4
Visite laprensa.hn diez.hn estilo.hn eva.hn hondurastips.hn eyn.net gotecnología 2 de Marzo de 2015 05:22PM SIGANOS POR Busca en los archivos de este portal Honduras: El sur ya genera energía limpia Comienza a funcionar segundo parque eólico de Honduras Honduras urge de más energía limpia Honduras: Combustibles registrarán alzas en los próximos cinco meses Remesas a México disminuyeron 0,70% en enero de 2015 Café de Honduras en la reserva de Starbucks Gobierno mantiene meta de déficit fiscal Festival del Habano recauda 1,5 millones de euros para Salud de Cuba CHOLUTECA EL PARAÍSO ENEE ENERGÍA ELÉCTRICA ENERGÍA LIMPIA ENERGÍA SOLAR HONDURAS PAVANA VALLE YORO Generación 23 de Febrero de 2015 Tweet Honduras: ENEE cubrirá demanda con energía solar 10:00PM - Luis Rodríguez Este año se incorporarán 250 megavatios al sistema interconectado. Pavana Solar entra en operación en marzo. SERIE 1/5 Tegucigalpa, Honduras La demanda de energía que Honduras registrará en el corto y mediano plazo será generada en la zona sur del país. En gran parte, la potencia que se incorporará al sistema interconectado de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) procederá de los parques solares y en menor cantidad de las plantas eólicas. Una de las novedades en la matriz energética de Honduras es la construcción de seis parques solares en Choluteca y Valle, y se estima que Pavana Solar esté a finales de marzo en operación comercial, el que tiene una capacidad instalada de 24 megavatios y 20 megas como capacidad máxima de entrega. El último proyecto en ser integrado al sistema interconectado nacional es la planta eólica San Marcos, la que fue construida por el Grupo Terra en San Marcos de Colón, Choluteca, y que tiene una capacidad instalada de 50 megavatios. La demanda ( 1) Las noticias más 1 Se robustece la FAH para afianzar escudo 2 Fallo judicial favorece a familia Hasbun - Diario El 3 Se usó testaferros para lavar los $1.3 millones 4 Diputados están bien expulsados de Libre - Diario 5 Honduras:Un muerto y varios heridos en la 6 Empresas EEUU ya no comprarán langosta Hondureños en el mundo Hondureños en España piden ayuda para compatriota con cáncer EN ESTADOS UNIDOS EN HONDURAS Edición Impresa 2015-03-02 00:55:34 Max: 28° Min: 19° TEGUCIGALPA 21° Max: 27° Min: 16° EL CLIMA HOY Mundo Opinión Economía Sucesos Regionales Hondureños en el mundo Especiales Blogs Entretenimiento Apuntes Clasificados Videos Ediciones anteriores Documentos Unidad Investigativa Me gusta Me gusta comentadas vistas < > 1 2 VER GALERÍA DE FOTOS (2) Honduras: ENEE cubrirá demanda con energía solar - Diario El Heraldo... http://www.elheraldo.hn/economia/805003-216/honduras-enee-cubrirá-... 1 de 4 02/03/2015 01:20 p.m.

Honduras_ ENEE Cubrirá Demanda Con Energía Solar - Diario El Heraldo Honduras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticia

Citation preview

  • Visite laprensa.hn diez.hn estilo.hn eva.hn hondurastips.hn eyn.net gotecnologa

    2 de Marzo de 2015 05:22PM

    SIGANOS POR

    Busca en los archivos de este portal

    Honduras: El sur ya generaenerga limpia

    Comienza a funcionar segundoparque elico de Honduras

    Honduras urge de ms energalimpia

    Honduras: Combustiblesregistrarn alzas en losprximos cinco meses

    Remesas a Mxicodisminuyeron 0,70% en enerode 2015

    Caf de Honduras en la reservade Starbucks

    Gobierno mantiene meta dedficit fiscal

    Festival del Habano recauda1,5 millones de euros paraSalud de Cuba

    CHOLUTECAEL PARASO ENEEENERGA ELCTRICAENERGA LIMPIAENERGA SOLARHONDURAS PAVANAVALLE YORO

    Generacin

    23 de Febrero de 2015

    Tweet

    Honduras: ENEE cubrir demanda con energasolar10:00PM - Luis Rodrguez Este ao se incorporarn 250 megavatios alsistema interconectado. Pavana Solar entra en operacin en marzo.

    SERIE 1/5

    Tegucigalpa, Honduras

    La demanda de energa que Honduras registrar en el corto y medianoplazo ser generada en la zona sur del pas.

    En gran parte, la potencia que se incorporar al sistema interconectadode la Empresa Nacional de Energa Elctrica (ENEE) proceder delos parques solares y en menor cantidad de las plantas elicas.

    Una de las novedades en la matriz energtica de Honduras es laconstruccin de seis parques solares en Choluteca y Valle, y seestima que Pavana Solar est a finales de marzo en operacincomercial, el que tiene una capacidad instalada de 24 megavatios y 20megas como capacidad mxima de entrega.

