4
ISO-9000 HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES SARRIDEG Sección I. DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUIMICA Nombre de la empresa: LABORATORIOS VICHEM, S.A. DE C.V. Dirección de la empresa: C. Abedules No45 Col. Villa de las Flores 2ª sección, Coacalco Edo de México. C.P 55710 Contáctanos: Tel. oficinas: 5874-9810 2647-2677 E-mail: [email protected] En caso de emergencia comunicarse a: SETIQ 01-800-00-214 CHEMTREC (USA) 1-800-424-9300 Sección II. IDENTIFICACIÓN Y COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO Código Laboratorios Vichem: SDG Nombre Químico: Mezclas de acidos y tensoactivos. Nombre Comercial o sinónimos: SARRIDEG Familia Química: DETERGENTE ACIDO Sección III. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS PRINCIPALES PELIGROS Efectos adversos a la salud humana: Ojos: Puede causar desde enrojecimiento, quemaduras y severas lesiones cornéales si no le lava a tiempo. Piel: Puede causar quemaduras si no se lava a tiempo, irritación. Ingestión: Nause, vomito y diarrea. Quemaduras a boca, esófago y estomago. Inhalación: Puede causar dificultad para respirar e irritación nasal. Clasificación NFPA Salud 2 Muy peligroso Inflamabilidad 0 Ninguno Reactividad 1 Inestable en caso de calentamiento Especifico Componente % N° CAS N° ONU LMPE-PPT/LMPE-CT ó LMPE-P IPVS Acido Clorhídrico 20 min 7646-01-0 N/D No reportados 10,000 mg/m3 0 1 2

Hs Sarrideg[1]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ficha tecnica

Citation preview

Page 1: Hs Sarrideg[1]

ISO-9000

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

SARRIDEG Sección I. DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUIMICA

Nombre de la empresa: LABORATORIOS VICHEM, S.A. DE C.V.

Dirección de la empresa: C. Abedules No45 Col. Villa de las Flores 2ª sección, Coacalco Edo de México. C.P 55710

Contáctanos: Tel. oficinas: 5874-9810 2647-2677 E-mail: [email protected]

En caso de emergencia comunicarse a: SETIQ 01-800-00-214

CHEMTREC (USA) 1-800-424-9300

Sección II. IDENTIFICACIÓN Y COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO

Código Laboratorios Vichem: SDG

Nombre Químico: Mezclas de acidos y tensoactivos. Nombre Comercial o sinónimos: SARRIDEG

Familia Química: DETERGENTE ACIDO

Sección III. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

PRINCIPALES PELIGROS

Efectos adversos a

la salud humana:

Ojos: Puede causar desde enrojecimiento, quemaduras y severas lesiones cornéales si no le lava a tiempo.

Piel: Puede causar quemaduras si no se lava a tiempo, irritación.

Ingestión: Nause, vomito y diarrea. Quemaduras a boca, esófago y estomago.

Inhalación: Puede causar dificultad para respirar e irritación nasal.

Clasificación NFPA

Salud 2 Muy peligroso

Inflamabilidad 0 Ninguno

Reactividad 1 Inestable en caso de

calentamiento

Especifico

Componente % N° CAS N° ONU LMPE-PPT/LMPE-CT ó LMPE-P IPVS

Acido Clorhídrico 20 min 7646-01-0 N/D No reportados 10,000 mg/m3

0

1 2

Page 2: Hs Sarrideg[1]

ISO-9000

RIESGOS FÍSICO-QUÍMICOS Fuego o explosión:

Es una sustancia no combustible y no explosiva.

Riesgos específicos:

Reacciona violentamente al mezclarse con álcalis formando una exotermia,

Otros riesgos:

Ninguno

Sección IV. PRIMEROS AUXILIOS (INTOXICACIÓN AGUDA)

Contacto con los ojos:

. Inmediatamente lavar los ojos con abundante agua durante 15 minutos, de vez en cuando levantando los párpados superiores e inferiores. Consiga ayuda médica.

Contacto con la piel:

Elimine de inmediato la ropa contaminada. Lave las partes afectadas con agua corriente durante 15 minutos, de preferencia hágalo en la regadera. No intente lubricar las partes afectadas. Llame al medico y proporciónele este

documento.

Ingestión:

Enjuagar con agua la boca, tomar agua. No inducir al vomito. Consiga ayuda médica.

Inhalación: Retire a la persona de la exposición al aire fresco inmediatamente.

Notas al médico: Indicar el tipo de exposición que tuvo el afectado.

Sección V. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

INFORMACION DE CARÁCTER GENERAL

Inflamabilidad No combustible.

Límites de explosividad mas bajo: No es combustible. Auto ignición: No es combustible.

Límites de explosividad mas alto: No es Explosivo. Punto de destello: No disponible.

Riesgos específicos Ninguno.

Condiciones que conducen a un peligro de fuego y explosión no usuales:

Ninguno Conocido

Productos de la combustión ND Otra información

Ninguna

MEDIOS DE EXTINCION

Para fuegos pequeños Polvo químico Seco: X Espuma: X CO2 X Otros: Ninguno.

Para fuegos grandes Polvo químico Seco: X Espuma: X CO2 X Otros: Ninguno.

Método particular de intervención:

Es un material no inflamable, pero en caso de verse este envuelto en llamas, aislé el área de peligro, manténgase a favor del viento. Utilice medios de combate al incendio dependiendo de los materiales

circundantes. Quite todas las fuentes de ignición antes de iniciar la recolección del material, utilizando herramienta a prueba de chispa.

