36
Programa para Consejeros actuales y futuros Convocatoria 2014 El Buen Gobierno de las Sociedades IC-A, el referente de los Consejeros 2014

IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

  • Upload
    ic-a

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Instituto de Consejeros-Administradores IC-A), la Asociación Española de Consejeros presenta su nuevo programa de desarrollo profesional y formación de Consejeros. Esta nueva iniciativa de desarrollo profesional de Consejeros del IC-A se enmarca dentro del programa EL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES, que viene desde hace 10 años preparando a Consejeros diligentes y profesionales, siendo uno de los objetivos fundamentales del IC-A aumentar la profesionalización y capacitación de los Consejeros

Citation preview

Page 1: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Programa para Consejeros actuales y futurosConvocatoria 2014 El Buen Gobierno de las Sociedades

IC-A, el referente de los Consejeros

2014

Page 2: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014
Page 3: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Diez años preparando Consejeros/as diligentes y profesionalesLos efectos económicos negativos y significativos del mal gobierno corporativo en gran parte de las instituciones fi-nancieras y en otro tipo de sociedades privadas y públicas, ponen de manifiesto la necesidad de contar con adminis-tradores diligentes y profesionales, conscientes de sus res-ponsabilidades y obligaciones.

Esto también se pone de ma-nifiesto por la sensibilidad creciente en las instituciones nacionales y europeas de re-querir a los Consejeros y los Consejos de las entidades fi-nancieras y de las empresas cotizadas que acrediten su conocimiento del Buen Go-bierno y su aplicación prác-tica. Igualmente, está contribuyendo a un cambio de ten-dencia y de exigencia de profesionalidad en los órganos de gobierno de las sociedades, el conocido como ‘Sharehol-ders’ Spring” o primavera de los accionistas, liderada por in-versores institucionales internacionales, que ahondan en esta visión del Buen Gobierno como elemento clave.

En Europa, el desarrollo profesional y la profesionalización de Consejeros está abanderada por las asociaciones de Conse-jeros nacionales, similares al IC-A, como por ejemplo el IoD en el Reino Unido, el Instituto de Consejeros más antiguo.

“El desarrollo profesional de Consejeros es sinónimo de IC-A, el referente de los Consejeros”

Único programa recomendado por:

Page 4: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

En España, desarrollo profesional de Consejeros es sinónimo de IC-A, el referente de los Consejeros , que ofrece una experiencia formativa pro-bada y práctica para Consejeros actuales y futuros, respaldada por los principales actores en materia de buen gobierno corporativo en el mun-do, fondos e inversores institucionales internacionales que valoran muy positivamente que los miembros del Consejo de Administración de las empresas en las que invierten, se hayan actualizado o desarrollado profe-sionalmente siguiendo el programa El Buen Gobierno de las Sociedades de IC-A.

Cuatro promociones de Consejeros han obtenido el Certificado IC-A en Buen Gobierno de las Sociedades y una promoción el DIPLOMA IC-A. Más de 1200 Consejeros y/o Altos Directivos han seguido alguno de los cur-sos del programa “El Buen Gobierno de las Sociedades” del IC-A desde su lanzamiento.

IC-A representa a España en Europa a través de ecoDa, la Confederación europea de aso-ciaciones de Consejeros. Si su empresa tiene actividades en diferentes países europeos y si, siendo Consejero, desea co-nocer las implicaciones en ma-teria de Gobierno Corporativo en cada uno de los países, le recomendamos el curso de la Confederación europea de aso-ciaciones de Consejeros, ecoDa, con sede en Bruselas. Se trata de un curso de dos días de du-ración, que promociona la “eu-ropeización” de los Consejos de Administración, aportando últimos avances y regulación en materia de Gobierno en el ám-bito europeo. Para más infor-mación: www.iconsejeros.com o www.ecoda.org

Así el IC-A da un paso más en la profesionalización de los Consejeros e impulso del Buen Gobierno Corporativo, contribuyendo y fomentando sociedades mejor gobernadas y sostenibles para el conjunto de la economía y sociedad española.

Page 5: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

“Maximice su potencial y puesta en valor”La profesionalidad del Consejo se ha convertido en un asunto relevante, en la medida en que el buen gobierno corporativo requiere Consejeros y Administradores cons-cientes de sus responsabilidades, deberes y derechos. Los efectos económicos ne-gativos y significativos del mal gobierno corporativo requieren, hoy, en sociedades de todo tipo, ya sean privadas, públicas cotizadas o no, a Consejeros y Consejos que acrediten además de conocimientos funcionales, especialmente conocimiento de Buen Gobierno y su aplicación práctica.

La mejor forma de acreditarlo es obteniendo el Certificado IC-A y/o el Diploma IC-A en Buen Gobierno de las Sociedades para Consejeros Profesionales.

Inscripción en programa básico para obtener el CERTIFICADO EN BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES

Inscripción en el curso para obtener el DIPLOMA EN BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES PARA CONSEJEROS PROFESIONALES

PROGRAMA CERTIFICADO EN BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES:

4 módulosFunciones del Consejero y del ConsejoEl Consejero y la LeyFinanzas para Consejeros No FinancierosEl Consejo y la EstrategiaDuración total: 7 días (a completar a lo largo de un año aproximadamente)

Obtención del CERTIFICADO EN BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES**Tras superar con éxito examen de cada módulo

Consejeros en activo con dilatada experiencia práctica que deseen acreditarse como Consejeros Profesionales, siguiendo las nuevas exigencias que marca el entorno

Inscribirse en el curso Diploma IC-A

CURSO DIPLOMA EN BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES PARA CONSEJEROS PROFESIONALES:

8 módulosÉtica/Código de ConductaRelaciones con inversoresRequisitos para cotizar en EspañaRole Play ConsejoEvaluación de ConsejosGestión de RiesgosResponsabilidad Corporativa/ESGTendencias internacionalesDuración total: 2 días de duración

Obtención del DIPLOMA EN BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES PARA CONSEJEROS PROFESIONALES

Page 6: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Certificado en Buen Gobierno de Sociedades del IC-A:El programa de formación y actualización para Consejeros conducente a la obtención del CERTIFICADO IC-A en Buen Gobierno de las Sociedades consta actualmente de cuatro cursos:

• Funciones del Consejero y del Consejo

• El Consejero y la Ley

• Finanzas para Consejeros No Financieros

• El Consejo y la Estrategia

Tras el seguimiento del programa conducente al CERTIFICADO en Buen Gobierno de las Sociedades, los asistentes están dotados de las herramientas elementales para poder acreditar conocimientos del Buen Gobierno y de las funciones clave del Consejero y del Consejo, para poder desempeñar con responsabilidad la función profesional de Consejero/a de cualquier empresa. Para aquellos asistentes que deseen optar al CERTIFICADO en Buen Gobierno de las Sociedades para Consejeros, deberán realizar un examen online de cada módulo y superarlo con éxito.

Page 7: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Contenido y beneficios del ProgramaConocer los elementos necesarios para poder realizar una actividad como Consejero analizando en detalle las funciones, derechos y deberes de los Con-sejeros y del Consejo.

