4
18° PROGRAMA DE FORMACION DE ASPIRANTES A MAGISTRADOS PRIMER, SEGUNDO, TERCER Y CUARTO NIVEL DE LA MAGISTRATURA HOJA INFORMÁTIVA N° 018-2014-AMAG/SPA-PROFA SEDES DE AREQUIPA, AYACUCHO, CAJAMARCA, CUSCO, HUANUCO, LAMBAYEQUE, LIMA, LORETO, PIURA Y UCAYALI La Coordinación del 18° Programa de Formación de Aspirantes PROFA Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Nivel de la Magistratura, hace de conocimiento de los señores discentes lo siguiente: 1. CURSO: GESTION DE DESPACHO FISCAL-( 1° Y 2° NIVEL) De conformidad con el cronograma de ejecución de las actividades se recuerda que el curso en mención se ejecutará según detalle: Curso Créditos Inicio Término Sesiones presenciales sábado GESTION DE DESPACHO FISCAL 3 Del 5 de noviembre al 9 de diciembre 15 de noviembre y 06 de diciembre de 2014 2. PROGRAMACIÓN DE LAS SESIÓNES PRESENCIALES DEL CURSO GESTION DE DESPACHO FISCAL-( 1° Y 2° NIVEL) Unidad Fecha Temas /actividades Unidad I La Nueva Gestión Pública aplicada al Ministerio Público Sábado 15 de noviembre Primera Sesión: Tema 1: Bases conceptuales de la Nueva Gestión Pública y de las políticas públicas. Tema 2: Propuestas de la Nueva Gestión Pública Tema 3: Nuevas políticas y gestión de la persecución penal. Videos: 1.- Virus de la actitud 2.- Poder de la visión Unidad II Liderazgo y toma de decisiones Sábado 06 de diciembre Segunda Sesión: Tema 1: ¿El liderazgo es diferente a la gestión? Tema 2: Atributos para liderar y estilos de liderazgo. Tema 3: Toma de decisiones Tema 4: Trabajo en equipo, una ventaja competitiva. Test: 1.- Animodos 3. PLANA DOCENTE DEL CURSO GESTION DE DESPACHO FISCAL-( 1° Y 2° NIVEL) Conforman la plana docente del Curso: Gestión de Despacho Fiscal , los profesionales siguientes: Docente Sedes 1 DANY FERNANDO CAMPANA AÑASCO LIMA 2 ANA MARIA CALDERON BOY LIMA 3 KATHARINE BORRERO SOTO LIMA 4 JAIME SANTIAGO ZEVALLOS DURAND AREQUIPA 5 FRANK ROBERTO ALMANZA ALTAMIRANO AYACUCHO 6 EDITH HERNANDEZ MIRANDA CAJAMARCA 7 LETICIA MERCY SILVA CHAVEZ CUSCO 8 EMPERATRIZ TELLO TIMOTEO HUÁNUCO1 19 PABLO SANCHEZ VELARDE LAMBAYEQUE

HOJA INFORMÁTIVA N° 018-2014-AMAG-SPA-PROFA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INFORMÁTIVA

Citation preview

  • 18 PROGRAMA DE FORMACION DE ASPIRANTES A MAGISTRADOS PRIMER, SEGUNDO, TERCER Y CUARTO NIVEL DE LA MAGISTRATURA

    HOJA INFORMTIVA N 018-2014-AMAG/SPA-PROFA SEDES DE AREQUIPA, AYACUCHO, CAJAMARCA, CUSCO, HUANUCO, LAMBAYEQUE, LIMA, LORETO, PIURA Y UCAYALI

    La Coordinacin del 18 Programa de Formacin de Aspirantes PROFA Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Nivel de la Magistratura, hace de conocimiento de los seores discentes lo siguiente: 1. CURSO: GESTION DE DESPACHO FISCAL-( 1 Y 2 NIVEL)

    De conformidad con el cronograma de ejecucin de las actividades se recuerda que el curso en mencin se ejecutar segn detalle:

    Curso Crditos Inicio Trmino Sesiones presenciales sbado

    GESTION DE DESPACHO FISCAL 3 Del 5 de

    noviembre al 9 de

    diciembre 15 de noviembre y 06 de

    diciembre de 2014

    2. PROGRAMACIN DE LAS SESINES PRESENCIALES DEL CURSO GESTION DE DESPACHO FISCAL-( 1 Y 2 NIVEL)

    Unidad Fecha Temas /actividades

    Unidad I

    La Nueva Gestin

    Pblica aplicada al

    Ministerio Pblico

    Sbado 15 de

    noviembre

    Primera Sesin:

    Tema 1: Bases conceptuales de la Nueva Gestin Pblica y de las polticas pblicas. Tema 2: Propuestas de la Nueva Gestin Pblica Tema 3: Nuevas polticas y gestin de la persecucin penal.

