14
porque crees que debería reaccio- nar y no lo decides tú, sino los guionistas, él siempre vuelve. Pe- ro los guionistas son muy buenos. ¿Dónde radica, a tu juicio, el éxi- to del personaje, por un lado, y el de la serie, por otro? Van unidos, no hay una cosa sin otra. Luego ya va implícito el éxi- to de los personajes. Además, el público los adora a todos. Anto- nio Recio es un personaje que tie- ne todo lo malo del ser humano y cae de maravilla a la gente. El éxi- to de la serie es un todo. Buenos guiones, buenos actores, grandes directores y un gran equipo téc- nico. Es un engranaje que funcio- na y al que se le dedican muchas horas. Y muy importante: hace reír a la gente, que ahora hace falta. Eso es algo que nos dicen cons- tantemente, que la gente se libera de los problemas personales, se despeja. Es casi terapia. En tu perfil de Twitter tienes puesto que eres experto en llu- vias. ¿Qué significa esto? Lo que quiere decir es que me en- canta la lluvia, y en Madrid llueve muy poco. Cuando llueve disfruto mucho, paseo, mi estado de áni- mo cambia. Entonces, ante la fal- ta de agua, me lo tengo que in- ventar y crear mi propio estado de ánimo. ¿También eres experto en des- pejar tormentas? No. Los problemas te vienen y hay que salir adelante. Hay que im- provisar. Si todo fuera organizado sería muy aburrido. La vida nece- sita sorpresas, solo que a unos nos tienen reservadas sorpresas más agradables que a otros. Pero no existen pasos hacia atrás. ¿Es más fácil improvisar en la vi- da o sobre el escenario? Sobre el escenario. ¿Y es más difícil equivocarse so- bre las tablas? Es menos peligroso. Es más tu sensación de ridículo que el he- cho en sí. Improvisar en la vida es más arriesgado, pero lo estás ha- ciendo constantemente. Lo que hay que hacer es lo que dice Bo- ris, si la cosa funciona, seguir con ello. ¿Cuál es el proyecto con el que sueña José Luis Gil y que toda- vía no se ha materializado? No lo tengo. Y no porque no haya cosas que me gustaría hacer, que las hay, sino porque no me las quiero fijar como meta. Cada año que pase y no las haya hecho se- ría una frustración. Lo que espe- ro es tener la suerte de que sigan ofreciéndome proyectos que me gusten. MAMEN CRESPO COLLADA @mamencrespo C ada lunes entra en nuestras casas con su personaje de Enrique Pastor en ‘La que se avecina’. Ahora tam- bién se puede disfrutar de su ta- lento en el Teatro Cofidís de Ma- drid, donde ha recalado con la primera adaptación teatral en Es- paña de la exitosa película de Woody Allen, ‘Si la cosa funciona’ , en la que José Luis Gil se convier- te en Boris, su protagonista. ¿Cómo te sientes en esta obra? Muy bien, es un proyecto que me gusta mucho. Ya en su momento me pareció que podría ser mejor función de teatro que película, porque es una historia muy direc- ta para el público. Además, com- parto el 95% de lo que dice mi personaje, no lo que hace. Sí, porque Boris es un poco mi- sántropo. Imagino que en eso no coincidís. No. Comparto los motivos que le pueden llevar a eso. Cuando tie- ahora que hay elecciones y que parece que va a haber un cam- bio de panorama? No lo sé, yo no creo en los cam- bios de panorama. Hubo uno con UCD, que hizo su trabajo media- namente bien hasta que se desin- tegró y se convirtió en otros parti- dos. Servirá para que la gente re- flexione y para que ellos mismos, desde dentro, se den cuenta de que han estado en peligro, y eso merece la pena que ocurra. Y de los partidos que surgen, si perdu- ran, veremos como dentro de 20 años también nos cuentan histo- rias sobre ellos. Volviendo a Enrique, ¿a veces te cansa o le perdonas todo? Se lo perdono todo. Cuando le en- tiendes menos en ciertas tramas, SUPLEMENTO DE TIEMPO LIBRE www.gentedigital.es/iGente/ iGente nes varios desencuentros con la vida, si la cosa funciona, sea lo que sea lo que estés haciendo, hazlo. Y, si no, lárgate. Me aporta mucho como personaje porque me gusta la carga que lleva de crí- tica. En televisión llevas ocho años como Enrique Pastor en la serie ‘La que se avecina’. Son muchos años desempeñando el papel de concejal e incluso has tenido que hacer recortes en la ficción, ¿te han ayudado a comprender la realidad que hemos vivido? No, porque Enrique no profundi- za hasta ese punto. Es un poco más el político que apaga los fue- gos que va prendiendo la alcalde- sa. Está en la sombra, no es un po- lítico al uso. Puedes llegar a en- tenderlo, lo que es más difícil es comprender por qué y dónde es- tá el orden de prioridades, que yo lo cambiaría bastante. Se puede recortar, pero de una manera más inteligente. Nosotros nos queja- mos mucho del 21% de IVA, por- que nos parece que es un error de concepto, es como pensar que comprar un libro o ir al teatro es algo de ocio y no, eso es cultura. ¿Crees que los ciudadanos he- mos comprendido peor estos re- cortes, entre otras cosas, porque mientras nos los estaban anun- ciando se vislumbraban casos y más casos de corrupción? Esa ha sido la segunda parte, por- que cuando empezaron los recor- tes, los grandes casos de corrup- ción solo se intuían. Estamos ha- blando de casos que llevan insta- lados 30 años y que saltan, y nos sorprendemos. Ahora resulta que los que te aprietan se lo llevan, y yo quiero que devuelvan todo eso ya. No vale con que les metan en la cárcel. ¿Piensas que el principio del fin de esta situación puede llegar “Es más fácil y menos peligroso improvisar sobre el escenario que en la vida El éxito de la serie son buenos guiones, buen reparto y grandes directores” “Los que te aprietan son los que se lo llevan” José Luis Gil El actor reconoce que su vocación surgió trabajando en un escenario, donde se subió, por primera vez, a los once años. Antes de su popularidad, se dedicó al doblaje RAFA HERRERO/GENTE

iGente - gruposmedia.com · pareja,déjatellevarporlaIRuta delVermutZarro,organizadadel 15al24demayoyquediscurrirá porloslocalesmáscastizosdel barriodeMalasaña.Losquepa-seenporestazonaendichafecha

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: iGente - gruposmedia.com · pareja,déjatellevarporlaIRuta delVermutZarro,organizadadel 15al24demayoyquediscurrirá porloslocalesmáscastizosdel barriodeMalasaña.Losquepa-seenporestazonaendichafecha

porque crees que debería reaccio-nar y no lo decides tú, sino losguionistas, él siempre vuelve. Pe-ro los guionistas son muy buenos.¿Dónde radica, a tu juicio, el éxi-to del personaje, por un lado, yel de la serie, por otro?Van unidos, no hay una cosa sinotra. Luego ya va implícito el éxi-to de los personajes. Además, elpúblico los adora a todos. Anto-nio Recio es un personaje que tie-ne todo lo malo del ser humano ycae de maravilla a la gente. El éxi-to de la serie es un todo. Buenosguiones, buenos actores, grandesdirectores y un gran equipo téc-nico. Es un engranaje que funcio-na y al que se le dedican muchashoras.Y muy importante: hace reír a lagente, que ahora hace falta.Eso es algo que nos dicen cons-tantemente, que la gente se liberade los problemas personales, sedespeja. Es casi terapia.En tu perfil de Twitter tienespuesto que eres experto en llu-vias. ¿Qué significa esto?Lo que quiere decir es que me en-canta la lluvia, y en Madrid lluevemuy poco. Cuando llueve disfrutomucho, paseo, mi estado de áni-mo cambia. Entonces, ante la fal-ta de agua, me lo tengo que in-ventar y crear mi propio estado deánimo.¿También eres experto en des-pejar tormentas?No. Los problemas te vienen y hayque salir adelante. Hay que im-provisar. Si todo fuera organizadosería muy aburrido. La vida nece-sita sorpresas, solo que a unos nostienen reservadas sorpresas másagradables que a otros. Pero noexisten pasos hacia atrás.¿Es más fácil improvisar en la vi-da o sobre el escenario?Sobre el escenario.¿Y es más difícil equivocarse so-bre las tablas?Es menos peligroso. Es más tusensación de ridículo que el he-cho en sí. Improvisar en la vida esmás arriesgado, pero lo estás ha-ciendo constantemente. Lo quehay que hacer es lo que dice Bo-ris, si la cosa funciona, seguir conello.¿Cuál es el proyecto con el quesueña José Luis Gil y que toda-vía no se ha materializado?No lo tengo. Y no porque no hayacosas que me gustaría hacer, quelas hay, sino porque no me lasquiero fijar como meta. Cada añoque pase y no las haya hecho se-ría una frustración. Lo que espe-ro es tener la suerte de que siganofreciéndome proyectos que megusten.

