3
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS ESTRUCTURA SELECTIVA O CONDICIONAL II Página N° 1 Estructura Selectiva o Condicionales II Dados los siguientes enunciados, desarrolle los ALGORITMOS correspondientes a su solución: 1. Ingrese el nombre y edad de una persona y muestre un mensaje de la forma "<Nombre> es mayor de edad" o "<Nombre> es menor de edad". 2. La tribuna de un estadio está numerada del 1 al 500 en la parte superior horizontal que corresponde al número de asiento por columna; y del 1 al 50 en la parte izquierda vertical que corresponde al número de asiento por fila. Los boletos tienen una numeración correlativa del 1 al 25000. Para cualquier número de boleto determinar el número de fila y el número de columna que le correspondería a la ubicación de su asiento. 3. Ingrese un número y determine si es par o impar. Si el numero es par se debe calcular el cuadrado del numero en caso contrario se debe calcular el cubo. 4. Un restaurante ofrece un descuento del 10% para consumos de hasta S/. 30.00, un descuento de 20% para consumos mayores y para ambos casos se aplica un impuesto del 16%. Determinar el importe a pagar por lo consumido, mostrando todos los importes. 5. Debido a los excelentes resultados, el restaurante decide ampliar sus ofertas de acuerdo a la siguiente escala de consumo. Determinar el importe a pagar por lo consumido, mostrando todos los importes. Consumo (S/.) Descuento (% ) Mayor a 100 30% Mayor a 60 20% Mayor a 30 15% Hasta 30 10% 6. Ingresar un número entero positivo e imprimir un mensaje para indicar si el número es un múltiplo sólo de 3, pero no de 6. Si el número no es positivo, indicarlo con un mensaje de error. 7. La forma general de una ecuación de primer grado es: Ax + B = 0. Resolver ecuaciones de este tipo donde se debe ingresar los coeficientes A y B (A no puede ser 0). Por ejemplo, si se ingresan los números 3.5 y 12 deberá mostrar los siguiente: 3.5x + 12 = 0 x = 3.4285 8. Determine si un número entero cualquiera, es múltiplo de 7 y 3.

ICSI-Taller -Estructuras Selectivas II[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ICSI-Taller -Estructuras Selectivas II[1]

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS ESTRUCTURA SELECTIVA O CONDICIONAL II

Página N° 1

Estructura Selectiva o Condicionales II

Dados los siguientes enunciados, desarrolle los ALGORITMOS correspondientes a su solución:

1. Ingrese el nombre y edad de una persona y muestre un mensaje de la forma "<Nombre> es mayor de edad" o "<Nombre> es menor de edad".

2. La tribuna de un estadio está numerada del 1 al 500 en la parte superior horizontal que corresponde al número de asiento por columna; y del 1 al 50 en la parte izquierda vertical que corresponde al número de asiento por fila. Los boletos tienen una numeración correlativa del 1 al 25000. Para cualquier número de boleto determinar el número de fila y el número de columna que le correspondería a la ubicación de su asiento.

3. Ingrese un número y determine si es par o impar. Si el numero es par se debe calcular el cuadrado del numero en caso contrario se debe calcular el cubo.

4. Un restaurante ofrece un descuento del 10% para consumos de hasta S/. 30.00, un descuento de 20% para consumos mayores y para ambos casos se aplica un impuesto del 16%. Determinar el importe a pagar por lo consumido, mostrando todos los importes.

5. Debido a los excelentes resultados, el restaurante decide ampliar sus ofertas de acuerdo a la siguiente escala de consumo. Determinar el importe a pagar por lo consumido, mostrando todos los importes.

Consumo (S/.)

Descuento (% )

Mayor a 100

30%

Mayor a 60 20% Mayor a 30 15% Hasta 30 10%

6. Ingresar un número entero positivo e imprimir un mensaje para indicar si el número es un múltiplo sólo de 3, pero no de 6. Si el número no es positivo, indicarlo con un mensaje de error.

