos de temática mayoritaria-mente filipina, pero también menciona algunas de ciencias eclesiásticas yprofanas84; y aunque señala el mismo padre que dichos manuscritos seencontraban en la Biblioteca de Marcilla85, nos interesa resaltar que algu-nos de estos títulos -que podemos considerar como verdaderos libros de textoutilizados por los Recoletos del siglo XIX-, proceden de alguna manera deMonteagudo y que, al menos, un ejemplar del Philosophicis Disciplinis delP. Manuel de Santa Isabel (llamado P. Piloto) y cuatro de la física del P.Cuartero fueron localizados todavía entre los fondos de Monteagudo en lareorganización de 199686.

Así pues, contando ya la Biblioteca con un establecimiento nuevo -queserá el que ocupe hasta la remodelación del convento en 1986-, encontramosque poco después se hizo una reorganización de los fondos bibliográficos;prueba de ello son la nueva división de materias y clasificación que se observaen las etiquetas-Ex-libris que se añadieron a los ejemplares87. Dicha obrafue realizada entre 1932 y 1934 por el entonces Maestro de Profesos, P. PabloGrávalos, y un grupo de estudiantes88; su labor fue hacer un catálogo enbase a la clasificación decimal, buscando también, en parte, unificar las cla-sificaciones de las casas de la Provincia, siguiendo el ejemplo de Intramurosy el realizado en San Millán por el P. Jarauta89.

Después tenemos que, debido a la participación de los Agustinos Recole-tos en exposiciones misionales realizadas en España, en los años cuarenta90,

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

230

91 En Apéndice II, Doc. 5 se encontrará una lista de libros enviados a la exposiciónmadrileña: infra, pp. 319-20.

Cabe recordar también el caso de las Bibliotecas Conventual y Provincial de Marcilla,que con la exposición Vaticana de 1925 perdieron importantes fondos impresos y manuscritos,en algunos casos únicos (Benito DE SAN PABLO, Tratado de algunas cosas notables relacionadascon la Provincia; Juan ORTIZ, Un paseo por la provincia de Zambales; Patricio ADELL, Apuntessobre la Provincia de San Nicolás; Manuel VILCHES, Manual del mediquillo visaya; etc.): R.GARCÍA, «Biblioteca de Autores Recoletos», en BPSN 56 (1965) 576. Un listado que nos ha re-mitido el P. Angel Martínez Cuesta de AGOAR contiene un total de 68 títulos que la Provinciade San Nicolás envió a dicha Exposición. El P. Rafael García en carta del 9 de enero de 1970al P. Jenaro Fernández trata del tema que nos ocupamos: «Mire. En Propaganda Fide debehaber libros que fueron nuestros y ahora no tenemos. Los llevaron a Roma con ocasión de laExposición Misional del Vaticano en 1925. Entre otros: Historia General de las Islas occiden-tales a la Asia adyacentes llamadas Filipinas, del P. Rodrigo de San Miguel; Manual del me-diquillo bisaya, del P. Manuel Vilches, Doctrina cristiana explicada, en bisaya cebuano, del P.Manuel Navarro. Manuscrito de 240 pp.; Vocabulario de la lengua cebuana y peculiar Cagayány Tagoloan (isla de Mindanao), del P. Tomás de S. Jerónimo, manuscrito en folio de 318 páginas.Las llevaron de Marcilla para dicha Exposición y no las tenemos ni las encuentro ahora porninguna parte. Si pudiera sacar copia fotográfica o en microfilm y mandarme, se lo agradeceríay serviría para completar la biblioteca que procuro formar adquiriendo lo que se puede».

92 Cf. A. PÉREZ GOYENA, Ensayo de Bibliografía Navarra. Desde la creación de la im-prenta en Pamplona hasta el año 1910, IV, Burgos, Diputación Foral de Navarra-CSIC-Ins-titución Principe de Viana, 1951, 33, n. 1953. La signatura de dicho ejemplar en ese entoncesera XXVIII/2/29. Actualmente se localiza en la colección de obras virgilianas de nuestra Bi-blioteca de Marcilla. Véase Fig. 8 (cf. infra p. 353).

93 En sus orígenes, el Colegio de Monteagudo tenía toda la formación religiosa (Ciencias,Filosofía y Teología); con la apertura de otras casas se distribuyeron entre ellas los diversosciclos formativos: Teología (Marcilla, 1865. Véase el programa de estudios elaborado porMinguella y Mareca, cf. Crón. 12, 351; 832-33); Filosofia y Teología (San Millán, 1878); Colegiopreparatorio (Lodosa, 1925).

una colección de libros recoletos y filipinos de la biblioteca fue enviada aMadrid91.

Otra nota curiosa digna de mención, es la consulta que el jesuita PérezGoyena hizo de nuestra Biblioteca conventual, en la cual encontró un ejem-plar de una edición pamplonesa del siglo XVII que mereció ser incluida ensu catálogo de bibliografía navarra, y que es la siguiente:

-Publii Virgilii Maronis, Operum editio nova, juxta Backianam caeterisomnibus ememdatior. Cum tabula. Correctione facta a Michaeli AntonioDomech, olim Tolosae praeceptore, Pampelone, Haeredes de Martínez, 175192.

Durante el priorato del P. Diego Izurzu (1961-1962) se hizo un reacomodode los libros «por tamaños», pero ignoramos la motivación (cambio de estan-terías, clasificación del acervo, etc.); éste sería el último ordenamiento dela Biblioteca en su local subterráneo en el ala sur de «los bajos de Malón».

A mediados de nuestro siglo ocurrirá un hecho que marcará la vidaconventual y se relaciona directamente con la biblioteca. Hasta 1949Monteagudo había alojado a seminaristas menores de la Provincia93; pero

MIGUEL FLORES

231

94 Cf. Nueva fundación (Fuenterrabía) en BPSN 40 (1950) 203-205.95 Mención especial merecen las siguientes obras: F. E. GUÉRIN, Dictionaire pittoresque

d’histoire naturelle et des phénomènes de la nature, contenant l’histoire des animaux, des végétaus,des minéraux, des météores, des principaux phénomenes physiques et des curiosités naturelles,avec details sur l’emploi des productions des trois régnes das les usages de la vie, les arts etmétiers et les manufactures I-IX, París, 1833-1839; CHENU, Encyclopédie d’histoire naturelleou traité complet de cette science d’après les travaux des naturalistes les plus eminents de tousle pays et de toutes les époques: Buffon, Daubenton, Lacèpéde, G. Courvier, Geoffroy Saint-Hilarie,Latreille, de Jussieu, Brongiart, Ouvrage résumant les Observations des Auteurs anciens etcomprenant toutes les Decouverts modernes jusqu’a nos jours. Botanique, avec la collaborationde M. Dupuis, proffesseur de Sylviculture et de Botanique à l’Ecole de Grignon I-XX, París,1858-1882. Al cerrarse Fuenterrabía en 1983, gran parte de la biblioteca de dicho Colegio fueal Colegio de Lodosa (y otra pequeña parte regresó a Monteagudo); las obras que citamos, fuerontrasladadas al Convento de Marcilla, donde se encuentran actualmente. Por otro lado, citamostambién otras obras de la misma temática que se adquirieron -en su momento- para la Biblio-teca de Marcilla: MAOUT - DECAISNE, Traité général de botanique descriptive et analytique.Première partie: abrége d’organigraphie, d’anatomie et de physiologie. Deuxième partie:Iconographie et description des familles. Ouvrage contenant 5500 figures dessinées par mm.L. Stteinheil et A. Riocreux,París 1876; Obras completas de Buffon, con las clasificacionescomparadas de Cuvier, y la continuación hasta el día, de Mr. Lesson miembro del Institutode Francia. Traducida al castellano de la última edición francesa I-XXXV, Madrid 1847-1850.

96 En esta referencia coinciden algunos padres a los que hemos cuestionado acerca deltema. Los libros grandes son la colección de cantorales -la mayoría en pergamino-, que seconservan en la biblioteca.

97 “En el segundo piso ha quedado la sala de los Padres, una biblioteca para libros modernosy de más uso...”, BPSN 61 (1971) 241; se refiere al local mencionado en la nota 2. Actualmentelas Bibliotecas de los Padres y los Novicios se encuentran en extremos opuestos de la plantabaja del nuevo convento (junto a la sala capitular y a la escalera de los Padres respectivamente).

con la fundación del colegio de Fuenterrabía destinado a Filosofado94, laresidencia de los Agustinos Recoletos en Monteagudo deja de ser Colegio yse convierte exclusivamente en Convento-Noviciado. Con los profesores yestudiantes se traslada una parte de los libros de la Biblioteca, principal-mente libros de texto y de ciencias95; el grueso de la biblioteca permaneceráen Monteagudo, donde caerá en un inmovilismo casi total, llegando a con-vertirse en un almacén de «libros antiguos valiosos» al que la mayoría delos miembros de la comunidad tenía restringido el acceso; solamente el Priorpodía autorizar «bajar a la biblioteca». Algunos Padres recuerdan a dos figurasque se mantuvieron en contacto con los «libros viejos»; se trata de los padresMarcelino Simonena y José Cuesta, uno anciano y el otro con problemasmentales; se cuenta que pasaban largos ratos viendo libros, y de vez encuando, enseñaban a algún novicio intrépido, a escondidas del Prior, «esesótano húmedo lleno de libros... que bajando las escaleras, a la entrada, teníaunos libros grandes y pesados, de encuadernación y hojas de cuero»96.

Con el paso del tiempo, la comunidad de Monteagudo ha asignado unabiblioteca para los Padres y otra para novicios97; en realidad se trata de unamera división del acervo en dos espacios diferentes, casi en perfecta divisiónde libros espirituales y profanos. Desde entonces, han sido los Maestros y

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

232

algunos novicios los encargados del mantenimiento de la biblioteca y de laclasificación del acervo a disposición de la comunidad (fondo contemporá-neo); así se ha elaborado un fichero que tiene clasificados unos 5000 librosactualmente (que se ha empezado a informatizar).

A principios de los años setenta, el archivero provincial, P. Rafael García,trasladó algunos lotes de volúmenes importantes al convento de Marcilla,que hoy se encuentran en el Archivo Provincial y biblioteca conventual (deautores de la Orden, filipinos, raros y manuscritos98).

Poco después, el P. Francisco Javier Hernández, entonces bibliotecariode Marcilla, hizo una selección de impresos, cerca de 25099, que tambiénpasaron a Marcilla. Y del mismo modo su sucesor en el cargo, P. José ManuelBengoa, también trasladó ejemplares desde Monteagudo100. Así pues, en laactualidad son cerca de 800 volúmenes en la biblioteca de Marcilla el frutode esos, y menores traslados de la biblioteca de Monteagudo101.

Ya en los ochentas, durante la remodelación del complejo conventualentre 1984 y 1986, la biblioteca antigua fue trasladada totalmente de surecinto subterráneo al local donde ahora se encuentra. Para el traslado, elacervo fue empacado en cajas y permaneció en una estancia durante un añoesperando la habilitación de su nuevo local; el maestro de novicios, P. JesúsLanao, cuidó entonces de esos «viejos libros de tosca encuadernación ama-rillos de muchos soles»102.

De 1988 a 1996 se fue realizando una labor de limpieza y acomodo dela biblioteca en su nueva estancia; pero no fue hasta el verano de ese últimoaño, que el consejo local de la comunidad decidió hacer una remodelación:la compra de estantería metálica y la organización del acervo. Durante estereacomodo, como se señaló al principio del trabajo, se fueron localizando yseparando todos aquellos materiales de interés para la historia de la Ordeny de temática filipina, también se clasificaron ejemplares raros y curiosos.

98 Ya antes de 1965 había llevado libros de Monteagudo al Archivo Provincial: R. GARCÍA,«Biblioteca de Autores Recoletos», 577. Cf. Apéndice II, 7: infra, pp. 321-23, donde se presentantranscritas las listas manuscritas encontradas sobre estos ejemplares. Procedentes deMonteagudo en el Archivo Provincial hemos localizado unos 130 títulos (cerca de 250 tomos).

99 Principalmente obras de Patrística, Derecho, Moral y Dogmática; cf. Apéndice I, 1, 12-13; 3, 18-27; 4, 8-14, 17, 20-21, 25-30, 40, 98-102: infra, 237, 271-73, 284-89, 291, 304-05.

100 Cf. OAR al habla, 41 (1976) 9. Fueron varias remesas de “riquezas bibliográficas”.101 Durante el priorato del P. Manuel Ullate en Marcilla se movieron también libros desde

Monteagudo. En agosto de 1996 un lote de 75 títulos filipinos fue trasladado a petición del P.Pablo Panedas para enriquecimiento de la sección Filipiniana de la Biblioteca Conventual deMarcilla, cf. Protocolo de la Provincia N. 108/96. Madrid, 2 de agosto de 1996.

N. B. Ultimamente, con aprobación del Provincial, fue trasladado en abril de 1999 el llamadoFondo Reservado –cf. infra- al depósito de libros antiguos de la nueva Biblioteca del conventode Marcilla. Los manuscritos localizados fueron colocados en el Archivo Provincial.

102 J. LANAO, «Monteagudo», en OAR al habla, 96 (1986) 2.

MIGUEL FLORES

233

103 Aparte de los manuscritos clasificados, 33 en total, cf. supra, nota 84.104 Se han localizado 81 volúmenes editados en el siglo XVI. Destacan sobre todo las

ediciones de obras de San Agustín, tales como las de Amerbach (Apéndice I, 4, 54), Erasmode Rotterdam (Apéndice I, 3, 9), Plantino (Apéndice I, 3, 1), los Lovainenses (Apéndice I, 2,1), Bonhomme (Apéndice I, 3, 46); de Santo Tomás de Aquino (Apéndice I, 3, 33; 40; I, 4, 63-64), de Lorenzo Valla (Apéndice I, 4, 45), Arias Montano (Novum Testamentum Graecum cuminterpretatione Latina verbo reddita, Antuerpiae, 1571), Flavio Josefo (Apéndice I, 2, 2),Aristóteles (Apéndice I, 4, 59) y el diccionario de Calepino (Apéndice I, 3, 16); llama la atencióntambién un volumen que contiene tres títulos de demonología (Apéndice I, 4, 33). Estos y otrosvolúmenes del XVI (p. e. el fondo Agreda, cf. Apéndice I, 3, 18; 20-21; 23-25; 27-28 o la ediciónde Platón por Marsilio Ficino, cf. Apéndice I, 4, 102) e incluso algún incunable de la Bibliotecade Monteagudo -p. e. R. Lull [Raymundo Lullio], Quaestiones dubitabiles insuper quatuor librissententiarum cum questionibus solutiuis Magistri Thome attrabatensis, Lyon, EngelhartSchultis, 1491-, se conservan actualmente en el Convento de Marcilla.

105 Según el letrero escrito sobre el frontis de una de las antiguas estanterías que secolocó a la entrada del remodelado local donde se encuentra hoy la Biblioteca.

106 Sab. 11, 21. Cf. el contexto en que utiliza este texto san Agustín: Conf. 5, 4, 7.

Así pues, bajo el título de Fondo Reservado, se reunieron en una estanteríade la biblioteca de los Padres, los 281 volúmenes que se seleccionaron103

–como se ha indicado, dichos fondos se encuentran actualmente en Marci-lla–; en el Apéndice I se presenta una serie de listados en los que se pre-sentan algunos de estos libros del fondo reservado. Se hallan divididos dela siguiente manera: 1. Libros de antiguos conventos recoletos; 2. Ex-librisde Agustinos Recoletos; 3. Ex-libris de diversas Congregaciones (principal-mente el Fondo Agreda OSA); 4. Ex-libris de clérigos seculares o seglares.Cabe resaltar de entre todos los libros presentados cuatro obras -todas ma-nuscritas-, que guardan un valor especial para la Recolección porque refle-jan varios aspectos de la personalidad recoleta del siglo XIX: un religioso queformado en las ciencias profanas y teológicas, viviendo la espiritualidad desu época, se enfrenta a la tarea pastoral en las misiones de Filipinas. Lasobras a las que nos referimos son la explicación de la Filosofía de Berti porel P. Manuel de Santa Isabel; el manual de Teología Moral del P. MiguelSabatés; el tratado espiritual acerca del Corazón de Jesús y de María delP. Juan Gascón y la Física del P. Mariano Cuartero. En el Apéndice IIIpresentamos extractos significativos de las tres primeras, a modo de anto-logía, con el objeto de que el lector, por sí mismo, vislumbre ese ser recoletodel siglo XIX reflejado en estos textos.

La antigua Biblioteca del Convento de Monteagudo cuenta actualmen-te con alrededor de 9.000 volúmenes104 que se encuentran divididos pormaterias; la Biblioteca está a la espera de una nueva catalogación que puedaayudar a redescubrirla y hacer de ella un adecuado instrumento de estudio,fin para el que fue concebida; para seguir la sentencia105:

«Omnia in mensura et numero et pondere disposuisti, Domine»106.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

234

Apéndice I

Selección bibliográfica de la biblioteca antiguadel convento de Monteagudo*

1. Libros de los antiguos conventos recoletos1

ALAGÓN

01. Officia propria Sanctorum Ordinis S. P. N Augustini, a summispontificibus Em. XIII. Clem. XIV. Pio VI. et Pio VII., Valentiae,Typographia Monfortiana, 1817.EX-LIBRIS: M-Perteneze al Coro/ Pertenece al Coro del convento deAgust. Descalzos de Alagon/ Esto... q.e pertenece... donde lo usen (textotachado).

BARCELONA

02. Ceremonial (Pedro de San Pablo), Madrid, 1664.En la antepenúltima página está la oración: Afligido llama a tu Señor.En la penúltima oración de N. P. San Agustín. En la última se lee:Amen. Fr. Justo Magallón de la V. del Agua2 / Ego Sum Barcelona S4de Noviembre, / Ego sum qui sum / Ceremonial segun el Romano yel uso de los Religiosos Descalzos / (hay una anotación a lápiz que casino se distingue).Un poco maltratada la encuadernación. Falta la portada. Copiadas amano las primeras y las últimas hojas.

03. PATUZZI, Joannis Vincentii, Ethica christiana sive theologia moralis.Tractatus de indulgentiis I, Bassani - Venetiis apud Remondini, 1783.EX-LIBRIS: M-Esta obra pertenece á la Comunidad de Santa Mónica3

/ Traídos por Fr. Carlos Ubeda4 á Monteagudo.

* Presento un total de 285 títulos; 54 corresponden a ediciones del siglo XVI.

1 Las fichas bibliográficas las presentamos del mismo modo que Rollán, cf. Mayeútica51 (1995) 149ss. SIGLAS: BibMar (Biblioteca del Convento deMarcilla); Impresos AM (Secciónde impresos del Archivo de la Provincia de San Nicolás de Tolentino, Marcilla; ¿? lectura dudosa;... ilegible). Véase Fig. 11 (cf. infra p. 356).

2 SÁDABA, 455.3 Hipotéticamente, Santa Mónica de Barcelona o, con más probabilidad, de Valencia, de

cuya provincia era el p. Úbeda.4 SÁDABA, 480-481. Vicerrector de Monteagudo de 1870 a 1874.

MIGUEL FLORES

235

BORJA

04. TAMBURINI, Thomae, Moralis explicatio, complectens tractationestres De sacramentis, quae sunt de jure Divino. De contractibus, quosdirigit jus Naturale. De censuris et irregularitate, quae sunt de jureEcclesiastico. Lugduni 1665.EX LIBRIS. M-Pertinet ad Conventus S. P. N. August. de Borja PrioreP. Fr. Joseph a S.to Bernardo5.

05. JOSEPH DEL ESPIRITU SANTO, Cathena mystica Carmelitana...Adornada con la doctrina del Doctor Angélico, que si él no ha sidoCarmelita en la profesión, y Habito Religioso, son los Descalços en losTheologicos muy Professos suyos, Madrid, Antonio Gonçalez de Re-yes, 1678.EX LIBRIS. M- ...de... S. Aug.n de la Ciudad de Borja Fr. Philipe deS. Augustin. Prior6 /Pertinet ad Con... Santi Patris Nostri Augustinidiscalceatorum Civitati Burgie / Pertenece al Con.o de Augustinosdescalzos de la Cuidad d. Borxa.Semimutilada la portada y la última hoja. Semidesprendida la encua-dernación. En las hojas de resguardo de la encuadernación hay variostextos: Mundus /Malignus / Fray Miguel de San Mathias7 / P Pertinetad Conven / Pedro Ximenez Guade (f) /La muy Ilustre Cuidad de Borjaa Veinte y quatro dias del 1 / hay varios dibujos.

06. Despertador christiano de sermones doctrinales sobre particularesassumptos, dispuesto para que buelva en su acuerdo el pecador, y vençael peligroso letargo de sus culpas, animandose a la penitencia...EX LIBRIS. M- Pertenece al Conv.to de Agustinos Descalzos de Borja:Prior fa. Joph de S. Bern.o Lect. Jub. (f)8.Semimutilada la portada y la segunda hoja.

07. LACROIX, Claudio, Theologia moralis. Accedunt, praeter librumoctavum de Sanctae Cruciatae Bulla, Tractatus Theologicus deOFFICIIS CONFESSARII, ET BIBLIOTHECA ERRONEA, quacontinentur Propositiones tum a Conciliis, tum a Summis Pontificibuset ab Ecclesia damnatae ab anno 1418. ad hoc usque tempus I-II,Coloniae, Fratrum de Tournes, 1757.EX LIBRIS. M- Pertenece al Conv.to de Borja de Agus.s Desc.s siendoPrior el P. Fr. Mathías de S.n Agustín Lec.r Jub9.En la encuadernación hay hojas impresas.

5 Registro 55 (484); 59 (532).6 No aparece en Registro.7 No aparece en Registro.8 El mismo de la nota 5.9 Registro 168 (1448).

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

236

08. LORINI, Ioannis (S.J.), Commentariorum in librum Psalmorum TomusIII, complectens quinquagenam tertiam, Lugduni (Lyón), HoratioCardon, 1616.EX-LIBRIS: M-Pertinet ad Conv.tus S. P. N. Augustini Discalceat. Civit.Borgiae / P...fr. Jphs. a S.to Bern...10.Separada la encuadernación. Falta portada.

09. CABRERA, Felicem a, Catena moralis, diversorum anulorum artediligenter elaborata: ex tribus partibus composita: In quarum primahabetur, de reservatis in commune, et in genere. In secunda, dereservatis in dioecesibus cathaloniae. In tertia, demum de bulla sanctaecruciatae et de quibusdam Decretis S. R. Cong..., Cervariae, ThomamSenant, 1731.EX-LIBRIS: M- + Pertinet ad Librariam Conv. Discalceator. S. P. N.Aug. civitat. Burgia: Pre: fa Dominico a V. Pueri Perditi11 L.e Jub.to:Loco multiplicator: die 5 Sept. Ann. 1764.Rastro de humedad. Semimutilada la hoja que sigue a la portada. Enla página 27, segunda columna tiene tachado el no. 72 y hay una ano-tación manuscrita.

10. QUADROS, Didaco de, Palaestra biblica, sive enchiridion neotericorumpro sacris codicibus rite tractandis, et difficultatibus scripturae sacraescholastice discutiendis IV, Matriti, Iosephus Gonzalez, 1731.EX-LIBRIS: M-Pertinet ad Conventum S. P. N. Augustini CivitatisBurgiae Priore P. Dominico a Virgine Rosarii12.Se nota que le han arrancado la primera hoja.

11. AGUILAR, Franciscum de, Orbis eucharisticus. Ubi materialis mundicreatio, figuraeque Antiqui Testamenti ad eucharisticae sacramentumadaptantur; aliaque argumenta usque ad viginti quinque orationes dehoc mysterio: inter quas duplex octavarium ordinatum invenitur.Quadruplici ornatus indice: I: orationum: I: Materiarum cujuslibetExordii, et Discursus: III: Locorum S. Scripturae: IV: Conceptuum,Salmanticae, Eugenii Garcia de Honorato, 1725.EX-LIBRIS: M- Pertinet ad Conventus S. P. N. Agustini Burgiae Fr....á Cruze Prior (f).Rastro de humedad. Encuadernación desprendida. Pequeño rastro defuego.

10 El mismo de las notas 5 y 8.11 Registro 115 (963).12 No está en Registro.

MIGUEL FLORES

237

12. EUCLIDES. Elementorum Libri XV. Accessit XVI. de SolidorumRegularium cuiuslibet intra quodlibet comparatione. Omnes perspicuisdemonstrationibus, accuratisque scholiis illustrati, ac multarum rerumaccesione locupletati: Nunc tertio editi, sumaq. diligentia recogniti,atque emmendati Christophoro Clavio Bambergensi, Coloniae, Ioh.Baptistae Ciotti, 1591.Ex-libris: Pertenece Al Conv.o de P. P. Agusn.s de la Ciudad de Borja.Año de 1820 / impreso en el año 1591. BibMar.

13. SOTO, Domingo, Commentariorum fratris Dominici Soto, segobiensis,theologii, ordinis praedicatorum & Caesareae Maiestati a sacrisconfessionibus, publici apud salmanticenses profesoris, in quartumsententiarum. Tomus secundus. Cum indice copiosissimo atquelocupletissimo. Fratris Dominici Soto, segobiensis, theologii, ordinispraedicatorum & Caesareae Maiestati a sacris confessionibus, asanctum concilium Tridentinum de natura & gratia libri III, cumapologia contra reverendum episcopum Catharinum. Ex postremarecognitione authoris. Acceserunt ad hæc eiusdem authoris liber detejendo & detejendo secreto. Et in causa pauperum deliberatio. Cumindice copiosissimo atque locupletissimo. Relectio Fratris DominiciSoto, segobiensis, theologii, ordinis praedicatorum & CaesareaeMaiestati a sacris confessionibus, de ratione tejendi & detejendisecretum. Secunda æditio nuperrime ab authore recognita multisquein locis aucta, & a mendis quam maxime fieri potuit repurgata,Salmanticæ, Apud Joannem Mariam a Terranova, 1570.Ex libris: M- «Es de la librería del convento de los Descalzos de ntro.P. S. Augn. de la ciudad de Borja. Fr. Roque de sta. Mónica13. Rúbrica»Las dos primeras obras están completas y bien conservadas. La ter-cera está muy maltratada y falta desde la página 110. BibMar.

14. VILLARROEL, Gaspar de, Primera parte de los comentarios, dificul-tades y discursos literales, morales y místicos; sobre los Evangeliosde los Domingos del Adviento y de los de todo el Año, Madrid, DomingoGarcía Morrás, 1661.• Segunda parte de los comentarios, dificultades y discursos litera-

les, morales y místicos; sobre los Evangelios de Quaresma, Madrid,Domingo García Morrás, 1662.

Ex libris: Pertene a la Libreria del Convento de N. S. P.re S.n Ag.nde Borxa Fr. Joseph de Sn Joan Bautista14 Prior. Impresos AM.

13 Registro 50 (430).14 No aparece en Registro.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

238

15. VILLARROEL, Gaspar de, Semana Santa, tratados de los comenta-rios, dificultades y discursos literales, morales y místicos; sobre losEvangelios de Quaresma, Madrid, Domingo García Morrás, 1662.Ex libris: Pertene a la Libreria del Convento de N. S. P.re S.n Ag.nde Borxa Fr. Joseph de Sn Joan Bautista Prior. Impresos AM.

16. PEDRO DE SAN FRANCISCO (O. A. R.), Historia general de los Re-ligiosos Descalzos del Orden de los Hermitaños del Gran Padre, y Doctorde la Iglesia San Augustin, de la Congregacion de España, y de lasIndias. Tomo quarto. Contiene tres decadas que corren desde el año1661. Hasta el de 1690, Zaragoza, Francisco Moreno, 1756.Ex libris: Pertenece al Comvento de San Aug. N. P. de la Ciudad deBorja./ Dn Manuel Soria (f) / Juan / Ramon / ... P. F. Miguel del SS.moSacramento15 Provincial Actual de los Religiosos Agustinos RecoletosDescalzos de la Provincia de Aragon Cataluña y Valencia. Año 1764./ Hai puesta excomunion contra aquel que extraxere algun Libro sinlicenz. del Super.or Fr. Mig.l de Jesus y Maria16 / Pertenece al Conv.ode Aug.s Descalz.s de la Ciudad de Borxa siendo Prior el P. L. Fr. Miguelde Jesus y Maria (f) / Hay excomunion de sacar los libros del Conventode N. P. S. Agustin sin expressa licencia del Superior / Ramon.Buen estado. En la hoja de guarda hay muchos dibujos, rayones yletras. Impresos AM.

17. Cantoral grande17 Superlibris: En este Libro se contiene/.... horas, lasFerias de Vispe/ras, las Completas, El ofi/cio parvo de todo tiempo,el Invitatorio con su Salmo.../con el te Deum laudamus.Dedicatoria (fol 1r):+ Este libro lo escrivió el P. Fr. Estevan de JesusMaria en el conbento de la Ciudad de Barcelona á peticion del M. R.P. Fr. Miguel de Jesus Maria18 Ex Pro.l y Prior del convento de laCiudad de Borja, para el uso del mismo; y siendo Provincial N. P. Fr.Antonio de la Consolacion19 Lec. Jub.o y Calif.r del Stro. Oficio; enel Año del Señor 1787.Descripción parcial del contenido: 1 r Dominica Ad Primam Hymnus/Psalmus 150/6r Feria II. Psalmus 23/23 v. un dibujo que ocupa todala página/95 r ss. Canto gregoriano./Ferias varias/96 v. otro dibujo-adorno de toda la página. Tiene algunas letras capitulares.

15 Registro 135 (1142); 138 (1167).16 Registro 139-146; 56 (504); 85 (749); 135 (1138);138 (1164).17 Dimensiones: cubiertas de madera L-80 cm x A-60 cm. Hojas de pergamino L-75 cm

x A-55 cm. Contiene en total 133 folios.18 El mismo personaje de la nota 16.19 Registro 86 (759); 93 (819).

MIGUEL FLORES

239

No está atacado por la polilla. Manchado en la parte inferior de lamayor parte de los folios.

18. Cantoral pequeño20. Superlibris: En este Libro, se contiene/ todo elOficio de Difuntos/ Sin Misa ... de/ gas de N.o S.r y Of.o de la/ Ma-ternidad de N.o S.r/Misa estos tambien.Dedicatoria (fol. 1 r): Officium defunctorum/ Scriptum á P. f. Ignatioá S.to Nicolao21 Pred.e iusu P. F. Michaelis á S.ta Monica22 Pred. &Prioris huius conv. S. P. N. Augustini Borgiae Priore Provinciale P. F.Silvestri á S virg. Solit.s23 Pred. Anno Dni. 1782.Sobrias letras capitulares. Canto gregoriano. Guarda posterior arran-cada. Rastro de polilla; a pesar de esto, es el mejor conservado de losCantorales de Monteagudo.

CALATAYUD

19. SCIO DE SAN MIGUEL, Phelipe, Biblia vulgata latina traducida enespañol I-X, y anotada conforme al sentido de los Santos padres yexpositores cathólicos, Valencia, Joseph y Thomas de Orga, 1791.EX LIBRIS. M-Los 10 tomos son de Uso del P. Fr. Joaquin de S.taRita24 con el Permiso de sus Prelados y con este permiso pertenecená la Libreria del Convento de S.ta Monica despues de Mi Muerte, ypor tanto Confieso en 12 de Enero de 1795. / (con otra letra) Se adejudicoá la Libreria de la Correa de Calatayud año 1832 Siendo P.r El P. Fr.Andres de la V.n de los Arcos Lector Jubilado25.Encuadernación de lujo y en excelente estado.

20. REIFFENSTUEL, Anacleto, Jus canonicum universum I-V, claramethodo juxta titulos quinque librorum Decretalium. Tractatus deregulis juris cum repertorio generali totius operis, Antuerpiae,Sumptibus Societatis, 1755.En todos los tomos, en el reverso de la portada, está pegada una hojacon una carta26.

20 Contiene en total 64 folios en pergamino. Además tiene agregado un cuadernillo, 16 pp.21 No está en Registro.22 No está en Registro.

23 Registro 152 (1322).24 Registro 157 (1364).25 Registro 272 (2201) 275 (2208).26 Transcripción: Albarracín 22 de Set.e de 1879 - Mi R. P. Rector del Colegio de Misio-

neros de Monteagudo: Muy Señor mio: al traer á mi compañia un sobrino carnal de Calat.dhalle en los libros de su pertenencia la obra magistral de Derecho Canonico del R. P. Fr. AnacletoReiffenstuel, y veo corresponde al Convento de Agustinos ó de la Correa de Calat.d sin dudala llevaron á casa del N.o D Manuel Torralba Abuelo de mi sobrino; teniendo esta tan buena

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

240

Tomo I. EX LIBRIS. M-Pertinet ad librariam Conventus Bti. NicolasDe la Correa.Bien conservado. Señales de fuego en la encuadernación. En la pri-mera página hay un texto tachado, sólo se distingue 1787.Tomo II. EX LIBRIS. M-De la Correa.Hay un texto tachado.Tomo III. EX LIBRIS. M-De la Correa.En la primera página hay un texto tachado, sólo se distingue 1787.Tomo IV. EX LIBRIS. M-De la Correa.En la primera página hay un texto tachado, sólo se distingue 1787.Tomo V. EX LIBRIS. M-Pertenece a la Libreria de la Correa de Calat.dsiendo Prior Fr. Josef de la V.n del Niño Perdido27 año 1787.

CAUDIEL

21. GOUDIN, Antonio, Philosophia thomistica juxta inconcusa,tutissimaque Divi Thomae dogmata, quatuor tomis comprehensa.Primam, et secundam Physicae partem continens, Matriti (Madrid),Benedictum Cano, 1789.EX LIBRIS. M- Fr. Pintado / Fr. Manuel Pintado de la V.n del NiñoPerdido28 de Caudiel (f) / Francisco Martinez (f) (texto tachado).Encuadernación semidesprendida, desprendida la portada y las tresprimeras hojas.

22. GOUDIN, Antonio, Philosophia thomistica juxta inconcusa,tutissimaque Divi Thomae dogmata, quatuor tomis comprehensa.Tertiam, et quartam partem Physicae continens, Matriti (Madrid),Gabrielis Ramirez, 1769.EX LIBRIS. M- Fr. Manuel Pintado de la V.n del Niño Perdido29 deCaudiel (f).Rastro de humedad. Encuadernación semidesprendida. En la cubier-ta interior del frente pone manuscrito N. 239.

proporcion remito a U. los cinco tomos de la d.ha obra, suplicando a U. como de la ma.. ordenlos reciba, y entiendo que por ahora á U. pertenecen ó a ese Colegio, salvo si la Religion deS. Agustin se restableciese en Calatayud algun dia: asi estoy ya con toda tranquilidad. Dis-pense U. y mande cto. pueda su affmo Capellan S. B. S. M. R. Fr. Manuel Ferrer, doctoral deesta Iglesia: Pbro. Capuchino (firma).

27 Registro 249 (2022).28 No aparece en Registro.29 No aparece en Registro.

MIGUEL FLORES

241

HUESCA

23. BERTI, Joannis Laurentii, Opus de theologicis disciplinis. Romae,Josephi Remondini Veneti, 1765.Tomo I. Prologomena ac Disputationes de existencia, et proprietatibusunius Dei; De Summa Trinitate; De Angelis; De rerum corporearumproductione, ac de primo homine.EX LIBRIS. M-Pertinet ad usum P. Fr Josef a Va. Desertoris30 LectsJubi Superioru permisu.Tomo II-III. Dissertationes de Originali Peccato, De haeresibusadversus liberum arbitrium, et gratiam, de ipsa gratia reparatoris;necnon legum praescriptiones, humanorumque officiorum praecepta.De verbo facto homine, et de mirabili humanae reparationis aeconomia;necnon de Sacramentis in genere, ac de baptismo.EX LIBRIS. M-Pertinet ad usum P. Fr Josef a Va. Desertoris LectsJubi Superioru permisu.Tomo IV. De confirmatione, et de reliquis sacramentis disseritur, acpertractatur., Bassanni - Veneti apud Remondini, 1776.EX LIBRIS. M-Pertinet ad usum P. Fr Josef a Va. Desertoris LectsJubi Superioru permisu.Cubierto por el anterior: M-Pertinet ad Collegium OscenseAugustinensum Excalceatorum Rectore P. Fr. Michaele a Virge Pueriperditi31, Lect.e Jub.o Anno 1785.Tomo V-VII. Anonymi scriptoris opusculum inscriptum, Bajanismusredivivus, eiusque confutationem.Joannis Josephi Languet Judicium de operibus FF. Bellelli, et Berti,una cum duabus ipsius ad Benedictum XIV. epistolis; atque auctoresin Judicium illud expostulationem; necnon generalem totius operisindicem locupletissimum, Bassani - Veneti apud Remondini, 1776.EX LIBRIS. M-Pertinet ad usum P. Fr Josef a Va. Desertoris LectsJubi Superioru permisu.Cubierto por el anterior: M-Pertinet ad Collegium OscenseDiscalceatorum S. P. N. Augustini Rectore P. Fr. Michaele a Vgne Pueriperditi, Lect.re Jub.to Anno 1785.

MADRID

24. Regula et constitutiones fratrum discalceatorum, Ordinis EremitarumSancti Patris Nostri Augustini, Congregationis Hispaniae, et Indiarum,Caesar Augustae, Franciscum Moreno, 1745.

30 No aparece en Registro.31 Registro 150 (1306).

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

242

EX LIBRIS. M-Pertinet ad Bibliothecam huius Conventus MatritensisRecolectorum S. P. Agustini de Copacabana. Fr. Gregorius A Deiparade Guadalupe Biblioth.s (f)32 / Agustinos descalzos de Monteagudo deNavarra.Regularmente conservado, cubierta bastante sucia. En las pp. 128-129 hay un papel en el que se lee Roman Iturbide.

