17
1 HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE HIDALGO, JALISCO. ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE AYUNTAMIENTO 25 DE JULIO DE 2017 En el salón de sesiones “Presidentes Municipales” del Ayuntamiento Municipal de San Martín de Hidalgo, Jalisco, siendo las 17:32 diecisiete horas con treinta y dos minutos del día 25 de Julio del año 2017, se celebró la Sesión Ordinaria número décima segunda del Ayuntamiento de San Martín de Hidalgo, Jalisco, convocada y presidida por el ciudadano Dr. Carlos Alberto Rosas Camacho, Presidente Municipal y en la que actuó como secretario, conforme a la Ley, el ciudadano Ezequiel Quintero Medina. La presente sesión se desarrolla bajo el siguiente: ORDEN DEL DÍA I.- Lista de asistencia del Ayuntamiento y declaración del quórum legal. II.- Aprobación del orden del día. III.- Lectura y en su caso aprobación del acta anterior correspondiente a la sesión ordinaria número once de 2017 celebrada el día 13 de Junio de 2017. IV.- Análisis y en su caso aprobación de las obras a realizar con recursos del Ramo 33 ejercicio 2017. V.- Análisis y en su caso aprobación de la solicitud de crédito a BANOBRAS. VI.- Presentación de la solicitud para el proceso de ratificación de mandato por parte del Presidente Municipal. VII.- Integración del Consejo Consultivo Municipal para el proceso de Ratificación de Mandato. VIII.- Aprobación del proyecto y construcción de planta potabilizadora para un gasto de 12 lps en la Cabecera Municipal de San Martín de Hidalgo, mediante el programa de agua potable, drenaje y tratamiento; Recursos Autorizados por parte de Estado 2017. IX.- Análisis, discusión y aprobación para conceder facultades al Presidente Municipal, Síndico y Secretario General, para firmar el convenio de donación con el Gobierno del Estado de Jalisco para el mantenimiento del camión para transporte universitario; así como ejercer los costos y obligaciones que se presentan en el plan de operación. X.- Análisis de las solicitudes para dar nombre a algunas Vialidades dentro del Municipio de San Martín de Hidalgo, Jalisco. XI.- Asuntos Generales. XII.- Cierre de la Sesión. DESARROLLO DE LA SESIÓN ASUNTOS Y ACUERDOS: El Presidente Municipal, Dr. Carlos Alberto Rosas Camacho, inicia su primera intervención ante el Pleno del Ayuntamiento Municipal, siendo las 17:32 diecisiete horas con treinta y dos minutos del día 25 de Julio del año 2017; saludando a los presentes y dando apertura a la sesión.

HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

1

HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE HIDALGO, JALISCO.

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE AYUNTAMIENTO

25 DE JULIO DE 2017

En el salón de sesiones “Presidentes Municipales” del Ayuntamiento Municipal de San Martín de Hidalgo, Jalisco, siendo

las 17:32 diecisiete horas con treinta y dos minutos del día 25 de Julio del año 2017, se celebró la Sesión Ordinaria

número décima segunda del Ayuntamiento de San Martín de Hidalgo, Jalisco, convocada y presidida por el ciudadano

Dr. Carlos Alberto Rosas Camacho, Presidente Municipal y en la que actuó como secretario, conforme a la Ley, el

ciudadano Ezequiel Quintero Medina. La presente sesión se desarrolla bajo el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

I.- Lista de asistencia del Ayuntamiento y declaración del quórum legal.

II.- Aprobación del orden del día.

III.- Lectura y en su caso aprobación del acta anterior correspondiente a la sesión ordinaria número once de 2017

celebrada el día 13 de Junio de 2017.

IV.- Análisis y en su caso aprobación de las obras a realizar con recursos del Ramo 33 ejercicio 2017.

V.- Análisis y en su caso aprobación de la solicitud de crédito a BANOBRAS.

VI.- Presentación de la solicitud para el proceso de ratificación de mandato por parte del Presidente Municipal.

VII.- Integración del Consejo Consultivo Municipal para el proceso de Ratificación de Mandato.

VIII.- Aprobación del proyecto y construcción de planta potabilizadora para un gasto de 12 lps en la Cabecera

Municipal de San Martín de Hidalgo, mediante el programa de agua potable, drenaje y tratamiento; Recursos

Autorizados por parte de Estado 2017.

IX.- Análisis, discusión y aprobación para conceder facultades al Presidente Municipal, Síndico y Secretario General,

para firmar el convenio de donación con el Gobierno del Estado de Jalisco para el mantenimiento del camión para

transporte universitario; así como ejercer los costos y obligaciones que se presentan en el plan de operación.

X.- Análisis de las solicitudes para dar nombre a algunas Vialidades dentro del Municipio de San Martín de Hidalgo,

Jalisco.

XI.- Asuntos Generales.

XII.- Cierre de la Sesión.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

ASUNTOS Y ACUERDOS:

El Presidente Municipal, Dr. Carlos Alberto Rosas Camacho, inicia su primera intervención ante el Pleno del

Ayuntamiento Municipal, siendo las 17:32 diecisiete horas con treinta y dos minutos del día 25 de Julio del año 2017;

saludando a los presentes y dando apertura a la sesión.

Page 2: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

2

PRIMER PUNTO: Lista de asistencia del Ayuntamiento y declaración del Quórum Legal.

A fin de desahogar el punto número uno del orden del día, el Presidente Municipal solicitó al Secretario General del

Ayuntamiento, que nombre lista de asistencia de los Regidores; habiéndose procedido a ello se dio fe de la presencia de

los C.C. Dr. Carlos Alberto Rosas Camacho, Presidente Municipal; Lic. Clemente Gómez Hernández, Síndico Municipal;

Regidora, Dra. Carmen Amalia Garza Águila; Regidor, C. Francisco Rubio Guerrero; Regidora, Profa. Aída del Carmen

Ruíz Medina; Regidor Dr. Andrés Alonso Zárate Guerrero; Regidora, C. Azucena Robles Amezcua y Regidora, Lic. Sarah

Elizabeth Castro Cortés; el Regidor, C. Eriberto de Anda Rodríguez; la Regidora, Profa. Eréndira Guerrero Medina minuto;

el Regidor Mtro. José Francisco Flores Martínez

Estando presentes la totalidad de los miembros integrantes del Honorable Ayuntamiento de San Martín de Hidalgo,

Jalisco, se declaró la existencia del Quórum Legal y abierta la Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, correspondiente al día

25 de Julio de 2017, así como válidos los acuerdos que en ella se tomen.

SEGUNDO PUNTO: Aprobación del orden del día.

Para el desahogo del punto número dos del orden del día, el Secretario General del Ayuntamiento da lectura al orden del

día de la presente Sesión de Ayuntamiento; no habiendo comentario alguno el Secretario General levanta la votación por

petición del Dr. Carlos Alberto Rosas Camacho, Presidente Municipal. Quedando como sigue:

PRESIDENTE MUNICIPAL: Carlos Alberto Rosas Camacho

A FAVOR

SÍNDICO: Clemente Gómez Hernández A FAVOR

REGIDORA: Carmen Amalia Garza Águila A FAVOR

REGIDORA: Azucena Robles Amezcua A FAVOR

REGIDOR: Eriberto de Anda Rodríguez A FAVOR

REGIDOR: Francisco Rubio Guerrero A FAVOR

REGIDORA: Sarah Elizabeth Castro Cortés A FAVOR

REGIDORA: Eréndira Guerrero Medina A FAVOR

REGIDOR: Andrés Alonso Zárate Guerrero A FAVOR

REGIDOR: José Francisco Flores Martínez A FAVOR

REGIDORA: Aída del Carmen Ruíz Medina A FAVOR

APROBADO POR UNANIMIDAD (11) DE (11) VOTOS.

TERCER PUNTO: Lectura y en su caso aprobación del acta anterior correspondiente a la sesión ordinaria

número once de 2017 celebrada el día 13 de Junio de 2017.

