15
Id Número Administrativo Número Inventario Código de referencia MEMORar Título Año Mes Día Fechas extremas (años) Lugar de publicacion Volumen y soporte Apellido y Nombre del emisor Alcance y Contenido Lengua y escritura Características físicas tado de conservaci Existencia de copias Descriptor ONOMASTICO Descriptor de MATERIAS Descriptor de ENTIDADES Descriptor GEOGRÁFICO Notas Fecha de descripción Fondo /Sección/Serie 1 5911 4744062 AR MM AB C13 Nº 1 MM-ME1 / IDSNBM 1) 2) Instrucciones dadas a Juan Díaz de Solís. Notas de Bartolomé Mitre 1514 11 24 Mansilla 24 h.manuscrito Corona de España Agregadas a las instrucciones a Solís hay varias Reales Cédulas. Incluye descripción de B. Mitre es papel blanco, tinta negra, oficio B Archivo de Indias de Sevilla 21-dic-09 2 5912 4744063 AR MM AB C13 Nº 2 MM-ME2 / RCCCS Real Cédula a los oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla 1525 10 25 Toledo 1 h.manuscrito Corona de España Sebastián Gaboto como Piloto Mayor dona su sueldo a su esposa Catalina Medrano es papel blanco, tinta negra B Gaboto, Sebastián Casa de Contratación de Sevilla 12-mar-10 3 5913 4744064 AR MM AB C13 Nº 3 MM-ME3 / MNDGABM 1) 2) Memoria de la Navegación de Diego García de la Coruña al Río de la Plata 1526 0 0 1526-1530 La Coruña 19 h.manuscrito copia García, Diego es papel celeste, papel sepia, tinta negra, tinta violeta B Gaboto, Sebastián 12-mar-10 4 5914 4744065 AR MM AB C13 Nº 4 MM-ME5 / IDGRP Informe hecho en Sevilla a pedido de Diego García sobre el primer viaje al Río de la Plata 1530 8 16 1515-1530 Sevilla 41 h.manuscrito copia Matute, Gonzalo. Escribano de Su Majestad es papeles de varios tamaños B Gaboto, Sebasián; Díaz de Solís Juan Archivo de Indias de Sevilla 12-mar-10 5 5915 4744066 AR MM AB C13 Nº 5 MM-ME6 / PDG Petición de Diego García 1530 0 0 1526-1530 Toledo 7 h.manuscrito copia García, Diego es papel blanco, tinta negra B García, Diego Archivo de Indias de Sevilla 12-mar-10 6 5916 4744067 AR MM AB C13 Nº 6 MM-ME7 / IOCCS Información levantada por la Casa de Contratación de Sevilla 1530 12 4 Sevilla 14 h.manuscrito copia Casa de Contratación de Sevilla Informes referidos a los indios traidos como esclavos en la expedición de Diego García y Sebastián Gaboto es papel blanco, tinta negra B García, Diego; Gaboto, Sebastián Archivo de Indias de Sevilla 09-mar-10 7 5917 4744068 AR MM AB C13 Nº 7 MM-ME8 / NELHM Noticia del embajador Lope Hurtado de Mendoza 1530 0 0 Castilla 6 h.manuscrito copia Lope Hurtado de Mendoza es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla Transcripción realizada por B. Mitre 15-mar-10 8 5918 4744069 AR MM AB C13 Nº 8 MM-ME9 / RCOCCS Real Cédula a los oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla 1530 12 10 Ocaña 1 h.manuscrito copia Corona de España Ordena que tres de los cuatro indios que Gaboto trajo sean internados en un monasterio para ser instruidos en la religión católica. es papel blanco, tinta negra B Gaboto, Sebastián Archivo de Indias de Sevilla 16-mar-10 9 5919 4744070 AR MM AB C13 Nº 9 MM-ME10 / SGRC Reales Cédulas a los oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla 1531 0 0 1531-1534 Varios 4 h.manuscrito copia Corona de España Reales Cédulas dirigidas a Sebastián Gaboto. Son cinco (5) copiadas una a continuación de la otra es papel blanco, tinta negra B Gaboto, Sebastián Archivo de Indias de Sevilla Transcripción completa realizada por Bartolomé Mitre 16-mar-10 11 5920 4744071 AR MM AB C13 Nº 10 MM-ME11 / CRPM Capitulación del Rey con Pedro de Mendoza 1534 5 21 Toledo 6 h.manuscrito copia Corona de España es papel celeste, tinta negra B Mendoza, Pedro de Archivo de Indias de Sevilla 17-mar-10 12 5921 4744072 AR MM AB C13 Nº 11 MM-ME12 / RRPGA Relación hecha en el Río de la Plata por Gregorio de Acosta 1535 0 0 Río de la Plata 10 h.manuscrito copia Acosta, Gregorio de Comprende lo sucedido en la época de Pedro de Mendoza en 1535 hasta el gobierno de Felipe de Cáceres es papel blanco, tinta negra B Cáceres, Felipe; Mendoza Pedro de Archivo de Indias de Sevilla 17-mar-10 13 5922 4744073 AR MM AB C13 Nº 12 MM-ME13 / PFRG Poder otorgado por Pedro de Mendoza a favor de Francisco Ruiz Galán 1537 4 20 Buenos Aires 6 h.manuscrito copia Mendoza, Pedro de Poder para que Ruiz Galán gobierne en su nombre como lugarteniente durante su ausencia. es papel blanco, tinta negra B Ruiz Galán, Francisco Archivo de Indias de Sevilla Carátula de B. Mitre 17-mar-10 14 5923 4744074 AR MM AB C13 Nº 13 MM-ME14 / TIPM Instrucción de Pedro de Mendoza dada a Juan de Ayolas. 1537 0 0 Buenos Aires 4 h.manuscrito copia Mendoza, Pedro de es papel blanco, tinta negra B Ayolas, Juan Archivo de Indias de Sevilla El inicio de la copia fue hecho por B. Mitre 17-mar-10 15 5924 4744075 AR MM AB C13 Nº 14 MM-ME15 / AI 1537 0 0 Valladolid 8 h.manuscrito copia Cabrera, Antonio de es papel blanco, tinta negra B Ayolas, Juan de; Ruiz Galán, Francisco Archivo de Indias de Sevilla Carátula transcripta por B. Mitre 17-mar-10 16 5925 4744076 AR MM AB C13 Nº 15 MM-ME16 / INSRP Información sobre necesidades de los soldados del Río de la Plata 1538 6 0 Río de la Plata 45 h.manuscrito copia Ruiz Galán, Francisco (Gobernador) Sobre necesidad de alimentos. Es muy urgente que los soldados no se mueran de hambre. es papel blanco, tinta negra B Ruiz Galán, Francisco Archivo de Indias de Sevilla Carátula transcripta por B. Mitre 18-mar-10 17 5926 4744077 AR MM AB C13 Nº 16 MM-ME17 / TJCC 1538 12 28 Corpus Christi 5 h.manuscrito copia Rúiz Galán, Francisco es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 18-mar-10 18 5927 4744078 AR MM AB C13 Nº 17 MM-ME18 / AICND 1538 0 0 1538-1539 Sevilla 5 h.manuscrito copia Cabrera, Alonso de es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 18-mar-10 19 5928 4744079 AR MM AB C13 Nº 18 MM-ME19 / IPBSAS Información sobre condiciones del puerto de Buenos Aires 1539 2 15 Buenos Aires 4 h.manuscrito copia Ruiz Galán, Francisco es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla Puerto de Buenos Aires 18-mar-10 20 5929 4744080 AR MM AB C13 Nº 19 MM-ME20 / PFRGNJC Poder de Francisco Ruiz Galán a favor de Julián Carrasco 1539 4 18 Buenos Aires 4 h.mnuscrito copia Ruiz Galán, Francisco Poder otorgado al clérigo Julián Carrasco para que represente a Galán en la corte de España para informar sobre la conquista del R. de la Plata es papel blanco, tinta negra B Ruiz Galán Francisco Archivo de Indias de Sevilla 18-mar-10 21 5930 4744081 AR MM AB C13 Nº 20 MM-ME21 / IFRGRP Información de Francisco Ruiz Galán 1539 0 0 Buenos Aires 40 h.manuscrito copia Ruiz Galán, Francisco es papel banco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 19-mar-10 22 5931 4744082 AR MM AB C13 Nº 21 MM-ME22 / PCBSAS Poder del Común de Buenos Aires 1539 0 0 11 h.manuscrito copia es papel blanco, tinta negra B Ayolas, Juan de Archivo de Indias de Sevilla 19-feb-10 23 5932 4744083 AR MM AB C13 Nº 22 MM-ME23 / CANCV Capitulación de Alvar Núñez Cabeza de Vaca 1540 3 8 Madrid 9 h.manuscrito copia Corona de España es papel celeste tinta negra B Cabeza de Vaca, Alvar Núñez Archivo de Indias de Sevilla 19-mar-10 24 5933 4744084 AR MM AB C13 Nº 23 MM-ME24 / RDMI Relación de Domingo Martínez de Irala 1541 0 0 Buenos Aires 7 h.manuscrito copia Martínez de Irala, Domingo de Relato del abandono de Buenos Aires para llevar su población hacia Asunción debido a la falta de alimentos. es papel blanco, tinta negra B Martinez de Irala, Domingo Archivo de Indias de Sevilla 19-mar-10 25 5934 4744085 AR MM AB C13 Nº 24 MM-ME25 / SIANCV 1) 2) 1542 0 0 1542-1544 Buenos Aires 18 h.manuscrito original y copia es papel blanco, tinta negra M Nuñez Cabeza de Vaca, Alvar Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 19-mar-10 26 5935 4744086 AR MM AB C13 Nº 25 MM-ME26 / PJCAJSE 1) 2) Presentación de Juan de Casa ante el teniente gobernador Juan Salazar de Espinosa 1544 3 15 Asunción 5 h.manuscrito original y copia Casa, Juan de Levanta el cargo que le hace Pedro de Orantes, de omiso en su oficio de cobrador de diezmos es papel blanco, tinta negra R Salazar de Espinosa, Juan; Orantes, Pedro Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 19-mar-10 27 5936 4744087 AR MM AB C13 Nº 26 MM-ME27 / PORAPDV 1) 2) 1544 6 21 Asunción 20 h.manuscrito original y copia Dan cuenta de los excesos cometidos por Alvar Nuñez Cabeza de Vaca contra el Real Servicio es papel blanco, tinta negra B Orantes, Pedro Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 19-mar-10 28 5937 4744088 AR MM AB C13 Nº 27 MM-ME28 / RFC 1) 2) Respuesta de Felipe Cáceres, contador de la provincia, por la duda sobre la muerte de Carlos Guevara 1544 7 26 Asunción 10 h.manuscrito original y copia Cáceres, Felipe de es papel blanco, tinta negra R Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 22-mar-10 29 5938 4744089 AR MM AB C13 Nº 28 MM-ME29 / PODMI 1) 2) Publicación de Ordenanzas del Teniente Gobernador Domingo Martínez de Irala 1544 11 7 Asunción 7 h.manuscrito original y copia es papel blanco, tinta negra R Martinez de Irala, Domingo Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 22-mar-10 30 5939 4744090 AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 0 1544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia Sobre los desmanes que cometian los indios Agases. Motivos de Martinez de Irala para declararles la guerra. es papel blanco tinta negra B Salazar de Espinosa, Juan Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 22-mar-10 31 5940 4744091 AR MM AB C13 Nº 30 MM-ME31 / PJR Presentación de Jaime Rasquin, vecino de la ciudad de Valencia 1545 0 0 Valencia 4 h.manuscrito copia Rasquin, Jaime Hace una presentación para plantear ante el Rey los desmanes que sufren los moradores de estas tierras (Río de la Plata) es papel celeste, tinta negra B Rasquin, Jaime Archivo de Indias de Sevilla 22-mar-10 32 5941 4744092 AR MM AB C13 Nº 31 MM-ME32 / EPH Exposición ante el Rey hecha por el escribano Pero Hernández 1545 1 28 Asunción 31 h.manuscrito copia Pero Hernández es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 22-mar-10 33 5942 4744093 AR MM AB C13 Nº 32 MM-ME33 / TPANCV 1) 2) 1545 3 17 Asunción 12 h.manuscrito original y copia Cabeza de Vaca, Alvar Ante el escribano Alonso Gutierrez para que Salazar de Espinosa gobernase como su lugar teniene hasta otra resolución de S:M: es papel blanco, tinta negra B Salazar de Espinosa, Juan Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 22-mar-10 34 5943 4744094 AR MM AB C13 Nº 33 MM-ME34 / BDMI 1) 2) Bando de Domingo Martínez de Irala con siete ordenanzas 1545 9 22 Asunción 3 h.manuscrito original y copia Martinez de Irala, Domingo Contiene siete ordenanzas sobre el movimiento de los pobladores dentro y fuera de la ciudad es papel blanco, tina negra M Martinez de Irala, Domingo Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 22-mar-10 35 5944 4744095 AR MM AB C13 Nº 34 MM-ME35 / RDTE 1546 0 0 Río de la Plata 10 h.manuscrito copia Telles de Escobar, Diego Sobre lo sucedido en el Río de la Plata durante el gobierno de Alvar Núnez Cabeza de Vaca es papel celeste, tinta negra B Núñez Cabeza de Vaca, Alvar Archivo de Indias de Sevilla 22-mar-10 36 5945 4744096 AR MM AB C13 Nº 35 MM-ME36 / RPDGI Requerimiento del factor Pedro Dorantes ante el gobernador Irala 1548 4 24 Río de la Plata 4 h.manuscrito copia Dorantes, Pedro Exige que el capitán Nuflo de Chavez ponga en libertad a los indios tomados en el pais de los Chanes recientemente descubierto. es papel celeste, tinta negra B Chaves, Nuflo; Martínez de Irala, Domingo Archivo de Santo Domingo 22-mar-10 37 5946 4744097 AR MM AB C13 Nº 36 MM-ME37 / ENDMI Elección y nombramiento de Domingo Martínez de Irala para teniente gobernador 1549 3 13 Puerto de San Fernando 13 h.manuscrito copia Gonzalez, Bartolomé Nombramiento hecho por los conquistadores ante el escribano de S.M. Bartolomé González. Original en el archivo de Andrés Lamas es papel blanco, tinta nergra B Martínez de Irala, Domingo; González, Bartolomé Archivo de Andrés Lamas Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 22-mar-10 38 5947 4744098 AR MM AB C14 Nº 1 MM-ME38 / RJSV Relación que hace Juan Sanchez de Viscaya 1580 0 0 6 h.manuscrito copia Sanchez de Viscaya, Juan Descripción de su paso por Santa Catalina. En invierno la encuenra despoblada por causa de los portugueses. es papel blanco, tinta negra B Núñez Cabeza de Vaca, Alvar Archivo de Indias de Sevilla 23-mar-10 39 5948 4744099 AR MM AB C14 Nº 2 MM-ME39 EMIADJO 1) 2) 3) Escritura de Martínez de Irala. Demanda de Juan Ortega 1551 0 0 1551-1554 Asunción 31 h.manuscrito original y copia Martinez de Irala, Domingo; Ortega, Juan es papel blanco, tinta negra R Martinez de Irala, Domingo Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 23-mar-10 40 5949 4744100 AR MM AB C14 Nº 3 MM-ME40 / RMRP 1553 0 0 1553-1554 Río de la Plata 2 h.manuscrito copia Audiencia de Charcas Listado de cosas útiles para la vida cotidiana de las personas que hubieren de ir a las Provincias del Río de la Plata es papel celeste, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 25-mar-10 41 5950 4744101 AR MM AB C14 Nº 4 MM-ME41 / RRPPCV Relación de lo sucedido en el Río de la Plata luego de la prisión de Cabeza de Vaca 1554 0 0 1554-1556 s.l. 14 h.manuscrito copia [Hernández, Pero] Aclaración de Bartolomé Mitre: relación aparentemente hecha por el escribano Pero Hernández es papel blanco, tinta negra B Núñez Cabeza de Vaca, Alvar Archivo de Indias de Sevilla 25-mar-10 42 5951 4744102 AR MM AB C14 Nº 5 MM-ME42 / MPRP Memorial sobre sucesos luego de la gobernación de Alvar Núñez Cabeza de Vaca 1555 0 0 1555-1556 s.l. 2 h.manuscrito copia es papel blanco, tinta negra B Núñez Cabeza de Vaca, Alvar Archivo de Indias de Sevilla 25-mar-10 43 5952 4744103 AR MM AB C14 Nº 6 MM-ME43 / SAA Solicitud de Alonso Agudo a la Corona de España 1556 0 0 s.l. 1 h.manuscrito copia Agudo, Alonso Solicita se le conceden mercedes que pidió en virtud de los servicios prestados durante 20 años para el Santo Oficio de la Inquisición en Granada es papel celeste, tinta negra B Agudo, Alonso Archivo de Indias de Sevilla 29-mar-10 44 5953 4744104 AR MM AB C14 Nº 7 MM-ME44 / PDB Petición de Diego Barba Caballero de la Orden de San Juan, estante en la Corte de Madrid 1556 0 0 s.l. 1 h.manuscrito copia Barba, Diego Solicita al Rey se le conceda la tenencia de indios a su servicio en virtud a los dieciocho años que estuvo al servicio del reino en Asunción del Paraguay es papel celeste, tinta negra B Barba, Diego Archivo de Indias de Sevilla 29-mar-10 45 5954 4744105 AR MM AB C14 Nº 8 MM-ME45 / CORCI Carta de los Oficiales Reales del Río de la Plata al Consejo de Indias 1556 6 0 Asunción 3 h.manuscrito copia Oficiales reales Se refieren a la llegada de la armada qe condujo al Obispo La Torre al Paraguay, repartimientos que se hicieron, recursos para adelantar la colonización es papel celeste, tinta negra B Obispo La Torre Archivo de Indias de Sevilla 29-mar-10 46 5955 4744106 AR MM AB C14 Nº 9 MM-ME46 / RDMIMM 1) 2) Relación de Domingo Martinez de Irala al Marqués de Mondejar, del Consejo de Indias 1556 0 0 1556-1557 Río de la Plata 13 h.manuscrito copia Martinez de Irala, Domingo Relación breve al marqués de Mondejar (Presidente del Consejo de Indias) con refrencia al poblamiento de estas tierras. Medios para fomentarla es papel celeste, tinta negra B Martinez de Irala, Domingo Archivo de Indias de Sevilla 30-mar-10 47 5956 4744107 AR MM AB C14 Nº 10 MM-ME47 / PAM Petición de Andrés Montalvo 1557 5 23 Valladolid 8 h.manuscrito copia Montalvo, Andrés es papel celeste, tinta negra B Montalvo, Andrés; Núñez Cabeza de Vaca, Alvar Archivo de Indias de Sevilla 30-mar-10 48 5957 4744108 AR MM AB C14 Nº 11 MM-ME48 / IJSH Información de Juan Salmerón de Heredia hecha en Sevilla 1557 1 28 Sevilla 15 h.manuscrito copia Salmerón de Heredia, Juan es papel celeste, tinta negra B Martínez de Irala, Domingo; Mendoza, Pedro de Archivo de Indias de Sevilla 30-mar-10 49 5958 4744109 AR MM AB C14 Nº 12 MM-ME49 / TAMARG 1) 2) 3) Título de aguacil mayor para Alonso Riquelme de Guzmán, dado por Domingo Martínez de Irala 1556 0 0 1556-1559 Río de la Plata 24 h.manuscrito original y copia Martinez de Irala, Domingo Título dado por Martínez de Irala. Ratificado por Vergara en 1559. Nombramiento de alguaciles menores es papel blanco, tinta negra M Traducción paleográfica de B. Mitre 31-mar-10 50 5959 4744110 AR MM AB C14 Nº 13 MM-ME50 / CLRAR Carta del Licenciado Rabanal al Rey de España 1561 10 8 La Plata 4 h.manuscrito copia Rabanal es papel blanco, tinta negra B Rabanal 31-mar-10 51 5960 4744111 AR MM AB C14 Nº 14 MM-ME51 / CAROCH 1561 10 22 La Plata 13 h.manuscrito copia Ramirez, Pedro; Matienzo; Lopez de Haro, Anotnio es papel blanco, tinta negra B 31-mar-10 52 5961 4744112 AR MM AB C14 Nº 15 MM-ME52 / CARACH Carta dirigida al Rey de España por la Audiencia de Charcas contestando a una Real Cédula 1561 10 22 La Plata 2 h.manuscrito copia Audiencia de Charcas es papel blanco, tinta negra B 31-mar-10 53 5962 4744113 AR MM AB C14 Nº 16 MM-ME53 / CACHAR Carta dirigida al Rey de España por la Audiencia de Charcas 1561 11 5 Charcas 5 h.manuscrito copia Audiencia de Charcas Sobre competencia con el virrey de Lima y comisarios reales. Piden instrucciones. Dan noticias sobre las poblaciones a su cargo es papel blanco, tinta negra B 31-mar-10 54 5963 4744114 AR MM AB C14 Nº 17 MM-ME54 / CPRAR Carta dirigida al Rey de España por el Lic. Pedro Ramirez, oidor de la Audiencia de La Plata 1561 12 25 La Plata 6 h.manuscrito copia Ramiez, Pedro es papel blanco, tinta negra B Ramirez, Pedro 31-mar-10 55 5964 4744115 AR MM AB C14 Nº 18 MM-ME55 / IACHYA 1) 2) Informe de la Audiencia de Charcas al Rey de España 1562 1 1 La Plata 15 h.manuscrito copia Audiencia de Charcas es papel blanco, tinta negra B López de Haro 27-abr-10 56 5965 4744116 AR MM AB C14 Nº 19 MM-ME56 / IPRRACH Informe del licenciado Pedro Ramirez, regente de la Audiencia de Charcas 1562 1 20 La Plata 6 h.manuscrito copia Ramirez, Pedro Noticia sobre los naturales y sus servicios en Guatemala. Inutilidad de la Audiencia de Charcas. Son cien leguas a la redonda desde la ciudad de la Plata. es papel blanco, tinta negra B Ramirez, Pedro 27-abr-10 57 5966 4744117 AR MM AB C14 Nº 20 MM-ME57 / SLMAR Carta dirigida al Rey de España por el Licenciado Matienzo, oidor de la Audiencia de Charcas 1562 1 31 La Plata 5 h.manuscrito copia Matienzo Solicita el puesto de Regente. Da noticias interesantes sobre la administración y estado del país es papel celeste, tinta negra B Matienzo 28-abr-10 58 5967 4744118 AR MM AB C14 Nº 21 MM-ME58 / FMSJ 1) 2) 3) 4) Actas de la fundación de Mendoza y San Juan 1562 3 28 Mendoza; San Juan 16 h.manuscrito copia Hurtado de Mendoza Descripción de las fundaciones de Mendoza y San Juan. Areas geográficas y distancias. es papel blanco, tinta negra B Hurtado de Mendoza 28-abr-10 59 5968 4744119 AR MM AB C14 Nº 22 MM-ME59 / QACH Queja de la Audiencia de Charcas 1562 12 15 La Plata 2 h.manuscrito copia Matienzo Queja de la Audiencia de Charcas sobre la competencia de la de Lima y autoridad del Virrey es papel blanco, tinta negra B Matienzo 29-abr-10 60 5969 4744120 AR MM AB C14 Nº 23 MM-ME60 / ILMOACH 1) 2) Informe del Licenciado Matienzo, oidor de la Audiencia de Charcas 1562 1 31 La Plata 8 h.manuscrito copia Matienzo es papel blanco , tinta negra B Matienzo 29-abr-10 61 5970 4744121 AR MM AB C14 Nº 24 MM-ME61 / RCBC Real Cédula sobre bula de cruzada 1563 6 12 San Lorenzo 6 h.manuscrito original Corona de España Sobre una bula de cruzada es papel muy deteriorado roto en en los bordes M 29-abr-10 62 5971 4744122 AR MM AB C14 Nº 25 MM-ME62 / VFOV 1565 0 0 s.l. 7 h.manuscrito copia Ortiz de Vergara, Francisco Descripción del viaje realizado por Ortiz de Vergara desde el Río de la Plata al Perú. es papel blanco, tinta negra B Ortiz de Vergara, Francisco; Ovando, Juan Archivo de Indias de Sevilla 29-abr-10 63 5972 4744123 AR MM AB C14 Nº 26 MM-ME63 / CAJOZ Capitulación de S.M. con el Adelantado Juan Ortíz de Zárate 1569 7 10 s.l. 12 h.manuscrito copia Corona de España es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 29-abr-10 64 5973 4744124 AR MM AB C14 Nº 27 MM-ME64 / CJOZOCC Capitulación con Juan Ortiz de Zárate, obligación para cumplimiento de la capitulación 1569 7 10 Madrid 10 h.manuscrito copia Encinas, Pedro de Detalle de la capitulación que beneficia al Adelantado Juan Ortíz de Zárate para la conquista y poblamiento del Río de la Plata. es papel celeste, tinta negra B Ortíz de Zárate, Juan 29-abr-10 65 5974 4744125 AR MM AB C14 Nº 28 MM-ME65 / RCJOZ Real Cédula sobre Juan Ortíz de Zárate 1570 1 11 Madrid 1 h.manuscrito copia Corona de España S.M. promete a Juan Ortiz de Zárate le hará merced de veinte mil vasallos como pide; a fin de poblar, conquistar y descubrir nuevos territorios. es papel blanco, tinta negra B Ortíz de Zárate, Juan Archivo de Indias de Sevilla 04-may-10 66 5975 4744126 AR MM AB C14 Nº 29 MM-ME66 / TAJOZ Título de Adelantado de Juan Ortíz de Zárate 1570 1 11 Madrid 6 h.manuscrito copia Corona de España; Felipe II Detalle del nombramiento de Adelantado para Juan Ortíz de Zárate. es papel blanco, tinta negra B Ortíz de Zárate, Juan Archivo de Indias de Sevilla 04-may-10 67 5976 4744127 AR MM AB C14 Nº 30 MM-ME67 / IJTV Información hecha por receptoría de la Real Audiencia sonre Juan Torres de Vera y Aragón 1570 0 0 1570-1571 60.h.manuscrito copia Real Audiencia Información de los sercicios ofrecidos al Rey por parte de Juan Torre de Vera y Aragón en Chile, siendo oidor desde 1570 a 1571. es papel blanco, tinta negra B Torres de Vera Aragón, Juan Archivo de Indias de Sevilla 04-may-10 68 5977 4744128 AR MM AB C14 Nº 30 BIS MM-ME68 / RJTVACI Relación de Juan Torres de Vera al Consejo de Indias 0 0 0 s.l. 1 h.manuscrito borrador Consejo de Indias Referente a Juan Torres de Vera y Aragón. Se adjuntan impresos de la "Revista de la Universidad" es papel blanco, tinta negra B Torres de Vera y Aragón,Juan 04-may-10 Díaz de Solís, Juan; Torres, Francisco; Alarcón, Pedro Colección Documentos del Archivo Colonial Memoria de la navegación desde la Coruña al Río de la Plata y encuentro con Gaboto (copia manuscrita). Adjunta otra copia con comentarios autógrafos de B. Mitre Información suministrada por Diego García referente al descubrimiento del Río de la Plata y sus diferencias con Sebastián Gaboto. Extenso comentario de B. Mitre Petición de García. Solicitando le abonen los gastos que hicieron al trasladar del Río de la Plata a España de acuerdo al contrato de Capitulación del Rey a favor del Conde Fernando de Andrade y Cristobal de Haro. Propuesta que el Embajador español en Lisboa hace ante el Rey de Portugal en nombre de Carlos V con motivo del envío de una escuadra portuguesa a las costas del Brasil bajo las ordenes de Martin Alonso de Souza, destacando que el Río de Solis fue descubierto en tiempo de los Reyes Católicos. Copia del Archivo de Indias de Sevilla. Sección Patronato Real Est. Iº Leg 28. Carlos V, Alonso de Souza, Martín; Gaboto, Sebastián, Díaz de Solís, Juan Capitulación a favor de Pedro de Mendoza. Detalle del agradecimiento que brinda el rey por la voluntad del mancionado Mendoza de ir a conquistar tierras al Río de Solis y encargarse de su población. Etc. Instrucciones a Juan de Ayolas en el momento de su regreso a España. Documento hallado en el escritorio cuando fueron inventariados sus bienes. Documento incompleto Auto. Información sobre varios documentos. Provisión Real. Informaciones y requerimientos. Acuerdo de Cabrera y Francisco Ruiz Galán Documento compuesto: Provisión real traída del Río de la Plata por el veedor Alonso de Cabrera. Autorización para elegir su propio gobernador. Reconocimiento a Juan de Ayolas como gobernador. Llegada al puerto de Buenos Aires Testimonio de juramento que hicieron los expedicionarios de Pedro de Mendoza en el Puerto de Corpus Christi Juramento que se hizo de obediencia a Pedro de Mendoza y en su representación al capitan Francisco Ruíz Galán se juró sobre una cruz colorada que llevaba en su hábito el cura Gabriel Lezcano de la Orden de Santiago(transcripción de B. Mitre) Lezcano, Gabriel; García Venegas; Cáceres, Felipe; Mendoza, Francisco; Dubrin, Carlos; Salazar de Espinosa de la Orden de Santiago Auto. Información sobre varios documentos. Capitulación de Pedro de Mendoza. Nombramiento de Juan de Ayolas. Declaración del veedor Alonso de Cabrera Información que contiene la capitulación de Pedro de Mendoza, Nombramiento de Gobernador de Juan de Ayolas. Autorización a nombrar gobernadores y lugartenientes donde conviniere. Cabrera, Alonso de; Ayolas, Juan de; Mendoza, Pedro de Declaraciones de dos pilotos Juan Perez Giacome de Payba; Fernando de Estrello y el maestre Basco Rodriguez referidos a la seguridad del puerto de Buenos Aires para las naves que ingresan y permanecen en él en comparación con la peligrosidad del puerto de Martín García y San Gabriel Ruiz Galán, Francisco; Perez, Juan; Giacome de Payba; Estrello, Fernando; Rodriguez Basco Información promovida por el veedor Alonso de Cabrera que Juan de Ayolas dejó como lugarteniente a Domingo Martinez de Irala quien se negó a obedecer y fue preso y los conquistadores en Asunción reprocharon el proceder de Galán (sucesor de Pedro de Mendoza) Carátula de B. Mitre Martinez de Irala, Domingo; Ayolas, Juan de; Cabrera, Alonso de Sobre la necesidad de armas, aparejos y bastimentos en que están los conquistadores del Río de la Plata para ir en socorro del gobernador Juan de Ayolas poder sustituido por el clérigo Julián Carrasco, cura del puerto y Rodrigo de Ayolas , residente en la Corte. Detalle de la capitulación otorgada a Alvar Núñez Cabeza de Vaca debido a la muerte de Pedro de Mendoza.El territorio acordado era desde el sur del Río de la Plata hasta el Estrecho de Magallanes y 200 leguas de costa . Sumaria información seguida ante el Alcade Mayor Pedro de Valle a petición de los oficiales reales Alonso Cabrera; Felipe Cáceres; Pedro de Orantes y García Venegas dirigida a Alvar Nuñez Cabeza de Vaca Cabrera, Alonso; Cáceres, Felipe; Orantes, Pedro; García Venegas Información seguida ante el Alcalde Mayor Pedro de Valle dirigida a incriminar a Alvar Nuñez Cabeza de Vaca por desacato al Rey. Debido a que arrió el estandarte real y puso el suyo. Presentación de los oficiales reales Alonso de Cabrera, Felipe de Cáceres, Pedro de Orantes y García Venegas ante Pedro Díaz del Valle, Alcalde Mayor Cabrera, Alonso de; Cáceres, Felipe; Orantes, Pedro; García Venegas Se trató en la Junta de Real Acuerdo, siendo presidente Domingo Martinez de Iralay vocales Alonso de Cabrera, veedor; Felipe de Cáceres, contador; Pedro Dorantes, factor y García Venegas, tesorero. Cáceres, Felipe de; Martinez de Irala, Domingo; Dorantes, Pedro Martinez de Irala, Domingo; Molina, Pedro; Peralta, Domingo; Cáceres, Felipe; Aguilera, Pedro Son tres disposiciones. Se prohibe lavar la mandioca y dejar el agua derramada ya que los cerdos la toman y se mueren. Tener escaleras para subir a los tejados para evitar los incendios. Que se arregle la venta de gallinas, cuchillos, etc. Indios Agases. Juan Salazar de Espinosa. Junta celebrada con el comisario de San Francisco y varios presbíteros Errezuelo, Luis; Salazar, Juan; Lezcano, Juan Gabriel; Miranda, Luis; Dorantes, Pedro; Camrago, Presentación sobre los sucesos en el Río de la Plata desde la expedición de Pedro de Mendoza hasta la elelcción de Irala, con todo lo relativo a Alvar Núñez Cabeza de Vaca Medoza, Pedro de; Núñez Cabeza de Vaca, Alvar; Martínez de Irala, Domingo Título y poder que Alvar Núñez Cabeza de Vaca confirió al Capitán Juan Salazar de Espinosa para que gobernase como su teniente Relación de los sucesos en la Provincia del Río de la Plata desde que prendieron al gobernador Cabeza de Vaca Escritura de compra de un caballo morcillo en la cantidad de cuaro mil pesos de oro de 450 maravedíes cada uno a Antonio Pasado. Demanda de Juan Ortega contra el tutor de los hijos de Martínez de Irala. Escritura de compra por caballos Relación de matalotaje y otras cosas que se han de llevar al Río de la Plata para sustentación y proveimiento Aclaración de Bartolomé Mitre: relacion aparentemente escrita en España. Se refiere a la llegada del obispo La Torre al Paraguay y los sucesos que le siguieron. Para que se le haga merced del alguacilazgo mayor de la provincia del Río de la Plata a la que ha servido durante años y muchos gastos y trabajos desde que fue el Gobernador Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Salmerón de Heredia, fue uno de los primeros conquistadores y pobladores del Río de la Plata desde Pedro de Mendoza. Relata el estado de esas tierras a lo que se opuso el gobernador Martínez de Irala. Riquelme de Guzmán, Alonso; Vergara, Francisco de Se refiere a los salarios de la Audiencia de Charcas. Conveniencia de agregar a su jurisdicción el territorio de Tucumán, Cuzco y Arequipa. Menciona los vicios de los frailes qe pasaban a América. Archivo de Indias de Sevilla; Audiencia de Charcas Carta dirigida al Rey de España por los Oidores de Charcas Pedro Ramírez, Matienzo y Antonio Lopez de Haro Instalación de la Audiencia de Charcas en el mes anterior. Convenciencia que se extienda la jurisdicción territorial de la Audiencia de Charcas con inclusión de las ciudades de La Plata, Potosí y La Paz, teniendo esta última 40 vecinos españoles. Proponen se incluya toda la sierra hasta Arequipa, las nuevas poblaciones de Nuflo de Chavez y de Manso entre los Chiriguanos (Chaco). Sobre el camino de Chile y la navegación del Pacífico Archivo de Indias de Sevilla; Audiencia de Charcas La Real Cédula datada en Valladolid 15 de julio de 1559. Sobre el salario de dos porteros, quienes se quejan de no poder subsistir con el sueldo de 50 mil maravedies anuales. Se les acuerda un salario de 250 pesos en ayuda de costas Archivo de Indias de Sevilla; Audiencia de Charcas Archivo de Indias de Sevilla; Audiencia de Charcas Noticia de un viaje desde Guatemala al Perú. Detalles de sus poblaciones. Aconseja se reforme en sus facultades políticas y administrativas. Pide regresar a la Audiencia de Guatemala de la que era oidor Archivo de Indias de Sevilla; Audiencia de La Plata; Audiencia de Charcas Informe de la Audiencia de Charcas sobre el territorio y la jurisdicción de dicha Audiencia. Referencia a la idependencia con que se gobierna Tucumán y Chile. Detalles de Potosí y la erección de la Villa. Apéndice: queja del indulto del virrey a un condenado a muerte por la Audiencia Archivo de Indias de Sevilla; Audiencia de Charcas Archivo de Indias de Sevilla; Audiencia de Charcas Archivo de Indias de Sevilla; Audiencia de Charcas Archivo de Indias de Sevilla; Audiencia de Charcas Informe sobre la vida en Charcas. Noticias sobre el Perú. Nota de Mitre: "No tiene nada sobre el Río de la Plata, pero se relaciona con su historia por lo que respecta al sistema de colonización del Perú, importado por la vía de Tucumán. B.M." Archivo de Indias de Sevilla; Audiencia de Charcas Relación verdadera del viaje que hizo Francisco Ortíz de Vergara dirigida a Juan de Ovando, Presidente del Consejo Real de Indias Capitulaciones de Ortiz de Zárate sobre las concesiones que le corresponden por poblar el Río de la Plata. El expediente corresponde al Adelantado Juan de Torres de Vera y Aragón Torres de Vera y Aragón, Juan; Ortíz de Zárate, Juan Expediente correspondiente al Adelantado Juan de Torres de Vera y Aragón Concepción. Reino de Chile

Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

Id Número Administrativo Número Inventario Código de referencia MEMORar Título Año Mes Día Fechas extremas (años) Lugar de publicacion Volumen y soporte Apellido y Nombre del emisor Alcance y Contenido Lengua y escritura Características físicas Estado de conservaciónExistencia de copias Descriptor ONOMASTICO Descriptor de MATERIAS Descriptor de ENTIDADES Descriptor GEOGRÁFICO Notas Fecha de descripción Fondo /Sección/Serie

1 5911 4744062 AR MM AB C13 Nº 1 MM-ME1 / IDSNBM 1) 2) Instrucciones dadas a Juan Díaz de Solís. Notas de Bartolomé Mitre 1514 11 24 Mansilla 24 h.manuscrito Corona de España Agregadas a las instrucciones a Solís hay varias Reales Cédulas. Incluye descripción de B. Mitre es papel blanco, tinta negra, oficio B Archivo de Indias de Sevilla 21-dic-09

2 5912 4744063 AR MM AB C13 Nº 2 MM-ME2 / RCCCS Real Cédula a los oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla 1525 10 25 Toledo 1 h.manuscrito Corona de España Sebastián Gaboto como Piloto Mayor dona su sueldo a su esposa Catalina Medrano es papel blanco, tinta negra B Gaboto, Sebastián Casa de Contratación de Sevilla 12-mar-10

3 5913 4744064 AR MM AB C13 Nº 3 MM-ME3 / MNDGABM 1) 2) Memoria de la Navegación de Diego García de la Coruña al Río de la Plata 1526 0 0 1526-1530 La Coruña 19 h.manuscrito copia García, Diego es papel celeste, papel sepia, tinta negra, tinta violeta B Gaboto, Sebastián 12-mar-10

4 5914 4744065 AR MM AB C13 Nº 4 MM-ME5 / IDGRP Informe hecho en Sevilla a pedido de Diego García sobre el primer viaje al Río de la Plata 1530 8 16 1515-1530 Sevilla 41 h.manuscrito copia Matute, Gonzalo. Escribano de Su Majestad es papeles de varios tamaños B Gaboto, Sebasián; Díaz de Solís Juan Archivo de Indias de Sevilla 12-mar-10

5 5915 4744066 AR MM AB C13 Nº 5 MM-ME6 / PDG Petición de Diego García 1530 0 0 1526-1530 Toledo 7 h.manuscrito copia García, Diego es papel blanco, tinta negra B García, Diego Archivo de Indias de Sevilla 12-mar-10

6 5916 4744067 AR MM AB C13 Nº 6 MM-ME7 / IOCCS Información levantada por la Casa de Contratación de Sevilla 1530 12 4 Sevilla 14 h.manuscrito copia Casa de Contratación de Sevilla Informes referidos a los indios traidos como esclavos en la expedición de Diego García y Sebastián Gaboto es papel blanco, tinta negra B García, Diego; Gaboto, Sebastián Archivo de Indias de Sevilla 09-mar-10

7 5917 4744068 AR MM AB C13 Nº 7 MM-ME8 / NELHM Noticia del embajador Lope Hurtado de Mendoza 1530 0 0 Castilla 6 h.manuscrito copia Lope Hurtado de Mendoza es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla Transcripción realizada por B. Mitre 15-mar-10

8 5918 4744069 AR MM AB C13 Nº 8 MM-ME9 / RCOCCS Real Cédula a los oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla 1530 12 10 Ocaña 1 h.manuscrito copia Corona de España Ordena que tres de los cuatro indios que Gaboto trajo sean internados en un monasterio para ser instruidos en la religión católica. es papel blanco, tinta negra B Gaboto, Sebastián Archivo de Indias de Sevilla 16-mar-10

9 5919 4744070 AR MM AB C13 Nº 9 MM-ME10 / SGRC Reales Cédulas a los oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla 1531 0 0 1531-1534 Varios 4 h.manuscrito copia Corona de España Reales Cédulas dirigidas a Sebastián Gaboto. Son cinco (5) copiadas una a continuación de la otra es papel blanco, tinta negra B Gaboto, Sebastián Archivo de Indias de Sevilla Transcripción completa realizada por Bartolomé Mitre 16-mar-10

11 5920 4744071 AR MM AB C13 Nº 10 MM-ME11 / CRPM Capitulación del Rey con Pedro de Mendoza 1534 5 21 Toledo 6 h.manuscrito copia Corona de España es papel celeste, tinta negra B Mendoza, Pedro de Archivo de Indias de Sevilla 17-mar-10

12 5921 4744072 AR MM AB C13 Nº 11 MM-ME12 / RRPGA Relación hecha en el Río de la Plata por Gregorio de Acosta 1535 0 0 Río de la Plata 10 h.manuscrito copia Acosta, Gregorio de Comprende lo sucedido en la época de Pedro de Mendoza en 1535 hasta el gobierno de Felipe de Cáceres es papel blanco, tinta negra B Cáceres, Felipe; Mendoza Pedro de Archivo de Indias de Sevilla 17-mar-10

13 5922 4744073 AR MM AB C13 Nº 12 MM-ME13 / PFRG Poder otorgado por Pedro de Mendoza a favor de Francisco Ruiz Galán 1537 4 20 Buenos Aires 6 h.manuscrito copia Mendoza, Pedro de Poder para que Ruiz Galán gobierne en su nombre como lugarteniente durante su ausencia. es papel blanco, tinta negra B Ruiz Galán, Francisco Archivo de Indias de Sevilla Carátula de B. Mitre 17-mar-10

14 5923 4744074 AR MM AB C13 Nº 13 MM-ME14 / TIPM Instrucción de Pedro de Mendoza dada a Juan de Ayolas. 1537 0 0 Buenos Aires 4 h.manuscrito copia Mendoza, Pedro de es papel blanco, tinta negra B Ayolas, Juan Archivo de Indias de Sevilla El inicio de la copia fue hecho por B. Mitre 17-mar-10

15 5924 4744075 AR MM AB C13 Nº 14 MM-ME15 / AI 1537 0 0 Valladolid 8 h.manuscrito copia Cabrera, Antonio de es papel blanco, tinta negra B Ayolas, Juan de; Ruiz Galán, Francisco Archivo de Indias de Sevilla Carátula transcripta por B. Mitre 17-mar-10

16 5925 4744076 AR MM AB C13 Nº 15 MM-ME16 / INSRP Información sobre necesidades de los soldados del Río de la Plata 1538 6 0 Río de la Plata 45 h.manuscrito copia Ruiz Galán, Francisco (Gobernador) Sobre necesidad de alimentos. Es muy urgente que los soldados no se mueran de hambre. es papel blanco, tinta negra B Ruiz Galán, Francisco Archivo de Indias de Sevilla Carátula transcripta por B. Mitre 18-mar-10

17 5926 4744077 AR MM AB C13 Nº 16 MM-ME17 / TJCC 1538 12 28 Corpus Christi 5 h.manuscrito copia Rúiz Galán, Francisco es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 18-mar-10

18 5927 4744078 AR MM AB C13 Nº 17 MM-ME18 / AICND 1538 0 0 1538-1539 Sevilla 5 h.manuscrito copia Cabrera, Alonso de es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 18-mar-10

19 5928 4744079 AR MM AB C13 Nº 18 MM-ME19 / IPBSAS Información sobre condiciones del puerto de Buenos Aires 1539 2 15 Buenos Aires 4 h.manuscrito copia Ruiz Galán, Francisco es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla Puerto de Buenos Aires 18-mar-10

20 5929 4744080 AR MM AB C13 Nº 19 MM-ME20 / PFRGNJC Poder de Francisco Ruiz Galán a favor de Julián Carrasco 1539 4 18 Buenos Aires 4 h.mnuscrito copia Ruiz Galán, Francisco Poder otorgado al clérigo Julián Carrasco para que represente a Galán en la corte de España para informar sobre la conquista del R. de la Plata es papel blanco, tinta negra B Ruiz Galán Francisco Archivo de Indias de Sevilla 18-mar-10

21 5930 4744081 AR MM AB C13 Nº 20 MM-ME21 / IFRGRP Información de Francisco Ruiz Galán 1539 0 0 Buenos Aires 40 h.manuscrito copia Ruiz Galán, Francisco es papel banco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 19-mar-10

22 5931 4744082 AR MM AB C13 Nº 21 MM-ME22 / PCBSAS Poder del Común de Buenos Aires 1539 0 0 11 h.manuscrito copia es papel blanco, tinta negra B Ayolas, Juan de Archivo de Indias de Sevilla 19-feb-10

23 5932 4744083 AR MM AB C13 Nº 22 MM-ME23 / CANCV Capitulación de Alvar Núñez Cabeza de Vaca 1540 3 8 Madrid 9 h.manuscrito copia Corona de España es papel celeste tinta negra B Cabeza de Vaca, Alvar Núñez Archivo de Indias de Sevilla 19-mar-10

24 5933 4744084 AR MM AB C13 Nº 23 MM-ME24 / RDMI Relación de Domingo Martínez de Irala 1541 0 0 Buenos Aires 7 h.manuscrito copia Martínez de Irala, Domingo de Relato del abandono de Buenos Aires para llevar su población hacia Asunción debido a la falta de alimentos. es papel blanco, tinta negra B Martinez de Irala, Domingo Archivo de Indias de Sevilla 19-mar-10

25 5934 4744085 AR MM AB C13 Nº 24 MM-ME25 / SIANCV 1) 2) 1542 0 0 1542-1544 Buenos Aires 18 h.manuscrito original y copia es papel blanco, tinta negra M Nuñez Cabeza de Vaca, Alvar Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 19-mar-10

26 5935 4744086 AR MM AB C13 Nº 25 MM-ME26 / PJCAJSE 1) 2) Presentación de Juan de Casa ante el teniente gobernador Juan Salazar de Espinosa 1544 3 15 Asunción 5 h.manuscrito original y copia Casa, Juan de Levanta el cargo que le hace Pedro de Orantes, de omiso en su oficio de cobrador de diezmos es papel blanco, tinta negra R Salazar de Espinosa, Juan; Orantes, Pedro Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 19-mar-10

27 5936 4744087 AR MM AB C13 Nº 26 MM-ME27 / PORAPDV 1) 2) 1544 6 21 Asunción 20 h.manuscrito original y copia Dan cuenta de los excesos cometidos por Alvar Nuñez Cabeza de Vaca contra el Real Servicio es papel blanco, tinta negra B Orantes, Pedro Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 19-mar-10

28 5937 4744088 AR MM AB C13 Nº 27 MM-ME28 / RFC 1) 2) Respuesta de Felipe Cáceres, contador de la provincia, por la duda sobre la muerte de Carlos Guevara 1544 7 26 Asunción 10 h.manuscrito original y copia Cáceres, Felipe de es papel blanco, tinta negra R Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 22-mar-10

29 5938 4744089 AR MM AB C13 Nº 28 MM-ME29 / PODMI 1) 2) Publicación de Ordenanzas del Teniente Gobernador Domingo Martínez de Irala 1544 11 7 Asunción 7 h.manuscrito original y copia es papel blanco, tinta negra R Martinez de Irala, Domingo Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 22-mar-10

30 5939 4744090 AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 0 1544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia Sobre los desmanes que cometian los indios Agases. Motivos de Martinez de Irala para declararles la guerra. es papel blanco tinta negra B Salazar de Espinosa, Juan Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 22-mar-10

31 5940 4744091 AR MM AB C13 Nº 30 MM-ME31 / PJR Presentación de Jaime Rasquin, vecino de la ciudad de Valencia 1545 0 0 Valencia 4 h.manuscrito copia Rasquin, Jaime Hace una presentación para plantear ante el Rey los desmanes que sufren los moradores de estas tierras (Río de la Plata) es papel celeste, tinta negra B Rasquin, Jaime Archivo de Indias de Sevilla 22-mar-10

32 5941 4744092 AR MM AB C13 Nº 31 MM-ME32 / EPH Exposición ante el Rey hecha por el escribano Pero Hernández 1545 1 28 Asunción 31 h.manuscrito copia Pero Hernández es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 22-mar-10

33 5942 4744093 AR MM AB C13 Nº 32 MM-ME33 / TPANCV 1) 2) 1545 3 17 Asunción 12 h.manuscrito original y copia Cabeza de Vaca, Alvar Ante el escribano Alonso Gutierrez para que Salazar de Espinosa gobernase como su lugar teniene hasta otra resolución de S:M: es papel blanco, tinta negra B Salazar de Espinosa, Juan Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 22-mar-10

34 5943 4744094 AR MM AB C13 Nº 33 MM-ME34 / BDMI 1) 2) Bando de Domingo Martínez de Irala con siete ordenanzas 1545 9 22 Asunción 3 h.manuscrito original y copia Martinez de Irala, Domingo Contiene siete ordenanzas sobre el movimiento de los pobladores dentro y fuera de la ciudad es papel blanco, tina negra M Martinez de Irala, Domingo Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 22-mar-10

35 5944 4744095 AR MM AB C13 Nº 34 MM-ME35 / RDTE 1546 0 0 Río de la Plata 10 h.manuscrito copia Telles de Escobar, Diego Sobre lo sucedido en el Río de la Plata durante el gobierno de Alvar Núnez Cabeza de Vaca es papel celeste, tinta negra B Núñez Cabeza de Vaca, Alvar Archivo de Indias de Sevilla 22-mar-10

36 5945 4744096 AR MM AB C13 Nº 35 MM-ME36 / RPDGI Requerimiento del factor Pedro Dorantes ante el gobernador Irala 1548 4 24 Río de la Plata 4 h.manuscrito copia Dorantes, Pedro Exige que el capitán Nuflo de Chavez ponga en libertad a los indios tomados en el pais de los Chanes recientemente descubierto. es papel celeste, tinta negra B Chaves, Nuflo; Martínez de Irala, Domingo Archivo de Santo Domingo 22-mar-10

37 5946 4744097 AR MM AB C13 Nº 36 MM-ME37 / ENDMI Elección y nombramiento de Domingo Martínez de Irala para teniente gobernador 1549 3 13 Puerto de San Fernando 13 h.manuscrito copia Gonzalez, Bartolomé Nombramiento hecho por los conquistadores ante el escribano de S.M. Bartolomé González. Original en el archivo de Andrés Lamas es papel blanco, tinta nergra B Martínez de Irala, Domingo; González, Bartolomé Archivo de Andrés Lamas Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 22-mar-10

38 5947 4744098 AR MM AB C14 Nº 1 MM-ME38 / RJSV Relación que hace Juan Sanchez de Viscaya 1580 0 0 6 h.manuscrito copia Sanchez de Viscaya, Juan Descripción de su paso por Santa Catalina. En invierno la encuenra despoblada por causa de los portugueses. es papel blanco, tinta negra B Núñez Cabeza de Vaca, Alvar Archivo de Indias de Sevilla 23-mar-10

39 5948 4744099 AR MM AB C14 Nº 2 MM-ME39 EMIADJO 1) 2) 3) Escritura de Martínez de Irala. Demanda de Juan Ortega 1551 0 0 1551-1554 Asunción 31 h.manuscrito original y copia Martinez de Irala, Domingo; Ortega, Juan es papel blanco, tinta negra R Martinez de Irala, Domingo Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 23-mar-10

40 5949 4744100 AR MM AB C14 Nº 3 MM-ME40 / RMRP 1553 0 0 1553-1554 Río de la Plata 2 h.manuscrito copia Audiencia de Charcas Listado de cosas útiles para la vida cotidiana de las personas que hubieren de ir a las Provincias del Río de la Plata es papel celeste, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 25-mar-10

41 5950 4744101 AR MM AB C14 Nº 4 MM-ME41 / RRPPCV Relación de lo sucedido en el Río de la Plata luego de la prisión de Cabeza de Vaca 1554 0 0 1554-1556 s.l. 14 h.manuscrito copia [Hernández, Pero] Aclaración de Bartolomé Mitre: relación aparentemente hecha por el escribano Pero Hernández es papel blanco, tinta negra B Núñez Cabeza de Vaca, Alvar Archivo de Indias de Sevilla 25-mar-10

42 5951 4744102 AR MM AB C14 Nº 5 MM-ME42 / MPRP Memorial sobre sucesos luego de la gobernación de Alvar Núñez Cabeza de Vaca 1555 0 0 1555-1556 s.l. 2 h.manuscrito copia es papel blanco, tinta negra B Núñez Cabeza de Vaca, Alvar Archivo de Indias de Sevilla 25-mar-10

43 5952 4744103 AR MM AB C14 Nº 6 MM-ME43 / SAA Solicitud de Alonso Agudo a la Corona de España 1556 0 0 s.l. 1 h.manuscrito copia Agudo, Alonso Solicita se le conceden mercedes que pidió en virtud de los servicios prestados durante 20 años para el Santo Oficio de la Inquisición en Granada es papel celeste, tinta negra B Agudo, Alonso Archivo de Indias de Sevilla 29-mar-10

44 5953 4744104 AR MM AB C14 Nº 7 MM-ME44 / PDB Petición de Diego Barba Caballero de la Orden de San Juan, estante en la Corte de Madrid 1556 0 0 s.l. 1 h.manuscrito copia Barba, Diego Solicita al Rey se le conceda la tenencia de indios a su servicio en virtud a los dieciocho años que estuvo al servicio del reino en Asunción del Paraguay es papel celeste, tinta negra B Barba, Diego Archivo de Indias de Sevilla 29-mar-10

45 5954 4744105 AR MM AB C14 Nº 8 MM-ME45 / CORCI Carta de los Oficiales Reales del Río de la Plata al Consejo de Indias 1556 6 0 Asunción 3 h.manuscrito copia Oficiales reales Se refieren a la llegada de la armada qe condujo al Obispo La Torre al Paraguay, repartimientos que se hicieron, recursos para adelantar la colonización es papel celeste, tinta negra B Obispo La Torre Archivo de Indias de Sevilla 29-mar-10

46 5955 4744106 AR MM AB C14 Nº 9 MM-ME46 / RDMIMM 1) 2) Relación de Domingo Martinez de Irala al Marqués de Mondejar, del Consejo de Indias 1556 0 0 1556-1557 Río de la Plata 13 h.manuscrito copia Martinez de Irala, Domingo Relación breve al marqués de Mondejar (Presidente del Consejo de Indias) con refrencia al poblamiento de estas tierras. Medios para fomentarla es papel celeste, tinta negra B Martinez de Irala, Domingo Archivo de Indias de Sevilla 30-mar-10

47 5956 4744107 AR MM AB C14 Nº 10 MM-ME47 / PAM Petición de Andrés Montalvo 1557 5 23 Valladolid 8 h.manuscrito copia Montalvo, Andrés es papel celeste, tinta negra B Montalvo, Andrés; Núñez Cabeza de Vaca, Alvar Archivo de Indias de Sevilla 30-mar-10

48 5957 4744108 AR MM AB C14 Nº 11 MM-ME48 / IJSH Información de Juan Salmerón de Heredia hecha en Sevilla 1557 1 28 Sevilla 15 h.manuscrito copia Salmerón de Heredia, Juan es papel celeste, tinta negra B Martínez de Irala, Domingo; Mendoza, Pedro de Archivo de Indias de Sevilla 30-mar-10

49 5958 4744109 AR MM AB C14 Nº 12 MM-ME49 / TAMARG 1) 2) 3) Título de aguacil mayor para Alonso Riquelme de Guzmán, dado por Domingo Martínez de Irala 1556 0 0 1556-1559 Río de la Plata 24 h.manuscrito original y copia Martinez de Irala, Domingo Título dado por Martínez de Irala. Ratificado por Vergara en 1559. Nombramiento de alguaciles menores es papel blanco, tinta negra M Traducción paleográfica de B. Mitre 31-mar-10

50 5959 4744110 AR MM AB C14 Nº 13 MM-ME50 / CLRAR Carta del Licenciado Rabanal al Rey de España 1561 10 8 La Plata 4 h.manuscrito copia Rabanal es papel blanco, tinta negra B Rabanal 31-mar-10

51 5960 4744111 AR MM AB C14 Nº 14 MM-ME51 / CAROCH 1561 10 22 La Plata 13 h.manuscrito copia Ramirez, Pedro; Matienzo; Lopez de Haro, Anotnio es papel blanco, tinta negra B 31-mar-10

52 5961 4744112 AR MM AB C14 Nº 15 MM-ME52 / CARACH Carta dirigida al Rey de España por la Audiencia de Charcas contestando a una Real Cédula 1561 10 22 La Plata 2 h.manuscrito copia Audiencia de Charcas es papel blanco, tinta negra B 31-mar-10

53 5962 4744113 AR MM AB C14 Nº 16 MM-ME53 / CACHAR Carta dirigida al Rey de España por la Audiencia de Charcas 1561 11 5 Charcas 5 h.manuscrito copia Audiencia de Charcas Sobre competencia con el virrey de Lima y comisarios reales. Piden instrucciones. Dan noticias sobre las poblaciones a su cargo es papel blanco, tinta negra B 31-mar-10

54 5963 4744114 AR MM AB C14 Nº 17 MM-ME54 / CPRAR Carta dirigida al Rey de España por el Lic. Pedro Ramirez, oidor de la Audiencia de La Plata 1561 12 25 La Plata 6 h.manuscrito copia Ramiez, Pedro es papel blanco, tinta negra B Ramirez, Pedro 31-mar-10

55 5964 4744115 AR MM AB C14 Nº 18 MM-ME55 / IACHYA 1) 2) Informe de la Audiencia de Charcas al Rey de España 1562 1 1 La Plata 15 h.manuscrito copia Audiencia de Charcas es papel blanco, tinta negra B López de Haro 27-abr-10

56 5965 4744116 AR MM AB C14 Nº 19 MM-ME56 / IPRRACH Informe del licenciado Pedro Ramirez, regente de la Audiencia de Charcas 1562 1 20 La Plata 6 h.manuscrito copia Ramirez, Pedro Noticia sobre los naturales y sus servicios en Guatemala. Inutilidad de la Audiencia de Charcas. Son cien leguas a la redonda desde la ciudad de la Plata. es papel blanco, tinta negra B Ramirez, Pedro 27-abr-10

57 5966 4744117 AR MM AB C14 Nº 20 MM-ME57 / SLMAR Carta dirigida al Rey de España por el Licenciado Matienzo, oidor de la Audiencia de Charcas 1562 1 31 La Plata 5 h.manuscrito copia Matienzo Solicita el puesto de Regente. Da noticias interesantes sobre la administración y estado del país es papel celeste, tinta negra B Matienzo 28-abr-10

58 5967 4744118 AR MM AB C14 Nº 21 MM-ME58 / FMSJ 1) 2) 3) 4) Actas de la fundación de Mendoza y San Juan 1562 3 28 Mendoza; San Juan 16 h.manuscrito copia Hurtado de Mendoza Descripción de las fundaciones de Mendoza y San Juan. Areas geográficas y distancias. es papel blanco, tinta negra B Hurtado de Mendoza 28-abr-10

59 5968 4744119 AR MM AB C14 Nº 22 MM-ME59 / QACH Queja de la Audiencia de Charcas 1562 12 15 La Plata 2 h.manuscrito copia Matienzo Queja de la Audiencia de Charcas sobre la competencia de la de Lima y autoridad del Virrey es papel blanco, tinta negra B Matienzo 29-abr-10

60 5969 4744120 AR MM AB C14 Nº 23 MM-ME60 / ILMOACH 1) 2) Informe del Licenciado Matienzo, oidor de la Audiencia de Charcas 1562 1 31 La Plata 8 h.manuscrito copia Matienzo es papel blanco , tinta negra B Matienzo 29-abr-10

61 5970 4744121 AR MM AB C14 Nº 24 MM-ME61 / RCBC Real Cédula sobre bula de cruzada 1563 6 12 San Lorenzo 6 h.manuscrito original Corona de España Sobre una bula de cruzada es papel muy deteriorado roto en en los bordes M 29-abr-10

62 5971 4744122 AR MM AB C14 Nº 25 MM-ME62 / VFOV 1565 0 0 s.l. 7 h.manuscrito copia Ortiz de Vergara, Francisco Descripción del viaje realizado por Ortiz de Vergara desde el Río de la Plata al Perú. es papel blanco, tinta negra B Ortiz de Vergara, Francisco; Ovando, Juan Archivo de Indias de Sevilla 29-abr-10

63 5972 4744123 AR MM AB C14 Nº 26 MM-ME63 / CAJOZ Capitulación de S.M. con el Adelantado Juan Ortíz de Zárate 1569 7 10 s.l. 12 h.manuscrito copia Corona de España es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 29-abr-10

64 5973 4744124 AR MM AB C14 Nº 27 MM-ME64 / CJOZOCC Capitulación con Juan Ortiz de Zárate, obligación para cumplimiento de la capitulación 1569 7 10 Madrid 10 h.manuscrito copia Encinas, Pedro de Detalle de la capitulación que beneficia al Adelantado Juan Ortíz de Zárate para la conquista y poblamiento del Río de la Plata. es papel celeste, tinta negra B Ortíz de Zárate, Juan 29-abr-10

65 5974 4744125 AR MM AB C14 Nº 28 MM-ME65 / RCJOZ Real Cédula sobre Juan Ortíz de Zárate 1570 1 11 Madrid 1 h.manuscrito copia Corona de España S.M. promete a Juan Ortiz de Zárate le hará merced de veinte mil vasallos como pide; a fin de poblar, conquistar y descubrir nuevos territorios. es papel blanco, tinta negra B Ortíz de Zárate, Juan Archivo de Indias de Sevilla 04-may-10

66 5975 4744126 AR MM AB C14 Nº 29 MM-ME66 / TAJOZ Título de Adelantado de Juan Ortíz de Zárate 1570 1 11 Madrid 6 h.manuscrito copia Corona de España; Felipe II Detalle del nombramiento de Adelantado para Juan Ortíz de Zárate. es papel blanco, tinta negra B Ortíz de Zárate, Juan Archivo de Indias de Sevilla 04-may-10

67 5976 4744127 AR MM AB C14 Nº 30 MM-ME67 / IJTV Información hecha por receptoría de la Real Audiencia sonre Juan Torres de Vera y Aragón 1570 0 0 1570-1571 60.h.manuscrito copia Real Audiencia Información de los sercicios ofrecidos al Rey por parte de Juan Torre de Vera y Aragón en Chile, siendo oidor desde 1570 a 1571. es papel blanco, tinta negra B Torres de Vera Aragón, Juan Archivo de Indias de Sevilla 04-may-10

68 5977 4744128 AR MM AB C14 Nº 30 BIS MM-ME68 / RJTVACI Relación de Juan Torres de Vera al Consejo de Indias 0 0 0 s.l. 1 h.manuscrito borrador Consejo de Indias Referente a Juan Torres de Vera y Aragón. Se adjuntan impresos de la "Revista de la Universidad" es papel blanco, tinta negra B Torres de Vera y Aragón,Juan 04-may-10

Díaz de Solís, Juan; Torres, Francisco; Alarcón, Pedro

Colección Documentos del Archivo Colonial

Memoria de la navegación desde la Coruña al Río de la Plata y encuentro con Gaboto (copia manuscrita). Adjunta otra copia con comentarios autógrafos de B. MitreInformación suministrada por Diego García referente al descubrimiento del Río de la Plata y sus diferencias con Sebastián Gaboto. Extenso comentario de B. MitrePetición de García. Solicitando le abonen los gastos que hicieron al trasladar del Río de la Plata a España de acuerdo al contrato de Capitulación del Rey a favor del Conde Fernando de Andrade y Cristobal de Haro.Propuesta que el Embajador español en Lisboa hace ante el Rey de Portugal en nombre de Carlos V con motivo del envío de una escuadra portuguesa a las costas del Brasil bajo las ordenes de Martin Alonso de Souza, destacando que el Río de Solis fue descubierto en tiempo de los Reyes Católicos. Copia del Archivo de Indias de Sevilla. Sección Patronato Real Est. Iº Leg 28.

Carlos V, Alonso de Souza, Martín; Gaboto, Sebastián, Díaz de Solís, Juan

Capitulación a favor de Pedro de Mendoza. Detalle del agradecimiento que brinda el rey por la voluntad del mancionado Mendoza de ir a conquistar tierras al Río de Solis y encargarse de su población. Etc.

Instrucciones a Juan de Ayolas en el momento de su regreso a España. Documento hallado en el escritorio cuando fueron inventariados sus bienes. Documento incompletoAuto. Información sobre varios documentos. Provisión Real. Informaciones y requerimientos. Acuerdo

de Cabrera y Francisco Ruiz GalánDocumento compuesto: Provisión real traída del Río de la Plata por el veedor Alonso de Cabrera. Autorización para elegir su propio gobernador. Reconocimiento a Juan de Ayolas como gobernador. Llegada al puerto de Buenos Aires

Testimonio de juramento que hicieron los expedicionarios de Pedro de Mendoza en el Puerto de Corpus Christi

Juramento que se hizo de obediencia a Pedro de Mendoza y en su representación al capitan Francisco Ruíz Galán se juró sobre una cruz colorada que llevaba en su hábito el cura Gabriel Lezcano de la Orden de Santiago(transcripción de B. Mitre)

Lezcano, Gabriel; García Venegas; Cáceres, Felipe; Mendoza, Francisco; Dubrin, Carlos; Salazar de Espinosa de la Orden de SantiagoAuto. Información sobre varios documentos. Capitulación de Pedro de Mendoza. Nombramiento de

Juan de Ayolas. Declaración del veedor Alonso de CabreraInformación que contiene la capitulación de Pedro de Mendoza, Nombramiento de Gobernador de Juan de Ayolas. Autorización a nombrar gobernadores y lugartenientes donde conviniere.

Cabrera, Alonso de; Ayolas, Juan de; Mendoza, Pedro deDeclaraciones de dos pilotos Juan Perez Giacome de Payba; Fernando de Estrello y el maestre Basco Rodriguez referidos a la seguridad del puerto de

Buenos Aires para las naves que ingresan y permanecen en él en comparación con la peligrosidad del puerto de Martín García y San GabrielRuiz Galán, Francisco; Perez, Juan; Giacome de Payba; Estrello, Fernando; Rodriguez Basco

Información promovida por el veedor Alonso de Cabrera que Juan de Ayolas dejó como lugarteniente a Domingo Martinez de Irala quien se negó a obedecer y fue preso y los conquistadores en Asunción reprocharon el proceder de Galán (sucesor de Pedro de Mendoza) Carátula de B. Mitre

Martinez de Irala, Domingo; Ayolas, Juan de; Cabrera, Alonso deSobre la necesidad de armas, aparejos y bastimentos en que están los conquistadores del Río de la Plata para ir en socorro del gobernador Juan de Ayolas

poder sustituido por el clérigo Julián Carrasco, cura del puerto y Rodrigo de Ayolas , residente en la Corte.Detalle de la capitulación otorgada a Alvar Núñez Cabeza de Vaca debido a la muerte de Pedro de Mendoza.El territorio acordado era desde el sur del Río de la Plata hasta el Estrecho de Magallanes y 200 leguas de costa .

Sumaria información seguida ante el Alcade Mayor Pedro de Valle a petición de los oficiales reales Alonso Cabrera; Felipe Cáceres; Pedro de Orantes y García Venegas dirigida a Alvar Nuñez Cabeza de Vaca

Cabrera, Alonso; Cáceres, Felipe; Orantes, Pedro; García Venegas

Información seguida ante el Alcalde Mayor Pedro de Valle dirigida a incriminar a Alvar Nuñez Cabeza de Vaca por desacato al Rey. Debido a que arrió el estandarte real y puso el suyo.

Presentación de los oficiales reales Alonso de Cabrera, Felipe de Cáceres, Pedro de Orantes y García Venegas ante Pedro Díaz del Valle, Alcalde Mayor

Cabrera, Alonso de; Cáceres, Felipe; Orantes, Pedro; García Venegas Se trató en la Junta de Real Acuerdo, siendo presidente Domingo Martinez de Iralay vocales Alonso de Cabrera, veedor; Felipe de Cáceres, contador; Pedro

Dorantes, factor y García Venegas, tesorero.Cáceres, Felipe de; Martinez de Irala, Domingo; Dorantes, PedroMartinez de Irala, Domingo; Molina, Pedro; Peralta,

Domingo; Cáceres, Felipe; Aguilera, PedroSon tres disposiciones. Se prohibe lavar la mandioca y dejar el agua derramada ya que los cerdos la toman y se mueren. Tener escaleras para subir a los tejados para evitar los incendios. Que se arregle la venta de gallinas, cuchillos, etc.Indios Agases. Juan Salazar de Espinosa. Junta celebrada con el comisario de San Francisco y varios

presbíterosErrezuelo, Luis; Salazar, Juan; Lezcano, Juan Gabriel; Miranda, Luis; Dorantes, Pedro; Camrago,

Presentación sobre los sucesos en el Río de la Plata desde la expedición de Pedro de Mendoza hasta la elelcción de Irala, con todo lo relativo a Alvar Núñez Cabeza de Vaca

Medoza, Pedro de; Núñez Cabeza de Vaca, Alvar; Martínez de Irala, DomingoTítulo y poder que Alvar Núñez Cabeza de Vaca confirió al Capitán Juan Salazar de Espinosa para que

gobernase como su teniente

Relación de los sucesos en la Provincia del Río de la Plata desde que prendieron al gobernador Cabeza de Vaca

Escritura de compra de un caballo morcillo en la cantidad de cuaro mil pesos de oro de 450 maravedíes cada uno a Antonio Pasado. Demanda de Juan Ortega contra el tutor de los hijos de Martínez de Irala. Escritura de compra por caballosRelación de matalotaje y otras cosas que se han de llevar al Río de la Plata para sustentación y

proveimiento

Aclaración de Bartolomé Mitre: relacion aparentemente escrita en España. Se refiere a la llegada del obispo La Torre al Paraguay y los sucesos que le siguieron.

Para que se le haga merced del alguacilazgo mayor de la provincia del Río de la Plata a la que ha servido durante años y muchos gastos y trabajos desde que fue el Gobernador Alvar Núñez Cabeza de Vaca.Salmerón de Heredia, fue uno de los primeros conquistadores y pobladores del Río de la Plata desde Pedro de Mendoza. Relata el estado de esas tierras a lo que se opuso el gobernador Martínez de Irala. Riquelme de Guzmán, Alonso; Vergara, Francisco

deSe refiere a los salarios de la Audiencia de Charcas. Conveniencia de agregar a su jurisdicción el territorio de Tucumán, Cuzco y Arequipa. Menciona los vicios de los frailes qe pasaban a América.

