22
HONDURAS

Honduras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Honduras

HONDURAS

Page 2: Honduras

HONDURAS Es un país de América, ubicado en el extremo norte de América Central. Su nombre oficial es República de Honduras y su capital es el Distrito Central constituido por la ciudad de Tegucigalpa.

Honduras se divide en 18 departamentos. La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Page 4: Honduras

Símbolos Nacionales

 Himno Nacional de Honduras.

El Himno Nacional de Honduras fue escrito por el poeta Augusto Constancio Coello Estévez y musicalizado por Carlos Hartling. El himno fue decretado como oficial, por decreto ejecutivo número 42 del 13 de noviembre de 1915.

En los actos oficiales, solamente se cantan el Coro, la VII estrofa y nuevamente el Coro.

Page 5: Honduras

Símbolos NacionalesBandera de Honduras

La bandera de Honduras fue creada el 16 de febrero de 1866, siendo Presidente de la República don José María Medina.

Consta de tres franjas horizontales del mismo tamaño, de color azul turquesa las exteriores y blanca la central.

En el centro, dentro de la franja blanca, figuran cinco estrellas azules que simbolizan a los cinco países que formaron la antigua federación centroamericana.

Page 6: Honduras

ESCUDO DE HONDURAS

Símbolos Nacionales

El escudo de Honduras fue creado por el Decreto Legislativo del 3 de octubre de 1825, siendo Jefe de Estado Dionisio de Herrera, está compuesto por símbolos alusivos a su territorio, historia y la variedad de recursos naturales que posee el país.

Page 7: Honduras

AVE NACIONAL

Símbolos Nacionales

El guacamayo maca(Ara Macao) es una especie de ave perteneciente a la familia de las psitácidas. Además, es una de las ocho especies sobrevivientes del género Ara, del cual es una de las de mayor tamaño, pues llega a alcanzar 90 cm de longitud.

Page 8: Honduras

Símbolos NacionalesÁRBOL NACIONAL

EL PINOPINUS OCARPA

Es un árbol que alcanza un tamaño de 15 a 25 m de altura, con el tronco grueso y la corteza gris o café-rojiza. Las hojas son de color verde olivo o verde pasto, y miden de 12 a 30 cm de largo.

Page 9: Honduras

Símbolos NacionalesRHYNCHOLAELIA DIGBYANA

Es la flor Nacional de Honduras, designada de tal manera en Tegucigalpa por el Decreto No. 95 del 25 de noviembre de 1969, en reemplazo de la rosa.

Page 11: Honduras

Hidrografía

El sistema hidrográfico de Honduras, está formado por 19 sistemas de ríos que nacen en el territorio nacional y desembocan en ambos océanos.

Los ríos de Honduras que desembocan en el mar Caribe son: Chamelecón, Ulúa, Aguán, Lean, Tinto o Negro, Patuca, Plátano, Segovia entre otros.

En el océano Pacífico terminan por desembocar los ríos Choluteca, Negro, Goascorán, y el Nacaome.

Page 12: Honduras

ECONOMÍA Honduras es una república democrática constitucional con una población aproximada de 8 millones de habitantes, contaba con una extensión territorial aproximada de 112.492,7 km². El PIB anual de Honduras es de 17.366 millones USD en 2011. El comercio exterior anual llega a US $6 billones de los cuales US$4 billones representan importaciones y $2 billones exportaciones.

Page 13: Honduras

DEMOGRAFÍA

Honduras tiene una población aproximada al año 2008 de 5,483,763 habitantes y un territorio de 112,492 km² dando una densidad población 63.8 hab por km².

Alrededor del 86.6% de la población de Honduras es mestiza o blanca, 6.0 % negro o mulato, 4.3 %, amerindios 5.5%, y una pequeña cantidad de ingleses, alemanes, irlandeses, italianos, árabes y asiáticos.

Page 14: Honduras

URBANIZACIÓN

Principales ciudades de Honduras

Tegucigalpa

San Pedro Sula

Juticalpa

Ciudad Departamento

Población Ciudad Departamento

Población

1 Tegucigalpa y Comayaguela

Francisco Morazán

1,226,534

7 Choluteca

Choluteca

169,113

2 San Pedro Sula

Cortés 1,088,345

8 Juticalpa Olancho 119,488

3 La Ceiba Atlántida 421,831 11 Catacamas

Olancho 112,909

5 Choloma Cortés 276,863 9 Comayagua

Comayagua

118,406

6 Danlí El Paraíso

181,188 12 Santa Rosa de Copán

Copán 87,644

Censo 2010. Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE)102

Page 15: Honduras

DEPORTESDEPORTISTAS DESTACADOS

F UTBOL Kevin Hernández

Ramón Núñez

Jorge Claros

Emil Martínez

Erick Norales

Carlos Pavón

Hendry Thomas

ATLETISMO

Ronald Bennett

Rolando Palacios

Jeimmy Bernárdez

Jonnie Lowe

Kessell Campbell

Miguel González (boxeador)

Page 16: Honduras

CULTURA

Page 17: Honduras

GRUPOS ÉTNICOS Y LENGUAJE

"Honduras es un país multi-étnico, multicultural y multilingüe que se compone de cuatro grandes familias étnicas: mestizos o blancos que son la mayoría, los indígenas (lencas, misquitos, tolupanes, chortis, pech o payas, tawahkas), los garífunas y los criollo- anglohablantes. La etnias indígenas y los garífunas constituyen la herencia cultural de Honduras y representan cerca del 7% de la población del país".

Page 18: Honduras

TOPOGRAFÍA

Más de 65% del territorio hondureño es montañoso, con un promedio de 1000 msnm. La Cordillera Centroamericana divide al territorio en tres regiones: La Oriental, Central y Occidental. Geo mórficamente, el territorio hondureño está dividido en tres zonas: Planicie Costera del Norte, Planicie Costera del Sur, y Región Montañosa (compuesta por las cordilleras del norte, centro y sur).

Page 19: Honduras

TURISMOEl turismo en Honduras ha crecido de forma gradual, es un destino muy atractivo debido a las abundantes y muy variadas bellezas naturales como sus extensas playas de arena blanca y de arena oscura, arrecifes de coral, una abundante flora y fauna, así como bellezas arqueológicas, su historia colonial, además toda su cultura expresada en sus costumbres y gastronomías típicas.

Page 20: Honduras

Folclore de HondurasEl folclore en Honduras es muy variado e interesante por los elementos culturales que resultan en cuatro grandes grupos raciales (indígenas, españoles, negros y mestizos), cada departamento tiene sus propias tradiciones, vestuario, música y creencias, por ejemplo:

La TusaCachazas con LecheEl TrompezónLa EstacaLa LimaEl cascareñoLa CampesinaArranca Terrones de nueva esperanzaFrente a La GuataleraLa Polka de las RosasEl sueñito

Page 21: Honduras

Gastronomía de Honduras

AtolAtol de elote (de maíz tierno)Atol chuco (bebida que se sirve usualmente en "Guacal" de morro)BaleadaCarne asadaChanfaina o ChandingaChorizos en barbacoaChuleta fritaCasamiento (arroz y frijoles)Elotes cocidos bañados con mantequilla o margarinaMontucas y tamalitos de eloteNacatamalesTortilla de patatasPasteles de picadillo (empanada de maíz con relleno de verduras o de carne).

Page 22: Honduras

GRACIAS