MAMEN CRESPO COLLADA@mamencrespo

C ada lunes entra ennuestras casas con supersonaje de EnriquePastor en ‘La que seavecina’. Ahora tam-

bién se puede disfrutar de su ta-lento en el Teatro Cofidís de Ma-drid, donde ha recalado con laprimera adaptación teatral en Es-paña de la exitosa película deWoody Allen, ‘Si la cosa funciona’,en la que José Luis Gil se convier-te en Boris, su protagonista.¿Cómo te sientes en esta obra?Muy bien, es un proyecto que megusta mucho. Ya en su momentome pareció que podría ser mejorfunción de teatro que película,porque es una historia muy direc-ta para el público. Además, com-parto el 95% de lo que dice mipersonaje, no lo que hace.Sí, porque Boris es un poco mi-sántropo. Imagino que en esono coincidís.No. Comparto los motivos que lepueden llevar a eso. Cuando tie-

ahora que hay elecciones y queparece que va a haber un cam-bio de panorama?No lo sé, yo no creo en los cam-bios de panorama. Hubo uno conUCD, que hizo su trabajo media-namente bien hasta que se desin-tegró y se convirtió en otros parti-dos. Servirá para que la gente re-flexione y para que ellos mismos,desde dentro, se den cuenta deque han estado en peligro, y eso

merece la pena que ocurra. Y delos partidos que surgen, si perdu-ran, veremos como dentro de 20años también nos cuentan histo-rias sobre ellos.Volviendo a Enrique, ¿a veces tecansa o le perdonas todo?Se lo perdono todo. Cuando le en-tiendes menos en ciertas tramas,

SUPLEMENTO DETIEMPO LIBREwww.gentedigital.es/iGente/iGente

nes varios desencuentros con lavida, si la cosa funciona, sea loque sea lo que estés haciendo,hazlo. Y, si no, lárgate. Me aportamucho como personaje porqueme gusta la carga que lleva de crí-tica.En televisión llevas ocho añoscomo Enrique Pastor en la serie‘La que se avecina’. Son muchosaños desempeñando el papel deconcejal e incluso has tenido

que hacer recortes en la ficción,¿te han ayudado a comprenderla realidad que hemos vivido?No, porque Enrique no profundi-za hasta ese punto. Es un pocomás el político que apaga los fue-gos que va prendiendo la alcalde-sa. Está en la sombra, no es un po-lítico al uso. Puedes llegar a en-

tenderlo, lo que es más difícil escomprender por qué y dónde es-tá el orden de prioridades, que yolo cambiaría bastante. Se puederecortar, pero de una manera másinteligente. Nosotros nos queja-mos mucho del 21% de IVA, por-que nos parece que es un error deconcepto, es como pensar quecomprar un libro o ir al teatro esalgo de ocio y no, eso es cultura.¿Crees que los ciudadanos he-mos comprendido peor estos re-cortes, entre otras cosas, porquemientras nos los estaban anun-ciando se vislumbraban casos ymás casos de corrupción?Esa ha sido la segunda parte, por-que cuando empezaron los recor-tes, los grandes casos de corrup-ción solo se intuían. Estamos ha-blando de casos que llevan insta-lados 30 años y que saltan, y nossorprendemos. Ahora resulta quelos que te aprietan se lo llevan, yyo quiero que devuelvan todo esoya. No vale con que les metan enla cárcel.¿Piensas que el principio del finde esta situación puede llegar

“Es más fácil y menospeligroso improvisar

sobre el escenarioque en la vida”

El éxito dela serie son buenosguiones, buen repartoy grandes directores”

“Los que te aprietan son los que se lo llevan”

José Luis GilEl actor reconoce que su vocación surgió trabajando en un escenario, donde sesubió, por primera vez, a los once años. Antes de su popularidad, se dedicó al doblaje

RAFA

HERR

ERO/

GENT

E

Page 2: iGente - gruposmedia.com · pareja,déjatellevarporlaIRuta delVermutZarro,organizadadel 15al24demayoyquediscurrirá porloslocalesmáscastizosdel barriodeMalasaña.Losquepa-seenporestazonaendichafecha

NACE LA PRIMERA RUTA que recupera la tradición de esta bebida castiza

El barrio de Malasaña se mueve a ritmo de vermutGENTEMucho antes de que existiera lacostumbre de “ir de tapas”, estabala tradición castiza de “ir a tomarel vermut”. Este hábito decayóunos años después sin explica-ción, y ahora vuelve con más fuer-za y con una vuelta de tuerca. Yasea con amigos, en familia o enpareja, déjate llevar por la I Rutadel Vermut Zarro, organizada del15 al 24 de mayo y que discurrirápor los locales más castizos delbarrio de Malasaña. Los que pa-seen por esta zona en dicha fechapodrán disfrutar de un vermut de

grifo acompañado de una tapapor 2,50 euros. Zarro, el vermutde grifo de Madrid desde 1968,quiere acercar así esta bebida atodos los que paseen por el míticobarrio madrileño coincidiendocon las fiestas de San Isidro.

16 LOCALESA la I Ruta del Vermut Zarro sehan sumado 16 locales con pro-puestas grastronómicas que vandesde las croquetas más clásicashasta originales versiones con ra-bo de toro, pasando por callos, sa-morejo clásico o con lascas de El precio del vermut acompañado de una tapa es de 2,50 euros

foie, brochetas de langostinos ochampiñones, soldaditos de Pa-vía, sin olvidar alguna propuestamás original como el queso al cu-bo. Además, como la tradición noestá reñida con la tecnología, laruta dispone de un soporte inte-ractivo con redes sociales y conuna web en la que se podrán votarlas distintas tapas, concursar y te-ner la posibilidad de llevarse pre-mios, tanto para los estableci-mientos como para el público.

Los locales que participan enesta primera edición de la Rutadel Vermut Zarro son Cutxi, Ino-pia, El Cano, Jauría, El Balcón deMalasaña, Divina, El 2D, Andino,Madrid Madriz, Desengaño 13,Eneri, Dominga, Mas Mastropie-ro, Verdoy, Pecado Carnal y Amorde Madre.

La oferta culturalde ‘Tendido 11’vuelve por San IsidroEl espacio une exposiciones ygastronomía, convirtiéndose asíen el centro de las tertulias taurinas

Salvador Victoria, con Pepe Rodríguez (izquierda) y Luis Martín (derecha)

HOMENAJE al filósofo en la sala Antonio Bienvenida de Las Ventas

Ortega y Gasset, pasión por los toros

Una de las piezas de la muestra

La sala Antonio Bienvenida de laPlaza de Toros de Las Ventas aco-gerá hasta el 31 de mayo la expo-sición ‘Ortega y Gasset y la Tauro-maquia’, organizada por el Cen-tro de Asuntos Taurinos. Su ob-jetivo es rendir homenaje a unode los grandes filósofos y ensa-yistas de todos los tiempos, a lavez que, de la mano de su lega-do, se ofrece la importante cultu-ra taurina que atesora la región.

La muestra descubrirá a losespectadores, entre otras cosas,las teorías de Ortega y Gasset so-

bre el origen del toro, y sobre suintensa relación con el académi-co José María Cossío, al que, des-de su exilio en Lisboa, inflluyópara que emprendiera la gran la-bor de editar la Enciclopedia‘Cossío’, una de las obras clave dela cultura taurina.

COLABORACIÓNOrganizar esta muestra ha sidoposible gracias a la colaboraciónentre la Comunidad de Madrid yla Fundación José Ortega y Gas-set-Gregorio Marañón.