Archivo de Indias de Sevilla; Audiencia de CharcasCarta dirigida al Rey de España por los Oidores de Charcas Pedro Ramírez, Matienzo y Antonio Lopez

de Haro

Instalación de la Audiencia de Charcas en el mes anterior. Convenciencia que se extienda la jurisdicción territorial de la Audiencia de Charcas con inclusión de las ciudades de La Plata, Potosí y La Paz, teniendo esta última 40 vecinos españoles. Proponen se incluya toda la sierra hasta Arequipa, las nuevas poblaciones de Nuflo de Chavez y de Manso entre los Chiriguanos (Chaco). Sobre el camino de Chile y la navegación del Pacífico

Archivo de Indias de Sevilla; Audiencia de CharcasLa Real Cédula datada en Valladolid 15 de julio de 1559. Sobre el salario de dos porteros, quienes se quejan de no poder subsistir con el sueldo de 50 mil

maravedies anuales. Se les acuerda un salario de 250 pesos en ayuda de costasArchivo de Indias de Sevilla; Audiencia de CharcasArchivo de Indias de Sevilla; Audiencia de CharcasNoticia de un viaje desde Guatemala al Perú. Detalles de sus poblaciones. Aconseja se reforme en sus facultades políticas y administrativas. Pide regresar

a la Audiencia de Guatemala de la que era oidor

Archivo de Indias de Sevilla; Audiencia de La Plata; Audiencia de CharcasInforme de la Audiencia de Charcas sobre el territorio y la jurisdicción de dicha Audiencia. Referencia a la idependencia con que se gobierna Tucumán y

Chile. Detalles de Potosí y la erección de la Villa. Apéndice: queja del indulto del virrey a un condenado a muerte por la AudienciaArchivo de Indias de Sevilla; Audiencia de CharcasArchivo de Indias de Sevilla; Audiencia de CharcasArchivo de Indias de Sevilla; Audiencia de Charcas

Archivo de Indias de Sevilla; Audiencia de CharcasInforme sobre la vida en Charcas. Noticias sobre el Perú. Nota de Mitre: "No tiene nada sobre el Río de la Plata, pero se relaciona con su historia por lo que

respecta al sistema de colonización del Perú, importado por la vía de Tucumán. B.M."Archivo de Indias de Sevilla; Audiencia de Charcas

Relación verdadera del viaje que hizo Francisco Ortíz de Vergara dirigida a Juan de Ovando, Presidente del Consejo Real de Indias Capitulaciones de Ortiz de Zárate sobre las concesiones que le corresponden por poblar el Río de la Plata. El expediente corresponde al Adelantado Juan

de Torres de Vera y AragónTorres de Vera y Aragón, Juan; Ortíz de Zárate, Juan

Expediente correspondiente al Adelantado Juan de Torres de Vera y Aragón

Concepción. Reino de Chile

Page 2: Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

69 5978 4744129 AR MM AB C14 Nº 31 MM-ME69 / CFCCJO 1) 2) 3) Causa que formó Felipe Cáceres contra el capitán Juan de Ortega 1571 2 6 Asunción 36 h.manuscrito original y copia Cáceres, Felipe de es papel blanco, tinta negra M Cáceres, Felipe de Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 04-may-10

70 5979 4744130 AR MM AB C14 Nº 32 MM-ME70 / CFOV 1) 2) Carta de Francisco Ortíz de Vergara dirigida a Juan Ortíz de Zárate 1572 7 18 Sevilla 3 h.manuscrito copia y 1 impeso Ortíz de Vergara, Francisco es papel blanco, tinta negra B Ortíz de Zárate, Juan 05-may-10

71 5980 4744131 AR MM AB C14 Nº 33 MM-ME71 / JOZCRP 1) 2) 1572 9 26 Sanlucar de Barrameda 32 h.manuscrito copia e impresos Rodriguez, Francisco (Escribano de S:M:) es papel blanco, tinta negra B Ortíz de Zárate, Juan Archivo de Indias de Sevilla 05-may-10

72 5981 4744132 AR MM AB C14 Nº 34 MM-ME72 / SJOZCI 1) 2) Dos solicitudes del Adelantado Juan Ortíz de Zárate al Consejo de Indias 1572 0 0 Sevilla 4 h.manuscrito copia e impresos Ortíz de Zárate, Juan Solicita varias gracias para ir a la conquista población y descubrimiento del Río de la Plata según lo capitulado con el Rey. es papel blanco, tinta negra B Ortiz de Zárate, Juan Archivo de Indias de Sevilla 05-may-10

73 5982 4744133 AR MM AB C14 Nº 35 MM-ME73 / VNJOZ Listado de las cinco naves de Juan Ortíz de Zárate hacia el Río de la Plata 1572 0 0 Sevilla 13 h.manuscrito copia Ortíz de Zárate, Juan Detalle del equipamiento de las naves que al mando del Adelantado Juan Ortíz de Zárate se harán a la mar para la conquista y población del Río de la Plata es papel blanco, tinta negra B Ortiz de Zárate, Juan Archivo de Indias de Sevilla 05-may-10

74 5983 4744134 AR MM AB C14 Nº 36 MM-ME74 / CMCAPCI Carta de Martín de Centenera dirigida al Presidente del Consejo de Indias 1572 12 22 Cabo Verde 2 h.manuscrito copia Centenera, Martín de Se refiere al viaje y al estado de la expedición que realizará Juan Ortíz de Zárate al Río de la Plata. es papel blanco, tinta negra B Centenera, Martín de Archivo de Indias de Sevilla 07-may-10

75 5984 4744135 AR MM AB C14 Nº 37 MM-ME75 / NJOZ Nombramiento de Juan Ortíz de Zárate. Herencia del título de Adelantado 1572 12 31 Sevilla 14 h.manuscrito copia Abadan, Francisco (Escribano Público de Sevilla) Herencia de nombramiento de Adelantado para la persona que se case con su hija, Juana Ortíz de Zárate es papel blanco ,tinta negra B Ortíz de Zárate, Juana Archivo de Indias de Sevilla 07-may-10

76 5985 4744136 AR MM AB C14 Nº 38 MM-ME76 / RMOACI Relación de Martín de Orne al Consejo de Indias 1573 4 14 Asunción 9 h.manuscrito copia Orúe, Martín de es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla Comentarios de B. Mitre 07-may-10

77 5986 4744137 AR MM AB C14 Nº 39 MM-ME77 / EPDMI 1) 2) 3) Expediente de Pero Díaz Mata 1564 0 0 1564-1575 Sevilla 6 h.manuscrito copia Diaz Mata, Pero es papel blanco, tinta negra B Cáceres, Felipe; Vergara, Francisco; Marquez, Luis Archivo de Indias de Sevilla 07-may-10

78 5987 4744138 AR MM AB C14 Nº 40 MM-ME78 / ITHM Informe del tesorero Hernando de Montalvo 1576 3 29 33 h.manuscrito copia Montalvo, Hernando de Noticias históricas desde la salida del Adelantado Ortiz de Zárate en 1572 hasta la muerte de Francisco Ortíz de Vergara. es papel blanco, tinta negra B Ortíz de Vergara, Francisco; Ortíz de Zárate, Juan Archivo de Indias de Sevilla 07-may-10

79 5988 4744139 AR MM AB C14 Nº 41 MM-ME79 / IOSJTV Información de oficio sobre los servicios de Juan Torre de Vera en Chile, siendo oidor de la Audiencia 1576 0 0 Santiago 26 h.manuscrito copia Vera, Alonso de Innforme sobre los servicios prestados en Chile por Juan Torre de Vera siendo Oidor de la Audiencia de Chile. Por solicitud de su sobrino Alonso de Vera. es papel blanco, tinta negra B Vera, Alonso de Archivo de Indias de Sevilla 07-may-10

80 5989 4744140 AR MM AB C14 Nº 42 MM-ME80 / CCSFACA 1) 2) 3) Carta del Cabildo de Santa Fé al Cabildo de Asunción. Respuesta del Cabildo de Asunción 1578 4 30 Santa Fe; Asunción Cabildo de Santa Fe; Cabildo de Asunción es papel blanco tinta negra M Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 10-may-10

81 5990 4744141 AR MM AB C14 Nº 43 MM-ME81 / RHMARE 1) 2) Relación de Hernando de Montalvo dirigida al Rey de España 1579 11 15 Asunción 6 h.manuscrito copia e impresos Montalvo, Hernando de es papel blanco, tinta negra B Montalvo, Hernando de Archivo de Indias de Sevilla 10-may-10

82 5991 4744142 AR MM AB C14 Nº 44 MM-ME82 / MTHMARE 1) 2) Memorial del tesorero Hernando de Montalvo al Rey de España 1579 11 15 Asunción 15 h.manuscrito copia Montalvo, Hernando de es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 10-may-10

83 5992 4744143 AR MM AB C15 Nº 1 MM-ME83 / CHMARE 1) 2) Carta de Hernando de Montalvo al Rey de España 1580 2 20 Asunción 6 h.manuscrito copia Montalvo, Hernando de es papel blanco, tinta negra B Garay, Juan de Archivo de Indias de Sevilla Comentarios de B. Mitre 10-may-10

84 5993 4744144 AR MM AB C15 Nº 2 MM-ME84 / CJGARE Carta de Juan de Garay al Rey de España 1580 3 5 Buenos Aires 1 h.manuscrito copia Garay, Juan de Nombra a Martín Barco de Centenera protector de indios y pide se le otorgue un salario. es papel blanco, tinta negra B Barco de Centenera, Martín Archivo de Indias de Sevilla 10-may-10

85 5994 4744145 AR MM AB C15 Nº 3 MM-ME85 / IORARE Informe de los oficiales reales al Rey de España 1580 3 12 Asunción 15 h.manuscrito copia Oficiales reales es papel blanco, tinta negra B Ortiz de Zárate, Juan 12-may-10

86 5995 4744146 AR MM AB C15 Nº 4 MM-ME86 / CAVAARE Carta de Alonso de Vera y Aragón al Rey de España 1580 5 11 Buenos Aires 2 h.manuscrito copia Vera y Aragón, Alonso de es papel blanco, tinta negra B Vera y Aragón, Alonso Archivo de Indias de Sevilla 12-may-10

87 5996 4744147 AR MM AB C15 Nº 5 MM-ME87 / AFCBA Acta de la fundación de Buenos Aires. Testimonio. Duplicado 1583 1 31 Buenos Aires 6 h.manuscrito copia Garay, Juan de Acta de la fundación de Buenos Aires por Juan de Garay es papel blanco, tinta negra B Garay, Juan de Archivo de Indias de Sevilla 13-may-10

88 5997 4744148 AR MM AB C15 Nº 6 MM-ME88 / FBSAS 1) 2) 1580 6 11 Buenos Aires 9 h.manuscrito copia Garay, Juan de es papel blanco, tinta negra B Garay, Juan de Archivo de Indias de Sevilla 13-may-10

89 5998 4744149 AR MM AB C15 Nº 7 MM-ME89 / TAFBSAS Acta de la fundación de Buenos Aires (copia) 1588 11 6 Buenos Aires 6 h.manuscrito copia Garay, Juan de Copia del acta de fundación de la ciudad de Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B Garay, Juan de Archivo de Indias de Sevilla 13-may-10

90 5999 4744150 AR MM AB C15 Nº 8 MM-ME90 / IJTVJZ Información sobre el Adelantado Juan Torres de Vera y su casamiento con Juana de Zárate 1581 1 20 La Plata 12 h.manuscrito copia Escribano de Cámara de la Real Audiencia de Potosí es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 14-may-10

91 6000 4744151 AR MM AB C15 Nº 8/A MM-ME91 / ICCJOZJTV Información en cumplimiento de las capitulaciones por Juan Ortíz de Zárate y Juan Torres de Vera 1583 2 1 Santa Fé 51h^manuscrito copia Real Consejo de Indias es papel blanco, tinta negra B Ortíz de Zárate, Juan; Torres de Vera, Juan Archivo de Indias de Sevilla 14-may-10

92 6001 4744152 AR MM AB C15 Nº 9 MM-ME92 / RVJP Relación de viaje de Juan Pinto al Río de la Plata junto a Juan Ortíz de Zárate 1585 0 0 Londres 9 h.manuscrito copia Pinto, Juan Relato de su viaje al Río de la Plata junto con Juan Ortíz de Zárate. Regreso a España, donde fue apresado por los ingleses y llevado a Londres. es papel blanco, tinta negra B Pinto, Juan Archivo de Indias de Sevilla 14-may-10

93 6002 4744153 AR MM AB C15 Nº 10 MM-ME93 / IDOAJTN 1) 2) Información dada por el capitán Diego Olabarri a favor de Juan Torres Navarrete 1585 12 28 Asunción 40 h.manuscrito original y copia Olabarri, Diego de Juan Torres Navarrete apoderado de Diego Olabarri. Uso y ejercicio de los oficios de teniente gobernador y capitan de guerra en el Río de la Plata es papel blanco, tinta negra B Torres de Navarrete, Juan Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 14-may-10

94 6003 4744154 AR MM AB C15 Nº 11 MM-ME94 / RCAAJTN 1) 2) Requerimientos del Cabildo Justicia y Regimiento de Asunción al Teniente Juan Torres Navarrete 1586 11 13 Asunción 5 h.manuscrito original y copia Torres de Navarrete, Juan de es papel blanco ,tinta negra B Vera y Aragón, Alonso de Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 17-may-10

95 6004 4744155 AR MM AB C15 Nº 12 MM-ME95 / AFCVC Acta de la fundación de la ciudad de Vera (Corrientes) 1588 4 3 Vera 4 h.manuscrito copia Villanueva, Nicolás de. Escribano Acta de fundación de la ciudad de Vera de las siete corrientes. es papel blanco, tinta negra B Torres de Vera, Juan Archivo de Indias de Sevilla 17-may-10

96 6005 4744156 AR MM AB C15 Nº 13 MM-ME96 / CJTVA Capitulación que dos capitanes hacen con el licenciado Juan Torres de Vera y Aragón 1588 5 4 Santa Fé 3 h.manuscrito copia de León, Sebastián; Olavarría, Diego de Capitulación para fundar a orillas del río Bermejo la villa de la Nueva Estepa (Santa Fé) es papel blanco, tinta negra B Torres de Vera, Juan Archivo de Indias de Sevilla 17-may-10

97 6006 4744157 AR MM AB C15 Nº 14 MM-ME97 / CRORRP 1) 2) 3) 1588 0 0 1580-1588 Asunción 83 h.manuscrito copia Torres de Vera y Aragón, Juan Cuentas y Razón sobre recaudación de diversos impuestos a los ocho años de la fundación de Buenos Aires. Descripción de B. Mitre es papel blanco, tinta negra B Torres de Vera y Aragón, Juan Archivo de Indias de Sevilla 17-may-10

98 6007 4744158 AR MM AB C15 Nº 15 MM-ME98 / CORBSASCI Carta de los oficiales reales de Buenos Aires al Consejo de Indias 1588 6 5 Buenos Aires 4 h.manuscrito copia Oficiales Reales Sobre comercio con el Brasil. Derechos de Aduana. Noticias del Adelantado Torre de Vera desde seu llegada hasta su regreso a España. es papel blanco, tinta negra B Galo de Ocampo, Diego Archivo de Indias de Sevilla 18-may-10

99 6008 4744159 AR MM AB C15 Nº 16 MM-ME99 / PGBMI 1) 2) Presentación de García Benegas en nombre de Marina de Irala, viuda de Francisco Ortíz de Vergara 1569 4 23 Madrid 5 h.manuscrito original y copia García Benegas Expediente sobre el reclamo de la viuda de Francisco Ortiz de Vergara referente a los sueldos adeudados es papel blanco, tinta negra B Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 18-may-10

100 6009 4744160 AR MM AB C15 Nº 17 MM-ME100 / LACBSAS Libro de Actas del Cabildo de Buenos Aires 1589 0 0 enero-junio Buenos Aires 66 h.manuscrito original Cabildo de Buenos Aires Libro de actas del Cabildo. Nombramientos de oficiales reales y funcionarios de la ciudad es papel blanco, tinta negra (restaurado) B Torres de Navarrete, Juan 18-may-10

101 6010 4744161 AR MM AB C15 Nº 18 MM-ME101 / PCBARCI 1) 2) 1590 2 25 Buenos Aires 36^smanuscrito copia Cabildo de Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B Garay, Juan de Archivo de Indias de Sevilla 18-may-10

102 6011 4744162 AR MM AB C15 Nº 19 MM-ME102 / CHMACI Carta del tesorero de Buenos Aires Hernando de Montalvo al Consejo de Indias 1590 3 20 Buenos Aires 8^smanuscrito copia Montalvo, Hernando de es papel blanco, tinta negra B Ortíz de Zárate, Juan; Torres de Vera, Juan Archivo de Indias de Sevilla 19-may-10

103 6012 4744163 AR MM AB C15 Nº 20 MM-ME103 / PPPLZ Petición y propuesta de Pedro López de Zabala, nieto de Irala 1590 0 0 Alto Perú 6 h.manuscrito copia López de Zavala, Pedro es papel blanco, tinta negra B López de Zavala, Pedro; Segura Zavala, Pedro Archivo de Indias de Sevilla Hay anotaciones de B. Mitre sobre Lopez de Zavala 19-may-10

104 6013 4744164 AR MM AB C15 Nº 21 MM-ME104 / SJTVA Solicitud de S.M. de Juan de Torres de Vera y Aragón 1591 0 0 s.l. 5 h.manuscrito copia Torres de Vera y Aragón, Juan es papel blanco, tinta nera B Archivo de Indias de Sevilla 19-may-10

105 6014 4744165 AR MM AB C15 Nº 22 MM-ME105 / EAJTVA Escrito del Adelantado Juan Torres de Vera y Aragón contestando una demanda del Consejo de Indias 1591 4 1 Madrid 5 h.manuscrito copia Torres de Vera y Aragón, Juan es papel blanco, tinta negra B Torres de Vera y Aragón, Juan; Nuñez Morquecho Archivo de Indias de Sevilla 20-may-10

106 6015 4744166 AR MM AB C15 Nº 23 MM-ME106 / PPFGA 1) 2) 1592 6 8 Asunción 8 h.manuscrito original y copia García de Acuña, Francisco Pide al Cabildo de Asunción se le envíen víveres y pertrechos a esa población ya que corre el peligro de hambre y enemigos es papel blanco, tinta negra B Vera y Aragón, Alonso Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 20-may-10

107 6016 4744167 AR MM AB C15 Nº 24 MM-ME107 / DIFG 1) 2) Demanda e información de Francisco González vecino de Villa Rica del Espíritu Santo 1595 10 6 9 h.manuscrito original y copia González, Francisco Sobre ciertos indios que le dio el capitán Juan Merino y el capitán Antonio se los dio a Pedro Juárez. Juez Bartolomé Sandoval. Escribano Diego González es papel blanco, tinta negra B Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 20-may-10

108 6017 4744168 AR MM AB C15 Nº 25 MM-ME108 / CGJRV Carta del gobernador Juan Ramirez de Velazco al Rey de España 1595 12 4 La Plata 3 h.manuscrito copia Ramirez de Velazco, Juan es papel blanco tinta negra B Ramirez de Velazco, Juan Archivo de Indias de Sevilla 20-may-10

109 6018 4744169 AR MM AB C15 Nº 26 MM-ME109 / EGPCCB 1) 2) 3) 1595 12 17 20 h.manuscrito original y copia Vera y Aragón, Alonso de Solicita auxilio por los ataques de indios guaycurúes. Original, Copia paleográfica y Explicación sobre el expediente. es papel blanco, tinta negra R Vera y Aragón, Alonso Traducción paleográfica Asunción 10/08/1863 20-may-10

110 6019 4744170 AR MM AB C15 Nº 27 MM-ME110 / OPOURALP Ofrecimiento hecho por Pedro Ozores de Ulloa en la Real Audiencia de La Plata 1596 11 1 La Plata 17 h.manuscrito copia Ozores de Ulloa, Pedro es papel blanco, tinta negra B Ozores de Ulloa, Pedro Archivo de Indias de Sevilla 20-may-10

111 6020 4744171 AR MM AB C15 Nº 28 MM-ME111 / PCHCIC 1) 2) Pedimento de Cristóbal Hernández, corredor nombrado por el ilustre Cabildo Justicia y Regimiento 1598 9 28 Asunción 11 h.manuscrito original y copia Hernández, Cristóbal es papel blanco, tinta negra B Hernández, Cristobal Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 20-may-10

112 6021 4744172 AR MM AB C16 Nº 1 MM-ME112 / APMGH 1) 2) 1598 0 0 1570-1598 Río de la Plata Cáceres, Felipe; Ortíz de Zárate, Juan Listado de disposiciones tomadas entre los años 1570-1598 es papeles de diversas texturas y tamaños R 26-may-10

117 6022 4744173 AR MM AB C16 Nº 2 MM-ME113 / PMSDMI 1601 7 4 Asunción 47 h.manuscrito copia Hurtado, Pedro es papel blanco, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 28-may-10

118 6023 4744174 AR MM AB C16 Nº 3 MM-ME114 / MHXA Memoria de Hernando Xaramillo de Andrada al presidente de la Audiencia de La Plata 1602 1 27 Potosí 5 h.manuscrito copia Xaramillo de Andrada, Hernando Solicita la gobernación del territorio de los chirgiuanos para poblarlo y conquistarlo. es papel blanco, tinta negra B 28-may-10

119 6024 4744175 AR MM AB C16 Nº 4 MM-ME115 / RHABSAS Reseña de los hombres de armas de la ciudad de Buenos Aires 1602 10 6 Buenos Aires 2 h.manuscrito copia Cabildo de Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B Salas, Francisco de Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 28-may-10

120 6025 4744176 AR MM AB C16 Nº 5 MM-ME116 / CHASACI 1) 2) 3) 4) Cuatro cartas de Hernando Arias de Saavedra al Consejo de Indias y al Rey 1603 4 14 Buenos Aires 7 h.manuscrito copia Arias de Saavedra, Hernando es papel blanco, tinta negra B Loyola, Ignacio de Comentarios de B. Mitre 28-may-10

121 6026 4744177 AR MM AB C16 Nº 6 MM-ME117 / CHASARE Carta de Hernando Arias de Saavedra al Rey de España 1608 7 2 Buenos Aires 4 h.manuscrito copia Arias de Saavedra, Hernando es papel blanco, tinta negra B 31-may-10

122 6027 4744178 AR MM AB C16 Nº 7 MM-ME118 / APGCGHAS 1) 2) 1609 8 25 Asunción 7 h.manuscrito original y copia Arias de Saavedra, Hernando Referente a las hijas y nietas de los conquistadores que se hallan a cargo de la Madre Francisca Perez de Bocanegra es papel blanco, tinta negra B Perez de Bocanegra, Francisca Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 31-may-10

123 6028 4744179 AR MM AB C16 Nº 8 MM-ME119 / RCSF Real Cédula sobre fianzas 1609 12 15 Madrid 1 h.manuscrito original Corona de España Sobre fianzas que deben dar los depositarios generales ante los cabildos es papel blanco, tinta negra R Felipe III 31-may-10

124 6029 4744180 AR MM AB C16 Nº 9 MM-ME120 / RCPCC Real Cédula sobre perimisión de comercio a la ciudad de Córdoba del Tucumán 1610 1 20 Madrid 1 h.manuscrito original Corona de España es papel blanco, tinta negra, deteriorado en los bordes R Felipe III 31-may-10

125 6030 4744181 AR MM AB C16 Nº 10 MM-ME121 / RCEI Real Cédula sobre encomiendas de indios 1610 4 17 San Martín de Rubiales 3 h.manuscrito original Corona de España Disposición real sobre la encomienda de indios. Detalle de la encomienda y reclamos a través de las Audiencias y jurisdicciones es papel blanco, tinta negra, con manchas R Felipe III 01-jun-10

126 6031 4744182 AR MM AB C16 Nº 11 MM-ME122 / RCCC Real Cédula para la ciudad de Córdoba sobre carretas 1610 7 10 Aranda 1 h.manuscrito original Corona de España es papel blanco, tinta negra B Felipe III 01-jun-10

127 6032 4744183 AR MM AB C16 Nº 12 MM-ME123 / RCGRDLP Real Cédula para el Gobernador del Río de la Plata 1610 7 10 Aranda 1 h.manuscrito original Corona de España Para que el gobernador del Río de la Plata rinda cuenta de las razones que tuvo para prohibir el corte de leña en el puerto de Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B Arias de Saavedra, Hernando 02-jun-10

128 6033 4744184 AR MM AB C16 Nº 13 MM-ME124 / PCFAPSG 1) 2) 1613 2 0 Asunción 30 h.manuscrito original y copia Aquino, Francisco de es papel blanco, tinta negra B Aquino, Francisco Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 02-jun-10

129 6034 4744185 AR MM AB C16 Nº 14 MM-ME125 / ACPCJJ 1) 2) Auto cabeza del proceso contra Juan Jara. Original y copia 1615 2 10 Santiago de Jerez 13 h.manuscrito original y copia Resquin, Juan es papel blanco, tinta negra B Jara, Juan; Añasco, Antonio Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles 02-jun-10

130 6851 4745002 AR MM AB C16 Nº 15 DOCUMENTO NO LOCALIZADO FISICAMENTE. Solicitud de la ciudad de la Trinidad de Buenos Aires 1623 0 0 Buenos Aires 1 h. manuscrito original Pinelo, Antonio de León es Pinelo, Antonio de León DOCUMENTO NO LOCALIZADO FISICAMENTE 02-jun-10

131 6035 AR MM AB C16 Nº 16 MM-ME127 / RCSAE Real Cédula sobre asuntos eclesiásticos 1623 0 0 1614-1623 La Plata 3 h.manuscrito original Corona de España Real Cédula de 1614 que manda observar la del año 1583 sobre asuntos eclesiásticos en América a la que sigue una petición de la Audiencia de La Plata es papel blanco, tinta negra M 02-jun-10

132 6036 AR MM AB C17 Nº 1 MM-ME128 / AEREAR Acta de la entrega del real estandarte al alférez real 1625 2 2 Asunción 6 h.manuscrito original es papel blanco, tinta negra, deteriorado en los bordes M 03-jun-10

134 6037 AR MM AB C17 Nº 2 MM-ME129 / RCBSC Real Cédula sobre bula de la Santa Cruzada 1636 9 16 Madrid 1 h.manuscrito original Corona de España Sobre la Bula Papal de Clemente VIII para la defensa de la Santa Fé Católica en todos los Reinos de América es papel blanco, tinta negra B Clemente VIII 03-jun-10

135 6038 AR MM AB C17 Nº 3 MM-ME130 / PSMMJP Pliego suelto de un misionero jesuita de las Misiones Jesuíticas del Paraguay 1636 0 0 Paraguay 2 h.manuscrito original es papel blanco, tinta negra M Airas de Saavedra, Hernando 04-jun-10

136 6039 AR MM AB C17 Nº 4 MM-ME131 / CPJSCJA 1637 0 0 Asunción 10 h.manuscrito original Salas, Juan de es papel blanco, tinta negra R Salas, Juan de Compañía de Jesús 04-jun-10

137 6040 AR MM AB C17 Nº 5 MM-ME132 / TACVR Testimonio de un acuerdo del Cabildo de Villa Rica 1640 10 19 8 h.manuscrio original Cabildo de Villa Rica es papel blanco, tinta negra, muy deteriorado M Cabildo de Villa Rica 04-jun-10

138 6041 AR MM AB C17 Nº 6 MM-ME133 / RCSC Real Cédula sobre la Santa Cruzada 1642 12 26 Madrid 1 h.manuscrito original Corona de España Bula Papal para la cruzada en defensa de la Santa Fe Católica en América es paepl blanco, tinta negra B Felipe IV; Ocaña y Alarcón , Gabriel 04-jun-10

139 6042 AR MM AB C17 Nº 7 MM-ME134 / RTPJC Resolución teológica del Padre Juan de Cuevas. Misiones jesuíticas de Chile 1650 0 0 Santiago de Chile 9 h.manuscrito original Cuevas, Juan de es papel blanco, tinta negra M Cuevas, Juan de Compañía de Jesús 07-jun-10

140 6043 AR MM AB C17 Nº 8 MM-ME135 / PEFCA Processus et finis causae angelopolitanae cum Brevi Smi D.N. Innocentii X 1653 0 0 s.l. 18 h.impreso Innocentii X D.D. Joanne de Palafox episcopo angelopolitano. Impreso latin papel blanco, tinta negra B 07-jun-10

141 6044 AR MM AB C17 Nº 9 MM-ME136 / RCNPF Real Cédula sobre nacimiento del príncipe Felipe 1657 12 25 Madrid 2 h. manuscrito original Corona de España Comunica a la ciudad de Córdoba del Tucumán el nacimiento del principe Felipe. es papel blanco, tinta negra B Felipe IV 07-jun-10

Causa formada al capitán Juan de Ortega por falta de subordinación y haber alterado la paz entre los indios pobladores en los Itatines a la venida del Perú y haberse traído varias indiasAconseja a Juan Ortíz de Zárate para resolver la situación precaria por la que pasan los hidalgos llegados a la Asunción y la oposición del Adelantado a que ciertas mujeres cuyos maridos no residen en el Río de la Plata partan a vivir con ellos.Visita de la gente que Juan Ortíz de Zárate llevó para la conquista del Río de la Plata.1) Manuscrito

Copia auténtica. 2) ImpresoListado y señas particulares de los individuos que se embarcaron en el Puerto de Sanlucar de Barrameda a fin de poblar el territorio del Río de la Plata traidos por Juan Ortíz de Zárate. 1) Manuscrito copia auténtica del Archivo de Indias. 2) Impreso. Pruebas de imprenta de la edición de fuentes de 1914.

Sucesos ocurridos en el Río de la Plata luego de la muerte de Martínez de Irala: Desaveniencias de Cáceres con el obispo La Torre. Desórdenes en Asunción. Descripción de la tierra y sus productos. Abundancia de ganado. Canibalismo de los indígenas. Búsqueda del Dorado. Fundación de Santa Fé por Juan de Garay. Repartimiento de indios (encomiendas)

Garay, Juan de; Obispo La Torre; Martínez de Irala, Domingo; Cáceres, FelipeReclamo para que le sea repuesta una encomienda de indios que le habia sido despojada en el Paraguay, haciendo constar sus servicios con La Gasca y

con Felipe de Cáceres en el Río de la Plata. Decreto del 14 de enero de 1575 en Madrid disponiendo se le reponga la encomienda. Firmado por Ayala. Representación de Díaz Mata en 1573San Salvador Provincia

de la Nueva Vizcaya

4 h.manuscrito original, copia, impreso

Dando noticia que el Teniente Francisco de Sierra y Diego Vañuelos, alcalde, tomaron preso al Gobernador Ortíz de Zárate para acabar con sus poderes. Piden que el Cabildo les provea un juez. Respuesta del Cabildo de Asunción instándole a la paz y la tranquilidad. Envía municiones y bastimentos.

Sierra, Francisco de; Vañuelos, Diego; Ortíz de ZárateCarta al Rey sobre los sucesos en el Río de la Plata desde Pedro de Mendoza hasta 1579. Informa conducta de los gobernadores. Aconseja dividir la

provincia en tres gobernaciones y recomienda fundar Buenos Aires como ciudad debido al carácter de los criollos. EtcSobre la conveniencia de dividir en tres gobernaciones a la región del Río de la Plata. Da noticias históricas y geográficas, especialmente sobre la expedición de Ortíz de Zárate; Mendieta; Cabeza de Vaca, Garay, etc.

Ortíz de Zárate, Juan; Nuñez Cabeza de Vaca, Alvar; Garay, Juan de; MendietaNoticias históricas. Da cuenta del proyecto de fundar la ciudad de Buenos Aires y de los elementos reunidos al efecto por Juan de Garay insistiendo en

dividir la provincia de la Asunción en tres gobernaciones.

Informan al Rey sobre la muerte de Juan Ortíz de Zárate: Población de Santa Fé y Buenos Aires. Fabricación de azúcar, piedras del país, ganados y otros pormenores históricos y políticosDa cuenta de haber sido enviado por su tio Juan Torres de Vera en marzo de 1579 con el objeto de avisar la entrada de Drake por el Estrecho de Magallanes y con tal motivo se halló presente en la fundación de Buenos Aires. Denuncia persecuciones de Gonzalo de Abreu, gobernador de Tucumán, contra él. Menciona los 14 años que pasó en Chile.

Acta de la fundación de Buenos Aires (con facsímil de la firma de Juan de Garay). Testimonio del Acta. Carta de donación a B. Mitre

Facsimil de la firma de Juan de Garay. Copia enviada a B. Mitre en 1900. El original se encuentra en el legajo 846 de la colección "Escribanía de Cámara" en el Archivo de Indias de Sevilla

Se detalla el casamiento de Juana Ortíz de Zárate con el oidor Juan de Torres de Vera, según orden de la Santa Madre Iglesia, hija y única heredera del Adelantado Juan Ortíz de Zárate

Torres de Vera y Aragón, Juan; Ortíz de Zárate, JuanaSobre la fundación de dos ciudades por parte de Juan Ortíz de Zárate y por parte de Juan Torres de Vera, cumpliendo las capitulaciones hechas en el Real

Consejo de Indias Santa Fé del Río de la Plata

Para que suspenda la real provisión despachada por el Adelantado Juan de Torres de Vera y Aragón, de poblar las provincias del Ibiaca al mando de Alonso de Vera y Aragón.

Cuenta y Razón tomada a los oficiales reales del Río de la Plata por el Adelantado Juan de Torres de Vera y Aragón

Irala, Marina de; Martinez de Irala, Domingo; Ortíz de Vergara, Francisco

Presentación del Cabildo de Buenos Aires al Rey y Consejo de Indias por intermedio del Procurador Beltrán Hurtado. Carta credencial de Beltrán Hurtado

a) Extenso relato solicitando al Rey la confirmación de la fundación de Buenos Aires. Capitulos y mercedes de su nombre que hizo Juan de Garay. Se solicita se brinde ganado silvestre que tengan la marca del fundador y no se exijan diezmos por ninguna cosa silvestre. Con respecto a las autoridades que sus mandatos tengan límite y no sean vitalicios; b) Carta credencial de Beltrán HurtadoInforme denunciando que el Adelantado Juan Ortíz de Zárate no cumplió ninguna de las capitulaciones y su yerno Torres de Vera no es acreedor a salarios por cuanto siempre estuvo en las ciudades de Chuquisaca, Potosí y Tarija atendiendo sus asuntos particulares. Y las ciudades fundadas fueron a costa de los pobladores y conquistadores sin que ningun gobierno haya gastado cosa algunaDice ser nieto de Domingo de Irala e hijo legítimo de Pedro de Segura Zavala. Pide y propone conquistar a los chiriguanos. Notas de B. Mitre sobre Lopez de ZavalaSolicita se le concedan premios a él y a su suegro Juan Ortíz de Zárate y a su hijo Juan Alonso de Zárate, heredero universal de Juan Ortíz de Zárate, por los servicios prestados a la corona.

Torres de Vera y Aragón, Juan; Ortíz de Zárate, Juan; Alonso de Zárate, JuanEscrito de Vera y Aragón respondiendo a la demanda del fiscal en que pide sea castigado por haber entrado a la gobernación sin permiso y haber contraido

matrimonio contra la prohibición. Explica sus razones. Al pie hay una Providencia firmada por Nuñez Morquecho en que le mandan reunir todos los antecedentes para proveer lo que corresponda.Presentación del Procurador general de la ciudad de Corrientes, Francisco García de Acuña al Cabildo

de Asunción Villa Rica del Espíritu Santo (Santa Fé)

Sandoval, Bartolomé; González, Diego; Merino, Juan; Juárez, PedroInforma que hace 40 años se encuentra al servicio del Rey. Sobre su anterior gobierno en Tucumán desde el año 1584. Aboga por el comercio al puerto de

Buenos Aires. Expone precios de mercaderías por las vías del Paraná y del PlataExpediente del gobernador del Paraguay a la ciudad de Concepción del Bermejo sobre auxilios solicitados. Original y Copia. Explicación

Concepción del Buenaesperaza Ofrecimiento sobre ir a la conquista y pacificación de los indios chiriguanos. La Audiencia aprueba la oferta en virtud de los escándalos que se notaban entre

estos indiosSobre pago de mercaderías que entran de Castilla. Ofrece información de varios mercaderes que han vedido varios miles de pesos sin su intervención. Pide se les aplique el castigo correspondiente según la ordenanzaAutos promulgados por Felipe Cáceres, teniente gobernador del Río de la Plata y por el Adelantado

Juan Ortíz de Zárate para el mejor gobierno de la Provincia274 h.manuscrito original 480 h. copia

Ortíz de Zárate, Juan; Cáceres, Felipe; Suárez Toledo; Martín; Ochoa Eyzaguirre, Jerónimo; Vera y Aragón, Alonso; Arias de Saavedra, Hernando

Traducción paleográfica de Manuel Ricardo Trelles.Por razones de conservación los documentos están almacenados en CINCO (5) carpetas diferentesProbanza de los méritos y servicios del capitán Domingo Martínez de Irala, gobernador del Río de la

PlataProbanza de méritos y servicios hecha por su nieto Pedro Hurtado, hijo de Isabel de Irala (única hija de Irala). También solicita el título de Mariscal en mérito a los servicios de su abuelo. Hay una providencia del Rey solicitando informes al Virrey del Perú.

Martinez de Irala, Domingo; Irala, Isabelñ; de la Fuente, Pedro; Hurtado, Pedro

Listado de nombres y armas de la ciudad de Buenos Aires. El original se encuentra en el Archivo General en un legajo del Antiguo Cabildo bajo el rubro "papeles diversos" 1602-1699. Tomado por el archivero Manuel Ricardo TrellesSon tres cartas. Sobre su nombramiento como gobernador, elección del obispo Fr. Ignacio de Loyola. Licencia para comerciar por el puerto de Buenos Aires (Fechas: 2 de enero, 12 de febrero y 14 de abril de 1603)Proyecto para la creación de un monasterio para las hijas de los conquistadores. Incluye copia del decreto declarando que no se admite la propuesta; que se procure su sustento, procurando que se casenAuto proveído por el gobernador y capitán general de la Provincia, Hernando Arias de Saavedra.

Original y copia

Sobre los inconvenientes que habría en permitir que la ciudad de Córdoba del Tucumán enviara sus productos a la costa de Brasil, recibiendo a cambio algunas mercaderías

Sobre el impedimento de entrada de mercaderías y abastos que imponen las autoridades eclasiásticas los días festivos. El Rey impone terminar con estas prácticas.

Presentación del capitán Francisco de Aquino, Procurador Síndico General de la ciudad. Original y copia

Expresa el lamentable estado en que está la población con motivo de los ataques de los indios y la difícil convivencia con los habitantes de la región. Solicita hacer guerra a sangre y fuegoProceso contra Juan Jara por haber quitado las armas que trajeron los conductores que venían a llevar a Antonio Añasco, teniente gobernador nombrado para la Villa de GuayráMM-ME126 / SCTBSAS No

localizado

El documento consistía en un impreso de 1623: "Solicitud de permiso para exportar los frutos de su cosecha y retornar mercaderías, reclamando sobre ordenanzas de 1622, con noticias históricas y estadísticas hecha por Antonio de León Pinelo como apoderado de dicha ciudad. Ms. Impreso del Archivo de Indias". Carpeta manuscrita de B. Mitre con explicación sobre el documento. El impreso no se halla en la carpetaEntrega del real estandarte. Acompañamiento del ilustre Cabildo a traer el estandarte de la casa del alférez saliente a las casas capitulares para darle posesión del mismo al sucesor

En este pliego, inconcluso, se acusa a los españoles no haber contribuido a la conquista de los indios y se refiere sal gobierno de Hernando Arias de Saavedra.Comunicación del padre Juan de Salas, vicerrector del colegio de los Jesuitas en Asunción, al

Provincial de la CompañíaDenuncia varios incidentes entre padres dominicos y franciscanos. También con los alcaldes de la ciudad por pretendrer visitar las balsas y embarcaciones donde traian productos de las Misiones. Se dictan sanciones y anatemas, excomunión para los clérigosVilla Rica del Espíritu

SantoSobre el impuesto para los propios de ciudad de los beneficios de Maracayú, Ibira de los cuales pagarán los beneficiadores el estanco a beneficio de esta ciudad

Resolución teológica para que los indios de Valdivia y Osorno sean encomenderos y se desnaturalicen de sus tierras. Escrita por el P. Juan de Cuevas, rector del colegio de la Concepción de I.H.S. de la ciudad de Santiago

Page 3: Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

142 6045 AR MM AB C17 Nº 10 MM-ME137 / TPGSF Testimonio de la petición del guardían del convento de San Francisco de Buenos Aires al Obispo 1659 0 0 1658-1659 Buenos Aires 4 h.manuscrito original Fray Bernardino Demercado es papel blanco, tinta negra B Díaz Taño Compañía de Jesús 07-jun-10

143 6046 AR MM AB C17 Nº 11 MM-ME138 / OPARAPJ Oficio del P. Andrés de Rada a los padres jesuitas 1666 5 26 Córdoba 1 h.manuscrito original Rada, Andrés de Sobre el cumplimiento que deben hacer a las órdenes del Rey sobre la entrega de armas y el pago de tributos es papel blanco, tinta negra, deteriorado R Compañía de Jesús 07-jun-10

144 6047 AR MM AB C17 Nº 12 MM-ME139 / EETTRAOP 1671 5 22 Asunción 11 h.manuscrito original Delgado de Vera, Juan Sobre sus haberes por haber sido promovido al Cuzco según la real cédula que se inserta en copia es papel blanco, tinta negra B Guillestegui, Gabriel de 07-jun-10

145 6048 AR MM AB C17 Nº 13 MM-ME140 / TARABSAS Testimonio del Auto que expidió la Real Audiencia de Buenos Aires 1672 10 26 Buenos Aires 2 h.manuscrito original Real Audiencia de Buenos Aires Manda que los oficiales reales recibieran, por inventario, cuanto servía para la decencia del tribunal y recaudara las multas y condenaciones impuestas. es papel blanco, tinta negra B 08-jun-10

146 6049 AR MM AB C17 Nº 14 MM-ME141 / RCGT Real Cédula dirigida al gobierno de Tucumán sobre buen trato a los indios 1675 9 12 Madrid 1 h.manuscrito original Corona de España es papel blanco, tinta negra B Garro, José 08-jun-10

147 6050 AR MM AB C17 Nº 15 MM-ME142 / PVPDLP 1) 2) Provisión del virrey del Perú, Duque de la Palata 1681 5 5 Lima 3 h.manuscrito e impreso Navarra, Melchor de. Duque de la Palata es papel blanco, tinta negra B 08-may-10

148 6051 AR MM AB C17 Nº 16 MM-ME143 / EVRMO Testimonio sobre hallazgo de mineral de oro en Villa Rica 1682 3 10 13 h.manuscrito original Prieto de Ochoa, Francisco Información sobre haber encontrado oro en la jurisdicción de Villa Rica es papel blanco, tinta negra R Prieto Ochoa, Francisco 08-jun-10

149 6052 AR MM AB C17 Nº 17 MM-ME144 / CJQES 1692 4 18 Concepción 2 h.manuscrito original Quiroga, Jerónimo Sobre la dificultad de la conversión de los indios de Chile es papel blanco, tinta negra B Sanz, Esteban Compañía de Jesús 09-jun-10

150 6053 AR MM AB C17 Nº 18 MM-ME145 / CESTD Carta de Esteban Sanz, rector de Arauco, a Thomas Domiudas, provincial de la Compañía de Jesús 1692 9 9 Arauco (Chile) 1 h.manuscrito original Sanz, Esteban Sobre la dificultad de convertir a los indios de Arauco. es papel blanco, tinta negra B Domiudas, Thomas Compañía de Jesús 09-jun-10

151 6054 AR MM AB C17 Nº 19 MM-ME146 / CJQTMB Carta de Jerónimo Quiroga a Tomás Martín de Bóveda, presidente de Chile 1692 0 0 Concepción 2 h.manuscrito copia de época Quiroga, Jerónimo es papel blanco, tinta negra B Bóveda, Tomás Martín de; Viñas, Miguel Compañía de Jesús 09-jun-10

152 6055 AR MM AB C17 Nº 20 MM-ME147 / IJGCSG Informe de José Garro, gobernador de Chile, al Consejo Supremo de Guerra 1695 6 23 Pamplona 2 h.manuscrito original Garro, Jose de Informe sobre la falta de misioneros en el Reino de Chile, desde Chiloé hasta el Estrecho de Magallanes es papel blanco, tinta negra B 11-jun-10

153 6056 AR MM AB C17 Nº 21 MM-ME148 / RCVP Real Cédula dirigida al virrey del Perú 1696 11 26 Madrid 2 h.manuscrito original Corona de España Resolución de que la aduana de Córdoba del Tucumán pase a la de San Salvador de Jujuy. Enumeración de cambios es papel blanco, tinta negra B Aldunate, Gabriel de 14-jun-10

154 6057 AR MM AB C17 Nº 22 MM-ME149 / PPGCJ 1) 2) 3) 4) 5) Peticiones del Procurador general de la Compañía de Jesús, Miguel Viñas 1698 0 0 1696-1698 Chile 4 h.manuscrito original Viñas, Miguel es papel blanco, tinta negra B Viñas, Miguel Compañía de Jesús 14-jun-10

155 6058 AR MM AB C17 Nº 23 MM-ME150 / DCFSEJ Despacho, conocimiento y filiación de una expedición de jesuitas 1698 0 0 Chile 5 h.manuscrito original De León, Simón Expedición de jesuitas a Chile por vía de Buenos Aires.Noticis sobre los padres Guillielmo, Marquiani, Romero es papel blanco, tinta negra B 15-jun-10

156 6059 AR MM AB C17 Nº 24 MM-ME151 / MRCJCH Memoria de los religiosos misioneros de la Compañía de Jesús en Chile 1698 0 0 Chile Compañía de Jesús es papel blanco, tinta violeta B Viñas, Miguel de Compañía de Jesús 15-jun-10

157 6060 AR MM AB C17 Nº 25 MM-ME152 / RCCCT1 Real Cédula dirigida al Cabildo de Córdoba del Tucumán 1700 11 13 Madrid 1 h.manuscrito original Corona de España Comunica el fallecimiento del Rey Carlos II es papel blanco, tinta negra B Carlos II 15-jun-10

158 6061 AR MM AB C17 Nº 26 MM-ME153 / RCCCT2 Real Cédula dirigida al Cabildo de Córdoba del Tucumán 1700 11 13 Madrid 1 h.manuscrito original Corona de España Sobre los lutos que se deben llevar con motivo del fallecimiento del Rey Carlos II es papel blanco, tinta negra B Carlos II 15-jun-10

159 6062 AR MM AB C17 Nº 27 MM-ME154 / RCCCT3 Real Cédula dirigida al Cabildo de Córdoba del Tucumán 1702 9 18 Madrid 2 h.manuscrito original Corona de España Sobre obligados para el abasto de dicha ciudad es papel blanco, tinta negra B Felipe V 15-jun-10

160 6063 AR MM AB C17 Nº 28 MM-ME155 / RCCCT4 Real Cédula dirigida al Cabildo de Córdoba del Tucumán 1704 4 7 Plasencia 2 h.manuscrito original Corona de España es papel blanco, tinta negra B 15-jun-10

161 6064 AR MM AB C17 Nº 29 MM-ME156 / MRPACE 1) 2) 3) 1704 4 26 La Plata 18 h.manuscrito original es papeles de diferentes tamaños R Abalos de Mendoza, Joseph Compañía de Jesús 16-jun-10

162 6065 AR MM AB C17 Nº 30 MM-ME157 / CCRCE 1) 2) 3) 4) Cuatro Cédulas Reales de la Corona de España, de los reyes Carlos II y Felipe V 1704 0 0 1684-1704 Plasencia 3 h.manuscrito copia Carlos II; Felipe V Cuatro cédulas con respecto a los privilegios que deben conservar los síndicos de los conventos de la orden de N.P. San Francisco es papel blanco, tinta negra B Orden de San Francisco 16-jun-10

163 6066 AR MM AB C17 Nº 31 MM-ME158 / ASBCE 1) 2) 3) Actas sobre separación de bienes del colegio de la Encarnación. Compañía de Jesús 1705 11 5 Asunción 4 h.manuscrito original Colegio de la Encarnación es papel blanco, tinta negra B Monjelos, Antonio Compañía de Jesús 16-jun-10

164 6067 AR MM AB C17 Nº 32 MM-ME159 / IPAPJFASR 1) 2) 3) Informaciones de los padres Angelo Petragrossa; José Francisco de Arce y Salvador de Rojas 1707 7 0 Varios es papel blanco, tinta violeta B Gimenez, Bartolomé Compañía de Jesús 16-jun-10

165 6068 AR MM AB C17 Nº 33 MM-ME160 / RCCCT5 Real Cédula dirigida al Cabildo de Córdoba del Tucumán 1707 5 5 Buen Retiro 1 h. manuscrito original Corona de España Anuncia el embarazo de la reina y solicita ruegos para el feliz alumbramiento. es papel blanco, tinta negra B 16-jun-10

166 6069 AR MM AB C17 Nº 34 MM-ME161 / ROCCT Real Orden dirigida al Cabildo de Córdoba del Tucumán 1707 7 26 Madrid 1 h.manuscrito original Corona de España Comunica el triunfo de la batalla de Almanza en España, con la cual se recuperaron los reinos de Valencia y Aragón. es papel blanco tinta negra B Felipe V 16-jun-10

167 6070 AR MM AB C17 Nº 35 MM-ME162 / RPBXSMJP Representación del padre Bartolomé Ximenez, superior de las misiones jesuíticas del Paraguay 1707 8 25 Asunción 4 h.manuscrito copia Ximenez, Bartolomé es papel blanco, tinta violeta B Compañía de Jesús 17-jun-10

168 6071 AR MM AB C17 Nº 36 Cartas anuas de las misiones jesuíticas del Paraná y Uruguay (9 documentos) 1708 0 0 1612-1708 Paraná y Uruguay Misiones Jesuíticas de Paraná y Uruguay es papel blanco, tinta violeta B Rojas, Salvador Compañía de Jesus 18-jun-10

169 6072 AR MM AB C17 Nº 37 MM-ME164 / MPFBPGCJP Memorial del Padre Francisco Burges, procurador general de la Compañía de Jesús en Paraguay 1709 0 0 Paraguay 38 h.manuscrito copia moderna Burges, Francisco Memoria contestando varios cargos en contra de los indios de las doctrinas, con mención de sus servicios, cuya relación histórica alcanza hasta el año 1709 es papel blanco, tinta violeta B Compañía de Jesús 18-jun-10

170 6073 AR MM AB C17 Nº 38 MM-ME165 / CCA Certificación del Cabildo de Asunción 1711 8 5 Asunción 4 h.manuscrito copia moderna Cabildo de Asunción En contra del proyecto de poner corregidores españoles en pueblos de indios es papel blanco, tinta violeta B Avalos y Mendoza, José Compañía de Jesús 22-jun-10

171 6074 AR MM AB C17 Nº 39 MM-ME166 / CAVGCSOOP Carta Apostólica del vicario general y comisario del Santo Oficio del Obispado del Paraguay 1714 2 22 Asunción 2 h.manuscrito copia moderna Da jurisdicción al padre superior de las misiones jesuíticas para administrar sacramentos. es papel blanco, tinta negra B Silva, Mathías de Compañía de Jesús 22-jun-10

172 6075 AR MM AB C17 Nº 40 MM-ME167 / TACSF Testimonio de acuerdos del Cabildo de Santa Fé 1715 12 11 Santa Fé 7 h.manuscrito copia moderna Cabildo de Santa Fe Sobre entrada de un ejército de indios guaraníes contra los charrúas y pedimento del Padre Procurador de las misiones con este motivo es papel blanco, tinta negra B Barrias, Martín Compañía de Jesús 22-jun-10

173 6076 AR MM AB C17 Nº 41 MM-ME168 / RCJJM Real Cédula dirigida a Juan Joseph Motiloa 1716 7 5 Pardo 2 h.manuscrito original Corona de España Cédula para marcar los amojonamientos de las jurisdicciones de Buenos Aires, Córdoba es papel blanco, tinta negra B Felipe V 23-jun-10

174 6077 AR MM AB C17 Nº 42 MM-ME169 / ACAMJCH Adiciones a las cartas anuas de las misiones jesuíticas de Chiquitos 1718 0 0 1717-1718 Chiquitos 16 h.manuscrito copia moderna Zea, Juan Bautista de Relatos sobre la vida de los indígenas en la zona en las misiones es papel blanco, tinta negra B Zea, Juan B. Compañía de Jesús 24-jun-10

175 6078 AR MM AB C17 Nº 43 MM-ME170 / RCNF Real Cédula sobre navíos franceses 1720 12 2 Madrid 2 h.manuscrito impreso original Corona de España es papel blanco, tinta negra, caligrafía de época B Felipe V 24-jun-10

176 6079 AR MM AB C17 Nº 44 MM-ME171 / PPJJRCJ Petición del Padre Juan José Rico, procurador general de la Compañía de Jesús en el Paraguay 1720 0 0 Paraguay 6 h.manuscrito copia moderna Rico, Juan José es papel blanco, tinta negra B Rico, Juan José Compañía de Jesús 25-jun-10

177 6080 AR MM AB C17 Nº 45 MM-ME172 / RCVPNRG Real Cédula dirigida a los virreyes del Perú y nuevo Reino de Granada 1721 7 30 San Lorenzo 2 h. impreso de época Corona de España Ordena que no se permita la entrada de navíos franceses bajo ningún concepto para comercio es papel blanco, tinta negra B Felipe V 25-jun-10

178 6083 AR MM AB C17 Nº 48 MM-ME175 / RCCSCT Real Cédula dirigida al Cabildo secular de Córdoba del Tucumán 1724 9 28 San Ildefonso 2 h.manuscirto original Corona de España Participa la muerte del Rey Luis I es papel blanco, tinta negra R Luis I; Arana, Felipe 29-jun-10

179 6084 AR MM AB C17 Nº 49 MM-ME176 / IGCGP Informe dirigido al gobernador y capitán general del Paraguay 1725 0 0 Paraguay 4 h.manuscrito copia moderna Gobernador del Paraguay Sobre el reconocimiento de un paso del Río Grande para San Pablo y correrías de los portugueses en ese territorio es papel celeste, tinta violeta B 29-jun-10

180 6085 AR MM AB C17 Nº 50 MM-ME177 / RCPJHPGCJ 1727 7 6 Madrid 4 h.manuscrito copia Corona de España es papel blanco, tinta negra B Herrán, Jerónimo Compañía de Jesús 29-jun-10

181 6086 AR MM AB C17 Nº 51 MM-ME178 / ITPSBY Instrumento sobre tierras del pueblo de San Buenaventura de Yaguarón 1728 8 25 Asunción 20 h.manuscrito original Lagajo con 21 fs útiles en que consta las tierras de la fundación del pueblo de San Buenaventura Yaguarón y las de Pirayubi es papel blanco, tinta negra R 29-jun-10

182 6087 AR MM AB C17 Nº 52 MM-ME179 / RCDOR Real Cédula dirigida a Domingo Ortíz de Rozas 1738 9 29 San Ildefonso 2 h.impreso de época Corona de España es papel sepia, tinta negra B Felipe V 29-jun-10

183 6088 AR MM AB C17 Nº 53 MM-ME180 / TRETGAA Testimonio de reales encomiendas a favor del teniente general Antonio Alurralde 1730 10 11 Tucumán 57 h.manuscrito copia Gobierno de la Provincia del Tucumán Reales encomiendas a favor del teniente general Antonio Alurralde y servicios que ha prestado en San Miguel de Tucumán es papel blanco, tinta negra B Alurralde, Antonio 29-jun-10

184 6089 AR MM AB C18 Nº 1 MM-ME181 / RCCAOP Real Cédula sobre el costo de las alhajas de plata y oro 1732 4 28 Madrid 2 h. impreso de época Corona de España Sobre el valor que deben tener las alhajas de plata y oro que labren en los Reinos de Perú y Nueva España es papel blanco tinta negra (falta un trozo) R Felipe V 30-jun-10

185 6090 AR MM AB C18 Nº 2 MM-ME182 / OSMGMS Orden de S.M. dirigida al gobernador Miguel de Salcedo 1733 10 8 San lldefonso 8 h.manuscrito copia Patiño, José Orden para reducir la jurisdicción que los portugueses podían ejercer en la Colonia del Sacramento. Establecer territorios adyacentes a dicha Colonia es papel blanco, tinta negra B Patiño, José; Salcedo, Miguel 30-jun-10

186 6091 AR MM AB C18 Nº 3 MM-ME183 / ICSIG 1) 2) Información y certificación sobre indios guaraníes. Original y copia mecanografiada 1738 3 15 Santa Candelaria Aguilar, Jayme de Informe acerca de los indios guaranies mandado hacer por el P. Aguilar, Provincial del Paraguay, Tucumán y Río de la Plata. es papel blanco, tinta negra (malo el original) R Aguilar, Jaime de Compañía de Jesús "Pertenece al Archivo de Córdoba" 30-jun-10

187 6092 AR MM AB C18 Nº 4/A MM-ME184 / RCCJRCCT Real Cédula dirigida al Consejo de Justicia y Regimiento de la ciudad de Córdoba del Tucumán 1740 1 7 Prado 2 h.impreso de época Corona de España Previniéndole que con motivo de la declaración de guerra por parte de Inglaterra cuide e impida cualquier insulto por parte de los enemigos que se intente es papel blanco, tinta negra B Felipe V 30-jun-10

188 6093 AR MM AB C18 Nº 4 MM-ME185 / IRDOR Instrucción revervada dirigida a Domingo Ortíz de Rozas. Orden del Rey 1740 7 12 Buen Retiro 2 h.impreso Corona de España Instrucción reservada que debe observar el gobierno de Domingo Ortíz de Rozas para contener a los portugueses . es papel blanco, tinta negra B Ortíz de Rozas, Domingo 01-jul-10

189 6094 AR MM AB C18 Nº 5 MM-ME186 / PCCJR Patente de capitán para Claudio Julio Rospillosi 1741 9 17 San Ildefonso 4 h.manuscrito original Corona de España Patente de capitán de una de las compañías de infantería de la guarnición de la plaza de Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B Felipe V 01-jul-10

190 6095 AR MM AB C18 Nº 6 MM-ME187 / CRCCJ 1) 2) Copia de Real Cédula dirigida a la Compañía de Jesús. Dos ejemplares 1743 12 28 Buen Retiro 2 h.impreso de época Corona de España es papel blanco, tinta negra B Felipe V Compañía de Jesús 02-jul-10

191 6096 AR MM AB C18 Nº 7 MM-ME188 / RCMESPP Real Cédula dirigida a los ministros eclesiáticos y seculares de las provincias del Perú 1745 1 29 El Pardo 2 h.impreso Corona de España Participación de la boda de la infanta de España María Teresa con el Delfín de Francia es papel blanco, tinta negra B 02-jul-10

192 6097 AR MM AB C18 Nº 8 1746 0 0 Wratislaviae 10h. Impreso latin impreso B 02-jul-10

193 6098 AR MM AB C18 Nº 9 MM-ME190 / RCCCT6 Real cédula dirigida al Cabildo de Córdoba del Tucumán 1746 7 31 Buen Retiro 2 h.manuscrito original Corona de España Participa la muerte del rey Felipe V. Ordena alcen pendones en el real nombre de S.M. con el de Fernando VI es papel blanco, tinta negra B Fernando VI 02-jul-10

194 6099 AR MM AB C18 Nº 10 MM-ME191 / RCCCT7 Real cédula dirigida al Cabildo de Córdoba del Tucumán 1746 7 31 Bueno Retiro 2 h.manuscrito original Corona de España Ordena lo que hay que practicar en cuanto a la moderación de lutos y túmulos por la muerte de Felipe V es papel blanco, tinta negra B Fernando VI 12-jul-10

195 6100 AR MM AB C18 Nº 11 MM-ME192 / RPSIJA 1) 2) 1746 12 3 1746-1748 Madrid; Buenos Aires 3 h.manuscrito original Corona de España; Andonaegui, Joseph de es papel blanco, tinta negra B Elordoy, Nicolás de Compañía de Jesús 12-jul-10

196 6101 AR MM AB C18 Nº 12 MM-ME193 / LTDBRJ Legajo con la transcripción de varios documentos de la Biblioteca de Río de Janeiro 1749 0 0 1748-1749 s.l. 19 h.manuscrito copia es papel celeste, tinta negra B 13-jul-10

197 6102 AR MM AB C18 Nº 13 MM-ME194 / RCCCT8 Real Cédula dirigida al Cabildo de Córdoba del Tucumán 1749 10 18 San Lorenzo 4 h.manuscrito original Corona de España Respecto al pago de los indios que trabajaban en las fábricas de la Catedral de Córdoba del Tucumán es papel blanco, tinta negra B Zeballos, Joseph 13-jul-10

198 6103 AR MM AB C18 Nº 14 MM-ME195 / RODJA Real Orden dirigida a Joseph de Andonaegui 1750 2 3 Madrid 1 h.manuscrito copia de epoca Corona de España es papel blanco, tinta negra B Fernando VI 14-jul-10

199 6104 AR MM AB C18 Nº 15 MM-ME196 / RCCCTYAJAB 1) 2) Real Cédula dirigida al Cabildo de Córdoba del Tucumán y Auto de Juan Antonio de la Barzena 1753 10 14 San Lorenzo 6 h.manuscrito La Barzena, Antonio de es papel blanco, tinta negra (manchado) R Fernando VI 15-jul-10

200 6105 AR MM AB C18 Nº 16 MM-ME197 / ROJR Real Orden para juzgamiento de reos 1754 1 25 Madrid 2 h.manuscrtio original Corona de España es papel blanco, tinta negra B Etchenique, Jéronimo Luis 16-jul-10

201 6106 AR MM AB C18 Nº 17 MM-ME198 / RIDOJC Razón de inventarios y depósitos que otorgó Juan Cabezas 1754 4 12 Buenos Aires 17 h.manuscrito copia Cabezas, Juan Listado de los bienes muebles raíces y esclavos que constan en los autos de la represalia que se hizo al asiento de Inglaterra en la ciudad de Buenos Aires es papel blanco, tinta negra (clara) B Cabezas, Juan 16-jul-10

202 6107 AR MM AB C18 Nº 18 MM-ME199 / PFPMD Profesión de fé del Padre Martinus Dobrizhoffer, misionero del Chaco 1754 4 14 San Francisco Javier Dobrizhoffer, Martinus Dobrizhoffer: autor del libro sobre los Abipones (en latin) es papel blanco, tinta negra B 19-jul-10

203 6108 AR MM AB C18 Nº 19 MM-ME200 / AGIBSASAV Auto del gobernador interino de Buenos Aires Alonso de la Vega 1757 8 8 Buenos Aires 1 h.manuscrto original de la Vega, Alonso Obliga a los estancieros a vender vacas a tres (3) pesos es papel blanco, tinta negra B 20-jul-10

204 6109 AR MM AB C18 Nº 20 MM-ME201 / AGIBSASAV2 Auto del gobernador interino de Buenos Aires Alonso de la Vega. 2 1757 8 11 Buenos Aires 1 h.manuscrito original de la Vega, Alonso Para que Juan Lezica entregue vacas y novillos al precio de tres (3) pesos a pesar de declarar que solamente es administrador de haciendas de Luján es papel blanco, tinta negra B Lezica, Juan 22-jul-10

205 6110 AR MM AB C18 Nº 21 MM-ME202 / AGIBSASAV3 Auto del gobernador interino de Buenos Aires Alonso de la Vega. 3 1757 9 22 Buenos Aires 2 h.manuscrito original de la Vega, Alonso Sobre compra de hacienda, ordenando se cumplan bajo multa de quinientos pesos las resoluciones tomadas al respecto es papel blanco, tinta negra B Denis Arce, Bernabé 20-jul-10

206 6111 AR MM AB C18 Nº 22 MM-ME203 / MOTGREJA 1757 0 0 1751-1757 Buenos Aires 64 h.manuscrito copia de época Andonaegui, José de es papel blanco, tinta negra B Compañía de Jesús 22-jul-10

207 6112 AR MM AB C18 Nº 23 Cartas de los Cabildos de las Misiones a Pedro Cevallos (4) y Respuesta de Cevallos 1758 0 0 Misiones 5 h.manuscrito copia de epoca es papel blanco, tinta negra B Compañía de Jesús 27-jul-10

208 6113 AR MM AB C18 Nº 24 MM-ME205 / JPCRCJ 1) 2) 3) Jesuitas del Paraguay. Capillas rurales de la Compañía de Jesús 1758 0 0 s.l. 7 h.manuscrito original Exhorto sobre los privilegios de las capillas rurales para no ser visitadas por Obispos. Respuesta del Obispo del Paraguay. Respuesta del Rev. Rector es papel blanco, tinta negra B Compañía de Jesús 28-jul-10

209 6114 AR MM AB C18 Nº 25 MM-ME206 / DVCLICPJ Declaración de verdad contra un libelo infamatorio contra los padres jesuitas 1758 9 14 San Borja 22 h.manuscrito copia Cardiel, José es papel blanco, tinta negra B Cardiel, José Compañía de Jesús 28-jul-10

Pide que se le de un tanto de las presentaciones y colaciones de los religiosos de la compañía de Jesús con arreglo al patronazgo real. Contestación del P. Díaz Taño, procurador general de Roma y vice-provincial de las provincias de la Compañía, adhiriendo a la petición con la condición de reciprocidad

Testimonio del exhorto del Teniente Tesorero real de Asunción al Obsipo del Paraguay, Fray Gabriel de Guillestegui

Ordena que se le dé buen trato a los indios de todas las jurisdicciones del territorio. Sobre todo en Santiago del Estero y Tucumán donde va un sacerdote una vez al año.a) Para que los gobernadores y corregidores paguen y satisfagan con puntualidad los sueldos a curas y doctrineros de cada provincia (impreso) b) Orden de pago a los curas y doctrineros de Paraguay (manuscrito)Villa Rica del Espíritu

SantoCarta del maestre de campo general del Reino de Chile, Jerónimo Quiroga, al P. rector de las misiones de Arauco, Esteban Sanz

Sobre las armas suministradas a los misioneros jesuíticos de Concepción y sobre sus trabajos. Copia hecha por Miguel Viñas procurador general de la I.H.S.

1) Peticion de Miguel Viñas al Consejo (primera instancia) para que se permita a los procuradores de la provincia viajar por el puerto de Buenos Aires en vez de hacerlo por Lima y Panamá.2) Petición de Miguel Viñas en segunda instancia.3) Petición de Miguel Viñas a la Reina de España (tercera instancia).4) Petición de Miguel Viñas a la Reina de España (cuarta instancia).5) Respuesta dada a Miguel de Viñas sobre sus peticiones

2 h.manuscrito copia hecha por B. Mitre

Identidad de los religiosos que pasarán a la provincia de Chile. Son 40 religiosos: Nombre, ciudad de origen y estudios. Copia realizada por B. Mitre de un borrador del padre Miguel de Viñas.

Orden para que Gaspar de Barona cese en el ejercicio del gobierno de aquella provincia y le den posesión al maestre de campo Esteban de Urizar y Arespacochaga.

Felipe V; Urizar y Arespacochaga, Esteban; Barona, Gaspar deMemorial de la religión de predicadores de Asunción al Cabildo eclesiástico. 1) Auto y sentencia. 2)

Memorial 3) Opinión de los jesuitas.1) Sentencia y declaración de excomunión declarada al general Joseph Avalos y Mendoza. 2) Memorial sobre la excomunión declarada al Gobernador y Capitán de guerra de Asunción Joseph Abalos de Mendoza. 3) Opinión de los jesuitas sobre la excomunión declarada a Joseph Abalos de Mendoza

1) Exhorto de Matías Silva a Sebastián Mendiola. 2) Acta. 3) Exhorto II. Se pide la separación de los bienes que pertenecen al Colegio de la Compañía de Jesús en Asunción y que se hallan en poder de Antonio Monjelos, un portugués.19 h.copia moderna (época de B.

Mitre)Rojas, Salvador; Petragrossa, Angelo; Arce, José Francisco de

Sobre el estado de las misiones del Uruguay y Paraná a fin de informar al Rey, sobre un cuestionario del P. superior de ellos Bartolomé Giménez. 1) Informe de Petragrossa. 2) Informe de Arce. 3) Informe de Rojas

Suplica en nombre de los pueblos indios San Ignacio, Nuestra Señora de Santa Fé y San Thiago de la obligación que se les impone de sujetarse al beneficio de la yerba como tributarios de la provincia del Paraguay. Expone los motivos que lo llevaron a suspender la ejecución de la Real CédulaMM-ME163 / CAMJPU 1) 2) 3) 4)

5) 6) 7) 8) 9)120h^manuscrito copia; 9 cuadernillos

Yapeyú, San Nicolás del Paratini, Santa María la Mayor, San Francisco Javier del Fobatin, Asunción de nuestra Señora del Acaraguá, Itapuá del Paraná, Corpus Christi, Nuestra Señora de Loreto, San Ignacio del Guayra, Natividad de Nuestra Señora. Dos cartas al Padre Provincial con los informes de

Vicario General y Comisario del Santo Oficio Obispado de Paraguay

Bajo ningún concepto debe permitirse la entrada de navíos franceses a las costas del Perú, Nueva Granada, Dominios, Puertos, Cabildos y Audiencias de AméricaRelación del estado de las reducciones de Chiquitos fundadas en 1632 entre Pilcomayo y el Paraguay hasta Santa Cruz de la Sierra. Solicita se haga la numeración de los indios reducidos a fin de cobrar tributos y pide intervención del P. provincial del Paraguay por el odio que sienten los indios hacia el español.

Real Cédula expedida a petición del P. Jerónimo Herrán, procurador general de la Compañía de Jesús en el Paraguay

Ordena que los vecinos de Santa Cruz de la Sierra no entren en los pueblos de las misiones de Chiquitos al verificar sus tratos de comercio. A fin de evitar los fraudes que son víctimas los indios y sus familias y proveer la seguridad de mujeres e hijas de dichos indiosProtector de la región de San Buenaventura del

Yaguarón Detalle de atributos y obligaciones a los que deberá someterse Domingo Ortiz de Rosas como Gobernador y Capitán General de de las Provincias del Río de la Plata

18 h.manuscrito original; y copia mecanografiada

a) Agradecimiento a los padres de la Compañía de Jesús por el celo en la asistencia a las iglesias de Paraguay y Buenos Aires. b) Real Cédula al Provincial de la Compañía de Jesús sobre las misiones del Paraguay y Buenos Aires manifestando su gratitud esperando que continúe por el bien de los indios

MM-ME189 / PENDIENTE 1) 2) son 2 impresos idioma?

Henricus post sex adundo mortis imperio lacatos annos vitae longiori redditus divina providentia imperatur ter secundus exercitio theatrali exhibitus a facultate oratoria collegii acedemici S.J.

Henricus post sex adundo mortis imperio lacatos annos vitae longiori redditus divina providentia imperatur ter secundus exercitio theatrali exhibitus a facultate oratoria collegii acedemici S.J.

a) Real Provisión sobre indios dirigida a Joseph de Andonaegui. b) Carta de Joseph de Andonaegui sobre Real Provisión

a) Provisión para que se pague a los indios de Santo Domingo Soriano lo que se les debe. b) Carta de Andonaegui sobre el cumplimiento de la Real Provisión (1748-01-18)Tratan sobre los proyectos de los portugueses para fundar poblaciones. Proyecto de fundación al norte de Asunción para que familias portuguesas pueblen los Montes Grandes o el Mato Grosso en la cabecera del Río Negro.