A efecto de dar cumplimiento con el punto número tres del orden del día aprobado, el Secretario General solicita al

Pleno dé su aprobación para omitir la lectura del acta, ya que previamente se les entregó una copia simple de la misma

para su análisis. SOLICITUD QUE FUE APROBADA POR UNANIMIDAD DEL PLENO PROCEDIENDO A FIRMAR EL ACTA.

CUARTO PUNTO: Análisis y en su caso aprobación de las obras a realizar con recursos del Ramo 33 ejercicio

2017.

Con la finalidad de desahogar el punto número cuatro del orden del día aprobado el Presidente Municipal, Dr. Carlos

Alberto Rosas Camacho, informa al Pleno de este H. Ayuntamiento que en la pasada reunión del COPLADEMUN, se

analizaron, priorizaron y aprobaron algunas obras para ejecutarse con recursos del RAMO 33 2017, añade que el

siguiente paso es analizarlas y en su caso aprobarlas por el Ayuntamiento.

Se inicia con el análisis de cada una de las obras propuestas.

Page 3: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

3

La L.C.P. Ma. Gabriela Rico Ruelas, aclara que del recurso total destinado para la ejecución de estas obras, queda un

saldo de $637,693.08 (Seiscientos treinta y siete mil seiscientos noventa y tres pesos 08/100 M.N.), recurso que será

destinado para una segunda etapa de obras a realizar.

El Regidor, Mtro. Francisco Flores Martínez, agradece al Pleno de este Ayuntamiento por su disposición y apoyo para

iniciar con la construcción del Centro de Salud en la Delegación de Buenavista de Cañedo; añade que afortunadamente

se están dando las cosas para que se lleve a cabo.

El Presidente Municipal menciona que se tendrá un acercamiento con el Secretario de Salud para plantearle el proyecto

de esta manera se involucre para que se tome como suyo y apoye en lo necesario.

Al no existir objeción al respecto el Secretario General levanta la votación respectiva para el siguiente:

::::::::::PUNTO DE ACUERDO::::::::::

El H. Ayuntamiento de San Martín de Hidalgo, Jalisco; autoriza las siguientes obras a ejecutarse con recursos del RAMO

33 2017:

FISM RAMO 33 2017, SAN MARTÍN DE HIDALGO, JAL. PROGRAMA OPERATIVO 2017

OR

DE

N

LOCALIDAD MODALIDAD OBRA UBICACIÓN IMPORTE MUNICIPIO BENEFICIAD

OS METAS

1

TEPEHUAJE DE

MORELOS

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

RED DE

DRENAJE EN LA CALLE

PROLONGACI

ÓN OCAMPO

TRAMO DE

CALLE: ALVARO OBREGON-

QUETZALCOATL

$ 378.670,39

$ 302.936,31

$ 75.734,08

282 ML CON

TUBERIA PVC DE 10", 30 DESCARGAS

DOMICILIARIAS Y 30 REGISTROS

DOMICILIARIOS.

2

TEPEHUAJE DE

MORELOS

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

RED DE

ELECTRIFICACIÓN EN LA

CALLE FRANCISCO

ZARATE

TRAMO DE

CALLE: LIBERTAD -

ÁLVARO

OBREGÓN

$ 14.906,00

$ 14.906,00

POSTE PC-9-

450,ESTRUCTURA DE BAJA TENSION

A3,R3,PE,SISTEMA DE TIERRA

3

SANTA CRUZ DE

LAS FLORES

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

RED DE ELECTRIFICA

CION EN LA CALLE

VICENTE

GUERRERO

CONTINUACIÓN

CALLE VICENTE GUERRERO,

COSTADO SUR

$ 32.277,00

$ 32.777,00

POSTE DE 9 MTS, 1 POSTE DE 13 MTS,

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE

ESTRUCTURAS, SUMINISTRO E INSTALACIÓN

DE LINEA 45 ML DE TIERRA FISICA

4

SANTA

CRUZ DE LAS FLORES

ADMINISTRACIÓN

DIRECTA

CONSTRUCCION DE

DRENAJE SANITARIO CALLE EL

MIRADOR ENTRADA A

SANTA CRUZ

DE LAS FLORES

CALLE LATERAL DE INGRESO A

SANTA CRUZ, COLONIA "LA CORONILLA"

$

82.006,07

$

48.756,07

$

33.250,00

210 ML CON

TUBERIA PVC DE 8", 7 DESCARGAS

DOMICILIARIAS Y 7 REGISTROS DOMICILIARIOS

Page 4: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

4

5

SANTA CRUZ DE

LAS FLORES

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

CONSTRUCCIÓN DE

DESAYUNADOR ESCOLAR

EN JARDIN DE

NIÑOS "LAZARO

CARDENAS"

CALLE MATAMOROS

$ 250.000,00

$ 210.000,00

$ 40.000,00

50 M2 DE

ESTRUCTURA Y CUBIERTA METÁLICA

6

EL SALITRE ADMINISTRACIÓN

DIRECTA

RED DE DRENAJE EN

LA CALLE

FRANCISCO VILLA

TRAMO DE CALLE: COSIO

VIDAURRI-

CALLE HIDALGO

$ 109.607,35

$ 98.807,35

$ 10.800,00

180 ML CON TUBERIA PVC

DE 10"

7

EL SALITRE ADMINISTRACIÓN

DIRECTA

2DA ETAPA DESAYUNADO

R ESCOLAR

EN LA ESC. PRIM. "JUAN

ESCUTIA"

COSIO VIDAURRI No.

211

$

93.000,00

$

74.400,00

$

18.600,00

110.36 M2 DE APLANADOS, 59.5 M2 DE

VITROPISO, 59.5 M2 DE IMPERMEABILIZ

ANTE Y 110.36 M2 DE PINTURA

GENERAL

8

LOS VERGARA

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

RED DE

DRENAJE EN LA CALLE

LOPEZ

MATEOS

TRAMO DE

CALLE: INDEPENDENCI

A-MORELOS

$ 168.300,00

$ 134.640,00

$ 33.660,00

152.5 ML RED DE DRENAJE

9

SANTA ROSA DEL JILGUERO

CONTRATO

RED DE

ELECTRIFICACIÓN EN LA

CALLE

HIDALGO

TRAMO DE

CALLE: RAMON CORONA-HIDALGO

$ 25.000,00

$ 20.000,00

$ 5.000,00

80 ML DE LINEA AEREA DE BAJA

TENSIÓN Y 65 ML. DE BAJA TENSIÓN.

10

SAN

JACINTO

ADMINISTRACIÓN

DIRECTA

SEGUNDA ETAPA DE COMEDOR

EN LA ESC. PRIM. "16 DE

SEPTIEMBRE"

RUTA "B" No.

139

$

61.670,00

$

61.670,00

HERRERIA, PISO E

INSTALACIONES ELECTRICAS, SANITARIAS E

HIDRAULICAS

11

LOS GUERRERO

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

RED DE

ELECTRIFICACIÓN EN LA

CALLE

ALLENDE SUR

CALLE ALLENDE,

COSTADO SUR

$ 28.733,20

$ 28.733,20

SUM. E INST. DE

ESTRUCTURA DE MEDIA TENSION VS3N

Y VR2N, SUM. E INST. DE CABLE DE ALUMINIO

ACSR DE 1/0 NEUTRO CORRIDO Y

ESTRUCTURA 1 TR 2

12

LÁZARO CÁRDENAS

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

(OBRA

COMPLEMETARIA)

CALLE

VICENTE GUERRERO

$ 108.722,00

$ 86.977,60

$ 21.744,40

564.08 M2 DE EMPEDRADO, 164.20 ML DE

MACHUELO Y 164.20 M2 DE BANQUETAS

Page 5: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

5

13

LÁZARO CÁRDENAS

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

(OBRA COMPLEMENT

ARIA)

CALLE CUAUHTÉMOC

$ 80.100,00

$ 64.080,00

$ 16.020,00

420 M2 DE EMPEDRADO,

120 ML DE MACHUELO Y 120 M2 DE

BANQUETA

14

EL COBRE ADMINISTRACIÓN

DIRECTA

CERCO PERIMETRAL EN OJO DE

AGUA

DELIMITACIÓN DE EL COBRE Y

MESA DEL

COBRE

$ 145.000,00

$ 116.000,00

$ 29.000,00

UN CERCO PERIMETRAL

15

EL

RANCHITO

ADMINISTRACIÓN

DIRECTA

SEGUNDA

ETAPA CONSTRUCCION DE AULA

EN LA ESC. PRIM.

