75
Honorable Ayuntamiento Municipal de Las Rosas, Chiapas, México. Municipio de Las Rosas, Chiapas. Experiencia exitosa en la Certificación de Comunidades y Escuelas como Saludables y Seguras e hizamiento de Banderas Blancas. 2000-2006

Honorable Ayuntamiento Municipal de Las Rosas, … · Autoridades municipales, comité de salud microregional, representantes del sector salud y del ... (rotafolio) Inauguración

Embed Size (px)

Citation preview

Honorable Ayuntamiento Municipal de Las Rosas, Chiapas, México.

Municipio de Las Rosas, Chiapas. Experiencia exitosa en la Certificación de Comunidades y

Escuelas como Saludables y Seguras e hizamiento de Banderas Blancas.

2000-2006

Municipio de Las Rosas

Chiapas

LAS ROSAS

Actividad de Certificación de Comunidades y Escuelas en la Microregión San Antonio El Paraje.

Comunidad Actividad Año

San Antonio El Paraje

Bandera Blanca 2000

Yalpale Certificación 2003

San Antonio El Paraje

Certificación 2004

El Piñuelar Certificación 2005

San Antonio Tzujula

Certificación 2006*

* Programada 8 de Noviembre 2006

Actividad de Certificación de Comunidades y Escuelas en la Microregión Ixtapilla.

Comunidad Actividad Año

Ixtapilla BanderaBlanca

2000

Ixtapilla Certificación 2004

GuadalupeTepeyac

Certificación 2006*

*Programada 10 de Noviembre 2006

San Antonio El Paraje

Hizamiento de Bandera Blanca

2000

Presentación del programa de actividades para hizamiento de Bandera Blanca

Autoridades municipales, comité de salud microregional, representantes del sector salud y del

sector educación

Participación de alumnos de la escuela Saludable y Segura en el acto de Hizamiento de Bandera

Blanca

Ceremonia de Hizamiento de Bandera Blanca por la autoridades municipales.

Inauguración de la Casa Amiga de la Madre y el Niño

Actividades realizadas para el Hizamiento de Bandera Blanca

Construcción de Fogones en alto

Campaña de descacharrización

Campaña de Salpingoclasia con pleno respeto a sus derechos reproductivos

Capacitación de Agentes y

Procuradoras de Salud

Detección de agudeza visual y dotación de lentes a escolares

Equipo de Salud

Inauguración de la casa de salud

Autoridades municipales iniciando recorrido enla Casa de Salud

Agradecimiento del agente municipal a las autoridades(presidente municipal), autoridades de salud y de

educación.

Barda alusiva al paquete básico.

Ubicada en camino principal de la microregión.

Construcción de la Casa Amiga del Niño y de la Madre, por habitantes de la localidad

Deposito de basura instaldo en entrda principal de la microregión.

Promoción: inicio de Semana Nacional de Salud

Preparación de alimentos por procuradoras de salud

Reunión con mujeres, aplicación de cedula de conocimientos de riesgos a la salud y utilización de

servicios.

Reunión con mujeres, fortalecimiento de

capacitación

Preparación de alimentos

Muestragastronómica

Reunión con autoridades municipales y comitémicroregional

Certificación de Comunidade y Escuela como Saludable y Segura

San Antonio El Paraje

2004

Reunión con autoridades y comité microregional

Comité microregional, posterior a realizar la jornada de visitas domiciliarias en cada una de las comunidades

de la microregión.

Evento de certificación: explicación de TAPS Martín López Morales al secretario de Salud Dr. Ángel Rene

Estrada Arévalo.

los logros en indicadores y datos demograficos (rotafolio)

Inauguración de Casa de la Mujer del programa de vida mejor por el secretario de salud Dr. Ängel Rene

Estrada Arévalo y Lic. David Echauri Estrada, Director General de Comunidades Saludables.

Acto de certificación

Comunidad y Escuela Saludable y Segura

Palabras del secretario de salud Dr. Ángel Rene Estrada Arévalo

Entrega de reconocimiento al TAPS Martin López Morales

Integrantes del presidium observando el programa presentado por los niños de la escuela “ Vicente

Guerrero”

Comunidad y Escuela Certificada como Saludable y Segura

El Piñuelar

2005

Firma del diagnóstico escolar por el director de la escuela y el presidente del comité de educación,

con apoyo del Técnico en Salud Comunitaria.

Comité microregional e integrantes del H. Ayuntamiento Constitucional.

Manta alusiva a Paquete Básico, para promocionar acciones en la microregión.

Tanque de abstecimiento de agua en la comunidad, construido con financiamiento del H.

Ayuntamiento.

Explicación acerca de logros obtenidos en indicadores para el proceso de certificación y datos demógráficos.

Presentación de datos demográficos

Evidencias antes y despues, memoria fotográfica

Autoridades municipales (regidor de salud) y jefe de la Jurisdicción observando el proceso para certificación

Regidora de salud: demostración de consumo de complemento (papilla)

Aspecto de la escuela antes de las acciones para certificación

Lic. Maria Elena responsable estatal de comunidades saludables y autoridades municipales.

Fortaleciendo el proceso de capacitación

Letrina de la escuela antes del proceso

Cartel de línea de vida

Apoyo del programa de agudeza visual a escolares

Manta aslusiva a acciones de promoción de la salud

Escuela primaria, antes del proceso

Proceso de acreditación

Demostración de ministración de Vida Suero Oral

Visita a la casa de salud

Reunión con mujeres analizando los beneficios de la certificación

Acciones del programa de Salud Bucal para el proceso de certificación como Escuela

Saludable y Segura

Salud bucal: enjuage con fluor

Construcción de la cocina escolar

Presentación de la obra de teatro

Muerte Materna

Programa de Certificación de Comunidad y Escuela como Saludable y Segura

Vivienda de la localidad con letrina

Visita a la unidad

Construyendo Plan de trabajo con alumnos, para el proceso de certificación.

Niños realizando periódico mural con temas alusivos asalud

Autoridades municipales y de salud

Certificación de Comunidad y Escuela como Saludbale y Segura

San Antonio Tzujula

8 de Noviembre de 2006