• Derechos y deberes de los accionistas y funcionamiento de las Juntas Generales.• Conceptos financieros para poder supervisar la salud de la empresa.• Desarrollo de herramientas de pensamiento y análisis estratégico.• Estructura y contenidos eminentemente prácticos.

Único programa para Consejeros en España recomendado y reconocido por los principales actores de Gobierno Corporativo e inversores internacionales, como el gestor de inversiones independiente HERMES, la Asociación mundial de inver-sores institucionales internacionales ICGN, la Confederación Europea de asocia-ciones de Consejeros, ecoDa, el foro mundial de gobierno corporativo (GCGF) del Banco Mundial/OECD, asimismo el programa del IC-A era el único recomendado y acreditado por la empresa de Servicios a Accionistas Institucionales (ISS), cuando ISS gestionaba este índice sobre formación de Consejeros.

Objetivo del ProgramaFormar y actualizar en las herramientas básicas para poder realizar y desarro-llar la actividad profesional de Consejero en cualquier empresa, además de conocer y aplicar Buen Gobierno Empresarial.

Derechos de inscripciónLa elección del paquete completo del programa de “CERTIFICADO IC-A en Buen Gobierno de las Sociedades” tiene un descuento sobre el precio de cada curso. Los cuatro cursos deben realizarse en un plazo máximo de 18 meses. Transcurrido dicho plazo, los derechos de inscripción de los cursos no realizados se perderán. La elección de realizar cada curso por separado, anula el descuento por la compra del paquete completo de 4 cursos. Las inscripciones sólo se considerarán forma-lizadas una vez realizado el pago. Plazas limitadas por riguroso orden de inscrip-ción. No se admitirán inscripciones si no van acompañadas del justificante de la transferencia realizada. Incluye derechos de asistencia, documentación, diploma acreditativo de asistencia, almuerzos y cafés.

CERTIFICADO EN BUEN GOBIERNO DE SOCIEDADES DEL IC-A

Page 8: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Medio de pagoTransferencia a favor del Instituto de Consejeros-Administradores a la cuen-ta número 0182-0939-40-0201545408 IBAN: ES50 0182 0939 4802 0153 9843 SWIFT/BIC: BBVAESMM del BBVA, C/ General Yagüe, 20 - 28020 Madrid, indicando Asistente, Fecha y Nombre del curso.

CancelacionesEn caso de cancelación de la inscripción por parte del asistente, no se devol-verá el importe de los derechos de inscripción. Si el IC-A se viera obligado a cancelar el curso, se devolvería el importe total de los derechos de inscripción.

Funciones del Consejero y del Consejo:

Recomendamos acceder al Programa de Certificado IC-A cursando en primer lugar este módulo, de dos días consecutivos de duración (9-19h). Proporciona un entendimiento claro y esencial sobre cuales son las funciones, deberes y responsabilidades de los Consejeros, funcionamiento y labores del Consejo y del porqué del Buen Gobierno Corporativo. Asimismo incide más pormenori-zadamente en cómo aplicar el Buen Gobierno Corporativo en:

Empresas No Cotizadas: Con la implantación en tres fases, según los “Princi-pios de buen gobierno corporativo para empresas no cotizadas” desarrollado por el Instituto de Consejeros, y cuya aplicación redunda a la larga en una ma-yor competitividad de la compañía.

Empresas Familiares: La importancia del Buen Gobierno Corporativo para dotarse de foros de debate y decisión dónde se den cabida a las diferentes partes interesadas en la empresa como son los accionistas propietarios, los miembros de la Familia y futuros propietarios, miembros de la alta dirección y asesores externos especializados.

Empresas Cotizadas: Código Unificado.

Page 9: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Contenido y beneficios del curso• Ofrece una visión amena del porqué operamos con sociedades, las características de las mismas y las modalidades societarias• Proporciona un análisis claro de la diferencia crucial entre gestión (Directivos), gobierno (Consejo) y propiedad (Junta) sentando las bases de cómo tienen que interactuar para que haya buen gobierno corporativo• La Junta de Accionistas: Sus Funciones y Competencias.• Proporciona una visión en profundidad de las principales funciones, deberes y responsabilidades de los Consejeros y de las funciones del Consejo, además de cómo mejorar la eficacia del Consejo.• Explica el porqué del Gobierno corporativo e incide en cómo se ha trasladado la necesidad de protección de todos los accionistas a los códigos de Buen Gobierno en diferentes países.• Incide en las claves del buen gobierno en sociedades cotizadas en España y en cómo establecer buen gobierno por fases en sociedades No Cotizadas y Familiares.

Fechas 2014

Funciones del Consejero y del Consejo (FCC)

Fechas23 y 24 de Abril

8 y 9 de Octubre

Lugar Madrid

Duración 2 días

Horario de 9 a 19 h.

CERTIFICADO EN BUEN GOBIERNO DE SOCIEDADES DEL IC-A

Page 10: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

El Consejero y la Ley

Este curso ofrece una introducción esencial y práctica a los deberes y respon-sabilidades legales de un Consejero/Administrador. Imprescindible para Con-sejeros y Secretarios del Consejo de compañías No Cotizadas y Cotizadas de cualquier tamaño o sector, incluyendo empresas dirigidas por sus propietarios y empresas familiares; así como personas que acaban de ser nombradas Con-sejeros o que esperan serlo en un futuro y los Consejeros de Hecho.

Contenido y beneficios del cursoPara asistir a este curso es preciso haber realizado previamente el de “Funcio-nes del Consejero y del Consejo”.

El curso proporciona:

• Visión en profundidad de los deberes y responsabilidades de los Consejeros y del Consejo (cumplimiento normativo).• Estatuto del Consejero y cuestiones relativas a nombramiento y cese, el Administrador de hecho, situación laboral y mercantil, cuestiones fiscales y de seguridad social.• El Consejero y su relación con los accionistas.• Aspectos formales y de transparencia.• Celebración de Consejos de Administración.• Impugnación de Acuerdos.

Fechas 2014

El Consejero y la Ley

Fecha (única convocatoria anual) 21 de Mayo

Lugar Madrid

Duración 1 día

Horario de 9 a 19 h.

Page 11: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Finanzas para Consejeros no Financieros

Este curso proporciona los conocimientos sobre los términos y conceptos fi-nancieros, que todo Consejero necesita conocer para supervisar la salud finan-ciera de su empresa y evaluar la robustez de los nuevos planes de negocio y la gestión de riesgos. Imprescindible para Consejeros actuales o futuros, miem-bros del Comité de Auditoría y Ejecutivos “Senior” que quieran profundizar más sobre finanzas de la compañía.

Contenido y beneficios del curso• Destaca el papel y las responsabilidades del Consejo en lo que a Finanzas, Gestión Financiera y a la Formulación de las Cuentas Anuales se refiere, así como la supervisión e interacción con la función Financiera de la compañía.• Proporciona el conocimiento de los elementos que forman parte de las cuentas periódicas de las empresas reflejando distintos aspectos de la situación de una sociedad y que constituyen un todo unitario: El Balance, La Cuenta de Pérdidas y Ganancias, El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, El Estado de Flujos de Efectivo, y La Memoria Anual y proporciona los conocimientos sobre qué debe saber, como mínimo, un consejero de los números de la empresa.• Ayudar a los Consejeros a determinar si las decisiones y el avance de la empresa son los más apropiados y están conformes a los planes aprobados y permite conocer la información que debe pedir para sentirse razonablemente informado• Entender las diferentes fuentes de financiación de una compañía y las ventajas y desventajas de cada una.• Referencias a la gestión de riesgos (mapa de riesgos) y Balanced Scorecard.