25. RODRIGUEZ, Manuel, Explicacion de la Bulla de la Santa Cruzada,y de las clausulas de los iubileos, y Confessionarios que ordinariamen-te suele conceder su Santidad, muy provechosa para Predicadores,Curas, y Confessores, aun en los Reynos donde no ay Bulla, Valencia,Pedro Patricio Mey, 1610.EX LIBRIS. M- +estoy al uso de Valentin Tarabillo Presbitero (f) /Juarez. Sanchez Moral. / Pertinet ad conventus s n Dmi Aug. exexcalceatis oppidi Madridi F Andres de la Assumpcion (f)33 / Ex librisFransisi Colomer.Cubierta desprendida; ésta, en el interior, tiene un texto manuscritocon letra con buena caligrafía y muy elegante. En el lomo hay pedazosde hoja con caracteres góticos. En la cubierta del frente está escrito277 1a.

26. Rituale fratrum excalceatorum, Ordinis Eremitarum S. P. N. Augustini,Congregationis Hispanie, et Indiarum. Denuo auctum, et correctumiuxta Romanae Ecclesiae usum, et eiusdem Ordinis consuetudinem,Matriti, Heredes Viduae Joannis Garcia Infanzon, 1735.EX LIBRIS. M-Pertinet ad ussum huius Conventus MatritensisDiscalzeatorum S. P. N. Aug= ex gratuita Condonatione P.e Fr. JoannisFran.ci a D.o Ferdinando34 Cantoris. Fr. Joannis Fran.cus a D.oFerdinando. ...as Moreno Blanco de Belmonte (f) / En la primera hoja:Ritual perteneciente a la Librería de RR.PP.AA.RR. Filipinos enMonteagudo Navarra. Archivo de Musica y en la segunda Ritual parauso de Agustinos Recoletos de Nuestro Colegio de la Provincia de Sn.Nicolás de Tolentino en Monteagudo. Provincia de Navarra diocesisde Tarazona Zaragoza.Tiene dos cuadernillos de partitura añadidos, uno al principio y otroal final con notación gregoriana y moderna35. Maltratada la encua-dernación.

32 Registro 255 (2069)33 Registro 25 (204)34 Registro 65 (601).35 El cuadernillo del final contiene 18 páginas de partituras escritas, divididas de la

siguiente manera: Prima Lect. Parce mihi Domine... pp. 1-3 / Secunda lecti. Tedet animammeam vitae meae... pp.3-6 / Pro Oficio Solemni Defunt. Venite de 6 tono. Regem cui omniavibunt... pp. 6-7 / Missa de Gredos. Kyrie eleison... p. 8 / Laudamus te... p. 8-10 / Patremomnipotentem... pp. 10-15 / Sanctus Dominus Deus Sabaoth... p. 16 / Agnus Dei... p. 16-18.

MIGUEL FLORES

243

27. Constitutiones ordinis fratrum Sancti Augustini. Recognitae, & inampliorem formam, ac ordinem redactae, Romae, HaeredemBartholomei Zanneti, 1625.Ex libris: Pertinet ad Combtus Matritensem excalceatorum S.ti Patrisnri Augustini año de 1690. Juan (Franc.) de S.n Nicolas36.Impresos AM.

SEVILLA

28. ECHARRI, Francisco, Directorio moral I-II, Madrid, Imprenta de laviuda de Ibarra, hijos y compañía, 1786.Tomo I. EX LIBRIS. M-.Pertinet ad librariam Deipanis del PopuloCombentus Hispalensis Fr. Fran.co Lobo del Sp.tu Sto (f)37 / Pertinetad usum R. Fr. Fran.ci á Divo Ant.o (f)38.Encuadernación maltratada.Tomo II. EX LIBRIS. M-.Pertinet ad librariam Deipanis del PopuloCombentus Hispalensis Fr. Fran.co Lobo del Sp.tu Sto (f) / Pertinetad usum R. Fr. Fran.ci á Divo Ant.o (f).Encuadernación maltratada. Signo de fuego en la parte superior.

TOLEDO

29. LUIS DE JESUS, Historia general de los Religiosos Descalzos delOrden de los Hermitaños del Gran Padre, y Doctor de la Iglesia SanAugustin, de la Congregacion de España, y de las Indias. Tomo se-gundo, dividido en tres decadas; desde el año de veinte y uno, hastael de cinquenta, Madrid, Lucas Antonio de Bedmar, 1681.EX LIBRIS. M- Pertinet ad librariam Monteagudo (regni Navarra) /Pertinet ad librariam Toletani Conventus Discalceatorum S. P. N.Augustini Fr. Joseph ab Incarnatione ... (f)39 / Pertenece a la Libreriade Este Conv.to de Agustinos Recoletos de Toledo Fr. Domingo de laMadre de Dios Librero (f)40.Semidesprendidas las dos primeras hojas, desprendidas la 331-332,y la última hoja. Tiene alguna nota manuscrita. Semidesprendida laencuadernación.

36 Puede ser el personaje de Registro 48 (408).37 Registro 281 (2258). Se trata de Fr. Francisco Lobo Molina del Espíritu Santo, cf.

Capítulos 64, 211-212- 214, 216-218. 221-222, 225, 227-228, 231-232, 235-237, 247.38 Corresponde este personaje al religioso de la Provincia de Andalucía de Registro 249

(2022) 252 (2045) 254 (2064).39 Registro 10 (42), 26 (224), 28 (239), 65 (601).40 Registro 52 (456), 67 (617).

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

244

30. PEDRO DE SAN FRANCISCO, Historia general de los Religiosos Des-calzos del Orden de los Hermitaños del Gran Padre, y Doctor de laIglesia San Augustin, de la Congregacion de España, y de las Indias.Tomo quarto. Contiene tres decadas que corren desde el año 1661.Hasta el de 1690, Zaragoza, Francisco Moreno, 1756.EX LIBRIS. M- Libreria de Agustinos Recolettos Descalzos de ToledoNoviembre de 1756 ... de los Reyes Bibliot...(f)41.Está desprendida la encuadernación.

31. ANDRES DE SAN NICOLAS, Historia general de los Agustinos Des-calzos de la Congregación de España e Indias I, Madrid, Andrés Garcíade la Iglesia, 1664.Ex libris: Pertinet ad Librariam Toletani Conventus Recolector.Excalceatorum S. P. N. Agustini Fr. Dominicus á Matre Dei,bibliothecar.s (f).Buen estado. Pequeño rastro de humedad, portada dañada. Encua-dernación suelta y guarda. Impresos AM.

32. DIEGO DE SANTA TERESA, Historia General de los Agustinos Des-calzos de España e Indias III, Barcelona, Imprenta de los Herederosde Juan Pablo, 1743.Ex libris: Pertinet ad Librariam Toletani Conventus Recolector.Discalceatorum S. P. N. Augustini (firma tachada) Fr. Domingo de laM.e de Dios. Librero (f).Bien conservado. Encuadernación suelta. Sucias las primeras pági-nas. Portada, estado regular, tiene la lámina. No tiene datos de per-tenencia a la biblioteca de Monteagudo; sin embargo lo incluímosporque creemos que originalmente, la colección completa se conser-vaba en Monteagudo. Impresos AM.

VALENCIA

33. A LAPIDE, Cornelii, In omnes D. Pauli epistolas commentaria, Parisiis,Edmundi Martini, 1618.EX LIBRIS. M-Pertenece al Conv.to de N. M. S.ta Monica de ValenciaPrior Fr. Fran.co de S.ta Monica Lec. Jub. 1752 (f)42 / Lo tiene p.a suuso el P. Fr. Gregorio Marin de S. Emigdio43 Lector de Teologia delmismo Convento.

Bastante dañado por la polilla. Tiene alguna nota.

41 Registro /Francisco de los Reyes 18 (119)/ Melchor de los Reyes 38 (358).42 Registro /Francisco de Santa Mónica 89 (784) / Francisco de Santa Mónica 132 (1125, 1127).43 No aparece en Registro. Continuación, 26-27; 34-35. Según la lista del personal de la

Provincia de Ntra. Sra. del Pilar de Aragón, en 1836 el padre tenía 59 años, había profesadoel 23 de noviembre de 1824, era conventual de Valencia y lector de Teología. Al exclaustrarsese integró como canónigo en la diócesis de Tarazona, hasta que murió en Cornago el 18 de enerode 1866.

MIGUEL FLORES

245

34. MALDONATI, Ioannis, Commentarii in quator evangelistas. In hacSecunda editione, ex duobus in unum Tomum redacti, ac magnadiligentia excussi, Lugduni, Officina iuntarum, 1598.EX LIBRIS. M-Es del P. Fr. Gregorio Marin de S. Emigdio, agustinodescalzo del convento de Valencia / Es de Dn. Joseph Domingo Torrera.Presbitero (se encuentra tachado).Rastro de polilla. Semidespegada la encuadernación.

35. FLOREZ, Henrique, Clave historial, con que se abre la puerta a laHistoria Eclesiastica, y Politica, Chronologia de los Papas, y Empe-radores, Reyes de España, Italia, y Francia, con los origenes de todaslas Monarquias, Concilios, Hereges, Santos, Escritores, y sucesosmemorables de cada Siglo, Madrid, Imprenta de la Viudad de Ibarra,1790.EX LIBRIS. M- De S.ta Monica De Valencia44.Pequeño rastro de humedad. Encuadernación semidesprendida. Comohoja de resguardo de la cubierta posterior tiene una hoja manuscritaque comienza así: el dia 9 de hen.o del 1798 murio en la Villa de epilael Ex... Sor. Conde de Aranda, Decano del Consejo de estado, CapitanGnl de los... caballero de la Ynsigne Orden del... de Oro y dela de SanctiSpiritu, Gentil hombre de (continua)Entre las páginas 14 y 15 tiene una estampita de S. Pierre con unaoración en francés; y entre las páginas 286-287 otro papel que por unlado pone: Noticia de los Papas Africos. /Prgre.n años mes Muertes./15. Victor, 9.- 1o.di 21-207. /33 Melchiades - # 314. / 4. 2. 2. / 51. Gelasio6. 10. 24. 499. y por el otro lado con devocion reverente, / tomad elagua bendita, / que es mucho lo que da, y quita, / con su virtud excelente:/ da al que se signa en la frente, / el remedio de sus males, / quitaculpas beniales, / fotalece el corazon, / libra de la tentacion, y auyientalos Ynfernales.

ZARAGOZA

36. Ritual (OAR). Vicario general Agustín de San Bernardo, 1685.EX LIBRIS. M-Es del Conv.to de Agust.s Descal.s de Zaragoza.Maltratada la cubierta. Sin portada. Hacia el final hay hojas con notasal margen, dobladas y machadas. 528 pp. + 4 de índices.En la primera página hay abundantes firmas o nombres Frater Francis/ Lo tiene el hermano fr. / Lo tiene a su uso el Padre Fr. Agustin de

44 Indica claramente la procedencia del convento recoleto de esa ciudad; sin embargo escurioso que no aparezca la firma de ningún religioso como en la mayoría de los casos.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

246

San Esteban45 Auidante de Novicios en el Conv / Fr Juan de SanAgustin46 / Frater Josephus ab Asumptione47. En el reverso un texto:Hermano mio, muchas gracias debe.. dar à Dios nuestro Señor, porla mer... que os ha echo, en dejaros recibir al San...simo Sacramentode la Eucharistia, q... es el verdadero Cuerpo y sangre de N. ... JesuChristo. Ahora ya solo os resta e...to Sacramento de la Extrema Uncion;.. acaso tubiereis necesidad de el, y por algun impedimiento no lepudieseis pedir... la Iglesia, lo pide V. Charidad a hora. Si pido; PuesYo en su nombre se lo otorgo a V. Charidad; y le encargo, queConformandose Con la voluntad de Dios, reciba V. Charid. enferme-dad, Como regalo que viene de.. mana=

37. SUAREZ, Francisco, R. Patris, Francisci Suarez, e Societate Iesu,Metaphysicarum disputationum, in quibus et universa naturalistheologia ordinate traditur, et quæstiones ad omnes duodecimAristotelis libros pertinentes accurate dispuntantur I-II. Cum quinqueIndicibus, quorum rationem vide lector pagina sequente: in Germanianunc primum excusi, Moguntiæ, Excudebat Balthasarus Lippius, 1600.EX LIBRIS. M-Pertinet ad Conventum Cesarauguste DiscalceatorumS. P. N. Augustini. Pertinet ad usum Paschali Vallejo et Hernandez48.Año de 1781. Pertinet ad Conventum vulgo de Monteagudo in regnoNavarræ.

38. ZEVALLOS, Fernando de (Jerónimo), Falsa filosofía, La, o el ateísmo,deísmo, materialismo, y demas nuevas sectas convencidas de crimende estado contra los Soberanos, y sus Regalias, contra los Magistra-dos, y Potestades legítimas. Aparato, que contiene avisos, y preven-ciones para dicha Obras I-II, Madrid, D. Antonio de Sancha, 1774.EX LIBRIS. M- Es del P. Fr. Thomas de la V.n del Pilar49 AgustinoDescalzo / Es del P. Secre.o Gene.l Fr. Ramon de S.n Isidoro50. / Esdel Colegio de Sn Nicolas de Agustinos Descalzos de Zaragoza.

45 No aparece en ninguno de los catálogos.46 Registro: Juan de San Agustín 22 177/Juan de San Agustín [Plasencia] 26 219/Juan

de San Agustín 46 380/Juan de San Agustín 58 518/Juan de San Agustín 73 633,32/Juan deSan Agustín [Rojas] 82 710/Juan de San Agustín 131 1125/Juan de San Agustín 140 1182/ 1421210/ 143 1219/Juan de San Agustín 149 1291/Juan de San Agustín 153 1328/Juan de SanAgustín 167 1442/Juan de San Agustín 170 1478/Juan de San Agustín [Guadalupe] 170 1480/Juan de San Agustín 194 1685,12/Juan de San Agustín 198 1719/Juan [Leal] de San Agustín200 1741,9/Juan de San Agustín 261 2104 /Juan [Perandrés] de San Agustín 309 2526.

47 En Sádaba hay un religioso con esta advocación de la Asunción, perteneciente al siglo XIX.48 Tal vez Pascual de la Virgen del Pilar.49 Tomás del Pilar 45 (368) / Tomás [Guerrero] del Pilar 191 (1657).50 Registro 128 (1101).

MIGUEL FLORES

247

39. ANDRES DE SAN NICOLAS, Historia general de los Religiosos Des-calzos del Orden de los Ermitaños del gran Padre y Doctor de la IglesiaSan Agustín. De la Congregación de España, y de las Indias I. Desdeel año MDLXXXVIII hasta el de MDCXX. Dividido en tres decadas,Madrid, Andres Garcia de la Iglesia, 1664.EX-LIBRIS: M- Pertenece a la Libreria del Convento de Recoletos Des-calzos de No. S. P. S. Aug.n extramuros de la ciudad de Çaragoza. Fr.Thomas de Sto. Domingo51 Prior (f).Fuerte rastro de humedad. Semidesprendida la portada. Faltan de lapágina 59 a la 66, que fueron sustituidas con texto escrito a máquina.Ahora se ha fotocopiado las hojas faltantes y se incluyen. Se nota queha sido restaurado.

40. ANDREAM DE S. NICOLAO, Regula et constitutiones fratrumdiscalceatorum, Ordinis Eremitarum Sancti Patris Nostri Augustini,Congregationis Hispaniae, et Indiarum.• Funiculus triplex prvilegiorum Fratrum Discalceatorum Ordinis

Eremitarum Sancti P. N. Augustini, Congregationum Hispaniae,Italiae, et Galliae, Matriti, Andream Garziam, 1664.

EX-LIBRIS: M-P.... Discalceatoru...S. P. N. Augustini (Texto tachado,la lectura que proponemos sería la siguiente: Pertinet ad CombentumCesaraugustae Discalceatorum S. P. N. Augustini.)Están manchadas algunas hojas, rastro de polilla.

41. BONANNI, Filippo, Catalogo degli Ordini Equestri, e Militari. Espostoin Imagini, e con breve racconto (En latín e italiano), Roma, Antoniode Rossi, 1741.EX-LIBRIS: M-...usu P...Fr. Michaelis á SSmo Sacn.to52 pertinent adlibrariam Comv. Cesaraug... Agusti... Discal...Encuadernación de lujo, algo maltratada. Tiene manchas en algunashojas.

42. PETRI CHRYSOLOGI, Aurei sermones seu homiliae, D. PetriChrysologi Archiepiscopi Ravennatis. Nunc recenter emendati, etpolitioribus typis commissi. Iuncta noviter sermonum serie in hocopusculo contemtorum, Methymnae a Campi, Christophorum LassoVaca, 1601.EX-LIBRIS: M-Hay una frase tachada; se lee Aranda / Pert. ad. Con...Cesaraug. Desca... S. P. N. aug.n fr. Aug. a St.... Prior.Falta encuadernación, maltratado. Tiene algunas manchas.Semimutilada la portada y del folio 221 al 228, último.

51 No aparece en Registro.52 No está en Registro.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

248

43. MUSCETTULAE, Francisci Mariae - SYMMACHI MAZOCHII, Alexii,Dissertatio theologico-legalis De sponsalibus et Matrimoniis, quae afiliisf.contrahuntur parentibus inscis, vel juste invitis. I. Locisquampluribus Adnotationes: II. Matissa De sponsalibus filior. sam.III. Diatribae duae: IV. Additamenta: V. Auctarium monumentorum:VI. Indices, Neapoli, Josephi Raymundi, 1762.EX-LIBRIS: M-Pertinet ad Librariam Conv.s excalceatorum Sti. P. NniAugustini Cesaragustae. Fr. Michaele S.to Ag.o53 Priore (f)Pequeño rastro de humedad, semidesprendida la encuadernación.

44. Missae propriae Sanctorum Ordo Eremitarum Sancti Augustini, Clem.Dec. Pont. Max. privil. auctae et auctorit recognitae, Venetiis, PauliBalleonii, 1683.Ex libris: Josehp Juam Al crudo / Sacrist (tan), Yldefonso Andres /Ayudante 29 de Marzo de 1806. Pertinet ad Discalceat.m ad Conv.tiCeasarag.ae. Prior L... Michael a S.to Joseph54 ... Sanz. Pertenece alconbento de agustinos descalzos. Es del uso de fr. ... Si alguna Personava mal guiyada la guiaras por el buen camino.No contiene datos que indiquen su pertenencia a Monteagudo; loincluímos para dar la lista completa de libros del Convento de Zara-goza. Impresos AM.

ZUERA

45. Ritual (OAR). Vicario general Agustín de San Bernardo, 1685.EX LIBRIS. M-+Ritual de PP. Aust.os Descalzos de Zuera.Maltratada la cubierta. Sin portada. 528 pp. + 4 de índices. Despuésde las hojas de indice hay un papel añadido con una oración BenedictosRosariorum / V. Adjutorium nostrum... En la última página hay es-crito Dn Jose ...

46. CLIQUET, Joseph Faustino, Flor del moral, La. Esto es, lo mas flo-rido, y selecto que se halla en el jardin ameno, y dilatado campo dela theologia moral, Madrid, Don Pedro Marin, 178410.EX LIBRIS. M-.Pertenece a la Librería del Combento De los Santosde Agust.s Descalzos de Zuera (texto tachado).Cubierta de cuero suelta y despegada. Dentro del libro, entre las pp.384-385, hay dos papeles; uno pone BIBLIOTECA RELIGIOSA / Sr.D. Claudio Ardid ... del Azoque ...Zaragoza (tiene un sello Madrid 26ene 184...) y atrás una lista de conceptos de teología moral; el otro dice

53 Alguno de los siguientes: Registro 158 (1378); 221 (1894).54 No aparece en Registro.

MIGUEL FLORES

249

D. Claudio Ardid Presb.o Calle del Azoque Zaragoza (tiene un selloLérida 28 Ju... 18...4, y como el otro papel, al reverso una lista deconceptos morales).Carece de los sellos o catalogaciones utilizados en la biblioteca deMonteagudo.

47. ANDREAM DE SANCTO NICOLASO, Proventus messis dominicaefratrum excalceatorum, Matriti, 1664.Ex libris: Es del Convento de Nra Señora de los Santos de Descalzosde N. P. San. Ag.n55 Fray Nicolas de S. Juan56 P.orImpresos AM.

Hospicio de México

48. Regula et constitutiones fratrum discalceatorum, Ordinis EremitarumSancti Patris Nostri Augustini, Congregationis Hispaniae, et Indiarum,Caesar Augustae, Franciscum Moreno, 1745.EX LIBRIS. M-«Pertinet ad Colegium Complutensis discalcea / torumD. P. N. Augustini / Fr. Emanuel á D.V... / Dona... ad usum Fr. Joan/ ni a Jesu Misionari Insula / rum Philippinarum ... / ... Divi Nicolai/ de Tolentino. Mexico y Nvbre / 4 de 95. Juan de Jesus (f)».57 / Año88. Fr. Eduardo Monzón. 89: Bernardo Araiz. 90 F. Teodoro Fernandez.

Monteagudo

49. Cantoral58.Descripción parcial: Fol 1r: Diurnum iuxta ritum S. R. E. / Ad usumfratrum Excalceatorum / Mont. 1828 / p. 1: Jam lucis orto... (la letraJ-capitular, es curiosa porque muestra un paisaje rural); p. 4 Psalmus53; p. 6 psalmus 117; p. 210 dedicatoria: Este diurno es del Col. delos PP. Agustinos Descalzos de Monteagudo; y y por orden del M. R.P. Fr. Vicente Guillén59 Rector del mismo lo escribió el P. Fr. ManuelAlbiac, y Albiac Agustino Calzado en Zaragoza año 1828.

55 Así se conocía este convento.56 No aparece en Registro.57 En la contraportada se encuentran unas anotaciones tachadas, a las que ha sido

sobrepuesta una hoja de papel. La transcripción presentada se ha hecho viendo a contra luzdicho folio. En cuanto al personaje, no encontramos coincidencia con ninguno de los tres Juande Jesús que recoge el P. Sádaba.

58 Dimensiones: cubiertas de madera L-60 cm x A-40 cm. Hojas de pergamino L-55 cmx A-38 cm. Hasta la p. 210 llega el cantoral propiamente dicho. A partir de la p. 211 hay uncuadernillo agregado de canto gregoriano.

59 Sádaba, 822.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

250

Muchas de las hojas están manchadas y muy sucias. Rastro de polilla,maltratada la encuadernación en cuero; roto del lomo. Tiene los ce-rrojos.

2. Libros de Agustinos Recoletos

a) P. Gregorio Marín de San Emigdio60

01. DIVI AURELII AUGUSTINI HIPPONENSIS EPISCOPI, Opera omniaIII-IV, VII-X, Parisiis, Theologos Lovanienses. Carolus Rogerius, 1586.Tomo IV. EX-LIBRIS: M-Del Carmen de Tudela. En última página DelP. Marin.Dentro de las tapas de cuero hay páginas impresas en caracteresgóticos. Rastro de humedad.Tomo VII y VIII. EX-LIBRIS: M-Del Carmen de Tudela. Del P. Marin.Dentro de las tapas de cuero hay páginas impresas en caracteres góticosTomo IX. EX-LIBRIS: M-Del P. Marin.Dentro de las tapas de cuero hay páginas impresas en caracteresgóticos. En la portada está recortado el ex-libris Del Carmen de Tudela.Tomo X a. EX-LIBRIS: M-Del P. Marin.Portada incompleta, está recortado el ex-libris Del Carmen de Tudela.Se distingue que el libro ha sido restaurado.Tomo X b. EX-LIBRIS: M-Del Carmen de Tudela. Del P. Marin.Rastro de polilla.

02. LARRAGA, Francisco, Promptuario de la Theologia Moral, Madrid,Imprenta Real, 1770.EX-LIBRIS: M-Pertenece al uso a Fr. Gregorio Marin, Agustino Descal-zo, Colegial de teologia en el Colegio de Calatayud, ad usum superiorumpermisu. 1827.Entre las pp. 336-337 hay una especie de estampa que dice INDE-PENDENCIA NACIONAL / MADRID, 2 DE MAYO DE 1803...

03. BARARDI, Caroli Sebastiani, Comentaria in Jus Ecclesiasticumuniversusm I y III, Venetiis, Petri Valvasensis, 1784.EX-LIBRIS: M-... Gregorii Marin á S. Emigd. Augusti.

60 También cabe mencionar que en el Archivo de Monteagudo se conservan 20 sermonesde dicho Padre en un sobre con la siguiente leyenda: Sermones del P. Gregorio Marin, Lectorde Teologia, Agustino Recoleto de la Provincia de Aragón. Predicados entre 1838 y 1856 enCeuta, Tudela, Ablitas, Cornago, Ribaforada, Buñuel, Corella. Remitidos por D. Toribio Rubio,Pbro. de Tarazona, cf. supra, nota 43. Véase Fig. 12 (cf. infra p. 357).

MIGUEL FLORES

251

b) P. Tomás de la Virgen del Pilar61

03. CUNILIATI, Fulgentio, Universae theologiae moralis accuratacomplexio instituendis candidatis accommodata. In qua, graviorepraesertim S. Thomae auctoritate, atque solidiori ratione ducibusquaestiones omnes, quae ad rem Moralem pertinent, brevi ac perspicuamethodo resolvuntur, Venetiis (Venecia), Thomam Bettinelli, 1789.EX-LIBRIS: + Es del Convt.o de PP. Capuchinos de Zaragoza (tacha-do) / Es del P. Fr. Thomas de la V.n del Pilar Agustino Descalzo.Rastro de humedad.

04. POTESTA PANORMITANI, Felicis, Summa integra moralis, seu exa-men ecclesiasticum. Examen ecclesiasticum adauctum. Trescomplectens Tomos, in quo universae materiae morales, omnesque fereexcogitabiles casus conscientiae solide, et clare resolvuntur, cumDenuntiationibus ad Monitoria Papae, et Episcoporum, ad EdictaInquisitorum, ac pro Confessariis solicitantibus, Instructione SacraePaenitentiare, Propositionibus damnatis Examen Ordinandorum, etArte praedicandi, Barcelona, Pablo Campins, 1736.EX-LIBRIS: M- Es del P. fr. Thomas de la V.n del Pilar AgustinoDescalzo.Rastro de humedad. Manchado. Tiene, como hojas de resguardo, hojasde la obra Imagenes Antiguas, y Milagrosas de Nuestra Señora enAragon.

05. ANTOINE, Paulo-Gabriele - Philippus de Carboneano, Theologiamoralis universa, complectens omnia morum praecepta, et PrincipiaDecisionis omnium conscientiae Casuum, suis quaeque momentisstabilita, ad usum Parochum et Confessariorum, Romae, HaeredesBalleonios, 1764.EX-LIBRIS= M-Ad usum fr. Davidi á Sto Thom...62 S. P. N. Augt.Borgiae. f... Vilen (f) (texto tachado) / Es del P. fr. Thomas de la V.ndel Pilar Agustino Descalzo.Rastro de humedad. Como hojas de resguardo tiene hojas impresas.

06. ANDRÉS, Antonio, Septenario doloroso de María SS.ma con un ser-món (al fin) de gracias por el hallazgo de la imagen de N. s.ra de laAssumpcion, Valencia, Benito Monfort, 1771.EX-LIBRIS= M-Es del P. Fr. Thomas de la V.n del Pilar AgustinoDescalzo.

61 No aparece en ningún catálogo.62 No aparece en Registro.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

252

07. SEÑERI, Pablo, Sacros panegiricos del Padre... traducidos del idiomatoscano en el castellano por un apasionado al Autor, Gerona, JosephBrò, s. a.EX-LIBRIS= M-Es del P. Fr. Thomas de la V.n del Pilar AgustinoDescalzo / Texto tachado: Este libro es del uso del P.e Fr. ... Gil (f) /Está al usso de Fr... Alagon (f).

c) P. José de la Virgen de los Arcos63

08. SANCTI AURELII AUGUSTINI HIPPONENSIS EPISCOPI, OpusculaI-VI, quibus institutio universae theologiae comprehenditur in usumcandidatorum theologiae: collecta ex editione Patrum CongregationisS. Mauri. Quam in gratiam Alumnorum Collegii Matritensis DominaeMariae de Aragon majori ex parte auxit, novoque ordine digessit Frat.Antoninu Merino Ord. S. Augustini, sacr. Theolog. Magister, ac ejusdemCollegi Rector, Matriti, Viduam de Ibarra, 1800.EX-LIBRIS: M- + Pertenece al P. Fr. Josef de la Virgen de los ArcosAgus.o Desc.zo (f) / Soy de F. Mariano Viñao64.En buen estado. Encuadernación de lujo.

09. CLADERA, Cristobal, Espíritu de los mejores diarios literarios quese publican en Europa. Dedicado á los Literatos y Curiosos de España,Madrid, Impr. de Manuel Gonzalez, 1/1787, 2-4/1788, 7/1789, 8-10/1790, 11/1791 (Revista del n.1 al 165, contiene índices temáticos).EX-LIBRIS: M-+ Pertenece al P. L. Fr. Josef de la Virg.n de los ArcosAg. Desc.zo (f).

d) P. Juan Gascón65

10. FABER, Federico Guillermo, Todo por Jesus ó vias fáciles del DivinoAmor, Madrid, De Tejado, á cargo de R. Ludeña, 1866.EX-LIBRIS: M- Del uso de N. V. P. L. J. Fr. Juan Gascon del AngelCustodio.AC=S-Ascetica y Mistica E-13 T-3.Pequeño rastro de humedad. Encuadernación maltratada.

11. Sacrosancti et oecumenici Concilii Tridentini sub Paulo III. Julio III.et Pio IV. Pontif. maxim. celebrat. Canones, et Decreta. Accesseruntduorum eruditissim. Virorum D. Joannis Sotealli, Theologi, et Oratii

63 Cf. Crón. 10, 327-329.64 Cf. Crón. 11, 378-386; 633; 795. Comisario Apostólico de 1855 a 1858.65 SÁDABA, 823-826.

MIGUEL FLORES

253

Lucii J. C. Utilissimae ad marginem annotationes. Bullis etiam PiiIV. Pont. Max. ad calecem adjectis, Valentiae, Benedicti Monfort, 1817.EX-LIBRIS: M- Juan Gascon (f) / Es de Juan Gascon.Pequeño rastro de humedad.Entre las páginas 78-79 hay un papel de la Corte de María Coro 1ºN.o 6 D. P. Fr. Mariano del Pilar el dia 21 de Marzo de 1857....en susagrada imagen del Camino...

12. APARISI Y GUIJARRO, Antonio, La cuestión dinástica, Madrid,Ramón Ramírez, 1869.EX-LIBRIS: M- Para el P. Juan Gascon.

e) P. Antonio Quilez de San Joaquín

13. Catechismus ad parochos ex decreto Sacrosancti Concil. Tridentinijussu Pii V. Pont. Maximi editus, sublatis mendis, adjectis variantibuslectionibus, et triplici Indice, Ad Editionis Taurinensis, omniumlocupletissimae et emendatissimae, exemplar expressus, MantuaeCarpetanorum, Petri Marini, 1772.EX-LIBRIS: M- +Para el uso del P. Fr. Ant.o Quilez66 S. P. / Es para/ Antonio Lozano / Este libro / Pertinet ad Bibliothecam... SSmo... (textotachado) / M.n Pedro Lamban... (firma ) (texto tachado).

Rastro de humedad.

14. COSTE, M., Essai sur la conduite que peuvent se proposer de tenirles Pretres appelés à travailler au rétablissement de la ReligionCatholique en France., s. l., s. i., 1801.Pequeño rastro de humedad y polilla.EX-LIBRIS: M- Ad usum P. Fr. Antonio a S.to Joaquin Superiorumpermisu. / De Fr. Celestino Ballesteros67 ...Permiso del Superior (tex-to tachado)

15. QUEVEDO, Francisco, Obras de Don Francisco de Quevedo Villegas,Cavallero de la Orden de Santiago, Señor de la villa de la Torre deJuan Abad I-II. Dedicadas a su Excellencia el marques de Caracena,etc. Governador, y Capitan general de los Payses Baxos, y Borgoña,Bruselas, Francisco Foppens, 1660-1670.Pequeño rastro de humedad. Encuadernación, semimutilada del lomo,dividido el libro en dos, abarcando la primera parte de la portada ala página 2.

66 SÁDABA, 822. Crón. 11, 344.67 SÁDABA, 624.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

254

EX-LIBRIS= M-Del Can.o Abdon Pínazo ¿? / Para el uso del P. Fr.Antonio de San Joaquín con permiso de los Superiores.

16. GEORGIO, D., Sermones ascetico-morales I, Augustae Vindelicorum,Matthaei Pleger, 17602.EX-LIBRIS= M-Ad usum P. Fr. Antonii a S.to Joaquin superiorumpermissu. Hay un papel entre las páginas 166-167 Exhortatordomesticus ¿?

17. EMBUENA, Joaquín Elías, El carmelo renovado con el maternal amorde Maria (Coleccion de sermones), Valencia, Benito Monfort, 1772.EX-LIBRIS= M-Para el uso del P. Antonio de S.n Joaquin con permisode sus superiores.

18. VALDIVIELSO, Joseph de, Exposición perifrástica del psalterio y delos Canticos del Breviario al S.mo Sr. Cardenal Infante por el Mo...,Madrid, Viuda de Alonso Martín, 1624.EX-LIBRIS: Ad usum P. Fr. Antonii a S.to Joaquin AugustinianiDiscalceati superiorum permisu.

f) P. Enrique Pérez68

19. MACH, José, Maná del sacerdote, Barcelona, Francisco Rosa, 18866

EX-LIBRIS: M-sello-Fr. Enrique Pérez.20. Frezal, Jorge de, Las musas delante de Jesús. Le muse avanti a Gesú.

Fantasía arcádia del Arca de..., Roma, Francesco Ferrari, s. a.EX-LIBRIS: M-Al muy reverendo Padre Enrique Perez Vicario Gene-ral de los Ag. Rec. de España é Indias, ofrece respetuosamente esteejemplar el modesto autor su amigo. Jorge Mg... Frezal (f). Roma 1910.

21. Constituciones de las Religiosas Betlemitas... 22 junio de 1909, Roma,Società Tip. Ed. Romana, 1909.EX-LIBRIS: M- sello-Fr. Enrique Pérez.

68 Cf. J. J. LIZARRAGA, El P. Enrique Pérez, último Vicario y primer Prior General de laOrden de Agustinos Recoletos (1908-1914), Roma 1990. Del P. Pérez se conservan muchosvolúmenes repartidos en las bibliotecas de Monteagudo, Marcilla, Lodosa y San Millán, debidoal traslado de su Biblioteca a dichos conventos, cf. AM, leg. 100, 4. «Lista de libros enviadosa San Millán y Lodosa». Tauste, Sancho Abarca, 18 de diciembre de 1924. Sello: Fr. EnriquePérez. En los listados de los cajones I e J se trasladaron a Monteagudo el 31 de julio de 1925,de ahí que se conservasen también, como indica el inventario de dichos cajones, una colecciónde fotografías del P. Pérez (recogemos el título de una obra del cajón F: Trithemii Polygraphia.Un t. en pergamino. Obra rarísima). Recientemente, el P. José Manuel Bengoa, archiveroprovincial, ha trasladado las fotografías junto con muchos otros documentos a AM.

MIGUEL FLORES

255

g) P. Luis de San José - Dn. José Gómez

22. JOSEPHI A SANCTO BENEDICTO, Opera Omnia, tum latino, tumhispano sermone conscripta et ab ipso eidem beatissimae Virginiaquarum vivientium fonti, aeternaeque lucis viae dicata, Matriti,Laurenti Francisci Mojados, 1727.EX-LIBRIS: M- D. Josef Gomez /Dn. Juan Josef Gomez69 (f)/ Es parael uso de Fr. Luis de S. Josef70 . En la hoja 9r. (contando desde la por-tada) se lee lo siguiente: Fray Luis de S. Josèf tomé el habito de ReligiosoAgustino el dia 16 de Marzo del año 1829 y profese en el mismo Colegioy estoy aguardando como al Sto. advenimiento q. me embien á Fili-pinas (f).Cubierta bastante maltratada, rastros de humedad, semidobladas dela portada, las licencias e introducción hasta la p. 3.

23. Institutionum canonicarum libri tres I, Matriti, Antonio de Sancha,1778.EX-LIBRIS: M-D.r Duarte (f) / De Dn. Jose Gomez (f).

24. CANI, Melchoris, Opera, Lugduni-Parisiis, Amabilem Auroy, 1704.EX-LIBRIS: M- De D.n José Gomez (f).

25. CARTHAGENA, Bartholomeo a, Enchiridion Juris utriusque: seudefinitiones, distinctiones, & quaestiones clare, & breviter definitae.Juris Canonici, et Civilis: Synopsi bifaria, et in priore quidem omnesdecretalium, Matriti, Joachim Ibarra, 1770.EX-LIBRIS: M- + Si este libro se perdiere Como Suele Suceder Su-plico al que no sepa ya Mi nombre quiesta Joséf Francisco Arizmendizlo escribio. En Agreda. Si no sabe Mi Nombre aqui lo quiero ponerJosef Fran.co Arizmendiz Corzin ... de D.n Blas Sebilla.no./ Lo pagué.Gómez (f).

h) P. Fernando Gotor71

26. Theologia moralis illustrissimi ac reverendissimi Domini Alphonsi deLigorio... III, Matriti, Typographia Regiae Societatis, 1830.EX-LIBRIS: M-P. Fernando Gotor, Agustino Recoleto72.

69 Creemos que es el padre de Fray Luis Gómez de San José.70 SÁDABA, 417.71 SÁDABA, 427-428.72 Es un ex-libris impreso en papel color rosa.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

256

27. SABATIER, L. La Iglesia Catolica vindicada de la imputacion que sele hacer de favorecer el despotismo politico, Madrid, José Félix Pa-lacios, 1845.EX-LIBRIS: M-P. Fernando Gotor. Agustino Recoleto.