Tomado de la Biblioteca de Río de Janeiro, perteneciente a la colección de mansucritos de a colección de manuscritos de Pedro de Angelis

Ordena que se reciba la moneda que haya en el virreinato del Río de la Plata a cambio de bienes y frutos. Agregada a la anterior para que no se admitan otros caudales que debiera administrar la Real HaciendaConcede a la ciudad de Córdoba del Tucumán para la construcción de varias obras públicas los arbitrios de un real por cada vaca de las que saliere de ella y mula que fuere de Buenos AiresPara que se juzguen y castiguen a los reos según las leyes, por los tribunales de Indias, y se destinen a presidios de estos reinos en lugar de enviarlos a España. Rúbrica del Cabildo de Córdoba del Tucumán al recibir la Real Orden

1 h.manuscrito original, carpeta de B.Mitre

Manifiesto de las operaciones del teniente general de los reales ejércitos, José de Andonaegui, gobernador y capitán general de las Provincias del Río de la Plata

Operaciones de Andonaegui, en observancia de las órdenes del rey, para el reglamento de límites con la corona de Portugal y evacuación de siete pueblos de indios guaraníes, situados al oriente del río Uruguay; de las misiones que están a cargo de los religiosos de la compañía de Jesús, cuyos territorios según los tratados y la línea divisoria se daban a la Corona del Sacramento y de la navegación privativa del Río de la PlataMM-ME204 / CCMPCRPC 1) 2) 3)

4) 5)Cabildo de Santa María, Santa Rosa, San Ignacio Guaco y Santiago

Cuatro cartas de los Cabildos de los pueblos de las misiones jesuíticas. Todas sobre invasiones de indios guaycurúes, abipones, mocovíes, infieles. Contestación de Cevallos incluida dirigida a todos los cabildos

Declaración de la verdad contra un libelo infamatorio impreso en portugués contra los P.P. jesuitas misioneros del Paraguay y Marañón. Es copia fiel del manuscrito original que existe en la biblioteca de Río de Janeiro autógrafo del padre Cardiel, siendo uno de los documentos de la colección de Angelis

Page 4: Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

210 6115 AR MM AB C18 Nº 26 MM-ME207 / RCNBA Real Cédula de nombramiento a favor de Blas de Acosta 1759 2 14 Villaviciosa 3 h.manuscrito original Corona de España Acordando el título de alcalde provincial de la Santa Hernandad de la ciudad de la Asunción del Paraguay a Blas de Acosta es papel blanco, tinta negra B Acosta, Blas 28-jul-10

211 6116 AR MM AB C18 Nº 27 MM-ME208 / CCYSCJM Causa criminal y sentencia contra Joseph Mascarenhas 1759 1 12 Palacio de N.S. da Ajuda 6 h.impreso de época Sentencia pronunciada contra los reos de rebelión, sedición, alta traición y parricidio; Joseph Mascarenhas que fue duque de Aveiro y otros reos. portugués papel blanco, tinta negra B 29-jul-10

212 6117 AR MM AB C18 Nº 28 MM-ME209 / RCCCT9 Real Cédula dirigida al Cabildo de Córdoba del Tucumán 1759 9 5 Buen Retiro 4 h.manuscrito original Corona de España Participa la muerte de Fernando VI . Ordena alce pendones en el real nombre de S.M. el rey Carlos III es papel blanco, tinta negra B Carlos III; Fernando VI 29-jul-10

213 6118 AR MM AB C18 Nº 29 MM-ME210 / ARFECBSAS Auto del regidor y fiel ejecutor de la ciudad de Buenos Aires 1760 9 16 Buenos Aires 2 h.manuscrito original Denis y Arce, Bernabé Manda se extraiga de las estancias del pago de la Magdalena las haciendas suficientes para el abasto de la población, debido a la escasez de carnes es papel blanco, tinta negra B 29-jul-10

214 6119 AR MM AB C18 Nº 30 MM-ME211 / LPGRCH Listado sobre poblaciones y gentes del reino de Chile 1760 0 0 Chile 14 h.manuscrito copia Censo de provincias y habitantes con detalle de nacionalidad y/o raza, tipo de agricultura y ganadería y actividad comercial en cada una es papel blanco, tinta negra B 30-jul-10

215 6120 AR MM AB C18 Nº 31 1760 0 0 33 h.manuscrito copia es papel blanco, tinta negra B 30-jul-10

216 6121 AR MM AB C18 Nº 32 1761 0 0 Varios 46 h.manuscrito original Sobre alistamiento de milicias y reseña de sus compañías. Adjunta Instrucción sobre la organización militar por distritos es papel blanco, diferentes tamaños B Cevallos , Pedro de Compañía de Jesús 30-jul-10

217 6122 AR MM AB C18 Nº 33 MM-ME214 / IPACCJBSAS Indice de los papeles del Archivo del Colegio de la Compañía de Jesús de Buenos Aires 1761 0 0 Buenos Aires 33 h.manuscrito original Listados de libros, documentación, compras es papel blanco, tinta negra, tamaño esquela B Compañía de Jesús 30-jul-10

218 6852 4745003 AR MM AB C19 Nº 1 1761 0 0 s.l. Guevara, José Bautista, Francisco DOCUMENTO NO LOCALIZADO FISICAMENTE 03-ago-10

219 6123 AR MM AB C19 Nº 2 MM-ME216 / RCE Resolución de la Corona de España 1761 2 6 El Pardo 11 h.impreso de epoca Corona de España es papel blanco, tina negra B Carlos III 03-ago-10

220 6124 AR MM AB C19 Nº 3 MM-ME217 / RDCE Real Declaración de la Corona de España 1773 6 17 1761-1773 Madrid 21 h.impreso de época Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos III 06-ago-10

221 6125 AR MM AB C19 Nº 4 MM-ME218 / DHLPHSFM Diario histórico del levantamiento de la provincia de Huarochiri, escrito por Sebastián Francisco de Melo 1761 10 20 Pachachaca 58 h.manuscrito original Melo, Sebastián Francisco de es papel blanco, tinta negra R Amat y Junient, Manuel 06-ago-10

223 6126 AR MM AB C19 Nº 5 MM-ME219 / MPCCB Memorial de Pedro Cevallos dirigido al conde de Bovadela 1762 7 15 Buenos Aires 59 h.manuscrito Cevallos, Pedro de Sobre arreglo de límites de las posesiones de las coronas de España y Portugal en la América Meridional es papel blanco, tinta negra B Conde de Bovadela Portugal 09-ago-10

224 6127 AR MM AB C19 Nº 6 MM-ME220 / CPFJLPVM Comunicación del P. Francisco Javier Lima al P. visitador de las misiones 1762 8 26 Cruz 4 h.manuscrito copia Lima, Francisco Javier es papel celeste, tinta violeta B 09-ago-10

225 6128 AR MM AB C19 Nº 7 MM-ME221 / TEGPJMFPNC 1762 10 25 Asunción 5 h.manuscrito copia Martinez Fontes, José. Gobernador del Paraguay A fin de fundar doctrinas en el Chaco para evangelizar indios abipones con quienes había celebrado las paces es papel celeste, tinta violeta B Contucci, Nicolás 09-ago-10

226 6129 AR MM AB C19 Nº 8 MM-ME222 / CPAFPJT 1763 8 16 Buenos Aires 14 h.manuscrito copia Flores, Antonio es papel blanco, tinta negra B García, Juan; Sanchez Labrador, José Compañía de Jesús 10-ago-10

227 6130 AR MM AB C19 Nº 9 Documentos sobre la evacuación de la Colonia del Sacramento. Guerra entre España y Portugal 1763 6 2 Aranjuez 34 h.manuscrito copia es papel celeste, rayado, tinta negra B Archivo de Indias de Sevilla 11-ago-10

228 6131 AR MM AB C19 Nº 10 MM-ME224 / ROSRD Real Orden sobre remisión de donativos 1764 9 25 San Ildefonso 2 h.manuscrito copia de época Corona de España A fin de estimular los donativos voluntarios de los vasallos hacia la Corona. es papel blanco, tinta negra, tiene borrones R Carlos III 11-ago-10

229 6132 AR MM AB C19 Nº 11 MM-ME225 / OSFF 1) 2) Ordenes sobre fragatas francesas 1764 12 22 Madrid 3 h.manuscrito copia de época Arriaga, Julián de es papel blanco, tinta negra B Arriaga, Julián de 12-ago-10

230 6133 AR MM AB C19 Nº 12 MM-ME226 / EBRSECH Extracto y breve resumen sobre los sucesos de la expedición al Chaco en 1765 1765 0 0 Chaco 16 h.manuscrito copia Anónimo es papel blanco, tinta negra B 12-ago-10

231 6134 AR MM AB C19 Nº 13 MM-ME227 / RCSMR 1) 2) 1) Real Cédula sobre matrimonio real. 2) Nota al Cabildo de la ciudad de Córdoba del Tucumán 1765 9 29 Madrid 3 h.impreso y manuscrito original Corona de España es papel blanco, tinta negra B 12-ago-10

232 6135 AR MM AB C19 Nº 14 MM-ME228 / TAMCBSAS Testimonio del nombramiento de Alguacil Mayor de la ciudad de Buenos Aires 1766 6 3 1738-1766 Buenos Aires 11 h.manuscrito original es papel blanco, tinta negra B 13-ago-10

233 6136 AR MM AB C19 Nº 15 MM-ME229 / RCVAGPCH Real Cédula dirigida a virreyes, audiencias y gobernadores del Perú y Chile 1767 9 11 San Ildefonso 13 h.impreso de época Corona de España es papel blanco, tinta negra, opúsculo 20 x 14 cm B 13-ago-10

234 6137 AR MM AB C19 Nº 16 MM-ME230 / DSEM 1) 2) 1766 0 0 1765-1767 Campo del Corral Alto 22 h.manuscrito copia de época Pestaña, Juan de es papel blanco, tinta negra B Cevallos, Pedro de; Aymerich, Antonio 13-ago-10

235 6138 AR MM AB C19 Nº 17 MM-ME231 / OAAYVGFBU Oficio de Antonio Aymerich y Villafranca al gobernador Francisco Bucareli Urzúa 1766 11 3 Misiones de Moxos 1 h.manuscrito copia de época Aymerich y Villafranca, Antonio Sobre el nombramiento de Bucareli como Gobernador y Capitán General. Se pone a su disposición y solicita órdenes es papel blanco, tinta negra B Cevallos, Pedro de; Pestaña, Juan de 17-ago-10

236 6139 AR MM AB C19 Nº 18 MM-ME232 / OGFBUJA Oficio del Gobernador Francisco Bucareli Urzúa a Julián de Arriaga 1767 4 7 Buenos Aires 6 h.manuscrito copia Bucareli, Francisco es papel blanco, tinta negra B 17-ago-10

237 6140 AR MM AB C19 Nº 19 MM-ME233 / RPPERCJ Real prágmática para el extrañamiento de estos reinos a los regulares de la Compañía de Jesús 1767 4 2 El Pardo 4 h.manuscrito copia moderna Corona de España Ocupación de sus temporalidades, prohibición de su restablecimienro en tiempo alguno, con las demás precauciones que se expresan. es papel blanco, tinta negra B Carlos III Compañía de Jesús Copia moderna (Foto Duplicación) 17-ago-10

238 6141 AR MM AB C19 Nº 20 MM-ME234 / MJMLGFBU Manifiesto de Juan Manuel de Lavardén dirigido al gobernador Francisco Bucareli Urzúa 1767 4 27 Corrientes 19 h.manuscrito copia Lavarden, Juan Manuel de es papel blanco, tinta negra B 18-ago-10

239 6142 AR MM AB C19 Nº 21 MM-ME235 / EGFBUCA Exposición del gobernador Francisco de Paula Bucareli Urzúa al Conde de Aranda 1767 9 6 Buenos Aires 28 h.manuscrito copia (2 copias) Bucareli, Francisco de Paula Detallado informe sobre la expulsión de los P.P. jesuitas y estado de las provincias del Río de la Plata es papel blanco, tinta negra, tinta violeta, lápiz negro B Compañía de Jesús Dos ejemplares de un mismo tenor. Una copia es manuscrita de B. Mitre 19-ago-10

240 6143 AR MM AB C19 Nº 22 MM-ME236 / BCESRCJ Bando de la Corona de España sobre regulares de la Compañía de Jesús 1767 10 21 Madrid 1 h.impreso de época Corona de España es papel sepia, tinta negra, formato A3 B Carlos III Compañía de Jesús 19-ago-10

241 6144 AR MM AB C19 Nº 23 MM-ME237 / RCSRCJ Real cédula sobre regulares de la Compañía de Jesús 1767 11 18 San Lorenzo 4 h.impreso copia moderna Corona de España es papel sepia oscuro, tinta negra B Carlos III Compañía de Jesús Copia moderna (Foto duplicación) 20-ago-10

242 6145 AR MM AB C19 Nº 24 MM-ME238 / IGINFBU Instrucción para los gobernadores interinos nombrados por Francisco Bucareli Urzúa 1768 8 23 Candelaria 12 h.manuscrito original Bucareli, Francisco de Paula Instrucción para gobernadores interinos nombrados por Bucareli en los pueblos indios guaraníes del Uruguay y Paraná es papel blanco, tinta negra B 23-ago-10

243 6146 AR MM AB C19 Nº 25/A MM-ME239 / IGCEMOJJV Instrucciones del gobierno que la Corona de España mandó observar a Juan José de Vértiz 1768 10 1 San Ildefonso 16 h.manuscrito copia de época Corona de España Vertiz nombrado gobernador y capitán general de las Provincias del Río de la Plata. Instrucciones de gobierno dadas por el Rey de España es papel sepia, tinta negra, oficio, cosido B 23-ago-10

244 6147 AR MM AB C19 Nº 25 MM-ME240 / TTAFFYCSLJ 1768 9 20 Buenos Aires 2 h.manuscrito copia de época Sobre los jueces que podrían intervenir en las causas promovidas contra los sindicos o procuradores de los monasterios o conventos que se enuncian es papel blanco, tinta negra B 24-ago-10

245 6148 AR MM AB C19 Nº 26 MM-ME241 / IGFBUSEJ Informe del gobernador Francisco Bucareli Urzúa sobre la expulsión de los jesuitas 1768 10 14 Buenos Aires 12 h.manuscrito copia Bucareli, Francisco es papel blanco, tinta negra B Compañía de Jesús 25-ago-10

246 6149 AR MM AB C19 Nº 27 MM-ME242 / RPJPCH Razón de los padres jesuitas de la provincia de Chile 1768 0 0 Valparaíso 2 h.manuscrito original Padres Jesuitas Listado de nombres de los sacerdotes jesuitas que estaban en el puerto de Valparaíso en 1768 es papel blanco, tinta negra R Compañía de Jesús 26-ago-10

247 6150 AR MM AB C19 Nº 28 MM-ME243 / NSSFBU Notas sueltas sobre Francisco Bucareli Urzúa 1767 0 0 1767-1772 Buenos Aires 5 h.manuscrito copia Bucareli, Francisco de Paula es papel blanco, tinta negra B Gutiérrez, Juan María 25-ago-10

248 6151 AR MM AB C19 Nº 29 MM-ME244 / AFRACHTAA Acusación del fiscal de la Real Audiencia de Charcas, Tomás Alvarez de Acevedo 1769 1 23 Charcas Alvarez de Acevedo, Tomás es papel sepia, tinta negra B de la Plaza, Gaspar 27-ago-10

249 6152 AR MM AB C19 Nº 30 MM-ME245 / TTCARLT Título de teniente de la Compañía del Arroyo de Ramallo a favor de Laureano Taborda 1769 2 5 Santa Fé de la Vera Cruz Maziel, Joaquín Nombramiento de Laureano Taborda como Teniente de la Compañía del Arroyo de Ramallo es papel blanco (muy deteriorado), tinta negra B 27-ago-10

250 6153 AR MM AB C19 Nº 31 MM-ME246 / RPDGCGBSAS Real Provisión dirigida al Gobernador y Capitán general de Buenos Aires 1769 2 18 El Pardo Corona de España es papel blanco, tinta negra B Membiela, Pedro; Molina, José 27-ago-10

251 6154 AR MM AB C19 Nº 32 MM-ME247 / PGFBUSCJ Provisión del gobernador Francisco Bucareli Urzúa sobre la Compañía de Jesús 1769 3 14 Buenos Aires 2 h.manuscrito copia Bucareli, Francisco es papel blanco, tinta violeta B 30-ago-10

252 6155 AR MM AB C19 Nº 32/A MM-ME248 / RGGFBUJJV Relación de gobierno del gobernador Francisco de Paula Bucarelli Urzúa a Juan J. De Vértiz 1770 6 1 Buenos Aires Bucareli, Francisco Relación de gobierno escrita para la instrucción de Vértiz, su sucesor en el mandato de las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Paraguay es papel sepia, tinta negra, oficio B Vertiz, Juan José Hay una transcripción más completa en AB C20 Nº 5 01-sep-10

253 6156 AR MM AB C20 Nº 1 MM-ME249 / RFMP Reglamento de funcionamiento del Monte de Piedad 1770 2 7 El Pardo 16 h.manuscrito copia de epoca Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos III 02-sep-10

254 6157 AR MM AB C20 Nº 2 MM-ME250 / OFBUGCPM Ordenanzas de Francisco Burcareli Urzúa para gobierno y comercio de los pueblos de Misiones 1770 6 1 Buenos Aires Bucareli, Francisco es papel blanco, tinta negra B Carlos III Compañía de Jesús 01-sep-10

255 6158 AR MM AB C20 Nº 3 MM-ME251 / CCACCT Carta del Conde de Aranda al Cabildo de Córdoba del Tucumán 1770 6 29 Madrid 1 h.manuscrito original Conde de Aranda es papel blanco, tinta negra B Compañía de Jesús 02-sep-10

256 6159 AR MM AB C20 Nº 4 MM-ME252 /CCYAMJGE Carta del Cabildo de Yapeyú al administrador de las Misiones Julián Gregorio de Espinosa 1770 8 11 Yapeyú 3 h.manuscrito copia Cabildo de Yapeyú es papel gris, tinta violeta, lápiz negro B 02-sep-10

257 6160 AR MM AB C20 Nº 5 MM-ME253 / RGGFBUPIJJV Relación de gobierno del gobernador Francisco Bucareli Urzúa para instrucción de Juan José de Vértiz. 1770 8 15 Buenos Aires 83 h. manuscrito copia Bucareli, Francisco es papel blanco, tinta negra, tinta roja B Es más completo que el cuaderno almacenado en AB C19 Nº 32/A 03-sep-10

258 6161 AR MM AB C20 Nº 7 MM-ME255 / CA30PMJ Cuentas de la administración de los treinta pueblos de las Misiones Jesuíticas 1771 0 0 s.l. 32 h.manuscrito original sin firma Detalle de contaduría de los treinta pueblos de Misiones después de la secularización es papel blanco, tinta negra, muy deteriorada M 03-sep-10

259 6162 AR MM AB C20 Nº 8 MM-ME256 / RCSNR 1) 2) 1) Real Cédula sobre nacimiento real. 2) Nota al Cabildo de Córdoba del Tucumán 1771 9 28 San Lorenzo 2 h.impreso y 1 manuscrito Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos Clemente 03-sep-10

260 6163 AR MM AB C20 Nº 9 Notas cambiadas entre Fernando de Rubalcava y Juan José de Vértiz 1772 3 16 Buenos Aires 3 h.manuscrito copia Rubalcava, Fernando; Vertiz, Juan José es papel blanco, tinta negra B 06-sep-10

261 6164 AR MM AB C20 Nº 10 MM-ME258 / RCCRCCT 1) 2) Real Cédula dirigida al Cabildo y Regimiento de la ciudad de Córdoba del Tucumán 1772 9 20 San Ildefonso 3 h.manuscrito original Corona de España es papel blanco, tinta negra B 06-sep-10

262 6165 AR MM AB C20 Nº 11 MM-ME259 / RCDVPGAOI Real Cédula dirigida a virreyes, presidentes, gobernadores, arzobispos, obispos de las Indias 1672 11 2 Madrid 2 h.impreso Corona de España Ordena no permitir que salgan de noche las esclavas negras y libres de las casas de sus dueños es papel blanco, tinta negra B 07-sep-10

263 6166 AR MM AB C20 Nº 12 MM-ME260 / RCDVPGAOIPR 1672 12 2 Madrid 2 h.impreso Corona de España Ordena que hagan guardar, cada uno en la parte que le toca, que los negros y negras anden vestidos es papel blanco, tinta negra B 07-sep-10

264 6167 AR MM AB C20 Nº 13 MM-ME261 / BSPCXIV Breve del Santo Padre Clemente XIV 1773 7 21 Madrid 5 h.impreso copia moderna Clemente XIV es papel sepia, tinta negra B Compañía de Jesús Copia moderna (Foto Duplicación) 07-sep-10

265 6168 AR MM AB C20 Nº 14 MM-ME262 / RAGPIGUP Representación del administrador general de los pueblos de indios guaraníes del Uruguay y Paraná 1773 9 23 s.l. 2 h.manuscrito original Lazcano, Juan Angel Sobre la explotación de minas de plata en el pueblo de Trinidad. Pide ayuda para el sustento de los individuos que están trabajando allí. Vista de Lavardén. es papel blanco, tinta negra B Lavardén, Juan Angel 08-sep-10

266 6169 AR MM AB C20 Nº 15 MM-ME263 / DCPI Despacho de cargas para Indias 1763 10 22 Cádiz 1 h.impreso y manuscrito original Formulario de Despacho de cargas a favor de Juan Angel Lazcano hacia el puerto de Buenos Aires. Embarca Agustín de Heuba es papel blanco, tinta negra B 08-sep-10

267 6170 AR MM AB C20 Nº 16 MM-ME264 / TIDOAAM Testimonio de la instrucción que deberá observar el administrador Antonio Martínez 1769 9 27 Buenos Aires Sangines, Francisco de es papel blanco, tinta negra B 08-sep-10

268 6171 AR MM AB C21 Nº 1 MM-ME265 / RCSCF Real Cédula sobre comercio de frutos 1774 1 20 El Pardo 4 h. manuscrito copia Corona de España Se declara habilitado el comercio de los frutos que producen los reinos de Perú, Nueva España, Nueva Granada y Guatemala es papel sepia, tinta negra B 09-sep-10

269 6172 AR MM AB C21 Nº 2 MM-ME266 / CLU Certificación de Lorenzo Ugarte 1774 4 28 Santo Angel de la Guarda Ugarte, Lorenzo es papel blanco, tinta negra, lápiz negro B 10-sep-10

270 6173 AR MM AB C21 Nº 3 MM-ME267 / TRCSE Testimonio de Real Cédula sobre encomiendas 1774 8 22 San Ildefonso 3 h.manuscrito original Corona de España es papel blanco, tinta negra B 09-sep-10

271 6174 AR MM AB C21 Nº 4 1774 0 0 1637-1794 Varios Lascano, Juan Angel; Perez, Francisco es papel blanco, tinta negra B Compañía de Jesús 10-sep-10

272 6175 AR MM AB C21 Nº 5 MM-ME269 / RYMSCA Representación y manifiesto sobre comercio en América 1774 0 0 Cádiz 11 h.impreso Manifiesto hecho al rey Carlos III y a todos los soberanos potentados y gobiernos de Europa, sobre puntos de comercio con America es papel blanco, tinta negra B Carlos III 13-sep-10

273 6176 AR MM AB C21 Nº 6 MM-ME270 / RCSNIC Real Cédula sobre nacimiento Infanta Carlota 1775 5 13 Aranjuez 2 h.impreso de época Corona de España Para que en los reinos de las Indias se dé anuncio del nacimiento de la Princesa Carlota, hija de los Serenísimos Padres Príncipes de Asturias es papel blanco, tinta negra B Carlos III 13-sep-10

274 6177 AR MM AB C21 Nº 7 MM-ME271 / TRCSOVR Testimonio de Real Cédula sobre oficios vendibles y renunciables 1775 12 5 Madrid 2 h.manuscrito copia auténtica Corona de España Sobre la solicitud de confirmación de oficios vendibles y renunciables. Auto de obedecimiento, Salta 08/07/1776 es papel blanco, tinta negra B 13-sep-10

275 6178 AR MM AB C21 Nº 8 MM-ME272 / IJADMG Informe de Julián de Arriaga dirigido al Marqués de Grimaldi 1776 2 7 Madrid 12 h.manuscrito copia Arriaga, Julián de es B Archivo de Indias de Sevilla 14-sep-10

276 6179 AR MM AB C21 Nº 9 MM-ME273 / RCNPC Real Cédula de nombramiento a Pedro Cevallos 1776 8 1 San Ildefonso 2 h.manuscrito copia Corona de España es papel blanco, tinta negra B Son dos ejemplares de un mismo tenor 15-sep-10

277 6180 AR MM AB C21 Nº 10 MM-ME274 / ROSRC Real Orden sobre rendición de cuentas 1776 9 5 San Ildefonso 2 h.manuscrito copia Corona de España es papel blanco, tinta negra B Espinosa, Julián Gregorio; Labardén, Juan Manuel Compañía de Jesús 15-sep-10

278 6181 AR MM AB C21 Nº 11 MM-ME275 / ROSR Real Orden sobre recaudación 1776 9 15 San Ildefonso 1 h.impreso de época Corona de España Sobre vigilancia del contrabando y comercio clandestino; cumplimiento con la recaudación de renta. es papel blanco, tinta negra B 16-sep-10

MM-ME212 / DISGBSASNE 1) 2) 3) 4)

Documentos importantes sobre la gobernación de Buenos Aires con noticias estadísticas de mucho interés

Gobernación de Buenos Aires

a) Informe de geografía política y enconómica de la gobernación de Buenos Aires. Gobierno eclasiástico. Ordenes religiosas.b) Cuestionario que el Rey envió a los Virreyes con 22 puntos para responder.c) Respuestas de la gobernación de Buenos Aires a los 22 puntos enviados por la Corte.d) Informe sobre el punto 11 del cuestionario: Diezmos. Hay una carátula de B. Mitre con explicaciones y razonamientos de porqué el documento se data en 17603) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13)

14) 15) 16) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 1.Carta del padre Enis 2. 26 notas oficiales de los corregidores de las misiones dirigidas a Pedro Cevallos. 3. Reglamento / Instrucciones sobre organización militar por distritos

MM-ME215 / AHPTCJGFB No localizado

DOCUMENTO NO LOCALIZADO FISICAMENTE. Apuntes para la historia del Paraguay y tres cartas del padre José Guevara al padre Francisco Bautista

DOCUMENTO FALTANTE. Rectifica y aclara puntos históricos. Adjuntas a un catálogo de fundaciones de los pueblos de las doctrinas sacadas de los libros de bautismos y del P. del TechoResolución en que se explica la forma en que ha de admitirse y tratarse los reclutas, las distinciones que logra el soldado que se retira, ventajas que consigue el soldado que persevera en el servicio del ejército y pena que se impone al soldado que desertaDeclaración sobre el método que debe cumplirse en los dominios de América lo dispuesto por el Reglamento del Monte Pío Militar expedido por S. M. el 20 de abril de 1761. Detalle de las tarifas para las pensionesMelo: sargento mayor de tropas arregladas, justicia mayor y teniente general en la provincia. Diario presentado a Manuel de Amat y Junient, caballero de la orden de San Juan, mariscal de campo de los reales ejércitos, virrey gobernador y capitan general de los reinos del Perú

Sobre la marcha del Padre Segismundo Paux con 1200 indios soldados hacia Santo Domingo Soriano. Dificultades surgidas en la marcha. Descargo del Padre Lima.Traslado del exhorto del gobernador del Paraguay, José Martínez Fontes al P. Nicolás Contucci,

visitador del colegio de los jesuitas en ParaguayCarta del P. Antonio Flores, del colegio de la Compañía de Jesús en Buenos Aires, al P. Jaime Torres, Procurador del Paraguay

Contesta los informes pedidos por Torres sobre la conversión de los indios Mbayas. Detalle sobre la fundación de sus reducciones por los PP. José Sanchez Labrador y Juan García, con extractos de cartas de estos dos misioneros dando noticias de sus trabajos, las culturas y carácter de los indiosMM-ME223 / DECSGP 1) 2) 3) 4)

5) 6) 7) 8) 9)

Cevallos, Pedro; Conde de Aranda; Conde de Fuentes; Marqués de Valdelirios; Molina, Joseph; Arriaga, Julián

Son nueve (9) documentos: 3 Dictámenes, Convenio de suspensión de hostilidades; Carta de Cevallos a Arriaga, 2 Inventarios de artillería, Relación de obras ejecutadas, Carta de P. Cevallos a Julián de Arriaga. Todo sobre la evacuación de la Colonia del Sacramento por parte de Portugal.

Conde de Fuentes; Conde de Aranda; Marqués de Valdelirios; Molina, Joseph; Pinto Carneiro, Antonio; Arriaga, Julián Es copia de la Real Orden original que queda archivada. Lima Fecha de

producción del documento: 15/06/17651) Sobre el arribo a Montevideo de la fragata francesa Aguila y la corbeta Sphinx, vigilancia extrema. 2) 26/12/1764 Orden de Julián de Arriaga a Pedro Cevallos sobre la no ejecución de la orden de fecha 22 de diciembreResumen de los trágicos sucesos de la expedición al Chaco en 1765. Mención del gobierno de San Miguel de Tucumán y gobiernos de Salta y Jujuy. Sueldos adeudados a la milicia

Nota de B. Mitre "1765. José Barros Pazos. 1845" El documento parece haber sido escrito para publicarse. Habla del lector que merece conocer la verdad de los trágicos sucesos ocurridos en la expedición al Chaco.1) Participa el matrimonio del príncipe de Asturias, Don Carlos, con la princesa de Parma Doña Luisa. 2) Nota de Juan Manuel Crespo dirigida al Cabildo de

Córdoba del Tucumán adjuntando la cédula (30/09/1765)de la Torre, Antonio; Mansilla Miguel; Cabildo de Buenos Aires

Testimonio del nombramiento de Antonio de la Torre como alguacil mayor (1738) Posterior renuncia de A. de la Torre y nombramiento de Miguel Mansilla en su reemplazo. Aceptación del Cabildo de Buenos AiresOrdena que cuiden con particular atención de que los indígenas sean admitidos en las religiones, educados en los colegios y promovidos según su mérito y capacidad a las dignidades eclesiásticas y oficios públicosDocumentos sobre la expedición de Moxos. 1) Oficio del Brigadier Juan de Pestaña a Pedro Cevallos.

2) Extracto de un diario de la expedición al pueblo de Moxos

1) Sobre la expedición de Moxos dispuesta por Pedro Cevallos contra los avances de los portugueses. 2) Diario desde la entrada en Santa Cruz. Prosigue del 1º cuaderno (inicio en 08/11/1765) Batallón de Potosí. Coronel Antonio Aymerich. Capitán Agustín García Romero. Tránsito por las misiones de Loreto y TrinidadDa cuenta de la situación con el General Pestaña. La difamación de Antonio Aymerich.. Situación de las tropas en las fronteras. Mal estado de la fortificación de la plaza de Montevideo.

Pestaña, Juan de; Aymerich, Antonio; Doblas, Alonso

Sobre su dictamen dado con motivo de la sublevación de Corrientes. Conducta del obispo Manuel Antonio de la Torre y sus relaciones con Pedro de Cevallos y el P. Pedro Parras. Noticias sobre su persona

Cevallos, Pedro; de la Torre, Manuel Antonio; Parras, Pedro

Ordena que de acuerdo con la Real Cédula del 18 de octubre no se permita la entrada a los regulares de la compañía de Jesús, extrañados de los reinos de España e Indias. El que contravencione la Real Pragmática será ejecutadoOrden se cumpla la cédula de extrañamiento de los sacerdotes de la Compañía de Jesús de los Reinos de Españay las Indias. Fija las penas contra los que han sido regulares de la compañía de Jesús en América y España

Traslado de un testimonio a favor de Francisco Yarza comisario de los Santos Lugares de Jerusalén en las provincias de Paraguay, Tucumán y Río de la Plata Informe sobre los sucesos acaecidos a partir de la expulsión de los jesuitas en Salta, Jujuy. Reemplazo de sacerdotes, necesidad de cubrir los curas en los

pueblos. Menciona a Segismundo Sperger, P. Enis, P. José Cardiel. En su expedición a los pueblos misionistas recogió 78 padres jesuitas

Notas de cartas entre Bucareli y Manuel Basabilbaso y Francisco González. Datos biográficos. Tomadas por Juan María Gutierrez de los papeles de la familia de Basabilbaso3 h.manuscrito copia, carpeta ms

B. Mitre

Acusación contra el teniente de dragones del presidio de Buenos Aires Gaspar de la Plaza, por el atentado de haber puesto preso a un alcalde oridnario de la provincia del Tucumán, a tiempo que pasaba a intimarle una provisión de la audiencia, y contra el gobernador de Buenos Aires y el de la provincia del Tucumán, por el infeliz estado en que le han puesto con sus providencias desde el año 17671 h.manuscrito original, sello

impreso3 h.manuscrito original, sello impreso, sello en lacre

Provisión para que el gobernador de Buenos Aires ejecute el pedimento de Pedro Membiela, del comercio de Cádiz, por el cobro de una deuda a José MolinaProvisión para que las propiedades de la extinta compañía de Jesús y los propios del rey en la jursidicción de Montevideo paguen los diezmos correspondientes1 cuaderno, tapa en papel

marmolado, 94 h. ms copia, 375 fojas Dirigido al Virreinato del Perú y Provincias de Buenos Aires. Fija como dotación y establecimiento un Monte de Piedad que asegure la asistencia y amparo

de viudas y huérfanos de militares, creado por Real Cédula el 8 de septiembre de 17631 cuaderno, tapa roja, 110 h. ms copia

Instrucciones para la administración de los pueblos de Misiones luego de la expulsión de los Jesuitas. Ordenanzas sobre cómo tratar a los indios. Temas de comercioSobre los perjuicios que se experimentan en la provincia de Córdoba del Tucumán por el comercio que se mantenía con los sacerdotes jesuitas y que hoy ya no existeAnuncia que remite dieciocho indios jóvenes para que aprendan oficios a costas del pueblo. Adjunta listado con la nómina de los muchachos y los oficios que deberían aprenderInforme preparado para Vertiz, su sucesor al mando de las Provincias de Buenos Aires, Tucumán y Paraguay.Noticias, antecedentes de gobierno, reglamentos

1) Informa sobre el nacimiento del infante Carlos Clemente hijo primogénito de los príncipes de Asturias. 2) Nota dirigida al Cabildo de Córdoba del Tucumán dando noticia de la Real Cédula (Madrid 07/12/1771)MM-ME257 / NCEFRJJV 1) 2) 3)

4)1) Nota de Rubacalva a Vertiz 16/03/1772. 2) Otra nota de Rubacalva a Vertiz 16/03/1772. 3) Respuesta de Vertiz a Rubacavla 18/03/1772. Respuesta de Rubacalva a Vertiz 23/03/1772. Todas son sobre el embarque y transporte de caudales a España1) Sobre los términos que debe tener conocimiento en las cuentas de propios y otros ramos, el contador mayor de aquellas provincias. 2) Nota remitiendo la Real Cédula. Madrid 05/12/1772

Real Cédula dirigida a virreyes, presidentes, gobernadores, arzobispos y obispos de las Indias y provinciales de las religiones Traslado del Breve del Santo Padre en el que suprime, deroga y extingue el Instituto y orden de los clérigos regulares denominados de la Compañía de

Jesús

Villena y Guadalajara, Joaquin Manuel de. Marqués del Real Tesoro. Presidente de la Real Audiencia2 h.manuscrito copia auténtica;

carpeta ms B.MitreTestimonio de la instrucción que debe cumplir el adminsitrador en la ciudad de Santa Fe para recaudar y cuidar las pertenencias anexas al oficio de Misiones que son propias de los 30 pueblos de indios guaraníes

Sangines siendo administrador general dio a Antonio Martínez administrador que fue de este oficio, a la que me remito en lo necesario.

1 h.manuscrito original; carpeta ms B. Mitre

Sobre construcción de artillería de madera en el pueblo de Santo Angel de la Guardia. Se detallan el número y calidad de las piezas y los materiales de que se componenOrdena se establezca el término de 6 años en la solicitud de real confirmación en los títulos de encomiendas, pensiones, rentas y situaciones. Auto de Obedecimiento dado en Salta 07/02/1775 firmado por Jerónimo Matorras.MM-ME268 / CISMEPC 1) 2) 3) 4)

5) 6) 7) 8) 9) 10) 11)pueblos de Misiones 1773-1774. 6) Cuenta de los sueldos y gastos de los servicios hechos en el gobierno de Buenos Aires y en el gobierno del Paraguay (1637-1721). 7) Cuenta de víveres remitidos

25 h.manuscrito original; carpeta ms B. Mitre

Lascano, Administrador General de los pueblos de Misiones. Víveres entregados a las milicias de Corrientes al mando del Capitán Domingo Rolón en la frontera del Río Pardo. 4) Detalle de la entrega de víveres. San Nicolás y San Lorenzo. 5) Provisión a las compañías de milicias de Corrientes en los Campos de Bacacay. 6) Detalle por año, período de servicio y sueldos y pagas. 7) Víveres entregados a los 300 indios en Fuerte Santa Teresa. 8) Vestuario Vilanova, Juan Francisco de. Secretario de Estado y

Hacienda de España e Indias

Sobre los establecimientos portugueses en la América meridional en perjuicio de los españoles. Usurpaciones de territorio hechas por portugueses en estas partes y hacia cercanías del Perú

papel celeste, tinta negra, sello en tinta verde "Consulado de la República Argentina en Sevilla"

Documento copia del original que consta en el Archivo de Indias de Sevilla, autenticada por el cónsul argentino en Sevilla. Tovia.Nombramiento de Cevallos como gobernador, capitán general de las provincias de Buenos Aires, Paraguay, Tucumán, Potosí, Santa Cruz de la Sierra y

CharcasSobre la rendición de cuentas de la administración de los pueblos de Misiones de la provincia del Paraguay. Julián Gregorio de Espinosa; Juan Manuel de Labardén

Page 5: Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

279 6182 AR MM AB C21 Nº 12 1776 0 0 1772-1776 San Ignacio Guazú 21 h.manuscrito original Cabildo de San Ignacio Guazú es papel blanco, tinta negra B Zepeda, Bartolomé; Enis, Tadeo Compañía de Jesús 20-sep-10

280 6183 AR MM AB C21 Nº 13 MM-ME277 / RCSBD Real Cédula sobre bienes de difuntos 1776 12 8 Madrid 2 h.manuscrito copia de época Corona de España Sobre bienes de difuntos. Pide que hagan copia de este ramo de contaduría en las Indias y lo manden a Madrid. es papel blanco, tinta negra B 22-feb-11

281 6184 AR MM AB C21 Nº 14 MM-ME278 / RMSARER Resumen del manifiesto de Silvestre Antonio de Rojas enviado al Rey 1776 0 0 Sevilla 5 h.manuscrito copia de época Rojas, Silvestre Antonio de es papel sepia, tinta negra B 22-feb-11

282 6185 AR MM AB C21 Nº 15 MM-ME279 / RODGBSASJJV Real Orden dirigida al gobernador de Buenos Aires Juan José Vertiz 1777 1 11 El Pardo 1 h.manuscrito original Corona de España Instrucciones expedidas en caso de ataque de los portugueses al fuerte de Santa Teresa. Firmada por Joseph de Galvez es papel blanco, tinta negra B Galvez, Joseph de 24-feb-11

283 6186 AR MM AB C21 Nº 16 MM-ME280 / RODVBSASPC Real Orden dirigida al virrey de Buenos Aires Pedro Cevallos 1777 1 12 El Pardo 1 h.manuscrito original Corona de España es papel blanco, tinta negra B Galvez, Joseph de 24-feb-11

284 6187 AR MM AB C21 Nº 17 MM-ME281 / RODGBSAS Real Orden dirigida al gobernador de Buenos Aires 1777 1 12 El Pardo 1 h.manuscrito original, duplicado Corona de España es papel blanco, tinta negra B Galvez, Joseph de 24-feb-11

285 6188 AR MM AB C21 Nº 18 MM.ME282 / RODGBSASPC Real Orden dirigida al virrey de Buenos Aires, Pedro Cevallos 1777 1 26 El Pardo 1 h.manuscrito original Corona de España Orden que el virrey de Buenos Aires informe sobre el trabajo de Juan Gregorio Zamudio protector de naturales de la provincia de Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B Zamudio, Juan Gregorio Compañía de Jesús 03-mar-11

286 6189 AR MM AB C21 Nº 19 MM-ME283 / CJGAJJV Carta de Joseph de Galvez dirigida a Juan José Vertiz 1777 1 26 El Pardo 1 h.manuscrito original Galvez, Joseph es papel blanco, tinta negra B Cuyé, Pedro Nolasco; Zavala, Francisco Bruno 09-mar-11

287 6190 AR MM AB C21 Nº 20 1777 0 0 1776-1777 Varios 18 h.manuscrito original es papel blanco, tinta negra B 09-mar-11

288 6191 AR MM AB C21 Nº 21 MM-ME285 / RODPC01 Real Orden dirigida a Pedro Cevallos.01 1777 2 20 El Pardo 1 h.manuscrito original Galvez, Joseph de Para que informe si considera necesario el envío de toda tablas y cuarterones de pino pedidos para fortificar la plaza de Montevideo. es papel blanco, tinta negra B 09-mar-11

289 6192 AR MM AB C21 Nº 22 1777 0 0 1776-1777 El Pardo 20 h.manuscrito original es papel blanco, tinta negra B 09-mar-11

290 6193 AR MM AB C21 Nº 23 1777 0 0 1762-1777 Varios 16 h. manuscrito copia y original es papel blanco, tinta negra B Lascano, Juan Angel 09-mar-11

291 6194 AR MM AB C21 Nº 24 MM-ME288 / RODPC03 Real Orden dirigida a Pedro Cevallos.03 1777 5 8 Aranjuez 1 h.manuscrito original; duplicado Galvez, Joseph de Para que el virrey Cevallos informe si es necesario mantener el empleo de teniente de rey en la provincia de Tucumán es papel blanco, tinta negra B De León, Manuel Esteban 09-mar-11

292 6195 AR MM AB C21 Nº 25 MM-ME289 / CMJGGJJV1 Carta del ministro Joseph de Galvez al gobernador Juan José Vertiz.1 1777 3 9 El Pardo 1 h.manuscrito original, duplicado Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra R 10-mar-11

293 6196 AR MM AB C21 Nº 26 MM-ME290 / RODPC04 Real Orden dirigida a Pedro Cevallos. 04 1777 3 17 El Pardo 2 h.manuscrito original, duplicado Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B Potosí 10-mar-11

294 6197 AR MM AB C21 Nº 27 MM-ME291 / CMJGGJJV2 Carta del ministro Joseph de Galvez al gobernador Juan José Vertiz.2 1777 6 10 Aranjuez 1 h.manuscrito original, duplicado Galvez, Joseph de Acusa recibo de las cartas de Vertiz sobre llegada de caudales a Buenos Aires procedentes de Potosí. Destino de esos caudales es papel blanco, tinta negra B 10-mar-11

295 6198 AR MM AB C21 Nº 28 MM-ME292 / CMJGGJJV3 Carta del ministro Joseph de Galvez al gobernador Juan José Vértiz.3 1777 6 10 Aranjuez 1 h.manuscrito original, duplicado Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B Cevallos, Pedro; Arriaga, Antonio de 10-mar-11

296 6199 AR MM AB C21 Nº 29 MM-ME293 / RODGJJV Real Orden dirigida al gobernador Juan José Vertiz 1777 6 10 Aranjuez 1 h.manuscrito original, duplicado Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B Cevallos , Pedro 10-mar-11

297 6200 AR MM AB C21 Nº 30 MM-ME294 / CMJGGJJV4 Carta del ministro Joseph de Galvez al gobernador Juan José Vertiz.4 1777 6 10 Aranjuez 1 h.manuscrito original, duplicado Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B Cevallos, Pedro 11-mar-11

298 6201 AR MM AB C21 Nº 31 MM-ME295 / CMJGGJJV5 Carta del ministro Joseph de Galvez al gobernador Juan José Vertiz.5 1777 6 10 Aranjuez 2 h.manuscrito original, duplicado Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B 11-mar-11

299 6202 AR MM AB C21 Nº 32 MM-ME296 / CMJGGJJV6 Carta del ministro Joseph de Galvez al gobernador Juan José Vertiz.6 1777 6 19 Aranjuez 2 h.manuscrito original, duplicado Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B Cevallos, Pedro 11-mar-11

300 6203 AR MM AB C21 Nº 33 MM-ME297 / TRCSVLS Testimonio de la real cédula sobre venta y locación de solares 1777 8 21 1777-1778 San Ildefonso Corona de España Sobre venta y locación de solares y construcciones de edificios a perpetuidad. Obedecimiento de la ciudad de Salta es papel sepia, tinta negra B Rodriguez de Tagle, Joaquín y otros 11-mar-11

301 6204 AR MM AB C21 Nº 34 MM-ME298 / RODVPRP Real Orden dirigida al virrey de las Provincias del Río de la Plata 1777 8 31 San Ildefonso 2 h.manuscrito original Galvez, Joseph de Ordena que la inspección de cuerpos de artillería de América se entienda con el conde de Gazola, en reemplazo del Conde O' Reilly es papel blanco, tinta negra B Conde O' Reilly; Conde de Gazola 11-mar-11

302 6205 AR MM AB C21 Nº 35 MM-ME299 / RCSN 1) 2) 1777 10 9 1777-1778 San Ildefonso 3 h. manuscrito original e impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B Infanta María Luisa Dos ejemplares; uno impreso otro manuscrito 11-mar-11

303 6206 AR MM AB C21 Nº 36 MM-ME300 / NSCLVBSAS Noticias sobre corregimientos y límites del Virreinato de Buenos Aires 1777 9 1 Montevideo 4 h.manuscrito copia sin firma Particularidades que pueden conducir para el establecimiento del nuevo Virreinato del Río de la Plata y territorios que le están asigandos por S. M. es papel celeste, tinta negra B Casamayor, Juan Archivo de Indias de Sevilla 01-mar-11

304 6207 AR MM AB C21 Nº 37 MM-ME301 / ROARVPC Real Orden de aprobación de la resolución del virrey Pedro Cevallos 1777 10 12 San Lorenzo 2 h.manuscrito original, duplicado Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B 11-mar-11

305 6208 AR MM AB C21 Nº 38 MM-ME302 / ROAPVPC Real Orden de aprobación del procedimiento del virrey Pedro Cevallos 1777 10 22 San Lorenzo 2 h.manuscrito original, duplicado Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B Da Rocha, Francisco José 11-mar-11

306 6209 AR MM AB C21 Nº 39 MM-ME303 / TVGCGPRPJJ 1777 10 27 San Lorenzo el Real 2 h. manuscrito copia Corona de España es papel blanco, tinta negra B Vértiz, Juan Jose de 14-mar-11

307 6210 AR MM AB C21 Nº 40 MM-ME304 / NCICVRP Noticia circunstanciada de la industria y comercio del Virreinato del Río de la Plata 1777 0 0 s.l. sin firma es papel celeste, tinta negra, lápiz rojo, tinta violeta B 14-mar-11

308 6211 AR MM AB C21 Nº 41 1777 0 0 1759-1788 Varios 51 h.manuscrito original es papel sepia, tinta negra R 14-mar-11

309 6212 AR MM AB C21 Nº 41/A MM-ME306 / EVNECISC Extracto del viaje y noticia sobre el ejército destinado a la conquista de la isla de Santa Catalina 1777 0 0 1776-1777 s.l. 7 h.manuscrito copia Cevallos, Pedro Sobre la conquista de la isla de Santa Catalina, y demás operaciones en la América Meridional a las órdenes de Pedro de Cevallos. es papel blanco, tinta negra B 15-mar-11

310 6213 AR MM AB C21 Nº 42 MM-ME307 / DPO 1) 2) 1778 0 0 1777-1778 Chile 10 h.manuscrito copia Bueno, Cosme. Cosmógrafo Mayor del Perú Descripción de las provincias del Obispado de Chile y de Concepción realizada por el cosmógrafo mayor del Perú; Cosme Bueno es papel blanco, tinta negra R Bueno, Cosme 15-mar-11

311 6214 AR MM AB C21 Nº 43 MM-ME308 / RDACCL Real decreto de ampliación de la conseción del comercio libre 1778 2 2 El Pardo 4 h.manuscrito copia de época Corona de España es papel blanco, tinta negra B 15-mar-11

312 6215 AR MM AB C21 Nº 44 MM-ME309 / ROUCAA 1) 2) 1778 3 8 El Pardo 11 h.manuscrito original e impreso Corona de España; Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B Conde de Gazola 16-mar-11

313 6216 AR MM AB C21 Nº 45 MM-ME310 / IVPCSAG Informe del virrey Pedro Cevallos sobre asuntos de gobierno 1778 6 12 Buenos Aires 16 h.manuscrito copia Cevallos, Pedro de es papel blanco, tinta negra B Islas Malvinas; Chaco 16-mar-11

314 6217 AR MM AB C21 Nº 46 MM-ME311 / ROECA Real Orden sobre embarque de caudales y alhajas 1778 5 1 Aranjuez 2 h.manuscrito original, duplicado Galvez, Joseph de Reitera las órdenes expedidas sobre embarque de alhajas y caudales con el requisito de hacerlo en partida de registro es papel blanco, tinta negra B 16-mar-11

315 6218 AR MM AB C21 Nº 47 MM-ME312 / RODVBSAS1 Real Orden dirigida al virrey de Buenos Aires.1 1778 6 5 Aranjuez 1 h.manuscrito duplicado original Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B San Martín, Juan de; San Martín José de 16-mar-11

316 6219 AR MM AB C21 Nº 48 MM-ME313 / ROSTPFRE Real Orden sobre tejidos pintados en las fábricas de los reinos de España 1778 6 27 Aranjuez 5 h.impreso Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B 16-mar-11

317 6220 AR MM AB C21 Nº 49 MM-ME314 / TRCSACE Testimonio de la Real cédula sobre agentes de la corte de España 1778 7 15 Madrid Corona de España Sobre reducción del número de agentes de la corte en América. Auto de obedecimiento en Salta (04-01-1779) es papel blanco, tinta negra B 16-mar-11

318 6221 AR MM AB C21 Nº 50 MM-ME315 / ROSIPVC Real Orden sobre instancia de Pedro Vicente Cañete 1778 7 17 Madrid 1 h.manuscrito duplicado original Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B Cevallos, Pedro 17-mar-11

319 6222 AR MM AB C21 Nº 51 MM-ME316 / AADVPC Aviso de aprobación de la distribución hecha por el Virrey Pedro Cevallos 1778 7 17 Madrid 1 h.manuscrito duplicado original Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B 17-mar-11

320 6223 AR MM AB C21 Nº 52 MM-ME317 / ROSCDVPC Real Orden sobre cumplimiento del decreto del virrey Pedro Cevallos 1778 7 18 Madrid 1 h.manuscrito duplicado original Galvez, Joseph de Decreto de Cevallos conducente a impedir la matanza del ganado orejón con el sólo objeto de utilizar su cuero, perjudicando al estado y a la real hacienda es papel blanco, tinta negra B 17-mar-11

321 6224 AR MM AB C21 Nº 53 MM-ME318 / ROSTGBSAS Real Orden tropas de guarnición en Buenos Aires 1778 8 14 San Ildefonso 1 h.manuscrito duplicado original Galvez, Joseph de Aprueba el número de tropas veteranas preopuesto por Pedro Cevallos, para que queden como guarnición en Buenos Aires en tiempos de paz. es papel blanco, tinta negra B Cevallos, Pedro 17-mar-11

322 6225 AR MM AB C21 Nº 54 MM-ME319 / ROSV Real Orden sobre votaciones 1778 8 29 San Ildefonso 1 h.manuscrito duplicado original Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B 17-mar-11

323 6226 AR MM AB C21 Nº 55 MM-ME320 / NJGVPRDLP Nota de Joseph de Galvez al Virrey de las Provincias del Río de la Plata 1778 8 30 San Ildefonso 1 h.manuscrito duplicado original Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B 17-mar-11

324 6227 AR MM AB C21 Nº 56 MM-ME321 / ROSAICD Real Orden sobre asambleas de infantería, caballería y Dragones 1778 9 12 San Ildefonso 1 h.manuscrito original, duplicado Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B 17-mar-11

325 6228 AR MM AB C21 Nº 57 MM-ME322 / ROSC Real Orden sobre comercio 1778 9 17 San Ildefonso 1 h.manuscrito duplicado original Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B 17-mar-11

326 6229 AR MM AB C21 Nº 58 MM-ME323 / RODVBSAS2 Real Orden dirigida al virrey de Buenos Aires.2 1778 9 30 San Ildefonso 1 h. manuscrito duplicado original Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B Compañía de Jesus Moxos; Chiquitos 17-mar-11

327 6230 AR MM AB C21 Nº 59 MM-ME324 / ROSEC Real Orden sobre envío de cartas 1778 10 2 San Ildefonso 1 h.manuscrito duplicado original Galvez, Joseph de Para que las cartas dirigidas al intendente de ejército o de real hacienda se principien con "Muy señor mío" y se concluyan con "Su más seguro servidor" es papel blanco, tinta negra B Vertiz, Juan José 17-mar-11

328 6231 AR MM AB C21 Nº 60 MM-ME325 / RCSTBIFM Real Cédula sobre testamentos y bienes para individuos del fuero militar 1778 10 24 San Lorenzo 1 h.impreso Corona de España Declara la facultad que tienen los individuos del fuero militar para otorgar su testamento y disponer de sus bienes es papel blanco, tinta negra B 17-mar-11

329 6232 AR MM AB C21 Nº 61 MM-ME326 / ROSOPPV Real Orden sobre salida de oro y plata de las provincias del Virreinato 1778 11 16 San Lorenzo 1 h.manuscrito duplicado original Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B Cevallos, Pedro 17-mar-11

330 6233 AR MM AB C22 Nº 1 MM-ME327 / RCSNIMA Real Cédula sobre nacimiento Infanta María Amalia 1779 1 24 El Pardo 2 h.impreso duplicado original Corona de España Para que en los reinos de las Indias agradezcan a Dios el feliz nacimiento de la infanta María Amalia hija de los principes de Asturias. es papel blanco, tinta negra B Hay dos ejemplares de un mismo tenor 18-mar-11

331 6234 AR MM AB C22 Nº 2 MM-ME328 / IMIFIREAT 1779 1 30 Buenos Aires 7 h.manuscrito copia auténtica Fernandez, Manuel Ignacio es papel blanco, tinta negra B 18-mar-11

332 6235 AR MM AB C22 Nº 3 MM-ME329 / EPNPP 1) 2) 1779 0 0 Paraguay 6 h.manuscrito original Jara, José es papel blanco, tinta negra R Jara, José 21-mar-11

333 6236 AR MM AB C22 Nº 4 1780 0 0 1779-1780 Curupaity; Neembucú 36 h.manuscrito original es papeles de diversos tamaños y calidades B 21-mar-11

334 6237 AR MM AB C22 Nº 5 MM-ME331 / CAM Correspondencia del Administradores de Misiones 1780 0 0 1734-1803 Misiones 400 h.manuscrito original Varios Notas del Administrador de las Misiones a varios sobre diversos asuntos. es papel sepia, tinta negra, muy deteriorado comido por polilla M Lascano, Juan José 21-mar-11

335 6238 AR MM AB C22 Nº 6 MM-ME332 / DSLJ 1) 2) 1780 1 4 1772-1780 Córdoba 4 h.manuscrito original De León, Domingo Ignacio es papel sepia, tinta negra B De León, Domingo I; Cabral, José Luis 22-mar-11

336 6239 AR MM AB C22 Nº 7 MM-ME333 / RODVBSAS3 Real Orden dirigida al virrey de Buenos Aires.3 1780 3 1 El Pardo 1 h.manuscrito copia Corona de España es papel sepia, tinta negra, con manchas R Lascano, Juan Angel 22-mar-11

337 6240 AR MM AB C22 Nº 8 MM-ME334 / RSTRS Reglamento sobre sueldos de las tropas en el real servicio 1780 6 2 Aranjuez 4 h.impreso de época Galvez, Joseph de Detalle en que se prescriben los sueldos mensuales de tropa e individuos empleados en el real servicio en los destinos de la provincia del Río de la Plata. es papel blanco, tinta negra B 22-mar-11

338 6241 AR MM AB C22 Nº 9 MM-ME335 / MSAP Mayorazgo de Siporo (Alto Perú) 1780 0 0 Alto Perú 19 h.manuscrito copia sin firma Informe sobre la posesión de minas en haciendas del Alto Perú. Detalle del trabajo en las minas en los cerros de Siporo es papel blanco, tinta negra B Peralta y Moscoso, Rosa; Vazquez, Mariana 22-mar-11

339 6242 AR MM AB C22 Nº 10 MM-ME336 / AHGERDLP Apuntes históricos geográficos y estadíasticos sobre el Río de la Plata 1780 0 0 Buenos Aires 37 h.manuscrito copia Segurola, Saturnino Apuntes extractados de diferentes obras y documentos por el Dr. Saturnino Segurola. Detalle de puertos y centros geográficos de todo el virreinato es papel blanco, tinta negra B 23-mar-11

340 6243 AR MM AB C22 Nº 11 MM-ME337 / CIEMIF 1778 8 7 Buenos Aires 27 h.manuscrito copia auténtica Fernandez, Manuel Ignacio; Urdaneta, Francisco de es papel blanco, tinta negra B 23-mar-11

341 6854 4745005 AR MM AB C22 Nº 12 1781 2 1 Buenos Aires Fernandez, Manuel Ignacio DOCUMENTO NO LOCALIZADO FÍSICAMENTE. Para que en lo sucesivo se reputen libres de toda contribución las camisas y lienzos españoles. 23-mar-11

342 6244 AR MM AB C22 Nº 13 MM-ME339 / NIGGASA 1) 2) 1781 2 13 Cuzco 4 h.manuscrito copia Avilés, Gabriel es papel sepia, tinta negra B Tupamaro, Gabriel; Tupamaro, Diego 28-mar-11

343 6245 AR MM AB C22 Nº 14 MM-ME340 / OIMIF 1) 2) 1781 3 6 Buenos Aires Fernandez, Manuel Ignacio; Corona de España es papel blanco, tinta negra B Real Cédula (dos ejemplares del mismo tenor) 28-mar-11

344 6246 AR MM AB C22 Nº 15 MM-ME341 / IMSROLP 1) 2) 1781 0 0 1781-1791 Lima Alvarez de Villanueva, Francisco; Sobreviela, Manuel es papel blanco grueso, tinta negra B Sobreviela, Manuel Orden de San Francisco 29-mar-11

345 6247 AR MM AB C22 Nº 15/A MM-ME342 / NGDJAL Nota de Gonzalo de Doblas dirigida a Juan Angel Lascano 1782 2 15 Santa María la Mayor 2 h.manuscrito original Doblas, Gonzalo es papel blanco, tinta negra B Irrazabal, Manuel Antonio 29-mar-11

346 6248 AR MM AB C22 Nº 16 MM-ME343 / OVPAJ Orden del virrey del Perú, Agustín de Jáuregui 1782 2 20 Lima 2 h.impreso de época Jauregui, Agustín de Orden para que se celebre una misa solemne en acción de gracias por el sometimiento de Diego Cristobal Tupa Amaro es papel blanco, tinta negra B Tupamaro, Diego 30-mar-11

MM-ME276 / CCSIGAGM 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12)

05-1774). 5) Carta del Cabildo de San Ignacio Guazú a Juan A. Lascano (27-05-1774). 6) Carta del Cabildo de San Ignacio Guazú a Juan A. Lascano (13-06-1774). 7) Informe dirigido al Gobernador y Capitán General (17-09-1774). 8) Razón de los frutos cosechados y comprados. Vestuario (1774-

de sus chacras. 7) Sobre embargo de bienes en Santa Fe en la época de la expulsión de los jesuitas. Menciona al Padre Tadeo Enis. 8) Detalle de los alimentos, vestuario y haciendas remitidas a Buenos Aires. 9) Detalle del ganado que existe en San Ignacio Guazú. 10) Sobre los telares que usan el

con el administrador general de Misiones, sobre cosechas, remesas, pedidos curiosos y otras partes de algún interés. (Autógrafos encontrados

Detallado informe sobre los indios pehuenches. Derrotero para el viaje de Buenos Aires a los Césares, por el camino carril a la tierra que llaman Tandil y de allí al Volcán rumbo al sudoeste. Derrotero al sur costeando la cordillera de los indios Césares. Descubrimiento despachado por el gobernador de Valdivia

Crea una junta para que extienda un nuevo reglamento y arancel con la precisa calidad que los corregidores no puedan repartir los efectos y ganados sino a los que se convinieren voluntariamente a tomarlos por los precios del nuevo arancelPara que los indios y demás castas de los pueblos se apliquen a la siembra, cultivo y beneficio del cáñamo y lino para fomento de las fábricas de lienzos, lonas.

Sobre noticias recibidas del Gobernador de los pueblos de Misiones, Francisco Bruno de Zavala, sobre rumores del indio Pedro Nolasco Cuyé relativos al paso de tropas portuguesas por el Yacuy para apoderarse de los pueblosMM-ME284 / CJGDPC 1) 2) 3) 4)

5) 6) 7) 8)Portugués en Río Negro (27-07-1776). 4) Carta de Manuel Centurión a Joseph Galvez (27-07-1776). 5) Carta de Fray Miguel de Verja a Manuel Centurión (03-07-1776). 6) Carta de Feliz Farreras a Manuel

Galvez, Joseph de; Centurión Manuel; Farreras, Feliz; Diez de la Fuente, Vicente; Verja, Miguel de; Barreto, Antonio

Cerro Apucuano por la expedición al mando de Antonio López e Isidoro Rondon. 3) Sobre el informe del Comandante Vicente Diez de la Fuente a cargo de la expedición al Río Parime. Cuestión de límites entre España y Portugal. 4) Sobre la marcha del Capitán Antonio Barreto para presentarse ante el gobernador portugués en Río Negro. Informe sobre expediciones anteriores. 5) Sobre el descubrimiento y conquista del Río Parime, sobre el cerro el

MM-ME286 / RODPC02 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11)

(23-09-1776). 6) Oficio de Manuel A. Flores a Joseph Galvez. Copia Nº 178 (30-09-1776). 7) Oficio de Manuel A. Flores a Joseph Galvez. Copia Nº 200 (15-10-1776). 8) Oficio de Joseph Diguja a Manuel A.

Galvez; Joseph de; Flores, Manuel A.; Iturrate, Francisco; Diguja, Joseph

fortaleza de portugueses en la desembocadura del Río Putumayo. Población de indios de la nación Yuri. 5) Sobre aviso de misioneros franciscanos sobre extorsiones de los portugueses en el río Putumayo. Órdenes al presidente de la Audiencia de Quito para detener el avance portugués. 6) Sobre envío de 9.000 hombres contra el avance portugués en los dominios de Buenos Aires. Sobre neutralidad de Inglaterra. 7) Sobre Real Orden del 27 de julio que MM-ME287 / EAMTGPC 1) 2) 3) 4)

5) 6) 7)de Pedro de Cevallos.(29-02-1777). 3) Relación de la artillería y municiones que se tomaron en la Isla de Santa Catalina y sus fortalezas (05-03-1777). 4) Carta de Pedro de Cevallos al Marqués de Casa

Cevallos, Pedro de; García de Zúñiga, Alonso; Marqués de Casa Tilly

de Casa Tilly. 3) Detalle de las armas, cañones, barriles de pólvora, cartuchos. Transcripción de las proposiciones de capitulación de las fuerzas de S.M.F. al General Cevallos. 4) Protesta por el proceder del Marqués. Incumplimiento de saludos y honores que se le deben al Virrey Cevallos. 5) Respuesta a su

Acusa recibo de las cartas de Vertiz al rey en las que comunica la situación de los portugueses en el río San Pedro, frontera de Misiones y Colonia del Sacramento.Para que cese la prohibición de labrar moneda de oro en la casa de Potosí. Por orden del Rey se amoneda en Potosí todo el oro que porducen los minerales de las provincias inmediatas a la Villa, menos distantes de Lima

Respecto al informe del Presidente de Charcas que no dispone de auxilios de milicias para prestar la provincia. Falta de cuerpos y tropa. Imposibilidad de ayuda de la provincia del Paraguay. Gobierno interino del Tucumán dispone de mil hombres para colaborarAmenazas del virrey de Río de Janeiro de apresar buques que conduzcan tropas, municiones de guerra y pertrechos. Noticias de la llegada de la expedición al mando de Pedro de Cevallos para la conquista de Santa Catalina.Noticias sobre la posición de los portugueses. Fortificación en Río Grande y Plaza de Colonia del Sacramento. Aumento del regimiento de Dragones en el Río Pardo. Pide información sobre las fuerzas con que se hallan los portugueses y fortalezas para orientarseComunica el naufragio de una embarcación portuguesa en la playa de Castillos , a cuyo capitán y tripulación se condujo al Fuerte de Santa Teresa.. Además se tomaron los pliegos que conducía la Virrey de Brasil que manifiestan el modo con que el gobernador de la plaza de Colonia del Sacramento protegía el contrabando conforme las órdenes del virrey de Brasil.Sobre arribo alpuerto de Montevideo de los navíos y fragata de guerra San Agustín, Serio y Santa Gertrudis para incorporarse a la expedición de Cevallos. Apresamiento de varios navíos portugueses. Diposición de conducir a la ciudad de Mendoza como prisioneros de guerra a los portugueses de las embarcaciones apresadas2 h.manuscrito original, sello

impreso

Real cédula sobre nacimiento. 1) Impreso. 2) Manuscrito con Obedecimiento de la ciudad de Salta (03-04-1778)

1) Comunicación del nacimiento de la Infanta María Luisa, para que en los reinos de Indias se den a Dios las debidas gracias. 2) Idem Nº 1) con el acta de obedecimiento de la ciudad de Salta Documento copia del original que consta en el Archivo de Indias de

Sevilla, autenticada por el cónsul argentino en Sevilla. Tovia.Resolución por la cual se destina a Buenos Aires la artillería de bronce, la de hierro para Montevideo y la de menores calibres a los fuertes de campaña. Todas tomadas en Colonia del Sacramento y en la isla de San Gabriel a los portugueses de resultas de la rendición de estos puertos.Aprobación del procedimiento de Cevallos respecto de la permanencia en estas provincias del gobernador portugués Francisco J. da Rocha que entregó la plaza de ColoniaTítulo de Virrey Gobernador y Capitán General de las Provincias del Río de la Plata a favor de Juan

José VertizNombramiento de Juan José de Vértiz como Virrey del Río de la Plata. Orden de que los demás virreyes y gobernadores reconozcan y obedezcan al nuevo virrey

del Dr. Saturnino Segurola, hermano de Sebastián Segurola, Intendente y gobernador que fue en la ciudad de La Paz, y padre éste de Da. María 13 h.manuscrito copia, carátula B.

MitreDetalle de la industria, comercio, agricultura, artes, oficios, precios de mercadería, fletes marítimos y terrestres en provincias y partidos. Copiado del únivo ejemplar impreso que se conoce y existe en el Archivo de Indias de Sevilla

Documento copia del original que consta en el Archivo de Indias de Sevilla, autenticada por el cónsul argentino en Sevilla. Tovia.MM-ME305 / DHCRDLP 1) 2) 3) 4)

5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20) 21)

Carta de Joaquín Zuloaga a Joseph de Iturriaga (17-12-1762). 10) Carta de Joaquín Zuloaga a Joseph de Iturriaga (24-12-1761) 11) Carta de Joaquín Zuloaga a Joseph de Iturriaga (28-02-1762). 12) Carta de Joaquín Zuloaga a Joseph de Iturriaga (24-12-1761). 13) Carta de Joaquín Zuloaga a Joseph de

Gomez, Ramón; Trigo y Maqueda, Joseph; Zuloaga, Joaquín; Iturriaga, Joseph; Lascano, Juan Angel

tenor). 10) Sobre novedad del rompimiento de la guerra con los ingleses. Suspensión del comercio americano (4 ejemplares del mismo tenor). 11) Sobre navíos San Pedro y Santa Teresa. Remite copias de cartas desde el 17 de diciembre. Declaración de guerra contra Inglaterra. Dificultades con el comercio por la guerra. Posible guerra con Portugal. 12) Sobre intereses de la expedición del navío La Aurora. 13) Remite copia de carta del 26 de mayo sobre Pedro

Tocornal, Manuel de; Azcoytia, Simón de; Vilches, Pedro de; Es copia fielmente sacada de la relación que ha remitido el mariscal del

ejército D. Victorio de Navia a su sobrino el mariscal de Santa CruzDescripción de las porvincias de los Obispados: 1) Descripción de las provincias del Obispado de Chile. 2) Descripción del obispado de la Concepción Se amplía la conseción del comercio contenida en el decreto de 1765 comprende a las islas de barlovento y provincias de Campeche, Santa Marta y Río del

Hacha incluyendo ahora la de Buenos Aires con intervención a las demás de América Meridional y extensión de los puertos habilitados en las costas de Chile, PerúReal Orden para uniformar el cuerpo de artillería de América. 1) Nota de Joseph de Galvez al Virrey de

las Provincias del Río de la Plata. 2) Decreto impreso1) Informa que el Conde de Gazola dipuso un método para uniformar el cuerpo de artillería de América con el de España. Envía varios ejemplares para repartir en las jurisdicciones. 2) Instrucciones dadas según el método del inspector general conde de Gazola (5 ejemplares)Informe general. Tratado de límites. Artículos reservados. Restitución de prisioneros y artillería. Malvinas. Frontera de indios. Armas. Tropa y milicias. Temporalidades. Faenas de cueros. Reglamento de sueldos. El gran Chaco. Azogues. Distribuciòn de diezmos. Nuestra Señora del Socorro. Pueblos y Misiones del Paraguay.

Nota de B.Mitre: "Es copia del original que existe en el archivo de Buenos Aires y que por muchos años ha estado extraviado hasta el presente que apareció en un legajo de papeles viejos. Buenos Aires, abril de 1864"

Para que el virrey informe acerca de Juan de San Martín, ayudante mayor de infantería y teniente gobernador de cuatro pueblos de indios guaraníes; quien solicita al rey el grado de capitán del ejércitoPara que los tejidos pintados en las fábricas de España se presenten en la aduana respectiva a fin de que se les ponga sello. Establece reglas para su embarque tanto de nacionales como extranjeros.3 h.manuscrito original, sello

impreso El virrey Pedro Cevallos envía una instancia de Pedro Vicente Cañete que sirivó como auditor y asesor para una plaza en la Audiencia de Buenos Aires o Charcas o de ChileSe aprueba la distribución de las alhajas encontradas en Colonia del Sacramento, repartidas en las diferentes iglesias, conforme a lo dispuesto en la Real Orden del 23 de octubre de 1777

Prohibiendo a los virreyes y presidentes de las audiencias de Indias remitan voto consultivo, ni darlo los ministros de éstas en los asuntos que deban conocer las mismas en segunda instanciaInforma sobre el envío de una cédula que prohibe la entrada de gorros, guantes, calzetas, fajas y otras manufacturas menores de lino, cáñamo a los reinos de América

La nota dice que la Cédula se envía adjunta. No hay otro documento en la carpetaSolicita que el Virrey de Buenos Aires informe sobre el proyecto de enviar a España el exceso de tropas provinciales, en vista de lo gravoso que es

mantener estos cuerpos y por la buena situación en que están las cosas con los portuguesesPara que en ningún asiento o contrata en cualquiera de los ramos de la Real Hacienda se pueda estipular libertad de derechos ni moderación de precios en los géneros de estancoSegún lo informado por oficiales reales de Cochabamba los Regulares de la Compañía gozaban de 1296 pesos al año para educación. Luego de la expulsión esa suma se destinaba al Colegio seminario de Santa Cruz de la Sierra, para renta de las cátedras. . De acuerdo al informe de Andrés Mestre no se invertía el dinero en estos fines. Se pide que el virrey informe sobre la situación

Ordena que se de cumplimiento a la prohibición impuesta por el Virrey Pedro Cevallos de que se remitan a la Casa de moneda de Lima las pastas de oro y plata pertenecientes al comercio y particulares de aquella capital

Instrucciones de Manuel Ignacio Fernández, Intendente de los reales ejércitos a los administradores de tabacos

Instrucciones para los administradores particulares de las ciudades de Santiago del Estero y San Miguel de Tucumán sujetas a la administración de Córdoba y la de Salta, su agregada. Establecimiento de la Real Renta de Tabaco1) Estadística y padrón nominal de partidos del Paraguay (Bovi y Caasapa) (29-03-1779). 2) Nota de

José Jara (19-10-1779)

1) Estadística y padrón nominal del partido de Bovi (Paraguay) y de los partidos del pueblo de Caasapá hecho por órden del gobernador de Paraguay José Jara. Contiene el número de vacas y caballos, correos y pobladores. 2) Sobre la llegada del comandante y el teniente con soldados con escasos víveres y armas.

MM-ME330 / EPCN 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20)

Sebastián Montiel al gobernador Melo de Portugal (23-06-1779). 10) Carta de Juan Jara al gobernador Melo de Portugal (c.1779). 11) Carta anónima dirigida a Joseph Barbosa (02-07-1779). 12) Carta

Yegros, José A.; Barreyro, Francisco; Casal José del; Montiel, Sebastián; Jara, Juan; Melo de Portugal, Francisco; Yegros, Juan T.; Viana, Antonio

información pasada al administrador Juan A. Lascano sobre la expedición a Curupaity. Finalidad de guarnecer la costa de los indios enemigos del Chaco. 12) Sobre retirada del Tebicuari de los milicianos y pobladores para la población de Neembucú por orden del sargento José A. Yegros. Defensa del territorio

Melo de Portugal, Pedro; Yegros, José A.; Montiel, Sebastián; Barreyro, Francisco; Jara, Juan; Casal, José del; Viana, Antonio

Carátula de B. Mitre "1779- Paraguay. Reconocimiento y población de Neembucú"Hay una carta de Claudio Benitez dirigida a Bartolomé Mitre, fechada en 2 de julio de 1886, sobre el envío de esta documentación manuscrita.Documentos sobre la librería de los jesuitas. 1) Carta Domingo Ignacio de León dirigida a Manuel

Ortega y Espinosa (04-01-1780). 2) Acuerdo de la Junta de Temporalidades dirigido a Juan José Vertiz (25-06-1772)

1) Sobre la resolución de la Junta de Temporalidades referida a los libros de la librería del noviciado. Adjunta acuerdo de la Junta. 2) Acuerdo firmado por Joseph Luis Cabral de la Junta sobre la librería del Noviciado. Sobre la entrega de los libros del Colegio Máximo a la Universidad de Córdoba, luego de examinar su sana doctrina y evitar el sueldo asigando a un diputado encargado de su custodia. (25-06-1772)Ordena que el virrey promueva y determine la causa formada al gobernador de los pueblos guaraníes Francisco Bruno de Zavala, sobre las acusaciones de Juan Angel Lascano

Nota de B. Mitre: "Obsequio de José Basualdo heredero del Dr. Segurola en noviembre de 1864. B. Mitre"Copia de instrucciones expedidas por Manuel Ignacio Fernandez para la administración del estanco de

tabacos en MontevideoCopia auténtica de las Instrucciones para la administración del estanco de tabacos en Montevideo. Copia de la que se formó y aprobó por el Superintendente en Montevideo. Instrucción para el contador oficial de libros. Instrucción para el visitador. (Copia del 16-05-1780)

Urdaneta certifica la copia. Nota de B. Mitre: "Instrucción de 7 de agosto de 1780 para la administración del Estanco de Tabacos en Montevideo. (Documento Auténtico)"MM-ME338 / BIGEHMIF. No

localizadoDOCUMENTO NO LOCALIZADO FISICAMENTE. Bando del intendente general del ejército y hacienda Manuel Ignacio Fernandez.

original hay colocadas 16 fojas de un impreso sobre política sin fecha (pag. 25 a 40) Aparentemente el texto estaría referido al Congreso Nota e instrucciones del general Gabriel de Aviles dadas a Santiago Allende. 1) Carta de Gabriel de

Avilés a Santiago Allende (13-02-1781). 2) Instrucciones y Defensa del pueblo de Paruro (14-02-1781)1) Nota e instrucciones sobre la defensa del pueblo de Paruro. Nombramiento de Luis Arce como Comandante de la tropa de Urcos. 2) Instrucciones para combatir a los rebeldes Gabriel y Diego Tupamaro1) Oficio del Intendente Manuel Ignacio Fernandez al Administrador de tabacos de la ciudad de Salta.

