2
Unidad 1. Noción del derecho Actividad 6. Entre ramas y subramas En esta actividad seguirás contextualizando las normas legales en el ámbito administrativo: 1.Selecciona algunas actividades del ámbito administrativo que estén reguladas por alguna de las sub-ramas del derecho. Derecho Privado / El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De este derecho se desprenden los siguientes: Derecho al trabajo. Derecho al salario mínimo. Indemnización ante despido injusto. Jornada de trabajo, descanso semanal y las vacaciones. Seguridad social. En algunos países este es un mecanismo tripartita: el empleado, el patrono y el estado aportan dinero. Estabilidad de los funcionarios públicos. Seguridad e higiene en la empresa, para tener un ambiente limpio y sano de trabajo. La materia contempla dos temas específicos: los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales. Derecho de sindicación. Derecho de huelga y de cierre patronal. Con esto se da una igualdad de armas: si el trabajador tiene derecho a la huelga, el empleador tiene derecho al cierre. Algunos ordenamientos excluyen

ID U1 A6 Entre Ramas y Subramas

  • Upload
    patto6

  • View
    46

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ID U1 A6 Entre Ramas y Subramas

Unidad 1. Noción del derecho

Actividad 6. Entre ramas y subramas

En esta actividad seguirás contextualizando las normas legales en el ámbito administrativo:

1.Selecciona algunas actividades del ámbito administrativo que estén reguladas por alguna de las sub-ramas del derecho.

Derecho Privado / El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena.

De este derecho se desprenden los siguientes:

Derecho al trabajo.

Derecho al salario mínimo.

Indemnización ante despido injusto.

Jornada de trabajo, descanso semanal y las vacaciones.

Seguridad social. En algunos países este es un mecanismo tripartita: el empleado, el patrono y el estado aportan dinero.

Estabilidad de los funcionarios públicos.

Seguridad e higiene en la empresa, para tener un ambiente limpio y sano de trabajo. La materia contempla dos temas específicos: los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales.

Derecho de sindicación.

Derecho de huelga y de cierre patronal. Con esto se da una igualdad de armas: si el trabajador tiene derecho a la huelga, el empleador tiene derecho al cierre. Algunos ordenamientos excluyen del derecho a huelga para aquellos sectores que proveen servicios públicos trascendentales.

Page 2: ID U1 A6 Entre Ramas y Subramas

2.Ingresa  a la sección de tareas, e incorpora la sub-rama de tu elección y la actividad administrativa que regula. Observa los siguientes ejemplos:

• El Derecho social / Derecho de la seguridad social- Regula lo relativo al trámite de  alta de los empleados de una empresa en el seguro social.

• Derecho privado / Derecho civil - Realizar un contrato de mandato, mejor conocido como carta poder expedida por un notario público.

* Un contrato de mandato es un poder general para pleitos y cobranzas, y para actos de dominio.