65
HUESO ETMOIDES. Hueso mediano, simétrico ; delante del Esfenoides y por detrás de la incisura etmoidal de h. f.

Hueso etmoides

  • Upload
    aniicar

  • View
    10.225

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hueso etmoides

HUESO ETMOIDES.

Hueso mediano, simétrico ; delante del Esfenoides y por detrás de la incisura etmoidal de h. f.

Page 2: Hueso etmoides

Contribuye a la formación de las cavidades orbitarias y nasales.

Page 3: Hueso etmoides

Constituido por:

Una lamina ósea vertical o perpendicular en la línea media.

Lamina horizontal cribosa.

Masas laterales o laberintos etmoidales.

Page 4: Hueso etmoides

Etmoides vista antero lateral izquierda:

1. Laberinto etmoidal.

2. Lamina cribosa.

3. Proceso crista galli.

4. Concha nasal anterior.

5. Concha nasal media.

6. Lamina perpendicular.

Page 5: Hueso etmoides

Etmoides visto desde arriba

1. Proceso crista galli.

2. Lamina cribosa y foraminas cribosa.

3. Y 4. encontramos surcos transversales que se unen con los del frontal para formar los canales orbitales mediales.

5. Células etmoidales.

Page 6: Hueso etmoides

6. Lámina orbital del etmoides

7. Infundíbulo etmoidal.

8. Borde anterior.

9. Borde posterior de la lámina perpendicular.

Page 7: Hueso etmoides

Etmoides cara anterior

1. La apófisis crista galli.

2. Cara superior de laberinto etmoidal.

3. 5. 6. Cara anterior con los forámenes de las células etmoidales.

4. Cara medial que forma parte de las cavidades nasales .

7. Proceso uncinado del hueso etmoidal.

Page 8: Hueso etmoides

Etmoides cara posterior

1. Lámina perpendicular.

2. Concha nasal superior debajo de esta el meato superior.

3. Concha media por debajo el meato medio.

4. Proceso uncinado .

5. Superficie articular para el H. Esfenoides.

Page 9: Hueso etmoides

Etmoides cara inferior

1. Lámina perpendicular .

2. Surcos laterales en el fondo de estos las foraminas de la lámina cribosa.

3. Concha media.

4. Meato medio.

5. Proceso uncinado.

Page 10: Hueso etmoides

Hueso esfenoides

Impar

Medio

Simétrico

Base del cráneo

Page 11: Hueso etmoides

Cuerpo

Se distinguen 6 caras

Cara superior:

Parte anterior

Formada por la lamina de unión de las alas menores .

Parte media

Termina en ambos lados en los canales ópticos.

Parte posterior

Delimita la silla turca.

Page 12: Hueso etmoides

Cara inferior H. Esfenoides1. Cuerpo esfenoidal articula con el

etmoides.3 Fisura orbitaria sup. H. esfenoides 5 Seno esfenoidal8 Gancho10 Espina del esfenoides11 Cara cerebral de las alas mayores13 Caras temporal y maxilar de las alas

mayores14 Canal óptico

Page 13: Hueso etmoides

15 Foramen redondo (mayor)

15´Cara temporal antero externa del ala mayor

17 Foramen espinoso (menor)

18 Foramen oval

19 Cresta inferior

19` Surco pterigopalatino

Page 14: Hueso etmoides

Vista superior del H. Esfe.1 Cuerpo esfenoidal

26 silla turca

26`Proceso clineoideo medio

14 canal óptico

24 cara cerebral de las alas mayores

25 borde escamoso

17 foramen espinoso

18 foramen oval

Page 15: Hueso etmoides

16 Canal pterigoideo

21` proceso clineoideo posterior

28 tubérculo de la silla turca

29 canal óptico

20 Cuerpo del esfenoide

22 surco cavernoso

30 lingula esfenoidal

Page 16: Hueso etmoides

Vista anterior H.Esfenoides

1 cuerpo esfenoidal articulación del h et.