28. S. Thomam Aquinatem ad aeternam beatitudinem viam sternentem,errorumque scopulos, quibus falsi philosophi, et haeretici hodierni eamoccludere tentant, angelicae doctrinae malleo conterentem inducit Fr.Bonaventura gran theol. lector in prima secundae parte SummeTheologicae; quam defendendam suscipit pro principatu Catalauniae,in comitiis Provin. Ord. Prae. Cesar-Augustae habendis. Certaminislocum parabit templum Conventus praedicatorum Caesar-Augustae.Die 29. aprilis anni 1833, Dertusae, ex officina Joachim Puigrubi, 1833.EX-LIBRIS: M-P. Fernando Gotor. Agustino Recoleto.

i ) Fr. Francisco Duarte de la V. del Carmen (Camino)73

29. GURY, Joanne Petro, Compendium Theologiæ Moralis I, Barcinone,Jacobum Subirana, 1863.EX-LIBRIS= M-Es de Fr. Francisco Duarte de la Virgen del Camino.Sello en bajorelieve: Libreria Encuadernacion Viuda de HerediaCuchilleria, 79 Zaragoza Objetos de escritorio.

30. CAIXAL ET ESTADO, Josephus, Venimecum pii sacerdotis, Barcinone,Libreria Religiosa, 1865.EX-LIBRIS: M- Fr. Francisco Duarte de la V. del Carmen (f).

j) Varios

31. Divote meditazioni di Sant Aurelio Agostino Vescovo D´Ippona, e Dottoredella Chiesa. Con li Soliloqui, Manuale, ed Affettuosi sospiri. Dal Latinonuovamente in migliore stile tradotte, Venezia, Niccoló Pezzana, 1775.EX-LIBRIS: M- Apartiene cuesto Libro al Oip... di S. Idelfonso ViaSistina n.o 11 / Oraciones de N. P. llenas de amor de Dios. Pag. fols.hasta 149.Pequeño rastro de humedad. Tiene, a parte de la encuadernación, unacubierta de papel azul. Tiene entre la cubierta y la primera hoja, unahoja de calendario del sábado 27 de agosto de 1927. Tiene una estampitade San Agustín pegada. Entre las páginas 238 y 239 hay una tarjetade la “Real archocofradia del culto continuo a la Santísima Virgen oCorte de Maria con los siguientes datos Coro 2º N.o 28 D. H. Fr. Nicolás

73 No lo encontramos en Sádaba.

MIGUEL FLORES

257

Usieto de la V. de la Gloria74 el día 19 de agosto de 1926 visitará yhará la Corte a la Sma. Virgen en nombre de todos los asociados ensu sagrada imagen del Pilar....”

32. Meditaciones sobre la Regla del gran padre San Agustín, dispuestaspara las Religiosas Comendadoras de Sancti Spiritus del Monasteriode Puente La Reina, conservando en ellas íntegro el texto de la Regla,Barcelona, Imprenta y Librería religiosa y científica del heredero deD. Pablo Riera, 1878.EX-LIBRIS: M- Fr. Luis Aguirre Arguedas75 / Fr. Luis Aguirre delCarmen Arguedas Navarra.Pequeño rastro de humedad. Encuadernación semidesprendida. Man-chada la portada.

33. Vocabulario italiano della lingua parlata compilato da GiuseppeTigutini e Pietro Fanfan, Firenze, Tipografia Cenniniana, 1875.EX-LIBRIS: M-Compre este Diccionario que consta de mil seis cientassesenta paginas con las del prologo y abreviaturas, en Roma en lalibreria de Eduardo Perino, Piazz Colonna n.o 358 el dia 15 de Juliode 1875. Fr. José M.a Martínez76 (f) Costo veinte liras.

34. RIBADENEYRA, Pedro de, Flos sanctorum III, Barcelona, FranciscoSurial, 1761.EX-LIBRIS: M-Alagon. / Fr. Antonio de S. Ramon profeso a 31 deDeciembre...77

35. CARBONELL, Petrus Paschasius, Propositiones Theologicae, historico-scholasticae, Valentiae, Officina Benedicti Monfort, 1773.EX-LIBRIS: M-Ad Libros Laurentii Assensio Theologii Scolasticiipertine / Lo encua.o Fr. Benito Tutor78 .

36. RODRIGUEZ, Alonso, Exercicio de perfeccion y virtudes christianasI, Barcelona, Carlos Sapera, y Jayme Ofset, 1759.EX-LIBRIS: M-Libro que se lee en todas las casas de P. P. R. R.Recoletos... y en alguna mas que no es de Recoletos79.

74 SÁDABA, 838-839; Continuación, 443; cf. M. AVELLANEDA, «Semblanza del hermano frayNicolás Usieto de la Virgen de la Gloria, A. R., 1851-1928», en BPSN 20 (1929) 8-20.

75 Continuación, 120.76 SÁDABA, 448-449.77 SÁDABA, 422. Profesó efectivamente, el 31 de diciembre de 1833 en Alagón.78 En lomo a pluma título vertical, cubierto papel café claro y verde, encuaderno en cartón

sin tela. Sobre el P. Tutor: SÁDABA, 471-472.79 Lo incluimos por lo curioso de la nota. No tiene ex libris ni etiquetas, superlibris: Alonso

Rodriguez S. J. Desprendida encuadernación en vitela, restauradas hojas maltratadas, al finalmanchas como de tinta azul, muy sucia la encuadernacion.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

258

37. NIEREMBERG, Juan Eusebio, Obras Christianas I-II, Sevilla, LucasMartin de Hermosilla, 1686.Tomo I. EX-LIBRIS: M-Tiene la siguiente etiqueta: Fábrica de librosrayados Taller de encuadernaciones de Ecequiel Benito Polo Calle dela Manifestación. 131. Zaragoza. Exposición aragonesa de 1888 Za-ragoza. Premio al mérito.Tomo II. EX-LIBRIS: M-Alfaro... de 1818 / Ad usum fratii antoni á Vi.../ Fr. Victoriano del Carmen80.

38. REGIDOR, Plácido, Discursos de eloquencia (sobre asuntospredicables) que han ganado el premio de la Academia Francesa, desdeel año de 1671. Hasta el de 175, I-II, Madrid, Don Antonio de Sancha,1785.EX-LIBRIS:M-Del P. L. Fr. Vicente Guillen de los Dolores Agust.odescalzo (f).

39. Rituale Fratrum Excalceatorum S. P. N. Augustini, CongregationisHispaniae, et Indiarum. Denuo auctum, et correctum juxta RomanaeEcclesiae usum, et ejusdem Ordinis consuetudinem, Matriti, Francis-co Sanchez, 1848.EX-LIBRIS: En la primera página tiene una etiqueta que es unapromesa de la Corte de la gran Reina del Universo, María... M. R. P.Fr. Fran.co Ort. del A. de la Guarda81. En la parte superior de laetiqueta De la parroquia de Tagbilaran Bohol.Entre las páginas 6 y 7 tiene un añadido con una oración Deus quitranstulisti patres... Maltratado de la cubierta pero muy bien conser-vadas las hojas. Se lee: Para servicio de la Sacristia.

40. Ritual (OAR). Vicario general Manuel de San Agustín, 1650.En la primera página A Antonio b...Digo a...Regularmente conservado. Sin portada. 374pp. + 4 hojas copiadas (375-380), al igual la 121-122.

41. Rituale fratrum excalceatorum, Ordinis Eremitarum S. P. N. Augustini,Congregationis Hispanie, et Indiarum. Denuo auctum, et correctumiuxta Romanae Ecclesiae usum, et eiusdem Ordinis consuetudinem,Matriti, Heredes Viduae Joannis Garcia Infanzon, 1735.Entre las páginas 204-205 hay un papel con partitura que dice “Glo-ria, laus, et honor, etc.”... y entre las 388-389 otro roto Archicofradíadel culto continuo a la Santísima Virgen. Coro 1º Nº15 ...Alonso Urdariz

80 SÁDABA, 547. Tiene restos de papel color café, posiblemente resto de un ex-libris.81 SÁDABA, 609-610; Continuación, 451.

MIGUEL FLORES

259

del Carmen82 ... 13 de Enero de 1923... En la penúltima página: Sa-turnino Sanso del Carmen A. R.83

Bastante maltratada la cubierta y en las hojas, tiene añadidos y ras-tros de pegamentos. Sin portada. 482 pp. + 3 manuscritas (índice).

42. Rituale fratrum excalceatorum, Ordinis Eremitarum S. P. N. Augustini,Congregationis Hispanie, et Indiarum. Denuo auctum, et correctumiuxta Romanae Ecclesiae usum, et eiusdem Ordinis consuetudinem,Matriti, Heredes Viduae Joannis Garcia Infanzon, 1735.Entre las páginas 120-121 hay un papel Real Archicofradía del cultocontinuo a la Santísima Virgen. Coro 2º Nº18 ...Pedro Arostegui delCorazón de Jesús84 ...15 de Febrero de 1919... y otro entre las 262-363 Coro 2º Nº13 ...Pedro Arostegui del SC... 17 de Agosto de 1919...Forrado con cartulina. Bastante maltratadas las hojas, tiene añadi-dos y rastros de pegamentos. Sin portada. De la página 9 a la 480.Las demás están pegadas a las tapas.

43. Regula et constitutiones fratrum discalceatorum, Ordinis EremitarumSancti Patris Nostri Augustini, Congregationis Hispaniae, et Indiarum,Caesar Augustae, Franciscum Moreno, 1745.En las pp. 126-127 hay un papel que dice Libro libertado de las llamaspor fr. S. A. el 1 de feb. de 193485. Hay un dibujo que es un escudoagustiniano en la p. 530. Encuadernación maltratada. Tachones ymarcas en las primeras hojas. En la página detrás de la portada hayuna lista de los capítulos de la Regla.

44. Regula et constitutiones fratrum discalceatorum, Ordinis EremitarumSancti Patris Nostri Augustini, Congregationis Hispaniae, et Indiarum,Caesar Augustae, Franciscum Moreno, 1745.En la página detrás de la portada se lee Usa estas Constituciones (q.eeran del Archivo de Prov.a el P. M.o de Novicios F. Fran.co Xavier deSn. Agus.n Agustino descalzo86. Se lee rayado en la encuadernaciónAngel Solana).Encuadernación maltratada, principalmente el lomo. Marcas en lasprimeras hojas.

45. SANZ DE S. ANTONIO DE PADUA, Gregorio, Embriologia sagrada,que en obsequio de los parrocos y coadjutores de estas islas publica...,

82 No aparece en SÁDABA ni en Continuación.83 No aparece en ninguna de las bio-bibliografías.84 Continuación, 80.85 ¿Serafín Andía?86 Registro 161 (1408).

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

260

Manila, Establecimiento tipográfico del Colegio de Santo Tomás á cargode D. Manuel Ramirez, 1856.Encuadernación de lujo bien conservada, en el frente se lee: AL M.R. P. FR. PROVINCIAL DE RECOLETOS87, EL AUTOR.Pequeño rastro de polilla. Encuadernación semidesprendida, el libroestá dividido en dos bloques, el segundo, de la página 219 al final.

46. JACQUIER, Francisco, Philosophia moralis, Matriti, Viduae PlacidiBarco Lopez, 1822.EX-LIBRIS: M- Fr. Santiago Matute88 /Miguel... (textos tachados).Rastro de humedad. Encuadernación maltratada. Tiene marcas ma-nuscritas a lo largo del texto.

47. MALON DE CHAIDE, Pedro, Libro de la conversion de la Magdalena,en que se ponen los tres estados que tuvo de pecadora, de penitentey de gracia. Fundado sobre el Evangelio que pone la Iglesia en su fiesta,que dice: rogabat Jesum quidam pharisaeus ut manducaret cum illo.Luc. 7., Barcelona, Viuda é hijos de J. Subirana, 1881.EX-LIBRIS: M-San Carlos n. occ.Encuadernación de lujo, conservado en buen estado. Entre las pági-nas 224-225 hay una estampita de Santa Rita de Casia.

48. Acta S. Congregationis super statu Regularium ab A. ArchiepiscopoPhilippensi secretario collecta, Matriti, Alexandri Gomez Fuentenebro,1882.Tiene sello: Fr. Julián Moreno de S. Nicolás de Tolentino89.Es un folleto, un poco manchado.

49. VERDIA, José Pascual, Novena dedicada a la Santisima Virgen Madrede Consolacion, venerada en su ermita de la villa de Forcall, obispadode Tortosa. Con un breve ejercicio para visitar á la Señora, Tortosa,Voltes Llasat, 1900.Es un folleto, desprendida la cubierta frontal, donde se lee: Recuerdodel R.do Cura Párroco Dn. Francisco Damaret y Peñavoya á ManuelCarceller90. Abril de 1915.

87 El Provincial de 1855 a 1858 fue el P. Manuel Carasusan de San Pascual: Crón 11,795.

88 SÁDABA, 794-796.89 SÁDABA, 702; Continuación, 288-289. El P. Moreno es uno de los Mártires de Motril.90 El P. Manuel Carceller Galindo de la Sagrada Familia, Cronista de la Orden y autor

de los tres últimos volúmenes de las Crónicas: Continuación, 112-113. Forcall es su pueblonatal.

MIGUEL FLORES

261

50. Manuale e Pontificale Romano de confirmandis de ordinibusconferendis de consecratione electi in episcopum cum missa et precibus,Romae, Typis societatis S. Joannis Evangelistae. Desclée & Socii. S.Sedis Apostolicae et S. Rituum Congregat. Typographi, 1923.Tiene dos sellos: uno >KWEITEH<, y otro VICARIATUSAPOSTOLICUS DE KWEITEHFU.Está numerado con el 73.

51. Little office of the blessed Virgin Mary for the three seasons of the yearaccording to the Roman Breviary, New-York, Benziger Brothers, 1938.Tiene tres sellos: uno >KWEITEH<, y otro VICARIATUSAPOSTOLICUS DE KWEITEHFU. El último: Fr. F. Javier Ochoa, O.R. S. A. Vicario Apostólico91.

52. CASSIANI, Ioannis, De institutis renuntiantium Libri XII. CollationesSanctorum Patrum XXIV. Adiecta sunt quarundam obscurarumdictionum interpretationes ordine alphabeti dispositae: etobservationes in loca ambigua et minus tuta. Praeterea Indices duotestimoniorum Sacrae Scripturae, quae á Cassiano vel explicantur,vel aliter quam vulgata editio habet citantur: ac postremo rerummemorabilium Index copiosissimus. Accesit Regula s. Pachomii, quaea S. Hieronymo in Latinum sermonen conversa est: Omnia multo quamantehac, auxilio vetustissimorum codicum, emendatiora, et ad suamintegritatem restituta, Lugduni, Petri Landry, 1606.EX-LIBRIS: M-(Hay un texto tachado) / Patricio Ruiz / Fr. Patriciode Sn Nicolas de Tolen.o92.Rastro de humedad. Se nota que se le ha puesto una encuadernaciónmoderna, que se encuentra desprendida de la parte posterior y mutiladadel lomo. En la última hoja hay un texto manuscrito. Es una exhor-tación a la conversión. En la portada se lee: el Estudiante perfecto delP. Andrade / costo desiseis Sueldos.

53. ZEBALLOS, Eugenio de, Soliloquios y manual del gran Padre SanAgustín. Nuevamente traducidos del latín al castellano II, Madrid,Antonio Marin,1770.EX-LIBRIS: M- Fr. Eugenio Cantera93 / Saturnino Sanz (escrito tresveces) / Fr. Candido Armentia de Na. Sa. del Carmen94 / No sonautenticos estos... Si son (escrito varias veces).Tiene alguna mancha. Encuadernación maltratada.

91 La mayoría de los libros de Mons. Ochoa se encuentran en la biblioteca del Noviciado.92 SÁDABA, 539.93 SÁDABA, 845-846.94 SÁDABA, 820.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

262

54. VILLACORTA, Francisco, Sucinta relación de los progresos de Misio-nes de Igorrotes y Tinguianes en la Isla de Luzón, una de las llamadasFilipinas, Valladolid, Imprenta de H. Roldán, 1832.EX-LIBRIS: M- «Lo encuadernó Fr. Benito Tutor»95.

55. CAIXAL ET ESTADO, Josephus, Venimecum pii sacerdotis, Barcinone,Bibliotheca Religiosa, 1886.EX-LIBRIS: M- Fr. Aniceto Grima96 / El corazon tiene razones quela razon no comprende / El peor enemigo es el que se oculta el que...el que disculpa la maldad disimula...

56. GINARD Y MAS, Rafael, Manual de medicina doméstica, precedidodel arte de conservar la salud, y puesto al alcance de todas las clasesde la sociedad, Manila, Imprenta de Ramírez y Giraudier, 1858.EX-LIBRIS: M- Dedicatoria en la portada: «El autor al Excmo. e Illmo.Sor. Dn. Fr. José Aranguren97, Metropolitano de las Islas Filipinas.Rafael Ginard». En el verso, la etiqueta: «Este libro pertenece alconvento de Recoletos de Manila. Hay excomunión para el que los saquefuera sin licencia» «nº 1219».Encuadernación original en cuero repujado. Completo y bien conser-vado. Suelto en el lomo.

57. CASAS, Fernando, Memoria sobre el tétano, especialmente interior,y con particularidad de los órganos digestivos, conocido con el nombrede cólera-morbo y padecido en las Islas Filipinas, Madrid, ImprentaReal, 1832.EX-LIBRIS: M- Pertenece al Colegio de PPs. Agustinos Recoletos deMonteagudo en Navarra. Fr. Alonso Jubera de la Concepción98.Completo. Encuadernación original, aunque algo maltratada.

58. ROCA Y CORRET, Joaquin, La imitación de S. Luis Gonzaga, Bar-celona, Imp. de los SS. A. Pons y Comp.a, 1842.EX-LIBRIS: M- Aurelio T. Miranda99, natural de Calatayud, y, noviciode la Congregacion de Misioneros filipinos en Monteagudo (Navarra)/ J R y Corro./ Iusu superiorum Fr. José Diez de N. Sra. del Carmen100

en Monteagudo a 4 de Enero de 1895... Novicio. Fr. José Diez (f).

95 Cf. supra n. 35.96 SÁDABA, 483.97 SÁDABA, 403-406.98 SÁDABA, 350-353.99 No aparece en SÁDABA ni en Continuación.100 No aparece en SÁDABA ni en Continuación.

MIGUEL FLORES

263

59. NEIRA, Miguel de, Mes del Sagrado Corazón de Jesús, Madrid, Imp.de la Esperanza, 18614.EX-LIBRIS: M- + Este libro es para servicio de la Sacristía.

60. KEMPIS, Tomás de, Imitación de Cristo. Trad. Fr. Luis de Granada,Tolosa, Eusebio López, 1904.Escritas las siguientes leyendas: Si quieres que el corazón Esté siem-pre junto a cristo nunca dejes de la mano Este precioso librito / Siimitar cristiano, quieres a cristo tu Redentor toma a menudo este libroy lee con atención / Si aprender quieres a amar a tu Divino Señor Estelibro te encomiendo Porque no hay otro mejor / Si aprender quieresa amar a tu Divino Señor lee con suma atención la imitación de suAutor / Si quieres que esta lectura penetre tu corazón toma a menudoeste libro y lee con atención.

61. PERRONE, Ioannis, Praelectiones Theologicae II, Taurini-Romae,Haycinthi Marietti, 189647.EX-LIBRIS: M-Fr. José Larra del Pilar101 superiorum permissu.

62. GOTTI, Vincentium Ludovicum, Theologia scholastico-dogmatica I,Venetiis, Typographia Balleoniana, 1781.EX-LIBRIS: M-Fr. Benito Ojeda102 / In Die Conceptionis B. M. V.nrecitabi primo.

63. GARCÍA HUGHES, Daniel, Los Santos Evangelios de Nuestro SeñorJesucristo, Madrid, Ed. populares católicos de la Santa Biblia, 1929.EX-LIBRIS: M-Para uso de fr. Victorino Capánaga de S. Agustín103.C. S. P.

64. CENDRERO CURIA, Orestes, Nociones de Historia Natural, Reinosa,Antonio Andrey y compañía, 19223.EX-LIBRIS: M-Super libris Fr. Serafín Andía104.

65. FERRER, Vicente, Suma moral para examen de curas y confesores II,Valencia, Francisco Burguete, 1770.EX-LIBRIS= M-Para Fray Domingo Gomez de los Dolores105.

101 No aparece en SÁDABA ni en Continuación.102 SÁDABA, 632-633.103 Continuación, 96-98.104 Continuación, 103-104.105 Cf. SÁDABA, 481.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

264

66. LARRAGA, Francisco, Promptuario de Teologia Moral, Barcelona,Librería Religiosa, 18606.EX-LIBRIS= M-Sello bajorelieve Fr. Vicente Beaumont Recoleto106.

67. Breviarium ad usum fratrum et monialium Ord. Er. s. Aug.,Mechlianiae, P. J. Hanica, 1849.EX-LIBRIS: M-Fr.Vicente Abrego. Recoleto107.

68. MORROM, R. S. I., My first communion. (Inglés-chino), s. l. s. a.EX-LIBRIS: M-Fr. Lorenzo Peña, O. A. R.108.

69. SCARAMELI, Juan Bautista, Directorio Mistico I-V, Madrid, FerminVillalpando, I-II, 18173; III-V, 1806.EX-LIBRIS: M-Fr. Iñigo Narro109. El tomo II: Fr. José M. Arnedo dela S. Familia110.

70. CHIESA, Juan Nicolas, El religioso en soledad, Valladolid, Juan dela Cuesta, 18662.EX-LIBRIS: M-Fr. Manuel Muro de la Soledad111.

71. CÁMARA, Tomás, Contestación a la historia del conflicto entre lareligión y la ciencia de Juan Guillermo Draper, Valladolid, Gaviria yZapatero, 1879.EX-LIBRIS: M-Al colegio de PP. Recoletos de Monteagudo, en nombrede estos sus hermanos, Fr. Tomas Cámara.

72. IRURZUN, Luis, El Catolicismo social y el socialismo al desnudo olos problemas de carne y hueso, Barcelona, La Hormiga de Oro, 19192.EX-LIBRIS: M-Dedicado al R. Padre Serafín112 18-9-928.

73. BAUTISTA DE LANUZA, Geronimo, Discursos predicables o lashomilias, Salamanca, Francisco de Tóxar, 1790.EX-LIBRIS: M-Del uso de Ignacio Ramirez Carmelita Calzado / 40misas / soy de Fr. mateo de S.n José Carm.ta descalzo... en Tud.a.../ Sello: De F. Manuel Simón de San José113.

106 SÁDABA, 573; Continuación, 411.107 SÁDABA, 551. Cortadas las dos primeras hojas.108 Continuación, 175. Tiene escritos tres caracteres chinos.109 SÁDABA, 553-556.110 No aparece en SÁDABA ni en Continuación.111 SÁDABA, 568.112 Se refiere al P. Serafín Andía.113 SÁDABA, 701-702.

MIGUEL FLORES

265

74. FRANC. SANCTII BROCENSIS, Minerva seu de causis linguae latinaecomentarius, Amstelaedami, Fratrum de Tournes, 1761.EX-LIBRIS: M-Fr. Bernardo Ramos de S. Nicolas de Tolentino (f)114.

75. Venimecum de la Orden, 1865.EX-LIBRIS: M- Sello negro-F. Andres Ferrero de San José115 / Ad usumFr. Andrae Ferrero á Sto. Josepho.

76. VERDEJO PAZ, Francisco, Guia practico de agrimensores y labrado-res ó tratado completo de Agrimensura y afines, Madrid, P. López,18729.EX-LIBRIS: M-Este libro es de Fray Gregorio Ruiz de la PurísimaConcepción116.

77. BELLARMINO, Roberto, De arte bene moriendi, libri duo, Venetiis,Joannem Tiberinum, 1758.EX-LIBRIS: M- Fr. Andrés Badillos del Salvador117. / Es de d.n JuanJoseph Catriada y Morales Presbit. Benef.do en Calahorra y Agosto1 de 1762.

78. BAUTISTA DE LANUZA, Geronimo, Discursos predicables o lashomilias III, Salamanca, Francisco de Tóxar, 1790.EX-LIBRIS: M-Recuerdo de Fr. Julian Umbon118 con permiso del Su-perior: para Fr. Cayetano Aliaga119 / Rec. de Fr. Cayetano Aliaga conpermiso del Superior par. Fr. Serapio Berruelta120.

79. Rituale fratrum excalceatorum, Ordinis Eremitarum S. P. N. Augustini,Congregationis Hispanie, et Indiarum. De nuo auctum, et correctumiuxta Romanae Ecclesiae usum, et eiusdem Ordinis consuetudinem,Matriti, Heredes Viduae Joannis Garcia Infanzon, 1735.Ex libris: Pertenece a la Prov.a de S.n Nicolas de Tolentino de Fili-pinas. Fr. Alonso Jubera de la Concepción.Impresos AM.

80. El catecismo de la Doctrina Cristiana o esplicacion del Catecismo delP. Astete conforme tambien al Catecismo del P. Ripalda dado a luz porel difunto D. Santiago Garcia Mazo, Lic. y Magistr. de la Santa Ygl.

114 Cf. SÁDABA, 840.115 SÁDABA, 574-578.116 Cf. SÁDABA, 783.117 Cf. SÁDABA, 832.118 SÁDABA, 651.119 SÁDABA, 840.120 No aparece en los Catálogos.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

266

Cat. de la Ciudad de Toledo, y trad. en el Ydioma Cebuano por el P.Nicolas Gonzalez, Agustino Recoleto, Manilla, Amigos del Pais, 1885.Estos datos en un papel. El libro está en visaya cebuano, comienzala portada asi: Ang tocsoan sa Pangadyeon nga cristianos cun casayoransa catecismo ni P. Astete, nga angay usab sa catecismo ni P. Ripalda...Ex libris: Tiene un papel en el frente: n. 4. 1em. Sem. Catequisticade Calatayud / Padres Agustinos Recoletos de Monteagudo.Impresos AM.

81. Ceremonial (Pedro de San Pablo), Madrid, 1664.Ex libris: Nostras deprecaciones ne despicias / in necesitatibus / sedápel... Jesus y que mal haria / Quien en una celda entrase / y pordescuido dejase / De decir Ave Maria / Y despues de ya oida / Palabratan celestial/ No respondiese puntual / Sin pecado Concebida / ... añode 1844.... Fr. Felis de la Virgen del Carmen121.Impresos AM.

82. Provincia de San Nicolás de Tolentino de Agustinos Descalzos de lacongregación de España é Indias, Manila, Imprenta del Colegio deSanto Tomás, 1879.Ex libris: Fr. Florencio Aranda S. P. (f)122.Impresos AM.

83. Papeles interesantes a los Religiosos que en las Islas Filipinas admi-nistran la cura de almas, Madrid, 1826. (Contiene que el Prov.l deAgustinos Calazados de Filipinas en fecha 5 febrero de 1822 ha dadoa la Exma Diputación Provincial de Manila sobre Misiones, Madrid,Imprenta D. Leonardo Nuñez de Vargas).Ex libris: + J. M. J. / texto tachado / Permiso de superior Fr. GregorioManrique del Pilar123.Impresos AM.

3. Libros de varias congregaciones

a) Agustinos de Agreda124

1. DIVI AURELII AUGUSTINI HIPPONENSIS EPISCOPI, Opera I-X,Antuerpiae, Christophori Plantini, 1576-77.

121 Tenemos dos personajes que pueden corresponder en este caso: SÁDABA, 558-59.122 SÁDABA, 644.123 Cf. SÁDABA, 708.124 Sobre los Agustinos en Agreda: R. GARCÍA, «Recuerdos y presencia de los Agustinos

en Agreda», en Archivo Agustiniano 58 (1964) 53-85; 246-270; «Convento de las AgustinasRecoletas», Ibid. 59 (1965) 49-68.

MIGUEL FLORES

267

• Tomo I. EX LIBRIS. M-Gaudios Martínez /Pertenece a la Libreriade Sn Aug.n de Agreda /En pág. 214 del primer tomo: Don MiguelCorona (f).En excelente estado, con marcas de fuego. Encuadernado de lujoen cuero adornado, maltratado. Tiene algunas tachaduras en el texto.

• Tomo II-III. EX-LIBRIS. M-Pertenece a la Libreria de Sn Aug.n deAgreda /Pertenece a S Augustin de Agreda. Diego de Lamadrid125

(f) / Esta emendada conforme al nuebo expurgatorio detario de 1613.Fda en 14 de 1614 enero Diego de Lamadrid (f).En excelente estado, con sello de fuego. Encuadernado de lujo encuero adornado, maltratado, la cubierta del frente rota. Tienesubrayados en las primeras páginas.

• Tomo IV. EX-LIBRIS. M-Pertenece a la Libreria de Sn Aug.n deAgreda / Pertenece a S Augustin de Agreda. Diego de Lamadrid (f)/ por comsn del s.to off.o Esta emendado conforme al nuebo cathalogode 1613 anos en 14 de enero de 1614 Diego de Lamadrid (f).

• Tomo V. EX-LIBRIS. M-Pertenece a la Libreria de Sn Aug.n deAgreda / Pertenece a S Augustin de Agreda. Diego de Lamadrid (f).En excelente estado, con sello de fuego. Encuadernado de lujo encuero adornado, un poco maltratado. Primera hoja arrancada.

• Tomo VII. EX-LIBRIS. M-Pertenece a la Libreria de Sn Aug.n deAgreda / Pertenece a S Augustin de Agreda. Diego de Lamadrid (f).En excelente estado, con sello de fuego. Encuadernado de lujo encuero adornado, un poco maltratado.

• Tomo VIII. EX-LIBRIS. M-Pertenece a la Libreria de Sn Aug.n deAgreda / Pertenece a S Augustin de Agreda. Diego de Lamadrid (f).En excelente estado, con sello de fuego. Encuadernado de lujo encuero adornado, un poco maltratado.

• Tomo IX. EX-LIBRIS. M-Pertenece a la Libreria de Sn Aug.n deAgreda / Pertenece a S Augustin de Agreda. Diego de Lamadrid (f)Tachado con lápiz.En excelente estado, con sello de fuego. Encuadernado de lujo encuero adornado, roto en la parte superior del lomo.

• Tomo X. EX-LIBRIS. M-Pertenece a la Libreria de Sn Aug.n de Agre-da / Corregido, y expurg.do con arreglo al edicto del Sto. Offo. dela Inqqon v. fol. 226 c.1lin.62 Valdielzo de Frio (f) / Pertenece a SAugustin de Agreda. Diego de Lamadrid (f).

125 El P. de la Madrid fue Prior de San Agustín de Agreda a principios del siglo XVII,cf. Ibid., 59 (1965) 50, nota 2.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

268

En excelente estado, con sello de fuego. Encuadernado de lujo en cueroadornado. Un poco maltratado.

02. JOSEPHI JUDEI, Iosephi Judei historici preclara opera. DeAntiquitatibus Libri viginti nunc primum cum duplici ad bibliamconcordantia; De Judaico bello Libri septem ad octo novissimos eiusdemde antiquitatibus libros; De antiqua Judeorum origine contra Grecoset Manethomen aegyptium; Et his oibus Josephi operibus adiecta suntaccurate singulis capitibus ... argumenta; ..., Parrhisii, FrancisciRegnault et Ioannis Petit, 1514.EX-LIBRIS. M- Pertenece a Agreda / A s Aug.n de Agreda /Fr. Fernan-do ... (f) / (encimado) Fr. Diego d Campo / Pertenece a la libreria deAgreda y ... por su que...Bodgeun (f).Cubierta de lujo muy maltratada. Quemado desde la cubierta frontalhasta el folio XXII. Tiene textos subrayados.

03. IANSENII, Cornelii, -Paraphrasis in psalmos omnes davidicos cumargumentis et annotationibus: Itemque, in ea veteris TestamentiiCantica, quae per singulas ferias Ecclesiasticus usus observat.• In proverbia Salomonis accuratissima et doctissima commentaria.

In quibus vulgatae lectio sic tractatur, ut et diligens fiat collatiocum originalibus Hebraeis, et litteralis simul cum mystico sensustradatur, Lugduni (Lyón), Petrum Landry, 1592.

EX LIBRIS. M-Pertenece a la Libreria de S. Aug.n de Agreda / Per-tenece a S. Augustin de Agreda Diego de Lamadrid (f).Pequeño rastro de humedad. Tiene una nota en la última página delprimer tomo, se distingue: Ho..Gorritico..Joannis a Ale...

04. NIETO, Joanne, Cantoral del colegio o convento de Agustinos deAgreda. Hic liber qui attinet ad Collegium, vulgo, de Agreda, scriptuscompactusque fuit a F. F. Joanne Nieto, de mandato R. P. Job. ac Pref.Fr. Joannis Zabala Recto.s istiusmet Collegii. Anno Dni. 1767.EX LIBRIS. M-Pertinet.Bastante maltratado. Encuadernación en piel bastante dañada. Ras-tro de polilla. Algunas hojas del principio a punto de desprenderse.Manchado y restaurado. Tiene alguna capitular mutilada. Este libroestá hecho con papel (no pergamino), y las partituras son de cantogregoriano. Las capitulares son simples, aunque la primera (una Acon un perfil humano) es curiosa. Llega hasta el folio 56.

05. GENEBRARDO, Gilberto, Origenis adamantii magni illius et vetustiscripturarum interpretis et secundi Eclesiae post Apostolos Magistri.Opera quae quidem proferri potuerunt omnia. Doctissimorum virorumstudio iam olim translata, et recognita: atque multiplici indice copioselocupletata, Parisiis, s. i., 1604.

MIGUEL FLORES

269

EX-LIBRIS. M-Pertenece a la Libreria de Sn Augn de Agreda.Encuadernación separada y maltratada. Llega hasta 564. Faltan 562-563. Tiene algunas hojas sueltas.

06. CALEPINI BERGOMENSIS, F. Ambrosii, Dictionarium septemlinguarum, Hebraicae, Græcae, Latinae, Germanicae, Hispanicae, etGallicae...., Venetiis, Ioannem Guerilium, 1612.EX-LIBRIS. M-Es de la Libreria de este Colegio de Nro. P. S.n Aug.nde esta villa de Agreda, y lo dió para dha Libreria el P. Predicadorfr. Diego Arnalejo (Amalejo) Año de 1779 1771. / Año en.... fr. Raimundode... / Pertenece al Conv.t de nso. P. S. Aug.n... Fr. Art... jónManchado en algunas hojas. Semimutilada la primera hoja (en éstaviene un EX-LIBRIS, por lo que falta una parte).

07. PIGHIUM CAMPENSEM, Albertum-ULTRAIECTEN, Ioannis,Controversiarum praecipuarum in comitiis Ratisponensibustractatarum, et quibus nunc potissimum exagitatur Christi fides etreligio, Coloniae, Melchioris Movesia, 1545.EX-LIBRIS. M-Pertenece A Agreda / Esta expurgado segun elespurgatorio de el año pasado de 1640 y firmado con ... de el comisario.Fr. Fran.co Gonzalez (f).Encuadernación de lujo en cuero, maltrada del lomo. Pequeños ras-tros de humedad. Se nota que al principio han sido arrancadas algu-nas hojas, en la página siguiente, todo el texto tachado y la siguientenota: mandose quitar toda Controversia de .... originado en elespurgatorio de el año de 1640 y a si se ...

08. DIVI AURELII AUGUSTINI EPISCOPIS, Sermones en latín, s. l.,s. i., s. a.EX-LIBRIS. M-Pertenece A Agreda / Cajon A num.o 4.oEncuadernado de lujo en cuero y madera, un poco maltratado. Tienefuerte rastro de polilla. Rastro de humedad. Tiene marcas manuscri-tas, algunas en color rojo. Se nota que le faltan la portada y las dosúltimas hojas. Caracteres góticos. Tiene marca de fuego: Sermones D,Aug,i

09. DIVI AURELII AUGUSTINI HIPPONENSIS EPISCOPI, SextusTomus operum Divi Aurelli Augustini Hipponensis episcopi, continensta polemika, hoc est, decertationes adversus haereses praecipueIudaeorum, Manichaeorum, Priscilianistarum, Origenistarum,Arianorum, et Ioviniani., Basileae, Officinia Frobeniana, 1528.EX-LIBRIS. M-Pertenece al Coleg.o de N. P. S.n Ag...(está mutilado)Agreda Zavala Rector / (y la siguiente leyenda) En la ciudad deGuadalajara•13• de febrero de •1585• yo el p...etado fray Jn de Segovia

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

270

an...de la inquisintion de...corregi este mi libro conforme a la censuradel .... y por mandado de los Señores inquisidores de toledo le fir... demi nombre. El prefectado fray Jn de Segovia (f) omissa.Encuadernado de lujo en cuero y madera, un poco maltratado. Tienerastro de polilla y humedad. Tiene anotaciones manuscritas. Marcade fuego: 6o. TOMo.

10. RAVLIN, Ioannis, Sermones quadragesimales, eximii ac praestantissacrae theologiae professoris..., Venetiis, Ioannis Baptistae Somaschi,1575.EX-LIBRIS. M-Pertenece al colegio de S Aug.n de Agreda.Pequeño rastro de humedad. En la encuadernación del lomo haypedazos de pergamino con caracteres góticos.

11. THYRAEO, Petro, -Divinarum novi Testamenti, sive Christi Filii Dei,Novi Testamenti mediatoris, apparitionum liber unus: gloriosamdescribens; tam iudiciariam, qua in extremo Iudicio est conspiciendus;quam Thaborianam, qua seipsum Apostolis suis exhibuit. -Divinarumnovi Testamenti, sive Christi Filii Dei, Novi Testamenti mediatoris,apparitionum libri tres; quorum primus illam, quae in particulariiudicio omnibus dicitur apparere; alter sacramentales, quibus subperegrinis speciebus aliquando conspicitus; tertius impersonales, inquibus sub alienis personis exhibetur, explicat, Coloniae Agrippinae,Mater. Cholini, sumptibus Gosuini Cholini, 1602-1603.EX-LIBRIS. M-Pertenece A Agreda / Pertenece A la libreria de Agredafr. manuel de natasque (nabasque) (f).Rastro de humedad. Tiene como hoja de resguardo un folio en carac-teres góticos.

12. MUSSO, Cornelio, Libro secondo delle prediche del ReverendissimoMonsignor F. Cornelio Musso, Vescovo di Bitonto. Fatte in diversi tempi,et in diversi luoghi, Genova, Girolamo Bartoli, 1591.EX-LIBRIS. M-Pertenece A AgredaPequeño rastro de humedad. Tiene como hojas de resguardo folios ma-nuscritos con listas de resgistro de ventas.