"BENITO

JUAREZ"

MORELOS No.

12

$

66.590,00

$

66.590,00

HERRERIA, PISO E INSTALACIONE

S ELECTRICAS, SANITARIAS E HIDRAULICAS.

16

EL

TRAPICHE CONTRATO

ELECTRIFICACIÓN EN LA

CALLE

ZAPATA Y CARRETERA

CALLE ZAPATA Y

DELIMITACIÓN

CARRETERA A BUENAVISTA DE CAÑEDO

$

110.000,00

$

88.000,00

$

22.000,00

168 ML RED DE MEDIA TENSIÓN

Y SUMINISTRO DE 1 TRANSFORMAD

OR DE 5 KVA AISLADO EN 23 KV

17

LABOR DE MEDINA

CONTRATO

RED DE ELECTRIFICA

CIÓN EN LA CALLE LUIS

TERÁN

CALLE LUIS TERÁN

$ 150.000,00

$ 120.000,00

$ 30.000,00 150 ML RED DE

MEDIA Y BAJA

TENSIÓN

18

IPAZOLTIC ADMINISTRACIÓN

DIRECTA

RED DE

DRENAJE CALLE

VICENTE

GUERRERO

TRAMO DE

CALLE CUAUHTÉMOC-

MORELOS

$ 242.625,62

$ 194.100,50

$ 48.525,12

225 ML CON

TUBERIA PVC DE 10", 10 DESCARGAS

DOMICILIARIAS Y 10 REGISTROS

DOMICILIARIOS.

19

SAN ISIDRO

PALO VERDE

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

RED DE ELECTRIFICA

CION EN LA CALLE

JUAREZ

CONTINUACIÓN

DE LA CALLE JUAREZ

$ 26.712,00

$ 26.712,00

RETIRO DE 2

POSTES Y CAMBIO DE ESTRUCTURAS,

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE 1 POSTE DE

9 MTS.E INSTALACIÓN 2 RETENIDAS

20

SAN MARTIN HIDALGO

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

CONSTRUCCION DE RED

DE DRENAJE

EN LA CALLE 5 DE MAYO Y COYOACAN

,TRAMO TENOCHTITLA

N A

COYOACAN Y TRAMO 5 DE

MAYO A 16 DE

SEPTIEMBRE

TRAMO TENOCHTITLAN

A COYOACAN Y TRAMO 5 DE

MAYO A 16 DE

SEPTIEMBRE

$ 589.667,79

$ 471.734,23

$ 117.933,56

515 ML CON TUBERIA PVC

DE 10"

Page 6: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

6

21

SAN MARTIN HIDALGO

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

CONSTRUCCION DE RED

DE AGUA POTABLE EN LA CALLE 5

DE MAYO Y COYOACAN

,TRAMO

TENOCHTITLAN A

COYOACAN Y

TRAMO 5 DE MAYO A 16 DE SEPTIEMBRE

TRAMO

TENOCHTITLAN A COYOACAN Y

TRAMO 5 DE

MAYO A 16 DE SEPTIEMBRE

$ 420.973,59

$ 336.778,87

$ 84.194,72 2 LINEAS

PARALELAS DE

RED DE AGUA POTABLE. 360.5 ML CON

TUBERIA RD 26 DE 3" Y 326 DE TUBERIA RD 26

DE 4"

22

SAN

GERONIMO

CONVENIO/CEA-

RAMO 33

PROYECTO Y CONSTRUCCI

ÓN DE PLANTA DE

TRATAMIENT

O DE AGUAS RESIDUALES PARA 1.0 LPS

E INTERCONEXI

ÓN

COSTADO

ORIENTE DE LA POBLACION

$

466.400,00

$

466.400,00

PROYECTO Y

CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

PARA 1.0 LPS E INTERCONEXIÓN

23

BUENAVIST

A DE CAÑEDO

ADMINISTRACIÓN

DIRECTA

CONSTRUCCION DE

CENTRO DE

SALUD, PRIMERA

ETAPA

ZONA NORTE

DE LA POBLACIÓN

$

1.000.000,00

$

1.000.000,00

1 OBRA, PRIMERA

ETAPA

24

SAN MARTIN HIDALGO

CONTRATO GASTOS

INDIRECTOS

3%

$

191.500,00 $

191.500,00

ASESORIA PARA LA

APLICACIÓN DE CUESTIONARIOS DE

INFORMACION SOCIOECONOMICA,

ELABORACION DE DICTAMENES

DE VALIDACION E INTEGRACION DE

EXPEDIENTES SOCIOECONOMICOS.

TOTAL

INVERSIÓN

$

4.842.961,01

$

4.256.499,13

$

586.461,88

APROBADO POR UNANIMIDAD (11) DE (11) VOTOS.

QUINTO PUNTO: Análisis y en su caso aprobación de la solicitud de crédito a BANOBRAS.

Para el desahogo del punto número cinco el Presidente Municipal inicia su intervención comentando de la urgencia que

se tiene de dar solución al problema del agua potable en la Cabecera Municipal, y con los escasos recursos que se tiene

del RAMO 33 no es posible darle solución por este rubro; sin embargo se sostuvo un acercamiento con personal de

BANOBRAS quienes ofrecen un crédito con la finalidad de solventar este problema del agua así como otras necesidades

en obras para el municipio de San Martín de Hidalgo, Jalisco.

En uso de la voz la L.C.P. Ma. Gabriela Rico Ruelas informa al Pleno que este crédito ya está pre aprobado por el

Honorable Congreso del Estado de Jalisco, ya que se están monitoreando las finanzas de los municipios y según los

Page 7: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

7

estudios realizados estamos en condiciones óptimas para solicitar este crédito; explica de manera general los resultados

del análisis financiero realizado.

La Regidora; Profa. Eréndira Guerrero Medina comenta que esto del agua es cíclico pero que se ha visto una afectación

considerable en todos los pozos artesianos que abastecen de agua potable en la cabecera municipal,

El Regidor, Mtro. Francisco Flores Martínez sugiera como en otras ocasiones que el recurso del RAMO 33 sea distribuido

de manera equitativa para todas las comunidades que conforman el municipio de San Martín de Hidalgo, Jalisco.

Una vez que se agotan los comentarios al respecto de este punto el Presidente Municipal solicita al Secretario General

para que levante la votación nominal para el siguiente:

::::::::::PUNTO DE ACUERDO::::::::::

Exposición de la necesidad para que el Municipio de San Martín de Hidalgo, Jalisco; se adhiera al programa de

financiamiento denominado Línea de Crédito Global Municipal, previsto por el Título Décimo de la Ley de Ingresos del

Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal 2017 y adquiera, bajo dicho programa, uno o varios financiamientos por un

monto en su conjunto de hasta $10,000,000.00 (diez millones de pesos 00/100 M.N.) incluido comisiones, reservas,

coberturas de tasa de interés, gastos, honorarios y demás accesorios financieros que se generen, con un término de

pago de hasta 15 años, a efecto de destinarse a inversión pública productiva.