Fechas 2014

Finanzas para COnsejeros no Financieros

Fecha (única convocatoria anual) 22 y 23 de Octubre

Lugar Madrid

Duración 2 días

Horario de 9 a 19 h.

CERTIFICADO EN BUEN GOBIERNO DE SOCIEDADES DEL IC-A

Page 12: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

El Consejo y la Estrategia

Bajo el encuadramiento general de: “El Consejo tiene la responsabilidad úl-tima de definir la Estrategia de la empresa y de supervisar su ejecución.”, el curso analiza el papel fundamental que desempeñan todos los Consejeros y el Consejo a la hora de analizar cómo mejor desempeñar esta función, y cómo proporcionar dirección y liderazgo en la implantación de cambios fundamen-tales. Proporciona a los Consejeros el conocimiento y la comprensión necesa-rios para mejorar su pensamiento estratégico y para gestionar el cambio.

Contenido y beneficios del cursoA la hora de analizar cómo mejor desempeñar esta función, el Consejo tiene que conocer y considerar, al menos, estos cinco aspectos:

• Definición y comunicación de la Misión de la empresa, sus valores y las políticas que los sustentan.• Definición de los objetivos estratégicos y de la estrategia corporativa.• Examen y aprobación de planes estratégicos.• Examen y aprobación de los Planes de las Divisiones o Unidades de Negocio• Asegurar que la empresa dispone de los medios y procesos organizativos necesarios para una ejecución eficaz de la estrategia y su adecuado seguimiento y control.

Page 13: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Objetivos del curso• Proporcionar los conocimientos de las palancas/valores empresariales para la definición y comunicación de la misión, visión y valores de la empresa.• Conocer cómo fijar y seguir objetivos coherentes con la estrategia corporativa.• Proporcionar la capacidad para plantear y seleccionar estrategias a alto nivel.• Proporcionar los conocimientos y la facilidad para evaluar las bases de la formulación del plan estratégico.• Proporcionar conocimiento de los indicadores de medición del impacto operativo de las decisiones estratégicas.

Fechas 2014

El Consejo y la Estrategia

Fecha (única convocatoria anual) 19 y 20 de Noviembre

Lugar Madrid

Duración 2 días

Horario de 9 a 19 h.

CERTIFICADO EN BUEN GOBIERNO DE SOCIEDADES DEL IC-A

Page 14: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Cuadro de ponentes

Dª. Maite Ballester Fornés es Consejera en Memora Ser-vicios Funerarios y Prisa Radio, así como Consejera De-legada del grupo de capital riesgo 3i en España, inversor internacional en Private Equity, Infraestructuras y Deuda Corporativa. Ha sido Presidenta de ASCRI y Miembro del Consejo de Administración de trece empresas.

D. Luis Sancho y Martínez-Pardo es Secretario de la Junta de Gobierno y del Consejo del IC-A. Asesor en Gobierno Corporativo. Cuenta con más de 25 años de experiencia como Secretario del Consejo en empresas del sector ener-gético y Administración Pública. Abogado del Estado y Li-cenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Diplomado en Estudios de Derecho comunitario.

D. Juan Alvarez-Vijande García es Cofundador del IC-A, Consejero de la Junta de Gobierno y Director Ejecutivo. Cuenta con más de 30 años de experiencia en empresas internacionales, 25 de ellos como primer ejecutivo. Ase-sor en Gobierno Corporativo. Más de 21 años de expe-riencia en Consejos de Administración como Consejero no ejecutivo, independiente y otros, en grupos de empresas cotizadas, no cotizadas y familiares. Actualmente es Con-sejero de diferentes empresas y Presidente Honorífico y Consejero de ecoDa, la Confederación Europea de Asocia-ciones de Consejeros, con sede en Bruselas que represen-ta a más de 55.000 Consejeros en toda Europa. Ingeniero Superior de Telecomunicación y MBA IE.

D. Jesús María Caínzos Fernández es Presidente de la Co-misión de Normas Profesionales del IC-A. Asesor en Go-bierno Corporativo. Posee más de 20 años de experiencia como Consejero Ejecutivo e Independiente en el sector bancario y farmacéutico. Licenciado en CCEE por la Uni-versidad Complutense de Madrid, cuenta con estudios de postgrado en la Northwestern University, Harvard, Whar-ton (USA), London Business School (Londres) e INSEAD (Fontainebleau).

Page 15: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

CERTIFICADO EN BUEN GOBIERNO DE SOCIEDADES DEL IC-A

D. José María Álvarez Arjona es Socio desde 1996 de uno de los principales bufetes de abogados internacionales. Sus especialidades son Fusiones y adquisiciones, resoluciones de conflictos, reestructuraciones e insolvencias, mercantil, contractual e inmobiliario. Desarrolla la labor de docente para diferentes instituciones y cuenta con numerosas publi-caciones en el ámbito de su especialización. Es Licenciado en Derecho, (1987) P. I. L. en la Harvard Law School (1992) y Máster en Asesoría Jurídica de Empresas (IE,1988).

D. Luis Camarena Checa es Consejero Delegado de un Operador de Telecomunicaciones perteneciente a Grupo Británico de Telefonía Móvil. Ha tenido cargos directivos, siempre en áreas relacionadas con estrategia, marketing y ventas en empresas del sector de telecomunicaciones, en operadores y proveedores de TI internacionales/globa-les Ingeniero Superior de Telecomunicaciones, Licenciado Económicas y PDG IESE (Programa Alta Dirección).

D. Marcial Campos Calvo-Sotelo es Miembro del Comité de Normas Profesionales del IC-A. Es Consejero Indepen-diente de varios grupos empresariales, cotizados y no coti-zados. Es además Presidente del Patronato de Plan España (ONG). Desarrolló gran parte de su carrera en firma global líder de consultoría y estrategia, en la que fue Socio Direc-tor y miembro de su Consejo Mundial. Anteriormente, fue Director General de Tecnología y Promoción Industrial en el Ministerio de Industria y Energía, Director de Gestión Industrial en importante banco y Director General Adjunto de empresa industrial. Es Ingeniero Industrial, licenciado por ICADE y MBA de Carnegie Mellon University.

D. Fernando Igartua Arregui es Cofundador y Presidente del IC-A, cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo de los Consejos de Administración en empresas No Cotiza-das, Familiares y Cotizadas. Asesor en Gobierno Corporativo. Vicepresidente de Bufete Internacional de Abogados y Socio director de su área de Servicios Financieros.

Page 16: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

D. Jesús Peregrina Barranquero es Cofundador del IC-A, Tesorero y Miembro de su Junta de Gobierno. Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) y miembro del Con-sejo Asesor de la Fundación Exit. Cuenta con más de 40 años de actividad profesional dedicados a la auditoría en una de las principales empresas de consultoría y auditoría, donde ha sido Presidente durante 12 años. Fue presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, miembro del Consejo Consultivo del ICAC, miembro del Comité de Ética Internacional del International Federation of Accountants (IFAC), miembro del grupo de expertos que preparó para el Ministerio de Economía y Hacienda el Li-bro Blanco sobre la Reforma de la Contabilidad y miembro del Comité de Ética de la Fédération des Experts Comp-tables Européens (FEE). Profesor Mercantil por la Escuela Superior de Comercio desde 1961.