13. CLARII, Isidori, In sermonem Domini in monte habitum SecundumMatthaeum. Orationes sexagintanovem ad Populum. In quibus,praecipue Dominicam orationen accurate admodum exponit:Fulginensem Clerum instituit: ac perversas praedestinantium opinio-nes, redarguit, Venetiis, Franciscum Franciscium, 1566.EX-LIBRIS. M-Pertenece A Agreda.Rastro de humedad. Falta encuadernación. Llega hasta el folio 292,que está semimutilado. La portada manchada y tiene pegadas las eti-quetas de control de la biblioteca.

MIGUEL FLORES

271

14. BAEZA, Didaco de, Commentaria moralia in Evangelicam historiamI, Vallisoleti, V. Francisci Fernando, 1628.EX-LIBRIS. M-Pertenece A Agreda. Pertinet ad CollegiumAgripimenses. Fr. Josephus Alegria.

15. LAPIDE, Cornelio, Commenta in SS. II, Antuerpiae, Henricum &Cornelium Verdussen, 1712.EX-LIBRIS. M-«Es con todos los demas tomos (que son muchos) des. Aug.n de Agreda (f).

16. CALEPINI, Ambrosii, Dictionarium, ipsius primum autoris opera (uttunc erant tempora) non pessime concinnatum, multisque; identidemaccessionibus auctum: nunc vero ea denuo vocum copia ditatum, eacura vigilantiaque; recognitum, ut novum potius opus censeri debeat,quam interpolatum II, Lugduni, Sebastianum Gryphium, 1553.Encuadernación de lujo en cuero con madera, sólo queda la tapaposterior (falta el lomo y la tapa frontal). Falta portada126. Manchadoy con pequeño rastro de humedad. Semimutiladas las últimas 13 hojas.

17. SCOT, Alexandro, Apparatus latinae locutionis in usum studiosaeiuventutis, olim per Marium Nizolium ex M. T. Ciceronis Libriscollectus. Nunc denuo auctior factus, et ad Sectiones, in quasCiceroniana opera sunt distincta, diligenter accommodatus: Nominibusquoque, sua Epitheta; Verbis vero, Adverbia subiuncta sunt, Lugduni,Iohannis Pillehotte, 1588.Encuadernación de lujo en cuero, sólo queda el lomo. Manchado y conrastros de humedad. Semimutiladas la portada y la última hoja (senota que le falta una hoja de índices).

18. DIVI BERNARDI CLAREVALLENSIS abbatis primi. Opera omnia,Antuerpiae, Apud Haeredes Ioannis Stelsii, 1576.EX-LIBRIS. M-«Pertenece a la Librería de Sn. Augn. de Agreda». Enrúbrica: «Diego de la Madrid».Con anotaciones a los márgenes. BibMar.

19. SANCTI BONAVENTURÆ ex ordine minorum. S. R. E episcopi Card.Albanun Eximii eccles doctoris Opera, Sixti V Pont. Max. iussu Diligen-tissime emendata, libris eius multis undique conquisitis aucta. Quæomnia in tomos septem distributa nunc primum in Germani, I, IV-VI,Moguntiæ, Sumptibus Antonii Hierati bibliopolæ Coloniensis, 1609.EX-LIBRIS. M-«Pertenece a Agreda». BibMar.

126 Este tomo y el siguiente los incluimos en la lista ya que, aunque no presentan el ex-libris de Agreda, cuentan con encuadernaciones en cuero semejantes a otros tomos reseñados;es probable que procedan de dicho convento agustino.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

272

20. D. CÆCILII CYPRIANI CARTHAGINIENSIS EPISCOPI, Opera,totius Africæ Primatis ac gloriosissimi Martyris in tres tomos nuncprimum distincta, iam denuo quam accuratissime recognita, collationefacta Editionum Pauli Manutii & Guilielmi Morelii ad exemplariaaliquot manuscripta vetustissima; certoq. ordine, habita temporumratione, in tres Tomos nunc primum distincta. Adnotationes IacobiPameli..., Amberes, 1568.EX-LIBRIS. M-«Pertenece a la Librería de S. Augn. de Agreda». BibMar.

21. DIVI GREGORI PAPÆ, huius nominis primi, cognomento magniomnia, quo extant, opera. Tomos I-II, Antuerpiæ, Apud Hæredes ArnoldiBirckmanni, 1572.EX-LIBRIS. M-«Perteneze a la librería de Sn. Augn. de Agreda». «Per-tenece a S. Augustin de Agreda». Firmado: «Diego de Lamadrid». Conanotaciones en algunos márgenes. BibMar.

22. GUERRERO, Antonio, Theologia moralis divi Augustini, in qua omnisdoctrina morum directiva, in veritatis Doctore Protoparente Augustinofundata, traditur I, Matriti, Typographia Ildephonsis Balbàs, 1733.EX-LIBRIS. M-«Es con los otros dos tomos de la librería de N.P.S.Augn. de Agreda». «Pertinet ad Collegium Agripinense S. P. N.Augustini. Anno Dni. 1742».• Tomo II, Matriti, Typographia V. Servi Dei Fr. Ildephonsis ab Orozco,

1736.EX-LIBRIS. M-«Pertinet cum aliis 2 Gurds Auts. ad BibliothecamAgripinensis S. P. N. Augustini. Anno Dni. 1742». «Es del Colegio deN.P.S. Agustin de Agreda». BibMar.

23. DIVI HIERONYMI, Epistolas, et libros contra haereticos. Exantiquissimis exemplaribus, opera ac studio Mariani Victorii Reatiniemendati, argumentis et illustrati. Tomi I-VII, Antuerpiae, Ex OfficinaChristophori Plantini, 1578-1579.EX-LIBRIS. M-«Pertenece a S. Agustin de Agreda» Firma: «Diego deLamadrid». BibMar.

24. D. IOANNIS CHRYSOSTOMI Archiepiscopi Constantinopolitani,Opera omnia I-VI, Parisiis, Sebastianum Nivellium, 1581.EX-LIBRIS. M-«Pertenece a la Librería de Sn. Augn. de Agreda».Firmado Diego de la Madrid. «Están puestas las cautiones q. mandael Catálogo de 1613 años ffa. en 14 de enero de 1614». Firmado Diegode la MadridTomo V. EX-LIBRIS. M- «Pertenece a la Librería de Sn. Augn. deAgreda». Firmado Diego de la Madrid. «Están puestas las cautiones

MIGUEL FLORES

273

q. manda el Santo Officio con 19 de enero de Mill y seiscientos y catorceaños». Firmado Diego de la Madrid.Tomo VI. Editado en Basilea, Officina Frobeniana, 1580. BibMar.

25. DIVI THOMAE AQUINATIS, ordinis praedicatorum, viri et vitaesanctimonia ac sacrarum Literarum peritia praeclari, In omnes beatiPauli apostoli epistolas, commentaria adnotationibus illustrata, quibusante nunquam, labore F. Iacobi Alberti Castren. & a men, Parisiis,Apud Ioannem de Roigny, 1560.EX-LIBRIS. M-Pertenece a Agreda. Pertinet ad conventumAgripinensem s. patris nostri Augustini. Uti fu..o fr. GieronimusL(S)arabantes.Polilla, dañado el lomo. BibMar.

26. VALENTIA, Gregorii de, Metimnensis, e Societate Iesu, Sacræ Aca-demiæ Ingolstandiensi Professoris, commentariorum theologicorumtomus secundus. Complectens omnia primæ secundæ D. Thomætheoremata. Cum variis indicibus. Ad serenissimum utriusque BavariæDu, Lugduni, Sumptibus Horatii Cardon, 1609.EX-LIBRIS. M-«Pertenece al Colegio de Sn. Augn. de Agreda». «Es dela librería de Sn. Augustini de Agreda». «Pertenece a la librería de Sn.Augn. de Agreda». BibMar.

27. BIGNE, Margarino de la, Sacrae bibliothecae Sanctorum Patrum; seuScriptorum Ecclesiasticorum. Numeris et modis omnibus locupletaticastigati I-IX, Parisiis, Marguarinum de la Bigne, 1589.EX-LIBRIS. M-«Pertenece a Agreda / .... expurgata juxta expurgatoriumd. Card. Gasp. Quiroga, anni 1612. BibMar.

28. ALONSO DE OROZCO, Expositio super regulam, Romae, s. i., 1580.Ex libris: Pertene... teca de N. P. S.n Agustin de Agreda 1799 / A usodel Presentado Iglesias del Orden de S.n Ag.n y conv.l de Burgos / Esdel Colegio de N. P. S.n Agustin de Agreda.Impresos AM.

b) Agustinos de Burgos

29. ECHARRI, Francisco, Directorio moral I-II, Madrid, Imprenta Real,1794.EX-LIBRIS: M-Ad husum P Fr Petri Yglesias Conv.tus Burgensis SAugustini. Encuadernación maltratada.

c) Agustinos. San Sebastián de Epila

30. QUEVEDO, Manuel de, Correa de San Augustin, que a su madre SantaMonica dio Maria Santissima. Refierese el origen de la Archicofradia

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

274

de la Correa, sus Indulgencias, y Privilegios, con los Milagros de tanSagrada Reliquia, Madrid, Herederos de Antonio Gonçalez de Reyes,1727.EX-LIBRIS: M- Pertenece a la Libreria de Sn Sebas.n de Epila / Adussum Pa.s Magistris Fra.s Pansini Mo=linos. or.s Divi P.s AugustiniRastro de humedad.

d) Agustinos de Zaragoza

31. Antiphonarium de Sanctis / Illustrissimi domini alfonsi GregoriiArchiep. Caesaraugustani iussu aeditum, Caesaraugustae, PaschalisPerez, 1596.EX-LIBRIS: M-Pertinet ad colegium Sti. Thomae a VillanovaCesaraugustanum. Se encuadernó el año 1759127.

32. MADAME LA PAUPHIERE, Panegyriques et autres sermones II, Lyon,Freres Bruyset, 1752.EX-LIBRIS: M-Es de la libreria de Sto. tmás de Villanueva / Pertinetad ussu F. Emmanuelis Tricayne et post mortu ad CollegioCaesaragusta... S. Thae villanobani 1770.

e) Carmelitas de Tudela

33. D. THOMAE AQUINATIS enarrationes quas Cathenam vere aureamdicunt, In quator Evangelia ex vetustissimorum codicum collatione,quantum licuit emendatiores quam hactenus in lucem editae. Additusest index rerum scitu dignarum, Parisiis, Iacobum Gazellum, 1546.EX-LIBRIS: M-Es de Fr. Fran.co S. Juan Carmelita en tudela / DeFr. Iñigo Martinez qua ad usu (texto tachado) / Fr. S. Juan / Hay otrotexto tachado.Rastro de humedad. Tiene marcas y notas manuscritas.

34. GORDONO LESMOREO SCOTO, Jacobo, Chronologia annorumseriem, regnorum mutationes, et rerum memorabilium sedem, annumqz ab Orbe condito adnram usqz tempora complectens, 1, Burdigalae,Sim. Milangium, 1611.EX-LIBRIS: M-Del Carmen de Tudela / fr. Ma.....medo (f).Rastros de humedad y polilla.

35. Conciones sacrae illustrissimi et Reverendisimi d. Thomae Villanovaex Ordine Eremitarum divi Augustini, Arch. Valentini, Compluti,Fernandus Ramirez, 1581.

127 Gran dibujo en la portada. Encuadernado en madera con cuero, alforjas de metal ycandados, muy maltratado y rastro de polilla. No tiene sellos ni etiquetas.

MIGUEL FLORES

275

Ex libris: Del Carmen de Tudela / Dr. Parame¿? (f) / Vicente Bacas¿?. Entre las páginas 241 y 242 hay una carta dirigida a Fr. BaltasarVicente de la Virgen de la Paz128 Rel. Agustino (Por Tudela)Monteagudo. ImpresosAM.

f) Carmelitas de Zaragoza

36. Catechismus ex decreto Concilii Tridentini, ad parochos, Pii QuintiPont. max. iussu editus, Lugduni, Culiel. Rovillium, 1571.EX-LIBRIS: M-Rel. Carml. Cesaragustae.Rastro de humedad. Primeras hojas, semidesprendidas.

37. GARCIA, Geronimo, Politica eclesiastica secular, y regular II, Zara-goza, Ivan de Ybar, 1653.EX-LIBRIS: M-Del Carmen de Zaragoza / Ad usum Fr. Dionisis de laJenhcia Carmelita129.

g) Carmelitas Descalzos de Burgos

38. ANTONIO DE SAN JOSEPH, Compendium Salmanticense in duostomos ditributum. Universae Theologiae moralis quaestiones brevi,ac perspicuo stylo complectens ad saniorem doctrinam, melioremquemethodum prae antiquo cursu redactum Duce Angelico PraeceptoreBullis, ac pontificium decretis praesertim novissimis auctum, etillustratum, I-II, Pompelonae, Joseph Longas, 1791.EX-LIBRIS: M-Miguel Rubio (f) / ...Carm.as Des.zos en Burgos /Pertenece a la Libreria de Agustinos Recoletos de Monteagudo deNavarra. Comprado en Tudela á princippios de Novbre. de 1834. Costó30. r.v.n ya usado juntam.te con el segundo tomo.Rastro de humedad.Tomo II. EX-LIBRIS: M-Soy de Dn. Antonio Güermes (tachado) / MiguelRubio (f) / Es de Carm.as Des.zos en Burgos (tachado)/ Pertenece ala Libreria de Agustinos Recoletos de Monteagudo de Navarra. Com-prado en Tudela á princippios de Novbre. de 1834. Costó con el pri-mero 30 r. v. n. ya usados.

h) Carmelitas Descalzos de Novallas

39. JOSEPH DEL ESPÍRITU SANTO, Cadena mystica carmelitana,Madrid, Antonio Gonzalez de Reyes, 1678.

128 SÁDABA, 832-833.129 Tiene una clasificación antigua en el lomo: 12/105.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

276

EX-LIBRIS: M-Es del convento de Carmelitas Descalzos de Novallasde Tarazona./ ...Tarazona en el Reino de... / El Hno. Domingo de SanJoseph... descalzo en su Convento de dicha... Año 1703...

i) Carmelitas Descalzos de Tudela

40. DIVO THOMA AQUINATE, Secunda secundae partis summaesacrosanctae Theologiae Sancti Thomae Aquinatis, Doctoris Angelici.Reverendissimi Domini THOMAE DE VIO, Caietani, tituli sancti Xisti,Presbyteri Cardinalis, Commentariis illustrata. Cui accesseruntsingulorum articulorum conclusiones: quibus tota Divi Thomae doc-trina paucis verbis comprehenditur. singularium item Quaestionum,quae in Commentariis deciduntur, Summae suis locis commode instudiosorum gratiam adpositae, Antuerpiae, Viduam & HaeredesIoannis Stelfii, 1576.EX-LIBRIS: M-Es del Conv.to de Carmelitas Descalzos de Tudela. Textotachado / Ex Libris (firma tachada) / ... Rabasco (f).Rastro de humedad. Manchada la portada. Semidesprendida la en-cuadernación.

j) Jesuitas de Calatayud

41. RIO, Martino del, Adagalia sacra veteris et Novi Test., Lugduni, HoratiiCardon, 1612.EX-LIBRIS= M-Colegii Bilbilitani Societatis Jesu. En el lomo 13/B38130.

k) Jesuitas de Tarazona

42. JUAN DE SAN GABRIEL, Sermones sobre los evangelios de domin-go, miercoles y viernes de la quaresma I, Sevilla, Andres Grande, 1649.EX-LIBRIS= M-Del Colegio de la Compa de Jhs. de Tarazona.

43. IUBERO, Dionisio, Post pentecostem, Barcelona, Ican Arello, 1610.EX-LIBRIS= M-Del Colegio de la Compa de Jhs. de Tarazona.

l) Jesuitas de Tudela

44. Sermones do tempo do advento, e quaresma. Prégou-os o Padre MestreAntonio de Morim da Companhia de Jesus, Lisboa, Valentim da CostaDeslandes, 1707.EX-LIBRIS: M-Del Col.o de la Comp.a de Jhs de Tudela y su Ub.a delCorral131.

130 También: Arm. 29 Num. 3.131 Texto: Letra Mn.3C

MIGUEL FLORES

277

m) Jesuitas de Valladolid

45. BARCIA, Y ZUMBRANA, Quaresma de sermones doctrinales I,Perpiñan, Gregorio Calvo, 1686.EX-LIBRIS: M-Es del Coll.o de la Comp.a de Jhs de S.n Ign.o de Vall.daplicado al Apos.o de PeI... / De Josef Luis Melgar.

n) Jesuitas de Zaragoza

46. DIVI AURELII AUGUSTINI HIPPONENSIS EPISCOPI, Opera IV-X, Index, Parisiis, In aedibus Yolandae Bonhomme, via ad divumIacobum, sub signo unicornis, 1541132.Tomo IV. EX-LIBRIS: M-V.t et corregit ex Commidd.e Sti. Off. iuxtaIndice An. 1707 Joannes Ant.o Ferrando Soc. Jesu Th.e Dr. et FideiCensor. / Por Comision de los Señores Inquisidores se ha corregidoeste libro segun el Expurgatorio del año 1612. +Luis Gonçalez /Corregido segun la ces.a de 1583 firmado a 24 de Abril 1585 por elSor D. Villel (f) Hayun.Ex-libris tachado; en la portada se distingue ESTE LIBRO ES DELColegio de la Compañia de IESUS de Çaragoça. B.=; en la páginasiguiente a la portada hay otro borrado.Tiene pequeños rastros de humedad. Tiene texto tachado, tambiénhay líneas en los márgenes. Están arrancadas las hojas 94-112.Tomo V. EX-LIBRIS: M-V.t et corregit ex Commidd.e Sti. Off. iuxtaIndice An. 1707 Joannes Ant.o Ferrando Soc. Jesu Th.e Dr. et FideiCensor. / Por Comision de los Señores Inquisidores se ha corregidoeste libro segun el Expurgatorio del año 1612. +Luis gonçalez / Co-rregido segun la ces.a de 1583 firmado a 24 de Abril 1585 por el SorD. Villel (f) Hayun.Ex-libris tachado; en la portada se distingue ESTE LIBRO ES DELColegio de la Compañia de IESUS de Çaragoça; en la página siguientea la portada hay otro borrado.Tiene pequeños rastros de humedad. Tiene texto tachado, tambiénhay líneas en los márgenes. Recortada la parte inferior de la portada.Tomo VI. EX-LIBRIS: M-V.t et corregit ex Commidd.e Sti. Off. iuxtaIndice An. 1707 Joannes Ant.o Ferrando Soc. Jesu Th.e Dr. et FideiCensor. / Por Comision de los Señores Inquisidores se ha corregido

132 Todos los tomos tienen el siguiente sello: Ivybrigde Colleg Sti. Augustini de Ivybridgein Anglia Prov. Sti. Nicolai Tolentinatis. Insul. Philip. O.R.S.A. Dichos ejemplares, parte deun lote mayor, serían llevados durante la Guerra Civil Española al Colegio de Ivybridge, yaque durante esos años estudiaron ahí un grupo de teólogos españoles que fueron sacados deEspaña. Durante los años ochenta, fueron traídos a Monteagudo y Marcilla (cerca de 30 librosen total) por el P. Gerald Wilson.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

278

este libro segun el Expurgatorio del año 1612. +Luis gonçalez / Co-rregido segun la ces.a de 1583 firmado a 24 de Abril 1585 por el SorD. Villel (f).Hay un Ex-libris tachado; en la portada se distingue ESTE LIBROES DEL Colegio de la Compañia de IESUS de Çaragoça T-3; en lapágina siguiente a la portada hay otro borrado.Tiene pequeños rastros de humedad. Tiene texto tachado, tambiénhay líneas en los márgenes. Recortada la parte inferior de la portada.

Tomo VII. EX-LIBRIS: M-V.t et corregit ex Commidd.e Sti. Off. iuxtaIndice An. 1707 Joannes Ant.o Ferrando Soc. Jesu Th.e Dr. et FideiCensor. / Por Comision de los Señores Inquisidores se ha corregidoeste libro segun el Expurgatorio del año 1612. +Luis gonçalez / Co-rregido segun la ces.a de 1583 firmado a 24 de Abril 1585 por el SorD. Villel (f).I-ESTE LIBRO ES DEL Colegio de la Compañia de IESUS de ÇaragoçaB-3; en la página siguiente: ES DE LA BIBLIOTHECA DEL EXC.MOSEÑOR CONDE DE FUENTES.Tiene pequeños rastros de humedad y polilla.

Tomo VIII. EX-LIBRIS: M-Este Libro Es Del Collegio De La Compa-ñia De Iesus De Çaragoça B-3; en la página siguiente ES DE LABIBLIOTHECA DEL EXC.MO SEÑOR CONDE DE FUENTES.Tiene pequeños rastros de humedad y polilla. Tiene líneas en losmárgenes.

Tomo IX. EX-LIBRIS: I-ESTE LIBRO ES DEL Colegio de la Compa-ñia de IESUS de Çaragoça B-3; en la página siguiente ES DE LABIBLIOTHECA DEL EXC.MO SEÑOR CONDE DE FUENTES.Tiene pequeños rastros de humedad y polilla. Tiene líneas en los már-genes.

Tomo X. EX-LIBRIS: M-Este Libro Es Del Collegio De La CompañiaDe Iesus De Çaragoça B-4; en la página siguiente ES DE LABIBLIOTHECA DEL EXC.MO SEÑOR CONDE DE FUENTES.Tiene pequeños rastros de humedad y polilla. Tiene líneas en los már-genes. Entre las hojas 314-315 tiene la portada del The Tablet. A weeklynewspaper & review. September 25th, 1954.Index. EX-LIBRIS: M-V.t et corregit ex Commidd.e Sti. Off. iuxta IndiceAn. 1707 Joannes Ant.o Ferrando Soc. Jesu Th.e Dr. et Fidei Censor./ Por Comision de los Señores Inquisidores se ha corregido este librosegun el Expurgatorio del año 1612. +Luis Gonçalez / Corregido segunla ces.a de 1583 firmado a 24 de Abril 1585 por el Sor D. Villel (f) /ESTE LIBRO ES DEL Colegio de la Compañia de IESUS de Çaragoça

MIGUEL FLORES

279

B-3; en la página siguiente ES DE LA BIBLIOTHECA DEL EXC.MOSEÑOR CONDE DE FUENTES.Tiene pequeños rastros de humedad y polilla.

o) Mercedarios de Tarazona

47. FERRARI, Lucio, Prompta bibliotheca canonica, juridica, moralis,theologica, nec non ascetica, polemica, rubricista, historica VI, M-N-O., Bassani, Remondini, 1772.EX-LIBRIS. M-«De la Libreria del Convto de la Merced de Tarazona1794 / De la libreria del Comb.to de la Merced de Tarazona 1798.Tiene pegado en el lomo un papel que dice Libro Parroquial desde1846 hasta 1851...133.

p) Trinitarios de Pamplona

48. LUDOVICO GRANATENSI, -Secundus tomus. concionum de tempore,quae Quartis, et Sextis feriis, et diebus Dominicis Quadragesimae inEcclesia haberi solent: Hac editione factus emendatior, et nonpoenitendis ad marginem notis illustratus, duplicique Indice alterolocorum factae Scripturae, altero rerum quae in eo habentur etexplicantur, auctus.• Quinque conciones de Poenitentia, habitae in quadragesima, post

meridiem: in quibus primum quidem exhortatio ad poenitentiamcontientur: deinde qua ratione vera poenitientia et peccatorumconfessio agenda sit, traditur, Lugduni, Alexandri de Villeneuvfve,1598.

EX-LIBRIS: M-Fr. Santos Leguín / es de los Trinitario de Pamplona.D. Josef Jimenez (f) / Es de la Lib.a de PP. Trinit.s de Pamplona.SUPERLIBRIS: Leoncio C..oz y Perez Pbro.Rastro de humedad y de polilla.

4. Libros de clérigos seculares o seglares

a) Dn. José de las Heras y Lucía134

01. ENGEL, Ludovico, Collegium universi juris canonici, Venetiis,Josephum Bettinelli, 17337.EX-LIBRIS. M-Este libro es de D.n Fran.co Perez de Lucia cura de SnMamid del Monte, y Anicos (f). Es de D. Joseph las Heras y Lucia (f)

133 Texto: C.3 n. 188134 No encontramos a este personaje en J. MARTÍNEZ DÍEZ, Historia de Alfaro, Logroño

1983. Véase Fig. 13 (cf. infra p. 358).

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

280

135 Texto: (1) Lista p.r el Abecedario de los Libros, q.e de orden del S.r D.r D.n ManuelGil, Canonigo de la R.l Insigne Colegiata de Alfaro, Heredero del difunto S.or Iltmo Obispode Tudela D.n Francisco Ramon de Larrumbe, se me han remitido á mi Antonio Satrustegui,y Larumbe, Sobrino de dicho S.or Iltmo p.r el S.or D.r D.n Javier Vizente, y Colon, Canonigode la Santa Iglesia Cathedral de Tudela.

A

Arnoldi Vinii: in libros Institutionum Imperialium dos Tomos.

Arnoldi Vinii: tractatus quinque un Tomo.

Arnoldi Vinii: partitiones Iuris un Tomo.

Autos acordados del Consejo: un Tomo.

D.n Antonio Javier Perez: sobre la honra, y deshonra legal un Tomito en pasta.

Alonso Perez de Lara; sobre las tres Gracias de la Santa Cruzada, Subsidio, y Escusado:compendium vita hominis: de capellanniis, et anniversariis: un Tomo en folio de pas¿?.

Antonio Gomez: opera omnia un Tomo de folio en pasta, q.e comprehende los dos Tomosde esta Obra.

Antonio Gomez: las mismas obras, q.e las antecedentes dos Tomos en folio.

Ayllon: additiones eruditisimae ad varias resolutiones Antonii gomez un Tomo en folio.

B

Barbosa: diez y siete Tomos en folio de pasta.Benedicti pinnelii: Selectae Iuris interpretationes un Tomo.Bernardo Herbella: Derecho Practico y Estilos de la R.l Audiencia de Galicia un Tomo.Benedicto catorce: de Synodo Diocesana dos Tomos.Benedicto catorce: Constitutiones selectae dos Tomos.El Tomo de casos de conciencia de Benedicto catorce lo llevó el dia 15 de Marzo del año

1785 el P. Prior del Carmen Calzado de tudela, segun consta de una razoncita puesta p.r elmismo S.or Iltmo no dice el nombre, ni apellido de dicho P. Prior.

C

Cardenal de Luca: diez y siete Tomos de folio en pasta.

Carranza: de residencia Episcoporum un Tomito en pasta.

Carranza: Summa Conciliorum, Summorumque Pontificum a Sancto Petro usque ad Juliumtertium un Tomo en pasta.

D

(2) Diccionario de ambos Derechos un Tomito.

E

Emmanuele Arredondo Carmona: Serratus Consulta Hispanis illustrata: dos Tomos folio.

Egidii Castejon in Alphabetum Juridicum: un Tomo en folio, q.e comprehende los dosTomos de esta obra.

Emundi Merilli: ad quinquaginta decisiones Justitiani: un Tomo.

Emmanuele Acosta in cap. Si Pater de Testamentis lib. 6º Digestorum S. cum in belloLeg. Qui duos SS. de rebus dubiis un Tomo en folio ¿?

MIGUEL FLORES

Entre las páginas 176-177 se encontró el siguiente documento, quees un catálogo de libros135.

281

F

Francisco Ramos del Manzano: ad Legem Juliam, et Papiam: dos Tomos en folio.

Fleurii: Historia Ecclesiatica en Frances: treinta, y siete Tomos en pasta.

Fagnani: in Decretales: tres Tomos en folio.

Fueros del Reino de Navarra desde su creacion hasta su feliz union con el de Castilla:un Tomo, en el q.e se trata tambien de las leyes promulgadas desde esta union hasta el añode 1686.

Francisci Larriategui: de praestatione culpae in contractibus: un Tomo.

Francisci Anzaya¿?: observationes Juris: un Tomo.

Florez: sobre la Instituta: un Tomo en folio.

Francisco Salcedo: Curia Eclesiastica: un Tomo.

Francisci Marie Muscetule: dissertatio Theologico Legalis de sponsalibus et Matrimoniis,quae inscis Parentibus, vel juste invitis contrahuntur: un Tomo.

Francisci de Sarmiento: Selectarum Juris interpretationem: un Tomo en folio.

G

Gonzalo Suarez de Paz; Praxis Ecclesiastica un Tomo en folio, en el q.e se comprehendenlos tres de esta obra.

Gregorio Lopez á las Leyes de Partida: quatro Tomos en folio.

Gabrielis Alvarez de Velasco: de Privilegiis Pauperum un Tomo.

Gratiani Decretum: un tomo en pasta.

Gregorii Noni Decretales: un Tomo en pasta.

Gregorio Lopez de Madera: animadversiones Juris Civilis un Tomo.

(3) Gonzalez in Libro Decretalium: cinco Tomos en folio en pasta.

H

Hieronymi Gonzalez: ad regulam Octavam Cancellaris de reservatione mensium, etalternatura Episcoporum: un Tomo en folio.

Huberti Giphanii: Enarrationes, et commentarii in octavi lib. Cod. Justiniani legescelebriores, et difficiliores: un Tomo

J. I.

Ildefonso de Acevedo: Commentariorum Iuris Civilis in Hispanis regias constitutiones,quae in libris Nove Recopilationis continentur seis Tomos: Acevedi consiliae el Tomo septimo

Joannis Parladonii: quotidianarum differentiarum sesquicenturia: dos Tomos

Joannis Rigantii: in regulas, et constitutiones Cancellaris Apostolicis: dos Tomos en folio

Joannis Gravine Opera, seu iginum Iuris Civilis: un Tomo

Joannis Narbona: de appellatione Vicarii ad Episcopum: un Tomo

Joannis Gallemart: Sacrosantum Concilium Tridentinum: un Tomo en pasta.

Joanis Baptista Larrea: Allegationum Fiscalium un Tomo folio en pasta.

Joannis Larrea: novarum decisionum sacri Regii Serratus Granatensis, Regni Castillae:un Tomo en folio en pasta.

Joannis Gutierrez J. C. Hispani celeberrimi Opera omnia Civilia, Canonica, et Criminalia:cinco Tomos folio de pasta, en los q.e estan comprehendidos los diez, q.e componen toda la Obra.

Ildefonso de Arastegui: Concordia Pastoralis spu. Jure Diocesano inter Episcopos, etPrelatos inferiores: un Tomo de folio.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

282

José Jimenez Breton: Defensa p.r las nuevas Constituciones, y Bula obtenida p.r el IltmoS.or D.n Man.l de Samaniego, y Jaca dignisimo Arzobispo de Burgos contra la Apologia escritap.r el Lic.do D.n Victores de Crespo ¿? un Tomo.

D.n José Olmeda: Elementos del Derecho Publico de la Paz, y de la guerra dos Tomitosen pasta.

Josefi de Oreña: Dissertationes Juris Controversi tam in Hispalensi, quam in GranatensisSenatus sup. materiis tam Ecclesiasticis, quam Civilibus: dos Tomos de folio en pasta.

Joannis Chumacero Soto. Maspr. Selectarum Juris interpretationum dodecas un Tomito(4) Joannis ab Otalora: De Irregularitate proveniente ex paenitentia publica: un Tomo

KEn esta letra no hai libros q.e poner.

LLudovico Engel: Collegium Universis Juris Canonici: un Tomo en folio.Libro de las Leyes, Privilegios, Provisiones Reales del honrado Concejo de la Mesta General,

y Cabaña Real de estos Reynos: un Tomo en folio.

MD.n Miguel Cirez, y Cerda sobre el Patronato Real: un Tomo.Michaelis de Contiada: Decisiones (Regii Senatus) Cathaloniae: quatro tomos folio en pasta.Mynsingerii in quatuor libros Institutionum Juris Civilis: un Tomo.Michaelis de Luna: singularum lectionum Juris un Tomo.Martinez: Libreria de Jueces solam.te el quarto Tomo, q.e es el ultimo de esta obra, faltan

los demas.melchioris de Valentia: illustrium Iuris tractatum un Tomo.Mathei Uvesembecii: in Pandectas Juris Civilis, et Codicis Justinian¿? libros: un Tomo

tan solamente, faltan los demas.

NNicolai Escolano. Elucubrationes nonulle¿. Jur¿? un Tomo.

OEn esta letra no hai libros q.e poner.

PD.n Pedro de Castro: Defensa de la Fortuna: un tomo en psata.Pinellii: ad legem secundam codicis de rescindenda renditione: un Tomo.Petri Fabri de diversis regulis Juris antiqui: un Tomo.Petro Bais Arroyo: Relectiones ex temporales Salmantine: un Tomo.Petro Garcia: de interdicta Clericis rerratione: un Tomito.

QEn esta letra no hai libros, q.e poner.

RNueva Recopilacion tres Tomos.(5) Reinfestuel in Jus Canonicum: tres Tomos en folio; falta el primero, en el q.e están

comprehendidos los Tomos primero, y segundo.Remigii Maschat: Institutiones totius Juris Civilis, et Canonici: un tomo en folio, en el

q.e están comprehendidos los Tomos primero, y segundo de esta Obra.

MIGUEL FLORES

283

SSebastiano Jimenez¿?: Concordantis utrisque Juris Civilis, et Canonici: dos Tomos en folio.Sanchez de Matrimonio: dos Tomos en folio pasta.Sanchez: Opus Morale in Praecepta Decalogi: dos Tomos folio en pasta.Sanchez: Consilia seu Opuscula Moralia: un Tomo en folio en pasta, en el q.e están

comprehendidos los dos Tomos, q.e tratan de esta materia.Salgado: Labirynthus Creditorum concurrentium: dos tomos folio en pasta.Salgado: de retentione Bullarum: un Tomo folio en pasta.Salgado: de regia: Protectione: un Tomo folio en pasta.

TTratado de causas instrumentales: un Tomo.

VValenzuela: consilia, seu responsa Juris: dos Tomos folio, en pasta.Viglii Commentaria in libros Institutionum Juris Civilis: un Tomito.

X

ZEn estas letras no hai libros q.e poner.Pamplona, 1.o de Diciembre de 1797.

Antonio Satrustegui, y Larumbe (firma).

02. Biblia sacra, Antuerpiae, Officina Plantiniana apud Ioannem Moretum,1603.EX-LIBRIS: M-De D Josef las Heras Perez de Lucía Presb.o (f) /Pertenece a la Libreria de Agustinos descalzos de Monteagudo deNavarra 1857.Rastro de humedad y polilla.

03. MARCHANTIO, Jacobo, Hortus patorum, in quo continetur omnis doc-trina fidei, et morum ad Conciones, Catechismum, Controversias, etCasus Conscientiae omnibus animarum curatoribus necessaria,Patavii, Joannem Manfrè, 1738.EX-LIBRIS: M-+ Es de D.n Joseph de la Heras y Lucía (f) / D. Josefde la Heras y Lucia /Texto tachado, se distingue: en 12 de Marzo añode 17... / Expurgué este Libro conforme al Edicto de la In.on de el añode 1790. Y se entienda es sin nota de el Autor; q assi se expresa enel Edicto. Fr. Joseph de LaSanta (f) Y la Expurgacion esta conformecon el Expurgatorio impresso este mismo año. Alfaro, y Nov.e 5 de1790 Dr. Gil (f).En la cubierta interior hay textos: precios de frutos año de 1770 trigo... y A Dn Diego Lopez Arevido, en la Calle de la Paz, Junto al corregogenal. encima de el fuego de tracos, ¿? principal ... de la Soledad.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

284

04. CUNILIATI, Fulgentio, Universae Theologiae Moralis II, Venetiis,Thomas Bettineli, 17634.EX-LIBRIS: M-Es de D.n Josef de las Heras (f) Alfaro Julio 9 de 1785.En la hoja de resguardo posterior: Fran.co Perez Lucia. Cura de S.nMamil de Ron.. en el partido de Varcala. Año de 1766.

05. ELORDUI, Vicente, El espíritu de la Iglesia en la administracion delsacramento de la penitencia, Madrid, Benito Caro, 1794.EX-LIBRIS: M-Es de Josef de las Heras costó 20 r.s.

06. VALLENSIS, Andreae, Paratitla Juris Canonici, sive Decretalium D.Gregorii Papae IX. Summaria ac methodica explicatio, ColoniaeAllobrogum, Fratrum de Tournes, 1774.EX-LIBRIS: M-+ Este volumen es de D. Josef las Heras, y Lucia,natural de la Ciudad de alfaro Diocesi de Tarazona: Santiago, y Febrero12 del año de 1776. / Josef Juachin de la Heras, y Lucia./ Costo 33reales. / circundederunt me / dolores mortis / posito in medio quo me/ vertar nestio.

07. CONCINA, Daniel; Sanchez de la Parra, Joseph, Theologia christianadogmatico-moral compendiada en dos tomos... traducida al idiomacastellano, por... I, Madrid, Imprenta de Pantaleon Aznar, 1770.EX-LIBRIS: M- Es de D. Josef las Heras y Lucia. 40 R.s.Contiene dos páginas manuscritas, que son copias de autenticas dereliquias.

08. TORREBLANCA VILLALPANDO, Francisco, Epitomes delictorum inquibus aperta vel oculta invocatio daemonis intervenit libri IIII. D.D. Philippi iii Hispaniarum Regis Catholici iussu scripti, ac totiussenatus regii approbatione ad petitionem D. Fiscalis Vulgati cumprivilegio adanx. Authore licentiato Don Francisco TorreblancaVillalpando Cordubens. I. C. divini humanique iuris gloria conspicuo& in Granatense Chancellaria Regis advocato.• Epitomes delictorum in quibus aperta vel oculta invocatio daemonis

intervenit libri III de criminis punitione in foro exteriore.• Defensa en favor de los libros católicos de la magia, Hispali, Apud

Ildephonsum Rodriguez Gamarra & Franciscum de LiraTypographos, 1620.

EX-LIBRIS: M-Costaron 66 reales bellón. año 1687. Las Heras. / Estáexpurgado según el expurgatorio de 1707. Martínez. Componense losdos tomos.La primera obra tiene 166 folios. La segunda son 92 folios.La tercerason 36 folios. BibMar.