A. BALLESTEROS@gentedigital

Mayo es el mes más madrileño yel más taurino, eso sin duda. Sinembargo, en torno al mundo deltoro no solo están las corridas. Elaño pasado, nació ‘Tendido 11’con el fin de convertirse en un es-pacio en el que reunir la gastro-nomía y la cultura que rodean es-te festejo, al mismo tiempo queservía de punto de encuentro pa-ra alargar las tertulias taurinas.Con motivo de la Feria de San Isi-dro, ‘Tendido 11’ abre de nuevosus puertas en la Plaza de Torosde Las Ventas, en la parte inferiorde los tendidos 9 y 10, con unaamplia programación que se en-cargó de presentar el portavoz delGobierno regional en calidad depresidente del Consejo de Asun-tos Taurinos, Salvador Victoria,acompañado del chef del restau-rante El Bohío, Pepe Rodríguez, ydel que está al mando de GoizekoKabi, Luis Martín.

AGENDA DE EXPOSICIONESEn primer lugar, las máximas fi-guras del toreo han participadoen la exposición ‘Estrellas al Qui-te’ donando sus capotes de brega

para que sean interpretados pordiferentes personalidades del pa-norama nacional. Dichos capotesserán subastados el día 27 a be-neficio de la Fundación PequeñoDeseo. Además, hasta el 21 demayo se mostrarán al público laspiezas más representativas de laedad de oro de los carteles de to-ros en la muestra ‘Los mejorescartelistas de la historia, una pro-fesión en extinción’. Justo cuandotermine ésta, el artista catalán Ál-varo Soler llegará a la capital consu obra ‘Cranius tributo al toro,una colección de cráneos de toroy vaca. Y, para finalizar la progra-mación cultural de ‘Tendido 11’,se presentará la instalación ‘Pla-

ga... Mil moscas en una plaza’, a lavez que se expone paralelamente‘Descubriendo San Isidro I’.

En cuanto a la gastronomía, losjefes de cocina de El Bohío y deGoizeko Kabi activarán las sesio-nes de tapas y copas de la sala.

Los jefes de cocina deEl Bohío y de Goizeko

Kabi se harán cargo delas tapas y las copas

18 iGente TIEMPO LIBRE DEL 14 AL 22 DE MAYO DE 2015 · GENTE EN MADRID

Page 3: iGente - gruposmedia.com · pareja,déjatellevarporlaIRuta delVermutZarro,organizadadel 15al24demayoyquediscurrirá porloslocalesmáscastizosdel barriodeMalasaña.Losquepa-seenporestazonaendichafecha

TIEMPO LIBRE iGente 19GENTE EN MADRID · DEL 14 AL 22 DE MAYO DE 2015

EL PERSONAJE DE LA SEMANA POR ANA BALLESTEROS

Carlos LatreNos sentamos con Carlos Latre en la fila nueve del teatro.Es su número favorito y, además, considera que es la dis-tancia perfecta entre el espectador y el escenario. Desdeallí nos cuenta lo que el público verá en ‘15 años no es nada’,el ‘show’ con el que estará en el Teatro Compac de Gran Vía

hasta el 30 de mayo. Acompañado de una escalera, que fun-cionará tanto de nave espacial como de Congreso de los Di-putados, Latre llevará a escena hasta 150 interpretaciones,en un espectáculo que repasará los personajes que han mar-cado su carrera, tocando también algo de actualidad.

1:Qué es lo primero que ha-ces al levantarte. Probar la

voz, hago un falsete para saberque las cuerdas vocales están lim-pias y que la garganta está bien.

2:Tu estado de ánimo máscomún. La duda, pero in-

tento ser positivo. Creo mucho enla energía positiva y en que sieres una persona optimista esaenergía te vuelve.

3:El defecto que menos tegusta de ti. La inseguridad,

a pesar de lo que muchos me di-cen, porque parece que no lo soy.Me gustaría estar mucho másconvencido de lo que hago.

4:La virtud que más te gus-ta. La constancia, soy muy

trabajador.

5:Una locura que hayas he-cho por amor. No está he-

cha todavía.

6:Un lugar donde te perde-rías. Siempre en Nueva

York.

7:Algo que nunca falta en tumaleta. Las cosas para la

garganta, pastillas y caramelos,soy un tonto de eso.

8:Una época en la que tehubiera gustado vivir. Hu-

biese querido disfrutar del Studio

54 de Nueva York con Frank Sina-tra, me hubiese encantado co-nocerle.

9:Un personaje con el que tesientas identificado. Hay

un referente que me gusta mucho,que es hacia donde va el futuro,que es América y Latinoamérica,actuar allí, en sitios grandes, quees Julio Sabala. Fue un referente

para mí porque fue el primero quecambió la forma de imitar.

10:Un lema o una filoso-fía de vida. Siempre

pongo un lema a los lunes por lamañana, que es ‘sonríe’. Lo pon-go los lunes porque es un díamás complicado, pero creo que lomás importante es sonreír antetodo.

CON EL CORAZÓN EN LA MANO

¡SORPRESA!

Sergio Dalma,demandado por su hijoSergi Capdevila, hijo de SergioDalma, ha interpuesto una que-rella contra su padre, acusándolede haberle sustraído un contratode trabajo para presentarlo comoprueba y así no pagar su pensión.

¡SÍ, QUIERO!

Carlos Soberapasa por el altarTras diez años de consolidada re-lación y una hija en común, Car-los Sobera y Patricia Santamarinase casaron el pasado 3 de mayo.Fue una ceremonia exótica en laplaya de Tulum, en México.

TERREMOTO

Cristiano Ronaldodona 7 millonesEl futbolista del Real Madrid,Cristiano Ronaldo, se ha solidari-zado con las víctimas de Nepal yha donado ni más ni menos que7 millones de euros a través de laONG ‘Save the children’.

Page 4: iGente - gruposmedia.com · pareja,déjatellevarporlaIRuta delVermutZarro,organizadadel 15al24demayoyquediscurrirá porloslocalesmáscastizosdel barriodeMalasaña.Losquepa-seenporestazonaendichafecha

El cambiosensatoAlbert RiveraEspasa

Cien preguntas y cienrespuestas con propuestas concre-tas sobre cómo piensa devolverle a Es-paña su futuro. Para Albert Rivera, líderde Ciudadanos, el cambio sensato esposible.

Cosasque ya no...Ignacio ElgueroPlaneta

Un recordatorio de untiempo no muy lejano en el que las co-sas sucedían y se hacían de otra ma-nera, es decir, las diferencias entre lasnuevas generaciones y las de sus pa-dres y abuelos.

Decirte adióscon un te quieroSilvia C. CarpalloVersátil Ediciones

Las tres claves de lasrelaciones a través de las experienciasde tres (casi) treintañeras que nopueden ser más distintas entre ellas yque pronto se darán cuenta de que ma-durar es algo más que cumplir años.

El granreformadorAusten IvereighEdiciones B

La biografía sobre elpapa Francisco escrita por Austen Ive-reigh aporta detalles no reveladoshasta la fecha sobre el origen del am-bicioso programa de este pontíficeúnico.

Juega conmigoMalenka RamosTitania

Llega el nuevo y espe-rado libro de MalenkaRamos, una de las autoras referenciadel género romántico-erótico. En ‘Jue-ga conmigo’ teje una historia apasiona-da, intensa y sensual que atrapará a to-dos los lectores.

LIBROS: SELECCIÓN DE LA SEMANA

CONCIERTOS: LAS MEJORES CITAS

Coti‘Qué esperas’ es el nuevo trabajo del argentino conel que regresa a los escenarios españoles dentrode su gira de promoción. El compositor ha alum-brado el séptimo disco de su trayectoria, compues-to y producido por él.Madrid - 28 de mayo

M ClanContinuando con su gira de conciertos y tras 20años en los escenarios, la banda de pop rock lle-ga al auditorio Parque de La Rotonda en Elche parareencontrarse con su público y conmemorar sustemas más conocidos.Alicante - 22 de mayo

Pablo AlboránEl artista regresa a los escenarios con su Tour Te-rral. Con una novedosa y sorprendente puesta enescena presentará las canciones de su tercer ál-bum de estudio, el disco más importante y com-pleto del artista malagueño hasta la fecha.San Sebastián - 15 de mayo

RoxetteEl dúo escandinavo más exitoso de la historia dela música está preparado para salir de nuevo a lacarretera y vuelve a nuestro país. Una oportuni-dad para escuchar de nuevo ‘The look’, ‘Listen toyour heart’ o ‘It must have been love’.Madrid - 14 de mayo

SiropeAlejandro SanzUniversal Music

El nuevo disco delcantante y compositor madrile-ño ya está en la calle. Es unamezcla de pop, rock y funk, donde,como no podía ser de otra forma,no faltarán los aires flamencos.