D. Julio Álvarez Cabo es Consejero de la Junta de Gobier-no del IC-A y Consejero independiente en empresa nacio-nal líder de venta de conservas de pescado, en empresa de transporte marítimo, en Consejero de Banco financia-dor de operaciones de import/export, donde es presiden-te de su Comité de Auditoría y Riesgos. También es Conse-jero en diferentes empresas participadas por empresa de Capital Riesgo y Consejero Delegado en empresa de Con-sultoría en Corporate Finance. Anteriormente fue socio Di-rector de firma de Auditoría y de Consultoría para España y miembro de Comité Europeo. Licenciado en CCEE por la UAM y Censor Jurado de Cuentas, miembro del ROAC, fue Profesor de Auditoria y Contabilidad en la Facultad de Económicas de Sarriko ( Bilbao).

D. Luis De Ugarte Lozano es Presidente de empresa in-ternacional de Asesoría en Alta Dirección y Gobierno de Empresas. Anteriormente fue Director General, Consejero Delegado y Presidente de varias empresas nacionales e internacionales y, en la actualidad, es Miembro de diver-sos Consejos de Administración. Es Ingeniero de Minas por la Escuela Superior de Minas de Madrid y Graduado en Alta Dirección por el IESE y MBA por IE.

Page 17: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

D. Adolfo Arana Herencia es miembro del Comité de For-mación y Desarrollo Profesional del IC-A. CEO y Director General de una empresa de consultoría especializada en innovación estratégica y tecnológica en gestión de clien-tes (Customer Centricity). Anteriormente fue Socio de multinacional de consultoría y con responsabilidad direc-ta sobre la práctica de Gestión de Relaciones con Clientes (CRM) a nivel europeo. MSc y Bsc en Ingeniería Civil por la Pontificia Universidad Católica de Perú, MBA IESE y Titula-do en Strategic Marketing por la Cornell University NY.

D. Josep Ros Serrat es propietario y Consejero Delegado de empresa de diseño y fabricación de muebles, especiali-zada en centros geriátricos. Es también miembro del Con-sejo de empresa de embutidos y de empresa de transporte y movilidad. Asimismo asesora en temas de implantación estratégica, organizativa y operativa. Anteriormente fue Consultor independiente y Miembro del Consejo Asesor de firma de consultoría estratégica líder en Europa. Tam-bién fue su Director General para España y Latinoamérica, y miembro del Comité de Dirección regional. Anteriormen-te perteneció al Consejo de Organización y Director de la Oficina de Madrid de firma de consultoría estratégica US de ámbito multinacional. Inició su carrera como Director de Marketing de empresa nacional líder en sanitarios. Es Ingeniero Industrial por la Universidad de Florida y MBA y Máster en Ingeniería Industrial por la USC, EEUU.

Dª Dinorah Mandic Odyniec es Miembro de IC-A, Dinorah es brasileira y cuenta con un MBA por INSEAD Fointaine-bleau, Francia. Es Física de carrera por la Universidad de Sao Paulo Brasil, donde estudió también Administración de Empresas. Cuenta asimismo con un Programa de Alta Gestión para Directivos de Empresas Agroalimentarias. Inició su carrera profesional en empresa multinacional de consultoría estratégica y empresa de servicios profesio-nales donde desarrolló capacidades analíticas y metodo-logías para el diagnóstico del negocio y visión estratégica.Cuenta con 10 años de experiencia en Gran Distribución (grandes y medianas superficies) e industrias de produc-tos de alimentación y 8 años como Directora General en Industrias de Productos de Alimentación. Dinorah ha sido asimismo Consejera-Asesora de Empresa Familiar para la internacionalización de su negocio.

CERTIFICADO EN BUEN GOBIERNO DE SOCIEDADES DEL IC-A

Page 18: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Ficha de InscripciónFotocopie esta hoja tantas veces como lo necesite y envíela por fax al número 91 359 5182 o si lo prefiere, escanéela y envíela por correo electrónico a la dirección [email protected]

CERTIFICADO IC-A EN BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES

El PROGRAMA PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO IC-A EN BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES CONSTA DE 4 CURSOS (Éstos se pueden seguir por separado o seguidos)

FECHAS LUGAR Nº DE DÍAS HORARIO CURSO ELEGIDO(Marcar)

Funciones del Consejero y del Consejo ·Precio No Miembros: 2.450 € (IVA incluido) ·Precio Miembros IC-A: 1.715 € (IVA incluido) (30% dto. para miembros)

23 y 24 de Abril Madrid 2 Días 9 a 19 h

8 y 9 de Octubre Madrid 2 Días 9 a 19 h

El Consejero y la Ley ·Precio No Miembros: 1.250 € (IVA incluido) ·Precio Miembros IC-A: 880 € (IVA incluido) (30% dto. para miembros)

21 de Mayo Madrid 1 Día 9 a 19 h

El Consejo y las Finanzas ·Precio No Miembros: 2.450 € (IVA incluido) ·Precio Miembros IC-A: 1.715 € (IVA incluido) (30% dto. para miembros)

22 y 23 de Octubre Madrid 2 Días 9 a 19 h

El Consejo y la Estrategia ·Precio No Miembros: 2.450 € (IVA incluido) ·Precio Miembros IC-A: 1.715 € (IVA incluido) (30% dto. para miembros)

19 y 20 de Noviembre Madrid 2 Días 9 a 19 h

CERTIFICADO IC-A EN BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES 2014: PRECIO TOTAL PROGRAMA COMPLETO (CUATRO CURSOS)

NO MIEMBROS IC-A: 8.170 € (IVA incluido) (5% descuento aplicado)

MIEMBROS IC-A: 5.724 € (IVA incluido) (35% descuento aplicado)

La información contenida en este Boletín es válida hasta el 31 de diciembre de 2014 (salvo modificación tributaria)

DATOS DEL ASISTENTE

ApellidosNombreCargoTelefonoE-mailEmpresaSectorC.I.FC.P y PoblaciónDirecciónProvinciaWeb

Modalidad de curso elegida: Programa completo Curso:Facturar a: Particular Empresa Firma:

Realizar transferencia a favor del Instituto de Consejeros-Administradores a la cuenta número IBAN: ES50 0182 0939 4802 0153 9843 SWIFT/BIC: BBVAESMM del BBVA, C/ General Yagüe, 20, 28020 Madrid, indicando nombre asistente, fecha y nombre del curso.

ENVÍO AL FAX: 91 359 51 82 / e-mail: [email protected]

La información relativa a los asistentes se mantendrá en estricta confidencialidad de conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos (Ley Orgánica 15/1999). Sus datos serán incorporados a un fichero del que es responsable el Instituto de Consejeros-Administradores, con dirección en la C/ Padre Damián, 23 Edificio Eurobuilding, Madrid, CP 28036, con la finalidad de poder gestionar su relación con el IC-A como asistente a sus actividades de formación y de hacerle llegar información relevante sobre los fines y actividades del IC-A. Tendrá derecho a acceder, cancelar o rectificar sus datos, así como a oponerse a su tratamiento dirigiéndose al IC-A, Dpto. de Desarrollo Profesional, en la dirección indicada.