CONSIDERACIONES: I.- De conformidad con lo establecido en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, se desprende que el municipio es la base de la división territorial de los Estados y se establece al

Ayuntamiento como el primer Órgano de Gobierno. II. La fracción VIII, del artículo 117 de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos, a partir del 27 de mayo de 2015, establece que: “Los Estados y los Municipios no podrán

contraer obligaciones o empréstitos sino cuando se destinen a inversiones públicas productivas y a su refinanciamiento o

reestructura, mismas que deberán realizarse bajo las mejores condiciones del mercado, inclusive los que contraigan

organismos descentralizados, empresas públicas y fideicomisos y, en el caso de los Estados, adicionalmente para

otorgar garantías respecto al endeudamiento de los Municipios. Lo anterior, conforme a las bases que establezcan las

legislaturas en la ley correspondiente, en el marco de lo previsto en esta Constitución, y por los conceptos y hasta por los

montos que las mismas aprueben. Que en ningún caso podrán destinar empréstitos para cubrir gasto corriente y que las

legislaturas locales, por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, deberán autorizar los montos

máximos para, en las mejores condiciones del mercado, contratar dichos empréstitos y obligaciones, previo análisis de

su destino, capacidad de pago y, en su caso, el otorgamiento de garantía o el establecimiento de la fuente de pago.” III.-

De acuerdo con lo señalado en el artículo 19, fracción XVIII, de la Ley de Deuda Pública y Disciplina Financiera del

Estado de Jalisco y sus Municipios, que señala: “A solicitud de los Municipios brindarles la asesoría técnica financiera y

legal en los procesos de contratación de financiamiento, análisis de capacidad de pago, diagnóstico financiero o

programas de ajuste fiscal, que les permita acceso al financiamiento en las mejores condiciones disponibles en el

mercado y con apego a los principios en esta ley;” IV.- De igual forma, conforme a lo señalado en el artículo 23, segundo

párrafo, de la ley antes referida: “A efecto de presentar la iniciativa correspondiente ante el Congreso del Estado el

Ayuntamiento del Municipio correspondiente deberá haber aprobado la contratación del financiamiento o de la obligación

financiera por mayoría de sus integrantes, salvo que tengan como plazo de pago un término mayor al de la

administración municipal, en cuyo caso deberá autorizarse por las dos terceras partes de los integrantes del

Ayuntamiento” V.- El artículo 24 de la Ley de Deuda Pública y Disciplina Financiera del Estado de Jalisco y sus

Municipios, que señala las atribuciones para los Ayuntamientos en materia de contratación de financiamiento y

obligaciones: “Autorizar la adhesión del Municipio a los esquemas globales de financiamiento estructurados y/o

gestionados por el Gobierno del Estado y previamente autorizados por el Congreso del Estado, otorgando como garantía

y/o fuente de pago los derechos y/o las cantidades que les correspondan de manera individual por concepto de

aportaciones o participaciones en ingresos federales y/o estatales o ingresos propios, susceptibles de afectación” .VI.- En

términos de lo previsto por la fracción I del artículo 36 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del

Estado de Jalisco “Se requiere el voto favorable de la mayoría calificada de los integrantes del Ayuntamiento para: I.

Celebrar actos jurídicos o convenios que comprometan al Municipio por un plazo mayor al periodo del Ayuntamiento”;

siempre que se justifiquen en la ejecución de un programa cuyo objetivo sea la satisfacción de un servicio público o el

pago de deuda, como es el presente caso; y V. En el Título Décimo.- Del Programa de Apoyo para el Financiamiento

Global a Municipios, de la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal del 2017 , el Congreso del

Page 8: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

8

Estado autorizó el acceso a financiamiento bajo dicho programa a todos los Municipios del Estado con un límite en monto

de hasta el 35% (treinta y cinco por ciento) de los ingresos autorizados en su respectiva Ley de Ingresos para el

Ejercicio Fiscal 2017. Por lo anteriormente expuesto, se recaba la siguiente votación de los miembros del Ayuntamiento

presentes:

Por lo que emitiéndose 11 votos a favor, 0 en contra, por mayoría calificada de votos de los presentes, se ACUERDA:

PRIMERO.- Como resultado del previo análisis de la capacidad de pago del Municipio, se autoriza al Ayuntamiento de

San Martín de Hidalgo, Jalisco, la celebración de una o más operaciones de crédito por un monto en su conjunto de

hasta $10,000,000.00 (diez millones de pesos 00/100 M.N.) más comisiones, reservas, coberturas de tasa de interés,

gastos, honorarios y demás accesorios financieros que se generen, con un término de pago de hasta 15 años contado a

partir de su primera disposición; financiamiento que deberá adquirir bajo los lineamientos de la Línea de Crédito Global

Municipal a que se refiere el Título Décimo.- Del Programa de Apoyo para el Financiamiento Global a Municipios, de la

Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal 2017.

SEGUNDO.- Previo análisis del destino planteado, se autoriza que los recursos extraordinarios que se obtengan en virtud

del empréstito autorizado en el numeral anterior se destinará a: el financiamiento del Programa de Inversión y Obra

Pública del Ayuntamiento de San Martín de Hidalgo, Jalisco; en la administración 2015-2018, considerando las siguientes

inversiones públicas productivas:

1.- Compra de propiedad con pozo de agua potable y edificio incluido en la cabecera municipal de San Martín de

Hidalgo, por la cantidad de: $3,600,000.00 (Tres millones seiscientos mil pesos 00/100 M.N. 00/100 M.N.).

2.- Aportación Municipal para Planta Potabilizadora en la cabecera municipal de San Martín de Hidalgo por la cantidad

de: $2,000,000.00 (Dos millones de pesos 100/100 M.N.)

3.- Aportación municipal FONDEREG 2017 para urbanización calle 05 de Mayo y Coyoacán en La Cabecera municipal

de San Martín de Hidalgo, por la cantidad de: $2,000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 M.N.)

4.- Ampliación Unidad Básica de Rehabilitación en la Delegación de El Tepehuaje de Morelos perteneciente a este

municipio, por la cantidad de: $ 400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.).

5.- Aportación municipal para urbanización calle Aldama en la Delegación de Santa Cruz de las Flores perteneciente a

este municipio, por la cantidad de: $ 800,000.00 (Ochocientos mil pesos 00/100 M.N.).

6.- Urbanización calle Juárez en la Agencia Municipal de Los Guerrero perteneciente a este municipio; $1,200,000.00 (Un

millón doscientos mil pesos 00/100 M.N.).

y/o (ii) cubrir la aportación municipal en programas y acciones de inversión convenidos con la Federación, el Estado y/o

otros Municipios, y/o (iii) programas de reconstrucción, reactivación económica o fomento al empleo local, (iv) programas

de modernización administrativa o de fiscalización, y/o (v) refinanciamiento o reestructura de créditos constitutivos de

deuda pública municipal a su cargo contraídos con anterioridad al 31 de diciembre de 2016 hasta por el saldo insoluto de

su deuda al momento de su refinanciamiento o reestructura, y (vi) cubrir los gastos, accesorios financieros, tales como

de manera enunciativa mas no limitativa de primas por cobertura de tasa de interés, fondos de reserva, calificaciones

Miembro del Ayuntamiento Sentido del voto

1. Carlos Alberto Rosas Camacho A FAVOR

2. Carmen Amalia Garza Águila A FAVOR

3. Sarah Elizabeth Castro Cortés A FAVOR

4. Azucena Robles Amezcua A FAVOR

5. Eriberto de Anda Rodríguez A FAVOR

6. Francisco Rubio Guerrero A FAVOR

7. José Francisco Flores Martínez A FAVOR

8. Eréndira Guerrero Medina A FAVOR

9. Aída del Carmen Ruíz Medina A FAVOR

10. Alonso Zárate Guerrero A FAVOR

11. Clemente Gómez Hernández A FAVOR

Page 9: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

9

crediticias, honorarios o comisiones por estructuración jurídico financiera, honorarios fiduciarios, notariales y demás

conceptos relacionados con la contratación de las operaciones autorizadas.

TERCERO.- Como fuente de pago y/o garantía del financiamiento, se autoriza al Municipio de San Martín de Hidalgo,

Jalisco; a afectar los siguientes ingresos de su hacienda pública: (i) hasta el 35% (treinta y cinco por ciento) de los

derechos e ingresos que por concepto de participaciones en ingresos federales del Fondo General de Participaciones,

parte del Ramo 28, le corresponden al Municipio de San Martín de Hidalgo, Jalisco; y/o cualesquier otro fondo y/o

derechos y/o ingreso provenientes de la Federación que los sustituya y/o complementen, y (ii) hasta el 35% (treinta y

cinco por ciento) de los derechos e ingresos que por concepto de participaciones en ingresos federales del Fondo de

Fomento Municipal le corresponden al Municipio de San Martín de Hidalgo, Jalisco; y/o cualesquier otro fondo y/o

derechos y/o ingreso provenientes de la Federación que los sustituya y/o complementen.