DISCOS: SELECCIÓN

A Tu LadoLos SecretosWarner Music

Se edita por prime-ra vez en vinilo el disco que gra-baron en homenaje a Enrique Ur-quijo, con artistas y amigoscomo Luz Casal o Antonio Vega.

20 GrandesÉxitos...Laura PausiniWarner Music

Reedita su disco con duetos juntoa Melendi, Alejandro Sanz, MarcAnthony, y gran contenido extranunca antes editado en España.

TRANSFORMISMO

‘Una nueva amiga’,de François OzonAdaptación libre de una obra deRuth Rendell. Claire prometecuidar de David, marido de sumejor amiga, cuando ésta mue-re de cáncer. Descubre que a élle gusta vestirse de mujer. Ozontiene talento y sabe jugar con to-nos diversos, desde cierto horte-rismo autoconsciente, pasan-do por el dolor, el vodevil, elmorbo, el sexo salvaje y el folle-tín, hasta llegar a donde quería,seguramente una deconstruc-ción de los géneros. Su film esirregular por lo reiterativo.

JOSÉ Mª ARESTÉ@decine21

Una historia basada en hechosreales, acontecidos en 2009 en elinstituto Léon Blum en Créteil(Francia). De hecho, el coguionis-ta Ahmed Dramé, también actor, seinspira en su paso por ese centroeducativo, donde asistió a las cla-ses de la profesora Anne Gueguen.

Esta mujer propone a susalumnos participar en un concur-so nacional colectivo para cole-gios sobre el tema de la resisten-cia y la deportación en los añosde la Segunda Guerra Mundial.

CANTO A LA DOCENCIALa desconocida Marie-CastilleMention-Schaar, directora y tam-bién coautora del guión, entregaun film meritorio, pletórico de na-turalidad, que supone un canto ala profesión docente y una miradaesperanzada a la juventud, los he-rederos del título original, que

también encuentran en su vidadiaria situaciones en que asomanlos prejuicios o las actitudes racis-tas, pero que, en cualquier caso,aprendiendo historia pueden pre-pararse para procurar no repetirlos errores de los que les prece-dieron.

El trabajo de una grandísimaactriz, Ariane Ascaride, como laprofesora motivadora, se combi-

na bien con el de sus jóvenesalumnos, la mayoría actores noprofesionales, o con la participa-ción de un auténtico supervivien-te de los campos, en aquella épo-ca un adolescente, Léon Zyguel.

Rebelión (de las buenas) en las aulasLa cinta francesa ‘La profesora de historia’, protagonizada porAriane Ascaride, recrea un hecho real acaecido en un instituto en 2009

PUEDES VER EL TRAILER DE ESTA PELÍCULA EN:

14 iGente TIEMPO LIBRE DEL 14 AL 22 DE MAYO DE 2015 · GENTE

Page 5: iGente - gruposmedia.com · pareja,déjatellevarporlaIRuta delVermutZarro,organizadadel 15al24demayoyquediscurrirá porloslocalesmáscastizosdel barriodeMalasaña.Losquepa-seenporestazonaendichafecha

SUDOKUS:

Deberá rellenar las celdas vacías conlos números del 1 al 9, de modo queno se repita ninguna cifra en cada filani en cada columna o cuadrado.

InstruccionesCÓMO JUGAR AL SUDOKU

SOLUCIÓN:

HORÓSCOPO:LA PREDICCIÓN DE LA SEMANA

20 iGente TIEMPO LIBRE DEL 14 AL 22 DE MAYO DE 2015 · GENTE EN MADRID

Aries21 MARZO - 20 ABRILProfesión: Equilibra tu

acción y tu pensamiento. Senti-mientos: Suerte y felicidad. Via-jes-Cambios: Disfrute de las no-vedades. Salud: Molestias esto-macales.

Libra23 SEPT - 22 OCTUBREProfesión: Necesitas

acuerdos con los demás. Senti-mientos: Cambios y emocionesrevueltas. Viajes-Cambios: Be-neficiosos. Salud: Evita las dudasy ten tranquilidad.

Tauro21 ABRIL - 21 MAYOProfesión: Posible rup-

tura con alguien. Sentimientos:Compromisos tomados con ma-durez. Viajes-Cambios: Cuidadocon problemas con amigos. Sa-lud: Tranquiliza los nervios.

Escorpio23 OCT - 22 NOVProfesión: Momento

especial e importante. Senti-mientos: Mucho romanticismo.Viajes-Cambios: Los sueños teacercarán a la meta. Salud: Alti-bajos en tu vida emocional.

Géminis22 MAYO - 21 JUNIOProfesión: Transforma-

ción en el trabajo. Sentimien-tos: Fin de situaciones que no sonbuenas. Viajes-Cambios: Desafíoen la acción. Salud: Molestias dearticulaciones.

Sagitario23 NOV - 21 DICProfesión: Aprende a

comunicarte con madurez. Sen-timientos: Responsabilidad ycompañerismo. Viajes-Cambios:Suerte y nuevos proyectos. Sa-lud: Ten cuidado con los golpes.

Cáncer22 JUNIO - 22 JULIOProfesión: Tienes un

reto en la forma de comunicarte.Sentimientos: Demasiadas emo-ciones al expresarte. Viajes-Cam-bios: Resuelve las dudas de tusbases. Salud: Buena.

Capricornio22 DIC - 20 ENEROProfesión: A veces no-

tas inestabilidad. Sentimientos:Habrá cambios y novedades.Viajes-Cambios: Aprovecha labuena racha que tienes. Salud:Mejoría.

Leo23 JULIO - 22 AGOSTOProfesión: Retos y de-

safíos. Sentimientos: Comuni-cación y suerte. Viajes-Cambios:Afortunados si son para temaseconómicos. Salud: Debes te-ner seguridad para sentirte bien.

Acuario21 ENERO - 19 FEBProfesión: Las metas

deben ir de la mano de tus sue-ños. Sentimientos: Vida en pare-ja feliz. Viajes-Cambios: Olvida laspreocupaciones. Salud: Vigila elhígado y la digestión.

Virgo23 AGOSTO - 22 SEPTProfesión: Actividad y

madurez. Viajes-Cambios: De-safío en los cambios bruscos.Sentimientos: Responsabilidad yentendimiento. Salud: Altibajosemocionales.

Piscis20 FEB - 20 MARProfesión: Confianza.

Sentimientos: La pareja está unpoco triste, anímala. Viajes-Cam-bios: El trabajo es esencial y laadaptación a nuevos ambien-tes. Salud: Vigila los pulmones.

LA RECETA DE LA SEMANA:

Helado de espinacaspor Ars Vivendi

INGREDIENTES· 300 ml de leche· 200 ml de nata· 4 yemas· 2 huevos· 200 gr de chocolate blanco· 300 gr de espinacas· Sal

Para blanquear las espinacas se pone una olla con agua y sal y cuandohierva se añaden una cucharada de bicarbonato y las espinacas. Se dejacocer a fuego medio durante 1 minuto. Después, se pasan a un bol conhielo y agua. Para la crema inglesa, la nata y la leche se llevan a hervor. In-mediatamente, se montan las yemas y los huevos en un robot de cocinahasta que se forme una crema densa y blanca. Se añade el líquido hir-viendo a la crema de huevos, se bate y se vuelve a pasar la mezcla a la ollaque pondremos a fuego medio para subir la temperatura a 85 grados.Por último, se añade a la crema las espinacas, se tritura y se echa choco-late blanco troceado. Se vuelve a triturar y se cuela la crema para proce-sar el helado. Colocamos la mezcla en el congelador.

Restaurante Ars Vivendi, calle Zurbano, 6, Madrid. Teléfono: 913 10 31 71

Page 6: iGente - gruposmedia.com · pareja,déjatellevarporlaIRuta delVermutZarro,organizadadel 15al24demayoyquediscurrirá porloslocalesmáscastizosdel barriodeMalasaña.Losquepa-seenporestazonaendichafecha

La muestra está en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid

A. B.@gentedigital

El fotógrafo Chema Madoz pre-sentó el pasado martes ‘Las re-glas de juego’, la tercera retros-pectiva de su carrera, con más de120 fotografías, algunas inéditas,en las que continúa su apuestapor los objetos abriendo la mira-da a la naturaleza y que se podráver hasta el próximo 2 de agostoen la Sala Alcalá 31 de la Comu-nidad de Madrid (calle Alcalá,31).