DATOS DE FACTURACIÓNA rellenar en el caso de que los datos no coincidan con los del asistente

Empresa Nombre y apellidos

Dirección

C.P y PoblaciónProvinciaC.I.FTeléfono

La Fundación Tripartita participa en la gestión de las ayudas para financiar este programa

Page 19: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014
Page 20: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Diploma IC-A en Buen Gobierno de las Sociedades para Consejeros ProfesionalesTeniendo en cuenta los efectos económicos negativos y significativos del mal gobierno corporativo en gran parte de las instituciones financieras y en otro tipo de sociedades privadas y públicas, se pone de manifiesto la necesidad de contar con administradores diligentes y profesionales como los que el IC-A viene preparando desde hace 10 años.

Esta nueva iniciativa de desarrollo profesional de Consejeros del IC-A se enmarca dentro del programa el Buen Gobierno de las Sociedades del IC-A, que viene desde hace 10 años preparando a Consejeros diligentes y profesionales, siendo uno de los objetivos fundamentales del IC-A aumentar la profesionalización y capacitación de los Consejeros.

El curso DIPLOMA IC-A para Consejeros Profesionales es una nueva respuesta a las demandas de la sociedad y de los Consejeros con muchos años de experiencia en Consejos que deseen acreditar estar a la última en Buen Gobierno Corporativo y su aplicación práctica.

¿A quién está dirigido?

Page 21: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

DIPLOMA IC-A EN BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES PARA CONSEJEROS PROFESIONALES

Para aquéllos que hayan superado con éxito el Certificado en Buen Gobierno de las Sociedades IC-A o bien aquellos que, a juicio de IC-A, cuenten con una larga y contrastada experiencia como Consejero/a y reúnan una serie de carac-terísticas (ver Boletín de inscripción), existe ahora la posibilidad de ampliar los conocimientos para la obtención del "Diploma IC-A en Buen Gobierno de las Sociedades para Consejeros Profesionales".

El Diploma IC-A en Buen Gobierno de las Sociedades para Consejeros Profe-sionales, brinda la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adqui-ridos en el Certificado, dentro de un entorno de trabajo real.

Para los Consejeros en activo es una mane-ra óptima de ponerse al día sobre nuevos requerimientos y tendencias en el gobierno de las sociedades, acreditando así su cono-cimiento del Buen Gobierno y aplicación práctica, como vienen recomendando los códigos de buen gobierno y las diferentes instituciones europeas.

Se trata de un curso de desarrollo profesio-nal y actualización, de dos días de duración que consta de 8 módulos, que incluyen acti-vidades a desarrollar en áreas como la Ética y los Códigos de Conducta; cómo llevar las relaciones con los inversores e involucrar a los accionistas; todo lo que debe conocer un Consejero profesional en una empresa que cotiza en bolsa en España; el estado del arte internacional sobre evaluación de Consejos; simulación del funcio-namiento del Consejo de Administración en situaciones críticas o de tensión; el papel clave del Consejo en la gestión de riesgos; la tendencia de integra-ción de informes corporativos de gobierno, responsabilidad corporativa (ESG: Environmental, Social, Governance) y las tendencias internacionales en buen gobierno corporativo.

“Los Consejeros y Consejos deben acreditar conocimiento del Buen Gobierno y su aplicación práctica”

Page 22: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

¿Cómo se accede?Para acceder al curso DIPLOMA en Buen Gobierno de las Sociedades para Con-sejeros Profesionales existen tres vías:

Primera vía: Para candidatos que hayan completado el Certificado en Buen Gobierno de las Sociedades IC-A, con éxito.

Segunda vía:Candidatos que hayan realizado, al menos, un curso de actualización en las Responsabilidades y Funciones del Consejero y del Consejo (tipo curso in House o general de IC-A) además de contar con experiencia y tiempo de des-empeño como Consejero, a juicio de IC-A.

Tercera vía:Candidatos que cuenten con tiempo de desempeño y experiencia relevante y contrastada como Consejero/a, a juicio de IC-A

¿Cómo se obtiene el Diploma?Haber completado el curso de Diploma de acuerdo con las normas de asisten-cia IC-A vigentes.

Adherirse y firmar el seguimiento de un Código deontológico de Conducta IC-A como Consejero Profesional

Derechos de InscripciónLas inscripciones sólo se considerarán formalizadas una vez realizado el pago, y haber recibido confirmación de inscripción del IC-A. Plazas limitadas por ri-guroso orden de inscripción. Incluye derechos de asistencia, documentación, almuerzos y cafés y otros.

Page 23: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Medio de PagoTransferencia a favor del Instituto de Consejeros-Administradores a la cuen-ta número IBAN: ES50 0182 0939 4802 0153 9843 SWIFT/BIC: BBVAESMM del BBVA, C/ General Yagüe, 20 - 28020 Madrid, indicando Asistente, Fecha y Nombre del curso.

CancelacionesEn caso de cancelación de la inscripción por parte del asistente, no se devolverá el importe de los derechos de inscripción. Si el IC-A se viera obligado a cancelar el curso, se devolvería el importe total de los derechos de inscripción.

Fechas 2014

DIPLOMA IC-A en Buen Gobierno de las Sociedades para Consejeros Profesionales

Fechas2 y 3 de Julio

29 y 30 de Octubre

Lugar Madrid

Duración 2 días

Horario de 9 a 19 h.

DIPLOMA IC-A EN BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES PARA CONSEJEROS PROFESIONALES

Page 24: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Cuadro de ponentes

D. Carmelo Canales Es asesor y consultor de dirección, asociado a grupo de servicios profesionales, con cerca de treinta años de experiencia en proyectos de definición es-tratégica, transformación organizativa y viabilidad empre-sarial. Desarrolló gran parte de su carrera profesional, has-ta 2002, en firma de servicios profesionales multinacional, de la que fue socio en la unidad de Business Consulting. Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto y en su trayectoria profesional ha sido miembro de varios Consejos de Admi-nistración y Consejos Asesores. Ha sido también ponen-te y profesor en distintos programas de post-grado en la Universidad de Deusto, en la del País Vasco y en otras varias escuelas de negocio.

D. Gavin Morris es socio de un gestor de fondos interna-cional con sede en Londres. Representa, como Conseje-ro dominical, las inversions del Fondo de GO European Focus en empresa cotizada española. Anteriomente fue CFO en diferentes compañías británicas y multinacionales de diferentes sectores de actividad. Comenzó su carre-ra en relevante banco y empresa consultoría estratégica norteamericanas. Cuenta con un MA (Master of Arts) por la Universidad de Edinburgo y un MBA en Finanzas por la Escuela de Negocios de la Universidad de Chicago.