MIGUEL FLORES

285

09. DIEGO DE SANTIAGO, Dolores de María Santísima, historiados, pon-derados y empeñados. Su autor, el R. P. Fr. Diego de Santiago, carme-lita descalzo, lector de teología, general historiador de su sagradareligión y definidor general, &c., Madrid, Oficina de Don Benito Cano,1790.

EX-LIBRIS: M- Es de Dn. Josef las Heras. Costó 32 rs. en Madrid».

BibMar.

10. PACHECO, Bernardo, Suma moral, escrita en breve compendio.Aumentada y dispuesta por Manuel Rico I-II, Madrid, Imprenta delos Herederos de la Viuda de Juan García Infanzón, 1751.

EX-LIBRIS: M- «Es de Dn. Josef de las Heras y Lucia. Costaron 26»

BibMar.

11. BARÓN Y ARÍN, Jaime, Luz de la fe y de la ley. Entretenimientocristiano entre Desiderio y Electo, maestro y discípulo, en diálogo yestilo parábolico, adornado con varias historias y moralidades, paraenseñanza de ignorantes en la doctrina cristiana. Escrito por el M.R. P... , Madrid, Juan de Ariztia, 1726.

EX-LIBRIS: M- varios lugares: «Es de Dn. Josef de las Heras».

Completo y bien conservado. BibMar.

12. El obispado. Disertación de la potestad de gobernar la Iglesia, en quese demuestra la divina institución de su gerarquía, Madrid, Por donJosef de Urrutia, 1792.

EX-LIBRIS: M- «Es de Dn. Jose de las Heras».

BibMar.

13. FEYJOO, Benito Gerónymo, Teatro critico universal I, Madrid, JoachinIbarra, 1773.

EX-LIBRIS: M- Son de Dn. Fran.co Perez de Lucia. / Recaudo.../ Esde D. Josef de las Heras y Lucia (f) Heras (f)

Cortada una guarda. BibMar.

14. ALCIATO, Andrés, Declaración magistral sobre las emblemas deAndrés Alciato. Con todas las Historias, Antiguedades, moralidad, ydoctrina, tocante a las buenas costumbres, Valencia, GeronimoVilagrasa, 1670.

EX-LIBRIS: Es De el Señor Don Joseph de Las Heras, a quien se hade volver / Por Diego Lopez.

BibMar.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

286

b) Dn. Tomás María Mayor

15. RIBERAE, Francisci, De Templo, et de iis, quae ad templum pertinentlibri quinq; ad Sacrae Scripturae intelligentiam ita necessarii, ut vixin ea paginam integram legas, in qua tibi usui non sint. Primus estde Fabrica primi templi, et secundi, et eius quod ab Herode aedificatumest. Secundus de iis quae erant in templo. Tertius de Sacerdotibus,et vestibus Sacerdotalibus. Quartus, de Sacrificiis Hebraeorum.Quintus, de Festis diebus Hebraeorum. In quibus omnia primumHistorico, deinde mystico sensu explicantur, Salmanticae, PetrusLassus, 1591.EX-LIBRIS: M- Es de Dn. Tomas Maria Mayor (f) / De Mayor. Haydos tachados. Uno no se distingue, el otro: Es del collegio de la Com-pañia de Jesus de...Portada intacta. Sólo tiene la parte frontal de la cubierta de cuero.

16. MENDO, Andrea, Bullae sanctae cruciatae, Matriti, Mariae deQuiñones, 1651.EX-LIBRIS. M-Es del Col. de la Comp.a de Jesus de Calatayud. ExColegio Bilbilitanis Societatis Jesu. / Mayor (f) Es de D.n Tomas MariaMayor.

17. SOLLIER, Juan Bautista du, Martyrologium usuardi monachi, hacnova editione ad excusa exemplaria quatuordecim ad codices Mss.integros decem & septem, atque ad alios ferme quinquaginta collatum,ab additamentis expurgatum, castigatum & quotidianis observationi-bus illustratum, opera, Venetiis, Apud Sebastianum Coleti et Jo.Baptistam Albrizzi, Hieron Fil, 1745.EX-LIBRIS: D. Thomas Maria Mayor. Año 1821.BibMar.

c) Roberto Aysa, O. Cisterciense

18. PALAFOX, Juan de, Historia Real Sagrada, Madrid, Maria deQuiñones, 1661.EX-LIBRIS. M-Este libro es de D.n Bartholome Gomez y se lo haprestado a D.n Miguel d... Vicario en exercius en esta villa de Valtierra= 28 de Abril de 57. Es de Ant.o Mellado de Almagro.Rastro de fuego.

19. DE GISLANDIS DE IAVENO, Antonio, Opus aureum, ornatum omnilapide pretioso singulari... Super Evangeliis totius anni, secundumusum Romanae Curiae, et Ordinis Fratrum Praedicatorum. Cum octomille dubiis, tam in prima, quam in secunda Parte huius operis

MIGUEL FLORES

287

exactisime declaratis, ac sensu quadruplici Sacrae Scripturae, Venetiis,Marcum Antonium Zalterium, 1598.Semidesprendida la encuadernación.EX-LIBRIS: M-fr Abril (tachado) / Ad usum fr. Roberti Aysa MonachiCist.sis Anno 1800.

20. VALENTINI, D., Canones Concilii Provincialis Coloniensis. Annocelebrati 1536, Parisiis, Apud Viduam Mauricii à Porta, 1554.EX-LIBRIS: M- «Ad Usum Fr. Roberto Aysa. Canobas del Castillo. Estaexpurgado conforme al exp. del año 1640».Efectivamente, faltan de la pág. 132 a la 416 correspondientes alcapítulo titulado «De Iustificatione Hominis». Algún párrafo del ca-pítulo siguiente (De Poenitentia Exteriori) está tachado así comopárrafos de las páginas 115-116, 197 y 244v. BibMar.

21. MARCHANTIO, Jac., Hortus pastorum, sacrae doctrinae floribuspolymitus, authore R. D. Jac. Marchantio, oppidi Conviniensis pastore& decano, s. Theologiae quondam professore. Una cum candelabromystico aliisque opusculis ejusdem authoris. Nunc recens a mendisexpurgatus..., Lugduni, Sumptibus Societatis, 1752.EX-LIBRIS: M-En hoja de respeto: «Del uso de Fr. Gerónimo Bayona.Me lo compró en Pamplona el abogado Lexalde en 7 pesets. Al pre-sente es de fr. Roberto Ayesa lo compré al dicho P. Bayona año de 1804».Portada: «Expurgado conforme al edicto de el Sto. Tribunal de el añode 1750 sin que sirva de nota al autor por haber escrito antes de lacondenación y por comisión de el Sto. Oficio Dn. Fermín de Michelena».BibMar.

22. Augustini triumphi anconitani catholici doctoris Summa de potestaeEcclesiastica. Edita anno Dni MCCCXX, Romae, Typographia GeorgiiFerrari, 1584. Index. Vincentium Accultum, 1582.Ex libris: Ad usum Fr. Roberti Aysa Monachi Cisterc.sisPortada en excelente estado, y en general todo el volumen. ImpresosAM.

d) Juan Manuel Gil Pérez Moreno,Canónigo Penitenciario de Alfaro136

23. FUSCHI, Pauli, De visitatione, et regimine ecclesiarum. Libri duo. Inquibus latissime, et exactissime disseruntur suo ordine, quae sintnecessaria ad Ecclesias Visitandas, easque quam optime regendas,quove modo Praelati, et Subditi in unoquoque statu se habere debeant,

136 Cf. supra nota 134.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

288

iusta Sacros Canones Conciliorum omnium, maxime Sacri OecumeniciGeneralis Concilii Tridentini, atque Summorum RomanorumPontificum novissimas Constitutiones, Romae, Vicentii Accolti, 1581.EX-LIBRIS: M-De el Dr. Gil (f) / Sobre un texto borrado Costo 20 rsVellon.Rastro de humedad.

24. SANCTO LUDOVICO BERTRANDO, Expositio B. Humberti V.Generalis Magistri Sacri Ordinis Praedicatorum super Regulam B.Augustini Episcopi, cum Epistola ejusdem in tria essentialia Religionisvota: necnon Tractu vitae spiritualis S. Vicenti Ferrerii: ad eoruminstructionem, qui mundo nuntium remittentes, Christo sub taliRegulam eligunt militare, quam maxime necesaria, Valladolid, Vallis-Olet. typis dat. in bonae Mortis Typogr., 1752.EX-LIBRIS: M- Dn. Gil ...ez Moreno (f) / 15 rs. vellon.Pequeño rastro de humedad. Encuadernación desprendida.

25. PRIERATE, Silvestre, Sylvestrinæ summæ, quæ Summa Summarummerito nuncupatur, pars prima. Ab reverendo padre Sylvestro Prierate,absolutissimo theologo, ex sacra prædicatorum familia, sacri palatiimagistro dignissimo edita. Cum indice bipartito qui, uti Summa,bipartitus est, Lugduni, Apud Symphorianum Beraud, 1574.EX-LIBRIS: M-tachadas, se lee: «De el Dr. Gil».BibMar.

26. ARAGÓN, Pedro de, Commentaria in secundam secundae Divi ThomaeDoctoris Angelici: De justitia et jure, Salmanticae, Apud GuillelmumFoquel, 1590.EX-LIBRIS: «Es de Dn. Juan Manuel Gil Perez Montero» «Ex librisde usum Dn. Emmanuelis Gil Perez Montero».BibMar.

27. CAMBERO, Diego, Orpheus sacer divini officii imitans matutinum.Id est, mnemosynon seu matutinae laudes in duas concinnatum partes,variarum moralium, politicarum et spiritualium idearum speculum,monumentumque D. V. sonore proclamatoriis modulans coetibus. UbiJesu Chri, I-II, Neo-Pragae, Typis Archiepiscopalis Seminarii, inEmmaus, per Joannem Martis Fact, , 1686.EX-LIBRIS: M- «Dr? Gil».El segundo tomo está editado también en Praga, pero en 1688: TypisJoannis Nicolai Hampelii. BibMar.

28. M. AURELI CLEMENTIS PRUDENTI, M. Aureli Clementis PrudentiV. C. Carmina ad optimas quasque editiones et mss. Codd. Romanos

MIGUEL FLORES

289

Aliosque recognita et correcta. Tomus Primus, 1, Romae, ApudAntonium Fulgonium, 1788.EX-LIBRIS: M- «Ad Collegium de Marcilla pertinet. D. Gil.Los dos tomos sobre Prudencio, y los dos de Juvenco y Draconcio, queson 4 costaron en Madrid año 1794: rs. vellon 268. sin incluir los portes,que importaron 20 rs, vellon. y hacen todo 288.». BibMar.

29. DÍAZ BRAVO, José Vicente, El ayuno reformado según práctica de laprimitiva Iglesia por los cinco breves de nuestro Santísimo PadreBenedicto XIV. Obra histórica, canónico-médica, Necesaria a los Se-ñores Obispos, Curas, Confesores, Medicos, Sanos, y Enfermos. Connoticia particular de los privilegios, que aun después de los Breves,gozan en España los soldados. Y una disertación histórica, medico-chimica, Physico-Moral de el Chocolate, y su uso, después de los nuevospreceptos, Pamplona, Officina de Pasqual Ibáñez, 1753.EX-LIBRIS: M- «Del D. Gil Pérez Moreno,Canónigo Penitenciario deAlfaro».BibMar.

30. BOUTILIHER DE RANCÈ, Armando Juan, Santidad y deveres de lavida monástica I-II, Pamplona, Imprenta de Benito Cosculluela, 1778.EX-LIBRIS: M- «Dn. Gil» y rúbrica.BibMar.

31. MORALES, Gabriel, Visita general del rey supremo Dios a todos susvassallos los sacerdotes, residenciandolos en el modo de celebrar I-III,Madrid, Joachin Ibarra, 1758.EX LIBRIS: Del D.r Juan Man.l Gil Perez Montero, Presb.ro en Alfaro.../Los tres tomos costaron 18 rs. vellon / + Pertenece a Miguel Rubio /Dr. Gil.Tomo I. Texto, fol. 1: Pastoral de el Obpo de Calahorra 4 de Dic.e 1785.fol. 2: parezca a aquel Sr. Obpo de Guadiz: Sacerdote, si no sabes, tecondenas porq.e no estudias; si sabes, te condenas, porque no enseñas;y si enseñas, te condenas, porque no obras.Impresos AM.

e) Dn. Francisco Gonzalo del Río. Visitador del Arzobispado de Burgos

32. TORRES, ET VELASCO, Antonio a, Institutiones hispanae catholicoregi hispaniarum, et indiarum, Domino, D. Fernando VI, Matriti,Joseph Francisci Mrz. Abad., 1749.EX-LIBRIS: M- + Soy de D.n Fran.co Gonzalo del Río. Visitador delArzpado de Burgos (f) / Costó 4 R. 1753.Rastro de humedad.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

290

33. Daemonomastix sive universi operis adversus daemones et maleficosad usum praesertim exorcistarum concinnati. Complectens varios ineam rem olim editos tractatus, alioque nunc primum e tenebris erutos,quorum syllabum dabit inversa pagina. Cum indicibus, 1615.• MAMORIS, Petro, Flagellum maleficorum. cum indicibus, 1621.• MENGO VITELLIANENSI, Hieronymo, Fustis daemonum ad ma-

lignos spiritus effugandos de oppressis corporibus, doctrinampulcherrimam, et valde necessariam Exorcistis, continens, 1583.

Lugduni, Claudii Landry.EX-LIBRIS: M-(Un texto no se distingue por la suciedad) / Dn. Fran.coGonzalo del Rio ...alde 1743.Rastro de humedad, y de polilla, Encuadernación semidesprendida.Sumamente sucio. Portada manchada.

f) Ignacio Casanova

34. CASAS, José Gonzalo de las, Diccionario general del notariado deEspaña y Ultramar I-X, Madrid, Imprenta de la Biblioteca del Nota-riado, a cargo de J. G. Mancheño, 1853-1875.EX-LIBRIS: M- A mano, en portadilla: «Casanova».

35. LED FERNÁNDEZ, Alejo-Pedro, La guerra en general y las de Cubay Filipinas en particular estudiadas a la luz de la filosofía cristiana.Discurso por Don..., abogado y notario, en la velada de la JuventudCatólica de Tarazona la noche del 24 de enero de 1897, Zaragoza, Tip.de Nicomedes Francés, 1897.Verso de la cubierta y portada, la dedicatoria del autor: ««Al ilustradoy dignísimo presbítero Dn. Ignacio Casanova, en prueba de conside-ración y afecto, su amigo y compañero. El Autor»». Del propio autordeben de ser las correcciones que aparecen en el texto.

36. FERRARIS, Lucio, Prompta bibliotheca canonica, juridica, moralis,theologica, nec non ascetica, polemica, rubricista, historica I, A-B.,Bassani, Remondini, 1772.EX-LIBRIS: M-De la Lib... / Fue comprado por el que suscrive en latestamentoria de D. Pedro Sorraza. Tarazon. 6 de febrero de 1882.Ignacio Casanova.

g) José Salvador de Salcedo

37. SPINO, Didaco, Speculum testamentorum, sive thesaurus universaeiuris prudentiae. In quo non solum causae quae in publico foroversantur, sed etiam quae in gymnasiis abidua acclamatione docentur,et quae in animae iudicio consilis opus habent, et regali iure seruantur,

MIGUEL FLORES

291

singulari ordine illustrantur, Metymnae a Campo, Iacobus à Canto,1593.EX-LIBRIS: M- de S Dn. Joseph Salvador de Salcedo (f) / Dr. Ortiz(f) / Doctr. e...pino decacery (f).Pequeños rastros de humedad. Portada intacta.

38. Lib. primero del descubrimiento de las Islas Philippinas, y principiode la muy religiosa Provincia de S. Gregorio de los Frayles menoresDescalzos y del fruto de su predicacion, 712 pp. (información conte-nida en el prólogo).Ex libris: D. Antonio de Salcedo.Sin portada. Impresos AM.

g) D. Agustin Ferrer. Presbítero

39. ELORDUI, Vicente, El espíritu de la Iglesia en la administración delsacramento de la penitencia, Madrid, Benito Cano, 1794.EX-LIBRIS: + Ex libris D. Melchioris a Gonzalo del Rio (f). 22 r.s /Es del Lic.do D. Agustin Ferrer. Presbit.o

40. P. Virgilii Maronis, Bucolicorum, Eclogae X. Georgicorum, Libri IIII.Aeneidos, Libri XII. Mauri Servi Honorati, Parisiis, SebastianumNivellium, 1600.Ex libris: Del Col.o de la Comp.a de Jhs de Tuda. /Para el uso de losMaestros Maiores./ Es de D. Agustin Ferrer Pro. 1848./ Otros dos textos.Encuadernado en vitela. Se deduce su procedencia por coincidir conel ejemplar del Catálogo de 1882. BibMar.

h) Pedro (Ramón) Yagüe

41. DIVI HIERONYMI STRIDONENSIS, Epistolae aliquot selectae, inadolescentium ussum litteras Latinas audientium..., Matriti, BlasiiRoman, 1792.EX-LIBRIS: (texto de varias páginas) / Dn Pedro Yagüe.

42. ZORITA, Agustin (Trad.), Catecismo del Santo Concilio de trento paralos Párrocos, ordenado por disposicion de San Pio V, Madrid, BenitoCano, 1787.EX-LIBRIS= M-Tiburcio Guerrero / Jose Perez / Soy para el uso deJose Perez (f) / Lo compre del Pbro. D.n Fran.co Martinez año 1860Fr. Roque Vera (f).Entre las páginas 38-39 se encuentra manuscrito Antonio MazarteJose Perez Morales / Jose Perez /Pedro Perez. Entre la 186-187 Sr.Dn Jose Perez Natural de Vera é igo de Carpintero. Y entre 190-191

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

292

hay una hoja con un texto latino-español, que parece ser un comen-tario al mismo libro. Pequeño rastro de humedad. Manchado. Le faltala encuadernación. En el primer folio tiene un texto sobre historia deMonteagudo137.

i) Varios

43. REIFFENSTUEL, Anacleto, Theologia moralis, Venetiis, Jo. BaptistaAlbritius Hieronymi filius, 1732.EX-LIBRIS. M-Este libro es de Antonio Bux. Natural de la Ill. Villade Calanda. Pablo Araraz. Ad usum fr. Nicolas Thayse in colegio D.Jho: permutatus pro taci. / Ad usum Dris Paschalis Vallejo et

137 Texto: (1) + Este libro es de D.n Ramon Yague Capellan de nta del Camino sita enla Villa de Monteagudo q’ se le dio la Capellania por derecho evuluto el S.r D.n Josehf MarianoJolas(r)ana Provisor primero en el tribunal del Obispado de Tarasona el dia 28 de Deciembrede 1793 tomo la posesion el dia 27 de Enero de 1794.

En el mes de Marzo de 94 vino una Orden de que todos los Mozos de la merindad de tudelade 27 a 14 años se presentaran en pamplona en termino de tres dias de Monteagudo fueron47 se quedaron 41 soldados los destinaron al valle de Aran pá (a) detener a los Franceses queq.erian entrar a robar a españa estuvieron en el dicho Balle tres meses y despues sibinierona casa.

En el año de 1791 se binieron a España muchos sacerdotes franceses en Tarazona pu-sieron en cada convento 4 y en el Colegio 6. En el mes de Mayo vino otra Orden q.e todos loschicos de diez y seys años fueran al cordon¿? de Monteagudo fueron doce. Subieron dos messesen el mes de Junio vino otra orden q.e fueran todos los oficiales casados y mozos de Monteagudofueron seis casados y seis mozos estubieron mes y medio En el mes de Junio de 94 entraronlos franceses en el Balle de Bas tan se llebaron todo lo q.e encontraron y em Pamplona tenianmucho miedo pues toda la plata de la Chatedral y de los con vento la trajeron a Tudela y tambiense binieron muchas familias unas a Tudela otras a Corella tras a Tara zona. En el mes deObtubre de 94 quintiaron en Montea gudo con Barillas. ¿? Casaron de Monteagudo cinco (2)soldados y de Barillas uno en el mesmo entraron los franceses hasta dos horas de Pamplonay en Tudela y a Cascante y a Tarazona todo era pasar gente y carretada de baules colchonesy otras muchas cosas q.e las yban retirando de Pamplona de Tafalla Olite y Peralta por miedo de los franceses. E1 dia 17 de Agosto de 94 vino a Cascante una religion de Monjas del vallede vastan la pusieron en La virgen del Romero. El dia 30 de obtubre de 94 / paso por Monteagoa las tres y media de la tarde una religion de Monjas franciscas venians entre carr os y otrasgentes con muchos colchones y otras cosas las pusieron en Tarazona en las Monjas de laConcepcion. En el mes de Obtubre de noventa y quatro vino Orden q.e todos los mozos desdeedad de 18 años alante se presentaran en Villafranca de Monteagudo fueron 27 despacharona 5 ó por ser yjos de padres ancianos y dos de viuda estubier on en Villafranca aprendiendoel ejercicio y despues los llebaron al Balle de Bas tan a matar franceses.

5 de febrero todo de el año 94 todo era en Tudela trabajos el convento de S.n Franciscolo yzieron Ospital porque traian muchos enfermos soldados en dicho año yzieron en TudelaCampo Santo en la hermita del Loreto para enterrar los soldados por q.e eramuchos todos losdia morian unos dias 30 otros 50 otros mas y otros ¿?. Tanbien yzieron ospital la Casa de mi-sericordia, y el convento del Carmen, y la compañia y los dominicos, y en la plaza de SantaClara estaba el año de 95 el parq.e y en la Carera¿? de Capuchinos estaba ...duze q.e estabantrabajando muchos Oficiales de todos Oficios. En el mes de septiembre de 95 se publicaron laspazes con españa Inmediatamente inbiaron a sus casas a todos los mozos q.e dije arriba y lesdieron todo el bistuario=.

MIGUEL FLORES

293

Hernandez (f)138. P. Manuel de s. Alberin. Carm. Desc. Ad usum D.nAntonii Bux (f). Texto tachado.Tiene 2 hojas tanto de guarda delantera como trasera con ampliostextos latinos y señales en forma de dibujo de mano.

44. ALONSO DE RIVERA, Historia sacra del Santissimo SacramentoContra las Heregias destos tiempos, Madrid, Luis Sanchez, 1626.En la primera hoja del libro está manuscrito lo siguiente: R-Ramirezde Arellano / Don calderon / Dn Juan antonio / Don franzisco (firmas)V-Interpretación de la Oracin Anima Christi Sactificame por el P. Fr.Lorenzo Sancho Franciscano. / Señor para recibiros / mi alma llegaa tus pies / si la faltare pureza...Pequeños rastros de humedad. Portada intacta y bien conservada.

45. LAURENTII VALLAE, De Latina elegantia Lib. VI. De reciprocationeSui et Suus Lib. I. Eiusdem in Antonium Raudensem annotationumlibellus, cum Antidoto in Pogium, Parisiis, Roberti Stephani, 1533.EX-LIBRIS: M-54 r.s en Valencia, libreria de Mallen, año de 41. Alfinal del libro Honoratus Sabbaterius / Honoré de Sabbatier.Encuadernación de lujo y hojas bien conservadas. Están manchadasalgunas hojas al principio. Tiene anotaciones manuscritas. En pp. 362-363 hay un papel con anotaciones: Las elegancias de Valla es libro demerito extraordinario. Dice Araujo en su Nueva Gramatica latina, quecon dificultad se halla un ejemplar. El presente costó 54rs. á su duenoactual. Nacio en Plasencia en 1415; y el 1.o de Agosto del año 1465murió en Roma á los 50 años de edad. Fue enterrado en la Iglesia deS.n Juan de Letran, de la que, se dice fue canonigo. La lumbrera desu siglo, fue uno de los que mas contribuyeron á renovar la bellezadel idioma latino, y á desterrar la barbarie Gothica.A mediados del siglo 15 se comenzaron á ver los los ensayos típograficos,y á los 50 años despues se habian hecho los ade-lantos que demuestraesta edicion de la elegancias del Valla p.r Roberto Stefano.

46. CERBONI, Thomas Maria, Institutiones theologicae quas ad usumscholarum auctore ac magistro divo Thoma Aquinate, I-VI en trestomos, Valentiae, Ildephonsi Mompié, 1824.EX-LIBRIS: M-Del Prbro. Josef Pecondon y Lara de Barbastro: y lodestinó para el Colegio de Agustinos Recoletos de Monteagudo.Bien conservado.En 1. pp. 250-251 hay unas oraciones manuscritasa Santo Tomás de Aquino, y en 2. pp. 190-191 una estampita antiguade San Antonio de Padua.

138 Del mismo personaje, la obra de Francisco Suárez del Convento de Zaragoza.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

294

47. RODRIGUEZ, Manuel, Explicacion de la bulla de la santa cruzada,y de las clausula de los Iubileos, y Consessionarios que ordinariamen-te suele conceder su Santidad: muy prouechosa para Predicadores,Curas, y Confessores, aun en los Reynos donde no ay Bulla, Barce-lona, Sebastian Matevad, 1617.EX-LIBRIS: M-Yo me ..o P.o Andres ..de nacion Valenciana..Rastro de humedad. En encuadernación hay pedazos de pergaminoescrito. La primera hoja tiene un texto, que parece un sermón.

48. BAVIA, Luis de, Tercera parte de la historia pontifical y catolica.Contiene esta tercera parte de la historia Pontifical, las cosas masnotables sucedias en el mundo, desde el año de mil y quinientos ysetenta y dos, hasta el de mil y quinientos y noventa y uno, Madrid,Luis Sanchez, 1608.Se nota que ha sido restaurado. Rastro de humedad.EX-LIBRIS: M-Dn. Fran.co Ant.o de Salazar y Tamara (f) / Dn (fr)Gonsalo de Salvador Maria (f)

49. ARGENSOLA, Bartolome Leonardo de, Primera parte de los analesde Aragon que prosigue los del secretario Geronimo Çurita, desde elaño MDXVI del Nacimiento de N.o Redentor I, Çaragoça, Juan deLanaia, 1630.EX-LIBRIS: M-Ex Libris a me Didaco a Rubio (f)Se nota que ha sido restaurado.

50. CHASSENAEO, Bartholomaei de, Consuetudines ducatus Burgundiae,fereque totius Galliae. Accessit Index locupletissimus, summa fidepristino nitori restitutus, Lugduni, Antonium Vincentium, 1552.Rastro de humedad y polilla. Tiene alguna marca. En el lomo encua-dernada hay una página manuscrita en pergamino en muy buen estado.EX-LIBRIS: M-ex lib Josephi Martinez i v d (tachado) / Ex libris ......(tachado)

51. MEXIA, Pedro, Historia imperial y cesarea, en la qual en summa secontienen las vidas y hechos de todos los Cesares, Emperadores deRoma, desde Julio Cesar hasta el Emperador Carlos Quinto..., Pedro...,1570ss.EX-LIBRIS: M-Riu S. C.Rastro de humedad y fuertemente de polilla: de la portada a la p. 12;y de p. 293 al final (llega hasta la p. 612).

52. Biblia sacra vulgatae editionis Sixti V. Pont. Max. iussu recognita atqueedita, Lutetiae Parisiorum, Roberto Fouër, Nicolao Buon, et SebastianoCramoisy, 1618.

MIGUEL FLORES

295

EX-LIBRIS= M-...Moreno (f) / Dr. Moscoso y Figueroa Armendaris Va.(está al final del libro)Encuadernación de lujo en cuero, maltratada. El libro se encuentraen excelentes condiciones. Se nota que ha sido restaurada. Portadaintacta y muy bonita.

53. SANCTI AURELII AUGUSTINI HIPPONENSIS, Opera omnia. PostLovaniensium theologorum recensionem castigatus denuo admanuscriptos codices Gallicanos, Vaticanos, Anglicanos, Belgicos etc.nec non ad editiones antiquiores et castigatiores. Opera et studioMonachorum Ordinis S. Benedicti è Congregatione S. Mauri. I-X, s.l., Franciscus Muguet, 1679-1680.Tomo I. EX-LIBRIS: M-D.n m Maniglieu (f).Encuadernado de lujo en cuero, maltratado y dañado especialmentedel lomo. Rastro de humedad (tal vez hongos). En el encuadernadohay en polvo de oro un escudo episcopal al frente y detrás del libro.Entre las primeras páginas hay una etiqueta suelta que dicePOTTER...S ESCHYLUS y otra pegada THORNTON 7 SON,Bookselers, II The Broad, Oxford.Tomo III. Encuadernado de lujo en cuero, maltratado y dañado. Ras-tro de humedad (tal vez hongos). En el encuadernado hay en polvode oro un escudo episcopal al frente y detrás del libro. Entre lasprimeras páginas hay una etiqueta pegada: THORNTON 7 SON,Bookselers, II The Broad, Oxford

54. DIVI AURELII AUGUSTINI, Octava pars librorum divi AureliiAugustini quos episcopis edidit: Ad orosium presbyterum hispanumcontra priscilianistas et origenistas: liber I. De origine animae: et desententia Iacobi apostoli/ad beatum Hieronymum: libri II. Decorrectione donatistarum ad Bonifacium: liber I. De presentia Dei adDardanum: liber I. Contra Pelagium et celestium de gratia christi etpeccato originali: libri II. De gestis cum Emerito donatistarum episcopo:liber I. Contra Sermonem arrianorum: liber I. De nuptiis etconcupiscentia ad Valerium: libri II. Locutionum: libri VII. Questionum:libri VII. De anima et eius origine: libri IIII. De adulterinis coniugiisad pollentium: libri II. Contra adversarium legis et prophetarum: libriII. Contra Gaudentii donatistarum episcopi eplas: libri II. Contramendacium: liber I. Contra duas epistolas pelagianorum: libri IIII.Contra Iulianum: libri VI. Enchiridion ad Laurentium: liber I. De curapro mortuis gerenda ad Paulinum: liber I. De octo dulcitii questionibus:liber I. De gratia et libero arbitrio ad Valentinum: liber I. De correptioneet gratia: liber I. Retractationum: liberi II. cum conclusionibus siveveritatibus Francisci Maronis, Basilien us, Ioannes Amoerbachius,1506.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

296

EX-LIBRIS: M-Fr. Lucas Figuero (Friguero o Jiguero) (f).Manchado en algunas hojas, rastro de polilla y humedad. Maltrata-das las primeras y últimas hojas. Cubierta desprendida ysemimutilada. Tiene en el lomo, utilizado para la encuadernación, unahoja en pergamino que se conserva relativamente en buen estado. Tienealguna nota manuscrita. No tiene numeración.N. B. Es el libro más antiguo que hoy conserva esta biblioteca (1996).Según C1882 un volumen de Aurelio Prudencio (actualmente enMarcilla) y uno de obras de San Juan Crisóstomo (paradero descono-cido, con caracteres góticos), eran más antiguos que éste.

55. DIVI AURELII AUGUSTINI HIPPONENSIS EPISCOPI III operum,complectens TA DIDAKTIKA, hoc est, quae proprie ad docendumpertinent, Lugduni, 1586.EX-LIBRIS: M-Aeterna Nobilis, et Clari viri D. PAULI DE GIRENTONcuius Carpentoractensis liberalitas dono dedit Collegio Carpentorac-tensi Societatis Jesu an.o salutis 1612 / De Gregorio Montes. Tieneel sello de Ivybridge COLE... Encuadernado en cuero, maltratado, faltael lomo. Tiene pequeño rastro humedad. Tiene marcas manuscritasen color azules en algunas hojas. Entre la pp. 38-39 hay tres papeles,un calendario de 1953, una carta fechada en Puerto España, 10 deOctubre de 1952, y otra del 6/XII/54 dirigidas a un Padre de parte deuna persona llamada Teresa.

56. SALAZAR, Esteban de, Veynte discursos sobre el Credo en declaracionde nuestra Sancta Fe Catholica, y doctrina Christiana muy necessariosa todos los Fieles en este tiempo, Granada, Hugo de Mena, 1577.EX-LIBRIS: M-Este Libro es de Dn. Bartholome Gomez, de... / Hayuna leyenda: De vuestro bien... virgen muy contento es... y a Dios lasgracias le dio diciendo. Manchado la portada y hojas interiores. Fuerterastro de humedad.Encuadernado de lujo en cuero, maltratado. En la encuadernación hayhojas con caracteres góticos.

57. Fratis Pauli Soncinatis divinum epitoma. In Secundum LibrumSententiarum Ioannis Capreoli..., Salmanticae, Ildefonsi a Terranovay Neyla, 1580.EX-LIBRIS: M-Este Libro , y demas de la Obra son para el uso deLorenzo Assensio (f).Falta encuadernación. Separado y roto el último folio (134). Pequeñorastro de humedad.

58. MAIOLI, Simonis, Colloquiorum sive dierum canicularium. Septemcolloquiis physicis novis ac penitus iucundis et admirandis,

MIGUEL FLORES

297

doctissimorum que virorum lucubrationibus, hinc inde auctus etabsolutus. Quibus pleraque, tam naturae, quam quae prater naturamet quae his adiacent rebus aut que ubique, fiunt mirabilia, recensenturordine, quem sequens pagina indicabit..., Francofurtensis, IohannesTheobaldus Schonvvetter Moguntinus ¿?, 1613.EX-LIBRIS: hay dos textos tachados, se distingue M-D. Juan de ... (f)/ Dn Ip.... (f)Rastro de humedad. Manchado. La portada estampada manchada unpoco.

59. ARISTOTELIS, Ioachimo Perionio interprete, Nicolaum Grouchiumcorrecti et emendati, -De Natura. Libri VIII.• De Caelo. Libri IIII. 1562.

• Liber de Mundo, ad Alexandrum Macedoniae Regem. 1563.• De ortu et interitu. Libri duo. 1562.• Meteorologicorum. Libri quator. 1562.• De Animo. Libri III. 1561.

• Libelli, quia parua naturalia vulgo appellantur (De sensibus, et iisquae sensibus percipiuntur. De memoria et recordatione. De somnoet vigilia. De somniis. De divinatione per somnum. De motuanimantium. De diuturnitate et brevitate vitae. De adolescentiaet senectute, vita et morte. De respiratione).

Parisiis, Thomae Ricardi, 1561-1563.Todo el libro, excepto el último tratado, está acompañado de anota-ciones manuscritas en latín al margen. Al final del primer tratadoaparece la siguiente leyenda: HACTEN, TERESIUS. Impositus autemfuit finis decimo cal. Junii anno 1566.Rastro de humedad. Manchado en algunas hojas. Falta la portada delprimer libro, maltratadas las primeras hojas. Semidespegada la en-cuadernación.

60. GREGORII IX PONT. MAX., Decretales Gregorii IX. Pont. Max. suiscommentariis illustratae: Ab innumeris pene mendis repurgatae, etpristino suo nitori ex antiquorum exemplarium collatione, tum in textuquam in glossis optima fide feliciter restitutae, Antuerpiae,Christophorum Plantinum, Viduam Ioannis Stelfi, et PhilippumNutium, 1573.

EX-LIBRIS: M- Ldo. Juan Bap.ta Gonzalez de Leon (f)Rastro de humedad. Manchado. La portada está dañada y rota. Tienetextos subrayados. Se nota que ha sido restaurado.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

298

61. BELLARMINI, Roberti, Disputationum Roberti Bellarmini PolitianiSocietatis Iesu, De controversiis christianae fidei, adversus huiustemporis Haereticos III, Lugduni, Ioan. Pillehotte, 1593.EX-LIBRIS: M- Mig.l Calabia Director del R.l Semin.rio.Manchado en algunas hojas y la portada. Maltratada y manchada laportada, desprendida la segunda hoja. Semidesprendida la encuader-nación.

62. Varios opúsculos y leyes de Derecho civil [Son 19 documentos diferen-tes. Están encuadernados con una hoja de pergamino de un libro derezos o cantoral]139.El documento 4 tiene manuscrito: En 2 de Mayo de 1760 (al principio)y Fran.co de Aceza (f) (al final). Además tiene un sello (al principioy al final) que dice: Para despachos de oficio ....SELLO QUARTO, AÑODE MIL SETECIENTOS Y SESENTA. CAROLUS III D. G. HYSPANIAREX.

63. DIVO THOMA AQUINATE, Summa sacrae Theologiae, in qua quicquidin utroque Testamento continetur, ut docte, ita et pie, et fideliter perQuaestiones, et Responsiones explicatur, DIVO THOMA AQUINATEDoctore Angelico autore, in tres potissimum Partes quator Tomis con-tentas, divisa. Cuius prima pars hoc primo tomo comprehenditur,Reverendisimi THOMAE A‘ VIO, CAIETANI, Tit. S. Xisti PresbyteriCardinalis Comentariis illustrata. Cui magno omnium Theologorumcommodo adiecimus eiusdem divi Thomae Tractatum de DeiOmnipotentia, Praescientia, Praedestinatione: Thoma etiam à VioQuaestiones aliquot de Infinitate intensiva, ac Tractatum de nominumAnalogia, de Potentia neutra, et conceptu Entis, omni cura ac studioemendata I-IV, Lugduni, Iacobi Iunctae, 1568.Tomo I. EX-LIBRIS: M-Diole a la Libreria de Corella con los otros trestomos Fr. Dioniscio Sanz (f). Texto tachado.• Rastro de humedad. Un poco manchada la portada. Hay el pedazo

de un Ex-libris tachado, se distingue: Alcalá, Rector.Tomo II. EX-LIBRIS: M-Diole Fr. D... Sanz a la Libreria de Corellacon los otros tres tomos de la Suma.=. Texto tachadoRastro de humedad. Manchada la portada. Hay el pedazo de un Ex-libris tachado, se distingue: Alcalá, Rector.Tomo III. Antuerpiae, Viduam & Haeredes Ioannis Stelfii, 1576.EX-LIBRIS: M-Es del Conv.to de Carmelitas Descalzos de Tudela Textotachado / Ex Libris (firma tachada) / ... Rabasco (f)

139 Este tomo forma parte de una colección de volúmenes sobre temas y casos de derechocivil y canónico de Navarra, la mayoría de los cuales se conservan actualmente en Marcilla.

