4

Historia de la Psicología

Embed Size (px)

Citation preview

1879

PSICOLOGÍA COMO

CIENCIA

WilheimWundt

Laboratorio de psicología

experimental

1896Un esbozo

de psicología

Edward Tichner

Psicología fisiológica, funcional y evolutiva

XX

Psicoanálisis

Sigmund Freud

1913

Psicología conductista

John B. Watson

1927

Investigación sobre las glándulas digestivas

Iván Pavlov

1935

Psicología de la

Gestalt

Max Wertheimer y

Wolfgang Kohler

Neuropatologías, psicoterapia e

interpretación de sueños

1892

Formación de la APA, con 26 miembros Publicación de la

obra “Theinterpretation of

dreams”

Reflejo condicionado

(1901)

Iván Pavlov

Introducción de la escala

WAIS por David

Wechler

1938

Conducta de los

organismos

B. F Skinner

1940

Publicaciones sobre el

existencialismo

Jean-Paul Sartre

1943

Teoría de la motivación

humana

Abraham Maslow

1951

Terapia centrada

en el paciente

Carl Rogers

1967

Psicología cognitiva

Jean Piaget

XXI

1998

Psicología positiva

Martín Seligman

2000

La psicología tenía 3 misiones: curar la

enfermedad mental, hacer la vida mas

plena y alimentar el talento

Seligman y Csikszentmihalyi

1948

Utilización de la hipnosis por Lewis Wolberg

Escala WISC por David Wechler

1949

Procesos mentales

implicados en el

conocimiento

2003

Objetivo de la psicología positiva: Investigar fortalezas y virtudes humanas

2005

Definición de psicología positiva:

estudio científico de las experiencias y

rasgos individuales positivos

Psicoanálisis

Conductismo

Gestalt

Humanismo

Cognitivismo

Psicología Positiva