D. Miguel Canalejo Larraínzar es navarro e Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, actualmente es Consejero de em-presa de Capital Riesgo, presidente de la filial española de empresa líder mundial en la fabricación de rodamientos y retenes, de empresa líder de formación e-learning, de empresa de droguería mayorista, de empresa de diseño y fabricación de Sistemas de Automatización de procesos industriales y de soluciones para el sector medioambien-tal; de un think tank o catalizador de ideas y acción para diseñar y promover un mejor futuro de la sociedad civil navarra en el ámbito socioeconómico. También es miem-bro del consejo asesor de multinacional fabricante de hardware y patrono de la fundación plan España. Ha sido consejero de grandes empresas cotizadas en España.

Page 25: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

DIPLOMA IC-A EN BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES PARA CONSEJEROS PROFESIONALES

D. José Luis del Valle Doblado actualmente es Consejero de un líder global independiente en servicios energéticos y pesidente de su Comisión de Auditoría. Anteriormente fue Presidente de compañía cotizada y Consejero de otras compañías participadas por grupo bancario nacional y di-rector financiero del mayor grupo bancario español, así como Consejero Delegado de compañía energética britá-nica. Cuenta con más de 30 años de experiencia en los sectores financiero e industrial. Es Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid, Master of Science y Nuclear Engineer por el MIT y MBA por Harvard

D. Juan de la Mota Gómez-Acebo ha sido miembro del Con-sejo del Pacto Mundial de Naciones Unidas (UN Global Com-pact, la mayor red del mundo y de España en Sostenibilidad Empresarial) y Presidente de su Red Española. Durante 16 años desempeñó puestos directivos en la primera empre-sa del mundo de ratings, índices de mercados y análisis y datos financieros, y en el grupo multinacional al que perte-nece esta empresa. A lo largo de 40 años ha desempeñado puestos ejecutivos en empresas privadas y públicas y en la Administración económica y participado en Consejos de Ad-ministración de diferentes tipos de empresas.

Miguel Iraburu Elizondo es miembro de varios consejos de administración y consejos asesores en los sectores de la energía eléctrica, petróleo, biometría, auditoría, consultoría estratégica, aeronáutica, aeroportuario, telecomunicaciones, sistemas de información, seguridad, ingeniería del agua, y consumo. Es ingeniero industrial por la Universidad de Na-varra y máster del IESE. Pertenece a la junta directiva de una asociación empresarial de ámbito nacional donde preside el comité de la pequeña y mediana empresa, a un foro eu-roamericano y al consejo consultivo de un think tank para la promoción de Navarra. Ha sido primer ejecutivo de com-pañías multinacionales en los sectores de automoción, tele-comunicaciones, televisión, transporte, energía e industrial y vicepresidente de un banco de inversión.

Page 26: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Ficha de InscripciónFotocopie esta hoja tantas veces como lo necesite y envíela por fax al número 91 359 5182 o si lo prefiere, escanéela y envíela por correo electrónico a la dirección [email protected]

DIPLOMA IC-A EN BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES PARA CONSEJEROS PROFESIONALES 2014

El PROGRAMA PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO IC-A EN BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES CONSTA DE 4 CURSOS (Éstos se pueden seguir por separado o seguidos)

FECHAS LUGAR Nº DE DÍAS HORARIO CURSO ELEGIDO(Marcar)

Curso Diploma IC-A en BuenGobierno de las Sociedades paraConsejeros Profesionales·Precio No Miembros: 2.594 € (IVA incluido)·Precio Miembros IC-A: 1.816 € (IVA incluido)30% de descuento para miembros

2 y 3 de Julio Madrid 2 Días 9 a 19 h

29 y 30 de Octubre Madrid 2 Días 9 a 19 h

La información contenida en este Boletín es válida hasta el 31 de diciembre de 2014 (salvo modificación tributaria)

DATOS DEL ASISTENTE

ApellidosNombreCargoTelefonoE-mailEmpresaSectorC.I.FC.P y PoblaciónDirecciónProvinciaWeb

Total años de desempeño como Consejero-Administrador*

Como: Consejero Ejecutivo Dominical Independiente Administrador Único Otros

Mencione sociedad/es en la/s que ha sido/es Consejero-Administrador*

Vías de acceso al Diploma IC-A:

Ud. ha realizado el Certificado IC-A en Buen Gobierno de las Sociedades, con éxito Ud. ha realizado un curso IC-A de actualización en las Responsabilidades y Funciones del Consejero

y del Consejo, cuenta con experiencia y tiempo de desempeño como Consejero/a, a juicio de IC-A.(p.f. cumplimentar campos marcados arriba con *) y acompañe su C.V. a [email protected]

Ud. cuenta con muchos años experiencia relevante y contrastada como Consejero/a (p.f. cumplimentar campos marcados arriba con *) y acompañe su C.V. para su valoración por el IC-A, a [email protected]

Facturar a: Particular Empresa Firma:

Realizar transferencia a favor del Instituto de Consejeros-Administradores a la cuenta número IBAN: ES50 0182 0939 4802 0153 9843 SWIFT/BIC: BBVAESMM del BBVA, C/ General Yagüe, 20, 28020 Madrid, indicando nombre asistente, fecha y nombre del curso.

ENVÍO AL FAX: 91 359 51 82 / e-mail: [email protected]

La información relativa a los asistentes se mantendrá en estricta confidencialidad de conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos (Ley Orgánica 15/1999). Sus datos serán incorporados a un fichero del que es responsable el Instituto de Consejeros-Administradores, con dirección en la C/ Padre Damián, 23 Edificio Eurobuilding, Madrid, CP 28036, con la finalidad de poder gestionar su relación con el IC-A como asistente a sus actividades de formación y de hacerle llegar información relevante sobre los fines y actividades del IC-A. Tendrá derecho a acceder, cancelar o rectificar sus datos, así como a oponerse a su tratamiento dirigiéndose al IC-A, Dpto. de Desarrollo Profesional, en la dirección indicada.

DATOS DE FACTURACIÓNA rellenar en el caso de que los datos no coincidan con los del asistente

Empresa Nombre y apellidos

Dirección

C.P y PoblaciónProvinciaC.I.FTeléfono

La Fundación Tripartita participa en la gestión de las ayudas para financiar este programa

Page 27: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014
Page 28: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Además del programa de cursos generales, accesible a Consejeros o Directi-vos actuales o aquéllos que deseen serlo, el IC-A ofrece la opción de cursos In House para empresas. Desde el lanzamiento de la modalidad de cursos In House en el año 2007, más de una treintena de empresas y/o entidades co-tizadas o con planes de salir a bolsa, así como de Cajas de Ahorros, Cajas Ru-rales, Sociedades Cooperativas, Mutuas y Aseguradoras, empresas cotizadas y empresas No Cotizadas y familiares de diferentes sectores y tamaños, entre otras, han confiado en el IC-A para actualizar y/o formar a los miembros de su Consejo de Administración, Consejo Asesor o Alta Dirección, en las funciones, deberes y responsabilidades individuales de los Consejeros-Administradores, así como en el funcionamiento y labores del Consejo de acuerdo al Buen Go-bierno Corporativo.

Cada vez más, desde la sociedad, instituciones y administración pública, se demanda la necesidad de aumentar la capacitación y profesionalización de los administradores, así como de crear banquillo formando a Directivos.