MIGUEL FLORES

299

Rastro de humedad. Manchada la portada. Semidesprendida la en-cuadernación.Tomo IV. Lugduni, Iacobi Iunctae, 1568.EX-LIBRIS: M-... Libreria de Corella con los otros tres tomos Fr.Dionisio Sanz. Texto tachado / Ex libris (texto tachado)Rastro de humedad. Manchada la portada. Hay el un Ex-libris tacha-do, se distingue: D. Manuel Alcalá, Rector. Llega hasta la página 634.En la cuarta hoja después de la portada hay el siguiente texto: Estaexpurgado este Libro Conforme al expurgat.o que salio el año de 1640.fr. Pedro...Miguel... (f) / Fr. Gregorio Gallo (f) / Fr. Rosendo Garcia (f)

64. D. THOMAE AQUINATIS enarrationes quas Cathenam vere aureamdicunt, In quator Evangelia ex vetustissimorum codicum collatione,quantum licuit emendatiores quam hactenus in lucem editae. Additusest index rerum scitu dignarum, Parisiis, Iacobum Gazellum, 1546.EX-LIBRIS: M-Es de Fr. Fran.co S. Juan Carmelita en Tudela / DeFr. Iñigo Martinez qua ad usu (texto tachado) / Fr. S. Juan / Hay otrotexto tachado.Rastro de humedad. Tiene marcas y notas manuscritas.DIVI AURELII AUGUSTINI HIPPONENSIS EPISCOPI, Ta Polemikpars prima, hoc est Decertationes adversus Haereses, PraecipueIudaeorum, Manichaeorum, Priscilianistarum, Origenenistarum,Arrianorum et Ioviniani. Cum Indice rerum et sententiarumlocupletissimo, Lugduni, Sebastianum Honoratum, 15626.EX-LIBRIS: M- Corregido segun el expurg.o de 1707 Fr. Thom.. deArnaz(j)a / Corrigio 2... de dezi de 1565 en S. Fran.co de Sa.. Fray Iuande ...Manchada la portada. Rastro de humedad. Tiene alguna nota manus-crita. Al final tiene un texto que parece una oración, está en latín, yse nota que han sido arrancadas algunas hojas. Le falta la encuader-nación, que ha sido sustituida por una cartulina.

65. S. AUR. AUGUSTINI HIPPONENSIS EPISCOPI, De gratia Dei etlibero arbitrio hominis et praedestinatione sanctorum opera selecta.Editionem emendatissimam, et variis lectionibus undique collectispraecipue vero ex Codd. MSS. Vaticanis adornatam curavit P. F. F.,I-II, Romae, Frates Palearinios, 1754.EX-LIBRIS: M- Ad usum Fr. Feliis Sanchez Augustini.s Sacrae moraltheologis Cathedre moderatoris / + Ad ussum fr. Felisis Sanchez Aug.sGa... 1768.

66. S. PROSPERI AQUITANI - S. LEONIS M. notarii, De gratia Dei etlibero arbitrio hominis et praedestinatione sanctorum. Opera omnia.Romae, Frates Palearinios, 1758.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

300

Ex libris: Texto tachado / Ad usus P. Fr. Felipis Sanchez Sacrae MoralisTheologiae moderatoris O. S. P. Aug.iImpresos AM.

67. SANCTI AURELII AUGUSTINI HIPPONENSIS EPISCOPI,Confessionum libri tredecim. Juxta Parisiensem editionemMonachorum Ord. S. Benedicti e congregatione s. mauri novissimecastigati et eorum Monitis et Variantibus aucti. Recensuit P. P. V. Cong.Hispana Monachus, Matriti, Benedictum Cano, 1790.EX-LIBRIS: M- Fr. Man.l Gonz.z Ramos 12 ... (f).Pequeño rastro de humedad. Encuadernación de lujo, un poco mal-tratada.

68. SANCTI AURELII AUGUSTINI; WANGNEBECK, R. P. H.,Confessionum libri XIII cum notis, Taurini, Typografia pontificia etarchiepiscopali Ea. Petri Marietti, 1878.EX-LIBRIS: M- +Juan Armendáriz.Encuadernación dañada, semidesprendida la parte del lomo.

69. TOME DE JESUS, Trabajos de Jesus. Desde que fue concebido hastael dia de la Pasion, I-II, Madrid, Antonio Marin, 1763.EX-LIBRIS: M- La muerte puerta de toda carne Mors porta est omniscarnis / Felipe (f) / Manuel Sanchez y Martinez.Rastro de humedad. Encuadernación de lujo maltratada. Tiene algu-nos rayones y dibujos.

70. LEON, Luis de, De los nombres de Cristo, Valencia, Benito Monfort,1770.EX-LIBRIS: M-Gonzalez (f) (tachado).Rastro de humedad. Manchado. Le falta la hoja de resguardo del frente,se nota que la han arrancado. Encuadernación de lujo maltratada.

71. OROZCO, Alonso de, Regla de Nuestro Gran Padre y Patriarca SanAgustin, en latin y castellano, para uso manual de los que la profesan,con una breve declaracion de algunos lugares que la necesitan, Madrid,Don Ramon Verges, 1824.EX-LIBRIS: M-Fr. Antonio Gra Ondina... (texto tachado) / Fr. Fran-cisco Vasarte y Quintano Esparza (texto tachado) / Para uso de Fr.Martin Gonzalez con permiso del Superior.Pequeño rastro de humedad.

72. A. G. GENEBRARDO, Psalmi Davidis, calendario hebraeo, syro,graeco, latino, Argumentis, et Commentariis genuinum eorum sensum,Hebraismosque locupletius, quam anteam aperientibus, s. l., s. i.,1587¿?

MIGUEL FLORES

301

EX-LIBRIS: M-Soy de Benito Anaya Aguado - año 1838.Encuadernación semimutilada del lomo, pequeño rastro de humedad,partida a la mitad la portada.

73. TITELMAN HASSELLENSI, Francisco, Sectio prima elucidationis inomnes psalmos iuxta veritatem vulgatae, et Ecclesiae usitatae latinaeeditionis I-II, Lugduni, Gulielmum Rovillium, 1556.EX-LIBRIS: M-En St.a Anna... entran cuerpos... / Dn Benjun...(f) /(Hay un texto tachado). Tomo II en BibMar.

74. BUSCHIUS, Hermanius, Silii italici clarissimi poetae punicoum libriXVII alibi in Germani non temere aediti hactenus, cum argumentisHermanni Buschii, et Scoliis in margine adiectis, quae vice uberiscommentarii esse possunt, Basileae, Thomam Volfium, 1522.EX-LIBRIS: M-Patricio Sainz Robles.Rastro de humedad. Le falta la encuadernación. Portada con rastrosde una etiqueta.

75. Collegii Salmanticensis FF. Discalceatorum B. Mariæ de MonteCarmeli Primitive Observantiæ, Cursus Theologiæ Moralis. Quatuorcontinens tractatus: Primus, De principiis moralitatis. Secundus, Deprimo præcepto decalogi, ubi de fide, spe, charitate, & religione, necnonde vitiis et virtutibus oppositis. Tertius, De secundo præcepto decalogi,ubi de adjuratione. Quartus, De tertio præcepto decalogi, ubi deEcclesiæ præceptis. Per R. P. F. Sebastianum a Sancto Joachim, S.Theologiæ Lectorem, ac Definitorem Generalem V, Matriti, HaeredesD. Michaelis Francisci Rodriguez, 1720.EX-LIBRIS: M- Expurgado conforme al Edicto del Sto. Tribunal delaño 1745. El Mro. ... Josephum Rodriguez Escobar / Fr. SaturninoArriaga Calificador.Glosas pp. 20-21, 29-30

76. XIMENEZ ARIAS, Didaco, Lexicon Ecclesiasticum Latino-Hispanum,Barcinone, Joannis Piferrer, 1739.EX-LIBRIS: M-Fr. Carlos Aguirre / Monje Bernardo en el R.l Mon. deBeruela. Año de 86.

77. JOSEPH DE JESUS MARIA, Hechos heroycos de la portentosa vida,y virtudes, de N. Seraphico y glorioso Padre S. Juan de la Cruz, Málaga,Juan Vazquez Piedrola, 1717.EX-LIBRIS: M- Es de fr... Leon. / Ad usum fratri Francisci SanzCarmelita / Padre fray Miguel me hara... el favor de inbiarme de Mediadozena de frallones con el correo y me enbiara... Decir el porte en elcorreo.../ Del Carmen Calzado de Pamplona.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

302

78. GARCIA Y ZAMBRANA, Joseph de, Despertador christianocuadragesimal de sermones doctrinales III, Madrid, Herederos de laviuda de Juan Garcia Infanzón, s. a.EX-LIBRIS: M-Es de Dn. P... Genz. Cura de S.n Lorenzo de Mansillade las Mulas de 1764 / Es de D.n Manuel Quiños año de 1772 / Esultimam.te de D.n Juan Agustin de Ugalde Cura de s.ta Maria de lavilla de Mansilla de las Mulas año 1776 / Al presente son de D.n Pasq.lDur... q. les compra D.n Juan Agun. y le costaron 68 / Es de d.n Pl.eGerz Cura de S.n Lorenzo año de 1764140.

79. MABILLON, Joanne, Tractatus de studiis monasticis I-II, Venetiis,Josephus Porta - Andreae Poletti, 17452.EX-LIBRIS: M-ad usum Fr. Alberici Echandi (f).Tomo II: Se halla aqui el metodo q.e prescribia Origenes para estu-diar; contiene algunas glosas.

80. FLOREZ, Henrique, Clave historial, Madrid, Viuda de Ibarra, 179817.EX-LIBRIS: M-Fr. Esteban Pareone de Sta. Teresa de Jesús (tinta mo-rada, al principio y fin) / Soy para el uso de D. José de Hano Bustillo.Profesor de Jurisprudencia en la Universidad de Oviedo.

81. CODORNIU, Antonio, Indice de la philosophia moral, christiano-politica, Gerona, Antonio Oliva, 17532.EX-LIBRIS: M-D.n Melchor Gonzalo.

82. JAMIN, Nicolas, Pensamientos theologicos, Madrid, antonio de Sancha,1778.EX-LIBRIS: M-Es para el uso del Hn.o Fr. Antonio del Rosario.

83. GILA, Antonio, Sermón funebre de el Excmo. Señor Don Jaime Mi-guel de Guzman, Barcelona, Thomas Piferrer, 1767.EX-LIBRIS: M-+ Ad usum Fratris Caroli Alberti Garcia de Arista etMaor; carmelitae, Cesaraugustani conv.s tilii / Soy de... Hay unaetiqueta de Ex-libris rayada.Parte de una coleccion de al menos 17 tomos que contienen sermonesvarios.

84. MARGOTII, Adriani, Monita sacra ex S. S. & S. S. Patribus, Lugduni,Anissonios, Joan. Posuel, & Cl. Rigaud, 1686.EX-LIBRIS: M-D.n Gregorio Ma... / Arm. 29 n. 3 / dn Fran.co TorrellasM.../ Collegis Bilbilitani socie. Jesu ex reddi... Fr. Fran.co deMedoccavilla ¿? / Dn Benito Zuord.

140 Encuadernacion con remiendos de vitela, tiene botones para cerrar.

MIGUEL FLORES

303

85. Virgilio, Opera.EX-LIBRIS= M-+ Sirve para fray Fran.co Zurdo... de S. aug.n Calzado.Sin datos. Empieza en p. 17 Egloga III n. 85, primera línea 38 Lentasalix 39 foeto pecori, mihi solus Amyntas... Lomo roto y encuaderna-ción suelta.

86. PUENTE, Luis de la, Segundo tomo de las meditaciones de losmysterios de nuestra sancta fe, Valladolid, Juan Godinez de Millis,1607.EX-LIBRIS: M-Fr. Antonio Asurmendi (f) / 268 años tiene este libro.

87. GALINDO, Gregorio, Rúbricas del misal romano, Barcelona, Imp.Sierra, 1828.EX-LIBRIS: M- P. José Morota / Etiq. Imprenta... y encuadernación...cente Andres...ria 42, Zaragoza.

88. Suspiros del abrasado serafin y gran doctor de la Igl. San Agustin trd.por don Sancho de Avila, Madrid, Ramon Verges, 18243.EX-LIBRIS: M- Ad usum fratrum Monialium Ordinis Eremitarum...

89. Officia propria Sanctorum Ordinis eremitarum S. Augustini, Matriti,Joanne Josepho Sigüenza et Vera, 1821.EX-LIBRIS: M- Antonio Santander (f).Tiene una etiqueta de la Biblioteca del Colegio de Agustinos Recoletosde Marcilla, sin datos. Dañada su encuadernación en cuero.

90. Officia propria Sanctorum Ordinis eremitarum S. Augustini, Matriti,Sancha, 1792.EX-LIBRIS: M-Fr. Eug. O Herrani ¿? (f) / + comprado, en las feriasde Madrid, año 850; 3 r.s d... / Balq.eUn poco dañada la encuadernación.

91. Offica propria Sanctorum, Matriti, Antonium de Sancha, 1782.EX-LIBRIS: M-Fr. Fran.co Morales.Conserva los cerrojos. Buena conservación de la encuadernación.

92. Breviarium ad usum fratrum et rom..., Matriti, Antonium de Sancha,1783.EX-LIBRIS: M-Soy de Florentino Laurra vec.no de Alarzuza (f).Encuadernación un poco dañada.

93. ALEMÁN, Francisco Antonio (trad.), Conocimiento de Jesu ChristoIII, Madrid, Imp. Real, 1790.EX-LIBRIS: M-Fray Maximo de... Del Convento de Capuchinos de Epila/ Fr. Ar. Bellozo de S. José / Fray... Lopez de Nas... de Henolo ¿?

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

304

94. Carta pastoral que el Emo. y Rmo. Cardenal Moreno Arz. de Valla-dolid dirige á sus diocesanos. 25 aniversario Pio IX, Valladolid, 1871.EX-LIBRIS: M-Al Ilmo. Sor. Obispo de Tarazona Del Immo Sor.Cardenal Arzobispo de Valladolid.

95. Breviarium ad usum fratrum et monialum, Matriti, Antonium deSancha, 1783.EX-LIBRIS: M-F. Pedro de los Santos de S. José.

96. Gradus ad parnasum, sive bibliotheca musarum II, Matriti, JoachimIbarra, 1791.EX-LIBRIS: M-D.n Bonifacio Toledo 1824 (f) 12 r.s v.n.

97. VIRGILI MARONIS, Opera Carolus Ruaeus S. I. Ed., I-II, Venetiis,1779.EX-LIBRIS: M-Sebastianum Coleti / D.n Denchez¿? (f).

98. SOTO, Domingo, Reverendi patris F. Dominici Soto, Segouiensistheologi, ordinis Praedicatorum in inclyta salmanticensi academiaprofessoris ac Caesareae Maiestatis a sacris confessionibus super octolibros Physicorum Aristotelis Commentaria. Tertia editio nuperrime...,Salmanticae, Ex officina Ildefonsi Terranova & Neyla, 1582.EX-LIBRIS: M-«García y Rincón, natural de la villa de Agreda». Enla portada hay tres líneas manuscritas y tachadas.La primera obra tiene 136 páginas; la segunda, 104. BibMar.

99. BUSEMBAUM, Hermanno, Medulla Theologiae Moralis. Facili, acperspectiva methodo resolvens casus conscientiae, ex variis,probatisque authoribus concinnata, Barcinone, Ex TypographiâMartini Gelabert, 1696.EX-LIBRIS: M- Escrito a mano puede leerse: «S. V. Ad usum BenedictiFernandez del. Amo Marod Zerezo feliz y ... Este libro es de Thomàsà Marcilla Moneillo de la Santa Iglesia Catedral de Tarazona».Con manchas de humedad. BibMar.

100. SANCTI AURELII AUGUSTINI HIPPONENSIS EPISCOPI, OperumTomus Tertius. Post Lovaniensium theologorum recensionemcastigatus denuo ad manuscriptos codices Gallicanos, Vaticanos,Anglicanos, Belgicos, &c. nec non ad editiones antiquiores &castigatiores. Opera et studio Monachorum Ordinis S. Benedicti èCongregatione S. Mauri I-II, Parisiis, Franciscus Muguet, 1680.EX-LIBRIS: M- «Ex bibliotheca B. Mariæ de Loya».• Tomo IV-V; 1681, 1683.EX-LIBRIS: M- «Ex bibliotheca B. Mariæ de Loya».

MIGUEL FLORES

305

• Tomo VI, VIII; 1685, 1688.EX-LIBRIS: M- «Ex bibliotheca B. Mariæ de Loya». «Strictiorisobservantiæ ordinis grandimontensis• Tomo X; 1690.EX-LIBRIS: M- «Ex bibliotheca Prioratus Bæ. Mariæ de Loya ordinisgrandimontensis».BibMar.

101. CARMEN FATTOLILLI, Juan Bautista, Theatrum immunitatis etlibertatis ecclesiasticae tam theorice quam practice fideliter excerptamjuxta Gregorianam Bullam. Opus hoc in duos tomos distributumquorum prior quinque partes continet..., Romae, Typis JoannisFrancisci Chracas, 1714.EX-LIBRIS: M- «Ldo. Ez. Tejada.Costaron los dos tomos 800 Rs.»BibMar.

102. DIVINI PLATONIS, Opera omnia. Marsilio Ficino interprete. Novaeditio adhibita Graeci codicis collatione à duobus doctisimis viriscastigata: cuius collationis ratio ex epistola operi praefixa facileconstabit. His accesserunt se Platonis dialogi, nuper à SebastianoConrado traslati, neque unquam adhuc in hoc volumen recepti,Lugduni, Antonium Vincentum, 1557.EX-LIBRIS: M-Marcelo de Ondarza 4 de enero de 98 50 rs (f)Semidesprendida la encuadernación. BibMar.

103. GANTE, Antonio de, Vida del venerable Padre Fr. Alonso de Orozco...,Madrid, Juan Sanz, s. a.Ex libris: D.n Pedro Jimenez del Aliso ¿? Gregoria¿?Impresos AM.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

306

Apéndice II

Documentación

1. Inventario de la Biblioteca de Campillo de Altobuey, 18211

Prov.a de Cuenca1r (1) Inbentario de la Biblioteca, y demás objetos de Vellas Artes, del

Combento de Agustinos de la Va de el Campillo Altobuey.Imbentario=D. Pedro Antonio Gonzalez, V.no de esta V.a de El Campillo de Altobuey,

á consecuencia de oficio del S.or Gefe Politico de esta Prov.a fecha en Cuenca,á dos de Mayo de mil ochocientos veinte y uno en que me autoriza para laformac.n de Imbentario de los efectos correspondientes al Comb.to de Re-ligiosos Agustinos, Estramuros de esta V.a, en lo relativo al Archivo (esceptolo concerniente a pertenencias y dros de el) Biblioteca y nobles Artes: Meconstituy en dho combento y haviendo echo saver á su Prelado el P. Fr. ManuelCano de S.n Ramon, el contenido de mi comision, se prestó lisam.te á fa-cilitarme en desempeño, á cuyo efecto puso de manifiesto los efectos de sucompreensiba¿?, en cuya vid, y con intervenz.n de cho Prelado, procedi alImbentario referido en la forma sigte=

a. Efectos correspond.tes al Archivo

No existen otros que Livros de Cuentas, documentos de Pertenencias,y otros dros concernientes á este Combto=

b. Livros existentes en la Biblioteca

01. Primeram.te seis tomos á folio ma- 1v (2) yor: Esposicion de laSagrada Escritura por Nicolas de Lira...6

02. Id. Quatro tomos, á folio mayor, obras de S.n Juan Crisostomo...403. Id. Un tomo á folio de Teofilato, exposiciones de Epistolas de S.n

Pablo...104. Id. El tomo quarto de las obras de S.n Geronimo...105. Id. La Suma de S.to Tomás, quatro tomos folio mayor...406. Id. Otro tomo á folio, de S.to Tomás, in quatuor Evangelia...107. Id. Otro de S.to Tomás a folio contra Gentiles...1

1 Archivo Histórico Nacional, Consejos, leg. 51.569, no. 68.

MIGUEL FLORES

307

08. Id. Quatro tomos, folio menor, obras de S.n Cirilo...409. Id. Dos tomos que son, primero, y quarto, obras de S.n Ambrosio...210. Id. Un tomo folio menor, obras de S.n Gregorio Nacianceno...111. Id. Otro tomo Id. Joanis Baptiste T(J F)olenge¿? Esposiciones de

los Salmos...112. Id. Otro tomo Idem. obras de Titolivio¿?...113. Id. Otro Id. de las obras de S.n Atanasio...1 2r (3)14. Id. Tres tomos á folio. Obras de Egidio Romano de diversas Ma-

terias...315. Id. Un tomo que es el Sesto de las obras de S.n Geronimo,

esposiciones s.re los doce Profetas menores...116. Id. Otro tomo, que es el 1º Pauli Jovi¿? Novo Comensis Episcopi...117. Id. Cinco tomos á folio que son 1º, 3º, 4º, 5º y 6º de la obra Historica

de Surio¿?...518. Id. Teologia de S.n Anselmo por F. José Sanz Aguirre, tres tomos

folio menor...319. Id. Exposición de S.to Tomás por F. Bartolomé Medina, dos tomos

folio menor...220. Id. Tres tomos á folio de Durando sobre el Livro de las Sent.s de

Pedro Lombardo...321. Id. Bulario por Lieci que son dos tomos primero, y segundo...222. Id. Exposicion s.re los Salmos por Fran.co Titelmam, dos tomos á

folio, duplicados, el uno en pergamino, y otro en pasta...423. Id. Un tomo folio menor por Fr. Domingo de Soto de Justitia et

jure...124. Id. Otro Id. por el P. Fr. Fran.co Suarez 2v (4) De Legibus ac De

Legislatore...125. Id. Otro Id. obra de Boecio, de diversas Materias...126. Id. Dos tomos. Crisostomi Javehi¿?...227. Id. Un tomo quarto de diversas materias por Sevastian Grifo...128. Id. Un tomo primero, Mundo Simbolico, por Felipe Pichinelo, f.o

mayor...129. Id. Un tomo solo de las obras de S.to Tomás...130. Id. Otro tomo, addeciones á la tercera parte de S.to Tomás...1

Estante 1º de la mano derecha

31. Id. Cinco tomos á folio mayor en pasta; del Cardenál de Noris, sobrediversas materias...5

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

308

32. Id. Ocho tomos á folio en Pergam.o de él Cardenál Hugo, exposic.ss.re la Sagrada Escritura...8

33. Id. Quatro tomos a folio en tres cuerpos en Pergamino. exposic.ss.re los Salmos 3r (5) de Juan Lorino...4

34. Id. Teologia M´ral, por Tomás Fran.co Botaris tres tomos en doscuerpos, en perg.o...3

35. Id. Derecho Canonico por el P. Anacleto Reyfestuél, quatro tomosa f.o Pasta...4

36. Id. Obra Latina de Fr. Ildefonso de Orozco quatro tomos en per-gamino...4

37. Id. Otros tres tomos en Castellano, del mismo Orozco, á f.o menórpergam.o...3

38. Id. Obras de S.to Tomas de Villanueva; cinco tomos f.o menór Per-gamino...5

39. Id. Teologia Moral por el P. Pablo Gabriél Antoini, dos tomos f.o4.º mayor...2

40. Id. Noticia de los Pontifices Romanos un Tomo en octavo...141. Id. Cronologias por el Cardenál Domingo Ursino, un t.o en 8º

pasta...142. Id. Historia Eclesiastica por D. Fr. Jose Agustin Orsi, veinte y tres

tomos en pasta (de cuya obra falta el t.o 22. en 4º...22 3v (6)43. Id. Historia del antiguo y nuevo Testam.to p.r Agustin Calmet en

Idioma Francés 3 tomos en 4. menór, en pasta...344. Id. Diez Tomos en Octavo, en pasta p.r d. Vicente de Rustán, ti-

tulados decadas de la Guerra de Alemania é Inglaterra...1045. Id. Viage Estatico por el Avate D. Lorenzo Ervás y Panderra quatro

tomos en quarto, en pasta...446. Id. Compendio Historico descritivo de Sevilla, un t.o en 4º en media

pasta...147. Id. Hopinenla Istorica, dos tomos en quarto en pasta...248. Id. Cronica Generál de España por él Maestro Hoream, diez tomos

en 4.0 en pasta, de q.e faltan dos tomos de la obra...1049. Id. Viagero Universal por M.r de la Porte, treinta y nueve tomos

melusa la falta del veinte en quarto menór en pasta con 4. tomossuplem.to de dha obra...39

Estante 2º

50. Id. Historia general de Agustinos Descalzos 4r (7) nueve tomos áfolio pergaminados; y un tomo titulado Origen de los Frailes de S.nAgustin...10

MIGUEL FLORES

309

51. Id. Tehologia Morál del P. Leandro de el Sacramento, nueve tomosa f.o pergaminados...9

52. Id. Dos tomos á folio, titulados Directorium confesariorum por elP. Fr. Antonio del Espiritu Santo...2

53. Id. Un tomo f.o mayór de las obras de N. P. S.n Agustin, de CivitateDei, y nueve tomos en quarto de dhas obras...10

54. Id. El Mensagero Economico de Granada, un t. que es el 1º en 4º...155. Id. Nuevo Promotor de la R.l Proteccion por d. José Quirós un t.o

en 4º...156. Id. El 4º Tomo, Historia de las operac.s Militares ¿? por D. Nicolas

de Lavarre...157. Id. Doce tomos en quarto de la obra titulada Año Cristiano...1258. Id. Un tomo en quarto, Nombres de Cristo por el Maestro Fr. Luis

de Leon...159. Id. Otro Id. reflexiones s.re las obras de el Mtro Feijó...1 4v (8)60. Id. Dos tomos en folio titulados Montador Lego p.r Fr. Miguel de

Gesus Maria...2

Al lado izquierdo

61. Id. Exposicion de la Sagrada Esc.ra por Santiago Tirino, 2. tomosen f.o pergaminad.o...2

62. Id. Un tomo á folio mayór, Diccionario de Ambrosio Calepino...163. Id. Otro á folio titulado Florilogi magni...164. Id. Otro titulado Francilogium Sacrum, p.r el P. Fr. Antonio

Castél...165. Id. Tratados Teologicos y Curso Filosofico por el P. F.r Fran.co de

Obiedo, dos tomos á folio...266. Id. Indice de los Livros prohividos, dos tomos á folio menór...267. Id. Un tomo de las obras Morales del P. Tomás Tamburino...168. Id. Esposición literál y Morál s.re el apocalipsis por el P. Fran.co

de Gesus Maria, un tomo á folio...169. Id. Otro tomo á folio titulado Evangeluo 5r (9) por Antonio de

Sousa...170. Id. Defensa de la Concepcion de Maria por Fernando Quirino, dos

tomos duplicad.s f.o...271. Id. Teologia Morál por Fr. Juan de Cardenas dos tomos á folio...272. Id. Exposicion del Nuevo Testam.to de la obra de Luis Ayllon, un

tomo á folio...173. Id. Conferencias Morales del P. Jaime Corella, un tomo á folio...1

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

310

74. Id. Alfaveto Agustiniano por Fr. Tomas Herrera, un tomo á folio...1

75. Id. Teologia Expositiva por Fr. Juan Navarro, un tomo a folio...1

76. Id. Despertadór Cristiano del Ilmo Bárcia, seis tomos duplicados,á folio...12

77. Id. Cinco tomos á folio de la obra de Marco antonio Savelo s.rediversos tratados...5

78. Id. Exposic.s literales y Morales por el P. Manuel Nagera, un tomoá folio que es el primero...1 5v (10)

79. Id. Exposicion s.re los quatro Evangelios de la obra del P. SevastianBarrada, quatro tomos á folio mayór...4

80. Id. Un tomo primero á folio Epitomes Santorum por Fr. JuanLopez...1

81. Id. Exposic.n s.re la primera parte de S.to Tomás por Fr. JuanGonzalez, un tomo á folio...1

82. Id. Un tomo que es el primero s.re la misma materia por el P. GabrielVazquez...1

83. Id. Dos tomos a folio de la obra de Tomás Sanchez...2

84. Id. Otros dos tomos Exposicion de el Ebangelio del P. Diego de Veza;y otros dos de Cristo figurato...4

85. Id. Un tomo á folio que es la parte Sexta, Exposiciones s.re S.nPablo por el Cardenal Hugo...1

86. Id. Otro tomo á folio que es el 2º Comentario de Fr. domingo deSoto In quarum Sententiarum...1

87. Id. Dos tomos á folio, Suma de todas las Materias Morales por Con-6r (11) cina, Y por el mismo otros dos tomos Consultas y variostratados morales...4

88. Id. Un tomo, Exposicion s.re los Salmos por Fr. Fran.co Titelmano...1

89. Id. Teologia Moral del P. Pedro Catalan un tomo que es el prime-ro...1

90. Id. Un tomo á folio suelto del Cardenál Cayetano, Expositór...1

91. Id. Tesoro de Veneficios por el Padre Felix de Lamin, un t.o foliomen.r...1

92. Id. Otro tomo f.o menór Sugilacium ingratitudinis por SevastianCesar...1

93. Id. Curso de Teolog.a p.r el P. Fr. Andrés de la Moneda dos t.s f.omay.r q.e són 1º y 2º...2

94. Id. Apologia de Quinto Septimo por Fr. Pedro Manezo, un t.o a f.omenór...1

MIGUEL FLORES

311

95. Id. Obra Moral p.r Pedro urtado, un tomo á folio menor q.e es elSegundo...1

96. Id. Dos Tom.s a f.o men.r q.e son 1º y 2º titulados Montera Ilustradap.r el P. Fr. Ipolito de Sampér...2

97. Id. Un t.o f.o men.r q.e es el 1º exposic.n del Evang.o de S.n Mateopor el P. Veldaño...1

98. Id. Otro f.o men.r esposic.n de los 12. Profetas menores p.r el P.Fran.co Rivera...1 6v (12)

99. Id. Otro Id. Exposic.n del Evang.o de S.n Juan p.r Fr. Juan T(F)ari...1

100. Id. Otro tomo, q.e es el 2º Incarnasionis Areanum, p.r Fr. AntonioParra...1

101. Id. Otro tomo á folio que es el 2º Quinque porticus, por Loya...1

102. Id. Un t.o a f.o men.r 2.a p.te de las Exortac.s Politicas y Moralesp.r Fr. Alonso de Silva ...1

103. Id. Otro tomo f.o menor, Regla de la Cavalleria de Santiago...1

104. Id. Otro Id. Exposicion s.re el Apocalipsi por Fr. Gaspár Melo...1

105. Id. Otro Id. Exposic.n s.re el Exodo por Fr. Geronimo Oleartes...1

106. Id. Otro Id. q.e es el 1º titulado Mansione ¿? festa q.e Euxeorump.r Fr. Pedro Polo...1

107. Id. Otro f.o f.o men.r Hist.a de la Iglesia y del Mundo por d. GavrielAlvarez...1

108. Id. Otro Id. Exposic.n El Evang.o de S.n Matéo por el PadreGeronimo de Guevara...1 7r (13)

109. Id. Varones Ilustres de la Compañia de Jesús p.r el P. Jose Casál,tres t.s a folio menór...3

110. Id. Un tomo folio Mayór: Por Carlos Guyeto de Festis proprisLocorum, Eclesiarum...1

111. Id. Comentario s.re la 3.a parte de S.to Tomas por el D.r Fran.coSuares, dos t.s f.o menor...2

112. Id. Cinco tomos á f.o mayor sin pergamino: Exposicion de la Sa-grada Esc.ra por el P. Fr. Juan de Silveira, y dos tomos á f.o menórdel mismo Autór, pergaminados...7

113. Id. Reforma de los Carmelitas Descalzos, p.r el P. Fr. Fran.co deS.ta Maria, un t.o f.o menor que es el primero...1

114. Id. Dos tomos, folio menór por el R.do P. Juan Bautista, tituladoEucaristici amoris¿? ...3

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

312

115. Id. Dos tomos que són segundo y tercero folio menór, Historia dela Provincia de Aragón de la Or.n de Ermitaños de S. Agustin porel Padre Fr. Jaime Jordan...2 7v (14)

116. Id. Un tomo á folio menór titulado Aragon Reino de Cristo, y Dotede Maria Santisima por el P. Fr. Roque Alverto...1

117. Id. Otro Id. titulado Declarac.n de los siete Salmos penitencialespor el P. Fr. Pedro de Vega...1

118. Id. Un tomo folio menór, exercicio de perfeccion por el V.e P. AlonsoRodriguez...1

119. Id. Tres tomos folio menór que son parte tercera, quarta, y Sexta,titulados Siglos Geronimianos...3

120. Id. Dos tomos folio menor, parte 1.a Coronica Serafica de Aragónpor el P. Fr. Jose Ant.o Herrera...2

121. Id. Curso de Teologia Mistico Escolastica p.r el P. Fr. José delEspiritu Santo, tres tomos folio menór...3

122. Id. Palestra Blivica por el P. Diego de Cuadros, dos tomos que son1º y 3º...2

123. Id. Vida de la V.e Madre Sor Beatriz Ana Ruiz, por el P. Fr. TomasPerez, un tomo f.o menor...1

124. Id. Un tomo f.o menor, traduccion de 8r (15) las obras del P. JuanRusbroginio...1

125. Id. Otro Id. s.re el primer livro de las Sentencias por Fr. AntonioPerez...1

126. Id. Un tomo, que es el 2º f.o mayor, Comentarios del CardenalCayetano...1

127. Id. Otro f.o menor que es el primero, Comentarios de Fr. Domingode Soto s.re el 4º de las Sentencias...1

128. Id. Dos tomos sueltos f.o menór del Veatu Egidio, esposición sobreel primer livro de las Sentencias...2

129. Id. Un tomo en quarto mayor, Diversorum opusculorum theologiaeLuisi Tuzziani y otro de Garcia por dho Tuzziani...2

130. Id. Otro Id Comentarios s.re los echos de los Apostoles por GaspárSancho ¿?...1

131. Id. Otro Id. que es el 1º exposic.n s.re la Sagrada Escritura porBenedicto Pezeri ¿?...1

132. Id. Otro Id. Vida y echos milagrosos de S.n Felipe Neri, por el P.Fr. Luis Bertran Mazco...1

133. Id. Otro Id. Sermones Varios por Juan de la Cruz...1

MIGUEL FLORES

313

134. Id. Otro tomo en quarto, Discursos Predica- 8v (16) bles por elMaestro Ponce de León...1

135. Id. Un tomo en 4º titulado el Cristiano Instruido por D. JuanEspinola...1

136. Id. Otro Id. que es el primero, discursos panegiricos p.r Fr. Pedrode Macilla...1

137. Id. Otro Id. titulado año Virginio por el D.r D. Estevan Dols ¿?...1

138. Id. Otro Id. suma de la Teologia Morál, Casos de Conciencia, porel P. Corella...1

139. Id. Otro en 4º mayor, Doctrina Cristiana por D. Nicolas Turlot...1

140. Id. Otro en 4º parte 2.a de Arvitrio humano por el Cardenál PortoCarrero¿?...1

141. Id. Otro en 4º mayor, q.e es el 3º Aparato de Sagrada Dotrina porel P. Ricardo Ar(z)odeguin...1

142. Id. Dos toms en 4º s.re el Mtro de las Sentencias por Fr. AntonioCastel...2

143. Id. Un t.o en 4º que es el 1º Oraz. Evangelicas por Fr. Diego Málo...19r (17)

144. Id. Otro Id. que es el 2º Sermones panegiricos por Fr. Fran.co dela Encarnacion...1

145. Id. Otro Id. que es el prim.o s.re los Evangelios de la Cuaresma,por el P. Fr. Juan de Orvea...1

146. Id. Otro Id. que es el 2º Platicas doctrinales por Fr. José deCaravantes...1

147. Id. Otro Id. que es el 4º preguntas y respuestas s.re el Livro deGenesis p.r el P. Cristoval Barlanga...1

148. Id. Dos tomos Id. 1.a y 2.a parte, Cuaresma del P. Pablo Señeri,y otro tomo del mismo Autor, titulado el incredulo sin ciensa...3

149. Id. Otro Id. que es el prim.o exposicion s.re los Sagrados Livros porel P. Luis de Ledu ¿?...1

150. Id. Otro Id. que es el Prim.o Cuaresma por el P. Fran.co Bonet...1

151. Id. Tres tomos Id. Cuaresma por el D.r D. José de Bárcia...3 9v (18)

152. Id. Otro Id. que es el primero, Sermones de Quaresma por Fr. Fran.coPint ¿?...1

153. Id. Dos tomos en 4º que son 1.a y 2.a parte S.n Agustin de Pecadooriginal por el P. Fr. Pedro Manso...2

154. Id. Otro Id. El Confesor Instruido por Señeri...1

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

314

155. Id. Otro Id. 1.a Parte, Escuela de Penitencia en Italiano p.r Fr. Ant.Deschagas...1

156. Id. Otro Id. que es el 1º Platicas Doctrinales p.r el P. Fr. Fran.coMig.l de Echevez...1

157. Id. Otro Id. Tesoro Escondido por el Mtro Fr. Marcos Salmerón...1

158. Id. Otro Id. Geografia Historica p.r el P. Pedro Murillo...1

159. Id. Otro Id. Ara de Dios por el P. Fr. Diego de S.ta Teresa...1

160. Id. Otro Id Gritos del Capuchin enfermo por el P. Fr. Pedro Josede Sebilla...1

161. Id. Otro Id. Sagrada Mistica Lid por D. Joaquin de Aguirre...1

162. Id. Dos Id. Duplicado, Homilias de Clemente undecimo p.r D. Juande Terreti...2 10r (19)

163. Id. Un tomo Id. Monarquia Mistica de la Iglesia p.r el P. Fr. Lo-renzo de Zamora...1

164. Id. Otro Id. Vocacion ¿? por el P. Fr. Ant.o Azoiol...1

165. Id. Otro Id. Mariál por el P. M. Fr. Bernardo de Santander...1

166. Id. Otro Id. Manuale Sacerdotum por Fr. Ant.o Arviól...1

167. Id. Otro Id. Compilacio Morales por el P. Valentin de la Madre deDiós...1

168. Id. Otro Id. Sermones Panegiricos por Fray Antonio Marqués...1

169. Id. Otro Id. S.re la 1.a Parte de S.to Tomás por el D.r GaspárRivadeneira...1

170. Id. Otro Id. Cura de Dios, p.r el D.r D.n Ant.o José de Arrendendo...1

171. Id. Otro Id. Lamentos Virginales, por el P. Fr. Manuél de la Vir-gen...1

172. Id. Tres t.s Id. que son dos prime.s y un seg.do Reflexiones CriticoApologeticas del P. Feijó...3

173. Id. Un tomo en 4º Vida de Cristo p.r el P. M. Fr. Cristovál deFonseca...1

174. Id. Otro Id. Discursos Evangelicos, por el P. Fr. Fran.co de Neila...110v (20)

175. Id. Otro en 4º mayor Esposic.n de la Epistola de Santiago Apostol,por el Padre Baltasár Páes...1

176. Id. Otro en 4º por el P. Manuel Irigoyén de Sermones varios...1

177. Id. Otro Id. Escuela Espiritual por el P. Fr. Pedro de Villalobos...1

178. Id. Otro Id. Tratado de la fé, Esperanza, y Caridad, p.r el P. GaspárUrtado...1

MIGUEL FLORES

315

179. Id. Otro Id, Sermones por el P. Manuel de Naxera...1

180. Id. Dos Id. Duplicados, principio de or.n de la Cavalleria de San-tiago por el L.do Diego de la Mota...4

181. Id. Un t.o Id. Titulado Año Teresiano p.r el P. Fr. Fran.co de S.nJoaquin...1

182. Id. Otro Id. Peregrinaciones del Avismo por el P. Fran.co Santalla...1

183. Id. Otro Id. Instruccion de Sacerdotes por Fr. Antonio de Molina...1

184. Id. Otro Id. Forma de Verdadera Religion 11r (21) por el P. Miguélde Elizalve...1

185. Id. Otro Id. Tractatus de activus Humanis por el P. Fr. Gaspár deRivadeneyra...1

186. Id. Otro Id. Prontuario Tehologia Morál p.r el P. Fr. Fran.coLarraga...1

187. Id. Otro Id. Instituciones Evangelicas p.r el P. Garcia Valarza...1

188. Id. Otro Id. Mapula Gecotica¿? por el P. Fr. Geronimo de Lorte...1

189. Id. Otro Id. Tractatus de Angelis, por el P. Carlos Echeverria...1

190. Id. Otro Id. Instruccion Apologetica de P. Feijó por el P. Fran.co deVerlanga...1

191. Id. Otro Id. El grande á la Divino S.n Fran.co por el P. Fran.coSantalla...1

192. Id. Dos tomos Id. Duplicados Regla y Constituz.s de Agustinosdescalzos...1

193. Id. Un tomo Id. Suma de Casos de Conciencia por el P. ManuelRodriguez...1

194. Id. Otro Id. remisiones de Doctos s.re algun.s lugares del conc.o deTrento por el P. Agustin Barvos...1 11v (22)

195. Id. Dos tomos en 8º Conciones Dominicales y avisos Sagrados porAdriano Mangois...2

196. Id. Un tomo en 8º por Victor Estrigeli, tres dialogos de Teodoretocon la advers.n latina...1

197. Id. Otro Id. Exposicion de los Salmos de David por Genebrando...1

198. Id. Dos t.s en 8º q.e son el 11. y el 18. Sermones varios por el P.Ant.o Bieyra...2

199. Id. Un tomo Id. que es el 3º en Italiano, descripc.n de Roma antiguay Moderna...1

200. Id. Otro Id. Prontuario de la Teologia Morál por Fr. Fran.coLarraga...1

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

316

201. Id. Otro Id. Expositor s.re los Evangelios, p.r Tomas de Rio...1

202. Id. Otro Id. de raciones tegendi et detegendi secretum, por Domin-go de Soto...1

203. Id. Otro en Oct.o men.r que es el 1º Manuál de Teologia por el P.Juan Bautista Gonet, y otro en Pasta q.e es el 5º...2

204. Id. Otro, Practica de Exorcistas por el P. Benito Remigio...1

205. Id. Otro, que es el 2º, Tratado de Estudios Monasticos, por el P. M.D. Juan Mabillón...1 12r (23)

206. Id. Otro, Estragos de la Lujuria y sus remedios por Fr. GeronimoGarcia...1

207. Id. Otro. Doctrina Cristiana por el P. Fr. José de la Virgen...1

208. Id. Otros veinte y seis liv.s de diferent.s marcas muy desglosadosy faltos de fojas...26

2. Libro Salida, p. 186.

Observaciones

Dia 11 de Septiembre de 1918 por mandato de N. P. Provincial P. EugenioSola se entregaron cuatro Ceremoniales de la Orden al R. P. Pedro Corropara los PP. del Colegio preparatorio de Agreda.