2) Real Cédula sobre Rentas de Tabaco2 h.manuscrito original, 16 h. impreso de época

1) Remite dos ejemplares de la Real Cédula para imposición de capitales de los depósitos sobre las rentas de tabaco. 2) Se manda extender a los dominios de Indias la imposición de capitales de los depósitos, que hay en ellos, sobre las Rentas del Tabaco, o de Alcabalas establecidas en los mismos dominios a razón de 4 por ciento de cuenta de la Real Hacienda. (Dos ejemplares)Informe sobre las Misiones de Santa Rosa de Ocopa. Lima, Perú 1) Relación de Francisco Alvarez de

Villanueva . 2) Estado del Colegio de Ocopa, todas sus misiones del Perú y Chiloe12 h.impreso de época; 1 h. impreso gran formato

1) Informe detallado sobre el estado de las misiones y los adelantamientos que se lograrán por las fronteras del Virreinato del Perú si se forma una custodia de misioneros franciscanos observantes. 2) Detalle del estado del colegio de Ocopa, sus hospicios y pueblos la distancia de éstos a sus cabeceras y el número de habitantes formado por su prelado Manuel Sobreviela (12-10-1791)Acusación contra el P. Manuel Antonio Irrazabal cura del pueblo San José, religioso franciscano por malas conductas. Aviso al Marqués de Sobremonte. Costumbre de llevar mujeres a la casa presbiterial.

Extensa explicación de B. Mitre en la carátula. Título: "Año 1782. Misiones secularizadas". Aclaración: "(Papeles de Lascano)"

Page 6: Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

347 6249 AR MM AB C22 Nº 17 MM-ME344 / MSGCSA 1) 2) 1782 2 24 1782-1783 Varios 6 h.manuscrito original y copia Allende, Santiago; Orellana Joaquín A. es papel blanco, tinta negra, tinta violeta B Tupamaro, José Gabriel 30-mar-11

348 6250 AR MM AB C22 Nº 18 MM-ME345 / ASOAM Apuntes sobre la obra del Abate Molina 1782 0 0 s.l. 2 h.manuscrito copia de época Molina Detalle de estudios naturales, flora, hierbas naturales, geografía de Chile, Coquimbo, Peldehue, Rancagua es papel gris, tinta negra R 01-abr-11

349 6251 AR MM AB C22 Nº 19 MM-ME346 / RCSNRA Real Cédula sobre el nuevo reglamento para el juzgado de artillería 1782 2 26 El Pardo 8 h.impeso de época Corona de España Detalle de las órdenes para el juzgamiento de individuos militares pertenecientes al cuerpo de artillería es papel blanco, tinta negra B 01-abr-11

350 6252 AR MM AB C22 Nº 20 MM-ME347 / DRRFDO Decreto Real sobre reglamento de firmas en documentación oficial 1781 11 5 1781-1782 San Lorenzo 2 h.manuscrito copia auténtica Corona de España es papel blanco, tinta negra B 01-abr-11

351 6253 AR MM AB C22 Nº 21 1771 0 0 1771-1800 Uruguay y Paraná Varios es papel sepia, tintas varias, diversos tamaños R Lascano, Juan Angel 04-abr-11

353 6254 AR MM AB C22 Nº 22 MM-ME349 / DJSME 1) 2) 3) 1782 0 0 Buenos Aires 44 h.manuscrito copia es papel blanco, tinta negra B 04-abr-11

354 6255 AR MM AB C22 Nº 23 1782 0 0 1772-1782 Varios 25 h.manuscrito original es papel sepia, tinta negra, varios tamaños B Lascano, Juan Angel 04-abr-11

355 6256 AR MM AB C23 Nº 1 MM-ME351 / RAABSASMIF Representación del administrador de la aduana de Buenos Aires Manuel Ignacio Fernandez 1783 5 1 Buenos Aires 8 h.manuscrito copia de época Fernandez, Manuel Ignacio Proponiendo se modifique el derecho de alcábala es papel blanco, tinta negra B 04-abr-11

356 6257 AR MM AB C23 Nº 2 MM-ME352 / OFUJTS1 Oficio de Francisco Urdaneta a Joseph Tomás Sánchez.1 1783 7 16 Buenos Aires 4 h.manuscrito original Urdaneta, Francisco es papel blanco, tinta negra B Galvez, Joseph de 05-abr-11

357 6258 AR MM AB C23 Nº 3 MM-ME353 / PEAFNDC Pasaporte extendido a favor de Nicolás del Campo 1783 8 18 Lisboa 1 h.manuscrito original e impreso Pasaporte para realizar un viaje a Cádiz a bordo de un navío portugués "Brilhante" portugués papel sepia, tinta negra R 05-abr-11

358 6259 AR MM AB C23 Nº 4 MM-ME354 / TDPRAM Testimonio de documentos y partidas de registro de la Aduana de Montevideo 1783 7 26 Montevideo 28 h.manuscrito original Lascano, Juan Angel y otros es papel blanco, tinta negra B Aduana de Montevideo 05-abr-11

359 6260 AR MM AB C23 Nº 5 MM-ME355 / RCSNIGCF 1) 2) 1783 9 25 San Ildefonso 2 h.impreso; 1 h. ms original Corona de España es papel blanco, tinta negra B 05-abr-11

360 6261 AR MM AB C23 Nº 6 MM-ME356 / CSPSA Certificado de servicios prestados por Santiago Allende 1783 11 6 Cuzco 2 h.manuscrito copia Avilés, Gabriel es papel blanco, tinta violeta B Tupa Amaro, José 06-abr-11

362 6262 AR MM AB C23 Nº 7 MM-ME357 / RODIBSAS Real Orden dirigida al Intendente de Buenos Aires 1783 11 15 San Lorenzo 19 h.impreso de época Galvez, Joseph de Aprobación de la cuenta del año 1776 conforme propone la Contaduría. Instrucciones sobre el método de contabilidad es papel blanco, tinta negra B 06-abr-11

363 6855 4745006 AR MM AB C23 Nº 8 DOCUMENTO NO LOCALIZADO FISICAMENTE. Bando expedido por el virrey de Buenos Aires 1783 11 25 Buenos Aires Marqués de Sobremonte 06-abr-11

364 6263 AR MM AB C23 Nº 9 MM-ME359 / PLCRCLA Pie de listas de las compañías del Regimiento de caballería ligera de Allende 1783 9 30 Cuzco 3 h.manuscrito original sin firma Detalle de los nombres y clase de los integrantes que componen el Regimiento Allende del Cuzco es papel blanco, tinta negra B 06-abr-11

365 6264 AR MM AB C23 Nº 10 MM-ME360 / IREML Instrucciones del Rey de España al Marqués de Loreto 1784 2 9 El Pardo 21 h.manuscrito copia Corona de España es papel blanco, tinta negra B Galvez, Joseph de 06-abr-11

366 6265 AR MM AB C23 Nº 11 1784 0 0 1780-1784 Cuzco 40 h.manuscrito Sanz; Flores; Reseguin; Tupa Amaro, Diego y otros es papel sepia, tinta negra, varios tamaños B 07-abr-11

367 6266 AR MM AB C23 Nº 12 MM-ME362 / RPAC Reglas para administración de correos 1784 4 2 El Pardo 2 h.impreso de época Corona de España es papel blanco, tinta negra B Conde de Floridablanca 06-abr-11

368 6267 AR MM AB C23 Nº 13 MM-ME363 / OMLCCT 1) 2) 1784 4 16 Buenos Aires Marqués de Loreto es papel blanco, tinta negra B 07-abr-11

369 6268 AR MM AB C23 Nº 14 MM-ME364 / TENCAFBV Testimonio de escritura de Nicolás del Campo a favor de Bernardo Vilardell 1784 4 20 1784-1785 Cadiz 2 h.manuscrito original Zambrano, Juan. Escribano Testimonio sobre préstamo de 9075 pesos es papel sepia, tinta negra B Vilardell, Bernardo 07-abr-11

370 6269 AR MM AB C23 Nº 15 MM-ME365 / NMCRRHI 1) 2) 3) 1784 4 27 Madrid 56 h.impreso encuadernado Contaduría General es papel blanco, tinta negra B Machado, Francisco 08-abr-11

371 6270 AR MM AB C23 Nº 16 MM-ME366 / OJGVIBSAS Oficio de Joseph de Galvez dirigido al Virrey Intendente de Buenos Aires 1784 6 8 Aranjuez 3 h.manuscrito original Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B Carlos III 11-abr-11

372 6272 AR MM AB C23 Nº 18 MM-ME368 / IRMFJEA Instrucción de revistas o matrículas formada por Jorge Escobedo y Alarcón 1784 7 1 Lima Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos III 11-abr-11

373 6273 AR MM AB C23 Nº 19 MM-ME369 / OJGDVBSAS1 Oficio de Joseph de Galvez dirigido al Virrey de Buenos Aires.1 1784 10 27 San Lorenzo 2 h.manuscrito original Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B 11-abr-11

374 6274 AR MM AB C23 Nº 20 MM-ME370 / RCSNIFM 1) 2) 1784 11 13 San Lorenzo 8 h.impreso y manuscrito original Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos III Hay dos ejemplares de un mismo tenor 12-abr-11

375 6275 AR MM AB C23 Nº 21 MM-ME371 / ILCGPTI 1) 2) 1784 12 3 Madrid Corona de España; Galvez, Joseph de es papel blanco, tinta negra B Carlos III 12-abr-11

376 6276 AR MM AB C23 Nº 22 1772 0 0 1772-1792 s.l. 93 h.manuscrito original y copia Lascano, Juan Angel es papel sepia, tinta negra, varios tamaños B 13-abr-11

377 6277 AR MM AB C23 Nº 23 MM-ME373 / RCJSLCY 1) 2) 3) 1784 0 0 1780-1784 Pueblo de Jesús 3 h.manuscrito original Cano, Lucas es papel blanco, tinta negra B 13-abr-11

379 6278 AR MM AB C24 Nº 1 MM-ME374 / OMSCCC Oficio del Marqués de Sobremonte al Cabildo de la ciudad de Córdoba 1785 2 6 Córdoba 1 h.manuscrito original Marqués de Sobremonte es papel blanco, tinta negra B 24-may-11

380 6279 AR MM AB C24 Nº 2 MM-ME375 / RCECF Real Cédula de erección de compañía de Filipinas 1785 3 10 El Pardo 114 h.impreso Corona de España Erección de la compañía de comercio de Filipinas. Cien artículos reglamentando el funcionamiento de la compañía es papel blanco, tinta negra B Carlos III Hay dos ejemplares de un mismo tenor 26-may-11

381 6280 AR MM AB C24 Nº 3 MM-ME376 / IFPSARRTN Instrucción de Francisco de Paula Sanz sobre administración de las reales rentas de tabacos y naipes 1780 2 26 Tucumán 18 h.manuscrito copia auténtica de Paula Sanz, Francisco Instrucciones para el Administrador del Partido. Instrucción para el Visitador. Instrucción para el Fiel de Almacenes. Instrucción para los Fieles estancos. es papel blanco, tinta negra B Copia fiel del original. Salta 15 de marzo de 1785 26-may-11

382 6281 AR MM AB C24 Nº 4 MM-ME377 / OPDGDJTS Oficio de Pedro Dionisio Galvez dirigido a Joseph Tomás Sanchez 1785 4 10 Buenos Aires 2 h.manuscrito original Galvez, Pedro Dionisio es papel blanco, tinta negra B Carlos III 26-may-11

383 6282 AR MM AB C24 Nº 5 MM-ME378 / RCNMR 1) 2) 1785 5 16 Aranjuez Corona de España; Nestares, Manuel de es papel blanco, tinta negra B 26-may-11

384 6283 AR MM AB C24 Nº 6 MM-ME379 / RDUBNAE Real Decreto sobre uso de bandera en navíos de la armada española 1785 5 28 Aranjuez 1 h.manuscrito copia Corona de España Decreto sobre la nueva bandera que habrán de usar en los navios de la armada española y buques mercantes es papel blanco, tinta negra B 26-may-11

385 6284 AR MM AB C24 Nº 7 MM-ME380 / BPILPIF Bando del Presidente e Intendente de La Plata, Ignacio Flores 1785 8 11 La Plata 10 h.manuscrito copia Flores, Ignacio Sobre materia religiosa, municipal y policial. es papel blanco, tinta negra B 26-may-11

386 6285 AR MM AB C24 Nº 8 MM-ME381 / RCSCUCC 1) 2) 1785 0 0 1784-1785 8 h.manuscrito copia auténtica Corona de España es papel blanco, tinta negra B Copia auténtica fechada en Córdoba 31-10-1785 27-may-11

387 6286 AR MM AB C24 Nº 8/A MM-ME382 / IGICDML Informe del gobernador intendente de Córdoba dirigido al Marqués de Loreto 1785 11 6 Córdoba 23 h.manuscrito copia Gobernador Intendente de Córdoba es papel blanco, tinta negra B 30-may-11

388 6287 AR MM AB C24 Nº 9 MM-ME383 / SJJAYM Solicitud de José Joaquín de Araujo y Montero 1785 11 14 Buenos Aires 1 h.manuscrito original Araujo, José Joaquín Sobre certificación de sus servicios públicos es papel blanco, tinta negra B 30-may-11

389 6288 AR MM AB C24 Nº 10 MM-ME384 / RCSTCDyC Real Cédula sobre tratamiento al cuerpo de Dignidades y Canónigos 1805 12 18 San Lorenzo 2 h.impreso de época Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos III 30-may-11

390 6289 AR MM AB C24 Nº 11 MM-ME385 / SJATVML Solicitud de José Alvarez de Toledo al virrey Marqués de Loreto 1785 10 27 s.l. 2 h.manuscrito original Alvarez de Toledo, José Pide alivio de su prisión es papel blanco, tinta negra B 30-may-11

391 6290 AR MM AB C24 Nº 12 MM-ME386 / CSJJA 1785 12 29 Buenos Aires 1 h.manuscrito original Altolaguirre, Martín José; Medrano, Pedro Certifican los servicios prestados ad-honorem por José Joaquín Araujo en la tesorería general de ejército y real hacienda es papel blanco, tinta negra B 30-may-11

392 6291 AR MM AB C24 Nº 13 MM-ME387 / OJGDVBSAS2 Oficio de Joseph de Galvez dirigido al Virrey de Buenos Aires.2 1784 7 3 Buenos Aires 2 h.manuscrito copia auténtica Galvez, Joseph de Sobre si los oficiales blandengues deben ser considerados como veteranos del ejército a objeto del descuento del Monte Pío e Inválidos es papel blanco, tinta negra B Es copia fiel del original. 15/02/1786. Pedro Medrano 30-may-11

393 6292 AR MM AB C24 Nº 14 MM-ME388 / NJJAOECGE 1) 2) 1786 3 29 1786-1887 Buenos Aires 4 h.manuscrito original y copia de Paula Sanz, Francisco; Marqués de Sonora es papel blanco, tinta negra B Es copia fiel del original. 13/09/1788. Pedro Medrano 31-may-11

394 6293 AR MM AB C24 Nº 15 MM-ME389 / RDDMS Real Decreto dirigido al Marqués de Sonora 1786 5 18 Aranjuez 4 h.impreso de época Corona de España Autoriza al Marqués de Sonora a firmar los documentos oficiales con estampilla es papel blanco, tinta negra B Hay dos ejemplares de un mismo tenor 31-may-11

395 6294 AR MM AB C24 Nº 16 MM-ME390 / DPVCLV 1) 2) 1786 6 30 Buenos Aires de Paula Sanz, Francisco; Galvez, Pedro Dionisio es papel blanco, tinta negra B Galvez, Pedro 31-may-11

396 6295 AR MM AB C24 Nº 17 MM-ME391 / RPDCTMMI Reglamento y pauta para distribución de comisos de tierra, mar y mixtos que se hicieren en las Indias 1786 2 21 Madrid 11 h.impreso, copia auténtica Corona de España es papel blanco, tinta negra M Carlos III 31-may-11

397 6856 4745007 AR MM AB C24 Nº 18 MM-ME392 / OFPSGIPP Oficio de Francisco de Paula Sanz al gobernador Intendente de la provincia del Paraguay 1784 11 29 Buenos Aires 1 h. manuscrito copia de epoca de Paula Sanz, Francisco Solicita que intervenga en los asuntos de los siete pueblos de las misiones guaraníes es papel sepia, tinta negra R Galvez, Joseph de; Marqués de Loreto 31-may-11

398 6296 AR MM AB C24 Nº 19 MM-ME393 / FCRDI Formulario para contadores reales de diezmos de las Indias 1786 10 30 Madrid 34 h.impreso de época Corona de España Detallado formulario y órdenes para recaudacion de diezmos que sirven para la formación de los cuadrantes de las diócesis es papel blanco, tinta negra B Machado, Francisco 06-jun-11

399 6297 AR MM AB C24 Nº 19/A MM-ME394 / ROAGMJAL Reparos que se le ofrecen al Administrador general de las Misiones, Juan Angel Lascano 1786 8 1 Madrid 26 h.manuscrito original Lascano, Juan Angel es papel blanco, tinta negra B Compañía de Jesús 06-jun-11

400 6298 AR MM AB C24 Nº 20 MM-ME395 / ICRRRDLP Instrucciones al Comandante del resguardo de rentas en el Río de la Plata 1787 1 12 Madrid 10 h.manuscrito copia manuscrita Machado, Francisco Para vigilar la extracción o introducción furtiva de oro y plata o cualquier fruto o mercadería que se haga o intente hacer es papel blanco, tinta negra B Machado, Francisco 07-jun-11

401 6299 AR MM AB C24 Nº 21 MM-ME396 / RCSCM Real Cédula sobre comercio marítimo 1787 3 7 El Pardo 8 h.manuscrito, copia auténtica Corona de España Sobre la práctica de comercio contra cambios marítimos. Pone en vigencia una Real Cédula del 27 de octubre de 1768 es papel blanco, tinta negra B Carlos III 07-jun-11

402 6300 AR MM AB C24 Nº 22 MM-ME397 / RCSCPCM Real Cédula sobre consentimiento para la celebración de matrimonios 1787 3 8 El Pardo 2 h.manuscrito, copia auténtica Corona de España Consentimiento que deben dar los virreyes y presidentes de las audiencias de Amércia a los títulos de Castilla que quieran contraer matrimonio es papel blanco, tinta negra B Carlos III 07-jun-11

403 6301 AR MM AB C24 Nº 23 MM-ME398 / RCSPCRM Real Cédula sobre procedimiento con reos militares 1787 3 15 El Pardo 4 h.manuscrito copia de época Corona de España Procedimiento a seguir cuando reos militares de tierra y mar se refugien en las iglesias. es papel blanco, tinta negra B Carlos III 07-jun-11

404 6302 AR MM AB C24 Nº 24 MM-ME399 / POJPBAFJDP Poder otorgado por José Perez Brito a favor de Joaquín del Pino 1787 3 29 Cádiz 2 h.manuscrito original Pérez Brito, José Poder para que lo represente en su matrimonio con María Josefa del Pino. Copia fiel tomada el 07/05/1787 es papel blanco, tinta negra B Del Pino, María Josefa 08-jun-11

405 6303 AR MM AB C24 Nº 25 MM-ME400 / AGDORA Arancel general de derechos de oficiales de la Real Audiencia 1787 3 17 Buenos Aires 57 h.impreso Marqués de Loreto es papel blanco, tinta negra R 08-jun-11

406 6304 AR MM AB C24 Nº 26 MM-ME401 / NMSDCC 1) 2) 1787 4 6 1786-1787 Córdoba 4 h.manuscrito original Marqués de Sobremonte; Corona de España es papel blanco, tinta negra B 08-jun-11

407 6305 AR MM AB C24 Nº 27 MM-ME402 / NMSDCC1 1) 2) 1787 4 20 Córdoba 4 h.manuscrito original Marqués de Sobremonte; Corona de España es papel blanco, tinta negra B 08-jun-11

408 6306 AR MM AB C24 Nº 28 MM-ME403 / RDSCSG Real Decreto sobre creación de Secretarías de Gobierno 1787 7 8 Madrid 8 h.impreso de época Corona de España es papel blanco, tinta negra B 09-jun-11

409 6307 AR MM AB C24 Nº 29 MM-ME404 / CERDSLA 1) 2) 3) 1787 7 13 Buenos Aires; El Pardo es papel blanco, tinta negra B 09-jun-11

410 6308 AR MM AB C24 Nº 30 MM-ME405 / RISBGLHYBG Real información sobre Bernardo Gregorio de Las Heras y Bernabé Gregorio de Las Heras 1787 7 23 San Ildefonso 100 h.manuscrito original Corona de España es papel blanco, tinta negra, encuadernado B 09-jun-11

411 6309 AR MM AB C24 Nº 31 MM-ME406 / NDJPB Notificación dirigida a José Perez Brito 1787 10 9 Cádiz 2 h.manuscrito original Huet, Luis Traslada una real orden que dispone que el ingeniero José Pérez Brito pase a desempeñarse en Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B Cavallero, Juan; Valdés, Antonio 09-jun-11

412 6310 AR MM AB C24 Nº 32 MM-ME407 / CFUDJTS01 Circular de Francisco de Urdaneta dirigida a José Tomás Sanchez.01 1787 10 25 Buenos Aires 1 h.manuscrito original Urdaneta, Francisco de El Primer Ministro del Estado, Conde de Floridablanca, informa sobre el fallecimiento del Marqués de Sonora. Aviso para que se haga circular la noticia es papel blanco, tinta negra B Conde de Floridablanca; Marqués de Sonora 10-jun-11

413 6311 AR MM AB C24 Nº 33 MM-ME408 / OVMLDCC Oficio del virrey Marqués de Loreto dirigido al Cabildo de Córdoba 1788 3 3 Buenos Aires 2 h.manuscrito original Marqués de Loreto Referente a la confirmación de las elecciones de alcaldes ordinarios y otros oficios anuales es papel blanco, tinta negra B 10-jun-11

414 6312 AR MM AB C24 Nº 34 MM-ME409 / ROSMCJ Real Orden sobre manuscritos de la Compañía de Jesús 1788 3 13 Aranjuez 2 h.manuscrito copia moderna Corona de España Para que remitan al presidente de la Real Audiencia de Contratación de Cádiz los manuscritos que pertenecieron a la extinguida compañía de Jesús es papel blanco, tinta negra B Vértiz, Juan José de; Bucarelli, Francisco de Paula Compañía de Jesús 13-jun-11

415 6313 AR MM AB C24 Nº 35 MM-ME410 / ARABSAS 1788 8 23 Buenos Aires 2 h.mauscrito original Audiencia de Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B Conde de Floridablanca 13-jun-11

416 6314 AR MM AB C24 Nº 36 MM-ME411 / RCNRICMI 1) 2) 3) 1788 4 20 Madrid Corona de España; Nestares, Manuel de es papel blanco, tinta negra B Hay dos ejemplares de un mismo tenor del Real Decreto impreso 13-jun-11

417 6315 AR MM AB C24 Nº 37 MM-ME412 / IOSGSRHVBS 1788 8 22 1778-1788 Buenos Aires 10 h.manuscrito original es papel blanco, tinta negra B 13-jun-11

1) Memorial solicitando grado de coronel a favor de Santiago Allende. 2) Certificación de servicios de Nicolás de Mendiolasa, tío de Santiago de Allende

1) Solicita se le reconozca el grado de coronel efectivo del regimiento de caballería denominado Allende, por haber prestado importantes servicios en la sublevación de José Gabriel Tupa Amaro. 2) Santiago Allende solicita la certificación de servicios de su tío Nicolás de Mendiolasa. Joaquín de Orellana realiza la certificación de servicios

Orden real para que se cuide con mayor observancia la firma de documentos originales y las rúbricas en las copias. Uso de la firma de los ministros de S.M. que remitió el gobierno de Buenos Aires al de Salta (Copia 24-05-1782)4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14)

15) 16) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23) Lascano (25-12-1777). 15) Memorial presentado por el Corregidor Cabildo y Administrador del pueblo Nuestra Señora de Fe al Teniente Joseph Barbosa (c.1777). 16) Oficio del Cabildo y Administrador del

62 h.manuscrito original y copias auténticas

por barco del pueblo de Santiago. 13) Conducción de mercaderías por barco del pueblo de Santiago. 14) Sobre conducción de maderas contratadas con la real hacienda de cuenta y riesgo del pueblo de San Cosme. 15) Sobre el despacho de un barco del pueblo de Santiago. 16) Sobre despacho de dos lanchas hacia Buenos Aires. Solicitan licencia. Licencia otorgada para el despacho de cueros. 17) Sobre convenio de colaboración para envío de un barco.

Documentos judiciales sobre materia eclesiástica. 1) Disputa suscitada por el maestro de ceremonias de la Iglesia Catedral de Buenos Aires. 2) Representación de Pedro José Denis al Obispo Vicario general (trunco). 3) Hoja suelta con leyes y disposiciones de la corona de España (trunco)

Obispo del Río de la Plata. Copia de representaciones al Juez Metropolitano. 2) Sobre denuncia de presbíteros Antonio Saenz y Antonio Herrera. Denis cumplió arresto por negarse a declarar. Expone razones. (incompleto). 3) Menciona la Ley 3º Título 16 sobre el modo de anoticiar al Rey. Debe acudirse MM-ME350 / DSMS 1) 2) 3) 4) 5)

6) 7) 8) 9) 10)

I. Arriola (21-03-1777) 4) Testimonio sobre peticiones de los envíos a Santo Tomé (1777-1779) 5) Carta de Juan A. Albarenga a Juan A. Lascano (27-02-1778) 6) Minuta de las cosas necesarias para servicio religioso. Fray Juan A. Albarenga (1778) 7) Carta de Juan B. Garay a Juan A. Lascano (17-05-1778) 8)

Perez, Francisco; Arriola, Joseph I.; Albarenga, Antonio; Garay, Juan B.; Muñoz, Tomás; Doblas, Gonzalo

minuta. Solicita le remitan por barco una encomienda. 6) Listado de cosas necesarias para el Cura del pueblo de Jesús. Vestimenta, papel, navajas, agujas, hilo, etc. 7) Garay, cura del pueblo de Loreto. Pide envío de barcos con la minuta. Incluye listado de necesidades. 8) Reclama la falta de repuesta a sus

Le avisa que por disposición de S. M. se suspende la orden del 16 de marzo de 1781 acerca de que todos los capitales de los depósitos que hubiese en los dominios de Indias, se impusiesen sobre la renta de tabacos. Adjunta copia certificada de la disposiciónDe Pina Manrique, Ignacio. Intendente general de

Policía del Reino de Portugal Solicitud de Lascano sobre documentos de la Aduana de Montevideo. Traslado de documentos acerca de los registros hasta el 26-08-1783 sobre la contaduría de la Aduana1) Real Cédula sobre nacimiento de los infantes gemelos Carlos y Felipe. 2) Nota al Cabildo de

Córdoba del Tucuman1) Participa a los Reinos de las Indias que se den las debidas gracias por el nacimiento de los infantes gemelos Carlos y Felipe hijos de los Príncipes de Asturias. 2) Nota enviando la Real Cédula 06-12-1783El coronel de Dragones de los Reales Ejércitos del Perú certifica los servicios de Santiago de Allende en el regimiento de caballería Allende en ocasión de la rebelión de José Tupa Amaro

MM-ME358 / BEVBSAS. No localizado

DOCUMENTO FALTANTE. Bando sobre creación de los gobernadores intendentes de las ocho provincias en que quedaba dividido el Virreinato. Firma de Sobremonte. En lugar de la pieza manuscrita hay un extracto del Diario de sesiones del Congreso del año 1826 con listado de participantes

manuscrita original hay colocadas 8 fojas del "Diario de sesiones del Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la

Instrucciones detalladas que S. M. manda observar al Marqués de Loreto nombrado virrey, gobernador y capitán general de las Provincias del Río de la PlataMM-ME361 / DRSTA 1) 2) 3) 4) 5)

6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23) 24)

abril al 30 de abril. 11) Extracto de un capítulo de carta escrita de la ciudad de Cuzco (10-01-1781). 12) Poema sobre el indio (s.f.). 13) Carta de Ignacio Flores a Juan del Pino Manrique (02-03-1784). 14) Noticias de las operaciones de la expedición (s.f.). 15) Lista de presos de Oruro (13-02-1784). 16)

al mando del Comandante Reseguin. Diario de los sucesos militares. 15) Detalle de nombres de los presos que llegaron a la Villa.16) Hace saber a los vecinos, naturales y habitantes de las ciudades del Perú sobre abusos de los corregidores, sobre Hace saber a los vecinos, naturales y habitantes de las Detallado reglamento para envío de correspondencia desde y hacia América. No pudiendo conducir pliegos ni cartas sueltas los oficiales y tripulaciones de su Real Armada

En el reverso del documento hay unas anotaciones de puño y letra de B. Mitre sobre la actuación de Artigas en 1811. Revolución de Mercedes. Bajo el título de "Apuntes de Vega"1) Oficio del Marqués de Loreto al Cabildo de Córdoba del Tucumán. 2) Real Cédula de nombramiento

del Marqués de Loreto3 h.manuscrito original y copia manuscrita

1) Comunica su nombramiento como virrey al Cabildo de Córdoba. Remite la Real Cédula. 2) Copia de la Real Cédula de nombramiento como Virrey a favor del Marqués de Loreto 13/08/1783

1) Nuevo método de cuenta y razón para la Real Hacienda en las Indias. 2) Libro de cajas. 3) Libro manual

1) Instrucción y práctica provisional en forma de advertencias que debe servir a todas las cajas reales o tesorerías generales para el modo de llevar las cuentas de Real Hacienda. 2) Libro de caja de la Real Caja o tesorería. Cuentas generales, cuentas subalternas. 3) Libro manual de la Real Caja o tesorería, contiene folios contados por mandadoDe acuerdo con la Real Cédula de 1783 se debe proveer a los habitantes carenciados de las provincias del Plata de los elementos y útiles para la subsistencia.62 h.impreso y manuscrito. Copia

fiel (16-10-1784)Instrucción metódica para que los Intendentes, subdelegados, comisionados y apoderados fiscales se arreglen a ella en los Empadronamientos o Revistas de Tributarios en todos los partidos o provincias del Virreinato de Lima y Buenos AiresPor Real Orden del 9 de diciembre del año anterior se ordena que los pliegos referentes a temporalidades sean dirigidos a la Secretaría del Ministerio de gobierno1) Real Cédula sobre nacimiento del Infante Fernando María. 2) Notas dirigidas al Cabildo de Córdoba

del Tucumán (07-12-1784 y 05-02-1785)1) Anuncia el nacimiento del infante Fernando María hijo de los Prínicpes de Asturias, para que en los Reinos de Indias se den las gracias debidas. Real Despacho Principal y Duplicado 2) Notas dirigidas al Cabildo de la ciudad de Córdoba del Tucumán remitiendo el Real Despacho principal y duplicado1) Instrucciones para la liquidación de cuentas generales y particulares de las Temporalidades de

Indias. 2) Nota de Joseph de Galvez al Virrey de Buenos Aires14 h.impreso de época, 2 h. manuscrito original

1) Instrucción a las Juntas superiores de Temporalidades para liquidación de cuentas en la administración de cada provincia y en la particular de sus colegios y casas. 2) Remite más ejemplares de la colección de providencias para repartir en la jurisdicción15) 16) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23)

24) 25) 26) 27) 28) 29) 30) 31) 32)

(04-01 al 09-01-1773) 20) Oficio de Juan A. Lascano al Virrey de Buenos Aires (06-1783). 21) Nota de Melchor Abera, Gregorio Soto y otros a Juan A. Lascano (05-05-1784) [original y copia]. 22) Nota sin firma dirigida a Gregorio Soto y Simón Soroa (08-05-1784) 23) Nota de Francisco Piera dirigida a Juan

dejados por los indios. Destino de las carretas y bueyes. Desecho de materiales inútiles. Sobre el capataz Julián Espinosa.Sobre trabajos de cuerambre hechos por los indios. 14) Responde a tres cartas recibidas. Sobre inspecciones de los cueros de Misiones. Proyecto de 200 hombres conchabados para perseguir a los gauderios (gauchos portugueses). 15) Sobre devolución del expediente referido al reconocimiento de cueros que se introducen en la ciudad.

De los paples de Lascano. Debe tenerse presente, él escribió la vida de Artigas.” Además hay dos carátulas: 1)"Paysandu Mayo 5 de 84. Del Representación del Cabildo de Jesús sobre límites con Yutí. 1) Nota de Lucas Cano al Virrey y capitán

general (13-08-1780). 2) Nota del Cabildo de Jesús a Juan Angel Lascano. (16-09-1784) . 3) Relación del Cabildo de Jesus sobre límites.(16-09-1784).

referida a los límites de tierras del pueblo Yuti. 2) Informa que se adjunta una Relación con los montes, ríos que dividen el pueblo de Jesús de Yuti. Menciona la confección de un mapa con las delimitaciones. 3) Relación formada a pedido del Administrador General para que ponga en conocimiento de los Traslado de la Real Orden que ordena la asistencia de los corregidores, justicias y ayuntamientos a la procesión y predicación de la bula de la Santa Cruzada

Traslada la Real Orden que prohibe arrestar a ningún funcionario encargado de recaudación, sin antes realizar un inventario de los caudales que tuviere en su poder.1) Real Cédula de notificación de matrimonio real (16-05-1785). 2) Oficio de Manuel de Nestares al

Cabildo de Córdoba del Tucumán (08-06-1785)3 h.impreso de época y manuscrito original

1) Anuncia el matrimonio celebrado entre Carlota Joaquina y el príncipe portugués Don Juan; y el matrimonio del infante Gabriel con Mariana Victoria hija de los reyes de Portugal. 2) Envía la Real Cédula sobre el matrimonio de la Infanta Carlota Joaquina para que se publique y conozca (08-06-1785)

Reales Cédulas sobre contratos usurarios y cobranza de créditos 1) Real cédula sobre el pago de haberes a artesanos, criados y acreedores (16-09-1784) 2) Real cédula sobre el pago puntual a los artesanos y criados (19-05-1785)

San Ildefonso; Aranjuez; Córdoba

1) Sobre los medios para remediar los contratos usurarios entre particulares; protección y auxilio a artesanos respecto de la paga que se les adeuda (copia 31-10-1785). 2) Manda se cumpla en todo el reino con la cédula referida al pago puntual de haberes respectivos a artesanos y criados; incluye decreto de obedecimiento y publicación (copia 31-10-1785)Informe sobre el estado en que encontró a los pueblos de su jurisdicción en una visita realizada en 1785. (San Luis, San Juan, Mendoza, Jachal; Famatina, Córdoba)

Para que se cumpla la declaración relativa a que ni los Dignidades ni los Canónigos de las Iglesias tienen trtamiento de Señoría en particular pero sí en Cuerpo o en acto representativo de su Cabildo

Certificación de servicios de José Joaquín Araujo hecha por Pedro Medrano y Martín José de Altolaguirre

1) Nombramiento de José Joaquín de Araujo como oficial escribiente de la Contaduría general del Ejército (29-03-1786). 2) Notificación del nombramiento de José Joaquín de Araujo (17-10-1786)

1) Nombramiento como escribiente de la contaduría general del éjército, luego de prestar servicios ad-honorem por 3 años. Retribución anual 400$ 2) Copia de las notificaciones de Araujo y otros en la Conrtaduría del Ejército y otras dependencias. Notificaciones desde 17/10/1786 al 02/03/1787. Copia auténtica por Pedro Medrano (13-09-1788)

Documentos sobre pago de valor y costo de lana de vicuña. 1) Oficio de Francisco de Paula Sanz al Superintendente General Marqués de Sonora (30-06-1786). 2) Oficio de Pedro Dionisio Galvez a José Tomás Sanchez (16/07/1786)

4 h.manuscrito original y copia auténtica

1) Autorización para que se pague la lana de vicuña con rentas de tabacos. Pase de la Orden a los Ministros Generales de la Real Hacienda. 2) Procedimiento referido a Ministros de la Real Hacienda, solicitudes de dinero con destino a la compra de lana de vicuñaDemostraciones formadas en la Contaduría general de Indias y aprobadas por el Rey para el modo de distribuir los comisos de tierra, los de mar y los mixtos de ambas clases que se hicieron en aquellos dominios y aprobase el mismo Supremo Tribunal

Reparos ofrecidos a Lascano sobre la cuenta presentada por Joseph Atanasio de Alveniz y Toro correspondiente al oficio de Santa Fe. Exposición de J.A. Lascano al Tribunal Real de Cuentas

Arancel de los derechos de oficiales de la real audiencia, jueces ordinarios, abogados, escribanos públicos y reales de provincia, medidores, tasadores y de las visitas y exámenes del Protomedicato de este distrito. Aprobado en Buenos Aires el 27 de noviembre de 1786

Real Imprenta de Niños Expósitos1) Nota del Marqués de Sobremonte dirigida al Cabildo de Córdoba. 2) Real Cédula 27/11/1786 sobre

el modo de escribir las correspondencias de oficio1) Remite copia auténtica de una Real Cédula sobre el tratamiento que se ha de usar en la correspondencia oficial. 2) Ordena la reforma del estilo de empezar la correspondencia de oficio y el tratamiento general que se ha de usar1) Nota del Marqués de Sobremonte dirigida al Cabildo de Córdoba.1. 2) Real Cédula 20/11/1786 sobre

derechos de alcabala1) Remite copia de una Real Cédula sore cobro de derechos de alcábala. 2) Ordena exigir el derecho de alcabala en todas las ventas de bienes de difuntos que se hagan por las albaceas y herederos como por el juzgado general de ellosCreación de dos Secretarías de Estado y el Despacho de Indias; una de Gracia, Justicia y Materias eclesiáticas; y otra de Guerra, Hacienda, Comercio y Navegación.

Imprenta de Lorenzo San Martín, Impresor de la Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias y de otras varias oficinas de S.M. Año de 1787

Circular envío de Real Decreto sobre licencias de la Armada. 1) Circular de Pedro Dionisio Galvez a Joseph Tomás Sanche (13-07-1787). 2) Circular de Francisco de Paula Sanz a la Dirección general de Tabacos (09-07-1787). 3) Real Decreto sobre licencias en la Armada (17-02-1787)

6 h.manuscrito copia auténtica y original

Galvez, Pedro Dionisio; de Paula Sanz, Francisco; Corona de España

1) Para que tomen conocimiento del Real Decreto del 17/02. 2) Envía copia del Real Decreto del 17-02-1787 a la Dirección General de Tabcos para su cumplimiento. 3) Ordena que los oficiales de la Armada que gocen de licencia solo tendrán derecho a la mitad del sueldo.Testimonio real de la ascendencia de Bernardo Gregorio de Las Heras y de su hermano Bernabé Gregorio de Las Heras. Certificación de bautismo, matrimonio de los padres. Limpieza de sangre

Acuerdo de la Real Audiencia de Buenos Aires para cumplimentar con una Real Cédula del 16 de mayo de 1788

Acuerdo para dar cumplimiento a la cédula fechada en Aranjuez el 16/05/1788 sobre el tratamiento que determina las personas y empleos que han de tener la mención de "excelencia".1) Real Cédula sobre nacimiento real Infante Carlos María Isidro. 2) Nota dirigida al Cabildo de

Córdoba del Tucumán (11-06-1788). 3) Nota dirigida al Cabildo de Córdoba del Tucumán (13-08-1788)8 h.impreso de época y manuscrito original

1) Para dar las gracias por el nacimiento del Infante Carlos María Isidro el día 29 de marzo. 2) Eleva el Real despacho del 20 de abril sobre el nacimiento del Infante Carlos María Isidro. Principal. 3) Duplicado. Remite en Real Despacho del 20 de abril sobre el nacimiento del Infante Carlos María IsidroIndice de los oficios del superior gobierno comunicados a la Superintendencia de Real Hacienda del

Virreinato de Buenos AiresInventario cronológico de oficios en los cuales se insertan Reales Cédulas y Ordenes que no se dirigieron en derechura a la misma Superintendencia por el Superior Ministerio y Consejo Supremo de Indias. Comprende del año 1778 hasta el 22 de agosto de 1788

Page 7: Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

418 6316 AR MM AB C24 Nº 38 MM-ME413 / OFUJTS2 Oficio de Francisco de Urdaneta a José Tomás Sanchez.2 1788 8 27 Buenos Aires 1 h.manuscrito original Urdaneta, Francisco de Oficio relevando del cargo de Subdelegado de la Real Renta a Francisco de Paula Sanz; y para que quede a cargo del Virrey Marqués de Loreto es papel blanco, tinta negra B de Paula Sanz, Francisco; Marqués de Loreto 14-jun-11

419 6317 AR MM AB C24 Nº 39 MM-ME414 / PMNDC Partida de matrimonio de Nicolás del Campo 1788 12 13 Santa Fé 2 h.manuscrito original Guzmán, Juan Antonio es paepl blanco, tinta negra B Guzmán, Juan Antonio 14-jun-11

420 6318 AR MM AB C24 Nº 40 MM-ME415 / RCVPRORA Real Cedula dirigida a virreyes, presidentes, regentes y oidores de las Reales Audiencias 1789 2 21 Madrid 2 h.manuscritocopia de época Corona de España Ordena el cumplimiento del Real Decreto del 23 de diciembre de 1788 sobre administración de justicia. es papel blanco, tinta negra B Nestares, Manuel de 14-jun-11

421 6319 AR MM AB C24 Nº 41 MM-ME416 / RCSPE Real Cédula sobre la protección de esclavos 1789 5 31 Aranjuez 2 h.manuscrito copia Corona de España Sobre la educación, trato y ocupaciones de los esclavos de los dominios de Indias, Filipinas es papel blanco, tinta negra B Fernando VII 14-jun-11

422 6320 AR MM AB C24 Nº 42 MM-ME417 / RCSNNA Real Cédula sobre nombramiento de Nicolas de Arredondo 1789 4 2 Madrid 2 h.manuscrito original Corona de España es papel blanco, tinta negra B Nestares, Manuel de 15-jun-11

423 6321 AR MM AB C24 Nº 42/A MM-ME418 / RDDVNA Real Decreto dirigido al virrey Nicolás de Arredondo 1789 4 2 Madrid 1 h.manuscrito auténtica Corona de España Ordena al virrey que construya y repare puentes, caminos y calzadas para que puedan caminar buenamente españoles e indios es papel blanco, tinta negra B 15-jun-11

424 6322 AR MM AB C24 Nº 43 MM-ME419 / RCSPL Real Cédula sobre prohibición de un libro 1789 5 6 Aranjuez 6 h.impreso de época Corona de España Mandando cumplir el breve de Su Santidad y Edicto del Gobernador de Roma en que se prohibe la circulación del libro "Segunda Memoria Católica" es, latín papel sepia, tinta negra B Clemente XIII 15-jun-11

425 6323 AR MM AB C24 Nº 44 MM-ME420 / OVDVBSAS Oficio de Valdés dirigido al Virrey de Buenos Aires 1789 7 4 Madrid 2 h.manuscrito copia auténtica Corona de España Ordena cómo deben prestar su delaración jurada los empleados subalternos del Ministerio de Marina es papel blanco, tinta negra B 15-jun-11

426 6324 AR MM AB C24 Nº 45 MM-ME421 / RCNRIMI 1) 2) 1789 7 28 Madrid 4 h.impreso y manuscrito original Corona de España; Nestares, Manuel de es papel blanco, tinta negra B 15-jun-11

427 6857 4745008 AR MM AB C24 Nº 46 DOCUMENTO NO LOCALIZADO FISICAMENTE. Real Cédula sobre audiencias reales. No localizado 1789 8 2 Madrid manuscrito Corona de España DOCUMENTO FALTANTE. Detalle sobre caso de vacante de los empleos de virreyes y presidentes de las audiencias reales DOCUMENTO NO LOCALIZADO FISICAMENTE 15-jun-11

428 6858 4745009 AR MM AB C24 Nº 47 DOCUMENTO NO LOCALIZADO FISICAMENTE. Real Cédula sobre negocios y causas de intestados 1789 11 19 San Lorenzo manuscrito Corona de España DOCUMENTO FALTANTE. Sobre negocios y causas de intestados DOCUMENTO NO LOCALIZADO FISICAMENTE 15-jun-11

429 6859 4745010 AR MM AB C24 Nº 48 MM-ME424 / OVNAGIP01 Oficio del virrey Nicolás de Arredondo dirigido al gobernador intendente del Paraguay.01 1789 12 12 Buenos Aires 2 h. manuscrito original Arredondo, Nicolás de es papel blanco, tinta negra B Belgrano Perez, Domingo 15-jun-11

430 6325 AR MM AB C24 Nº 49 MM-ME425 / ROUUEP 1) 2) 1789 7 12 Madrid 3 h.impreso y manuscrito original Valdés; Corona de España; Arredondo Nicolás de; es papel blanco, tinta negra B 15-jun-11

431 6326 AR MM AB C24 Nº 50 MM-ME426 / RCSVEVPA Real cédula sobre vacantes de empleos de virreyes y presidentes de audiencias 1789 8 2 Madrid 2 h.manuscrito copia auténtica Corona de España Reglamentación para cubrir cargos civiles y militares en las ciudades capitales de ambas Américas e islas Filipinas es papel blanco, tinta negra B 15-jun-11

432 6327 AR MM AB C24 Nº 51 MM-ME427 / RCSS Real Cédula sobre sucesiones 1789 11 19 San Lorenzo 2 h.manuscrito copia auténtica Corona de España Sobre la forma de proceder en las sucesiones, negocios y causas de intestados es papel blanco, tinta negra B 15-jun-11

433 6328 AR MM AB C24 Nº 52 MM-ME428 / OVNAGIP02 Oficio del virrey Nicolás de Arredondo al gobernador intendente de Paraguay.02 1789 12 12 Buenos Aires 1 h.manuscrito original Arredondo, Nicolás de Para que notifique a los cabildos y pueblos de su jurisdicción el real decreto sobre apertura de caminos, y construcción de puentes es papel blanco, tinta negra B 15-jun-11

434 6329 Oficio del virrey Nicolás de Arredondo al gobernador intendente de Paraguay.03 1789 12 12 Buenos Aires 2 h.manuscrito original Arredondo, Nicolás de es papel blanco, tinta negra B Belgrano Perez, Domingo 15-jun-11

436 6330 AR MM AB C25 Nº 1 MM-ME430 / RCSRPM Real Cédula sobre la Real Pragmática sobre matrimonios 1790 2 8 Madrid 2 h.manuscrito copia auténtica Corona de España Ordena que se rijan por la Real Pragmática de 1776 y las Reales Cédulas aclaratorias en lo referido a la celebración de matrimonios es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 16-jun-11

437 6331 AR MM AB C25 Nº 2 MM-ME431 / OVNAGIP03 Oficio del virrey Nicolás de Arredondo al gobernador intendente del Paraguay.03 1790 3 10 Buenos Aires 1 h.manuscrito original Arredondo, Nicolás de Relativo a exacción del donativo concedido por S.M. sobre las rentas de todo el estado eclesiástico de América es papel blanco, tinta negra B 15-jun-11

438 6332 AR MM AB C25 Nº 3 MM-ME432 / ERTCC Exhorto del real tribunal del consulado de Cádiz 1790 4 7 Cádiz 20 h.manuscrito original Tribunal del Consulado de Cádiz Emitido por el Tribunal del Consulado de Cádiz contra Juan Antonio Pinto y su hermano Joaquín sobre cobro de pesos es papel blanco, tinta negra B 21-jun-11

439 6333 AR MM AB C25 Nº 4 MM-ME433 / OVNAGIP04 Oficio del virrey Nicolás de Arredondo al gobernador intendente de Paraguay.04 1790 5 19 Buenos Aires 1 h.manuscrito original Arredondo, Nicolás de Sobre Real Orden del 1 de enero de 1790 acerca de los militares que obtengan intendencias es papel blanco, tinta negra B 21-jun-11

440 6334 AR MM AB C25 Nº 5 MM-ME434 / IE30PGPU Informe sobre el estado de los 30 pueblos de indios guaraníes del Paraná y Uruguay 1790 6 30 Buenos Aires Alvear, Diego es papel blanco, tinta negra B Alvear, Diego de Compañía de Jesús 22-jun-11

441 6335 AR MM AB C25 Nº 6 MM-ME435 / OVNAGIP05 1) 2) 1790 8 12 Buenos Aires 3 h.manuscrito original Arredondo, Nicolás es papel blanco, tinta negra B 22-jun-11

442 6336 AR MM AB C25 Nº 7 MM-ME436 / OVNAGIP06 Oficio del virrey Nicolás de Arredondo al gobernador intendente del Paraguay.06 1790 8 13 Buenos Aires 1 h.manuscrito original Arredondo, Nicolás Ordena que conforme a las órdenes del rey no se detenga por ningun motivo el envío de caudales pertenecientes a los ex-jesuitas es papel blanco, tinta negra B Compañía de Jesús 22-jun-11

443 6337 AR MM AB C25 Nº 8 MM-ME437 / CDRHAGS Circular del director de la real hacienda al administrador general de Salta 1790 11 16 Buenos Aires 2 h.manuscrito original de la Valle, Manuel José. Por ausencia del Director es papel blanco, tinta negra B 22-jun-11

444 6338 AR MM AB C25 Nº 9 MM-ME438 / NSLDVBSAS Nota de Santiago de Liniers al virrey de Buenos Aires 1790 11 0 Buenos Aires 5 h.manuscrito copia de época Liniers, Santiago es papel blanco, tinta negra B 23-jun-11

445 6339 AR MM AB C25 Nº 10 MM-ME439 / RCNRIMT 1) 2) 3) 1791 3 17 Madrid 6 h.manuscrito original e impreso Corona de España; Collar, Silvestre es papel blanco, tinta negra B Infanta María Teresa 23-jun-11

446 6340 AR MM AB C25 Nº 11 MM-ME440 / RCSGES Real Cédula sobre gastos de ejecución de sentencias 1791 4 19 Aranjuez 2 h.manuscrito copia auténtica Corona de España Sobre los gastos que se efectuan en el cumplimiento de las sentencias de pena capital. es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 01-jun-11

447 6341 AR MM AB C25 Nº 12 MM-ME441 / OMSDCC01 Oficio del Marqués de Sobremonte dirigido al Cabildo de Córdoba.01 1791 7 15 Córdoba 1 h.manuscritio original Sobremonte, Rafael de. Marqués de Sobremonte es papel blanco, tinta negra B Porlier, Antonio 23-jun-11

448 6342 AR MM AB C25 Nº 13 MM-ME442 / OVNAGIP07 Oficio del virrey Nicolás de Arredondo al gobernador intendente de Paraguay.07 1791 7 27 Buenos Aires 1 h.manuscrito original Arredondo, Nicolás Sobre Real despacho del 14 de febrero sobre concesiones de vino, cera y aceite para los conventos e iglesias es papel blanco, tinta negra B 24-jun-11

449 6343 AR MM AB C25 Nº 14 MM-ME443 / OVNAGIP08 1) 2) 1791 9 16 Buenos Aires 8 h.manuscrito original Arredondo, Nicolás es papel blanco, tinta negra B 24-jun-11

450 6344 AR MM AB C25 Nº 15 MM-ME444 / OVNAGIP09 Oficio del virrey Nicolás de Arredondo al gobernador intendente de Paraguay.09 1791 9 19 Buenos Aires 1 h.manuscrito original Arredondo, Nicolás es papel blanco, tinta negra B Azara, Félix de; Aguirre, Juan Francisco 24-jun-11

451 6345 AR MM AB C25 Nº 16 MM-ME445 / OVNAGIP10 Oficio del virrey Nicolás de Arredondo al gobernador intendente de Paraguay.10 1791 10 11 Buenos Aires 1 h.manuscrito original Arredondo, Nicolás de Aprobando el nombramiento de Miguel de Leiva y Medina como encargado de la Tesorería de la Segunda partida de demarcación es papel blanco, tinta negra B Flores, Santiago; Leiva, Miguel de 24-jun-11

453 6346 AR MM AB C25 Nº 17 MM-ME446 / OMSDCC02 Oficio del Marqués de Sobremonte dirigido al Cabildo de Córdoba.02 1791 10 16 Córdoba 2 h.manuscrito original Marqués de Sobremonte es papel blanco, tinta negra B 28-jun-11

454 6347 AR MM AB C25 Nº 18 MM-ME447 / IFMSMTI Informe de Filiberto de Mena sobre monumentos del tiempo de los incas 1791 11 22 Salta 10 h.manuscrito copia de Mena, Filiberto es papel sepia, tinta negra B 28-jun-11

455 6348 AR MM AB C25 Nº 19 MM-ME448 / RCDRABSAS Real Cédula dirigida a la Real Audiencia de Buenos Aires 1791 12 7 Madrid 4 h.manuscrito Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos IV Hay dos ejemplares, uno está inconcluso 29-jun-11

456 6349 AR MM AB C25 Nº 20 MM-ME449 / CFJGFMDJAL Carta de Fray Juan González Fernández Moreno dirigida a Juan Angel Lascano 1791 12 16 La Paz 1 h.manuscrito original González Fernández Moreno, Juan Pide noticias del Padre Juan Cobos Redondo (Franciscano) que debía haberse embarcado para España a traer misioneros para Tarija es papel blanco, tinta negra B Cobos Redondo, Juan 29-jun-11

457 6350 AR MM AB C25 Nº 21 Documentos oficiales entre el virrey Nicolás de Arredondo y el gobernador intendente de Paraguay 1791 0 0 1789-1791 Buenos Aires 108 h.mauscritos originales Arredondo, Nicolás de es papel sepia, tinta negra B 01-jul-11

458 6351 AR MM AB C25 Nº 22 MM-ME451 / IICNAG 1) 2) 1792 1 17 Madrid 2 h.manuscrito copia auténtica Corona de España es papel blanco, tinta negra B 01-jul-11

459 6352 AR MM AB C25 Nº 23 MM-ME452 / RCSFPTNT Real Cédula sobre facultades de padres y testadores en los nombramientos de testamentos 1792 1 20 Madrid 2 h.manuscrito copia auténtica Corona de España es papel blanco, tinta negra B 01-jul-11

460 6353 AR MM AB C25 Nº 24 MM-ME453 / OMSDCC03 Oficio del Marqués de Sobremonte dirigido al Cabildo de Córdoba.03 1792 2 29 Córdoba 3 h.manuscrito original Marqués de Sobremonte es papel blanco, tinta negra B Mutis, José Celestino 01-jul-11

461 6354 AR MM AB C25 Nº 25 MM-ME454 / RCNRIFMF 1) 2) 1792 5 15 Aranjuez 3 h.impreso y manuscrito original Corona de España 1) Comunica que se den las gracias debidas por el nacimiento del infante Felipe María Francisco. 2) Adjunta el despacho sobre el nacimiento del Infante es papel blanco, tinta negra B 05-jul-11

462 6355 AR MM AB C25 Nº 26 MM-ME455 / OMSDCC04 1) 2) 1792 6 15 Córdoba 4 h.manuscrito original Marqués de Sobremonte es papel blanco, tinta negra B Gardoqui, Diego; Conde de Lerena 05-jul-11

463 6356 AR MM AB C25 Nº 27 MM-ME456 / CFUDJTS02 Circular de Francisco de Urdaneta dirigida a José Tomás Sanchez.02 1792 7 26 Buenos Aires 2 h.manuscrio original Urdaneta, Francisco es papel blanco, tinta negra B 06-jul-11

464 6357 AR MM AB C25 Nº 28 MM-ME457 / RDDCCT 1) 2) 1792 8 12 San Ildefonso 4 h.manuscrito original Corona de España; Collar, Silvestre es papel blanco, tinta negra B Hay dos ejemplares del Real Despacho (original y duplicado) 07-jul-11

465 6358 AR MM AB C25 Nº 29 MM-ME458 / OMSDCC05 Oficio del Marqués de Sobremonte dirigido al Cabildo de Córdoba.05 1792 8 13 Córdoba 1 h.manuscrito original Marqués de Sobremonte Informa que S.M. ha exonerado al Conde de Floridablanca del Ministerio de la primera secretaría de estado; nombrando interinamente al conde de Aranda es papel blanco, tinta negra B Conde de Floridablanca; Conde de Aranda 07-jul-11

466 6359 AR MM AB C25 Nº 30 1792 0 0 1790-1792 Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B Conde de Lerena; Conde de Floridablanca 07-jul-11

467 6360 AR MM AB C25 Nº 31 MM-ME460 / CRGPAGRRTN Circular de Ramón G. Pizarro al Administrador General de la Real Renta de Tabacos y Naipes 1792 9 22 Salta 2 h.manuscrito original Pizarro, Ramón G. Transcribe la Real Orden del 24 de julio de 1792 sobre liquidación de comisos de mar y tierra es papel blanco, tinta negra B Gardoqui, Diego; Valdés, Antonio Hay una transcripción manuscrita 26/10/1938 07-jul-11

468 6361 AR MM AB C25 Nº 32 MM-ME461 / NAFJJA Nombramiento a favor de José Joaquín de Araujo 1792 9 24 Buenos Aires 4 h.manuscrito original Arredondo, Nicolás de es papel blanco, tinta negra B 07-jul-11

469 6362 AR MM AB C25 Nº 33 MM-ME462 / RCNAFMGAF Real Cédula de nombramiento a favor de Manuel de Godoy y Alvarez de Faria 1793 2 20 Aranjuez 4 h.manuscrito copia auténtica Corona de España es papel blanco, tinta negra B 07-jul-11

470 6363 AR MM AB C25 Nº 34 MM-ME463 / RCSOL Real Cédula sobre otorgamiento de licencias 1793 2 27 Aranjuez 2 h.manuscrito copia auténtica Corona de España Ordena el procedimiento para otorgar licencias a quienes quieran ausentarse de las Indias. es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 08-jul-11

471 6364 AR MM AB C25 Nº 35 MM-ME464 / RCDVBSAS Real Cédula dirigida al virrey de Buenos Aires 1793 3 20 Aranjuez 2 h.manuscrito copia auténtica Corona de España Aprueba el procedimiento del virrey de Buenos Aires con motivo de la ausencia del Gobernador Intendente de Córdoba del Tucumán es papel blanco, tinta nera B 08-jul-11

472 6365 AR MM AB C25 Nº 36 MM-ME465 / RDDCCA Real Decreto dirigido al Conde del Campo de Alange 1793 4 7 Aranjuez 2 h.manuscrito copia auténtica Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 11-jul-11

473 6366 AR MM AB C25 Nº 37 MM-ME466 / OVNAGIP101 Oficio del Virrey Nicolás de Arredondo al gobernador intendente de Paraguay.101 1793 4 25 Buenos Aires 1 h.manuscrito original Arredondo, Nicolás es papel celeste, tinta negra B Rubin de Celis, Miguel 11-jul-11

474 6367 AR MM AB C25 Nº 38 MM-ME467 / CFUDJTS03 1) 2) 1793 4 16 6 h.impreso y manuscrito original Urdaneta, Francisco; Gardoqui, Diego es papel blanco, tinta negra B 12-jul-11

475 6368 AR MM AB C25 Nº 39 MM-ME468 / ROANHVBSAS Real Orden sobre aprobación de nombramientos hechos por el Virrey de Buenos Aires 1793 9 5 Aranjuez 1 h.manuscrito copia auténtica Corona de España es papel celeste, tinta negra B Araujo, José Joaquín; Medrano Pedro 13-jul-11

476 6369 AR MM AB C25 Nº 40 MM-ME469 / OMSDCC06 Oficio del Marqués de Sobremonte dirigido al Cabildo de Córdoba.06. 1793 7 4 Córdoba; Asunción 2 h.manuscrito original Marqués de Sobremonte es papel blanco, tinta negra B 13-jul-11

477 6370 AR MM AB C25 Nº 41 MM-ME470 / OJADMGRH 1) 2) 1793 7 21 Asunción 3 h.manuscrito copia auténtica Alos, Joaquín; Ministros de la Real Hacienda es papel blanco, tinta negra B 13-jul-11

478 6371 AB MM AB C25 Nº 42 MM-ME471 / NGIPJADMGRH 1793 12 7 Asunción 1 h.manuscrito copia auténtica Alos, Joaquín de Agradeciendo la colaboración de los empleados para contribuir a los gastos de la guerra contra Francia. es papel blanco, tinta negra B 14-jul-11

479 6372 AR MM AB C25 Nº 43 MM-ME472 / RCSECBSAS Real Cédula sobre erección del Consulado de Buenos Aires 1794 1 30 Madrid 19 h.impreso copia Corona de España Detalle de la creación del Consulado de comercio en la ciudad de Buenos Aires para todas las provincias del Virreinato del Río de la Plata es papel sepia, tinta negra B Carlos IV Consulado de Buenos Aires Copia moderna 14-jul-11

480 6373 AR MM AB C25 Nº 44 MM-ME473 / RCDGICT 1) 2) 1794 2 18 Aranjuez Corona de España; Marqués de Sobremonte es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 14-jul-11

481 6374 AR MM AB C25 Nº 45 MM-ME474 / RCSNE 1) 2) 1) Real Cédula sobre niños expósitos. 2) Oficio del Marqués de Sobremonte al Cabildo de Córdoba 1794 8 21 Aranjuez Corona de España; Marqués de Sobremonte es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 14-jul-11

482 6375 AR MM AB C25 Nº 46 1794 4 28 Aranjuez Corona de España; Collar, Silvestre es papel blanco, tinta negra B Infante Francisco de Paula Antonio María 14-jul-11

483 6376 AR MM AB C25 Nº 47 MM-ME476 / OSCP Ordenanza sobre el corso de particulares 1794 5 1 Aranjuez 7 h.impreso Corona de España Prescribiendo las reglas con que se ha de hacer el corso de particulares contra los enemigos de la corona. Comercio marítimo y navegación es papel blanco, tinta negra B Carlos IV Impreso en 1795. Real Imprenta de Niños Expósitos 14-jul-11

484 6377 AR MM AB C25 Nº 48 MM-ME477 / CGCMSCC Circular del gobernador de Córdoba, Marqués de Sobremonte al Cabildo de Córdoba 1794 4 17 Aranjuez 2 h.manuscrito original Marqués de Sobremonte Comunica la real orden del 17 de noviembre de 1793 sobre el tratamiento que debe guardarse a algunos empleados de la administración es papel blanco, tinta negra B 15-jul-11

485 6378 AR MM AB C25 Nº 49 MM-ME478 / RODVBSASTC Real Orden dirigida al Virrey de Buenos Aires sobre tribunales de cuentas 1794 5 3 Aranjuez 2 h.impreso de época Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 15-jul-11

486 6379 AR MM AB C25 Nº 50 MM-ME479 / OMJVDAS Oficio de Manuel José de la Valle dirigido al Administrador de Salta 1794 12 16 Buenos Aires 2 h.manuscrito original de la Valle, Manuel José es papel blanco , tinta negra B Carlos IV; Gardoqui, Diego 15-jul-11

487 6380 AR MM AB C25 Nº 51 MM-ME480 / ROSRSEP 1) 2) 1794 8 17 San Ildefonso 4 h.manuscrito original e imrpeso Corona de España; de la Valle, Manuel José es papel blanco, tinta negra B Carlos IV; Gardoqui, Diego Real Imprenta de Niños Expósitos 15-jul-11

Partida de matrimonio de Nicolás del Campo y Juana Maciel Valdivieso efectuado en Santa Fe de la Vera Cruz el 30 de julio de 1785, realizado por el cura rector Juan Antonio Guzman

Anoticia a la ciudad de Córdoba del Tucumán el nombramiento de Arrendondo como virrey, gobernador y capitán general de las Provincias del Río de la Plata y Presidente de la Real Audiencia

Hay dos ejemplares. Uno es copia certificada por Andrés de Torres. El otro es copia de la copia anterior certificada por Cristóbal Aguilar1) Real Cédula sobre nacimiento real Infanta María Isabel. 2) Nota dirigida al Cabildo de Córdoba del

Tucumán1) Informa sobre el nacimiento de la Infanta María Isabel, para que se den las gracias debidas por el feliz parto. 2) Remite el Real Despacho informando el nacimiento de la Infanta María Isabel 07/10/1789MM-ME422 / RCSAR. No

localizadoMM-ME423 / RCSNCI. No localizado Oficio que determina se arbitren los medios para atender a los gastos de la partidas 3ª y 4ª demarcadoras de límites con la corona de Portugal. Bienes

secuestrados a Domingo Belgrano Perez por cuenta de la Real Hacienda1) Real Orden sobre uso de uniformes de empleados públicos (12-07-1789). 2) Nota de Nicolás de Arredondo al Gobernador Intendente de Paraguay (07-12-1879)

1) Dipone y describe las prendas que componen el uniforme de los empleados públicos. 2) Envía copia de la Real Orden sobre el diseño del uniforme de los empleados del Real Servicio de los dominios de América para que instruya de esta determinación a los subalternos 07/12/1789

AR MM AB C24 Nº 53 DUPLICADO. NUMERO VACIO

cargó en MEMORar. Catalogado dos veces. Es Ab C24 Nº 48. El Nº

NUMERO DUPLICADO. VER AB C24 Nº 48 Para que arbitre los medios para atender a los gastos de la 3ª y 4ª partida de demarcación de límites con la corona de Portugal. Bienes secuestrados a Domingo Belgrano Perez por cuenta de la Real Hacienda

Villar y Urtusaustegui, Gabriel; Martinez Arroyo, Manuel

1 h.manuscrito copia auténtica, gran formato

Detalle de los 30 pueblos guaraníes del Paraná y Uruguay, de los ornamentos, vasos sagrados, alhajas de iglesias, número de familias y almas, todas especies de ganados que existían a principio de 1784. Firmado por Diego de Alvear1) Oficio del virrey Nicolás de Arredondo al gobernador intendente del Paraguay.05 2) Informes de de

Augstin Isasi; Pedro Molas y José Joaquín de Guayburu

1) Sobre la atención del Ministerio de Real Hacienda de la 4º partida de límites, servicio de almacenes de al 4º partida. Pregunta si Felix de Azara podría desempeñar ambos cargos para economizar al Real Hacienda. 2) Isasi, Molas y Guayburu informan sobre el desempeño que cada uno hizo en el manejo del almacén de la 4º partida (06/09/1790 al10/09/1790)

Azara, Félix de; Isasi, Agustín; Molas, Pedro; Guayburu, José Joaquín

Informa sobre el uniforme que deben llevar los empleados en servicio de los dominios de América, extensivo a los empleados de Renta de Tabaco de la Real HaciendaLiniers, capitán de fragata con destino en la armadilla del Río de la Plata. Expone sus ideas con respecto al método de defensa contra una expedición ultramarina y sobre el modo con que podría dar aumento ventajoso a la pesca de la ballena, salasones de carne y beneficio de lobos marinos1) Real Cédula sobre nacimiento real Infanta María Teresa. Dos ejemplares. 2) Nota dirigida al Cabildo

de Córdoba del Tucumán (09/04/1791). 3) Nota dirigida al Cabildo de Córdoba del Tucumán (08-06-1791)

1) Para que en los Reinos de Indias se den gracias a Dios por el felìz nacimiento de la infanta María Teresa. Dos ejemplares: original y duplicado). 2) Eleva al Cabildo el real despacho sobre el nacimiento de la Infanta (Principal). 3) Eleva al Cabildo el real despacho sobre el nacimiento de la Infanta (Duplicado)

Hay dos ejemplares de un mismo tenor del Real Despacho (Original y Duplicado)

Comunica que S. M. le ha concedido a Antonio Porlier el título de Marqués de Bajamar con facultad de poder usar esa firma en todas las órdenes de oficio como Secretario de Estado y de despacho universal

1) Oficio del virrey Nicolás de Arredondo al gobernador intendente de Paraguay.08 2) Testimonio del Informe del Tribunal de Cuentas (19-04 al 10-09 de 1791)

1) Pone en su conocimiento el testimonio sobre las providencias que ha tomado para el descuento del subsidio eclesiático. 2) Testimonio iniciado por Pedro Medrano, Informe del Tribunal de Cuentas, vista del fiscal, Ministros generales de la Rea Hacienda, toma de razón del Tribunal de cuentas.Manifiesta que los comisarios demarcadores Félix de Azara y Juan Francisco de Aguirre tienen exceso de harina para la subsistencia de las partidas y en cosnecuencia le da instrucciones para vender el sobrante

Sobre un oficio del virrey del 22 de septiembre referido a la Real Orden del 14 de Mayo emitida por el Conde de Lerena sobre el estilo que se debe guardar al dirigirse a los Ministros de la Real HaciendaDescripción de los monumentos del tiempo de los incas cuyos vestigios se admiran en las provincias que componían la intendencia de Tucumán. Copia fiel de la que existe en la Biblioteca Nacional de Río de Janeiro

Nota: "Es copia fiel del autógrafo que existe en la Biblioteca Nacional de Río de Janeiro. A. Lamas". Nota de B. Mitre: "Publicado por Carranza en el "Ateneo Argentino"Previene a la Audiencia los privilegios y fueros de que goza el Cabildo de esta ciudad y que se le deben respetar estrictamente: Dos ejemplares (un

inconcluso)

DOEVNAGIP2 Doc compuesto. Son 108 documentos simples

Se trata de Oficios, Circulares, Notas y comunicaciones sobre asuntos de administración general de gobierno. Están separadas por fechas. Tienen carátulas índice la referencia. Son 108 documentos simples1) Instrucción sobre las pruebas de limpieza de sangre y nobleza para el ingreso al Colegio de Nobles

Americanos en Granada (17-01-1792). 2) Oficio dirigido al Cabildo de Córdoba enviando las instrucciones (15-10-1792)

1) Se prescribe la forma para tomar las pruebas de limpieza de sangre y nobleza de los que pretenden ingresar al Colegio. Detalle de los útiles, enceres y ropa que deben traer los aspirantes. 2) Envía la Real Orden con la Instrucción para que tome conocimiento

Colegio de Nobles Americanos de GranadaDeterminando las facultades que tienen padres y testadores de nombrar personas de su confianza que hagan inventarios y particiones de sus bienes.

Obedecimiento de la Real Orden por el Marqués de Sobremonte (06-08-1792)Traslado de la Real orden para que se invite a los pueblos a concurrir pecuniariamente a favor de las expediciones científicas que se verifican en América y para costear la publicación de sus trabajos1) Real Cédula sobre nacimiento real Infante Felipe María Francisco. 2) Nota dirigida al Cabildo de

Córdoba (09/06/1792)1) Circular del Marqués de Sobremonte dirigido al Cabildo de Córdoba.04 (15-06-1792). 2) Oficio del Marqués de Sobremoente dirigido al Cabildo de Córdoba (13-08-1792)

1) Comunica que el virrey ha informado que Diego de Gardoqui se ha hecho cargo del ministerio de Real Hacienda, en reemplazo del conde de Lerena que ha fallecido. 2) Comunica que el virrey ha informado que la Secretaría de Estado y Despacho de la Real Hacienda de España e Indias está a cargo de Diego Gardoqui (13-08-1792)Circular sobre informe del Superintendente general de fecha 18 de julio de 1792, referido a las licencias solicitadas por empleados sin destino ni sueldo fijo. Instrucciones sobre el procedimiento1) Real Despacho dirigido al Cabildo de Córdoba del Tucumán. 2) Nota de Silvestre Collar dirigida al

Cabildo de Córdoba del Tucumán (08-12-1792)

1) Para que informe sobre lo representado por el tesorero subdelegado de cruzada acerca de haberse separado el gobernador intendente de ella, en la publicación de la bula para el bienio de 90 y 91, de la práctica observada en el asunto (original y duplicado). 2) Adjunta el Real Despacho para que se informe sobre lo respresentado por el tesorero subdelegado de cruzada (08-12-1792)

MM-ME459 / PEMFJM 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7)

1790). 3) Carta de Miguel Ximenez Mesa dirigida a Lázaro Rivera (04-06-1791). 4) Plan de establecimiento de un MontePío por Francisco Ximenez de Mesa dirigido al Conde de Aranda.Copia (26-08-1792). 5) Oficio de Diego Gardoqui dirigido al Virrey de Buenos Aires. Copia (16-01-1792). 6)

20 h.manuscrito original y copia manuscrita

Ximénez de Mesa, Francisco; Gardoqui, Diego; Ximenez de Mesa, Miguel

3) Sobre el envío de un documento adjunto, para que lo entregue como mejor le parezca (04/06/1791). 4) Exposción sobre la idea del establecimiento de un MontePío para el fomento de la agricultura, comercio y población. Informa que envía un duplicado del plan que ya remitió al Conde de Floridablanca (26-08-1792). 5) Sobre el contrabando en los campos de Montevideo. Sobre la necesidad de revisar las providencias subsidiarias tomadas. (16-01-1792). 6) Nombramiento de Araujo como primer oficial escribiente de la Contaduría General del ejército y Real Hacienda. Adjunta regulación que por real derecho de media anata le corresponde a José Joaquín de AraujoTranscribe la Real Cédula de 16 de noviembre de 1792 donde se nombra a Manuel Godoy y Alvarez Faria, Duque de la Alcudia, como superintendente general de correos y caminos terrestres y marítmos de España e Indias.