    Videos:

    1.- Virus de la actitud

    2.- Poder de la visin

    Unidad II

    Liderazgo y toma de

    decisiones

    Sbado 06 de

    diciembre

    Segunda Sesin:

    Tema 1: El liderazgo es diferente a la gestin? Tema 2: Atributos para liderar y estilos de liderazgo. Tema 3: Toma de decisiones Tema 4: Trabajo en equipo, una ventaja competitiva.

    Test:

    1.- Animodos

    3. PLANA DOCENTE DEL CURSO GESTION DE DESPACHO FISCAL-( 1 Y 2 NIVEL)

    Conforman la plana docente del Curso: Gestin de Despacho Fiscal , los profesionales siguientes:

    N Docente Sedes

    1 DANY FERNANDO CAMPANA AASCO LIMA

    2 ANA MARIA CALDERON BOY LIMA

    3 KATHARINE BORRERO SOTO LIMA

    4 JAIME SANTIAGO ZEVALLOS DURAND AREQUIPA

    5 FRANK ROBERTO ALMANZA ALTAMIRANO AYACUCHO

    6 EDITH HERNANDEZ MIRANDA CAJAMARCA

    7 LETICIA MERCY SILVA CHAVEZ CUSCO

    8 EMPERATRIZ TELLO TIMOTEO HUNUCO1

    19 PABLO SANCHEZ VELARDE LAMBAYEQUE

  • 18 PROGRAMA DE FORMACION DE ASPIRANTES A MAGISTRADOS PRIMER, SEGUNDO, TERCER Y CUARTO NIVEL DE LA MAGISTRATURA

    10 ALCIDES MARIO CHINCHAY CASTILLO IQUITOS

    11 JORGE ROSAS YATACO PIURA1

    12 JAVIER WILFREDO HUAMAN MUOZ UCAYALI

    4. SISTEMA DE EVALUACIN DEL CURSO: GESTION DE DESPACHO FISCAL-( 1 Y 2 NIVEL)

    Primer Control de Lectura

    22 al 24 de noviembre

    Desde las 23:55 horas del

    sbado 22 de noviembre hasta

    las 23:55 horas del lunes 24 de

    noviembre.

    Control de lectura: Ser sobre la base de los siguientes textos: - ABRUA PUYOL, Antonio: Concepto de administracin pblica en

    Delimitacin jurdica de la Administracin pblica en el ordenamiento peruano, Palestra Editores, Universidad de Piura, coleccin jurdica, Lima, 2010, pp. 15-31.

    - FERREIRO, Pablo; LCAZAR, Manuel: La persona y las necesidades en Gobierno de personas en la empresa, PAD. Escuela de Direccin, Universidad de Piura, tercera edicin, Lima, 2002, pp.20-39.

    Foro de Discusin

    17 al 21 de noviembre

    Desde las 23:55 horas del lunes

    17 de noviembre hasta las 23:55

    horas del viernes 21 de

    noviembre.

    Sobre la base de la Primera Unidad: Identifique las propuestas de la gestin pblica que sean aplicables al Ministerio Pblico?

    Segundo Control de Lectura

    29 de noviembre al 01 de

    diciembre

    Desde las 23:55 horas del

    sbado 29 de noviembre hasta

    las 23:55 horas del lunes 01 de

    diciembre.

    Control de lectura: Ser sobre la base de los siguientes textos: - FERREIRO, Pablo; LCAZAR, Manuel: Liderazgo en Gobierno de personas

    en la empresa, PAD. Escuela de Direccin, Universidad de Piura, tercera edicin, Lima, 2002, pp.148-169.

    - FERREIRO, Pablo; LCAZAR, Manuel: La delegacin en Gobierno de personas en la empresa, PAD. Escuela de Direccin, Universidad de Piura, tercera edicin, Lima, 2002, pp.206-233.

    Practica Calificada

    29 de noviembre al 01 de

    diciembre

    Desde las 23:55 horas del

    sbado 29 de noviembre hasta

    las 23:55 horas del lunes 01 de

    diciembre.

    Evaluacin desarrollada sobre la base de un caso: Caso Premio Mayor

    Examen Final:

    13 de diciembre

    Desde las 08:00 horas hasta las

    09:30 horas.

    Sobre la base de un caso con preguntas de desarrollo.

    Examen Final Reprogramado

    20 de diciembre Sobre la base de un caso con preguntas de desarrollo.

    SISTEMA DE EVALUACIN:

    Evaluacin parcial:

    Dos (02) Controles de Lectura virtuales (20% de total de la nota del curso). De los dos

    controles aplicados se elimina la nota ms baja o aquel no rendido.

    Un (01) Practica Calificada, 20% del total de la nota del curso.

    Un (01) Foro de Discusin, 15% del total de la nota del curso.

    Evaluacin final:

    Un (01) Examen Final, 45% del total de la nota del curso (desarrollada).