Madoz explicó que se trata de“la mirada genérica” en torno alobjeto que ha marcado sus ante-riores trabajos, pero con otroselementos “que vienen a reforzarel discurso”: la naturaleza, el di-bujo o las caligrafías.

ELEGIR LAS PIEZAS“Es un proyecto complejo y labo-rioso y todo lo que quería decirestá colgado en estas paredes”,señaló el que fuera premio Na-cional de Fotografía en el año2000. Un avestruz con la cabezaescondida en un huevo sirve deimagen de portada para la expo-sición, una “metáfora sobre la ac-titud contemporánea de ence-

rrarse en el propio universo”, se-gún el comisario de la muestra,Borja Casani. Madoz se mostróilusionado con la sala que acogelas fotografías, señalando algu-nas de las dificultades a las que

se ha enfrentado a la hora de ele-gir las piezas. “Hemos intentadoadecuarnos al espacio dejandode lado la sala superior, puestoque un solo espacio permite unalectura menos compleja”, explicó.

TIEMPO LIBRE iGente 21GENTE EN MADRID · DEL 14 AL 22 DE MAYO DE 2015

‘Las reglas del juego’ de MadozEl fotógrafo expone la tercera retrospectiva de su carrera

CATAS CON ARTE

La traición sabemejor regadacon un buen vinoA. B.Catas con Arte volverá el sába-do 30 de mayo al Hotel Catalo-nia Atocha con ‘Puñaladas tra-peras’, su propuesta más traido-ra. Esta vez, la intención es de-mostrar que la naturaleza delhombre también producemonstruos, y que ha sido capazde traicionar y matar envene-nando para alcanzar el poder.En esta edición, contarán conChema Lechado, autor del libro‘Traidores que cambiaron lahistoria’ (Silex, Edit), que juntoa la historiadora de la Universi-dad Complutense AlmudenaCrespo, de la empresa Algara-ba, desenmascarará a los malosy a los malditos y relatará loshechos más infames. Todo elloregado con los vinos de la bo-dega Frore de Carme y EladioPiñeiro. Es imprescindible re-servar en Catasconarte.net.

Page 7: iGente - gruposmedia.com · pareja,déjatellevarporlaIRuta delVermutZarro,organizadadel 15al24demayoyquediscurrirá porloslocalesmáscastizosdel barriodeMalasaña.Losquepa-seenporestazonaendichafecha

PATRICIA COSTA

[email protected]

Dos décadas patrullan-do la ciudad al volan-te durante las 24 ho-ras del día, dan paramucho. Para capítu-

los de amor, celos, secretos, gol-ferío, ladrones y, cómo no, conhueco también para los caradu-ras. Algunos de esos capítulos hansido recogidos en ‘Las 20 mejoreshistorias del taxi’, escritas por ungrupo de profesionales adheridosa la compañía Hailo, una ‘app’gratuita para pedir taxi que operaen Madrid y Barcelona. Óscar Gó-mez y Emilio Yáñez son dos de lostaxistas que, por un momento,han pasado de la carretera a la li-teratura. “A veces, si hablásemos,

das” que pronuncian la peliculerafrase, ‘siga a ese coche’, tratandode acorralar a su presunto mari-do infiel. “El caso contrario, ma-ridos persiguiendo a sus mujeres,no es tan frecuente”, aclara.

Tampoco se libran estos profe-sionales de propuestas ‘indecen-tes’, “como la de dos personas que,camino de un lugar de intercam-bio de parejas, le sugirieron al ta-xista que se animase y se uniese”,añade, sin perder la sonrisa. Su-gerencias que suelen darse en esaparte del día en la que brilla lagolfería: la noche. “Para nosotroses más arriesgado, pero a la vezmuy divertido. Suele ser genteque va a fiestas, es otra forma devida”, reconoce Emilio.

Y precisamente, la parte arries-gada es la que experimentó Óscarejerciendo de ‘poli bueno’. “Iba

por Gran Vía, circulando despa-cio. Vi a dos chicas extranjerasque caminaban hacia Cibeles,donde habituamente los turistascogen transporte al aeropuerto.Cada una llevaba una mochila, y auna de ellas un hombre se laarrancó por detrás y salió corrien-do. Me salió la noche aventurera yme enfilé con el taxi detrás del la-drón, metiéndome incluso por di-recciones contrarias, hasta queconseguí que tirase la mochila yse la pude devolver”, relata.

PRIMER ‘BOOKCROSSING’El libro puede descargarse ‘onli-ne’ en Blog.hailoapp.com, y ade-más se entregará en formato im-preso en los vehículos de Hailo,formando parte, también, del pri-mer ‘bookcrossing’ dentro del ta-xi que la empresa lanzó hace unmes en Madrid y Barcelona. Encolaboración con la editorial Pla-neta, la compañía ha puesto 1.500libros en circulación, que los pa-sajeros deberán devolver una vezleídos. Entre los títulos disponi-bles figuran ‘Nosotras que lo qui-simos todo’, de Sonsoles Ónega; o‘En ocasiones veo pelis’, de BertoRomero y Rafael Barceló. Hailoanima, por otro lado, a que losusuarios aporten sus propios li-bros para ampliar esta gran bi-blioteca sobre cuatro ruedas.

LAS 20 MEJORES HISTORIAS DEL TAXI LIBRO EDITADO POR LA ‘APP’ HAILOTaxistas de Madrid y Barcelona recopilan algunas de sus vivencias al volante, lidiando con‘lunáticos’, amantes desairadas o ladrones · Óscar Gómez y Emilio Yáñez son dos de los autores

“Si hablásemos, se podría caer el mundo,pero mantenemos el secreto de confesión”

se podría caer el mundo. En el ta-xi ocurre de todo, la gente tecuenta su vida, pero mantenemosel secreto de confesión”, bromeaGómez. “Ejercemos mucho depsicólogos”, apunta su compañe-ro, narrador en primera personade ‘Viaje a la Luna’, uno de los epi-sodios del libro. “Un día cogí aun señor en la Castellana y, muyserio, me dijo que le llevase a laLuna. Pensé que se refería a laplaza o a la calle que lleva esenombre. Cuando llegué a la zona,le pregunté a qué número se diri-gía, y me respondió que a ningu-no, que quería ir a la Luna. Semostró tan serio que me volví y levi con medio cuerpo fuera del co-che, por la ventanilla, apuntandoal cielo. Entonces, le seguí el jue-go, y le dije que podía llevarle al

aeropuerto, al puente áereo delque salían aviones al satélite ca-da media hora. En cuanto se bajó,metí primera y me fui corriendo.No sabía cómo salir de aquello”,cuenta Yáñez.

TRABAJOS SECRETOSNo menos sorprendente resulta eltítulo firmado por Óscar: ‘La chi-ca de la vida alegre’. “En la Puertadel Sol se subió a mi taxi una chi-ca aparentemente normal. Prontoempecé a escuchar ruidos en laparte de atrás, me giré y me dicuenta de que se estaba cambian-do de ropa, pero totalmente. Lepregunté qué hacía, y me dijo queiba a trabajar, a trabajar en algoque quería mantener en secreto”,explica. Pero en su día a día nofaltan tampoco “amantes desaira-

CH

EMA

MA

RTÍN

EZ/G

ENTE

Hailo es una aplicación gratuitapara dispositivos móviles quepone al usuario en contactocon el taxista, utilizando su te-léfono inteligente. En estos mo-mentos, la compañía cuenta con5.000 profesionales y 150.000pasajeros, entre Madrid y Barce-lona. En total, suma 60.000 con-ductores y un millón de usuariosen todo el mundo, desde su na-cimiento a finales de 2011. Fun-ciona en Londres, Irlanda, Osa-ka y Singapore, y fue fundadapor tres taxistas y tres empren-dedores de Internet.