Comunica la creación de una compañía de Guardias de Corps con la denominación de Segunda Compañía Española de Caballeros Americanos. Con divisa morada y compuesta por naturales americanosInforma sobre la Real Orden muy reservada del 15 de enero del año en curso que previene la confiscación de los bienes del teniente de fragata Miguel Rubin de Celis y que se le impida la introducción y lectura de las obras de su autoría. Finalmente que se prohiba correspondencia alguna con dicho sujeto1) Circular de Francisco Urdaneta dirigida a José Tomás Sánchez.03 (16-04-1793) 2) Real Orden y

Decreto de cumplimiento sobre libros de asiento en las oficinas de la Real Hacienda (18/10/1792 al 23/02/1793)

Buenos Aires, San Lorenzo

1) Adjunta la Real Orden y el Formulario de foja de servicios de los empleados de la Real hacienda. 2) Real Orden y Formulario de foja de servicios con los detalles del procedimiento y su aplicación.Real Orden que aprueba varios nombramientos de empleados (20-04-1793). Decreto de cumplimiento y pase al Tribunal de Cuentas (03/09/1793). Razón de la Contaduría General del Ejército y Real Hacienda (05/09/1793)Comunica la Real Orden del 30 de marzo de 1793 sobre la declaración de guerra a Francia. Se resuelve que se reciban en las cajas reales las ofertas que los prelados, comunidades de toda especie y cualquier persona tengan por conveniencia hacer a S.M. para los gastos de la guerra.1) Oficio de Joaquín Alos dirigido a los Ministros generales de Real Hacienda (21-07-1793). 2) Nota de

los Ministros de la Real Hacienda al gobernador intendente de Paraguay, Joaquín de Alós (24/07/1793)

1) Comunica la Real Orden del 30 de marzo de 1793 sobre la declaración de guerra a Francia. Se resuelve que se reciban en las cajas reales las ofertas que los prelados, comunidades de toda especie y cualquier persona tengan por conveniencia hacer a S.M. para los gastos de la guerra. 2) Ofreciendo a nombre de varios empleados parte de sus sueldos para solventar los gastos de la guerra contra Francia (24/07/1793)Nota del Gobernador Intendente del Paraguay, Joaquín Alos, dirigida a los Ministros Generales de la

Real Hacienda

1) Real Cédula dirigida al Gobernador Intendente de Córdoba del Tucumán. 2) Oficio del Marqués de Sobremonte dirigido al Cabildo de Córdoba (22/08/1794)

5 h.manuscrito original y copia auténtica

1) Cédula del 18 de febreo de 1794. Se aprueba la construcción de una acequia y dos fuentes públicas de agua para la ciudad de Córdoba. Acta de obedicimiento del 11 de agosto de 1794. 2) Remite la Real Cédula sobre obras públicas y acequia en Córdoba4 h.manuscrito original y copia

auténtica

1) Cédula del 19 de febrero de 1794 que ordena que todos los niños expósitos de ambos sexos que no tengan padres conocidos sean considerados legítimos por la real autoridad y para todos los fines civiles. Acta de Obedecimiento 11 de agosto de 1794. Acta de Publicación 21 de agosto de 1794. 2) Envía al Cabildo el testimonio de la Real Cédula sobre niños expósitos (02/09/1794)MM-ME475 / RCSNRIFRAM 1) 2)

3)

1) Real Cédula sobre nacimiento real del Infante Francisco de Paula Antonio María. 2) Oficio de Silvestre Collar al Cabildo de Córdoba del Tucumán (07/06/1794) 3) Oficio de Silvestre Collar al Cabildo de Córdoba del Tucumán (09/08/1794)

6 h.manuscrito original, manuscrito duplicado e impreso

1) Para que en los Reinos de Indias se den las gracias por el nacimiento del infante Francisco de Paula Antonio María. (original y duplicado) 2) Adjunta el Real Despacho con la noticia del nacimiento real. 3) Adjunta el duplicado del real despacho sobre el nacimiento real.

Hay dos ejemplares iguales de la Real Cedula impresa (Original y duplicado)

Establece los términos en que los Tribunales de Cuentas deben dar cierre a las cuentas que se hayan presentado sin retrasos. Decreto de obedecimiento firmado por Arredondo (01/09/1794)Transmite la Real Orden del 8 de junio de 1794 sobre el estricto cumplimiento de las leyes que prohiben dar empleo en los puestos públicos a parientes, criados, familiares o allegados de los virreyes, presidentes, y audiencias1) Real Orden sobre reducción de sueldos de empleados públicos. 2) Circular de Manuel José de la

Valle al Administrador General de Salta (26/03/1795)1) Ordena que se descuente a todos los empleados públicos 4% de su sueldo con destino a gastos de guerra. Menos a los militares. 2) Avisa que envía varios ejemplares de la Real Orden para su cumplimiento

Page 8: Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

488 6381 AR MM AB C25 Nº 52 MM-ME481 / RDSES 1) 2) 1794 8 29 San Ildefonso 2 h.manuscrito original e impreso Corona de España; de la Valle, Manuel José 1) Ordena que ningún funcionario podrá gozar de más de un sueldo aunque tenga diversos empleos. 2) Incluye la Real Orden para su cumplimiento es papel blanco, tinta negra B Carlos IV; Gardoqui, Diego 15-jul-11

489 6382 AR MM AB C25 Nº 53 MM-ME482 / TRCSRHI Traslado de la Real Cédula sobre reos de homicidio en Indias, del 28 de mayo de 1794 1794 9 10 Córdoba 2 h.manuscrito copia auténtica Marqués de Sobremonte es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 15-jul-11

490 6383 AR MM AB C25 Nº 54 MM-ME483 / OGCMSDCC Oficio del gobernador de Córdoba, Marqués de Sobremonte dirigido al Cabildo de Córdoba 1794 10 7 Córdoba 2 h.manuscrito original Marqués de Sobremonte Informa sobre la Real Cédula del 14 de abril de 1794 en la cual se autoriza al Cabildo a elegir anualmente dos alcaldes ordinarios es papel blanco, tinta negra B 15-jul-11

491 6384 AR MM AB C25 Nº 55 MM-ME484 / RCSGMR 1) 2) 1794 10 25 San Lorenzo 2 h.manuscito copia auténtica Corona de España; Marqués de Sobremonte es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 15-jul-11

492 6385 AR MM AB C25 Nº 56 MM-ME485 / CEEMJT Certificado expedido por el escribano Manuel Joaquín de Toca 1794 12 6 Buenos Aires 1 h.manuscrito original Toca, Manuel Joaquín de Sobre aprobación de tasación y venta de un mulato esclavo de la sucesión de Juan Baltasar Maciel es papel blanco, tinta negra B Berbel, Pedro José; del Campo, Nicolás 15-jul-11

493 6386 AR MM AB C26 Nº 1 MM-ME486 / DNFGMONA Decreto de nombramiento de Francisco Gil de Montes otorgado por Nicolás de Arredondo 1795 2 3 Buenos Aires 7 h.impreso y manuscrito original Arredondo, Nicolás de es papel blanco, tinta negra B 18-jul-11

494 6387 AR MM AB C26 Nº 2 MM-ME487 / ORGPDAGRRT Oficio de Ramón G. Pizarro dirigido al Administrador General de la Real Renta de Tabacos 1795 2 19 Salta 2 h.manuscrito original Pizarro, Ramón G. es papel blanco, tinta negra B 18-jul-11

495 6388 AR MM AB C26 Nº 3 MM-ME488 / CMSDCC Circular del Marqués de Sobremonte dirigida al Cabildo de Córdoba 1795 5 16 Córdoba 2 h.manuscrito original Marqués de Sobremonte es papel blanco, tinta negra B Melo de Portugal, Pedro Hay una transcripción manuscrita 26/10/1938 16-jul-11

496 6389 AR MM AB C26 Nº 4 MM-ME489 / PMVLDVBSAS 1795 6 20 Buenos Aires 6 h.manuscrito original León, Manuel Victoriano de Proyecto para fortificar y poblar la orilla meridional del río Grande o Bermejo. es papel blanco, tinta negra B Melo de Portugal, Pedro 18-jul-11

497 6390 AR MM AB C26 Nº 5 MM-ME490 / IPVNASPMP Informe pasado por el virrey Nicolás de Arredondo a su sucesor Pedro Melo de Portugal 1795 5 16 Buenos Aires 125 h.manuscrito copia moderna Arredondo, Nicolás de es papel blanco, tinta negra B Melo de Portugal, Pedro 19-jul-11

498 6391 AR MM AB C26 Nº 6 MM-ME491 / CCSCCJBYAD Causa criminal seguida contra Carlos José Bloud y Andrés Desplan 1795 6 0 marzo-junio Buenos Aires 108 h.manuscrito Real Audiencia Legajo sobre la causa criminal sobre sedición contra Carlos J. Bloud y Andrés Desplan es papel blanco, tinta negra, B 19-jul-11

499 6392 AR MM AB C26 Nº 7 MM-ME492 / DFSMSPGIP Dictámen del fiscal de S.M. sobre proyecto del Gobernador Intendente de Potosí 1795 8 17 Buenos Aires 2 h.manuscrito copia de época Fiscal de la Corona de España Dictamen en contra del proyecto de construcción de 32 cañones de artillería de diferentes calibres y 150 quintales de balas es papel blanco, tinta negra B 19-jul-11

500 6393 AR MM AB C26 Nº 8 MM-ME493 / RGMCARA 1795 8 26 1794-1795 Asunción 18 h.manuscrito original es papel blanco, tinta negra, varios tamaños B 19-jul-11

501 6394 AR MM AB C26 Nº 9 MM-ME494 / RCSBP Real Cédula sobre el Banco de Potosí 1795 9 19 San Ildefonso 174 fojas impreso y manuscrito Corona de España es papel blanco, tinta negra, varias hojas de gran formato B Carlos IV Impreso en Madrid. Imprenta de Don Benito Cano. 1795 19-jul-11

502 6395 AR MM AB C26 Nº 10 MM-ME495 / TRCSIP 1796 3 31 Madrid 4 h.manuscrito copia auténtica Borja, José Antonio de es papel blanco, tinta negra B 20-jul-11

503 6396 AR MM AB C26 Nº 11 Circulares de virreyes y otras autoridades sobre administración de rentas 1779 0 0 1779-1804 Varios 271 h.manuscrito original Arredondo, Nicolás; Melo de Portugal, Pedro Sobre asuntos de la administración de rentas. Tabacos, barajas es papel blanco, tinta negra, varios tamaños B 20-jul-11

504 6397 AR MM AB C26 Nº 12 MM-ME497 / NRGMPMEI Nuevo Reglamento para gobierno de monte pío militar en España a Indias 1797 1 11 1797-1800 San Lorenzo 30 h.impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B Melo de Portugal, Pedro Reimpreso en Buenos Aires. Real Imprenta de Niños expósitos. 1800 20-jul-11

505 6398 AR MM AB C27 Nº 1 MM-ME498 / MCLVBSASAO 1) 2) 1796 1 23 s.l. Conde de Liniers 1) Sobre materia militar, comercial, política y gobierno. 2) Carta adjuntando la memoria es papel blanco, tinta negra B Olaguer Feliu, Antonio 21-jul-11

506 6399 AR MM AB C27 Nº 2 MM-ME499 / OARAPGI Oficio del Administrador de la Real Aduana de Potosí dirigida al gobernador intendente 1796 1 29 Potosí 7 h.manuscrito copia de época Linares, José de Oficio sobre derecho de alcabala en el expediente formado por los herederos del marqués de Santa María de Otavi es papel blanco, tinta negra B Marqués de Santa María de Otavi 21-jul-11

507 6400 AR MM AB C27 Nº 3 MM-ME500 / TRO29A1975 1) 2) 1796 2 11 Córdoba 3 h.manuscrito original Gardoqui, Diego de; Funes, Ambrosio es papel blanco, tinta negra B 21-jul-11

508 6401 AR MM AB C27 Nº 4 MM-ME501 / IODSOIP Instrucción y orden dirigida al Santo Oficio de la Inquisición del Perú 1796 0 0 Lima 25 h.impreso Aulestia, Miguel Román de (comp.) es papel blanco, tinta negra B 25-jul-11

509 6402 AR MM AB C27 Nº 5 MM-ME502 / TOVPMPRAP Testimonio del oficio del Virrey Pedro Melo de Portugal a la Real Audiencia Pretorial 1796 9 15 Buenos Aires 2 h.manuscrito copia moderna Melo de Portugal, Pedro; Pietro y Pulido, Facundo es papel blanco, tinta negra B 25-jul-11

510 6403 AR MM AB C27 Nº 6 MM-ME503 / EFDOMAM Elogio fúnebre dedicado al obispo Manuel de Azamor y Ramírez 1796 10 2 Buenos Aires 12 h.manuscrito original Azamor y Ramírez, Manuel Elogio fúnebre es papel blanco, tinta negra B 25-jul-11

511 6404 AR MM AB C27 Nº 7 MM-ME504 / RCSTAODEF 1) 2) 1796 8 18 1796-1797 Aranjuez; San Lorenzo; Corona de España es papel blanco, tinta negra B Francia Año 1796. En Madrid. En la Imprenta Real 25-jul-11

512 6405 AR MM AB C27 Nº 8 MM-ME505 / TMSSRC9S17 Testimonio del Marqués de Sobremonte sobre Real Cédula del 9 de septiembre de 1796 1797 2 11 Córdoba 4 h.manuscrito original Marqués de Sobremonte es papel blanco, tinta negra B 26-jul-11

513 6406 AR MM AB C27 Nº 9 MM-ME506 / RDSVDM 1) 2) 1796 9 8 San Ildefonso; Córdoba Corona de España; Marqués de Sobremonte es papel blanco, tinta negra B 26-jul-11

514 6407 AR MM AB C27 Nº 10 MM-ME507 / RODVBSAS4 Real orden dirigida al virrey de Buenos Aires.4 1797 4 3 Madrid 2 h.manuscrito original Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 26-jul-11

515 6408 AR MM AB C27 Nº 11 MM-ME508 / ASGVPMP Apuntes sobre el gobierno del Virrey Pedro Melo de Portugal 1797 4 22 1795-1797 s.l. 12 h.manuscrito copia Anónimo Detalles sobre varios sucesos durante de la vida y gobierno de Pedro Melo de Portugal entre el 3 de mayo de 1795 al 22 de abril de 1797 es papel blanco, tinta negra B 26-jul-11

516 6409 AR MM AB C27 Nº 12 MM-ME509 / DRAAGGIA Documentación referida a Antonio Alvarez Giménez, gobernador intendente de Arequipa 1797 0 0 1797-1800 Buenos Aires 21 h.manuscrito original Alvarez Gimenez, Antonio Para que se le abone el sueldo por su desempeño como gobernador intendente hasta su regreso a España. es papel blanco, tinta negra B Altolaguirre, José 26-jul-11

517 6410 AR MM AB C27 Nº 13 1797 0 0 1795-1797 Buenos Aires 30 h.manuscrito original es papel blanco, tinta negra B 26-jul-11

519 6411 AR MM AB C27 Nº 14 MM-ME511 / RCSOBS Real Cédula sobre obtención de Breves de Secularización 1797 7 20 Madrid 2 h.impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 27-jul-11

520 6412 AR MM AB C27 Nº 15 MM-ME512 / PSPGVMP Presentación del síndico procurador general de Buenos Aires, Ventura Miguel Marcó del Pont 1797 7 27 Buenos Aires 40 h.manuscrito copia moderna Marcó del Pont, Ventura Miguel es papel blanco, tinta negra B 27-jul-11

521 6413 AR MM AB C27 Nº 16 MM-ME513 / RCSPTB Real cédula sobre el pago por el título de barón 1797 9 6 San Ildefonso 2 h.impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 28-jul-11

522 6414 AR MM AB C27 Nº 17 MM-ME514 / RCSNPCSV Real cédula sobre nombramiento de Provisores por los Cabildos en sede vacante 1797 9 20 San Ildefonso 2 h.impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B 28-jul-11

523 6415 AR MM AB C27 Nº 18 MM-ME515 / RCSJBD Real cédula sobre juzgados de bienes de difuntos 1797 9 28 San Ildefonso 4 h.impreso Corona de España Para que se reduzcan los juzgados bienes de difuntos de Indias al objeto de su institución, por medio de las declaraciones que se expresan es papel blanco tinta negra B 28-jul-11

524 6416 AR MM AB C27 Nº 19 MM-ME516 / RCSFPD Real cédula sobre facultades de los Prelados Diocesanos 1797 10 4 San Lorenzo 2 h.impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B 29-jul-11

525 6417 AR MM AB C27 Nº 20 MM-ME517 / OSCDGCH Oficio de Silvestre Collar dirigido al gobernador de Chiquitos 1797 12 6 Madrid 1 h.manuscrito original Collar, Silvestre es papel blanco, tinta negra B Los Reales Despachos no se encuentran adjuntos a esta nota 28-ago-11

526 6418 AR MM AB C27 Nº 21 MM-ME518 / RCSHCI Real Cédula sobre honores y consideraciones a investiduras 1797 12 7 Madrid 2 h.manuscrito copia de época Corona de España Sobre los honores y consideraciones que se deben guardar entre el virrey, real audiencia y cabildo de Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B 01-ago-11

527 6419 AR MM AB C27 Nº 22 MM-ME519 / CDAGJTS 1) 2) 1797 12 18 Buenos Aires 4 h.manuscrito copia de época de la Valle, Manuel José es papel blanco, tinta negra B Marqués de Hormazas 01-ago-11

528 6420 AR MM AB C27 Nº 23 MM-ME520 / OGICMSDCC Oficio del gobernador intendente de Córdoba, Marqués de Sobremonte, dirigido al Cabildo de Córdoba 1792 3 10 Córdoba 1 h.manuscrito original Marqués de Sobremonte es papel blanco, tinta negra B Conde de Lerena; Gardoqui, Diego 01-ago-11

529 6421 AR MM AB C27 Nº 24 MM-ME521 / CFMCSMJAL Carta de fray Manuel de la Concepción al síndico de las misiones Juan Angel Lascano 1798 4 0 Tarija 2 h.manuscrito original Fray Manuel de la Concepción es papel sepia, tinta negra B 01-ago-11

530 6422 AR MM AB C27 Nº 25 MM-ME522 / OVAOFCPJ Orden del virrey Antonio Olaguer Feliú a los comandantes de puertos de su jurisdicción 1798 7 4 Buenos Aires 1 h.manuscrito original e impreso Olaguer Feliú, Antonio es papel blanco, tinta negra B Beláustegui, Francisco Antonio de 02-ago-11

531 6423 AR MM AB C27 Nº 26 MM-ME523 / REMP Real establecimiento de un monte pío 1798 11 15 San Lorenzo 8 h.impreso Corona de España Establecimiento de un montepío a favor de las viudas, hijos y madres de los cirujanos del ejército y catedráticos de los reales colegios de cirugía es papel blanco, tinta negra B Carlos IV Hay dos ejemplares de un mismo tenor 02-ago-11

532 6424 AR MM AB C27 Nº 27 MM-ME524 / NJJACRC Nombramiento de José Joaquín de Araujo en la Contaduría de Reales Cajas 1799 1 8 Buenos Aires 3 h.manuscrito original Olaguer Feliú, Antonio es papel blanco, tinta negra B 02-ago-11

533 6425 AR MM AB C27 Nº 28 MM-ME525 / CAQBSSPVI Certificación de Antonio de Quadra de un breve de S.S. Pío VI dado en Roma el 10 de mayo de 1797 1799 2 28 Madrid 4 h.manuscrito original Quadra, Antonio de es papel blanco, tinta negra B Pío VI; Maturana, Vicente Joaquín 02-ago-11

534 6426 AR MM AB C27 Nº 28/A MM-ME526 / PPFJJBP Pedimiento del Promotor Fiscal Juan José Barzán Pedraza 1799 7 24 Asunción 5 h.manuscrito copia auténtica es papel blanco, tinta negra B 03-sep-11

535 6427 AR MM AB C27 Nº 29 MM-ME527 / BVBSASGAF Bando del virrey de Buenos Aires Gabriel de Avilés y del Fierro 1799 8 6 Buenos Aires 1 h.impreso Avilés y del Fierro, Gabriel es papel blanco, tinta negra B 03-ago-11

536 6428 AR MM AB C27 Nº 30 MM-ME528 / DAPEB Descripción anónima sobre el puerto de la Ensenada de Barragán 1799 9 14 Buenos Aires 2 h.manuscrito Anónimo Descripción del puerto de Barragán utlizando el plano levantado por Pedro Cerviño es papel gris, tinta negra B Cerviño, Pedro Nota de B. Mitre en lápiz azul: Papeles de Beláustegui 03-ago-11

537 6429 AR MM AB C27 Nº 31 MM-ME529 / TRODVBSAS Testimonio de una Real Orden dirigida al virrey de Buenos Aires 1799 10 23 San Lorenzo 2 h.manuscrito Soler es papel celeste, tinta negra B Aguirre, Manuel; Dubal, Pedro 04-ago-11

538 6430 AR MM AB C27 Nº 32 MM-ME530 / CASEGBSAS Carta anónima sobre exportación de granos de Buenos Aires 1799 0 0 s.l. Anónimo es papel blanco, tinta negra B Marqués de Loreto 03-ago-11

539 6431 AR MM AB C27 Nº 33 MM-ME531 / TSOSCCCPSJ 1800 2 8 Punata 2 h.manuscrito copia autentica Obispo de Santa Cruz es papel blanco, tinta negra B Rodriguez, Melchor 03-ago-11

540 6432 AR MM AB C27 Nº 34 MM-ME532 / CFOBDJTS Circular de Francisco Ortega y Barron dirigida a José Tomás Sanchez 1800 2 22 Buenos Aires 2 h.manuscrito original Ortega y Barrón, Francisco Informa sobre la Real Orden del 16 de julio de 1799 sobre la disposición de que todos los empleados de la real renta de tabacos satisfagan la media anta es papel blanco, tinta negra B 04-ago-11

541 6433 AR MM AB C27 Nº 35 MM-ME533 / DSGMCHMR 1) 2) 3) 1800 0 0 1800-1081 Cochabamba Contaduría General; Rodriguez, Melchor es papel sepia y gris, tinta negra B Rodriguez, Melchor 04-ago-11

542 6434 AR MM AB C27 Nº 36 MM-ME534 / IBJPRRT Inventario de los bienes de los jesuitas pertenecientes a la Real Renta de temporalidades 1800 11 1 Santa Fe de la Vera Cruz 10 h.manuscrito original Gastañadui, Prudencio María es papel blanco, tinta negra B 04-ago-11

543 6436 AR MM AB C27 Nº 38 1801 0 0 1784-1801 Varios 17 h.manuscrito original es papel blanco, tinta negra B Lascano, Juan Angel Compañía de Jesús 05-ago-11

544 6437 AR MM AB C27 Nº 39 MM-ME537 / RMDICVBA Reglamento para las milicias disciplinadas de infantería y caballería del virreinato de Buenos Aires 1801 1 14 Madrid 57 fojas, impreso cosido sin tapas. Corona de España es papel blanco, tinta negra B 08-ago-11

545 6438 AR MM AB C27 Nº 40 MM-ME538 / RDDVBSASSP Real Decreto dirigido al virrey de Buenos Aires sobre premios del ejército 1801 1 26 Madrid 2 h.impreso de época Corona de España Traslado del Real Decreto sobre premios por honradez y constancia en el servicio para los veteranos del ejército es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 08-ago-11

546 6439 AR MM AB C27 Nº 41 MM-ME539 / RODVBSASSV Real Orden dirigida al virrey de Buenos Aires sobre vestuario del ejército 1801 1 31 Madrid 2 h.manuscrito copia auténtica Corona de España Para que el virrey informe si fuera conveniente que en Indias se hicieran los vestuarios de las tropas. es papel sepia, tinta negra B Carlos IV 08-ago-11

547 6440 AR MM AB C27 Nº 42 MM-ME540 / RODVBSASSC Real Orden dirigida al virrey de Buenos Aires sobre causas de presas 1801 1 31 Madrid 1 h.impreso y manuscrito Corona de España es papel blanco, tinta negra B 08-ago-11

548 6441 AR MM AB C27 Nº 43 MM-ME541 / RCSFGCET Real Cédula sobre fuero de guerra concedido a extranjeros transeúntes 1801 2 27 Aranjuez 2 h.impreso de época Corona de España es papel blanco, tinta negra B 08-ago-11

549 6442 AR MM AB C27 Nº 44 MM-ME542 / RCSPPRCA Real cédula sobre pago de pensiones en las Reales Cajas de América 1801 2 17 Aranjuez 2 h.impreso de época Corona de España es papel blanco, tinta negra B 08-ago-11

550 6443 AR MM AB C27 Nº 45 MM-ME543 / RCSAMCFM Real cédula sobre aplicación de multas y condenaciones al fisco militar 1801 2 17 Aranjuez 2 h.impreso de época Corona de España es papel blanco, tinta negra B 09-ago-11

551 6444 AR MM AB C27 Nº 46 MM-ME544 / RCSSSP Real cédula sobre sublevaciones o sediciones populares 1801 2 17 Aranjuez 2 h.impreso de época Corona de España Declara los casos en que la Jurisdicción Real Ordinaria y la militar deben conocer las sublevaciones o sediciones populares es papel blanco, tinta negra B 10-ago-11

553 6445 AR MM AB C27 Nº 47 MM-ME545 / RCSDGRP 1) 2) 1801 2 28 Aranjuez Corona de España; Caballero, Joseph Antonio es papel blanco, tinta negra B Carlos IV Portugal 09-ago-11

554 6446 AR MM AB C27 Nº 48 MM-ME546 / OPCVBSAS1 1) 2) 1801 3 3 Aranjuez Cevallos, Pedro; Corona de España es papel blanco, tinta negra B 09-ago-11

555 6447 AR MM AB C27 Nº 49 MM-ME547 / OPCVBSAS2 1) 2) 1) Oficio de Pedro Cevallos al virrey de Buenos Aires.2.- .2) Listado de buques 1801 3 8 Aranjuez 4 h.manuscrito original Cevallos, Pedro de es papel blanco, tinta negra, 1 hoja gran formato B 09-ago-11

556 6448 AR MM AB C27 Nº 50 MM-ME548 / ROSUCI Real Orden sobre uniforme del cuerpo de ingenieros 1801 3 9 Aranjuez 1 h.impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 10-ago-11

557 6449 AR MM AB C27 Nº 51 MM-ME549 / RCSDGP Real cédula sobre declaración de guerra contra Portugal 1801 3 14 Aranjuez 2 h.impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B Portugal 10-ago-11

1) Real Decreto sobre empleos y salarios. 2) Circular de Manuel José de la Valle dirigida a José Tomás Sanchez (26/03/1795) Envía para su cumplimiento la Real Orden que dispone que los reos de homicidio en Indias no deben gozar de inmunidad, salvo que sea casual o por propia

defensa. Traslado y obedecimiento

1) Real Cédula sobre gastos de manutención de reos. 2) Circular del Marqués de Sobremonte al Cabildo de Córdoba (16-05-1795)

1) Informa sobre el procedimiento a seguir en cuanto a los gastos de manutención, avío y transporte de los reos que sentencien hasta el lugar de destino. 2) Adjunta copia de la Real Cédula para su cumplimiento (16/05/1795)

Nombramiento de Gil de Montes con el título de Dependiente meritorio del Resguardo de la Administración general de Tabacos y Naipes de las Reales RentasTraslada la Resolución enviada por Diego Gardoqui el 4 de agosto de 1794 sobre prohibición de todo trato, comercio y grangería con los empleados de la Real Hacienda de SaltaInforma sobre Real Orden del Ministerio de Guerra del 30 de octubre de 1794, referida a individuos del ejército y armada que hubiesen delinquido antes de sentar plaza, sean juzgados por la jurisdicción que les correspondía.Proyecto formado por Manuel Victoriano de León dirigido al virrey de Buenos Aires Pedro Melo de

PortugalCarátula con nota: "Donado a mi amigo Dn José Maria Beruti para su colección por Mariano D. Gazcón"Memoria de la actuación del virrey Arredondo. Referencia a diversos temas: Fe católica, Real Patronato, Audiencias, exportación de frutos, provincias del

virreinato, situación con los indios, estados de caudales. Incluye listado de bando publicados durante el mando de Arredondo Carátula: Año 1795. Real Audiencia. Criminales contra Carlos José Bloud y Andres Desplan franceses sobre sedición popular. Escribano de Cámara. Prieto. Sello en tinta violeta: "Biblioteca- Americana de B. Mitre"

Reclamación de Gaspar de Mesa, vecino de Quarepoti, contra el comandante de armas Ramón Aguilera

Reclamación contra Aguilera por haber abierto un camino carretero en terrenos de propiedad de Gaspar de Meza. Sentencia favorable a Aguilera (16/09/1794 al 26/08/1795)Incorporación del Banco de Potosí a la Real Hacienda y ordenanzas para su régimen y gobierno con arreglo a las leyes de Indias y demás reales disposicionesTraslado de Reales Cédulas sobre indultos a presos, fechadas en San Lorenzo a 22 de diciembre de

1795Transcribe dos reales cédulas. Una sobre indulto a los presos que no estén comprendidos en crímenes de lesa Majestad. Otra sobre indultos a presos por deudas. Ambas fechadas en 22/12/1795. Auto de obedecimiento dirigido al Virrey de Buenos Aires 31/03/1796MM-ME496 / CVOASAR

Documento compuesto. Son 93 unidades documentales simples Nuevo Reglamento que S.M. ha expedido para el gobierno del monte pío militar en España e Indias. Detalle impreso del Montepío militar con sueldos y

disposiciones para ser cobrado por herederos.etc1) Memoria del Conde de Liniers dirigida al virrey de Buenos Aires Antonio Olaguer Feliu. 2) Carta del Conde de Liniers al Virrey Antonio Olaguer Feliu

12 h.manuscrito copia y 2 h. manuscrito copia

1) Testimonio de real orden del 29 de abril de 1795. 2) Nota de Ambrosio Funes al Cabildo de Córdoba (11/02/1796)

1) Testimonio de la real orden en que se declara corresponden a los tribunales consulares el conocimiento de las causas de la avería y contratos de los capitanes de buques mercanes con los comerciantes interesados en sus fletes y cargamentos. 2) Nota remitiendo el testimonio de la Real Orden dirigida por el Real Tribunal del Consulado del distritoministros en que fueren reos y contra el honor del Oficio, o informaciones de limpieza, con la forma de publicar edictos generales de fe y particulares; en conformidad de lo que está mandado por cédulas reales, instrucciones y cartas acordadas de los señores del consejo de S.M. de la santa general

Quinta impresión. Con licencia de los muy ilustres señores Inquisidores Apostólicos del Santo Tribunal de dicha Inquisición. En Lima. En la Imprenta Real de los Niños Expósitos. Año 1796Solicita la remisión de los autos obrados sobre insurrección de franceses en Buenos Aires. El escribano Pietro Pulido detalla nombres y actuación de la

justicia1) Real Orden sobre observancia del tratado de alianza ofensiva defensiva (03/02/1797) 2) Real cédula sobre tratado de alianza ofensiva y defensiva entre España y Francia firmado el 18 de agosto de 1796.(publicado en 18-11-1796)

2 h.manuscrito original; 10 h. impreso

1) Para que en los reinos de Indias e islas Filipinas se observe el tratado de alianza ofensiva y defensiva ajustado por el Rey y la república francesa. 2) Real Cédula de S.M. con el detalle del tratado, ratificación del Rey, ratificación de Francia,declaración y certificación.Informa sobre la real cédula que Impone derecho del 15% sobre bienes raíces y derechos reales que de esa fecha en adelante adquieran por cualquier trato las manos muertas1) Real Decreto sobre vinculaciones de Mayorazgos. 2) Circular del Marqués de Sobremonte al Cabildo

de Córdoba (16/02/1797)6 h.manuscrito copia auténtica y manuscrito original

1) Decreto sobre exigencia de un 15% sobre los bienes que se destinen a vinculaciones de Mayorazgos aunque sea por vía de agregación o mejora de tercio y quinto. 2) Remite testimonio del real decreto del 8 de septiembre de 1796 dirigido a que en los reinos de Indias y Filipinas se exija un 15% sobre los bienes que se destinen a vinculaciones de mayorazgos.Para que informe a la brevedad sobre lo representado por el gobernador del Paraguay acerca del desorden que había notado de casarse los indios con negras y mulatas esclavas y libres Carátula de B. Mitre: "Papeles de Beláustegui. 1795. D. Pedro Melo de

Portugal"

MM-ME510 / DRCCBSAS 1) 2) 3) 4) 5)

Consulado pidiendo la razón de cueros existentes. (s.f.) 3) Nota sobre dictamen del conciliario Francisco Escalada sobre agravios y ofensas al Administrador de la Real Aduana. (s.f.) 4) Memorial de

Romero, Tomás Antonio; Dubal, Pedro; Escalada, Francisco Antonio; Ezcurra, Ignacio

3) Sobre el término de 8 días para remitir a los superiores razón de cueros marcados existentes en las barracas. Sobre el Bando de 1792 referido a los requisitos, certificados y comprobantes para la introducción de cueros. 4) Memorial contra el plan propuesto por el Consulado. Romero y Dubal dedicados al Reglas que deben preceder para la obtención de Breves de Secularización. Manda al consejo no les de pase sin estos previos requisitos y encarga a los arzobispos y obispos como deben proceder en la materiaSobre la real orden que autoriza el comercio libre; haciéndole ver los perjuicios que traería a estas colonias su suspensión como lo pretendía el real consuladoDeclara que por la merced de título de Barón unicamente deben servir los agraciados en Indias con cien ducados de plata y nada por el servicio de lanzas y medias.Para que los reinos de Indias é Islas Filipinas se observe la misma práctica que en España acerca del nombramiento de provisores por los cabildos en sede vacante

Declara que los prelados diosesanos de América e Islas Filipinas tienen expeditas sus facultades para visitar anualmente los conventos de monjas sujetos a los regulares y revisar su administraciónInforma sobre dos reales despachos, uno del 01/04/1796 sobre el regsitro de armas que se conducen por embarcaciones que navegan los puertos del continente. Otro del 14/08/1796 sobre la Media Annata que deben satisfacer los pueblos que obtuvieren la gracia de título de ciudad o villa

Circulares dirigidas al Administrador General José Tomás Sanchez. 1) Circular de Manuel José de la Valle a José Tomás Sanchez (18-12-1797). 2) Circular de Manuel José de la Valle a José Tomás Sanchez (18-12-1797)

1) Pone en conociemiento que el Príncipe de la Paz ha informado que el Marqués de Hormazas ha sido nombrado para que sirva en propiedad de la Secretaría de Estado y del Despacho de la Real Hacienda. 2) Pone en conocimiento que el Marqués de Hormazas ha informado que tiene autorización real de poner media firma en los despachos que expideComunica la real orden recibida por la que se habilitó a Diego Gardoqui a desempeñar el cargo de las secretarías del ministerio de hacienda por enfermedad del conde de LerenaCarta para que se sirva remitir al Comisario general de Indias un libro histórico que le envía, escrito por él mismo, titulado: "Fundación y progresos del colegio misionario de Tarija y de las veinte misiones que este colegio tiene a su cargo".Orden para que se faciliten las operaciones marítimas a Francisco A. Belaustegui, propietario de la zumaca Nuestra Señora de los Remedios al mando del capitán José Segura en calidad de regreso a Montevideo

Nombramiento para oficial tercero de la contaduría general del ejército de la capital a favor de José Joaquín de Araujo. Aprobación del nombramiento. Toma de razón de la Contaduría General del Ejército y Real Hacienda (31-01-1799)Certificación del Breve del Papa Pío VI por el cual se concede la perpetua indulgencia plenaria a los fieles que asistan a la oración en la Iglesia del Monasterio de San Juan de monjas capuchinas de la ciudad de Buenos Aires en el día 12 del mes de agosto de cada añoPenayo y Castro, Ramón; de la Cerda, Gregorio

Tadeo; Zavala y Delgadillo, José Antonio; Martínez, Pide información al Gobernador Intendente sobre los sucesos ocurridos en Villa Real de la Concepción y los indios mbayas el 15 de mayo de 1796. Certificaciones de varios militares.Noticias sobre la producción de yerba. Copia auténtica 29/07/1799Que se le entreguen en mano todos los papeles extranjeros que se han introducido de varias partes de Europa y América, que contienen relaciones odiosas, insurrecciones, revoluciones y trastornos de los gobiernos establecidos e injurian a la nación española. Se establece multa de 500 pesos por primera vez a los contraventores Puerto de Ensenada de

BarragánSobre premio concedido de Pedro Dubal y Manuel Aguirre. Aprueba S.M. el permiso por el que se concede a los comerciantes extraer cueros y demás frutos del país que procedan del producto de sus ventas, con otras determinaciones tendientes a favorecer este comercio10 h. manuscrito, carpeta B. Mitre

en lápiz negro

Dice B. Mitre: "…sobre exportación libre de granos de Buenos Aires escrita a un hacendado de la misma por quien dice haber sido gobernador en el Río de la Plata y perseguido por el Marqués de Loreto, negándole los honores de su grado y servicios en América, que el rey ha reconocido nombrándole nuevo miembro del S. Consejo de Indias"

los Reales Ejércitos Gobernador Intendente de esta Provincia de Buenos Aires, Superintendente General Subdelegado de Real Hacienda y Reales Traslado de una sentencia del obispo de Santa Cruz contra el cura del pueblo de San Javier Juan

Bautista ChavezTestimonio de la sentencia contra el cura de San Javier por haber tratado de mentiroso al gobernador de la provincia de Chiquitos, Melchor Rodríguez. Copia auténtica 13/02/1800.

de los sueldos que tiene devengados el gobernador de las misiones de Chiquitos, Melchor Rodriguez (05/03/1800). 2) Detalle de dos descuentos en las cajas Reales de Cochabamba (sin fecha). 3) Nota de

4 h.manuscrito copia auténtica y original

1) Detalle de la Contaduría de la provincia de los sueldos devengados para el gobernador de las misiones de Chiquitos, Melchor Rodriguez. Haberes, Bajas, Resumen. 2) Descuentos hechos en las cajas Reales de Cochabamba al ex Gobernador de Chiquitos Melchor Rodriguez en su último ajuste (c.1800). 3) Nota sobre ajuste hecho por la Tesorería de Cochabamba (20/03/1801)Detalle del inventario: Dinero en ser. Capitales debidos de haciendas. Deudores de capitales de censos. Rezagos de los réditos de haciendas. Rezagos de censos. Rezagos de intereses de capitales dados a intereses. Deudores de buenas cuentas. Deudores de depósitos. Tierras y casas por venderse. Resumen de los totales del inventarioMM-ME536 / LRT30PMIG 1) 2) 3)

4) 5) 6) 7) 8) 9) 10)

indios guaraníes (1772-1784) fechado en 31/10/1800. 4) Notificación de Joseph de Galvez (08/06/1776). 5) Liquidación que se forma por razón de tributos y mayor servicio que han debido satisfacer los 30 pueblos de indios guaraníes (enero 1772- diciembre 1784). 6) Detalle de los tributarios

30 pueblos de indios guaraníes (1772-1784) fechado en 31/10/1800. 4) Notificación de Joseph de Galvez (08/06/1776). 5) Liquidación que se forma por razón de tributos y mayor servicio que han debido satisfacer los 30 pueblos de indios guaraníes (enero 1772- diciembre 1784). 6) Detalle de los tributarios de los pueblos de varios departamentos años 1781 y 1784. 7) Estado que manifiesta todas las partidas por mayor que se componen los ocho pueblos del

1771 hasta 1784 con arreglo a los padrones de dichos pueblos. 1784-1800 (Son ocho docs orig)" En el reverso escritura de B. Mitre: “177 – Reglamento. Cap. I: del pie y fuerza de estos cuerpos. Cap. II: del gobierno y policía. Cap. III: de la disciplina. Cap IV: del fuero y goces de estos cuerpos.

Cap V: de los castigos y penas. Cap VI: provisión de empleos. Cap VII: casamientos. Cap. VIII: de las divisas y banderas. Cap IX: del fuero y preeminencias que deben gozar los individuos de estos cuerpos. Cap. X: del modo de actuar en las causas de los individuos de estos cuerpos.

Imprenta Real de Madrid.- Es igual al ejemplar guardado en la BIBLIOTECA AMERICANA 23-2-5d

Para que en la determinación de las causas de presas, nivele sus juicios por los invariables principios del derecho de las naciones y por los respectivos tratados y que no se den a los corsarios otro favor que el que autorizan los mismos tratados y principiosDeclara que el fuero de guerra concedido a los extranjeros transeúntes, no tiene lugar en los dominios de Indias por no estar estipulado en los tratados donde deriva su origenPara que no se pague ningún género de pensión, de las consignadas en las reales cajas de América a los extranjeros residentes en América, sino con fe de vida de los interesados y las demás calidades que expresaPara que se apliquen al fisco militar las multas y condenaciones que se impongan por los juzgados militares de América; y las que impusiese el Consejo Supremo de la Guerra en los mismos dominios vengan al fondo de sus Penas de Cámara

1) Real Cédula sobre declaración de guerra a la Reina de Portugal. 2) Oficio al Virrey de las Provincias del Río de la Plata (28/02/1801)

2 h.manuscrito original; 2 h. impreso

1) Informa la situación internacional de España, Francia y Portugal y notifica la declaración de guerra al Reino de Portugal por Real Decreto del 27 de febrero de 1801. 2) Acompaña un ejemplar impreso de la real cédula en que se declara la guerra a la reina fidelísima de Protugal, sus reinos y sus vasallos1) Oficio de Pedro Cevallos al virrey de Buenos Aires.1.-. 2) Manifiesto impreso sobre la declaratoria de

guerra del Rey de España al Reino de Portugal (27/02/1801)2 h.manuscrito original; 2 h. impreso

1) Remite adjunto un manifiesto en que expresa los motivos que ha tenido el rey de España para declarar la guerra a Portugal y ordena que tome las providencias necesarias para evitar una invasión de Portugal a la Banda Oriental. 2) decreto de declaratoria de guerra al Reino de Portugal.1) Informa sobre noticia de los buques de guerra y armados que tienen los ingleses en Río de Janeiro Adjunta nota con detalles. 2) Nota circunstanciada de los buques de guerra; nombres, cañones, obuses, calibres de obuses, nombres de capitanes, dotaciones, estado mayorJoseph Antonio Caballero informa al Virrey de las Provincias del Río de la Plata la forma y clase de botón que deben usar en el uniforme los individuos que pertenezcan al cuerpo de ingenieros.Para que en los reinos de Indias y Filipinas se cumpla el real decreto que declara la guerra a Portugal, sus posesiones y habitantes, cesando toda comunicación trato o comercio entre ellos y los vasallos de S.M.

Page 9: Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

558 6450 AR MM AB C27 Nº 52 MM-ME550 / ROSCJMCSRA Real orden sobre castigo impuesto al Brigadier José María Chacon y a Sebastián Ruiz de Apodaca 1801 3 20 Aranjuez 2 h.impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B 10-ago-11

559 6451 AR MM AB C27 Nº 53 MM-ME551 / RMRVBSASMA 1801 3 20 Buenos Aires 2 h.manuscrito original Rodriguez, Melchor Comunicándole los inconvenientes que tendrá para poder trasladarse a España debido al bloqueo inglés es papel celeste, tinta negra, manchado R 10-ago-11

560 6452 AR MM AB C27 Nº 54 MM-ME552 / RCSUA Real cédula sobre universidades en América 1801 3 25 Aranjuez 2 h. impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B 11-ago-11

561 6453 AR MM AB C27 Nº 55 MM-ME553 / OJACDVBA01 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al Virrey de Buenos Aires.01 1801 3 31 Aranjuez 2 h.manuscrito copia auténtica Caballero, Joseph Antonio es papel sepia, tinta negra B 11-ago-11

562 6454 AR MM AB C27 Nº 56 MM-ME554 / OJACVPRP1 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de las Provincias del Río de la Plata.1 1801 4 27 Aranjuez 1 h.manuscrito copia auténtica Caballero, Joseph Antonio es papel sepia, tinta negra B Belgrano Perez, José Gregorio 15-ago-11

563 6455 AR MM AB C27 Nº 57 MM-ME555 / OJACDVBA02 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de Buenos Aires.02 1801 4 30 Aranjuez 2 h.impreso de época Caballero, Joseph Antonio Comunica la Real Orden sobre los comando de los cuerpos provinciales de infantería es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 15-ago-11

564 6456 AR MM AB C27 Nº 58 MM-ME556 / RCSCRU Real Cédula sobre Censores Regios de las universidades 1801 5 19 Aranjuez 2 h.impreso de época Corona de España es papel blanco, tinta negra B 15-ago-11

565 6457 AR MM AB C27 Nº 59 MM-ME557 / RCSDPPD Real cédula sobre derogación de privilegios del pago de diezmos 1801 5 23 Aranjuez 2 h.impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B 15-ago-11

566 6458 AR MM AB C27 Nº 60 MM-ME558 / OJACVPRP2 1) 2) 1801 5 24 Aranjuez Caballero, Joseph Antonio; Corona de España es papel blanco, tinta negra B Imprenta Real de Madrid. 1801 16-ago-11

567 6459 AR MM AB C27 Nº 61 MM-ME559 / OJACDVBA03 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de Buenos Aires.03 1801 5 28 Aranjuez 2 h.impreso de época Caballero, Joseph Antonio es papel blanco, tinta negra B 16-ago-11

568 6460 AR MM AB C27 Nº 62 MM-ME560 / RCSD Real cédula sobre diezmos 1801 5 31 Aranjuez 2 h.impreso de época Corona de España es papel blanco, tinta negra B 16-ago-11

569 6461 AR MM AB C27 Nº 63 MM-ME561 / RCADICGC 1) 2) 1801 5 31 Aranjuez; Madrid 2 h.impreso; 8 h. impreso Corona de España; Martínez de Bustos, Patricio es papel blanco, tinta negra B Martínez de Bustos, Patricio 17-ago-11

570 6462 AR MM AB C27 Nº 64 MM-ME562 / IMAVRP Informe del Marqués de Avilés, virrey del Río de la Plata 1801 5 21 Buenos Aires 30 h.manuscrito copia Marqués de Avilés es papel blanco, tinta negra B del Pino y Rosales, Joaquín 16-ago-11

571 6463 AR MM AB C28 Nº 1 MM-ME563 / DCCSCJCS Dictamen sobre la causa criminal seguida contra José del Casal y Sanabria 1801 0 0 1799-1801 Asunción 442 fs.manuscrito original Causa criminal sobre muertes ejecutadas en los indios mbayas en Asunción del Paraguay es papel sepia, tinta negra, varios cuerpos cosidos B Ramirez, Luis Bernardo; Ibañez, José Miguel 17-ago-11

572 6464 AR MM AB C28 Nº 2 MM-ME564 / RCSLHST Real cédula sobre legados y herencias en sucesiones transversales 1801 6 11 Aranjuez 4 h.impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 17-ago-11

573 6465 AR MM AB C28 Nº 3 MM-ME565 / PCJPDMA Parte del comandante Jorge Pacheco dirigido al Marqués de Avilés 1801 6 24 Yacuy 3 h.manuscrito original Pacheco, Jorge Parte sobre una expedición contra los indios charrúas. es papel blanco, tinta negra B 17-ago-11

574 6466 AR MM AB C28 Nº 4 MM-ME566 / RCSRDO Real cédula sobre las renuncias de los dueños de oficios 1801 7 28 Madrid 2 h.impreso de época Corona de España es papel blanco, tinta negra B Nota de B. Mitre: "Julio 1801" 17-ago-11

575 6467 AR MM AB C28 Nº 5 MM-ME567 / EDGERJ Edicto por el cual se declaró la guerra en el Río del Janeiro el 24 de julio de 1801 1801 7 24 Río de Janeiro 3 h.manuscrito Castro, José de. Conde de Rezende Detalle sobre la declaración de guerra a España. Castro, José de. Conde de Rezende es papel sepia y celeste, tinta negra B Hay dos ejemplares, uno está trunco 18-ago-11

576 6468 AR MM AB C28 Nº 6 MM-ME568 / RCSPCS Real cédula sobre permuta de curatos por sacristías 1801 8 10 Madrid 2 h.impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B Nota B. Mitre: "Agosto 1801" 18-ago-11

577 6469 AR MM AB C28 Nº 7 MM-ME569 / OJACDVBA04 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de Buenos Aires.04 1801 8 24 San Ildefonso 2h^manuscrito duplicado Caballero, Joseph Antonio es papel sepia, tinta negra B Beláustegui, José Portugal 18-ago-11

578 6470 AR MM AB C28 Nº 8 MM-ME570 / OJACDVBA05 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de Buenos Aires. 05 1801 8 31 San Ildefonso 2 h.impreso Caballero, Joseph Antonio es papel blanco, tinta negra B 18-ago-11

579 6471 AR MM AB C28 Nº 9 MM-ME571 / OJACDVBA06 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de Buenos Aires. 06 1801 9 1 San Ildefonso 2 h.manuscrito duplicado Caballero, Joseph Antonio Traslado de la Real orden que establece reglas que han de seguir en el monte pío de cirujanos respecto de individuos dependientes de la medicina. es papel blanco, tinta negra B 18-ago-11

580 6472 AR MM AB C28 Nº 10 MM-ME572 / TROSIEP Testimonio de Real Orden sobre impuesto dal embarque de productos 1801 9 16 Madrid 1 h.mauscrito copia Corona de España es papel sepia, tinta negra B 19-ago-11

581 6473 AR MM AB C28 Nº 11 1801 10 9 1801-1802 Buenos Aires 20 h.manuscrito original es papel celeste, tinta negra B Marqués de Avilés 18-ago-11

582 6474 AR MM AB C28 Nº 12 MM-ME574 / LBUCBSAS 1) 2) 1801 11 19 Buenos Aires 4 h.manuscrito copia auténtica Hoz, Francisco de la; Herrera, Diego es papel celeste y sepia, tinta negra B Beláustegui, Francisco 19-ago-11

583 6475 AR MM AB C28 Nº 13 MM-ME575 / OJACDVBA07 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de Buenos Aires.07 1801 12 3 San Lorenzo 1 h.manuscrito duplicado Caballero, Joseph Antonio es papel blanco, tinta negra B Zavala, Francisco Bruno 23-ago-11

584 6476 AR MM AB C28 Nº 14 MM-ME576 / OJACDVBA08 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de Buenos Aires.08 1801 12 18 Madrid 1 h.impreso Caballero, Joseph Antonio Traslada la real orden para que sean admitidos de cadetes en los regimientos los hijos mayores de 12 años de los oficiales en general es papel blanco, tinta negra B 23-ago-11

585 6477 AR MM AB C28 Nº 15 MM-ME577 / CPAFSDC Cédula de premio a favor del soldado Dionisio Castro 1802 1 26 Aranjuez Caballero Campo, Joseph Antonio es papel blanco tinta negra, B 23-ago-11

586 6478 AR MM AB C28 Nº 16 MM-ME578 / TVBA Testimonio de venta de buques apresados 1802 2 1 Montevideo 5 h.manuscrito copia auténtica Testimonio de la venta de los buques que fueron apresados por la corbeta francesa corsaria "El Valiente" es papel blanco, tinta negra B 23-ago-11

587 6479 AR MM AB C28 Nº 17 MM-ME579 / ESMR 1) 2) 3) 4) 1802 3 1 1799-1802 Buenos Aires 8 h.manuscrito copia auténtica Soler; Cornel; Rodriguez, Melchor es papel blanco, tinta negra B 24-ago-11

588 6480 AR MM AB C28 Nº 18 Cartas particulares de Esteban Agustín Gascón a Melchor Rodriguez. Son 7 cartas 1802 0 0 1801-1802 Plata. Bolivia 13 h.manuscrito original Gascón, Esteban Agustín es papel esquela, tinta negra B 24-ago-11

589 6481 AR MM AB C28 Nº 18/A MM-ME581 / RCBSASRC Representación de comerciantes de Buenos Aires al Real Consulado 1802 3 0 Buenos Aires 27 h.manuscrito copia manuscrita Martinez de Hoz, José; García, Agustín Pidiendo que en vista de los perjuicios que el comercio libre les irroga requiera del virrey se dirija a S.M. rogándole retire la autorización de ejercerlo. es papel blanco, tinta negra B 24-ago-11

590 6482 AR MM AB C28 Nº 19 MM-ME582 / RSCM Reglas sobre correos marítimos 1802 4 6 Madrid 3 h.impreso Corona de España Reglas bajo las cuales han de quedar reunidos a la real armada los correos marítimos es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 24-ago-11

591 6483 AR MM AB C28 Nº 20 MM-ME583 / RCSRRAE Real cédula sobre reglamento de la recaudación de anualidades eclesiáticas 1802 4 12 Aranjuez 7 h.impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B 24-ago-11

592 6484 AR MM AB C28 Nº 21 MM-ME584 / OMRHSUJBL Oficio de los ministros de real hacienda al subdelegado de Uruguay Juan B. Lascurain 1802 5 4 Asunción 2 h.manuscrito original Aramburu, Martín José de; Goyburu, José Joaquín es papel banco, tinta negra B 25-ago-11

593 6485 AR MM AB C28 Nº 21/A MM-ME585 / RERMA Relación o Extracto de la Residencia del Marqués de Avilés 1802 0 0 Buenos Aires López Andreu, Miguel. Comisionado de S. M. es papel sepia, tinta negra B 25-ago-11

594 6486 AR MM AB C28 Nº 22 MM-ME586 / OJACDVBA09 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de Buenos Aires.09 1802 5 17 Aranjuez 1 h.impreso de época Caballero, Joseph Antonio es papel blanco, tinta negra B 25-ago-11

595 6487 AR MM AB C28 Nº 23 MM-ME587 / OJACDVBA10 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de Buenos Aires.10 1802 5 27 Aranjuez 1 h.impreso Caballero, Joseph Antonio Informa sobre Real Resolución referida a informes de los jefes del ejército sobre la concesión de licencias y prórrogas a los individuos del ejército es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 25-ago-11

596 6488 AR MM AB C28 Nº 24 MM-ME588 / OJACDVBA11 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de Buenos Aires.11 1802 6 11 Aranjuez 2 h.impreso Caballero, Joseph Antonio Detalle de las penas que correspondieron a los mandos militares que se rindieron en Menorca en noviembre de 1798 es papel blanco, tinta negra B Carlos IV Menorca 26-ago-11

597 6489 AR MM AB C28 Nº 25 MM-ME589 / OMRHDJBL 1) 2) 3) Oficios de los ministros de real hacienda dirigidos a Juan Bautista Lascurain 1802 0 0 junio-diciembre Asunción 6 h.manuscrito original Aramburu, Martín José de; Goyburu, José Joaquín es papel blanco, tinta negra B Gomez, Miguel 26-ago-11

598 6490 AR MM AB C28 Nº 26 MM-ME590 / OJACDVBA12 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de Buenos Aires.12 1802 6 23 Aranjuez 1 h.manuscrito duplicado original Caballero, Joseph Antonio es papel sepia, tinta negra B Zamora, Miguel Moxos 26-ago-11

599 6491 AR MM AB C28 Nº 27 MM-ME591 / CFOBDARS 1) 2) 1802 7 7 Buenos Aires Ortega y Barrón, Francisco; Corona de España es papel sepia, tinta negra B de la Vega, Diego 29-ago-11

600 6492 AR MM AB C28 Nº 28 MM-ME592 / DSFPA Documentación sobre la fragata portuguesa Andorinha 1802 2 12 Buenos Aires 30 h.manuscrito original Beláustegui, Francisco Sobre el arribo de una fragata portuguesa al puerto de Montevideo a consignación de Francisco de Beláustegui es papel blanco, tinta negra B 29-ago-11

601 6493 AR MM AB C28 Nº 29 MM-ME593 / RMSCCSAA Relación de méritos y servicios del coronel de caballería Santiago Alejo de Allende 1804 4 9 Cuzco 32 h.manuscrito copia auténtica Detalle de filiación y servicios del coronel del regimiento de milicias de caballería ligera en el Cuzco es papel blanco, tinta negra B Allende, Santiago Alejo de 29-ago-11

602 6494 AR MM AB C28 Nº 30 MM-ME594 / OJACDVBA13 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de Buenos Aires.13 1802 11 17 Tortosa 2 h.manuscrito duplicado original Caballero, Joseph Antonio Para que se cubran las bajas en los Regimientos de infantería y Dragones de Buenos Aires con individuos voluntarios contratados en España es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 30-ago-11

603 6495 AR MM AB C28 Nº 31 MM-ME595 / OJACDVBA14 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de Buenos Aires.14 1802 11 26 Valencia 2 h.manuscrito duplicado original Caballero, Joseph Antonio Ordena que no se permita que se construyan edificios de ninguna clase en la plaza de Montevideo o cerca de las murallas de la ciudad. es papel sepia, tinta negra B García Martinez de Cáceres; José 30-ago-11

604 6496 AR MM AB C28 Nº 32 MM-ME596 / OJACDVBA15 Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de Buenos Aires.15 1802 12 16 Villena 1 h.impreso de época Caballero, Joseph Antonio Para que los intendentes de ejército se ciñan a lo puramente gubernativo y económico de la adminsitración de la real hacienda es papel blanco, tinta negra B 30-ago-11

605 6497 AR MM AB C28 Nº 33 MM-ME597 / IDJAL Invitación dirigida a Juan Angel Lascano 1802 0 0 s.l. 1 h.manuscrito original e impreso Echevarría, José de Invitación de José de Echevarría al entierro de María Antonia Díaz en el Convento de Nuestra Señora de Mercedes es papel sepia, tinta negra, con manchas R 31-ago-11

606 6498 AR MM AB C28 Nº 34 MM-ME598 / IMRVMSDJAL Invitación de Manuel Rodriguez de la Vega y Martín Sarratea dirigida a Juan Angel Lascano 1802 0 0 s.l. 1 h.impreso y manuscrito original Rodriguez de la Vega, Manuel; Sarratea, Martín Invitación de los apoderados del comercio, a la junta de comercio con asistencia del Virrey para colaborar en los gastos de la guerra es papel blanco, tinta negra B 31-ago-11

607 6499 AR MM AB C29 Nº 1 MM-ME599 / RCSPP Real Cédula sobre la paz con Portugal 1801 8 17 San Ildefonso Corona de España Comunica a los Reinos de Indias e Islas Filipinas la paz ajustada y ratificada con la Nación portuguesa es papel blanco, tinta negra B Portugal Copia Madrid 12/05/1803 01-sep-11

608 6500 AR MM AB C29 Nº 2 MM-ME600 / RCSMHA Real Cédula sobre ministros honorarios de las Audiencias 1801 11 20 San Lorenzo Corona de España es papel blanco, tinta negra B Copia Madrid 12/05/1803 01-sep-11

609 6501 AR MM AB C29 Nº 3 MM-ME601 / RCSPFNM Real Cédula sobre privilegios y fueros en negocios mercantiles 1801 6 21 Talavera Corona de España es papel blanco, tinta negra B Copia Madrid 12/05/1803 01-sep-11

610 6502 AR MM AB C29 Nº 4 MM-ME602 / RCSAV Real cédula sobre autoridad de los virreyes 1801 7 3 Badajoz Corona de España es papel blanco, tinta negra B Copia Madrid 12/05/1803 01-sep-11

611 6503 AR MM AB C29 Nº 5 MM-ME603 / RCSCSG Real cédula sobre consejo supremo de guerra 1803 5 16 Aranjuez 5 h.impreso de época Corona de España Real cédula en que S.M. se sirve dar nueva planta a su Consejo Supremo de la Guerra. Son 40 apartados con el detalle de cargos y funciones es papel blanco, tinta negra B Carlos IV Imprenta Real de Madrid. 1803 01-sep-11

612 6505 AR MM AB C29 Nº 7 MM-ME605 / DRDAP 1) 2) 3) 1803 0 0 1794-1803 Buenos Aires 154 h. manuscrito copia Alvear y Ponce, Diego D. es papel blanco tinta negra B 02-sep-11

613 6506 AR MM AB C29 Nº 8 MM-ME606 / RCSPIGT Real cédula sobre los 30 pueblos de indios Guaraníes y Tapes de las misiones del Uruguay y Paraná 1803 5 17 Aranjuez 7 h.manuscrito copia Corona de España es papel blanco, tinta negra B del Pino, Joaquín 02-sep-11

614 6507 AR MM AB C29 Nº 9 MM-ME607 / DRPMOG 1) 2) 3) 4) 1803 junio-julio Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B 02-sep-11

615 6508 AR MM AB C29 Nº 10 MM-ME608 / ICVPRP Instrucción de cruzada para el virreinato de las Provincias del Río de la Plata 1803 9 15 Buenos Aires 11 h.impreso, copia auténtica de la Vega, Diego Instrucción de cruzada hecha por el ministro honorario del tribunal de la contaduría mayor de cuentas es papel blanco, tinta negra B de la Vega, Diego Imprenta Real de los Niños Expósitos de Buenos Aires. 1803 01-may-01

616 6509 AR MM AB C29 Nº 11 MM-ME609 / IGBSMGI Instrucción para gobierno de los bajeles de S. M. Guardacostas de Indias 1803 10 1 San Lorenzo 9 h.impreso Corona de España Instrucción sobre Guardacostas agregados a la Real Armada. La Real Marina se encargará del resguardo de todas las costas de los dominios en Indias es papel blanco, tinta negra B Carlos IV Imprenta Real de Madrid. Año de 1803 05-sep-11

617 6510 AR MM AB C29 Nº 12 MM-ME610 / CRORGFF Concordia y reales ordenanzas para el régimen y gobierno de la facultad de farmacia 1804 3 2 Aranjuez 59 h.impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 05-sep-11

618 6511 AR MM AB C29 Nº 13 MM-ME611 / RCSIVBSAS Real cédula sobre intervención del virrey de Buenos Aires en asuntos judiciales 1804 3 20 Aranjuez 4 h.manuscrito copia auténtica Corona de España es papel blanco, tinta negra B Carlos IV Hay dos ejemplares del mismo tenor 06-sep-11

619 6512 AR MM AB C29 Nº 14 MM-ME612 / OSVBSAS Oficio de Soler al Virrey de Buenos Aires 1804 3 23 Aranjuez 2 h.manuscrito copia Soler Aclara, por orden del Rey, las facultades inherentes al visitador de real hacienda D. Diego de la Vega. es papel blanco, tinta negra B 06-sep-11

620 6513 AR MM AB C29 Nº 15 MM-ME613 / ROSMOC Real orden sobre medicina. Operación cesárea 1804 4 13 Aranjuez 4 h.impreso Corona de España es papel blanco, tinta negra B 07-sep-11

621 6514 AR MM AB C29 Nº 16 MM-ME614 / OFOBDJTS 1) 2) 1804 4 26 Buenos Aires Ortega y Barron, Francisco; de la Vega, Diego es papel blanco, tinta negra B 07-sep-11

622 6515 AR MM AB C29 Nº 17 MM-ME615 / CVGDFAB Carta de Ventura Gomez dirigida a Francisco Antonio de Beláustegui 1804 5 9 Montevideo 2 h.manuscrito original Gomez, Ventura Sobre la escasez de pan. Pide le remita media libra de alpiste para los canarios ya que no se encuentra en Montevideo es papel blanco, tinta negra B 08-sep-11

623 6516 AR MM AB C29 Nº 18 MM-ME616 / RDRECNRASL Representación dirigida al rey de España por el capitán de navío de la real armada Santiago de Liniers 1804 7 6 Candelaria Liniers, Santiago de es papel blanco, tinta negra B 08-sep-11

624 6517 AR MM AB C29 Nº 19 MM-ME617 / FSCCA Foja de servicios del cadete Carlos de Alvear 1804 7 21 Buenos Aires 2 h.manuscirto e impreso original Calaceite, José María Detalle de los empleos y regimientos en los cuales ha servido Carlos de Alvear. Infanteria de Buenos Aires y Dragones es papel sepia, tinta negra B Alvear, Carlos de 08-sep-11

625 6518 AR MM AB C29 Nº 20 MM-ME618 / DOPMTJR Diario de operaciones de la Partida al mando del Teniente José Rondeau 1804 11 5 Banda Oriental (Belén) 21 h.manuscrito original Rondeau, José Diario de operaciones del 30 de septiembre al 5 de noviembre de 1804 del teniente de blandenguez José Rondeau. es papel esquela blanco, tinta negra B 09-sep-11

Se dirige al Virrey de Buenos Aires informando que el brigadier Chacón entregó a los ingleses la isla de la Trinidad de Barlovento a los ingleses sin defenderla y que el jefe de la escuadra Sebastián Ruiz de Apodaca determinó prematuramente incendiar cuatro navíos y una fragata en el puerto de Chaguaramas. Por lo tanto se declara el destierro de Chacón y a ambos a la pérdida de sus empleos

González de Mendoza, Gerónimo; Jordán, Joseph; Sorondo, Gabriel; Bennazar, Gabriel; Urtezabel, ManuelRepresentación del ex gobernador de Chiquitos, Melchor Rodriguez, al virrey de Buenos Aires Marqués

de Avilés

ciudad, también comprende este legajo algunas representaciones hechas a S.M. el Cabildo en copia. Revisao en 11 Marzo /1810"Otro: "Informe de la Junta Superior sobre el Jangui oficios de Velascos y Mandando lo que debe ejecutarse para que en las universidades de ambas Américas se eviten los abusos de dar grados sin presentar las matrículas y

certificaciones de cursos que previenen de sus estatutos.Informa que Pedro Cevallos ha dirigido copia de la real orden sobre la aprobación del convenio hecho por el emisario de prisioneros firmado en Londres, en el que se establece el canje de los mismosSe informa al virrey que S.M. ha resuelto que tenga prioridad el capitán de milicias José Gregorio Belgrano Perez para cuando haya una vacante en las Ayudantías de la Plaza de Buenos Aires

Para que en los reinos de Indias se observe la instrucción y reglas de gobierno que han de observar los censores regios, en todas las universidades de los reinos de Indias y FilipinasDeclarando que la Real Cédula y Breve Pontificio en que se derogan los privilegios de pagar diezmos concedidos en general y particular no comprenden a los Indios a quienes se les debe guardar la exención que les concede la ley1) Oficio de Joseph Antonio Caballero dirigido al virrey de las Provincias del Río de la Plata.2.- 2)

Instrucción y reglamento adicional al Tit.6 Trat. 6 de las ordenanzas generales de la armada1h. Impreso y manuscrito; 8 h.impreso

1) Remite un ejemplar de las ordenanzas generales de la armada.- 2) Ordenanzas sobre el método de manutención de los generales, comandantes y oficiales embarcados en dotación o de transporte en los bajeles de guerra y gratificaciones que se les asignan (1801. Madrid. Imprenta Real)Informala Real Orden para que se deduzcan con la mayor exactitud el descuento sobre los sueldos que se refundan en el real erario, los diez maravedíes establecidos en el reglamento del monte pío militarPara que en los reinos de Indias y Filipinas no se admita en los diezmos, después del póstumo remate, puja de menos de la cuarta parte de todo el precio del anterior, y esto dentro de los tres meses contados desde su fecha1) Real cédula auxiliatoria del despacho e instrucción del comisario general de cruzada (31/05/1081).

2) Despacho del Comisario General de Cruzada (31/12/1800)1) Aprueba el Despacho formado por el Comisario General de Cruzada. 2) Despacho referido a la exacción de los dos subsidios concedidos por el Papa Pío VI en Breves sobre las rentas del estado eclesiástico secular y regularInforme dirigido al Virrey Joaquín del Pino, sucesor de Avilés. Detalle sobre pobladores, pueblos, misiones guaraníes, comercio, policía, real hacienda, guerra, milicias

informe en una carta que en 1801 dirigió a Walkecuaer y que éste publicó en su edición francesa de los Viajes de Azara; Chileno lo llama [Demarque (?)] en su Historia Argentina: Es una equivocación, nació en

Para que se cumpla el reglamento inserto, formado para la exacción y cobranza de la contribución impuesta sobre los legados y herencias en las sucesiones transversales Carpeta de B. Mitre: "Parte del Comandante Jorge Pacheco al Marqués

de Avilés sobr euna expedición contra los charrúas (1801)". En el documento nota de B. Mitre: "1801. J. Pacheco. Guerra con los Charrúas"Declara por indeterminadas las renuncias que los dueños de oficios vendibles hicieran en mujeres, para que nombren persona hábil que les sirva; y por

válidas las que se ejecutasen en menores, con las calidades que se expresan

Para que en los reinos de las Indias no se consienta permuta alguna de curatos por sacristías, ni otra clase de beneficios aunque sean de real patronato e intervenga la anuencia de los vice patronos, procedan con muy detenida consideración en las de unos curatos por otros.Por orden del Rey manda que se detengan dos buques contratados por José Beláustegui en la plaza de Lisboa, hasta tanto el gobierno portugués restituya las pertenencias españolasTraslado de la Real Orden sobre el procedimiento a seguir en caso que los Capitanes y Coroneles nieguen la licencia para contraer rmatrimonio a sargentos, cabos, soldados o tambores, para que puedan dirigirse a su respectivo Inspector

Estableciendo un impuesto sobre los géneros que se embarquen en buques neutrales o extranjeros a solicitud de las personas beneméritas de estos reinos de España que lo soliciten.MM-ME573 / RREFABYJAC 1) 2)

3) 4) 5) 6) 7)

Reclamo de Beláustegui y Capdevila. 3) Presentación de Joaquín Suarez Saa (1801). 4) Testimonio dirigido a Cayetano Soler, Ministro Universal de Hacienda de España e Indias (25/03/1802). 5) Nota de Francisco A. Beláustegui dirigida al virrey. 6) Oficio del Marqués de la Plata (10/03/1802) 7)

Beláustegui, Francisco; Capdevila, José Alberto; Suarez Saa, Joaquín

Borrador del Testimonio de la venta del bergantín "Nuestra Señora de Begoña" propiedad de Suarez Saa a Francisco A. Beláustegui. 4) Testimonio sobre las demoras y perjuicios que sufre el comercio. 5) Nota suelta sobre el embarque de la Fragata Portuguesa llamada "Flor". 6) Oficio sobre el expediente formado con motivo de haber llegado al puerto de Montevideo la Fragata Portuguesa "Flor", procedente de Lisboa. 7) Representación acerca de que

haber retenido los frutos y mercaderías trasladadas con permiso del Virrrey Avilés desde Río Janeyro a Buenos Aires en la balandra "Boston" y en la fragata Anglo Americana "Yankee", reclamando daños y perjuicios.

Listas del batallón de urbanos del comercio de Buenos Aires. 1) Batallón de urbanos del comercio de Buenos Aires 1º compañía (19/11/1801). 2) Batallón de urbanos del comercio de Buenos Aires 1º compañía (sin fecha)

1) Listado del batallón. Capitán, Teniente, Subteniente, Alferez agregado. 2) Listado con detalle: manzana del correo; idem de Agüero; idem de Balenzategui; idem de Castañón; idem de Sarratea y Vivar; idem de ArguibelTraslada la real orden en que se aprueba el nombramiento de Joaquín de Soria, en reeemplazo de Francisco Bruno de Zavala, como gobernador de los 30 pueblos de la misiones de indios guaraníes

1 h.impreso y manuscrito. Duplicado

Para que se le otorguen 9 reales de plata sobre su sueldo a Dionisio Castro, soldado del cuerpo de caballería de blandengues de Buenos Aires, por haber cumplido 20 años en el ejército honradamente de acuerdo al decreto de octubre de 1766

Expediente seguido por Melchor Rodriguez. 1) Oficio de Soler al Virrey de Buenos Aires (29/11/1799). 2) Oficio de Cornel al virrey de Buenos Aires (04/09/1800). 3) Oficio de Melchor Rodriguez al virrey Joaquín del Pino (18/11/1081). 4) Resolución sobre la solicitud de Melchor Rodriguez (01/03/1802)

1799 sobre descuento para inválidos de los sueldos de virreyes, gobernadores. 3) Sobre reclamo por el descuento de inválidos de su sueldo de gobernador de Chiquitos debiendo hacerse sólo del sueldo de capitán. 4) Disposición de no ha lugar al reclamo de Melchor Rodriguez sobre la devolución del descuento MM-ME580 / CPEAGMR 1) 2) 3)

4) 5) 6) 7)de sueldos. 3) 25/09/1081. Sobre pago de sueldos, temas personales. 4) 29/11/1801. Sobre demoras en el despacho del correo, temas personales.Fallecimiento de su hermana. 5) 29/01/1802. Sobre temas personales. Zamora en Mojos. 6) 25/03/1802. Sobre temas personales. Sobre

Carpeta con detalle del contenido: "1801-1802. Bolivia. Correspondencia del Señoir Don Melchor Rodriguez con el Dr. Don Esteban Agsutín Gascón de Chuquisaca"Río de la Plata. El original perteneciente a los papeles de Ventura Miguel Marcó del Pont se encuentra en el archivo de sus descendientes. Buenos

Ordena que se observe el reglamento inserto en la cédula, formado por la administración y recaudación de anualidades eclesiásticas concedidas al fondo de consolidación de vales realesSobre el fallecimiento de Francisco Solano Mendez. Nombramiento interino de Francisco de Candia. Conveniencia de formar dos invetarios distintos, uno de todos los bienes y haciendas pertenecientes a la Real Hacienda con los papeles de oficio, libros de recaudación y apuntes respectivos al Ministerio; y otro de todos los bienes raíces, muebles haciendas y acreencias pertenecientes al finado120 h.manuscrito copia en 12

cuadernillosToma de residencia del Marqués de Avilés sobre el tiempo que sirvió en los empleos de virrey, gobernador y capitán general de las Provincias Unidas del Río de la Plata y presidente de la real audienciaOrdena que los dispersos e inválidos vuelvan a las filas del ejército bajo reglas prescriptas en la real orden del 20 de enero de 1792. Por Real Decreto del 26 de enero de 1801 se reestablecen los premios de constancia

1) 12/06/1802. Sobre nombramiento de Miguel Gomez para la recaudación de Alcavalas. 2) 04/12/1802. Sobre separación del cargo interino de Ministro de Real Hacienda de Miguel Gomez. 3) 04/12/1802. Remiten libro que sirve para la recaudación del Real oro de alcavalaSobre un alboroto ocurrido en la provincia de Moxos que obligó a retirarse de ella a su gobernador Miguel Zamora, pide S.M. que continúe dando noticias y trate de sosegar a los naturales; debiendo castigar al gobernador si resultara culpable como parece1) Circular de Francisco Ortega y Barron dirigida al administrador de rentas de Salta. 2) Testimonio de

Real Cédula6 h.manuscrito original; copia auténtica

1) Remite testimonio de la real cédula en que S.M. nombró a Diego de la Vega, contador mayor y decano del tribunal de cuentas, como visitador para realizar la visita general de todas las cajas reales, administraciones y demás ramos de hacienda. 2) Testimonio de la Real Cédula sobre el nombramiento de Diego de la Vega como Visitador General

2 h.manuscrito duplicado original, autenticado2 h.manuscrito duplicado original, autenticado

Para que en los dominios de Indias se cumpla con lo resuelto sobre el lugar y asiento que deben ocupar los ministros honorarios de las audiencias en las concurrencias públicas a que asisten con el tribunal2 h.manuscrito duplicado original,

autenticadoPara que en los reinos de Indias se observe lo resuelto acerca de que en los negocios mercantiles de que pueden y deben conocer los consulados privativamente, no se pueda alegar por ninguno de los individuos matriculados, fuero militar ni otro alguno por privilegiado que sea3 h.manuscrito duplicado original,

autenticadoDeclarando que la unión de dos salas para ver algún negocio es propio de los virreyes; que estos pueden informarse de los regentes o de las salas donde pendan, exigiendo, si lo tuviesen por conveniente, que lo hagan con los autos y conformarse o no con sus informes

Documentos referidos a Diego de Alvear y Ponce. 1) Descripción del Virreinato de Buenos Aires (13-04-1803). 2) Cuestión de límites de Portugal y España en el Río de la Plata. Diario de Alvear (c.1790). 3) Carta de Diego de Alvear a Joseph María Cabrer (21-07-1794).