14 canales ópticos

3 hendidura esfenoidal

12 superficie rugosa art con el frontal

11 cara cerebral

17 foramen espinoso

8 gancho del esfenoides

16 canal pterigoideo

Page 17: Hueso etmoides

5 seno esfenoidal

4 pico o rostrum

6 proceso pterigoideo

9 intervalo para la articulación del h palatino

15´ cara temporal externa

2 alas menores

Page 18: Hueso etmoides

Vista posterior H.Esfenoides

21 borde sup lámina cuadrilátera

20 cuerpo del esfenoides

22 surco cavernoso

10 espina del esfenoides

17 foramen espinoso

8 lamina medial

Page 19: Hueso etmoides

16 canal pterigoideo

20 cuerpo del esfenoides

7 lamina lateral

24 cara cerebral

2 alas menores

Page 20: Hueso etmoides

Vista lateral del H.Esfenoides

1 silla turca

2 proceso clinoideo anterior

3 proceso clinoideo posterior

4 lámina lateral del ala mayor

5 proceso pterigoideo

6 gancho

7 canal pterigoideo

Page 21: Hueso etmoides

7´ foramen óptico

8 cresta esfenotemporal

9 borde del ala mayor

10 10 borde frontal

11 superficie rugosa parietal

12 Borde parietal

13 Espina de la lámina lateral

Page 22: Hueso etmoides

Hendiduras y agujeros

Hendidura esfenoidal : 3 nervios motores del ojo, a las 3 ramas del nervio oftálmico y a la vena oftálmica

Foramen redondo (Mayor): nervio maxilar

Foramen oval: nervio mandibular y la arteria meníngea menor

Foramen espinoso (menor): para la arteria meníngea media

Page 23: Hueso etmoides

Hueso Parietal (2)

Plano

Par

Forma cuadrilátera

Dos caras: interna (endocraneal) y externa (exocraneal)

Cuatro bordes

Cuatro ángulos.

Page 24: Hueso etmoides

Se encuentra cubriendo la porción superior y

lateral del cráneo,

Por detrás del frontal,

Por delante del occipital

Montado sobre el temporal y el esfenoides

Ambos huesos parietales se articulan, a través de

una línea media: la sutura sagital.

El término parietal significa de la pared.

Page 25: Hueso etmoides

Cara Endocraneal

Lóbulos temporales

Forman la fosa parietal

Se ven una serie de surcos (ramificaciones) corresponden a la impresión de la arteria meníngea media.

Surco principal se origina en el ángulo anteroinferior del hueso.

Surco venoso sagital paralelo borde superior.

Fositas de Pacchioni > alojan granulaciones aracnoideas

En tercio posterior de este surco encontramos el foramen parietal. (vena emisaria)

Page 26: Hueso etmoides

Cara exocraneal

Convexa

Una saliente (eminencia parietal)

2 Líneas curvas (líneas temporales)

• 1 era aponeurosis

• 2 da borde superior del músculo

Agujero parietal

Page 27: Hueso etmoides

BORDES

Page 28: Hueso etmoides

Borde superior o sagital

Grueso

Muestra dentelladuras para la articulación interparietal

Page 29: Hueso etmoides

Borde inferior o escamoso

Corto y delgado

Escamoso (temporal)

Presenta una curva (esfenoides y temporal)

Page 30: Hueso etmoides

Borde anterior o frontal

Delgado en toda su longitud

Se articula con el frontal

Page 31: Hueso etmoides

Borde posterior u Occipital

Provisto de dientes mas grandes

Engrana con los bordes laterales de la escama del occipital

Page 32: Hueso etmoides

Ángulos

Presenta 4 ángulos

Page 33: Hueso etmoides

Angulo antero-superior o frontal

Formado por 3 huesos (bregma)

Page 34: Hueso etmoides

Anteroinferior o Esfenoidal

Se une al borde parietal y al ala mayor del esfenoides (Pterion)

Page 35: Hueso etmoides

Posterosuperior u Occipital

Obtuso se articula con el parietal opuesto y el borde superior de la escama occipital(Lambda)

Page 36: Hueso etmoides

Posteroinferior o Mastoideo

Espeso y truncado se articula con la porción mastoidea del temporal.