5.000 profesionalesy 150.000 usuarios

El libro puededescargarse ‘online’,

en la webBlog.hailoapp.com

Hailo permite pedirtaxi en Madrid y

Barcelona a travésdel teléfono

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. · DIRECCIÓN: CALLE ATOCHA 16, 2A. PLANTA · 28012, MADRID · TELÉFONO: 91 369 77 88 · DEPÓSITO LEGAL: M-20369-2013

GENTE EN MADRID | GENTE EN BARCELONA | GENTE EN VALENCIA | GENTE EN BILBAO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN BURGOS | GENTE ENVALLADOLID | GENTE EN BADAJOZ | GENTE EN TOLEDO | GENTE EN OVIEDO | GENTE EN MURCIA | GENTE EN SANTANDER | GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN PAMPLONA | GENTE EN VITORIAGENTE EN VIGO | GENTE EN ALICANTE | GENTE EN MÁLAGA | GENTE EN GIJÓN | GENTE EN AVILÉS | GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA Nº 763

Page 8: iGente - gruposmedia.com · pareja,déjatellevarporlaIRuta delVermutZarro,organizadadel 15al24demayoyquediscurrirá porloslocalesmáscastizosdel barriodeMalasaña.Losquepa-seenporestazonaendichafecha

lugares comunes, del poder de cambio que tiene la civilización, nos cuenta un Nueva York dónde todo es posible, nos habla del amor... es casi un cuento con-temporáneo, la excusa de un nuevo Pig-malión sirve para confrontar experien-cia e inocencia, pensamiento e intui-ción, amargura y felicidad».

El miedo a la muerte, el destino, los temores, las fobias... nos llegan a tra-

vés de los ojos de Woody Allen y, so-bre todo, «a través del humor», in-siste el director. «Y eso eleva al ser humano y nos lleva a seguir haciéndonos preguntas». «Los grandes trágicos –completa José Luis Gil– hablan de lo mismo: de la vida, de las relaciones hu-

manas, del poder, del amor, del destino... Y también habla de ello

Woody Allen, aunque desde otro lugar; podría ser un trágico mara-

villoso». «Todos los personajes se van

transformando en la función de al-guna manera», cuenta Ana Ruiz, que

interpreta a Melody, la chica de la que se enamora el sexa-

genario Boris–. «Woody Allen trata muy bien a la mujer como personaje», completa Castrillo-Fe-rrer. «Hacen un viaje que

termina bien, por eso es una comedia». Reconoce el director que

la puesta en escena está influida por lo que significa y representa Woody Allen. «Tanto el envoltorio, desde la música hasta ciertos ambientes en los que se quiere recrear el mundo y la Nueva York del cineasta; hasta el rit-mo. Él tiene una forma muy particu-lar y de decir, pero también tiene un ritmo muy definido. La imagen de Woody Allen está presente en la pues-ta en escena, porque además el públi-co que venga a ver la función espera eso». ¿Y qué tiene José Luis Gil de Woo-dy Allen? «Por mi cabeza no ha pasa-do nunca parecerme a él», dice. Pero añade: «Cuando alguien hace una ver-sión suya, está un poco condenado a imitarle; no gestualmente sino, con su estilo, hacer algo parecido, aunque yo, en este caso, me he llevado el proceso al lado contrario».

vo, Ricardo Joven y Beatriz Santana. Castrillo-Ferrer asegura que «Si la

cosa funciona habla de la existencia, de la montaña rusa de la vida, del paso del ser humano por este planeta, pero también habla de los prejuicios y los

po malhumorado. De este personaje, Allen dijo que no era exactamente él, «quizás sea una extrema exageración de mis sentimientos; las similitudes son obvias». En el espectáculo que hoy sube a escena, acompañan a José Luis Gil y Ana Ruiz en el reparto Rocío Cal-

«Voyeur»

El teatro Galileo acoge este espectáculo, defini-do por sus responsables como «un viaje a través de distintos espacios de un teatro donde se representan escenas de contenido sexual». La obra es de Patricia Jordá y la dirige Luis Andrés

«Insatisfechas»

El teatro Fernán Gómez presenta esta comedia, escrita por Juan Luis Iborra y Sonia Gómez Gómez, dirigida por el primero, y protagonizada por Miriam Díaz-Aroca y Belinda Washington, a las que acompaña Rubén Sanz

JULIO BRAVO

Interpretar a Woody Allen no supone ningún vértigo, aseguran Alberto Castri-llo-Ferrer, José Luis Gil y Ana Ruiz, director y pro-tagonistas, respectiva-

mente, de «Si la cosa fun-ciona», la función que hoy se estrena en el teatro Co-fidis-Alcázar. Al contrario: supone una garantía y da confianza, dicen al uníso-no. «Woody Allen es un clá-sico –afirma José Luis Gil–; todo el mundo tiene una imagen formada sobre él y su propia opinión. Hay que hacerlo con mucho respe-to, con cariño y admiración. Es un autor que maneja la carpintería teatral y no da puntada sin hilo».

«Si la cosa funciona» es una adaptación de la pe-lícula de 2009 escrita y dirigida por el cineasta neoyorquino, y en la que Larry David interpreta-ba a Boris, un misántro-

La Joven Compañía regresa a uno de los textos fundamentales de la historia del teatro español: «Fuenteo-vejuna», de Lope de Vega, y lo hace con una nueva versión que firma Juan Mayorga y una nueva producción, que estará en el teatro Buero Vallejo del Centro Conde Duque hasta primeros de mayo. Esta nueva versión, según los responsables del conjunto, «ahonda en el espíritu colectivo del texto de Lope pero también en la construcción detallada de unos personajes a los que el mundo se les desmorona. La versión presenta un montaje con un espacio

y plástica contemporáneos, siguien-do las líneas marcadas en anteriores montajes de La Joven Compañía. El verso original de Lope se mantiene y se han eliminado algunos fragmen-tos para dar mayor dinamismo al texto y hacerlo más accesible para el espectador de hoy en día». Diez jóvenes actores interpretan la función, bajo la dirección de José Luis Arellano y la dirección artística de David R. Peralto.

«Fuenteovejuna»

Clásico revolucionario

La

obra

habla de la

montaña

rusa de la

vida

«Si la cosa funciona»

La sombra de Woody Allen es alargadaJosé Luis Gil y Ana Ruiz protagonizan esta adaptación de la película del cineasta neoyorquino

E n escena

«Fuenteovejuna»

∑ Madrid. Teatro Buero Vallejo (Conde

Duque). Del 9 al 30 de abril

«El huerto de guindos»

∑ Madrid. La Casa de la Portera. Jueves y

viernes, 21.30 horas. Sábados, 18 y 21 horas.

Domingos, 18 horas.

abc.es VIERNES, 10 DE ABRIL DE 2015 ABC62 ABCdelOCIO

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

OCIO

498000

123534

Diario

646 CM² - 71%

21824 €

62

España

10 Abril, 2015

Page 9: iGente - gruposmedia.com · pareja,déjatellevarporlaIRuta delVermutZarro,organizadadel 15al24demayoyquediscurrirá porloslocalesmáscastizosdel barriodeMalasaña.Losquepa-seenporestazonaendichafecha

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

TEATRO

1282000

261597

Semanal

189 CM² - 30%

5280 €

33

España

10 Abril, 2015

Page 10: iGente - gruposmedia.com · pareja,déjatellevarporlaIRuta delVermutZarro,organizadadel 15al24demayoyquediscurrirá porloslocalesmáscastizosdel barriodeMalasaña.Losquepa-seenporestazonaendichafecha

Qu Oc io !Fran Gre goris@franchel155

Sila cosafuncionaJos~ Luis Gil y Ana Ruiz

"Siem pre nos dicencSrno vivir nuest raspero hay alternat ivas que funcionan"

Adaptar alteatro unapelicula sie~npre es dificil.Pero siencima es de WoodyAllen y contiene intensasre exiones sobre la vida,el amor o la religi6n ...ln~sahn. Ahies donde reside elprincipal valor de "Si la cosafunciona", en la que Jos6 LuisGilse convierte en Boris,el alter ego del cineast aneoyorkino que mantendrfiuna curiosa relaci6n conMelody, una jovencit arecidn llegada de un ranchointerpretada por Aria Ruiz.