1) Descripción de Buenos Aires, puertos, vecindario, edificios públicos, agricultura, industria y comercio con relación a las demás colonias y puertos. 2) Diario de la segunda partida de la demarcación de límites entre los dominios de España y Portugal en América merdional por el Comisario Diego de Alvear y Escalera. 3) Carta sobre envío de certificación de servicios, temas particulares y recaudación de descuentos. Menciona a Pedro Cerviño y a Feliz de Azara

Alvear y Ward, Sabina de; Cerviño, Pedro; Azara, Felix de

Mitre." Se puede consultar en Biblioteca Americana del Museo MitreUbicación: 19-04-11 Dirigida al Virrey de Buenos Aires sobre los resulto acerca del arreglo y nuevo plan de gobierno de los Indiso Guaraníes y Tapes. Ordena se reduzcan al

nuevo sistema de libertad de sus naturales, aboliéndose el de comunidad que habían vivido. Obedecimiento 22/02/1804Vicente García Grande y Cárdenas.(14-06-1803). 2) Contestación de Vicente García Grande y Cárdenas al Protomédico Miguel O´Gorman (16-06-1803). 3) Carta de Miguel O´Gorman al R.P. provincial de San Francisco. 4) Contestación de fray Pedro Nolasco Barrientos a Miguel O´Gorman (24-

5 h.manuscrito original y copia manuscrita

O´Gorman, Miguel; García Grande y Cárdenas, Vicente; Nolasco Barrientos, Pedro

1) O`Gorman pide opinión sobre si un religioso que fue recibido médico y cirujano en España puede pretender el puesto de teniente del protomedicato. 2) Fray Grande y Cárdenas niega la potestad de nombrar a un religioso para asistir médicamente a un pueblo aun cuando este religioso sea médico. 3) O´Gorman consulta sobre la posibilidad de nombrar como su lugarteniente a un religios que es médico y cirujano. 4) El R.P provincial niega la petición

Reales ordenanzas para el régimen y gobierno de la facultad de farmacia formadas con conocimiento de la real junta general de gobierno de la facultad reunida. Detalles de su funcionamiento

Reimpreso en Buenos Aires. Real Imprenta de Niños Expósitos. Año de 1804Desaprobando la intervención tomada por el virey de Buenos Aires en varios asuntos de la jurisdicción de las audiencias y juez de alzada del consulado de

la misma capital

Instrucciones necesarias para una operación de cesarea después de muerta la madre. Reglamento hecho por la Junta de Catedráticos del Real Colegio de San Carlos. Obedecimiento en Buenos Aires 30 de enero de 18051) Oficio de Francisco Ortega y Barron dirigido a José Tomás Sanchez. 2) Instrucciones provisionales

expedidas por el visitador general de los ramos de hacienda del virreinato (14/04/1804)4 h.manuscrito original, copia auténtica

1) Circular mediante la cual envía copia de la Instrucción para otorgamiento de fianzas. 2) Reglamentación para otorgamiento de fianzas que han de prestar los administradores propietarios e internos expedido por el Visitador general de los Ramos de Real Hacienda

10 h.manuscrito origina y fotoduplicación

Memoria al Rey del capitán fr navío Don Santiago de Liniers sobre las misiones tapes y guaraníes de las que se halló gobernador interino en 28 de junio de 1804 (Autógrafo). Carátula de B. Mitre con anotaciones

Nota de B. Mitre: "Este documento junto con otros del mismo Liniers, me fueron enviados desde Córdoba en 1865 por mi amigo el Sr. Fenelon Zubiría. B.M."

Page 10: Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

626 6519 AR MM AB C29 Nº 21 MM-ME619 / OSCDVBSAS 1) 2) 1805 4 6 Madrid 4 h manuscrito original Collar, Silvestre es papel blanco, tinta negra B 12-sep-11

627 6520 AR MM AB C29 Nº 21/A Cédulas y Reales Órdenes para el gobierno del virreinato del Río de la Plata 1805 0 0 1756-1805 Varios es papel blanco, tinta negra, oficio B 12-sep-11

628 6521 AR MM AB C29 Nº 22 MM-ME621 / DRNO 1) 2) 3) 1805 0 0 1797-1805 Buenos Aires, Salta 6 h. manuscrito original Moro Diaz, Juan Antonio es papel sepia tinta negra R 12-sep-11

629 6522 AR MM AB C29 Nº 23 MM-ME622 / L4CBUCBSAS Lista de la 4º compañía del batallón de urbanos del comercio de Buenos Aires 1805 5 22 Buenos Aires 2 h. manuscrito original Beláustegui, Francisco Antonio Detalle sobre la formación de la 4a. Compañía del batallón de urbanos del comercio de Buenos Aires. Lista de nombres y apellidos de los integrantes es papel blanco, tinta negra B 12-sep-11

630 6523 AR MM AB C29 Nº 24 MM-ME623 / TATPSLAC Título de administrador de las temporalidades del pueblo de Santa Lucía de los Altos de Corrientes 1805 6 20 Buenos Aires 2 h. manuscrito original e impreso Sobremonte, Rafael de (Marqués) es papel blanco, tinta negra B 12-sep-11

631 6524 AR MM AB C29 Nº 25 MM-ME624 / ROSJCBASTC Real Orden sobre jurisdicción del Cabildo de Buenos Aires sobre el teatro y el coliseo 1805 7 8 Madrid 2 h. manuscrito copia Corona de España Determinando la jurisdicción que el cabildo de Buenos Aires debe tener sobre el teatro provisional de comedias y el nuevo coliseo que se construye es papel blanco, tinta negra B Carlos IV 13-sep-11

632 6525 AR MM AB C29 Nº 26 MM-ME625 / MSPBSASEG Manifiesto sobre el puerto de Buenos Aires por Eustaquio Gianini 1805 8 13 Buenos Aires 11 h.manuscrito copia de época Gianini, Eustaquio Detalle y descripción de las carácterísticas del Puerto de Buenos Aires; porpuesta de obras de mejora del puerto es papel blanco, tinta negra B Puerto de Buenos Aires 14-sep-11

633 6526 AR MM AB C29 Nº 27 MM-ME626 / RAGCHV 1) 2) 3) 1805 11 1 Montevideo 200 h. manuscrito Hacendados de Montevideo es papel blanco, tinta negra B Viana, Xavier de 14-sep-11

634 6527 AR MM AB C29 Nº 28 MM-ME627 / IVBACMUJAV 1) 2) 1805 10 15 Buenos Aires 3 h. manuscrito Virrey de Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B Alsina y Verjes, Jaime Invasiones Inglesas 14-sep-11

635 6528 AR MM AB C29 Nº 29 MM-ME628 / RCSVFDSM Real cédula sobre vasallos fuera de los dominios de S.M. 1805 11 5 San Lorenzo 2 h. impreso Corona de España Para que todos los vasallos que se hallen sin destino o en comisión se restituyan a sus domicilios en los términos que se les señalan es papel blanco, tinta negra B 16-sep-11

636 6529 AR MM AB C29 Nº 30 MM-ME629 / COPNVPJRO Carta del obispo del Paraguay Nicolás Videla del Pino a su sobrino José Ramón Olmedo 1805 12 17 Asunción 2 h. manuscrito original Videla del Pino, Nicolás Carta personal sobre asuntos particulares es papel blanco, tinta negra, esquela B 16-sep-11

637 6530 AR MM AB C30 Nº 1 MM-ME630 / CORPOLPML Colonias orientales del Río Paraguay o de la Plata por Miguel Lastarria 1805 0 0 1804-1805 Madrid Lastarria, Miguel es papel blanco, tinta negra B 19-sep-11

638 6531 AR MM AB C30 Nº 2 MM-ME631 / CDJDLC Circular dirigida a Julián de la Cendeja 1806 4 9 Buenos Aires 1 h. impreso sin firma es papel sepia, tinta negra B Picazarri, Ignacio; García López, Antonio 19-sep-11

639 6532 AR MM AB C30 Nº 3 MM-ME632 / DSAMPAF 1) 2) 3) 4) 1806 5 24 1805-1806 Buenos Aires; La Paz 5 h. manuscrito Soler; Gallego es papel blanco, tinta negra B 19-sep-11

640 6533 AR MM AB C30 Nº 4 MM-ME633 / EFRVC Estado de fuerza del regimiento de voluntarios de Córdoba 1806 9 7 San Nicolás 1 h. manuscrito original Gorordo, Simón de Estado de las fuerzas, compañías, capitanes, tenientes, alférez, sargentos, cabos, soldados es papel blanco, tinta negra B 19-sep-11

641 6534 AR MM AB C30 Nº 5 MM-ME634 / DRII01 1) 2) 3) 1807 8 5 febrero-agosto El Pardo; Buenos Aires 8 h. copia manuscrita moderna es papel blanco, tinta negra B Invasiones Inglesas 19-sep-11

642 6535 AR MM AB C30 Nº 6 MM-ME635 / PJACRE Presentación de José Alberto Capdevila al Rey de España 1807 0 0 Buenos Aires 2 h. manuscirto Capdevila, José Alberto es papel celeste, tinta negra B 20-sep-11

643 6536 AR MM AB C30 Nº 7 MM-ME636 / RCSOCA Real cédula sobre organización del Concejo de Almirantazgo 1807 2 27 Aranjuez 51 h. impreso de época Corona de España Detalle de los motivos que crean el Consejo del Admirantazgo. Autoridades es papel blanco, tinta negra B Hay dos ejemplares de un mismo tenor 20-sep-11

644 6537 AR MM AB C30 Nº 8 MM-ME637 / PBVRE Presentación de Benito de Velazco al Rey de España 1807 6 9 Buenos Aires 3 h. manuscrito copia Velazco, Benito Hace constar los servicios que ha prestado en el virreinato del Río de la Plata y solicita se le dé la asesoría de la provincia del Paraguay que estaba vacante es papel blanco, tinta negra B 20-sep-11

645 6538 AR MM AB C30 Nº 9 MM-ME638 / ROJRO Recibo otorgado por José Ramón Olmedo 1807 7 18 Córdoba 1 h. manuscrito original Olmedo, José Ramón es papel blanco, tinta negra B 21-sep-11

646 6539 AR MM AB C30 Nº 10 MM-ME639 / LCSICS Libro Capitular de los señores del Ilustre Cabildo de Salta 1807 0 0 Buenos Aires Cabildo de Salta es papel blanco, tinta negra B 20-sep-11

647 6540 AR MM AB C30 Nº 11 MM-ME640 / CRDDSLMB 1) 2) 1807 12 5 San Lorenzo 2 h. manuscrito Corona de España es papel blanco, tinta negra B Invasiones Inglesas 21-sep-11

648 6541 AR MM AB C31 Nº 1 1808 0 0 1806-1808 Madrid, Sevilla 33 h. manuscrito Pueyrredón, Juan Martín es papel blanco, tinta negra B Invasiones Inglesas 26-sep-11

649 6542 AR MM AB C31 Nº 2 Papeles del General Pueyrredón. Correspondencia 1808 0 0 1807-1808 119 h. manuscrito copia de época Pueyrredón, Juan Martín y otros Correspondencia con el Cabildo de Buenos Aires sobre su misión a España. Documento compuesto. Descripción por unidad documental en MEMORar es papel blanco, tinta negra B Invasiones Inglesas 26-sep-11

650 6543 AR MM AB C31 Nº 3 MM-ME643 / MJMPDCBSAS Manifiesto de Juan Martín de Pueyrredón dirigido al Cabildo de Buenos Aires 1815 0 0 1807-1808 Buenos Aires 26 h. manuscrito Pueyrredón, Juan Martín es papel blanco, tinta negra B 27-sep-11

651 6544 AR MM AB C31 Nº 4 MM-ME644 / OCMDCBSAS Oficio del Cabildo de Mendoza dirigido al Cabildo de Buenos Aires 1808 1 14 Mendoza 2 h. impreso de época Cabildo de Mendoza Comunica que le remite los fondos reunidos por suscripción para contribuir al sostenimiento de un cuerpo de cien hombres es papel blanco, tinta negra B Invasiones Inglesas Real Imprenta de Niños Expósitos. Buenos Aires. Año de 1808 27-sep-11

652 6545 AR MM AB C31 Nº 5 MM-ME645 / PSLIHBSAS Proclama de Santiago de Liniers a los invictos habitantes de Buenos Aires 1808 2 13 Buenos Aires 2 h. impreso Liniers, Santiago de es papel blanco, tinta negra B Invasiones Inglesas Portugal; Brasil 27-sep-11

653 6546 AR MM AB C31 Nº 6 MM-ME646 / PCBSASDP Proclama del cabildo de Buenos Aires a los defensores de la Patria 1808 3 3 Buenos Aires 2 h. impreso Cabildo de Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B Alzaga, Martín de Invasiones Inglesas 27-sep-11

654 6547 AR MM AB C31 Nº 7 MM-ME647 / ORSIBVSL Oficio reservado del subinspector Bernardo de Velazco dirigido a Santiago de Liniers 1808 3 8 Buenos Aires 2 h. manuscrito original Velazco, Bernardo de es papel blanco, tinta negra B Arce, Pedro de Invasiones Inglesas 27-sep-11

655 6548 AR MM AB C31 Nº 8 MM-ME648 / ORSLAOF Oficio reservado de Santiago de Liniers dirigido a Antonio Olaguer Feliú 1808 3 17 Buenos Aires 2 h. manuscrito Liniers, Santiago de es papel blanco, tinta negra B 28-sep-11

656 6549 AR MM AB C31 Nº 9 MM-ME649 / RCSACRCIV Real Cédula sobre adbicación de la Corona el Rey Carlos IV 1808 4 10 Madrid 2 h. impreso, triplicado Corona de España Comunica la abdicación de Carlos IV a favor de su hijo Fernando VII . es papel blanco, tinta negra B 29-sep-11

657 6550 AR MM AB C31 Nº 10 MM-ME650 / PREFNSRV Papeles referentes a la expedición del Falucho N.S. del Rosario y Victoria 1808 5 2 Buenos Aires 4 h. manuscrito Cabildo de Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B Hay dos ejemplares de un mismo tenor 29-sep-11

658 6551 AR MM AB C31 Nº 11 MM-ME651 / OACDJJA Oficio de Antonio Carrasco dirigido a Joseph Joaquín de Araujo 1808 5 6 Buenos Aires 2 h. manuscrito Carrasco, Antonio Comunica su nombramiento para oficial 3ª de contaduría. es papel blanco, tinta negra B 03-oct-11

659 6552 AR MM AB C31 Nº 12 MM-ME652 / NRPM Noticias recogidas en el puerto de Montevideo 1808 5 21 Montevideo 2 h. manuscrito Anónimo es papel sepia, tinta negra B 03-oct-11

660 6553 AR MM AB C31 Nº 13 MM-ME653 / IRLRMD Instrucciones reservadas para Lázaro de Rivera en su misión diplomática 1808 6 0 Buenos Aires 8 h. manuscrito copia Liniers, Santiago de es papel blanco, tinta negra B Rivera, Lázaro de Brasil era en 1808 aliado de Inglaterra 03-oct-11

661 6554 AR MM AB C31 Nº 14 MM-ME654 / OCBSASDVSL Oficio del Cabildo de Buenos Aires dirigido al virrey Santiago de Liniers 1808 6 11 Buenos Aires 4 h. manuscrito original Cabildo de Buenos Aires Recordándole la inconveniencia de mandar un enviado a la corte del Brasil es papel blanco, tinta negra (manchado) B Mansilla, Manuel 04-oct-11

662 6555 AR MM AB C31 Nº 15 MM-ME655 / CSLROCBSAS Carta de Santiago de Liniers en respuesta a un oficio del Cabildo de Buenos Aires 1808 6 15 Buenos Aires 2 h. manuscrito copia de época Liniers, Santiago de Conestación burlesca al oficio del Cabildo haciendo entender la inoportunidad de la representación y notándole lo de "zapatero a tus zapatos" es papel blanco, tinta negra R 05-oct-11

663 6556 AR MM AB C31 Nº 16 MM-ME656 / RCBSASDSL 1) 2) 1808 6 17 1808-1810 Buenos Aires Cabildo de Buenos Aires es papel celeste y blanco, tinta negra B 12-oct-11

664 6557 AR MM AB C31 Nº 17 MM-ME657 / TRDSJS 1) 2) 3) 1808 6 17 Sevilla; Buenos Aires 10 h. manuscrito original es papel blanco, tinta negra B Goyeneche, José Manuel 12-oct-11

665 6558 AR MM AB C31 Nº 18 MM-ME658 / ISLSLR Informe de Santiago de Liniers sobre Lázaro de Rivera 1808 6 18 Buenos Aires 2 h. manuscrito original Liniers, Santiago de Informe sobre el mérito y servicios de Lázaro Rivera en los veinte años que ha servido a los gobiernos de Moxos y Paraguay es papel blanco, tinta negra B Rivera, Lázaro de 12-oct-11

666 6559 AR MM AB C31 Nº 19 MM-ME659 / RAARDLP Real Acuerdo de la Audiencia del Río de la Plata 1808 7 13 Buenos Aires Audiencia del Río de la Plata es papel blanco, tinta negra B Nuñez, Justo José 13-oct-11

667 6560 AR MM AB C31 Nº 20 MM-ME660 / DASDE Disertación anónima sobre la decadencia de España 1808 0 0 s.l. 12 h. manuscrito original Anónimo es papel blanco, tinta negra B D. Pedro Carlos de Borbón y Braganza 13-oct-11

668 6561 AR MM AB C31 Nº 21 MM-ME661 / PVSLHBSAS Proclama del virrey Liniers a los habitantes de Buenos Aires 1808 8 15 Buenos Aires Liniers, Santiago de Dando cuenta del contenido de los pliegos traidos por el emisario de Napoleón. Jura de Fernando VII . es papel blanco, tinta negra, esquela B Fernando VII; Bonaparte, Napoleón En Buenos Aires. En la Real Imprenta de Niños Expósitos. Año de 1808 13-oct-11

669 6562 AR MM AB C31 Nº 22 MM-ME662 / MPCJBLVRE 1) 2) 1808 8 19 Río de Janeiro Infanta Carlota Joaquina de Borbón es papel blanco, tinta negra B Bonaparte, Napoleón 14-oct-11

670 6563 AR MM AB C31 Nº 23 MM-ME663 / RRCRERPRP Reclamación de los representantes de la casa real de España al Real Príncipe Regente de Portugal 1808 8 19 Río de Janeiro 2 h. impreso de época es papel blanco, tinta negra B 14-oct-11

671 6564 AR MM AB C31 Nº 24 MM-ME664 / PCBSASVHC Proclama del cabildo de Buenos Aires al vecindario y habitantes de la ciudad 1808 8 22 Buenos Aires Cabildo de Buenos Aires Proclama sobre la proclamación de Fernando VII como rey de España e Indias. es papel blanco, tinta negra B 13-oct-11

672 6565 AR MM AB C31 Nº 25 MM-ME665 / CCDSLPICJB Copia de la carta dirigida a Santiago de Liniers por la Infanta Carlota Joaquina de Borbón 1808 8 27 Rio de Janeiro 1 h.impreso Infanta Carlota Joaquina de Borbón Nota en la cual expresa las esperanzas que abriga de su firme fidelidad y particular adhesión, prometiéndole remunerar sus servicios es papel blanco, tinta negra B Liniers, Santiago de Buenos Aires. Imprenta de Niños Expósitos. 1808 13-oct-11

673 6566 AR MM AB C31 Nº 26 MM-ME666 / DASNGNLR Disertación anónima sobre la necesidad de un gobierno nuevo. Listado de reformas 1808 9 2 Madrid 5 h. manuscrito Anónimo es papel celeste, tinta negra B 14-oct-11

674 6567 AR MM AB C31 Nº 27 MM-ME667 / CEICJBYSL 1) 2) 3) 1808 9 13 Buenos Aires 4 h. impreso de época es papel blanco tinta negra, esquela B Fernando VII; Bonaparte, Napoleón; Goyeneche Buenos Aires. Imprenta de los Niños Expósitos. 1808 14-oct-11

675 6568 AR MM AB C31 Nº 28 MM-ME668 / RASS2021SM Reseña anónima sobre los sucesos del 20 y 21 de septiembre de 1808 en Montevideo 1808 9 0 Montevideo 3 h. manuscrito Anónimo es papel blanco, tinta negra B Elío Javier de; Michelena, Juan Angel; Ruiz, Joaquín Montevideo 17-oct-11

676 6569 AR MM AB C31 Nº 29 MM-ME669 / NCBSASDVSL Nota del Cabildo de Buenos Aires dirigida al virrey Santiago de Liniers 1808 9 27 Buenos Aires 2 h. manuscrito Cabildo de Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B 17-oct-11

677 6570 AR MM AB C31 Nº 30 MM-ME670 / RCIDCAEBA Resolución del Consejo de Indias dirigida al Colector de Anualidades eclesiásticas de Buenos Aires 1808 10 3 Madrid 1 h. impreso de época Consejo de Indias Sobre rendición de cuentas de anualidades eclesiásticas es papel blanco, tinta negra B 17-oct-11

678 6571 AR MM AB C31 Nº 31 MM-ME671 / OGXERAPBA 1) 2) 1808 10 5 Montevideo 4 h. manuscrito original Elio, Javier de es papel blanco, tinta negra B Infanta Carlota Joaquina 17-oct-11

679 6572 AR MM AB C31 Nº 32 MM-ME672 / OGXEDOBA 1) 2) 1808 10 12 Montevideo 2 h. manuscrito Elío, Javier de es papel blanco, tinta negra, oficio B Nota de B. Mitre: "Papeles de Bs As. Elío" 18-oct-11

680 6573 AR MM AB C31 Nº 33 MM-ME673 / PVPJFAS Proclama del virrey del Perú, José Fernando de Abascal y Souza 1808 10 18 Lima 4 h. impreso de época Abascal y Souza, José Fernando Pide el concurso pecuniario del pueblo para solventar los gastos de España en la guerra contra Napoleón. es papel sepia, tinta negra B Bonaparte, Napoleón Impreso en Lima 17-oct-11

681 6574 AR MM AB C31 Nº 34 MM-ME674 / RJMCSL Representación de la Junta de Montevideo contra Santiago de Liniers 1808 0 0 Montevideo 8 h. manuscrito Junta de Montevideo es papel sepia, muy manchado, esquela R 19-oct-11

682 6575 AR MM AB C31 Nº 35 MM-ME675 / CICJBDVSL 1) 2) 1808 10 19 Río de Janeiro Infanta Carlota Joaquina de Borbón es papel blanco, tinta negra B Smith, Sidney; Elío, Javier de 19-oct-11

683 6576 AR MM AB C31 Nº 36 MM-ME676 / CCFAB Copiador de cartas de Francisco Beláustegui 1808 6 0 junio-octubre Buenos Aires 18 h. manuscrito Beláustegui, Francisco Antonio es papel blanco, tinta negra B Liniers, Santiago; Álzaga, Martín de; Elío 01-oct-11

684 6577 AR MM AB C31 Nº 37 MM-ME677 / PTFHA Proclama a todos los fieles habitantes de la América 1808 10 31 Montevideo 1 h. manuscrito Junta de Montevideo es papel blanco, tinta negra B Fernando VII 20-oct-11

685 6578 AR MM AB C31 Nº 38 MM-ME678 / CSLICJB Carta de Santiago de Liniers a la Infanta Carlota Joaquina de Borbón 1808 11 15 Buenos Aires Liniers, Santiago de es papel blanco, tinta negra B Elío, Javier de Copia certificada por Liniers 20-oct-11

686 6579 AR MM AB C31 Nº 39 MM-ME679 / TAPITT Traducción de un artículo del periódico inglés "The Traballes" 1808 11 24 Londres 3 h. manuscrito "The Traballes". Periódico inglés. Nº 2702 Noticias sobre la proclamación de Fernando VII en Buenos Aires. Atribuyendo a Liniers própositos favorables a Napoleón es papel sepia, tinta negra B Fernando VII 21-oct-11

687 6580 AR MM AB C31 Nº 40 MM-ME680 / PHMYC Proclama a los habitantes de Montevideo y su campaña 1808 11 26 Montevideo 2 h. manuscrito [Cabildo de Montevideo]; [Elío, Xavier de] Proclama sobre un escrito recibido en Buenos Aires contra el Rey Fernando VII. es papel blanco, tinta negra B Fernando VII Nota en lápiz negro de B. Mitre: "Elío? Cabildo?" 21-oct-11

688 6581 AR MM AB C31 Nº 41 MM-ME681 / AJNCFBSAS Acta de la Junta de notables celebrada en la Fortaleza de Buenos Aires 1809 1 1 Buenos Aires 2 h. manuscrito copia de época Junta de Notables es papel celeste, tinta negra B Nota de B. Mitre en lápiz negro y rojo: "1809. Papeles de Beláustegui" 21-oct-11

689 6582 AR MM AB C31 Nº 42 MM-ME682 / PVSLDPBSAS Proclama del virrey Santiago de Liniers dirigda al pueblo de Buenos Aires 1809 1 2 Buenos Aires 2 h. impreso de época Liniers, Santiago de es papel blanco, tinta negra, esquela B 21-oct-11

690 6583 AR MM AB C31 Nº 43 MM-ME683 / OAEDGCBSAS Oficio de Antonio de Escaño dirigido al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 1809 1 12 Sevilla 1 h. manuscrito Escaño, Antonio de es papel blanco, tinta negra B Liniers, Santiago de 24-oct-11

691 6584 AR MM AB C31 Nº 44 MM-ME684 / IVSLDJS Informe del virrey Santiago de Liniers dirigido a la Junta de Sevilla 1809 1 21 Buenos Aires 10 h. manuscrito copia Liniers, Santiago de es papel sepia, tinta negra, descolorida en algunas páginas B Elío, Javier de; Michelena, Juan Angel 24-oct-11

692 6585 AR MM AB C31 Nº 45 MM-ME685 / CCAPVSL Carta consultiva apologética de los procedimientos del virrey Santiago de Liniers 1809 1 25 Potosí 10 h. impreso de época Cañete y Dominguez, Pedro Vicente es papel blanco, tinta negra B Liniers, Santiago de Real Imprenta de Niños Expósitos. 1809 25-oct-11

693 6586 AR MM AB C31 Nº 46 MM-ME686 / CSLDPCJB Carta de Santiago de Liniers dirigida a la princesa Carlota Joaquina de Borbón 1809 1 30 Buenos Aires Liniers, Santiago de es papel blanco, tinta negra B Copia autenticada por Liniers 25-oct-11

1) Oficio de Silvestre Collar dirigido al Virrey de Buenos Aires. 2) Indice de Reales Despachos y cartas duplicadas

1) Oficio enviando el índice por duplicado de los reales despachos y cartas. 2) listado de reales despachos y cartas acordadas por duplicado dirigidas al Virrey de Buenos Aires3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13)

14) 15) 16) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23) 24) 25) 26) 27) 28) 29) 30) 31)

Aranjuez, Madrid, El Pardo, San Lorenzo, Lima, Montevideo

84 h.manuscrito copia, encuadernado en pergamino, tapas duras

Son 35 reales cédulas y reales órdenes sobre diversos temas para el gobierno del virreinato del Río de la Plata. Hay listas de obras sobre lenguas americanas. Vocabulario

1º página Nota B. Mitre: “Cédulas y Reales Órdenes Para el gobierno del Virreynato del Río de la Plata. 1760-1803.”Documentos referidos a Nueva Orán. 1) Revalidación del título de alcalde mayor vitalicio de Oran (30-

09-1797). 2) Descripción de Orán por Juan Antonio Moro (20-03-1803). 3) Indios que habitan el Gran Chaco Gualamba y Llanos de Manso (03-05-1805).

1) Confirmación del nombramiento de Juan Antonio Moro Diaz como Regidor y Alcalde Mayor Vitalicio, expedido por el fundador fr la ciudad de Oran Ramón García de León Pizarro. 2) Descripción de Oran. Fundación. Reparto de tierras. Geografía. Cultivos. Alistamiento de tropas. 3) Listado con el detalle de las naciones de indios y el número de personas de cada nación que portan armas.

Carátula de B. Mitre: "Nueva Orán (1797-1805)" Nota: "Estos documentos me fueron dados por el Dr. D. Delfin Huergo el 1º de mayo de 1876 (pertenecían a a su padre) B. M."

Título de administrador de temporalidades a favor de Joaé Domingo Montaña por renuncia admitida a Fermín Feliz Pampin. Nombramiento y Obedecimiento en Santa Lucía (08-09-1805)

Nota de B. Mitre: "Publicado por Trelles (La Revista del Archivo). (Dado por García)" B. Mitre escribe al final del documento "Eustaquio Gianini"Montevideo al virrey 2) Extracto de las representación por los apoderados de Hacendados al

gobernador y Cabildo de Montevideo. 3) Extracto de representaciones por los apoderados de

1) Los apoderados generales del gremio de hacendados en Montevideo se refieren a asuntos de la campaña de la Banda Oriental. 2) Representaciones, oficios e informes dirigidos al gobernador y al Cabildo de Montevideo. 3) Sobre proyecto para remediar los desórdenes en la campaña. Expedición a cargo de Xavier de Viana1) Oficio sobre la Instrucción formada por el Virrey dirigido a Jaime Alsina y Verjes. 2) Instrucciones del

virrey de Buenos Aires al comandante de milicias urbanas Jaime Alsina y Verjes (08/10/1805)1) Remite las Instrucciones dadas por el Virrey de Buenos Aires para la defensa de la plaza en caso de invasión. 2) Son 20 puntos sobre la organización en caso de invasión extranjera. Copia certificada por Jaime Alsina y Verjes

3 vólumenes manuscrito original. Encuadernados

Reorganización y Plan de seguridad exterior de las muy interesantes colonias orientales del Río Paraguay o de la Plata. 1º parte: Noticia histórica del gobierno espiritual y temporal. 2º parte: Descripción topográfica y física. 3º parte: Apéndice documental

corográfica del Virreinato de Buenos Aires. En Mapoteca del Museo Mitre Nº 2316 y Nº 2314. Obra impresa en "Documentos para la historia Circular dirigida con objeto de reunir fondos para fundar una casa de misericordia semejante a la de Cádiz. Para caridad y beneficiencia de los mendigos de

la ciudadBuenos Aires (12/02/1806) 2) Circular dirigida al Alcalde de 2º voto de La Paz Francisco Yanguas Perez (24/05/1806) 3) Oficio dirigido a Salvador de Echeverria (14/07/1805) 4) Oficio dirigido a Juan Melchor

1) Oficio sobre Real Orden sobre el pago de abonos a miliatres. 2) Resolución con respecto a los fueros concedidos por S. M. a los individuoa del batallón de voluntarios de La Paz. 3) Sobre los padecimientos que sufren los miliacianos de la compañía 6º de voluntarios de La Paz. 4) Sobre el desafuero dispuesto por el Alcalde de 2º voto de La Paz a los voluntarios del batallón de La Paz

Sobremonte (24/02/1807). 2) Testimonio de Real Orden del Marqués Caballero dirigida a Pascual Ruiz Huidobro (24/02/1807). 3) Reconocimiento de la Audiencia de Buenos Aires de la Real Orden

Corona de España; Audiencia de Buenos Aires; Marqués Caballero

manda arrestar a Sobremonte, confiscando sus bienes y formarle causa por su conducta en la entrega de Buenos Aires a los invasores ingleses. 3) Reconocimiento de la real orden por la Audiencia de Buenos Aires opinando que Santiago de Liniers debe reemplazar a Huidobro (Nota de B. Mitre:

Liniers, Santiago de; Ruiz Huidobro, Pascual; Marqués de Sobremonte; Pedraza, Manuela

Nota de B. Mitre: "Copiado de los papeles de Angelis sobre Invasiones Inglesas que existen en el archivo de D. Andrés Lamas"Solicita que en virtud de los grandes adelantos hechos en la industria del tasajo y en la pesca y beneficio del bacalao en la costa patagónica; debidos a su

acción y con el propósito de aumentar la exportación de harinas en condiciones favorables, se le concedan algunas tierras realengas para el sembrado de trigos y el monopolio para sí y sus hijos de comerciar con La Habana durante diez años

Olmedo certifica haber recibido la suma de 1.176 1/2 onzas de oro sellado de los Ministros de la Real Hacienda para entregarlos a los ministros de Mendoza. Abajo certificación de los Ministros de Mendoza de haber recibido el dinero con fecha 27 de julio. (06/08/1807)57 fojas, manuscrito original;

encuadernadoLibro capitular donde se copian los documentos y declaraciones de nobleza y demás correspondientes a las distinción del vecindario y sus jurisdicción. Firmas de Pueyrredón, Sagardial, Marmol y Tapia. Escribano Francisco Antonio Llanos

Nota en portada de B. Mitre: "1807 Libro capitular de Salta (Nobleza) Pueyrredón, Arespacochaga, Argañaraz. Sobre el Chaco. Fundación de Jujuy. Orán. 1807 Cabildo de Salta. Libro de nobleza."

Copias de Reales decretos dirigidos a Santiago de Liniers y al Marqués de Bajamar. 1) Nombramiento interino de Santiago de Liniers como Virrey, Gobernador y Capitán General (05/12/1807). 2) Premio de lealtad (09/12/1807)

1) Confieren a Liniers el título de virrey, gobernador y capitán general de las Provincias del Río de la Plata. 2) En premio de la lealtad de la ciudad de Buenos Aires en la reconquista y defensa contra las armas británicas se la da el tratamiento de "excelencia" y a sus capitulares de "señoría"MM-ME641 / PGPME 1) 2) 3) 4) 5)

6) 7)dirigido al rey de España. 4) Juramento del Ayuntamiento. 5) Razón de gastos del viaje a la Corte de España en 1806 en diputación del Cabildo de Buenos Aires. 6) Solicitud de concesión de títulos para la

Cadiz mandó interceptar los pliegos. 4) Fórmula de juramento que deberían hacer los miembros del Ayuntamiento. 5) Detalle de gastos de noviembre de 1806 a noviembre de 1807. Cuenta de cantidades percibidas y su producto en los cambios. Planilla. 6) Descipcion de Buenos Aires desde su fundación. 16) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23) 24)

25) 26) Todas las unidades Madrid; Buenos Aires; Cádiz Manifiesto del Cabildo de la ciudad de Buenos Aires por su representante en la Corte de Madrid. Detalles de su estadía en Madrid. Falta de consideración

por parte de Godoy. Regreso a Buenos Aires el 30 de marzo de 1815

Proclama sobre los gastos de organización y fuerza del virreinato. Sobre posible nueva invasión el Río de la Plata por parte de Portugal, aliada de Inglaterra que actualmente reside en el Brasil.Mensaje ensalzándoles el amor y agradecimiento que les tiene el soberano por su lealtad y triunfos contra los ingleses. Estimula a que estén atentos a repeler nuevos intentos de conquistaDescribe el estado de los cuerpos de tropa veterana, que se hallaron en acciones del 19, 20 de enero y 3 de febrero en Montevideo y pide instrucciones para la remonta y el nombramiento de jefe del regimiento de infantería al cual pertenece el conde de Liniers desde 1790Vacante en el Regimiento de Infantería por fallecimiento de Felix de Iriarte. Hace presente la necesidad de que la enorme baja en el regimiento de infantería sea cubierta por tropas españolas. Sugiere que la vacante se llene con oficiales de agilidad, instrucción e inteligencia. Borrador

Salvador Net e Ignacio Balls, dueños del Falucho. Francisco A. Belaustegui como regidor del Cabildo acuerdan bajo condiciones un convenio para fletar una embarcación con destino a Cadiz

Noticias polítco - comerciales. Fondeo del Bergantin español llamado Buen Jardín procedente de Janeiro. Listado de embarcaciones, características. Cargamentos. TripulacionesInstrucciones para su comisión diplomática cerca del príncipe regente de Portugal, residente en la corte de Brasil, con motivo de la resolución de enviar un embajador a Buenos Airespara acordar un tratado comercial Córdoba (donde los dejó Liniers a su muerte) por mi amigo D. Fenelón

Zubiría. Buenos Aires febrero 15 de 1865. B. Mitre. Carta de donación de "Estos documentos (3) me fueron enviados desde Córdoba (donde los dejó Liniers a su muerte) por mi amigo D. Fenelón Zubiría. Buenos Aires febrero 15 de 1865. B. Mitre. Carta de donación de Fenelón Zubiría a 1) Réplica del Cabildo de Buenos Aires dirigida a Santiago de Liniers (17/06/1808). 2) Copia del

expediente sobre reclamo del Cabildo (1810)2 h. manuscrito original; 4 h. copia; carátula B. Mitre

1) Contestación del Cabildo de Buenos Aires al oficio dirigido por Liniers, quejándose del tono de la comunicación. 2) Copia de un expediente del archivo general seguido en virtud del reclamo del cabildo a la junta central, que por real orden manda desglosar y romper el oficio de Liniers, reprobando su proceder.

Córdoba (donde los dejó Liniers a su muerte) por mi amigo D. Fenelón Zubiría. Buenos Aires febrero 15 de 1865. B. Mitre. Carta de donación de 1) Testimonio de Real Despacho de la Suprema Junta de Sevilla. 2) Oficio de Santiago de Liniers al

tribunal de la Real Audiencia (27-08-1808). 3) Auto de los fiscales de S.M. (22-11-1808)Junta de Sevilla; Liniers, Santiago; Real Audiencia Pretorial de Buenos Aires

2) Liniers envía al Tribunal de la Real Audiencia el Real Despacho de nombramiento de Goyeneche para convenir un testimonio. 3) Dictamen de la Real Audiencia Pretorial en Buenos Aires sobre el nombramiento de

3 h. manuscrito copia auténtica original

Acuerdo sobre contribución patriótica, reglando los derechos de importación a cobrar y contribuciones internas a pagar en 1808. Copia auténtica (03/08/1808)Sobre la decadencia de España hasta Carlos IV; estado de América del sur al tiempo de la invasión napoléonica aconsejando a Buenos Aires el desconocimiento de la Junta de Sevilla y la conveniencia de proclamar a D. Pedro, residente en Brasil, como rey del imperio español para mantener su unidad2 h. impreso, con anotaciones

manuscritas1) Manifiesto de la princesa Carlota Joaquina de Borbón a los leales vasallos del rey de España (impreso) 2) Idem (manuscrito)

4 h. impreso; 4 h. manuscrito de época

Manifiesto tendiente a demostrarles sus derechos al gobierno de estas colonias, como depositaria de la autoridad de su familia, oprimida y prisionera de Napoleón, a quien califica duramente e invitándolos a conservar el amor y la fidelidad a la monarquía española

Dos ejemplares iguales, uno impreso: Rio de Janeiro Impresión Real. Y otro manuscritoInfanta Carlota Joaquina; Pedro Carlos de Borbón y

BraganzaReclamación que hacen al Príncipe Regente de Portugal para la protección de los derechos de su Casa Augusta al trono de España e Indias, que el emperador de los franceses acaba de arrancar del Rey Don Carlos IV2 h. impreso, con anotación

manuscrita23 llegó un barco anunciando de oficio la expulsión de los franceses de España y Portugal. Sea Dios bendito para siempre". Impreso en Buenos

Sobre la necesidad de un gobierno pronto y reformas conducentes para regir los destinos de España a cuyo efecto deberán designar a los señores conde de Floridablanca , Gaspar de Jovellanos. Francisco de Saavedra, Gregorio de la Cuesta e Ignacio María de Alava; encargados interinamente del gobierno mientras dura la ausencia de Fernando VII a quien declara único rey legítimo de España.Santiago de Liniers por la Infanta Carlota Joaquina de Borbón. 2) Copia de una carta de Santiago de

Liniers a la Infanta Carlota Joaquina de Borbón (13-09-1808) 3) Otra carta de Santiago de Liniers a la Infanta Carlota Joaquina de Borbón; Liniers, Santiago de

1) La Infanta expresa a Liniers las esperanzas que abriga de su firme fidelidad y particular adhesión, prometiéndole remunerar sus servicios. 2) Liniers agradece los elogios recibidos. 3) Liniers hace una reseña de los sucesos y preparativos para la proclamación de Fernando VII . Manifestándole que nada se podrá innovar después de haber jurado la antedicha proclamación.Se refiere a la llegada del subdelegado de marina Joaquín Ruiz con pliegos de Santiago de Liniers para los jefes de Montevideo y órdenes para relevar a Javier de Elío del gobierno, entregando el mando a Juan Angel Michelena. La resistencia de aquel, escenas de pugilato entre ambos; actitud del pueblo aclamando a Elío y pidiendo cabildo abierto. Resultados de dicha reuniónInvitándole al cumplimiento de las resoluciones tomadas por la junta, respecto de las circunstancias por las cuales pasaba Montevideo y declinando toda responsabilidad por la pérdida de esa plaza.

1) Oficio del Gobernador Xavier Elío a la Real Audiencia Pretorial de Buenos Aires. 2) Listados de los pliegos entregados a Elío provenientes de Brasil

1) Remite las cartas para los cabildos de las Provincias Unidas y para diversas personas de alta jerarquía política y religiosa recibidos de la infanta Carlota Joaquina. 2) Lista organizada por ciudades con el detalle de las notas y cartas recibidos por Elío de la Princesa Regente de Portugal1) Oficio del Gobernador Xavier Elio dirigido al obispo de Buenos Aires. 2) Exhortación al pueblo y

tropas de la ciudad de Montevideo1) Relativo a los sucesos de estos días. Protestando de los informes que le enviò su vicario, quien para tranquilidad del vecindario debía abandonar la ciudad. 2) Exhorto para la celebración del cumpleaños del Rey Fernando VII

Cargos que se le hacen a Liniers. Cuestionario con preguntas y las respuestas dadas por Liniers. Se pretende sacarle como traidor o al menos hacer ver que es sospechosoCartas de la Infanta Carlota Joaquina de Borbón dirigidas al virrey Santiago de Liniers. 1) Fechada en

Río de Janeiro 19-10-1808. 2) Fechada en Río de Janeiro el 08-11-1808

4 h. manuscrito copia certificada por Liniers. Carpeta contenedora 2 h. con leyenda mamuscrita

1) Se ofrece de mediadora para eliminar las desavenencias que existían entre él y el gobernador Elío, quienes debían sacrificar sus resentimientos recíprocos en bien de la causa pública. Le participa que nombró al almirante inglés Sir Sidney Smith, jefe de las fuerzas de mar y tierra de nuestras costas, a objeto de oponerse a las tentativas de los franceses. 2) sobre el Ministero de Negocios Extranjeros, Rodrigo de Sousa. Copia certificada por Liniers

pretensiones de la S. Infanta Carlota". En el reverso de la carpeta: "Al Exmo. Sr. Don Baltazar Hidalgo de Cisneros Virrey, Gobernador General de la Provincias del Río de la Plata. Del Comandante de Infantería ligera

Cartas dirigidas a Mateo Magariños, Dionisio A. Soto y otros. Sobre Jura de Fernando VII; llegada del emisario francés con correspondencia. Llegada y nombramiento de Liniers. Llegada de expedición procedente de San Sebastián y Canarias. Sobre actuación de Elío ante la Real Audiencia. Sobre pago y cobro de libramientosProclama sobre un impreso publicado en la prensa de Buenos Aires; que descubren es de autor anónimo y constituye un libelo infamatorio contra la nobleza y fidelidad a Fernando VII4 h. manuscrito copia autenticada

por Liniers

Respuesta a la carta de la Infanta de fecha 19 de octubre. Informa que estos paises no necesitan de los auxilios de Sidney Smith pues no hay enemigos capaces de borrar las glorias adquiridas en dos invasiones. Que la felicidad y el amor de estos habitantes a su legítimo rey serán duraderos, conservándose intacta la integridad de estos dominios de España. Copia certificada por Liniers

Junta celebrada para tomar las medidas y providencias convenientes para reestablecer el sosiego público y apaciguar los ánimos de la conmoción popular con motivo de solicitar se crease una junta de gobierno semejante a las que se establecieron en la Metrópoli. A continuación hay copia de una carta de Madrid del 1º de noviembre de 1808 sin firma y trunca con sucesos políticos de EuropaProclama sobre la tentativa de revolución para deponer ls autoridades constituidas y erigir una junta gubernativa expresando que perdonaría a todos los comprometidos sin perjuicio de las medidas que debe tomar el gobierno "para que en lo sucesivo no se permitan iguales perniciosos ejemplos"Anuncia que el Rey Fernando VII aprobó la resolución del gobierno de Buenos Aires de haber dispuesto del falucho (embarcación) "San José y Ánimas" con el objeto de armarlo en corso contra los ingleses e impedir el comercio clandestino. Pero como las circunstancias han cambiado respecto a Gran Bretaña se cree innecesario el armamentogobernador de Montevideo, Javier de Elío provocador de alborotos contra en capitán de navío Juan Angel Michelena, enviado para asumir el mando de esa ciudad, alborotos en los cuales tomó parte el Cabildo y de los que sale una junta sediciosa independiente de toda autoridad y cuyo presidente es el mismo

Nota de B. Mitre: "Buenos Aires octubre de 1881- Recibido en esta fecha este papel me fue remitido de Córdoba por D. Moisés Escalante con la carta adjunta. B. Mitre". Ver Fondo B. Mitre A8 C33 Nº 13971Carta de Pedro Vicente Cañete Rodriguez , Oidor de Charcas, obre las ocurrencias de la junta de gobierno establecida en la ciudad de Montevideo.

Rflexiones que apoyan la Vista Fiscal de 15 de octubre de 18085 h. manuscrito copia autenticada por Liniers

Fernando VII en el Río de la Plata. Protecsta contra la conducta del ministro Rodrigo de Souza Coutinho y de su enviado Joaquín Javier Jurado. Diversas consideraciones sobre sediciones. Solicita se le remita preso bajo custodia a Saturnino Peña, como reo de estado. Declara que el secretario José Presas es

Souza Coutinho, Rodrigo; Jurado, Joaquin Javier; Presas, José; Peña, Saturnino

Page 11: Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

694 6587 AR MM AB C31 Nº 47 MM-ME687 / PRAGOEAS Proclama de Rafael Andreu y Guerrero, obispo de Epifanía, a toda la América del Sur 1809 4 5 Montevideo 3 h. manuscrito copia Andreu y Guerrero, Rafael Invitando a los habitantes de América del sud a mantener incólumes el amor y fidelidad a España y sus reyes y el odio a Napoleón y sus partidarios es papel sepia, tinta negra B Bonaparte, Napoleón 25-oct-11

695 6588 AR MM AB C31 Nº 48 MM-ME688 / CMAOBMMF Carta de Martín de Alzaga al Obispo Benito María de Moxo y Francoli 1809 4 19 Montevideo 3 h. manuscrito copia de época Alzaga, Martín de Pormenorizado relato de los sucesos ocurridos en 1 de enero de 1809 . Críticas a Liniers y su conducta es papel sepia rayado, tinta negra B Liniers, Santiago de 25-oct-11

696 6589 AR MM AB C31 Nº 49 1809 0 0 1808-1809 Buenos Aires 31 h. manuscrito original es papel blanco, tinta negra B 26-oct-11

697 6590 AR MM AB C31 Nº 50 MM-ME690 / RSCADC Reflexiones sobre la Carta Apologética del Doctor Cañete que corre impresa 1809 0 0 s.l. Elío, Francisco Javier de Es una crítica a la carta consultiva presentada por el doctor Vicente Cañete. B. Mitre presume que el autor es Xavier de Elío es papel blanco, tinta negra B Cañete, Vicente Invasiones Inglesas 26-oct-11

698 6591 AR MM AB C31 Nº 51 MM-ME691 / CVSLDJAM Circular del virrey Santiago de Liniers dirigida a Joaquín Antonio Mosquera 1809 5 15 Buenos Aires 1 h. impreso, reproducción Liniers, Santiago de es papel blanco, tinta negra B Fernando VII 27-oct-11

699 6592 AR MM AB C31 Nº 52 MM-ME692 / CEBLSDVSL Carta del embajador de S.M.B. en el Brasil, Lord Strangford dirigida al virrey Santiago de Liniers 1809 5 25 Río de Janeiro 2 h. impreso de época Lord M. Strangford es papel sepia, tinta negra, con roturas R Liniers, Santiago de; Courcy Real Imprenta de Niños Expósitos. Buenos Aires 1809 01-oct-11

700 6593 AR MM AB C31 Nº 53 MM-ME693 / CICJBDCBA Carta de la infanta de España Carlota Joaquina de Borbón dirigida al Cabildo de Buenos Aires 1809 5 28 Río de Janeiro 2 h. impreso Carlota Joaquina de Borbón es papel sepia, tinta negra, con manchas B Fernando VII Con licencia en Buenos Aires. Imprenta de Niños Expósitos. 1809 27-oct-11

701 6594 AR MM AB C31 Nº 54 MM-ME694 / SLTCBSAS 1) 2) 1809 0 0 Buenos Aires es papel blanco, tinta negra, lápiz azul B Nota de B. Mitre:"Copiado del expediente original en julio de 1882" 28-oct-11

702 6595 AR MM AB C32 Nº 1 MM-ME695 / RVBSASDVSL 1809 0 0 Buenos Aires 3 h. manuscrito Vecinos de Buenos Aires Solicitan a Liniers la vuelta a la capital de los capitulares desterrados con motivo de los acontecimientos del 1 de enero de 1809 es papel sepia, tinta negra, con manchas R 02-nov-11

703 6596 AR MM AB C32 Nº 2 MM-ME696 / RASCRAVASL 1809 0 0 Montevideo 3 h. manuscrito Insistiendo sean sobreseídos de las acusaciones que les habían dirigido con alusión a los sucesos del 1º de enero de 1809 es papel celeste, tinta negra B 03-nov-11

704 6597 AR MM AB C32 Nº 3 MM-ME697 / PASCRAVRE Presentación de Álzaga, Santa Coloma, Reynals, Arellano y Villanueva dirigida al rey de España 1809 6 2 Montevideo 3 h. manuscrito es papel blanco, tinta negra B 03-nov-11

705 6598 AR MM AB C32 Nº 4 MM-ME698 / PVBHCDPBA Proclama del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros dirigida al pueblo de Buenos Aires 1809 6 15 Colonia del Sacramento 2 h. impreso de época Cisneros, Baltasar Hidalgo de Anunciandole su nombramiento como Virrey, Gobernador y Capitán General de las provincias del Río de la Plata es papel blanco, tinta negra, esquela B Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires. 1809 04-nov-11

706 6599 AR MM AB C32 Nº 5 MM-ME699 / POFPT Poesías "Odio a la Francia" por Pedro Tuella 1809 0 0 Buenos Aires 8 h. impreso de época Tuella, Pedro. Discípulo de la calandria del Paraná es papel blanco, tinta negra B Cisneros, Baltazar Hidalgo de Imprenta de los Niños Expósitos. 1809 04-nov-11

707 6600 AR MM AB C32 Nº 6 MM-ME700 / RHVSLDRE 1) 2) Relación hecha por el virrey Santiago de Liniers dirigida al rey de España 1809 7 10 Buenos Aires 13 h. manuscrito Liniers, Santiago de El virrey de Buenos Aires en cumplimiento de la ley hace relación de las materias más graves ocurridas en el tiempo de su gobierno. es papel sepia, tinta negra B Son dos ejemplares. Una copia de época y otra copia de B. Mitre 04-nov-11

708 6601 AR MM AB C32 Nº 7 MM-ME701 / OISRHVSL 1) 2) 3) 1809 0 0 s.l. 4 h. manuscrito es papel blanco, tinta negra B 07-nov-11

709 6602 AR MM AB C32 Nº 8 MM-ME702 / CJJUDFAB Carta de José Julián de Urreta dirigida a Francisco Antonio de Beláustegui 1809 7 14 Tupiza 2 h. manuscrito original Urreta, José Julian Le brinda algunas noticias sobre rebelión en el Alto Perú es papel sepia, tinta negra B Goyeneche 10-nov-11

710 6603 AR MM AB C32 Nº 9 MM-ME703 / DCOFELP Diario copiado del original formado por un emigrado de La Paz 1809 0 0 La Paz 3 h. manuscrito Anónimo Diario copiado por un emigrado de La Paz que fue testigo ocular de lo ocurrido en esa ciudad desde el 16 de julio al 25 es papel celeste, tinta negra R La Paz 16-nov-11

711 6604 AR MM AB C32 Nº 10 MM-ME704 / RODPJMPMG Real Orden dirigida al Presidente y Junta de Montevideo por Martín Garay 1809 7 29 Sevilla 1 h. manuscrito copia Garay, Martín Transmite el agradeciendo a la Junta de Montevideo por el donativo de carne tasajo para el ejército español es papel sepia, tinta negra B Carlos IV 16-nov-11

712 6605 AR MM AB C32 Nº 11 MM-ME705 / RCOCP Representación de los comandantes y oficiales del cuerpo de Patricios 1809 8 19 Buenos Aires 2 h. manuscrito Comandantes de Patricios es papel blanco, tinta negra, carátula en lápiz negro de B. Mitre B Elío; Xavier de 14-nov-11

713 6606 AR MM AB C32 Nº 12 MM-ME706 / VFSMCSRO Vista del fiscal de S.M. en lo civil sobre Real Orden 1809 0 0 s.l. 2 h. manuscrito Fiscal de Su Majestad en lo civil es papel blanco, tinta negra B 16-nov-11

714 6607 AR MM AB C32 Nº 13 MM-ME707 / OVBCDTPM 1) 2) 1809 10 4 Buenos Aires es papel blanco, tinta negra; manchas y roturas R Argerich, Cosme; Segurola, Saturnino Ciencias Médicas; Vacunación 18-nov-11

715 6608 AR MM AB C32 Nº 14 MM-ME708 / LDVVSDS Lista de donativos de los vecinos de la villa de Santo Domingo Soriano 1809 10 21 Santo Domingo Soriano 2 h. impreso es papel sepia, tinta negra B 18-nov-11

716 6609 AR MM AB C32 Nº 15 MM-ME709 / LCCRMAFAB 1) 2) 1809 0 0 mayo-noviembre Montevideo Beláustegui, Francisco Antonio es papel sepia, tinta negra B Elío, Javier; Alzaga; Liniers 18-nov-11

717 6610 AR MM AB C32 Nº 16 MM-ME710 / ROYPXEHM Real Orden y Proclama de Xavier de Elio a los habitantes de Montevideo (01-11-1809) 1809 7 29 Montevideo 1 h. manuscrito copia de época Garay, Martín; Elío, Xavier es papel gris, tinta negra B 18-nov-11

718 6611 AR MM AB C32 Nº 17 MM-ME711 / IPDGAB Instrucción para desempeño y gobierno de los alcaldes de barrio 1809 11 22 Buenos Aires 4 h. impreso de época Cisneros, Baltasar Hidalgo es papel blanco, tinta negra B 18-nov-11

719 6612 AR MM AB C32 Nº 18 MM-ME712 / VCDLPACLP 1a 48 1809 0 0 1808-1809 96 h.manuscrito original Son 48 cartas entre 1808 y 1809 referidas a sucesos ocurridos en La Paz, Potosi, Chuquisaca. es papel blanco, tinta negra, varios tamaños B. R. M. Goyeneche; Velazco; Sanz; Nieto 21-nov-11

720 6613 AR MM AB C32 Nº 19 MM-ME713 / EAAVNRG Edicto de Antonio Amar Virrey del Nuevo Reino de Granada 1809 12 8 Santa Fe 2 h.impreso Amar, Antonio Anunciando haberse disuelto la titulada junta del reino de Quito es papel blanco, tinta negra B 22-nov-11

721 6614 AR MM AB C32 Nº 20 MM-ME714 / OPRALP Oficio del Presidente de la Real Audiencia de La Plata 1809 12 10 Cotagaita 3 h. manuscrito Presidente de la Real Audiencia de La Plata es papel blanco, tinta negra B 22-nov-11

722 6615 AR MM AB C32 Nº 21 MM-ME715 / OJCDACBSAS 1) 2) 1809 12 30 Sevilla Caballero, Juan; Corona de España es papel blanco, tinta negra B 22-nov-11

723 6616 AR MM AB C32 Nº 22 MM-ME716 / MSDLHCPT Manuscrito del Dr. Laguna. Historia civil y política del Tucumán. Copia 1809 0 0 Tucumán 58 h. manuscrito copia Laguna. Presbítero es papel blanco, tinta negra y tinta roja B 22-nov-11

724 6617 AR MM AB C32 Nº 23 MM-ME717 / DRJGM 1) 2) 3) 1809 0 0 1808-1809 Montevideo Real Audiencia es papel blanco, tinta negra B 22-nov-11

725 6618 AR MM AB C33 Nº 1 1810 0 0 1809-1810 Buenos Aires Varios es papel blanco, tinta violeta y tinta negra B Alzaga; Liniers 22-nov-11

726 6619 AR MM AB C34 Nº 1 MM-ME719 / SPJMGCRLP Sentencia pronunciada por José Manuel Goyeneche contra los revolucionarios de La Paz 1810 1 27 La Paz 4 h. manuscrito Goyeneche, José Manuel Contra los revolucionarios de La Paz: Pedro Domingo Murillo, Gregorio García Lanza y otros declarados como reos de alta traición es papel blanco, tinta negra B Murillo, Pedro Domingo; García Lanza, Gregorio 28-nov-11

727 6620 AR MM AB C34 Nº 2 MM-ME720 / RDDPJSCGR Real Decreto dirigido por la Junta Suprema Central Gubernativa del Reino 1810 1 29 Isla de León 2 h. impreso de época Corona de España Establace un consejo de regencia compuesto de cinco personas, una de ellas por las Américas, y se instalará a partir del 2 de febrero en la isla de León. es papel blanco, tinta negra B 28-nov-11

728 6621 AR MM AB C34 Nº 3 MM-ME721 / MDGJMG Manifiesto del General José Manuel Goyeneche 1810 1 29 2 h. manuscrito copia Goyeneche, José Manuel Manifiesto que se hizo circular con el motivo de haberse ajusticiado a los reos Murillo, García Lnaza y otros por la rebelión en La Paz es papel blanco, tinta negra B 28-nov-11

729 6622 AR MM AB C34 Nº 4 MM-ME722 / PCREI 1) 2) 1810 2 14 Isla de León 18 h. impreso Consejo de Regencia de España e Indias es papel blanco, tinta negra B De cada Proclama hay dos ejemplares del mismo tenor 29-nov-11

730 6623 AR MM AB C34 Nº 5 MM-ME723 / CJFUDVBC Carta de Juan Francisco Udaeta dirigida al virrey Baltasar Cisneros 1810 2 16 Cochabamba 4 h. manuscrito copia Udaeta, Juan Francisco es papel blanco, tinta negra B 29-nov-11

731 6624 AR MM AB C34 Nº 6 MM-ME724 / TRCECR Testimonio de Real Cédula emitida por el Consejo de Regencia 1810 2 28 Cádiz 1 h. manuscrito copia Consejo de Regencia Se ordena que se evite esparcir noticias contrarias al derecho del rey es papel blanco, tinta negra B 29-nov-11

732 6625 AR MM AB C34 Nº 7 1810 4 0 febrero-abril 0 es papel blanco, tinta negra B 30-nov-11

733 6626 AR MM AB C34 Nº 8 MM-ME726 / NVCACCBM Nota del virrey Cisneros al comandante de la corbeta británica "Mutine" 1810 4 18 Buenos Aires 19 h. manuscrito, 3 ejemplares Cisneros, Baltazar Hidalgo de Nota sobre comercio y comerciantes ingleses y extranjeros en general es papel blanco, tinta negra B 30-nov-11

734 6627 AR MM AB C34 Nº 9 1810 0 0 1809-1810 La Paz; Buenos Aires 14 h. manuscrito original es papel blanco, tinta negra B Medina, José A. 02-dic-11

735 6628 AR MM AB C34 Nº 10 MM-ME728 / RIMMPCH 1) 2) 1810 5 9 Ingenio de Guancarani Vargas, Pedro Vicente es papel blanco, tinta negra B 01-dic-11

736 6629 AR MM AB C34 Nº 11 MM-ME729 / MDFDMSMS Memoria de Don Filiberto de Mena sobre las minas de Salta 1810 0 0 Salta de Mena, Filiberto Memoria remitida por el Gobernador Intendente Interino de Salta que indica las diferentes ricas y abundantes minas que se encuentran en Salta. es papel blanco, tinta negra, tinta violeta, lápiz azul B de Mena Filiberto 05-dic-11

737 6630 AR MM AB C34 Nº 12 MM-ME730 / CSRCM 1) 2) 3) 1810 10 4 1809-1810 6 h. manuscrito copia Elío, Javier de; Bardaxi, Eusebio; Cisneros, Baltasar es papel blanco, tinta negra R Liniers, Santiago; Saavedra, Cornelio 05-dic-11

738 6631 AR MM AB C34 Nº 13 MM-ME731 / BAEC Bosquejo de la América Española Continental 1810 0 0 Madrid Anónimo es papel blanco, tinta negra B 05-nov-11

740 6504 AR MM AB C29 Nº 6 MM-ME604 / CCAMMGILR 1803 5 11 Montevideo 2 h. manuscrito original Sobre contrabandos. Sobre Pacheco. Sobre Portugal es papel blanco, tinta negra B Pacheco 26-ene-12

741 6632 AR MM AB C35 - C36 MM-ME732 / LACCSDE Libro de Acuerdos del Cabildo de la ciudad de Santiago del Estero 1727 0 0 1727-1823 Santiago del Estero Cabildo de Santiago del Estero es papel blanco, tinta violeta y negra B Cabildo de Santiago del Estero La Actas se encuentran incompletas 19-mar-12

742 6649 AR MM AE C1 Nº 1 MM-ME733 / RPCSRSFJ 1) 2) 3) 1741 0 0 1741-1747 Buenos Aires Corona de España; Strobel, Mathias es papel blanco, tinta negra y violeta B Territorios Nacionales del Sur Compañía de Jesús 20-mar-12

743 6650 AR MM AE C1 Nº 2 MM-ME734/ OGBSASJA Oficio del Gobernador de Buenos Aires D. José de Andonaegui 1746 11 25 Buenos Aires 2 h. manuscrito copia Andonaegui; José de es papel blanco, tinta negra, oficio B Cardiel, Joseph Territorios Nacionales del Sur Compañía de Jesús 20-mar-12

744 6651 AR MM AE C1 Nº 3 MM-ME735 / ISEPCYQCJ Informe expedición de los P.P. Cardiel y Quiroga de la Compañía de Jesús 1746 8 1 Buenos Aires 1 h. manuscrito copia Anónimo es papel sepia, tinta negra, lápiz negro B Cardiel, Joseph; Quiroga, Joseph Territorios Nacionales del Sur Compañía de Jesús 21-mar-12

745 6652 AR MM AE C1 Nº 4 MM-ME736 / CMEDJA Carta del Marqués de la Ensenada dirigida a Joseph de Andonaegui 1747 5 15 Aranjuez 1 h. manuscrito Marqués de la Ensenada es papel blanco, tinta negra B Quiroga, Joseph Territorios Nacionales del Sur Compañía de Jesús 21-mar-12

746 6653 AR MM AE C1 Nº 5 MM-ME737 / OAADGBSASP Oficio de Antonio Arriaga dirigido al Gobernador de Buenos Aires Pedro Cevallos 1759 4 17 Buenos Aires 2 h. manuscrito original Arriaga, Antonio de es papel blanco, tinta negra, oficio B Zapiola, Manuel Joaquin Territorios Nacionales del Sur 21-mar-12

747 6654 AR MM AE C1 Nº 6 MM-ME738 / DEGSI 1) 2) 1759 0 0 1758-1759 s.l. Zapiola, Manuel Joaquín es papel blanco, tinta negra, oficio, 1 plano 55 x 43,5 cm B Zapiola, Manuel Joaquín Territorios Nacionales del Sur 23-mar-12

748 6655 AR MM AE C1 N° 7 MM-ME739 / NGBSASDAA Nota del Gobernador del Río de la Plata dirigida Antonio de Arriaga 1759 6 9 San Borja 1 h. manuscrito borrador Cevallos, Pedro Acusa recibo de la nota de Arriaga; del plano e informe hecho por Zapiola. Indica la conveniencia de enviar dos misioneros en la nueva expedición es papel sepia, tinta negra, lavada R Territorios Nacionales del Sur Compañía de Jesús 23-mar-12

749 6656 AR MM AE C1 N° 8 MM-ME740 / NINFMIF Noticia de las Islas Nuevas que los franceses llaman Malovinas y los ingleses Falkland 1764 10 5 s.l. 6 h. manuscrito, copia auténtica Anónimo es papel celeste, tinta negra, sello en tinta verde B Territorios Nacionales del Sur Islas Malvinas El original existe en el Archivo de Indias de Sevilla 23-mar-12

750 6657 AR MM AE C1 N° 9 1770 11 8 Buenos Aires 14 h. manuscrito, original y copia Vertiz, Joseph; Nava, Domingo es papel sepia, tinta negra y violeta, oficio B Perler, Domingo; Portu, Juan Territorios Nacionales del Sur Carátula de B. Mitre con detalle explicativo de los documentos 23-mar-12

751 6658 AR MM AE C1 N° 10 MM-ME742 / OJADGBSAS Oficio de Julián de Arriaga dirigido al Gobernador de Buenos Aires 1771 3 6 El Pardo 1 h. manuscrito copia Arriaga, Julián de Sobre informes pedidos al Gobernador de Malvinas sobre Puerto Deseado. Deberá esperar la constestación es papel blanco, tinta negra B Territorios Nacionales del Sur Islas Malvinas 23-mar-12

752 6659 AR MM AE C1 N° 11 MM-ME743 / CTRODGBA 1) 2) 3) 1771 10 0 8,9,11 de octubre San Lorenzo 4 h. manuscrito copia Arriaga, Julián de es papel blanco, tinta negra, lápiz rojo y azul B Arriaga, Julián de Territorios Nacionales del Sur Islas Malvinas 23-mar-12

753 6660 AR MM AE C1 N° 12 MM-ME744 / OJGDMF Oficio de José de Galvez dirigido a Manuel Fernández 1778 9 19 San Ildefonso 1 h. manuscrito copia Galvez, José de Real Orden. Sobre el establecimiento de poblaciones en Bahía sin fondo, Bahía San Julián y otros parajes. Envío de materiales de labranza es papel blanco, tinta negra B Territorios Nacionales del Sur 23-mar-12

754 6661 AR MM AE C1 N° 13 MM-ME745 / ROJGMF01 Real Orden firmada por José de Galvez dirigida a Manuel Fernandez.01 1778 9 19 San Ildefonso 1 h. manuscrito copia Galvez, José de es papel blanco, tinta negra B Conde de Floridablanca Territorios Nacionales del Sur 28-mar-12

755 6662 AR MM AE C1 Nº 14 MM-ME746 / IVVSECP Instrucciones dadas por el virrey Vertiz sobre establecimientos en la costa Patagónica 1778 11 3 Buenos Aires 16 h. manuscrito copia Vertiz, Juan J. es papel sepia, tinta negra, oficio B Territorios Nacionales del Sur Nota: el original lo tiene D. Carlos Rodriguez Larreta 28-mar-12

756 6663 AR MM AE C1 Nº 15 MM-ME747 / ESPDRSHSJ Explicación sobre un plano desde el río del Sauce hasta San José en la costa patagónica 1779 0 0 enero-febrero s.l. 2 h. manuscrito García, Pedro; de la Piedra, Juan es papel sepia, tinta negra B Territorios Nacionales del Sur 28-mar-12

757 6664 AR MM AE C1 Nº 16 MM-ME748 / ROJGMF02 Real Orden firmada por José de Galvez dirigida a Manuel Fernandez.02 1779 2 2 El Pardo 1 h. manuscrito, copia autentica Galvez, Joseph de es papel sepia, tinta negra, dibujo en lapiz rojo y azul B Viedma, Antonio; de la Piedra, Juan Territorios Nacionales del Sur 28-mar-12

758 6665 AR MM AE C1 Nº 17 MM-ME749 / LOMRRS Licencia otorgada a Melchor Rodriguez por razones de salud 1779 3 2 Puerto de San José 2 h. manuscrito, copia auténtica Pedido de Melchor Rodiguez. Adjunto certificado médico firmado por Diego Garrido. Autorización de traslado de Buenos Aires firmado por Juan de la Piedra es papel sepia, tinta negra, dibujo en lápiz rojo y azul B Territorios Nacionales del Sur 28-mar-12

759 6666 AR MM AE C1 Nº 18 MM-ME750 / ROJGMF03 Real Orden firmada por José de Galvez dirigida a Manuel Fernandez.03 1779 5 13 Aranjuez 1 h. manuscrito, copia auténtica Galvez, Joseph de Sobre los pobladores que se trasladan a las poblaciones nuevas de la costa patagónica. Sobre el envío de víveres de buena calidad es papel sepia, tinta negra, dibujo en lápiz rojo y azul B Territorios Nacionales del Sur 28-mar-12

760 6667 AR MM AE C1 Nº 19 MM-ME751 / ROJGMF04 Real Orden firmada por José de Galvez dirigida a Manuel Fernandez.04 1779 5 28 Aranjuez 1 h. manuscrito, copia auténtica Galvez, Joseph de Sobre el traslado de familias que han llegado a Montevideo con destino a las nuevas poblaciones de la costa patagónica. es papel sepia, tinta negra, dibujo en lápiz rojo y azul B Territorios Nacionales del Sur 28-mar-12

761 6668 AR MM AE C1 Nº 20 MM-ME752 / ROJGIBA01 Real Orden firmada por José de Galvez dirigida al Intendente de Buenos Aires.01 1779 6 5 Aranjuez 1 h. manuscrito, copia auténtica Galvez, Joseph de es papel sepia, tinta negra, dibujo en lápiz rojo y azul B Territorios Nacionales del Sur 28-mar-12

762 6669 AR MM AE C1 Nº 21 MM-ME753 / ROJGIBA02 Real Orden firmada por José de Galvez dirigida al Intendente de Buenos Aires.02 1779 8 4 San Ildefonso 1 h. manuscrito, copia auténtica Galvez, Joseph de es papel sepia, tinta negra, dibujo en lápiz azul y rojo B Territorios Nacionales del Sur 28-mar-12

Nota: "El original se encuentra en la colección de autógrafos de Carlos Casavalle"MM-ME689 / TDACPS1E18 1) 2)

3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12)

Miranda a Saturnino Peña. 4) Carta de Francisco Miranda al Marqués del Toro y Cabildo de Caracas. 5) Carta de Francisco Miranda al Cabildo de Buenos Aires. 6) Carta de Francisco Miranda a Saturnino Peña. 7) Traducción del portugués al español de Francisco Díaz de Arenas. 8) Carta de Carlos José

de; Diaz de Arenas, Francisco; Guetzi, Carlos José; Liniers, Santiago de; Vargas, Juan de; Sayas,

Janeiro. Sobre Antonio Lopez, sobre Álzaga y Bonaparte. Proyecto de Ruiz Huidobro. 8) Reflexiones sobre los negocios del día que circularon en un papel mansucrito y que merecen atención. Certificación de José Ramón Basavilbaso 08-04-1809. 9) Adjunta testimonio de varios documentos y declaración de

Nota en 1º foja: "Pertenece a Mariano Lozano" Nota en el reverso: "Pertenece a la propiedad de Mariano Lozano"9 h. manuscrito copia,

anotaciones de B. Mitre

tenido presente. Copiado del mansucrito al parecer original, en letra de la época, muy borrado, que se encuentra entre los papeles de De Angelis sobre Invasiones Inglesas, actualmente en poder de Lamas. Noviembre Circular para comunicar que ha recibido de Fernando VII la gracia de título de Castilla para sí y sus sucesores y que conforme al decreto de la fecha ha

tomado el título de Conde de Buenos AiresLe comunica la salida de una escuadra francesa para el Río de la Plata. Juzgando tener inconvenientes le envía al Almirante Courcy para cooperar con las fuerzas de Su Majestad Católica a la protección de los estados americanos, si fuera necesario.Denomina a los miembros del cabildo como los "verdaderos padres de la patria" y espera que sabrán estimular y enseñar al pueblo los verdaderos sentimientos de patriotismo hacia su hermano Fernando VIISantiago de Liniers. Título de Conde de Buenos Aires. 1) Borrador de comunicación de Liniers al

Cabildo de Buenos Aires. (30-05-1809). 2) Copia del expediente del Archivo de la Real Audiencia de Buenos Aires Nº 1973

6 h. manuscrito copia y copia manuscrita de B. Mitre

Liniers, Santiago de; Cabildo de Buenos Aires, Audiencia de Buenos Aires

1) Descargo sobre la gracia de título de Castilla otrogado por el Rey. Aclaraciones sobre de conde de Buenos Aires. 2) Copia del reclamo del Cabildo contra el título.Vista de los fiscales declarando que Liniers no usa el título y que solo implica un honor. Archivo de la Audiencia.Representación de vecinos de Buenos Aires dirigida al virrey Santiago de Liniers y al Cabildo de

Buenos AiresNota de B. Mitre: "1809- Asonada de 1º de enero. Papeles de Beláustegui"Representación de Álzaga, Santa Coloma, Olaguer Reynals, Arellano y Villanueva dirigida al virrey

Santiago de LiniersAlzaga; Santa Coloma; Olaguer; Reynals; Arellano; VillanuevaAlzaga; Santa Coloma; Olaguer; Reynals; Arellano; Villanueva

Protestan contra la audiencia de Buenos Aires y el virrey Liniers por la demora y parcialidad con que se procede en la causa que se les formó por los sucesos del 1º de enero de 1809 y piden nombramiento de un juez recto para que entienda en la causa

Décimas tituladas "Odio a la Francia" , al cisne de la ribera argentina, Gervasio Algarate, ambos aragoneses. Incluye un Soneto en la última página. Tuella, Pedro. Discípulo de la calandria del Paraná

1) Observaciones incompletas sobre la relación hecha por el virrey Santiago de Liniers. 2) Copia de una carta de Cisneros a Liniers. 3) Copia de una carta de Liniers a Cisneros

Guerra, José Raymundo; Cisneros, Baltasar; Liniers, Santiago

1) Observaciones sobre la relación de Liniers encontradas entre los papeles de José Raymundo Guerra, de puño y letra de él, las cuales se hallan originales en la colección Lamas (Ver Documento AR MM AB C32 Nº 6). 2) Le solicita que cumpla con lo pactado y marche a su destino. 3) Explica porqué no abandonó a su familia ni marchó con destino a Mendoza.