CUARTO.- La presente autorización deberá ejercerse, en los términos y condiciones previstos por Título Décimo.- Del

Programa de Apoyo para el Financiamiento Global a Municipios, de la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el

Ejercicio Fiscal 2017, por lo que el Gobierno del Estado constituyó un Fideicomiso irrevocable de administración y fuente

de pago (Fideicomiso Maestro Municipal) para la Distribución de las Participaciones en Ingresos Federales que del

Fondo General de Participaciones (parte del Ramo 28) y Fondo de Fomento Municipal corresponden a los Municipios del

Estado; por lo que a efecto de formalizar la afectación de ingresos que en este acto se autoriza, el Municipio de San

Martín de Hidalgo, Jalisco; a través de sus funcionarios facultados deberá celebrar los convenios necesarios para su

adhesión al citado Fideicomiso Maestro Municipal, con el carácter de fideicomitente adherente, y celebrar con el Estado

de Jalisco los convenios de reconocimientos de adeudos y compensación para el caso de que reciban apoyos financieros

por parte del Estado y/o aquellos instrumentos en que reconozca la subrogación del Estado, para el caso de ejecución de

la obligación del Estado a subrogarse en las operaciones de financiamiento contraídas por el Municipio, en términos de la

letra E del art. 48 de la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal 2017 y deberá preverse en los

instrumentos respectivos que: para que el Municipio de San Martín de Hidalgo, Jalisco; pueda ejercer el derecho a dar

por terminado de manera anticipada y/o revocar el convenio de adhesión al Fideicomiso Maestro Municipal y el Convenio

de Reconocimiento de Adeudo con el Estado, el Municipio de San Martín de Hidalgo, Jalisco; requerirá de la previa

aprobación de este H. Cabildo y de la anuencia de los Fideicomisarios en primer lugar inscritos.

Así mismo, se autoriza a pactar en favor de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Estado de

Jalisco, que para el caso de que el Estado de Jalisco se subrogue en los derechos de acreedor que correspondan en las

operaciones de crédito celebradas bajo el esquema de la Línea de Crédito Global Municipal, el Estado tendrá el derecho

a (i) compensar de las participaciones que en ingresos federales le corresponden al Municipio el monto mensual de

amortización y pago correspondiente, así como (ii) el derecho del Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la

Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas a realizar la cesión o transmisión de los derechos de crédito y sus

accesorios, garantías o fuente de pago, a favor de instituciones de crédito autorizadas para operar en el país.

QUINTO.- Las operaciones que se celebren en términos de la presente autorización durante su vigencia podrán ser objeto de reestructura, refinanciamiento o adecuación en sus términos, sin exceder el plazo máximo autorizado y siempre que se obtengan mejoras jurídicas y/o financieras respecto de las condiciones originales de contratación.

SEXTO.- Se autoriza al Municipio de San Martín de Hidalgo, Jalisco a participar como beneficiario del Fideicomiso

Maestro Municipal establecido por la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas como mecanismo de

distribución general de participaciones que en ingresos federales correspondientes al Fondo General de Participaciones y

al Fondo de Fomento Municipal reciba el Estado de Jalisco de la Tesorería de la Federación de conformidad con lo

previsto por los artículos 8º y 9º de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Jalisco con sus Municipios, así como a

suscribir para tal efecto los actos jurídicos necesarios que documenten su consentimiento con la aportación de dichos

ingresos por parte del Estado al Fideicomiso Maestro Municipal para efectos de una más transparente distribución de los

mismos, sin perjuicio de derechos de terceros.

SÉPTIMO.- Para la ejecución de los acuerdos anteriores se faculta al C. Presidente Municipal del Municipio de, San

Martín de Hidalgo, Jalisco, para que de manera conjunta con el Síndico, Secretario General y Tesorero Municipales

suscriba el o los contratos de apertura de crédito, fideicomisos, convenios, instrucciones, mandatos y todos aquellos

actos jurídicos preparatorios, preliminares y definitivos que se requieran para obtener, en una o varias disposiciones, los

financiamientos autorizados y los actos accesorios a los mismos, incluyendo la afectación o direccionamiento de ingresos

así como la contratación de coberturas de tasa de interés, garantías de pago oportuno u operaciones financieras

similares, otorgándoles para tal efecto facultades generales para celebrar actos de dominio, de administración, de pleitos

y cobranzas y cualquier facultad especial que se requiera, incluyendo la de suscripción de títulos y operaciones de

Page 10: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

10

crédito; así mismo se autoriza a que se realice directamente la contratación de las instituciones calificadoras de valores

y/o asesores jurídicos y financieros, instituciones fiduciarias que sean requeridos.

OCTAVO.- Una vez formalizadas las operaciones que documenten los financiamientos autorizados, se deberá realizar el

trámite correspondiente a su inscripción en el Registro Estatal de Obligaciones de los Entes Públicos del Estado de

Jalisco y sus Municipios y ante el Registro Público Único de Financiamiento y Obligaciones de Entidades Federativas y

Municipios que tiene a su cargo la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y

Crédito Público.

NOVENO.- A efecto de reflejar la obtención de los recursos extraordinarios aprobados en los acuerdos anteriores se

autoriza al Tesorero Municipal para que realice los ajustes correspondientes a la proyección de Ingresos contemplada en

la Ley de Ingresos y al Presupuesto de Egresos del Municipio de San Marín de Hidalgo, Jalisco, para el ejercicio 2017 y

notifique tales ajustes a este H. Cabildo y al H. Congreso del Estado al rendir la Cuenta Pública.

DÉCIMO.- Con la finalidad de fortalecer las finanzas públicas municipales, se autoriza al Municipio de San Martín de

Hidalgo, Jalisco, por conducto de sus funcionarios facultados a convenir, adherirse y/o obligarse con la Secretaría de

Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno del Estado a instrumentar los Programas o Acciones de

Fortalecimiento y Ajuste Financiero que sea determinados conjuntamente con el Comité Técnico del Fideicomiso

Maestro Municipal.

APROBADO POR UNANIMIDAD (11) DE (11) VOTOS.

SEXTO PUNTO: Presentación de la solicitud para el proceso de ratificación de mandato por parte del Presidente

Municipal.

Para el desahogar el punto número seis del orden del día, el Presidente Municipal; Dr. Carlos Alberto Rosas Camacho,

da lectura al oficio por medio del cual presenta solicitud para que este H. Ayuntamiento tenga a bien aprobar sea

sometido a ratificación de mandato, menciona que este proceso de ratificación de mandato al que se someterá el

Presidente Municipal no tiene antecedentes; será la primera vez que se realice; añade que no esto no será una elección

constitucional sino que es algo similar a una encuesta en la que se tomará como base un porcentaje de la lista nominal

para que se emitan las boletas necesarias para esta elección.

El Regidor, Mtro. Francisco Flores Martínez, sugiere que este proceso se lleve a cabo de manera abierta a todo el

municipio, para que todos los ciudadanos puedan votar; él considera y cree firmemente que el Presidente será ratificado;

además sugiere que esta elección sea basada en el reglamento municipal para elegir a Delegados y Agentes

Municipales.

El Regidor, C. Francisco Rubio Guerrero comenta que con el tiempo se puede llegar a realizar la propuesta que

menciona el compañero Regidor, Mtro. Francisco Flores Martínez y demás sugiere que si se aprueba su sugerencia él

propone que este proceso sea para todos los Regidores también.

El Dr. Carlos Alberto Rosas Camacho, menciona que él no tiene ningún temor a que se realice de esta manera, pero que

en este primer ejercicio se debe manejar conforme al reglamento de Participación Social y el objetivo es que todos los

gobiernos sean sometidos a este proceso de ratificación de mandato.

El Regidor, Mtro. Francisco Flores Martínez insiste en dos puntos; uno el que sea abierto a todo el municipio con casillas

y mesas receptoras en todas las comunidades, por otra parte que se conforme una comisión de regidores para que esté

al tanto de este proceso.