P. Eulalio Lacarra y Llorente. Bibliotecario

Dia 30 de Octubre de 1918. Por mandato del R. P. Rector Isidoro Musitu,han sacado de esta Biblioteca seis Ceremoniales (empañados) de la Ordenpara los PP. de Sos.

P. Eulalio Lacarra y Llorente. Bibliotecario

Dia 21 de Enero de 1919. Por orden del P. Vicario Provincial FranciscoLozares de S. José se ha remitido a nuestra Residencia de Zaragoza unejemplar de las obras de N. P. S. Agustin.

P. Eulalio Lacarra y Llorente de S. Antonio

MIGUEL FLORES

317

3. Relación de los libros sacados de la librería de este colegio deMonteagudo para la Casa Noviciado de Sos, con fecha 28 de Abrilde 19052

Crónicas de la Orden Tomos 4.Alfabeto del P. Herrera Tomos 1.P. Marques, Origen de los frailes de S. Agustin 1.P. Gaspar, Conquista de las Islas Filipinas 1.P. Lanteri, Postrema saecula... 3 tomos en rústica.P. Molina, Tratado de la oracion 3 ejemplares.P. Arbiol, Desengaños místicos 1.Libro de la vida 1.Santander, Retiro espiritual 2.Lapuente, Meditaciones espirituales 3.V. Tomhae, Trabajos de Jesús 2.Fr. Luis de León, Nombres de Cristo 1.Scaramelli, Directorio ascético 1.Arnoldo, Imitación de Cristo 2 ejemplares.Rivadeneira, Tratado de la tribulacion Tomos. 1.Cartas de S. Francisco Javier 1.Nuevo año Eucharistico 1.La lucha de buena fé en la oracion 1.Anuario de Maria 2.Kempis 4 ejemplares.Ancoras 4 id.Camino recto del cielo 1 id.Malo, Catecismo de teologia mistica 12 id.B. Orozco, Certamen bonum 3 id.Confesiones de N. P. S. Agustin 2 ejemplare Fr. Tomas.Castelveterre, Directorio ascético místico Tomos 2.S. Fran.co de Sales, vida devota 1.Espiritu de S. Francisco de Sales 1.Vereterra, Pecador arrepentido 1Avisos para religiosas 1.Modo práctico de tener oracion 2 ejemplares.

2 AMon, sin clasificación.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

318

Araujo, Gramatica latina Tomos 1.Polo, Traduccion 6 ejemplares.Valbuena, diccionario latino 4 id.Raimundo Miguel, Id id. 2 id.Caballero, Diccionario castellano 2 id.Liberatore, Lógica y metafisica 6 id.

Colegio de Monteagudo. 28 de abril de 1905Fr. Eugenio Sola del Carmen (Firma)

4. Libros sacados para el oratorio del noviciado3

Ejempl. Estante/Cajon

24 Kempis (Tomás) Imitación de Cristo 12 7 Junio 188130 P. Astete Doctrina Cristiana 6 1 Junio 18812 Mach Ancoras (Devocionario) 14 3 Junio 188120 Mach Id (tienen los novicios) 14 3 Junio 188125 Modo de practicar la oracion 14 4 Junio 18812 Granada Guia de Pecadores 12 8 Junio 188126 Granada Id (tienen los novicios) 12 8 Junio 1881

Malo Catecismo de Teol. mistica 13 3 Junio 18813 t. Lapuente Meditaciones 14 5 Junio 18811 Id. La perfeccion Cristiana 13 6 Junio 18811 Pisamonti Director de almas 13 5 Junio 18811 Id Vocacion victoriosa 13 5 Junio 18811 Arbiol Religiosa instruida 13 6 Junio 18811 Sales Practica del Amor de Dios 13 7 Junio 18811 Id Introduccion á la vida devota 13 7 Junio 18811 Id Alma desolada 13 31 Languel Triunfo del Sdo Cor. de Jesús 14 91 Villacastin Meditaciones 14 51 Granada Oracion y consideracion 14 4

Anuario Anuario de María 271 S. Ligorio Practica de amor a Jesucristo 14 92 P. Gran Interior de Jesus y Maria 28 3

S. Ligorio La monja santa 13 6

3 Libro Salida, último folio.

MIGUEL FLORES

319

2 Arnoldo Imitacion del Corazon de Jesús 14 9J. Jordá Excelencias de N.a Religion 21 6

Devocionarios. Actos religiosos 14 3Gay Vida y virtudes cristianas 13 5Gunther Speculum amoris et doloris in

sac.o Corde Jesus 14 91 Scaramelli Discernimiento de espiritus 2a. 13 5

ed. Mad. 1793Espejo de la Muerte

Espinosa La religion mistificada 13 6S. Ligorio Visita 14 9

T.4 Juan de la Conc. Historia gral de Filipinas 21 42 V. Tomé Trabajos de Jesus 21 4P.a los novicios Horas cristianas 14 2

3 Ejercicio cuotidiano 14 2Ramillete de flores divinas 14 2

1 Humberto Esposicion de la Reglade N. P. S. Agustin 21 3

1 Constitutiones frat. calceat. 21 324 Teran Asistencia a la Iglesia

(3 tomos Rodriguez para el Refectorio).

5. Lista de libros tomados de la Biblioteca de Monteagudo para laExposición del Libro Misional de Madrid4

Autor Título de la obra Edición del año

P. Andreas a S. Nicolas Proventus Messis Dominicae 1656P. Tomas de San Lucas Pláticas y Sermones en Bisaya (Tomo I) 1801P. Demetrio Navascués Usa ca bulan (Mes de María) 1887P. Zueco Pagatipigan sa Casingcasing ni Jesus 1881

(Devocionario del Corazón de Jesús)P. Felix Guillen Ang Angel sa Calg (Devocionario visaya) 1886P. Angel Fabo Angel ni San Vicente (folleto visaya de 1916

propaganda C.)

4 AMon, sin clasificación.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

320

Devocionario de San José en tagalog 1881(Folleto novena)

P. Zueco La Biblia de la infancia (folleto en visaya) 1873P. Angel Fabo “Higala sa Calag“ (Folleto en Bisaya de 1923

propaganda Catól.)P. Casimiro Royo Reglamento de la Cofradía de la Correa 1931

MaracaiboP. Francisco Moreno Instrucciones a las Hermanas Mantelatas 1894

de S. A.P. Domingo Carceller Colección de Cánticos sagrados 1937P. Fernando Hernández Conferencias Maloleñas (Dos tomos) 1915P. Miguel Galan Memoria sobre la Isla de Corregidor 1896

(Mecanografiada)Sofronio Izu Patriotismo 1943Guillermo Agudo Importantísima cuestión 1883

Además de estos también se trajeron otros libros y folletos (quince entotal) que se devuelven por haberse encontrado otros iguales en Marcilla,o por no constar que sean sus autores Religiosos nuestros.

P. Ricardo Jarauta de la Consolación (f)Mes de Marzo en bisaya-cebuano - P. Antonio Muro.Uno sobre las indulgencias del Carmen.A continuación añadimos otra lista que también hace referencia a libros,

y que fue encontrada junto con la anteriormente presentada.

6. Lista de los libros que no se han encontrado aún

P. Ramón Zueco Biblia de la infancia en Bisaya-Cebuano 1Tesoro del Corazón de Jesús en Bisaya-cebuano 1Opúsculos del P. Claret en Bisaya-cebuano 1

P. Nicolás González Gramática Bisaya Cebuana 1Historia Sagrada (P. Mazo) en Bisaya-cebuano 1

P. Angel Fabo Tocso-an (Catecismo bisaya) 1Angel ni San Vicente (Devocionario Bisaya) 1

P. Aniceto Ibáñez Cartilla silabario “Chamorro” 1Gramática Castellana-Chamorro 1

P. Caixto Cester Sermones varios (Bisaya) 1P. José María Learte Catecismo en Tagalog 1P. Juan Ortiz Estadística detallada de la Provincia de Zambales 1

MIGUEL FLORES

321

P. Manuel Navarro Doctrina cristiana (Bisaya-cebuano) 1P. Pedro Sanz Culto perpetuo a San José (Bisaya-panayano) 1

Dia 19 dedicado a San José 1P. Timoteo Gonzalo Devoción de los 7 domingos a S. José (Bisaya) 1P. Manuel Azagra Instrucciones cristianas (Ilocano-Zambal) 1P. Antonio Muro Devocionario en (Bisaya-cebuano) 1

Mes de Marzo dedicado a San José 1P. Demetrio Navascués Mes de María (Bisaya-cebuano) 1P. Valentín Borobia Explicación del símbolo en Zambal 1P. Nicolás Becerra Provincia de San Nicolás Estadística 1820 1P. Manuel Vilches El Mediquillo Bisaya 1P. Melchor Ardanaz Defensa de la Religión contra el Aglipayanismo 1P. Sofronio Izu El Creyente y el Sofista 1

Los enemigos de la Patria 1Patriotismo 1

Cuarto Centenario de Magallanes (Fiestas en Manila con motivo del) 1P. Tomás de San Lucas Sermones en Bisaya (sólo falta el primer tomo) 1P. Luis Arribas En medio de la Guerra de China 1Proventus Mensis Dominicae P. Andrés de San NicolásNovena a S. Pedro bisaya-cebuano P. Aquilino BonIdem a la V. de Guadalupe id. id. idem.Ejercicios de s. Ignacio tagalog P. J. María LearteAnuario de María id. IdemDevocionario Angel sa calag - bisaya P. GuillénCuestión importantísima P. Guillermo Agudo

7. Libros llevados a Marcilla por el P. García5

Papeleta 1

Libros sacados de la biblioteca del convento de Monteagudo para elarchivo provincial de Marcilla.

1. Vida de la Beata Inés de Beniganim, manuscrito. Copia mandadasacar por el P. Enrique Pérez de un manuscrito que le dejó el P. NicolásMattioli, agustino calzado, Postulador de los Santos de la Orden. Lacopia es del 3 de enero de 1900.

2. Historia de Marcilla, del P. Pedro Fabo.

5 AMon, sin clasificación.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

322

3. Ceremonial de los Agustinos Descalzos. Impresión del año 1664.

4. Constituciones de los agustinos calzados impresas en 1625.

5. Alphabetum Augustinianum, del P. T. Herrera.

6. Origen de los frailes ermitaños de S. Agustín.

7. Algunos sermones impresos de agustinos recoletos.

8. Vida de la B. M. de Martinengo, traducción del P. Enrique Pérez.

9. Números sueltos de “La Madre Cristiana” y de “Santa Rita y el pueblocristiano”.

Monteagudo 13-1-64. Fr. Rafael García de la P. Concepción

Papeleta 2

Monteagudo 31-Agosto-1964.

Libros que me llevo para el Archivo Provincial.

1. Tomos I, III, IV de las Crónicas.

2. Conquista de las Islas Filipinas del P. Gaspar de S. Agustin. 1 tomo.

3. Biografia del P. Ezequiel Moreno muy estropeada, para encuadernar.

4. The Thomasian Memoir - 3 anuario del Colegio de San Carlos.

5. Adelante - Anuario de 1959 del Colegio de San José de Cebú.

6. España Misionera - algunos números.

Fr. Rafael García de la P. Concepción

Papeleta 3

1. P. Juan Aráiz = La fuente el consuelo.

2. P. Pedro Gisbert = Plan de la Religión (cuyuno).

3. P. Félix Guillén = Gramática Bisaya.

4. P. Nicolás González = Ang Tocsoan Catecismo bisaya.

5. P. Fernando Rubio = Quinabuhi ni s. José - bisaya.

6. P. Tomé de Jesús = Los trabajos de Jesús-traducción del P. EnriqueFlorez.

7. P. Miguel Avellaneda = Escritos.

8. P. Joaquin Durán = Episodios de la revolución filipina.

9. P. Patricio Marcellán = Provincia de S, Nicolás.

10. P. Ramón Zueco = Sermones en visaya. Método de Ollendorf. 1a.edición. 2a. edición.

MIGUEL FLORES

323

11. P. Jacinto Montargón = Diccionario Apstólico.12. P. Juan de la Concepción = Historia de Filipinas.13. P. Gaspar de S. Agustín = Conquista de Filipinas.

Fr. Rafael Garcia

Papeleta 4

P. Juan Lorenzo Berti, De Theologicis Disciplinis 4 v.P. Juan Berti, Historiae Breviarium 2 v.Obras de S. Próspero de Aquitania 2 v.P. Jerónimo Román, Repúblicas del mundo 3 v.P. Diego de Santa Teresa, Historia de la V. del Niño Perdido 1 v.P. Diego Gracia, Historia de la V. del Portillo 1 v.P. Enrique Pérez, Colección de poesías 1 v.

Monteagudo, 27 de enero de 1972.P. Rafael García

Papeleta 5Agustín Triunfo, De potestate ecclesiastica. 1 tomo.Henri de Noris, Historia Pelagiana.S. Própero de Aquitani, Opera.Guía de Filipinas 1898.

Monteagudo 25-II-72.P. Rafael García

Papeleta 6Libros de la biblioteca que llevo 30-XII-72.La insurrección en Filipinas, de M. Sastrón.Gramática bisaya, del P. Ramón Zueco.Conciones de Santo Tomás de Villanueva.Recopilación de obras del B. Alonso de Orozco.Sermones del P. Basilio Ponce de León.El Gobernador Cristiano del P. J. Márquez.Obras del P. Marcelino Gutiérrez.Catálogo biográfico de los franciscanos.Historia de Filipinas de P. Ribadeneira.

Fr. Rafael García

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

324

Apéndice III

Manuscritos y antología de textos

Como se ha señalado, se encontraron en la Biblioteca antigua y Archivode Monteagudo un total de 34 manuscritos. A continuación presentamos ellistado de los que consideramos más importantes1:

1. Buenaventura de Santa María de San José, El novicio instruido enel camino espiritual, 1821. 6//2//1-254//20//8,L-21,5 cm A-16 cm.Po: +/El novicio instruido en/el camino espiritual./Sobre las pala-bras./Utinam saperent, et inteligerent, ac nobi-/sima providerent.Deut. Cap. 32.v.29./ Pluguiese á Dios se tuviese la sabiduría, la in-teligencia y prevencion necesaria para procurarse un fin feliz./Obramuy util para toda clase de personas./Escrita por el R. P. F.Buenaventu-/ra de Santa Maria de San José, Agustino/ Recoleto,Maestro interino de Novicios del/ Real Colegio de PP. Filipinos deValladolid,/ y Misionero Apostolico del clero del Cui-/loto en el Reynode nueva Granada/ en la America. Año de 1821.Pa: Portada; Prologo al Lector/6; Dedicatoria/2; Texto/1-254: Libro1. Conferencias 1 a 18/1-154; Libro 2. Conferencias 19 a 28/156-254;Indices de los libros/20; Páginas en blanco/8O: Tiene 21 láminas a lápiz. Encuadernado en color café, ligeramen-te maltratado. En el lomo CAMINO ESPIRITUAL letras doradas.Encontrado en el estante donde estaba el archivo.C1882: M p.82/6; A p.51/7.

2. (M)alue e Monumenti in bronzo.1-129. L-24 cm A-18 cm.Po: (M)alue e Monumenti in bronzo/In tale compoxizione bisognaottenere/ una lega molto fluida perche pisi fa/cilmente possacompenetrare le par-/ti della forma cosi che ritragga tut/ti i sembiantidel modello proposto/ ed offra superfice perfette, oltre cio/ è neces-sario, che il bronzo, che ne rie/sce sia tanto duro da poter resiste/re ali urti e strofinii accidentali/ cui abbia a venire esposto pertut/to il corso de secoli, che dec durare.Pa: (M)alue e Monumenti in bronzo/1; Medaglie di Bronzo/19;Monetaggio delle Medaglie di Bronzo/43; Bronzo per le Campane/47; Mortaj di Bronzo/56; Instrumenti, ed Armi degli antichi di Bronzo/56; Bronzo dei Cannoni/61; Bronzi dorati o fregi in Bronzo/60; Analisi

1 Los datos se presentan de la siguiente manera: número de manuscrito; autor; título;lugar; año; folios; dimensiones; portada (Po); partes (Pa); observaciones; catálogo 1882 (C1882):M-Materias A-Autores.

MIGUEL FLORES

325

del Bronzo/103; Notazioni/113; Termina: metallo, e fallirebbel´operazione/ Laus Deo.O: Encuadernado, le faltan las tapas. Sin portada. La última hojaestá maltratada. Encontrado revuelto entre el acervo.

3. Alonso Martínez, Ignacio, Estudio canónico sobre los Obispos, Madrid,1876. 67f (1r-67r)//20, L-22 cm A-16,5 cm.Superlibris: Ignacio Alonso Martinez./Estudio canónico/sobre los/obispos.Po: +/Discurso/compuesto por/Dn Ignacio Alonso Martinez/Doctor enFilosofía y Letras, Bachiller en/teologia & para recibir el grado deDoctor en Derecho civil y canónico en la/Universidad Central/Ma-drid 1876.Pa: Portada; Dedicatoria/1r; Fotografía del autor/1v; Presentacióndel trabajo/2r-7r; Parte 1a./7r-27v; Parte 2a./28v-67r (1-29r, 2-31v,3-34v, 4-35r, 5-38v, 6-44r); Termina: He dicho/Madrid 1876/IgnacioAlonso Martinez/O.S.C.S.R.E.; Páginas en blanco/20.O: En la dedicatoria (1r) a lápiz: veo conmovido (6 octubre 1920) queen ??? borró de su mano los justos elogios,/que yo consigné en estadedicatoria, ¡Oh humildad incomparada propia de un santo!/Dios lohabrá premiado en el cielo. I. Alonso. Encuadernado en guinda, lomonegro, protección metálica en las tapas (falta la inferior de la tapatrasera). Encontrado en el estante donde estaba el archivo. Tienela fotografía del autor (folio 1v). El trabajo tiene notas al pie. Laletra en las primeras páginas es fina, después se vuelve grande yun poco tosca (incluso en la presentación de la página).

5. Discursos pronunciados en el refectorio por los Novicios de 1911-1912, Monteagudo, 1912. 144 pp. L-22 cm A-16,5 cm.Po: Discursos pronunciados en el refrectorio por los Novicios de 1911-1912.Pa: Ad majorem Dei gloriam/1; Del Beneficio de la Creación: De Fr.Domingo Carceller/7; De la Imitación de Jesucristo: De Fr. CecilioCornago/15; Del espectáculo de la Cruz: De Fr. Fernando Sangüecer/24; De la brevedad y miserias de la vida del hombre: De Fr. JesúsGanuza/32; De la Devoción: De Fr. Alejandro Oses/41; De las obrasde naturaleza y de gracia: De Fr. Sofronio Izu/47; Sobre los effectosdel Espíritu Santo en el Alma: De Fr. Juan Alonso/58; De la sober-bia: De Fr. Simeon Romero/67; De la Divina Justicia: De Fr. FelixAlonso/75; Del amor á Dios por su Hermosura: De Fr. José Monas-terio/83; Del beneficio de la Redención: De Fr. Pablo Martinez/84;De la grandeza del amor de Dios: De Fr. Teodoro Garcia/93; De laLengua: De Fr. Francisco Calme??/101; De la perseverancia final/109; Remedios contra la pereza/121; De los goces cristianos/129.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

326

O: En interior de la primera cubierta: á Sr. ??uno. Encuadernadoen color café, lomo verde. En primera cubierta una etiqueta que dice:DIARIO; protección metálica en las tapas (falta la superior de latapa trasera). Las hojas del final (en blanco) se encontraban des-prendidas, se han retirado.

6. Con la anotación: Fr./Monteagudo/Navarra. 4//158//56//72. L-23 cmA-17 cm.Po: Fr./Monteagudo/NavarraPa: C1. Del estado religioso/1; C2. Felicidad inmensa que reportael estado religioso por los muchos bienes que en si encierra/4; C3.De la vocacion religiosa, y quien puede estar seguro de hacer reci-bido tan inapreciable don/10; C4. Tentaciones contra la vocación ymodo de vencerlas/13; C5. Prosíguese la misma materia/16; C6.Consejos muy utiles y saludables para conservar la vocacion/20; C7.Preparacion de la persona admitida en la religion para recibir elSto. Habito/25; C8. Espiritu interior y devocion suma con que se hade tomar el Sto. habito, en el dia de su recepcion/30; C9. El religiosonovicio modelado y regulado segun el espiritu de nuestras leyes/39;Regula S. P. N. Aurelii Augustini Hiponensis Episcopi et AcclesiæDoctoris Eximii/51; Regla de N. G. P. Sn. Agustin/61; C1. De laexcelencia de la Regla de N. P. S. Agustin/78; C2. Aprecio que de-bemos hacer de nuestra Santa Regla/82; C3. ¿A que obliga la Regla?/88; C4. De los votos Religiosos/93; C5. De la pobreza religiosa, ó seadel voto de pobreza/96; C6. De la Castidad/105; C7. De la Obedien-cia/111; C8. De las constituciones de nuestra orden. ¿Qué juiciodebemos hacer de ellas? ¿qué se ha de tener?/123; Brebe explicacionde algunos terminos en que van enunciados los preceptos y excomu-niones de nuestra Sagradas Leyes/127; De la excomunion y sus efec-tos/128; Principales preceptos de obediencia y bajo excomunioncontenidos en nuestras Sagradas Leyes/131; De la excomunion delCanon, Si quis suadente diabolo, y de los preservativos para noincurrir en ella/137; Capitulo. Adorno espiritual y caudal santo queha de llebar el religioso en el dia de su profesion/141; Sentimientosde que debe estar animado el religioso novicio en el dia de su profesion/148; De los ritos y ceremonias del Oficio Divino/1; Breve yCompendiosa noticia de las Rubricas del Breviario/3; Art 1. DelBreviario y un division/3; Art 2. Del oficio doble, semidoble, y sim-ple/5; Art 3. De las Dominicas/7; Art 4. De las Ferias/9; Art 5. Delas Vigilias/11; Art 6. De las Octavas/12; Art 7. Del oficio parvo dela Sma. Virgen/14; Art 8. De las Conmemoraciones/16; Art 9. De laocurrencia y traslacion de las fiestas/23; Art 10. De la concurrenciaen visperas/27; Art 11. De las antifonas, salmos, versillos, absolu-ciones y bendiciones/31; Art 12. De las lecciones/33; Art 13. De losResponsorios/40; Art 14. Del Te Deum, capítulas y oraciones/41; Art

MIGUEL FLORES

327

15. De las preces y sufragios/42; Art 16. De los Responsorios breves/44; Art 17. De las antifonas finales de la Santisima V. del Sacrosan-ta/44; Párrafo 1o. De las ceremonias del oficio divino/47; Párrafo 2o.Del oficio de los cantores en Maitines en rito doble/48; Párrafo 3o.De las ceremonias de los Cantores (fuera del Oficio Divino)/57; Párrafo4o. Del oficio doble en las cuatro horas Menores/58; Párrafo 5o. Deloficio doble en Vísperas/60; Párrafo 6o. Oficio semidoble á Maitines/62; Párrafo 7o. Horas Menores, Vísperas y Completas/63; Párrafo8o. Ceremonias cuando se reza de Feria/65; Párrafo 9o. De losHojistas/69; Párrafo 10o. Del oficio del Calendario/71; Documentosreligiosos y de buena educación basados en nuestras reglas, y en lospreceptos de moralidad y modestia que escribió para los Religiososel P. Buenaventura Nunder. Agustino/79; Prácticas piadosas y reli-giosas/1; Modo de hacer el exámen de conciencia ya general yaparticular/1; Fórmula para confesarse el religioso/3; Advertenciasobre las palabras: Non per clausulas universales tantum, sed inparticulari/6; Otra advertencia sobre la confesión del pecado de lavida pasada/8; Avisos acerca de la Sagrada Comunion/10; Preces éHimnos/12; Oracion metódica ó sea explicacion muy breve de lasdiferentes partes de la oracion mental/21; Párrafo 1o. De lapreparacion/22; Párrafo 2o. De la leccion espiritual/24; Párrafo 3o.De la composicion de lugar/30; Párrafo 4o. Meditación y explanaciondel punto que se ha de considerar/34; Párrafo 5o. De los afectos ypropósitos/39; Párrafo 6o. Nacimiento de gracia/48; Párrafo 7o. Dela peticion/50; Párrafo 8o. Examen de la meditacion/53; Tachada lapágina 56.; Horario/57; Indice general/63; Acaba en la p.69,Ninguna,Encuaderno en color vino, lomo rojo. Encuadernaciónmuy deficiente y a punto de separarse. Se trata de cuatro cuader-nillos reunidos en un volumen, en el cuarto, la hoja 79-80 estáseparada y rota, parece que falta la 77-78.O: Encontrado en el estante donde estaba el archivo.

8. (Impreso y manuscrito): Al angelico sol de la Catholica Iglesia, SantoThomas de Aquino, ceñido con un cingulo de la gloria, por habervencido las sombras de la impureza, y disipado, con su celestialdoctrina, y ciencia, las perniciosas nieblas de la heregia: celebranobsequiosos, y aplauden hermanados, con toda su muy Ilustre Sabiacongregacion, los nobles, insignes, célebres Alumnos TheologosMoralistas del autorizado Colegio de San Luis Beltran, en elObservantisimo Convento de San Ildefonso, Orden de Predicadoresde la Ciudad de Zaragoza; •Comentaria in universam arlis philam,juxta miram angelici Doctoris Divi Thomae Aquinatis doctrinam,Zaragoza,Francisco Moreno, 1779. 4//103 fols.; •20 pp. L-20,5 cm A-16 cm.O: M-Ex libris M.atthei Martinez, et Bonel...

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

328

9. Tiene el siguiente subtítulo: Quaestio 2a de principiis intrinse-/cisentis natalis seu de mata, et-/ta illius. Arlus i quid, et quotuple/sitprincipium. 274 pp. L-21 cm A-15 cm.O: Por estilo de encuadernación y el contenido, puede estar relacio-nado con Ms 8. OM- S-ciencias Naturales. E-25 T-6.

10. Manuel de Santa Isabel, De Philosophicis Disciplinis Joanis LaurentiBti. Augustin.i Theologi Sententiis concors colectio Instruendis dere philosophica ejusdem Augustiniane Discalceati ordinis trionibusacomodata, s. l., 1826. 6 //79//111//39//146. L-20,5 cm A-15 cm.Po: De Philosophicis Disciplinis/Joanis Laurenti Bti. Augustin.iTheologi/Sententiis concors colectio/Instruendis de re philosophicaejusdem/Augustiniane Discalceati ordi/nis trionibus aco/modata./Opere, ac studio P. Fr. Eman.../á Sta. .../Artiu...Pa: la obra se divide en cuatro tomos de la siguiente manera:I. De logica minori, seu Dialectica, 1-79 (Sin índices).II. Universam Methaphisicam, 1-111 (Sin índices).III. Universam Philosophiam Moralem, 1-36 (3 páginas de índices).IV. Universam Phisicam, 1-140 (Una página de colofón2 y 5 de

índices).O: Portada mutilada; sin encuadernación. En la última página tieneun papel pegado con la siguiente nota: Pertenece al archivo del colegiode Monteagudo de Agustinos Descalzos misioneros de Filipinas. /Esta es la obra del célebre + Piloto segun consta del testimonio depadres que vivieron en su tiempo. + P. Manuel de Sta. Isabel.Se trasladó en 1997 a Marcilla para encuadernarlo, y en 1999 seincorporó al resto de los manuscritos traídos por el P. Bengoa a AM.

11. Sabates et Bassas a S.to Michaele, Joanne, Theologia MoralisMannuale, 18313. 8//4//366. L-19,5 cm A-14 cm.Po: Theologia Moralis Mannuale/F. Joanne Sabates, et Bassas a S.to/Michaele Lectore Jubilato Ordinis/Excalceatorum/S. Et M. P.Augustini elaboratum./et a me ejus F Alexio Ortiz a Vir/gine deCastellar/ Anno 1831/Litteris mandatum.

12. López Luna de la Purísima Concepción, José, Colección de poesíaspor Fr. J. López Luna de la Pma. Concepción. 51 pp. L-21,5 cm A-15,5 cm.O: Recuerdo de José María Osés al P. José Lopez.

2 Texto: Explicit Phisica Cursus, et hoc ipso tota Philosophia anno D. N. J. C. MDCCCXXVI.die 1.a Julii elavoratur (excepta Etica) a P. F. Emanuele á Sta. Elisabeta Lectore, Artium Magistro,et Sacrae Theologiae Doctore in Academia Caesar=augustana, dictatus et quibus d.m auctuselucubrationib.s (praesertim in Loca.) á P. F. Mariano á S. Vicentio suis discipulis comendatus.

3 Con respecto a esta obra, veánse los documentos que copiamos después del texto antológico.

MIGUEL FLORES

329

13. Colección de Poesías de varios autores. 54 pp. L-21 cm A-16 cm Po:Colección de Poesías/de varios autores/Fr. Enrique Pérez/de la/Sa-grada Familia.

16. Estatutos del Colegio de Misioneros de Filipinas copia/dos de los quehay impresos en papel del sello de pobres (1878). 92 pp. L-20,5 cmA-15,5 cm.O: Está numerado, contiene además una biografía del P. Agustín deS. Pedro (P. Capitán) p. 15 ss.; y actas de capítulos, 1879ss.; y el plande estudios para Marcilla hecho por Minguella y Mareca.

25. Con la siguiente portada: + Jesus, Maria y José./Memorial de la vidaen mi convento./Introducción./Me he propuesto en este memorial,recopi-/lar varios ó los principales pasages de la vida/religiosa, paraleérlos en poco tiempo; recor/darlos, considerarlos, y ver como en unespe/jito las varias ocupaciones del religioso, sus... 122//2 pp. L-15,5cm A-10,5 cm.

27. Cuartero del Pilar, Mariano, Física. 2//238. L-15,5 cm A-11,5 cm.Po: Física/Nociones Preliminares./Qué es fisica?/La ciencia que seocupa de los cuerpos, y de los fenómenos de los mismos./En qué sedivide la física?/En general, mecánica, y física propiamente dicha.química, historia natural y astronomía...

28. Cuartero del Pilar, Mariano, Física. 1-189//199-200. L-15,5 cmA-11 cm.Po:Definiciones De Física/Nociones Preliminares./Que es fisica?/Laciencia que se ocupa de los cuerpos, y de los fenómenos de los mismos./En que se divide la fisica?/En general, mecanica, y fisica propiamen-te dicha. quimica, historia natural y astronomia...O: Sin encuadernación, dividido en dos partes. OM S-Física E-25T-1.

29. Cuartero del Pilar, Mariano, Física. 268 pp. L-15 cm A-11 cm.Definiciones De Física/Nociones Preliminares./Que es fisica?/La cien-cia que se ocupa de los cuerpos, y de los fenómenos de los mismos./En que se divide la fisica?/En general, mecanica, y fisica propiamen-te dicha. quimica, historia natural y astronomia...; (Es la Física delP. Mariano Cuartero).O: Maltratado el lomo. Sello azul. Om S-Física E-25 T-2.

30. Cuartero del Pilar, Mariano, Física. 29//124//2//1-239//1-132. L-14,5cm A-10,5 cm.Po: comprende las especies de bruto y hombre/En qué se divide elgenero?/En supremo, subalterno e ínfimo: supremo es el q. compren-de á todos, como viviente: aubalterno el que comprende á algunoscomo viviente, é ínfimo el q. no comprende á ninguno como animal...

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

330

O: Papel delgado. En las últimas dos partes se contienen la Físicadel P. Mariano Cuartero y un tratado de Química; se encuentranalgunas láminas en color. OM S-Filosofía E-24 T-1. 155/26.

31. Camino del Cielo. 63 pp. L-15 cm A-10 cm.Po: Camino del Cielo en seguimiento de Nuestro Redentor Jesucrito...O: Soy de ¿?. Año 1869. Para uso de Juan Crisóstomo Santos viacru-cis y oraciones. Año 1888. OM S-Ascética y Mística E-12 T-1.34/12.

32. Cuadernillo de oraciones. 42 pp. L-14 cm A-10 cm.Po: Fr. Nicolas Usieto./Via Sistina n.o 11. Roma 1912./Ant.1. Omnessancti quanta passi sunt tormenta, ut securi pervenirent ad palmammartyri./ 2. Cum palma ad regna pervenerunt sancti; coronasdeconimeruerunt de manu Dei...

33. Gascón del Angel Custodio, Juan, Escritos. 88 pp. L-15 cmA-10,5 cm.Po: Manuscrito del P. Juan Gascon. Agustino Recoleto.Pa: Comienzan algunos escritos de diversas materias, e incluso cua-dernillos añadidos con un estilo de letra diferente. El apartado quecreemos pertenece al P. Gascón, que trata acerca de Jesús y María,tiene los siguientes títulos: Apuntaciones espirituales sacadas delInt.r de J y de M. p. 41/ Humildad p. 41 y 44/ Compasion con lospecadores p. 45/ Renuncia de si mismo p. 46/ Oracion de Jesucristop. 47/ Motivos y fundamentos de la hum. d de JC. p. 49/ Sencillezde J. C. p. 52/ Retrato que J.C. hace de los falsos Doct.s p. 53/ J.C.vino a traer el amor de Dios sobre la tierra p. 60/ Visitas al SSmoSacramento p. 61/ Eucaristia como Sacrificio p. 62/ Como Sacramen-to p. 63/ Vida eucaristica de J. C. p. 65/ Agonia de Jesus en el huertop. 67/ Abandono Doble de J. C. espirante p. 68/ Que cosa es la vidainterior? p. 70/ En que consiste la devocion al Corazon de Jesus p.71/ Ventaja en imitar el interior de Jesus p. 75/ Falsas razones paradispensarse de imitar el interior de Jesus p. 77/ No puede entrarseen el interior de Jesus sin renunciarse a si mismo p. 79/ Concepciony naciente interior de Maria p. 81/ Maria SSma en el Templo p. 82/Maria en el anuncio de la Encarnacion p. 84/ Humildad de Mariaen la declaracion y consentimiento del Misterio p. 85/ Reflexion sobrela Maternidad divina p. 86.