Nota B. Mitre: "Estas dos cartas se encontraban bajo una misma carpeta, con los dos anteriores documentos, copiados de letra del expresado Guerra"

Quejas del cuerpo de Patricios por haber sido intimados a reconocer al Gobernador Intendente de Montevideo, Xavier de Elío, como Subinspector y Jefe 2º de las tropas del Virreinato.Vista sobre la real orden del 13 de abril que determinaba el traslado de Liniers a España. El fiscal dictamina que el virrey suspenda su cumplimiento y mientras tanto permitiera al señor Liniers residir en un pueblo del interior hasta esperar las resultas de Su Majestad1) Oficio del Virrey Baltasar Cisneros dirigido al Tribunal del Protomedicato. 2) Informe del Tribunal de

Protomedicato sobre propuesta del Cabildo de Buenos Aires (07-09-1809)2 h. manuscrito original; 4 h. masnuscrito copia

Cisneros, Baltasar Hidalgo; Tribunal del Protomedicato

1) Sobre la porpuesta del Cabildo de Buenos Aires de apoyar el plan de vacunación ideado por Saturnino Segurola para combatir la viruela. 2) Informe (borrador) sobre la propuesta del Cabildo de Buenos Aires referida al plan de vacunación propuesto por Saturnino Segurola. Propuestas para la vacunación contra la viruela de toda la población. Pago a los facultativos que intervendrán.Listado de donativos que han dado los vecinos de la Villa de Santo Domingo Soriano para ayuda de la presente guerra que sostiene la nación contra Francia. Oficio del Ayuntamiento. Decreto y ContestaciónTrueba (15-07-1809) 44) Carta a Vicente Pampillon (22-07-1809) 45) Carta a Dionisio A. Soto (22-07-

1809) 46) Carta a Pedro Trueba (22-07-1809) 47) Carta a Mateo Magariños (22-07-1809) 48) Carta a Pedro Trueba (29-07-1809) 49) Carta a Vicente Pampillon (29-07-1809) 50) Carta a Dionisio A. Soto

57 h. copia de época, encuadernado en pergamino

1) Copiador de cartas de Beláustegui a varios. Se dan noticias sobre Alzaga, Elío, la Perichona, Liniers. Llegada de Cisneros a Montevideo. Son 108 cartas copiadas. 2) Carpeta manuscrita de B. Mitre con borradores de algunas cartas que se encuentran en el libro copiador.

copiador. Carpeta de B. Mitre: "Papeles de Beláustegui (de la testamentaria de Elizalde). 1809. Borradores de cartas desde Agosto a 1) Por Real Orden comunica al Presidente y Junta gubernativa de Montevideo el agardecimiento por el envió de carne tasajo para las tropas españolas. 2)

Elío pide que hagan remesas de carne tasajo para enviarla a España para solventar los gastos de la guerra contra Francia.Aprobación del Virrey Cisneros y Reglamentación para los alcaldes de barrio para que cada uno en su respectivo distrito contribuyan a mantener el orden y seguridad pública. Son 23 artículos. Faltan dos páginas del inicio de la reglamentación

Incompleto, falta el inicio. Real Imprenta de Niños Expósitos. Buenos Aires 1809Varias cartas y documentos de La Paz, Arequipa, Cotagaita y La Plata relacionados con la revolución

en La Paz. Descriptos 1 a 1 como documento compuesto en MEMORarArequipa; Cotagaita; La Plata; La Paz

García de Arazuri, Saturnino; Yanguas Perez, Francisco; Malnerschitsch, Antonio; Arrospide, Juan B.; Urreta, José J.

Se refiere a los sucesos ocurridos en La Plata el 25 de mayo pasado. Menciona orden del Virrey Cisneros nombrando Presidente de la Real Audicencia. El Tribunal de la Real Audiencia manifiesta su incorporación a la diputación con el fin de sosegar a los pueblos1) Oficio de Juan Caballero dirigido al Administrador de Correos de Buenos Aires. 2) Reglamento

formado de orden y con aprobación de S.M. para correos marítimos2 h.manuscrito original; 5 h. impreso

1) Informa que la Suprema Junta de Sevilla ha resuelto que por la renta de correos se satisfaga puntualmente a la marina real su consignación por el servicio de correos marítimnos. 2) Reglamento, Prevenciones Generales, Dotación de plazas con que han de armarse los buques de guerra que se emplean en el servicio de correos (10-09-1809)Son tres cuadernos recíprocamente truncos entre si. Temas: Diversas clases de miel, cultivo de arroz, fauna, cultivo de maiz y trigo, metales. Temas de gobierno, costumbres, religión. Fundación deciudades. Poblaciones aborígenes

Laguna, Miguel; Xarque; Lozano; Bohorquez; Funes; Muriel

regresó a su país en el año 1788, después de haber estado en Buenos Aires. Escribía en el momento en que los borbones abandonaron España invadida por los ejércitos de Bonaparte. El autor promete un tratadito de Documentación referida a la Junta de Gobierno de Montevideo. 1) Real Audiencia Nº 1944. Cuaderno

1º. 2) Real Audiencia nº 1944. Cuaderno 2º. 3) Real Audiencia Nº 1944. Cuaderno 3º272 h. en 3 cuadernillos manuscrito copia

09-1808 al 04-10-1808).- 2) Real Audiencia. Sobre la disolución de la junta llamada de gobierno creada en Montevideo. Recurso de súplica interpuesto por ella. (07-10-1808 al 01-12-1808).- 3) Real Audiencia. Comprensivo de la información sumaria recibida acerca de las ocurrencias de Montevideo en la MM-ME718 / CCDLIAL 1) 2) 3) 4)

5) 6)Aires 1809-1810. 2) 2º Cuaderno. Principal de la causa relativa a la Independencia. 3) 3º Cuaderno. Causa de la Independencia. 4) 3º Cuaderno (continuación) Causa de la Independencia. 5) Cuaderno

1252 fojas manuscrito copia, 6 cuadernillos cosidos

tratado de poner esta capital o provincia del dominio de S.M. (21-02-1809 a 08-08-1809) 3) Cuaderno Causa de la Independencia 03-08-1809 a 10-05-1809). 4) El cuaderno incluye la Defensa que hace José D. de Urien y Basabilbaso en honor a Martín de Álzaga y Defensa de Esquiaga (26-05-1810 a 08-10 1810) 5) Documentos pertenecientes a Martín de Álzaga y otros acusados (11-11-1809 a 16-11-1809) 6) Testimonio. Extracto de una obra inglesa

Hay una carta de Manuel R. Trelles a Mitre: Buenos Aires 30-11-1881. Con motivo de hacerle entrega del expediente para sus estudios sobre la revolución argentina. Catalogada en el Fondo Bartolomé Mitre (Privado)Nota de B. Mitre:" 1810 - Revolución de La Paz. Sentencia. Papeles de Olmedo"

Cuartel General en La Paz

ajusticiados y el manifiesto. Fechada en La Paz 01-02-1810. Esta carta no está en este legajo. Se encuentra catalogada en la Colección COHPA Proclamas del Consejo de Regencia de España e Indias. 1) Proclama dirigida a la Nación española

(11-02-18010) 2) Proclama del Consejo de Regencia dirigida a los Americanos Españoles (14-02-1810)

1) A la Nación Española. Informa que la isla de León se encuentra sitiada por lo cual no puede reunirse allí el Congreso Nacional. Informa que se deben continuar las elecciones de diputados y celebrarse las Cortes. 2) A los Americanos Españoles. Manifiesto que explica la necesidad de enviar diputados de lso virreinatos de Nueva España, Perú, Santa Fe y Buenos Aires a las Cortes a reunirse en Mallorca; acompañado del Real Decreto que así lo disponeInforma la existencia de un expediente en el gobierno de Cochabamba promovido por Juan Francisco Viedma relativo al modo de establecer libre comercio de Moxos y Chiquitos con el gobierno de Santa Cruz. Hace demostrable la necesidad de su ejecución a beneficio común y fomento de estas provincias y de un camino de Santa Cruz a Jujuy

Moxos; Chiquitos; Santa Cruz

MM-ME725 / SLPYLP 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10)

Nieto (17-02-1810). 5) Acta de la Real Audiencia Pretorial de Buenos Aires (30-03-1810). 6) Acta de la Real Audiencia Pretorial de Buenos Aires (26-04-1810). 7) Oficio de José M. Goyeneche a Baltasar Cisneros (02-03-1810). 8) Acta de la Real Audiencia Pretorial de Buenos Aires (27-04-1810). 9) Oficio

43 h. manuscrito copia, 2 ejemplares

Nieto; Goyeneche; Ramirez; Real Audiencia Pretorial de Buenos Aires

castigos para los que incurran en perturbar la tranquilidad de la ciudad. 5) sobre dictamen sobre Vicente Nieto sobre remisión de diligencias. Sobre el Intendente de Potosí Francisco de Paula Sanz. 6) Sobre información del Presidente Goyeneche para suspender la ejecución de la sentencia contra el cura José A. Medina como reo de alta traición. 7) Ultimas noticias sobre insurrección ocurrida en La Paz. Situación nefasta del clero de la diócesis. 8) sobre dos

1º dice: “Copias relativas a los sucesos de la Paz y la Plata”. La 2º dice: “Copias duplicadas (tachado en lápiz negro) relativas a los sucesos de la Paz y de la Plata”.“Abril 18 de 1810. Nota del virrey de Buenos Aires al Jefe de la Estación Inglesa sobre comercio y comerciantes ingleses y comerciantes extrajeros en general “MM-ME727 / SOLP 1) 2) 3) 4) 5) 6)

7) 8) 9)Obispo de La Paz al virrey Baltasar Cisneros (16-05-1810). 5) Carta de Remigio, obispo de La Paz, al virrey Cisneros (16-05-1810). 6) Carta de Remigio, obispo de La Paz, a Baltasar Cisneros (16-05-

Santa y Ortega, Remigio; Goyeneche, José M.; Nieto, Vicente

regresar a su diócesis. 5) Sobre testimonios remitidos por el infame Pedro D. Murillo sobre carta e informe de la situación en La Paz enviada por Goyeneche. 6) Sobre oficio recibido de Goyeneche . Sobre edicto pastoral dirigido a la diócesis. 7) Sobre la quema de papeles difamatorios contra el Obispado de La Paz. 8) Sobre proceso de degradación contra eclesiásticos reos de estado y de alta traición. Situación de José A. Medina. Sobre oficio de 1) Razón individual de los minerales y minas de la Provincia de Chayanta. 2) Carta de Pedro Vicente

de Vargas al Juez Real subdelegado6 h. manuscrito original y 2 h. manuscrito original

1) Informe detallado sobre las minas, vetas; detalle de minerales y variedades en la provincia de Chayanta. 2) Nota remitiendo el informe sobre minería sobre vetas de plata y oro5 h. manuscrito copia moderna; 1

h. manuscrito B. Mitre

Archivo del Gobierno de Buenos Aires correspondiente al año 1810 se lee en el cap. LXXXVIII Nº 283, p. 123: El gobernador de Salta remite una memoria de D. Filiberto Mena, sobre las diferentes, ricas y abundantes

Cartas sobre reforma de cuerpos militares. 1) Carta de Eusebio Bardaxi a Javier Elío (23-08-1810) . 2) Nota número 53 del Virrey Baltasar Cisneros a Antonio Cornel (20-11-1809). 3) Carta de Javier Elío a Eusebio Bardaxi y Aresa (04-10-1810)

Caravaca; Buenos Aires; Cadiz

1) Sobre el envío de la carta Nº 53 del virrey Cisneros por mandato del Consejo de Regencia. 2) Nota referida a la necedidad de una profunda reforma de los cuerpos de milicias del virreinato. 3) Opinión de Elío sobre las reformas propuestas por Cisneros8 h. manuscrito copia; 2 h.

manuscrito copia gran formatoBosquejo de la América española dividida en tres grandes departamentos con la administración militar, de hacienda, civil y eclesiástica de cada uno; cómputo del valor anual de exportaciones a países extranjeros; su población; número de puertos de entrada y casas de moneda hasta el año 1810Carta del Comandante del apostadero de marina de Montevideo al gobernador Intendente Lázaro de

RiveraComandante del apostadero de marina de Montevideo2 cajas, 1.607 fojas, manuscrito

copiaActas varias. Años 1727 a 1735; 1737 a 1741; 1743 a 1746; 1748 a 1750; 1754 a 1762; 1764 a 1767; 1769 a 1778, 1780 a 1787; 1789 a 1791; 1799 a 1804; 1807 a 1809; 1810 a 1814; 1817; 1819 a 1823.jesuitas. 1) Real Cédula de 1741 renovada en 1743. 2) Entrega del pueblo de Concepción de Nuestra

Señora de los indios pampas por Mathias Strobel (05-10-1745). 3) Cabildo de 1747. Listado de 7 h. manuscrito original, 4 h. carpetas letra B. Mitre

1) Real Cédula para auxiliar a los Jesuitas en su fundación de la Concepción sobre el río Salado, y auxilios que debían dárseles. Conversión de indios pampas. 2) Listado de bienes, ganado, caballos, mulas, tachos, ollas, estribos, espuelas, entregados al P. Cosme Agallo. 3) Cabildo del año 1747.Listado de apellidos de la composición del Cabildo, Corregidor, Alcalde de 1º voto, Regidores; Capitanes

Patagonia encomendado todo a la Gobernación de Buenos Aires por el Rey con audiencia del Consejo de Indias y Fiscal Real (Documento original)". Nota B. Mitre en lápiz negro: "Publicado en el Apéndice de la Oficio prohibiendo que los indios serranos pasen de la Salinas, a menos que se concentren en la reducción de la Sierra, a cargo del P. Joseph Cardiel de la

Compañía de JesúsInforme sobre la expedición hecha sobre la costa patagónica, puerto de San Julián y Puerto Deseado. Detalle del terreno: salitroso, pedregoso, falta de agua dulce.

Nota de B. Mitre: "Baylio Frey o Antonio Valdez jefe principal de las corbetas "Descubierta" y "Atrevida"Informa que con la carta del 9 de junio del año pasado se recibieron los planos, diarios y demás instrumentos formados por el P. Quiroga en reconocimiento

de la costa desde San Antonio hasta la bahía de San Julián. Llegada de la fragata San Antonio a la costa de Portugal el 6 de mayo de este añoDa cuenta del viaje de la goleta San Ignacio a las costas Patagónicas. Menciona que envía adjunto el plano del puerto y bahía de San Julián hecho por Manuel Joaquin Zapiola, capitán y piloto de la Goleta San Ignacio. Menciona un informe o relación de viaje hecha por Zapiola. Avisa que en octubre enviará un nuevo reconocimiento hasta el estrecho de Magallanes

El plano y el informe mencionado en el oficio se hallan en AE C1 Nº 6. MM-ME7381) Diario de la expedición de la goleta San Ignacio. 2) Plano de la bahía de San Julián levantado por

Manuel Joaquín Zapiola en 17584 h. manuscrito y 1 plano 55 x 43,5 cm

Informe detallado del capitán de la goleta San Ignacio (alias El Águila) Manuel Joaquín Zapiola sobre el reconocimiento de las costas del sur hasta los estrechos de Mayre y Magallanes. Incluye plano de la bahía de San Julián

La nota adjunta al informe y plano enviada por Arriaga a P. Cevallos se halla en AE C1 Nº 5

Informe sobre las islas Nuevas situadas al E de la costa de los Patagones, a 60 leguas de la Bahía San Julián. Detalle de la historia y exploración de todo el archipiélago. El original de este informe se encuentra en el Archivo de Indias de SevillaMM-ME741 / OGBAJJVBFJ 1) 2)

3)

1) Oficio del Gobernador de Buenos Aires Juan J. Vertiz dirigido a Baylio Frey y Julián de Arriaga. 2) Informe de Domingo Nava sobre establecimiento en Puerto Deseado. 3) Oficio de Domingo Nava a Juan José Vertiz (27-10-1770)

1) Oficio en que adjunta el informe sobre la conveniencia de establecer población en Puerto Deseado realizado por Domingo Nava. 2) Informe de Nava con las opiniones de Juan Portu y Domingo Perler. 3) Oficio de Nava sobre el envío del informe realizado acerca del establecimiento en Puerto Deseado

Copias de tres Reales Órdenes dirigidas al Gobernador de Buenos Aires. 1) Oficio de Julián de Arriaga al Gobernador de Buenos Aires (08-10-1771). 2) Oficio de Julián de Arriaga al Gobernador de Buenos Aires (09-10-1771). 3) Oficio de Julián de Arriaga al Gobernador de Buenos Aires (11-10-1771)

gobernador de Malvinas acerca del descubrimiento del piloto José Antonio Puig de la isla de Pepys o Catalana.. Informa sobre el descubrimiento del capitán inglés Cowley de la misma isla. Ordena se envíe una embarcación a ocupar el territorio y colocar una cruz que denote la propiedad. 3) Avisa que no de

sobre el particular de letra de Angelis (Publicadas en la Colección de Angelis Tomo VI. Hay otra Real Orden no publicada por Angelis que se

Sobre el transporte de familias y arados a las nuevas poblaciones. Sobre el reintegro ala renta de correos el importe de lo que vaya en los buques del correo desde la Coruña. Advertencia al Conde de FloridablancaInstrucciones conforme al espíritu y contexto de distintas reales órdenes y advertencias que deberá observar el comisionado por S.M. para establcer poblaciones y fuertes provisionales en la Bahía Sin Fondo, la de San Julián u otros parajes de la costa oriental llamada Patagónica desde el río de la Plata hasta el estrecho de MagallanesExplicación sobre un plano enmendado por Pedro García según reconocimiento hecho por él de órden de Juan de la Piedra. EL PLANO NO SE ENCUENTRA CON EL DOCUMENTO (así figura también en el catálogo impreso del Archivo Colonial del año 1909)Sobre el Comisario Juan de la Piedra y el Contador Antonio de Viedma de las poblaciones proyectadas en las Bahía Sin Fondo y Bahía San Julián. Facilitarán auxilios y caudales y contribuirán a la formación de la instrucción que necesitan para su gobiernoRodriguez, Melchor; de la Piedra, Juan; Garrido,

Juan

Sobre el salario de los guarda almacenes de los establecimientos en la costa patagónica. Informe del virrey sobre solicitudes de Juan de la Piedra, pedido de un escribienteSobre la realización de un Estanco en el Puerto de San José en la costa patagónica por cuenta de la Real Hacienda. Provisión de sal. Abasto de los establecimientos

Page 12: Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

763 6670 AR MM AE C1 Nº 22 MM-ME754 / EMPVDCPFM 1779 9 13 Buenos Aires 1 h. manuscrito, copia auténtica Cabrera, Francisco de es papel sepia, tinta negra, dibujo en lápiz azul y rojo B Territorios Nacionales del Sur 23-mar-12

764 6671 AR MM AE C1 Nº 23 MM-ME755 / EMPCVBSAS Estado que manifiesta los precios corrientes de los víveres en Buenos Aires 1779 9 13 Buenos Aires 1 h. manuscrito, copia auténtica Cabrera, Francisco de es papel sepia, tinta negra, dibujo en lápiz rojo y azul B Territorios Nacionales del Sur 28-mar-12

765 6672 AR MM AE C1 Nº 24 MM-ME756 / OSIPFVDJJV 1) 2) 1779 10 12 Río Negro Viedma, Francisco de es papel sepia, tinta negra y violeta B Territorios Nacionales del Sur Carátula de B. Mitre con reseña del documento 28-mar-12

766 6673 AR MM AE C1 Nº 25 MM-ME757 / DECP 1) 2) 1779 11 0 Bordas, Gerardo; Michan José es papel sepia, tinta negra y violeta B Territorios Nacionales del Sur Carpeta con letra de Mitre con explicación sobre el contenido 28-mar-12

767 6674 AR MM AE C1 Nº 26 MM-ME758 / ROJGVBA01 Real Orden firmada por José de Galvez dirigida al Virrey de Buenos Aires.01 1780 3 15 El Pardo 2 h. manuscrito, copia auténtica Galvez, Joseph de Sobre el establecimiento de Francisco Viedma en el Río Negro. Expedición a Bahía de San Julián compuesta por tres embarcaciones es papel sepia, tinta negra, dibujo en lápiz rojo y azul B Viedma, Francisco Territorios Nacionales del Sur 28-mar-12

768 6675 AR MM AE C1 Nº 27 MM-ME759 / DAVCTNECP 1780 5 31 28 h. manuscrito original Viedma, Antonio es papel speia, tinta negra y violeta, con manchas B Territorios Nacionales del Sur 28-mar-12

769 6676 AR MM AE C1 Nº 28 MM-ME760 / ROJGMF05 Real Orden firmada por José de Galvez dirigida a Manuel Fernandez.05 1781 6 8 Aranjuez 1 h. manuscrito copia Galvez, Joseph de Sobre la jurisdicción y facultades de los intendentes de ejército y hacienda del virreinato del Río de la Plata con respecto a los establecimiento patagónicos es papel sepia, tinta negra B Territorios Nacionales del Sur 28-mar-12

770 6677 AR MM AE C1 Nº 29 MM-ME761 / ROJGVBA02 Real Orden firmada por José de Galvez dirigida al Virrey de Buenos Aires.02 1781 11 25 San Lorenzo 3 h. manuscrito copia auténtica Galvez es papel sepia, tinta negra, dibujos en lápiz rojo y azul B Territorios Nacionales del Sur 29-mar-12

771 6678 AR MM AE C1 Nº 30 MM-ME762 / ROJGVBA03 Real Orden firmada por José de Galvez dirigida al Virrey de Buenos Aires.03 1782 2 20 El Pardo 1 h. manuscrito copia Galvez, José de es papel sepia, tinta negra B Villarino, Basilio Territorios Nacionales del Sur Ver también documento AE C1 Nº 27 29-mar-12

772 6679 AR MM AE C1 Nº 31 MM-ME763 / IPRRNFVABV Instrucción para el reconocimiento del Río Negro dada por Francisco de Viedma a Basilio Villarino. 1782 0 0 1782-1783 Rio Negro es 1 cuaderno en pergamino, papel sepia, tinta negra 21,5 x 31 cm B Villarino, Basilio; Cabrer, José María Territorios Nacionales del Sur 29-mar-12

773 6680 AR MM AE C1 Nº 32 MM-ME764 / OMLVBAAFJV Oficio del Marqués de Loreto, Virrey de Buenos Aires, al Alferez de Dragones Francisco Javier Piera 1784 5 24 Buenos Aires Marqués de Loreto, Virrey de Buenos Aires es papel sepia, tinta negra y violeta B Territorios Nacionales del Sur 29-mar-12

774 6681 AR MM AE C1 Nº 33 MM-ME765 / IRDMLAFJP Instrucción reservada dadas por el Marqués de Loreto a Francisco Javier Piera 1784 5 24 Buenos Aires 4 h. manuscrito copia Marqués de Loreto Instrucciones reservadas en la expedición que se confía contra los indios infieles de los parajes del Río Negro es papel sepia, tinta negra B Viedma, Francisco; Villarino, Basilio Territorios Nacionales del Sur Ver tambien AE C1 Nº 32 29-mar-12

775 6682 AR MM AE C1 Nº 34 MM-ME766 / DERNPJDLP 1784 0 0 Río Negro de la Piedra, Juan es papel sepia, tinta violeta y negra, hojas cosidas B de la Piedra, Juan; Cabrer, José María Territorios Nacionales del Sur 29-mar-12

776 6683 AR MM AE C1 Nº 35 MM-ME767 / ROJGVBA04 Real Orden firmada por José de Galvez dirigida al Virrey de Buenos Aires.04 1784 6 5 Aranjuez 3 h. manuscrito original Galvez, Joseph de es papel sepia, tinta negra B Territorios Nacionales del Sur Dos ejemplares de la Real Orden 30-mar-12

777 6684 AR MM AE C1 Nº 36 MM-ME768 / ROJGVBA05 Real Orden firmada por José de Galvez dirigida al Virrey de Buenos Aires.05 1784 6 5 Aranjuez 1 h. manuscrito copia auténtica Galvez, Joseph de Sobre aprobación de las disposiciones dadas para que se retiren los habitantes y tropa de los establecimientos de San José y San Julián es papel sepia, tinta negra, roto en borde izquierdo B Territorios Nacionales del Sur 30-mar-12

778 6685 AR MM AE C1 Nº 37 MM-ME769 / ROJGVBA06 Real Orden firmada por José de Galvez dirigida al Virrey de Buenos Aires.06 1784 6 7 Aranjuez 2 h. manuscrito copia auténtica Galvez, Joseph de Sobre abandono de los establecimientos de San José y San Julián. Sobre reubicación de Antonio Viedma para que siga prestando servicios en la provincia es papel sepia, tinta negra B Viedma, Antonio Territorios Nacionales del Sur 30-mar-12

779 6686 AR MM AE C1 Nº 38 1784 0 0 febrero-octubre 13 h. manuscrito original y copia Galvez, Joseph de es papel sepia, tinta negra, tinta violeta B Territorios Nacionales del Sur 30-mar-12

780 6687 AR MM AE C1 Nº 39 MM-ME771 / OJPDMLVBA Oficio de Juan de la Piedra dirigido al Marqués de Loreto, Virrey de Buenos Aires 1784 7 29 Buenos Aires 2 h. manuscrito original de la Piedra, Juan Constestación al Oficio del Marqués de Loreto sobre el el permiso de comer carne y pescado en los buques que se dirigen a la costa patagónica es papel sepia, tinta negra, muy clara B Territorios Nacionales del Sur 30-mar-12

781 6688 AR MM AE C1 Nº 40 MM-ME772 / ROJGVBA07 Real Orden firmada por José de Galvez dirigida al virrey de Buenos Aires. 07 1784 10 2 San Lorenzo 1 h. manuscrito copia auténtica Galvez, Joseph de Sobre el regreso de las expediciones contra los indios pampas. Se aprueba que se persiga continuamente a los bárbaros de las fronteras es papel sepia, tinta negra B Territorios Nacionales del Sur 30-mar-12

782 6689 AR MM AE C1 Nº 41 MM-ME773 / ROMSVBA01 Real Orden firmada por el Marqués de Sonora dirigida al Virrey de Buenos Aires.01 1786 4 8 Madrid 2 h. manuscrito copia auténtica Marqués de Sonora Informa que el Rey ha concedido licencia por dos años a Antonio de Viedma para pasar a España a poner en cobro sus intereses es papel sepia, tinta negra B Viedma, Antonio Territorios Nacionales del Sur Copia autenticada por Andrés de Torres 03-abr-12

783 6690 AR MM AE C1 Nº 42 MM-ME774 / ROMSVBA02 Real Orden firmada por el Marqués de Sonora dirigida al Virrey de Buenos Aires. 02 1786 9 2 San Ildefonso 2 h. manuscrito copia auténtica Marqués de Sonora Sobre la guerra contra los indios y la paz con el Cacique Negro. Derrota de 300 indios en Zapallar, quita de haciendas que habían robado es papel sepia, tinta negra B Cacique Negro Territorios Nacionales del Sur Duplicado firmado de puño y letra por Sonora 03-abr-12

784 6691 AR MM AE C1 Nº 43 MM-ME775 / IRJCSFSEP Informe reservado de José Custodio de Saa y Farías sobre establecimientos patagónicos 1786 9 2 Buenos Aires Saa y Farías, José Custodio es papel sepia, tinta negra y violeta R Viedma, Antonio Territorios Nacionales del Sur 03-abr-12

785 6692 AR MM AE C1 Nº 44 MM-ME776 / CMIRJCSFEP 1786 9 2 Buenos Aires 6 h. manuscrito copia Saa y Farías, José Custodio Copia manuscrita del informe. Documento AE C1 Nº 43 es papel celeste, tinta negra B Viedma, Antonio Territorios Nacionales del Sur Ejmeplar del mismo tenor que el Documento AE C1 Nº 43 / MM-ME775 04-abr-12

786 6693 AR MM AE C1 Nº 45 MM-ME777 / ROMSVBA03 Real Orden firmada por el Marqués de Sonora dirigida al Virrey de Buenos Aires. 03 1786 11 4 Madrid 2 h. manuscrito copia Marqués de Sonora Sobre el arribo al Puerto del Bergantín francés "Conde de Berggenes" y su capitán Ricardo Colfin. Sobre la pesca de ballena en la costa patagónica es papel sepia, tinta negra B Colfin, Ricardo Territorios Nacionales del Sur 04-abr-12

787 6694 AR MM AE C1 Nº 46 MM-ME778 / IPRAIHO Instrucción al piloto de la Real Armada Ignacio del Hierro y Orellana. 1787 1 1 Soledad de Malvinas 6 h. manuscrito copia Mesa y Castro, Pedro es B Territorios Nacionales del Sur 04-abr-12

788 6695 AR MM AE C1 Nº 47 MM-ME779 / OMLDMS Oficio del Marqués de Loreto dirigido al Marqués de Sonora 1787 4 22 Buenos Aires 2 h. manuscrito copia Marqués de Loreto es papel sepia, tinta negra, oficio B Tafón, Bernardo; Clairac, Ramón Territorios Nacionales del Sur 04-abr-12

789 6696 AR MM AE C1 Nº 48 MM-ME780 / IJAFLTRJC Informe de Juan Alsina y Francisco Laville dirigido a Tomás A. Romero y José A. Capdevila 1787 11 22 Buenos Aires 4 h. manuscrito copia Alsina, Juan; Laville, Francisco es papel sepia, tinta negra, dibujos en tinta violeta y lápiz rojo B Viñolas, Benito Territorios Nacionales del Sur 04-abr-12

790 6697 AR MM AE C1 Nº 49 MM-ME781 / EPDMIP Establecimientos patagónicos. Diario de movimientos de los indios patagones 1788 6 20 4 h. manuscrito original Gil, Thomas Joseph Diario de movimientos y solicitudes y demás acontecimientos que han ocurrido con los indios patagones entre el 7 de mayo hasta el 15 de junio. es papel sepia, tinta negra y violeta, oficio B Territorios Nacionales del Sur Carpeta de B. Mitre con explicación del contenido 04-abr-12

791 6698 AR MM AE C1 Nº 50 MM-ME782 / OMCDML Oficio del capitán Ramón Clairac dirigido al Marqués de Loreto 1789 4 21 2 h. manuscrito copia Clairac, Ramón es papel sepia, tinta negra, dibujos en lápiz rojo y azul B de la Peña, José Territorios Nacionales del Sur 04-abr-12

792 6699 AR MM AE C1 Nº 51 MM-ME783 / OVBATNPM Oficio del Virrey de Buenos Aires dirigido al Teniente de Navío Pedro de Mesa 1789 9 2 Buenos Aires 2 h. manuscrito copia Virrey de Buenos Aires es papel sepia, tinta negra, oficio B Territorios Nacionales del Sur 04-abr-12

793 6700 AR MM AE C1 Nº 52 MM-ME784 / ROFVDVBA01 Real Orden firmada por Valdez dirigida al Virrey de Buenos Aires.01 1789 12 1 Madrid 1 h. manuscrito copia Valdez es papel sepia, tinta negra B Clairac, Ramón Territorios Nacionales del Sur Nota de B. Mitre: "No publicado por Angelis" en lápiz negro 04-abr-12

794 6701 AR MM AE C1 Nº 53 MM-ME785 / EOAM Extracto de un oficio de Alejandro Malaspina 1790 3 10 Buenos Aires 2 h. manuscrito Malaspina, A. Extracto de secretaría de un parte de Malaspina sobre su viaje en las corbetas "Descubierta" y "Atrevida" en diciembre de 1789. Noticias sobre el particular es papel sepia, tinta negra, oficio B Territorios Nacionales del Sur 04-abr-12

795 6702 AR MM AE C1 Nº 54 MM-ME786 / PPBBCP 1) 2) 3) 4) 1788 0 0 1788-1790 Buenos Aires; Madrid 11 h. manuscrito copia es papel sepia, tinta negra, anotaciones en lápiz negro B Territorios Nacionales del Sur 12-abr-12

796 6703 AR MM AE C1 Nº 55 MM-ME787 / ODCAHB Oficio dirigido al Capitan Ambrosio Higgins de Ballenar 1790 8 12 Buenos Aires 1 h. manuscrito copia Virrey del Río de la Plata Sobre los establecimientos ingleses en las islas Malvinas, Isla de los Estados, establecimiento llamado "Nueva Irlanda" es papel sepia, tinta negra B Territorios Nacionales del Sur Islas Malvinas 12-abr-12

797 6704 AR MM AE C1 Nº 56 MM-ME788 / OCAHBDNA Oficio de Ambrosio Higgins Ballenar dirigido a Nicolás Arredondo 1790 12 3 Valparaíso 1 h. manuscrito copia Higgins Ballenar, Ambrosio es papel sepia, tinta negra B Territorios Nacionales del Sur 12-abr-12

798 6705 AR MM AE C1 Nº 57 MM-ME789 / ROFVDVBA02 Real Orden firmada por Valdez dirigida al Virrey de Buenos Aires.02 1791 3 9 Madrid 2 h. manuscrito copia Valdez Sobre el establecimiento de la compañía marítima erigida por Real Cédula del 19 de septiembre de 1789 en la costa patagónica es papel sepia, tinta negra B Territorios Nacionales del Sur 12-abr-12

799 6706 AR MM AE C1 Nº 58 MM-ME790 / ROFVDVBA03 Real Orden firmada por Valdez dirigida al Virrey de Buenos Aires.03 1791 3 12 Madrid 1 h. manuscrito copia Valdez es papel sepia, tinta negra B Villarino, Basilio Territorios Nacionales del Sur 12-abr-12

800 6707 AR MM AE C1 Nº 59 MM-ME791 / ROFMBDVBA Real Orden firmada por el Marqués de Bajamar dirigida al Virrey de Buenos Aires 1791 4 4 Aranjuez 1 h. manuscrito copia Marqués de Bajamar es papel sepia, tinta negra B Malaspina, Alejandro Territorios Nacionales del Sur 12-abr-12

801 6708 AR MM AE C1 Nº 60 MM-ME792 / ROFCFVBA Real Orden firmada por el Conde de Floridablanca dirigida al Virrey de Buenos Aires 1792 2 15 Aranjuez 1 h. manuscrito copia Conde de Floridablanca es papel sepia, tinta negra algo clara B Muñoz, Juan Territorios Nacionales del Sur 12-abr-12

802 6709 AR MM AE C1 Nº 61 MM-ME793 / ROFVDVBA04 Real Orden firmada por Valdez dirigida al Virrey de Buenos Aires.04 1792 7 22 Madrid 1 h. manuscrito copia Valdez es papel sepia, tinta negra B Elizalde; Juan José; de la Peña, José Territorios Nacionales del Sur 16-abr-12

803 6710 AR MM AE C1 Nº 62 MM-ME794 / ROFVDVBA05 Real Orden firmada por Valdez dirigida al Virrey de Buenos Aires.05 1792 8 2 Madrid 1 h. manuscrito copia Valdez Sobre el establecimiento de la compañía marítima con arreglo a la cédula del 2 de junio de 1791 y acordándole nuevas gracias es papel sepia, tinta negra B Territorios Nacionales del Sur 16-abr-12

804 6711 AR MM AE C1 Nº 63 MM-ME795 / OJMDVBANA Oficio de Juan Muñoz dirigido al Virrey de Buenos Aires Nicolás de Arredondo 1792 8 31 Maldonado 1 h. manuscrito copia Muñoz, Juan Sobre la entrada de dos fragatas inglesas pescadoras a Puerto Deseado. Prevenciones para el futuro es papel sepia, tinta negra B Territorios Nacionales del Sur 16-abr-11

805 6712 AR MM AE C1 Nº 64 MM-ME796 / ROFVDVBA06 Real Orden firmada por Valdez dirigida al Virrey de Buenos Aires.06 1792 9 15 San Ildefonso 1 h. manuscrito copia Valdez es papel sepia, tinta negra B Cabañes, Felipe; Muñoz, Juan Territorios Nacionales del Sur 16-abr-12

806 6713 AR MM AE C1 Nº 65 MM-ME797 / ROPGDVBA Real Orden participada por Gardoqui dirigida al Virrey de Buenos Aires 1792 9 18 San Lorenzo 1 h. manuscrito copia Gardoqui Releva a la compañía marítima de establecer poblaciones en la costa patagónica; sólo se establecerán factorías es papel sepia, tinta negra, clara B Territorios Nacionales del Sur 16-abr-12

807 6714 AR MM AE C1 Nº 66 MM-ME798 / OMRVBAJP01 Oficio de Melchor de Reyna dirigido al Virrey Joaquín del Pino.01 1802 4 30 1 h. manuscrito copia Reyna, Melchor de Sobre la entrada de una balandra perteneciente a la fragata americana "La Diana" con el capitán Juan Smith y siete marineros. Medidas tomadas al respecto es papel sepia, tinta negra B Smith, Juan Territorios Nacionales del Sur 16-abr-12

808 6715 AR MM AE C1 Nº 67 MM-ME799 / OMRVBAJP02 Oficio de Melchor de Reyna dirigido al Virrey Joaquín del Pino.02 1802 8 31 2 h. manuscrito copia Reyna, Melchor de Sobre entrada de una balandra procedente de la Fragata Americana "La Diana" a cargo del capitán Juan Smith. (Ver Doc. AR MM AE C1 Nº 66) es papel sepia, tinta negra B Smith, Juan Territorios Nacionales del Sur 16-abr-12

809 6716 AR MM AE C1 Nº 68 MM-ME800 / ONQDPC Oficio de Nicolás de la Quintana dirigido a Pedro Cerviño 1804 10 11 Laguna Palantelen 2 h. manuscrito original de la Quintana, Nicolás Transcribe una comunicación del virrey para efectuar reconocimiento de la costa sur de Buenos Aires en combinación con el piloto Andrés Oyarvide es papel sepia, tinta negra y violeta, lápiz azul y rojo B Oyarvide, Andrés Territorios Nacionales del Sur 16-abr-12

810 6717 AR MM AE C1 Nº 69 0 0 0 1741-1804 12 h. manuscrito original Mitre, Bartolomé es papel sepia, tinta negra y violeta, oficio B Territorios Nacionales del Sur 16-abr-12

811 6718 AR MM AE C2 Nº 1 MM-ME802 / L1CBUCBA Lista de 1º compañía Batallón Urbanos de comercio de Buenos Aires 1806 6 24 Buenos Aires 2 h. manuscrito copia auténtica Pie de lista de los integrantes que comprende el Batallón de Urbanos del Comercio de Buenos Aires. 1º Compañía es papel sepia, tinta negra, bordes rotos R Invasiones Inglesas 16-abr-12

812 6719 AR MM AE C2 Nº 2 MM-ME803 / AICEFRF Alistamiento de individuos con entrega de fusiles en la Real Fortaleza 1806 7 18 Buenos Aires 4 h. manuscrito copia es papel sepia muy ácido, tinta negra R Invasiones Inglesas 16-abr-12

813 6720 AR MM AE C2 Nº 3 MM-ME804 / CRPBA Capitulaciones de la rendición de la plaza de Buenos Aires 1806 6 27 Buenos Aires 1 h. manuscrito copia [Beresford ?] Listado de condiciones de la rendición de la plaza de Buenos Aires es papel sepia, tinta negra, con roturas R Invasiones Inglesas 16-abr-12

814 6721 AR MM AE C2 Nº 4 MM-ME805 / APPPDGB Arenga del Padre Prior de Predicadores dirigida al General Guillermo Beresford 1806 6 28 Buenos Aires 2 h. manuscrito copia Padre Prior de Predicadores Presenta obediencia a los ingleses luego de la victoria obtenida. Sobre las diferencias religiosas es papel sepia, tinta negra, roto en bordes R Invasiones Inglesas 17-abr-12

815 6722 AR MM AE C2 Nº 5 MM-ME806 / OVSMTRBAD 1 al 30 1806 7 0 julio-septiembre es papel sepia, tinta negra, varios tamaños B Ramallo, Juan Manuel; Arce, Fernando Invasiones Inglesas 17-abr-12

816 6723 AR MM AE C2 Nº 6 MM-ME807 / PPBSASAEM Proclama de un patriota de Buenos Aires a los españoles de Montevideo 1806 0 0 Buenos Aires 1 h. manuscrito copia Anónimo Proclama dirigida a los españoles de Montevideo y provincias del virreinato para que tomen las armas y emprendan la reconquista de la capital es papel sepia, tinta negra, clara B Invasiones Inglesas 17-abr-12

817 6724 AR MM AE C2 Nº 7 MM-ME808 / RTCCBUCJAB 1) 2) 1806 7 8 junio-julio Buenos Aires 7 h. manuscrito Alsina y Bergés, Juan es papel sepia, tinta negra, oficio B Marqués de Sobremonte Invasiones Inglesas 17-abr-12

818 6725 AR MM AE C2 Nº 8 MM-ME809 / PFAB Pasaporte de Francisco Antonio Beláustegui. 1806 7 15 Buenos Aires 1 h. manuscrito e impreso original Adamson, P. Pasaporte extendido para Beláustegui y su familia por el espacio de 3 meses. en (inglés) papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas 17-abr-12

819 6726 AR MM AE C2 Nº 9 1806 7 29 1806-1882 Ruiz Huidobro, Pascual; Mitre, Bartolomé es B Liniers, Santiago de Invasiones Inglesas 17-abr-12

820 6727 AR MM AE C2 Nº 10 MM-ME811 / IASAP Informe anónimo sobre la acción de Perdriel 1806 8 2 4 h. manuscrito copia de B. Mitre Anónimo Detalla la acción del Perdriel. es papel gris, tinta negra B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Copiado de los papeles de Angelis" 17-abr-12

821 6728 AR MM AE C2 Nº 11 MM-ME812 / OGSLDGGB 1) 2) 1806 8 10 Buenos Aires 1 h. manuscrito copia Liniers, Santiago de ; Beresford, Guillermo 1) Liniers intima a Beresford a presentar batalla o a someterse. 2) Beresford responde que se defenederá de las tropas de Buenos Aires es papel sepia, tinta negra R Invasiones Inglesas 17-abr-12

822 6729 AR MM AE C2 Nº 12 MM-ME813 / DSMFRBA Detalle sobre la marcha de las fuerzas que reconquistaron Buenos Aires 1806 0 0 Buenos Aires 16 h. manuscrito copia Anónimo Detalle sobre la reconquista de Buenos Aires y la rendición de las tropas inglesas. es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Conquista y reconquista. 1806. Papeles de Carranza" 17-abr-12

823 6730 AR MM AE C2 Nº 13 MM-ME814 / DTCIYR Diario de la toma de la ciudad de Buenos Aires por los ingleses y su reconquista 1806 0 0 Buenos Aires 6 h. manuscrito copia Anónimo Detalle día por día de los sucesos de la toma de Buenos Aires por los ingleses y la reconquista. es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "1806. Conquista. Papeles de Carranza" 17-abr-12

824 6731 AR MM AE C2 Nº 14 MM-ME815 / NSIIRFV01 Notas sobre las invasiones inglesas recogidas por Florencio Varela.01 1806 0 0 Buenos Aires 10 h. manuscrito copia Varela, Florencio es papel sepia, tinta negra, lápiz negro B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "de la Colección Casavalle." 17-abr-12

825 6732 AR MM AE C2 Nº 15 MM-ME816 / DRII02 1) 2) 3) 4) 5) 1806 0 0 Buenos Aires 8 h. manuscrito copia Liniers, Santiago de; Beresford, Guillermo es papel sepia, tinta negra, esquela y oficio R Invasiones Inglesas 18-abr-12

826 6733 AR MM AE C2 Nº 16 MM-ME817 / PCBSASSR Parte del Cabildo de Buenos Aires sobre la Reconquista 1806 8 12 Buenos Aires 14 h. manuscrito copia Cabildo de Buenos Aires Parte del Cabildo informando a S.M. la noticia de la reconquista por las armas de Santiago de Liniers es papel sepia, tinta negra B Liniers, Santiago de Invasiones Inglesas 03-may-12

827 6734 AR MM AE C2 Nº 17 MM-ME818 / CFGBYL Capitulación firmada por los generales Beresford y Liniers 1806 8 12 Buenos Aires 1 h. manuscrito copia Copia de la capitulación publicada por la Gaceta titulada "Correo de Inglaterra" en Londres el 30 de enero de 1807 es papel sepia, tinta negra, roturas en borde izquierdo R Beresford, William; Liniers, Santiago de Invasiones Inglesas 03-may-12

828 6735 AR MM AE C2 Nº 18 MM-ME819 / ATRBAYSM Apunte titulado Reconquista de Buenos Aires y Sitio de Montevideo. Memoria histórica por un imparcial 1807 0 0 14 h. manuscrito Anónimo Relato detallado sobre la reconquista de Buenos Aires y el Sitio de Montevideo. es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas 03-may-12

829 6736 AR MM AE C2 Nº 19 MM-ME820 / PDSLEDBA Poema dedicado a Santiago de Liniers. "Ecos de Buenos Aires" en octavas. 1806 0 0 4 h. manuscrito Anónimo Poema dedicado a Santiago de Liniers. Despedida al Exmo. Señor Santiago de Liniers, Jefe de la Escuadra, Caballero cruzado de la orden de San Juan es papel sepia, tinta negra B Liniers, Santiago Invasiones Inglesas 03-may-12

830 6737 AR MM AE C2 Nº 20 MM-ME821 / PABAR Poema anónimo titulado Boleras del avance de la Reconquista 1806 0 0 2 h. manuscrito Anónimo Poema sobre la reconquista de Buenos Aires a raiz de las invasiones inglesas es papel sepia, tinta negra, roturas en bordes B Invasiones Inglesas 04-may-12

Estado que manifiesta los precios de algunos víveres destinados a la costa patagónica por Francisco Medina

Se manifiestan los precios a que el Asentitsta de víveres Francisco Medina, carga al rey, los que fueron suministrados a los establecimientos de la costa patagónica; los que están mandados descontar por el Reglamento del Intendente a los empleados que los reciben en aquel destino y las diferencias que resultan en rpo y en contra de la Real HaciendaSe manifiestan los precios corrientes de los víveres de la Plaza, los que están mandados descontar en la costa patagónica a los empleados de aquellos establecimientos y las diferencias en pro y en contra de la Real Hacienda1) Oficio del Superintendente de Patagones Francisco de Viedma dirigido a Juan José Vertiz. 2) Plano

del fuerte y costa del Río Colorado5 h. manuscrito original, 1 plano 72 x 28,5 cm

Manifiesta haber verificado el establecimiento del fuerte a la margen izquierda del Río Negro. Adjunto el plano del fuerte. Incluye carpeta con letra de Mitre con breve explicación del contenido.Diarios de exploración de la costa patagónica. 1) Diario de exploración entre Río Negro y el Río

Colorado firmado por Gerardo Bordas. 2) Diario de reconocimiento de una isla por José Michan

Rio Negro; Fuerte Nuestra Señora del Carmen

9 h. manuscrito, carátula de B. Mitre

1) Exploración de la costa patagónica entre el río Negro y el río Colorado para descubrir una isla situada a 18 leguas del Negro. 2)Diario de reconocimiento de la misma isla por orden de Fracisco de Viedma.

Diario de Antonio de Viedma Contador y Tesorero de los nuevos establecimientos en la costa patagónica. Bahías Sin Fondo y San Julián

Campamento en el Puerto Deseado

Viedma, comisionado por el Virrey Vertiz para la formación de un establecimiento en San Julián o en otro paraje más avanzado del estrecho de Magallanes. Incluye carpeta con letra de Mitre con explicación del contenido. Según Mitre este es el borrador del Diario de Viedma publicado en otra forma en el tomo 6º de la Colección de de Angelis. Contiene la firma autógrafa de Viedma. DOCUMENTO DIGITALIZADO

Carátula de B. Mitre con reseña del documento.DOCUMENTO DIGITALIZADO. Museo Mitre / Archivo / Documentos Digitalizados / Colonial / AE C1 Nº 27

Sobre la cuenta y razón de los nuevos establecimientos en la costa patagónica. Sobre el procedimiento para la solicitud de tropa, peones y operarios. Procedimiento para solicitud de víveres, dineros y demás renglones. Sobre las listas de revista de tropa, operarios, peones y marinerosSobre Carta de Francisco Viedma acompañada de diario y plano general hecho por Basilio Villarino en que constaban las exploraciones, descubrimientos y planos del piloto Villarino en la Bahía de Todos los Santos, Anegada y Río Colorado. Recomendación para ascender a Villarino a Teniente de Fragata1 cuaderno, 204 fojas. manuscrito

original, 21,5 x 31 cm (no todas las hojas están escritas)

Viedma, Francisco de; Villarino, Basilio; Cabrer, José María

Borrador copia de las instrucciones dadas por Viedma a Villarino. Diario de Villarino desde 28/09/1782 al 25/05/1783. Notas agregadas por Viedma al Diario de Villarino. Adjunta un carta no enviada de B. Mitre a Pedro de Angelis sobre el manuscrito (18-06-1856)2 h. manuscrito copia auténtica, 2

h. carpeta de B. MitreRefuerzo del Fuerte de Río Negro. Pone a sus órdenes las fuerzas necesarias para expedicionar sobre los indios. Reemplaza al Capitán Pedro Alonso y a los Tenientes José Salazar y José Martinez y al subteniente Pedro Pascual.

Pascual, Pedro; Martinez, José; Salazar, José, Alonso, Pedro

Carpeta de B. Mitre con explicación del contenido. Ver también AE C1 Nº 33

Diario de la expedición que sale del Río Negro a cargo del gobernador y superintendente Juan de la Piedra

20 h. manuscrito copia auténtica firmada por José María Cabrer

Diario de la expedición con destino a castigar los indios infieles situados en el Río Colorado, Sierra de la Ventana y sus inmediaciones. Autenticado por José María Cabrer.

Carpeta de B. Mitre con explicación del contenido. Copia autenticada por Joseph María CabrerSobre las invasiones de los indios pampas del año 1783. Se aprueban los medios empleados para contenerlos y se encarga "muy particularmente la

develación y exterminio de estos bárbaros infieles". Notificación del Tribunal Mayor de Cuentas y Contaduría General de Ejército y Real Hacienda 19-04-1789. Hay duplicado de la Real Orden

MM-ME770 / CJDLPSCP 1) 2) 3) 4)

Causa de Juan de la Piedra, Superintendente de la costa patagónica. 1) Real Orden firmada por José de Galvez (08-02-1784). 2) Real Orden firmada por José de Galvez (17-09-1784). 3) Real Orden firmada por José de Galvez (02-10-1784). 4) Real Orden firmada por José de Galvez (07-10-1784)

El Pardo; San Ildefonso; San Lorenzo

Buenos Aires. 2) Real Orden dando por terminada la causa de de la Piedra, ascendiéndolo a Gobernador Intendente de Huamanga y declaración a favor del Virrey Vertiz y el intendente del ejército Manuel Ignacio Fernández. San Ildefonso. 3) Real Orden en que se avisa del reintegro de Juan de la Piedra a la Superintendencia de la costa patagónica. San Lorenzo 02/10/1784. 4) Real Orden remitiendo al virrey de Buenos Aires el título de Gobernador intendente

de la Piedra, Juan; Vertiz, Joseph; Fernandez, Manuel Ignacio

Carpeta de B. Mitre con explicación del contenido. Son duplicados autenticados por Galvez. Hay una copia autenticada por Andrés Torres de la Real Orden del 08 de febrero de 1784

10 h. manuscrito borrador autógrafo

Sobre la necesidad de conservar los establecimientos de la costa patagónica. Informes de Viedma. Hay referencia a un mapa geográfico (que no se encuentra con el documento).

Carpeta de B. Mitre con explicación del contenido. Nota B. Mitre: "Publicado en el tomo 5º de la colección de Angelis con variaciones de palabras que no hacen sino aligerar el estilo"Copia manuscrita del Informe reservado de José Custodio de Saa y Farías sobre establecimientos

patagónicos

Sobre la expedición que va a ejecutarse por tierra al Estrecho de San Carlos y pasado éste en la lancha El Carnero, continuar comisión desde la bahía del Diamante reconociendo Puerto Egmont, Bahía de la Cruzada, ensenadas y puertos adyacentes. Firmado por Pedro Mesa y Castro

papel sepia, tinta negra, dibujos y anotaciones con tinta violeta. Textos en lápiz

Carpeta de B. Mitre con explicación del contenido. Nota de B. Mitre: "Mesa Comandante y Gobernador de Malvinas fue relevado por Clairac"Sobre la expedición del piloto Bernardo Tafón a las Bahías de San José y San Julián. Sobre la expedición de Ramón de Clairac, regreso a Montevideo con

el destacamento relevado de Malvinas. Imposibilidad de reconocer Puerto Egmont por fuertes vientos. Descubrimiento de bergantines ingleses balleneros. Frecuencia de bergantines extranjeros en los mares del surInforme sobre la expedición con el Bergantín Don Francisco Medina, nombrado San Francisco de Asís, a cargo del capitán Benito Viñolas, a las costas patagónicas para pesca y carga de bacalaoFuerte Nuestra Señora

del Carmen. Rio NegroA bordo del Santa Elena anclada en Puerto Deseado

Da noticias sobre buques ingleses en la costa patagónica y destrucción de un establecimiento perteneciente a éstos al norte de Puerto Deseado, que se encontró abandonado y recomienda al piloto José de la Peña que practicó la operaciónDa instrucciones y explicaciones sobre el reconocimiento que debe hacerse de la costa patagónica, verificando además si hay establecimientos extranjeros y procediendo a su destrucciónSobre el éxito del reconocimiento en la costa patagónica y los descubrimientos de la Isla de Pepis por la expedición a cargo del capitán de fragata Ramón de Clairac.

Francisco de Paula Sanz (29-07-1788). 2) Carta de Tomás A. Romero a Alejandro Malaspina (23-10-1789). 3) Carta de la Compañía de Madrid a Tomás A. Romero (07-04-1790). 4) Carta de Tomás A.

la importancia de los proyectos de pesca en los mares del sur. 3) Sobre la carta enviada por Romero a Malaspina en octubre de 1789. Compañía a cargo de la expedición de cuatro buques destinados a la pesca y al establecimiento de una colonia provisional a cargo de Juan Muñoz. Sobre Julian del Molino Torres. Establecimiento de un saladero de carnes en ese puerto. 4) Contestación de Romero a la Compañía de Madrid (Antonio Yañez Requart, José

Carátula en lápiza negro de B. Mitre con explicación del documento. Copia del original hecha por Juan M. Gutierrez

Sobre los infructuosos trabajos para descubrir la ciudad de los Césares. No hay resultados ciertos sobre el establecimiento o los de extranjeros en la Patagonia y en la costa de Chile hacia el Cabo de Hornos. Sobre un manifiesto de Pedro Usauro Martinez capitán del batallón de Valdivia. Sobre Joaquín de Espinosa y el cacique Calpisquis (alias Lorenzo)Sobre el envío de los informes manuscritos de los viajes inéditos del piloto Villarino: reconocimiento del Río Negro en 1782 y en 1781 con el Bergantín Carmen, para la recopilación de las tareas de las corbetas "Descubierta" y "Atrevida"Sobre varios manuscritos del Archivo de Temporalidades que deben remitirse a España para el regreso de las corbetas "Descubierta" y "Atrevida" al mando de Alejandro MalaspinaSobre dos fragatas pescadoras inglesas que entraron a Puerto Deseado, informadas en la carta del 26 de julio del año pasado, renovando la prohibición de pescar en las costas patagónicas a los extranjeros. Ordenando el reconocimiento de ellas al efectoInforma que ha recbido el diario de los acontecimientos en los parajes que se suponían ocupados por los ingleses y un plano; de lo cual dará cuenta a S.M. el Rey. Recomendación del comandante Juan José de Elizalde y del piloto José de la Peña

Sobre resoluciones del Rey dirigidas a la regeneración de la compañía marítima. Nombramiento de Felipe Cabañes como comisionado a la costa patagónica. Sobre regreso a Europa de las personas que fueron desde el principio a dar cuenta de su conducta: Juan Muñoz; Manuel Marien, Francisco Obregoso, Juan Nepomuceno Victorica

Río Negro. Fuerte del CarmenRío Negro. Fuerte del Carmen

MM-ME801 / ABMSTRP 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7)

Patagonia (1741-1793). 3) Lista de documentos sobre la Bahía de San Julian (1759). 4) Carátula de Reales Ordenes sobre Patagonia y Magallanes. 5) Carátula sobre documentos sobre la guerra con los

Patagonia. 3) Lista. Oficio de Antonio Arriga, Diario de la Expedición Goleta San Ignacio, Acuse de recibo de la anterior. 4) Real Orden (1768). Publicado por Angelis en su Memoria. Perteneciente a la colección de manuscritos de Angelis. 5) Guerra con los indios (1784) Lista de reales órdenes. 6) Expediente promovido por Sebastian Undiano Gatzelu sobre extender 17.000 leguas la campaña (1804). 7) Lista. Apuntes, Informe de Guillermo Frick, Artículo de La Lista de los individuos verificada en la Real Fortaleza de Buenos Aires, el 25 de junio de 1806, a quienes se les entregaba un fusil. Incluye un breve listado de individuos sin fusil. Dos ejemplares.Uno incompleto

armas Santiago Allende (07-07-1806). 10) Nota de Santiago Allende al Intendente de Córdoba (01-07-1806). 11) Nota al Gobernador Intendente de Córdoba (05-07-1806). 12) Nota a Eufrasio Agüero (07-07-1806). 13) Nota sin firma referida a una circular (s.f.). 14) Nota al Gobernador Intendente (01-07-

Córdoba; San Luis; Mendoza; Paso de Ferreyra

37 h. manuscrito original y borrador

Allende, Santiago; Díaz, José J.; Baras, Tomás; Ansayl, Faustino; Rodriguez, Victorino; Agüero, Eufrasio; Altolaguirre, Juan

Necesidad de una carretilla de caballos para traslado de armas y cartuchos. Carpintero y cajones para municiones. 15) Orden al encargado de la sala de armas. Para que se encasten las chuzas sueltas. 16) Sobre orden al juez celador Juan Manuel Ramallo para armar la carretilla toldada y el carpintero para

Tropa a la reconquista de Buenos Aires y disposiciones tomadas al efecto desde 1° julio de 1806". Nota de B. Mitre: "(originales y borradores

1) Relación del Teniente coronel comandante del batallón de Urbanos de Comercio Jaime Alsina y Bergés. 2) Copias de notas de Jaime Alsina y Bergés al Marqués de Sobremonte (27-06-1806)

1) Relación fiel y circunstanciada de los hechos que sucedieron en la usurpación de los ingleses de la ciudad capital; colocado por orden del virrey Marqués de Sobremonte, en el punto de las barracas. Dirigida al Cabildo de la Capital. 2) Copias de notas sobre hallazgo de cañones en la quinta de Marcó del Pont (26 de junio de 1806); Respuesta de Sobremonte (27 de junio de 1806); sobre provisión de municiones y artillería para los cañones (27 de junio de 1806)

MM-ME810 / OPRHDRABA 1) 2) 3) 4)

Audiencia de Buenos Aires. 2) Copia manuscrita de B. Mitre del oficio de Ruiz Huidobro a la Real Audiencia. 3) Carta de Bartolomé Mitre al Presidente de la Municipalidad de Buenos Aires (1882). 4)

Montevideo; Buenos Aires

1) 7h. Manuscrito copia auténtica. 2) 6 h. manuscrito B.M. 3) 6 h. manuscrito copia 4) 1 h. impreso

Motivos que tuvo para encomendarla a Santiago de Liniers. 2) Copia autógrafa de B. Mitre tomada del original que existe en el Archivo de la antigua Audiencia de Buenos Aires y forma parte de la Corte Suprema de la nueva Leg. 62 N° 37. 3) Informe de Mitre sobre las "Banderas del 71". Banderas del

papel sepia, tinta negra, oficio y papel gris, tinta negra. Membretes impresos

oficio del mismo Cabildo a la Audiencia pidiendo las banderas tomadas a los ingleses en la reconquista según lo pedido por el mismo Huidobro" (Archivo de la Real Audiencia de Buenos Aires). Otra nota de B. Mitre:

1) Oficio del general Santiago de Liniers dirigido al general Guillermo Beresford. 2) Respuesta de Beresford a Liniers

Notas recogidas por Florencio Varela de sus conversaciones con Bernardino Rivadavia y extractos de las notas de Raymundo Guerra sobre Liniers. Carpeta autógrafa de B Mitre escrita en lápizLiniers-Beresford. (12-08-1806) (dos ejemplares). 2) Nota de Liniers a Beresford. 3) Respuesta de

Beresford a Liniers.(10-08-1806). 4) Nómina de muertos y heridos en la reconquista. 5) Lista de tropa

1)Copia de capítulos confidenciales concedidos por Liniers a Beresford luego de la reconquista (2 ejemplares). 2) Nota de Liniers sobre la formación de las tropas. 3) Acusa recibo del oficio de Liniers. Afirma que sus tropas se defenderán. 4) Nómina de muertos y heridos por batallón (no especifica nombre y apellido). 5) Tropa de los cuerpos voluntarios que llegó a la chacarita del colegio en la noche del 2 de julio (hay algunos nombres y apellidos)

Carpeta B. Mitre con leyenda: "Papeles de Don Julian Alvarez dados por su hijo Don Miguel al Gral. Gelly y Obes en noviembre de 1881"

Page 13: Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

831 6738 AR MM AE C2 Nº 21 MM-ME822 / EDR71P Epitafio dedicado al Regimiento Nº 71. Poema 1806 0 0 2 h. manuscrito Anónimo Poema sobre la derrota del regimiento inglés es papel sepia, tinta negra, roturas en bordes B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "1806. Rec" [Reconquista] 04-may-12

832 6739 AR MM AE C2 Nº 22 MM-ME823 / OCBADMS Oficio del Cabildo de Buenos Aires dirigido al Marqués de Sobremonte 1806 8 14 Buenos Aires 1 h. manuscrito copia Cabildo de Buenos Aires es papel sepia, tinta negra B Liniers, Santiago Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Papeles de Alvarez" 04-may-12

833 6740 AR MM AE C2 Nº 23 MM-ME824 / EGOTAMSL Estado general de los oficiales y tropa al mando del Capitán de navío Santiago de Liniers 1806 8 16 Buenos Aires es papel sepia tinta negra, 41 x 58 cm y 43 x 64 cm B Liniers, Santiago Invasiones Inglesas 07-may-12

834 6741 AR MM AE C2 Nº 24 MM-ME825 / RSLSRBA Relato de Santiago de Liniers sobre la reconquista de Buenos Aires 1806 8 0 Buenos Aires 14 h. manuscrito copia Liniers, Santiago de es papel sepia, tinta negra, lápiz negro y azul B Invasiones Inglesas 07-may-12

835 6742 AR MM AE C2 Nº 25 MM-ME826 / EGTGBRBA 1806 8 18 Buenos Aires 1 h. manuscito gran tamaño Detalle de la plana mayor. Nombres de buques, integrantes, totales es papel sepia, tinta negra, 32 x 45 cm B Invasiones Inglesas En reverso nota de B. Mitre: "Rec. 1806" [Reconquista] 07-may-12

836 6743 AR MM AE C2 Nº 26 MM-ME827 / TACM4J1806 Testimonio del acta del Cabildo de Montevideo del 4 de julio de 1806. 1806 7 4 Montevideo 4 h. manuscrito copia auténtica Cabildo de Montevideo es papel sepia, tinta negra, oficio B Gestal, José Invasiones Inglesas Nota: Leg. 62 Nº 39. Copia auténtica del 19 de agosto de 1806 07-may-12

837 6744 AR MM AE C2 Nº 27 MM-ME828 / TACM11J180 Testimonio del acta del Cabildo de Montevideo del 11 de julio de 1806. 1806 7 11 Montevideo 2 h. manuscrito copia auténtica Cabildo de Montevideo Acta en la cual se inserta un oficio que se dirigió al gobernador Huidobro para que no difiera por más tiempo la reconquista de Buenos Aires es papel sepia, tinta negra, oficio B Ruiz Huidobro, Pascual Invasiones Inglesas Nota: Leg. 62 Nº 40. Copia auténtica del 19 de agosto de 1806 07-may-12

838 6745 AR MM AE C2 Nº 28 MM-ME829 / TACM18J180 Testimonio del acta del Cabildo de Montevideo del 18 de julio de 1806. 1806 7 18 Montevideo 4 h. manuscrito copia auténtica Cabildo de Montevideo es papel sepia, tinta negra, oficio B Invasiones Inglesas Copia auténtica del 19 de agosto de 1806 07-may-12

839 6746 AR MM AE C2 Nº 29 MM-ME830 / RJSGCCC Relato titulado Justicia a los Señores Generales, Comandantes, Cuerpos y cabildo 1806 0 0 s.l. 6 h. manuscrito copia Anónimo Nómina de integrantes de cuerpos militares que participaron en la Reconquista de Buenos Aires. es papel gris, tinta negra, esquela B Invasiones Inglesas 07-may-12

840 6747 AR MM AE C2 Nº 30 MM-ME831 / OVMSDCBSAS Oficio del Virrey Marqués de Sobremonte dirigido al Cabildo de Buenos Aires 1806 8 19 Buenos Aires 1 h. manuscrito borrador Marqués de Sobremonte es papel sepia, tinta negra, roturas en bordes R Liniers, Santiago Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Papeles de Alvarez" 07-may-12

841 6748 AR MM AE C2 Nº 31 MM-ME832 / OCMDTRA Oficio del Cabildo de Montevideo dirigido al Tribunal de la Real Audiencia 1806 8 20 Montevideo 2 h. manuscrito original Cabildo de Montevideo Felicitación por la reconquista de Buenos Aires. Pide que le envíen banderas tomadas a los ingleses. Al margen del oficio consta respuesta del Tribunal es papel sepia, tinta negra, oficio B Invasiones Inglesas Nota: Leg 62 Nº 41 08-may-12

842 6749 AR MM AE C2 Nº 32 MM-ME833 / OCBSASDCSL 1806 8 22 Buenos Aires 2 h. manuscrito Cabildo de Buenos Aires es papel sepia, tinta negra, oficio B Liniers, Santiago Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Papeles de Alvarez" 08-may-12

843 6750 AR MM AE C2 Nº 33 MM-ME834 / TCLAICSR 1) 2) 1806 0 0 1806-1852 Buenos Aires 4 h. manuscrito copia Cofradía del Santísimo Rosario es papel gris, tinta negra, oficio B Invasiones Inglesas 08-may-12

844 6751 AR MM AE C2 Nº 34 MM-ME835 / APDSL Aviso al público dirigido por Santiago de Liniers 1806 8 26 Buenos Aires 1 h. manuscrito copia Liniers, Santiago de es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas 08-may-12

845 6752 AR MM AE C2 Nº 34/a MM-ME836 / OCBSASDSV Oficio del Cabildo de Buenos Aires dirigido a su vecindario 1806 8 27 Buenos Aires 2 h. manuscrito copia Cabildo de Buenos Aires Invita a los vecinos a suscribirse para pagar los gastos ocasionados por la Reconquista de Buenos Aires, encabezando la lista los cabildantes es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas Nota B. Mitre: "Agosto 1806. Rec" 08-may-12

846 6753 AR MM AE C2 Nº 35 MM-ME837 / RMHA12A180 Razón de muertos y heridos en la acción del 12 de agosto de 1806 1806 8 30 Buenos Aires 1 h. manuscrito copia sin firma Detalle de muertos y heridos según el cuerpo militar. Número de muertos y heridos ingleses es papel gris, tinta negra B Invasiones Inglesas 08-may-12

847 6754 AR MM AE C2 Nº 36 MM-ME838 / OHPRBSAS Octavas en honor a la Pérdida y Reconquista de Buenos Aires 1806 0 0 Buenos Aires 4 h. manuscrito Oliver, P.D.J.P. Canto por la reconquista de Buenos Aires. Son 56 estrofas (octavas). Autor: Oliver, P.D.J.P. es papel sepia, tinta negra, oficio, con roturas en bordes R Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Papeles de Alvarez" 08-may-12

848 6755 AR MM AE C2 Nº 37 MM-ME839 / RCMDRE Representación del Cabildo de Montevideo dirigida al Rey de España 1806 0 0 Montevideo 5 h. manuscrito Cabildo de Montevideo Detalle de los sucesos de la reconquista de Buenos Aires. Defensa de Montevideo es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Rec 1806" 08-may-12

849 6756 AR MM AE C2 Nº 38 MM-ME840 / PCBSAS1806 Papel que corrió en Buenos Aires en agosto de 1806 1806 8 0 Buenos Aires 28 h. manuscrito copia es papel gris, tinta negra B Liniers, Santiago de; Marqués de Sobremonte Invasiones Inglesas 08-may-12

850 6757 AR MM AE C2 Nº 39 MM-ME841 / CECBACBA 1) 2) 1806 9 0 Buenos Aires 8 h. manuscrito copia Consulado de Buenos Aires; Arce, Pedro de es papel blanco, tinta negra B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Manuscritos copiados de los papeles de Angelis" 08-may-12

851 6758 AR MM AE C2 Nº 40 MM-ME842 / CASDSSR Carta anónima sin destinatario sobre sucesos de la Reconquista 1806 0 0 s.l. 8 h. manuscrito copia Anónimo Relato pormenorizado de los sucesos de las invasiones inglesas. Organización de fuerzas militares. es papel blanco, tinta negra B Invasiones Inglesas 08-may-12

