1
Domingo 10.06.12 SUR 21 MÁLAGA M Málaga Acoge organiza este taller sobre el mensaje audiovisual dentro de su campaña ‘Todas las piezas son importantes’ :: AMANDA SALAZAR MÁLAGA. Siempre han sido otros los que han hablado de ellos. Ahora, son los jóvenes malagueños hijos de inmigrantes, los que toman la pala- bra gracias a un taller de Málaga Aco- ge. Una docena de chicos de entre ocho y 18 años participan en esta ac- tividad en la que han aprendido a rea- lizar un cortometraje con un teléfo- no móvil. El resultado de esta inicia- tiva formará parte de la campaña de concienciación ‘Todas las piezas son importantes’, que la ONG está lle- vando a cabo para luchar contra el ra- cismo y la xenofobia. «El objetivo es darles las herra- mientas para que sean ellos quie- nes cuenten su propia historia, por- que no hay mejores intérpretes de la realidad que están viviendo que ellos mismos», señala Ángel Galán, monitor de este taller que une crea- tividad, tecnología a través del mó- vil y tradición, porque los chicos, de origen magrebí mayoritariamen- te, también tienen que introducir frases en su lengua materna. Y es que para muchos de ellos, nacidos en Málaga, es difícil conservar el idioma o la cultura de sus padres. En el edificio de Málaga Acoge en la calle Ollerías, todo está preparado para empezar la grabación. Colocan una mesa y unas sillas en el centro del patio. Los chavales simulan una rueda de prensa. Los protagonistas, son Cristiano Ronaldo y Karim Ben- zema, que hablan del último parti- do de fútbol que han disputado. Cuando termina el teatro, los acto- res, Adeslam y Mohamed, de 15 y 12 años, dicen a la cámara que en reali- dad no son futbolistas famosos, pero que son igual de importantes. «Es muy divertido porque inven- tar un guión, preparas la escena, en- sayas, te disfrazas y luego lo grabas todo con el móvil», señala Karim, de 18 años, que estudia en el IES Christine Picasso de la capital. «Lo que más me gusta es que tenemos que vestirnos del personaje que va- mos a hacer y por un momento te transformas en otra personas; yo voy a ser una profesora argentina», dice mientras practica el acento. Para llegar a más gente «Tenemos muchas cosas que contar y un corto es la mejor forma de que llegue a todo el mundo», indica Ma- roua (17 años), de origen argelino. «Yo hago de estudiante de Erasmus», dice Yassin (15 años), que quiere es- tudiar un ciclo de estética o de dise- ño cuando acabe la ESO. Chaima (15 años), por su parte, prefiere poner- se detrás de la cámara y es quien gra- ba con el móvil. Imaginación y trabajo en equipo son las claves de este taller que cuen- ta también con voluntarios de Má- laga Acoge. El resultado de esta ini- ciativa se subirá a la página web de la ONG dentro de su campaña ‘To- das las piezas son importantes’, con la que la asociación está haciendo una intensa labor de comunicación para dar a conocer la realidad de los inmigrantes que viven en Málaga, alejada de estererotipos. Jóvenes inmigrantes realizan un cortometraje para hablar sobre su realidad Historias a través del móvil Una docena de jóvenes participan en esta actividad. :: ÁLVARO CABRERA · Más información: www.malaga.acoge.org

Historias a través del móvil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La periodista Amanda Salazar, de Diario Sur, elabora un reportaje en esta página sobre el taller de cortometrajes realizado en Málaga Acoge a iniciativa del departamento de Educación y el de Comunicación y Sensibilización, dentro de la campaña 'Todas las piezas son importantes'.

Citation preview

Page 1: Historias a través del móvil

Domingo 10.06.12SUR

21MÁLAGA M

Málaga Acoge organizaeste taller sobre elmensaje audiovisualdentro de su campaña‘Todas las piezas sonimportantes’:: AMANDA SALAZARMÁLAGA. Siempre han sido otroslosquehanhabladodeellos.Ahora,son los jóvenesmalagueñoshijosdeinmigrantes, los que toman la pala-bragracias auntallerdeMálagaAco-ge. Una docena de chicos de entreochoy18añosparticipanenestaac-tividadenlaquehanaprendidoarea-lizaruncortometraje conunteléfo-nomóvil. El resultadodeesta inicia-tiva formarápartede la campañadeconcienciación ‘Todas laspiezas sonimportantes’, que laONG está lle-vandoacabopara lucharcontrael ra-cismoy la xenofobia.«El objetivo es darles las herra-

mientas para que sean ellos quie-nes cuenten supropia historia, por-que no haymejores intérpretes dela realidad que están viviendo queellosmismos», señala ÁngelGalán,monitor de este taller queune crea-tividad, tecnología a través delmó-vil y tradición, porque los chicos,

de origenmagrebímayoritariamen-te, también tienen que introducirfrases en su lengua materna. Y esque paramuchos de ellos, nacidosen Málaga, es difícil conservar elidioma o la cultura de sus padres.

Enel edificiodeMálagaAcogeenla calleOllerías, todoestápreparadopara empezar la grabación.Colocanunamesa y unas sillas en el centrodel patio. Los chavales simulanunarueda de prensa. Los protagonistas,

sonCristianoRonaldoyKarimBen-zema, que hablan del último parti-do de fútbol que han disputado.Cuando termina el teatro, los acto-res,AdeslamyMohamed,de 15y12años, dicena la cámaraqueen reali-

dadnosonfutbolistas famosos,peroque son igual de importantes.«Esmuydivertidoporque inven-

tar unguión, preparas la escena, en-sayas, te disfrazas y luego lo grabastodo con el móvil», señala Karim,de 18 años, que estudia en el IESChristine Picasso de la capital. «Loquemásme gusta es que tenemosque vestirnos del personaje que va-mos a hacer y por unmomento tetransformas en otra personas; yovoy a ser una profesora argentina»,dicemientras practica el acento.

Para llegar amás gente«Tenemosmuchas cosasquecontary un corto es lamejor forma de quelleguea todoelmundo», indicaMa-roua (17 años), de origen argelino.«YohagodeestudiantedeErasmus»,diceYassin (15años), quequiere es-tudiar un ciclo de estética odedise-ñocuandoacabe laESO.Chaima(15años), por su parte, prefiere poner-sedetrásde la cámarayesquiengra-ba con elmóvil.Imaginación y trabajo en equipo

sonlasclavesdeeste tallerquecuen-ta también con voluntarios deMá-lagaAcoge. El resultado de esta ini-ciativa se subirá a la páginaweb delaONGdentro de su campaña ‘To-das las piezas son importantes’, conla que la asociación está haciendouna intensa labor de comunicaciónpara dar a conocer la realidad de losinmigrantes que viven enMálaga,alejada de estererotipos.

Jóvenes inmigrantes realizanun cortometrajeparahablar sobre su realidad

Historias a través delmóvil

Una docena de jóvenes participan en esta actividad. :: ÁLVARO CABRERA

��· Más información:www.malaga.acoge.org