La modalidad de formación In House constituye una opción ideal para aquellas empresas, grandes o pequeñas y/o entidades, que deseen proporcionar un de-sarrollo y conocimientos clave al conjunto de su Consejo de Administración, Alta Dirección o Accionistas, de una manera homogénea, donde el grupo tenga los mismos intereses, sin personas ajenas, donde se puedan tratar temas particula-res y confidenciales. Existen diferentes modalidades de cursos In House, que se ajustan al conjunto de las empresas, ya sean Pymes, grandes empresas multina-cionales, o la propia Administración, analizando su problemática e inquietudes en previsión de posibles cambios futuros o evoluciones de la compañía o entidad. Entre los cursos In House que imparte el IC-A, resaltar algunos específicos dirigi-dos a sectores clave, como Sociedades Cotizadas, Cajas de Ahorros, Sociedades Cooperativas, empresas familiares, filiales, sucursales o participadas de grupos de empresas con actividad internacional u otros colectivos.

El Buen Gobierno Corporativo en Sociedades Cotizadas - NOVEDADES EN 2014Dirigido a Consejeros-Administradores, Secretarios del Consejo, Alta Direc-ción, Miembros de Comisiones de Nombramientos y Retribuciones, Miembros de la Comisión de Auditoría y Control de empresas cotizadas.

Programa de Formación In House IC-A

Page 29: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Curso de un día de duración para actualizar en todos los aspectos tanto legis-lativos como de recomendación que en materia de gobierno corporativo han sido modificadas tanto en el nuevo Código Unificado para Sociedades Cotiza-das como la revisión de diferentes leyes que afectan al Consejo de Adminis-tración durante 2014.

El Buen Gobierno empresarial en empresas No CotizadasLas empresas No Cotizadas representan más del 80% de la actividad econó-mica del país. Sin embargo hasta la publicación por parte del IC-A, no existía ningún Código de Buenas Prácticas de Buen Gobierno para Empresas No Co-tizadas, ni formación específica para Consejeros de empresas No Cotizadas. Pretende dotar a aquellos empresarios que estén considerando la creación de un Consejo Asesor o Consejo de Administración formal, y a los Administrado-res, Consejeros y a los Consejos de Administración de las empresas españolas No Cotizadas, de una serie de principios que recogen el estado de las mejores prácticas internacionales, junto con propuestas prácticas de implementación gradual, ampliamente aceptadas.

El Buen Gobierno empresarial en empresas FamiliaresDirigido y muy recomendado para las diferentes generaciones y para miem-bros de las tres áreas de poder de empresas familiares, donde cada vez es más importante conocer las principales diferencias y saber actuar como accionista, como administrador y como gestor, para lograr que la empresa crezca en valor y persista en el tiempo: Consejeros, Administradores, Propietarios, Accionistas y Directivos de medianas y pequeñas empresas Familiares que estén en un proceso de relevo generacional, entrada de nuevos socios financieros o in-dustriales, o bien que quieran aplicar las mejores prácticas en buen gobierno empresarial para garantizar la sostenibilidad de la empresa a largo plazo.

PROGRAMA DE FORMACIÓN IN HOUSE IC-A

Page 30: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

El Buen Gobierno Corporativo en multinacionalesConsejeros y Directivos de filiales y participadas nacionales e internaciona-les La modalidad de curso in House sobre Responsabilidades y Funciones del Consejero y del Consejo es una opción ideal para iniciativas de actualización y formación dirigidas al Comité de Dirección, Directivos de Unidades de Nego-cio, cuyos miembros también son Consejeros en empresas filiales o participa-das, ya sean éstas cotizadas o no. Asimismo, eventualmente, otros directivos podrían ser llamados a formar parte de consejos de administración de otras sociedades en las que el grupo multinacional decidiera tomar alguna partici-pación mayoritaria o minoritaria.

El Buen Gobierno Corporativo para las ONG: Asociaciones de Utilidad Pública y Fundaciones - NOVEDADEste novedoso curso pretende dotar a las ONG y a sus órganos de gobierno, de una serie de recomendaciones prácticas que, desde la voluntariedad, ayu-den a reflexionar con el fin de mejorar los modos de hacer. Gobernar bien es un medio para inspirar y mantener la confianza de la sociedad en las ONG: Asociaciones y Fundaciones

Page 31: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Promoviendo la diversidad y el acceso de mujeres a los Consejos de AdministraciónLa modalidad de curso In House sobre Responsabilidades y Funciones del Conse-jero y del Consejo es una opción ideal para iniciativas promovidas por empresas, la Administración central o autonómica o bien asociaciones de Empresarias o Di-rectivas, que desean impulsar, fomentar y facilitar el acceso de talento femenino con alta cualificación profesional a los Consejos de Administración, crear banqui-llo profesional, y fomentar la profesionalización, dotando a mujeres empresarias, profesionales y directivas de los conocimientos y herramientas clave en buen go-bierno empresarial para poder desempeñar y acceder al cargo de Consejera. La di-versidad y la presencia de la mujer en el gobierno de la empresa suponen siempre un enriquecimiento de la organización. El IC-A cuenta con experiencia práctica y contrastada impartiendo este tipo de cursos para colectivos de mujeres, así como más de un 35% de participación de mujeres en los cursos generales, contando asimismo entre su cuadro de ponentes con socias del Instituto que cuentan con experiencia práctica en Consejos de Administración tanto de empresas cotizadas, como no cotizadas y familiares. Este curso se configuraría ad-hoc para un grupo de un mínimo de 12 participantes.

DIPLOMA IC-A para Consejeros Profesionales - NOVEDADCursos in House de configuración modular de uno o dos días de duración con temática del Curso Diploma IC-A

Para empresas o entidades que deseen actualizar a su Consejo de Adminis-tración sobre nuevos requerimientos por parte de reguladores, supervisores e inversores institucionales internacionales sobre estándares y tendencias en el gobierno de las sociedades, acreditando así su conocimiento del Buen Go-bierno y aplicación práctica, como vienen recomendando los códigos de buen gobierno y las diferentes instituciones europeas.

Permite configurar cursos de uno o dos días, eligiendo entre los módulos: Ética; Relaciones con Inversores; Requisitos para cotizar en España; Role Play Conse-jo de Administración; Evaluación de Consejos; Gestión de Riesgos; Responsa-bilidad Corporativa/ESG; Tendencias Internacionales en Gobierno Corporativo.