    El ltimo proyecto en ser integrado al sistema interconectado nacionales la planta elica San Marcos, la que fue construida por el GrupoTerra en San Marcos de Coln, Choluteca, y que tiene una capacidadinstalada de 50 megavatios.

    La demanda

    ( 1)

    Las noticias ms

    1 Se robustece la FAH para afianzar escudo

    2 Fallo judicial favorece a familia Hasbun - Diario El

    3 Se us testaferros para lavar los $1.3 millones

    4 Diputados estn bien expulsados de Libre - Diario

    5 Honduras:Un muerto y varios heridos en la

    6 Empresas EEUU ya no comprarn langosta

    Hondureos en el mundoHondureos en Espaa piden ayudapara compatriota con cncerEN ESTADOS UNIDOS ENHONDURAS

    Edicin Impresa 2015-03-02 00:55:34

    Max: 28 Min: 19

    TEGUCIGALPA 21 Max: 27 Min: 16EL CLIMA HOY

    Mundo Opinin Economa Sucesos Regionales

    Hondureos en el mundo Especiales Blogs Entretenimiento Apuntes Clasificados Videos Ediciones anteriores Documentos Unidad Investigativa

    Me gustaMe gusta

    comentadas vistas

    < > 1 2 VER GALERA DE FOTOS (2)

    Honduras: ENEE cubrir demanda con energa solar - Diario El Heraldo... http://www.elheraldo.hn/economia/805003-216/honduras-enee-cubrir-...

    1 de 4 02/03/2015 01:20 p.m.

  • Se estima que la demanda anual de energa en Honduras crece entre70 y 80 megavatios. Para este ao, las autoridades de la ENEEconsideran que habrn instalado 250 megas de energa solar.

    De acuerdo con el subgerente tcnico de la Empresa Nacional deEnerga Elctrica, Leonardo Deras, la energa solar es un pasoimportante para el cambio de la matriz energtica en Honduras, ascomo la generacin renovable para sustituir la produccin trmica.

    No obstante, el funcionario deja claro que la apuesta ser la entrada deproyectos con energa firme, hidroelctricas privadas, biomasa y lageneracin con gas de los fondos pblicos de pensiones.

    El entrevistado sostiene que la demanda anual de energa crecer 6%sobre 1,300 megavatios, o sea 78 megas al ao.

    Para el gerente de Planificacin de la ENEE, Gerardo Salgado, lacontribucin de las fuentes solares para satisfacer la demanda depotencia a la hora de mayor consumo, o sea entre 11 de la maana y1:00 de la tarde, ser de mucha importancia en el corto y mediano plazopara Honduras.

    Al entrar en vigencia las plantas solares, la generacin trmicaregistrar una menor disminucin, principalmente en lo que sedenomina horas pico.

    Energa limpia

    A pesar del potencial que tiene Honduras para la generacin deenerga hdrica, elica, solar y biomasa, la matriz energtica siguedominada por la trmica.

    A diciembre 2014, la disponibilidad de energa en el sistema era de1,501.8 megavatios, de los que 832.5 MW era trmica (55.4%), 518.5MW hidrulica (34.5%), 126.6 MW elica (8.4%) y 24.3 MW erabiomasa (1.6%).

    Si se compara con diciembre de 2010, la disponibilidad de energatrmica (794 megavatios, equivalente al 62.7%) ha observado unadisminucin en comparacin con 2014. Adems, la participacin de laenerga limpia muestra un incremento, ya que en 2010 la disponibilidadera de 468.5 megavatios de fuentes hdricas (32.7%) y 2.9 megasbiomasa (0.2%).

    Otro elemento a destacar es la capacidad instalada, la que en 2010 era992.5 megavatios trmica (61.6%), 526.4 MW hdrica (32.7%) y 91.4biomasa (5.7%), haciendo un total de 1,610.3 megas.

    Para 2014, la capacidad instalada es de 1,896.6 megavatios, con uncrecimiento de 286.3 megas. Por fuentes, la trmica es de 978.6megavatios (51.6%), la hdrica suma 623.7 MW (32.9%), biomasa con142.3 MW (7.5%) y la elica 152 megas (8%).

    Entre 2010 y 2014, las fuentes renovables experimentaron uncrecimiento de 617.8 a 918 megavatios, equivalente a 300.2 megasms de capacidad instalada, al sumarse al sistema interconectadonuevos proyectos hidroelctricos y elicos.

    Para 2015 se espera que las fuentes renovables observaran unaumento en la capacidad instalada con las plantas fotovoltaicas solares.

    El gobierno de Honduras considera que el reto es que la matrizenergtica cuente con una aportacin de 60% o 70% de fuentesrenovables en el corto y mediano plazo.

    Las autoridades de la ENEE firmaron a comienzos del ao pasado casi50 proyectos de generacin de energa limpia, con una capacidadinstalada entre 600 y 650 megavatios.

    Antes del primer trimestre del presente ao se espera que entre enoperacin comercial el primer proyecto de energa limpia: PavanaSolar.