El Síndico, Lic. Clemente Gómez Hernández, comenta que en el reglamento se señala como es que se debe llevar este

proceso.

El Regidor, C. Eriberto de Anda Rodríguez, comenta que la persona que se interese en participar en este proceso

acudirá a votar en el lugar donde se establezcan las casillas.

Page 11: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

11

Una vez que se agotan los comentarios y sugerencias al respecto, el Presidente Municipal solicita al Secretario General

tenga a bien levantar la votación respectiva para el siguiente:

::::::::::PUNTO DE ACUERDO::::::::::

El H. Ayuntamiento de San Martín de Hidalgo, Jalisco aprueba la solicitud del Presidente Municipal, Dr. Carlos Alberto

Rosas Camacho; para que se lleve a cabo el proceso de ratificación de mandato al que será sometido.

APROBADO POR UNANIMIDAD (11) DE (11) VOTOS.

SÉPTIMO PUNTO: Integración del Consejo Consultivo Municipal para el proceso de Ratificación de Mandato.

A lo que refiere el punto número siete del orden del día aprobado el Presidente Municipal informa que de acuerdo a

reglamento se debe conformar un Consejo Ciudadano de Participación Social quien llevará a cabo todo lo concerniente

al proceso de ratificación de mandato, menciona que se sostuvo un acercamiento con varios ciudadanos para hacerles la

invitación a formar parte de este consejo. Solicita al Secretario General para que mencione los nombres de quienes

integrarán el Consejo de Participación Social del Municipio de San Martín de Hidalgo, Jalisco.

El L.C.P. Ezequiel Quintero Medina, menciona el nombre de cada una de las personas que integrarán este consejo.

Page 12: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

12

Al no existir objeción al respecto el Secretario General levanta la votación para el siguiente:

::::::::::PUNTO DE ACUERDO::::::::::

El H. Ayuntamiento de San Martín de Hidalgo, Jalisco, aprueba la integración del Consejo Municipal de Participación

Ciudadana del Municipio de San Martín de Hidalgo, Jalisco; dicho consejo estará integrado por los C.C. Angélica Ruelas

Aguilar; C. Silvia Buenrostro Ruelas; C. Felipe Ruelas Rodríguez, C. Prof. Blas Evangelista Guerrero; C. Delfino

Rodríguez Bernal; Martín Ramírez Rodríguez, C. Gilberto Zárate Camacho; C. Ezequiel Quintero Medina (Secretario

Técnico).

APROBADO POR UNANIMIDAD (11) DE (11) VOTOS.

Nota: la Regidora, Lic. Sarah Elizabeth Castro Cortés, solicita permiso para retirarse de la Sesión; siendo las 19:29

diecinueve horas con veintinueve minutos.

OCTAVO PUNTO: Aprobación del proyecto y construcción de planta potabilizadora para un gasto de 12 lps en la

Cabecera Municipal de San Martín de Hidalgo, mediante el programa de agua potable, drenaje y tratamiento;

Recursos Autorizados por parte de Estado 2017.

Para desahogar este punto el Síndico, Lic. Clemente Gómez Hernández, informa al Pleno sobra los recursos destinados

para la construcción de la planta potabilizadora para el pozo de agua que emite el vital líquido de un color obscuro, este

caso ya se había analizado y autorizado solo que se presentaron algunos inconvenientes entre ellos el que siempre no

se llevaría a cabo la construcción de esta planta tan necesaria y urgente en la cabecera municipal.

Al no existir objeción al respecto el Secretario General levanta la votación para el siguiente:

::::::::::PUNTO DE ACUERDO::::::::::

El H. ayuntamiento de San Martín de Hidalgo, Jalisco; autoriza al Presidente Municipal, Síndico y Encargada de la

Hacienda Pública Municipal; Dr. Carlos Alberto Rosas Camacho, Lic. Clemente Gómez Hernández y L.C.P. Ma. Gabriela

Rico Ruelas respectivamente para que firmen el contrato de comodato por 30 treinta años con el Comisariado Ejidal de

los Sitios para el proyecto y construcción de planta potabilizadora para un gasto de 12 lps en la Cabecera Municipal de

San Martín de Hidalgo, Jalisco y realizar el trámite de registro del contrato de comodato ante el Registro Agrario Nacional

(RAN).

EN MÉRITO DE LO EXPUESTO ANTERIORMENTE EL AYUNTAMIENTO APRUEBA POR MAYORÍA

CALIFICADA LOS SIGUIENTES ACUERDOS:

PRIMERO.- LA COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA EN LO SUCESIVO “CEA” Y “EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO

DE SAN MARTÍN HIDALGO; EN LO SUCESIVO “EL AYUNTAMIENTO” CONVIENEN EN LLEVAR A CABO LA OBRA

PÚBLICA CONSISTENTE EN PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE PLANTA POTABILIZADORA PARA UN GASTO

DE 12 LPS EN LA CABECERA MUNICIPAL DE SAN MARTÍN DE HIDALGO. MEDIANTE EL PROGRAMA DE AGUA

POTABLE DRENAJE Y TRATAMIENTO. RECURSOS AUTORIZADOS POR PARTE DE ESTADO 2017, POR LO

ANTERIOR, SE APRUEBA CELEBRAR Y FORMALIZAR EL PUNTO DE ACUERDO PARA CONJUNTAR ACCIONES Y

RECURSOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA OBRA ANTERIORMENTE DESCRITA.

SEGUNDO.- “CEA” Y “EL AYUNTAMIENTO” CONVIENEN QUE EL MONTO ESTIMADO DE LA OBRA DESCRITA EN

LA CLÁUSULA ANTERIOR, SERÁ DE $ 6´686,000 .00 (SEIS MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL

PESOS 00 /100 MN).

DICHA CANTIDAD SERÁ FINANCIADA DE LA SIGUIENTE MANERA:

RECURSOS ESTATAL 70% $ 4´680,200.00

RECURSOS MUNICIPAL 30 % $ 2´005,800.00

TOTAL 100 % $ 6´686,000.00

EL MONTO TOTAL DESCRITO INCLUYE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA).

Page 13: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

13

“EL AYUNTAMIENTO” AUTORIZA LA EROGACIÓN DE LOS RECURSOS HASTA POR EL MONTO DEL

PORCENTAJE QUE LE CORRESPONDE APORTAR Y QUE SE HA ESTABLECIDO EN EL PRESENTE ACUERDO.

CUANDO LA OBRA INCREMENTE EL COSTO DESCRITO EN MÁS DEL 25% SERÁ NECESARIO QUE “EL

AYUNTAMIENTO” APRUEBE POR ESCRITO EL MISMO, CUANDO SU INCREMENTO SEA MENOR AL PORCENTAJE DESCRITO BASTARÁ QUE “CEA” SE LO NOTIFIQUE A “EL AYUNTAMIENTO”.

“EL AYUNTAMIENTO” AUTORIZA A “CEA”, REALIZAR LA RETENCIÓN DE SUS PARTICIPACIONES FEDERALES

O ESTATALES, EN CASO DE QUE DEJE DE APORTAR LAS CANTIDADES QUE LE CORRESPONDAN, BASTANDO

LA SOLICITUD QUE “CEA” GIRE A LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE

JALISCO MEDIANTE OFICIO, CON FUNDAMENTO EN EL PRESENTE ACUERDO.

TERCERO.- “EL AYUNTAMIENTO” SE OBLIGA A PONER A DISPOSICIÓN DE “CEA”, A MAS TARDAR 30

(TREINTA) DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL PRESENTE ACUERDO, EL TERRENO O

TERRENOS DONDE SE CONSTRUIRÁ LA OBRA, ASÍ COMO OTORGAR LOS PERMISOS, LICENCIAS DE

CONSTRUCCIÓN, CONSTANCIA DE USO DE SUELO, SERVIDUMBRES DE PASO, APROVECHAMIENTO DE ZONA

FEDERAL Y DERECHOS DE VÍA QUE CORRESPONDAN, PROPORCIONANDO ESCRITURAS Y DOCUMENTOS

LEGALES, ASÍ COMO SU DISPOSICIÓN FÍSICA.