Page 38: Hueso etmoides

Cara Posteroinferior

Convexa

Foramen Magno (bulbo raquídeo)

Page 39: Hueso etmoides

Encontramos estructuras anatómicas

1. Angulo superior

2. Angulo lateral

3. Proceso yugular

4. Parte basilar

5. Cóndilo occipital

Page 40: Hueso etmoides

6 . Foramen magno

7. Protuberancia occipital externa

8. Cresta occipital externa

9. Línea curva superior

10. Línea curva inferior

Page 41: Hueso etmoides

Vista inferior1. Parte inferior

2. Agujero codileo anterior

3. Apófisis yugular

4. Cóndilo

5. Angulo lateral

6. Línea curva inferior

7. Cresta occipital externa

8. Canal condileo

9. Foramen magno

Page 42: Hueso etmoides

Cara Endocraneana

1. Surco del seno sagital

2. Surco del seno transverso

3. Cresta occipital interna

4. Protuberancia occipital interna

5. Fosa occipital sup (cerebral)

6. Fosa occipital inf (cerebelosa)

7. Foramen magno

8. Parte basilar

9. Proceso yugular

Page 43: Hueso etmoides

Vista parcial cara endocraneana

1. Apófisis basilar

2. Conducto condileo anterior

3. Proceso yugular

4. Tubérculo yugular

5. Seno lateral

6. Fosa cerebelosa

7. Foramen magno

Page 44: Hueso etmoides

BORDES

SUPERIORES O LAMBDOIDEOS

IFERIORES O MASTOIDEOS

Page 45: Hueso etmoides

ANGULOS SUPERIOR INTERPARIETAL

LATERALES PARIETOTEMPORALES

ANTERIOR CORRESPONDE A LA FUSION CON EL ESFENOIDES

Page 46: Hueso etmoides

Hueso temporal

Par , situado lateral media e inferior del cráneo

Posee el órgano vestíbulo coclear

Presenta 3 porciones

Escamosa

Petro-Timpánica

Mastoidea

Page 48: Hueso etmoides

Cara Exocraneanaporción escamosa

apófisis cigomática

tubérculos articulares

fosa mandibular

cisura petrotimpanica (glasser)

parte timpánica

proceso estiloides

meato acústico

proceso mastoideo

incisura mastoidea

foramen mastoideo

incisura parietal

Page 49: Hueso etmoides

Cara inferiorParte escamosaBorde articular del esfenoides

Proceso cigomático

Fosa mandibular Meato acústico termina en la trompa de EustaquioApófisis estiloides Foramen estilomastoideoPorción mastoidea incisura mastoidea Cara yugular Fosa yugular Foramen inferior del Canal carotideo

Page 50: Hueso etmoides

Cara endocraneanaPorción escamosa

Borde esfeno parietal

Surcos meníngea media

Porción petrosa

Eminencia arqueada

Eminencia de la porción petrosa

Poro acústico

Apófisis estiloides

Fosa piramidal

Abertura externa del vestíbulo

Porción mastoidea

Foramen mastoideo

Borde occipital

Page 51: Hueso etmoides

Huesos suturales

Los verdaderos huesos suturales

Cuando se derivan de uno o varios puntos de osificación complementarios.

Page 52: Hueso etmoides

Los falsos huesos suturales

Resultan de puntos de osificación que en lugar de soldarse a los huesos que deben generar , permanece independientes.

Sagitales

Fontanelares

Insulares

Page 53: Hueso etmoides

Hueso maxilar superior

Bilateral

Debajo de las cavidades orbitales

Encima de la cavidad bucal

Por fuera de las fosas nasales

Forma parte de las 3 cavidades

En su interior se forma el seno maxilar.

Page 54: Hueso etmoides

Se encuentra en el centro de la cara, debajo del frontal y del etmoides.

Se articula con : maxilar superior del otro lado, el cigomático (o malar o pómulo), el lagrimal (o lacrimal o unguis), el hueso propio de la nariz (o nasal), el vómer y el cornete inferior (o concha nasal inferior).

Page 55: Hueso etmoides

Presenta: cara externa

Eminencias verticales

La eminencia canina

Fosa mirtiforme

Apófisis piramidal

Constituye el suelo de la orbita

Canal infraorbitario

Page 56: Hueso etmoides

Cara interna

Apófisis palatina

Pared superior de la cavidad bucal

Forma la pared externa de las fosas nasales

Page 57: Hueso etmoides

Vista inferior con sus respectivos agujeros y sutura palatina

Page 58: Hueso etmoides

Maxilar inferior

Page 59: Hueso etmoides

Vista posterior

Page 60: Hueso etmoides

Accidentes durante maniobras quirúrgicas

Page 61: Hueso etmoides
Page 62: Hueso etmoides
Page 63: Hueso etmoides
Page 64: Hueso etmoides
Page 65: Hueso etmoides