Dos ~eneraciones distintas seenfrentan en esta obra. Una devuelta de todo y bastante amar9aday otra vitalista y algo inocente. ~Esun reflejo de cbmo se empieza yc6mo se acaba en la sociedad actual?ANA RUIZ: En parte si. Ahora vivimos muy alienados pero creo quees algo que ha pasado siempre.Nos dicen c6mo tenemos que vivirnuestra vida y nos lo inculcan desdepequefios. Realmente esta funci6nnos dejaver que eso no tiene porqudser asi. Y que si la cosa funciona...JL OIL: Yo creo que es m~s una obrade personales. Hay genre de la edadde Boris que es muy optimista, quedisfruta de cada rayo de sol, que tienesu huerto... Pero dl no es de esos. Seconvirti6 en un amargado muchoantes, naci6 asf. Para ~1 ]a gente quedisfruta de la vida son gusanos... Sufilosofia es: ll~vate lo que puedas dela vida pero no hagas planes.LY qu~ ve la inocente Melody en esepersonaje tan pesimista?ANA: Boris es un hombre que loracionaliza todo mientras queMelody piensa mis en las pequefias cosas y no considera que hayaque ponerse a investigar sobrefisica cuintica para dar sentido ala vida. No entiende porqu% Borishabla asi de raro y piensa quetodo el mundo son gusanos. Esoes lo que Ie llama la atenci6n y leprovoca una fascinaci6n que lelleva al enamoramiento.Melody se planta en Nueva Yorkrecidn llegada de un rancho deDallas. LDe qu~ manera explot~is ese

Teat ro Cofidis AlcfizarAlcal~, 20Hora~ios: X a V a las 20.30 h.S alas 19 y 21 h,D alas19h ~Pzecios: Desde 16 euzosDirector: AlbertoCastfi~to-Fezzezlnt~rpretes: Josd Luis Gil,Aria Ruin, Rocio Calvo,Rica~do Joven,

~Beatriz Santana ~

humor regional?~-Iubo tentaei6n deespafiolizarlo?GIL: En ning~n momento nos loplanteamos. Yo creo que habria sidoun error. Ya todos conocemos suspeliculas y le ubicamos perfecta-mente. Traerlo a Segovia o Barce-lona no habria tenido sentido...Se supone que Boris es el alter egode Woody Allen.. ~,C6mo ha sidometerse en la piel de un personajetan neur6tico y complejo?JL: Si hay un personaje que se definea si mismo es el de Boris, que no haceotra cosa que hablar de ~l mismo desdeel principio de la obra. I~1 es el ~nico que

veal ptiblico y les cuenta todo a travdsde mon61ogos. Dice 1o que piensa encada momento y se 1o aplica a quiencorresponda. A la hora de afrontar todoeso como actor 1o tienes todo escrito.No fienes m~.s que cre~rtelo.

"Me cncanta la int erpret aci6n...aunque siemprc quise setmhsico como miabuelo"

Despu~s de tantos a~os... ~,Jos~ LuisGil tambi~n est~ de v~elta de todo?JL: Para nada... Yo tengo una sensaci6n que me acompafla desde haceafios de que estoy llegando a todo

tarde. Afortunadamente me inte-resan cosas, lo paso bien y disfruto.No estoy de vuelta de nada. Me hacostado mucho curro llegar hastaaquf. Y eso que, aunque me gustamucho ser actor, lo que siempre quiseseres mtlsico. Mi abuelo lo era y mehubiera encantado que me ensefiara.Pues Woody Allen compagina el ciney ]a mt~sica.,.J.L: Pero es que es un t/.o muy curioso.No solo no para de hacer pelfculassino que tambi~n se va de cjira consu clarinete. Ning~n instrumento seconsigue tocar de un dia para otro,requiere ensayar todos los dias. Esun tic que ha sacado todo el provechoposible a lo de ser intelectuaI. Lo hallevado a la creatividad...Aunque parece que para ser geniohay que estar necesariamente unpoco loco...ANA: Yo creo que para ellos el tiempoes tan corto que necesitan dedicarletodo el tiempo posible a lo que hacen.Eso les deja poco margen para desarrollarse en cosas mis sencillas. Elexceso de talento acaba pasandofactura en la vida personal. Por esctienen tambi~n esa visi6n tan negativa y descreida del mundo.

"Los actores tenemos quecompensar la falta decreatividad de Montoro"

Cada vez hay m~s actores televisivosque compaginan con el teatm ~Es unsintoma de que la escena espa~olagoza de buena salud?ANA: El teatro est~ ahora en augecomo en todas las ~pocas de crisis. Lagenre tiene muchas cosas que contary se generan cada vez m~s espacioscreativos para hacerlo. No hay m&sque ver la variedad de funciones quehay en la cartelera de MadridJ.L: Los actores tenemos quecompensar la falta de creatividad delSea_or Montoro. Ante eso se mueve lagenre creativa que impulsa formatoscomo el microteatto o pone reptesentaciones alas 12 de la noche a la quea lo mejor solo asisten 20 personas.Nuestro trabalo es no estarnos quie-tos. Ademis, pese al IVA, la industriacultural ha hecho un esfuerzo paraque la gente pueda seguir asistiendoal teatro de una manera asequible.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

OCIO

Semanal

858 CM² - 80%

11384 €

20

España

17 Abril, 2015

Page 11: iGente - gruposmedia.com · pareja,déjatellevarporlaIRuta delVermutZarro,organizadadel 15al24demayoyquediscurrirá porloslocalesmáscastizosdel barriodeMalasaña.Losquepa-seenporestazonaendichafecha

YA ES SÁBADO! P12 LA PROVINCIA

18 de abril de 2015 Y ES! sábado Margarita de Dinamarca cierra los festejos de su 75º cumpleaños

Dinamarca y la realeza europea se volcaron con la reina Margarita de Dinamarca, que ha celebrado por todo lo alto su 75º cumpleaños. Los festejos finalizaron la noche del pa-sado jueves, con una cena de gala en el castillo de Fredensborge, que posee los jardines más grandes del

país y que ahora serán renovados y lucirán un nuevo diseño, regalo de cumpleaños que le hicieron la pri-mera ministra danesa y el presiden-te del Parlamento. Margarita de Di-namarca goza de una gran popula-ridad en su país desde que en 1972 se convirtiera en reina.

Ana María de Grecia con Harald de

Noruega. A la derecha, Margarita de Dinamarca.

EFE Y ES!sábado

NNOELIA HERMIDA

Su rostro es inconfundible, pero su voz todavía más. Las series de comedia lanzaron a la fama al ac-tor José Luis Gil (Zaragoza, 1957), pero los 25 años que estuvo en do-blaje le convirtieron en la voz de personajes legendarios del cine, como Johnny Castle, de Dirty Dan-cing, interpretado por Patrick Swayze, o uno de los dibujos ani-mados más famosos del mundo, Buzz Lightyear, de Toy Story.

La comedia es uno de sus fuer-tes y ahora tiene entre manos un nuevo reto humorístico. Gil es el protagonista de la adaptación tea-tral de la película de Woody Allen Si la cosa funciona, una obra dirigi-da por Alberto Castrillo-Ferrer, que ya se puede ver en el teatro Cofidis Alcázar de Madrid, y que estará en cartel por lo menos hasta julio, an-tes de emprender una gira por Es-paña.

Se mete en la piel de un perso-naje de Allen que es muy Allen, ¿un reto?

Los textos son muy reconoci-bles de Allen, pero mi personaje, Boris, no es Allen. En la película ya era otro actor el que hacía el papel protagonista y lo que he hecho es intentar no parecerme a ninguno, porque si no sería sólo una carica-tura de lo ya visto y acortaría cual-quier posible crecimiento del per-sonaje.

¿Cómo se aleja uno de los pa-peles tan estereotipados como los que crea el director estadou-nidense?

Es imprescindible que un actor se aleje de todo lo visto para reali-zar su propio proceso creativo y así aportar su toque personal al perso-naje que va a interpretar. Pero no

sólo con Allen, con todos. Ése es el atractivo de cada nueva versión, si no nadie iría a verlas. Se han hecho mil Don Juan Tenorio y mil Hamlet, pero cada actor le da una nueva personalidad. Lo que te inspira ese papel, lo que es dentro de tu piel, ése es el verdadero atractivo de la función.

¿Cómo es su Boris? Es un descreído de todo, un ser

especial. Es un profesor que es po-co menos que un genio y que tie-ne una visión excesivamente rea-lista. No entiende cómo la gente puede vivir sin angustia algo tan complejo como es la vida y que es feliz estando solo. Pero un día se cruza con una joven de provincias, lo opuesto a él, que altera su mun-do. Y acaba enamorándose de lo que siempre había odiado. Los per-sonajes son contrapuntos perfec-tamente definidos y la ironía del guión es excelente. Allen no da puntada sin hilo.