EN CASO DE QUE LA OBRA DESCRITA EN LA CLÁUSULA PRIMERA, POR SU NATURALEZA REQUIERA DEL

SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, “EL AYUNTAMIENTO” SE OBLIGA DE FORMA EXPEDITA A LA

CONTRATACIÓN DE DICHO SERVICIO ANTE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, EN CASO CONTRARIO

CUBRIRÁ LOS GASTOS QUE SE GENEREN PARA TAL EFECTO Y QUE HAYA CUBIERTO LA EMPRESA O LA CEA,

ANTE LA PRESENTACIÓN DE LAS FACTURAS CORRESPONDIENTES.

CUARTO.-“El AYUNTAMIENTO” SE OBLIGA ANTE “CEA”, A PRESENTAR CONSTANCIA DE NO ADEUDO CON LA

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA POR EL USO O EXPLOTACIÓN DE LAS AGUAS NACIONALES, ASÍ COMO A

MANTENERSE AL CORRIENTE EN ESTE CONCEPTO, EN CASO CONTRARIO SE OBLIGA A CUBRIR CON SUS

RECURSOS LA OBRA FALTANTE, DERIVADO DE LA SUSPENSIÓN DE APORTACIÓN DE LA FEDERACIÓN POR

DICHO INCUMPLIMIENTO.

“ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO

PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA”.

QUINTO.- “CEA” SE ENCARGARÁ DE LICITAR, CONTRATAR Y SUPERVISAR LA OBRA MATERIA DE ESTE

PUNTO DE ACUERDO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS

RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES.

LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y DE CALIDAD DE LA OBRA SERÁN AQUELLAS QUE

SE ESTABLEZCAN EN EL PROYECTO EJECUTIVO O EN EL DISEÑO DEFINITIVO QUE PREVIAMENTE SE

HUBIESEN ELABORADO Y APROBADO POR LA “CEA”.

SEXTO.- “EL AYUNTAMIENTO” PODRÁ INTERVENIR EN EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN, ASÍ COMO EN

LA SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, MATERIA DE ESTE PUNTO DE ACUERDO, HACIENDO LAS

OBSERVACIONES QUE CONSIDERE NECESARIAS A “CEA”, QUIEN LAS ANALIZARÁ Y EN CASO QUE RESULTEN

PROCEDENTES, LO COMUNICARÁ A LA PERSONA FÍSICA O MORAL, A QUIEN SE ADJUDIQUE LA REALIZACIÓN

DE LA ACCION.

SÉPTIMO.- “CEA” SE OBLIGA A ENTREGAR LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTE PUNTO DE ACUERDO EN

FUNCIONAMIENTO Y “EL AYUNTAMIENTO” POR SU PARTE, EFECTUARÁ LAS ACCIONES DE MANTENIMIENTO

PREVENTIVO Y CORRECTIVO EN LA OBRA TERMINADA, VERIFICANDO PEERIODICAMENTE SU

FUNCIONAMIENTO Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, MEDIANTE UN MONITOREO MENSUAL, REPORTANDO A

“CEA” LOS RESULTADOS OBTENIDOS. EN RELACIÓN A LOS RESULTADOS DE LA AUTORIZACIÓN,

AUTORIZACIÓN CONDICIONADA O EXENCIÓN DE LA MISMA EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL, “EL

AYUNTAMIENTO” SE OBLIGA A CUMPLIR CON LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y/O

COMPENSACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES, LINEAMIENTOS TÉCNICO AMBIENTALES, NORMAS

OFICIALES MEXICANAS, ENTRE OTROS REQUERIMIENTOS ESPECIFICADOS DURANTE LA ETAPA DE

OPERACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA HASTA EL FIN DE SU VIDA ÚTIL.

Page 14: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

14

OCTAVO.- LA OBRA MATERIA DE ESTE PUNTO DE ACUERDO FORMARÁ PARTE DEL SISTEMA DE

SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN MARTÍN HIDALGO., UNA VEZ ENTREGADA POR “CEA”, POR LO QUE

“EL AYUNTAMIENTO” CONTINUARÁ HACIÉNDOSE CARGO DE LA ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO, EN DICHA LOCALIDAD,

BENEFICIADA CON LA OBRA MATERIA DEL PRESENTE PUNTO DE ACUERDO

NOVENO.- LAS OBLIGACIONES QUE CELEBRE LA EMPRESA CONTRASTISTA ENCARGADA DE LA OBRA

DETALLADA EN ESTE PUNTO DE ACUERDO CON “EL AYUNTAMIENTO” O CON TERCEROS, FUERA DE LAS

ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO LEGAL, NO VINCULAN A “CEA” EN DICHAS

NEGOCIACIONES, NI SERÁN CAUSA PARA RETRAZAR LA ACEPTACIÓN DE LA OBRA.

DÉCIMO.- EN CASO QUE LA OBRA EN REFERENCIA SEA CANCELADA POR CAUSAS INHERENTES A “EL

AYUNTAMIENTO” Y “CEA” HAYA REALIZADO GASTOS, ESTOS UNA VEZ COMPROBADOS DOCUMENTALMENTE

SERÁN CUBIERTOS EN SU TOTALIDAD POR “EL AYUNTAMIENTO”.

DÉCIMO PRIMERO. “EL AYUNTAMIENTO” SE OBLIGA A GARANTIZAR QUE LAS DESCARGAS DE AGUAS

RESIDUALES CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN LA NORMA NOM-002-SEMARNAT-1996 Y RECONOCE SU

RESPONSABILIDAD EN LA OPERACIÓN DEL COLECTOR EXIMIENDO A LA “CEA” DE LAS DESVIACIONES EN EL

MANEJO DE LA MISMA.

DÉCIMO SEGUNDO.- “CEA” Y “EL AYUNTAMIENTO” CONVIENEN QUE EN CASO DE DUDA O CONTROVERSIA

ENTRE AMBAS PARTES SOBRE LA INTERPRETACIÓN, CUMPLIMIENTO Y/O APLICACIÓN DEL PRESENTE

PUNTO DE ACUERDO, SE SOMETEN EXPRESAMENTE A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS

TRIBUNALES CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA JALISCO, RENUNCIANDO EXPRESAMENTE

AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLES EN RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO.

DÉCIMO TERCERO - SE FACULTA AL PRESIDENTE MUNICIPAL, AL SECRETARIO GENERAL, AL SÍNDICO Y AL

TITULAR DE LA OFICINA DE LA HACIENDA MUNICIPAL PARA QUE FIRMEN EL CONVENIO EN

REPRESENTACIÓN DEL AYUNTAMIENTO.

APROBADO POR UNANIMIDAD (10) DE (10) VOTOS.

NOVENO PUNTO: Análisis, discusión y aprobación para conceder facultades al Presidente Municipal, Síndico y

Secretario General, para firmar el convenio de donación con el Gobierno del Estado de Jalisco para el

mantenimiento del camión para transporte universitario; así como ejercer los costos y obligaciones que se

presentan en el plan de operación.

Para el desahogo del este punto el Presidente Municipal informa al pleno del Ayuntamiento que como cada año es

necesario ratificar el convenio con el Gobierno del Estado de Jalisco con relación al camión para transporte universitario,

así como conceder las facultades al Presidente Municipal, Síndico y Secretario General para que firmen dicho convenio.

Al no existir objeción al respecto el Secretario General levanta la votación para el siguiente:

::::::::::PUNTO DE ACUERDO::::::::::

El H. Ayuntamiento de San Martín de Hidalgo, Jalisco; aprueba y concede facultades al Dr. Carlos Alberto Rosas

Camacho, Presidente Municipal, Lic. Clemente Gómez Hernández; Síndico y L.C.P. Ezequiel Quintero Medina;

Secretario General, para que concurran a la suscripción del contrato de donación del programa apoyo al transporte para

estudiantes, tipo a.

Así como la aprobación para ejercer los costos y obligaciones que se presentan en el plan de operación en referencia a

la unidad de transporte del programa apoyo al transporte para estudiantes, de tipo a.