PROGRAMA DE FORMACIÓN IN HOUSE IC-A

Page 32: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

“Me ha aportado una visión más práctica para el desarrollo de las funciones a desempeñar por los Consejeros, con una mayor profesionalidad y conocimiento de las responsabilidades que conlleva el puesto. El curso sobre “Funciones del Consejero y del Consejo” fue eminentemente práctico y compartimos ideas y opi-niones, tanto de profesionales que han participado en el Consejo de empresa de gran volumen y/o cotizadas, como en compañías de menor dimensión u otras de modelo familiar, todas ellas Sociedades con modelos muy válidos y con diferen-tes enfoques en el desempeño de las funciones de sus miembros del Consejo de Administración” María Luisa Jordá, Consejera Jazztel

“Para una sociedad que cotiza en bolsa, la experiencia, asesoría y conocimientos extraídos de la formación In House impartida por el IC-A al conjunto del Consejo de Administración y Directivo, nos ha proporcionado una visión global tanto de los orígenes de la regulación como del valor de la transparencia y el buen gobier-no corporativo para la valoración de la sociedad por los mercados e inversores, permitiéndonos implementar las mejores prácticas en Gobierno Corporativo y alinear intereses de nuevos accionistas y miembros del Consejo.” Jorge Gabiola, Secretario del Consejo, Tubos Reunidos

“Cada año se exige más de los Consejeros de las sociedades cotizadas. El curso de IC-A sobre Funciones del Consejero y del Consejo, de dos días de duración, ha servido para ponerme al día como Consejero Independiente.”John de Zulueta, Consejero de Bankinter

“Es un programa que recomendaría a todos los Consejeros, por mucha experien-cia que tengan,ya que refresca la memoria y además refleja todos los cambios legislativos que ha habido en esta materia.”Carmen Rodríguez Díaz, Consejera Independiente Heritage Oil, plc

“Como Secretario General y Letrado Asesor de un grupo financiero que cotiza en el mercado continuo de la bolsa española desde octubre de 2007, conside-ro que seguir un programa como “El Buen Gobierno de las Sociedades” del IC-A aporta conocimientos clave en las materias relativas a las obligaciones y res-ponsabilidades de los miembros del Consejo, así como la visión de los inversores institucionales respecto al gobierno corporativo y una buena perspectiva de los aspectos más prácticos por integrar un Consejo de Administración. Recomiendo el programa del IC-A a todo Consejero actual o futuro, o Compliance Officer de empresas cotizadas.”Adolfo Feijoo, Secretario General Caixabank

Testimonios de apoyo

Page 33: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

“Board of directors should actively contribute to the success of an organisation by providing leadership and management accountability. Hermes has for a long time sought to encourage directors to view their board role as a professional one. In addition to business and financial experience and skills, board directors must be able to understand and address issues and challenges relating to corporate regulation, governance, social responsibility and business ethics. In that context, we believe that director training programmes, such as those established by the Spanish Institute of Directors (IC-A), help to provide a suitable measure of profes-sionalism and commitment to the important role of board members.” Mais Hayek, Hermes Equity Ownership Services

En Orange España damos una gran importancia a las cuestiones de gobierno corporativo. Como uno de los principales operadores de telecomunicaciones de España y la segunda filial más importante del Grupo Orange, hemos asumido un compromiso interno de buen gobierno y de cumplimiento normativo con nues-tros socios, clientes y accionistas. Como fruto de ese compromiso, los miembros del Comité de Dirección y consejeros nos involucramos directamente en este ám-bito con el fin de conocer las mejores prácticas del mercado. Es por ello que he-mos confiado en el IC-A para lanzar una iniciativa formativa para la obtención del CERTIFICADO IC-A en Buen Gobierno de las Sociedades, dirigida a los directi-vos de Orange España, enmarcado dentro de su programa in House de desarrollo profesional y actualización. Carmen Recio Ferrer, Secretaria General y del Consejo, Orange España

“La formación del Instituto de Consejeros-Administradores se hace especialmen-te necesaria en la empresa familiar. Supone un rearme a nivel personal a la vez que contribuye a una mayor cohesión, facilitando la toma de decisiones y una ayuda para afrontar las luchas de intereses muy comunes en este tipo de organi-zaciones. Pienso que este tipo de formación debería ser asumido por diferentes asociaciones empresariales como una herramienta muy apropiada en estos mo-mentos de crisis económica, pero también de valores.” Roque Ascoz Lázaro, Presidente Consejo Administración Policlinica Guipúz-coa, San Sebastián

TESTIMONIOS DE APOYO

Page 34: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

“An effective Board of Directors is critical to the health and growth of any organi-sation, particularly in the aftermath of the global financial crisis. The ICGN pro-motes good corporate governance internationally and as such encourages high standards of director professionalism. Board Director training and development programmes, such as those organised by the IC-A, help to ensure directors have the requisite skills and up-to-date knowledge in important areas such as risk ma-nagement, strategy , financial reporting as well as good corporate governance. ICGN members include institutional investors representing funds under mana-gement in excess of US$18 trillion and we continue to actively engage with the corporate community in pursuing the success of companies for the long-term.” Kerrie Waring, Head of Secretariat, ICGN

“Para una empresa familiar con amplia presencia internacional y en cuarta gene-ración, es muy importante estar actualizado sobre las crecientes exigencias de los accionistas a los Consejeros, siempre pensando en la sostenibilidad de la empre-sa a largo plazo y en la creación de valor. Para ser un Consejero o Administrador profesional, la actualización sobre los derechos y responsabilidades inherentes al cargo, me parece sumamente importante.” Sergio Vives Simon, Presidente Simon Holding

Para una empresa no cotizada y familiar española, que ha crecido guiada por su vocación de servicio, calidad, exigencia y profesionalidad y que, tras una trayec-toria de 50 años, pretende crecer y persistir en el tiempo, es muy importante estar actualizado sobre las crecientes exigencias de los accionistas a los Consejeros, siempre pensando en la sostenibilidad de la empresa a largo plazo y en la crea-ción de valor. El conocer las responsabilidades del Consejo en filiales internacio-nales también resulta clave. El programa del IC-A para Consejeros es un progra-ma que recomendaría a todos los Consejeros, por mucha experiencia que tengan.Elisabeth Trallero Santamaría, Consejera-Directora General Congost PlasticSiendo una empresa de base tecnológica consideramos clave el valor y el desa-rrollo de las personas. Además, como grupo de empresas familiar somos espe-cialmente conscientes de las necesidades de formación y profesionalización que implica el implantar órganos de gobierno que permitan solucionar conflictos y/o transmitir correctamente los objetivos y estrategias empresariales. Es por ello que recomendamos el programa para Consejeros del IC-A, ya que inicide en saber actuar como accionista, como Consejero y/o Directivo, así como saber diferenciar el Gobierno de la Sociedad del Gobierno de la Familia, para preparar el relevo generacional y la continuidad de la empresa en el tiempo. Isidro López Magdaleno, Consejero MAGTEL

Page 35: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

“An effective Board of Directors is critical to the health and growth of any or-ganisation. The Global Corporate Governance Forum, co-founded by the World Bank and the Organization for Economic Co-operation and Development (OECD) in 1999, aiming to promote the prívate sector as an engine of growth, and provi-ding incentives for corporations to invest and perform efficiently in a socially res-ponsible manner, welcomes and supports initiatives such as the Spanish Institute of Director’s (IC-A) Director Training Program, as it encourages high standards of director professionalism.” Phil Armstrong, Head Global Corporate Governance Forum

“Los cursos del IC-A introducen un matiz de rigor y profesionalidad de gran valor añadido para la función del Consejero/a. El módulo de “Funciones del Consejero y del Consejo” en particular aporta una visión global de aspectos fundamentales para desempeñar con profesionalidad la función de Consejero-Administrador.” María Marín Albí, Directora Financiera España y Portugal Gate Gourmet

TESTIMONIOS DE APOYO

Page 36: IC-A: Programa para Consejeros actuales y futuros 2014

Único programa recomendado por:

Patrocinado por:

El programa El Buen Gobierno de las Sociedades del IC-A para Consejeros actuales y futuros, es un activo en alza para avanzar en la profesionalización de los órganos de gobierno de empresas y entidades.