¿Qué hay detrás de esa apa-rente comedia tradicional?

Es una comedia divertida por los contrastes que se producen en ella, pero hace pensar. La conclu-sión de la obra es muy positiva. Si la cosa funciona, hazlo. La vida son pequeños momentos de felicidad, de estar con una pareja, de buena música, de cenas con amigos o de una buena lectura. No pienses en el futuro, es ahora.

¿Comparte algo con su perso-naje?

Me siento identificado con lo que dice, pero no con su forma de ser. Yo no necesito exteriorizar tan-to. Ser Boris es un suplicio.

¿Y con Allen? No soy fanático de Allen. Entro

y salgo en su obra, no me engancha todo lo que hace. Pero creo que es

p o r su forma

de trabajar. Es un hiperactivo labo-ral y es imposible que todo lo suyo sea excelente.

Compagina el teatro con ‘La que se avecina’, ¿alguna vez se arrepiente de haber dado el sal-to a la televisión?

Vivo de la interpretación desde los 12 años y todo lo hago con la misma normalidad. La clave es poner todo rápidamente en su si-tio cuando llegan los agobios, así evitas cambios importantes en tu vida.

Pero, ¿prefiere ser el doblador o el actor?

Depende. Empecé en televisión, luego pasé al teatro y luego estuve

25 años en la sala de doblaje, pero porque fue donde me contrataron. Siempre intento estar donde me siento más cómodo.

¿Cuál ha sido el personaje que más le ha gustado doblar?

No podría decir uno, ha sido to-da una carrera.

¿Y alguno que no haya queri-do hacer?

Hice alguna cosa de porno, pero no quise repetir porque me aburría soberanamente (risas).

El corto ‘Para Sonia’, homena-je al mundo del doblaje español, se ha convertido en un fenóme-no viral. ¿Era necesario este re-conocimiento?

La gente se ha emocionado por-que es un corto muy a flor de piel. Pero lo que necesita el doblaje es que lo dejen en paz. Que cada per-sona pueda escoger si quiere ver-sión original o no. Porque todo el mundo debate sobre los errores del doblaje, pero no se dice nada de los subtítulos, y también hay cosas tremendas.

“José Luis Gil ACTOR

José Luis Gil. SERGIO PARRA

“Woody Allen es un

hiperactivo laboral y es imposible que todo lo suyo sea excelente”

““El doblaje necesita que lo dejen en paz, todos debaten sobre sus errores”

YES!

El actor canadiense Ryan Gosling protagonizará la se-gunda parte del clásico de ciencia ficción Blade Runner, según informaba ayer la edi-ción digital de la revista Va-riety. Por ahora se desconoce el papel que encarnará el intér-prete, que acaba de estrenar-se como director con Lost Ri-ver y que próximamente lan-zará The Nice Guys, junto a Russell Crowe.

Actualmente, Gosling rueda The Big Short, acompañado por Christian Bale, Brad Pitt y Steve Carell. El también cana-diense Denis Villeneuve, co-nocido por sus trabajos en Pri-soners o Incendies, será el en-cargado de dirigir la cinta. En el proyecto también está confir-mada la participación de Ha-rrison Ford, que volverá a en-carnar al detective Rick Deckard en esta continuación.

Blade Runner se ha converti-do en un clásico de la ciencia fic-ción y precursora del género cyberpunk. Fue candidata a dos Óscar. La película transcurre en una versión distópica de la ciu-dad de Los Ángeles (cambian-do el San Francisco original de la novela), EE UU, durante el mes de noviembre de 2019. El guion, escrito por Hampton Fancher y David Webb Peoples, se inspira libremente en la no-vela de Philip K. Dick.

Ryan Gosling protagonizará la secuela de ‘Blade Runner’Se desconoce el papel que encarnará el intérprete canadiense

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SUPLEMENTO

147000

14941

Diario

594 CM² - 67%

2247 €

60

España

18 Abril, 2015

Page 12: iGente - gruposmedia.com · pareja,déjatellevarporlaIRuta delVermutZarro,organizadadel 15al24demayoyquediscurrirá porloslocalesmáscastizosdel barriodeMalasaña.Losquepa-seenporestazonaendichafecha

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

REVISTA

228000

25708

Mensual

560 CM² - 100%

13600 €

112

España

1 Mayo, 2015

Page 13: iGente - gruposmedia.com · pareja,déjatellevarporlaIRuta delVermutZarro,organizadadel 15al24demayoyquediscurrirá porloslocalesmáscastizosdel barriodeMalasaña.Losquepa-seenporestazonaendichafecha

HABLAMOS CON JOSl~ LUISGIL DE LA OBRA SI LA COSAFUNClONA, VERSION TEATRALDE LA PEL|CULA HOMONIMADE WOODY ALLEN QUEACTUALMENTE PROTAGONIZAEN EL TEATRO ALCAZAR

oody Allen, ereador de laWobra, dime de Boris, tu per-

sonaje, que era un reflejo extre-me de su peculiar personalidad.#.Cudl ha side la mayor diflcul-tad al interpretarlo?Josd Luis Gil: Ouiz~ quitarmede en medic ciertos prejuicios.Ouando est~s haciendo una vetsidn no puedes evitar que hayaun precedente de donde nace laobra teatral que, en este case,es la pelicula. Las referencias,todas, te vienen de ahi. Me dicuenta de que Io que tenia queRacer era pasarlo per mi forma

130 GuJa del Ocio

tentar hacerlo Io mejor que s&&Eres una de las muchas per-

hacia Allen?J.L.G.: Hombre, a m[ me cae muybien. Woody Allen levanta pasiones y levanta bastantes...no digo odios, pero si diferencias muyfuertes. Hay gente a la que no le

gusta, tambi~n gusta touche. Hevisto pellculas de Woody Allen

tanto. Entonces yo soy de una fidelidad que va y viene, pero aDn

y a redes los niveles.Quit~ndote esos prejuicios quenos dec|as, ¢~te identifieas conel personaje?J.L.G.: Si, si, me reconozco. Enel texto del personaje me reco-

la felicidad, que suelen ser esos

peque~os mementos de una determinada situaoi{hn o con unadeterminada persona. Ese espacio de tiempo es Io m~s quete vas a poder Ilevar, o sea queaprov~chalo porque redes tenerues fecha de caducidad. Esasson las teor[as en las que 61 semueve cuando habla al p~blicoy £e las expone come una deolaraci6n de principles.Si la coso funcione habla de unhombre que se enamora de unamujer mds joven. &qud tiene deintrdpido esta clase de amorque da tanto juego de tara alespeetador?J.L.G.: Yo no diria que es intr6pido, ereo que 88 una oosa hastante oomQn. A veces, uno seenamora de una persona no perIo que se comparte con ella, sino per rode Io que no se tieneen com6n. El hecho de que tenemos que ser almas gemelases algo que funciona muy bienen las peliculas convencionales,pete es mentira.Hay actores que prefieren elteatro a la televisi6n aunque seauna responsabilidad mayo~J,L,G.: La television tiene susrecursos y, si te equivocas, nohay esa responsabilidad de queel phblico se vaya a dar cuenta.El teatro para mies, no s~ si Iomejor, pero Io que se disfruta deuna manera come no s£ disfruta nada.Despuds de disfrutar de estaobra implacable de Allen, ~.a qudrinc6n de Madrid irfas?

tenga buenas vistas. Per ejempie, per la zona del Palacio Realhay unos sitios muy bonitos, tiehen unas vistas estupendas, seest~ muy tranquilo y tienes has-ta ~rboles (risas). Si no, la pla-za de Santa Ana, para mi, es unsitio absolutamente emblem~-tico de Madrid donde sentar-se a tomar un oaf6 e8 un place~AMANDA AVIL~S

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

OCIO

Semanal

330 CM² - 100%

2196 €

130

España

1 Mayo, 2015

Page 14: iGente - gruposmedia.com · pareja,déjatellevarporlaIRuta delVermutZarro,organizadadel 15al24demayoyquediscurrirá porloslocalesmáscastizosdel barriodeMalasaña.Losquepa-seenporestazonaendichafecha

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

REVISTA

89000

43132

Semanal

520 CM² - 100%

6025 €

4

España

30 Mayo, 2015