34. Sermones en ilocano. 50 folios. L-22 cm A-17 cm.Po: Dominica primera de Adviento. Del Juicio universal. Et videbuntFilium hominis venientem in nubibus celi cum virtute multa etmajestate. Math. 24. 30. Sa paopanaom tamo caya manca bilbiá Dios,tanbam sa sayti mancada má damá layan mao macasa lananbi...O: Este manuscrito fue revisado en 1996 por el P. Raúl Buhay, quienindicó que está escrito en el dialecto ilocano.

MIGUEL FLORES

331

Antología de textos

1. Manuel de Santa Isabel. De Philosophicis Disciplinis

a) Erudiendis Fratribus Praefatio4

Ad majorem Dei gloriam n[os]trae religionis obsequium, acuniuscujusq[u]e vestrum utilitatem studiorum curriculum sitis incepturi meiest (adolescentes optimi) Dei timorem tamquam omnis sapientiae principiumvobis omnibus paterna solicitudine comendare, qua propter intelligere fratres,optimam et praecipuam sapientiam, in Dei cognitione, ejusq[u]e divinaevoluntatis comitere investigatione, ac in humili praeceptorum suorumexecutione. Ceterum (carisimi) admonitos vos volo de agrediendi curriculiproposito, scientes litterarum humanarum studium, his, qui bene eo utunturquamplurimum in Dei serbitu jubare, ergo eam teneatis uberem atq[u]epraeciosam regionem; in qua acuratissimi exploratores non spinas nontribulos, sed praetiosos multiplicesq[ue] fructus adimanere. Talem enimarripitis viam, quae veluti manu ducit, atq[u]e ad aperiendam veritatemiter parat facile quidem atq[u]e jucundum. Hoc insuper placidisimoPhilo[sophico] studio natura nos[tra] lo¿? undequaq[u]e malis dilaceratalebatur, sive morbis animi ignorantia et vitio vos infectos impexeritis,medicinam animi, virtutis studium antiqui Philosophiam apelavere. Sivefugiens a vobis veritas ignorantiae caligine obumbrata, veluti in Democritiputeum delitescar, veritatis ea indagatris est, atq[u]e ad illam scrutandamet aprehendendam magistra clavis. Si supra ipsam asurgentes naturam, etrespondere vultis similitudini, qua Deus nos sibi consimiles fecit, eam hominiscum Deo similitudinem dixit Plato: Ita sane quod sive transilientes coles,sive conscendentes montes, seu prata percurrentes, vel fontes aurientes, seuarborum, universorumq[u]e getantium, insensibilium: brutorum naturamcontemplantes, tempora volvantis. Sive deniq[u]e latitudinem terrae,altitudinem caeli, suis pulcritudinem, Lunae faces, fulgorem stellarumdimentientes et considerantes, vos q[u]em et ipsos foris nitusq[u]e aspicientes:non confusam equidem ideam parare conemini. Ea ergo est Phil[osophi]aquae istorum omnium hacta est notitiam. Vero quid conesmini ista Angelorumnaturam, mortalis animae facultates, ac etiam ipsius Dei atributa, quodplurimum est, oculo lucidiori conspicietis. Et quis vestrium (carisimi juvenes)animo cadat, ut ad tantarum rerum notitiam adipiscendam, studio ac laborenon incumbatis?

Eninlamim itaq[u]e sientiarum carismata; haec studia amare quae testeeloquentiae magistro adolescentiam alumno, senectutem oblectant, saemudasres ornant, adversa efugium ac solatium praebent: delectant domi, nonimpediunt foris (2) pernoctant nobiscum, peregrinantur, rusticantur: hae

4 Ms. 10, 3r-4r.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

332

verae divitiae sunt, quas amare debetis, si vere divites esse cupitis. Videreautem iterum iterumq[u]e cum Apost[olo] ne quis vos seducar perphilosophiam et inanem falatiam, irreligiosa fugientes sofismata, necnon etnimio scrutationis abhorrentes prurriginiem; scrupulosi idcirco inquisitores,sub phantasmate Phil[osophi]ae irreligionis dogmata protullere. Illam ergoadiscite Phil[osophi]am a qua ut Seneca docet nusquam recedit religio, etquae colere divina docuit. Huic muneris v[es]tri est, rerum divinarum,humanarum, causarumq[u]e quibus hae res continentur scientiam adquirere.Quae ut faciliori et oportuna methodo asequamini, prae oculis perpetimhabere, quae Cl. M. B[er]ti in parenesi docet sive Socrates dixerit sive Platovera tantum amare, et ad veritatem inveniendam, rejecto scolasticorum tenacijuditio, nulli parcatis labore.

Verum et quorumdam pseudophilosophorum et garrulorum insaniamvitari oportet; eorum nempe qui recentiorum doctrinas caeco prurriginesectantes, antiquorum labores tamquam vetularum deliramenta aspernantur.Vitiosa ergo inter extrema, mediam arripire viam: ita ut nec instardiscipulorum Pytagorae in magistri verba eiuretis, nec nimiam sequaminiphilosophandi libertatem, quae Religioni praejudicium non minimum atulit.

Hac ergo incedens methodo Philo[sophi]cas disciplinas vobis tradendasduxi, primum animo tenens, quod Recolectionis n[os]trae hac in parte ins-tituto consulerent, ut videlicet Cl. M. B[er]ti theologis disciplinis addiscendisconsentientia statuerunt principia.

Demum, eum in tradendis Locis disensionibus valde sit sese discutiensveterum, recentiorumq.e met[ho]dus; illis nimirum in Dialecticis nimirumdetentis, ut his Dialectica omnino abirnientibus; neque illorum diuturnamora, nec istorum allatum mihi arridet silentium: idcirco quae disputationiaperiendo necesaria existimavi, miranda non duxi: tametsi enim vivae vocisoraculo id consultum ivi potest, ut velatis oculis incideretis, utile nihilominusexistimavi sc[h]olarum usu, aliqua vobis disputationis praecepta calamo aponijavere; ea tamen brebitate, quam res suo loco fuso certamine prosequendasibi vindicat. Atq[u]e his finem praefaccioni facimus (Adolescentes optimi)ortantes vos semel iterumq[u]e ut infesi studii arma sumatis; neq[u]e vosdeterreat, si saepe uti M. P. Aug[ustino] Doctori videatur non posse inveniriquod quaeratis: dificultatibus amodo tenebimini; verum post tenebras speratelucem, quam et ipse post multos circuitus errorum securo axpexit intuitu.Valete.

b) Praefatio5

Quam rerum divinarum, humarumq[u]e notiones continentemsignificavimus Phil[osophi]am ea nobis organorum janua, instrumentum

5 Ms. 10, T. 2 Universam Methaphisicam, 1.

MIGUEL FLORES

333

scientiarum Aristoteles topicorum 5.º cap. 2.º et 2.º¿? praetradito aperuitcodice: qua nempe partes Logicae claudens praecepta ad capesendan quavisin materia veritatem viam, facem praetulit, regulas tradidit, et disciplinam.Verum cum autem hic primo Philo[sophi]e propinquitatem, naturaecomvenientiam, ordinis, ac methodi similitudinem in Methaphisicisimpexerimus disciplinis, Logicis statim sublimi ojenias existimavimus.

Generalem etenim istam scientiam, in humanae mentis notionem, acprincipiorum pervestigatione ocupatam, veluti scientiarum primam omnium,emetis cuponit autem principia omnibus demonstrationum suarum fontemeflatis, et axiomatibus exavantem; atq[u]e ab infimi ad supremi entispersentantionem atingentem universi namq[u]e a sui exordio ejuspertractatores consideravere.

Doctisimorum ergo virorum vestigiis inhaerentes fabris est n[os]tro idiuditio feramus quamvis verborum energia Methaphisicam quasi postPhisicam sonet edocendam; eam nihilominus continuo post Lo[gi]cas duximusexplanandam. Eam unquam¿? hugis, etgerris procul omnibus tria in membradistributa adaperiemus: Ontologia, videlicet, Theologia naturalis; etPneumatologia totam rem Metaphisicam persolventes, et generalem entisomni sua inspecta latitudine notionum; et entium spiritualisimi, quantumPhilo[sophi]as est cognoscere notitiam; et Angelorum, mentis q[u]e humanaerationem expendemus. His, quae utiliora videantur ius forsam prosequaemur;id namq[u]e opere pretium duximus intendere, ut rerum proprium,genuinumq[u]e Methaphisicaes prospectum pro n[os]tro modulo Tironibusexiveamus.

c) Praefatio6

Certisimum equidem est, omnem vitae n[os]trae instituendae rationem,a X[ristia]na, Catolica Religione esse repetendam; cum et sola omnes animimorbi detegantera, et enventera. Verum eum in calamitosis istis temporibus,fere inumeri adimeniantera homines, quibus de revelata doctrina, de PP.auctoritate, ac de ipso intentionis animi testimonio nulla ipsis sit cura, opusest, ut impios istos persequamur; et ut ipso rationis lumine, cui tamtumcum M. B[erti] lib. 8 de Teol[ogis] disc[iplini]s cap. 1 a homine sola rationislumine, complenes virtutes, et veritates naturales practico posse adipisci;cuiq[u]e a natura ingenitum est, quod tibi non vis, alteri ne feceris. Et utinquit P. Aug[ustinus] lib. de Spiritu et Litera: Non n[am]q[u]e¿? adeo inanima humana imago Dei terrenorum affectum labe¿? est ut multa in eaveluti lisicamenta rem anserint. Hac ergo naturae lege, inmutabiliq[u]e animitestimonio, quibus supremus opid¿? ex ametos illuminat homines venientes

6 Ms. 10, T. 3 Universam Philosophiam Moralem, 1-2.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

334

in hunc mundum, eniq[u]e licebit homini bona a malis, a deprabatis rectasecernere; cum neminem cognitio ista possit latere, merito¿? ergo S. Prosperin Carmine de Probidentia siguit:

Ite ipsi in utrae penetralia mentis, et intusIncisos apices, et scripta volumina legisAspicite, et natam vobiscum agnoscere legem,Nam quis erit, modo non pecus agri, aut bellua campi.Qui vitiis adeo ablectetus aperte,Ut quod agit vellit ipse pati; mendatia falaxFusta rapax, funiosum atrox, homicida ementumDamat, et in ma¿? gladios distingit Adulter.

At quamvis verisima, haec apud omnes sint, ingenue tamen fasendumest, adeo in plenisq[u]e hominibus, paesimis moribus obnutes¿?, etconsepultam esse internam illam regulam boni, ut merito Tulius, lib 3.Tusculanorum quaestionum dixerit: Nunc parbulos nobis naturam dedisseagniulos, quos celeriter malis moribus, opinionibusq[u]e deprabatis, sicrestringimus, ut nusquam naturae lumen aparcat. Et quidem lugundaexperientia comperimus, complures adeo a suis cupiditatibus excecari, utan inter bellunas, quam inter homines ad numerandi ignoremus. Erit proinde sume utile Xno. Phil. home ipsam animi medicinam exquirere; atq[u]eex ipsis naturae principiis. Antem illam astunere, qua bonum a malodiscernat, et actiones n[os]tras, in nectum contendat. Neminem, porro, abhujus disciplinae studio arcendum putamus, cujusq[u]e sit ille aetatis, etiamsi paesimis sit imbutus moribus; hujus quipe ope, et boni optimus progresusfacere, et animum perficere potemur; perversi vero adminus emendaripossunt. Ergo hanc omnes utilisimam auricamus scientiam, ut sciamusferones componere, religionem serbare, ac omnia dignis oficiis prosequere,hi super, ut agnoscamus, quanta sit animi ntri. dignitas, cui ipse deus lexest, ut eri suis regatum operibus.

Hanc ergo, adolescentes optimi intuemini legere, si veram cupidisbeatitudinem adipisci.

d) Praefatio7

Vidit Deus aucta quae fecerat et erant valde bona. Nihil mirum, carisimijuvenes, si rerum Deo conditarum contemplatio; jucundum, et perutilepraestet nobis argumentum. Hoc igitur in praesentiarum nobis opus, hiclabor, hic fructu non vacua ocupatio. Quid enim plus oblectamenti; plusutilitatis, naturalium investigatione afferre potest, qua et naturam nosse,

7 Ms. 10, T. 4. Universam Phisicam, 1.

MIGUEL FLORES

335

et Deum naturae conditorem mirari discimus, quod omni labori, omniinpendis connari oportet¿? Hanc ergo agredimur naturae scientiam; hancoptimis praeuntibus magistris praesequemna. Et quidem eum es his nonsimus, quibis et itineribus, et dificilimis experimentis, maximo etiamasequendo praetio, fascir Phisicaes pretiosa quaeq.e complecti, propioq.esensu fidere, id sumopere curabimus, ut et Antiquorum, Aristotelispraesentim, et Lucretii placita, doctrinasq[u]e volvamus; et recentiorumsententias, itinera, experimentaq[u]e meditemur: ut ex his fontibus aquashauriamus salubriores. Pauca intendum proprio labore cognita, etcomprobata aducere satagemus. Sic fit, ut his mitis, in quibus antiquorumperseculti, vel minus acurate, vel minori quam par est rationi; et religioniconformitate senserunt: seclusis¿? etiam variis, quibus facilius, quam decetfidem praestitere recentiores, ntras. Phisicas elucubrationes acuratiusdisponemus.

Nemini namq.e latet (quod crediderit) ipsos Philosophae. PrincipesAristotelem et Lucretius in plurimis sempiter errasse: istum quod omnemprovidentiam excludens plurima Religioni, et rationi adversa statuerit: illud,quod apud animalium historiam, et partes, necnon in mirabilibusauscultationibus, et alibi, plurima de quibus dubitari merito potest imiscuerit;quod circa caelorum soliditatem, et quam quintam essentiam apellat, plurimafalsa docuerit; quod circa mundi aeternitatem paesimum nefas sustineritAt neq.e apud recentiones plurima dessunt facilius dicta, quam probanda.Nos igitur ¿?q.e itea scapulum jam hinc, jam illinc falcitos Phisicae via tutiusprogrediemur. Venerabimus ergo Antiquorum principia, amplectemusdoctrinam; recentiorum etiam consulentes operam, ¿? mirabilia naturaedetegentem, et explanantem fructum capiemus; sic tamen ut nec illorumnos nimius anior, nec ritonum jucunda nobita veluti caecos tu¿?; sed omniumdoctrinarum deectus, exactiones nos redat nat.ae contemplatores. Quamvisautem a Cl. viro Antonio Genrens Artis Lo[gi]cae lib 2. cap. 7 methodumtradendi Phil[osophi]ae historiam, theoriam, et praxim docti simius id nonmitentes, ut Phisicam, historicam, speculativam et practicam tractemus; atomnia insimul contexere, praepositis pro finorum utilitatem generalibusnotionibus, erit forsam, et facilius, et praestantius.

Incumbite ergo juvenes, naturaeq.e faenomena profunda meditationeanimadvertite. Rogo vos, ut aspiciatis in caelum, ut elementorum compagem,terrae portenta, animantium mirabilia; vestram ipsorum, vel maximeperfectisimam Armoniam, toto animo consideretis. At ne vobis haec omniavanitatem et spiritus aflictionem inferant, ad sensum corda lebare, utamagnitudine speciei, et encantunae, rerum omnium opificem uberius discatiscontemplari.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

336

2. Juan Sabatés de San Miguel8. Theologia moralis (Ms. 11)

F. Joannis Sabates, et Bassas á Sto Michaele ordinis ExcalceatorumS. et M. P. Augustini suos ad Discipulos Monitum9.

Dilectisimi, non laudis, nonque honoris cupiditate; sed magna oppressusnecessitatis causa; ego istud theologiae Moralis composui, et ordinaviManuale.

Sane profecto: namque sapientia semper fui avidus; sed quoniam sumingenio, et memoria non dives; ut aliqua ex his quae magno capiebam labore,vel ea, quae cuique Sacerdoti sunt omnino necessaria, retinerem, repeterem,quoque ut recolligerem; quod memoria manus spectat ut ait P. Aug. lib. 6,de Musica cap. 8 ubi memoriam his deffinivit verbis: est accepta retinens,praeterita repetens, elapsa recolligens; Borgiae aliquas facere capianotationes, tum deinde Hoscae et Benavarrae longiores addidi feciqueBilbilitanam collens Civitatem, ut Sacrae theologiae meos discipulosvacationum tempore occuparem, atque sacros ad ordines suscipiendosdisponerem, ac instruerem, istud ordinare Manuale, curavi, sanequecomplevi.

Huius ergo Manualis doctrina omnem mundi aborret novitatem, ut nosmonefacit Tertulianus: Ecclesiae judicium omnibus anteponit; et docet cumP. Aug. quod ubi doctores dissentiunt, ea tenenda est nobis opinio, quamtenendo, certum est, nullum esse peccatum.

Huius ergo Manualis doctrina per me fuit capta ex Mag. Larraga,Sapientissimo Berti, Charmes, Jaquerio, Salmanticensibus, et Cliquet; istosergo, qui plura velit, legat authores; istosque consulendo, meum quotidieuna adminus hora memoriae mandet Manuale, quæso, dum ego omniasubjicio correctioni S. M. E. R: atque vos exoro, me vestris orationibus JesumChristum habeatis presentem, ut sicut Dei filios vos volui, ita una mecumejusdem Jesu Christi domini nostri efficiamur promissionibus digni, ut etsimul Dei gloria perfruamur.

Amen.Valete.

8 Registro 280 (2251). Como nota curiosa, señalamos que el P. Sabatés cuenta, según Palaucon un impreso del que damos noticia: Sabatés y Basas de San Miguel, Juan, Triduo devotoa María S. S.a Señora Nuestra en el Misterio del Niño Perdido y Hallado en el Templo y veneradoen su milagrosa imagen colocada en el Colegio de Agustinos Recoletos Descalzos de la Villade Candiel (sic), del Reyno de Valencia, y en su exemplar de nuevo erigido en el Convento deAgustinos Descalzos de Santa Mónica en la villa de Guisona en el Principado de Cataluña.Se reimprime en Cervera: En la Impr. de J. Casanovas, 1834, 8.º menor, 63 pp. 283-737:A. PALAU Y DULCET, Manual del librero hispanoamericano... XVIII, Barcelona 1966, 207-208.Sin embargo, en la Bibliografía Cerverina (1633-1978), editada por Josep ma. Llobet i Portella(Cervera 1982) no encontramos registrado este impreso del P. Sabatés; Llobet registra lassiguientes ediciones realizadas por Casanovas (año, no. de catálogo): 1827, 85; 1829, 88; 1835,92; 1836, 93; 1837, 94. Así pues, el vacío que hay entre 1830 y 1834 coincide con la ediciónde las obras del P. Sabatés.

9 Ms. 11, 3 r-v.

MIGUEL FLORES

337

Documentación sobre el P. Sabatés y su obra10

a) Documento 1

R.do P. Vicario General de Agustinos Descalzos de España, é Yndias.Josef Casanovas, Impresor residente en la Ciudad de Cervera del

Principado de Cataluña, con el debido respeto á V. R. expone que habiendoen tiempo atrás comprado un quaderno manuscrito en latin, tituladoTheologiae Moralis Manuale á P. Joanne Sabatés et Bassas á S. Michaële,Lector Jubilato, Ordinis Excalceatorum Sancti et Magni Augustini,elaboratum, y teniendo alguna noticia de q.e el P. Prior del Convento de S.taMonica de la Villa de Guisona tenia el nombre y apellidos antedichos, escrivióal dicho P. Prior para averiguar la verdad del hecho, y para q.e en caso deser él el autor de dicho Manual, le dixese si queria q.e se imprimiese baxosu nombre, pues q.e tenia determinado emprender de qualquier manera suimpresion, y el P. Prior le contestó q.e realm.te era obra suya, q.e careciade medios para hacerle imprimir, y q.e aunq.e por su parte no tenia reparoen q.e saliese en su nombre, pero q.e como era Religioso, y queria, y debiadirigirse por las Leyes q.e habia profesado, q.e antes de dar su parecer, óasenso, iba á dar noticia de ello inmediatam.te á su superior para los efectosconvenientes.

A consecuencia de lo dicho el Exponente acaba de verse con el referidoP. Lector Jubilado Fr. Juan de S.n Miguel Prior de Guissona el qual le hainformado, y hecho ver de como por parte de V. P. no hay impedim.to algunopara la impresion del indicado Manual de Theologia Moral, q.e dicho P. Priortenia trabajado para su descanso, para gloria de Dios, y bien general de laJuventud eccla, y para decoro de los hijos de los Descalzos del Grande S.nAgustin, manifestandole al mismo tiempo q.e él, sin embargo de ser el autorde aquel Manual, no quiere hacerlos imprimir por la causa de carecer demedios con q.e costear su impresion.

El exponente, como ya lleva dicho, tiene determinado el emprender suimpresion a sus expensas, y utilidad, iendo á su cargo el dar una singulargratificacion al dicho Autor Fr. Juan de S.n Miguel por el trabajo de lacorreccion de las pruebas, y demás q.e ofrezca, y mediante el quedar lareimpresion, ó segundas ediciones a la disposicion, y fruto de la mismareligion, ó de V. P. como digno Vicario General de esta. Con esto expera elexponente, q.e V. P. se servira aprobar y permitir q.e el entendido Manualse imprima, y salga a luz publica baxo del nombre de dicho autor, y asi

Suplica humildem.te a V. P. q.e se digne conceder el permiso, y licencia,para q.e el citado P. F. Juan de S.n Miguel pueda prestar su nombre parala impresion, y publicacion del predicho Manual, mientras q.e se está dis-poniendo la conveniente para presentarle a la censura del ordinario, y rea-

10 Documentos conservados en AGOAR, caja 34, y remitidos por el P. Angel Martínez Cuesta.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

338

lizar la impresion de aquél, la q.e ya estaria hecha, si el exponente hubierasabido antes, q.e el referido P. F. Juan era su autor, y q.e no queria ni pensabaimprimirle por falta de medios, como se lo ha dicho verbalm.te el mismo,entendiendose todo lo dicho baxo la condicion de entregarse a la disposicionde V. P. veinte exemplares de dicha obra encuadernada en pasta; pues q.een ello recibirá el exponente un singular favor del bondadoso y recto corazonde V. P.

Cervera 26 de Junio de 1830.José Casanovas. Impresor (f).

b) Documento 2P. N. Vicario General F. Pedro Cillan de la Consolacion, L.r Jubilado,

&&.F. Juan Sabatés de Sn Mig.l L.r Jubilado, Examinador Sinodal de la

Seo de Urgel, y Diffinidor de Provincia con el debido respeto: participa a V.R. q.e tiene arreglado un Manual de Theologia Moral, q.e concluie con laexplicacion del Simbolo de los Santos Apostoles, y un tratadillo de LocisTheologicis; q.e es mui a proposito para una pronta instruccion de los jo-venes; para retener en la memoria los puntos mas necessarios para unexamen, y para obrar con seguridad en el Santo Confesionario segun lassanas doctrinas de nuestro M. Berti, Cliquet, Larraga, Charmen, y losSalmanticenses.

Como el Exponente tiene trabajado este Manual solo para si, y en lengualatina; enseñando la Sagrada Theologia en ntro Convento de Calatayud; entiempo de vacaciones lo enseñó a los Coristas, y Estudiantes seglares paraque se ordenasen; de que resulto, q.e todos los estudiantes seglares q.e hanido a Oposiciones de Curato a Siguenza, Toledo, Zaragoza, Tarazona y Teruelfueron acomodados.

Los Discipulos pues, y un sin numero de Eclesiasticos, q.e han podidoleer el Manual, instan para su impresion; para cuio effecto el Exponentesuplica V. R. se digne recibir el Manual de su Theologia Moral, y determinarlo que V. R. juzque conveniente para gloria de Jesu Christo, y de su SantisimaMadre la virgen Maria, con el titulo de Madre y Virgen del Niño Perdido.

B. L. M. de V. R.F. Juan Sabatés

de Sn. Miguel, Diffinidor de Provincia (f)

Guisona y Junio dia 30 de 1832.

c) Documento 3

P. N. Vicario General: me alegrare q.e V. R. prosiga bueno en su im-portante Salud, &.

Como prosigo con el mal de Orina, he dictado a tres Coristas el Manual,

MIGUEL FLORES

339

de que resulta q.e tengo tres exemplares, los q.e estan principiados y aca-bados de mi Letra, para que V. R. disponga de los tres Exemplares; y memande dirigirlos a donde V. R. disponga.

Como quede con mi V. P. Provincial q.e la Impresion quedaria a favorde ntro Convento de Zaragoza, tambien es regular se imprima en Zaragoza.

Si V. R. juzgase q.e no conviene su Impresion, desde ahora digo a V.R. q.e mi voluntad, no es mia; y q.e solo quiero hacer la voluntad de V. R.,y demas Prelados q.e la Religion ha nombrado, y no ¿?, para q.e me goviernen.

B. L. M. de V. R. su affecto subditoF. Juan Sabatés de Sn. Miguel,

Diffinidor (f)Guisona y Junio 30 de 1832.

3. P. Juan Gascón. Apuntaciones espirituales (Ms. 33)

«Este santo varón, desde el año de 1828 hasta 1884 en que murió,embalsamó nuestras casas de Monteagudo y Marcilla con sus singularesvirtudes y con su ciencia. Le llamaban generalmente con el cariñoso ape-lativo de el Padre Jubilado; y ya lo podía ser en verdad, después de cincuen-ta y seis años de enseñanzas continuas, ya como Lector, ya como Superior,ya como Maestro de novicios, ya en fin, como director espiritual de tantasgeneraciones como noviciados habían pasado por Monteagudo en ese largotiempo. Tanto dentro como fuera de la Orden, lo veneraban y tenían comouna institución. Yo no lo alcancé, pero sí he oído hablar siempre con respetoy cariño del Padre Jubilado»11.

«...fue como piedra fundamental y alma del Colegio de Monteagudo...Verdadero israelita por su sencillez y verdaderísimo agustino recoleto porel amor entusiasta que siempre tuvo a la Congregación, eran sus deliciasvivir al lado de su queridísima PRINCESA, como con alegría de cielo y lágri-mas de ternura llamaban él y el inolvidable criado del colegio, VenturaBarrios, a la Virgen del Camino. En el largo tiempo de cincuenta y seis años,no hubo ningún religioso a quien el P. Juan no tratara como a hijo, y queno quisiese al P. Juan como a cariñosísimo Padre. ¿Qué hubiera sido de muchosde nosotros si el P. Juan Gascón del Angel Custodio no hubiera sido nuestrosegundo Angel, consuelo de nuestras aflicciones, el consejero de nuestrasdudas, el sostenedor de nuestras vocaciones»12.

11 M. SIMONENA, «Nobleza misional obliga», en BPSN 32 (1941) 130; citado en Crón. 12,474.

12 T. MINGÜELLA, Biografía del P. Ezequiel, p. 17; citado en Crón. 12, 473.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

340

APUNTACIONES ESPIRITUALES SACADAS DEL INT. DE J. Y DE M13

Humildad¡O Santa humildad! ¡o perfecto desapropio de si mismo! ¡Vosotros sois

la fuente de todo el bien que obra Dios en la tierra por los hombres; vosotrossois los instrumentos de que se sirve la gracia, y los apóstoles de Jesús, yel mismo Jesús nada han hecho sino por vosotros! Muchas gentes trabajarondirectamente en la salud y en la perfección del prójimo; muchas otras seesfuerzan en contribuir a igual objeto con toda especie de buenas obras;algunas almas multiplican los ruegos y las austeridades a esta intención.Mas ¿se atina a que el mayor resorte que debe emplearse es la humildad;que por poco que nos reservemos de nosotros mismos, por poco que nosbusquemos, por poco que nos permitamos de ese amor propio, que retornasiempre a un origen, retardamos, debilitamos, ó detenemos quizás el éxitode las más santas empresas? No, no se piensa como se debiera en estaimportante verdad, y éste es el único motivo del poco fruto que se recoge.

No para esto aquí. Queremos trabajar en la gloria de Dios, queremossacrificarnos en ella. Mas ¿estamos ya bien persuadidos que no pode(42)mosprocurárnosla sino a costa de la nuestra propia; que para ello hemos desugetarnos a toda clase de cruces y de humillaciones, sin esperar sobre latierra sino contradiciones, persecuciones, desprecios, calumnias, malos tra-tamientos, en una palabra, ser hollados, pisoteados y aplastados como unvil gusano? Tener otros pensamientos y otras miras es engañarse claramen-te, es ir directamente contra el Evangelio; es poner un obstáculo invenciblea la gloria de Dios, es oponerse al espíritu de Jesús, que de si mismo dicepor San Juan (8. 50), No busco yo mi gloria (dice á los judíos); si yo me glorificoa mi mismo nada es mi gloria. ¿Puede darse una más espresa y más ter-minante declaración? La gloria que me daría á mí mismo nada es. Un HombreDios es quien así habla, y el cual en cierto sentido tenía los más justos motivosde glorificarse. ¿Qué título alegaremos pues nosotros para buscar nuestragloria, despues de haber declarado Jesuchristo que carecía de él? Y si nadahubiera sido la suya, ¿qué hemos de pensar de la que a nosotros nos atri-buimos? Orgullo humano, vanidad humana, ¿tendréis después de esto valorpara levantar la cabeza? ¿no os llena de oprobio y de vergüenza esa falsagloria que ambicionáis, que adoráis como un ídolo, y a la que lo sacrificáistodo, hasta la salud eterna? ¿Puede conciliarse en ser cristiano, y andar solícitoacá en la tierra de alguna gloria, sea cual fuere?

Si a mí mismo me doy testimonio, dice también, mi testimonio no esverdadero. ¡Y(43) qué! ¡el testimonio que Jesucristo se diera de sí mismosería falso! Sin duda, si se lo diere en calidad de hombre: el mismo, que esla misma verdad, nos lo asegura. ¡Cuán impostoras pues son las alabanzasque a nosotros mismos nos damos, ya sea interiormente, ya delante de loshombres por cualquier motivo que sea!

13 Ms. 33, 41-44; 71-72.

MIGUEL FLORES

341

Mucho tienen aquí para que confundirse todos aquellos que hablandoen nombre de Dios, y en calidad de sus enviados se sirven del sagradoministerio como de un medio para adquirir gloria y reputación entre los hom-bres.

Era Jesucristo tan poco sensible a su propia gloria, que ni aun seaprovechaba para sí de los testimonios que daba de él su Padre. En unaocasión en que dijo públicamente: Padre mío, glorificad vuestro nombre, oyoseuna voz venida del cielo que decía: Ya lo he glorificado y lo glorificaré denuevo. Sobre cuyas palabras dijo a la multitud que le rodeaba: No para mí,sino para vosotros ha venido esta voz. Con el mismo objeto, exigía el sigilode aquellos a quienes curaba; quería que se diesen gracias a Dios y no aél de sus milagros; imponía silencio a los demonios, que publicaban susgrandeza; prohibió a Pedro, Jaime y Juan, testigos de su transfiguración,que hablasen a nadie de ella hasta que hubiese resucitado; reprendió al que,mirándole simplemente como a un hombre, le llamaba buen maestro, dicién-dole: ¿Por qué me llamáis bueno? Nadie es bueno sino sólo Dios; huyócuan(44)do el pueblo, en cuyo favor había multiplicado los panes, queríallevárselo para hacerle rey; con el mismo objeto, por fin, fue tan distantede toda pompa humana su entrada de triunfo en Jerusalén.

Infiramos pues cuán injusto, odioso y abominable es a los ojos de Diosel buscar, sea en lo que sea, su propia gloria, pues el Hijo del mismo Diosse lo prohibió a sí mismo absolutamente. Este es, por lo tanto, el vicio másprofundamente arraigado en la criatura, sobre el que más fácilmente se ciega,cuya injusticia le es menos conocida y menos sensible; vicio del cual jamásse desprende hasta el punto de quedarle siempre algún resabio o a lo menosuna propensión involuntaria.

Es tan sutil el veneno de este desdichado vicio, que se ¿¿?? en todo,corrompe todas las virtudes, enjendra, cuando a él nos abandonamos, lahipocresía y los demás vicios del espíritu, y viene a ser por fin un mal casisin remedio. A este solo vicio atribuje J. C. la falta de fe, y endurecimientode los fariseos: ¿Cómo podréis creer, les dice, vosotros que recibís la gloriaunos de otros, haciendo un comercio de ella, y que no buscáis la gloria queviene de solo Dios? (Juan 5. 1)

(71) En qué consiste la devoción al Corazón de JesúsNos hallamos ya en estado de conocer por lo dicho, en qué consiste la

devoción al corazón de Jesús: devoción tan antigua como la Iglesia en cuantoa su principal objeto, mejor conocida y mejor practicada por los primerosfieles, de lo que lo ha sido nunca después de ello. Si en el último siglo lareveló el mismo Jesucristo a una santa alma, fue para reanimar el fervorcasi extinto, y para llamar otra vez a los cristianos de nuestros días haciaaquel antiguo espíritu que admiramos en los mártires y en los confesoresde los tres primeros siglos, pero que estamos bien distantes de reavivar ennosotros.

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

342

El Corazón de Jesús es su mismo interior: nada hay en el hombre taníntimo como el corazón; por el corazón somos buenos o malos, agradamoso desagradamos a Dios.

Así pues, el corazón de Jesús son sus virtudes, su amor hacia su Padrey hacia nosotros, su dulzura, su humildad; son los sentimientos de que estuvoafectado durante el curso de su vida y en su pasión: sentimientos de celoel más ardiente para con los intereses de su Padre; sentimientos de bondad,de ternura, de compasión hacia nosotros y de deseo el más vivo de hacernosfelices hasta sacrificar su vida por estos dos objetos. He aquí lo que se proponea la meditación, a los afectos y a la imitacion de los fieles en la devociónal Corazón de Jesús.

Así que ser sólidamente devoto del Corazón adorable de Jesús, espenetrar en él con la ayuda de la meditación y de la oración, para conocersus disposiciones, sus inclinaciones, los objetos que tuvo presentes, los prin-cipios que le hacían obrar, las virtudes que practicó y que le eran gratas openosas: es concebir con respeto a este divino corazón los sentimientos deamor y de reconocimiento que de nuestra parte merece, de dolor por todoslos disgustos que le hemos ocasionado, y de lo que le hemos hecho sufrir,de aquel deseo sincero y eficaz de contestarle y de nada descuidar para com-placerle, expiando y reparando nuestras pasadas faltas.

Es por fin aplicarnos a imitarle como a ello nos exorta el Apóstol:expresando en nosotros mismos los sentimientos que fueron en J. C.revistiéndonos de Jesucristo (Phil. II. 5. Rom. XIII. 14), pensando, hablando,obrando como él, por los mismos principios y para los mismos fines que él,de manera que nos le parezcamos en lo interior y en lo exterior, siendo estoconsecuencia necesaria de aquello; que se me diga sino, si es otro el objetodel Evangelio y de las cartas de los Apóstoles, sobre todo de san Pablo: sihay nada más sólido y más profundo en la religión; si puede darse una piedadmás verdadera, más agradable a Dios, más útil a nuestra alma; o más bien,si esto no constituye la esencia misma de la piedad14.

14 El P. Gascón «distinguióse por su ardentísimo amor á María Santísima en su Concep-ción Inmaculada y por su incondicional sumisión al Romano Pontífice... Promovió constante-mente el culto al Ssmo. Sacramento y la devoción al Sacratísimo Corazón de Jesús, y fueentusiasta propagador de la devoción a San José...»: SÁDABA, 825.

MIGUEL FLORES

343HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

Fig. 1. Lámina. Basílica de la Virgen del Camino (Monteagudo).

344 MIGUEL FLORES

Fig

. 1.

E

x-vo

to a

la

Vir

gen

del

Cam

ino

con

San

Car

los

Bor

rom

eo y

San

Ped

ro A

rbu

és (

Mon

teag

udo

.

345HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

Fig. 2. Cantoral del Portillo de Zaragoza.

346 MIGUEL FLORES

Fig. 2. Cantoral del Portillo de Zaragoza.

347HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

Fig. 3. Incisión del impresor parisino Thielman Kerver en uno de los libros

llegados a Monteagudo a causa de la desamortización.

348 MIGUEL FLORES

Fig. 3. Portada de otro libro ingresado en Monteagudo con motivo de ladesamortización.

349HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

Fig. 4. Edición de las obras de San Agustín del P. Gregorio Marín deSan Emigdio.

350 MIGUEL FLORES

Fig. 5. Catálogo del 1882.

351HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

Fig. 6. Ex-libris de la Biblioteca.

352 MIGUEL FLORES

Fig. 7. Obras de San Agustín procedentes de Ágreda.

353HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

Fig. 8. Edición navarra de Virgilio.

354 MIGUEL FLORES

Fig. 9. Pintura del P. Mariano Cuartero, autor del Tratado de Física que seconserva en varias copias manuscritas (Monteagudo).

355HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

Fig. 10. Ex-libris “Oroz-Martínez”.

356 MIGUEL FLORES

Fig. 11. Ex-libris de conventos recoletos.

357HISTORIA DE LA BIBLIOTECA Y MUSEO DEL CONVENTO DE MONTEAGUDO

Fig. 12. Portada con ex-libris del P. Gregorio Marín de San Emigdio.

358

Fig

. 13

. E

x-li

bris

de

vari

os p

erso

naj

es.

MIGUEL FLORES