Protección de los brigadistas:

Deben usar equipo especial de protección general para combate de incendio, de respiración autónoma y traje de protección especial NIOSH.

No apropiados: Ninguna.

Otra información: Ninguna.

Sección VI. MEDIDAS EN CASO DE DISPERSIÓN ACCIDENTAL

Page 3: Hs Sarrideg[1]

ISO-9000

INFORMACIONl DE CARÁCTER GENERAL

Notifique al personal encargado de prevención de riesgos sobre el derrame. Evite el ingreso de personal innecesario y que no tenga los equipos de protección especificados.

Equipo de protección personal

para recogerlo:

Gogles ó careta facial, guantes de neopreno ó pvc, chamarra y pantalón resistentes al ácido, si hay exposición de gases y vapores debe usar respirador con cartuchos químicos para gases ácidos orgánicos. Si es necesario use

equipo antiácido completo, traje hermético resistente al ácido con equipo de aire autónomo ó línea con flujo de aire continuo.

Contención:

No es un material peligroso pero en caso de derrame utilice el equipo de protección personal habitual como lo marca las buenas prácticas para el manejo de materiales industriales

Contención:

Este material por ser un detergente puede diluirse y utilizarse para limpieza general en caso de derrame. Recoger con un material absorbente como tierra, arcilla.

Neutralización,

recolección y absorción:

Neutralizar con solución de sosa liquida, absorber con arena seca, tierra ó material similar. Recoja la pasta y deje en

contenedores aprobados. Cumpla todas las regulaciones ambientales locales, estatales y federales.

Protección del Medio Ambiente:

Este material es biodegradable por lo que no representa un impacto ambiental.

Prohibiciones

Después de ocurrido un derrame, nunca deje sin remediar el sitio contaminado. Evite la salida a alcantarillas y zanjas de tormenta que conducen a ríos y canales ya que esto es una infracción de las leyes ecológicas.

Sección VII. MANEJO Y ALMACENAMIENTO

Manipulación: Es un material peligroso se recomienda utilizar lentes y guantes de seguridad.

Almacenamiento:

Almacénese en lugares frescos y secos. Evite contacto con álcalis fuertes. Mantenga el envase cerrado.

Recomendaciones: Siempre se debe de identificar el material con sus restricciones correspondientes.

Medios colectivos de urgencia:

El almacén se recomienda tenga lavaojos y regadera de seguridad. De lo contrario usar agua en abundancia para enjuague de la parte expuesta.

Contra indicados: Ninguno

Sección VIII. CONTROL A LA EXPOSICIÓN (PROTECCIÓN PERSONAL)

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Protección de los ojos: Utilice lentes de protección ó anteojos de seguridad.

Protección respiratoria:

Por los vapores que llegara a generar, utilizar cubrebocas o respirador con filtros.

Protección de las manos, piel y del cuerpo:

Usar overol, careta y guantes de neopreno.

Otras informaciones:

En caso de requerir controlar una fuga del producto, utilizar equipo de protección personal que garantice la

protección total de la persona.

Page 4: Hs Sarrideg[1]

ISO-9000

Sección IX. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Estado Físico: Liquido translucido. Solubilidad en agua: soluble Color: Amarillo. Solubilidad en otros: N/D Olor: Característico Presión de vapor ( mm Hg a 20 º C) N/D

pH: Menor a 2 Temperatura de Inflamación N/D Ebullición: N/D Temperatura de congelación: N/D Densidad Relativa 1.02 – 1.04 Autoignición: N/D Reactividad con agua N/D Fusión N/D Densidad de vapor ( aire = 1 ) N/D % Volatilidad: N/D

Formula molecular. N/A Velocidad de evaporación

(Butilacetato = 1 )

N/D

Peso molecular No establecido Limite de inflamabilidad ( % ) N/D

Sección X. DATOS DE REACTIVIDAD Y ESTABILIDAD

Estabilidad: El producto es estable bajo condiciones normales de temperatura y presión.

Condiciones a evitar: Evitar contacto con álcalis fuertes. Polimerización peligrosa:

No ocurre.

I incompatibilidad con otros materiales:

Oxidantes y álcalis.

Sección XI. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Síntomas agudos: No disponible en la actualidad por las leyes mexicanas.

Sustancia química considerada como:

Ref. NOM-010-STPS Cancerígena NA Mutageníca NA Teratogeníca NA Otros NA

Sección XII. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

REGLAMENTOS

Ecotoxicidad:

Es completamente soluble en agua y es biodegradable. Se desecha al alcantarillado o al drenaje, no

perjudica los microorganismos que intervienen en el tratamiento de aguas negras. Deséchese de acuerdo a las disposiciones legales.

Sección XIV. OTRA INFORMACIÓN

Actualización: Cada vez que cambien los datos proporcionados por organizaciones de investigación.

ESTA HOJA DEBERA ESTAR EN UN LUGAR ACCESIBLE PARA SER USADA EN CASO DE EMERGENCIA Y DEBERA SER

REQUISITADA EN SU TOTALIDAD

NOTA IMPORTANTE: Hasta donde es de nuestro conocimiento, la información que aquí se proporciona, es correcta y seda de buena fe, sin embargo Industrias Greher, S.A. de C.V., no adquiere responsabilidad alguna en caso de que esta información fuera defectuosa ó incompleta. El empleo adecuado de cualquier material ó su empleo en una formulación es responsabilidad del usuario. Aunque aquí se describen algunos riesgos, no garantizamos que los indicados sean los únicos que existen.