4
Colegio Antil Mawida Departamento de Historia Profesor: Marco Quezada Magíster© Historia de Occidente Guía Pedagógica 2º Medios A y C PREPARACIÒN PRUEBA SINTESIS 1º SEMESTRE Indicaciones Generales - El desarrollo de la presente guía deberá estar en el cuaderno - Para la confección deberás usar las guías usadas durante todo el semestre La materia de la asignatura El texto del estudiante. - El buen desempeño en la prueba síntesis dependerá del desarrollo de la presente guía de estudios Guía Pedagógica Nº 1 Panorama General de Chile Prehispánico 1. Que son las teorías de poblamiento americano 2. Explica las teorías autóctonas de poblamiento 3. Explica las teorías Aleoctonas de poblamiento americano 4. Explica los siguientes niveles evolutivos a. Paleoindio b. Arcaico c. Formativo d. Clásico e. Post clásico 5. Quienes fueron los siguientes personajes y cuál fue su aporte en teoría de poblamiento americano. - Alex Hardickla - Paul Rivet - Mendes correa 6. Menciona las formas de organización social prehispánica 7. Explica las siguientes formas de organización social. - Familia - Banda - Tribu - Comunidad primitiva 8. Que es la cultura material 9. Que se entiende por cultura inmaterial 10. Qué son los componentes de una cultura 11. Explica los siguientes componentes de la cultura - Símbolos humanos - Lenguajes - Valores - Normas 12. Con respecto a la civilización maya a. Ubicación Geográfica b. Organización Política c. Organización social d. Cultura e. Economía f. Religión g. Aportes 13. Con respecto a la civilización azteca a. Ubicación geográfica b. Organización política c. Organización social d. Cultura e. Religión f. Aportes 14. Con respecto a los pueblos prehispánicos chilenos a. Menciona los pueblos preagroalfareros b. Menciona los pueblos agro alfareros c. Menciona la ubicación geográfica y dos características culturales de los siguientes pueblos - Atacameños - Diaguitas - Aimaras - Picunches - Mapuches - Huilliches - Pehuenches - Cuncos - Tehuelches - Chamanas

Historia Guia Preparacion Prueba Sintesis 2º Medio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba

Citation preview

Page 1: Historia Guia Preparacion Prueba Sintesis 2º Medio

Colegio Antil MawidaDepartamento de Historia Profesor: Marco Quezada Magíster© Historia de Occidente

Guía Pedagógica 2º Medios A y C

PREPARACIÒN PRUEBA SINTESIS 1º SEMESTRE

Indicaciones Generales - El desarrollo de la presente guía

deberá estar en el cuaderno - Para la confección deberás usar

las guías usadas durante todo el semestre

La materia de la asignatura El texto del estudiante.

- El buen desempeño en la prueba síntesis dependerá del desarrollo de la presente guía de estudios

Guía Pedagógica Nº 1Panorama General de Chile Prehispánico

1. Que son las teorías de poblamiento americano

2. Explica las teorías autóctonas de poblamiento

3. Explica las teorías Aleoctonas de poblamiento americano

4. Explica los siguientes niveles evolutivos a. Paleoindio b. Arcaico c. Formativo d. Clásico e. Post clásico

5. Quienes fueron los siguientes personajes y cuál fue su aporte en teoría de poblamiento americano.- Alex Hardickla - Paul Rivet - Mendes correa

6. Menciona las formas de organización social prehispánica

7. Explica las siguientes formas de organización social.- Familia - Banda - Tribu - Comunidad primitiva

8. Que es la cultura material 9. Que se entiende por cultura inmaterial 10. Qué son los componentes de una cultura 11. Explica los siguientes componentes de

la cultura - Símbolos humanos - Lenguajes - Valores - Normas

12. Con respecto a la civilización maya a. Ubicación Geográfica b. Organización Política

c. Organización social d. Cultura e. Economía f. Religión g. Aportes

13. Con respecto a la civilización azteca a. Ubicación geográfica b. Organización política c. Organización social d. Cultura e. Religión f. Aportes

14. Con respecto a los pueblos prehispánicos chilenos a. Menciona los pueblos preagroalfareros b. Menciona los pueblos agro alfareros c. Menciona la ubicación geográfica y dos

características culturales de los siguientes pueblos

- Atacameños - Diaguitas - Aimaras - Picunches - Mapuches - Huilliches - Pehuenches - Cuncos - Tehuelches - Chamanas - Alacalufes - Changos - Chonos

Guía Pedagógica Nº 2Descubrimiento y Conquista de Chile 15. Con respecto a la civilización inca describe

a. Ubicación geográfica b. Características sociales c. Características políticas d. Características militares e. Características culturales f. Religión g. Aportes

16. Con respecto al pueblo araucano responde.a. Por qué pueblos estaba constituido b. Cuál era su ubicación geográfica c. Como estaba compuesto políticamente

este pueblo d. Como estaba compuesta religiosamente

esta pueblo e. Como está compuesto socialmente este

pueblo f. Menciona 3 características de este

pueblo desde el punto de vista de preparación para la guerra.

