6
Historia de la televisión En 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una mayor definición de imagen e iluminación propia. Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular. Descubrimiento de las ondas electromagnéticas de la radio[editar ] Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873) titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético, que describía sus trabajos entre los años 1861 y 1865 : su teoría, básicamente, era que los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa, con lo que unos u otros crearán a su vez nuevos campos eléctricos o magnéticos variables que se propagarán por el espacio en forma de campos electromagnéticos variables sucesivos los cuales se alejarán en forma de ondas electromagnéticas de la fuente donde se originaron.

Historia de La Televisión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La palabra conquista deriva de conquistar y ésta proviene del latín. En efecto, deriva del verbo conquisitare cuyo significado es adquirir de manera reiterada o permanente, que a su vez se ha formado a partir del participio conquisitum del verbo conquiro, conquiris, conquirere, conquisivi, conquisitum cuyo concepto es buscar, estar al acecho, reclutar, lanzar, disparar. Conquirere está formado por un prefijo –con que señala acción conjunta o total sobre el verbo quaero, queris, quaerere, quaesivi, quasitum (buscar, requerir, preguntar). Clase: sustantivo, femenino, singular // 3era persona del singular del presente del modo indicativo, voz activa del verbo conquistar. Definición de conquista La primera definición de esta palabra está relacionada con su etimología y es la acción y la consecuencia de conquistar. Definiendo a este verbo como el acto de ganar en el sentido de una guerra o un lugar; también es ganar algo a través de esfuerzo y empuje; o se puede utilizar también para referirse a ganar la voluntad de otra persona. Puede ser usado asimismo en lo que concierne al acto de obtener el amor de una persona. Basándose en las definiciones del verbo se puede definir a este sustantivo además como: la energía que alguien debe emplear para conseguir algo deseado como un premio o un empleo; el esfuerzo que se realiza para ganar la voluntad de alguien. Por extensión a este último concepto se usa también esta palabra cuando se expresa todo lo que se ha realizado o que se debe realizar para conseguir la aceptación del ser amado.

Citation preview

Page 1: Historia de La Televisión

Historia de la televisiónEn 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una mayor definición de imagen e iluminación propia. Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.

Descubrimiento de las ondas electromagnéticas de la radio[editar]

Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por

primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873)

titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético, que describía sus trabajos entre

los años 1861 y 1865: su teoría, básicamente, era que los campos eléctricos variables

crean campos magnéticos variables, y viceversa, con lo que unos u otros crearán a su vez

nuevos campos eléctricos o magnéticos variables que se propagarán por el espacio en

forma de campos electromagnéticos variables sucesivos los cuales se alejarán en forma

de ondas electromagnéticas de la fuente donde se originaron.

Page 2: Historia de La Televisión

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales

acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.

Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono,

junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino

solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el

Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el

inventor del teléfono había sidoAntonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander

Graham Bell.1 En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una

breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes

de Estados Unidos.

En el año 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet, reunió

aproximadamente a doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla (1,6 km) de

circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de alambre de hierro. Nollet luego

descargó una batería de botellas de Leyden a través de la cadena humana y observó que

cada uno reaccionaba en forma prácticamente simultánea a la descarga eléctrica,

demostrando así que la velocidad de propagación de electricidad era muy alta.1 2

a historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado, mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas monousuario. Una computadora personal está orientada al uso individual y se diferencia de una computadoramainframe, donde las peticiones del usuario final son filtradas a través del personal de operación o un sistema de tiempo compartido, en el cual un procesador grande es compartido por muchos individuos. Después del desarrollo del microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser más económicos y se popularizaron. Las primeras computadoras personales, generalmente llamados microcomputadoras, fueron vendidos a menudo como kit electrónicos y en

números limitados. Fueron de interés principalmente para aficionados y técnicos.

Page 3: Historia de La Televisión

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica)

En 1887, un físico llamado Heinrich Hertz empezó a experimentar con ondas de radio en su laboratorio en Alemania y descubrió que las ondas de radio podían ser transmitidas por diferentes materiales y por otros eran reflejadas. El desarrolló un sistema para medir la velocidad de las ondas de radio.

Page 4: Historia de La Televisión

 HISTORIA DEL FAXLa tecnología de las máquinas Fax fue inventada hace mucho tiempo,aunque no se hizo popular entre los usuarios hasta 1980.El primer Fax fue inventado por un mecánico e inventor Escocés llamadoAlexander Ba in . En 1843 , rec ib ió una pa ten te Br i tán ica por “me jo ras produciendo y regulando señales eléctricas, impresiones eléctricas yseñales telegráficas”, o dicho de otra manera, un Fax.Algunos años antes, Samuel Morse había inventado con éxito el primertelégrafo, y se puede decir que el Fax evolucionó de dicha tecnología. Eltelégrafo enviaba código Morse (puntos y rayas) sobre cables que eradecodificado en un mensaje de texto en una localización remota.

La historia del teléfono móvil —o teléfono celular— se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado handie talkie H12-16 que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 600 kHz.

Page 5: Historia de La Televisión

Empleando mejoras sucesivas en las maquinarias se llega a precisiones de menos de un segundo por día. Periodo que va desde mediados del siglo XVIII hasta comienzos del siglo XX. En algunas ocasiones se mantiene la precisión independiente de las condiciones del entorno (Presión, temperatura). El final de este periodo cocindice con la

aparición en escena de los relojes eléctricos.