Los costos anuales son los siguientes:

Page 15: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

15

PARTIDA PRESUPUESTO ANUAL

SALARIO DEL OPERADOR GASTO CORRIENTE $85,613.00

MANTENIMIENTO GASTO CORRIENTE $20,000.00

COMBUSTIBLE GASTO CORRIENTE $255,548.00

AGUINALDO DEL OPERADOR

GASTO CORRIENTE $11,620.00

POLIZA DEL SEGURO DEL VEHÍCULO

GASTO CORRIENTE $27,709.98

De la misma manera el H. Ayuntamiento aprueba ejercer los costos y obligaciones para el pago anual de cada ejercicio

fiscal, del servicio de GPS y cámaras de seguridad para la unidad de transporte. (En caso de requerirse) y los costos y

obligaciones para el pago anual de cada ejercicio fiscal, de la póliza de seguro de la unidad de transporte.

APROBADO POR UNANIMIDAD (10) DE (10) VOTOS.

DÈCIMO PUNTO: Análisis de las solicitudes para dar nombre a algunas Vialidades dentro del Municipio de San

Martín de Hidalgo, Jalisco.

El Síndico, Lic. Clemente Gómez Hernández expone sobre la necesidad que se tiene de que se apruebe por este H.

Ayuntamiento el nombre para tres calles dentro del municipio de San Martín de Hidalgo, Jalisco; dos de ellas en la

Delegación de Santa Cruz y una en la cabecera municipal, agrega sobre el acercamiento de los vecinos de estas calles

quienes ingresaron una solicitud.

Se elige entre las propuestas los nombres para estas vialidades una vez determinado el Secretario General levanta la

votación para el siguiente:

::::::::::PUNTO DE ACUERDO::::::::::

El H. Ayuntamiento de San Martín de Hidalgo, Jalisco; autoriza el nombre de Ramón Corona para la calle que se

encuentra entre las calles Hidalgo y Vicente Guerrero en la Delegación de Santa Cruz de las Flores Municipio de San

Martín de Hidalgo, Jalisco.

El H. Ayuntamiento de San Martín de Hidalgo, Jalisco; autoriza el nombre de Álvaro Obregón para la calle que se

encuentra entre las calles Hidalgo y Vicente Guerrero en la Delegación de Santa Cruz de las Flores Municipio de San

Martín de Hidalgo, Jalisco.

El H. Ayuntamiento de San Martín de Hidalgo, Jalisco; autoriza el nombre de Lic. Francisco Javier Rosas Rosas para la

calle que se encuentra en el lado izquierdo de la calle Alameda al Panteón y a la vez se ubica de manera paralela a la

misma en la cabecera Municipal de San Martín de Hidalgo, Jalisco.

PUNTO DE ACUERDO QUE ES APROBADO POR UNANIMIDAD (10) DE (10) VOTOS.

DÉCIMO PRIMER PUNTO: Asuntos Generales.

A efecto de dar cumplimiento con el punto número nueve del orden del día aprobado, el Presidente Municipal, informó a

los Regidores que de acuerdo a este punto quedan abiertas todas sus propuestas o sugerencias para ser analizadas y/o

aprobadas.

El Dr. Carlos Alberto Rosas Camacho, informa al H. Ayuntamiento sobre la solicitud que emite la empresa

“OPERADORA DE SITES MEXICANOS, S.A. DE C.V. mediante la cual solicita autorización para instalar una antena de

comunicación celular, en la cabecera municipal; esto con la finalidad de otorgar un mejor servicio a los ciudadanos

sanmartinenses.

La Regidora, Profa. Eréndira Guerrero Medina, menciona que no nos podemos oponer al progreso y es necesaria la

instalación de esta antena para una mejor cobertura en la telefonía celular.

Una vez que se analiza y se agotan los comentarios al respecto de este punto, el Secretario General levanta la votación

necesaria para el siguiente:

Page 16: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

16

::::::::::PUNTO DE ACUERDO::::::::::

El H. Ayuntamiento de San Martín de Hidalgo, Jalisco; autoriza a la empresa “OPERADORA DE SITES MEXICANOS,

S.A. DE C.V. para instalar una antena de comunicación celular que será ubicada en el predio por la calle Colón sin

número esquina con calle El Venado, en la colonia la Tapatía en la cabecera municipal de San Martín de Hidalgo;

propiedad del C. José Armando Amador Rubio.

PUNTO DE ACUERDO QUE ES APROBADO POR UNANIMIDAD (10) DE (10) VOTOS.

El Mtro. Francisco Flores Martínez, solicita al pleno se autoricen los siguientes reglamentos;

1.- Reglamento Interno de Oficialía Mayor Administrativa del H. Ayuntamiento de Constitucional de San Martín de

Hidalgo, Jalisco.

2.- Reglamento Para el Manejo y Tratamiento Integral de Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de San Martín de

Hidalgo, Jalisco.

3.- Reglamento para la Casa de la Cultura y Museo de San Martín de Hidalgo, Jalisco.

4.- Reglamento de la Administración de Personal Municipal de la Oficialía Mayor Administrativa del H. Ayuntamiento

Constitucional de San Martín de Hidalgo, Jalisco.

Se informa a al Pleno de este Ayuntamiento que en la siguiente Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia de Reglamentos

se analizarán a detalle y se prepararán para su publicación.

El Regidor, C. Eriberto de Anda Rodríguez, sugiere que se elabore un Reglamento Municipal de Imagen Urbana para el

municipio en especial para la Sierra de Quila ya que afortunadamente cada vez más es la afluencia de turistas a la Sierra

de Quila y sería bueno el que existiera un reglamento.

Al no existir objeción al respecto el Secretario General levanta la votación para el siguiente:

::::::::::PUNTO DE ACUERDO::::::::::

El H. Ayuntamiento de San Martín de Hidalgo, Jalisco; aprueba de los siguientes reglamentos:

1.- Reglamento Interno de Oficialía Mayor Administrativa del H. Ayuntamiento de Constitucional de San Martín de

Hidalgo, Jalisco.

2.- Reglamento Para el Manejo y Tratamiento Integral de Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de San Martín de

Hidalgo, Jalisco.

3.- Reglamento para la Casa de la Cultura y Museo de San Martín de Hidalgo, Jalisco.

4.- Reglamento de la Administración de Personal Municipal de la Oficialía Mayor Administrativa del H. Ayuntamiento

Constitucional de San Martín de Hidalgo, Jalisco.

Así mismo autoriza su publicación.

PUNTO DE ACUERDO QUE ES APROBADO POR UNANIMIDAD (10) DE (10) VOTOS.

La Regidora, Dra. Carmen Amalia Garza Águila, informa al Pleno sobre la campaña municipal de descacharrización que

se está llevando a cabo en el municipio de San Martín de Hidalgo, Jalisco, solicita apoyo para que se busque un ligar

apropiado para depositar las llantas que se recogen en esta campaña.

El Síndico, Lic. Clemente Gómez Hernández, menciona que ya se está trabajando en ello, se visitará unas bodegas aquí

en la cabecera para ver si son apropiadas para este objetivo.

Page 17: HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE … · tension vs3n sum. e inst. de estructura de media y vr2n, sum. e inst. de cable de aluminio acsr de 1/0 neutro corrido y estructura

17

Cierre de la Sesión.

Siendo las 20:13 veinte horas con trece minutos el Presidente Municipal Dr. Carlos Alberto Rosas Camacho cierra la

sesión agradeciendo al pleno su buena disposición y proposición de todos deseando una excelente tarde.

PRESIDENTE MUNICIPAL

__________________________

Carlos Alberto Rosas Camacho

REGIDORES:

________________________ __________________

Carmen Amalia Garza Águila Azucena Robles Amezcua

________________________ ______________________

Eriberto de Anda Rodríguez Francisco Rubio Guerrero

__________________________ _______________________

Sarah Elizabeth Castro Cortés Eréndira Guerrero Medina

__________________________ _________________________

Andrés Alonso Zárate Guerrero José Francisco Flores Martínez

_________________________ ________________________

Aída del Carmen Ruíz Medina Clemente Gómez Hernández

Síndico Municipal

__________________

Ezequiel Quintero Medina

Secretario General

DOY FE