3

Click here to load reader

Ideas Principales de marx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conjunto de ideas principales

Citation preview

Page 1: Ideas Principales de marx

Ideas principales de la segunda lectura

KARL MAX Y SU CRITICA DE LA ECONOMIA CLASICA –CAPITULO 7

1. Visón panorámica de Marx

o Marx abogó por una revolución fundamental de la sociedad y de la economía.

o La teoría económica de Marx es una aplicación de su teoría de la historia a la economía capitalista.

o En otras palabras la economía marxista ayuda a comprender las fuerzas que subyacen al mercado.

o Marx realiza estudios modernos: la importancia de la tecnología en la determinación del fundamento de la economía y las implicaciones de los rendimientos decrecientes.

2. Teoría de la historia de Marx

o El análisis del capitalism de Marx es una aplicación a su tiempo de una teoría de la historia basada en Hegel.

o Según Marx las relaciones estáticas de producción son la tesis de la dialéctica marxista y las fuerzas dinámicas y cambiantes de producción son la antítesis.

o Las contradicciones se manifiestan en la lucha de clases.o Las nuevas relaciones de producción son la síntesis que es el resultado

del conflicto entre la antigua tesis (relaciones de producción) y la antítesis (fuerzas de producción)

3. Las Teorías Económicas de Marxo Marx convencido de la inevitable caída del capitalismo, aplicó la

teoría de la historia a la sociedad de su época buscando contradicciones (traducidas en luchas de clases) entre las fuerzas y relaciones de producción.

a. Metodología Marxista

Page 2: Ideas Principales de marx

o Marx partió su estudio de la sociedad y de la economía en si conjunto y las analizo examinando su influencia en sus componentes.

o En el sistema marxista el todo determina las partes.

b. Mercancías y claseso Marx desarrollo una teoría que explica los precios de las

mercancías o valores de cambio.o La teoría del valor trabajo le permitía comprender la

evolución de la sociedad.o Los precios de las mercancías representan dos conjuntos

diferentes de relaciones: relaciones cuantitativas entre mercancías y las relaciones sociales o cualitativas entre los individuos de la economía.

c. Teoría del valor trabajo Marxo Marx utilizo esencialmente la teoría de valor de Ricardoo Las relaciones cuantitativas en el precio de toda la mercancía

deben contener un elemento en común que deben existir en ciertas cantidades mensurables.

o El único coste social de producir mercancías era el trabajo.o Marx midió el trabajo necesario para la producción de una

mercancía por medio del tiempo de trabajo socialmente necesario.

d. Plusvalía y explotación o La producción está dividida en dos partes: el coste producción

(tiempo de trabajo dedicado a producir un bien) y el excedente de valor o plusvalía (es la diferencia entre el precio del bien y su coste de producción)

o Marx utilizo los términos de plusvalía y explotación en un sentido peyorativo.

e. Teoría de la valoración trabajo de Marx: valoración sintética o El capital es el único creador de la plusvalía. Su teoría de

valor está basada en el capital.o Marx al analizar la correcta distribución de la renta, cometió

el error al creer que demostró mediante la teoría del valor

Page 3: Ideas Principales de marx

trabajo, que el proletariado estaba siendo explotado por los capitalistas.