  • 18 PROGRAMA DE FORMACION DE ASPIRANTES A MAGISTRADOS PRIMER, SEGUNDO, TERCER Y CUARTO NIVEL DE LA MAGISTRATURA

    PRECISIONES ADICIONALES: Los siguientes componentes evaluativos: Foro, Controles de Lectura y Practica Calificada, se rendirn por el discente a travs

    del aula virtual, se recomienda ingresar a rendirlo con la debida antelacin, evitando hacerlo el ltimo da y menos en las ltimas horas del perodo de tiempo asignado.

    De los dos Controles de Lecturas se eliminar una nota: la ms baja, sea porque el discente rindi los dos controles o no rindi el primero de ellos.

    El Control de Lectura, Prctica calificada y Foro de Discusin NO son evaluaciones reprogramables, nicamente lo es el examen final.

    El examen final Regular y Reprogramado ser aplicado de manera presencia. Se recomienda presentarse con 15 minutos de anticipacin a la hora prevista de aplicacin, para el registro de asistencia.

    De conformidad con lo dispuesto en la Modificacin del Reglamento del Rgimen de Estudios de la Academia de la Magistratura, para aprobar el curso se requiere que el discente acumule no menos del 75% de asistencia respecto de las sesiones presenciales y tenga como promedio final del curso nota no menor de 13:00 en la escala vigesimal (no hay lugar a redondeo de nota). En el caso de los Talleres se requiere que el discente acumule no menos del 90% de asistencia respecto de las sesiones presenciales y tenga como promedio final del curso nota no menor de 13:00 en la escala vigesimal (no hay lugar a redondeo de nota)

    Para aprobar el 18 PROFA se requiere que adems de la asistencia en cada curso y taller que el discente haya aprobado cada

    curso y taller con calificacin mnima aprobatoria de trece (13).

    5. MATERIALES DEL CURSO En el aula virtual se encuentra publicado el material de estudio del Curso: Gestin del Despacho Fiscal Nivel (1y2 nivel). Sin perjuicio de ello, se ha entregado el material principal tambin en formato impreso.

    6. SOBRE EXAMEN DE SUFICIENCIA El discente que desapruebe alguna de las actividades (Cursos) que conlleven nota, tienen la posibilidad de subsanar dicho promedio desaprobatorio peticionando dentro de los tres das de publicado el resultado, rendir el respectivo examen de suficiencia, adjuntando a su vez el pago segn el TUPA, segn lo dispuesto en la modificacin del Reglamento del Rgimen de Estudios Artculo 63 que dice: en el literal a) En el caso de los discentes que estn cursando los programas acadmicos de Formacin de Aspirantes a la Magistratura y de Capacitacin para el Ascenso, podrn solicitar se aplique el Examen de Suficiencia respecto de los promedios desaprobatorios obtenidos en solo dos (2) cursos de la malla curricular obligatoria. Y en Artculo 64 dice: La nota que obtenga en el examen de suficiencia ser el promedio final de la actividad acadmica que es materia de suficiencia, despus de esta evaluacin no habr lugar a subsanacin alguna.

    7. CRONOGRAMA DE PAGO DE LAS PENSIONES

    Informamos a los seores discentes que a la fecha ha vencido la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta cuota de pensin de enseanza, invocamos a aquellos discentes que se encuentran en situacin de morosidad de pago, a su sentido de responsabilidad con los compromisos asumidos ante nuestra Institucin, al momento de matricularse al 18 PROGRAMA - PROFA, tal como consta en la Carta de Compromiso Acadmico que suscribieron en su oportunidad. Asimismo se les recuerda que El artculo 52 seala que se sanciona con amonestacin escrita las siguientes conductas: literal b) El incumplimiento de la normativa de la Academia de la Magistratura. En concordancia con lo antes sealado el artculo 54 de la norma citada, establece que se sanciona con separacin de la actividad acadmica las siguientes conductas: literal f) La reincidencia en una falta sancionada con amonestacin escrita y agrega el artculo 56 que la aplicacin de sancin de separacin de la actividad ser informada al Consejo Nacional de la Magistratura para las medidas que correspondan. Estando a lo expuesto se les recuerda que el incumplimiento en el pago del cronograma de pago de pensiones ser sancionado con amonestacin escrita y de ser reincidente se proceder a la separacin del Programa, siguiendo el procedimiento establecido para ello, cumplindose finalmente con informar al Consejo Nacional de la Magistratura. El Programa efectuar un estricto seguimiento de los pagos efectuados por los discentes.

  • 18 PROGRAMA DE FORMACION DE ASPIRANTES A MAGISTRADOS PRIMER, SEGUNDO, TERCER Y CUARTO NIVEL DE LA MAGISTRATURA

    Concepto Importe en S/. (*) Fecha lmite de pago(*)

    Matrcula 129.20 07 de abril de 2014

    1ra. Armada 515.30 07 de abril de 2014

    2da. Armada 309.18 04 de junio de 2014

    3ra. Armada 927.54 04 de agosto de 2014

    4ta. Armada 618.36 04 de setiembre de 2014

    5ta. Armada 412.24 04 de octubre de 2014

    Coordinacin General del 18 PROFA