    Plantas solares

    Informes de la Empresa Nacional de Energa Elctrica revelan que enCholuteca y Valle, en el sur de Honduras, hay un potencial para

    'Tigres' usarontestaferros paralavar $1.3 millonesver la edicin en pdf

    Honduras: ENEE cubrir demanda con energa solar - Diario El Heraldo... http://www.elheraldo.hn/economia/805003-216/honduras-enee-cubrir-...

    2 de 4 02/03/2015 01:20 p.m.

  • generar 400 megavatios de energa solar y 210 megas en El Paraso,en el oriente.

    El ao pasado, las autoridades de la ENEE aprobaron la contratacinde 619 megavatios en contratos de energa solar.

    El portafolio de proyectos solares suma entre 20 y 25 en Choluteca,Valle y Yoro.

    La mayor parte de las plantas se encuentra en etapa de diseo final yde financiamiento. Sin embargo, hay seis proyectos en construccin enNamasige, Marcovia y Choluteca. Adems, en Nacaome hay uno enconstruccin y prximamente arranca la instalacin de otro parquesolar.

    Choluteca y Valle son los departamentos con mayor potencial enHonduras para la energa fotovoltaica por la cantidad de horas de luzsolar por da. En la zona sur de Honduras se estima que hay luz solarde 7:00 de la maana a 5:00 de la tarde, o sea durante 10 horas.

    Pavana Solar

    As se conoce a la primera planta con fines de explotacin comercialque se inaugurar en Honduras.

    Su construccin a cargo de una firma estadounidense, en donde seemplean materiales de Alemania y China, ha despertado el inters dediversos sectores de la sociedad ya que se instala a la parte de laplanta trmica ms grande de Honduras, Pavana III, la que tiene unacapacidad de generar 247 megavatios.

    Pavana Solar es operada por la empresa Energa Bsica S.A.(Enerbasa) del Grupo Lufussa, estimndose una inversin de 60millones de dlares.

    Adalid Ramos, ejecutivo de Enerbasa, explic que la generacinaproximada de la planta ser de 41,000 megavatios hora al ao,equivalente al consumo elctrico anual de 75,000 hogares deHonduras.

    Sostuvo que Pavana Solar ser la primera empresa que entregaenerga limpia a la ENEE, generada con los rayos solares.

    Agreg que hay 350 personas que trabajan en la instalacin del parquefotovoltaico solar, en su mayora pobladores de las zonas cercanas dePavana, en donde tambin se encuentran en operacin Pavana II -80MW- y Pavana III -247 MW. Tambin est instalada Pavana I -39.5 MW-,que es una central de disel y que el Grupo Lufussa analiza convertirlaa bunker.

    Los ejecutivos de Enerbasa adelantaron que en los prximos dasarribar al pas el generador para convertir los rayos solares en energa,y que posteriormente ser conectado al sistema de la ENEE.

    Ver ms noticias de Economia

    + Noticias relacionadas con Honduras: ENEE cubrir demanda con energasolar

    Honduras: El sur ya genera energa limpiaComienza a funcionar segundo parque elico de HondurasHonduras urge de ms energa limpia

    Normas de uso: Los comentarios publicados no reflejan la opinin deELHERALDO.HN. No se aceptarn aquellos considerados difamatorios,calumniosos o injuriantes. Este espacio es para fomentar la libertad de expresin yenriquecer el debate, con un dilogo de altura y tolerancia.

    Honduras: ENEE cubrir demanda con energa solar - Diario El Heraldo... http://www.elheraldo.hn/economia/805003-216/honduras-enee-cubrir-...

    3 de 4 02/03/2015 01:20 p.m.

  • Los comentarios para este hilo estn cerrados.

    Comentarios 1

    William Las plantas eolicas y las fotovoltaicas son la solucionpermanente para HOnduras porque tenemos ese recursolimpio disponible en el pais. Es bueno irse alejando parasiempre de la dependencia del combustible fosil paraalimentar las termoelectricas que causan dao alambiente y son onerosas para el pais no solo en costosino tambien en uso de moneda extranjera que puedeusarse en otros propositos economicos mas ventajosospara el pais. Los recursos hidroelectricos son tambienabundantes en Honduras y dben ser aprovechados.

    Blogs Apuntes Archivos Horscopo Boletn de Noticias Cines Traductor Oficinas de Gobierno Consulados D & N

    Quines somos Poltica de privacidad Mapa del sitio Annciese con nosotros Sguenos por

    2014 Producido por El Heraldo.hn

    CARMILLA WYLEREl ojo que todo lo ve:Ciudades inteligentes

    RAFAEL MURILLO-SELVACon tantos estudios,termin siendo cmico

    ENCUENTRO CULTURALAsiticos danbienvenida al ao de la

    Tallys, un sueo enbisutera

    Cuidado con losfrenos...

    No los deje en laoscuridad

    Mundo Opinin Economa Sucesos Regionales

    Hondureos en el mundo Especiales Blogs Entretenimiento Apuntes Clasificados Videos Ediciones anteriores Documentos Unidad Investigativa

    Especiales

    Resumen 2014

    Honduras: ENEE cubrir demanda con energa solar - Diario El Heraldo... http://www.elheraldo.hn/economia/805003-216/honduras-enee-cubrir-...

    4 de 4 02/03/2015 01:20 p.m.