7. La forma general de una ecuación de primer grado es: Ax + B = 0. Resolver ecuaciones de este tipo donde se debe ingresar los coeficientes A y B (A no puede ser 0). Por ejemplo, si se ingresan los números 3.5 y 12 deberá mostrar los siguiente:

3.5x + 12 = 0 x = ­3.4285

8. Determine si un número entero cualquiera, es múltiplo de 7 y 3.

Page 2: ICSI-Taller -Estructuras Selectivas II[1]

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS ESTRUCTURA SELECTIVA O CONDICIONAL II

Página N° 2

9. Determinar las raíces de una ecuación de segundo grado del tipo Ax 2 + Bx – C = 0. Considerar la siguiente fórmula:

X1,2 = ­ B ± √ B 2 + 4AC 2 A

Considere el caso de raíces imaginarias. Se dice que las raíces son imaginarias cuando el discriminante (B 2 + 4AC) es negativo.

10. Calcule el valor de la función K, dada por:

K = 3x + x 2 , para x positivos (asumir x como positivo)

X 4 – 5x + 7 para x negativos

11. Ingrese tres números y luego imprímalos en orden ascendente.

12. El impuesto predial se calcula de acuerdo a las características básicas del inmueble (vivienda), de la siguiente manera: § Si el material que predomina es cemento, se paga un impuesto básico del 0.1% del valor de

la vivienda, pero si es otro material se paga 0.05%. § Adicionalmente, si tiene un piso se paga S/. 200; si tiene 2, S/. 250 y si tiene más se paga

S/. 320. § Además, se paga S/. 1 por cada m2 construido y 0.50 soles por cada metro de terreno sin

construir. § Si los propietarios son jubilados el pago se reduce al 50% de lo calculado anteriormente. Mostrar en la pantalla el recibo donde se detalle cada uno de los pagos y el pago total a realizarse.

13. Una empresa tiene tres categorías de trabajadores: Funcionarios, Administrativos y Obreros. Cada uno de ellos tiene formas de pago diferentes. Un funcionario recibe 1000 soles por cada año que lleva desempeñándose en dicho cargo. Un administrativo recibe siempre 800 soles y los obreros ganan en función a su producción: por cada docena producida reciben 50 soles. Determinar cuanto recibirá un trabajador, si sobre su sueldo básico se le descuenta el 15% por impuestos

14. Dada una circunferencia de ecuación x 2 + y 2 = R 2 , determine si un punto (x,y) está dentro o fuera de dicha circunferencia.

15. El sueldo semanal de los empleados en una fábrica está determinado por: § Su categoría: Si son contratados se les paga 12 soles por cada hora trabajada, pero si son

estables reciben 10 soles por hora. § Si ha realizado turno de noche esa semana recibe una bonificación del 10%. § Por cada falta se le descuenta 20 soles.

Page 3: ICSI-Taller -Estructuras Selectivas II[1]

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS ESTRUCTURA SELECTIVA O CONDICIONAL II

Página N° 3

§ Si está inscrito en una AFP se le descuenta el 11% del total de sus ingresos. Mostrar en la pantalla la boleta de pago del empleado donde se detalle cada uno de los pagos, junto al nombre del empleado.

16. Leer edad y nota de un alumno e indicar si es un alumno mayor de edad aprobado o menor de edad desaprobado.

17. En una tienda se ha establecido la siguiente oferta: por compras menores a 50 soles se hace un

descuento de 8%, pero para compras a partir de 50 el descuento es de 10%. Se pide ingresar la

cantidad y el precio del producto que se compra y determinar cuánto se descontará y cuanto se

cobrará.

18. Una llamada telefónica en cualquier en cualquier teléfono público cuesta S/. 0.50 por los

primeros 3 minutos o menos. Cada minuto adicional cuesta S/. 0.10. Calcule el costo de una

llamada cualquiera.

19. Los trabajadores de una fábrica tienen 3 turnos: mañana, tarde y noche. La tarifa normal

corresponde a los turnos de mañana y tarde, mientras que de noche son 30% mayores. Elabore

un algoritmo que lea el número de horas laboradas por un trabajador, la tarifa normal y el

turno en que trabajó el trabajador y calcule el salario semanal.

20. Calcular el pago semanal de un trabajador. Los datos a ingresar son: horas totales trabajadas y el pago por hora. Si el número de horas totales trabajadas es mayor a 48 la diferencia se considera como horas extras y se remunera un 50% más que una hora normal. Si el sueldo bruto, es decir la suma de lo ganado, por horas normales mas lo ganado por horas extras es mayor a 500 se descuenta un 10%, en caso contrario el descuento es 0. Se pide calcular: Pago por horas normales, pago por horas extras, el monto del descuento, el sueldo y el sueldo neto.