17. Menciona antecedentes históricos de los grandes descubrimientos geográficos

18. Que establecía el tratado de alcazabas 19. Qué eran las bulas de donación papal 20. Cual fue la importancia del tratado de

Tordesillas

Page 2: Historia Guia Preparacion Prueba Sintesis 2º Medio

21. Cual fue la importancia de las bulas Intercaetera

22. A qué se conoce como expansión europea

23. Cuáles fueron los países que desarrollaron el proceso de expansión europea

24. Cuáles fueron las condiciones que favorecieron los viajes de exploración

25. Explica los factores ideológicos de los viajes de exploración

26. Explica los factores económicos de los viajes de exploración

27. Explica los avances científicos como un factor favorable a los viajes de exploración

28. Qué era el humanismo 29. Menciona 3 características del

humanismo 30. Cuáles fueron los factores que

favorecieron el desarrollo del humanismo 31. Explica los siguientes conceptos - Geocentrismo - Heliocentrismo - Antropocentrismo - Ideal cortesano - Ideal de hombre universal - Mecenas - Renacimiento - Renacimiento científico

32. Cuál fue el aporte de los siguientes descubrimiento científicos a- Portulano b- Sextante c- Astrolabio d- Carabela

33. Con respecto a los viajes de descubrimiento. Cuál era la función que cumplían los siguientes personajes.a. Capitán b. Maestre c. Piloto d. Calafate

34. Con respecto al descubrimiento de américa responde a. Quién fue Cristóbal colon b. Qué son las capitulaciones c. Quién fue américo Vespucio d. Quien fue Hernando de Magallanes

35. Menciona los 3 objetivos de la corona para conquistar nuevas tierras.

36. Cuales eran las motivaciones del conquistador

37. Qué era una empresa de conquista 38. Qué era una hueste 39. Qué era el quinto real 40. Que era el real situado 41. Qué era un adelantado 42. Qué eran las instrucciones 43. Mencione los tipos de empresas de

conquista

44. Cual fue la importancia histórica de Pedro de Valdivia

45. Que eran los cabildos 46. Cuáles eran las funciones de los cabildos 47. Cuál fue la importancia histórica de las leyes

de burgos 48. Qué eran las tasas 49. Qué fue la tasa de Santillán 50. Qué fue la tasa de gamboa 51. Qué fue la tasa de esquilache 52. Qué fue la tasa de lazo de la vega 53. Qué era la encomienda 54. Qué era el derecho de patronato 55. Qué era la casa de contratación 56. Menciona 3 funciones de la casa de

contratación 57. Qué era el consejo de indias 58. Menciona 3 funciones del consejo de indias 59. Qué eran la leyes nuevas 60. Que eran las visitas 61. Que fue el juicio de residencia 62. Qué eran los virreinatos 63. Cuáles eran las funciones del virrey 64. Que son las audiencias 65. Cuantos tipos de audiencias existen

Trabajo Guía Nº 3: Siglos Colonial y Formación de la República

66. Definición de Conceptosa. Alcabala b. Almojarifazgo c. Derramas d. Media Anata e. Estanco f. Quinto real g. Real Situado h. Diezmo i. Pueblo Alto j. Mestizo k. Peninsulares l. Ejidos m. Dehesa n. Diezmo ñ. Tribunal de la inquisición o. Derecho de petición p. Derecho de libre correspondencia q. Evangelización r. Guerra de Arauco s. Derecho de Patronato t. Guerra a muerte u. Cofradía v. Sincretismo cultural w Monopolio x. Capitulaciones y. Ordenanza libre comercio

66. Menciona las principales características sociales y económicas del siglo XVI67. Menciona las principales características sociales y económicas del siglo XVII

Page 3: Historia Guia Preparacion Prueba Sintesis 2º Medio

68. Menciona las principales características sociales y económicas del siglo XVIII69. Analiza cuáles podrían ser las desventajas de que la educación sea solo entregada por la Iglesia 70. Menciona las tres corrientes que definen los elementos constituyentes de la identidad 71. Qué significa el término herencia española 72. Donde podemos encontrar en la historia la denomina herencia española 73. Qué significa el concepto nueva cultura?74. Qué son los elementos culturales que definen el indigenismo?75. Qué elementos del mestizo encontramos hoy en la cotidianidad?76. Qué diferencia existe entre el concepto de raza y el concepto de etnia 77. Define con tus palabras el concepto de independencia78. Señala según tu opinión cuales son los factores que deben existir para alcanzar la condición de estado-Nación 79. Menciona los principales hitos del proceso de independencia 80. A qué se le conoce en la historia nacional como periodo de organización política?81. Que significa república Conservadora?82. Qué significa república Liberal?83. Define con tus palabras los siguientes conceptos ; soberanía, república, identidad , autonomía, nación y libertad, explica la relación que hay entre ellos 84. Causas internas de la independencia Nacional 85. Causas externas de la independencia nacional86. Qué es la ilustración 87. Qué es el absolutismo Monárquico 88. Qué es la soberanía popular 90. Qué influencia tuvo la Revolución Francesa en el proceso de emancipación nacional.