852 6759 AR MM AE C2 Nº 41 MM-ME843 / RPADGSL Relación de Pedro de Arce dirigida al General Santiago de Liniers 1806 8 31 Buenos Aires 3 h. manuscrito copia Arce, Pedro de Explica las causas que le impidieron contener y rechazar a los ingleses el 28 de junio en el campo de los Quilmes es papel blanco, tinta negra B Invasiones Inglesas 08-may-12

853 6760 AR MM AE C2 Nº 42 MM-ME844 / NGMPRHDJP Nota del Gobernador de Montevideo, Pascual Ruiz Huidobro dirigida a J. Popham 1806 9 6 Montevideo 5 h. manuscrito copia Ruiz Huidobro, Pascual Da por terminada la correspondencia entre ambos. Cumplimiento de las capitulaciones. Rendición de los ingleses es papel blanco, tinta negra B Beresford, Guillermo; Liniers, Santiago de Invasiones Inglesas 08-may-12

854 6761 AR MM AE C2 Nº 43 MM-ME845 / IJMMDLR Informe de José Manson Mila de la Roca 1806 9 9 Buenos Aires 6 h. manuscrito copia Mila de la Roca, José M. es papel gris, tinta negra B Beresford, Guillermo Invasiones Inglesas 10-may-12

855 6762 AR MM AE C2 Nº 44 MM-ME846 / AFEPMGYJG Acuerdo firmado entre Prudencio M. Gastañaduy y José de Goytía 1806 9 11 Santa Fe 2 h. manuscrito original Goytía, José; Gastañaduy, Prudencio M. Acuerdo sobre compra de caballos para poner a disposición del virrey es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Invas. Ingl- 1806. Papeles de Belaustegui" 10-may-12

856 6763 AR MM AE C2 Nº 45 MM-ME847 / NSBC2CA Nómina de soldados del Batallón de Cántabros. Segunda Compañía de Asturianos 1806 9 0 Buenos Aires 1 h. manuscrito Listado de nombres del capitán, el teniente y los soldados integrantes del cuerpo es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas 10-may-12

857 6764 AR MM AE C2 Nº 46 MM-ME848 / RBVGASL Reglamento para el Batallón de Voluntarios de Galicia aprobado por Santiago de Liniers 1806 9 20 Buenos Aires 10 h. manuscrito copia es papel gris, tinta negra B Invasiones Inglesas 10-may-12

858 6765 AR MM AE C2 Nº 47 MM-ME849 / CDCRBSAS Crónica documentada de la conquista y reconquista de Buenos Aires 1806 0 0 Buenos Aires 43 h. manuscrito copia Detalle y extractos de varias cartas sobre las invasiones inglesas acompañadas de un relato sobre los sucesos. es papel blanco, tinta negra B Invasiones Inglesas 10-may-12

859 6766 AR MM AE C2 Nº 48 MM-ME850 / ITPLDIABA Informe titulado Papel Legal, dirigido al Ilustre Ayuntamiento de Buenos Aires 1806 10 0 Buenos Aires 24 h. manuscrito Anónimo es papel blanco, tinta negra B Marqués de Sobremonte Invasiones Inglesas 10-may-12

860 6767 AR MM AE C2 Nº 49 MM-ME851 / CLGJVACRVR Carta de Luisa Guerra, Josefa Voraz y Agustina Chance dirigida al Reverendo Victorino Rodriguez 1806 0 0 Buenos Aires 6 h. manuscrito copia Guerra, Laura; Voraz, Josefa; Chance, Agustina Sobre las críticas de Rodriguez desaprobando la conducta del pueblo de Buenos Aires por la deposición del Virrey de Sobremonte. es papel sepia, tinta negra B Marqués de Sobremonte Invasiones Inglesas 10-may-12

861 6768 AR MM AE C2 Nº 50 MM-ME852 / CELAICC Carta enviada por Las Argentinas al Ilustre Cabildo de Córdoba 1806 10 26 Buenos Aires 2 h. manuscrito copia sin firma Sobre Victorino Rodriguez. Sobre la conducta del pueblo de Buenos Aires. Sobre el Marqués de Sobremonte. es papel sepia, tinta negra B Rodriguez, Victorino Invasiones Inglesas Ver documento AE C2 Nº 49 10-may-12

862 6769 AR MM AE C2 Nº 51 MM-ME853 / AJGM1806 1) 2) 1806 11 1 Montevideo 4 h. mansucrito copia es papel sepia, tinta negra B Marqués de Sobremonte Invasiones Inglesas 10-may-12

863 6770 AR MM AE C2 Nº 52 MM-ME854 / CCBADMA Carta del Ilustre Cabildo de Buenos Aires dirigida a Martín de Álzaga 1806 12 29 Buenos Aires 1 h. manuscrito Cabildo de Buenos Aires Invita a Álzaga a aceptar cualquier empleo que puedan darle en las próximas elecciones. Elogios por su conducta en la reconquista. es papel sepia, tinta negra, con manchas B Álzaga, Martín de Invasiones Inglesas 10-may-12

864 6771 AR MM AE C3 Nº 1 MM-ME855 / IMBICO Informe de movimientos de buques ingleses en la costa oriental 1807 1 0 2 h. manuscrito Relato hecho por dia (desde el día 7 al día 14) con los movimientos de los buques ingleses. Sin firma es papel sepia, tinta negra, con manchas B Invasiones Inglesas Anotación margen superior derecho: "Leg. 83 N°10" 11-may-12

865 6772 AR MM AE C3 Nº 2 MM-ME856 / OCBSASDV Oficio del Cabildo de Buenos Aires dirigido al Virrey 1807 1 20 Buenos Aires 1 h. manuscrito Cabildo de Buenos Aires Instando al virrey para que confirme las elecciones de oficiales concejiles es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas 11-may-12

866 6773 AR MM AE C3 Nº 3 MM-ME857 / MAPDIM Memoria de Andrés Pazos. Desembarco de los ingleses en Montevideo 1807 1 0 Montevideo 8 h. manuscrito copia Pazos, Andrés Relato sobre el asalto de Montevideo por las tropas inglesas iniciado el 14 de enero de 1807 es papel sepia, tinta negra, lápiz negro B Invasiones Inglesas 11-may-12

867 6774 AR MM AE C3 Nº 4 MM-ME858 / CSPCCC 1) 2) 1807 1 0 Córdoba 4 h. manuscrito copia auténtica es papel sepia, tinta negra, oficio y esquela B Invasiones Inglesas 11-may-12

868 6775 AR MM AE C3 Nº 5 MM-ME859 / DRSA 1) 2) 3) 1807 2 6 Beresford, William C.; Achmuty, Samuel es papel sepia, tinta negra, esquela B Invasiones Inglesas 11-may-12

869 6776 AR MM AE C3 Nº 6 MM-ME860 / OIMLPAOC Oficio e Instrucciones del Marqués de La Plata dirigido a los Alcaldes Ordinarios de la Capital 1807 2 23 Buenos Aires 5 h. manuscrito copia Marqués de La Plata es papel blanco, tinta negra B Invasiones Inglesas 11-may-12

870 6777 AR MM AE C3 Nº 7 MM-ME861 / ROFMCDMS 1) 2) 1807 2 24 El Pardo 3 h. manuscrito copia Marqués Caballero es papel gris, tinta negra B Invasiones Inglesas 16-may-12

871 6778 AR MM AE C3 Nº 8 MM-ME862 / CCSSADGBA Carta de Carlos Sterling y Samuel Auchmuty dirigida al gobierno de Buenos Aires. Traducida del inglés 1807 2 26 Montevideo 2 h. manuscrito copia Sterling, Carlos; Auchmuty, Samuel Quejas por los tratos recibidos por los prisioneros de la reconquista. Violación de capitulaciones es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas Nota en margen superior: "Leg.54 N°13" 16-may-12

872 6779 AR MM AE C3 Nº 9 MM-ME863 / OYCBAL 1) 2) 3) 1807 0 0 febrero-marzo Montevideo 6 h. manuscrito copia es papel gris, tinta negra B Sterling, Carlos; Auchmuty, Samuel Invasiones Inglesas 16-may-12

873 6780 AR MM AE C3 Nº 10 MM-ME864 / OCBAGBA Oficio del Cabildo de Buenos Aires dirigido al Gobierno de Buenos Aires 1807 3 10 Buenos Aires 8 h. manuscrito Cabildo de Buenos Aires Quejas contra el Comandante de Marina Juan Gutiérrez de la Concha por no impedir el bloqueo de la costa oriental es papel sepia, tinta negra B Gutiérrez de la Concha, Juan Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Rec y Def Marzo 1807" Reconquista y Defensa 16-may-12

874 6781 AR MM AE C3 Nº 11 MM-ME865 / TSIRPJR Testimonio de la Sumaria información recibida a pedimento de José Roldán 1807 3 18 Montevideo 6 h. manuscrito copia Roldán, José es papel blanco, tinta negra B Invasiones Inglesas 16-may-12

875 6782 AR MM AE C3 Nª 12 MM-ME866 / PCDHADS Proclama Circular dirigida a los habitantes de la América del Sud 1807 0 0 Montevideo 2 h. manuscrito copia sin firma Intención de formar un fondo para pagar cien pesos a cada desertor. Descontento del ejército inglés es papel sepia, tinta negra, muy clara R Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Montevideo (1807). Papeles de Álvarez" 24-may-12

876 6783 AR MM AE C3 Nº 13 MM-ME867 / PDPCJDMCS 1807 3 31 Colonia del Sacramento Pack, Dionisio Proclama a los vecinos de la campaña. Los previene de las penas que sufrirán aquellos que hostiguen a las tropas británicas es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas 24-may-12

877 6784 AR MM AE C3 Nº 14 MM-ME868 / AJGCRAP Acta de la Junta de Guerra convocada por la Real Audiencia pretorial 1807 4 2 Buenos Aires 2 h. manuscrito copia auténtica Sobre la organización de una expedición a la Banda Oriental para evitar la internación de los ingleses en esa campaña. Acciones de guerra es papel sepia, tinta negra, oficio B Invasiones Inglesas 24-may-12

878 6785 AR MM AE C3 Nº 15 MM-ME869 / RDRDCM Real Decreto del Rey dirigido a la ciudad de Montevideo 1807 4 12 Aranjuez 1 h. manuscrito copia Corona de España Otorgando a la ciudad de Montevideo el título de Muy Fiel Reconquistadora. Modificaciones en el escudo de armas: agregado de banderas inglesas abatidas es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Abril 1807 Rec. " Reconquista 24-may-12

879 6786 AR MM AE C3 Nº 16 MM-ME870 / TARCHDCBA Testimonio de anónimos remitidos de Chile dirigidos al Cabildo de Buenos Aires 1807 4 8 Chile 8 h. manuscrito, dos ejemplares Los Araucanos Testimonio induciendo a la independencia de las provincias; firmado por Los Araucanos. Dos ejemplares es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas 24-may-12

880 6787 AR MM AE C3 Nº 17 MM-ME871 / IGD 1) 2) 1807 4 20 Buenos Aires Doblas, Gonzalo es papel sepia, tinta negra, muy manchado R Carranza, Angel J. Invasiones Inglesas 24-may-12

881 6788 AR MM AE C3 Nº 18 MM-ME872 / PDSLDGPP Parte detallado de Santiago de Liniers dirigido al Generalísimo Príncipe de la Paz 1807 5 13 Buenos Aires 8 h. manuscrito Liniers, Santiago de Sobre el asalto y toma de Montevideo por los ingleses. Conducta del virrey Sobremonte. Actitud del pueblo es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas 24-may-12

882 6789 AR MM AE C3 Nº 19 MM-ME873 / NJFCBUVG 1807 5 21 Buenos Aires 4 h. manuscrito Fernández de Castro, José es papel sepia, tinta negra B Cerviño, Pedro Antonio Invasiones Inglesas 28-may-12

883 6790 AR MM AE C3 Nº 20 MM-ME874 / TSISCSRP Testimonio de la Sumaria Información seguida contra Saturnino Rodriguez Peña 1807 0 0 febrero-junio Buenos Aires 14 h. manuscrito Iranzuaga, Narciso. Escribano Público Copia de las declaraciones de Juan Cortes, Juan de Dios Dozo y Miguel Fernández de Agüero es papel gris, tinta negra B Alzaga, Martín de; Beresford, Guillermo Invasiones Inglesas 28-may-12

884 6791 AR MM AE C3 Nº 21 MM-ME875 / RTFB1J1807 Relación de tropas formadas en batalla el 1º de julio de 1807 1807 7 1 Buenos Aires 2 h. manuscrito es papel sepia, tinta negra B Balviani, Elio; Velasco; Liniers Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Papeles de Carranza" 28-may-12

885 6792 AR MM AE C3 Nº 22 MM-ME876 / PSLDICBA Parte de Santiago de Liniers dirigido al Ilustre Cabildo de Buenos Aires 1807 7 3 2 h. manuscrito Liniers, Santiago de Parte sobre la derrota ante los ingleses en los mataderos de Miserere. Situación en que se halla es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas 28-may-12

886 6793 AR MM AE C3 Nº 23 MM-ME877 / CJWDSL01 Carta de John Whitelocke dirigida al General Santiago de Liniers.01 1807 7 6 2 h. manuscrito Whitelocke, John Propone un armisticio de 24 horas para poder reagrupar fuerzas y atender a los heridos dispersos. Carta traducida del inglés es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas Traducción del inglés 28-may-12

887 6794 AR MM AE C3 Nº 24 MM-ME878 / CEWYL 1) 2) 1807 7 7 4 h. manuscrito Whitelocke, John; Liniers, Santiago de es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas 28-may-12

888 6795 AR MM AE C3 Nº 25 MM-ME879 / CJWYGMDSL Carta de John Whitelocke y George Murray dirigida al General Santiago de Liniers 1807 7 7 Plaza de Toros 2 h. manuscrito copia auténtica Whitelocke, John; Murray, George Aceptación de los términos de la capitulación. Medidas para el recibo de prisioneros. Copia certificada por Manuel Gallego es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas 28-may-12

889 6796 AR MM AE C3 Nº 26 MM-ME880 / CJWDSL02 Carta de John Whitelocke dirigida al General Santiago de Liniers.02 1807 7 8 Plaza de Toros 2 h. manuscrito Whitelocke, John Pide se envíe un oficial de plana mayor para señalar el sitio que ocupará el ejército inglés. Disposiciones preparatorias al embarque de tropas es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas 28-may-12

890 6797 AR MM AE C3 Nº 27 MM-ME881 / PGSLDVPJA Parte del General Santiago de Liniers dirigido al Virrey del Perú, José Abascal 1807 7 10 Buenos Aires 18 h. manuscrito, tres ejemplares Liniers, Santiago de Informe sobre la derrota del ejército del general Whitelocke y su rendición. Tres ejemplares manuscritos iguales es papel sepia, tinta negra, esquela, carta y oficio. B Invasiones Inglesas Son tres ejemplares del mismo tenor 28-may-12

891 6798 AR MM AE C3 Nº 28 MM-ME882 / CFABDPMG Carta de Francisco Antonio Beláustegui diridiga a Prudencio M. Gastanaduy 1807 7 9 Buenos Aires 4 h. manuscrito Beláustegui, Francisco Antonio Relato sobre la jornada de la defensa de Buenos Aires en las invasiones inglesas de 1807. Trunco es papel sepia, tinta negra traspasada en las páginas R Invasiones Inglesas 28-may-12

893 6799 AR MM AE C3 Nº 29 MM-ME883 / DDBA24J13J 1807 0 0 junio-julio Buenos Aires 30 h. manuscrito Anónimo Relato de la defensa de Buenos Aires contra el ejército inglés al mando del Teniente General John Whitelocke. es papel gris, tinta negra, esquela B Invasiones Inglesas 28-may-12

894 6800 AR MM AE C3 Nº 30 MM-ME884 / RSFSSDBA Relato sin firma sobre los sucesos de la defensa de Buenos Aires 1807 0 0 Buenos Aires 12 h. manuscrito Anónimo Relato detallado de la invasión inglesa en 1807 y la defensa del ejército de Buenos Aires es papel blanco, tinta negra B Invasiones Inglesas 28-may-12

895 6801 AR MM AE C3 Nº 31 MM-ME885 / RSTVG 1) 2) 1807 7 18 junio-julio Buenos Aires 33 h. manuscrito Cerviño, Pedro Antonio es papel gris, tinta negra, esquela y oficio B Invasiones Inglesas 28-may-12

896 6802 AR MM AE C3 Nº 32 MM-ME886 / CMADJG Carta de Manuel de Arribalzaga dirigida a José de Goytía 1807 7 19 Buenos Aires 6 h. manuscrito original Arribalzaga, Manuel Informa sobre los sucesos de la defensa de Buenos Aires es papel sepia, tinta negra traspasada B Invasiones Inglesas 28-may-12

897 6803 AR MM AE C3 Nº 33 MM-ME887 / LI8CBVC Listado de individuos de la 8º Compañía del Batallón de Voluntarios de Cantabria 1807 7 20 Buenos Aires 1 h. manuscrito original Cuyar, Miguel Detalle de los soldados participantes de la acción de la defensa de Buenos Aires. Oficiales, Decuriores, Soldados es papel sepia, tinta negra, oficio B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Escobedo" 28-may-12

898 6804 AR MM AE C3 Nº 34 MM-ME888 / NMCDPM Nota de Miguel Cuyar dirigida a Prudencio Murguiondo, Comandante del Batallón de Vizcainos 1807 7 20 Buenos Aires 1 h. manuscrito original Cuyar, Miguel Remite listado de los individuos que forman la Compañía. Detalle de muertos, heridos y los distinguidos por su accionar es papel sepia, tinta negra, oficio B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Escobedo" 28-may-12

899 6805 AR MM AE C3 Nº 35 MM-ME889 / NJAIDPM 1807 7 21 Buenos Aires 1 h. manuscrito original Irigoyen, José Antonio Remite listado de muertos, heriods y distinguidos en la campaña de la defensa de Buenos Aites es papel sepia, tinta negra, clara B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Escobedo" 28-may-12

Comunica la resolución del pueblo de entregar el gobierno político y militar de la plaza de Buenos Aires, al general Santiago de Liniers luego de la reconquista2 h. borrador original gran tamaño

y copia (2 ejemplares)Listado de los integrantes de Regimientos, sus capitanes, tenientes, alferez, cadetes. Detalle de fuerza, muertos y heridos, que se hallaron en las acciones de guerra del 10,11 y 12 de agosto de 1806 para la reconquista de Buenos Aires (dos ejemplares)

nota de B. Mitre, se trata de un borrador original. El otro sería una copia tomada de los Papeles de Carranza, según la anotación de puño y letra El comandante general de la expedición destinada a la reconquista de Buenos Aires da parte de las particularidades acaecidas en este gloriosos suceso de

las armas de S.M.Estado general de las tripulaciones y guarniciones de los buques de la división destinada a la reconquista de Buenos Aires Acta en la cual consta la resolución del Cabildo de Montevideo de auxiliar a la plaza de Buenos Aires frente a la invasión inglesa. Designación de José

Gestal para trasladarse a Buenos AiresActa declarando en nombre del rey que en ausencia del virrey, supresión de la Real Audicencia y juramentos prestados por el Cabildo de Buenos Aires, el gobernador de Montevideo debía asumir como jefe superior y capitán general del continente, a fin de salvar la ciudad de los enemigos y desalojarlos de la capital.

especialmente en la de José Joaquín Araujo pero faltándole la última parte. Esta es copia de un libro Ms. De letra de la época en que están transcriptos diversos documentos relativos a las invasiones inglesas; Respuesta al oficio del Cabildo de fecha 14 de agosto en que comunica haber encargado la defensa de Buenos Aires al capitán de navío Santiago de

Liniers. Protesta por la resolución del Cabildo.

Oficio del Cabildo de Buenos Aires dirigido al Capitán Santiago de Liniers con copia del Acta del congreso general

Explicaciones sobre los motivos de la realización de la junta consultiva en materia de guerra al día siguiente de la reconquista. Incluye copia del acta con los seis puntos propuestos en el congreso general realizado en la sala capitular el dia 14 de agosto de 18061) Testimonio de certificación del libro de Actas y Acuerdos de la Ilustre Cofradía del Santísimo Rosario

establecida en la Iglesia de Santo Domingo en Buenos Aires. 2) Carta de los Mayordomos de la Cofradía del Santísimo Rosario

1) Testimonio de la donación hecha por Santiago de Liniers de las cuatro banderas tomadas a los ingleses; 2 del Regimiento Nº 71 y 2 de Marina a la cofradía del Santísimo Rosario en agradecimiento a la virgen por los favores recibidos. 2) Carta sobre la asignación de una suma anual para los festejos de homenaje a la Reconquista de Buenos Aires. Otorgamiento del dinero solicitado para el homenaje

Liniers, Santiago; Nevares, José M.; Iturriaga, José M.; Pereyra, Pedro C.Manifiesta que no ha mencionado a todos los que participaron en los sucesos de la Reconquista de Buenos Aires. Pide que le remitan todas las relaciones

de servicios para incluirlas en el informe al Rey

Copia manuscrita tomada de un papel que circuló en Buenos Aires y que justificaba la convocatoria del pueblo para deponer al Virrey Sobremonte y elegir como jefe a Liniers, luego de la reconquista de Buenos Aires.

de la época, en que se hallan compilados varios documentos sobre las invasiones inglesas que formó parte de la col. Angelis y actualmente en Correspondencia entre el Consulado de Buenos Aires y el Cabildo de Buenos Aires. 1) Oficio del Real

Consulado al Cabildo de Buenos Aires (06/09/1806). 2) Oficio de Pedro de Arce dirigido al Cabildo de Buenos Aires (05/09/1806)

1) Acompaña copia de tres representaciones hechas por el Consulado al General Beresford con fecha 31 de julio, 5 de agosto y 9 de agosto de 1806. 2) Acompaña copia de cuatro notas sobre el retorno de los caudales de la Corona de España por el Marqués de Sobremonte

Vieytes, Hipólito; Arce, Pedro de; Liniers, Santiago de; Lezica, Juan J.; Videla y Aguiar, Juan A.; Ezcurra, Juan I.

Informe sobre lo courrido en la sesión del 28 de junio de 1806 celebrada en el Cabildo con el General Beresford. Mila de la Roca fue el intérprete de Beresford

Batallón de Cántabros. Segunda Compañía de AsturianosLiniers, Santiago de; Cerviño, Pedro; Fernandez de Castro, José

Aprobación de Santiago de Liniers del Reglamento para Voluntarios de Galicia firmado por Pedro Cerviño y José Fernandez de Casto; La aprobación se hace con excepción del artículo 14. Nota de B. Mitre: "Copiado del manuscrito original en los papeles de

Angelis sobre invasiones inglesas en poder de Lamas. B.M."Anónimo que se halló cerrado y rotulado al Ilustre Ayuntamiento de Buenos Aires en octubre de 1806. Relato que explica y justifica la deposición del Virrey de Sobremonte.

misma letra todo él, en que se hallan recopilados diversos documentos sobre la primera invasión inglesa y reconquista de Buenos Aires, que formaba parte de la colección de Angelis y actualmente se halla en poder

Actas de la Junta de Guerra de Montevideo del 1º y 2º de noviembre de 1806. 1) Acta del 1º de noviembre de 1806. 2) Acta de la Junta de Guerra del 2 de noviembre de 1806

1) A convocatoria del Marqués de Sobremonte se reune la Junta de guerra refiriendo los partes del comandante miliatr de Maldonado, Juan Moreno sobre la invasión de tropas inglesas. 2) Sobre el parte del Comandante Juan Moreno sobre el desembarco de mil hombres en Maldonado. Medidas tomadas al respecto

Nota de B. Mitre: "Inv. Ing. 1807. Noticias sobre Pazos. Papeles de Carranza"1) Carta del Síndico Procurador de Córdoba dirigida al Cabildo de Córdoba (enero 1807). 2) Testimonio

de un oficio del Cabildo de Córdoba dirigido al Cabildo de Buenos Aires (26-01-1807)Síndico Procurador General de Córdoba; Cabildo de Córdoba

1) El Síndico Procurador ordena una congratulación del Cabildo para llenar el descubierto por no haber felicitado al Cabildo de Buenos Aires con motivo dela reconquista de la ciudad. 2) Testimonio de la congratulación del Cabildo de Córdoba

Nota de B. Mitre: "Rec. Enero 1807" Nota de B. Mitre: "Enero 1807. Papeles de Álvarez"Brigadier General Samuel Auchmuty (06-02-1807). 2) Recorte del diario El Correo Ilustrado de

Montevideo. 3) Instrucciones o Memoria para elaborar un informe sobre las invasiones inglesas al río Villa de Luján; Montevideo

1) 2 h. manuscrito copia; 2) recorte suelto impreso 3) 7 h. manuscrito

1) Carta traducida del inglés al español. Encontrada entre los papeles del Sr. White de Boston. Lo felicita por la reciente conquista. Le recomienda al Sr. White de Boston. 2) Publicación de una carta de Samuel Achmuty a W. Windham sobre la toma de Montevideo por los ingleses. 3) Instrucciones para elaborar un informe sobre la conducta de los ingleses y ensalzar la figura de Martín de Alzaga

Achmuty, Samuel; Alzaga, Martín de; Rivarola, Pantaleón; Perdriel, Julián; Windham, W.

El recorte de diario y el manuscrito del Informe se hallaban en la carpeta AE C2 Nº 8 pero fueron cambiados pues no tenían relación con el documento alli almacenado.Informa sobre las instrucciones para las guardias de frontera. Resolución del Tribunal de la Real Audiencia. Advertencias sobre el traslado de los prisioneros

que se encuentran en las guardias de frontera. 14 artículos1) Real Orden firmada por el Marqués de Caballero dirigida al Marqués de Sobremonte (24-02-1807). 2) Testimonio de la Real Orden firmada por el Marqués de Caballero dirigida a Pascual Ruiz Huidobro (24-02-1807)

Provincias del Río de la Plata al Jefe de la Escuadra Pacual Ruiz Huidobro, quien sirve en el gobierno de Montevideo. 2) Por orden real recae el mando de las Provincias Unidas en Ruiz Huidobro. Ordena arrestar a al Marqués de Sobremonte y confiscarle los bienes, que Santiago de Liniers continúe en el

Marqués de Sobremonte; Ruiz Huidobro, Pascual; Liniers, Santiago

Oficios y cartas de Beresford, Álzaga y Liniers. 1) Oficio del General Beresford al Alcalde de 1º voto Martín de Álzaga (26-02-1807). 2) Respuesta de Martín de Álzaga a Guillermo Beresford (02-03-1807). 3) Oficio del General Liniers a los generales ingleses en Montevideo: Sterling y Auchmuty (02-03-1807)

Beresford, Guillermo; Álzaga, Martín de; Liniers, Santiago

1) Motivos de su fuga de Buenos Aires. 2) Explicaciones de Alzaga sobre la capitulación. Desmiente varias acusaciones. 3) Sobre procedimientos de Beresford y Park

Copia del expediente original en que se acredita que Antonio Luis de Lima no intervino en la fuga de los prisioneros ingleses Beresford y Pack. Acusa a Saturnino Peña y Manuel Aniceto Padilla

Lima, Antonio Luis de; Padilla, Manuel Aniceto; Peña, Saturnino; Beresford, Guillermo; Pack

Proclama del Teniente Coronel Dionisio Pack, Comandante en jefe del departamento militar de Colonia del Sacramento

5 h. manuscrito copia, dos ejemplares

Nota de B. Mitre: "Rec y Def. Marzo 1807". Reconquista y Defensa. Son dos ejemplares de un mismo tenorLiniers, Santiago; Balviani, César; Velasco, Bernardo

de; Elío, Xavier de; Gutierrez de la Concha, Juan; Agustín, Francisco

Son dos ejemplares. Una copia de puño y letra de Mitre. Nota de B. Mitre: "papeles de Angelis en Invasiones Inglesas, manuscritos, copia simple"Informes de Gonzalo Doblas. 1) Reflexiones sobre las críticas circunstancias en que se halla esta

ciudad de Buenos Aires, bloqueada y amenazada de invasión por los ingleses. 2) Memoria de Doblas14 h. copia manuscrita; 11 h. manuscrito copia

1) Datos sobre la situación de Buenos Aires con la invasión de los ingleses. Propuesta de medios para su defensa. 2) Informe detallado sobre la Defensa de Buenos Aires.

pag. 20, con el croquis que falta aquí. Lleva a su frente una biografía de Doblas por el Dr. Angel J. Carranza". Nota de B. Mitre (2): "1807. Memoria

Nota de José Fernández de Castro, Segundo Jefe del Batallón Urbanos Voluntarios de Galicia al Cuartel Maestre General

Ante la ausencia del Comandante Pedro Antonio Cerviño, pide instrucciones para cumplir la orden sobre depósito de armas en los cuarteles. Cuestiona la entrega de las armas

Tropas formadas al sur del Riachuelo de Barracas. Brigada con la 1º banderola roja al mando de Balviani. 2º banderola azul al mando de Elio, 3º banderola blanca al mando de Velasco, Reserva banderola tricolor al mando de Liniers. Anotación de puño y letra de B. Mitre: "papeles de Carranza"Chacarita de los

ColegialesCuartel General Plaza de TorosCartas entre Whitelocke y Liniers. 1) Carta de John Whitelocke al General Santiago de Liniers (07-07-

1807). 2) Respuesta de Santiago de Liniers a John Whitelocke (07-07-1807)Plaza de los Toros; Buenos Aires

1) Comunica que ha mandado el alto a las tropas. Movimiento de heridos. Comunica que tratará bien a los prisioneros. 2) Liniers manifiesta acuerdo con la medida del traslado de heridos

Nota de B. Mitre: "Invasiones inglesas al Río de la Plata. Borrador autógrafo"Diario de la defensa de Buenos Aires desde el 24 de junio de 1807 hasta el 13 de julio del mismo, por

un testigo presencialNota de B. Mitre: "Copiado del original en los papeles de Angelis sobre Invasiones Inglesas, actualmente en poder del Sr. Lamas"

Relación de servicios del tercio de voluntarios de Galicia. 1) Detalle de los sucesos entre el 30 de junio al 7 de julio de 1807. 2) Informe de la compañía de granaderos del tercio de voluntarios de Galicia

1) Relato sobre los sucesos de la defensa de Buenos Aires. 2) Tercio de Voluntarios de Galicia, Batallones de Pardos y Andaluces. Detalle de muertos y heridos según cada batallón o compañía de la 1º a la 8º

Nota de B. Mitre "Copiado de los papeles de Angelis sobre Invasiones Inglesas que se hallan en poder de Andres Lamas (borrador original).

Nota de José Antonio de Irigoyen dirigida a Prudencio Murguiondo, Comandante del Batallón de Vizcainos

Page 14: Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

900 6806 AR MM AE C3 Nº 36 MM-ME890 / EFLP 1) 2) 1807 7 21 Buenos Aires Saavedra, Cornelio es B Invasiones Inglesas 1) Nota de B. Mitre: "Ms Orig" 28-may-12

901 6807 AR MM AE C3 Nº 37 MM-ME891 / EFVCM 1807 7 0 Buenos Aires 1 h. manuscrito Detalle de muertos, heridos, extraviados de varios cuerpos del ejército que participaron en la defensa de Buenos Aires desde el día 2 al día 6 es papel sepia, tinta negra, 26 x 37 cm B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Def. 1807" 28-may-12

902 6808 AR MM AE C3 Nº 38 MM-ME892 / DRAPBAAFP 1807 7 22 Buenos Aires 2 h. manuscrito Real Audiencia Pretorial de Buenos Aires Distinción al Batallón de Patricios por su obediencia, disciplina, puntualidad y honor en el desempeño de sus servicios. Pedido de premios es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Def. Julio 1807" 28-may-12

903 6809 AR MM AE C3 Nº 39 MM-ME893 / ECMRVRDLP Elogio de la ciudad de Montevideo al Regimiento de Voluntarios del Río de la Plata 1807 0 0 Montevideo 2 h. manuscrito Elogio a Murguiondo y su accionar en la defensa contra los ingleses es papel sepia, tinta negra B Murguiondo Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Rec. Y Def." 28-may-12

904 6810 AR MM AE C3 Nº 40 MM-ME894 / ODICBSAS 1) 2) 1807 7 22 Buenos Aires 8 h. manuscrito Muñoz y Cubero, Lucas; Liniers, Santiago es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas 28-may-12

905 6811 AR MM AE C3 Nº 41 MM-ME895 / PGCGBAPGA 1807 7 31 Buenos Aires 10 h. manuscrito Gobernador y Capitán General de Buenos Aires Parte extenso y detallado sobre la victoria sobre las armas inglesas en la defensa de Buenos Aires es papel sepia, tinta negra, con tachaduras B Invasiones Inglesas 28-may-12

906 6812 AR MM AE C3 Nº 42 MM-ME896 / PSLDLMG Parte de Santiago de Liniers dirigido a Luis Muñoz de Guzman 1807 7 31 Buenos Aires 4 h. manuscrito Liniers, Santiago de Parte sobre los sucesos de la defensa de Buenos Aires es papel sepia, tinta negra, oficio B Invasiones Inglesas 28-may-12

907 6813 AR MM AE C3 Nº 43 MM-ME897 / CSLDSGPA Carta de Santiago de Liniers al Serenísimo Señor Generalísimo Principe Almirante 1807 8 4 Buenos Aires 2 h. manuscrito duplicado y copia Liniers, Santiago de es papel sepia, tinta negra, oficio; papel gris B Invasiones Inglesas 29-may-12

908 6814 AR MM AE C3 Nº 44 1807 8 5 San Isidro 11 h. manuscrito original es papel sepia, tinta negra, esquela y oficio B Lue y Riega, Benito Invasiones Inglesas 29-may-12

909 6815 AR MM AE C3 Nº 45 MM-ME899 / OSLDSSGA01 Oficio de Santiago de Liniers dirigido al Serenísimo Señor Generalísimo Príncipe Almirante.01 1807 8 4 Buenos Aires 2 h. manuscrito Liniers, Santiago de Confirma el parte de los sucesos de la defensa que le remitió por buque neutral. es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas 29-may-12

910 6816 AR MM AE C3 Nº 46 MM-ME900 / OSLDSSGA02 Oficio de Santiago de Liniers dirigido al Serenísimo Señor Generalísimo Príncipe Almirante.02 1807 8 5 Buenos Aires 2 h. manuscrito Liniers, Santiago de es papel sepia, tinta negra B Grau, José Invasiones Inglesas 29-may-12

911 6817 AR MM AE C3 Nº 47 MM-ME 901 / IFRADPGISL 1807 8 5 Buenos Aires 2 h. manuscrito Villota, Manuel Genaro; Rodriguez, Antonio Informe sobre la ejecución de la orden de aprisionar al Marqués de Sobremonte y confiscación de sus bienes es papel sepia, tinta negra B Marqués de Sobremonte Invasiones Inglesas 29-may-12

912 6818 AR MM AE C3 Nº 48 MM-ME902 / COGJEDCM Carta-Oficio del gobernador Javier de Elío dirigida al Contraalmirante Murray 1807 8 17 Montevideo 2 h. manuscrito Elío, Xavier de Carta oficio de queja por haber apresado un buque cargado de mercaderías violando los pactos de la capitulación es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Agto. 1807" 29-may-12

913 6860 4745011 AR MM AE C3 Nº 49 1807 8 21 29-may-12

914 6819 AR MM AE C3 Nº 50 MM-ME904 / OSLDSSPGA Oficio de Santiago de Liniers dirigido al Serenísimo Señor Príncipe Generalísimo Almirante 1807 8 10 Buenos Aires 4 h. manuscrito Liniers, Santiago de es papel sepia, tinta negra traspasada R Invasiones Inglesas 29-may-12

915 6820 AR MM AE C3 Nº 51 MM-ME905 / ISEEIJAV Informe (extracto) sobre enfrentamiento con el ejército inglés de Jacobo Adrian Varela 1807 9 2 Buenos Aires 4 h. manuscrito Varela, Jacobo Adrián Detalles de los enfrentamientos y movimientos de tropa durante la reconquista y defensa de Buenos Aires. A solicitud de Leonardo Pereira de Castro es papel sepia, tinta negra, oficio B Pereira de Castro, Leonardo Invasiones Inglesas 30-may-12

916 6821 AR MM AE C3 Nº 52 MM-ME906 / NSIIRFV02 Notas sobre las Invasiones Inglesas recogidas por Florencio Varela.02 1807 0 0 Buenos Aires 6 h. manuscrito Varela, Florencio Apuntes tomados por Florencio Varela de sus conversaciones con Bernardino Rivadavia y Pedro Somellera sobre las invasiones inglesas. es papel sepia, tinta negra B Rivadavia, Bernardino; Somellera Pedro Invasiones Inglesas 30-may-12

917 6822 AR MM AE C3 Nº 53 MM-ME907 / PAEZBCPH Proclama anónima. "El zeloso del bien común, de la Patria y de sus habitantes" 1807 0 0 s.l. 6 h. manuscrito, dos ejemplares Anónimo Arenga contra las personas que han hecho negocio con los ingleses en Montevideo. Dos ejemplares manuscritos es papel sepia, tinta negra, esquela y oficio, bordes rotos R Invasiones Inglesas 30-may-12

918 6823 AR MM AE C3 Nº 54 MM-ME908 / DRCII 1) 2) 1807 0 0 Buenos Aires 2 h. manuscrito Whitelocke, John 1) Detalle de las fuerzas al mando de varios jefes militares. 2) Detalle del Diario de los sucesos del dia 5 y 6 de julio de 1807 es papel sepia, tinta negra, esquela B Whitelocke, John Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre (1): "Def." (2) "Def. 1807-julio" 30-may-12

919 6824 AR MM AE C3 Nº 55 MM-ME909 / DSPSCA 1) 2) 1807 9 6 Buenos Aires 9 h. manuscrito Lue y Riega, Benito; Cabildo de Buenos Aires es papel sepia y papel gris, tinta negra, esquela B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre "Rec. Septiembre 1807" 30-may-12

920 6825 AR MM AE C3 Nº 56 MM-ME910 / RMSCBVUC 1807 0 0 Buenos Aires Real Imprenta de Niños Expósitos Detallado informe sobre el cuerpo militar. Listados de estados de fuerza, proclama, decreto, certificación es papel sepia, tinta negra, 15,5 x 21 cm, 26 pag. B Invasiones Inglesas Real Imprenta de Niños Expósitos. 1808 30-may-12

921 6826 AR MM AE C3 Nº 57 MM-ME911 / IDCFCTDRE Informe del Directorio del Convento franciscano de Córdoba del Tucumán dirigido al Rey de España 1806 9 13 Córdoba del Tucumán 4 h. manuscrito copia Convento Franciscano de Córdoba del Tucumán Detallado informe sobre la conducta del Virray Marqués de Sobremonte frente a la primer invasión inglesa es papel sepia, tinta negra B Marqués de Sobremonte Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Conq. Sptiembre 1806" 30-may-12

922 6827 AR MM AE C3 Nº 58 MM-ME912 / DJFCAMA 1807 9 14 Buenos Aires 13 h. manuscrito copia Fernández de Casto, José Copia de la declaración dada por José Fernández de Castro en el expediente sobre el esclarecimiento de ciertas conductas ilícitas es papel sepia, tinta negra, esquela B Alzaga, Martin de Invasiones Inglesas 30-may-12

923 6828 AR MM AE C3 Nº 59 MM-ME913 / OCMDCVO Oficio del Cabildo de Montevideo dirigido al Cabildo de Villa Oruro 1807 10 21 Montevideo 2 h. manuscrito Cabildo de Montevideo Expresa agradecimiento del vecindario por las resoluciones tomadas con motivo de los triunfos de la reconquista y defensa de Buenos Aires es papel sepia, tinta negra, esquela B Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Rec y Def. Octubre 1807" 30-may-12

924 6829 AR MM AE C3 Nº 60 MM-ME914 / OCMDACH Oficio del Cabildo de Montevideo dirigido al Arzobispo de Charcas 1807 10 28 Montevideo 4 h. manuscrito Cabildo de Montevideo Agradecen las cartas de felicitación recibidas para el Capitán General y el Alcalde de primer voto, Martín de Álzaga es papel sepia, tinta negra, bordes con roturas R Álzaga, Martín de Invasiones Inglesas Nota de B. Mitre: "Rec. Def. Octubre 1807" 30-may-12

925 6830 AR MM AE C3 Nº 61 MM-ME915 / EPTVMC Estado de las plazas de tropa veterana y milicias existentes en la capital 1807 10 31 Buenos Aires 1 h. manuscrito Detalle de fuerzas: caballería, Real cuerpo de artillería, infantería, Tercios voluntarios. Agregados a los Vizcaínos los Cazadores Correntinos es papel sepia, tinta negra B Invasiones Inglesas 30-may-12

926 6831 AR MM AE C4 Nº 1 MM-ME916 / PHII 1) 2) 1807 0 0 Buenos Aires 2 h. manuscrito es 1) papel gris 2) papel sepia, tinta negra, resto de sello en lacre B Invasiones Inglesas Inclito: Adjetivo. Que es ilustre y conocido 30-may-12

927 6832 AR MM AE C4 Nº 2 MM-ME917 / TSPJSBDII Testimonio de los servicios prestados por Juan Sanchez Boado durante las invasiones inglesas 1808 0 0 1806-1808 Buenos Aires Marqués de Sobremonte, Liniers, Santiago de Certificaciones de todos los servicios militares prestados por Juan Sanchez Boado es papel sepia, tinta negra, roturas en bordes R Invasiones Inglesas 30-may-12

928 6833 AR MM AE C4 Nº 3 MM-ME918 / JGSSRAIBA Juan Gil sobre sus servicios hechos en la reconquista y ataque de los ingleses a Buenos Aires 1809 0 0 1806-1809 Buenos Aires 74 h. manuscrito original Liniers, Santiago de; y otros Certificaciones de todos los servicios militares prestados por Juan Gil es papel sepia, tinta negra, roturas, MAL ESTADO M Invasiones Inglesas 30-may-12

929 6834 AR MM AE C4 Nº 4 MM-ME919 / PPACCTVG Presentación de Pedro Antonio Cerviño, comandante del tercio de Voluntarios de Galicia 1807 12 28 Buenos Aires 14 h. manuscrito. Dos ejemplares Cerviño, Pedro Antonio; Cabildo de Buenos Aires es papel blanco, tinta negra, esquela y oficio B Invasiones Inglesas 30-may-12

930 6835 AR MM AE C4 Nº 5 MM-ME920 / IIRLPPJJA 1) 2) 3) 1807 0 0 1806-1807 32 h. manuscrito "El Patriota"; Cabildo de Montevideo es papel sepia, tinta negra, esquela B Invasiones Inglesas 31-may-12

931 6836 AR MM AE C4 Nº 6 MM-ME921 / PLPMFDBA Poesías levantadas en la plaza mayor con motivo de las fiestas de la defensa de Buenos Aires 1807 0 0 Buenos Aires 2 h. manuscrito Estas poesías fueron dedicadas a la Religión, al Soberano, al Señor Liniers, a la Patria, a la Villa de Oruro, al Cabildo es papel sepia, tinta negra, esquela B Invasiones Inglesas 31-may-12

932 6837 AR MM AE C4 Nº 7 MM-ME922 / DRIIRDLP 1) 2) 1807 0 0 1806-1807 Buenos Aires Pereira de Castro, Leonardo es papel sepia, papel gris, tinta negra, esquela y carta B Invasiones Inglesas 31-may-12

933 6838 AR MM AE C4 Nº 8 MM-ME923 / COSMSG Copias originales del Sargento Simón Gorordo 1807 0 0 1806-1807 73 h. manuscrito original Gorordo, Simón Transcripciones de varias notas del Marqués de Sobremonte, del Coronel Santiago Alejo de Allende y otros referidos a la Reconquista del Río de la Plata es papel sepia, tinta negra, oficio B Invasiones Inglesas 01-jun-12

934 6839 AR MM AE C4 Nº 9 MM-ME924 / RMYSCBA Relación de los méritos y servicios del Cabildo de Buenos Aires en los años 1806 y 1807 1807 0 0 1806-1807 Buenos Aires 14 h. manuscrito Cabildo de Buenos Aires Se trata de los gastos que el Cabildo de Buenos Aires y el vecindario han hecho desde la Reconquista para afirmar la vistoria es papel gris, tinta negra, esquela B Invasiones Inglesas 01-jun-12

935 6840 AR MM AE C4 Nº 10 MM-ME925 / TDMYSCJF 1809 11 13 Buenos Aires 67 h. manuscrito copia auténtica Duplicado copia del expediente en el que constan los servicios prestados por Fornaguera contra las armas británicas es papel sepia, tinta negra, oficio, cosido con hilo B Invasiones Inglesas 01-jun-12

936 6841 Colección de documentos sobre las Invasiones Inglesas publicados por la Imprenta de Niños Expósitos 1807 0 0 1806-1808 Real Imprenta de Niños Expósitos es B Invasiones Inglesas 01-jun-12

937 6633 AR MM AB C37/38 Nº 1 MM-ME935 / Sin carga 1535 0 0 05-jun-12

938 6634 AR MM AB C37/38 Nº 2 MM-ME936 / Sin carga 1546 0 0 05-jun-12

939 6635 AR MM AB C37/38 Nº 3 MM-ME937 / Sin carga 1549 0 0 05-jun-12

940 6636 AR MM AB C37/38 Nº 4 MM-ME938 / Sin carga 1552 0 0 05-jun-12

941 6637 AR MM AB C37/38 Nº 5 MM-ME939 / Sin carga Cap Conquistador Rodrigo Esquibel 1552 0 0 05-jun-12

942 6638 AR MM AB C37/38 Nº 6 MM-ME940 / Sin carga 1556 0 0 05-jun-12

943 6639 AR MM AB C37/38 Nº 7 MM-ME941 / Sin carga 1560 0 0 1560-1574 05-jun-12

944 6640 AR MM AB C37/38 Nº 8 MM-ME942 / Sin carga 1573 0 0 05-jun-12

945 6641 AR MM AB C37/38 Nº 9 MM-ME943 / Sin carga 1580 0 0 05-jun-12

946 6642 AR MM AB C37/38 Nº 10 MM-ME944 / Sin carga Cap Conquistador Martín de Ampuero 1580 0 0 1580-1583 05-jun-12

947 6643 AR MM AB C37/38 Nº 11 MM-ME945 / Sin carga 1586 0 0 05-jun-12

948 6644 AR MM AB C37/38 Nº 12 MM-ME946 / Sin carga 1649 0 0 05-jun-12

949 6645 AR MM AB C37/38 Nº 13 MM-ME947 / Sin carga 1688 0 0 1688-1689 05-jun-12

950 6646 AR MM AB C37/38 Nº 14 MM-ME948 / Sin carga Revolucion de Tupac Amaru 1780 0 0 05-jun-12

951 6647 AR MM AB C37/38 Nº 15 MM-ME949 / Sin carga Gral. Enrique Martinez 1822 0 0 05-jun-12

952 6648 AR MM AB C37/38 Nº 16 MM-ME950 / Sin carga Gran Mariscal Ramón Castilla 1845 0 0 1845-1851 05-jun-12

953 6842 AR MM AE C5 Nº 1 MM-ME927 / ICGROYSD Índice de la Colección General de Reales Órdenes y Superiores Decretos 1796 10 20 es papel sepia, tinta negra, 21,5 x 32,5 cm R 05-jun-12

954 6843 AR MM AE C5 Nº 2 MM-ME928 / IROYCSM 1780 0 0 1780-1784 es papel sepia, tinta negra, 20,5 x 30,5 cm B Galvez, Joseph de VER CATALOGO IMPRESO ARCHIVO COLONIAL pag. 98-121 05-jun-12

955 6844 AR MM AE C5 Nº 3 MM-ME929 / LDRO1785 1785 0 0 es papel sepia, tinta negra, 21 x 30 cm B 05-jun-12

956 6845 AR MM AE C5 Nº 4 MM-ME930 / IRJSRHVBA 1790 0 0 1790-1800 es papel sepia, tinta negra, 21,5 x 30,5 cm B 05-jun-12

957 6846 AR MM AE C23 Nº 1 MM-ME931 / CDAEIRDLP01 1806 0 0 1806-1807 es papel sepia, tinta negra, 15,5 x 22 cm, roturas en bordes R Invasiones Inglesas 06-jun-12

958 6847 AR MM AE C23 Nº 2 MM-ME932 / CDAEIRLP02 1806 0 0 1806-1807 Se trata de 23 documentos todos relativos a las Invasiones Inglesas. Informes, Acuerdos, Cantos, Cartas, Oficios, Declaración, Proclama es papel sepia, tinta negra, 17,5 x 24 cm B Invasiones Inglesas 06-jun-12

959 6848 AR MM AE C23 Nº 3 MM-ME933 / CDAEIRLP03 1806 0 0 1806-1807 es B Invasiones Inglesas 06-jun-12

960 6081 AR MM AB C17 Nº 46 MM-ME173 / RCDP Real Cédula dirigida a los dominios del Perú 1721 8 23 San Lorenzo 2h. Impreso Corona de España Ordena que en los dominios del Perú se observen las órdenes dadas para no permitir que navíos o géneros de Francia ingresen a los puertos es papel sepia, tinta negra B Felipe V 12-dic-12

961 6082 AR MM AB C17 Nº 47 MM-ME174 / RCCRF Real Cédula sobre comercio con el Reino de Francia 1723 1 25 Pardo 2h. Impreso Corona de España Ordena que no se permita en el reino del Perú la entrada de navíos franceses ni géneros, ni mercaderías que hayan salido de Marsella es papel sepia, tinta negra B Felipe V 12-dic-12

962 6853 4745004 AR MM AB C20 Nº 6 MM-ME254 / CFFJJV Carta de Fernando Fabro al gobernador Juan José Vertiz 1770 11 6 Córdoba 6h. Manuscrito original Fabro, Fernando Da cuenta a Vertiz de la toma de posesión del gobierno de Córdoba por Jerónimo Matorras es papel sepia, tinta negra, oficio B Matorras, Jerónimo; Vertiz, Juan José Localizado en la Carpeta AB C18 Nº 9 (19/08/2014) 19-ago-14

963 6271 AR MM AB C23 Nº 17 MM-ME367 / ISCT Instrucciones sobre cobranza de tributos 1784 7 1 Lima 4h.impreso Corona de España es papel sepia, tinta negra R Carpeta de B. Mitre 02-ene-13

964 6435 AR MM AB C27 Nº 37 MM-ME535 / RMDICVBSAS 1801 0 0 Madrid 33h.impreso encuadernado Corona de España es papel sepia, tinta negra B BIBLIOTECA AMERICANA: 23-2-5 d. Imprenta Real de Madrid 11-ene-13

965 6849 1810 0 0 1783-1810 197h. Manuscrito copia Azara, Felix de es papel sepia, tinta negra B 21-ene-13

966 6850 AR MM AB C13 Nº 3 BIS MM-ME4 / DCRP 1) 2) 3) 4) 5) 1528 0 0 1528-1879 s.l. 38 h. manuscrito copia Lamas, Andrés; Mitre, Bartolomé; Ramirez, Luis es papel sepia, tinta negra, tinta violeta, lápiz negro B Lamas, Andrés; Gaboto, Sebastián; García Diego 07-ago-13

967 Advertencias convenientes para el idioma Chiriguano 0 0 0 s.l. 75 fojas manuscrito es papel sepia, tinta negra, encuadernado con caja de cartón gris B Lenguas americanas 01-dic-14

Estado de fuerza de la Legión de Patricios 1) Estado de fuerza de la Legión de Patricios, borrador original. 2) Legión de Patricios, copia con nota agregada

2 h. manuscrito, gran formato. 1) 42 x 52,5 cm 2) 36 x 77,5 cm

1) Detalle de los individuos de la Legión de Patricios, muertos, heridos, contusos en el ataque de esta plaza desde el 3 al 6 de julio (borrador original) 2) Detalle del estado de fuerza de la Legión de Patricios con nota agregada, fechada el 27 de noviembre de 1807, firmada por Cornelio Saavedra (copia)

papel sepia, tinta negra, dos ejemplares: 42 x 52,5 cm; 36 x 77,5 cmEstado de fuerza de varios cuerpos militares (Infantería, Dragones, Blandengues, Cántabros,

Vizcaínos, Gallegos)Decreto de la Real Audiencia Pretorial de Buenos Aires a favor de los Patricios en el Ejército Defensor de la CapitalOficios dirigidos al Ilustre Cabildo de Buenos Aires1) Oficio del Regente de la Real Audiencia Lucas Muñoz y Cubero (22-07-1807). 2) Oficio de Santiago de Liniers al Cabildo de Buenos Aires (23-07-1807)

1) Da cuenta del esfuerzo con que el Cabildo ha contribuido para la defensa de Buenos Aires. 2) Certifica los esfuerzos de celo, patriotismo y amor al Rey desplegados en la defensa de Buenos Aires (hay copia del oficio de Lucas Muñoz y Cubero)

Nota de B. Mitre: 1) "Papeles de Carranza. Def." 2) "Julio 1807. Papeles de Alvarez"Parte del Gobernador y Capitán General de Buenos Aires al Serenísimo Príncipe Generalísimo

Almirante

Expone las razones por las cuales no se siente capaz para los mandos políticos. Dos ejemplares: Un duplicado y una transcripción de puño y letra de B. Mitre

Dos ejemplares, uno es duplicado y otro es transcripción de puño y letra de B. MitreMM-ME898 / ERIMSDSL 1) 2) 3)

4)del Marqués de Sobremonte a Santiago de Liniers (05-08-1807). 2) Oficio del Fiscal en lo criminal (08-08-1807). 3) Notificación dirigida a Sobremonte (12-08-1807). 4) Oficio de Santiago de Liniers a Benito

Marqués de Sobremonte; Fiscal en lo criminal; Liniers, Santiago de

en lo criminal sobre la queja de Sobremonte. Liniers ordena se pase el oficio al Reverendo obispo de la diócesis. 3) Notificación dirigida a Sobremonte sobre el pase al Obispo de la diócesis. 4) Oficio de Santiago de Liniers al Obispo Benito Lue Riega para que haga entender a los regulares que en los sermones

Recomienda al capitán del cuerpo de voluntarios catalanes de esta capital D. José Grau, por los importantes servicios prestados en la reconquista y defensa de Buenos AiresInforme de los Fiscales de la Real Audiencia dirigido al Presidente Gobernador Interino Santiago de

Liniers

MM-ME903 / TRO9F1807 No localizado

DOCUMENTO NO LOCALIZADO FISICAMENTE. Traslado de la Real Orden de fecha 9 de febrero de 1807

DOCUMENTO FALTANTE. Sobre confiscación de toda propiedad inglesa sin limitación alguna. En su lugar hay un impreso posterior del Diario de Sesiones (sin fecha)

DOCUMENTO NO LOCALIZADO FISICAMENTE. En su lugar hay un impreso posterior del Diario de Sesiones (sin fecha)Recomienda y pide la cruz de Carlos III para los miembros de la Real Audiencia por su conducta en los sucesos de la reconquista y defensa de Buenos

AiresCarpeta con nota. Anverso: "1807 Para duplicados". Reverso: Al Sr. Manuel Veles"a la conducta del Dr. Jacobo Adrian varela y relato de aquellos incidentes del combate del Retiro en que cupo al mismo un rol especial. Del informe general se ha suprimido lo que refiriéndose a los hijos de Don Leonardo recogidas por D. Florencio Varela de Don Bernardino Rivadavia y el General Pedro Somellera (Copia del original). (De la Colección de Son dos ejemplares. Nota de B. Mitre. Ejemplar 1: "Rec. y Def. 1807" Ejemplar 2: "Defensa"Docuementos relacionados con las Invasiones Inglesas. 1) Nota con detalle de las fuerzas del ejército

inglés al mando de Whitelocke. 2) Hoja suelta de un diario manuscrito sobre la defensa de Buenos AiresDocumentos sobre el Patronato de Santa Clara de Asís 1) Auto del Ilustrísimo señor Obispo Benito Lué y Riega. 2) Testimonio del expediente obrado por el Cabildo de Buenos Aires para declarar a Santa Clara de Asís patrona menor principal

1) Auto del Obispo declarando a Santa Clara patrona menor y su día 12 de agosto por haber acaecido la reconquista de la ciudad. 2) Copia del testimonio del Expediente del Cabildo pidiendo se declare a Santa Clara patrona menor de la ciudad.Relación de los méritos y servicios contraídos por el Batallón de voluntarios urbanos cántabros de la

amistad en Buenos Aires para cuya defensa se creó y organizó el 8 de septiembre de 180616 h. impreso, 1 carátula manuscrita de 2 h.

Declaración de José Fernández de Casto, Comandante del cuerpo Voluntarios de Galicia ante el Alcalde de pirmer voto, Martín de Álzaga

Poemas de homenaje por las Invasiones Inglesas. 1) Octava de los Miñones Catalanes a sus hermanos difuntos en la defensa de Buenos Aires. 2) Poema dedicado a Fernando VII

1) Octava colocada en la puerta de la Iglesia San Ignacio con motivo de los honores hechos por los Miñones catalanes. 2) Poema titulado El ínclito Fernando39 h. manuscrito original e

impreso

Solicitud para que el Cabildo certifique sobre varias disposiciones que Cerviño propuso para mejorar la defensa de la capital. Adjunta la certificación del Cabildo. Dos ejemplares iguales.

Nota de B. Mitre: "Papeles de Angelis sobre Invasiones Inglesas, copia simple". Son dos ejemplares del mismo tenorInvasiones Inglesas al Río de la Plata. Papeles de José Joaquín Araujo. 1) Oficio del Patriota dirigido al

Cabildo de Buenos Aires (20-11-1807). 2) Carta del Cabildo de Montevideo al Cabildo de Oruro ( 02-10-1807) 3) Copia de las notas con variantes sobre la carta del Cabildo de Montevideo al de Oruro

Buenos Aires; Montevideo

amante de la verdad y de la justicia a las dos cartas escritas por el Cabildo de San Felipe y Santiago de Montevideo, al de la Villa de Oruro y al Arzobispo de Charcas con motivo de las demostraciones hechas y las felicitaciones que dieron a la capital por los triunfos conseguidos contra las armas británicas. 3)

Nota de B. Mitre: (1) "Autógrafo de don José Joaquín de Araujo, dado por Norberto Quirno". (2) Copia del mismo con algunas variantes. Copiado de los papeles de don Angel J. Carranza. (Autógrafos de Araujo)"

Documentos referidos a las Invasiones Inglesas al Río de la Plata. 1) Certificación de los servicios militares prestados por Leonardo Pereira de Castro y sus hijos Juan Manuel y Luis José, del Tercio de Voluntarios de Galicia. 2) Relato detallado de los sucesos de junio de 1806

1) 15 h. manuscrito copia 2) 14 h. manuscrito copia

1) Copia de notas dirigidas por Pereira al Gobernador y Capitan General. Copia de notas de Jacobo Adrián Varela, Pedro Antonio Cerviño, Santiago de Liniers. 2) Relato muy detallado de los sucesos de junio de 1806

Cerviño, Pedro; Liniers, Santiago; Varela, Jacobo Adrián

Testimonio de los documentos en que constan los méritos y servicios contraídos por el coronel José Fornaguera para la reconquista y defensa de Buenos AiresAR MM BA G14 G15 (Ex 20-3-

3) Biblioteca Americana

en Memorar como documento compuesto. Se describen los folletos uno a uno. Total de

Impresos (reproducciones y fotocopias)

En el Catálogo figuran descriptos 141 impresos que rinden cuenta sobre las invasiones inglesas. Hay muchos impresos faltantes. Consultar el Catálogo de "Documentos del Archivo Colonial 1514-1810" publicado por el Museo Mitre en Buenos Aires en 1909, pag. 242 y ss. Se cargaron en Memorar solo los existentes, se dejan sin cargar los faltantes. En el Catálogo de 1909 existe la referencia de cuáles son los faltantes

conservación (cada impreso con su unidad de conservación). En el Catálogo de Biblioteca del año 1907 se hallaban identificados en la Sección “Historia Argentina” como: Invasiones Inglesas al Río de la Plata.

203 h., manuscrito original, 1 libro 21,5 x 32,5 cm

Indice dividido en dos partes: 1) colección en 8 títulos equivalentes a artículos y subdivide las materias en ramos. 2) Por orden alfabético en que se indican lo mandado en cada disposición, el título, el ramo y folio. Hizo esta colección para uso Rafael María Guerrero y Montañés, Ministro Tesorero de la Real Hacienda, comisionado por Pedro Melo de Portugal, Virrey y Capitán General

Melo de Portugal, Pedro; Guerrero y Montañés, Rafael MaríaÍndice de las Reales Órdenes y Cédulas de S.M. contenidas en este Libro por orden de sus números y

fechas, que comprende los años 1780,1781 y parte de 1782 y 1784. A continuación se transcriben las disposiciones

370 h. manuscrito original, impreso, 1 libro, 20,5 x 30,5 cm

Se incluyen en el volumen las Reales Cédulas y Ordenes del Tomo 3º desde Nº 189 hast Nº 346. A continuación del índice se transcriben las disposiciones. Hay algunas anotaciones de puño y letra de B. Mitre en lápiz. VER CATALOGO IMPRESO ARCHIVO COLONIAL pag. 98-121Libro que contiene los duplicados de Reales Órdenes del año 1785, la Real Cédula de erección de la

Compañía de Filipinas y la Instrucción para que se liquiden las cuentas generales y particulares de las Temporalidades y otras

390 h. manuscrito original, impreso, 1 libro, 21 x 30 cm

Incluye índice de las Reales Órdenes de enero a diciembre de 1785. Transcripción de las disposiciones. Hay encuadernada al principio del libro una carta del 29/04/1859 de B.J.Pico dirigida a Bartolomé Mitre sobre el envío de este manuscrito como obsequio, el cual fue encontrado con los libros de caballería del establecimiento donde se desempeña

B.J.Pico dirigida a Bartolomé Mitre sobre el envío de este manuscrito como obsequio, el cual fue encontrado con los libros de caballería del Informes reservados de la "Junta Superior de Real Hacienda" del Virreinato de Buenos Aires sobre

gastos extraordinarios desde 1790 hasta 1800401 h. manuscrito original, 1 libro, 21 x 30,5 cm

La Junta Superior de Real Hacienda fue instituida por ley en 1626. El contador mayor que lleva este libro era Pedro Medrano. Datos de puño y letra de B. Mitre en la portada: julio 6 de 1878 Me fue dado por el presbítero D. Palomares en nombre del Sr. Cabrera

dado por el presbítero D. Palomares en nombre del Sr. Cabrera" Hay más anotaciones referidas a la creación de la Junta Superior de Real Colección de documentos y apuntes sobre las dos expediciones inglesas al Rìo de la Plata en 1806 y

1807. 1º Volumen.01219 h. manuscrito original, 1 libro, 15,5 x 22 cm, portada impresa

Se trata de 38 documentos (faltan 3 Nº 36,37,38 pag. 220 a 266) todos relacionados con las Invasiones Inglesas. Oficios, Cartas, Arengas, Romance, OctavasColección de documentos y apuntes sobre las dos expediciones inglesas al Río de la Plata en 1806 y

1807. 2º Volumen.02282 h. manuscrito original, 1 libro, 17,5 x 24 cm, portada impresaColección de documentos y apuntes sobre las dos expediciones inglesas al Río de la Plata en 1806 y

1807. 4º Volumen.03

457 h. manuscrito original, impreso, 1 libro, 21,5 x 32 cm, portada impresa

Se trata de 28 documentos todos relativos a las Invasiones Inglesas. Instrucción General. Oficios. Cartas. Planos. Ordenes generales. Poesias. Hay documentos pintados a mano (banderas). Hay impresos

papel sepia, tinta negra, documentos con color, pintados a mano, 21,5 x 32 cm, hojas gran formato

Advertencias y reglamento sobre la cobranza de tributos, para deslindar las funciones de la Contaduría del Ramo y conciliarlas con las facultades de los IntendentesDOCUMENTO GUARDADO EN BIBLIOTECA (23-2-5 d) Reglamento para las milicias disciplinadas de

infantería y caballería del virreinato de Buenos Aires

Reglamento. Cap. I: pie y fuerza de estos cuerpos. Cap. II: gobierno y policía. Cap. III: disciplina. Cap IV: fuero y goces de estos cuerpos. Cap V: castigos y penas. Cap VI: provisión de empleos. Cap VII: casamientos. Cap. VIII: divisas y banderas. Cap IX: fuero y preeminencias que deben gozar los individuos de estos cuerpos. Cap. X: modo de actuar en las causas de los individuos de estos cuerpos.AR MM A1 Nº 101-104-105-

106-107-108-109-1107) 8). Se carga como documento compuesto porque en Catálogo de

provincias del Paraguay y Río de la Plata. 1799. 4) Copia del documento anterior. 5) Reparos del Dr Julian de Leiba al cap. XVIII contenido en el segundo tomo de los viajes a la América meridional de

Santa Fe; Asunción; Aranjuez

política y geográfica escrita a instancia del Cabildo de Asunción 1793. 3) Historia y descripción de las provincias del Paraguay y Río de la Plata. 1799. 4) Copia del documento anterior. 5 Reparos del Dr Julian de Leiba al cap. XVIII contenido en el segundo tomo de los viajes a la América meridional de Azara.(Dos ejemplares) 6) Nota de José María Cabrer sobre la fecha de fundacion de Corrientes dada por Azara.Real Orden dirigida al virrey de Buenos Aires para

105-106-107-108-109-110. Se cargan en MEMORar porque aparecen descriptos en el Catálogo de Documentos del Archivo Colonial (1909) en Documento compuesto: Descubrimiento y conquista del Río de la Plata. Gaboto, Sebastian; García

Diego

Carpeta "Descubrimiento y conquista del Río de la Plata", Copia de carta de Luis Ramirez. Lista de documentos referidos a Sebastián Gaboto. Carpeta manuscrita de B. Mitre con cartas de Andrés Lamas sobre la memoria de navegación de Diego García. Apuntes de B. Mitre sobre memoria de navegación de Gaboto y GarcíaBIBLIOTECA AMERICANA 14-

1-23Primero figuran 16 advertencias. Luego otras advertencias de algunos Padres que han vivido entre chiriguanosy chanes. Declinación del pronombre Che. Declinación del pronombre nde. Genealogía de los Chanes. Algunas partículas significativas

Page 15: Id Número Administrativo Número Inventario Código de ... · 30 5939 4744090AR MM AB C13 Nº 29 MM-ME30 / IAJSE 1) 2) 3) 1544 0 01544-45 Asunción 46 h.manuscrito original y copia

968 1655 0 0 s.l. 25 fojas manuscrito Bolaños, Fray Luis de Testimonio con las firmas autógrafas del gobernador eclesiástico y del capitán general del Paraguay, refrendadas por los escribanos respectivos es papel sepia, tinta negra, encuadernado B Lenguas americanas 01-dic-14

969 1729 0 0 s.l. 460 fojas manuscrito Pretorio, Blas; Restivo, Paulo Diccionario español-guaraní. Manuscrito del archivo de las misiones jesuíticas del Paraguay, de letra de principios del siglo XVIII es guaraní B Lenguas americanas 01-dic-14

970 Confesionario en guaraní, castellano y latín. Siglo XVII 0 0 0 Uruguay; Paraná 23 fojas manuscrito Confesionario proveniente del archivo de las misiones jesuíticas del Uruguay y Paraná es, guaraní, latín papel sepia, tinta negra, encuadernado B Lenguas americanas 01-dic-14

971 Lengua Abipona. Extractos de la obra Abiponibus de Martín Dobrizhoffer 0 0 0 s.l. 93 fojas manuscrito Dobrizhoffer, Martín Extractos de diversos capítulos de la obra "Abiponibus" de Dobrizhoffer es papel sepia, tinta negra, encuadernado B Lenguas americanas 01-dic-14

972 0 0 0 s.l. 47 fojas manuscrito La lengua Kachiquel se habla en Guatemala. Es de la misma familia que el quiche es, kachiquel papel sepia, tinta negra, encuadernado R Lenguas americanas 01-dic-14

973 1758 0 0 1758-1785 55 fojas manuscrito es, guaraní papel sepia, tinta negra, encuadernado R Lenguas americanas 01-dic-14

974 Rezos en chileno 0 0 0 s.l. 318 fojas manuscrito Doctrina cristiana, Catecismo, Formas de bautismo, Confesión. Persignación, Padre Nuestro, Ave María, Credo, Mandamientos, Sacramentos papel sepia, tinta negra, encuadernado B Lenguas americanas 01-dic-14

975 1639 0 0 s.l. 644 fojas manuscrito Ruiz de Montoya, Antonio; Restivo, Paulo es, guaraní papel sepia, tinta negra, encuadernado B Lenguas americanas 02-dic-14

976 1856 0 0 s.l. 270 fojas manuscrito Tavolini, Fray Francisco es, mocoví, toba papel sepia y gris, varias tintas R Lenguas americanas 02-dic-14

977 Vocabulario de todos los verbos usados en la lengua guaraní con las partículas al fin 1729 0 0 s.l. 164 fojas manuscrito Manuscrito de las Misiones. En orden alfabético se listan los verbos usados es, guaraní papel sepia, tinta negra y roja, encuadernado B Lenguas americanas 02-dic-14

978 0 0 0 s.l. 64 fojas manuscrito Mitre, Bartolomé Traducción de B. Mitre del capítulo "Aborígenes meridionales de América" de la obra de Fitz Roy es papel sepia, tinta negra, encuadernado B Lenguas americanas 02-dic-14

979 Arte y vocabulario de la lengua Toba. Reducción de Tobas 0 0 0 s.l. 81 fojas manuscrito Bárcena, Alonso de. Padre es, toba papel sepia, tinta negra R Lenguas americanas Hay una versión impresa. La Plata, 1893. En Biblioteca Americana 14-7-7 02-dic-14

BIBLIOTECA AMERICANA 14-8-15

Documento compuesto: 1) Bolaños, (Fray Luis de) Testimonio del Catecismo y oraciones de la lengua guaraní del Paraguay. 2) Transcripción de Manuel Ricardo Trelles de los Apuntes del Dr. Julian de Leyva sobre el Catecismo en guaraní del P.Fray Luis Bolaños (24/08/1863)BIBLIOTECA AMERICANA 14-

1-14Compendio de los vocablos más usados de la lengua española y guaraní sacado del Vocabulario del P. Blas Pretorio (Paulo Restivo) de la Compañía de Jesús

papel sepia, tinta negra y roja, encuadernado con caja de cartón grisBIBLIOTECA AMERICANA 14-

2-27BIBLIOTECA AMERICANA 14-6-35BIBLIOTECA AMERICANA 14-4-8

Colección manuscrita de oraciones religiosas, sermones y traducciones de la Biblia en lengua Kachiquel. Fin de siglo XVII o principios del siglo XVIIIBIBLIOTECA AMERICANA 14-

8-18Colección de documentos en idioma guaraní y español correspondientes a los cabildos de indígenas de las misiones jesuíticas del Uruguay desde 1758 a 1785

Mártires; de la Cruz; Santa María la Mayor,

(1761) en español y guaraní. Nota dirigida a Pedro Cevallos (1761). Oficio del Cabildo de Santa Fe a Pedro Cevallos (1761) en guaraní. Oficios del Cabildo del pueblo de la Cruz a Pedro Cevallos en español y guaraní (1761). Oficio del Cabildo de Itapua a Cevallos (1761) en español y guaraní. Copia en guaraní del memorial dirigido por los habitantes de la misión de San Luis suplicando que se les permita a los jesuitas permanecer entre ellos (1768). Papeles en BIBLIOTECA AMERICANA 14-

1-33BIBLIOTECA AMERCIANA 14-4-41

Phrases selectas y modos de hablar escogidos y usados en la lengua guaraní, sacados del tesoro escondido que compuso el venerable padre Antonio Ruiz de nuestra Compañía de Jesús para consuelo y alivio de los fervorosos misioneros principiantes en la dicha lengua

Diccionario español-guaraní. Volumen manuscrito de letra redonda de fines del siglo XVII con imitaciones de caracetres de imprenta en los títulos y letras capitales. Perteneció a la librería de la misión en San Xavier en Corrientes. El autor es el Padre Paulo RestivoBIBLIOTECA AMERICANA 14-

5-21el norte de Santa Fe : Se junta despues una buena cantidad de términos, que ellos usan, particularmente los que más necesita que sepan los que quieren instruirlos en la religión católica ... Fr.

Es lo más importante que s eha escrito sobre la lengua mocoví-toba, aunque la obra no está concluida. Tavolini era misionero de la reducción de indios de San Pedro en Santa Fe.BIBLIOTECA AMERICANA 14-

1-11BIBLIOTECA AMERICANA 15-6-23

Extracto y traducción de B. Mitre del Capítulo VII (Vol. II) titulado "Aborígenes meridionales de América" de la obra de Fitz Roy "narrative of the surveying voyages of this Majesty´s ships Adventure and Beagle between years 1826-1836" London. 1839.-BIBLIOTECA AMERICANA

C.H. Nº 00-38Unico tratado conocido sobre esta lengua de la familia abipon-Mocoví-Toba del Chaco que ha servido de texto a todos los estudios que sobre ella se han hecho.